Ingeniería de Fluidos. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ingeniería de Fluidos. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica"

Transcripción

1 Ingeniería de Fluidos Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

2 ÍNDICE 1.- Datos de identificación Descripción y Objetivos Generales Requisitos previos Competencias Resultados de aprendizaje Actividades formativas y metodología Contenidos Evaluación del aprendizaje Propuesta de actuaciones específicas Bibliografía comentada Normas específicas de la asignatura Consultas y atención al alumnado FLORIDA UNIVERSITÀRIA Este material docente no podrá ser reproducido total o parcialmente, ni transmitirse por procedimientos electrónicos, mecánicos, magnéticos o por sistemas de almacenamiento y recuperación informáticos o cualquier otro medio, ni prestarse, alquilarse o cederse su uso de cualquier otra forma, con o sin ánimo de lucro, sin el permiso previo, por escrito, de FLORIDA CENTRE DE FORMACIÓ, S.C.V. 1

3 1.- Datos de identificación Asignatura Materia/Módulo Carácter/tipo de formación ECTS 4.5 Titulación Curso/Semestre Unidad Profesorado Idioma en el que se imparte Ingeniería de Fluidos Fundamentos de Ingeniería Industrial/Módulo Común a la rama Industrial Formación obligatoria Grado en Ingeniería Mecánica Tercer curso/primer semestre Ingeniería y Matemáticas Nombre: Belén Juste Vidal Mail: bjuste@florida-uni.es Despacho: D.1.6 Horario de atención: Consultar intranet (*) se recomienda concertar cita tutoría vía . Castellano 2.- Descripción y Objetivos Generales La asignatura de Ingeniería de Fluidos es de carácter eminentemente aplicado y tiene como objetivo que los estudiantes de la Titulación de Grado en Ingeniería Mecánica desarrollen su capacidad para analizar y diseñar sistemas y redes de transporte de fluidos. La asignatura Ingeniería de Fluidos se estudia en tercer curso y es de carácter cuatrimestral. Es una continuación de la asignatura Mecánica de Fluidos, de carácter más básico, que se estudia en el segundo cuatrimestre de segundo curso. Las máquinas hidráulicas son las más utilizadas en la industria, después de las eléctricas; sin embargo, ganan a éstas con diferencia en cuanto a tipología y variedad, siendo la bomba centrífuga la más empleada. En la asignatura se muestran la amplia variedad de máquinas hidráulicas existentes y su principio de trabajo, centrandose en las bombas centrífugas. En los capítulos siguientes se abordan temas comunes a todas las turbomáquinas, como son la aplicación de las leyes de semejanza, el problema de la cavitación, o la determinación del punto de funcionamiento de una turbomáquina en una instalación, aspecto básico para una correcta selección de ésta. Se estudian las bombas comerciales más frecuentes utilizadas en las aplicaciones urbanas, industriales o medioambientales, así como los principios para su selección en cada caso. Ello se completa con el estudio de las estaciones de bombeo, en cuya concepción hay que tener en cuenta otros muchos factores, dependiendo del entorno y de la finalidad de cada estación de bombeo. 2

4 Un caso particular son las estación de bombeo destinadas a transportar el agua a grandes distancias, por medio de impulsiones, aducciones, sifones, túneles, etc. Los transitorios desempeñan un papel muy importante en el diseño de éstas conducciones, cuyo estudio se contempla también en el programa. La Ingeniería del transporte de fluidos es una disciplina considerada totalmente necesaria para una formación integral del Grado en Ingeniería Mecánica. El estudio de la asignatura Ingeniería de Fluidos completa la formación en métodos de análisis y diseño mecánico constructivo y de cálculo estructural, con los conocimientos necesarios para el análisis y diseño de las instalaciones de fluidos presentes en cualquier tipo de edificio y/o establecimiento industrial. En esta asignatura se fomenta el desarrollo de habilidades y competencias genéricas como el trabajo en equipo, aprendizaje autónomo y la capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. El objetivo general es el siguiente: - Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas 3.- Requisitos previos Para poder seguir con aprovechamiento óptimo el programa correspondiente a este curso, el alumno deberá poseer o adquirir una serie de conocimientos previos. Es necesario cursar previamente otras asignaturas de diferentes cursos, entre ellas: Matemáticas, Mecánica de Fluidos y Física, Mecánica de Máquinas, Termodinámica. Conceptos matemáticos básicos: Resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Cálculo de ecuaciones diferenciales. Cálculo matricial. Determinantes. Cálculo con exponenciales y logaritmos. Cálculo numérico. Conceptos básicos en física: Cálculo de fuerzas, momentos, etc. Propiedades termodinámicas. Conceptos básicos en fluidos: Dinámica de fluidos Transporte de fluidos en conductos cerrados Estos conocimientos se corresponden con los exigidos en los programas correspondientes a enseñanzas anteriores. En cualquier caso, el alumno realizará una prueba de conocimientos previos a principio de curso. Estos conocimientos proporcionarán al alumno una visión global de la asignatura y son indispensables para que el estudiante esté en condiciones de superar la asignatura. 3

5 4.- Competencias COMPETENCIAS MODELO EDUCATIVO FLORIDA G1. Uso de las TICs G2. Comunicación oral G3. Comunicación escrita G4. Comunicación en idioma extranjero G5. Trabajo en Equipo G6. Resolución de conflictos G7. Aprendizaje permanente G8. Compromiso y responsabilidad ética G9. Iniciativa, Innovación y Creatividad G10. Liderazgo COMPETENCIAS DEL TÍTULO BÁSICAS Y GENERALES 64G.- Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. 67G.- Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas ESPECÍFICAS 43E.- Conocimientos aplicados de ingeniería térmica. 46E.- Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas. 63E.- Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. 5.- Resultados de aprendizaje RESULTADOS DE APRENDIZAJE R1. Aplicar ecuaciones de tipo general y correlaciones específicas aproximadas para el cálculo de fuerzas aerodinámicas de resistencia y sustentación sobre placas planas, perfiles aerodinámicos y cuerpos 3D R2. Calcular pérdidas en conductos bajo diferentes regímenes de flujo: compresible e incompresible, laminar y turbulento, flujo en canales. COMPETENCIAS G7-43E-63E G7-G8-G9-64G 4

6 R3. Diseñar redes de tuberías a presión y redes de saneamiento y analizarlas mediante herramientas y/o programas informáticos. R4. Describir las características y función de cada uno de los elementos que componen las máquinas hidráulicas. Tipos de máquinas hidráulicas. Curvas características y aplicación en instalaciones de bombeo, ventilación o turbinado. R5. Diseñar instalaciones de bombeo. Calcular y seleccionar la bomba y el sistema de regulación más adecuado. R6. Seleccionar la instrumentación más adecuada para la medida de diferentes magnitudes fluidas R7. Definir y clasificar las máquinas hidráulicas. Conocer los conceptos de altura útil, potencia y rendimiento de una turbina hidráulica, bomba o ventilador, su organización, instalación, selección, acoplamiento y regulación. Comprender y ser capaz de utilizar catálogos técnicos de bombas centrífugas y ventiladores. R8. Conocer el origen, describir el fenómeno, las consecuencias, su amortiguación y las formas de prevenir y proteger una instalación ante el golpe de ariete y la cavitación Conocer las ecuaciones de gobierno y calcular de manera aproximada las sobrepresiones de un transitorio hidráulico en una instalación. G7-46E-67G G7-43E-46E G7-46E G7-64G 67G-64G-46E-G9 67G-43E-46E-G9 6.- Actividades formativas y metodología El volumen de trabajo del alumnado en la asignatura es equivalente a 25 horas por cada uno de los créditos. Corresponden por lo tanto a un total de horas atendiendo al valor de 4.5 créditos estipulado para la asignatura. Esta carga de trabajo se concreta entre: Actividades formativas presenciales (clases teóricas y prácticas, seminarios, proyectos integrados, tutoría,...). 45 horas. Actividades formativas de trabajo autónomo (estudio y preparación de clases, elaboración de ejercicios, proyectos, preparación de lecturas, preparación de exámenes...) horas. De acuerdo con lo formulado, el trabajo queda distribuido entre las siguientes actividades y porcentajes de aplicación: 5

7 ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL Modalidad Organizativa CLASE TEÓRICA Metodología Exposición de contenidos por parte del profesorado. Porcentaje R1, R2, R3, R4, R5, R8 CLASES PRÁCTICAS LABORATORIO SEMINARIOS/ TALLERES TRABAJO EN EQUIPO PROYECTO INTEGRADO TUTORÍA Sesiones grupales de trabajo supervisadas por el profesorado. (Construcción significativa del conocimiento mediante la interacción y la actividad del alumno/a) Actividades realizadas en espacios con equipamiento especializado. Sesiones de investigación sobre la didáctica del aula. Sesiones monográficas supervisadas y con participación compartida. Conferencias/Seminarios de personas expertas, Visitas a empresas, Asistencia a ferias, Asistencia a Jornadas/Congresos, Debates, Seminarios de desarrollo de competencias específicas o transversales. Realización de un proyecto para resolver un problema o abordar una tarea mediante la planificación, diseño y realización de una serie de actividades. Atención personalizada y en pequeño grupo. Instrucción realizada con el objetivo de revisar, reconducir materiales de clase, aprendizaje y realización de trabajos, etc. Consultas puntuales del alumnado. Tutorías programadas R2, E3, R5, R8 R1, R2, R3, R6 R1, R2, R3, R5, R6 R1, R2, R3, R5, R6,R7 R1, R2, R3, R6 TOTAL (40% del total) 100% ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO AUTÓNOMO Modalidad Organizativa Metodología Porcentaje TRABAJO EN GRUPO TRABAJO INDIVIDUAL Preparación en grupo de resolución de problemas y del trabajo integrado para entregar y/o exponer en clases teóricas o prácticas, tutorías, etc. Estudio del alumno/a y resolución de problemas matemáticos. R6 R1, R2, R3, R4, R5, R6, INVESTIGACIÓN Preparación de seminarios, lecturas, investigaciones, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas. R3, R5, R6 TOTAL (60% del total) 100% 6

8 7.- Contenidos TEMA 1. ANALISIS DIMENSIONAL 1. El Análisis Dimensional: Utilidad y Justificación 2. Los Fundamentos del Análisis Dimensional 3. Obtención de Parámetros Adimensionales y el Teorema Pi 4. Aplicación del Teorema Pi 5. Parámetros Adimensionales Comunes en la Mecánica de Fluidos TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LAS REDES 1. Introducción 2. Definiciones básicas 3. Tipología de las redes: redes ramificadas y malladas 4. Sistema de ecuaciones generales para estado estacionario 5. Algunas simplificaciones utilizadas en el análisis y diseño de redes TEMA 3. BOMBAS 1. Introducción a las Bombas Centrífugas 2. Clasificación de las máquinas de fluidos 3. Teorema Fundamental de las Turbomáquinas o Teorema de Euler 4. Altura teórica aportada por una bomba 5. La desviación del comportamiento teórico: Definición de Pérdidas 6. Aplicación de las leyes de semejanza en las máquinas hidraulicas 7. Introducción a la cavitación en las máquinas hidraulicas 8. Asociación de bombas centrífugas 9. Estaciones de Bombeo. Diseño y Explotación 10. Impulsiones y aducciones. Transitorios hidráulicos TEMA 4. TRANSITORIOS HIDRAULICOS 1. Régimen estacionario / transitorio 2. Descripción física de transitorio hidráulico elástico 3. Ecuaciones globales de transitorios 4. Pulso de Joukowski: relación DP - Dv 5. Celeridad a del pulso de presión 6. Ecuaciones diferenciales básicas de transitorios 7. Balance de masa (continuidad) 8. Balance de fuerzas 9. Condiciones de contorno simples 10. Resolución mediante el método de las características 11. Resolución mediante el método gráfico de SCHNYDER-BERGENRON 7

9 Planificación temporal ACTIVIDADES FORMATIVAS CLASE TEÓRICA CLASE TEÓRICA- PRÁCTICA Y INFORMÁTICA CLASE TEÓRICA- PRÁCTICA Y LABORATORIO. PROYECTO INTEGRADO CLASE TEÓRICA- PRÁCTICA Y INFORMÁTICA RESULTADOS DE APRENDIZAJE R1, R4 R2, R3 R4, R5, R6, R7 R8 Nº DE TEMAS SESIONES (horas) TEMA 1 2 TEMA 2 11 TEMA 3 18 TEMA Evaluación del aprendizaje Sistema de evaluación SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y CUALIFICACIÓN Instrumentos de evaluación Resolución de preguntas cortas en grupo en el aula Ejercicios tipo test de trabajo en grupo en el aula Resolución problemas de trabajo en grupo en el aula Ejercicios tipo test de trabajo en grupo fuera del aula Resolución problemas de trabajo en grupo fuera del aula Ejercicios tipo test de trabajo autónomo en el aula Resultados de aprendizaje evaluados Porcentaje

10 Resolución problemas matemáticos de trabajo autónomo en el aula. Exposición oral de ejercicios y/o del proyecto integrado Proyecto integrado del primer curso, R Proyecto Integrado Sistema de Calificación Se realizará un parcial a mitad de curso para eliminar materia (30% de la nota final) y otro al termino del curso (30% de la nota final), los cuales deben ser superados con una nota superior al 4 para poder promediar con el resto de notas. Al término del semestre se realizará una prueba final (examen), sobre el conjunto del temario no superado en los parciales. Asimismo, la asistencia a las prácticas de laboratorio es obligatoria, así como la presentación de las memorias de éstas y de los ejercicios que se planteen en clase para hacer en casa, las cuales podrán llegar a puntuar hasta un 15% de la nota total de la asignatura, siempre y cuando se haya aprobado la prueba final (examen). Para aprobar la asignatura será necesario, además de haber asistido a todas las prácticas, haber aprobado examen y prácticas de laboratorio. La participación en clase y la realización de trabajos se valorará también en la evaluación del alumno. La prueba escrita de la primera convocatoria y las prácticas corresponden al 75% del examen y el 25% será la nota del proyecto integrado del semestre correspondiente. En la segunda convocatoria el estudiante podrá elegir entre guardar la nota del proyecto integrado asociada a cada semestre o realizar una única prueba escrita con un valor del 100%. 9.- Propuesta de actuaciones específicas Los estudiantes que no puedan asistir a clase de forma regular deberán ponerse en contacto con el profesor responsable antes de que finalice la tercera semana de inicio de clase para definir su evaluación. La cual se adaptará a la particularidad de cada estudiante, definiendo por escrito el acuerdo al que hayan llegado profesor y alumno/a. 9

11 10. Bibliografía comentada Bibliografía comentada: Máquinas hidráulicas (Gonzalo López Patiño) Turbomáquinas hidráulicas : turbinas hidráulicas, bombas, ventiladores (Claudio Mataix) Teoría y problemas de máquinas hidráulicas (Antonio Viedma Robles) Sulzer centrifugal pump handbook (Sulzer Brothers Winterthur) Seleccion de bombas : Sistemas y aplicaciones (R.H. Warring) Bombas : Seleccion, uso y mantenimiento (Kenneth J. McNaughton) Bombas : Teoría, diseño y aplicaciones (Manuel Viejo Zubicaray) Pumping station design (Sanks, Robert L.) Estaciones de bombeo de aguas pluviales y/o residuales. (Comunidad Valenciana Conselleria d'indústria, Comerç i Turisme) Bibliografía Complementaria: Fluid Mechanics, J.F Douglas, J.M Gasiorek, J.A Swafield, Prentice Hall Int., New Jersey 4ª Ed Engineering Fluid Mechanics. Roberson, J.A y Crowe, C.T:. 6ª Edición, Ed. John Wiley & Sons, Inc Viscous Fluid Flow, White, F. M., 3ª Ed. MacGrawHill, 2005 Oleohidráulica básica. Diseño de circuitos. Roca Ravell, F.: 1ª Edición. Barcelona, Servicio de publicaciones de la Universidad Politécnica de Cataluña, 1997, 247 pp Curso de ingeniería hidráulica aplicado a redes de distribución de agua potable. Cabrera Marcet, E.: 1ª Edición. Valencia, Servicio de publicaciones UPV, 2005, 560 pp. Turbomáquinas hidráulicas Mataix, C.:. 1ª Edición. Madrid, ICAI, Enlaces: Microweb de la asignatura. Enlaces a páginas web, presentaciones visuales, otros recursos de utilidad para resolución de ejercicios y problemas Cuestiones y Problemas resueltos de la asignatura 11. Normas específicas de la asignatura Teniendo en cuenta el objetivo de compromiso ético del estudiante su comportamiento en el aula puede modificar la evaluación continuada en un 100%, la falta de puntualidad también será tenida en cuenta en la evaluación global. Los estudiantes que por situaciones específicas (temas laborales, enfermedad, incompatibilidad académica, etc.) no puedan asistir regularmente a clase es posible realizar una evaluación continuada semipresencial siempre y cuando este debidamente justificada y se comente con el profesor que se desea realizar este tipo de evaluación antes de la tercera semana del inicio de curso. Solo se evaluarán los trabajos presentados en las fechas indicadas. 10

12 12. Consultas y atención al alumnado Las citas se concertarán previamente, por correo electrónico; para estudiar la posibilidad de concertar cita otros días y a otras horas, se debe consultar disponibilidad horaria, via . 11

Mecánica de Fluidos. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Mecánica de Fluidos. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Mecánica de Fluidos Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 2 4.- Competencias...

Más detalles

Estructuras y Construcciones Industriales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Estructuras y Construcciones Industriales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Estructuras y Construcciones Industriales I Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

Vibraciones Mecánicas. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Vibraciones Mecánicas. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Vibraciones Mecánicas Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias...

Más detalles

Diseño de Máquinas II. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Diseño de Máquinas II. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Diseño de Máquinas II Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 2 4.- Competencias...

Más detalles

Termodinámica técnica. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica

Termodinámica técnica. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica Termodinámica técnica Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias...

Más detalles

Matemáticas I. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Matemáticas I. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Matemáticas I Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos

Más detalles

Guía Docente Electrónica Digital

Guía Docente Electrónica Digital Guía Docente 2016-2017 Electrónica Digital 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y

Más detalles

Automática Básica. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Automática Básica. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Automática Básica Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

Ciencia de Materiales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Ciencia de Materiales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Ciencia de Materiales I Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias...

Más detalles

Guía Docente Riesgos y seguros

Guía Docente Riesgos y seguros Guía Docente 2013-2014 Riesgos y seguros 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología

Más detalles

SISTEMAS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

SISTEMAS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica SISTEMAS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.-

Más detalles

Ingeniería térmica. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica

Ingeniería térmica. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica Ingeniería térmica Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 3 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias...

Más detalles

Elasticidad y Resistencia de Materiales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Elasticidad y Resistencia de Materiales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Elasticidad y Resistencia de Materiales I Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

Tecnología medioambiental. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Tecnología medioambiental. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Tecnología medioambiental Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 3 3.- Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G750 - Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Grado en Ingeniería Mecánica Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Máquinas hidráulicas Código de asignatura: 29103222 Plan: Grado en Ingeniería Mecánica (Plan 2010) Año académico: 2014-15

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Máquinas Hidráulicas Código de asignatura: 29103222 Plan: Grado en Ingeniería Mecánica (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Máquinas hidráulicas Código de asignatura: 29103222 Plan: Grado en Ingeniería Mecánica (Plan 2010) Año académico: 2013-14

Más detalles

Guía Docente Tecnología Electrónica

Guía Docente Tecnología Electrónica Guía Docente 2016-2017 Tecnología Electrónica 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas

Más detalles

INFORMATICA APLICADA. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica

INFORMATICA APLICADA. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica INFORMATICA APLICADA Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 2 4.- Competencias...

Más detalles

FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.-

Más detalles

Física de Especialidad. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Física de Especialidad. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Física de Especialidad Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 2 4.- Competencias...

Más detalles

Guía Docente Electricidad

Guía Docente Electricidad Guía Docente 2016-2017 Electricidad 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65004050 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Máquinas Hidráulicas Código de asignatura: 29103222 Plan: Grado en Ingeniería Mecánica (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo:

Más detalles

Contabilidad Pública y de empresas sin Ánimo de Lucro. Guía docente

Contabilidad Pública y de empresas sin Ánimo de Lucro. Guía docente 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología 7. Contenidos 8. Evaluación del

Más detalles

Ingeniería Fluidomecánica. Ingeniería Técnica Industrial. Especialidad MECÁNICA. Programa de la Asignatura:

Ingeniería Fluidomecánica. Ingeniería Técnica Industrial. Especialidad MECÁNICA. Programa de la Asignatura: Universidad Politécnica de Cartagena Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Programa de la Asignatura: Ingeniería Fluidomecánica (128213004) Ingeniería Técnica Industrial Especialidad MECÁNICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1207 - Sistemas Energéticos Máster Universitario en Ingeniería Industrial Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster Universitario

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001362 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

ÍNDICE. índice. 1. Datos de identificación. 2. Descripción y Objetivos Generales. 3. Requisitos previos. 4. Competencias. 5. Resultados de aprendizaje

ÍNDICE. índice. 1. Datos de identificación. 2. Descripción y Objetivos Generales. 3. Requisitos previos. 4. Competencias. 5. Resultados de aprendizaje ÍNDICE índice 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología 7. Contenidos 8.

Más detalles

Habilidades Sociales y Trabajo en Grupo para Profesionales del Turismo. Guía Docente Grado en Turismo

Habilidades Sociales y Trabajo en Grupo para Profesionales del Turismo. Guía Docente Grado en Turismo Habilidades Sociales y Trabajo en Grupo para Profesionales del Turismo Guía Docente 2017-2018 Grado en Turismo ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos

Más detalles

Grado en Finanzas y Contabilidad

Grado en Finanzas y Contabilidad Grado en Finanzas y Contabilidad ÍNDICE índice 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas

Más detalles

Código: Titulación: Ingeniero Técnico Industrial (Electricidad) Curso: 2, 2C

Código: Titulación: Ingeniero Técnico Industrial (Electricidad) Curso: 2, 2C ASIGNATURA: Máquinas Hidráulicas en Centrales Eléctricas Código: 127212005 Titulación: Ingeniero Técnico Industrial (Electricidad) Curso: 2, 2C Profesor(es) responsable(s): Blas Zamora Parra Departamento:

Más detalles

Electricidad. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Electricidad. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Electricidad Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÁQUINAS HIDRÁULICAS

GUÍA DOCENTE MÁQUINAS HIDRÁULICAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 MÁQUINAS HIDRÁULICAS 1. Denominación de la asignatura: MÁQUINAS HIDRÁULICAS Titulación GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Código 6327 2. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:

Más detalles

CENTRALES HIDRÁULICAS

CENTRALES HIDRÁULICAS ASIGNATURA DE GRADO: CENTRALES HIDRÁULICAS Curso 2014/2015 (Código:6801305-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Centrales Hidráulicas es una asignatura cuatrimestral de 5 créditos ECTS que se

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001050 - PLAN DE ESTUDIOS 05AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G622 - Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 206-207 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

Sectores Turísticos: Alojamiento, restauración, distribución y transporte. Guía Docente

Sectores Turísticos: Alojamiento, restauración, distribución y transporte. Guía Docente Sectores Turísticos: Alojamiento, restauración, distribución y transporte. Guía Docente 2017-2018 Grado de Turismo ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.-

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000365 - PLAN DE ESTUDIOS 56IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1.

Más detalles

Química. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Química. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Química Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 2 4.- Competencias... 3 5.- Resultados

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Introducción a la Fiscalidad 1 Datos de identificación 2 Descripción y Objetivos Generales 3 Requisitos previos 4 Competencias 5 Resultados de aprendizaje 6 Actividades formativas

Más detalles

Matemáticas II. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Matemáticas II. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Matemáticas II Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias... 3 5.-

Más detalles

ELECTRÓNICA DIGITAL. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

ELECTRÓNICA DIGITAL. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ELECTRÓNICA DIGITAL Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 3 3.- Requisitos previos...

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: FLUID SYSTEMS AND TURBO MACHINES Código UPM: 565000365 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( ) Nombre de la asignatura: TURBOMAQUINARIA Clave: FLT04 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de Teoría

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Maquinas y sistemas fluidomecanicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Maquinas y sistemas fluidomecanicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Maquinas y sistemas fluidomecanicos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_56IM_565000365_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G772 - Operaciones Básicas de Mecánica de Fluidos Grado en Ingeniería Química Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

MÁQUINAS E INSTALACIONES HIDRÁULICAS

MÁQUINAS E INSTALACIONES HIDRÁULICAS ASIGNATURA DE GRADO: MÁQUINAS E INSTALACIONES HIDRÁULICAS Curso 2015/2016 (Código:68043044) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Máquinas e Instalaciones Hidráulicas es una asignatura cuatrimestral

Más detalles

Índice. Índice. 1. Datos de identificación. 2. Descripción y Objetivos Generales. 3. Requisitos previos. 4. Competencias. 5. Resultados de aprendizaje

Índice. Índice. 1. Datos de identificación. 2. Descripción y Objetivos Generales. 3. Requisitos previos. 4. Competencias. 5. Resultados de aprendizaje Índice Índice 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología 7. Contenidos 8.

Más detalles

índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5

índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5 ÍNDICE índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5 6. Actividades formativas y metodología 5 7.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G772 - Operaciones Básicas de Mecánica de Fluidos Grado en Ingeniería Química Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura TECNOLOGÍA DE TERMOFLUIDOS Materia Módulo Titulación MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Plan 511 Código 53302 Periodo de impartición cuatrimestre segundo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica de fluidos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica de fluidos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Mecanica de fluidos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_56IM_565000333_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Turbomáquinas

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Turbomáquinas GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Turbomáquinas Código AIM13 Titulación Grado en Ingeniería Electromecánica

Más detalles

índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5

índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5 ÍNDICE índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5 6. Actividades formativas y metodología 5 7.

Más detalles

Turbomáquinas Hidráulicas. Máster en Energía, generación y uso eficiente. Ingeniería Energética y Fluidomecánica. Mecánica de Fluidos

Turbomáquinas Hidráulicas. Máster en Energía, generación y uso eficiente. Ingeniería Energética y Fluidomecánica. Mecánica de Fluidos Guía docente de la asignatura Curso académico: 2016-2017 Asignatura Turbomáquinas Hidráulicas Materia Titulación Máster en Energía, generación y uso eficiente Nivel Máster Tipo/Carácter OB Créditos ECTS

Más detalles

Sistemas Fluidomecánicos (1810)

Sistemas Fluidomecánicos (1810) Escuela Politécnica Superior de Elche Universidad Miguel Hernández de Elche Sistemas Fluidomecánicos (1810) Tercer Curso. Titulación Grado Ingeniería Mecánica Profesor Responsable: Javier Ruiz Ramírez

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Obras Hidráulicas Código de asignatura: 70741101 Plan: Máster en Ingeniería Agronómica Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Máster

Más detalles

ELECTRÓNICA ANALÓGICA. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

ELECTRÓNICA ANALÓGICA. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ELECTRÓNICA ANALÓGICA Guía Docente 017-018 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación....- Descripción y Objetivos Generales... 3 3.- Requisitos previos...

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: FLUID MECHANICS Código UPM: 565000147 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL TITULACIÓN: TIPO: CURSO: SEMESTRE: GRADUADO

Más detalles

Física. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Física. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Física Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias... 3 5.- Resultados

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería mecánica CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Linares CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería mecánica CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Linares CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ingeniería mecánica CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Linares CURSO ACADÉMICO: -13 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Máquinas e instalaciones de fluidos

Más detalles

Guía Docente Teoría de la Financiación

Guía Docente Teoría de la Financiación Guía Docente 2016-2017 Teoría de la Financiación 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas

Más detalles

Periodo de impartición Tipo/Carácter SEGUNDO

Periodo de impartición Tipo/Carácter SEGUNDO Guía docente de la asignatura Asignatura TECNOLOGÍA DE TERMOFLUIDOS Materia Módulo Titulación MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Plan 511 Código 53302 Periodo de impartición Tipo/Carácter SEGUNDO Nivel/Ciclo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G707 - Cinemática de Máquinas y Mecanismos Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G857 - Automática I Grado en Ingeniería Eléctrica Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Eléctrica Tipología

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA Curso 2014/2015 (Código:68022036) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Introducción a la Ingeniería Fluidomecánica es una asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAG23001745 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : SÉPTIMO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería Eléctrica ( Obligatoria ) Curso 2 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G862 - Máquinas Eléctricas I Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s (Tipología)

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2015-2016 Sectores turísticos: Alojamiento, restauración, distribución y transporte Grado de Turismo INDICE Indice 1 1 Datos de identificación 3 2 Descripción y Objetivos Generales 3 3 Requisitos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA CURSO 2013-2014 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: FLUID MECHANICS Código UPM: 565000333 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL TITULACIÓN: GRADUADO EN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO ASIGNATURA: MAQUINAS HIDRAULICAS CÓDIGO: 8C0041 I. DATOS

Más detalles

Intervención en Discapacidad Intelectual. Guía Docente Grado en Educación Primaria

Intervención en Discapacidad Intelectual. Guía Docente Grado en Educación Primaria Intervención en Discapacidad Intelectual Guía Docente 2017-2018 Grado en Educación Primaria ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001019 - PLAN DE ESTUDIOS 06RE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G728 - Introducción a la Energía Nuclear Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Optativa. Curso 4 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en

Más detalles

ASIGNATURA: TERMOTECNIA

ASIGNATURA: TERMOTECNIA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s:6 Número de créditos ECTS:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Maquinas hidraulicas y eolicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Maquinas hidraulicas y eolicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Maquinas hidraulicas y eolicas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_05AZ_53001206_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65004055 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-2013 Módulo 5: Metodología y Herramientas para la Gestión de Proyectos MASTER EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO PROYECTOS NEGOCIO ÍNDICE 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Laboratorio de Mecánica de Fluidos IDENTIFICACIÓN

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: FLUID MECHANICS Código UPM: 565000333 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001419 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000330 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA MÁQUINAS HIDRÁULICAS GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TERCER CURSO CÓDIGO

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA MÁQUINAS HIDRÁULICAS GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TERCER CURSO CÓDIGO 18-19 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TERCER CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA MÁQUINAS HIDRÁULICAS CÓDIGO 6803307- 18-19 ÍNDICE MÁQUINAS HIDRÁULICAS CÓDIGO 6803307- PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN REQUISITOS

Más detalles

Análisis de circuitos eléctricos

Análisis de circuitos eléctricos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 430 - Graduado en Ingeniería Eléctrica Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles