infectio.blogspot. com

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "infectio.blogspot. com"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARIN Influenza porcina A/H1N1 Byron Núnez-Freile infectio.blogspot. com

2

3

4

5 5251 C A N 6% R OW 5% U S A 50% M E X 39%

6 MEXICO ANDRÉS TIMOTEO MORALES/ La Jornada/ 4 de abril.- La Secretaría de Salud estableció un cerco epidemiológico en el poblado La Gloria, municipio de Perote, debido a que a sus habitantes los está afectando un extraño brote de infecciones respiratorias agudas, las que en algunos pequeños se convirtieron en bronconeumonía. Aunque los lugareños aseguran que tres niños menores de dos años fallecieron y 60 por ciento de los 3 mil habitantes se encuentran infectados de las vías respiratorias, las autoridades del sector salud afirman que no hay elementos para ligar directamente la muerte los infantes con este brote epidémico en las faldas del Cofre de Perote. Los pobladores atribuyen la aparición de las infecciones a la contaminación generada por los criaderos de cerdos de la trasnacional Granjas Carroll. Esta empresa ha provocado la contaminación en los cuerpos de agua y la atmósfera desde hace varios años en el sur del valle de Perote, dicen. Algunos aseguran que personal de la compañía realiza recorridos para difundir la versión de que la afección es simple gripe. Desde febrero pasado, la agente municipal Bertha Crisóstomo solicitó apoyo a las autoridades sanitarias, pues decenas de familias se enfermaron súbitamente de las vías respiratorias. Tienen alta temperatura, tos muy fuerte y flemas, caen en cama como si fuera una infección de las que aparecen en tiempos de frío, pero estamos con calores tremendos, dijo José Manuel Hernández, un campesino que perdió a su hijo de 22 meses de edad, quien comenzó a toser de pronto y tenía mucha temperatura, lo llevamos al doctor y nos dijo que nada se puede hacer. Manuel Lila de Arce, secretario de Salud estatal, admitió que se decretó alerta epidemiológica en el poblado La Gloria, a donde se trasladaron 30 brigadas para vacunar contra la influenza a los pobladores, aunque los médicos descartan que se trate de ese mal

7 N Engl J Med 2009;361 7 may 2009

8 Outbreak of Swine-Origin Influenza A (H1N1) Virus Infection Mexico, March April 2009

9 11 de mayo México

10 11 de mayo México

11 11 de mayo México

12 11 de mayo México

13 U.S.A.

14

15 Update: : Novel Influenza A (H1N1) Virus Infections --- Worldwide,, May 6, 2009

16 MMWR Update: : Novel Influenza A (H1N1) Virus Infections --- Worldwide, May 6, 2009 May 8, 2009 / 58(17);

17 N Engl J Med 2009;361 7 may 2009

18 A novel influenza A (H1N1) virus has spread rapidly across the globe. Judging its pandemic potential is difficult with limited data, but nevertheless essential to inform appropriate health responses. By analyzing the outbreak in Mexico, early data on international spread, and viral genetic diversity, we make an early assessment of transmissibility and severity. Our estimates suggest that 23,000 (range 6,000-32,000) individuals had been infected in Mexico by late April, giving an estimated case fatality ratio (CFR) of 0.4% (range 0.3% to 1.5%) based on confirmed and suspect deaths reported to that time. In a community outbreak in the small community of La Gloria, Veracruz no deaths were attributed to infection, giving an upper 95% bound on CFR of 0.6%. Thus while substantial uncertainty remains, clinical severity appears less than that seen in 1918 but comparable with that seen in Clinical attack rates in children in La Gloria were twice that in adults (<15 years-of-age: 61%, 15: 29%). Three different epidemiological analyses gave R 0 estimates in the range , while a genetic analysis gave a central estimate of 1.2. This range of values is, consistent with 14 to 73 generations of human-to-human transmission having occurred in Mexico to late April. Transmissibility is therefore substantially higher than seasonal flu, and comparable with lower estimates of R 0 obtained from previous influenza pandemics

19 Fotogrfías tomadas de El Comercio La comunidad

20 E.P.P.

21 Antivirales

22 Primer cuestionamiento El boletín epidemiológico de USA (MMWR) ya identifica casos de H1N1 en el año Considero que la misma no se inició en México. Dónde empezó la epidemia?

23 Segundo cuestionami ento Porqué en una ciudad de!20 millones! de habitantes como el DF, existen tan pocos casos confirmados? Será acaso que la transmisibilidad de la Influenza porcina no es tan alta como se afirma..

24 Tercer cuestionami ento Porqué una mortalidad tan pequeña (< 5%), de los pacientes hospitalizados desencadena una alarma tan grande a nivel comunitario? Un aumento de mortalidad de 45 casos en el país mexicano ( durante 15 días), no justifica una reacción tan desmesurada.

25 Cuarto cuestionamiento En el contexto de una transmisibilidad no determinada tan alta como se ha dicho, porqué se estimula el uso comunitario de mascarillas ( las que no son eficaces para evitar la transmisión)? Y porqué no las usan en Nueva York, en donde también deambula la influenza porcina?

