Diagnóstico de salud Concejo de Cudillero. 19 de Octubre de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diagnóstico de salud Concejo de Cudillero. 19 de Octubre de 2017"

Transcripción

1 Diagnóstico de salud Concejo de Cudillero. 19 de Octubre de 2017

2 10% 10% 40% 40%

3 FACTORES SOCIOECONÓMICOS: Población Población envejecida, pocos niños Año2014 / Mueren 89 y nacen 21 Año 2014 / Emigran 40 y vienen 1 Personas sin soporte social: 29% (Asturias 14,7%) Escasez transporte público Poco riesgo exclusión social 12,6%(Ast.24,9)

4 1,45/10 FACTORES SOCIOECONÓMICOS: Empleo Auge del turismo: sector servicios Empleo estacional suboptimo Nivel renta bajo 2,6/10

5 FACTORES SOCIOECONÓMICOS: Vivienda Exceso de segundas viviendas 3,2 /10 Barreras arquitectónicas viviendas vacias 1,3/10

6 FACTORES SOCIOECONÓMICOS: Educación Colegios,Instituto,Biblioteca No formación profesional

7 ESTILOS DE VIDA: Tabaco/Alcohol Fumadores 20,8% Asturias 28,8% Alcoholismo 9,1% Asturias :5,9%

8 ESTILOS DE VIDA : Alimentación/Obesidad Dieta inadecuada 16,7% Asturias 19% obesidad infantil :19,20% Asturias 12,8%

9 ESTILOS DE VIDA: Ejercicio físico/sedentarismo ocio saludable/no saludable Actividades sedentarias:20,8% Asturias 34,8%

10 ESTILOS DE VIDA: Embarazo adolescente!!!podemos mejorar!!! Cudillero: 3,98 por mil Asturias: 2,67 por mil

11 CALIDAD AMBIENTAL: Agua de bebida Agua de traída con control sanitario 80% (Asturias 75%) Problemas organolépticos No control sanitario manantiales Agua de manantiales con buen sabor

12 CALIDAD AMBIENTAL: Contaminación Calidad del aire difícil de valorar Uso excesivo de transporte privado/ atravesado por autovía Posibilidad de cultivo propio Pesca Desaprovechamiento de recursos Abuso de fitosanitarios Anisakis Polilla?

13 CALIDAD AMBIENTAL: Estructuras Excelentes paisajes y naturaleza Sendas Estructuras deportivas Centro de día Mejorable Mantenimiento y recuperación de sendas Mantenimiento y uso de instalaciones Necesidad de bancos, parques infantiles y parques biosaludables

14 CALIDAD AMBIENTAL: RED ASOCIATIVA SOCIAL AMPLIO TEJIDO ASOCIATIVO Y CRECIENDO. EXISTEN ASOCIACIONES EN: Cudillero El Pito, Villademar Oviñana Soto Luiña San Martin de Luiña Valdredo...etc

15 CALIDAD ASISTENCIAL: Buen trato profesional DIFICULTADES Pediatría (Poco tiempo/días) Fisioterapia (Lejos) Consultorio de San Martín ( poco espacio) Acceso/transporte desde los pueblos Nivel Hospitalario: -Demora quirúrgica -Gran retraso en algunas consultas médicas -Retraso en pruebas diagnósticas Sustitución de ausencias médicas y enfermeria Retraso respecto a la hora de cita

16 De qué enferma la gente? Autopercepción de salud: 4,20% Asturias 7,60% Enfermedades crónicas 40,7% Asturias 43,3% Consumo de psicotropos 24,68% Asturias 22,59%

17 De qué muere la población? PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN ÁREA III 2016 Edad (años) HOMBRES MUJERES 1ª causa 2ª causa 3ª causa 1ª causa 2ªcausa 3ª causa Accidente de tráfico 9,1% Paro cardiaco 9,1% Malformación circulatoria 9,1% Suicidio 40% Ahogamiento 20% Enf. Digestivas 20% Cáncer de pulmón 20,4% Cirrosis 6,6% Infarto de miocardio 6,6% Cáncer de mama 10,5% Cáncer de colon 10,5% Cáncer de pulmón 7,9% 65 Otras enf. Respiratorias 7% Enf.resp. crónica 6,7% Enf. Cardiacas 6,3% Enf. Mental orgánica 11,4% Enf. Cerebrovasc 9,3% Enf corazón 7%

18 PROPUESTAS DE MEJORA Mantener y mejorar los recursos existentes: Sendas, instalaciones deportivas y culturales. Fomentar y facilitar el uso de las mismas por la población. Ofertar recursos, talleres y charlas menos repetitivos y más atractivos Transporte público aprovechando los recursos existentes : centro de día, transporte escolar. Colaboración personal sanitario y educativo. Mejorar soporte social institucional en otros aspectos: comidas a domicilio,podología...etc. y no institucional

19 PROPUESTAS DE MEJORA Educación psicoemocional niños y adultos. Muy valorado el apoyo de la psicóloga que colabora con los servicios sociales y que debería ampliarse. Continuar trabajando con las familias desde los servicios sociales Organización de actividades de ocio saludable Actividades de ocio en la naturaleza en verano Comida saludable en la cafetería del instituto Consulta diaria de Pediatría Fisioterapia en el Centro de Salud

20 .!HOY EMPEZAMOS!

Hombres - ÁREA III: LORCA

Hombres - ÁREA III: LORCA 04 - Hombres - ÁREA III: LORCA Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 4 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio,

Más detalles

- CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas Página 1. MURCIA Menores de un. De 1 a 4 años De 5 a 9 años. De 20 a 24.

- CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas Página 1. MURCIA Menores de un. De 1 a 4 años De 5 a 9 años. De 20 a 24. 1 Enfermedades infecciosas intestinales 1,16 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 0,77 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 3,48 5 Hepatitis víricas 1,16 6 SIDA 1,16 7 Neoplasia maligna del labio,

Más detalles

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

Defunciones - Mujeres

Defunciones - Mujeres 004 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 6 MURCIA Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 0 5 Hepatitis

Más detalles

11. Razón de mortalidad estándar (RME) e intervalo de confianza al 95% causas seleccionadas y sexo. VEGA DEL SEGURA-COMARCA ORIENTAL

11. Razón de mortalidad estándar (RME) e intervalo de confianza al 95% causas seleccionadas y sexo. VEGA DEL SEGURA-COMARCA ORIENTAL AMBOS SEXOS Hombres Mujeres RME Linf IC Lsup IC RME Linf IC Lsup IC RME 1 Enfermedades infecciosas intestinales 155,56 31,26 454,51 196,15 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 105,22 11,82 379,88 186,33

Más detalles

6.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres REGIÓN DE MURCIA - Hombres

6.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres REGIÓN DE MURCIA - Hombres Enfermedades infecciosas intestinales 3 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 8 Defunciones Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia

Más detalles

9. Años potenciales de vida perdidos (APVP) por causas seleccionadas y sexo. ALTIPLANO

9. Años potenciales de vida perdidos (APVP) por causas seleccionadas y sexo. ALTIPLANO 9. Años potenciales de vida perdidos (AP por causas seleccionadas y sexo. 1 Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia AMBOS SEXOS

Más detalles

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA PALMA 2014

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA PALMA 2014 CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA PALMA 2014 (RELACIÓN DE PRIORIZADOS POR GRANDES CATEGORÍAS Y ORDEN DE IMPORTANCIA EN LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA ISLA DE LA PALMA) 1.- SALUD ENFERMEDAD 2.- SALUD PÚBLICA

Más detalles

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9.

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Lista reducida de causas de muerte cie10 (con códigos CIE9 y CIE10) Grupos de causas Códigos CIE9 Códigos CIE10 I Enfermedades

Más detalles

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE).

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). Estadística del movimiento natural de la población de la Comunidad de Madrid 2006. Defunciones Listas de Causas de Muerte Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). I. Enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

MOVILIDAD, SALUD Y SEGURIDAD: MUEVETE CON INTELIGENCIA Y VIVE MEJOR

MOVILIDAD, SALUD Y SEGURIDAD: MUEVETE CON INTELIGENCIA Y VIVE MEJOR : Dr. José Antonio SERRA REXACH Servicio de Geriatría Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid, 16 de Septiembre de 2010 AUTOPERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD: Población general 10 23 67 Muy

Más detalles

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 4,1% en el año 2005 debido al acentuado aumento en el primer trimestre

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 4,1% en el año 2005 debido al acentuado aumento en el primer trimestre 29 de enero de 2007 Defunciones según la Causa de Muerte 2005. Datos provisionales La tasa bruta de mortalidad aumentó un 4,1% en el año 2005 debido al acentuado aumento en el primer trimestre Las defunciones

Más detalles

DE QUÉ MUEREN LOS CHILENOS HOY?

