Anteproyecto del Programa Anual de Trabajo 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anteproyecto del Programa Anual de Trabajo 2017"

Transcripción

1 Anexo Técnico Anteproyecto del Programa Anual de Trabajo 2017 Secretaría Administrativa Septiembre 2016

2 Secretaria Administrativa Anteproyecto del Programa Anual de Trabajo 2017 Programa I Impartición de Justicia Electoral

3 Objetivo: Garantizar en el marco de los principios de constitucionalidad, legalidad e imparcialidad los actos y resoluciones de los medios de impugnación interpuestos por los diferentes actores en el ámbito electoral. Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Sustanciación y resolución de medios de impugnación PONENCIAS SALA SUPERIOR ACTIVIDADES Resolver los medios de impugnación que se presenten. Medios de impugnación en sustanciación Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos 1

4 Objetivo: Resolver en forma definitiva e inatacable, con un lenguaje claro y con estricto apego a derecho, las impugnaciones que le sean interpuestas dentro del ámbito de su competencia y dentro de su respectiva circunscripción plurinominal Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Sustanciación y resolución de medios de impugnación PONENCIAS DE LA SALA REGIONAL CIUDAD DE MÉXICO ACTIVIDADES AIMH Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional Expediente y Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) Acuerdos plenarios firmados Elaboración de votos Engroses elaborados Juicios laborales iniciados Juicios laborales resueltos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación electorales resueltos en 30 días o menos Medios de impugnación en instrucción Medios de impugnación improcedentes (desechamientos y sobreseimientos) Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos de fondo Reencauzamiento de medios de impugnación AIMH Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas 2

5 212 - AIMH Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de Sala Regional Agenda electrónica Audiencias de alegatos atendidas HRB Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional Expediente y Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) Acuerdos plenarios firmados Elaboración de votos Engroses elaborados Juicios laborales iniciados Juicios laborales resueltos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación electorales resueltos en 30 días o menos Medios de Impugnación en instrucción Medios de impugnación improcedentes (desechamientos y sobreseimientos ) Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos de fondo Reencauzamiento de medios de impugnación HRB Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas 3

6 226 - HRB Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de Sala Regional Agenda electrónica Audiencias de alegatos atendidas MGSR Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional Expediente y Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) Acuerdos plenarios firmados Elaboración de votos Engroses elaborados Juicios laborales iniciados Juicios laborales resueltos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación electorales resueltos en 30 días o menos Medios de Impugnación en instrucción Medios de impugnación improcedentes (desechamientos y sobreseimientos) Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos de fondo Reencauzamiento de medios de impugnación MGSR Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas 4

7 835 - MGSR Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de la Sala Regional Agenda electrónica Audiencias de alegatos atendidas 5

8 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Ponencias de la Sala Regional Ciudad de México Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Medios de Impugnación resueltos Objetivo Resolver los medios de impugnación electoral que se prevén a cargo de la Sala Regional en las leyes aplicables, en tiempo y forma Definición Resolver en forma definitiva e inatacable las impugnaciones electorales que le sean interpuestas dentro del ámbito de su competencia y dentro de su respectiva circunscripción plurinominal Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el 93% de los medios de impugnación sean resueltos en 30 días o menos Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Metas Parciales Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Suma de los medios de impugnación resueltos en 30 días o menos por las tres ponencias de la SR Ciudad de México / Suma de los medios de impugnación resueltos en las tres ponencias de la SR Ciudad de México ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Suma de los medios de impugnación resueltos en 30 días o menos por las tres ponencias de la SR Ciudad de México Unidad de medida impugnación 6

9 verificación SISGA Responsable de la fuente Ponencias de la Sala Regional Ciudad de México Variable B Suma de los medios de impugnación resueltos en las tres ponencias de la SR Ciudad de México Unidad de medida impugnación verificación SISGA Responsable de la fuente Ponencias de la Sala Regional Ciudad de México 7

