Capitulo 1: ECONOMÍA Y BIENESTAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capitulo 1: ECONOMÍA Y BIENESTAR"

Transcripción

1 Capitulo : ECONOMÍA Y BIENESTAR A continuación le haré algunas preguntas para conocer su opinión sobre algunos temas relacionados con la economía PASE TARJETA. Cómo evaluaría la actual situación económica del país. Ud diría que es...? MUY BUENA BUENA REGULAR MALA MUY MALA NS/NC [NO LEER] A su juicio, la actual situación económica de Chile en comparación con los últimos dos años atrás es mejor, igual o peor? Y en el futuro Ud. cree que la situación económica del país será mejor, igual o peor que la de ahora? SIGA CON TARJETA. Cómo evaluaría la situación económica actual de Ud. y su familia? Ud. diría que es...? Y su situación personal económica actual, comparada con la de dos años atrás, está mejor, igual o peor? 6 Y la situación económica de su familia en el futuro cree usted que será mejor, igual o peor que la de ahora? 7 A su juicio, su situación económica personal, comparada con la de sus padres, es mejor, igual o peor? AHORA ES MEJOR ES IGUAL AHORA ES PEOR NS / NC [NO LEER] EN EL FUTURO SERÁ MEJOR SERÁ IGUAL EN EL FUTURO SERÁ PEOR NS / NC [NO LEER] MUY BUENA BUENA REGULAR MALA MUY MALA NS/NC [NO LEER] AHORA ES MEJOR ES IGUAL AHORA ES PEOR NS / NC [NO LEER] EN EL FUTURO SERÁ MEJOR SERÁ IGUAL EN EL FUTURO SERÁ PEOR NS / NC [NO LEER] LA PERSONAL ES MEJOR QUE LA DE LOS PADRES ES IGUAL LA PERSONAL ES PEOR QUE LA DE LOS PADRES NS / NC (NO LEER)

2 PASE TARJETA Pensando en los ingresos de usted y su familia, cuál de las alternativas de la tarjeta describe mejor su situación actual? PASE TARJETA Si tuviera que clasificarse de acuerdo al nivel socioeconómico de su familia, en qué nivel se clasificaría Ud.? 0 PASE TARJETA 0 NO ALCANZAN A CUBRIR SUS NECESIDADES CUBREN SUS NECESIDADES BÁSICAS Y NADA MÁS LE PERMITEN DARSE PEQUEÑOS GUSTOS LE PERMITEN VIVIR CÓMODAMENTE NS / NC [NO LEER] ALTO MEDIO ALTO MEDIO MEDIO BAJO BAJO NS / NC [NO LEER] Si hubiese que subir los impuestos para financiar la salud, educación y otros servicios, dígame con cuál de estas afirmaciones estaría más de acuerdo? [ESPERAR RESPUESTA Y ANOTAR], y con cuál en segundo lugar? TARJETA CON ROTACION: - - PRIMERA OPCIÓN SEGUNDA OPCIÓN A) SUBIR LOS IMPUESTOS A LAS EMPRESAS Y PERSONAS POR IGUAL B) SUBIR LOS IMPUESTOS A LAS EMPRESAS C) SUBIR LOS IMPUESTOS A LAS PERSONAS D) SUBIR LOS IMPUESTOS A LAS PERSONAS MÁS RICAS E) A TODOS EN FORMA DIFERENCIADA (MÁS A LOS RICOS Y EMPRESAS, MENOS A LOS POBRES) NO SABE / NC (NO LEER) NINGUNA (NO LEER) Considera Ud. que en los últimos años, el nivel de pobreza en Chile, ha aumentado, se ha mantenido igual o ha disminuido? PASE TARJETA TARJETA CON ROTACION:. De la siguiente lista de factores, cuál cree Ud. que es el que más influye para que una persona sea pobre en Chile? (MARCAR SOLO ) HA AUMENTADO SE HA MANTENIDO IGUAL HA DISMINUIDO NS / NC [NO LEER] FALTA DE EDUCACIÓN FALTA DE EMPLEO DROGA Y/O EL ALCOHOLISMO FLOJERA PERSONAL POCA O NULA AYUDA DEL GOBIERNO MALA SUERTE POLÍTICA ECONÓMICA TENER UN ORIGEN FAMILIAR POBRE OTRO (ESP ) [NO LEER] NINGUNA [NO LEER] NS / NC [NO LEER] Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

3 PASE TARJETA. Cómo calificaría la distribución del ingreso existente actualmente en Chile? Por favor utilice las alternativas de la tarjeta. MUY IGUALITARIA BASTANTE IGUALITARIA POCO IGUALITARIA NADA DE IGUALITARIA NS/NC [NO LEER] Actualmente UD. se encuentra trabajando? SI NO NS/NC [NO LEER] PASE A PREG 7 PASE TARJETA Me podría decir, cuán satisfecho se encuentra usted con cada uno de los siguientes aspectos de su trabajo actual? LEA FRASES SEGÚN ROTACION ROT. FRASES: MUY INSATISFECHO INSATISFECHO NI SATISFECHO NI INSATISFECHO SATISFECHO MUY SATISFECHO NS/NC No aplica A) B) C) D) E) F) G) Sueldo / Ingreso 0 Horario de trabajo 0 Oportunidades de ascenso o promoción 0 Respeto y reconocimiento por parte de los superiores o jefes 0 Posibilidades de aprendizaje y desarrollo personal 0 Condiciones de infraestructura y seguridad laboral 0 Relaciones con compañeros y colegas 0 6 PASE TARJETA 6. Con qué frecuencia Ud.? LEA FRASES SEGÚN ROTACIÓN ROT. FRASES: NUNCA CASI NUNCA OCASIONAL- MENTE SIEMPRE NS/NC A) Trabaja horas extras B) C) Está preocupado de asuntos y problemas del trabajo cuando no está trabajando Se siente muy cansado después del trabajo para hacer otras cosas D) Trabaja durante el fin de semana E) F) No le alcanza el tiempo para hacer todo lo que necesita en su trabajo Siente que su trabajo le impide dar a su familia el tiempo que a usted le gustaría Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

4 ANOTE HORA: Capitulo : POLÍTICAS SOCIALES Y PROTECCIÓN SOCIAL DIGA: Ahora hablaremos de otros temas de interés público. 7 PASE TARJETA 7 : ROT. A continuación le voy a nombrar una serie de problemas comunes a muchos países. En el caso de Chile hoy, qué grado de importancia cree Ud. que tienen cada uno de los siguientes problemas? LEA UNO A UNO COMENZANDO SEGÚN ROTACIÓN PROBLEMAS: NINGUNA IMPORTANCIA POCA IMPORTANCIA BASTANTE IMPORTANCIA MUCHA IMPORTANCIA No sabe A) Inflación B) Desempleo y subempleo C) Deuda externa D) Estancamiento de la Actividad Productiva y Comercial No contest a E) Salud y Previsión F) Seguridad Ciudadana y Delincuencia G) Educación H) Derechos Humanos I) Relaciones de los Civiles con las Fuerzas Armadas J) Medio Ambiente K) Conflictos entre los Poderes del Estado (ej. entre el Presidente y los Diputados) L) Corrupción M) Narcotráfico N) Violencia Política Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

5 Recientemente se han aprobado en el parlamento algunas medidas y me gustaría que me diga si está de acuerdo o no está de acuerdo con cada una de estas medidas. Veamos.LEA MEDIDAS ANOTANDO UNA RESPUESTA PARA CADA UNA. MEDIDAS: No SI NO No sabe contesta A) Que las empresas mineras paguen un impuesto por extraer minerales (Royalty) B) La prohibición de fumar en los centros comerciales C) Que las autoridades públicas y sus cónyuges deban declarar sus bienes D) E) F) G) Que los adolescentes entre y años de edad sean imputables penalmente, o sea, que puedan ser condenados y enviados a prisión. Debido al alza de los combustibles, se pague un bono de,000 pesos a las familias de bajos ingresos por única vez, Que la sanción de la violencia intra familiar sea una multa en dinero de entre $6.000 y $.000 pesos Que el padre tenga derecho a un permiso pagado de cuatro días en caso del nacimiento de un hijo PASE TARJETA. TARJETA CON ROTACION: - - Del siguiente listado, cuáles cree Ud. que son las tres áreas a las que el Gobierno debería destinar mayores recursos económicos por su relevancia para el desarrollo del país? MEDIDAS: ra prioridad da prioridad ra prioridad A) Educación B) Defensa y Fuerzas Armadas C) Seguridad Ciudadana D) Salud E) Pensiones F) Vivienda G) Infraestructura (carreteras, puentes, metro) H) Medioambiente I) NS/NC Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