DE QUÉ MUEREN LOS CHILENOS HOY? DE QUÉ MUEREN LOS CHILENOS HOY? PERSPECTIVAS PARA EL LARGO PLAZO 26 de Marzo de 2007 Dr. Giorgio Solimano Director Escuela de Salud Pública Universidad de Chile Transformaciones sociodemográficas contextuales

Más detalles

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte ANEXO 2 Listado de Causas de Muerte Anexo 2: Listado de Causas de Muerte Anexo 2.1. Grandes Grupos de Causa de Muerte...579 Anexo 2.2. Lista reducida de Causa de Muerte...580 Anexo 2.1. GRANDES GRUPOS

Más detalles

El 28,8% de las defunciones se debieron a enfermedades del sistema circulatorio y el 26,7% a tumores

El 28,8% de las defunciones se debieron a enfermedades del sistema circulatorio y el 26,7% a tumores 19 de diciembre de 2018 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2017 El 28,8% de las defunciones se debieron a enfermedades del sistema circulatorio y el 26,7% a tumores Las enfermedades del sistema respiratorio

Más detalles

Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en la Comunidad Foral de Navarra

Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en la Comunidad Foral de Navarra Estadística de Defunciones según la causa de muerte Comunidad Foral de Navarra. Periodo 2013-2015 Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte

Más detalles

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA GOMERA 2014

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA GOMERA 2014 CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA GOMERA 2014 (RELACIÓN DE PROBLEMAS PONDERADOS Y DESGLOSADOS POR TIPO Y AGRUPADOS POR GRANDES CATEGORÍAS) 1.- SALUD ENFERMEDAD POR GRUPOS DE EDAD 2.- SALUD PÚBLICA 3.-

Más detalles

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 2,7% en el año 2003

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 2,7% en el año 2003 24 de noviembre de 2005 Defunciones según la Causa de Muerte 2003 La tasa bruta de mortalidad aumentó un 2,7% en el año 2003 El aumento de defunciones en los meses de verano afectó principalmente a las

Más detalles

Las defunciones por causas naturales aumentaron un 7,0% en 2015 y los fallecimientos por causas externas un 1,2%

Las defunciones por causas naturales aumentaron un 7,0% en 2015 y los fallecimientos por causas externas un 1,2% 27 de febrero de 2017 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2015 Las defunciones por causas naturales aumentaron un 7,0% en 2015 y los fallecimientos por causas externas un 1,2% Las enfermedades del

Más detalles

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por habitantes

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por habitantes 30 de marzo de 2016 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2014 La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por 100.000 habitantes Las enfermedades del sistema

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 5. Recursos sanitarios y salud de la población 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 Botulismo - 2 - - - - - 1

Más detalles

Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo

Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo 2010-2012 Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en Navarra, y mantienen

Más detalles

Diagnóstico de Salud Concejo de Cudillero

Diagnóstico de Salud Concejo de Cudillero Diagnóstico de Salud Concejo de Cudillero 19 de Octubre de 2017 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ANÁLISIS CUANTITATIVO DETERMINANTES DE SALUD Factores socioeconómicos Estilos de vida Calidad ambiental Calidad asistencial

Más detalles

La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior

La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior 4 de julio de 2011 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2009 La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior Las defunciones por accidentes de tráfico se han reducido

Más detalles

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE Defunciones por grupos de edad y sexo y Lista de causas agrupadas según la Clasificación FUENTE: DANE Año 2000 H = Hombres M = Mujeres In = Indefinido LISTA DE CAUSAS Total Menor 1 día De 1 a 6 De 7 a

Más detalles

Estudio Sociosanitario del Municipio de Lucena

Estudio Sociosanitario del Municipio de Lucena Estudio Sociosanitario del Municipio de Lucena 1. Indicadores Demográficos y Socioeconómicos M Farouk Allam Responsable de Epidemiología e Investigación - Pirámide de población. - Tasa de inmigración -

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL Todas las Causas 1002 12.89 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 267 3.43 2 Malformaciones

Más detalles

INFORME DE SALUD LOCAL. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS DEL MUNICIPIO DE SAN BARTOLOMÉ EPIDEMIOLOGÍA DAPS CONDADO CAMPIÑA 2016

INFORME DE SALUD LOCAL. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS DEL MUNICIPIO DE SAN BARTOLOMÉ EPIDEMIOLOGÍA DAPS CONDADO CAMPIÑA 2016 INFORME DE SALUD LOCAL. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS DEL MUNICIPIO DE SAN BARTOLOMÉ EPIDEMIOLOGÍA DAPS CONDADO CAMPIÑA 216 Introducción El presente documento pretende mostrar una aproximación del estado de salud

Más detalles

Autores: José María Espinar Martínez. Técnico Especialista Doc. Sanitaria. Estos datos se han obtenido de la explotación del CMBD 2010.