26 Quinto cuestionamiento Si hay una mortalidad tan pequeña no superior al 4% de los pacientes confirmados, En las farmacias de la capital ya no hay antivirales y su precio se ha multiplicado varias veces. Se justifica tanta inversión en antivirales, así como su distribución mundial?

27 N Engl J Med 2009;361 7 may 2009

28 CDC. Atlanta. Georgia. USA

29

Selected indicators of Influenza Surveillance for Severity Assesment. Chile

Selected indicators of Influenza Surveillance for Severity Assesment. Chile Selected indicators of Influenza Surveillance for Severity Assesment. Chile 213-214 Vigilancia Virus Respiratorios Vigilancia de Brotes SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFLUENZA EN CHILE FLU and ORV surveillance

Más detalles

PANORAMA INTERNACIONAL DE INFLUENZA. Dr. Fermín Matute Residente de Tercer Año de Epidemiología DGE-DGAE-DIOE-SSA

PANORAMA INTERNACIONAL DE INFLUENZA. Dr. Fermín Matute Residente de Tercer Año de Epidemiología DGE-DGAE-DIOE-SSA PANORAMA INTERNACIONAL DE INFLUENZA Dr. Fermín Matute Residente de Tercer Año de Epidemiología DGE-DGAE-DIOE-SSA Influenza Respiratoria contagiosa Viral aguda R0 A (H1N1) 1.4 y 1.6. R0 1918-1919 1.4 a

Más detalles

Gripe A (H1N1): Efecto protector de la edad y de la vacuna antigripal estacional

Gripe A (H1N1): Efecto protector de la edad y de la vacuna antigripal estacional Gripe A (H1N1): Efecto protector de la edad y de la vacuna antigripal estacional Área de Epidemiología de Plan de Salud. Servicio de Clínica Médica. Sección Biología Molecular. Hospital Italiano de Buenos

Más detalles

Gripe por el virus A/H1N1 en las Américas (México, Estados Unidos y Canadá)

Gripe por el virus A/H1N1 en las Américas (México, Estados Unidos y Canadá) Para distribución pública Jueves 30 de abril del 2009 INFORME DE SITUACIÓN NÚM. 7 DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA Gripe por el virus A/H1N1 en las Américas (México, Estados Unidos y Canadá) Resumen

Más detalles

Actualización Regional SE 07 Influenza (1 de marzo, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 07 Influenza (1 de marzo, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 7 Influenza (1 de marzo, 11-17 h GMT; 1 h EST) La información presentada en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de los

Más detalles

Artemisa. www.medigraphic.com C O M U N I C A C I Ó N B R E V E

Artemisa. www.medigraphic.com C O M U N I C A C I Ó N B R E V E medigraphic Artemisa en línea C O M U N I C A C I Ó N B R E V E Experiencia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez ante la epidemia por el virus FluA/SW H1N1: Reporte preliminar Experience in

Más detalles

INFLUENZA HUMANA A- H1N1

INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA ESTACIONAL QUÉ ES? Infección aguda que resulta de la infección con el virus de influenza. Nos afecta todos los años en otoño e invierno. Existen grupos de personas más

Más detalles

Infección humana por el virus de Influenza Aviar A(H7N9). China 2013.

Infección humana por el virus de Influenza Aviar A(H7N9). China 2013. Infección humana por el virus de Influenza Aviar A(H7N9). China 2013. Introducción Centro Nacional de Alerta y Respuesta Rápida El virus de influenza es un virus RNA de la familia Orthomomyxoviridae. Se

Más detalles

Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Sancti Spíritus.

Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Sancti Spíritus. Sumario Gaceta Médica Espirituana 2010; 12(1) Comunicación breve Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Sancti Spíritus. Influenza A H1N1. Provincia Sancti Spíritus. Junio 2009 a

Más detalles

Descripción epidemiológica de los casos humanos de infección por el nuevo virus de la gripe aviar A (H7N9) detectados en China.

Descripción epidemiológica de los casos humanos de infección por el nuevo virus de la gripe aviar A (H7N9) detectados en China. Fecha del informe: 7 abril de 2013 DETECCIÓN DE UN NUEVO VIRUS DE LA GRIPE AVIAR A(H7N9) EN HUMANOS EN CHINA. EVALUACIÓN DEL RIESGO PARA ESPAÑA. Antecedentes La gripe aviar se refiere a la enfermedad de

Más detalles

Manejo de la pandemia H1N1, en el marco del RSI

Manejo de la pandemia H1N1, en el marco del RSI Manejo de la pandemia H1N1, en el marco del RSI Dra. Mónica Guardo Asesora Sub Regional Reglamento Sanitario Internacional & Alerta y Respuesta a Epidemias, OPS/OMS Cronología (1) 10 de abril: detectado

Más detalles

Lineamientos Epidemiológicos para la Identificación, notificación y clasificación de casos de Influenza porcina A H1N1

Lineamientos Epidemiológicos para la Identificación, notificación y clasificación de casos de Influenza porcina A H1N1 Lineamientos Epidemiológicos para la Identificación, notificación y clasificación de casos de Influenza porcina A H1N1 Guatemala 29 de abril 2009 Ante la situación actual de casos confirmados de Influenza

Más detalles

Recomendaciones de OPS/OMS para orientar la planificación de necesidades y manejo de inventarios de medicamentos antivirales (Oseltamivir)

Recomendaciones de OPS/OMS para orientar la planificación de necesidades y manejo de inventarios de medicamentos antivirales (Oseltamivir) Recomendaciones de OPS/OMS para orientar la planificación de necesidades y manejo de inventarios de medicamentos antivirales (Oseltamivir) Este documento esta dirigido a los asesores del área de Medicamentos

Más detalles

RECOMENDACIONES ANTE LA NUEVA GRIPE A/H1N1. GRIPE A/H1N1 Fecha 06/08/2009 AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE. Recomendaciones ante la nueva gripe A/H1N1

RECOMENDACIONES ANTE LA NUEVA GRIPE A/H1N1. GRIPE A/H1N1 Fecha 06/08/2009 AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE. Recomendaciones ante la nueva gripe A/H1N1 PAG 1 10 RECOMENDACIONES ANTE LA NUEVA GRIPE A/H1N1 PAG 2 10 Índice Introducción...3 Consejos generales para detener la propagación...4 Síntomas de sospecha de gripe A/H1N1...5 Actuaciones en las empresas

Más detalles

Boletín Epidemiológico N 54 Costa Rica

Boletín Epidemiológico N 54 Costa Rica Boletín Epidemiológico N 54 Costa Rica Dirección de Vigilancia de la Salud Martes 13 de octubre del 2009 3:00 p.m Situación epidemiológica nacional: Desde el día 24 de abril hasta la fecha (06 de octubre

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE VIGILANCIA Y CONTROL EN SALUD PÚBLICA SUBDIRECCIÓN RED NACIONAL DE LABORATORIOS

SUBDIRECCIÓN DE VIGILANCIA Y CONTROL EN SALUD PÚBLICA SUBDIRECCIÓN RED NACIONAL DE LABORATORIOS SUBDIRECCIÓN DE VIGILANCIA Y CONTROL EN SALUD PÚBLICA SUBDIRECCIÓN RED NACIONAL DE LABORATORIOS Protocolo de vigilancia v de Enfermedad Similar a la Influenza Subdirección de Vigilancia y Control en Salud

Más detalles

Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2

Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2 SISTEMA NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD EL SALVADOR Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2 VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS DE SALUD DIRECCIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA 9

Más detalles

Influenza Porcina Consideraciones Generales. Dr. Gabriel Muñoz Servicio de Infectología HCG

Influenza Porcina Consideraciones Generales. Dr. Gabriel Muñoz Servicio de Infectología HCG Influenza Porcina Consideraciones Generales Dr. Gabriel Muñoz Servicio de Infectología HCG Virus de Influenza Historia Los síntomas de Gripe fueron descritos por Hipócrates hace 2400 años Desde 1510 se

Más detalles

Actualización sobre la evolución de la epidemia de INFLUENZA A (H1N1)*

Actualización sobre la evolución de la epidemia de INFLUENZA A (H1N1)* REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Actualización sobre la evolución de la epidemia de INFLUENZA A (H1N1)* La Habana, 1 de junio de 2009, 12:00 HORAS *Desde el 30 de abril de 2009 OMS llama a

Más detalles

Actualización Regional SE 41 Influenza (25 de octubre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 41 Influenza (25 de octubre, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 41 Influenza (2 de octubre, 21-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de

Más detalles

Influenza A (H1N1) al inicio del invierno en Buenos Aires: estudio de series temporales.

Influenza A (H1N1) al inicio del invierno en Buenos Aires: estudio de series temporales. Influenza A (H1N1) al inicio del invierno en Buenos Aires: estudio de series temporales. Silvana Figar, Valeria Aliperti, Estela Salazar, Carlos Otero, Mónica Schpilberg, Vanina Taliercio, Fernan Gonzalez

Más detalles

CONCEPTO DISTRIBUCIÓN MUNDIAL

CONCEPTO DISTRIBUCIÓN MUNDIAL CONCEPTO La gripe porcina es una enfermedad respiratoria aguda de los cerdos causada por el virus de la gripe tipo A. La tasa de letalidad en cerdos es baja y la enfermedad dura unos 7 a 10 días. Actualmente

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA PROFESIONALES:

GUÍA PRÁCTICA PARA PROFESIONALES: PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA FRENTE A LA PANDEMIA DE GRIPE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA GUÍA PRÁCTICA PARA PROFESIONALES: MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN SITUACIONES ASISTENCIALES COMUNES (30 JULIO 2009) Se

Más detalles

NUEVA GRIPE HUMANA POR VIRUS INFLUENZA A H1N1

NUEVA GRIPE HUMANA POR VIRUS INFLUENZA A H1N1 NUEVA GRIPE HUMANA POR VIRUS INFLUENZA A H1N1 Declaración de Pandemia 11/06/09 Hay una Epidemia en Ecuador? aproximado 900 casos - 35 muertes Cómo podemos prevenirla? Gripe Porcina ó Influenza AH1N1? No

Más detalles

Si ahorita empezamos, desde ya la evitamos

Si ahorita empezamos, desde ya la evitamos Un Ministerio en el Aula Abogacía el abc DE LA GRIPE AVIAR DE LA GRIPE AVIAR Si ahorita empezamos, desde ya la evitamos Nicaragua libre de gripe a iar FOLLETO EL ABC DE LOS MENSAJES BASICOS A COMUNICAR

Más detalles

Pandemia de Influenza AH1N1. Actualización epidemiológica Abril Diciembre Costa Rica

Pandemia de Influenza AH1N1. Actualización epidemiológica Abril Diciembre Costa Rica Pandemia de Influenza AH1N1 Actualización epidemiológica Abril Diciembre 2009 Costa Rica 4 de enero de 2010 Evolución de la pandemia Situación de Costa Rica A partir de la alerta sanitaria del 24 de abril

Más detalles

INFORMACION PRACTICA SOBRE INFLUENZA HUMANA (ORIGEN EN INFLUENZA PORCINA)

INFORMACION PRACTICA SOBRE INFLUENZA HUMANA (ORIGEN EN INFLUENZA PORCINA) INFORMACION PRACTICA SOBRE INFLUENZA HUMANA (ORIGEN EN INFLUENZA PORCINA) Orientación para los trabajadores asociados Preparado por: Claudia Rojas ( Enf Agencia Providencia) -Elisa González (Enf coordinadora

Más detalles

Derecho a la Salud y la Epidemia del Virus A-H1N1 Influenza Humana en Aguascalientes.

Derecho a la Salud y la Epidemia del Virus A-H1N1 Influenza Humana en Aguascalientes. Derecho a la Salud y la Epidemia del Virus A-H1N1 Influenza Humana en Aguascalientes. Presentación. Ante el surgimiento del brote epidémico del virus A-H1N1 de Influenza Humana, la Comisión Estatal de

Más detalles

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA DE SITUACION 2012 Hasta Semana Epidemiológica 14 1 SALA DE SITUACION Constituye un espacio físico y/o virtual donde se encuentra información diversa y oportuna, con

Más detalles

La actividad gripal en España sigue siendo baja y se asocia a la cocirculación de los virus de la gripe estacional AH3 y B

La actividad gripal en España sigue siendo baja y se asocia a la cocirculación de los virus de la gripe estacional AH3 y B La actividad gripal en España sigue siendo baja y se asocia a la cocirculación de los virus de la gripe estacional AH3 y B Vigilancia de la gripe en España Temporada 2010-2011. Semana 42/2010 (17 al 23

Más detalles

Situación la influenza pandémica A (H1N1) de agosto 2009

Situación la influenza pandémica A (H1N1) de agosto 2009 Situación la influenza pandémica A (H1N1) 29 19 de agosto 29 Confirmados Muertes En América (1) 15882 En el Perú (2) 6271 1579 62 Fuente: 1.- OPS : Update actualizado al 14 de Agosto 2.- Perú : Casos al

Más detalles

Características de la infección por influenza tipo A en un contexto pandémico en un hospital de Nicaragua

Características de la infección por influenza tipo A en un contexto pandémico en un hospital de Nicaragua Características de la infección por influenza tipo A en un contexto pandémico en un hospital de Nicaragua 80 Guillermo Porras-Cortés 1, Erika Lawrence-Berroterán 2, Claudia Martínez-Rivas 3, Violeta Sclafani-Vivas

Más detalles

&/Ë1,&$ PANDEMIAS DE GRIPE

&/Ë1,&$ PANDEMIAS DE GRIPE PANDEMIAS DE GRIPE Desde el año 1580 hasta el 1900 se han descrito 28 situaciones de pandemias de gripe. Entre 1918 y 1919 la llamada "gripe española" causó entre 20 y 40 millones de muertes en todo el

Más detalles

Virus Gripal. Virus con RNA del que existen 3 tipos:

Virus Gripal. Virus con RNA del que existen 3 tipos: Virus Gripal Virus con RNA del que existen 3 tipos: Tipo A - mayor frecuencia de enfermedad en humanos - principal responsable de las epidemias anuales - capacidad mutación muy alta. - mayor impacto en

Más detalles

Peste Porcina. Qué es la Peste Porcina?

Peste Porcina. Qué es la Peste Porcina? Peste Porcina Qué es la Peste Porcina? Enfermedad infectocontagiosa que afecta exclusivamente al ganado porcino, y cerdos salvajes de todas las edades, producida por un virus de carácter hemorrágico que

Más detalles

Actualización Regional SE 46 Influenza h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 46 Influenza h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 46 Influenza (29 de Noviembre, 2011-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales de Influenza: www..paho.org/reportesinfluenza

Más detalles

Actualización nº 4. Virus de la gripe aviar A (H7N9) en humanos en China, Evaluación Rápida del Riesgo para España.

Actualización nº 4. Virus de la gripe aviar A (H7N9) en humanos en China, Evaluación Rápida del Riesgo para España. Actualización nº 4. Virus de la gripe aviar A (H7N9) en humanos en China, Evaluación Rápida del Riesgo para España. 26 de marzo de 2015 Características epidemiológicas En marzo de 2013, la Comisión nacional

Más detalles

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social SITUACION DE H1N1 EN EL INFLUENZA A SALVADOR. Viernes 1 de Julio de 2009 ANTECEDENTES Tendencias de Casos y muertes por Influenza A H1N1 a nivel mundial

Más detalles

INFORME SOBRE UN PROBABLE FOCO DE INFLUENZA CANINA EN EL VALLE CENTRAL Informe N 1 Fecha: 16/10/2012

INFORME SOBRE UN PROBABLE FOCO DE INFLUENZA CANINA EN EL VALLE CENTRAL Informe N 1 Fecha: 16/10/2012 Versión 01 Página 1 de 5 INFORME SOBRE UN PROBABLE FOCO DE INFLUENZA CANINA EN EL VALLE CENTRAL Informe N 1 Fecha: 16/10/2012 1. Antecedentes: El SENASA recibe notificación por parte de la Escuela de Medicina

Más detalles

2. La Influenza A/H1N1

2. La Influenza A/H1N1 2. La Influenza A/H1N1 Haemagglutinin (HA) Influenza Virus Neuraminidase (NA) El gráfico representa una partícula viral completa del virus (virión) de influenza. El virus posee una envoltura externa que

Más detalles

HOSPITAL SAN ROQUE ALVARADO TOLIMA ALVARADO ABRIL - MAYO 2009

HOSPITAL SAN ROQUE ALVARADO TOLIMA ALVARADO ABRIL - MAYO 2009 HOSPITAL SAN ROQUE ALVARADO TOLIMA INFLUENZA PORCINA A H1N1 ALVARADO ABRIL - MAYO 2009 Qué es la influenza (porcina) A H1N1? Es una enfermedad respiratoria en cerdos causada por los virus de la influenza

Más detalles

INFLUENZA TIPO A (H1N1)

INFLUENZA TIPO A (H1N1) INFLUENZA TIPO A (H1N1) Prof. Dra. Silvia Attorri F.C.M: - U.N.Cuyo RMU Marzo de 2009 Virus RNA Flia: Orthomyxoviridae Tipos: A, B, C Dos Antígenos: Neuraminidasa Hemaglutinina 1 Virus Influenza tipo A

Más detalles

Ministerio de Salud. Personas que atendemos Personas DIGEMID. Virus A (H1N1) 2009 Segmentos del virus 1,2. Virus H1N1 porcino clásico

Ministerio de Salud. Personas que atendemos Personas DIGEMID. Virus A (H1N1) 2009 Segmentos del virus 1,2. Virus H1N1 porcino clásico Ministerio de Salud Personas que atendemos Personas DIGEMID 1,2 Virus H1N1 porcino clásico Virus aviar norteamericano Virus humano h3n2 Virus aviar Virus H1N1 porcino reordenado 1997-1998 Virus H1N1 porcino

Más detalles

VACUNAS DE INFLUENZA. Dr. Eduardo Suárez Castaneda Pediatra Infectólogo El Salvador

VACUNAS DE INFLUENZA. Dr. Eduardo Suárez Castaneda Pediatra Infectólogo El Salvador VACUNAS DE INFLUENZA Dr. Eduardo Suárez Castaneda Pediatra Infectólogo El Salvador suacas@gmail.com Aspectos considerados para la introducción de influeza en El Salvador MSPAS / CAPI Septiembre 2003 Ciclo

Más detalles

Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD

Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD Evaluación Económica de Vacunas Es el uso herramientas analíticas para generar

Más detalles

Vigilancia de Virus Respiratorios Temporada 2004

Vigilancia de Virus Respiratorios Temporada 2004 Vigilancia de Virus Respiratorios Temporada 2004 Dra. Cecilia Perret Pérez * Resumen El comportamiento de los virus respiratorios varía cada año en términos de magnitud, duración y período de inicio de

Más detalles

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos relacionados con enfermedades

Más detalles

DIP. RAYMUNDO ARREOLA ORTEGA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO.

DIP. RAYMUNDO ARREOLA ORTEGA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO. DIP. RAYMUNDO ARREOLA ORTEGA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO. JOSÉ JAIME HINOJOSA CAMPA, Diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución

Más detalles

Actualización Regional SE 43 Influenza (8 de noviembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 43 Influenza (8 de noviembre, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 43 Influenza (8 de noviembre, 21-17 h GMT; 12 h EST) La información presentada en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Situación Epidemiológica Internacional

Situación Epidemiológica Internacional Situación Epidemiológica Internacional Semana 13 de 2015 Brote de cólera en Mozambique El 31 de marzo, el Ministerio de Salud de Mozambique confirmó la extensión del cólera a la provincia central de Sofala

Más detalles

Actualización nº 3. Virus de la gripe aviar A(H7N9) en humanos en China, Evaluación Rápida del Riesgo para España. 06 de febrero de 2014

Actualización nº 3. Virus de la gripe aviar A(H7N9) en humanos en China, Evaluación Rápida del Riesgo para España. 06 de febrero de 2014 Actualización nº 3. Virus de la gripe aviar A(H7N9) en humanos en China, Evaluación Rápida del Riesgo para España. 06 de febrero de 2014 Características epidemiológicas En marzo del 2013, la Comisión nacional

Más detalles

INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) REPÚBLICA ARGENTINA

INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) REPÚBLICA ARGENTINA INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) 9. REPÚBLICA ARGENTINA INFORME SEMANA EPIDEMIOLÓGICA Nº 33 FECHA INFORME: 8/8/9 El informe que se presenta a continuación, muestra la situación del brote de influenza pandémica

Más detalles

Situación Epidemiológica Internacional. Semana 4 de 2015

Situación Epidemiológica Internacional. Semana 4 de 2015 Situación Epidemiológica Internacional Semana 4 de 2015 GRIPE AVIAR A(H7N9). Primer caso en humanos Washington, D.C. (OPS/OMS), informa la notificación del primer caso en las Américas de gripe aviar por

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 49 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 49 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 49 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 10 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 10 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 10 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

April 12, Dear Parents,

April 12, Dear Parents, April 12, 2018 Dear Parents, Your child s health and well-being are always of great importance to us. Therefore, we wanted to make you aware that a prekindergarten student at Bayshore Elementary School

Más detalles

Factores pronóstico para mortalidad en neonatos con atresia intestinal yeyuno-ileal

Factores pronóstico para mortalidad en neonatos con atresia intestinal yeyuno-ileal Cir Cir 2012;80:345-351. Factores pronóstico para mortalidad en neonatos con atresia intestinal yeyuno-ileal Eduardo Bracho-Blanchet,* Alejandro González-Chávez,** Roberto Dávila-Pérez,* Cristian Zalles-Vidal,*

Más detalles

Francisco José de Paula Júnior Epidemiólogo del Grupo Técnico de Influenza Brasil/SVS/MS

Francisco José de Paula Júnior Epidemiólogo del Grupo Técnico de Influenza Brasil/SVS/MS Francisco José de Paula Júnior Epidemiólogo del Grupo Técnico de Influenza Brasil/SVS/MS francisco.pjunior@saude.gov.br Mejoras y brechas en la vigilancia de la interfaz humano-animal de influenza Antecedentes

Más detalles

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LA INFLUENZA A (H1N1)

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LA INFLUENZA A (H1N1) PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LA INFLUENZA A (H1N1) Qué es la influenza porcina? La influenza Porcina es una enfermedad respiratoria aguda que ocurre en los cerdos, y que es causada por uno de los varios

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 2009/ Vol.21 /Nº 28

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 2009/ Vol.21 /Nº 28 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 2009/ Vol.21 /Nº 28 INFORME PROVISIONAL SOBRE LAS INFECCIONES POR VIRUS DE LA GRIPE PANDÉMICA H1N1 EN SUDAFRICA, ABRIL A OCTUBRE DE 2009: EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) REPÚBLICA ARGENTINA

INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) REPÚBLICA ARGENTINA INFLUENZA PANDÉMICA (H1N1) 9. REPÚBLICA ARGENTINA INFORME SEMANA EPIDEMIOLÓGICA Nº 34 FECHA INFORME: 4/9/9 El informe que se presenta a continuación, muestra la situación del brote de influenza pandémica

Más detalles

A efectos de esta vigilancia, se consideró caso grave hospitalizado de gripe

A efectos de esta vigilancia, se consideró caso grave hospitalizado de gripe VIGILANCIA DE CASOS GRAVES HOSPITALIZADOS DE GRIPE Introducción Una vez finalizada la onda pandémica por virus A (H1N1) 2009, el ECDC recomendó a nivel europeo, el establecimiento de sistemas de vigilancia

Más detalles

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos relacionados con enfermedades

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 20 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 20 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 20 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

LA GRIPE Y SUS DESAFIOS. Foro de Debate sobre la gripe

LA GRIPE Y SUS DESAFIOS. Foro de Debate sobre la gripe Servicio Canario de la Salud LA GRIPE Y SUS DESAFIOS Foro de Debate sobre la gripe Madid 28 de Abril 2015 Dr. Amós García Rojas DESAFIO Servicio Canario de la Salud Incitación a la competencia Reto, empresa

Más detalles

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos relacionados con enfermedades

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE SNVSP Influenza, Ecuador SE. 50-51 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o

Más detalles

ESCENARIO ACTUAL ESCENARIO ACTUAL 2 Hasta el momento, se ha detectado el virus A/H5N1 en aves en 17 países del área europea (Alemania, Francia, Italia

ESCENARIO ACTUAL ESCENARIO ACTUAL 2 Hasta el momento, se ha detectado el virus A/H5N1 en aves en 17 países del área europea (Alemania, Francia, Italia Protocolo de Actuación frente a Enfermedades de Transmisión Aérea Peligrosas Protocolo de Actuación frente a Enfermedades de Transmisión Aérea Peligrosas 1 PROTOCOLO PAETAP Escenario Actual Planificación

Más detalles

Vigilancia de la gripe en España Temporada Semana 40/2010 (3 al 9 de octubre de 2010)

Vigilancia de la gripe en España Temporada Semana 40/2010 (3 al 9 de octubre de 2010) La temporada de vigilancia de gripe 2010-2011 comienza con un nivel bajo de actividad gripal y mínima circulación esporádica de virus de la gripe estacional B en Asturias. Vigilancia de la gripe en España

Más detalles

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE (SARS)

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE (SARS) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE (SARS) El Síndrome Respiratorio Agudo Grave (en adelante se usará SARS, acrónimo de Severe Acute Respiratory Syndrome) es una enfermedad que

Más detalles

Pandemia por Influenza A H1N Características clínicas y epidemiológicas de los casos pediátricos en Paraguay

Pandemia por Influenza A H1N Características clínicas y epidemiológicas de los casos pediátricos en Paraguay ARTICULO ORIGINAL Pandemia por Influenza A H1N1 2009. Características clínicas y epidemiológicas de los casos pediátricos en Paraguay The 2009 H1N1 Influenza A Pandemic. Clinical and Epidemiological Characteristics

Más detalles

Barcelona, 15 de octubre de Ana I. Martínez Mateo SG Vigilància I Resposta a Emergències de Salut Pública Agència de Salut Pública de Catalunya

Barcelona, 15 de octubre de Ana I. Martínez Mateo SG Vigilància I Resposta a Emergències de Salut Pública Agència de Salut Pública de Catalunya Barcelona, 15 de octubre de 2015 Ana I. Martínez Mateo SG Vigilància I Resposta a Emergències de Salut Pública Agència de Salut Pública de Catalunya GRIPE AVIAR Enfermedad infecciosa de las aves, producida

Más detalles

Sistema de vigilancia integral de la gripe

Sistema de vigilancia integral de la gripe Sistema de vigilancia integral de la gripe Temporada 2014-15 Sección de Vigilancia Epidemiológica Semana 09/2015 ( 23 de febrero a 1 de marzo de 2015) Datos Globales semanas 06-09 Semana Tasa centinela

Más detalles

Actualización Influenza al 28/05/2011 Semana epidemiológica N 21 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Actualización Influenza al 28/05/2011 Semana epidemiológica N 21 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Actualización Influenza al 28/05/2011 Semana epidemiológica N 21 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA 31/05/2011 Fase Posterior a la Pandemia: Transmisión acrecentada

Más detalles

INFLUENZA PANDEMICA (H1N1) 2009 ARGENTINA

INFLUENZA PANDEMICA (H1N1) 2009 ARGENTINA Ministerio de Salud de la Nación República Argentina INFLUENZA PANDEMICA (H1N1) 2009 ARGENTINA 03 de septiembre de 2009 VIGILANCIA DE LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Influenza

Más detalles

La GRIPE. La gripe en niños

La GRIPE. La gripe en niños en CIFRAS SÍNTOMAS TRANSMISIÓN IMPACTO BIBLIOGRAFÍA La gripe en niños en CIFRAS SÍNTOMAS TRANSMISIÓN IMPACTO BIBLIOGRAFÍA La gripe en niños Un serio problema de salud pública tanto por la mortalidad que

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 41 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 41 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 41 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 30 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 30 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 30 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 39 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 39 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 39 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 03 al 09 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 03 al 09 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 18-2015 (Del 03 al 09 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO SEGOVIA

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 03 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 03 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 03 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

Propósito Proveer al personal de salud información con base científica, sobre el tema de la influenza porcina, a fin de optimizar el nivel de respuest

Propósito Proveer al personal de salud información con base científica, sobre el tema de la influenza porcina, a fin de optimizar el nivel de respuest Propósito Proveer al personal de salud información con base científica, sobre el tema de la influenza porcina, a fin de optimizar el nivel de respuesta en la atención de salud y las condiciones de seguridad

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS EN HONDURAS PANDEMIA DE INFLUENZA

PLAN DE CONTINGENCIA DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS EN HONDURAS PANDEMIA DE INFLUENZA PLAN DE CONTINGENCIA DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS EN HONDURAS PANDEMIA DE INFLUENZA MAYO DE 2006 0 PLAN DE CONTINGENCIA DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS EN HONDURAS PANDEMIA DE INFLUENZA INTRODUCCION

Más detalles

Spanish Regional Accounts. Base Regional Gross Domestic Product series Income accounts of the household sector.

Spanish Regional Accounts. Base Regional Gross Domestic Product series Income accounts of the household sector. 23 December 2015 Spanish Regional Accounts. Base 2010 Regional Gross Domestic Product. 2010-2014 series Income accounts of the household sector. 2010-2013 series Main results - La Rioja, Comunitat Valenciana

Más detalles

Fiebre Porcina: Información Para la Comunidad Abril 2009

Fiebre Porcina: Información Para la Comunidad Abril 2009 Fiebre Porcina: Información Para la Comunidad Abril 2009 Qué es la Influenza? Es una infección viral producida por el virus de la influenza, puede suceder en animales o humanos y recibe el nombre de la

Más detalles

Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores

Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores Informe de síntesis de tecnologías emergentes Rapid tests for methicillin resistant Staphylococcus aureus. Carrier

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 44 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 44 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 44 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 09 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 09 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 09 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

INFORME SITUACION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS REGIÓN DEL MAULE Semana Epidemiológica 1-25, 2017

INFORME SITUACION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS REGIÓN DEL MAULE Semana Epidemiológica 1-25, 2017 INFORME SITUACION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS REGIÓN DEL MAULE Semana Epidemiológica 1-25, 2017 1.- SITUACION DE ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA (ETI) EN CENTROS CENTINELAS CESFAM CERRO ALTO (CONSTITUCIÓN),

Más detalles

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 23 SNVSP

SNVSP. Influenza, Ecuador SE. 23 SNVSP Influenza, Ecuador SE. 23 SNVSP SNVSP La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos

Más detalles

Plan Regional de Actuaciones frente a la Gripe Castilla-La Mancha, Vigilancia Epidemiológica de la Gripe

Plan Regional de Actuaciones frente a la Gripe Castilla-La Mancha, Vigilancia Epidemiológica de la Gripe Plan Regional de Actuaciones frente a la Gripe Castilla-La Mancha, 2010-2011 Vigilancia Epidemiológica de la Gripe VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA GRIPE EN CASTILLA-LA MANCHA Introducción En Europa, el

Más detalles

Situación en Paraguay

Situación en Paraguay Boletín diario de situación de Influenza A/H1N1 Parte diario N 10 Fecha:12 /05/09 Hora: 13 Hs Situación en Paraguay I. Vigilancia de la Morbilidad y mortalidad A la fecha en Paraguay se reporta dos casos

Más detalles

INFORME SITUACION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS REGIÓN DEL MAULE Semana Epidemiológica 1-23, 2017

INFORME SITUACION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS REGIÓN DEL MAULE Semana Epidemiológica 1-23, 2017 INFORME SITUACION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS REGIÓN DEL MAULE Semana Epidemiológica 1-23, 2017 1.- SITUACION DE ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA (ETI) EN CENTROS CENTINELAS CESFAM CERRO ALTO (CONSTITUCIÓN),

Más detalles

Situación de Infecciones Respiratorias Agudas

Situación de Infecciones Respiratorias Agudas Situación de Infecciones Respiratorias Agudas Vigilancia Epidemiológica Departamento de Epidemiologia Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Datos a la semana epidemiológica 26, sujetos a cambio

Más detalles

Situación Epidemiológica Internacional

Situación Epidemiológica Internacional Situación Epidemiológica Internacional Vigilancia en Salud ISSN 1028-4346 No. 187 Semana 2 Viernes 8 de junio de 2007 En este número: Influenza Aviar... 2 Situación en China actualización No. 3... 2 Situación

Más detalles

INFLUENZA ACTUALIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA SE 49, 2017 SE 05, 2018

INFLUENZA ACTUALIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA SE 49, 2017 SE 05, 2018 INFLUENZA ACTUALIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA SE 49, 2017 SE 05, 2018 La Influenza es una enfermedad endémica con alta capacidad de transmisión causada por los virus de Influenza estacional. Los subtipos del

Más detalles

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA INFLUENZA AH1N1 "AYACUCHO UNIDO CONTRA LA INFLUENZA"

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA INFLUENZA AH1N1 AYACUCHO UNIDO CONTRA LA INFLUENZA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA INFLUENZA AH1N1 "AYACUCHO UNIDO CONTRA LA INFLUENZA" Dirección Regional de Salud de Ayacucho Ayacucho-Perú 2013

Más detalles

COMUNICADO DE NEUMOSUR EN RELACION A LA GRIPE A

COMUNICADO DE NEUMOSUR EN RELACION A LA GRIPE A COMUNICADO DE NEUMOSUR EN RELACION A LA GRIPE A Neumosur, como Sociedad de Neumólogos y Cirujanos Torácicos de Andalucía y Extremadura, ante la alarma generada por la nueva gripe entre la población, quiere

Más detalles