6 ANOTE HORA: Capitulo : POLÍTICA (INSTITUCIONES Y ACTORES) DIGA: Ahora hablaremos de otros temas de interés público. 0 Ud. aprueba o desaprueba la forma en que Michelle Bachelet se ha desempeñado como Presidenta de la República? Ud. aprueba o desaprueba la forma en que se ha desempeñado el Gobierno? APRUEBA DESAPRUEBA No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] APRUEBA DESAPRUEBA No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] A Ud. aprueba o desaprueba la forma en que se ha desempeñado la Alianza por Chile como oposición? APRUEBA DESAPRUEBA No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] B Ud. aprueba o desaprueba la forma en que se ha desempeñado la Concertación como coalición de gobierno? APRUEBA DESAPRUEBA No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] Y Ud. aprueba o desaprueba la forma en que se ha desempeñado el Congreso Nacional? PASE TARJETA. Cuál de los siguientes partidos políticos representa mejor sus intereses, creencias y valores? APRUEBA DESAPRUEBA No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] Partido Comunista (PC) Partido Humanista (PH) Partido Demócrata Cristiano (PDC) Partido por la Democracia (PPD) Partido Radical Social Demócrata (PRSD) Partido Socialista (PS) Renovación Nacional (RN) Unión Demócrata Independiente (UDI) NINGUNO [NO LEER] No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] 77 Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP 6

7 Cuál de las siguientes coaliciones políticas representa mejor sus intereses, creencias y valores? LEER ALTERNATIVAS. ALIANZA POR CHILE CONCERTACIÓN DE PARTIDOS POR LA DEMOCRACIA JUNTOS PODEMOS (PC, Humanista y otros) OTRO (ESP ) [NO LEER] NINGUNO [NO LEER] No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] 6 Y Ud. se siente más identificado con un partido político o con una coalición que agrupa partidos políticos? PARTIDO COALICIÓN (agrupación de partidos) NINGUNO DE LOS DOS (no leer) No sabe No contesta 7 PASE TARJETA 7 Utilizando una escala de a 0, donde representa la extrema izquierda y 0 la extrema derecha, en qué posición se ubicaría Ud.? IZQUIERDA DERECHA Ninguno [NO LEER] SIGA CON TARJETA 7. Utilizando una escala de a 0, donde representa la extrema izquierda y 0 la extrema derecha, en qué posición ubicaría Ud. a los siguientes partidos políticos? LEA UNO A UNO. PARTIDOS: IZQUIERDA DERECHA Ninguno [NO LEER] A PARTIDO COMUNISTA (PC) B PARTIDO HUMANISTA C PARTIDO SOCIALISTA (PS) D PARTIDO POR LA DEMOCRACIA (PPD) E PARTIDO RADICAL F DEMOCRACIA CRISTIANA (DC) G RENOVACIÓN NACIONAL (RN) H UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE (UDI) Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP 7

8 PASE TARJETA : Utilizando una escala de a 0, donde representa una posición extremadamente liberal y 0 a una extremadamente conservadora, en qué posición se ubicaría Ud.? EXTREMADAMENTE LIBERAL EXTREMADAMENTE CONSERVADORA Ninguno [NO LEER] Está Ud. inscrito en los registros electorales? SI, ESTOY INSCRITO PASE A P..C NO ESTOY INSCRITO NS/NC [NO LEER] A Piensa inscribirse? SÍ NO NS/NC [NO LEER] B NO INSCRITOS (COD. EN P.0): En qué comuna o ciudad votaría usted si estuviese inscrito? ANOTE ANOTE COMUNA COD: PASAR A P. C INSCRITOS (COD. EN P.0): En qué comuna o ciudad vota Ud.? ANOTE ANOTE COMUNA COD: Votó usted en la elección presidencial pasada, en segunda vuelta, cuando los candidatos fueron Michelle Bachelet y Sebastián Piñera? A Por cuál de los dos candidatos votó usted en la segunda vuelta? SÍ ESTABA INSCRITO PERO NO VOTE NO VOTE POR QUE NO ESTABA INSCRITO NS/NC [NO LEER] POR MICHELLE BACHELET POR SEBASTIÁN PIÑERA VOTÉ EN BLANCO ANULÉ MI VOTO PASE A P. EL VOTO ES SECRETO [NO LEER] NS/NC [NO LEER] B Luego de pasado un tiempo, Ud. considera que fue una buena decisión? SÍ NO No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

9 PASAR TARJETA. A continuación quisiera saber cuánta confianza tiene UD en que el gobierno de Michelle Bachelet LEA FRASES COMENZANDO SEGÚN ROTACIÓN ROT FRASES CONFÍO NADA CONFÍO POCO CONFÍO BASTANTE CONFÍO MUCHO A) Realizará reformas importantes en materia social B) Generará oportunidades de empleo C) Mejorará la calidad de la salud NS/N C D) Cambiará el sistema electoral binominal que usamos en Chile para elegir parlamentarios E) Mejorará la calidad de la educación F) Mejorará el sistema de pensiones G) Disminuirá los niveles de delincuencia H) Solucionará los problemas energéticos del país En una escala de a 7, donde significa pésimo y 7 excelente, cómo evaluaría usted la forma en que el gobierno de Michelle Bachelet ha trabajado para...? LEA UNA A UNA CADA FRASE, COMENZANDO SEGÚN ROTACIÓN. ROT NOTA NS/NC A) Aumentar el empleo 6 7 B) Generar crecimiento económico 6 7 C) Disminuir la pobreza 6 7 D) Disminuir la desigualdad 6 7 E) Mejorar la educación 6 7 F) Mejorar la atención en salud 6 7 G) Disminuir la delincuencia 6 7 H) Mejorar el sistema de pensiones 6 7 I) Mejorar las relaciones de Chile con los países de Latinoamérica 6 7 j) Defender mejor los intereses de una persona como usted 6 7 6A Respecto a las elecciones presidenciales de 00, Usted cree que la Alianza por Chile debiera presentarse con un candidato único, o debería presentarse con dos candidatos? DEBERÍA TENER CANDIDATO DEBERÍA TENER CANDIDATOS ME DA LO MISMO / NINGUN CANDIDATO [NO LEER] NS/NC [NO LEER] PASE A P. 7A 6B Y me podría decir el nombre de quién cree Ud. que debería o debieran ser el o los candidatos? A) B) Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

10 7A Y Usted cree que la Concertación debiera presentarse con un candidato único, o debería presentarse con dos candidatos? DEBERÍA TENER CANDIDATO DEBERÍA TENER CANDIDATOS ME DA LO MISMO / NINGUN CANDIDATO [NO LEER] NS/NC [NO LEER] PASE A P.A 7B Y me podría decir el nombre de quién cree Ud. que debería o debieran ser el o los candidatos? A) B).A PASE TARJETA.A. TARJETA CON ROTACION: - - De las siguientes alternativas, escoja las dos que mejor describen a la Concertación hoy..b SIGA CON TARJETA.A. Y escoja las dos alternativas que mejor describen a la Alianza hoy P.A P.B A) Tiene líderes adecuados que dan confianza B) Tiene ideas, proyectos y propuestas interesantes que ofrecer al país C) Hay demasiadas divisiones y conflictos personales entre los partidos que la forman D) Se preocupa de los problemas de los pobres E) Se preocupa del pasado más que del futuro F) Se preocupa de los problemas de personas como Usted 6 6 G) NS/NC Respecto al sistema binominal utilizado en Chile para elegir parlamentarios, usted piensa que. LEA ALTERNATIVAS HAY QUE MANTENERLO TAL CUAL HAY QUE MODIFICARLO SÓLO PARCIALMENTE HAY QUE ELIMINARLO Y ADOPTAR UN SISTEMA DIFERENTE 0 Pensando en una posible reforma al sistema electoral binominal que utilizamos en Chile para elegir parlamentarios, Ud está de acuerdo o en desacuerdo con que el pacto Juntos Podemos Más (integrado por el Partido Comunista y el Partido Humanista) obtenga representación en el parlamento? NS/NC [NO LEER] DE ACUERDO EN DESACUERDO NO LO CONSIDERA IMPORTANTE NS/NC [NO LEER] Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP 0

11 PASE TARJETA. TARJETA CON ROTACION: - - Del siguiente listado, señale la principal característica que a su juicio debe tener un sistema democrático. ANOTE Y la segunda? ANOTE PRIMERO A) Alternancia en el poder B) Fomentar la libertad de expresión C) Proteger los derechos de los ciudadanos D) Respetar las distintas opiniones de la gente E) Libertad para organizarse F) Elecciones libres 6 6 G) No tiene ningún atributo especial 7 7 H) NS/NC [NO LEER] SEGUNDO PASE TARJETA : Con cuál de las dos frases de la tarjeta está Ud. más de acuerdo? SOLO UNA RESPUESTA. LA DEMOCRACIA ES PREFERIBLE A CUALQUIER OTRA FORMA DE GOBIERNO EN SITUACIONES DE CRISIS ECONÓMICA E INESTABILIDAD POLÍTICA, UN GOBIERNO AUTORITARIO PUEDE SER PREFERIBLE A UNO DEMOCRÁTICO Ninguna [NO LEER] No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] PASE TARJETA. En relación a las siguientes personas, grupos e instituciones, me gustaría que utilizando las alternativas de la tarjeta me digiera, Cuánta confianza tiene Ud. en? LEA UNA A UNA SEGÚN ROTACIÓN. ROT. INSTITUCIONES: NINGUNA CONFIANZA POCA CONFIANZA BASTANTE CONFIANZA MUCHA CONFIANZA A) EL PODER JUDICIAL B) LOS PARTIDOS POLÍTICOS C) LAS ORGANIZACIONES DE EMPRESARIOS D) LOS SINDICATOS E) LAS FUERZAS ARMADAS F) LA IGLESIA CATÓLICA G) EL PARLAMENTO H) LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA I) LOS FUNCIONARIOS DE GOBIERNO J) LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN K) CARABINEROS DE CHILE L) LA MUNICIPALIDAD DE SU COMUNA NS/NC Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

12 ANOTE HORA: Capitulo : MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGA: Ahora le voy a consultar sobre los medios de comunicación a través de los cuales Ud. se informa. PASE TARJETA : Me podría decir, con qué frecuencia Ud....? Nunca o casi nunca Menos de vez a la semana - días a la semana - días a la semana -6 días a la semana Todos los días A) Ve televisión abierta chilena 6 B) Lee algún diario (gratuito o pagado) 6 C) Escucha radio AM/FM 6 D) Navega en Internet 6 NS/NC PASE TARJETA. Me podría decir, Cuál de los siguientes canales de televisión ve con mayor frecuencia para informarse sobre lo que acontece en el país? UNA SOLA ALTERNATIVA. 6 PASE TARJETA 6. Y cuál de los siguientes diarios lee con mayor frecuencia para informarse sobre lo que acontece en el país? UNA SOLA ALTERNATIVA. CHILEVISIÓN LA RED TVN CANAL MEGAVISIÓN TV CABLE / SATELITAL TV LOCAL (ESP ) Ninguno / No ve televisión [NO LEER] No sabe / NC[NO LEER] LA NACIÓN LA TERCERA EL MERCURIO LAS ÚLTIMAS NOTICIAS LA SEGUNDA LA CUARTA LA HORA PUBLIMETRO DIARIO LOCAL (ESP ) Ninguno / No lee diarios [NO LEER] No sabe / NC [NO LEER] Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

13 7 PASE TARJETA 7. Cuánta libertad cree Ud. que tienen en Chile los medios de comunicación para publicar información sobre situaciones de corrupción relacionadas con...? LEA ENTIDADES COMENZANDO SEGÚN ROTACIÓN ROT. ENTIDADES NINGUNA LIBERTAD POCA LIBERTAD BASTANTE LIBERTAD MUCHA LIBERTAD NS/NC A) Grandes empresarios B) Altos funcionarios de gobierno C) Jueces D) Parlamentarios E) Carabineros y Policías F) Sacerdotes G) Miembros de partidos políticos H) Miembros de las Fuerzas Armadas SIGA CON TARJETA 7. Y en general cuánta libertad cree usted que tiene la prensa en Chile para realizar su trabajo? NINGUNA LIBERTAD POCA LIBERTAD BASTANTE LIBERTAD MUCHA LIBERTAD PASE TARJETA Cuánto cree Ud. que aportan los medios de comunicación en Chile para...? LEA FRASES SEGÚN ROTACIÓN. NS / NC[NO LEER] ROT FRASES: NADA POCO BASTANTE MUCHO NS/NC A) Hacer más transparente el funcionamiento de la política B) Mantener bien informada a la gente sobre los asuntos que ocurren en el país C) Permitir que la gente tenga mayor influencia en las decisiones de los políticos D) Mostrar los temas que a las personas les interesan E) Dar espacio y hacer visible los problemas que tienen las personas como usted F) Que exista mayor diversidad en la sociedad chilena Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

14 ANOTE HORA: Capitulo : JUSTICIA, DELINCUENCIA Y SEGURIDAD A CONTINUACIÓN LE VOY A HACER ALGUNAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA DELINCUENCIA. 0A PASE TARJETA 0.A. Considerando lo que usted sabe, ha visto, escuchado y/o leído, cuánta delincuencia hay en su barrio en comparación con el resto del país? MUCHO MENOS UN POCO MENOS LO MISMO UN POCO MÁS MUCHO MÁS NS / NC[NO LEER] 0B SIGA CON TARJETA 0.A. Y cuánta delincuencia hay en su barrio en comparación con dos años atrás? MUCHO MENOS UN POCO MENOS LO MISMO UN POCO MÁS MUCHO MÁS VIVE HACE MENOS DE AÑOS EN EL BARRIO [NO LEER] 6 NS / NC[NO LEER] PASE TARJETA. TARJETA CON ROTACION: - - Con ayuda de la tarjeta quiero que me diga, Cuál cree usted que es la mejor alternativa para reducir la delincuencia en el país? ANOTE EN ra PRIORIDAD Y la segunda? ANOTE EN da PRIORIDAD TARJETA CON ROTACION. ra PRIORIDAD da PRIORIDAD a) Que haya más empleo 0 0 b) Que haya más cárceles 0 0 c) Que haya más carabineros en las calles 0 0 d) Que haya más prevención en los jóvenes 0 0 e) Aplicar penas más duras 0 0 f) Que haya más disciplina en las familias g) Reducir el consumo de drogas h) Que haya más organización entre los vecinos de cada barrio 0 0 i) Que haya más disciplina en las escuelas 0 0 j) k) Que haya más barrios cerrados (con rejas y guardias) 0 0 NS/NC [NO LEER] Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

15 Evalúe con una nota de a 7, donde es muy mal y 7 muy bien, el desempeño de las siguientes personas e instituciones en la prevención de la delincuencia? LEER PERSONAS/INSTITUCIONES. PERSONAS/INSTITUCIONES NOTA NS/NC A) Carabineros 6 7 B) Los jueces 6 7 C) Las familias 6 7 D) Las escuelas 6 7 E) Las municipalidades 6 7 F) El Gobierno 6 7 G) Los diputados y senadores 6 7 H) Los fiscales 6 7 I) Las juntas de vecinos 6 7 J) Las propias personas 6 7 K) Los medios de comunicación 6 7 PASE TARJETA. TARJETA CON ROTACION: - - Habitualmente cómo se entera usted de los hechos delictivos que ocurren en el país? (ANOTE ra ) Y de que otra manera? (ANOTE da ) ra da NS/NC A) La televisión B) La radio C) El diario D) Sus familiares y/o conocidos E) Otra F) NS/NC 6 6 Cómo cree Ud. que la Televisión muestra la delincuencia que hay en el país? LEER ALTERNATIVAS. MUESTRA MAS DE LO QUE HAY MUESTRA LO QUE HAY MUESTRA MENOS DE LO QUE HAY NS / NC[NO LEER] Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

16 A PASE TARJETA.A TARJETA CON ROTACION: - - B De la siguiente lista, qué alternativa considera Ud. que es mejor para una persona que comete un delito grave (por ejemplo, robo con violencia o intimidación)? Por favor dígame sólo una de las alternativas SIGA CON TARJETA.A. Y qué alternativa es mejor para una persona que comete un delito de baja gravedad (por ejemplo, hurto hormiga, desórdenes, etc.)? Por favor dígame sólo una de las alternativas.a.b A) Que pida perdón a la víctima y repare el daño que le hizo B) Que realice trabajos en beneficio de la comunidad C) Obligarla a asistir a un centro de rehabilitación, pero sin encerrarla D) Encerrarla en un centro de rehabilitación E) Dejarla en libertad, pero bajo vigilancia F) Enviarla a la cárcel 6 6 G) Ninguna 7 7 H) Otra. Esp. I) NS / NC 6A 6B SIGA CON TARJETA.A. Considerando la misma lista, qué alternativa considera Ud. que es mejor para una persona que es menor de edad (entre y 7 años) y que comete un delito grave (por ejemplo, robo con violencia o intimidación)? Por favor dígame sólo una de las alternativas SIGA CON TARJETA.A. Y qué alternativa es mejor para un menor de edad que comete un delito de baja gravedad (por ejemplo, hurto hormiga, desórdenes, etc.)? Por favor dígame sólo una de las alternativas 6.A 6.B a) Que pida perdón a la víctima y repare el daño que le hizo b) Que realice trabajos en beneficio de la comunidad c) Obligarla a asistir a un centro de rehabilitación, pero sin encerrarla d) Encerrarla en un centro de rehabilitación e) Dejarla en libertad, pero bajo vigilancia f) Enviarla a la cárcel 6 6 g) Ninguna 7 7 h) Otra. Esp. i) NS / NC Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP 6

17 DIGA: Ahora me gustaría realizarle algunas preguntas sobre las familias y justicia 7 Está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones sobre la justicia de familia? DE ACUERDO EN DESACUERDO NS/NC A) La justicia favorece a las mujeres en los conflictos de familia B) La ley de divorcio permite resolver mejor los conflictos entre marido y mujer C) Aumentar las sanciones a los hombres que no pagan la pensión de alimentos Para cada una de las siguientes situaciones, me podría decir si está de acuerdo o en desacuerdo con que la ley autorice el aborto? DE ACUERDO EN DESACUERDO NS/NC A) Si una mujer no desea tener un hijo B) Si una pareja en conjunto decide no tener un hijo C) Si la salud de la madre corre serio peligro por el embarazo D) Si el bebé tiene un serio defecto E) Si la mujer quedó embarazada producto de una violación F) Si la mujer o la pareja no tienen los medios económicos para criar a un hijo Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP 7

18 ANOTE HORA: Capitulo 6: FAMILIA Y VIDA PRIVADA DIGA: PASE TARJETA : Cuán importante es cada uno de los siguientes aspectos en su vida? LEA ASPECTOS ASPECTOS: NADA IMPORTANTE POCO IMPORTANTE BASTANTE IMPORTANTE MUY IMPORTANTE A) La familia B) Los amigos C) El tiempo libre D) La política E) El trabajo F) La religión 60 PASE TARJETA 60 : NS/NC Utilizando una escala de a 0, donde es totalmente Insatisfecho y 0 es totalmente Satisfecho, indíqueme cuán satisfecho se encuentra Ud. con cada uno de los siguientes aspectos de su vida? REPETIR LA PREGUNTA PARA CADA UNA DE LAS FRASES Y CIRCULAR LA RESPUESTA TOTALM. INSATISF. TOTALM. SATISF. A) El trabajo que realiza? B) El tiempo libre del que dispone? C) Su relación de pareja? D) Su vida sexual? E) Su situación económica? F) Su estado de salud? G) El nivel educacional al que ha llegado? H) Sus relaciones de amistad? I) Las relaciones dentro de su núcleo familiar? No Aplica J) Y en general, cuán satisfecho está Ud. con su vida actualmente? Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

19 6 Tiene usted hijos? SI NO PASE A P.6 6A Cuántos hijos tiene? NUMERO DE HIJOS 6 Ud. tiene pareja estable? SI NO PASE A P. 6 6A Vive Ud. con su pareja? SI NO PASE A P.6 6A PASE TARJETA 6.A Cuál de estas frases describe mejor lo que ustedes hacen con su dinero? AMBOS PONEMOS TODO LO QUE GANAMOS EN UN FONDO COMÚN COMPARTIMOS LOS GASTOS Y EL RESTO LO TIENE CADA UNO POR SEPARADO CADA UNO TIENE SU PROPIO DINERO POR SEPARADO YO NO RECIBO INGRESOS, USAMOS EL DINERO QUE MI PAREJA GANA MI PAREJA NO RECIBE INGRESOS, USAMOS EL DINERO QUE YO GANO OTRA FORMA 6 NS / NC[NO LEER] 6B PASE TARJETA 6.B Y Cuál de estas frases describe mejor la forma en que ustedes administran su dinero? EL DINERO LO ADMINISTRAMOS SIEMPRE JUNTOS EN GENERAL, TODO EL DINERO LO ADMINISTRA MI PAREJA EN GENERAL, TODO EL DINERO LO ADMINISTRO YO EL DINERO ES DE AMBOS, PERO UNA PARTE LA ADMINISTRO YO Y UNA PARTE MI PAREJA CADA UNO ADMINISTRA SU PROPIO DINERO POR SEPARADO OTRA FORMA 6 NS / NC[NO LEER] Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

20 6 En la actualidad Usted o algún familiar que viva con usted. LEA FRASES SIN ROTAR? SI NO NS/NC A) Debe un crédito hipotecario a una institución financiera B) Debe un crédito de consumo a una institución financiera (Banco / Caja de Compensación) C) Debe dinero a un familiar D) Debe dinero a un amigo o conocido E) Debe cuotas de una tarjeta de casa comercial (tipo Falabella, Lider, Din, etc.) F) Debe cuotas de una tarjeta bancaria (tipo Visa, Mastercard, etc.) G) Tiene otro tipo de deuda H) I) Está Ud. en algún registro de morosidad como DICOM o Boletín Comercial (SOLO A QUIENES DICEN NO EN LETRA H) Y ALGUNA VEZ HA ESTADO EN ALGÚN REGISTRO DE MOROSIDAD COMO DICOM O BOLETÍN COMERCIAL 6 SOLO LOS QUE CONTESTAN SI EN AL MENOS ALTERNATIVA ANTERIOR ENTRE A Y H. Y cuán endeudado se siente Ud.? LEA ALTERNATIVAS MUY ENDEUDADO BASTANTE ENDEUDADO POCO ENDEUDADO NADA ENDEUDADO NS / NC[NO LEER] 66 PASE TARJETA 66 : Utilizando las alternativas de la tarjeta, me podría decir con qué frecuencia Ud? Siempre A veces Nunca No debe No Aplica NS/NC A) Tiene claridad de todo lo que debe B) Realiza sus compras en cuotas D) Se angustia por estar endeudado/a E) Cuando está complicado/a, pide dinero prestado a alguien de su familia F) Ahorra dinero mensualmente G) Se informa de la tasa de interés antes de tomar un crédito H) Planifica su presupuesto considerando un monto mensual para el pago de deudas (y/o cuotas) 67 PASE TARJETA 67. Cuál de las siguientes frases se acerca más a su experiencia y manera de pensar sobre el crédito? SI NO FUERA POR EL CRÉDITO, NO PODRÍA TENER TODO LO QUE HOY TENGO EL CRÉDITO NO ES TAN IMPORTANTE, ES SOLAMENTE UNA ALTERNATIVA DE COMPRA NO SABE / NO CONTESTA Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP 0

21 ANOTE HORA: Capitulo 7: SOCIEDAD Y DIVERSIDAD 6 PASE TARJETA 6. Ud. cree que deberían existir restricciones a los trabajadores extranjeros en Chile? Por favor utilice las alternativas de la tarjeta. RESPUESTA ÚNICA SI, SOLO A LOS EXTRANJEROS CON ALTO NIVEL EDUCACIONAL SI, SÓLO A TRABAJADORES EXTRANJEROS CON POCA EDUCACIÓN SI, A TODOS LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS NO DEBERIA HABER NINGUN TIPO DE RESTRICCIÓN No sabe / No contesta 6 A continuación le voy a leer una serie de afirmaciones. Por favor señale si está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas: LEA FRASES. ANOTE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA. A) Los extranjeros que vienen a vivir a nuestro país son un riesgo para las fuentes laborales de los chilenos De acuerdo En Desacuerdo No sabe / No contesta B) Los extranjeros que vienen a Chile son un aporte cultural para el país C) Los extranjeros que llegan a Chile son mayoritariamente de bajo nivel educacional D) Hay más extranjeros viviendo en nuestro país de lo que la sociedad chilena puede acoger E) Chile debiera aceptar el ingreso de refugiados por razones políticas o de persecución F) Chile debiera aceptar el ingreso de extranjeros que buscan mejorar su situación económica 70 Cree Ud. que Chile debería disminuir, mantener igual o aumentar las restricciones de ingreso al país de personas provenientes desde? Disminuir Mantener Aumentar No sabe / No contesta A) Argentina B) Perú C) Bolivia D) Ecuador E) Colombia F) España G) Alemania H) Estados Unidos I) Corea del Sur J) China Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