Autores: José María Espinar Martínez. Técnico Especialista Doc. Sanitaria. Estos datos se han obtenido de la explotación del CMBD 2010. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES, QUE PRODUCEN INGRESO EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LA CRUZ DE ÚBEDA (JAÉN). Autores: José María Espinar Martínez. Técnico

Más detalles

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA GOMERA 2014

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA GOMERA 2014 CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA GOMERA 201 (MATRIZ DE OPERACIONES-PROBLEMAS PRIORIZADOS EN LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA GOMERA CON ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD POTENCIAL DE IMPACTO (X XX- XXX) SOBRE LOS

Más detalles

El 96,2% de las defunciones de 2016 fueron por causas naturales, un 3,1% menos que en el año anterior

El 96,2% de las defunciones de 2016 fueron por causas naturales, un 3,1% menos que en el año anterior 21 de diciembre de 2017 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2016 El 96,2% de las defunciones de 2016 fueron por causas naturales, un 3,1% menos que en el año anterior Las enfermedades del sistema

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 Botulismo - - - - - - - 1 1 Brucelosis 49 37 26 72 11 12 125 109 441 Carbunco

Más detalles

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2015

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2015 MORTALIDAD EN LANZAROTE 2015 Datos de mortalidad y sus causas www.datosdelanzarote.com Cabildo de Lanzarote Introducción: una población joven Aunque Lanzarote mantiene una estructura demográfica joven,

Más detalles

PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD

PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD I Conferencia I Insular de Salud de de Lanzarote 2. ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD III Plan de Salud de Canarias Dª. Cristina Maza Anillo I Conferencia I Insular de de Salud

Más detalles

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013 MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013 Datos de mortalidad y sus causas www.datosdelanzarote.com Cabildo de Lanzarote Introducción: una población joven Aunque Lanzarote mantiene una estructura demográfica joven,

Más detalles

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA PALMA 2014

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA PALMA 2014 CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA PALMA 2014 (RELACIÓN DE PROBLEMAS PONDERADOS Y DESGLOSADOS POR TIPO Y AGRUPADOS POR GRANDES CATEGORÍAS) 1.- SALUD ENFERMEDAD POR GRUPOS DE EDAD 2.- SALUD PÚBLICA 3.-

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD María Esther Carmona Delgado DEFINICIÓN DE SALUD Estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solamente la ausencia de

Más detalles

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LANZAROTE 2014

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LANZAROTE 2014 CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LANZAROTE 2014 (RELACIÓN DE PROBLEMAS PONDERADOS Y DESGLOSADOS POR TIPO Y AGRUPADOS POR GRANDES CATEGORÍAS) 1.- SALUD ENFERMEDAD POR GRUPOS DE EDAD 2.- SALUD PÚBLICA 3.-

Más detalles

Enfermedades Cardiovasculares y Salud del Corazón

Enfermedades Cardiovasculares y Salud del Corazón Enfermedades Cardiovasculares y Salud del Corazón Qué son enfermedades cardiovasculares? Las Enfermedades Cardiovasculares(ECVs) son un grupo de desordenes en el corazón y los vasos sanguíneos que incluyen

Más detalles

La tasa bruta de mortalidad ascendió en 2012 a 861,6 fallecidos por habitantes, un 3,8% superior al año anterior

La tasa bruta de mortalidad ascendió en 2012 a 861,6 fallecidos por habitantes, un 3,8% superior al año anterior 31 de enero de 2014 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2012 La tasa bruta de mortalidad ascendió en 2012 a 861,6 fallecidos por 100.000 habitantes, un 3,8% superior al año anterior Las defunciones

Más detalles

le enseñamos A CUIDAR DE SU SALUD PROGRAMA DE PREVENCIÓN AMPLIADO medicinatermal.com

le enseñamos A CUIDAR DE SU SALUD PROGRAMA DE PREVENCIÓN AMPLIADO medicinatermal.com le enseñamos A CUIDAR DE SU SALUD PROGRAMA DE PREVENCIÓN AMPLIADO medicinatermal.com En el Balneario tenemos una PROPUESTA para ayudarle A PREVENIR 1 2 3 Entender cómo afecta nuestro estilo de vida Evaluar

Más detalles

Las enfermeras de pediatría a de Atención n Primaria como promotoras de salud

Las enfermeras de pediatría a de Atención n Primaria como promotoras de salud Las enfermeras de pediatría a de Atención n Primaria como promotoras de salud Metodología Iniciativas de promoción n de la salud realizadas en el centro sanitario y en los centros educativos de la zona

Más detalles

Índice. Resumen. Metodología. Objetivos 1 y 2. Equidad y solidaridad para la salud en la región europea de la OMS

Índice. Resumen. Metodología. Objetivos 1 y 2. Equidad y solidaridad para la salud en la región europea de la OMS Índice Resumen Metodología 1.1. Introducción 1.2. Fuentes de información 1.3. Indicadores 1.3.1. Mortalidad y esperanza de vida 1.3.2. Morbilidad en Atención Primaria 1.3.3. Morbilidad hospitalaria 1.3.4.

Más detalles

DKV integral Me gusta que cuiden de mi

DKV integral Me gusta que cuiden de mi DKV integral Me gusta que cuiden de mi OFERTA ESPECIAL PARA Índice 1 La compañía 1.1 Quiénes somos?... pág. 3 1.2 Clientes muy satisfechos... pág. 3 1.3 Plan de Responsabilidad Empresarial... pág. 4 1.4

Más detalles

Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea

Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea Indicadores de Salud 2013 Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea -Documento Resumen- INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS SANITARIAS 2013 MINISTERIO

Más detalles

inforsan breves Mortalidad en el Área Sanitaria VII, año 2006

inforsan breves Mortalidad en el Área Sanitaria VII, año 2006 inforsan breves Mortalidad en el Área Sanitaria VII, 2006 FICHA TÉCNICA Promueve y edita Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias Distribuye Sección de Información Sanitaria

Más detalles

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD Análisis de Resultados 19 de febrero de 2018 ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD 2015 PRINCIPALES RESULTADOS Región de Murcia La tasa bruta de mortalidad por todas las causas de las personas residentes

Más detalles

ANEXO 1 TABLAS CON ERRORES DE MUESTREO

ANEXO 1 TABLAS CON ERRORES DE MUESTREO ANEXO 1 TABLAS CON ERRORES DE MUESTREO Anexo1 - Errores de muestreo 433 ANEXO 1 ERRORES DE MUESTREO En las tablas siguientes se dan los errores estándar para algunas variables de la encuesta. TABLAS DE

Más detalles

C a us as pr in cip a le s

C a us as pr in cip a le s Causas principales Causas principales CAUSAS PRINCIPALES DE LA HOSPITALIZACIÓN Las causas principales de la hospitalización reflejan cuánta gente fue hospitalizada debido a una enfermedad o condición.

Más detalles

MORTALIDAD Mortalidad infan8l Mortalidad en la niñez 1.- Mortalidad infan8l 7,4 x 1000 RNV. NEONATAL PRECOZ. prematurez y malformaciones congénitas.

MORTALIDAD Mortalidad infan8l Mortalidad en la niñez 1.- Mortalidad infan8l 7,4 x 1000 RNV. NEONATAL PRECOZ. prematurez y malformaciones congénitas. DEMOGRAFÍA GENERAL En las úl(mas décadas, Chile ha tenido un cambio epidemiológico que ha llevado a una disminución de la natalidad, disminución de la mortalidad infan(l y envejecimiento de la población,

Más detalles

La salud de las personas mayores

La salud de las personas mayores La salud de las personas mayores Introducción. La vejez: una etapa de la vida que refleja las situaciones de desventaja En España, las personas mayores de 65 años alcanzan ya una cifra aproximada de 7.000.000

Más detalles

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD Análisis de Resultados 9 de enero de 2019 ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD 2017 PRINCIPALES RESULTADOS Región de Murcia La tasa bruta de mortalidad por todas las causas de las personas residentes en

Más detalles

Mortalidad y Morbilidad en la Comunidad de Madrid

Mortalidad y Morbilidad en la Comunidad de Madrid Mortalidad y Morbilidad en la Comunidad de Madrid 2 2.1. Esperanza de vida al nacer En el gráfico 2.1.1. se presenta la evolución de la esperanza de vida al nacer de los residentes en la Comunidad de Madrid

Más detalles

Lección 1 Qué es la Nutrición?

Lección 1 Qué es la Nutrición? Lección 1 Qué es la Nutrición? La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo (OMS). Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada

Más detalles

7 SALUD. 7.1 Indicadores del estado de salud de la poblacion Esperanza de vida, enfermedad y mortalidad 7.1.

7 SALUD. 7.1 Indicadores del estado de salud de la poblacion Esperanza de vida, enfermedad y mortalidad 7.1. 7 SALUD 7.1 Indicadores del estado de salud de la poblacion 7.1.1 Esperanza de vida, enfermedad y mortalidad 7.1.2 Hábitos de salud 7.2 Sector hospitalario 7.2.1 Centros hospitalarios en Vitoria-Gasteiz

Más detalles

PANEL I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD

PANEL I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD PANEL I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD Gustavo D Cabello Santos III PLAN DE SALUD DE CANARIAS Espacio de reflexión que trató de agrupar todos los estamentos sociales

Más detalles

inforsan breves Estructura de la mortalidad en Asturias 2003

inforsan breves Estructura de la mortalidad en Asturias 2003 inforsan breves Estructura de la mortalidad en Asturias 2003 Estructura de la mortalidad en Asturias 2003 ESTRUCTURA DE LA MORTALIDAD EN ASTURIAS 2003: La importancia relativa de las causas de mortalidad

Más detalles

24 de septiembre 2010

24 de septiembre 2010 El EpiCudad es un reporte semanal de las notificaciones urgentes recibidas por el Departamento de Epidemiología del del GCBA y de noticias epidemiológicas nacionales e internacionales. La información proviene

Más detalles

Tu Salud Es Lo Primero. Solidaridad en la empresa: programa de prevención de la AECC

Tu Salud Es Lo Primero. Solidaridad en la empresa: programa de prevención de la AECC Tu Salud Es Lo Primero Solidaridad en la empresa: programa de prevención de la AECC Abordamos el cáncer Desde un enfoque integral 2 PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN EN EMPRESAS Participación en el

Más detalles

Estudio Sociosanitario del Municipio de Aguilar de la Frontera

Estudio Sociosanitario del Municipio de Aguilar de la Frontera Estudio Sociosanitario del Municipio de Aguilar de la Frontera 1. Indicadores demográficos y socioeconómicos -Pirámide de población -Tasa de inmigración y emigración -Tasa de paro 2. Indicadores de Estado

Más detalles

inforsan breves Mortalidad en el Área Sanitaria V, año 2006

inforsan breves Mortalidad en el Área Sanitaria V, año 2006 inforsan breves Mortalidad en el Área Sanitaria V, 2006 FICHA TÉCNICA Promueve y edita Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias Distribuye Sección de Información Sanitaria

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL ESTATAL Total 4420 20.93 100.00 1 46F Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 968 4.58 21.90

Más detalles

Juventud en Cifras. 6. Salud

Juventud en Cifras. 6. Salud Juventud en Cifras 6. Salud ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2010 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una

Más detalles

Universidad de Valladolid MORTALIDAD RELACIONADA CON EL CONSUMO DE ALCOHOL. EN ESPAÑA Y LAS DISTINTAS CCAA, EN 2003 y 2004

Universidad de Valladolid MORTALIDAD RELACIONADA CON EL CONSUMO DE ALCOHOL. EN ESPAÑA Y LAS DISTINTAS CCAA, EN 2003 y 2004 Instituto de Estudios de Alcohol y Drogas MORTALIDAD RELACIONADA CON EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESPAÑA Y LAS DISTINTAS CCAA, EN y Instituto de Estudios de Alcohol y Drogas Tabla 1 Número de defunciones por

Más detalles

LEGISLACIÓN ACTUAL Y RECURSOS EXISTENTES PARA LAS FAMILIAS CON UN HIJO CON CÁNCER. Carmen Pombar Madrid, 6 de Octubre 2016

LEGISLACIÓN ACTUAL Y RECURSOS EXISTENTES PARA LAS FAMILIAS CON UN HIJO CON CÁNCER. Carmen Pombar Madrid, 6 de Octubre 2016 LEGISLACIÓN ACTUAL Y RECURSOS EXISTENTES PARA LAS FAMILIAS CON UN HIJO CON CÁNCER Carmen Pombar Madrid, 6 de Octubre 2016 Proactively PROBLEMÁTICA SOCIAL DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DURANTE EL PROCESO DE

Más detalles

1ª FASE: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y NECESIDADES DE SALUD. Osuna, 15 de febrero de 2012

1ª FASE: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y NECESIDADES DE SALUD. Osuna, 15 de febrero de 2012 PROYECTO: ELABORACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SALUD 1ª FASE: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y NECESIDADES DE SALUD. Osuna, 15 de febrero de 2012 Encuadre del proyecto Convenio de colaboración entre la Consejería

Más detalles

Sistema de Información Cantonal (S.I.C.A). Costa Rica:

Sistema de Información Cantonal (S.I.C.A). Costa Rica: Población de 0-14 años Población de 15-64 años Población de 65 años y más Población total P.E.A Índice de dependencia en niños Índice de dependencia en ancianos Nacimientos 1,187,923 3,184,760 298,198

Más detalles

AUSCULTACIÓN EFICIENTE DE PRESAS: LECCIONES APRENDIDAS Y NUEVAS TENDENCIAS. José Alberto Garrido León Servicio Médico Iberdrola

AUSCULTACIÓN EFICIENTE DE PRESAS: LECCIONES APRENDIDAS Y NUEVAS TENDENCIAS. José Alberto Garrido León Servicio Médico Iberdrola José Alberto Garrido León Servicio Médico Iberdrola 2 Diferentes tipos de presas 4 5 7 COLIMADORES EXTENSÓMETOS ELONGÁMETROS PIEZÓMETROS PÉNDULOS ESTACIONES ROBOTIZADAS 8 11 PERSONAS ENCAGADAS DE VIGILAR

Más detalles

Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud

Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud La Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud promueve ciudades saludables

Más detalles

2010 - Defunciones - Mujeres

2010 - Defunciones - Mujeres 200 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 8 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio,

Más detalles

El papel de la Atención Primaria en relación con los retos de la asistencia sanitaria a las personas mayores

El papel de la Atención Primaria en relación con los retos de la asistencia sanitaria a las personas mayores El papel de la Atención Primaria en relación con los retos de la asistencia sanitaria a las personas mayores José María Fernández-Bravo Álvarez Director Centro de Salud Pozuelo I. Madrid. SERMAS Página

Más detalles

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD Análisis de Resultados. ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD 2014 PRINCIPALES RESULTADOS Región de Murcia La tasa bruta de mortalidad por todas las causas de las personas residentes en la región de Murcia

Más detalles

ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA Manuel Varela Rey Director General de Innovación y Gestión de la Salud Pública Consellería de Sanidade Xunta de Galicia

Más detalles

ADOLESCENCIA Conferencia FACTORES DE RIESGO Por Dra. Rebeca Thelma Martínez Villarreal Directora de PROUNISEV - UANL

ADOLESCENCIA Conferencia FACTORES DE RIESGO Por Dra. Rebeca Thelma Martínez Villarreal Directora de PROUNISEV - UANL ... ADOLESCENCIA Conferencia FACTORES DE RIESGO Por Dra. Rebeca Thelma Martínez Villarreal Directora de PROUNISEV - UANL Es un peculiar y perpetuo error del intelecto humano, guiarse más por los afirmativos

Más detalles

Plan de Salud de Navarra Resumen divulgativo

Plan de Salud de Navarra Resumen divulgativo Plan de Salud de Navarra 2014-2020 Resumen divulgativo Departamento de Salud El Plan de Salud es el instrumento principal de la planificación en salud de un territorio, en el cual se establecen las prioridades

Más detalles

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD Análisis de Resultados 26 de diciembre de 2017 ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE MORTALIDAD 2016 PRINCIPALES RESULTADOS Región de Murcia La tasa bruta de mortalidad por todas las causas de las personas residentes

Más detalles

Estudio Sociosanitario del Municipio de Baena DISTRITO SANITARIO CORDOBA SUR

Estudio Sociosanitario del Municipio de Baena DISTRITO SANITARIO CORDOBA SUR Estudio Sociosanitario del Municipio de Baena Baena (Córdoba) 26 de Junio de 2012 M. Farouk Allam Responsable de Epidemiología e Investigación Teléfono 957 59 63 64 (corp. 584364) Fax 957 59 63 52 (corp.

Más detalles

inforsan breves Mortalidad en el Área Sanitaria VIII, año 2006

inforsan breves Mortalidad en el Área Sanitaria VIII, año 2006 inforsan breves Mortalidad en el Área Sanitaria VIII, 2006 FICHA TÉCNICA Promueve y edita Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias Distribuye Sección de Información Sanitaria

Más detalles

UGC LA RINCONADA-BRENES Distrito Aljarafe-Norte Área Sanitaria Hospital Virgen Macarena

UGC LA RINCONADA-BRENES Distrito Aljarafe-Norte Área Sanitaria Hospital Virgen Macarena Director Gerente del Distrito Sanitario: Álvaro Nieto Reinoso Dirección del Distrito: Calle Bekinsa II s/n (Bda Villegas). Código Postal: 41008 Director de la UGC: Pedro Moreno Álvarez Centros dependientes

Más detalles

Epidemiología. Definición. Método descriptivo. Prof. Dr. Julio Vignolo. Asist.Dra. E. Chaves. Mayo de 2008

Epidemiología. Definición. Método descriptivo. Prof. Dr. Julio Vignolo. Asist.Dra. E. Chaves. Mayo de 2008 Epidemiología Definición. Método descriptivo. Prof. Dr. Julio Vignolo. Asist.Dra. E. Chaves. Mayo de 2008 TRANSICIÓN DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE SALUD MAGIA-CONCEPCION INTEGRAL

Más detalles

OBESIDAD INFANTIL SABÍAS QUE MÉXICO TIENE EL PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL?

OBESIDAD INFANTIL SABÍAS QUE MÉXICO TIENE EL PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL? OBESIDAD INFANTIL SABÍAS QUE MÉXICO TIENE EL PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL? El tema de la obesidad es una situación actual que nos compete a todos y del cual debemos tratar de dar explicación.

Más detalles

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA EN ESPACIOS PÚBLICOS

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA EN ESPACIOS PÚBLICOS PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA EN ESPACIOS PÚBLICOS "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LAS MUJERES. ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DATOS BÁSICOS DE LAS MUJERES. ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres Esperanza de vida Unidad: número de. 1975 71,58 77,09 70,56 76,30 1980 73,68 79,08 79 78,49 1985 74,22 79,97 73,12 79,62 1990 74,73 81,16 73,44 80,49 1995 75,62 82,20 74,53 81,72 2000 76,64 83,50 75,93

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES EN NUTRICIÓN EN LOS PAÍSES ANDINOS

PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES EN NUTRICIÓN EN LOS PAÍSES ANDINOS PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES EN NUTRICIÓN EN LOS PAÍSES ANDINOS CHILE ÁLVARO FLORES ANDRADE DEPARTAMENTO ALIMENTOS Y NUTRICIÓN aflores@minsal.cl ESTUDIO DE CARGA DE ENFERMEDAD Y CARGA ATRIBUIBLE AVISA

Más detalles

Camina por tu Salud. Autor Juan Antonio Montero Benítez Presidente AMPA CEIP Nuestra Señora de Las Nieves de La Zarza (Badajoz)

Camina por tu Salud. Autor Juan Antonio Montero Benítez Presidente AMPA CEIP Nuestra Señora de Las Nieves de La Zarza (Badajoz) Capítulo 11 Camina por tu Salud Autor Juan Antonio Montero Benítez Presidente AMPA CEIP Nuestra Señora de Las Nieves de La Zarza (Badajoz) Centro de pertenencia Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as

Más detalles

3/5 Salud : Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. Envejecimiento. Activo. Fuentes utilizadas

3/5 Salud : Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. Envejecimiento. Activo. Fuentes utilizadas 2012: Año Europeo del y la Solidaridad Intergeneracional 3/5 Salud 2012 ha sido declarado por la Unión Europea Año del y la Solidaridad Intergeneracional (Decisión nº 940/2011/UE del Parlamento Europeo

Más detalles

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DE S, ES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES Sanidad y Servicios Sociales en Siero Los resultados que se presentan en este informe han sido obtenidos a partir de la información

Más detalles

Pediatría Social y afrontamiento de la vulnerabilidad en la infancia

Pediatría Social y afrontamiento de la vulnerabilidad en la infancia Pediatría Social y afrontamiento de la vulnerabilidad en la infancia Antonio Gancedo Baranda Pediatría Social / Urgencias Pediátricas Unidad de Pediatría y Neonatología Hospital Universitario Fundación

Más detalles

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE FUERTEVENTURA 2014

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE FUERTEVENTURA 2014 CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE FUERTEVENTURA 2014 (RELACIÓN DE PRIORIZADOS POR GRANDES CATEGORÍAS Y ORDEN DE IMPORTANCIA EN LOS GRUPOS DE TRABAJO DE FUERTEVENTURA) 1.- SALUD ENFERMEDAD 2.- SALUD PÚBLICA

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Inforsan datos 27 Febrero Mortalidad Ranking de principales causas de muerte por edad, sexo y área.

Inforsan datos 27 Febrero Mortalidad Ranking de principales causas de muerte por edad, sexo y área. datos 27 Febrero 2015 Mortalidad 2013. Ranking de principales causas de muerte por edad, sexo y área. EQUIPO DE TRABAJO: Copias de este informe pueden descargarse de: Marisa Redondo (Inforsan). Sole Sánchez

Más detalles

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA GOMERA 2014

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA GOMERA 2014 CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA GOMERA 0 (OPERACIONES PROPUESTAS POR LOS GRUPOS DE TRABAJO DE INNOVANDO EN LA GESTIÓN DE LA SALUD DE LA ISLA PARA AFRONTAR LOS PROBLEMAS PRIORIZADOS EN TENERIFE, ORDENADOS

Más detalles

Calendario de salud 2018

Calendario de salud 2018 Calendario de salud Enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 Año nuevo 4 Día del Braille 6 Día de reyes 28 Día mundial de la Lepra (último domingo) Febrero

Más detalles

Ibermutuamur, tu mutua

Ibermutuamur, tu mutua Ibermutuamur, tu mutua Ibermutuamur, tu mutua Somos la mutua colaboradora con la Seguridad Social que tu empresa ha contratado para que, si tienes un accidente de trabajo o una enfermedad profesional,

Más detalles

HOSPITAL LIBRE DE HUMO DE TABACO

HOSPITAL LIBRE DE HUMO DE TABACO Hospital Garrahan información para la comunidad HOSPITAL LIBRE DE HUMO DE TABACO respiremos juntos aire puro Protejamos a nuestros niños del Tabaco, tanto del inicio del consumo, como de la exposición

Más detalles

PANEL II QUÉ HACEMOS BIEN FORTALEZAS REINVERSIÓN: QUÉ PODEMOS DEJAR DE HACER PARA HACER?

PANEL II QUÉ HACEMOS BIEN FORTALEZAS REINVERSIÓN: QUÉ PODEMOS DEJAR DE HACER PARA HACER? PANEL II QUÉ HACEMOS BIEN FORTALEZAS REINVERSIÓN: QUÉ PODEMOS DEJAR DE HACER PARA HACER? José Francisco Ferraz Jerónimo I Conferencia Insular de Salud de La Palma QUÉ HACEMOS BIEN? QUÉ HACEMOS BIEN? (I)

Más detalles