LA IMPORTANCIA DE CAÑO LIMÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA IMPORTANCIA DE CAÑO LIMÓN"

Transcripción

1 CAMPO CAÑO LIMÓN

2 LA IMPORTANCIA DE CAÑO LIMÓN Caño Limón cambió completamente las perspectivas económicas de Colombia, pues a principios de los años ochenta el país afrontaba situaciones conflictivas respecto al manejo cambiario, las exportaciones habían caído sustancialmente y el déficit fiscal afectaba sensiblemente las finanzas del Estado. La historia de Caño Limón es como la de aquel joven que, a pesar de sufrir continuos achaques de salud, siempre se ha distinguido como el mejor de su clase, el más cumplidor de sus deberes y el ejemplo para seguir en su familia. El campo Caño Limón se encuentra ubicado dentro del área del contrato de Asociación Cravo Norte, el cual abarca una extensión de hectáreaslocalizadas en el extremo norte de los llanos orientales de Colombia, el campo esta situado sobre la rivera del rio Arauca, en el departamento de Arauca, 50 km al sur Occidente de su capital y entre la población de Arauquita y el caserío la Yuca, en el Limite de la republica de Venezuela.Geográficamente el sector Cravo Norte esta limitado al norte y al este por el rio Arauca, al sur con el rio Casanare, y al oeste con la cordillera oriental. El campo de caño limón es uno de los que mas produce agua, es decir, que por cada barril de aceite se obtienen 100 de agua, el corte de agua del campo es de un 90% Este campo alcanzando una profundidad de pies en su pozo caño limón 01. En desarrollo del contrato se han descubierto los campos Caño Limón, La Yuca, Caño Yarumal, Matanegra, Redondo, Caño Verde, Redondo Este, La Yuca Este, Tonina, Ramana y Jiba, en la cuenca de los Llanos orientales. La región araucana ha recibido alrededor de millones de dólares por regalías provenientes de la producción de Caño Limón. El campo de Caño Limón ha sido modelo de explotación eficiente y su factor de recobro es uno de los más altos de Colombia y el mundo (superior al 55 por ciento) En este campo sus aceites tienden hacer la gran mayoría parafinicos.

3 HISTORIA DEL CAMPO Los documentos oficiales dan cuenta de julio de 1983 como mes oficial del nacimiento. Según la primera comercialidad, se estimaban reservas cercanas a 50 millones de barriles, pero a medida que se fue dando la llamada "producción temprana", el campo mostró sus verdaderas dimensiones de gigante. De hecho, Caño Limón es el líder en Colombia con unas reservas de millones de barriles. La historia de Caño Limón muestra que tuvo problemas desde su propia concepción. Rondaban los primeros meses de 1983 cuando la perforación de pozo tras pozo en el área norte del departamento de Arauca parecía no surtir frutos. Aunque a la luz de la sísmica y los registros eléctricos había indicios de un gran reservorio en el subsuelo araucano, las brocas no lograban sumirse en el depósito de hidrocarburos. Este campo tiene un contrato de asociación llamado CRAVO NORTE, junto con Ecopetrol y la empresa Oxy. Fuente: Ecopetrol S.A. Las condiciones económicas del Contrato de Asociación Cravo Norte le aseguran al Estado Colombiano el 82% de las utilidades netas generadas por el proyecto Petrolero. Esta participación mayoritaria la recibe el Estado a través de ECOPETROL. Las regalías equivalen al 20% de la producción del Campo Cabe resaltar que de este gran campo, también se desprende un gran oleoducto llamado

4 Fuente: RESEÑA HISTORICA En 1995, la firma Booz Allen & Hamilton concluyó un estudio sobre el impacto económico de Caño Limón. Más allá del significativo hecho de que el país recobró su capacidad exportadora, las dos principales conclusiones del estudio fueron contundentes: Permitió una rápida recuperación de la economía colombiana después del programa de ajuste de El manejo económico de la bonanza petrolera evitó que se presentaran síntomas de la llamada enfermedad holandesa. Hasta 2003, Caño Limón ha generado cerca de millones de dólares en ingresos, la mayor suma que ha dado campo alguno en Colombia Según el primer reporte de producción (Performance Report) el bombeo por el oleoducto se inició el 18 de diciembre de 1985 a las 2:30 p. m. Casi 18 años después, a julio 31 de 2003 se habían producido millones de barriles. El día de mayor producción fue el 19 de junio de Ese día se extrajeron barriles.

5 El récord de los millones transportados se produjo el 6 de julio pasado. En sus casi 18 años de operación, el oleoducto ha sufrido atentados terroristas. Por cuenta de esa violencia contra esta infraestructura se han dejado de generar regalías por más de 300 millones de dólares. Hoy en día hay 225 pozos productores, 5 inyectores y 3 pozos observadores en Caño Limón. Este campo, con un promedio de producción de barriles/día, representa 16% de la producción nacional. El 19 de junio de 1992 se logró el récord de producción con barriles netos. El 13 de febrero de 1995 se registró el récord en bombeo al transportarse barriles netos. En 1990 los planes de contingencia creados para minimizar el deterioro ambiental en caso de derrames de petróleo en Caño Limón-Coveñas se convierten en modelo para los oleoductos del país. LA CUENCA DE LOS LLANOS ORIENTALES La cuenca de Los Llanos Orientales es la cuenca de hidrocarburos más prolíficos en Colombia continental. El límite norte de esta cuenca es la frontera Colombia- Venezuela; al sur de la cuenca se extiende hasta el alta macarena, Vaupés arco y las pre rocas metamórficas del Cámbrico que aflora al sur del río Guaviare; el límite oriental se caracteriza por los afloramientos de rocas plutónicas pre cambriana del Escudo Guayanés y al oeste de la cuenca está limitado por el sistema de empuje frontal de la cordillera oriental.

6 Sección transversal esquemática cuenca del llano oriental Fuente: colombian sedimentary basins GENERALIDADES CUENCA DE LOS LLANOS ORIENTALES AREA: KM2 UBICACIÓN: ORIENTE COLOMBIANO PRODUCCION: esta cuenca produce diariamente en promedio cerca de 425 kbpd, de los cuales son crudos pesados, son crudos medianos y son crudos livianos. ACEITES: varían desde 22 grados api a 42 grados API La mayor parte de gas que se comercializa proviene de: Chuchupa Ballenas UBICACION GEOGRAFIACA El campo caño limón se encuentra ubicado dentro del área del contrato de asociación cravo norte, en la cual abarca una extensión de hectáreas

7 localizada en el extremo norte de los llanos orientales de Colombia en el departamento de Arauca entre la población de arauquita y la Yuca. Fuente: Ecopetrol S.A. PRINCIPALES CAMPOS PETROLEROS Los principales campos son: Apiay, Cusiana, Cupiagua, Caño Limón, Castilla y Rubiales18. Las cuencas sedimentarias productoras con mayor parte de hidrocarburos del país provienen de: Cupiagua, Cusiana, Caño Limón, Castilla La cuenca sedimentaria que más número de campos tiene es la de los Llanos Orientales, que cuenta con 118 campos, es decir, con el 41% de los campos activos totales del país. Por otro lado, las cuencas VIM y Cordillera Oriental son las que cuentan con menos campos activos, participando con el 1.4% y 0.3% respectivamente

8 Fuente: Ecopetrol S.A. ROCA GENERADORA La principal roca generadora en esta área son las lutitas marino-continentales de la Formación Gachetá, localizadas por debajo del flanco oriental de la Cordillera Oriental Estas rocas poseen rangos de TOC entre 1-3% y un espesor efectivo de pies. ROCA RESERVORIO Las arenitas de las formaciones Carbonera (C-3, C-5 y C-7) y Mirador (Paleógeno) Guadalupe y Une son excelentes almacenadoras de hidrocarburos. En la secuencia cretácica algunos intervalos arenosos son también excelentes reservorios. Su rango de porosidad varía entre el 10-30%. ROCA SELLO El sello regional de la cuenca es la Formación León. Las unidades C-2, C-4, C-6 y C-8 de la Formación Carbonera son reconocidas como sellos locales. Las lutitas Cretácicas de las formaciones Gachetá y Guadalupe pueden actuar como sellos intraformacionales.

9 MIGRACIÓN Dos pulsos de migración han sido documentados: el primero durante el Eoceno superior-oligoceno y el segundo comenzó en el Mioceno y continúa en la Actualidad. PRODUCCION ACTUAL Con el aumento de la producción en rubiales los campos de caño limón y sus anexos en Arauca, explotados por la estadounidense occidental queda como segundo productor de petróleo con una extracción de entre 90 mil y 95l bbp, un puesto que se disputa con el campo castilla de Ecopetrol en el meta que también produce crudo pesado en esas cantidad SISTEMA DE LEVANTAMIENTO CAÑO LIMÓN El Campo Caño Limón operado por Occidental de Colombia, LLC, actualmente cuenta con sistema de levantamiento artificial tipo Bombeo electro-sumergible (BES) en gran parte de los pozos productores. VENTAJAS: Manejo de altos caudales de fluido. Mantenimiento rápido. Aplicable a pozos desviados. Aplicables costa afuera. Permite una pronta atención a los pozos caídos y una pronta recuperación dela inversión inicial. DESVENTAJAS:

10 Alto consumo de energía. Para la reparación del equipo de subsuelo, es necesario sacar la tubería de producción. La arena es un problema, por la abrasión del equipo. El sistema está limitado hasta profundidades de pies, por el costo del cable y la inhabilidad de conducir potencia al fondo. Pobre manejo del gas PROBLEMAS OPERACIONALES: Excesiva carga para un periodo de tiempo extendido. Corrosión y abrasión en la línea de fluido. Fallas en el controlador del motor. Equipo imperfecto. Tormentas eléctricas Sistema eléctrico defectuoso Fuente: Autor. Columna Estratigráfica Campo Caño Limón

11 Fuente: Colombian sedimentary basins PROPIEDADES PETROFISICAS CAÑO LIMON Fuente: Autor PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS CAÑO LIMON

12 Fuente: Autor SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA El agua que sale de los tanques de separación de fluidos después de haber pasado por la pierna de agua fluye por gravedad hasta los tanques cabeza de agua. Estos tanques cabeza de agua tienen como función principal suministrar la cabeza hidrostática de succión que requieren las bombas de transferencia de agua para su óptimo funcionamiento, y servir de amortiguador a las fluctuaciones de producción de agua para un mejor tratamiento en las celdas de flotación. Aquí es donde se hace una primera separación agua-aceite.

13 El agua contaminada de producción entra por la caja de alimentación a la primera celda, para pasar de celda por flujo bajo los bafles. Él aceite y los contaminantes suspendidos continuaran flotando hasta la superficie de descarga de la caja, donde el skimmer o desnatador provee un mecanismo para la remoción del aceite que flota. El agua se dirige a las piscinas de tratamiento. Donde se detiene en la facilidad PF2 tres tipos de piscinas que en su orden son: Piscina de recibo: se realiza una separación gravitacional adicional con el fin de separar las porciones de crudo que pudieran haber pasado de las celdas de flotación, formándose una película de aceite en la superficie, que por rebose pasa a la piscina aceitosa por medio de una tubería de comunicación. El agua limpia del fondo pasa a la piscina de entrega mientras que a un sucia con natas pasa a la piscina aceitosa que por gravedad se separa aún más aceite y luego el agua ya limpia pasa también a la piscina de entrega, luego de pasar a la piscina de entrega pasa a la piscina de enfriamiento antes de llegar a las lagunas de estabilización. APORTES DEL CAMPO CAÑO LIMÓN A LA SOCIEDAD Después de Caño Limón, no obstante la duplicación de la población de Arauca, los indicadores demuestran el buen uso de las regalías. Construcción y pavimentación de vías como: sanavena-arauquita-arauca, 120km, Arauca-tame- rio Casanare 231 k, lame- rincón hondo 14km. Se pavimentaron 130 km de calles en la ciudad de Arauca. Se ampliaron y mejoraron los aeropuertos de la totalidad de los municipios de Arauca.

14 Aumento la cobertura de los servicios de acueducto y alcantarillado Aumento el servicio de energía eléctrica. En cuanto a telecomunicaciones, telecom en 1995 estableció diez mil líneas telefónicas y programo a largo plazo. De igual manera la educación paso estar en un 40.12% a ser suministrada en un 98%. De igual manera se hicieron fondos por valor de 50 mil millones de pesos para el sector agropecuario. CONCLUSIONES Podemos concluir que el campo de caño limón es un campo muy importante para la economía colombiana aun siendo un campo que produce mucha agua este campo por manejar un grado API muy apetecible en el comercio de los hidrocarburos es muy rentable, gracias a su gran cantidad de agua este campo no sufre mucho para su extracción de crudo. El 98% de sus pozos tiene un sistema de levantamiento electro-sumergible que es sistema de levantamiento muy sencillo por lo cual no genera muchos gastos. Teniendo en cuenta que este campo, también está ligado con el oleoducto caño limón-coveñas y al ser este uno de los más atentados por grupos terroristas lo cual afecta en gran escala a la comunidad Arauca por sus derramas de crudo y explosiones, también gracias a sus aportes o regalías sean visto beneficiados de gran manera. Ecopetrol ha construido escuelas, hospitales, etc miles de millones de pesos que han entrado a ese sector petrolero.

15 BIBLIOGRAFÍA file:///c:/documents%20and%20settings/administrador/mis%20documentos/downl oads/ca%c3%b1o%20limon.pdf

Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo

Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo Diciembre 2016 Contenido 1 Alcance de los servicios 2 Localización 3 Producción histórica 4 Pronóstico de producción 5 Características técnicas

Más detalles

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI 1 PROFESORA VICTORIA MOUSALLI OBJETIVO MANEJAR LOS DISTINTOS TERMINOS Y PROCESOS RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS, DESDE LA FASE DE EXPLORACION HASTA LA FASE DE EXTRACCIÓN (METODOS Y MECANISMOS)

Más detalles

Zonificación de aceites en los Campos Furbero, Presidente Aleman y Remolino.

Zonificación de aceites en los Campos Furbero, Presidente Aleman y Remolino. ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS DEL SECTOR PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Zonificación de aceites en los Campos Furbero, Presidente Aleman y Remolino. Oscar Guadalupe Piñeyro

Más detalles

CONCEPTO ECONÓMICO 2013 CÁMARA DE COMERCIO DEL PIEDEMONTE ARAUCANO

CONCEPTO ECONÓMICO 2013 CÁMARA DE COMERCIO DEL PIEDEMONTE ARAUCANO CONCEPTO ECONÓMICO 2013 CÁMARA DE COMERCIO DEL PIEDEMONTE ARAUCANO DEPARTAMENTO DE ARAUCA (ARAUQUITA, SARAVENA, FORTUL Y TAME) Y DEPARTAMENTO DE BOYACÁ EN CUBARA. Página 0 de 7 El aporte al desarrollo

Más detalles

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS Colombia se encuentra dentro de los veinte primeros países productores de petróleo, con una producción superior al millón de barriles diarios de petróleo.

Más detalles

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS Colombia se encuentra dentro de los veinte primeros países productores de petróleo, con una producción superior al millón de barriles diarios de petróleo.

Más detalles

CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA DE HIDROCARBUROS HÉCTOR ALEJANDRO GARZÓN ACOSTA ABRIL 12 DE 2016

CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA DE HIDROCARBUROS HÉCTOR ALEJANDRO GARZÓN ACOSTA ABRIL 12 DE 2016 CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA DE HIDROCARBUROS HÉCTOR ALEJANDRO GARZÓN ACOSTA ABRIL 12 DE 2016 CADENA DE VALOR ACTIVIDADES PRINCIPALES EXPLORACION PERFORACION PRODUCCION TRANSPORTE COMERCIALIZACION HSEQ

Más detalles

Generalidades del Campo

Generalidades del Campo FRONTERA Junio-2017 Generalidades del Campo Descripción General Fecha de Inicio de Producción: JULIO 1991 N Pozos Perforados: 8 Productores 2 Cerrados 3 Abandono definitivo 2 Reinyectores 1 Producción

Más detalles

Indicadores y Estrategias de Crecimiento del Sector de Hidrocarburos Colombiano. Javier Restrepo Gerente de Promoción y Asignación de Áreas

Indicadores y Estrategias de Crecimiento del Sector de Hidrocarburos Colombiano. Javier Restrepo Gerente de Promoción y Asignación de Áreas Indicadores y Estrategias de Crecimiento del Sector de Hidrocarburos Colombiano Javier Restrepo Gerente de Promoción y Asignación de Áreas Agencia Nacional De Hidrocarburos La ANH y Ecopetrol Administrador

Más detalles

OPORTUNIDADES EXPLORATORIAS RONDA XII INTRACAMPOS. Septiembre 11 de 2018

OPORTUNIDADES EXPLORATORIAS RONDA XII INTRACAMPOS. Septiembre 11 de 2018 OPORTUNIDADES EXPLORATORIAS RONDA XII INTRACAMPOS Septiembre 11 de 2018 1 AGENDA INTRODUCCIÓN GEOLOGÍA REGIONAL OPORTUNIDADES EXPLORATORIAS PAQUETES DE INFORMACIÓN 2 1. INTRODUCCIÓN Ronda XII Intracampos

Más detalles

CONTRALORÍA A GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA A GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA A GENERAL DE LA REPÚBLICA LOS RECURSOS DE REGALÍAS AS EN COLOMBIA Dr. Antonio Hernández ndez Gamarra Cartagena, Julio de 2006 LAS REGALÍAS EN COLOMBIA MANDATO CONSTITUCIONAL ARTICULO 332. El

Más detalles

Barriles de Papel No 63 Oportunidades de negocios en el Occidente de Venezuela Ing. Diego J. González Cruz

Barriles de Papel No 63 Oportunidades de negocios en el Occidente de Venezuela Ing. Diego J. González Cruz Barriles de Papel No 63 Oportunidades de negocios en el Occidente de Venezuela Ing. Diego J. González Cruz La era comercial de la explotación petrolera en Venezuela comenzó en el Occidente del país con

Más detalles

SOLUCIONES EDUCATIVAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

SOLUCIONES EDUCATIVAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN SOLUCIONES EDUCATIVAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN TALLER "INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN" Proporcionar una visión global y conocimientos básicos sobre los yacimientos, completación

Más detalles

Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012

Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Visita Área Contractual Pánuco 8-mar-2012

Visita Área Contractual Pánuco 8-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Pánuco 8-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ Luis Ortigas Cuneo Presidente del Directorio Agosto, 2014 1 CONTENIDO 1. Licitación Pública Internacional en curso 2. Próximas Licitaciones Públicas 2014-2015

Más detalles

Aspectos técnicos de la. producción de hidrocarburos

Aspectos técnicos de la. producción de hidrocarburos Aspectos técnicos de la producción de hidrocarburos Fases de la industria del petróleo Exploración - Geológicos - Geofísicos - Perforación - Descubrimiento Desarrollo - Perforación - Instalaciones de producción

Más detalles

Desarrollo y producción del Bloque Bella Vista Sur en el Activo Campamento Central

Desarrollo y producción del Bloque Bella Vista Sur en el Activo Campamento Central Jornadas de Producción 2014 Desarrollo y producción del Bloque Bella Vista Sur en el Activo Campamento Central Autores: Ing. Relly, Melisa Ing. Soto, Adrián Ubicación Bloque Bella Vista El Bloque Bella

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com www:agoraconsultorias.jimdo.com

Más detalles

Infraestructura para la Industria Petrolera. Expositor: Dimitri Zaninovich

Infraestructura para la Industria Petrolera. Expositor: Dimitri Zaninovich Infraestructura para la Industria Petrolera Expositor: Dimitri Zaninovich Panorama actual del Sector Petrolero Promedio anual miles de barriles de petróleo equivalente diario (KBPED) 1.147 1.101 1.188

Más detalles

EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUAS PROFUNDAS EN EL PERÚ Alejandro Quispe Muñoz (Universidad Nacional de Ingeniería UNI)

EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUAS PROFUNDAS EN EL PERÚ Alejandro Quispe Muñoz (Universidad Nacional de Ingeniería UNI) EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUAS PROFUNDAS EN EL PERÚ Alejandro Quispe Muñoz (Universidad Nacional de Ingeniería UNI) I. GENERALIDADES En la industria Petrolera el término aguas profundas se refiere

Más detalles

DESAFÍOS DEL UPSTREAM: MILAGRO COLOMBIANO

DESAFÍOS DEL UPSTREAM: MILAGRO COLOMBIANO DESAFÍOS DEL UPSTREAM: MILAGRO COLOMBIANO DÍA DE LA ENERGÍA Lima, Perú 2017 Competitividad del Estado Colombiano en el sector hidrocarburos Éxito de la reforma: Decreto 1760 de 2003 Reforma: Decreto 1760

Más detalles

PARA LA EVACUACIÓN DE CRUDOS

PARA LA EVACUACIÓN DE CRUDOS INFRAESTRUCTURA PARA LA EVACUACIÓN DE CRUDOS TRANSPORTE Y LOGISTICA Transporte y logística Crecimiento rentable, sostenible y responsable El reto estratégico de Transporte y Logística es viabilizar y apalancar

Más detalles

SAPEP. SAPEP - Sistema Automático de Producción y Evaluación de Pozos COMPONENTES

SAPEP. SAPEP - Sistema Automático de Producción y Evaluación de Pozos COMPONENTES SAPEP - Sistema Automático de Producción y Evaluación de Pozos > SAPEP SAPEP El SAPEP fue desarrollado para la extracción de petróleo en pozos de baja producción o marginales, teniendo como principal objetivo

Más detalles

LAS INVESTIGACIONES DE LOS HIDROCARBUROS EN HONDURAS Y SU POTENCIAL. Por: Dr. Raúl F. Cálix Matute

LAS INVESTIGACIONES DE LOS HIDROCARBUROS EN HONDURAS Y SU POTENCIAL. Por: Dr. Raúl F. Cálix Matute LAS INVESTIGACIONES DE LOS HIDROCARBUROS EN HONDURAS Y SU POTENCIAL Por: Dr. Raúl F. Cálix Matute Las primeras exploraciones Se tiene información de empresas que en el siglo XIX y comienzos del XX, solicitaban

Más detalles

Plan de Negocios 2004

Plan de Negocios 2004 OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN HIDROCARBUROS E INDUSTRIAS BASICAS 2004 Plan de Negocios 2004 REPSOL-YPF UN CARIBE VENEZUELA OCCIDENTE Abril 2004 1 INDICE 1. Plan de Negocios 2004 - Occidente Mene Grande

Más detalles

CAMPO PATA Junio-2017

CAMPO PATA Junio-2017 CAMPO PATA Junio-2017 Ubicación del Campo Descripción General Fecha de Inicio de Producción: N Pozos Perforados: Productores Cerrados Inyectores Reinyectores Producción Actual (bppd): API promedio: Reservorios

Más detalles

SITUACION ECONOMICA DE ECOPETROL Y LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS PETROLEROS DEL PAIS

SITUACION ECONOMICA DE ECOPETROL Y LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS PETROLEROS DEL PAIS SITUACION ECONOMICA DE ECOPETROL Y LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS PETROLEROS DEL PAIS Mediante la Ley 20 de 1969 y el Decreto 2310 de 1974, se le asignó a Ecopetrol la responsabilidad de administrar

Más detalles

Visita Área Contractual Arenque 9-mar-2012

Visita Área Contractual Arenque 9-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Arenque 9-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Tecnologías París. Caso de Estudio Pozo TJ-780 Campo TJ Lago Tratamiento con CK julio USA-PATENT Protegida según PCT en 154 PAÍSES

Tecnologías París. Caso de Estudio Pozo TJ-780 Campo TJ Lago Tratamiento con CK julio USA-PATENT Protegida según PCT en 154 PAÍSES Caso de Estudio Pozo TJ-780 Campo TJ Lago Tratamiento con CK-1430 julio 2016 USA-PATENT Protegida según PCT en 154 PAÍSES Contenido 1 Campo Tía Juana Lago 2 Pozo TJ-780 - Generalidades 3 Pozo TJ-780 -

Más detalles

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC.

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC. 911 Ministerio : ' 117,: ~r ;tr~~ ;f~[~~l~~y~g "'_,":e? '.\ 4h "ií " Dirección de Supervisión ; 'f.',_,-;{ REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº A5J..D -2013-0EFA/DS-HID Asunto Supervisión Regular efectuada al

Más detalles

Situación actual y alternativas. Diciembre del 2003

Situación actual y alternativas. Diciembre del 2003 Situación actual y alternativas reactivación del sector petrolero Diciembre del 2003 Contenido Situación actual Hallazgos Alternativas 1 Mensajes clave de la situación actual A pesar de su importancia

Más detalles

GEOGRAFÍA DE VENEZUELA 3ER AÑO PROCESOS GEOLÓGICOS FORMADORES DEL RELIEVE VENEZOLANO

GEOGRAFÍA DE VENEZUELA 3ER AÑO PROCESOS GEOLÓGICOS FORMADORES DEL RELIEVE VENEZOLANO GEOGRAFÍA DE VENEZUELA 3ER AÑO PROCESOS GEOLÓGICOS FORMADORES DEL RELIEVE VENEZOLANO UBICACIÓN DE VENEZUELA EL TERRITORIO CONTINENTAL DE VENEZUELA ESTÁ UBICADO EN LA PARTE SEPTENTRIONAL DE SUDAMÉRICA,

Más detalles

CONGRESO GEOLÓGICO INTERNACIONAL

CONGRESO GEOLÓGICO INTERNACIONAL CONGRESO GEOLÓGICO INTERNACIONAL EXCURSIONES.4-10 Y C-13 Geología entre México, D. F. y Huauchinango, Pue. Campos Petroleros de Poza Rica, Ver. y la Nueva Faja de Oro, Ver. PUBLICADO Y EDITADO POR LA ASOCIACIÓN

Más detalles

Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos

Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos Cartagena, Mayo 15 de 2014 Javier Betancourt Valle Presidente Agencia Nacional de Hidrocarburos Contenido Indicadores Económicos Proyecciones

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR

SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR Li bertad y Or den SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR SECTOR DE BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS EN COLOMBIA Durante 2014 Colombia continuó con una producción alrededor de un millón de barriles diarios de petróleo.

Más detalles

PETRÓLEO HUILENSE: EL FIN DE UNA ERA?

PETRÓLEO HUILENSE: EL FIN DE UNA ERA? PETRÓLEO HUILENSE: EL FIN DE UNA ERA? CARLOS ANDRÉS CANTE PUENTES Consultor en Rentas Petroleras Agosto de 2007 La Era del Petróleo en el Huila Según los registros estadísticos conocidos, el Huila comenzó

Más detalles

GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO AGUA Y VAPOR

GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO AGUA Y VAPOR GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO AGUA Y VAPOR 1. Introducción TEMA 1 Objetivo: El alumno analizará los conceptos clave de la asignatura y sus relaciones en el contexto social y económico. GEOLOGIA

Más detalles

S. Lissa 1 ; A. Galan 1

S. Lissa 1 ; A. Galan 1 Límites de la utilización de las amplitudes sísmicas como indicadores de gas mediante el análisis de las curvas de tuning Aplicación para el campo Arcabuz Oeste en el bloque Misión, Méjico 1 Tecpetrol.

Más detalles

Agencia Nacional de Hidrocarburos. Germán Arce Zapata Presidente. Medellín, Agosto 1 de 2013

Agencia Nacional de Hidrocarburos. Germán Arce Zapata Presidente. Medellín, Agosto 1 de 2013 Agencia Nacional de Hidrocarburos Germán Arce Zapata Presidente Medellín, Agosto 1 de 2013 Creación de la ANH Como resultado de la reestructuración del sector minero energético Ministerio de Minas y Energía

Más detalles

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA "Año de la Inversión para el Desarrollo Ru ral y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº ~5 54-2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia: Supervisión regular realizada al Lote 31 E (Campo Pacaya),

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA

AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA UN MAR DE OPORTUNIDADES. COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INDUSTRIA DE TALLA MUNDIAL. Colombia Ubicación Estratégica (Caribe / Pacífico) Punto

Más detalles

SHALE OIL & GAS. Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff

SHALE OIL & GAS. Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff SHALE OIL & 1/28 GAS Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff 2/28 PETROLEO Y GAS DEPOSITOS CONVENCIONALES: Roca madre Capacidad migratoria

Más detalles

ANTECEDENTES. Figura 1.- Localización Campo Puerto Ceiba ESCARBADO MECOACAN CARDO SEN JALPA AYAPA

ANTECEDENTES. Figura 1.- Localización Campo Puerto Ceiba ESCARBADO MECOACAN CARDO SEN JALPA AYAPA ANTECEDENTES El campo Puerto Ceiba se ubica a 2 Km. al noroeste de la ciudad de Paraíso Tabasco y a 12.5 Km. de la Terminal Marítima de dos Bocas (Figura 1). Figura 1.- Localización Campo Puerto Ceiba

Más detalles

Visita Área Contractual San Andrés 11-abril-2012

Visita Área Contractual San Andrés 11-abril-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual San Andrés 11-abril-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS

Más detalles

Recomendación COMPRA. Julio 22 de 2011 Precio Objetivo $4.380

Recomendación COMPRA. Julio 22 de 2011 Precio Objetivo $4.380 Recomendación COMPRA Julio 22 de 2011 Precio Objetivo $4.380 Hechos relevantes: La producción del Grupo Empresarial durante el primer semestre de 2011 fue un 19,9% mayor que en el mismo periodo de 2010.

Más detalles

Colegio de Geólogos de Costa Rica

Colegio de Geólogos de Costa Rica Colegio de Geólogos de Costa Rica Definición del Gas Natural Es una mezcla de gases almacenados en el interior de la tierra, unas veces aislada (gas seco), y otras acompañado de petróleo (gas húmedo).

Más detalles

La competitividad del sector de hidrocarburos en las diferentes regiones de Colombia

La competitividad del sector de hidrocarburos en las diferentes regiones de Colombia La competitividad del sector de hidrocarburos en las diferentes regiones de Colombia Autor: Jonathan Malagón Se ha desempeñado como Vicepresidente de Asobancaria, Director de Análisis Macroeconómico y

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS Y TRÁMITES DE LA SECRETARÍA DE HIDROCARBUROS

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS Y TRÁMITES DE LA SECRETARÍA DE HIDROCARBUROS Notificación de completación y pruebas iniciales; notificación y aprobación de reacondicionamie ntos y programas alternos de pozos productores, inyectores o re inyectores. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

Más detalles

2.3 BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE CON CAVIDADES PROGRESIVAS ESPCP

2.3 BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE CON CAVIDADES PROGRESIVAS ESPCP 2.3 BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE CON CAVIDADES PROGRESIVAS ESPCP El sistema de bombeo electrosumergible con cavidades progresivas ESPCP se caracteriza por ser una combinación entre un motor sumergible y una

Más detalles

RESULTADOS DEL PIB EN 2016 Y PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA COLOMBIA REPUNTA

RESULTADOS DEL PIB EN 2016 Y PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA COLOMBIA REPUNTA RESULTADOS DEL PIB EN 2016 Y PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA COLOMBIA REPUNTA 1. Resultados del PIB en 2016 De acuerdo con la información publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Más detalles

FLUJO NATURAL DE UN YACIMIENTO DE HIDROCARBUROS

FLUJO NATURAL DE UN YACIMIENTO DE HIDROCARBUROS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO CARABOBO EXTENSIÒN LA ISABELICA FLUJO NATURAL DE

Más detalles

Fig : Perfiles litológicos y eléctricos de la zona gasífera carbonífera en la perforación CB 1 (Paraná Brasil); profundidad en metros.

Fig : Perfiles litológicos y eléctricos de la zona gasífera carbonífera en la perforación CB 1 (Paraná Brasil); profundidad en metros. Fig. 10.1-7: Perfiles litológicos y eléctricos de la zona gasífera carbonífera en la perforación CB 1 (Paraná Brasil); profundidad en metros. Cuadro 2: Cálculos estimativos de reservas de petróleo/gas,

Más detalles

SLAP-01 Técnicas de Completamiento sin matar el pozo incrementan la productividad en formaciones sensibles al daño por fluidos de completamiento

SLAP-01 Técnicas de Completamiento sin matar el pozo incrementan la productividad en formaciones sensibles al daño por fluidos de completamiento Técnicas de Completamiento sin matar el pozo incrementan la productividad en formaciones sensibles al daño por fluidos de completamiento Luis Fernando Ararat - Occidental de Colombia Byron Corella, Alexander

Más detalles

CAMPO GUANTA-DURENO Junio-2017

CAMPO GUANTA-DURENO Junio-2017 CAMPO GUANTA-DURENO Junio-217 Generalidades del Campo Descripción General Fecha de Inicio de Producción: Sep-84 N Pozos Perforados: 47 Productores 22 Cerrados 22 Inyectores (G-27) 1 Reinyectores (G-7 y

Más detalles

Tratamiento y disposición de agua de producción

Tratamiento y disposición de agua de producción Tratamiento y disposición de agua de producción La extracción del petróleo trae consigo el agua emulsificada proveniente de la formación, y cuando llegan a la superficie se despresuriza y libera los gases

Más detalles

Visita Área Contractual San Andrés 14-mar-2012

Visita Área Contractual San Andrés 14-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual San Andrés 14-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Taller Aspectos Generales sobre los Pozos Inyectores en la Exploración y Producción de Hidrocarburos Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Junio de 2014 Producción

Más detalles

Desarrollo de un modelo en Lógica Difusa para el control de pozos con inyección continua de vapor (Proceso SAGD)

Desarrollo de un modelo en Lógica Difusa para el control de pozos con inyección continua de vapor (Proceso SAGD) TESIS Desarrollo de un modelo en Lógica Difusa para el control de pozos con inyección continua de vapor (Proceso SAGD) OBJETIVO GENERAL Desarrollar un modelo en lógica difusa que permita el control de

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA A ABRIL DE 215 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN

Más detalles

IV. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA CUENCA SANTIAGO. Explicaciones para el llenado de cada una de las tablas de datos para realizar la valorización:

IV. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA CUENCA SANTIAGO. Explicaciones para el llenado de cada una de las tablas de datos para realizar la valorización: IV. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA CUENCA SANTIAGO Explicaciones para el llenado de cada una de las tablas de datos para realizar la valorización: 1.-Todas las celdas escritas con el color azul deben ser llenadas

Más detalles

Jornada sobre el Nuevo Sistema Fiscal

Jornada sobre el Nuevo Sistema Fiscal Jornada sobre el Nuevo Sistema Fiscal Dr Francisco de la Peña, Presidente de ACIEP Jornada Exploración y Producción de Hidrocarburos: Los Beneficios de la nueva Ley para Ayuntamientos y Propietarios de

Más detalles

Y N C LOS YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Y SU IMPORTANCIA PARA COLOMBIA

Y N C LOS YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Y SU IMPORTANCIA PARA COLOMBIA Y N C LOS YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Y SU IMPORTANCIA PARA COLOMBIA 1 Ubicación de los potenciales de YNC en Colombia Fuente: Ecopetrol Investor Presentation 2011. Mapa: Wikipedia.com 3 2 Qué son los

Más detalles

APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA EN LOS HIDROCARBUROS

APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA EN LOS HIDROCARBUROS APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA EN LOS HIDROCARBUROS GEOLOGIA DE EXPLORACION. Estudia la generación y migración de los hidrocarburos y su ubicación en el subsuelo a través de la sísmica. GEOLOGIA DE PRODUCCION.

Más detalles

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012 ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes Carlos Herrero Noviembre 2012 Generación de Hidrocarburos Roca reservorio Enterramiento Trampa Materia orgánica

Más detalles

CAMPO YANAQUINCHA OESTE

CAMPO YANAQUINCHA OESTE CAMPO YANAQUINCHA OESTE Junio-2017 Ubicación del Campo Descripción General Fecha de Inicio de Producción: Jul-03 N Pozos Perforados: 36 Productores 23 Cerrados 13 Inyectores 0 Reinyectores 0 Producción

Más detalles

Prueba Piloto de Inyección Alternada de Vapor

Prueba Piloto de Inyección Alternada de Vapor de Inyección Alternada de Vapor Samaria Neógeno - MEXICO Autores: Marcela Arteaga Cardona Alfredo Aguilar Rodríguez Juan B. Altamirano Rayón Contenido 1. 2. Ubicación 3. geológico 4. Características de

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. con la creación de la empresa Nacional Petróleos de

CAPITULO I EL PROBLEMA. con la creación de la empresa Nacional Petróleos de CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En Venezuela con la creación de la empresa Nacional Petróleos de Venezuela las actividades de exploración, producción y comercialización de crudo se ha

Más detalles

Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico.

Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico. IV. FUNDAMENTOS DE LA EXPLORACIÓN Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico. 4.1 Generalidades 4.2

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA CODIGO: 17 UNIDADES: REQUISITOS: 140 UC HORASSEMANA: PROPOSITOS El propósito de esta asignatura es proporcionar al estudiante los conocimientos teóricoprácticos en materia de hidrocarburos, que le permitan

Más detalles

Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012

Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Se entiende por completación o terminación al conjunto de trabajos que se realizan en un pozo después de la perforación o durante la reparación, para

Se entiende por completación o terminación al conjunto de trabajos que se realizan en un pozo después de la perforación o durante la reparación, para Ing. Mario Arrieta Se entiende por completación o terminación al conjunto de trabajos que se realizan en un pozo después de la perforación o durante la reparación, para dejarlos en condiciones de producir

Más detalles

INGEPET 2018 QUÉ ES EL INGEPET?

INGEPET 2018 QUÉ ES EL INGEPET? QUÉ ES EL INGEPET? El Congreso Internacional de Exploración, Explotación, Procesamiento y Transporte de Hidrocarburos INGEPET es el evento más reconocido en el sector por su excelencia técnica, principal

Más detalles

Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales. Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía

Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales. Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía II Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas Montevideo,

Más detalles

BOMBAS SUMERGIBLES. Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V.

BOMBAS SUMERGIBLES.  Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V. BOMBAS SUMERGIBLES el corazón de su sistema de bombeo Más de 270 modelos a su disposición Alto desempeño (eficiencia y duración) Rangos de flujo: Desde 0.16 hasta 91.6 lps 2 AÑOS G A R A N TÍA BENEFICIOS

Más detalles

FECHA: ABRIL 15 AL 18 DE 2013 LUGAR: HOTEL RADISSON - QUITO

FECHA: ABRIL 15 AL 18 DE 2013 LUGAR: HOTEL RADISSON - QUITO CURSO ESPECIALIZADO EN: ACTIVACION DEL PLAN DE CONTINGENCIA PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA POR DERRAMES DEHIDROCARBUROS FECHA: ABRIL 15 AL 18 DE 2013 LUGAR: HOTEL RADISSON - QUITO DURACIÓN: 40 Horas CONTENIDO

Más detalles

E10: GEOLOGÍA DE LA CUENCA SAN JORGE / ARGENTINA

E10: GEOLOGÍA DE LA CUENCA SAN JORGE / ARGENTINA CONCURSO PÚBLICO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE ÁREAS COSTA AFUERA (Ronda 01) E10: GEOLOGÍA DE LA CUENCA SAN JORGE / ARGENTINA INTRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LAS CUENCAS

Más detalles

40 hrs GEOLOGIA SEDIMENTARIA. 40 hrs INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA. 40 hrs Geociencias GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I)

40 hrs GEOLOGIA SEDIMENTARIA. 40 hrs INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA. 40 hrs Geociencias GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I) AREA CURSOS DURACION QUIMIOESTRATIGRAFÍA GEOLOGIA SEDIMENTARIA INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I) GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo II) GEOLOGÍA Y GEOQUÍMICA DEL CARBÓN ESTADISTICA

Más detalles

XXVIII Conferencia Energética Colombiana ENERCOL 2011

XXVIII Conferencia Energética Colombiana ENERCOL 2011 XXVIII Conferencia Energética Colombiana ENERCOL 2011 Perspectiva de la evolución del modelo de infraestructura de transporte por oleoductos Julio César Vera Díaz Director de Hidrocarburos Bogotá, 8 de

Más detalles

La Respuesta a los Desafíos Ambientales. Carrera 22ª # , PBX: (571) Bogotá D.

La Respuesta a los Desafíos Ambientales. Carrera 22ª # , PBX: (571) Bogotá D. La Respuesta a los Desafíos Ambientales Carrera 22ª # 151-81, PBX: (571)6261622 E-mail:holsan@holsan.co www.holsan.co Bogotá D.C - Colombia QUIENES SOMOS HOLSAN es una compañía creada el 4 de agosto de

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO EN LA RENTA DE PETROLERA EN 2017

PARTICIPACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO EN LA RENTA DE PETROLERA EN 2017 PARTICIPACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO EN LA RENTA DE PETROLERA EN 2017 Vicepresidencia de Asuntos Económicos 1 octubre de 2018 La industria petrolera ha sido fuente de desarrollo e impulso económico para

Más detalles

SIMPOSIUM SOBRE YACIMIENTOS

SIMPOSIUM SOBRE YACIMIENTOS XX CONGRESO GEOLÓGICO INTERNACIONAL SIMPOSIUM SOBRE YACIMIENTOS DE PETRÓLEO Y GAS Tomo III. AMERICA DEL NORTE Editado por EDUARDO J. GUZMÁN SOBRETIRO DE 1200 EJEMPLARES DE NOTAS SOBRE LA GEOLOGÍA PETROLERA

Más detalles

Galería de Fotos del Programa de Emergencias y Desastres

Galería de Fotos del Programa de Emergencias y Desastres El equipo técnico de las diferentes áreas de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS asesora a las autoridades sanitarias y articula sus actividades con el Programa de Emergencias y Desastres

Más detalles

Sistemas portátiles multi propósito para respuestas a emergencias.

Sistemas portátiles multi propósito para respuestas a emergencias. AQUA- GUARD SPILL RESPONSE INC. es una empresa Canadiense ubicada en la hermosa ciudad de Vancouver en la provincia de la Columbia Británica con más de cuarenta años de trayectoria. AQUA- GUARD ofrece

Más detalles

30 REV. ACAD. COLOMB. CIENC.: VOLUMEN XXXIII, NÚMERO 126-MARZO DE 2009

30 REV. ACAD. COLOMB. CIENC.: VOLUMEN XXXIII, NÚMERO 126-MARZO DE 2009 30 REV. ACAD. COLOMB. CIENC.: VOLUMEN XXXIII, NÚMERO 126-MARZO DE 2009 el Macizo de Santander. Una porción de esta cuenca es la continuación de la provincia de Maracaibo, en Venezuela, que cuenta con campos

Más detalles

E5: GEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL COLORADO CUENCA DEL COLORADO

E5: GEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL COLORADO CUENCA DEL COLORADO CONCURSO PÚBLICO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE ÁREAS COSTA AFUERA (Ronda 01) E5: GEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL COLORADO INTRODUCCIÓN POZOS PERFORADOS EVIDENCIA DE HIDROCARBUROS

Más detalles

HISTORIA DEL CAMPO CASTILLA CHICHIMENE Tabla historial del campo

HISTORIA DEL CAMPO CASTILLA CHICHIMENE Tabla historial del campo CAMPO CHICHIMENE HISTORIA DEL CAMPO CASTILLA CHICHIMENE Tabla historial del campo Fuente: Ecopetrol S.A. El campo chichimene, se localiza en la cuenca de los llanos, 50 km al sur del municipio de Villavicencio,

Más detalles

Aplicación de Bombeo Electro Sumergible con bomba recirculadora en pozos dirigidos. Fernando Funes. YPF - Activo ZCP

Aplicación de Bombeo Electro Sumergible con bomba recirculadora en pozos dirigidos. Fernando Funes. YPF - Activo ZCP Aplicación de Bombeo Electro Sumergible con bomba recirculadora en pozos dirigidos. Fernando Funes. YPF - Activo ZCP 1. Introducción. Características: Los pozos sobre los que se desarrolla este trabajo

Más detalles

CAPITULO 1 1. DESCRIPCIÓN, CARACTERÍSTICAS PETROFÍSICAS Y DE LOS FLUIDOS DEL CAMPO VHR.

CAPITULO 1 1. DESCRIPCIÓN, CARACTERÍSTICAS PETROFÍSICAS Y DE LOS FLUIDOS DEL CAMPO VHR. CAPITULO 1 1. DESCRIPCIÓN, CARACTERÍSTICAS PETROFÍSICAS Y DE LOS FLUIDOS DEL CAMPO VHR. El Campo Victor Hugo Ruales (ex Cantagallo) se encuentra ubicado en la provincia de Sucumbios, al Norte de la Cuenca

Más detalles

PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) Completamiento de pozos Ingeniero de petróleos Diseño y evalúa operaciones de perforación, completamiento, producción y tratamiento para

Más detalles

BOMBAS SUMERGIBLES. Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V.

BOMBAS SUMERGIBLES.  Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V. BOMBAS SUMERGIBLES el corazón de su sistema de bombeo Más de 270 modelos a su disposición Alto desempeño (eficiencia y duración) Rangos de flujo: Desde 0.16 hasta 91.6 lps 2 AÑOS G A R A N TÍA BENEFICIOS

Más detalles

1. IMPORTANCIA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

1. IMPORTANCIA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS El Riego y las Aguas Subterráneas en el Uruguay Dr. Jorge Montaño Xavier Hidrogeólogo 1. IMPORTANCIA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Las aguas subterráneas representan un recurso de suma importancia para el

Más detalles

BOMBAS SUMERGIBLES. Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V.

BOMBAS SUMERGIBLES.  Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V. BOMBAS SUMERGIBLES el corazón de su sistema de bombeo Más de 270 modelos a su disposición Alto desempeño (eficiencia y duración) Rangos de flujo: Desde 0.16 hasta 91.6 lps 2 AÑOS G A R A N TÍA BENEFICIOS

Más detalles

E9: GEOLOGÍA DE LA CUENCA SAN JORGE / ARGENTINA

E9: GEOLOGÍA DE LA CUENCA SAN JORGE / ARGENTINA CONCURSO PÚBLICO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE ÁREAS COSTA AFUERA (Ronda 01) E9: GEOLOGÍA DE LA CUENCA SAN JORGE / ARGENTINA INTRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LAS CUENCAS

Más detalles

ENERCOL 2013. Situación actual y perspectivas de la actividad hidrocarburífera en Colombia en términos de producción, inversión y reservas

ENERCOL 2013. Situación actual y perspectivas de la actividad hidrocarburífera en Colombia en términos de producción, inversión y reservas ENERCOL 2013 Situación actual y perspectivas de la actividad hidrocarburífera en Colombia en términos de producción, inversión y reservas Germán Arce Zapata 12 de Septiembre de 2013 Bogotá, Colombia Inversión

Más detalles

BOMBAS RECIPROCANTES RAMIREZ LOPEZ LIZBETH DEL ROSARIO

BOMBAS RECIPROCANTES RAMIREZ LOPEZ LIZBETH DEL ROSARIO ZONAL ICA - AYACUCHO BOMBAS RECIPROCANTES RAMIREZ LOPEZ LIZBETH DEL ROSARIO DEFINICION *PISTO N DE EMBOLO *DIAFRAGMA BOMBAS RECIPROCANTES +POTENCIA +ACCION DIRECTA BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO BOMBAS

Más detalles