22 7 Alguna vez Ud. ha sido o se ha sentido discriminado/a por su...? SI NO NS/NC A) Color de la piel B) Religión C) Nivel Socioeconómico D) Edad E) Sexo F) Alguna discapacidad G) Etnia H) Aspecto físico I) El lugar donde vive J) Por otro motivo, cuál?: 7 A continuación le voy a leer una serie de afirmaciones. Me gustaría saber si Ud. está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas DE ACUERDO EN DESACUERDO NS/NC A) La gente joven es generalmente irresponsable B) Nuestra democracia debe aceptar la existencia de grupos como los neo-nazis C) Tener aspecto indígena cierra oportunidades en la vida D) Un joven pobre puede fácilmente transformarse en delincuente E) F) Las mujeres tienen menos posibilidades de ser exitosas que los hombres Las personas que atienden público deben tener una apariencia física agradable G) Es más difícil conseguir trabajo si vives en una comuna pobre H) Tener un buen apellido abre oportunidades en la vida Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

23 ANOTE HORA: Capitulo : DATOS DE CLASIFICACIÓN Para finalizar sólo le voy a pedir unos datos finales que permitirán realizar agrupaciones estadísticas. 7 CLASIFIQUE SEXO: HOMBRE MUJER 7 7A 7 Qué edad cumplió usted en su último cumpleaños? Cuál es su fecha de nacimiento? Cuál es su Estado Civil o conyugal actual? LEA ALTERNATIVAS [ ] DIA MES AÑO EDAD EXACTA No contesta CASADO/A (LEGALMENTE) CONVIVIENTE SOLTERO/A NUNCA SE HA CASADO VIUDO/A ANULADO/A DIVORCIADO/A SEPARADO/A (Casado/a legalmente pero separado/a, no viven con su esposo/a legal) OTRO Esp.: PASE TARJETA 76. Cuál es su nivel educacional? SIN ESTUDIOS BÁSICA INCOMPLETA BÁSICA COMPLETA MEDIA INCOMPLETA MEDIA COMPLETA TÉCNICA SUPERIOR NO UNIVERSITARIA INCOMPLETA TÉCNICA SUPERIOR NO UNIVERSITARIA COMPLETA 06 UNIVERSITARIA INCOMPLETA UNIVERSITARIA COMPLETA POSTGRADO No contesta PASE TARJETA 77 : Cuál es su actividad principal? TIENE TRABAJO HACE TRABAJOS OCASIONALES ESTA CESANTE O BUSCANDO TRABAJO ESTA CESANTE Y NO HA BUSCADO TRABAJO ESTUDIA QUEHACERES DEL HOGAR JUBILADO, RENTISTA OTRA CONDICIÓN Esp.: No contesta Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

24 7 A qué sistema previsional de salud pertenece Ud.? LEA ALTERNATIVAS FONASA FFAA ISAPRE OTRO (ESP ) 7 Podría decirme cuál es la religión o iglesia a la que Ud. pertenece o se siente más cercano? CATÓLICA EVANGÉLICA PROTESTANTE OTRA Esp.:... NINGUNA ATEO AGNÓSTICO No sabe /No contesta 6 7 P. 0 SOLO LOS QUE CONTESTARON A EN PREGUNTA 7: PASE TARJETA 0. Con qué frecuencia asiste Ud. a la iglesia o práctica su culto? UNA A MÁS VECES POR SEMANA DOS A TRES VECES POR MES UNA VEZ POR MES DOS A TRES VECES AL AÑO NUNCA, CASI NUNCA No sabe / No contesta Cuál es su relación con el jefe de hogar? ES EL / LA JEFE DE HOGAR PASE A P. CONYUGE / CONVIVIENTE HIJO/A OTRO Esp.:.. PASE TARJETA : Y Cuál es el nivel educacional del Jefe de Hogar? SIN ESTUDIOS BÁSICA INCOMPLETA BÁSICA COMPLETA MEDIA INCOMPLETA MEDIA COMPLETA TÉCNICA SUPERIOR NO UNIVERSITARIA INCOMPLETA 0 TÉCNICA SUPERIOR NO UNIVERSITARIA COMPLETA 06 UNIVERSITARIA INCOMPLETA UNIVERSITARIA COMPLETA POSTGRADO No contesta Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

25 PASE TARJETA. Y Cuál es la actividad principal del Jefe de Hogar? TIENE TRABAJO HACE TRABAJOS OCASIONALES ESTA CESANTE O BUSCANDO TRABAJO ESTA CESANTE Y NO HA BUSCADO TRABAJO ESTUDIA QUEHACERES DEL HOGAR JUBILADO, RENTISTA OTRA CONDICIÓN Esp.: No contesta Cuántas personas viven permanentemente en este hogar? INCLUYA GUAGUAS, NIÑOS Y ADULTOS. No incluya el servicio doméstico. TOTAL PERSONAS No contesta Y aquí en su hogar tienen ustedes LEA BIENES INDICANDO SI LOS TIENE O NO? SI NO No sabe / No Contesta A) TELEVISOR A COLOR 0 77 B) REFRIGERADOR 0 77 C) TELÉFONO FIJO 0 77 D) TELÉFONO CELULAR 0 77 E) VIDEO GRABADOR O DVD 0 77 F) HORNO MICROONDAS G) TELEVISIÓN POR CABLE H) AUTOMÓVIL DE USO PARTICULAR 0 77 I) COMPUTADOR 0 77 J) CONEXIÓN A INTERNET PASE TARJETA 6. En cuál de los siguientes rangos se ubica el ingreso mensual promedio de su hogar? MENOS DE $ ENTRE $ Y $0.000 ENTRE $0.000 Y $ ENTRE $ Y $ ENTRE $ Y $ ENTRE $ Y $ ENTRE $ Y $ MÁS DE $ No Sabe / No contesta REGISTRE G.S.E. VISUAL. ABC = C = C = D = E = AGRADEZCA EN NOMBRE DE ICCOM, DE LA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Y SUYO PROPIO Y CIERRE ANOTE HORA FINAL: Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública - UDP

Nº ESTUDIO Nº RESULTADO TELEFONO VERIFICA G.S.E. TELEF. TERCEROS EFECT. NOMBRE ENTREVISTADO/A : HORARIO MAS PROB.ENCONTRAR

Nº ESTUDIO Nº RESULTADO TELEFONO VERIFICA G.S.E. TELEF. TERCEROS EFECT. NOMBRE ENTREVISTADO/A : HORARIO MAS PROB.ENCONTRAR -0-00 :7 ICCOM EMPRESA DE INVESTIGACION DE MERCADO AVDA. CONDELL 77- FONO: 7 00 00 SANTIAGO Nº ESTUDIO Nº 0 0 FILTRO SUPERVISION: FECHA COD. SUPERV. COINCI- DENTAL EFEC- TIVA TERCE- ROS RESULTADO VERIFICA

Más detalles

Manual del Usuario Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Noviembre 2006

Manual del Usuario Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Noviembre 2006 Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Santiago, Región Metropolitana Presentación A partir de Agosto de 005 la Universidad Diego Portales inicio un programa de encuestas

Más detalles

A continuación le haré algunas preguntas para conocer su opinión sobre algunos temas relacionados con la economía

A continuación le haré algunas preguntas para conocer su opinión sobre algunos temas relacionados con la economía CAPITULO : ECONOMIA ANOTE HORA: A continuación le haré algunas preguntas para conocer su opinión sobre algunos temas relacionados con la economía Cómo evaluaría la actual situación económica del país.

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN N PÚBLICA P ICSO-UDP AGOSTO DE 2005 PRESENTACIÓN: N: Rodrigo Cordero www.udp.cl/icso 2 EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE COORDINADORA GENERAL: Berta Teitelboim Estadístico

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987 1. Cómo calificaría su actual situación económica? (6,7%) Muy buena (61,7%) Buena

Más detalles

A continuación le haré una serie de preguntas para conocer su opinión sobre algunos temas relacionados con su satisfacción personal con su vida.

A continuación le haré una serie de preguntas para conocer su opinión sobre algunos temas relacionados con su satisfacción personal con su vida. CAPÍTULO : SATISFACCIÓN CON LA VIDA ANOTE HORA: A continuación le haré una serie de preguntas para conocer su opinión sobre algunos temas relacionados con su satisfacción personal con su vida. PASE TARJETA.

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 1003 entrevistas telefónicas,

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987 1. En términos generales, cómo calificaría su actual situación económica? (0,9%) Muy

Más detalles

ENTREVISTADOR/A SUPERVISOR/A CÓDIFICADOR/A REVISOR/A OBSERVACIONES RESULTADO VERIFICA G.S.E. TELEF. TERCEROS TELEFONO EFECT.

ENTREVISTADOR/A SUPERVISOR/A CÓDIFICADOR/A REVISOR/A OBSERVACIONES RESULTADO VERIFICA G.S.E. TELEF. TERCEROS TELEFONO EFECT. RICARDO MATTE PÉREZ - FONO: 00 PROVIDENCIA - SANTIAGO Nº ESTUDIO Nº 0 0 6 FILTRO ENTREVISTADOR/A SUPERVISOR/A CÓDIFICADOR/A REVISOR/A OBSERVACIONES Código Fecha SUPERVISION: FECHA COD. SUPERV. COINCI-

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991 1. Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su

Más detalles

Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública UDP

Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública UDP Segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública UDP Radiografía Social, Política y Económica de Chile 2006 www.udp.cl 2 A partir de Agosto de 2005 la Universidad Diego Portales inicio un programa de encuestas

Más detalles

SOCIEDAD. Encuesta Nacional Bicentenario 2015 I Pontificia Universidad Católica de Chile I GfK Adimark

SOCIEDAD. Encuesta Nacional Bicentenario 2015 I Pontificia Universidad Católica de Chile I GfK Adimark SOCIEDAD Comentarios: Expectativas, movilidad y confianza Pesimismo En el lapso de una década, los chilenos perdieron mucha de las expectativas que se tenían en la capacidad de alcanzar las metas que conducirían

Más detalles

25. Diría usted que este hogar es pobre o no? Usted considera que este hogar : % (35,7) Es pobre (62,1) No es pobre (1,3) No sabe (0,9) No contesta

25. Diría usted que este hogar es pobre o no? Usted considera que este hogar : % (35,7) Es pobre (62,1) No es pobre (1,3) No sabe (0,9) No contesta 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Tema Especial: Pobreza y Estratificación Social en Chile: Motivaciones, Percepciones y Realizaciones Documento de Trabajo Nº 263 Febrero

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN N PÚBLICA P ICSO-UDP: RESULTADOS MÓDULO M SEGURIDAD CIUDADANA Y TRANSFORMACIONES DE LA JUSTICIA AGOSTO DE 2005 www.udp.cl/icso 2 EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE COORDINADORA

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37 Track semanal de Opinión Pública 26 Septiembre 2014 Estudio N 37 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN N PÚBLICA P ICSO-UDP: RESULTADOS MÓDULO M MEDIOS DE COMUNICACIÓN AGOSTO DE 2005 www.udp.cl/icso 2 EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE COORDINADORA GENERAL: Berta Teitelboim

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990 1. Nuestro país, como muchos otros, tiene problemas. Cuál es el problema que más le preocupa a Ud.?

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones cuarta aplicación acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones cuarta aplicación acceso libre y público A partir de Agosto de 2005 la Universidad Diego Portales inició un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21 Track semanal de Opinión Pública 09 Junio 2014 Estudio N 21 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs. Agosto de 2016

Estudio de Opinión Pública. Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs. Agosto de 2016 Estudio de Opinión Pública Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs Agosto de 2016 Ficha Técnica Objetivo General. Describir las opiniones y percepciones que las administradoras de fondos de pensiones

Más detalles

Manual del Usuario. Cuarta Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Noviembre 2008

Manual del Usuario. Cuarta Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Noviembre 2008 Cuarta Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Noviembre 008 Santiago, diciembre 008 Presentación Manual del Usuario A partir de Agosto de 005 la Universidad Diego Portales inicio

Más detalles

REPORTE DE RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL URBANO RURAL MARZO 2016 INSTITUTO DE OPINIÓN PÚBLICA

REPORTE DE RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL URBANO RURAL MARZO 2016 INSTITUTO DE OPINIÓN PÚBLICA REPORTE DE RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL URBANO RURAL MARZO 2016 INSTITUTO DE OPINIÓN PÚBLICA En relación con la situación económica general del país, usted diría que en la actualidad es muy buena, buena,

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 802 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Encuesta Jóvenes y Participación Periodismo UDP Feedback 2011

Encuesta Jóvenes y Participación Periodismo UDP Feedback 2011 Encuesta Jóvenes y Participación Periodismo UDP Feedback 2011 Ficha Técnica Técnica: Encuestas cara a cara en hogares Tamaño de la Muestra: 1.737 casos distribuidos en las regiones de Valparaíso (545 casos),

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderadores 2 507 entrevistas telefónicas,

Más detalles

Otras respuestas. 99 (Especificar) NS NR... 00

Otras respuestas. 99 (Especificar) NS NR... 00 CUESTIONARIO CULTURA POLÍTICA FECHA: Buenas tardes! Estamos realizando un estudio para conocer la cultura política de la ciudadanía, tema muy importante para el país. Ud. ha salido sorteado para contestar.

Más detalles

ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA FICHA TÉCNICA Ámbito: La población encuestada representa el 99% de la población total del país. Universo: Toda la población de ambos sexos de 18 años y más, que habita

Más detalles

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014 ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014 FICHA TÉCNICA Estudio cuantitativo con aplicación de encuesta telefónica a 510

Más detalles

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre.

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre. Desde 05 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 409 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Estudio Opinión Pública

Estudio Opinión Pública Estudio Opinión Pública Dirección de Estudios Secretaría de Comunicaciones ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 508 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48 Track semanal de Opinión Pública 12 Diciembre 2014 Estudio N 48 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

37.7 Ni orgulloso, ni no orgulloso Poco orgulloso

37.7 Ni orgulloso, ni no orgulloso Poco orgulloso Qué tan orgulloso te sientes de ser mexicano? Muy orgulloso 53.8 Orgulloso 37.7 Ni orgulloso, ni no orgulloso 60 6.0 Poco orgulloso Nada orgulloso Otra NS/NC 1.2 0.4 0.1 0.8 La gran mayoría de los jóvenes

Más detalles

Estudio de Tracking Presidencial

Estudio de Tracking Presidencial Estudio de Tracking Presidencial Julio 2010 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile Metodología Técnica Universo Muestreo Marco Muestral

Más detalles

IV ENCUESTA NACIONAL 09 Septiembre

IV ENCUESTA NACIONAL 09 Septiembre IV ENCUESTA NACIONAL 09 Septiembre 2016 www.auditoriaalademocracia.org CONTENIDOS I. Datos de la muestra II. III. IV. Primera parte: Apoyo a la democracia, confianza en instituciones y participación Segunda

Más detalles

ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO ASAMBLEA DIOCESANA 2002 TEMA: LOS VALORES DE LOS MEXICANOS: TRADICIÓN Y CAMBIO CULTURAL

ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO ASAMBLEA DIOCESANA 2002 TEMA: LOS VALORES DE LOS MEXICANOS: TRADICIÓN Y CAMBIO CULTURAL ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO ASAMBLEA DIOCESANA 2002 TEMA: LOS VALORES DE LOS MEXICANOS: TRADICIÓN Y CAMBIO CULTURAL 19 de septiembre de 2002 1 Fuentes: Los mexicanos de los noventa 1994,, Instituto

Más detalles

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z T E L E F O N O : F A X :

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z T E L E F O N O : F A X : C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z 1 7 5 T E L E F O N O : 2 3 1 5 3 2 4 - F A X : 2 3 3 5 2 5 3 S A N T I A G O - C H I L E ESTUDIO NACIONAL DE OPINION

Más detalles

Percepciones y Actitudes hacia la Gestión Sectorial

Percepciones y Actitudes hacia la Gestión Sectorial Encuesta Nacional de Opinión Pública Percepciones y Actitudes hacia la Gestión Sectorial 08 Diciembre Técnica: Encuestas cara a cara en hogares Tamaño de la Muestra: 1.600 casos. Error ± 2,5 % para las

Más detalles

Semana 4 de Junio - Estudio N 232. plazapublica.cl

Semana 4 de Junio - Estudio N 232. plazapublica.cl Semana 4 de Junio - Estudio N 232 Metodología Técnica Encuestas Telefónicas aplicada a través de sistema Cati a celulares prepago y post pago. Universo Hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes

Más detalles

MATRIMONIO Y ADOPCIÓN EN PAREJAS HOMOSEXUALES

MATRIMONIO Y ADOPCIÓN EN PAREJAS HOMOSEXUALES LA AGENDA LIBERAL MATRIMONIO Y ADOPCIÓN EN PAREJAS HOMOSEXUALES P: A continuación le voy a leer una serie de afirmaciones. Me gustaría saber cuán de acuerdo o cuán en desacuerdo está Ud. con cada una de

Más detalles

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: Acuerdo de Convivencia No matrimonial MARZO Especial: Convivencia y Matrimonio de Marzo 2011

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: Acuerdo de Convivencia No matrimonial MARZO Especial: Convivencia y Matrimonio de Marzo 2011 Especial: Convivencia y Matrimonio 17-19 de Marzo 2011 Metodología TIPO DE ESTUDIO: Estudio cuantitativo con aplicación de encuestas telefónicas mediante sistema CATI. La muestra es probabilística con

Más detalles

Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark. Para: USEC Abril 2016

Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark. Para: USEC Abril 2016 Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario 2006-2015 Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark Para: USEC Abril 2016 1 Un intento de diagnostico, ideado en 2005, de la realidad vital

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 16 Enero 2015 Estudio N 53

Track semanal de Opinión Pública. 16 Enero 2015 Estudio N 53 Track semanal de Opinión Pública 16 Enero 2015 Estudio N 53 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

DICIEMBRE 2012 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

DICIEMBRE 2012 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA DICIEMBRE 12 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA FICHA TÉCNICA Ámbito: La población encuestada representa el 99% de la población total del país. Universo: Toda la población de ambos sexos de 18 años y más, que habita

Más detalles

1. Para iniciar la entrevista me gustaría que me dijera, en términos generales, cómo calificaría su actual situación económica?

1. Para iniciar la entrevista me gustaría que me dijera, en términos generales, cómo calificaría su actual situación económica? 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ENTRE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS DE SANTIAGO. SEPTIEMBRE 1987 Documento de Trabajo Nº 95 Diciembre de 1987 1. Para iniciar la entrevista me gustaría

Más detalles

REPORTE DE RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL URBANO RURAL MARZO 2016

REPORTE DE RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL URBANO RURAL MARZO 2016 REPORTE DE RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL URBANO RURAL MARZO 2016 PROBLEMAS DEL PAÍS 3 Para usted, cuál diría que es el principal problema que existe actualmente en el país? Y el segundo? Y el tercero?

Más detalles

HORA DE INICIO: HORA TÉRMINO:

HORA DE INICIO: HORA TÉRMINO: RAAGUA 0 - FONO: 757 00 PROVIDEIA - SANTIAGO N ESTUDIO 0 5 N Filtro: EUESTADOR REVISOR DIGITADOR CODIFICADOR RUT NOMBRE FECHA SUPERVISION: FECHA COD. SUPERV. COII- DENTAL EFEC- TIVA TERCE- ROS RESULTADO

Más detalles

Informe. Estudio Opinión Pública. Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Informe. Estudio Opinión Pública. Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Informe Estudio Opinión Pública Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 472 00 00 www.iccom.cl Antecedentes Metodológicos Estudio CUANTITATIVO Con entrevistas telefónicas, aplicadas con

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA PRIMER CUATRIMESTRE 2017

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 1) Cómo evalúa usted la actual gestión del presidente Mauricio Macri? 2) Y la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires? 3) Y qué

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9 Estudio de Opinión Pública 17 Marzo 2014 Estudio N 9 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos, hombres

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2017

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2017 ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2017 CUESTIONARIO DE HOGAR 1 CARACTERÍSTICAS DEL HOGAR A.- COMPOSICIÓN DEL HOGAR Entrevistador/a, esta parte se preguntará a una persona adulta suficientemente informada sobre

Más detalles

HORA DE INICIO: HORA TÉRMINO:

HORA DE INICIO: HORA TÉRMINO: RAAGUA 0 - FONO: 757 00 PROVIDEIA - SANTIAGO N ESTUDIO 0 7 6 7 0 N Filtro: EUESTADOR REVISOR DIGITADOR CODIFICADOR RUT NOMBRE FECHA SUPERVISION: FECHA COD. SUPERV. COII- DENTAL EFEC- TIVA TERCE- ROS RESULTADO

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 03 de Octubre 16 Estudio #1 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

QUÉ PIENSAN Y QUÉ MOTIVA A LOS TRABAJADORES HOY?

QUÉ PIENSAN Y QUÉ MOTIVA A LOS TRABAJADORES HOY? QUÉ PIENSAN Y QUÉ MOTIVA A LOS TRABAJADORES HOY? Karen Thal S. Gerente General de Cadem. Icare. Congreso de Personas. Diseño del estudio El estudio se realizó a 700 trabajadores, en 73 comunas del país,

Más detalles

Encuesta Nacional Bicentenario

Encuesta Nacional Bicentenario 2006-2014 - GfK Adimark Roberto Méndez Santiago, Enero 2015 Encuesta Bicentenario: -Un proyecto que cumple 9 años (2006-2014) -Un registro (inesperado) de un período de profundo cambio social -Tendencias,

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993 FILTRO a) Está usted inscrito para votar? 1 : Sí 2 : No (Agradecer y terminar) b)

Más detalles

Noviembre Sep-Oct Cuidar el medio ambiente. * Ayudar a personas en Chile que estén en peores condiciones que Ud.

Noviembre Sep-Oct Cuidar el medio ambiente. * Ayudar a personas en Chile que estén en peores condiciones que Ud. Existen diferentes opiniones sobre qué es lo que hace a un buen ciudadano. En una escala de 1 a 7, donde 1 significa que no es importante y 7 significa que es muy importante, cuán importante es para Ud?

Más detalles

MAYO- JUNIO BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

MAYO- JUNIO BARÓMETRO DE LA POLÍTICA MAYO- JUNIO BARÓMETRO DE LA POLÍTICA FICHA TÉCNICA Ámbito: La población encuestada representa el 99% de la población total del país. Universo: Toda la población de ambos sexos de 18 años y más, que habita

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 504 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Cumplimos 5 años de trabajo Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Encuesta nacional en vivienda, levantada por encargo del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Ficha técnica:

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100 Track semanal de Opinión Pública 14 Diciembre 2015 Estudio N 100 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país.

Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país. 06 Ipsos. Metodología Universo: Hombres y mujeres mayores de 8 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país. Se realizaron 500 encuestas con

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 520 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos Series de Indicadores

ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos Series de Indicadores UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal Equipo de Investigación sobre Élites Parlamentarias ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos de Indicadores UNIVERSIDAD

Más detalles

ENCUESTA MORI LAS ELECCIONES PRIMARIAS 2013

ENCUESTA MORI LAS ELECCIONES PRIMARIAS 2013 ENCUESTA LAS ELECCIONES PRIMARIAS 2013 Un primer cálculo de la participación electoral: dos escenarios 26 de Junio 2013 FICHA TÉCNICA Muestra representativa del 99% de la población total del país. Universo:

Más detalles

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre.

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre. Desde 2005 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

CUESTIONARIO DE OPINIÓN PÚBLICA ESPECIAL - NIVEL NACIONAL ABRIL DEL 2001 Cuestionario

CUESTIONARIO DE OPINIÓN PÚBLICA ESPECIAL - NIVEL NACIONAL ABRIL DEL 2001 Cuestionario CUESTIONARIO DE OPINIÓN PÚBLICA ESPECIAL - NIVEL NACIONAL ABRIL DEL 2001 Cuestionario BUENOS DÍAS/TARDES, MI NOMBRE ES... SOY ENTREVISTADOR DE DATUM INTERNACIONAL ESTAMOS REALIZANDO UN ESTUDIO PARA CONOCER

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2007 ENCUESTA DE OPINIÓN

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2007 ENCUESTA DE OPINIÓN ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2007 ENCUESTA DE OPINIÓN MÓDULO: GOBERNABILIDAD, DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA CUESTIONARIO CONFIDENCIAL AMPARADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N 604 Y EL DECRETO SUPREMO 043-200-PCM:

Más detalles

AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA 1. LA DESCONFIANZA DE LOS CHILENOS -La sociedad chilena se encuentra constantemente atravesada por el problema de la desconfianza interpersonal. De hecho, ésta

Más detalles

Percepción Ciudadana del Gobierno

Percepción Ciudadana del Gobierno Percepción Ciudadana del Gobierno Encuesta Seguimiento # 3 Abril 2015 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta cara a cara en hogares Instrumento: Cuestionario estructurado, ±60 minutos promedio de aplicación Unidad

Más detalles

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, DEBE APARECER EL FORMATO GF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, EL FORMATO GF2

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, DEBE APARECER EL FORMATO GF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, EL FORMATO GF2 PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, DEBE APARECER EL FORMATO GF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, EL FORMATO GF2. VERSION 03/ 07/08 VERSIÓN PARA ENTREVISTADOS HOMBRES GF1 MOSTRAR TARJETA A A

Más detalles

La base de datos correspondiente a la medición 2015, se publicará en tres semanas más.

La base de datos correspondiente a la medición 2015, se publicará en tres semanas más. Desde 5 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de la sociedad chilena en

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Segunda Encuesta Clima Post Elecciones Presidenciales. Segunda Vuelta. Diciembre de 2017

Estudio de Opinión Pública. Segunda Encuesta Clima Post Elecciones Presidenciales. Segunda Vuelta. Diciembre de 2017 Estudio de Opinión Pública Segunda Encuesta Clima Post Elecciones Presidenciales Segunda Vuelta Diciembre de 2017 Ficha Técnica Objetivo General. Describir las opiniones y percepciones que los resultados

Más detalles

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5)

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5) ESTUDIO Nº 3139 Nº ESTUDIO GFK 13200 CIS / GfK (1 5) CUESTIONARIO Nº (6-9) ICC-CIS FICHA (14-12) 01 2016 De acuerdo con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS vigente y el código CCI ESOMAR referidos a la protección

Más detalles

Estudio de Opinión Publica. Estudio Terreno Marzo, 2010

Estudio de Opinión Publica. Estudio Terreno Marzo, 2010 Estudio de Opinión Publica. GRAN CONCEPCIÓN SITUACIÓN POST TERREMOTO Estudio Terreno Marzo, 2010 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Terreno, con encuestadoras en vivo Muestra de 502 casos Entrevistas en terreno,

Más detalles

ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996

ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996 1 ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996 1. En general, considerando todos los aspectos de su vida, cuán satisfecho o insatisfecho se encuentra

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones 3ra aplicación acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones 3ra aplicación acceso libre y público A partir de Agosto de 2005 la Universidad Diego Portales inició un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 11 de Julio 2016 Estudio #1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos,

Más detalles

ENCUESTA EUROPEA DE SALUD EN ESPAÑA 2014

ENCUESTA EUROPEA DE SALUD EN ESPAÑA 2014 ENCUESTA EUROPEA DE SALUD EN ESPAÑA 2014 CUESTIONARIO DE HOGAR 1 A.- COMPOSICIÓN DEL HOGAR Entrevistador/a, esta parte se preguntará a una persona adulta suficientemente informada sobre las características

Más detalles

Sondeo N 3: Percepción de los jóvenes sobre la pobreza

Sondeo N 3: Percepción de los jóvenes sobre la pobreza Sondeo N 3: Percepción de los jóvenes sobre la pobreza Jóvenes entre 15 y 29 años Instituto Nacional de la Juventud Octubre 2016 Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con CATI. Universo : Hogares

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 51.5% 28.2% 18.3% 1.2% 0.8% AVANZANDO

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 20 Marzo 2015 Estudio N 62

Track semanal de Opinión Pública. 20 Marzo 2015 Estudio N 62 Track semanal de Opinión Pública 20 Marzo 2015 Estudio N 62 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

1. Trabaja usted o alguien de su familia en alguno de los rubros o actividades que le menciono a continuación? (LEER ALTERNATIVAS)

1. Trabaja usted o alguien de su familia en alguno de los rubros o actividades que le menciono a continuación? (LEER ALTERNATIVAS) ENCUESTA COBRANZA RELACIONAL INTRODUCCIÓN Buenos días / tardes. Mi nombre es XYZ y trabajo para CapacitacionesVF, empresa dedicada a la investigación de mercado para distintas empresas del país. En esta

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Mayo de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

BARÓMETRO DE OCTUBRE 2015 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL

BARÓMETRO DE OCTUBRE 2015 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL BARÓMETRO DE OCTUBRE 2015 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL Estudio nº 3114 Octubre 2015 Í N D I C E Página Condición socioeconómica del INE (+inactivos)... 1 Estatus socioeconómico...

Más detalles

Chile y las Regiones. Cómo vamos?

Chile y las Regiones. Cómo vamos? Roberto Méndez Adimark GfK Chile y las Regiones. Cómo vamos? Temuco, 26 agosto 2010 Nuestra realidad regional es altamente heterogénea PIB per cápita de Chile y regiones ajustado por capacidad de compra

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA ESTADO DE MÉXICO

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA ESTADO DE MÉXICO ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA ESTADO DE MÉXICO DICIEMBRE 2007 GOBIERNO CONOCIMIENTO DEL GOBERNADOR Me podría decir el nombre de su gobernador? No conoce nombre 23.40% Otro nombre 4.40%

Más detalles

En general, cuánta confianza tiene usted en las siguientes instituciones?

En general, cuánta confianza tiene usted en las siguientes instituciones? SOCIEDAD Confianza En general, cuánta confianza tiene usted en las siguientes instituciones? % Mucha + bastante confianza La Iglesia Católica Las iglesias evangélicas Los parlamentarios Los círculos indican

Más detalles

BARÓMETRO DE LA SALUD Una década de Salud MORI

BARÓMETRO DE LA SALUD Una década de Salud MORI 1 BARÓMETRO DE LA SALUD 4-13 Una década de Salud DICIEMBRE 13 MORI 2 ÍNDICE 1. LA SALUD DE LOS CHILENOS 2. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD ISAPRES - FONASA 3. EVALUACIÓN ESPECÍFICA ASPECTOS ACTORES DE

Más detalles

Cambios en la relación entre religión e identidad política en Chile

Cambios en la relación entre religión e identidad política en Chile Cambios en la relación entre religión e identidad política en Chile Juan Carlos Castillo Daniel Miranda Seminario Jóvenes, cultura y religión 4-5 Nov 2010 Contenidos 1. Introducción 2. Antecedentes 3.

Más detalles

ENCUESTA REALIZADA A UNA MUESTRA ESTADÍSTICAMENTE REPRESENTATIVA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

ENCUESTA REALIZADA A UNA MUESTRA ESTADÍSTICAMENTE REPRESENTATIVA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ENCUESTA REALIZADA A UNA MUESTRA ESTADÍSTICAMENTE REPRESENTATIVA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Realizado para el CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Por OYCOS, bajo la dirección

Más detalles

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA Nº Estudio Nº Cuestionario E62020016 ENCUESTA SOCIAL EUROPEA CUESTIONARIO AUTOCUMPLIMENTADO: SECCIÓN G (V.M.) Nov. de 2002 A continuación se presenta una breve descripción de algunos tipos de personas.

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA NUEVO LEÓN

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA NUEVO LEÓN ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA NUEVO LEÓN DICIEMBRE 2007 GOBIERNO CONOCIMIENTO DEL GOBERNADOR Me podría decir el nombre de su gobernador? No conoce nombre 14.0% Otro nombre 2.2% Sí conoce

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA MICHOACÁN

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA MICHOACÁN ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA MICHOACÁN DICIEMBRE 2007 GOBIERNO CONOCIMIENTO DEL GOBERNADOR Me podría decir el nombre de su gobernador? No conoce nombre 22.8% Otro nombre 12.2% Sí conoce

Más detalles

Estudio de Valores Sociales. UdeSantiago

Estudio de Valores Sociales. UdeSantiago Estudio de Valores Sociales Departamento de Gestión y Políticas Públicas Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago de Chile UdeSantiago Informe de Resultados Noviembre 2013 Antecedentes

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones novena medición acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones novena medición acceso libre y público Desde 2005 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles