REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD"

Transcripción

1 REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD Rev. Bogotá (Colombia) Vol. 1 No. 1 pp Enero-junio 2006

2 2 REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD Primera edición 2006 Directivos Rector BG Carlos Leongómez Mateus Vicerrector General MG Gabriel Eduardo Contreras Ochoa Vicerrector Administrativo BG Alberto Bravo Silva ;;1 Vicerrector Académico CN Edgar Alfonso García Cifuentes Vicerrectora de Investigaciones Adriana Rodríguez Ciódaro,.. ~L. Decano Facultad MG Eduardo Herrera Berbel Vicedecano CR Jorge Isaza Quebrada Director Programa Relaciones Internacionales y Estudios Políticos CR Darío Ruiz Tinoco Director Programa de Seguridad BG César Barrios Rarnírez Director Programa de Estrategia TC Germán Ayala Amaya Director Centro de Investigaciones Germán Sánchez Pérez Coordinador Editorial CR Jorge!saza Quebrada Comité Editorial CR Gustavo Rosales Arii:a - Univ. Militar Nueva Granada P. Luis Fernando Álvarez L., SJ. - PUl Boris Salazar Univ. Valle Juan Carlos Eastrnan - Univ. Militar Nueva Granada Germán Sánchez Pérez- Univ. Militar Nueva Granada Diego Cardona Cardona - Comunidad Andina Juan Esteban Costaín Grosse - Univ. Rosario Eduardo Pastrana Buelvas - PUJ Diseño y autoedición MaríaAnge1aNarváezC. -JAVEGRAF- Diseil.o de carátula Julio César Marín ~JAVEGRAF- CTP e impresión Fundación Cultural Javeriana de Artes Gráficas -JAVEGRAF~ Derechos reservados

3 3 REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD Vol. 1 N 1 Enero-junio 2006 TABLA DE CONTENIDO Editorial Reflexiones desde la academia sobre las relaciones cívico-militares Julián Ramiro Mateus Pérez Responsabilidad por las violaciones de derechos humanos en la Carta de las Naciones Unidas Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J. Amenazas y oportunidades de la estrategia actual de negociación frente al paramilitarismo en el marco de la relación de Colombia con Estados Unidos Juan Pablo Caicedo Colombia: Estado regional unitario Alberto Mendoza Morales Algunas apuntaciones sobre el derecho internacional islámico. y de la existencia de una civilización universal Rafat Ghotme Rev. Bogotá (Colombia) Vol. l No. l pp Enero-junio

4 4 La geopolítica y los delirios imperiales de la expansión territorial a la conquista de mercados José Luis Cadena Montenegro La transición global del siglo XIX al XX. Reestructuración capitalista y violencia mundial. Una lectura desde el sur. Las transiciones de los siglos XIX-XX y XX-XXI Juan Carlos Eastman Arango El TLC de Colombia con Estados Unidos y sus implicaciones en los departamentos colombianos Edgard Mancayo Jiménez Confonnación político administrativa de América Latina Tensión y Conflicto Daría Ruiz TInaco

5 5 Editorial La Facultad de Estudios Estratégicos y Seguridad, es la más joven de las facultades de la Universidad Militar Nueva Granada, y desde su creación que no sobrepasan los 3 afios, la investigación científica y formativa es uno de sus objetivos fundamentales. En este corto lapso se ha buscado crear una comunidad académica que produzca investigación del más alto nivel científico. De hecho, uno de los resultados de estos esfuerzos se traduce en la pub1icación del primer número de la "Revista de Relaciones Internacionales, Defensa y Seguridad". La importancia de los trabajos de investigación para el desarrollo académico y cultural de la Universidad es, sin lugar a dudas, e] lugar común de encuentro que se ven reflejadas en publicaciones seriadas. La historia científica de las relaciones internacionales nos permite preguntarnos por la clase de discursos y tendencias científicas que se propagarán en los años sucesivos. Curiosamente, sin embargo, este mismo discurso nos ha desengañado acerca de las posibles transformaciones de los viejos paradigmas. Nadie podrá negar el ineludible efecto de la política del poder; tampoco la clásica premisa de las relaciones de dominación y dependencia. Más difícil es negar que existan otros discursos que se superponen a la realidad mundial, tales como los de globalización, derechos humanos, comercio internacional y el justo e igualitario estudio para obtener un reparto equitativo del ingreso en los países en vía de desarrollo, para no seguir con esa gran brecha entre pobres y ricos, que hace que los países tercermundistas sigan teniendo el aberrante porcentaje de pobreza y miseria en crecimiento cada minuto del día. El internacionalista y politólogo debe pensar constantemente en si estas premisas teóricas, no son más que simples ilusiones mentales que encubren un viejo discurso y perpetúa uno nuevo, con el mismo fondo pero con diferente ropaje. Tal es el caso del manido concepto de la globalización: no sería más fácil decir que la globalización es una forma renovada de ver el mundo; el mismo mundo que tres o cuatro décadas atrás era visto como el dominio de unos pocos?

6 6 Esta revista contiene una variada selección de autores con temas y enfoques diferentes, propios del quehacer diario de la academia. Esto dio como resultado inevitable el reunir una discusión en torno a un nuevo mundo y sus transformaciones estructurales. Juan Carlos Eastman presenta un interesante bosquejo sobre la transición global de los siglos XIX a XXI. Considerada bajo los parámetros de una reestructuración capitalista violenta, la lectura del autor nos induce a pensar que la sociedad internacional experimentó una transfonnación radical, caracterizada por rivalidades y contradicciones entre las sociedades industrializadas dirigidas a explotar los mercados emergentes y poscoloniales. El siglo XXI tiene un panorama oscuro, similar a la sociedad del siglo XX, conflictiva e inverosímil Edgard Moncayo hace un análisis de los efectos de la globalización, los tratados de libre comercio y su aplicación práctica en el caso concreto colombiano. Por otra parte, existen diversos artículos que demuestran la complejidad del estudio político en tomo al actual proceso de paz que se está llevando a cabo en Colombia. Estas reflexiones pasan por enfoques que van desde las relaciones entre la academia y los militares, tal como 10 sugiere quien aquí escribe; el padre Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J., aparece también con un importante aporte sobre la responsabilidad que desatan las violaciones de los derechos humanos por parte de las Naciones Unidas. En la misma vía, Juan Pablo Caicedo se refiere a las amenazas y oportunidades de la estrategia actual de negociación frente al paramilitarismo en el marco de la relación de Colombia con Estados Unidos. Los artículos de José Luis Cadena y el Cr. Darío Ruiz, demuestran que las implicaciones de la geopolitica en el estudio del mundo de posguerra fría no llegaron a su fin. Su lectura deja la sensación de que en América Latina no se han superado las viejas fricciones territoriales y las rivalidades de tipo fronterizo. En otros casos, se muestra que Colombia es un Estado inviable por su actual organización territorial, incapaz de superar problemas esenciales de la población por razones "geopolíticas"; una lectura nueva, desde el punto de vista del Estado Regional Unitario, se ofrece como una alternativa al plan de ordenamiento territorial colombiano. Esta revista da campo a un artículo que mezcla diversas disciplinas. Los apuntes sobre la existencia de un derecho internacional islámico como parte integrante de una civilización universal, ofrecen al lector un cuerpo teórico e histórico de las relaciones internacionales moderna. En este ensayo se pretende traslucir la relación entre el derecho y la religión funcional, la religión profesada en derecho, y el derecho predicador de la religión. Estos artículos nos invitan a reflexionar sobre los diversos aspectos de las relaciones internacionales y la ciencia política bajo la absoluta responsabilidad de sus autores. La Facultad de Estudios Estratégicos y Seguridad agradece a

7 7 cada uno de los investigadores el haber entregado sus trabajos para hacer realidad esta publicación. No puedo dejar de expresar mi agradecimiento personal al Rector de nuestra Institución, General Carlos León Gómez Mateus, por su impulso y colaboración permanente, para que ediciones como estas, sean el reflejo de cada una de las facultades que conforman la Universidad Militar Nueva Granada. Julián Ramiro Mateus Pérez

8 REVISTA Bogotá (ColombIa) ti' 1 :9 16, enero junio de 2006 Reflexiones desde la academia sobre las relaciones cívico-militares 1 JUUÁN RAMIRO MATEUS PÉREZ 2 Resumen Las relaciones cívico militares, han estado enmarcadas por las concepciones que se tienen de la seguridad nacional, dentro de los Estados y su eje de influencia. Este elemento ha sido cambiante en relación con los diferentes cambios históricos -la guerra fría, el mundo unipolar-. Los estudiosos de estas materias, han propendido por la identificación de perspectivas nacionales de seguridad y la influencia por parte de las potencias -si se toma en cuenta la situación de América Latina- y la estructuración del concepto del "ene mi- '" go común o enemigo interno", para identificar la proliferación del "anticomunismo" " ~ :S1 <'5 en el Hemisferio, lo cual nos lleva hasta la actualidad y la lucha frontal contra el ~ ~ terrorismo y sus múltiples características..,o, e,~ ~ ~ En concordancia con lo anterior, la Universidad Militar Nueva Granada, se encuentra... a la cabeza de la investigación en cuanto a la seguridad y los estudios estratégicos, lo '.~ cual le ha permitido ubicar y configurarse como el principal centro de investigación y & ~ ~ estudio sobre estos temas. ~~.fj ~ palabras clave: Seguridad Nacional, Guerra fria, orden mundial, relaciones civico- ~ ~ militares,universidad, estudios estratégicos y de seguridad. Este documento hace parte de una ponencia presentada en el Seminario Internacional de Relaciones Civiles - Militares, realizado en Bogotá el 26 de octubre de El autor agradece la colaboración en la elaboración del documento del er. DARía RUIZ TINaCO. Decano Facultad de Estudios Estratégicos y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada. Las opiniones son responsabilidad exclusiva del autor y no compromete a la UMNG. Los comentarios pueden ser enviados a ramiro.mateus@gmail.com

REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD

REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD Rev. Relac. Int. Estrateg. Segur. Bogotá (Colombia) Vol. 1 No. 1 pp. 9-251 Enero-junio 2006 ISSN 1909-3063 2 REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES,

Más detalles

REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC VI

REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC VI REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA Centro de Estudios de Derecho de la Competencia CEDEC Director Consejo editorial nacional, GABRIEL IBARRA PARDO, MARÍA CLARA LOZANO ORTIZ DE ZARATE, JORGE JAECKEL KOVACS,

Más detalles

REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC XI

REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC XI Editorial 1 REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC XI Centro de Estudios de Derecho de la Competencia CEDEC DEPARTAMENTO DE DERECHO ECONÓMICO Director Consejo editorial nacional Carlos Ignacio Jaramillo

Más detalles

REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC IX

REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC IX EDITORIAL 1 REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC IX Centro de Estudios de Derecho de la Competencia CEDEC DEPARTAMENTO DE DERECHO ECONÓMICO Director Consejo editorial nacional CARLOS IGNACIO JARAMILLO

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE Historiografía Latinoamericana y de Colombia CÓDIGO SEMESTRE IV NUMERO

Más detalles

REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC XVI

REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC XVI REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA CEDEC XVI Centro de Estudios de Derecho de la Competencia CEDEC DEPARTAMENTO DE DERECHO ECONÓMICO Director Coordinador Sebastián Solarte Caicedo Consejo editorial Carlos

Más detalles

V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS CONTEMPORÁNEOS: TRÁFICO DE PERSONAS, TRATA Y ESCLAVITUD MODERNA 9 a 11 de agosto de 2016

V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS CONTEMPORÁNEOS: TRÁFICO DE PERSONAS, TRATA Y ESCLAVITUD MODERNA 9 a 11 de agosto de 2016 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Departamento de Historia y Geografía Centro de Estudios de Asia, África y Mundo Islámico Bogotá, D.C. V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS

Más detalles

8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. + Bogotá, D.C. 10 y 11 de agosto de 2017 PROGRAMA Jueves 10 de agosto Universidad Externado de Colombia Teatro Tema: Paz y Convivencia 8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014 FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014 El Foro Académico de Diseño organizado por el Festival Internacional de la Imagen, convoca cada

Más detalles

Revista de Economía & Administración, Vol. 10 No. 2. Julio - Diciembre de 2013

Revista de Economía & Administración, Vol. 10 No. 2. Julio - Diciembre de 2013 1 2 3 Revista de Economía & Administración Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Autónoma de Occidente Campus Valle del Lili,

Más detalles

Universidad de San Buenaventura Medellín Federación Internacional de Universidades Católicas. Agenda de trabajo - 2 y 3 de marzo de 2018

Universidad de San Buenaventura Medellín Federación Internacional de Universidades Católicas. Agenda de trabajo - 2 y 3 de marzo de 2018 Universidad de San Buenaventura Medellín Federación Internacional de Universidades Católicas Agenda de trabajo - 2 y 3 de marzo de 2018 Viernes 2 de marzo San Benito Hora Actividad Responsable Asistentes

Más detalles

Afroasiáticas y tensiones globalizadas Política y Sociedad. Diplomado presencial

Afroasiáticas y tensiones globalizadas Política y Sociedad. Diplomado presencial Sociedades Afroasiáticas y tensiones globalizadas Política y Sociedad Diplomado presencial Presentación El CEAAMI es un espacio de reflexión, análisis e investigación sobre las experiencias de las sociedades

Más detalles

Revista Jurídica Mario Alario D Filippo. Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias Polí cas. Revista de Derecho Law Review. Nro.

Revista Jurídica Mario Alario D Filippo. Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias Polí cas. Revista de Derecho Law Review. Nro. Revista Jurídica Mario Alario D Filippo Facultad de Derecho y Ciencias Polí cas Revista de Derecho Law Review Nro. 9 Enero - Junio 2013 Universidad de Cartagena Fundada en 1877 Revista Jurídica Mario Alario

Más detalles

Agenda Investigativa NOMBRE AUTOR (A) TITULO PROYECTO SEMILLERO

Agenda Investigativa NOMBRE AUTOR (A) TITULO PROYECTO SEMILLERO Agenda Investigativa 2015-2016 1. Proyectos Presentados en RedColsi NOMBRE AUTOR (A) TITULO PROYECTO SEMILLERO MARLON ROSARIO OSPINA VIVIANA MARIA CARVAJAL LONDOÑO PAULA ANDREA DURAN SUAREZ KEVIN ALEXANDER

Más detalles

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO COMPLEXUS

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO COMPLEXUS CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO COMPLEXUS FORO CLUB INTERNACIONAL LA ÉTICA Y LA REFORMA DEL PENSAMIENTO EDGAR MORIN 31 DE MAYO DE 2012 CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

Más detalles

PROGRAMACIÓN VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFÍO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS

PROGRAMACIÓN VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFÍO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS Hora Lugar LUNES 20 DE ABRIL - Actividades Pre-Seminario 9:00 10:00 am. 10:00 11:00 am. 11:00 13:00 m. Auditorio Tulio Gómez, Universidad de Caldas, Sede Auditorio Tulio Gómez, Universidad de Caldas, Sede

Más detalles

La transformación de Colombia en un contexto de seguridad regional. Curso Presencial

La transformación de Colombia en un contexto de seguridad regional. Curso Presencial Curso Presencial Intensidad horaria Curso de 40 horas Objetivos General Estudiar los nuevos contextos de, derivados de la transformación de la problemática colombiana. Para ello se considera imprescindible

Más detalles

Constitución Política de Colombia Código M 3 créditos Semestre: Febrero Junio de 2011

Constitución Política de Colombia Código M 3 créditos Semestre: Febrero Junio de 2011 Materia: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Constitución Política de Colombia Código 304042M 3 créditos Semestre: Febrero Junio de 2011 Profesora: Deidi Maca Correo

Más detalles

08:00 a 09: (E501) (E501) 09:00 a 10: (E501) (E501) 10:00 a 11: (E501) (E501)

08:00 a 09: (E501) (E501) 09:00 a 10: (E501) (E501) 10:00 a 11: (E501) (E501) Nivel: 1 Grupo: REL A ( CALLE 100) 07:00 a 08:00 1114101 (E501) 921301 (E501) 08:00 a 09:00 1114101 (E501) 921301 (E501) 09:00 a 10:00 921301 (E501) 1114101 (E501) 10:00 a 11:00 921301 (E501) 1114101 (E501)

Más detalles

Profesor titular. (10 años o más de docencia ininterrumpida) Profesor de la Cátedra Teoría de las Políticas Públicas

Profesor titular. (10 años o más de docencia ininterrumpida) Profesor de la Cátedra Teoría de las Políticas Públicas Jorge Iván Cuervo Restrepo C.C. 7 547364 Marzo 8, 1965 Av. Carrera 24, 39-79 apto 301. Bogotá, Colombia. (57) (1) 3691528 3208504652 jicuervo@hotmail.com Abogado / Especialista en Derecho Público y en

Más detalles

CEPI Centro de Estudios Políticos e Internacionales

CEPI Centro de Estudios Políticos e Internacionales Desafíos Número 16 pp. 10-320 Universidad del Rosario Bogotá Primer semestre de 2007 ISSN 0124-4035 CEPI Centro de Estudios Políticos e Internacionales FACULTADES DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO Y DE RELACIONES

Más detalles

Teorías de la comunicación

Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación César Giraldo - Sandra Naranjo - Elcira Tovar - Juan Carlos Córdoba Cuadernos del Programa de Comunicación Social FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, ARTE Y DISEÑO 2 Teorías de la

Más detalles

Días jueves 10 y viernes 11 de agosto del Presente año;

Días jueves 10 y viernes 11 de agosto del Presente año; PARA: Dr. CESAREO ROCHA OCHOA Presidente Academia Colombiana de Jurisprudencia At.: Dr. AUGUSTO TRUJILLO, GERMÁN VALDÉS SÁNCHEZ, CARLOS IGNACIO JARAMILLO, HERNÁN ALEJANDRO OLANO, GONZALO SUÁREZ BELTRÁN

Más detalles

Sitio Web:

Sitio Web: Sitio Web: http://akane.udenar.edu.co/siweb/ceilat/ VII CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO LATINOAMERICANO LA CONSTRUCCION DE AMERICA LATINA CONVOCAN: Universidad de Nariño: Vicerrectoría de Investigaciones,

Más detalles

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga ISSN 0120-8578 ALBERTO MONTOYA PUYANA Rector EULALIA GARCÍA

Más detalles

DARIO INDALECIO RESTREPO BOTERO

DARIO INDALECIO RESTREPO BOTERO DARIO INDALECIO RESTREPO BOTERO Doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia; Magíster de la Universidad Católica de Lovaina, Diploma especial del Instituto de Países en Desarrollo; Licenciado

Más detalles

SEMINARIO NACIONAL EN LECTURAS Y ESCRITURAS PARA LA PAZ. (Énfasis: Lecturas y escritura, periodicidad: 2 años)

SEMINARIO NACIONAL EN LECTURAS Y ESCRITURAS PARA LA PAZ. (Énfasis: Lecturas y escritura, periodicidad: 2 años) I SEMINARIO NACIONAL EN LECTURAS Y ESCRITURAS PARA LA PAZ (Énfasis: Lecturas y escritura, periodicidad: 2 años) (Memorias) ISNN: 2500-6770 (En Línea) Tunja, 8 y 9 de octubre de 2015 DORIS LILIA TORRES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Código SNIES 3268

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Código SNIES 3268 FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Código SNIES 3268 TEORÍA DE CONFLICTOS Y DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ En una perspectiva compleja, y con

Más detalles

HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2017

HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2017 1 HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2017 Código MATERIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 002 H TALLER DE APLICACIÓN (czo. 9 ago) 013 H HISTORIA ANTIGUA GENERAL (cza. 16 ago) 2 1226 H MÓDULO SISTEMA

Más detalles

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación Grupo de Trabajo Estadísticas e Indicadores 2005 Coordinación y Revisión Viviana Lucía Barney Palacín Ingeniera en Sistemas E-mail: viviba@utp.edu.co Levantamiento de Textos y Gráficos John Edwin Trujillo

Más detalles

26ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN RUDECOLOMBIA Bogotá - Colombia, 29 abril de 2013

26ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN RUDECOLOMBIA Bogotá - Colombia, 29 abril de 2013 345 26ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN RUDECOLOMBIA Bogotá - Colombia, 29 abril de 2013 Directores de CADE, profesores y administrativos asistentes a la Feria

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (Código: M) 3 créditos- habilitable)

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (Código: M) 3 créditos- habilitable) Facultad de Ciencias Sociales y Económicas DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Programa de Sociología CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (Código: 304042M) 3 créditos- habilitable) Semestre: febrero-junio

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: Estudios Regionales de Latinoamérica Última actualización: Julio 2017 Licenciatura: Área Básica Común Plan: 401 Semestre: 3 Créditos: 3 SEMANA TEMA ACTIVIDADES, TAREAS,

Más detalles

SEMINARIO CURRICULUM E INVESTIGACIÓN

SEMINARIO CURRICULUM E INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (ULA) FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DOCTORADO EN EDUCACIÓN SEMINARIO CURRICULUM E INVESTIGACIÓN Dr. José Sánchez Carreño Universidad de Oriente. FECHA: DEL 24 AL 28 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN AGENDA VISITA EVALUACION EXTERNA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Comisión de : Dr. Juan Carlos Amaya Castrillón Dr. Ricardo

Más detalles

Tít. Abreviado Congreso nac. int. linguist. lit. semiot. Tunja, Número 01 Octubre/ 2013 ISSN

Tít. Abreviado Congreso nac. int. linguist. lit. semiot. Tunja, Número 01 Octubre/ 2013 ISSN ISSN: 2346-3430 MEMORIAS CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA, LITERATURA Y SEMIÓTICA /2012 Tít. Abreviado Congreso nac. int. linguist. lit. semiot. Tunja, Número 01 Octubre/ 2013 ISSN 2346-3430

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución 2.5 Colombia.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución 2.5 Colombia. FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución 2.5 Colombia. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Colombia con las herramientas para un Gobierno en Línea Incluyente.

Más detalles

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga EULALIA GARCÍA BELTRÁN Vicerrectora Académica ISSN 0120-8578

Más detalles

La formación de espacios regionales en la integración de América Latina

La formación de espacios regionales en la integración de América Latina La formación de espacios regionales en la integración de América Latina ÍNDICE Prólogo 15 Introducción 17 PRIMERA PARTE Pasado y futuro de la integración latinoamericana 25 CAPÍTULO PRIMERO La formación

Más detalles

Indexada en: International Bibliography of the Social Sciences IBSS London School of Economics

Indexada en: International Bibliography of the Social Sciences IBSS London School of Economics Indexada en: International Bibliography of the Social Sciences IBSS London School of Economics 0. Preliminares.p65 1 28/09/2006, 2:33 ISSN: 0124-4035 Universidad del Rosario DIRECTIVOS RECTOR Hans Peter

Más detalles

Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, República Argentina) Rector Ing. Agr. Arturo Roberto Somoza. Vicerrectora Lic.

Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, República Argentina) Rector Ing. Agr. Arturo Roberto Somoza. Vicerrectora Lic. COMO UNA GRAN PECERA Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, República Argentina) Rector Ing. Agr. Arturo Roberto Somoza Vicerrectora Lic. Silvia Persio Secretario de Extensión Universitaria Lic. Fabio

Más detalles

PRIMER CONGRESO NACIONAL DE CONTADURIA. Tunja, 3 y 4 de Octubre de 2013 AVANCES Y RETROCESOS EN LA NORMATIVIDAD, TEORÍA CONTABLE Y TRIBUTACIÓN

PRIMER CONGRESO NACIONAL DE CONTADURIA. Tunja, 3 y 4 de Octubre de 2013 AVANCES Y RETROCESOS EN LA NORMATIVIDAD, TEORÍA CONTABLE Y TRIBUTACIÓN PRIMER CONGRESO NACIONAL DE CONTADURIA Tunja, 3 y 4 de Octubre de 2013 AVANCES Y RETROCESOS EN LA NORMATIVIDAD, TEORÍA CONTABLE Y TRIBUTACIÓN GLORIA CECILIA DÁVILA GIRALDO Compiladora UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA

Más detalles

COMITÉ CIENTÍFICO. David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España. Profesor Universidad de Sevilla, España.

COMITÉ CIENTÍFICO. David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España. Profesor Universidad de Sevilla, España. COMITÉ CIENTÍFICO Beatriz Londoño Toro Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España. Profesora Universidad del Rosario, Bogotá, David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA HOJA DE VIDA 1 Información personal Nombres Lina Apellidos Calle Arango Fecha y lugar de nacimiento, 18 de junio de 1985 Documento de identidad 53.176.933 de Fecha y lugar de expedición, 30 de julio de

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CONTENIDO PROGRAMÁTICO NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO: ÉTICA Fecha Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 VICACD-R-010 Página 1 de 6 CÓDIGO ÁREA DE FORMACIÓN Humanidades SEMESTRE I Semestre PRERREQUISITOS

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: Estudios Regionales de Latinoamérica Última actualización: Agosto 2017 Licenciatura: Área Básica Común Plan: 401 Semestre: 3 Créditos: 3 SEMANA TEMA ACTIVIDADES, TAREAS,

Más detalles

Ciclo AÑO 2014 OPTATIVA SI TEÓRICO -

Ciclo AÑO 2014 OPTATIVA SI TEÓRICO - Asignatura FUNDAMENTOS DE GEOPOLÍTICA Ciclo AÑO 2014 OPTATIVA SI Dictando: Modalidad de Enseñanza : CUARTO CUATRIMESTRE TEÓRICO - CANTIDAD DE CREDITOS 6 Objetivos generales: 1. Explicar las diferentes

Más detalles

MINISTERIO DEL TRANSPORTE INSTITUTO NACIONAL DE INVIAS SEMINARIO DIVULGACIÓN DE LA NORMA COLOMBIANA DE DISEÑO DE PUENTES LRFD CCP-14

MINISTERIO DEL TRANSPORTE INSTITUTO NACIONAL DE INVIAS SEMINARIO DIVULGACIÓN DE LA NORMA COLOMBIANA DE DISEÑO DE PUENTES LRFD CCP-14 MINISTERIO DEL SEMINARIO DIVULGACIÓN DE LA TRANSPORTE NORMA COLOMBIANA DE DISEÑO DE PUENTES LRFD CCP-14 INSTITUTO NACIONAL DE INVIAS MINISTERIO DEL TRANSPORTE INSTITUTO NACIONAL DE INVIAS PRESENTACIÓN

Más detalles

Fundamentos de matemáticas financieras Aplicados al derecho Aspectos Teóricos y prácticos

Fundamentos de matemáticas financieras Aplicados al derecho Aspectos Teóricos y prácticos COLECCIÓN centro de estudio Nº 4 Alejandro Rodríguez Zárate Fundamentos de matemáticas financieras Aplicados al derecho Aspectos Teóricos y prácticos COLECCIÓN centro de estudio N 4 ISBN Obra: 978-958-749-421-1

Más detalles

I. PROGRAMAS DE POSGRADO

I. PROGRAMAS DE POSGRADO PRÓLOGO Es un placer presentarles el segundo volumen de la Revista de Derecho de la Competencia, correspondiente al CEDEC VI, cuyo contenido está compuesto por variados artículos de gran interés escritos

Más detalles

Protección social. Generalidades. Área de conocimiento Ciencias Sociales Economía, geografía social y económica. Status en Colciencias A

Protección social. Generalidades. Área de conocimiento Ciencias Sociales Economía, geografía social y económica. Status en Colciencias A Generalidades Área de conocimiento Ciencias Sociales Economía, geografía social y económica Status en Colciencias A Director Darío Indalecio Restrepo Botero Dirección Calle 44 No. 45-67 Bloque B4 Oficina

Más detalles

INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ALTOS ESTUDIOS ILAE. Antonio Milla DIRECTOR GENERAL. Bernardo Pérez Salazar EDITOR CIENTÍFICO.

INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ALTOS ESTUDIOS ILAE. Antonio Milla DIRECTOR GENERAL. Bernardo Pérez Salazar EDITOR CIENTÍFICO. vol. V, n.º 9, enero-junio 2014 INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ALTOS ESTUDIOS ILAE Antonio Milla DIRECTOR GENERAL Bernardo Pérez Salazar EDITOR CIENTÍFICO Antonio Milla EDITOR TÉCNICO Juan Manuel Silva García

Más detalles

ASCOLFA 20 AÑOS POR LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACION BOGOTÁ, AGOSTO 25 DE 2006

ASCOLFA 20 AÑOS POR LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACION BOGOTÁ, AGOSTO 25 DE 2006 ASCOLFA 20 AÑOS POR LA DAD DE LA ADMINISTRACION BOGOTÁ, AGOSTO 25 DE 2006 8:30 AM Acto de Instalación Himno Nacional de la República de Colombia Batallón Guardia Presidencial a Ángela Liliana Melo Subdirección

Más detalles

Memorias. XXVII Encuentro Nacional de la AMIC, Querétaro, Querétaro

Memorias. XXVII Encuentro Nacional de la AMIC, Querétaro, Querétaro Memorias XXVII Encuentro Nacional de la AMIC, Querétaro, Querétaro Historias y aportes sociales de la investigación de la comunicación en México: Cuáles son los acuerdos mínimos del núcleo disciplinario?

Más detalles

CULTURA DEL ENVEJECIMIENTO ANTE EL NEOLIBERALISMO ALUMNA:RIVERA ROMERO MA. ADRIANA

CULTURA DEL ENVEJECIMIENTO ANTE EL NEOLIBERALISMO ALUMNA:RIVERA ROMERO MA. ADRIANA CULTURA DEL ENVEJECIMIENTO ANTE EL NEOLIBERALISMO ALUMNA:RIVERA ROMERO MA. ADRIANA INTRODUCCION El envejecimiento demográfico ha sido asociado a la presión de los sistemas de pensión y salud y a la lucha

Más detalles

HOJA DE VIDA. LAURA VICTORIA GARCIA MATAMOROS ext

HOJA DE VIDA. LAURA VICTORIA GARCIA MATAMOROS ext HOJA DE VIDA LAURA VICTORIA GARCIA MATAMOROS 297 02 00 ext. 8121 321 2321686 laura.garcia@urosario.edu.co ESTUDIOS REALIZADOS UNIVERSIDAD : POSTGRADO: DOCTORADO: OTROS ESTUDIOS : Colegio Mayor de Nuestra

Más detalles

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono Pautas validas para todos los cursos. Pauta para actividades (con cuaderno y/o guía) descriptores Puntaje ideal Puntaje obtenido Están las actividades desarrolladas 1 y correctas Esta el cuaderno ordenado

Más detalles

MÉXICO EN LA CUENCA DEL PACÍFICO. Compilador VÍCTOR LÓPEZ VILLAFAÑE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LEÓN SÁNCHEZ CÜESTAl LIBRERO, S.A.

MÉXICO EN LA CUENCA DEL PACÍFICO. Compilador VÍCTOR LÓPEZ VILLAFAÑE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LEÓN SÁNCHEZ CÜESTAl LIBRERO, S.A. MÉXICO EN LA CUENCA J/ DEL PACÍFICO Compilador UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 1996 LEÓN SÁNCHEZ CÜESTAl LIBRERO, S.A. Opodaca, 1-28004 MADRID ÍNDICE PREFACIO 7 LA NUEVA ERA DEL PACÍFICO EL ARCO

Más detalles

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas Arte en México II Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX Nivel Licenciatura Eje Formativo Histórico, Filosófico y Social Clave LAV08-07-44 Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV08-06-38 Hrs. Prácticas

Más detalles

La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial

La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial XVCongreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. 17 a 20 de Mayo, 2011 Boca del Río, Veracruz - México Universidad Veracruzana

Más detalles

Instituto de Investigaciones HÁBITAT, CIUDAD Y TERRITORIO

Instituto de Investigaciones HÁBITAT, CIUDAD Y TERRITORIO Informe 2003 53 Instituto de Investigaciones HÁBITAT, CIUDAD Y TERRITORIO Universidad nacional de Colombia Carlos Alberto Torres Tobar Alberto Gómez Cruz 1 MISIÓN La misión del Instituto es la generación

Más detalles

ESTADO, DERECHO Y DESIGUALDAD

ESTADO, DERECHO Y DESIGUALDAD ESTADO, DERECHO Y DESIGUALDAD UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Directorio Dr. Medardo Serna González Rector Dr. Salvador García Espinosa Secretario General Dr. Jaime Espino Valencia Secretario

Más detalles

Cuba: reestructuración económica y globalización. Mauricio de Miranda Parrondo Compilador

Cuba: reestructuración económica y globalización. Mauricio de Miranda Parrondo Compilador Cuba: reestructuración económica y globalización Mauricio de Miranda Parrondo Compilador Pontificia Universidad Javeriana Cali Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Mauricio de

Más detalles

1er. CONGRESO INTERNACIONAL

1er. CONGRESO INTERNACIONAL LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Y LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS CONVOCAN A los politólogos, investigadores, docentes, estudiantes de Ciencia Política y a todos los interesados en el estudio

Más detalles

Orden del día. Nombre del evento: Invita: Lugar: Fecha: Asistentes:

Orden del día. Nombre del evento: Invita: Lugar: Fecha: Asistentes: Nombre del evento: Invita: Lugar: Fecha: Asistentes: III Feria de Internacionalización UNIAJC INTENALCO FADP Centro Cultural de Cali. Carrera 5 No. 6-05, auditorio principal 05/noviembre/2015 Ver listado

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL ACTIVIDAD ACADÉMICA VIOLENCIA SOCIAL Y SIMBÓLICA Eje de Formación: Teórico-metodológico de trabajo social Problemas y prácticas

Más detalles

Claudia de La Rosa G. Docente Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. CRITERIOS - Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional

Claudia de La Rosa G. Docente Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. CRITERIOS - Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional Academia Colombiana de Jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política Siglo del Hombre Editores, 2007. 261 p. La importancia que ha cobrado en los últimos

Más detalles

Páginas preliminares y tabla de contenido

Páginas preliminares y tabla de contenido Páginas preliminares y tabla de contenido Universidad de los Andes Facultad de Derecho Bogotá, Colombia UNA Revista de Derecho Vol.2 Agosto 2017 ISNN (en línea): 2529-5343 DESCRIPCIÓN UNA Revista de Derecho

Más detalles

CÁTEDRA EXTRORDINARIA COMPLUTENSE DE HISTORIA MILITAR TÍTULO PROPIO DE EXPERTO EN HISTORIA MILITAR CURSO

CÁTEDRA EXTRORDINARIA COMPLUTENSE DE HISTORIA MILITAR TÍTULO PROPIO DE EXPERTO EN HISTORIA MILITAR CURSO CÁTEDRA EXTRORDINARIA COMPLUTENSE DE HISTORIA MILITAR TÍTULO PROPIO DE EXPERTO EN HISTORIA MILITAR CURSO 2017-2018 CALENDARIO: Del 21 de septiembre de 2017 al 29 de junio de 2018 HORARIO: Jueves y viernes,

Más detalles

Lina María Rivas Velásquez Coordinadora PCC, Federación Nacional de Cafeteros

Lina María Rivas Velásquez Coordinadora PCC, Federación Nacional de Cafeteros PAISAJE PRODUCTIVO GESTIÓN INTEGRAL DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO COLOMBIA Cesar Augusto Velandia Asesor, Ministerio de Cultura Miguel Trujillo Londoño Secretario de Desarrollo Económico, Gobernación de

Más detalles

COLOQUIO. Perfil Académico. Objetivo. Ejes Temáticos. Ponentes Invitados. Organizaciones, Territorios y Desarrollo:

COLOQUIO. Perfil Académico. Objetivo. Ejes Temáticos. Ponentes Invitados. Organizaciones, Territorios y Desarrollo: Objetivo Perfil Académico Reflexionar sobre la aplicabilidad de diferentes enfoques teóricos y métodos para la realización de investigaciones e intervenciones en organizaciones y territorios para el desarrollo.

Más detalles

Printed On: enero 28, 2017 at 5:12 pm by Tournament Pairing Program

Printed On: enero 28, 2017 at 5:12 pm by Tournament Pairing Program Page: 1 1 6:30 am Team: 23 VELEZ, Maria Catalina VALENCIA, David Team: 38 PAYAN, Alfonso PAYAN, Juan Esteban 6:40 am Team: 14 DE MARTIIS, Giampaolo DE MARTIIS, Gianluca Team: 31 GUTIERREZ, Jaime Ricardo

Más detalles

Directorio de Comunidades de La Compañía de Jesús Provincia Colombiana

Directorio de Comunidades de La Compañía de Jesús Provincia Colombiana Directorio de Comunidades de La Compañía de Jesús Provincia Colombiana Barrancabermeja Residencia Sagrado Corazón Superior: P. Luis Raúl Cruz Cruz, S.J. Ministro: H. Juan Manuel Pérez Asseff, S.J. Número

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 6 Denominación de la asignatura: AMÉRICA LATINA S. XX MODALIDAD

Más detalles

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO 10063518 ARREGOCÉS CAMPO SIGILFREDO CATALINO TC ESCUELA TECNOLOGÍA ELÉCTRICA 05/09/1980 Universitaria INGENIERO ELECTRICISTA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE 10063518 ARREGOCÉS CAMPO SIGILFREDO CATALINO TC

Más detalles

CARTILLA PEDAGÓGICA DE ACTUALIDAD INTERNACIONAL. Colaboradores

CARTILLA PEDAGÓGICA DE ACTUALIDAD INTERNACIONAL. Colaboradores LA COLECCIÓN LECCIONES DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO presenta textos académicos sobre problemáticas relacionadas con el proceso de enseñanza integral. Busca también ofrecer a los estudiantes diversos elementos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SECCCIÓN DE HISTORIA DE LA CULTURA PROPUESTA PROGRAMÁTICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SECCCIÓN DE HISTORIA DE LA CULTURA PROPUESTA PROGRAMÁTICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SECCCIÓN DE HISTORIA DE LA CULTURA PROPUESTA PROGRAMÁTICA EG-0124 CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I DOCENTE: JORGE ARTURO MONTOYA CRÉDITOS: 6 REQUISITOS:

Más detalles

Boletín Informativo sobre los eventos realizados en el pregrado durante el 2013

Boletín Informativo sobre los eventos realizados en el pregrado durante el 2013 Boletín Informativo sobre los eventos realizados en el pregrado durante el 2013 Cordial saludo, el pregrado en Ciencias Políticas de la Universidad EAFIT agradece a todos los estudiantes y profesores por

Más detalles

Informes e inscripciones: Centro de Solidaridad (57-1)

Informes e inscripciones: Centro de Solidaridad (57-1) Convocatoria AUDIENCIA PÚBLICA - FORO NACIONAL El papel del Trabajo en la construcción de la Paz Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. Mayo 19 y 20 DE 2016 I. CONTEXTO Una fuerte expectativa abraza

Más detalles

ESTÉTICAS URBANAS Y SOCIALIDADES GEUS Categoría A1 - Colciencias

ESTÉTICAS URBANAS Y SOCIALIDADES GEUS Categoría A1 - Colciencias GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESTÉTICAS URBANAS Y SOCIALIDADES GEUS Categoría A1 - Colciencias Directora: DIANA BRITTO RUIZ PhD en Estudios Latinoamericanos Universidad de Ámsterdam Integrantes Activos: SILVIA

Más detalles

TALLER NACIONAL COLOMBIA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL

TALLER NACIONAL COLOMBIA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL A254324 TALLER NACIONAL COLOMBIA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL 4 7 de Mayo 2011 JUDITH SALAS CASTELLANOS 1 Institución: Asociación de Educadores - Cundinamarca Soacha Cargo: Integrante Mesa Nacional de salud

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Materia: Constitución Política de Colombia Código 304042M 3 créditos Semestre: Agosto Diciembre de 2013 Profesora: Paula Andrea

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Créditos académicos Área básica Núcleo de formación rosarista Total núcleo de formación rosarista Área básica del programa

PLAN DE ESTUDIOS Créditos académicos Área básica Núcleo de formación rosarista Total núcleo de formación rosarista Área básica del programa PLAN DE ESTUDIOS Créditos académicos Área básica Núcleo de formación rosarista Módulo de Cultura Rosarista 0 Cátedra Rosarista II 2 Ética 2 Estilos Argumentativos 1 4 Estilos Argumentativos II 4 Total

Más detalles

Papel Político ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Papel Político ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Papel Político ISSN: 0122-4409 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Herrera Chaves, Benjamín Cooperación para el desarrollo, relaciones internacionales y políticas

Más detalles

CONCEPTO. Pago único por concepto de cursos y asesoría a los alumnos del propedéutico de la Fac. de Ingenieria

CONCEPTO. Pago único por concepto de cursos y asesoría a los alumnos del propedéutico de la Fac. de Ingenieria NO. Universidad Autónoma de Querétaro BECA MENSUAL NOMBRE 1 Aldabalde Vargas Raquel 2 Arteaga Ordaz María Janet 3 Avendaño Juárez José Luis 5,400.00 4 Baez Olvera María de los Angeles 5 Becerril Mendoza

Más detalles

DEBATES DE CONTROL POLÍTICO

DEBATES DE CONTROL POLÍTICO DEBATES DE CONTROL POLÍTICO Año Citación Tema Citados Invitados Fecha realización 2016 Control Político Irregularidades del Sistema Electoral colombiano 2015 Audiencia Pública Proyecto de ley No.30/15

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL Directorios e Inventarios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL Directorios e Inventarios 1.4.2 Directorio de Responsables y Jefes de Piso UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO 1.4- Directorios e Inventarios FUNCIÓN NOMBRE DOMICILIO PART. TURNO TELÉFONO FIRMA Responsable del Inmueble Ing. Sergio

Más detalles

Asia Hoy: Nuevos desafíos para Colombia

Asia Hoy: Nuevos desafíos para Colombia Asia Hoy: Nuevos desafíos para Colombia Arturo Gálvez Valega I César Beltrán Jaramillo I Enrique Posada Cano Héctor Heraldo Rojas Jiménez I Diana Andrea Gómez / Kyong-Duk Lee Línea de Estudios Asiáticos

Más detalles

ESPACIO Y TERRITORIO SAGRADO

ESPACIO Y TERRITORIO SAGRADO ESPACIO Y TERRITORIO SAGRADO Lógica del ordenamiento territorial indígena Jair Zapata Torres Arquitecto / Indígena arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta. Tesis Laureada para optar al título de Magíster

Más detalles

7/10/2016 No. Acta de Aprobacion CDNS. Izar cargas de acuerdo con acuerdo con manual técnico y normativa de

7/10/2016 No. Acta de Aprobacion CDNS. Izar cargas de acuerdo con acuerdo con manual técnico y normativa de Este formato SERVICIO se considera NACIONAL un borrador, DE APRENDIZAJE no es un documento SENA legal del SIG SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL Título de la Norma

Más detalles

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Total clases: 30 Clases materia: 28 Corrección ensayos: 2 Duración: 60 minutos Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Eje Temático Clase Contenidos Unidad 1: El Mundo en Perspectiva Histórica 1 Introducción

Más detalles

NO DEJAR A NADIE ATRÁS EL ACCESO A BIOTERAPEUTICOS EN AMERICA LATINA

NO DEJAR A NADIE ATRÁS EL ACCESO A BIOTERAPEUTICOS EN AMERICA LATINA NO DEJAR A NADIE ATRÁS EL ACCESO A BIOTERAPEUTICOS EN AMERICA LATINA 1600 patologías Más de un millón de afectados 35 organizaciones 1 sola Voz! MISION : REUNIR REPRESENTAR INCLUIR VISION : Construir respuesta

Más detalles

Ética Profesional para Odontología (F-5011)

Ética Profesional para Odontología (F-5011) Universidad de Costa Rica Facultad de Letras Escuela de Filosofía II Semestre 2017 Ética Profesional para Odontología (F-5011) Profesor: Héctor Ferlini Cartín. Correo electrónico: hectorferlinicartin@gmail.com

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Plan de estudios Código SNIES 1020 INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS POLÍTICOS Esta asignatura tiene por objeto, sentar los elementos fundamentales, tanto conceptuales como teóricos,

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE FILOSOFÍA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE FILOSOFÍA Bogotá D. C. (Colombia) 13 y 14 de octubre de 2016 Universidad Libre Seccional Bogotá Calle 8 a N o 5 80 La Candelaria 1 La Universidad Libre y su Facultad de Filosofía

Más detalles

Políticas de seguridad y entornos violentos en Colombia y México

Políticas de seguridad y entornos violentos en Colombia y México Políticas de seguridad y entornos violentos en Colombia y México Martha Elisa Nateras González Paula Andrea Valencia Londoño Coordinadoras POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y ENTORNOS VIOLENTOS EN COLOMBIA Y MÉXICO

Más detalles