GLOSARIO DE TERMINOS DE LA ASIGNATURA MECANIZACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GLOSARIO DE TERMINOS DE LA ASIGNATURA MECANIZACIÓN"

Transcripción

1 GLOSARIO DE TERMINOS DE LA ASIGNATURA MECANIZACIÓN INTRODUCCIÓN La mecanización es uno de los elementos fundamentales en la producción vegetal, pues de ello depende la oportuna realización de las labores, la calidad de su ejecución, el ahorro de recursos económicos, humanos y energéticos, la mejora de las condiciones de trabajo y la protección del medio. Máquina agrícola se denomina toda máquina cuyos órganos de trabajo cumplen determinadas operaciones de producción agrícola y que se acciona o traslada mediante un medio que le transmite energía, bien sea un motor propio o elementos externos como un motor o la energía de hombres, animales, u otra fuente energética cualquiera. Las máquinas agrícolas mas comunes son los tractores, combinadas, implementos, medios de transportación y otros equipos. Fuente energética es un medio que trasmite energía a una máquina agrícola para la realización de sus operaciones productivas o su desplazamiento. Por ejemplo: un motor, un animal, un ser humano. Máquina autopropulsada es una máquina agrícola con fuente energética propia que le permite realizar sus operaciones productivas o su desplazamiento. Por ejemplo: una combinada autopropulsada de cosecha de granos. Máquina de arrastre es una máquina agrícola que depende de una fuente energética externa para realizar sus operaciones productivas o su desplazamiento. Por ejemplo: una carreta. Máquina integral es la que esta montada sobre el bastidor de un tractor, independientemente de la facilidad o no de su separación del mismo. Máquina semi-integral es la que parte de su masa descansa sobre el tractor y el resto se apoya sobre ruedas. Máquina suspendida es la que puede ser levantada o bajada a voluntad mediante el sistema hidráulico de levante de tres puntos del tractor. Máquina móvil es la que tiene la posibilidad de desplazarse por terreno o camino bien sea mediante fuente energética propia o externa. Máquina estacionaria es la que permanece en una posición fija durante su proceso de trabajo, aunque pueda ser trasladada eventualmente a otro lugar en que se necesite. Tractor es todo medio energético móvil destinado a transmitir su energía a otra máquina agrícola para su accionamiento o traslado. Tiene un sistema para su conducción y rodaje por campo o caminos. Combinada es una máquina agrícola generalmente con motor propio, que realiza varias operaciones simultáneas como corte, recogida, trilla o separación, limpieza, almacenamiento y descarga de un producto. Tiene un sistema para su conducción y rodaje por campo o caminos. Entre ellas están las combinadas de cosecha de granos, de forraje, etc. Implemento agrícola se denomina un dispositivo que se adiciona y se desplaza agregado a un medio energético, y se caracteriza por no tener movimiento propio. La vinculación de un implemento a su medio energético se denomina agregación, por lo cual en ese proceso se

2 le denomina agregado. La gama de implementos agrícolas es muy amplia e incluye arados, gradas, cultivadores, etc. Medio de transportación es toda máquina agrícola para el transporte de personas, productos agrícolas, líquidos u otros insumos en una tolva, cisterna, caja o plataforma. Puede tener motor propio o ser accionado por una fuente energética externa. Comprende: camiones, carretas, cisternas, etc. Implementos manuales son los implementos destinados a ser operados por energía humana en diversas labores agrícolas. Entre ellos: azadas, picos, cultivadores, rastrillos, machetes, etc. Máquinas especiales son las máquinas agrícolas que se accionan y desplazan mediante la acción de un motor propio o se agregan a una fuente energética externa, la cual por su complejidad no puede considerarse propiamente un implemento agrícola. Entre ellas están las asperjadoras, cultivadoras-fertilizadoras, fresas de suelo, podadoras, alzadoras, retroexcavadoras, barrenadotas, etc. Instalaciones son el conjunto de equipos complejos generalmente ubicados en una edificación, que están destinados a realizar un proceso que comprende una serie de labores específicas. Entre ellas pueden citarse las instalaciones de ordeño, las plantas de beneficio de productos agrícolas, plantas procesadoras de desechos, plantas mezcladoras de productos químicos o fertilizantes, instalaciones de biogás y otras. Otros equipos agrícolas. Podemos también enumerar otros equipos de importancia, que no pueden propiamente clasificarse dentro de los anteriores pero que realizan funciones vinculadas con la mecanización agrícola. Por ejemplo: molinos de viento, sistemas de riego, etc. Tecnología. Es el conjunto y secuencia de labores u operaciones que se realizan para cumplimentar todas las fases u operaciones en la producción de un cultivo o en uno de sus conjuntos o fases del proceso productivo, y que generalmente se recogen en los instructivos técnicos y en las cartas tecnológicas. Carta tecnológica. Es un documento que contiene las operaciones tecnológicas que se realizan a un cultivo o actividad agrícola y en el cual se relacionan al menos, para cada labor, la fuente energética, la máquina o implemento, período de realización, exigencia agrotécnica, productividad, consumo de fuerza de trabajo, consumo de combustible y otros indicadores productivos y económicos. Labranza de suelo. Es el conjunto de labores por medio de las cuales se crean en el mismo las condiciones apropiadas para una correcta siembra o plantación y el normal desarrollo de la planta. Estas condiciones son, entre otras, la descompactación de las capas del suelo que puedan impedir la infiltración del agua, la labranza a la profundidad de roturación requerida por el cultivo y la mullición del suelo con el grado de granulometría conveniente. Las principales labores a realizar para lograr estas condiciones son: el subsolado, la roturación y la mullición. Las labores de subsolado, roturación o aradura, mullición, acondicionamiento de presiembra, cultivo y otras, se denominan laboreo. Subsolado. Es la labor por medio de la cual se rompen las capas profundas del suelo con dos objetivos: contribuir a la infiltración del agua y que esta no se pierda por escurrimiento superficial y facilitar la penetración y desarrollo del sistema radicular de las plantas, con lo cual las plantas éstas llegan mas fácilmente a los alimentos y el agua contenidos en su entorno y a la vez se fijan con mas solidez al suelo. Al disminuir la compactación facilita

3 también las labores de rotura. La compactación del suelo es una consecuencia indeseable de la mecanización moderna. Los tractores, las máquinas que se le agregan, las combinadas de cosecha, los medios de transportación, y otros equipos que trabajan o pasan sobre los terrenos agrícolas, producen en éstos la compactación de sus capas superficiales y profundas, la cual es necesario eliminar con gran gasto de energía. Roturación o aradura. Es la labor que consiste en romper las capas superficiales de un suelo que se encuentra sin uso durante un período largo de tiempo (barbecho), que se incorpora por primera vez (desbroce o desmonte) o que ha sido utilizado para actividades agrícolas (otros cultivos, ganadería, etc.). Se realiza generalmente con un arado, aunque también se puede roturar con grada, escarificador o tiller, multiarado, rotovator, etc. En la mayoría de los casos se realiza una roturación primaria y después uno o dos pases transversales llamados cruce. Mullición. Es un conjunto de labores que se efectúan para fracturar adecuadamente los terrones que quedan después de la roturación o aradura hasta llevar el suelo al grado de granulometría adecuada. Se realiza con grada de discos, escarificadores, tillers o rotovatores. Acondicionamiento de presiembra. Es el conjunto de labores que se realizan después de que queda mullido el suelo y que crean las condiciones apropiadas para el establecimiento del cultivo. Comprende el surcado, acanterado, siembra, trasplante y plantación. El surcado es la labor de apertura de una pequeña zanja en el terreno roturado, denominada surco, en el fondo del cual se coloca la semilla o la planta. Los surcadores son arados que poseen dos vertederas, con las cuales desplazan la tierra a ambos lados formando surcos que quedan simétricos con relación a su eje. En tracción animal se usan surcadores de un solo órgano, pero las versiones para tractor tienen generalmente 3, 4 o más órganos montados en un bastidor, ya que el surcado es una labor de bajo consumo de energía. La separación entre órganos es regulable para adaptarse a diferentes anchos entre hileras. Acanterado. El acanterado es la formación de canteros. Cantero es una franja de terreno con un ancho y alturas determinados, y su parte superior plana o alomada, bordeado de pequeños surcos. Si el cantero es ancho y plano, su parte superior se denomina plato. La función del cantero es la siembra sobre el mismo de las semillas o plantas, para protegerlas del agua, la que corre por los surcos laterales. Siembra y trasplante. Es el conjunto de labores mediante las cuales se distribuyen las semillas en el surco en la cantidad y a la distancia predeterminadas y se cubren las mismas con tierra. El trasplante consta de labores similares, sólo que en este caso se utilizan plántulas o posturas producidas en semilleros. Se conoce como camellón la distancia entre hileras y narigón la distancia entre plantas. Las trasplantadoras de posturas son máquinas semiautomáticas, en las que un obrero toma las posturas de un depósito, y las coloca en un mecanismo que las traslada hacia el fondo del surco, las deposita y después cubre con tierra su tallo y raíces. Los mecanismos están diseñados de forma tal que se garantiza el marco y distancia de siembra apropiados. La transmisión del movimiento es a través de una rueda de campo. Cultivo. Por cultivo se entienden las operaciones de deshierbe entre hileras y alrededor de las plantas, el aporque y el desbroce, corte y eliminación de malezas en áreas ocupadas por un cultivo cualesquiera, sea permanente o periódico. Estas labores se denominan deshierbe

4 o desbroce mecánico cuando se eliminan las plantas indeseables con medios mecánicos solamente, y deshierbe o desbroce químico, o aplicación de herbicidas, cuando se produce con máquinas que aplican productos químicos. El cultivo interrumpe el desarrollo de la hierba removiendo o cortando su sistema radicular. Esta labor descompacta las capas superiores del suelo, facilita la aireación y la infiltración, y en muchos casos se simultanea con el aporque. Mediante el aporque se traslada tierra de los alrededores de la planta hasta las zonas inmediatas a su tallo. Los herbicidas son productos que matan, a veces selectivamente, la vegetación indeseable o interrumpen su ciclo vegetativo. Fertilización. Comprende las labores mediante la cual se aplica un producto químico, biológico o natural para aumentar la fertilidad del suelo y su capacidad de brindar nutrientes al cultivo. Protección fitosanitaria. Es la labor mediante la cual se aplican determinados productos químicos, biológicos o naturales para el control de plagas y enfermedades en los cultivos. También se le conoce como fumigación o asperjado. Los medios de aplicación pueden ser asperjadoras movidas por tractor o de tracción animal o asperjadoras transportada al hombro de un operador con accionamiento manual (mochilas) o con motor (motomochilas). Cosecha. Las labores de cosecha comprenden un conjunto de labores manuales y mecanizadas. Comprende el arranque de frutos, corte de plantas, frutos, tallos o espigas, el hilerado, la recogida, limpieza, colocación en el medio de transporte y a veces envase. Labores de poscosecha. Son las labores y procesos por medio de los cuales se beneficia el producto cosechado y que comprende generalmente entre otras, el trillado, la selección, limpieza, calibrado y otras operaciones similares. Términos técnicos utilizados en la explotación de los tractores y motores: Potencia: Es el trabajo realizado por un motor en una unidad de tiempo, o la velocidad a la cual el motor genera la energía, representada en CV (caballos de vapor) o HP (caballos de fuerza). Número de revoluciones máximas (r.p.m.): Son las máximas revoluciones que puede alcanzar el motor en la salida del árbol del cigüeñal. Velocidad de marcha: Es la cantidad de km/h a que puede desplazarse el tractor. Fuerza de tracción: Es el esfuerzo que realiza el tractor cuando desplaza un implemento o máquina agrícola determinada; se expresa o mide en kg. Consumo o gasto específico de combustible: Es la cantidad de combustible en g/cv/h que consume el motor en cada caballo de vapor por hora. Número de revoluciones en el árbol de toma de fuerza: Son las máximas revoluciones de salida del árbol de toma de fuerza. Despeje: Es la distancia que existe desde la parte más baja del tractor al suelo. Trocha ajustable: Es la distancia ajustable que puede obtenerse entre las dos ruedas delanteras y entre las dos ruedas traseras. Tensión: Es la cantidad de corriente que atraviesa un conductor en la unidad de tiempo. Se obtiene en Wats. Clase de tractor: Es el esfuerzo de tracción nominal del tractor. Potencia de tracción: Es aquella que desarrolla el tractor en la barra de tiro.

