GRUPO DE ENLACE CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN LÍNEAS DE TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO DE ENLACE CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN LÍNEAS DE TRABAJO"

Transcripción

1 GRUPO DE ENLACE CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN LÍNEAS DE TRABAJO El Grupo de Enlace, en su reunión de trabajo de 22 de diciembre de 2015, acordó establecer tres líneas de trabajo que desarrollarían en las reuniones posteriores. Estas líneas de trabajo fueron: Creación y mantenimiento del empleo Sostenibilidad y medio rural Vulnerabilidad Social A cada línea se destinó una reunión de trabo del Grupo de Enlace. Se han llevado a cabo reuniones mensuales en las siguientes fechas: Establecimiento de líneas de trabajo 22 de diciembre de 2015 Creación y mantenimiento del empleo 26 de enero de 2016 Sostenibilidad y medio rural 23 de febrero de 2016 Vulnerabilidad Social 22 de marzo de 2016 Configuración del documento conjunto 26 de abril de 2016 METODO DE TRABAJO Para comenzar a trabajar sobre estas líneas de trabajo se acordó, partir de un análisis DAFO (debilidades-amenazas-fortalezas-oportunidades). El resumen del análisis DAFO se presenta a continuación: Grupo de Enlace. CES Castilla y León Página 1

2 Grupo de Enlace. CES Castilla y León Página 2

3 COMPENDIO DE PROPUESTAS Del análisis de las tres líneas de trabajo, en la reunión de 26 de abril de 2016, se acordó elevar a los órganos del Consejo Económico y Social de Castilla y León, una serie de propuestas sobre los temas tratados para su consideración. Estas propuestas son las siguientes: Propuestas transversales a todos los temas tratados: 1. Educación: promover una educación inclusiva, luchar contra el fracaso escolar y el abandono escolar temprano. Promover además una educación que enseñe a enfrentarse a los retos del futuro. 2. Derechos sociales: explicar claramente a la ciudadanía lo que supone un derecho y aquellas cosas que no lo son directamente. 3. Accesibilidad cognitiva: promover una accesibilidad cognitiva supone lograr una sociedad más igualitaria. Propuestas para la creación y mantenimiento del empleo: 4. Consideramos necesarias políticas específicas de empleo para mujeres. Se apunta como necesidad específica medidas concretas para: Mujeres rurales, puesto que la población rural es una proporción muy importante en el cómputo total de habitantes de Castilla y León. Si la mujer emigra hacia núcleos urbanos la despoblación rural se producirá a una velocidad mayor. Mujeres con elevado grado de vulnerabilidad (víctimas de violencia de género, inmigrantes, con discapacidad, otras). Estas mujeres sufren una doble discriminación, y una doble o incluso triple problemática. Es preciso tratar su problemática de un modo integral. 5. Serían necesarios realizar estudios de mercado de carácter prospectivo sobre yacimientos de empleo en Castilla y León que posibiliten crear empleo y autoempleo a la población castellanoleonesa en general. Grupo de Enlace. CES Castilla y León Página 3

4 6. Creemos que la igualdad de género es un derecho, y que, por tanto, debe ser un tema transversal y debe estar inmerso en cualquier política o medida de empleo a realizar o ejecutar en la sociedad castellana y leonesa. 7. Sería necesario tener en cuenta la capacidad de creación de puestos de trabajo directos de las entidades del tercer sector, es decir, el número de trabajadores que cuentan en plantilla las entidades no lucrativas, así como el número de puestos de trabajo de forma indirecta que crean estas entidades del tercer sector, o el número de personas que gracias a la intervención de una entidad no lucrativa logran encontrar un trabajo o mejorar sus posibilidades de posicionarse en el mercado laboral. Todo ello tendría una rentabilidad social que habría que analizar para traducirlo en rentabilidad económica que mejora el estado de bienestar en Castilla y León. 8. Que en la externalización de la gestión de servicios sociales se priorice de hecho, mediante criterios y medidas favorecedoras, a las entidades del tercer sector como forma de promover la economía social la eficiencia y el compromiso ciudadano. 9. Implantación efectiva de las clausulas sociales en la contratación pública como una obligación para las Administraciones. 10. Posibilidad de reserva de contratos con los Entes Locales para personas en especial situación de vulnerabilidad y exclusión. 11. Que se fomente la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de los grupos más desfavorecidos: Implementar medidas que contemplen itinerarios personalizados, (que tengan en cuenta los aspectos educativos, de empleabilidad, de acompañamiento y tutorización), como efectivas medidas activas de empleo. Estos modelos de trabajo con personas en situación de vulnerabilidad es el que las entidades sociales llevan años trabajando con resultados muy óptimos y siendo indudablemente uno de los caminos más acertados de fomento del empleo con estos colectivos. Que se revise la situación del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales en nuestra Comunidad Autónoma, previendo la posibilidad de habilitar los certificados de profesionalidad de nivel I y aquellos otros que pudieran ser necesarios por cambios en el mercado laboral. Grupo de Enlace. CES Castilla y León Página 4

5 Que se pongan en marcha medidas específicas para los jóvenes que ni estudian ni trabajan y pertenecen a los colectivos en riesgo de exclusión social. Itinerarios adaptados a grupos desfavorecidos para promover el autoempleo y el emprendimiento. Medidas que regulen o protejan la venta ambulante. 12. Que las agencias de colocación, sobre todo aquellas dirigidas por las entidades que llevan trabajando años, con resultados óptimos y contrastados, con los colectivos de exclusión, sean tenidas en cuenta a la hora de diseñar políticas activas de empleo enfocadas a la inserción laboral. 13. Plan de actuación de la inspección de trabajo para vigilar el cumplimiento de la cuota legal de reserva de empleo para personas con discapacidad establecida legalmente o de sus medidas alternativas. 14. La atención a las personas mayores esta llevándose a cabo, la mayor parte de las veces, por el sector femenino sin remuneración a cambio, lo que tendría que tenerse en cuenta. 15. Sensibilización en el mercado laboral para incrementar el empleo de personas con discapacidad. 16. La orientación profesional de las personas con discapacidad es un hecho fundamental para poder acceder al mercado laboral. Propuestas para la sostenibilidad y el medio rural 17. Apostar por el mundo rural de Castilla y León como fortaleza y no como debilidad de nuestra Comunidad. Tener en cuenta que el gran número de municipios y el amplio territorio del que dispone nuestra Comunidad Autónoma debería ser una gran fortaleza, por las oportunidades que puede brindar. 18. Plantear la posibilidad de diseñar y generar un debate sobre el modelo agrícola de Castilla y León, para poder llegar a un modelo sostenible energéticamente y que tienda hacia el autoabastecimiento. 19. Cambio del planteamiento energético, ya que es necesaria una energía sostenible y respetuosa con la naturaleza. Grupo de Enlace. CES Castilla y León Página 5

6 20. Aprovechar la oportunidad que brinda la ordenación del territorio en nuestro entorno, y en esa ordenación del territorio tener en cuenta que la comarcalización podía haber permitido prestar mejor los servicios, teniendo siempre en cuenta que, por ejemplo, no pueden ser iguales las comarcas del límite con Portugal que las comarcas urbanas. 21. Se hace necesario el apoyo a los colectivos asociados en el medio rural, con un adecuado control de los medios públicos. 22. Debilidad que plantean las limitaciones de competencias que se han establecido con la Ley de Régimen Local, teniendo en cuenta que los Ayuntamientos son la administración pública más cercana a la ciudadanía para desarrollar ciertos servicios. Es necesaria la solidaridad entre Comunidades Autónomas, pueblos y el Estado, para prestar servicios. 23. En los últimos tiempos se han desarrollado políticas perjudiciales para el medio rural. Hay que tener en cuenta que las ayudas han de destinarse a conservar este medio. 24. En el medio rural se hacen necesarias las viviendas tuteladas o las residencias de pequeño tamaño para poder mantener a las personas discapacitadas y a las personas mayores en su entorno. Para ello es necesaria la coordinación de la legislación estatal y autonómica. 25. La legislación sobre personas mayores, personas con discapacidad, etc. debe tener en cuenta la situación de estos colectivos en el medio rural. 26. Existe falta de equipamientos en el medio rural. 27. Sería necesario contar con la sociedad civil del medio rural, para lo que sería oportuno realizar consultas. 28. Se hacen necesarias campañas de comunicación desde edades tempranas potenciando el medio rural. Es importante la creación de expectativas en este medio. 29. Crear fórmulas para que una empresa pueda asentarse en el medio rural, produciendo empleo. 30. Hay que tener en cuenta que para fijar población hay dos ámbitos fundamentales que son: el empleo y la vivienda, por lo que es necesario que las políticas de vivienda salgan del ámbito de las grandes ciudades. Grupo de Enlace. CES Castilla y León Página 6

7 31. Destacar las dificultades por las que están pasando las escuelas en el medio rural, teniendo siempre en cuenta que si no hay escuelas difícilmente se puede fijar población. Es necesario un modelo de proximidad en las escuelas de Castilla y León. 32. Aprovechar las nuevas tecnologías, por lo que ofrecen, por ejemplo en otra forma de trabajar. 33. Restaurar el patrimonio menor que forma parte del paisaje del medio rural, lo que podría redundar en la actividad turística. 34. Poner en pleno rendimiento de las hectáreas comunales de las que dispone el medio rural, ya que podrían generar empleo. 35. Promover un cambio social, desde la educación, para enseñar a gestionar el territorio. 36. Destacar que el tercer sector social son agentes que luchan contra la despoblación, ya que a través de sus actuaciones están finado población en el medio rural. Propuestas para luchar contra la vulnerabilidad social 37. Añadir la enfermedad como situación de vulnerabilidad, y tener en cuenta la necesidad de la existencia de recursos igualitarios y eficaces para los cuidados paliativos. 38. Tener en cuenta factores de rechazo y discriminación de los más vulnerables. 39. En cuanto a la vivienda, tomar en consideración la existencia de barrios segregados y chabolismo. 40. En cuanto al empleo y la educación, deben tenerse en cuenta como factores diferenciadores, la pertenencia a una minoría o el origen determinado de la persona. 41. Es necesario no vincular la desaparición de la pobreza al crecimiento económico, pues está demostrado que no están relacionados. 42. Destacar el esfuerzo que están haciendo las familias en la crisis económica que estamos viviendo, y que ha generado un alto grado de desigualdad. 43. La participación (no solo en lo público, sino en general) es una faceta fundamental para la inclusión. 44. Destacar como hechos diferenciados en la vulnerabilidad a las personas mayores y las mujeres, ya que conllevan dificultades añadidas (salud, soledad, insuficiencia de Grupo de Enlace. CES Castilla y León Página 7

8 ingresos ), aunque como fortaleza cabe destacar que hay programas que van en este sentido. 45. El enfoque inclusivo de la educación es cada vez mayor (fortaleza), pero muchas veces no termina de trasladarse a la realidad mediante la normativa necesaria (debilidad). 46. Las políticas sociales han de seguir siendo cada vez más personales, basándose en las necesidades específicas del individuo. 47. Falta un desarrollo adecuado de la accesibilidad cognitiva. 48. Es necesario hacer un planteamiento de la necesidad de cambio de modelo de crecimiento económico en el que vivimos, y que nos ha llevado a vivir una crisis económica global. 49. Es necesario educar en valores, y crear conciencia social, a través de la sensibilización de la población. 50. El acceso a las nuevas tecnologías, especialmente en el medio rural, es una debilidad de nuestro entorno. 51. Mejorar el acceso a la información sobre los recursos, ya que a veces no es falta de recursos es falta de información sobre los mismos. 52. Fortalecer la participación y el voluntariado social. 53. El tercer sector social ha tenido un papel importante en los momentos de crisis que se han vivido. 54. Tener en cuenta la existencia de personas con discapacidad social. Aprovechar las experiencias que se tienen en otros ámbitos de la atención a las personas con discapacidad física, que permita atender también a estas personas con discapacidad social. 55. Mejorar el acceso y la disponibilidad de las nuevas tecnologías para poder llegar a todos aquellos excluidos digitales que carecen del manejo de estas herramientas. Grupo de Enlace. CES Castilla y León Página 8

Propuestas presentadas por el Grupo de Enlace con la sociedad civil del CES RESUMEN EJECUTIVO

Propuestas presentadas por el Grupo de Enlace con la sociedad civil del CES RESUMEN EJECUTIVO Propuestas presentadas por el Grupo de Enlace con la sociedad civil del CES RESUMEN EJECUTIVO Las aportaciones han sido presentadas en una asamblea integrada por los miembros de este Grupo y de las organizaciones

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo]

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo] RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES [ Programación 2014-2020 y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo] 28 de marzo de 2014 Rosaura del Val Izquierdo Autoridad de Gestión Unidad Administradora del Fondo

Más detalles

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales.

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales. Intervención Ministra Sesión Plenaria Economic crisis and beyond: Social Policies for recovery Reunión Ministerial sobre Política Social de la OCDE París, 2 y 3 de Mayo de 2011 Sra Presidenta, Señoras

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA

PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA 2014-2020 APROBADO EL 17 DE DICIEMBRE DE 2015 SEVILLA, 8 de Marzo de 2016 DÓNDE INVIERTEN LOS FONDOS ESTRUCTURALES EN 2014-2020? Nº TÍTULO DEL Objetivo Temático OT 1 POTENCIAR

Más detalles

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Plan de Actuación

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Plan de Actuación ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013 2016 Plan de Actuación Índice Descripción de la entidad... 3-5 Plan de Actuación... 6 Descripción de las Medidas... 7-12 - Medida 1: Portal Agencia de Colocación...

Más detalles

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA Una herramienta de inclusión social EL MARCO DE TRABAJO DE CRE EN EMPLEO ÁMBITOS DE ACTUACIÓN TRABAJO CON LAS PERSONAS: Empoderamiento y mejora de la

Más detalles

V ENCUENTRO INSULAR DE LA RIIGTV

V ENCUENTRO INSULAR DE LA RIIGTV V ENCUENTRO INSULAR RIIGTV V ENCUENTRO INSULAR DE LA RIIGTV CONOCIENDO LAS DIFICULTADES DE LAS MUJERES CON REALIDADES DIVERSAS QUÉ VAMOS A CONOCER? 1. Cuáles son las realidades, demandas, dificultades

Más detalles

Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE

Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS INTEGRADAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Más detalles

Políticas de Responsabilidad Social ante la crisis económica

Políticas de Responsabilidad Social ante la crisis económica Políticas de Responsabilidad Social ante la crisis económica CLÁUSULAS SOCIALES Y RESERVA DE MERCADO EN LA CONTRACIÓN PÚBLICA Joaquín Gómez González Jefe del Servicio de Educación, Formación y Empleo AYUNTAMIENTO

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS ITINERARIOS FORMACIÓN ECONOMÍA SOCIAL El Programa Operativo

Más detalles

El jueves 30 de julio se celebró en la Oficina de Turismo de Molina de Aragón el Taller Sectorial con SERVICIOS SOCIALES.

El jueves 30 de julio se celebró en la Oficina de Turismo de Molina de Aragón el Taller Sectorial con SERVICIOS SOCIALES. TALLER SECTORIAL ASOCIACIONES Y AYUNTAMIENTOS El jueves 30 de julio se celebró en la Oficina de Turismo de Molina de Aragón el Taller Sectorial con. El Centro de la Mujer, CEPAIM, Servicios Sociales del

Más detalles

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Madrid, 9 de diciembre de 2015 Objetivo Temático 9 PO de Inclusión Social y de la Economía Social Promover la inclusión social fomentando mercados

Más detalles

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS TEMAS A TRATAR SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PAE HOY Y ANTECEDENTES INMEDIATOS LA ESTRATEGIA EUROPA2020 PERSPECTIVAS EN ESPAÑA Y EUROPA 2 SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PAE > Conocimiento

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO ASOMO

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO ASOMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 ASOMO ASOMO La Asociación para el Desarrollo de las Tierras del Moncayo (ASOMO), trabaja por el Desarrollo del territorio de las comarcas de Tarazona

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España Más de 15.000 personas residentes en zonas rurales de toda España participarán

Más detalles

1- Introducción. Contexto

1- Introducción. Contexto 2 1- Introducción. Contexto Compromiso social e institucional Acuerdo de la Mesa de Diálogo Social Tripartito de Euskadi en 2015 Necesidad de reflexionar y diseñar una nueva estrategia de empleo. Diseño

Más detalles

III ENCUENTRO DE EMPRESAS RESPONSABLES CON EL VIH Y EL SIDA

III ENCUENTRO DE EMPRESAS RESPONSABLES CON EL VIH Y EL SIDA P.O. Plurirregional Lucha contra la Discriminación 2007-2013 III ENCUENTRO DE EMPRESAS RESPONSABLES CON EL VIH Y EL SIDA EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA, MUCHO MÁS QUE UN TRABAJO ANTECEDENTES Años 80: Desde

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDAD 2017) RESUMEN PARA EL CIUDADANO

INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDAD 2017) RESUMEN PARA EL CIUDADANO INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDAD 2017) RESUMEN PARA EL CIUDADANO PROGRAMA OPERATIVO FSE GALICIA 2014-2020 Nº DE PROGRAMA: CCI 2014ES05SFOP009 27/04/2018 INFORME ANUAL PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL

Más detalles

1- Introducción. Contexto

1- Introducción. Contexto 2 1- Introducción. Contexto Compromiso social e institucional q Acuerdo de la Mesa de Diálogo Social Tripartito de Euskadi en 2015 ð Necesidad de reflexionar y diseñar una nueva estrategia de empleo. q

Más detalles

PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCIA

PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCIA PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCIA LA INTERVENCIÓN EN ZONAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCIA EL INTERÉS

Más detalles

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Invertir es Revertir EL EMPLEO DE LAS PERSONAS VULNERABLES ES UNA INVERSIÓN SOCIAL RENTABLE Resultados e impacto del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2000-2015 del Fondo Social Europeo

Más detalles

Memoria Fundación Cruz Blanca

Memoria Fundación Cruz Blanca Memoria 2016 Fundación Cruz Blanca Cruz Blanca, Familia que acoge, acompaña y transforma Quiénes somos?: Fundación Cruz Blanca nació el 30 de septiembre de 2004 con la finalidad de prestar apoyo a las

Más detalles

Fondo Social Europeo

Fondo Social Europeo Fondo Social Europeo 2014-2020 Programa Operativo de Castilla-La Mancha Toledo, 15 de marzo de 2016 Índice 1. Inversión del PO FSE 2014-2020 de Castilla-La Mancha 2. Marco Participativo Multinivel 3. Objetivos

Más detalles

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA En España, alrededor de 725.000 ciudadanos pertenecen a la comunidad gitana. Su presencia se remonta al siglo XV y desde esa época compartimos

Más detalles

INFORME PARA LA CIUDADANÍA. Informe de ejecución del año 2016 Programa Operativo FSE de Castilla y León

INFORME PARA LA CIUDADANÍA. Informe de ejecución del año 2016 Programa Operativo FSE de Castilla y León ANEXO I INFORME PARA LA CIUDADANÍA Informe de ejecución del año 2016 Programa Operativo FSE de Castilla y León 2014-2020 85 El Programa Operativo FSE de Castilla y León, para el período 2014-2020, fue

Más detalles

El FSE invierte en tu futuro Formulación estratégica del PO FSE Galicia

El FSE invierte en tu futuro Formulación estratégica del PO FSE Galicia El FSE invierte en tu futuro Formulación estratégica del PO FSE Galicia 2014-2020 Santiago de Compostela, 16 de febrero de 2016 XUNTA de GALICIA Consellería de Facenda Resumen de la inversión programada

Más detalles

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE ES Y HOMBRES 2011-2015 AYUNTAMIENTO DE LEÓN CONCEJALÍA DE, IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS www.aytoleon.es ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Ejes estratégicos...

Más detalles

Hoja de Ruta de Extremadura Matilde Vivas Matas Madrid, 8 de febrero de 2017

Hoja de Ruta de Extremadura Matilde Vivas Matas Madrid, 8 de febrero de 2017 Jornada de Desarrollo Rural Inclusivo Hoja de Ruta de Extremadura Matilde Vivas Matas Madrid, 8 de febrero de 2017 De donde Partimos Enero de 2016. AUSENCIA DE MIRADA, por parte de Plena inclusión Extremadura

Más detalles

Perspectiva sobre el abandono escolar

Perspectiva sobre el abandono escolar Perspectiva sobre el abandono escolar Una estrategia conjunta para afrontarlo Abandono escolar temprano Porcentaje de población de 18 a 24 años que ha completado como máximo la primera etapa de la educación

Más detalles

ENMARQUE DEL CONTEXTO NACIONAL DEL DICTAMEN DE CAPACIDADES

ENMARQUE DEL CONTEXTO NACIONAL DEL DICTAMEN DE CAPACIDADES ENMARQUE DEL CONTEXTO NACIONAL DEL DICTAMEN DE CAPACIDADES IMSERSO, 24 de junio de 2015 Laura Diego García Jefa de Área. D.G. Políticas de Apoyo a la Discapacidad Enmarque normativo Constitución Española

Más detalles

Desarrollo Rural Inclusivo Toma de decisiones compartida Iniciativa, incidencia e innovación políticas desde el territorio

Desarrollo Rural Inclusivo Toma de decisiones compartida Iniciativa, incidencia e innovación políticas desde el territorio Desarrollo Rural Inclusivo Toma de decisiones compartida Iniciativa, incidencia e innovación políticas desde el territorio Madrid 12 de noviembre de 2015 Desarrollo inclusivo: el diseño e implementación

Más detalles

CURSO ON LINE Gestión social del parque público de viviendas. AVS

CURSO ON LINE Gestión social del parque público de viviendas. AVS CURSO ON LINE Gestión social del parque público de viviendas. AVS 15 de octubre 7 de diciembre de 2018, 50h Motivación y utilidad del cuso Objetivos Temario Sistema de trabajo Docentes Calendario Certificados

Más detalles

Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible y un Plan de Acción Local concreción del modelo de desarrollo

Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible y un Plan de Acción Local concreción del modelo de desarrollo Un Plan Integral de Desarrollo Urbano (PIDU) es la materialización conjunta en un documento de una Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible y un Plan de Acción Local para un territorio. Aporta

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz 1 1. Análisis DAFO 2 OT2: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo grado de digitalización de los

Más detalles

COLECTIVOS VULNERABLES EMPLEO PARA

COLECTIVOS VULNERABLES EMPLEO PARA EMPLEO PARA COLECTIVOS VULNERABLES Formación e investigación Inserción Sociolaboral Iniciativa de Desarrollo Empresarial Programas Integrados de Empleo: P. O. Lucha contra la Discriminación Laboral: La

Más detalles

CARTA LOCAL PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DEL MUNICIPIO DE GIJÓN/XIXON

CARTA LOCAL PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DEL MUNICIPIO DE GIJÓN/XIXON CARTA LOCAL PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DEL MUNICIPIO DE GIJÓN/XIXON (2010 2014) RESUMEN DE CONTENIDOS El Ayuntamiento de Gijón tiene una ya larga experiencia en la aplicación de políticas de

Más detalles

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved Plan Estratégico Ciudad Real - Smart City 2014-2018 CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE - 1 - - 2 - - 3 - - 4 - - 5 - - 6 - - 7 - PROPUESTA DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y DE MODELO DE CIUDAD OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl EDUSI Lorca 2020 Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empleo, mejora de la calidad de vida y

Más detalles

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS AMEI Asociación Madrileña de Empresas de Inserción. El acompañamiento social a personas de colectivos en situación de exclusión durante

Más detalles

Plan para la Mejora del Empleo en Aragón

Plan para la Mejora del Empleo en Aragón Plan para la Mejora del Empleo en Aragón En septiembre de 2015, el Gobierno de Aragón y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas (CEOE Aragón, CEPYME Aragón, UGT Aragón y CCOO

Más detalles

Rehabilitación + Regeneración urbana + Renovación urbana en Castilla y León

Rehabilitación + Regeneración urbana + Renovación urbana en Castilla y León Rehabilitación + Regeneración urbana + Renovación urbana en Castilla y León R+R+R EN CASTILLA Y LEÓN / 1 Noviembre 2014 Re+Re+Re Por qué? Los barrios construidos en la época de crecimiento rápido afrontan

Más detalles

BUENA PRÁCTICA: Herramienta de diagnóstico de situaciones de vulnerabilidad y/o exclusión social.

BUENA PRÁCTICA: Herramienta de diagnóstico de situaciones de vulnerabilidad y/o exclusión social. BUENA PRÁCTICA: Herramienta de diagnóstico de situaciones de vulnerabilidad y/o exclusión social. Descripción: Región de Castilla-La Mancha El estudio de los procesos de exclusión e incorporación social

Más detalles

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8, ECONOMIA Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. Dinamizar las diferentes zonas comerciales y de ocio de la ciudad para potenciar su uso y atractivo

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM PLAN ESTRATÉGICO ASCM 2015-2017 ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM INDICE PLAN ESTRATÉGICO Introducción Señas de identidad: Misión, visión y valores Diagnóstico DAFO Definición de la Estrategia Plan de acción

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Artículo 45.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles

Algunas de las principales tareas a realizar en fase de diagnóstico son

Algunas de las principales tareas a realizar en fase de diagnóstico son PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN INTEGRAL EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCÍA La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

Más detalles

PLAN AUTONÓMICO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA FOMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y EL ACCESO AL MERCADO LABORAL DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES 2016/2020

PLAN AUTONÓMICO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA FOMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y EL ACCESO AL MERCADO LABORAL DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES 2016/2020 PLAN AUTONÓMICO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA FOMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y EL ACCESO AL MERCADO LABORAL DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES 2016/2020 El Plan Autonómico de Inserción Sociolaboral para Fomentar

Más detalles

#Compromiso3sector. Las necesidades y los retos actuales de las ONG

#Compromiso3sector. Las necesidades y los retos actuales de las ONG #Compromiso3sector Las necesidades y los retos actuales de las ONG 2016 Las necesidades y los retos actuales de las ONG Cómo es el sector de las ONG en España? Cómo ha sido la evolución del sector en los

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) María Eugenia Jiménez Frutos 21 de Noviembre de 2017 1 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO: Proyecto realizado en el Ayuntamiento de Alcobendas

Más detalles

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 3 de noviembre de 2015 FEDER 2014-2020 Actuaciones integradas de desarrollo urbano

Más detalles

Saludo Presidenta Provincial

Saludo Presidenta Provincial Saludo Presidenta Provincial Marta Varas Aragón, Presidenta Provincial de Cruz Roja Española en Valladolid 2013 ha sido un año muy complicado para muchas familias y sobre todo para aquellas personas que

Más detalles

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL

Más detalles

EL MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE CCOO PV

EL MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE CCOO PV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 EL MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE CCOO PV Introducción El modelo de Servicios

Más detalles

Rehabilitación + Regeneración urbana en Castilla y León

Rehabilitación + Regeneración urbana en Castilla y León Rehabilitación + Regeneración urbana en Castilla y León REGENERACIÓN URBANA en CASTILLA y LEÓN / 1 Ángel Marinero / Noviembre 2016 Punto de partida: las ciudades en CyL > 50 % de la población de las ciudades

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL

SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Título IV Medidas de fomento de la empleabilidad

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2014 2016 Burgos, Febrero de 2014. ÍNDICE PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD... 3 RESUMEN DE MEDIDAS... 5 MEDIDA 1: FORMACIÓN PRIORITARIA PARA DESEMPLEADOS-FOD...

Más detalles

Aportaciones a nivel general a lo largo del documento.

Aportaciones a nivel general a lo largo del documento. A través de la presente, la Fundación Secretariado Gitano hace llegar sus aportaciones al Anteproyecto de Ley Foral para la Igualdad entre mujeres y hombres de la Comunidad Foral de Navarra. Consideramos

Más detalles

Plan Integral de Desarrollo Urbano de la ciudad de Puente Genil

Plan Integral de Desarrollo Urbano de la ciudad de Puente Genil Plan Integral de Desarrollo Urbano de la ciudad de Puente Genil Qué es? Un Plan Integral de Desarrollo Urbano (PIDU) es la materialización conjunta en un documento de una Estrategia Integrada de Desarrollo

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO Fecha: 21/11/18 LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO 2018-2019 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 1. Accesibilidad, discapacidad y atención a la diversidad en la sociedad

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA DAFO.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA DAFO. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA DAFO. III JORNADAS ESCUELA DE ALCALDES Foro Fuentes Claras para la Sostenibilidad en Municipios Pequeños Red de AEDL Diputación de Burgos Servicio de Formación, Empleo

Más detalles

Comisión de seguimiento 1er Trimestre de febrero de 2017

Comisión de seguimiento 1er Trimestre de febrero de 2017 Comisión de seguimiento 1er Trimestre 2017 21 de febrero de 2017 1ª Comisión de Seguimiento de la Estrategia por el Empleo de Calidad 1. Constitución de la comisión de seguimiento 2. Calendario de reuniones

Más detalles

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE Francisco García Vena, E-team Project Consultores ARCO Latino: Proyecto Young EmployMED - Objetivos Proyecto - Para ARCO

Más detalles

A M I B I L. Jornada de Agricultura Social ECONOMÍA SOCIAL EN CALATAYUD Y COMARCA. Calatayud, 29 de mayo de 2014

A M I B I L. Jornada de Agricultura Social ECONOMÍA SOCIAL EN CALATAYUD Y COMARCA. Calatayud, 29 de mayo de 2014 Jornada de Agricultura Social Calatayud, 29 de mayo de 2014 A M I B I L ECONOMÍA SOCIAL EN CALATAYUD Y COMARCA ENTIDAD DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA www.amibil.org NADA = DESEQUILIBRIO FAMILIAS AMIBIL

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDADES ) PROGRAMA OPERATIVO FSE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Nº DE PROGRAMA: CCI 2014ES05SFOP004

INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDADES ) PROGRAMA OPERATIVO FSE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Nº DE PROGRAMA: CCI 2014ES05SFOP004 INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDADES 2014+2015) PROGRAMA OPERATIVO FSE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Nº DE PROGRAMA: CCI 2014ES05SFOP004 Resumen para la ciudadanía INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL 2014-2015

Más detalles

POTENCIALIDADES EN LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN

POTENCIALIDADES EN LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN POTENCIALIDADES EN LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN Qué son las potencialidades? Como ya hemos observado en el Epígrafe 4 del presente documento, para la definición y puesta en marcha de la EDL de PRODECAN

Más detalles

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar La Obra Social la Caixa destina cerca de 94.000 euros a tres entidades de Alicante dirigidos a mejorar las relaciones personales y sociales de personas y familias en situación vulnerable Más de 2.300 alicantinos

Más detalles

Red de solidaridad marista Roma enero 2018

Red de solidaridad marista Roma enero 2018 Red de solidaridad marista Roma 15-19 enero 2018 Nos sentimos llamados a "recrear la experiencia Montagne por fidelidad a Cristo y al Fundador A educar en solidaridad y para la solidaridad como poderoso

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA ANTECEDENTES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)= GRANDES EMPRESAS Y MULTINACIONALES Prestigio

Más detalles

OT AP OPERACIÓN SUBVENCIONABLE TIPOLOGÍA PROYECTO O E / OT nivel ayuda beneficiarios

OT AP OPERACIÓN SUBVENCIONABLE TIPOLOGÍA PROYECTO O E / OT nivel ayuda beneficiarios OT AP OPERACIÓN SUBVENCIONABLE TIPOLOGÍA PROYECTO O E / OT nivel ayuda beneficiari 2 2.2 Mejora de la accesibilidad a medi TIC e implantación y fomento del uso de la administración electónica a través

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación de pobreza

La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación de pobreza Nota de prensa Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014 La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación

Más detalles

EL PROYECTO SOCIAL DE CLECE

EL PROYECTO SOCIAL DE CLECE COMPROMISO SOCIAL 18 CLECE Informe Anual 2014 EL PROYECTO SOCIAL DE CLECE Clece Social es el proyecto social de Clece, la expresión de su compromiso con las personas. Un compromiso entendido como algo

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS CEFOL

CARTA DE SERVICIOS CEFOL CARTA DE SERVICIOS CEFOL MISIÓN EL CEFOL (CENTRO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL), es un Centro Municipal dependiente del Servicio de Mujer, Empleo e Igualdad de Oportunidades del Área de Bienestar

Más detalles

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES Las entidades abajo firmantes consideran que la firma de un Pacto Local por el Empleo en Cáceres, supone un trabajo

Más detalles

Cada vez más cerca de las personas

Cada vez más cerca de las personas MEMORIA ANUAL CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN SEVILLA 2016 118.256 personas atendidas 22.301 personas en acciones de sensibilización y educación 5.470 personas voluntarias 26.320 personas socias 311 empresas socias

Más detalles

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible Qué es una DUSI Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible DUSI: Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) son el instrumento

Más detalles

Promoviendo una sociedad más consciente y cohesionada

Promoviendo una sociedad más consciente y cohesionada Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina más de 2,5 M de euros a 107 proyectos dirigidos a mejorar las relaciones personales y sociales de personas y familias en situación vulnerable Más de 92.000

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN

PROGRAMA DE INCLUSIÓN 2014-2015 PROGRAMA DIRIGIDOS A FOMENTAR EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSIÓN, ENTRE LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA EFECTIVA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Más detalles

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva Prioridades en las políticas regionales en la UE German Granda Alva Política de Cohesión de la Unión Europea Proceso de Programación 2007-2013: Orientaciones Estratégicas Comunitarias Establecimiento de

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Programa Estancias Infantiles Qué es una estancia infantil afiliada a la Red? Es un establecimiento

Más detalles

Memoria Fundación Cruz Blanca. Cruz Blanca, Familia que acoge, acompaña y transforma

Memoria Fundación Cruz Blanca. Cruz Blanca, Familia que acoge, acompaña y transforma Memoria 2015 Fundación Cruz Blanca Cruz Blanca, Familia que acoge, acompaña y transforma Quiénes somos?: Fundación Cruz Blanca nació el 30 de septiembre de 2004 con la finalidad de prestar apoyo a las

Más detalles

2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO

2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO N 5241-26/10/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 27 2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO Definir, diseñar e impulsar la implementación de políticas sociales

Más detalles

Cerca de personas recibirán atención psicosocial, rehabilitación o estimulación, entre otras

Cerca de personas recibirán atención psicosocial, rehabilitación o estimulación, entre otras Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina 4,5 millones de euros a 202 proyectos de toda España que mejorarán la calidad de vida de personas mayores o con discapacidad Cerca de 65.500 personas recibirán

Más detalles

EIDUS TOMELLOSO 2020

EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS Contenidos Básicos EIDUS 1) Análisis del conjunto del ámbito territorial desde una perspectiva integrada 2) Diagnóstico de la situación del ámbito territorial. Definición de

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. MISION Fomentar y procurar medidas y acciones que promuevan el desarrollo integral de las familias

Más detalles

Propuesta de la Comisión al Pleno de la VI Asamblea General.

Propuesta de la Comisión al Pleno de la VI Asamblea General. Mejorar la capacidad de respuesta de la red local de la Institución a través de la planificación de acciones acordes con las políticas de Cruz Roja, su normativa y su estructura orgánica y dirigida a responder

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional

Más detalles

Elementos innovadores.

Elementos innovadores. Otra Buena Práctica es la presentada por el Ayuntamiento de Palencia consistente en el Centro de Formación Polivalente E.F.I.D.E.S. (Espacio para la Formación, Innovación y Desarrollo Sostenible) en la

Más detalles

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 2016 1 1. QUIENES SOMOS Fundación Prevent opera en ámbito nacional desde hace más de 25 años, impulsando la inclusión social y laboral de las personas con

Más detalles