Santa Anna y La Mesilla, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, México, t. lxxvi, n. 1-3, 1953, p

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Santa Anna y La Mesilla, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, México, t. lxxvi, n. 1-3, 1953, p"

Transcripción

1 Relación de los hechos que dieron como resultado la muerte de Emiliano Zapata, jefe de la rebelión del sur, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. ii, 1967 Santa Anna y La Mesilla, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, México, t. lxxvi, n. 1-3, 1953, p Reseñas Críticas Ignacio Rubio Mañé, Introducción al estudio de los virreyes de Nueva España, Anuario de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, año 1, v. 2, 1961, p VIRGINIA GUEDEA RINCÓN GALLARDO (1942) Nació en México, D. F., el 10 de marzo de Antigüedad en el Instituto de 1 de noviembre de Investigadora Titular C de Tiempo Completo Definitiva. Directora del Instituto de Investigaciones Históricas del 1 de julio de 1997 al 30 de junio de Investigadora Nacional Nivel II. Obras sobre la autora Espejel, Laura, Virginia Guedea. Historiadora de los contestatarios, en Historia e historias. Cincuenta años de vida académica del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1998, p Libros En busca de un gobierno alterno: los Guadalupes de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1992, 412 p. (Serie Historia Novohispana, 46). José María Morelos y Pavón. Cronología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1981, 234 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 13). La insurgencia en el Departamento del Norte: los Llanos de Apan y la Sierra de Puebla, , México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto Mora, 1996, 244 p. (Serie Historia Novohispana, 57). 419

2 Las gacetas de México y la medicina. Un índice, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1991, 182 p. (Serie Bibliográfica, 10). Libros coordinados El historiador frente a la historia. El tiempo en Mesoamérica, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2004, 231 p. (Serie Divulgación, 5). El historiador frente a la historia. Historia económica en México, Virginia Guedea y Leonor Ludlow, coords., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2003, 144 p. (Serie Divulgación, 4). El surgimiento de la historiografía nacional, tomo iii de Historiografía Mexicana, México, Universidad 1997, 468 p. [1ª reimpresión: 2001.] Five Centuries of Mexican History - Cinco siglos de historia de México, Papers of the viii Conference of Mexican and North American Historians San Diego, California, October 18-20, 1990, Memorias de la viii reunión de historiadores mexicanos y norteamericanos. San Diego, California, de octubre de 1990, Virginia Guedea y Jaime E. Rodríguez O., eds., México, Irvine, Instituto Mora, University of California, 1992, 2 v. Impresos novohispanos , Virginia Guedea, coord., colaboración de Amaya Garritz y Teresa Lozano, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1990, 2 v. (Serie Bibliográfica, 9). La independencia de México y el proceso autonomista novohispano, , México, Instituto Mora, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, 450 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 36). Organización y liderazgo en los movimientos populares novohispanos, Virginia Guedea, Felipe Castro y José Luis Mirafuentes, eds., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1992, 253 p. (Serie Historia Novohispana, 47). Edición de fuentes La revolución de Independencia, selec. e introd. de Virginia Guedea, México, El Colegio de México, 1995, 236 p. (Lecturas de Historia Mexicana, 10). Prontuario de los insurgentes, introd. y notas de Virginia Guedea, México, Instituto Mora, Centro de Estudios sobre la Universidad Nacional Autónoma de México, 1995, 578 p. 420

3 Robinson, William Davis, Memorias de la revolución mexicana; incluyen un relato de la expedición del general Xavier Mina, estudio introductorio, ed., trad. y notas de Virginia Guedea, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Fideicomiso Teixidor, 2003, lxxi-412 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 40). Textos insurgentes ( ), selec. e introd. de Virginia Guedea, México, Coordinación de Humanidades, 1998, 189 p. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 126). Cuadernos y folletos Instrucción del señor Marquina al señor Iturrigaray, selec. y nota introductoria de Virginia Guedea, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Difusión Cultural, 1986, 44 p. (Material de Lectura, Historia, 1). Obras colectivas Folletería mexicana del siglo xix (etapa i), disco compacto, Nicole Giron, coord., Virginia Guedea, et al., México, Secretaría de Educación Pública, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Instituto Mora, Guía de las Actas de Cabildo de la ciudad de México. Siglo xvi, Edmundo O Gorman, director, México, Fondo de Cultura Económica, 1970, 1945 p. Prólogos, prefacios, proemios y presentaciones Advertencia, colaboración con Rosa Camelo, María del Refugio González y Teresa Lozano, en Woodrow Borah, coord., El gobierno provincial en la Nueva España , México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1985, 249 p., p (Serie Historia Novohispana, 33) [2ª ed.: 2001.] Advertencia, en Amaya Garritz, Virginia Guedea, coord., y Teresa Lozano, Impresos novohispanos , México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1990, v. i, p. 7-8 (Serie Bibliográfica, 9). Estudio introductorio, en William Davis Robinson, Memorias de la revolución mexicana; incluyen un relato de la expedición del general Xavier Mina, estudio introductorio, ed., trad. y notas de Virginia Guedea, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Fideicomiso Teixidor, 2003, p. vii-liii. 421

4 Introducción, en Historiografía Mexicana, v. iii: El surgimiento de la historiografía nacional, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1997, p [1ª reimpresión: 2001.] Introducción, en La independencia de México y el proceso autonomista novohispano, , México, Instituto Mora, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, p Introducción, en La revolución de Independencia, México, El Colegio de México, 1995, p. ix-xxv (Lecturas de Historia Mexicana, 10). Introducción, colaboración con Felipe Castro y José Luis Mirafuentes, en Organización y liderazgo en los movimientos populares novohispanos, comp. e introd. de Felipe Castro, Virginia Guedea y José Luis Mirafuentes, México, Universidad 1992, p. 5-9 (Serie Historia Novohispana, 47). Introducción, en Prontuario de los insurgentes, México, Instituto Mora, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios sobre la Universidad, 1995, p. xiii-xxiv. Introducción, en Textos insurgentes ( ), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 1998, p. v-xxxiv (Biblioteca del Estudiante Universitario, 126). Nota introductoria, en Instrucción del señor Marquina al señor Iturrigaray, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Difusión Cultural, 1986, p (Material de Lectura, Historia, 1). Prefacio, en El historiador frente a la historia. El tiempo en Mesoamérica, México, Universidad 2004, 231 p., p Prefacio, en El historiador frente a la historia. Historia económica en México, México, Universidad 2003, p Prefacio, en El historiador frente a la historia. Historia y literatura, México, Universidad 2000, p Presentación, en Miguel León-Portilla, ed., Obras de Miguel León-Portilla. Tomo I, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2003, p Presentación, en Janet Long, coord., Conquista y comida. Consecuencias del encuentro de dos mundos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2003, p Presentación, en Martha Eugenia Rodríguez, Contaminación e insalubridad en la ciudad de México en el siglo xviii, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, 2000, p. ix-xi. 422

5 Proemio, en Carmen Yuste, coord., Homenaje a Roberto Moreno, México, Universidad 2000, p. 7. Prólogo, en Manuel Chust, La cuestión nacional americana en las Cortes de Cádiz, Valencia, Fundación Instituto Historia Social, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1999, p Prólogo, en Tomás de Comyn, Apuntes de un viajero, o cartas familiares escritas durante la insurrección del reino de Méjico en , México, Siquisirí, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1996, 262 p., p (Serie Mirada Viajera). Prólogo, en Amaya Garritz, coord., Homenaje a Josefina Muriel, México, Universidad 2000, p Capítulos en libros Alzamientos y motines, en Historia de México, México, Salvat, 1974, t. v, p Autonomía e independencia. La Junta de gobierno insurgente de San Antonio de Béjar, 1813, en Virginia Guedea, coord., La independencia de México y el proceso autonomista novohispano, , México, Instituto Mora, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, p Comentario, en Carlos Herrejón Peredo, comp., Repaso de la insurgencia. Memoria del Congreso sobre la Insurgencia Mexicana, octubre de 1984, Guadalajara, Jalisco, El Colegio de Michoacán, 1985, p De cómo se iniciaron las relaciones entre México y los Estados Unidos, colaboración con Jaime E. Rodríguez O., en María. Esther Schumacher, comp., Mitos en las relaciones México-Estados Unidos, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, Fondo de Cultura Económica, 1994, p De la fidelidad a la infidencia: los gobernadores de la parcialidad de San Juan, en Jaime E. Rodríguez O., ed., Patterns of Contention in Mexican History, Wilmington, Delaware, Scholarly Resources, 1992, p El proceso de Independencia y las juntas de gobierno en Nueva España ( ), en Jaime E. Rodríguez O., ed., Revolución, Independencia y las nuevas naciones de América, Irvine, Universidad de California (en prensa). El pueblo de México y las elecciones de 1812, en Regina Hernández Franyuti, comp., La ciudad de México en la primera mitad del siglo xix, tomo ii: Gobierno y política / Sociedad y cultura, México, Instituto Mora, 1994, p En torno a la Independencia y la Revolución, en Jaime E. Rodríguez O., ed., The Revolutionary Process in Mexico: Essays on Political and Social Change , Los Ángeles, ucla Latin American Center Publications, Mexico / Chicano Program, 1990, p

6 How Relations Between Mexico and the United States Began, colaboración con Jaime E. Rodríguez O., en Jaime E. Rodríguez O. y Kathryn Vincent, eds., Myths, Misdeeds and Misunderstandings. The Roots of Conflict in U. S.-Mexican Relations, Wilmington, Delaware, Scholarly Resources, 1997, p Ignacio Adalid, un equilibrista novohispano, en Jaime E. Rodríguez O., ed., Mexico in the Age of Democratic Revolutions, , Boulder y Londres, Lynne Rienner Publishers, 1994, p Jacobo de Villaurrutia, un vasco autonomista, en Amaya Garritz, coord., Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco-Mexicano de Desarrollo, 1999, p Jose Nemesio Vazquez, an Insurgent Courier, en Christon I. Archer, ed., The Wars of Independence of Spanish America, Wilmington, Delaware, Scholarly Resources, 2000, p (Jaguar Books on Latin America, 20). José Nemesio Vázquez, un correo insurgente, en De la historia. Homenaje a Jorge Gurría Lacroix, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1985, p La crisis imperial española, en Josefina Vázquez, coord., Gran historia de México ilustrada, México, Planeta de Agostini, 2001, v. iii, p La Nueva España, en Manuel Chust Calero, ed., La eclosión juntera en el mundo hispánico, Castellón de la Plana, Valencia, Universidad Jaume I (en prensa). La nueva historia política y el proceso de Independencia novohispano, en Guillermo Palacios, ed., Los caminos de la democracia en América Latina: revisión y balance de la Nueva Historia Política, siglo xix, México, El Colegio de México, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Comité Internacional de Ciencias Históricas (en prensa). La organización de la insurgencia en el Departamento del Norte: los Llanos de Apan y la sierra de Puebla, en La consumación de la Independencia, México, Archivo General de la Nación, 1999, v. 2, p La organización militar, en Woodrow Borah, coord., El gobierno provincial en la Nueva España , México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1985, p (Serie Historia Novohispana, 33). [2ª ed.: 2001]. La primera declaración de independencia y la primera constitución novohispanas: Texas, 1813, en Marta Terán y José Antonio Serrano, eds., Las guerras de independencia en la América española, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2002, p Las elecciones entre los insurgentes, , en Virginia Guedea y Jaime E. Rodríguez O., eds., Five Centuries of Mexican History-Cinco siglos de historia de México, Papers of the viii Conference of Mexican and North American Historians, San Diego, California, October 18-20, 1990, Memorias de la viii reunión de historiadores 424

7 mexicanos y norteamericanos, San Diego, California, de octubre de 1990, México, Irvine, Instituto Mora, University of California, 1992, t. i, p Las herencias del Estado nacional mexicano. La Independencia, en Josefina Vázquez, coord., Memorias del viii Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Academias de la Historia: La formación de los Estados nacionales en Iberoamérica a raíz de la Independencia, Madrid, Consejo de Cooperación Iberoamericana, Fundación mapfre, Academia Mexicana de la Historia, 2004, p Las publicaciones periódicas durante el proceso de Independencia ( ), en La república de las letras: asomos a la cultura escrita del siglo xix en México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Instituto de Investigaciones Históricas (en prensa). Las sociedades secretas durante el movimiento de Independencia, en Jaime E. Rodríguez O., ed., The Independence of Mexico and the Creation of the New Nation, Los Ángeles, México, University of California, Latin American Center Publications, Chicano Program, 1989, p Las sociedades secretas durante el movimiento de Independencia novohispano, en Memorias del Primer Coloquio de Historiadores Mexicanos y Soviéticos, Moscú, Academia de Ciencias de la urss, 1990, p Los temas médicos en la Gaceta de México, en Martha Eugenia Rodríguez Pérez y Xóchitl Martínez Barbosa, coords., Medicina novohispana. Siglo xviii, t. iv de Historia general de la medicina en México, México, Academia Nacional de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, 2001, p Ma ihuian pacccaxic, en Amaya Garritz, coord., Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco-Mexicano de Desarrollo, 1999, p Relaciones peligrosas: historia y literatura, en Jornadas Filológicas 1999, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2000, p The Conspiracies of 1811: How the Criollos Learned to Organize in Secret, en Christon I. Archer, ed., The Birth of Modern Mexico , Wilmington, Delaware, Scholarly Resources, 2003, p The First Popular Elections in Mexico City: , en Jaime E. Rodríguez O., ed., The Evolution of the Mexican Political System, Wilmington, Delaware, Scholarly Resources, 1993, p [Publicado también en Jaime E. Rodríguez O., ed., The Origins of Mexican National Politics , Wilmington, Delaware, Scholarly Resources, 1997, p ] The Old Colonialism Ends, the New Colonialism Begins, en Michael Meyer y William Beezley, eds., The Oxford History of Mexico, Oxford University Press, 2000, p Una nueva forma de organización política: la sociedad secreta de Jalapa, 1812, en Amaya Garritz, coord., Un hombre entre Europa y América. Homenaje a Juan 425

8 Antonio Ortega y Medina, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1993, p William Davis Robinson, en Virginia Guedea, coord., El surgimiento de la historiografía nacional, t. iii de Historiografía mexicana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1997, p [1ª reimpresión: 2001.] Artículos en revistas con arbitraje El proceso de independencia novohispano. Algunas consideraciones sobre su estudio, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad n. 50, septiembre-diciembre 1997, p El pueblo de México y la política capitalina, 1808 y 1812, Mexican Studies / Estudios Mexicanos, Irvine, University of California, v. 10, n. 1, invierno 1994, p La medicina en las Gacetas de México, Mexican Studies / Estudios Mexicanos, Irvine, University of California, v. 5, n. 2, verano 1989, p La organización del Departamento del Norte: los Llanos de Apan y la Sierra de Puebla durante la insurgencia, Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad v. 16, 1997, p La sociedad secreta de los Guadalupes, una nueva forma de organización política, Siglo xix, revista de historia, 2ª época, n. 11, enero-junio 1992, p Las primeras elecciones populares en la ciudad de México: , Mexican Studies / Estudios Mexicanos, Irvine, University of California, v. 7, n. 1, invierno 1991, p Los caminos del descontento. O de cómo los novohispanos dejaron de serlo, Tiempos de América. Revista de Historia, Cultura y Territorio, México, n. 1, 1997, p Los gobernadores infidentes de la parcialidad de San Juan, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 28, enero-abril 1990, p Los Guadalupes de México, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, n. 23, verano 1985, p Los indios voluntarios de Fernando VII, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 10, 1986, p Los procesos electorales insurgentes, Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad v. 11, 1991, p

9 México en 1812: control político y bebidas prohibidas, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 8, 1980, p Artículos en revistas de divulgación El golpe de estado de 1808, Universidad de México, revista de la Universidad Nacional Autónoma de México, n. 488, septiembre 1991, p The Process of Mexican Independence, American Historical Review, v. 105, n. 1, febrero 2000, p Textos de divulgación Los afanes autonomistas y las juntas de gobierno, El debate por la nación. Historia del poder legislativo en México, Monterrey, 1997, p Miguel Hidalgo. Iniciador de la independencia de México, Diario Oficial de la Federación, t. cdlxiv, n. 4, 8 mayo 1992, p Natalicio de José María Morelos, Diario Oficial de la Federación, t. cdlxviii, n. 21, 30 septiembre 1992, p. 48. Reseñas Archibald R. Lewis y Thomas F. Mc Gann, editor, The New World Looks at its History, Anuario de Historia, v. iii, 1963, p Josefina Zoraida Vázquez y Reynaldo Sordo, En defensa de la Patria , colaboración con Javier Garciadiego, Boletín del Archivo General de la Nación, México, n. 9, abril-diciembre 1997, p [Aparecida también en Ciencia y Desarrollo, México, v. xxv, n. 144, enero-febrero 1999, p ] Juan A. Ortega y Medina, editor, Ensayos, tareas y estudios Históricos, Anuario de Historia, año ii, 1962, p Marie Balliew Bingham, A Catalog of the Yucatan Collection on Microfilm in the University of Alabama Library, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 5, 1976, p Masae Sugawara Hikichi, Cronología del proceso de la Independencia de México, , Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad n. 18, febrero 1986, p

10 Textos en enciclopedias Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía de México, México, Porrúa, 1986, 3 v. Colaboradora en los trabajos de revisión e incremento de la quinta edición, dirigida por Miguel León-Portilla con los siguientes trabajos: Coup d État of 1808 (v. 4, p ), Abasolo, Mariano (v. 1, p. 3), Academia Literaria de Querétaro (v. 1, p. 6-7), Aldama y González, Ignacio de (v. 1, p. 49), Constitution of Apatzingan, 1814 (v. 4, p. 24), Azcárate y Lezama, Juan Francisco de (v. 1, p. 252), Bravo, Leonardo (v. 1, p. 409), Caballeros Racionales, Sociedad de (v. 1, p. 497), Chilpancingo, Congress of (v. 2, p. 138), Cos y Pérez, José María (v. 2, p. 278), Domínguez, Miguel (v. 2, p. 393), Fagoaga y Lizaur, José María (v. 2, p. 534), Galeana, Hermenegildo (v. 3, p. 5-6), Galván Rivera, Mariano (v. 3, p ), Iturrigaray, José de (v. 3, p ), Los Guadalupes (v. 3, p. 106), Mina y Larrea, Javier (v. 4, p. 57), Morelos y Pavón, José María (v. 4, p ), Ortiz de Domínguez, Josefa (v. 4, p. 246), Peimbert, Margarita (v. 4, p. 336), Peña, Antonia (v. 4, p. 340), Rayón, Ignacio (v. 4, p ), Rodríguez de Velasco y Osorio Barba, María Ignacia (v. 4, p. 592), Rosáins, Juan Nepomuceno (v. 4, p. 610), Sanjuanistas (v. 5, p. 48), Sánchez de Tagle, Francisco Manuel (v. 5, p. 44), Sardaneta y Llorente, José Mariano de (v. 5, p. 72), Talamantes, Melchor de (v. 5, p. 196), Valladolid Conspiracy (v. 5, p. 354), Vicario Fernández, María Leona (v. 5, p ) y Yermo, Gabriel (v. 5, p. 483), en Barbara A. Tenenbaum, ed., Encyclopedia of Latin American History and Culture, Nueva York, Scribner, 1996, 5 v. Encyclopedia of Mexico: History, Society and Culture: Politics and Government: National Period (p ), Hidalgo Revolt (p ), Juan Francisco de Azcárate (p ), Carlos María de Bustamante (p ), Miguel Hidalgo y Costilla (p ), La Güera Rodríguez (p. 1286), Ignacio Rayón (p ) y José María Morelos (p ), en Fitzroy Dearborn Publishers, Chicago, 1997, 2 v. Notas informativas : algidez en la lucha por la independencia, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 40, enero-abril 1994, p A don Woodrow Borah, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 57, enero-abril 2000, p Bibliografía de la insurgencia mexicana, , Históricas, Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 18, febrero 1986, p

11 La independencia y la formación de las autonomías territoriales mexicanas, , Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad n. 42, septiembre-diciembre 1994, p Las regiones mexicanas después de la Independencia, Boletín Instituto Mora, México, nueva época, v. 6, n. 18, septiembre-diciembre 1996, p Proyecto de investigación Historia de la Historiografía Mexicana. Los inicios de la historiografía nacional, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 36, septiembre-diciembre 1992, p Un acercamiento a las autonomías territoriales mexicanas, Boletín Instituto Mora, México, nueva época, v. 6, n. 17, mayo-agosto 1996, p. 5. Traducciones El proceso político de la independencia hispanoamericana, de Jaime E. Rodríguez O., Universidad de México, n. 488, septiembre 1991, p [Traducción del artículo en inglés al español.] El sociópata: Agustín Marroquín, de Eric Van Young, Organización y liderazgo en los movimientos populares novohispanos, comp. e introd. de Felipe Castro, Virginia Guedea y José Luis Mirafuentes, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1992, p [Traducción del capítulo en inglés al español.] Joel Roberts Poinsett, de Jaime E. Rodríguez O., Virginia Guedea, coord., Historiografía Mexicana, v. iii, El surgimiento de la historiografía nacional, México, Universidad 1997, p [Traducción del capítulo del inglés al español.] La Constitución de 1824 y la formación del Estado mexicano, de Jaime E. Rodríguez O., Historia Mexicana, n. 159, v. xl, n. 3, enero-marzo 1991, p [Traducción del capítulo en inglés al español.] La historiografía de la primera República, de Jaime E. Rodríguez O., en Memorias del Simposio de Historiografía Mexicanista, México, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1990, p [Traducción de la ponencia del inglés al español.] La paradoja de la Independencia de México, de Jaime E. Rodríguez O., Secuencia, n. 21, septiembre-diciembre 1991, p [Traducción del artículo en inglés al español.] Mier, Servando Teresa de, Obras completas iv - La formación de un republicano, introd., recopilación, ed. y notas de Jaime E. Rodríguez O., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 1988, 246 p. 429

12 (Nueva Biblioteca Mexicana, 97). [Traducción de la Introducción y tres capítulos del inglés al español.] Vicente Rocafuerte, de Jaime E. Rodríguez O., en Virginia Guedea, coord. Historiografía Mexicana, v. iii: El surgimiento de la historiografía nacional, México, Universidad 1997, p [Traducción del capítulo del inglés al español.] ARTURO LANGLE RAMÍREZ (1929) Nació en la ciudad de México el 30 de diciembre de Auxiliar de Investigador (Supernumerario) a partir del 1 de noviembre de 1961, Investigador Asociado Medio Tiempo A a partir del 16 de julio de 1973, Investigador Asociado Medio Tiempo A, licencia a partir del 6 de marzo de 1975 hasta que termine su gestión como Jefe del Departamento de Humanidades de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, baja por jubilación en 1989 (exp ). ah-iih, Secretaría Administrativa, Personal, expedientes del personal académico, caja 292, exp Libros El ejército villista, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1961, 163 p. (Serie Historia, 5), ils. El mausoleo de los elegidos, México, Tlaxcala, Gobierno del Estado de Tlaxcala, 1992, 147 p., ils. El militarismo de Victoriano Huerta, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1976, 165 p. (Cuadernos Serie Histórica, 17), [5] láms., ils. Expediente personal del general Victoriano Huerta, México, Ediciones de la Viga, 1994, ix-136 p. (Biblioteca Preparatoria 7, 14). Huerta contra Zapata. Una campaña desigual, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1981, 120 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 14). [2ª ed.: 1984.] Los primeros cien años de Pancho Villa, México, Costa-Amic, [c. 1980], 165 p., [8] láms, il. Vocabulario, apodos, seudónimos, sobrenombres y hemerografía de la Revolución, México, Universidad 1966, 151 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 6). Material Didáctico Ciencias sociales 2, Francisco Casanova Álvarez, coord., Arturo Langle Ramírez, et. al., colaboradores, México, Nuevas Técnicas Educativas, 1976, 304 p., ils. 430

Virginia Guedea Rincón Gallardo

Virginia Guedea Rincón Gallardo 1 Virginia Guedea Rincón Gallardo CURRICULUM VITAE FECHA DE NACIMIENTO 10 de marzo de 1942. LUGAR DE NACIMIENTO México, D. F. DOMICILIO Y TELÉFONO 2ª de Quiroga 47 PARTICULARES Lomas Santa Fe Álvaro Obregón

Más detalles

ciones Históricas, Instituto Mora, 1997, 390 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea

ciones Históricas, Instituto Mora, 1997, 390 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea Participación en medios de difusión Entrevista en el programa radiofónico Espacio universitario, Radio Universidad Nacional Autónoma de México, 15 marzo 1993. Entrevista en el programa radiofónico Interacción

Más detalles

Edición crítica de fuentes

Edición crítica de fuentes MARÍA DEL CARMEN YUSTE LÓPEZ (1952) Nació en México, D. F., el 4 de junio de 1952. Antigüedad en el Instituto de 10 de diciembre de 1980. En la actualidad Investigadora Titular A de Tiempo Completo Definitivo.

Más detalles

Artículos en revistas académicas

Artículos en revistas académicas Artículos en revistas académicas El ejército villista, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 53 y 54, enero-diciembre 1962, p. 326 y s. Fiesta villista

Más detalles

Bibliografía recomendada p

Bibliografía recomendada p Bibliografía recomendada p. 583-586 Escribir la historia en el siglo XX. Treinta lecturas Evelia Trejo Álvaro Matute (editores) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Más detalles

BENIGNO JOSÉ LUIS MIRAFUENTES GALVÁN (1949)

BENIGNO JOSÉ LUIS MIRAFUENTES GALVÁN (1949) Libros colectivos Visión histórica de Ensenada, liminar de Roberto Moreno, coord., Ángela Moyano de Guevara y Jorge Martínez Zepeda, con la colaboración de María Eugenia Bonifaz de Novelo, [et al.], Mexicali,

Más detalles

Libros colectivos. Históricas, , 2 v., 652 p. (Serie Bibliográfica, 9). Capítulos en libros y memorias

Libros colectivos. Históricas, , 2 v., 652 p. (Serie Bibliográfica, 9). Capítulos en libros y memorias noma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 26, junio 1989, p. 40-43. Yáñez Rosales, Rosa H., Rostro, palabra y memoria indígenas. El Occidente de México: 1524-1816, Tzintzuntzan, Revista

Más detalles

Celia del Palacio Montiel. Ficha curricular actualizada hasta febrero de Nacida en la Ciudad de México el 28 de octubre de 1960.

Celia del Palacio Montiel. Ficha curricular actualizada hasta febrero de Nacida en la Ciudad de México el 28 de octubre de 1960. Celia del Palacio Montiel Ficha curricular actualizada hasta febrero de 2016 Nacida en la Ciudad de México el 28 de octubre de 1960. e mail celiadelp@yahoo.com.mx cdelpalacio@uv.mx blog: http://celiadelpalacio.wordpress.com

Más detalles

Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p.

Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p. Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p. Artículos en revistas académicas Los conservadores en el poder: Miramón, Estudios

Más detalles

Artículos de difusión

Artículos de difusión Séptimo cuartel de la provincia de Tepeaca, San Andrés Chalchicomula, Boletín del Archivo General de la Nación, México, Secretaría de Gobernación, Archivo General de la Nación, 2ª serie, t. iv, n. 4, octubre-diciembre

Más detalles

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C.

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C. Celia del Palacio Montiel Mayo 2013. Nacida en México D.F. 28 de octubre de 1960. e mail celiadelp@yahoo.com.mx cdelpalacio@uv.mx blog: http://celiadelpalacio.blogspot.com Puesto que ocupa actualmente:

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA www.senado2010.gob.mx Annino, Antonio, Nuevas perspectivas a una vieja pregunta, El primer liberalismo mexicano, 1808-1855, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Miguel Ángel Porrúa, 1995,

Más detalles

Acuñación de monedas de cuño corriente

Acuñación de monedas de cuño corriente Cifras: Miles de piezas Tipo de moneda Año Denominación $0.05 $0.10 $0.20 $0.50 $1 $2 $5 $10 $50 1992 136,800 121,250 95,000 120,150 144,000 60,000 70,000 20,000 B C D Acuñación de monedas de cuño corriente

Más detalles

ALFREDO ÁVILA RUEDA (1971)

ALFREDO ÁVILA RUEDA (1971) Reseñas y presentaciones de libros Rojas, José Luis de, La moneda indígena en la Nueva España en el siglo xvi, Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

Coordinación de obras colectivas

Coordinación de obras colectivas Josefina Vázquez de Knauth, Mexicanos y norteamericanos ante la guerra de 1847, Historia Mexicana, México, El Colegio de México, v. xxii, n. 3, enero-marzo 1973. Martha Robles, Educación y sociedad en

Más detalles

Coordinación General: Oficialía Mayor, S.D.N. Elaboración : Sección Tercera E.M.D.N. Edición y Diseño: Dirección General de Comunicación Social.

Coordinación General: Oficialía Mayor, S.D.N. Elaboración : Sección Tercera E.M.D.N. Edición y Diseño: Dirección General de Comunicación Social. Coordinación General: Oficialía Mayor, S.D.N. Elaboración : Sección Tercera E.M.D.N. Edición y Diseño: Dirección General de Comunicación Social. Revisión y corrección de Textos: Dirección General de Archivo

Más detalles

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX.

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN Programa de la asignatura BIBLIOGRAFÍA MEXICANA

Más detalles

Traducciones. Obras sobre la autora

Traducciones. Obras sobre la autora Traducciones Cicco, Gabriel de, y Donald Brockington, Reconocimiento arqueológico en el suroeste de Oaxaca, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Monumentos Prehispánicos,

Más detalles

ROSA DE LOURDES CAMELO ARREDONDO (1933)

ROSA DE LOURDES CAMELO ARREDONDO (1933) Xochimapictli. Colección de poemas nahuas, paleografía, versión, introd. e índice de Ángel Ma. Garibay K., América Indígena, México, Instituto Indigenista Interamericano, v. xix, n. 4, 1959, p. 315-316.

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN XlI MÉXICO 1989 Primera edición: 1989 DR @ 1989, Universidad

Más detalles

Desconocen de qué país se independizó México

Desconocen de qué país se independizó México Desconocen de qué país se independizó México Este año se cumple el 205 Aniversario de la Independencia de México. Movimiento que dio inicio en 1810 y concluyó once años después en 1821. Nuestro país fue

Más detalles

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3.1. Análisis, selección y organización del contenido del curso y desempeños 3.1.1. Problemas centrales o interrogantes básicas En

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos,

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos, INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: Se terminó el libro México: muchas lenguas y culturas. Su florecer en un universo de biodiversidad,

Más detalles

Líneas de investigación: Historia Política, Historia Agraria e Historia social del Derecho.

Líneas de investigación: Historia Política, Historia Agraria e Historia social del Derecho. CONSEJO EDITORIAL INTERNO JUAN CARLOS CORTÉS MÁXIMO Sinopsis curricular: Doctor en Historia por El Colegio de Michoacán y Profesor Investigador Titular A Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

"FONDO DE APOYO A MIGRANTES" EJERCICIO 2015

FONDO DE APOYO A MIGRANTES EJERCICIO 2015 PADRON DE BENEFICIARIOS "FONDO DE APOYO A MIGRANTES" EJERCICIO 2015 Colu NOMBRE APOYO DOMICILIO LOCALIDAD 1 AGUILAR SANTILLAN MARIA CALENTADOR SOLAR GALEANA NO. 14 2 AGUILAR BEAS MA ISABEL CALENTADOR SOLAR

Más detalles

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) Profesor: Dra. Guadalupe Curiel Defossé Lunes, 16:00 18:00 hrs. (FFyL)

Más detalles

CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO III MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE PRÁCTIC A CURSO OBLIGATORIO

CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO III MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE PRÁCTIC A CURSO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO

Más detalles

Frieyro de Lara, Beatriz Miércoles, 22 de Julio de :17 - Actualizado Sábado, 26 de Mayo de :53

Frieyro de Lara, Beatriz Miércoles, 22 de Julio de :17 - Actualizado Sábado, 26 de Mayo de :53 Profesora Titular Email: frieyro@ugr.es Telf. Dpto. 958.24.36.74 Líneas de Investigación - Historia de las relaciones Ejército-Sociedad - Política de Defensa en la España Actual PROYECTOS TITULO: Salud,

Más detalles

Linga A/ HISTORIA DE MÉXICO. Coordinación GISELA VON WOBESER. Hfe. Mímeo vste

Linga A/ HISTORIA DE MÉXICO. Coordinación GISELA VON WOBESER. Hfe. Mímeo vste Linga A/904817 HISTORIA DE MÉXICO Coordinación GISELA VON WOBESER Mímeo vste Hfe íi índice Introducción, por Gisela von Wobeser 15 I. El espacio mexicano, por Manuel Ceballos Ramírez 19 1. Las regiones

Más detalles

PLANEACIÓN QUINTO BIMESTRE HISTORIA

PLANEACIÓN QUINTO BIMESTRE HISTORIA PLANEACIÓN QUINTO BIMESTRE HISTORIA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: 4 TEMA: LA INVASIÓN NAPOLEÓNICA Aprendizaje esperado: Reconocer la multicasualidad del movimiento de independencia. A

Más detalles

Bibliografía por temas Octubre 2014 año. 3 no. 2

Bibliografía por temas Octubre 2014 año. 3 no. 2 El PRI Bibliografía por temas Octubre 2014 año. 3 no. 2 La historia del Institucional (PRI) ha sido dividida en tres etapas. La primera tiene como antecedente el último informe de gobierno del Presidente

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

Causas. Externas. Internas. 1. Revolución francesa 2. Ilustración 3. Independencia de las 13 colonias 4. Invasión napoleónica a España.

Causas. Externas. Internas. 1. Revolución francesa 2. Ilustración 3. Independencia de las 13 colonias 4. Invasión napoleónica a España. Causas Internas Externas 1. Reformas borbónicas 2. Desigualdad social: sistema de castas. 3. Crisis agrícolas 4. Real cédula de consolidación 1. Revolución francesa 2. Ilustración 3. Independencia de las

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ANA ROSA SUÁREZ ARGÜELLO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ANA ROSA SUÁREZ ARGÜELLO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ANA ROSA SUÁREZ ARGÜELLO ASIGNATURA: HISTORIA MEX. MODERNO LAS PRIMERAS DECADAS DE LA VIDA INDEPENDIENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO Rector: Dr. Ignacio Chávez Secretario Generai: Dr. Roberto L. M antilla M olina INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Director: Dr. Migttel León-Portilla DIRECCIÓN

Más detalles

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002.

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002. Datos Personales Guillermina del Valle Pavón Pasaporte: 96330049424 (Mexico) Nacinalidad: mexicana gvalle@institutomora.edu.mx Datos Académicos Profesor-Investigador en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CICLO: 2015-1 ÁREA: Historiografía CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS

Más detalles

La Constitución de Cádiz de 1812 Y SU impacto en el Occidente novohispano

La Constitución de Cádiz de 1812 Y SU impacto en el Occidente novohispano La Constitución de Cádiz de 1812 Y SU impacto en el Occidente novohispano INSITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Doctrina Jurídica, núm. 719 COORDINACIÓN EDITORIAL Lic. Raúl Márquez Romero Secretario

Más detalles

ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido

ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido 1 ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido Formación Académica Licenciada en Derecho Universidad de Chihuahua, Chih., México 1965. Curso de perfeccionamiento: Derecho Civil, Universidad de

Más detalles

TEMAS SELECTOS DE HISTORIOGRAFÍA Historiografía comparada de las revoluciones hispanoamericanas: España, Nueva España, Río de la Plata

TEMAS SELECTOS DE HISTORIOGRAFÍA Historiografía comparada de las revoluciones hispanoamericanas: España, Nueva España, Río de la Plata TEMAS SELECTOS DE HISTORIOGRAFÍA Historiografía comparada de las revoluciones hispanoamericanas: España, Nueva España, Río de la Plata Imparten: Dr. Alfredo Ávila y Dr. Rodrigo Moreno Campos de conocimiento

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: DESARROLLO HISTÓRICO, LOCAL Y REGIONAL Carrera(s): LICENCIATURAS EN CONTADURÍA

Más detalles

ASIGNATURA: 2 CARÁCTER ÁREA SUBÁREA

ASIGNATURA: 2 CARÁCTER ÁREA SUBÁREA ASIGNATURA: Independencias Iberoamericanas 2 CARÁCTER: OPTATIVO ÁREA: CONOCIMIENTO HISTÓRICO. SUBÁREA: 2. Historia universal moderna y contemporánea CREDITOS: 4 NÚMERO DE HORAS: 30 PROFESOR: Dr. Rodrigo

Más detalles

GUILLERMO PORRAS MUÑOZ ( )

GUILLERMO PORRAS MUÑOZ ( ) Efemérides mexicanas, unomásuno, México, 7 marzo 1980. El manuscrito Cárdenas, unomásuno, México, 30 septiembre 1980. España, nación de naciones, unomásuno, México, 17 febrero 1981. Guardianes de la dinastía,

Más detalles

Libros como coordinador o editor

Libros como coordinador o editor ANA CAROLINA IBARRA GONZÁLEZ (1949) Nació en México, D. F., el 15 de octubre de 1949. Profesora Titular B de Tiempo Completo Definitivo de la Facultad de Filosofía y Letras, con cambio de adscripción temporal

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Filósofos-ideólogos políticos mexicanos. Breve historia de la filosofía política en México.

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO ' UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN XI MÉXICO 1988 Primera edición: 1988 DR 1988, Universidad

Más detalles

Consulta

Consulta Consulta Consulta Consulta Consulta Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas Consulta La montaña en el paisaje ritual. Coord. por Johanna Broda,

Más detalles

Presentación: Objetivos:

Presentación: Objetivos: REVOLUCIÓN MEXICANA II Horario: Miércoles 16.00 a 18 hrs. Dra. Gloria Villegas Moreno. Teléfono: 56 22 18 34. Correo: gvmunamfyl @yahoo.com.mx Ayudante: Lic. Patricia Palacios. Correo de la materia: rev_mex@yahoo.com.mx

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACI

CENTRO DE DOCUMENTACI RE-ISS-04-08-06 Centro de Documentación, Información y Análisis CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS MURO DE HONOR Salón de Plenos de la H. Cámara de Diputados Letras de Oro MIGUEL RAMOS ARIZPE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE HUMANIDADES SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR PLANTILLA DE PROFESORES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE HUMANIDADES SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR PLANTILLA DE PROFESORES GRUP O UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA: HISTORIA SEMESTRE: 2014 B CLAVE UNIDAD DE APRENDIZAJE O ASIGNATURA HORARIO L M M J V S NOMBRE DEL PROFESOR 11 L42401 Computación básica 11-13

Más detalles

Los mitos del México central en la época prehispánica, Enciclopedia Iberoamericana de Religiones, Juan Javier Rivera Andía, ed., Madrid, Trotta.

Los mitos del México central en la época prehispánica, Enciclopedia Iberoamericana de Religiones, Juan Javier Rivera Andía, ed., Madrid, Trotta. Las tres muertes del tlatoani: una nueva interpretación de los ritos de entronización mexica, en Guilhem Olivier, ed., Símbolos de poder en Mesoamérica, México, Instituto de Investigaciones Antropológicas.

Más detalles

Obras sobre el autor. Edición de fuentes y obras

Obras sobre el autor. Edición de fuentes y obras CARLOS MARTÍNEZ MARÍN (1924) Nació en Querétaro, Querétaro, el 13 de febrero de 1924. Su antigüedad en el Instituto data del 9 de agosto de 1954. Investigador Titular A de Tiempo Completo Definitivo. Obras

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO LIBRO EDICIÓN ESPECIAL DEL BICENTENARIO SENADO DE LA REPÚBLICA Catálogo de Publicaciones de la Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución

Más detalles

Historia constitucional de México

Historia constitucional de México UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Historia constitucional de México Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º

Más detalles

la revolución y los revolucionarios

la revolución y los revolucionarios José C. Valadés la revolución y los revolucionarios tomo iii La revolución constitucionalista Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México Secretaría de Educación Pública José

Más detalles

DURANGO. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS

DURANGO. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS DURANGO. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Historia de las instituciones jurídicas de los estados de la República mexicana Diseño de interiores: Jaime García

Más detalles

MEDARDO FELIPE CASTRO GUTIÉRREZ (1954)

MEDARDO FELIPE CASTRO GUTIÉRREZ (1954) MEDARDO FELIPE CASTRO GUTIÉRREZ (1954) Nació en Mercedes, Uruguay, el 5 de agosto de 1954. Antigüedad en el Instituto de 6 de julio de 1984. En la actualidad es Investigador Titular C de Tiempo Completo

Más detalles

Entorno Urbano Vol. 1, Núm. 1 Enero-junio de 1995, México, 116 pp.

Entorno Urbano Vol. 1, Núm. 1 Enero-junio de 1995, México, 116 pp. Vol. 1, Núm. 1 Enero-junio de 1995, México, 116 pp. Coeditor: uam-iztapalapa 14 21.5 cm. ISSN 1405-2245 Código: 17-001 La estructura demográfica de la ciudad de México en 1811: un estudio preliminar, H.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: OPT. LIBRE INVEST. LITERATURA Claves: 0520, 0521, 0522, 0523, 0524, 0525, 0526,

Más detalles

JANET LONG TOWELL (1934)

JANET LONG TOWELL (1934) Capítulos sobre la historia de Nueva España en los siglos xvi y xviii, Diccionario de Historia de Hispanoamérica, Bogotá, Norma, 1994. Edición y notas de los capítulos sobre Nuevo México en Pedro Tamarón

Más detalles

UNIDAD V ÉPOCA INDEPENDIENTE CUESTIONARIO 8-A

UNIDAD V ÉPOCA INDEPENDIENTE CUESTIONARIO 8-A UNIDAD V ÉPOCA INDEPENDIENTE CUESTIONARIO 8-A OBJETIVOS: Identificar las características principales del primer periodo independiente de México. Conocer el papel de la prensa en el debate entre liberales

Más detalles

Libros colectivos. Cuadernos y folletos

Libros colectivos. Cuadernos y folletos CARLOS BOSCH GARCÍA (1919-1994) Nació en Barcelona, España, el 22 de diciembre de 1919 y murió el 22 de febrero de 1994 (naturalizado mexicano el 14 de diciembre de 1944). Investigador Titular B Medio

Más detalles

JUAN E. HERNÁNDEZ Y DÁVALOS COLECCIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE 1808 A 1821

JUAN E. HERNÁNDEZ Y DÁVALOS COLECCIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE 1808 A 1821 JUAN E. HERNÁNDEZ Y DÁVALOS COLECCIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO DE 1808 A 1821 TOMO II Coordinación VIRGINIA GUEDEA ALFREDO ÁVILA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

Más detalles

FEDERICO GÓMEZ DE OROZCO ( )

FEDERICO GÓMEZ DE OROZCO ( ) Pérez Galdós, en Memorias de la Academia Mexicana correspondiente de la Española. Discursos académicos, México, Jus, t. ix, 1954, p. 265-273. Problemas de la enseñanza de la historia en las escuelas particulares,

Más detalles

ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS

ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS Biblioteca Luis Chávez Orozco Archivo Histórico Documental ÍNDICE DE DOCUMENTOS MICROFILMADOS EN LA SERIE 8 Libros raros sobre la historia de México DEL ARCHIVO HISTÓRICO DOCUMENTAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACI

CENTRO DE DOCUMENTACI RE-ISS-04-08-02 Centro de Documentación, Información y Análisis CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS MURO DE HONOR Salón de Plenos de la H. Cámara de Diputados Letras de Oro VICENTE GUERRERO

Más detalles

EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO

EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO ESPERANZA LOERA OCHOA 1 1 Doctora en derecho, profesora tiempo completo de la División de Estudios jurídicos del centro Universitario de ciencias sociales y

Más detalles

Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía

Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía Adriana Fernanda Rivas de la Chica Ignacio Allende: una biografía México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2013 274 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea,

Más detalles

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD OBJETIVOS GENERALES. Explicar analíticamente el origen, los elementos formativos y el desarrollo de los diversos sistemas jurídicos del pasado mexicano así como sus implicaciones

Más detalles

México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX

México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX Mtro. Luis A. Patiño P. FFyL UNAM Modalidad de la materia. Se trata de un curso optativo. Se sugiere principalmente para alumnos que ya hayan cursado

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Humanidades Historiografía mexicana moderna.

Más detalles

GACETA DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTENIDO

GACETA DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTENIDO 2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSEÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN GACETA DEL TRIBUNAL DEL ESTADO DE MÉXICO AÑO II ÉPOCA I NÚMERO 16 TOLUCA, MÉXICO; 18 de septiembre de 2015 CONTENIDO TEMA PÁG. I.- Disposiciones

Más detalles

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( )

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( ) MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ (1939-2003) Nació en la ciudad de México el 28 de diciembre de 1939. Falleció el 5 de agosto de 2003. Investigadora a contrato por obra determinada del 1 de marzo de 1972 a

Más detalles

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009)

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009) Adrian García Torres Formación académica Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009) Máster en Historia e Identidades Hispánicas en el Mediterráneo Occidental (siglos XVXIX), Universidad

Más detalles

Jorge Saborido. -Profesor Titular Ordinario de Historia del Siglo XX. UNLPAM, Facultad de Ciencias Humanas.

Jorge Saborido. -Profesor Titular Ordinario de Historia del Siglo XX. UNLPAM, Facultad de Ciencias Humanas. ANTECEDENTES DOCENTES Posición académica actual. Jorge Saborido -Profesor Titular Ordinario de Historia Social General. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de

Más detalles

NOTA BIOGRÁFICA DE MARCIA MUÑOZ DE ALBA MEDRANO

NOTA BIOGRÁFICA DE MARCIA MUÑOZ DE ALBA MEDRANO NOTA BIOGRÁFICA DE MARCIA MUÑOZ DE ALBA MEDRANO Investigadora de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en donde se desempeñó como coordinadora académica de la Biblioteca

Más detalles

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán.

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1942. Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. ESTUDIOS 1970-1975 Licenciatura en Derecho: Escuela

Más detalles

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico GÉNESIS DE LOS ARTÍCULOS 27 Y 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1917 PASTOR ROUAIX Esta lectura es indispensable para conocer el proceso de incorporación de los derechos sociales a una constitución por

Más detalles

Bibliografía. Beltrán y Rózpide, Ricardo, Los presidentes americanos de las Cortes de Cádiz, Boletín de la Real Academia de Historia, vol. 62, 1913.

Bibliografía. Beltrán y Rózpide, Ricardo, Los presidentes americanos de las Cortes de Cádiz, Boletín de la Real Academia de Historia, vol. 62, 1913. Bibliografía Alamán, Lucas, Historia de Méjico, México, Jus, 1942, t. V. Armienta Calderón, Gonzalo M., La relación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo en el constitucionalismo mexicano, en Mora-Donatto,

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Mtro. Pablo Muñoz Bravo. ASIGNATURA: Formación y consolidación del Estado nación en América Latina siglo XIX 1

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Mtro. Pablo Muñoz Bravo. ASIGNATURA: Formación y consolidación del Estado nación en América Latina siglo XIX 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Mtro. Pablo Muñoz Bravo ASIGNATURA: Formación y consolidación del Estado nación en América Latina

Más detalles

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN 9 M~XICO, 1987 Primera edición: 1987 DR @ 1987, Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Publicaciones editadas

Publicaciones editadas Publicaciones editadas por la Dirección General de Bibliotecas Bases de datos y obras de consulta automatizadas existentes en la Biblioteca Central : catálogo 1992 César A. Ramírez V., Ma. Teresa González

Más detalles

OFICIOS DEL AREA DE EDUCACION MES DE MARZO 2017 DEPENDENCIA A LA QUE VA DIRIGIDO

OFICIOS DEL AREA DE EDUCACION MES DE MARZO 2017 DEPENDENCIA A LA QUE VA DIRIGIDO No. DE OFICIO OFICIOS DEL AREA DE EDUCACION MES DE MARZO 2017 DEPENDENCIA A LA QUE VA FECHA DIRIGIDO ASUNTO 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 01/03/2017 Supervision Preescolar

Más detalles

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. 1 FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ. ESTUDIOS Licenciatura. Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma de Maestría. Maestría en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Doctorado. Doctor en Historia

Más detalles

INFORME SOBRE SITIOS WEB FRANCISCO GARCÍA CALDERÓN REY INTRODUCCIÓN

INFORME SOBRE SITIOS WEB FRANCISCO GARCÍA CALDERÓN REY INTRODUCCIÓN 1 INFORME SOBRE SITIOS WEB FRANCISCO GARCÍA CALDERÓN REY Alex Loayza Pérez Centro de Estudios Históricos El Colegio de México INTRODUCCIÓN Francisco García Calderón Rey (1883-1953) es considerado uno de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMEN TO EDITORIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMEN TO EDITORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMEN TO EDITORIAL Mtro. Hernán Lara Zavala Director General (julio de 2002) INTRODUCCIÓN La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial es una dependencia

Más detalles

Temario de Historia de México I (1304)

Temario de Historia de México I (1304) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Historia de México I (1304) Plan CCH - 1996 TEMARIO HISTORIA DE MÉXICO

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XIV MÉXICO 1991 Primera edición: 1991 DR. @ 1991 Universidad

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACI

CENTRO DE DOCUMENTACI RE-ISS-04-08-04 Centro de Documentación, Información y Análisis CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS MURO DE HONOR Salón de Plenos de la H. Cámara de Diputados Letras de Oro GUADALUPE VICTORIA

Más detalles

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado Bienvenidos a la UNAM Ma. Teresa Bravo Mercado V Reunión Nacional de Coordinadores de Programas Académicos en Educación Ambiental Nueva época 2007 Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Mtro. Pablo Muñoz Bravo. ASIGNATURA: Formación y consolidación del Estado nación en América Latina siglo XIX 1

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Mtro. Pablo Muñoz Bravo. ASIGNATURA: Formación y consolidación del Estado nación en América Latina siglo XIX 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Mtro. Pablo Muñoz Bravo ASIGNATURA: Formación y consolidación del Estado nación en América Latina

Más detalles

Fascículos. Prólogos. Capítulos en libros y memorias

Fascículos. Prólogos. Capítulos en libros y memorias Entrevista a Álvaro Matute, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 55, mayo-agosto

Más detalles

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile patricio.herrera@uv.cl Patricio Herrera González, Doctor en Historia, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de Michoacán, Zamora, México.

Más detalles

I. DOCUMENTACIÓN PERSONAL 1

I. DOCUMENTACIÓN PERSONAL 1 Inventario I. DOCUMENTACIÓN PERSONAL 1 Cajas II. ACTIVIDAD ADÉMICA II 1. Ayudante de clases práctica, cursos 194-43 Y 1943-44 en el Instituto Nacional de Enseñanza Media Murillo de Sevilla. II.. Profesora

Más detalles

AUTORIDAD Y GOBIERNO INDÍGENA EN MICHOACAN ENSAYOS A TRAVÉS DE SU HISTORIA. Carlos Paredes Martínez y Marta Terán Coordinadores

AUTORIDAD Y GOBIERNO INDÍGENA EN MICHOACAN ENSAYOS A TRAVÉS DE SU HISTORIA. Carlos Paredes Martínez y Marta Terán Coordinadores AUTORIDAD Y GOBIERNO INDÍGENA EN MICHOACAN ENSAYOS A TRAVÉS DE SU HISTORIA Carlos Paredes Martínez y Marta Terán Coordinadores El Colegio de Michoacán cusas INAH Estudios Históricos UMSNH Instituto de

Más detalles

Colección Historia de las Instituciones Jurídicas de los Estados de la República Mexicana. Coordinadores

Colección Historia de las Instituciones Jurídicas de los Estados de la República Mexicana. Coordinadores Colección Historia de las Instituciones Jurídicas de los Estados de la República Mexicana Coordinadores Patricia Galeana Daniel Barceló MESA DIRECTIVA LXI LEGISLATURA DEL SENADO Presidente Carlos Navarrete

Más detalles

EL PLAN DE IGUALA MAGDALENA MARTÍNEZ QUIRARTE 1

EL PLAN DE IGUALA MAGDALENA MARTÍNEZ QUIRARTE 1 EL PLAN DE IGUALA MAGDALENA MARTÍNEZ QUIRARTE 1 1 Doctora en Derecho., Profa. Docente e Investigador de la Universidad de Guadalajara. PRODEP y miembro del SNI nivel I de CONACYT. 1 Seminario Internacional

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS

Más detalles