5 GLOSARIO DE TÉRMINOS POR UNIDAD DIDÁCTICA: Fuentes de energía renovables. Fuentes de energía: MCI: Tractor: Tracción Animal:

Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria

Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria Colectivo de Autores Ciudad de la Habana, Agosto del 2006 PREFACIO INCIDE Pag. Introducción Generalidades. TEMA 1. Tecnología mecanizada para la

Más detalles

Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria

Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria Carretera Fontanar, km 2½, Reparto Abel Santamaría, Boyeros, La Habana, Cuba (53-7) 45-3608, 45-1731, 45-1353; Fax: (53-7) 45-3608; E-mail: iima@enet.cu

Más detalles

Ayuda de Estudio. Maquinaria agrícola. Maquinaria agrícola básica. Técnico en cultivos vegetales

Ayuda de Estudio. Maquinaria agrícola. Maquinaria agrícola básica. Técnico en cultivos vegetales Maquinaria agrícola Maquinaria agrícola básica Introducción La maquinaría es un conjunto de mecanismos destinada a suministrar, transformar, transferir, aplicar o regular cualquier tipo de energía, para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA SYLABO DOSIFICADO DE MECANIZACIÓN AGRÍCOLA APLICADA I.- DATOS GENERALES: 1.1.- ASIGNATURA

Más detalles

RASTRAS DE DISCOS. La penetrabilidad de las rastras esta determinada por:

RASTRAS DE DISCOS. La penetrabilidad de las rastras esta determinada por: RASTRAS DE DISCOS Son usadas para labranza secundaria y preparación de tierras, labranza de rastrojos, control de maleza, descompactar superficialmente, etc. Por su gran versatilidad, compiten cada vez

Más detalles

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA PEPE LUCHO ( J o s é L. P a n t o j a ) U n i v e r s i d a d d e las F u e r z a s A r m a d a s ESPE D e p t o. C i e n c i a s d e l a V i d a y l a A g r i

Más detalles

Subsolador: es un tipo especial de arado para romper las capas endurecidas ocasionadas por el uso continuo de

Subsolador: es un tipo especial de arado para romper las capas endurecidas ocasionadas por el uso continuo de Los implementos más comunes para la preparación de suelos y el manejo de forrajes son. Arado de discos: es el tipo de arado más común, consta de varios discos que voltean la capa superficial del terreno;

Más detalles

NEW HOLLAND TDF. modelo TD65F / TD75F / TD85F FÁ B R I C A N E W H O L L A N D

NEW HOLLAND TDF. modelo TD65F / TD75F / TD85F FÁ B R I C A N E W H O L L A N D NEW HOLLAND TDF modelo TD65F / TD75F / TD85F FÁ B R I C A N E W H O L L A N D 2 TRACTOR TDF Diseñado para satisfacer a los clientes especializados en viñedos, olivares, horticultura y para todos aquellos

Más detalles

CARGADORA. Las funciones principales que realiza una cargadora que son:

CARGADORA. Las funciones principales que realiza una cargadora que son: CARGADORA La norma española UNE 115-407 define la pala cargadora como máquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas, con un equipo montado en la parte frontal cuya función principal son operaciones de

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Sistemas Agroambientales Vegetal 2013 TEORÍA - SEMANA 5-1

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Sistemas Agroambientales Vegetal 2013 TEORÍA - SEMANA 5-1 Revisado por Roberto Villafañe y Rosana Figueroa Ruiz PDI VEGETAL Semestre 1-2013 Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Sistemas Agroambientales Vegetal 2013

Más detalles

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA Tolva Tolva de semillas y fertilizante con plataforma de carga. Capacidad total 3000 L. (Versión AS-F: 2000 L para semilla, 1000 L para fertilizante). Soplador

Más detalles

TRADICIONALES T2200-C 1 T2300-C 2 T2400-C 3 RM T T2000N 6 SIEMBRA DIRECTA. GRANOS FINOS. Tradicionales. GRANOS FINOS.

TRADICIONALES T2200-C 1 T2300-C 2 T2400-C 3 RM T T2000N 6 SIEMBRA DIRECTA. GRANOS FINOS. Tradicionales. GRANOS FINOS. Junio 2011 Índice TRADICIONALES Página T2200-C 1 T2300-C 2 T2400-C 3 RM2200 4 T2000 5 T2000N 6 SIEMBRA DIRECTA SL Súper Ligera Mecánica 7 SL Súper Ligera Neumática 8 SL DH Súper Ligera Doble Hilera 9 M2

Más detalles

Dr. Elías Jaime Matadamas Ortiz

Dr. Elías Jaime Matadamas Ortiz Dr. Elías Jaime Matadamas Ortiz La labranza o preparación del terreno se refiere a cualquier manipulación mecánica del suelo que altere la estructura y/o resistencia del mismo con el objetivo de proporcionar

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO.

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO. MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO. Duración 80 Código MF1805_2 Familia profesional AGRARIA Área profesional Agricultura

Más detalles

Administración y Planificación de Empresas Agropecuarias Asignatura: Mecanización Agrícola

Administración y Planificación de Empresas Agropecuarias Asignatura: Mecanización Agrícola Administración y Planificación de Empresas Agropecuarias Asignatura: Mecanización Agrícola Material Didáctico de MISREDES Cátedra Educativa XI Administración y Planificación De Empresas Agropecuarias Asignatura:

Más detalles

Manejo y mantenimiento de equipos de siembra y plantación (MF1806_2)

Manejo y mantenimiento de equipos de siembra y plantación (MF1806_2) Manejo y mantenimiento de equipos de siembra y plantación (MF1806_2) Duración estimada de la acción formativa completa 80 horas Temario del contenido completo (incluido manual online) UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización Agrícola

MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización Agrícola MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización MALLA CURRICULAR Nombre de la asignatura Descripción de contenidos mínimos Resultados

Más detalles

SWISSTRAC, S. A. de C. V.

SWISSTRAC, S. A. de C. V. GRILLO: TECNOLOGÍA ITALIANA CON TRANSMISIÓN MECANICA PARA AVANZAR O RETROCEDER. MAQUINARIA DISEÑADA PARA LA AGRICULTURA, JARDINERÍA, MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES Y CAMINOS. CLASIFICACIÓN: PARA TRABAJO

Más detalles

FORRAJICULTURA Origen del nuevo crecimiento y desarrollo

FORRAJICULTURA Origen del nuevo crecimiento y desarrollo Origen del nuevo crecimiento y desarrollo La clase y posición de los nuevos tallos depende del manejo. Pastos de zona templada producen tallos florares una vez al año. Los tropicales producen mayor cantidad.

Más detalles

Proyecto para la aplicación de métodos de agricultura de conservación (AC) - Ciclo 2013.

Proyecto para la aplicación de métodos de agricultura de conservación (AC) - Ciclo 2013. Proyecto para la aplicación de métodos de agricultura de conservación (AC) - Ciclo 2013. Trabajos realizados en ejido de Tlanalapa estado de Hidalgo. Fecha 15-08-2013 Contactos: agricultoresdelpedregal@gmail.com

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Villarino, Luisa; Castro, Pedro; Ríos, Arcadio Selección de nuevos

Más detalles

a a

a a DRECCION DE AGRICULTURA CARTA TECNOLÓGICA CULTIVO DE YUCA - 2015 DÍAS DESPUÉS DE LA SIEMBRA VEGETATIVA Monitoreo y Control de Plagas TUBERIZACIÓN 60 40 30 25 15 8 0 5 a 15 20 a 30 80 120 190 240 Ubicación

Más detalles

Examen de Maquinaria agrícola

Examen de Maquinaria agrícola Universidad Politécnica de Cartagena Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Examen de Maquinaria agrícola Cartagena 2015 Jorge Cerezo Martínez 1 Jorge Cerezo Martínez Ref. CA. 3.04 Historial

Más detalles

Trituradora para limpieza de pastos CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS OPCIONES

Trituradora para limpieza de pastos CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS OPCIONES ES Trituradora para limpieza de pastos La máquina está provista de un rotor de gran diámetro y pared dotado de martillos o cuchillas. Éste gira a altas revoluciones realizando el corte de la hierba que

Más detalles

MAQUINARIA AGRÍCOLA. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Teórico-práctico Introducción a la Ciencia del Suelo

MAQUINARIA AGRÍCOLA. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Teórico-práctico Introducción a la Ciencia del Suelo MAQUINARIA AGRÍCOLA I. DATOS GENERALES: Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Manejo

Más detalles

SEMBRADORA CON TOLVA CENTRAL Y AUTOTRANSPORTABLE

SEMBRADORA CON TOLVA CENTRAL Y AUTOTRANSPORTABLE SEMBRADORA SEMBRADORA SEMBRADORA CON TOLVA CENTRAL Y AUTOTRANSPORTABLE En otra demostración de superación de las propias capacidades productivas y fiel al espíritu innovador que caracteriza a la marca,

Más detalles

NUEVA TECNOLOGÍA DE LABRANZA CON CORTE HORIZONTAL

NUEVA TECNOLOGÍA DE LABRANZA CON CORTE HORIZONTAL Dr. Pantaleón Pérez 5019 Tel: 525 0992 Fax: 522 5093 multiarado@cadesur.com - Montevideo NUEVA TECNOLOGÍA DE LABRANZA CON CORTE HORIZONTAL MULTIARADO es una nueva concepción tecnológica de labranza, fundamentada

Más detalles

COSECHADORAS DE ALGODÓN. Función principal

COSECHADORAS DE ALGODÓN. Función principal COSECHADORAS DE ALGODÓN Función principal Recolección de la fibra del algodón, junto con la semilla a la que va unida, que se encuentra en el interior de una cápsula que se abre progresivamente. Generalmente

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS PARA REALIZAR CUIDADOS CULTURALES.

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS PARA REALIZAR CUIDADOS CULTURALES. MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS PARA REALIZAR CUIDADOS CULTURALES. Duración 70 Código MF1807_2 Familia profesional AGRARIA Área profesional

Más detalles

SISTEMAS DE PREPARACIÓN DE

SISTEMAS DE PREPARACIÓN DE SISTEMAS DE PREPARACIÓN DE SUELO 3 NOVIEMBRE, 2015 Existen teorías que han sido implantadas a través de los siglos para preparar suelos, que por medio de experiencias por parte de los productores e investigadores

Más detalles

MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TEORICO Nº 2 TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO, FUNCIONES, COMPONENTES. ESCALONAMIENTO DE MARCHAS, CAMBIO BAJO CARGA

MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TEORICO Nº 2 TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO, FUNCIONES, COMPONENTES. ESCALONAMIENTO DE MARCHAS, CAMBIO BAJO CARGA MECANIZACIÓN N AGRÍCOLA TEORICO Nº 2 TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO, FUNCIONES, COMPONENTES. ESCALONAMIENTO DE MARCHAS, CAMBIO BAJO CARGA y CVT. SELECCIÓN DE MARCHAS. POTENCIA DISPONIBLE Y POTENCIA DEMANDADA.

Más detalles

TRACTORES GT454, GT504, GT554 MODELOS

TRACTORES GT454, GT504, GT554 MODELOS TRACTORES GT454, GT504, GT554 S MOTOR Tipo Potencia kw (hp) Velocidad giro RPM Diametro x carrera mm (in) Desplazamiento L (cu.in) Consumo combustible gkwh (gal/h) Tanque L (gal) Refrigerante L (gal) GT454

Más detalles

Trituradora forestal de martillos fijos CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS OPCIONES

Trituradora forestal de martillos fijos CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS OPCIONES ES Trituradora forestal de martillos fijos TF Especialmente indicada para el triturado de ramas y árboles bajos, además de los tocones que quedan tras las talas. El grado de picado es muy alto, llegando

Más detalles

NORMAS DE COMPETENCIA DEL PRODUCTOR DE FRIJOL

NORMAS DE COMPETENCIA DEL PRODUCTOR DE FRIJOL NORMAS DE COMPETENCIA DEL PRODUCTOR DE FRIJOL UNIDAD DE COMPETENCIA N 1 OPERACIONES PRELIMINARES NORMA DE COMPETENCIA: 01- PRELIM FUNCION : Muestreo de suelos NIVEL DE COMPETENCIA LABORAL: N1 UNIDAD DE

Más detalles

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Mecanización Agropecuaria Ingeniería en Agronomía AGS 0629 1 4 6 2. HISTORIA DEL

Más detalles

Establecimiento de la Plantación

Establecimiento de la Plantación Establecimiento de la Plantación GUIA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACION DE FRUTILLA Antes de entrar en producción de fruta, las plantas pasan por varias etapas de crecimiento y desarrollo. La etapa

Más detalles

Si la cosecha es buena, todo va bien.

Si la cosecha es buena, todo va bien. La serie 400 02 03 Los conocimientos y la experiencia son la base para soluciones innovadoras y una calidad superior. Desde hace más de 100 años desarrollamos, producimos y comercializamos la mejor tecnología

Más detalles

CAPÍTULO OBJETIVOS DEL TRABAJO Introducción

CAPÍTULO OBJETIVOS DEL TRABAJO Introducción 1 2 CAPÍTULO 1.1.- OBJETIVOS DEL TRABAJO 1.1.1.- Introducción El cultivo y aprovechamiento del olivar es, sin duda, uno de los fenómenos más caracterizadores de la vida mediterránea, hasta el punto de

Más detalles

En esta 3ª Parte se desarrollan las técnicas de labranza que se utilizan en la agricultura conservacionista.

En esta 3ª Parte se desarrollan las técnicas de labranza que se utilizan en la agricultura conservacionista. En esta 3ª Parte se desarrollan las técnicas de labranza que se utilizan en la agricultura conservacionista. La selección de los aperos se ha realizado tradicionalmente por su eficiencia mecánica, sin

Más detalles

Una sola sembradora para todos los cultivos.

Una sola sembradora para todos los cultivos. SEMBRADORA MODELO 22.000 DE GRANOS FINOS Y GRANOS GRUESOS "Neumática" "Esta sembradora, apta para todas las siembras, podrá trabajar los 12 meses del año disminuyendo los costos operativos del productor".

Más detalles

Universidad de Granma Facultad de Ingeniería Departamento de Mecanización

Universidad de Granma Facultad de Ingeniería Departamento de Mecanización Universidad de Granma Facultad de Ingeniería Departamento de Mecanización Título: Evaluación de algunos indicadores tecnológico - explotativos del tractor YUMZ 6AM y el surcador SA 2 en la labor de surcado,

Más detalles

APS EN CAÑA DE AZÚCAR PARA ZONAS INUNDABLES EN EL ESTADO DE TABASCO - MEXICO IMPULSORA AGRICOLA GANADERA Y COMERCIAL SPR DE RL DE CV

APS EN CAÑA DE AZÚCAR PARA ZONAS INUNDABLES EN EL ESTADO DE TABASCO - MEXICO IMPULSORA AGRICOLA GANADERA Y COMERCIAL SPR DE RL DE CV APS EN CAÑA DE AZÚCAR PARA ZONAS INUNDABLES EN EL ESTADO DE TABASCO - MEXICO IMPULSORA AGRICOLA GANADERA Y COMERCIAL SPR DE RL DE CV ING. Jaime Alberto Marin ING. Mauricio Valderruten Introducción Antecedentes

Más detalles

Maquinaria agrícola. Podemos clasificar a las herramientas de Labranza de acuerdo al grado de roturación que provocan al suelo en:

Maquinaria agrícola. Podemos clasificar a las herramientas de Labranza de acuerdo al grado de roturación que provocan al suelo en: Maquinaria agrícola 1) Laboreo del suelo Las maquinas destinadas a la roturación del suelo, realizan una labor que modifican el estado del terreno para favorecer el desarrollo de los cultivos. Según A.Demolon

Más detalles

Cabezales para tractor

Cabezales para tractor Cabezales para tractor 02 03 Los conocimientos y la experiencia son la base para soluciones innovadoras y una calidad superior. Desde hace más de 100 años desarrollamos, producimos y comercializamos la

Más detalles

Preparación de suelos Al efectuar una preparación adecuada de suelos, lograremos las ventajas siguientes: HECHURA DE CAMELLONES O CAMAS DE SIEMBRA DUR

Preparación de suelos Al efectuar una preparación adecuada de suelos, lograremos las ventajas siguientes: HECHURA DE CAMELLONES O CAMAS DE SIEMBRA DUR CAMBIO DE SURCO Al surcar el terreno, puede aplicarse el abono orgánico al fondo de los surcos, si no se aplicó antes del arado. Posteriormente debe efectuarse un surcado final, dejando la materia orgánica

Más detalles

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA Tolva Tolva de semillas y fertilizante con plataforma de carga. Capacidad total 2200 l (AS 450), 3000 l (AS 600). Soplador Soplador para transporte neumático

Más detalles

Herramientas, maquinarias y equipos

Herramientas, maquinarias y equipos Herramientas, maquinarias y equipos Ejercicio 1 Funcionamiento del rodillo de cuchillas; lastrado Introducción En los sistemas de Agricultura de Conservación, el manejo de los residuos de los cultivos

Más detalles

EL NUEVO TRACTOR COMPACTO

EL NUEVO TRACTOR COMPACTO NuevoT3 EL NUEVO TRACTOR COMPACTO PARA LOS FRUTICULTORES PROFESIONALES New Holland tiene una larga tradición de excelencia y liderazgo consolidado en la producción de tractores especiales para marcos de

Más detalles

CURSO SOBRE PRODUCCION DE NOGAL PECÁN INIA LAS BRUJAS MAYO DE Ing. Agr. Enrique A. Frusso

CURSO SOBRE PRODUCCION DE NOGAL PECÁN INIA LAS BRUJAS MAYO DE Ing. Agr. Enrique A. Frusso CURSO SOBRE PRODUCCION DE NOGAL PECÁN INIA LAS BRUJAS MAYO DE 2013 Manejo del Cultivo y Podas PODAS EN ÁRBOLES JÓVENES PODA DE FORMACIÓN Objetivo: controlar las ramas para obtener una estructura que soporte

Más detalles

NEW HOLLAND TDF TD65F TD75F TD85F

NEW HOLLAND TDF TD65F TD75F TD85F NEW HOLLAND TDF TD65F TD75F TD85F 2 3 TRACTOR TDF Diseñado para satisfacer a los clientes especializados en viñedos, olivares, horticultura y para todos aquellos que necesiten de un tractor compacto y

Más detalles

Cosecha de la fruta de sidra profesional. La mayor parte de la cosecha de fruta es nuestro negocio. Exitoso y personalizada

Cosecha de la fruta de sidra profesional. La mayor parte de la cosecha de fruta es nuestro negocio. Exitoso y personalizada Cosecha de la fruta de sidra profesional La mayor parte de la cosecha de fruta es nuestro negocio Exitoso y personalizada Soplantes de fruta 1201 del ventilador - Retire la fruta de la gama de funcionamiento

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Shkiliova, Liudmila Principales características técnicas de los

Más detalles

Delta Flex y Vibro Flex 7400

Delta Flex y Vibro Flex 7400 Delta Flex y Vibro Flex 7400 Cultivadores de rastrojo con brazos rígidos o vibradores Cultivadores de rastrojo Qué se obtiene de una correcta preparación del terreno? Incorporación de paja y restos vegetales

Más detalles

Cayena Cay Ca ena y MI2594_Cayena_091021_D.indd :39:10 Uhr

Cayena Cay Ca ena y MI2594_Cayena_091021_D.indd :39:10 Uhr Cayena Cayena Nueva sembradora directa Cayena La nueva y moderna sembradora de rejas Cayena ha sido diseñada para la siembra rápida con o sin preparación previa del terreno. Esta sembradora exhibe su potencial

Más detalles

Productividad más inteligente

Productividad más inteligente cabezal maicero Productividad más inteligente NUEVOS CABEZALES MAIZCO PREMIUM, CON COPIADOR DE TERRENO QUE PERMITE MANTENER LA ALTURA DE CORTE UNIFORME DURANTE TODA LA COSECHA. NUEVO KIT PARA MAICES CAIDOS

Más detalles

sienta las bases para un cultivo ecológico del olivar Manejo del suelo, fertilidad y fertilización

sienta las bases para un cultivo ecológico del olivar Manejo del suelo, fertilidad y fertilización El olivar lo entendemos como un ecosistema en el que intervienen y se relacionan, además de los olivos, otros recursos como el suelo, las plantas espontáneas, el agua de lluvia y los animales salvajes.

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS DEL RECOLECTOR. DE BASURA CON CAPACIDAD DE 14 m 3

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS DEL RECOLECTOR. DE BASURA CON CAPACIDAD DE 14 m 3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS DEL RECOLECTOR ESPECIFICACIONES SOLICITADAS DE BASURA CON CAPACIDAD DE 14 m 3 AÑO Y MODELO CANTIDAD MARCA AÑO DE FABRICACIÓN PROCEDENCIA 2 (DOS) MOTOR CARACTERÍSTICAS:

Más detalles

REVERSIBLE ARTICULATED QUADTRACK

REVERSIBLE ARTICULATED QUADTRACK REVERSIBLE ARTICULATED QUADTRACK Cuatro cadenas Articulado Reversible Superior en cuestas a un orugas tradicional Debido a la tracción sobre las cuatro cadenas motrices independientes en vez de dos Cambio

Más detalles

PREPARACIÓN DEL SUELO PARA CULTIVO DE PLANTAS EN CAMPO

PREPARACIÓN DEL SUELO PARA CULTIVO DE PLANTAS EN CAMPO PREPARACIÓN DEL SUELO PARA CULTIVO DE PLANTAS EN CAMPO M.C. Luis Enrique Escalante Estrada 1, Ing. Carmen Linzaga Elizalde 1 y M.C. Yolanda Isabel Escalante Estrada 2 1 Colegio Superior Agropecuario del

Más detalles

Integración cultivos- ganadería

Integración cultivos- ganadería Integración cultivos- ganadería Los sistemas agrícolas que integran exitosamente la explotación de cultivos y la ganadería desarrollan sinergias Diversificación del sistema Reciclaje de nutrientes Mejoramiento

Más detalles

Introducción. Requerimiento de suelos: La soya requiere algunas condiciones de suelo. Diagnóstico de suelos

Introducción. Requerimiento de suelos: La soya requiere algunas condiciones de suelo. Diagnóstico de suelos 3 CARTILLA DE DIFUSION TECNICA: MANEJO DE SUELO en el cultivo de soya 2011 Introducción El suelo es un recurso básico para la producción agrícola, el mantenimiento y/o mejoramiento de su fertilidad debe

Más detalles

Thursday, October 4, 12. Tendencias de las políticas de Mecanización Agrícola en México

Thursday, October 4, 12. Tendencias de las políticas de Mecanización Agrícola en México Tendencias de las políticas de Mecanización Agrícola en México Mecanización Agrícola Según FAO se entiende como: f a b r i c a c i ó n, d i s t r i b u c i ó n y funcionamiento de todos los tipos de herramientas,

Más detalles

NCS CS-CSA

NCS CS-CSA NCS 1100-2100-3100-4100-5100 CS-CSA NCS 1100 / NCS 2100 Las sembradoras mecánicas de ruedas Nordsten NCS están disponible en dos versiones: NCS 1100 en anchos de siembra de 2,5 y 3 m y NCS 2100 en anchos

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA TECNOLOGÍAS CONTEMPORANEAS PARA LA LABRANZA CONSERVACIONISTA EN CAÑA DE AZÚCAR Autores: Dr. C. Miguel Herrera Suárez, Prometeo Investigador

Más detalles

IV INDICE DE TABLAS VIII UNIDADES UTILIZADAS X RESUMEN XI ABSTRACT XII RESUM

IV INDICE DE TABLAS VIII UNIDADES UTILIZADAS X RESUMEN XI ABSTRACT XII RESUM ÍNDICE GENERAL INDICE DE FIGURAS IV INDICE DE TABLAS VIII UNIDADES UTILIZADAS X RESUMEN XI ABSTRACT XII RESUM XIII 1 JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE LA TESIS 1 1.1 Interés del cultivo del ajo y de la mecanización

Más detalles

Transportar y montar unidades de fresado con toda facilidad. Carro de montaje WT 440

Transportar y montar unidades de fresado con toda facilidad. Carro de montaje WT 440 Transportar y montar unidades de fresado con toda facilidad Carro de montaje WT 440 Ayuda efectiva para el transporte y el montaje La manipulación rápida de las unidades de fresado desmontadas ahorra tiempo

Más detalles

Sistemas de Aprovechamiento

Sistemas de Aprovechamiento Cosecha Forestal Sistemas de Aprovechamiento El aprovechamiento forestal consiste en una serie de operaciones basadas en el transporte y acondicionamiento de la madera Son diversas y no siempre se realizan

Más detalles

EQUIPOS PARA LA RECOGIDA DE MADERA (PROCESADORAS O COSECHADORAS DE ÁRBOLES; EMPAQUETADORAS DE RESTOS DE PODA)

EQUIPOS PARA LA RECOGIDA DE MADERA (PROCESADORAS O COSECHADORAS DE ÁRBOLES; EMPAQUETADORAS DE RESTOS DE PODA) EQUIPOS PARA LA RECOGIDA DE MADERA (PROCESADORAS O COSECHADORAS DE ÁRBOLES; EMPAQUETADORAS DE RESTOS DE PODA) Función principal Recogida de madera mediante el procesado de árboles, incluyendo la corta,

Más detalles

EXCAVADORA HIDRÁULICA

EXCAVADORA HIDRÁULICA POTENCIA DEL MOTOR 134 kw / 180 HP @ 2.000 rpm PESO OPERATIVO 18.970-22.100 kg CAPACIDAD DEL CAZO max. 1,58 m³ PW-7 PW EXCAVADORA HIDRÁULICA SOBRE RUEDAS PW-7 PW-7 E XCAVADORA HIDRÁULICA SOBRE RUEDAS DATOS

Más detalles

trekker 90 trekker 80 trekker 100 trekker M1 6/2010

trekker 90 trekker 80 trekker 100 trekker M1 6/2010 I Leyenda:: de serie opción no disponible trekker 80 F M trekker 90 F M trekker 100 F M trekker 105 F M Motor Perkins de inyección directa (TIER3) 1104D-44 1104D-44T 1104D-44T 1104D-44T potencia máx. iso

Más detalles

NEW HOLLAND TDF TRACTORES HORTÍCOLAS TD65F TD75F TD85F

NEW HOLLAND TDF TRACTORES HORTÍCOLAS TD65F TD75F TD85F NEW HOLLAND TDF TRACTORES HORTÍCOLAS TD65F TD75F TD85F 001116_NHAG_FOLHETO_TDF_EO.indd 1 TRACTORES HORTÍCOLAS ECOLÓGICOS NEW HOLLAND TDF Diseñados para satisfacer por completo las necesidades especializadas

Más detalles

Seminario internacional: Producción y optimización de la sacarosa en el proceso agroindustrial. ATACORI- Puntarenas, de octubre de 2017

Seminario internacional: Producción y optimización de la sacarosa en el proceso agroindustrial. ATACORI- Puntarenas, de octubre de 2017 Tecmaquina S.A Seminario internacional: Producción y optimización de la sacarosa en el proceso agroindustrial. ATACORI- Puntarenas, 10-12 de octubre de 2017 Ing. Agr. Roberto Mayorga C. Consultor. Puntarenas,

Más detalles

UF0384: IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS

UF0384: IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS UF0384: IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS UF0382: IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS Duración: 70 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer los diferentes campos

Más detalles

Agricultura de conservación: uso sustentable de los recursos (agua, suelo y energía)

Agricultura de conservación: uso sustentable de los recursos (agua, suelo y energía) 6tos Diálogos México-Alemania en materia de Agricultura y Cambio Climático Agricultura de conservación: uso sustentable de los recursos (agua, suelo y energía) Antecedentes MECANIZACIÓN DÉCADA DE 1930

Más detalles

SEMBRADORA AUTOTRAILER AGP II

SEMBRADORA AUTOTRAILER AGP II SEMBRADORA AUTOTRAILER AGP II SEMBRADORA AGP II CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 01 02 03 04 05 PÁG. 02 Barra porta cuerpos de doble disco sembrador. CHASIS PÁG. 03 03 01 02 01 02 03 PÁG. 05 SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Más detalles

trekker standard, agarre POr tracción

trekker standard, agarre POr tracción trekker standard, AGARRE POR TRACCIÓN Los tractores de oruga son vehículos especializados diseñados para trabajar en terrenos accidentados o montañosos así como en suelos arcillosos y pedregosos. El Trekker

Más detalles

Abastecedora de Maquinaria y Servicio S.A. de C.V. Lista de Precios

Abastecedora de Maquinaria y Servicio S.A. de C.V. Lista de Precios Lista de Precios Implementos Agrícolas "INTERNATIONAL" Indice ARADOS: Pág. 952 Manual de tres discos 1 952-H Hidráulico de tres discos 1 953-H Hidráulico de cuatro discos 1 954 Hidráulico de cuatro discos

Más detalles

Sección N 3. Construcción y Funcionamiento

Sección N 3. Construcción y Funcionamiento Sección N 3 Construcción y Funcionamiento 3 Construcción y Funcionamiento Sección N 3 Construcción de la cosechadora (1) Peines del molinete (2) Plataforma de corte (3) Canal transportador con cadena de

Más detalles

CONVERSION TRACK SYSTEM

CONVERSION TRACK SYSTEM CONVERSION TRACK SYSTEM Camoplast Trailed Track System is becoming Camso Trailed Track System LOS SISTEMAS DE ORUGAS CAMOPLAST PASAN A SER SISTEMAS DE ORUGAS CAMSO. APTO PARA CUALQUIER SUELO Y VEHÍCULO

Más detalles

MÁQUINAS Y EQUIPOS PARA DESMONTE Y MOVIMIENTO DE TIERRAS (ADECUACIÓN)

MÁQUINAS Y EQUIPOS PARA DESMONTE Y MOVIMIENTO DE TIERRAS (ADECUACIÓN) MÁQUINAS Y EQUIPOS PARA DESMONTE Y MOVIMIENTO DE TIERRAS (ADECUACIÓN) FACTORES A CONSIDERAR: USO FINAL DE LAS TIERRAS. DENSIDAD, COMPRESIBILIDAD, ELASTICIDAD, PLASTICIDAD, ASENTAMIENTO, HUMEDAD Y TIPO

Más detalles

Abastecedora de Maquinaria y Servicio, S.A. de C.V. Lista de Precios

Abastecedora de Maquinaria y Servicio, S.A. de C.V. Lista de Precios ARADOS: Abastecedora de Maquinaria y Servicio, S.A. de C.V. Lista de Precios Implementos Agrícolas "INTERNATIONAL" Indice 952 Manual de tres discos 1 952-H Hidráulico de tres discos 1 953-HR Hidráulico

Más detalles

DIVISON AGRICOLA. Viveros. Pre Vivero y Vivero de Palma Aceitera

DIVISON AGRICOLA. Viveros. Pre Vivero y Vivero de Palma Aceitera DIVISON AGRICOLA Viveros Pre Vivero y Vivero de Palma Aceitera - El vivero en híbridos O x G (Elaeis guineensis x elaeis oleífera) empieza al germinar la semilla plúmula y radícula definida para la siembra

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN Duración 80 Código MF1806_2 Familia profesional AGRARIA Área profesional Agricultura

Más detalles

CATÁLOGO GENERAL. Diseño gráfico Rubén Méndez Pérez. 2 Agrícola Blasco S.L. Telfno Fax.

CATÁLOGO GENERAL. Diseño gráfico Rubén Méndez Pérez. 2 Agrícola Blasco S.L. Telfno Fax. CATÁLOGO PRODUCTO 2011/2012 CATÁLOGO GENERAL Diseño gráfico Rubén Méndez Pérez. rubenmendezperez@hotmail.com 2 Agrícola Blasco S.L. Telfno. 96 661 52 44 Fax. 96 545 53 91 ÍNDICE FRESADORAS... Pág. 04 TRITURADORAS...

Más detalles

BA-2500.fh10 26/3/07 11:18 Pagina 3

BA-2500.fh10 26/3/07 11:18 Pagina 3 BA-2500.fh10 26/3/07 11:18 Pagina 3 BA-2500.fh10 26/3/07 11:18 Pagina 4 Eficacia y Versatilidad Entre las muchas y buenas barredoras del mercado, los modelos de PIQUERSA, se encuentran sin duda entre los

Más detalles

MOTOAZADAS MOTOCULTORES SEGADORAS

MOTOAZADAS MOTOCULTORES SEGADORAS MOTOAZADAS MOTOCULTORES SEGADORAS 1 2 MOTOAZADAS agria hispania, s.a. MOTOAZADAS GASOLINA TRANSMISIÓN POR CORREA 601 RX Briggs & Stratton BS 950; 208 c.c.; 6,4 c.v.; 4T. VELOCIDADES 2 adelante y 1 atrás;

Más detalles

PREPARACIÓN DE SUELO. Luis Obando N. Ing. Ejec. Agropecuario INIA - Kampenaike

PREPARACIÓN DE SUELO. Luis Obando N. Ing. Ejec. Agropecuario INIA - Kampenaike PREPARACIÓN DE SUELO Luis Obando N. Ing. Ejec. Agropecuario INIA - Kampenaike Por qué es importante preparar el suelo? En forma general la preparación del suelo, conocida también como labranza, busca

Más detalles

Maquinaria agrícola en el Laboreo de Conservación

Maquinaria agrícola en el Laboreo de Conservación Centro Nacional de Capacitación Agraria Curso 2009 Conservación del suelo Maquinaria agrícola en el Laboreo de Conservación cultivos de protección rotación de cultivos labranza reducida bancales restos

Más detalles

Cátedra de Mecánica y Maquinaria Agrícola

Cátedra de Mecánica y Maquinaria Agrícola Cátedra de Mecánica y Maquinaria Agrícola Universidad Nacional del Sur Codigo:621 Prof. Adj.: Ing. Agr. (M.Sc.) Adrián G. Vallejos Ayudante A: Ing. Agr. Pedro Manuel Bondía Materias Aprobadas: Matematica

Más detalles

Cosecha mecanizada. 1. Cosechadoras con molinete recolector en sus cabezales. Para la cosecha de arroz prefiera consechadoras con molinete recolector.

Cosecha mecanizada. 1. Cosechadoras con molinete recolector en sus cabezales. Para la cosecha de arroz prefiera consechadoras con molinete recolector. Jorge Riquelme Cosecha mecanizada Como una manera de apoyar la selección de las máquinas apropiadas y un mejor uso de la maquinaria existente para la cosecha del arroz, se entregan algunas recomendaciones

Más detalles

LABRANZAS ESPECIALES

LABRANZAS ESPECIALES LABRANZAS ESPECIALES FRESADORAS También se denominan, motocultivadores, arados rotativos, rotovactors, etc. Las fresadoras se usan para conseguir una cama de siembra de textura fina y uniforme para la

Más detalles

CONCURSO DE MAQUINAS DESTACADAS CIMAG 2002

CONCURSO DE MAQUINAS DESTACADAS CIMAG 2002 AGCO IBERIA, S.A. Serie de tractores MF 4300 Esta serie de tractores se caracteriza por una construcción modular que permite adaptar las especificaciones de cada modelo a las necesidades del usuario. Dispone

Más detalles

SEMBRADORA AGP CARACTERÍSTICAS DE TRASLADO

SEMBRADORA AGP CARACTERÍSTICAS DE TRASLADO M SEMBRADORA AGP SEMBRADORA AUTOTRAILER CARACTERÍSTICAS DE TRASLADO La velocidad de traslado con el autotrailer no debe superar los 35 km/h, el ancho de traslado del autotrailer es de 3,5m. En dichas condiciones,

Más detalles

Sistema Nacional de Información de. Agricultura Protegida, SIAPRO Fase II. Catálogo de LABORES

Sistema Nacional de Información de. Agricultura Protegida, SIAPRO Fase II. Catálogo de LABORES Catálogo de LABORES CLAVE ETAPA CLAVE LABORES DESCRIPCIÓN LABORES CONTINUAS 1 Preparación del terreno 102 Acarreo de insumos Transportar toda clase de insumos del lugar de adquisición al predio agrícola.

Más detalles

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V.

CNH DE MEXICO, S.A. DE C.V. LISTA DE DE CONTADO PROGRAMA 5050NT EMPACADORA DE FORRAJE CON AMARRADOR DE HILO 79 GOLPES POR MINUTO DEL PISTON. SECCION DE LA PACA DE 0.30 x 0.46 m, CON LONGITUD AJUSTABLE DE 0.5 A 1.3 m, REQUERIMIENTO

Más detalles

SEMBRADORA AUTOTRAILER AGP

SEMBRADORA AUTOTRAILER AGP SEMBRADORA AUTOTRAILER AGP SEMBRADORA AGP SEMBRADORA AUTOTRAILER CARACTERÍSTICAS DE TRASLADO La velocidad de traslado con el autotrailer no debe superar los 35 km/h, el ancho de traslado del autotrailer

Más detalles