10 Objetivo: Fortalecer de manera integral las distintas resoluciones jurisdiccionales, con motivo de los procesos locales en la 1a circunscripción plurinominal. Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Sustanciación y resolución de medios de impugnación PONENCIAS DE LA SALA REGIONAL GUADALAJARA ACTIVIDADES EIGPS Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional Reportes estadísticos del secretariado técnico; general de medios de impugnación-turno y apartado de resolución del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) y expediente Acuerdos plenarios emitidos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación desechados Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación resueltos en 30 días o menos Medios de impugnación sobreseídos EIGPS Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica de Magistrados (Formato de actividad institucional) Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas EIGPS Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de Sala Regional Agenda electrónica de Magistrados Solicitudes de audiencia atendidas 8

11 628 - MASF Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional Reportes estadísticos del secretariado técnico; general de medios de impugnación-turno y apartado de resolución del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) y expediente Acuerdos plenarios emitidos. Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación desechados Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación resueltos en 30 días o menos Medios de impugnación sobreseídos MASF Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica de Magistrados (Formato de actividad institucional) Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas MASF Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de la Sala Regional Agenda electrónica de Magistrados Solicitudes de audiencia atendidas GVP Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional Reportes estadísticos del secretariado técnico; general de medios de impugnación-turno y apartado de resolución del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) y expediente Acuerdos plenarios emitidos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación desechados 9

12 Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación resueltos en 30 días o menos Medios de impugnación sobreseídos GVP Participar en comisiones y actividades oficiales. Agenda electrónica de Magistrados (Formato de actividad institucional) Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas GVP Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de la Sala Regional Agenda electrónica de Magistrados Solicitudes de audiencias atendidas 10

13 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Ponencias de la Sala Regional Guadalajara Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Medios de impugnación resueltos Objetivo Resolver los medios de impugnación que se prevén a cargo de la Sala Regional en las leyes aplicables, en tiempo y forma Definición Resolver en forma definitiva e inatacable las impugnaciones que le sean interpuestas dentro del ámbito de su competencia y dentro de su respectiva circunscripción plurinominal Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el 1% de medios de impugnación sean resueltos en 30 días o menos Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Metas Parciales Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Suma de los medios de impugnación resueltos en 30 días o menos por las tres ponencias de la SRG / Suma de los medios de impugnación resueltos en la SRG ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Suma de los medios de impugnación resueltos en 30 días o menos por las tres ponencias de la SRG Unidad de medida Medios de impugnación resueltos verificación SISGA 11

14 Responsable de la fuente Ponencias de la Sala Regional Guadalajara Variable B Suma de los medios de impugnación resueltos en la SRG Unidad de medida Medios de Impugnación verificación SISGA Responsable de la fuente Ponencias de la Sala Regional Guadalajara 12

15 Objetivo: Garantizar la constitucionalidad e imparcialidad en la tramitación y sustanciación de los medios de impugnación interpuestos por los diferentes actores políticos de la circunscripción electoral, turnados a cada una de las ponencias, realizando las actuaciones bajo el principio de máxima publicidad, legalidad, honradez y ética, para generar mayor certeza y confianza entre la ciudadanía. Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Sustanciación y resolución de medios de impugnación PONENCIAS DE LA SALA REGIONAL MONTERREY ACTIVIDADES CVA Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional SISGA Acuerdos plenarios emitidos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación resueltos en 30 días o menos (Excepto JLI) CVA Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas CVA Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de Sala Regional Agenda electrónica Solicitudes de audiencia atendidas 13

16 642 - YDGO Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional SISGA Acuerdos plenarios emitidos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación resueltos en 30 días o menos (Excepto JLI) YDGO Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas YDGO Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de Sala Regional Agenda electrónica Solicitudes de audiencia atendidas RRM Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional SISGA Acuerdos plenarios emitidos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación resueltos en 30 días o menos (Excepto JLI) 14

17 646 - RRM Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas RRM Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de Sala Regional Agenda electrónica Solicitudes de audiencia atendidas 15

18 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Ponencias de la Sala Regional Monterrey Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Medios de impugnación resueltos Objetivo Resolver medios de impugnación en tiempo y forma Definición Resolver en forma definitiva e inatacable las impugnaciones que le sean interpuestas dentro del ámbito de su competencia y dentro de su respectiva circunscripción plurinominal Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el 1% de los medios de impugnación resueltos sean en 30 días o menos Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Metas Parciales Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Suma de los medios de impugnación resueltos en 30 días o menos por las tres ponencias de la SRM / Suma de los medios de impugnación resueltos en las tres ponencias de la SRM ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Suma de los medios de impugnación resueltos en 30 días o menos por las tres ponencias de la SRM 16

19 Unidad de medida impugnación verificación SISGA Responsable de la fuente Ponencias de la Sala Regional Monterrey Variable B Suma de los medios de impugnación resueltos en las tres ponencias de la SRM Unidad de medida impugnación verificación SISGA Responsable de la fuente Ponencias de la Sala Regional Monterrey 17

20 Objetivo: Impartición de justicia electoral. Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Sustanciación y resolución de medios de impugnación PONENCIAS DE LA SALA REGIONAL TOLUCA ACTIVIDADES JCSA Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas ADAJ Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas MCMG Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas JCSA Atención de solicitudes de audiencias con el Magistrado de la Sala Regional Agenda electrónica Solicitudes de audiencias atendidas 18

21 811 - ADAJ Atención de solicitudes de audiencias con el Magistrado de Sala Regional Agenda electrónica Solicitudes de audiencias atendidas MCMG Atención a solicitudes de audiencias con el Magistrado de la Sala Regional Agenda electrónica Solicitudes de audiencias atendidas JCSA Formular los proyectos de acuerdos y sentencias que recaigan a los expedientes de los medios de impugnación. Proyectos de acuerdos y sentencias Acuerdos de trámite Proyectos de sentencia ADAJ Formular los proyectos de acuerdos y sentencias que recaigan a los expedientes de los medios de impugnación. Proyectos de acuerdos y sentencias Acuerdos de trámite Proyectos de sentencia MCMG Formular los proyectos de acuerdos y sentencias que recaigan a los expedientes de los medios de impugnación. Proyectos de acuerdos y sentencias Acuerdos de trámite Proyectos de sentencia 19

22 JCSA Participar en los programas de capacitación institucionales y del Centro de Capacitación Judicial Electoral Listas de asistencia y constancias Personas que cubrieron 10 hrs de capacitación acumulada al mes que se reporta ADAJ Participar en los programas de capacitación institucionales y del Centro de Capacitación Judicial Electoral Listas de asistencia y constancias Personas que cubrieron 10 hrs de capacitación acumulada al mes que se reporta MCMG Participar en los programas de capacitación institucionales y del Centro de Capacitación Judicial Electoral Listas de asistencia y constancias Personas que cubrieron 10 hrs de capacitación acumulada al mes que se reporta. 20

23 Objetivo: Ubicación de Estructura Programática Interna Atender en tiempo y forma todas y cada una de las Impartición de Justicia electoral actividades y etapas procedimentales relativas a la Sustanciación y resolución de medios de impugnación impartición de justicia electoral, determinadas por la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y el Reglamento Interno del propio Tribunal, por cuanto hace a la sustanciación y resolución de los medios PONENCIAS DE LA SALA REGIONAL XALAPA impugnativos que se turnan para dichos efectos a cada uno de los magistrados que integran la sala. ACTIVIDADES ALG- Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional Reportes estadísticos del Secretariado Técnico; general de medios de impugnación - turno; apartado de resolución del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) y libros de control interno Acuerdos plenarios emitidos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación desechados Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación sobreseídos ALG - Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica, invitación y/u oficio Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas ALG - Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de Sala Regional Agenda electrónica Solicitudes de audiencia atendidas 21

24 739 - EFA - Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional Reportes estadísticos del Secretario Técnico; general de medios de impugnación - turno: apartado de resolución del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) y libros de control interno Acuerdos plenarios emitidos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación desechados Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación sobreseídos EFA - Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica, invitación y/u oficio Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas EFA - Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de Sala Regional Agenda electrónica Solicitudes de audiencia atendidas JSM - Diligenciar los expedientes turnados a la Ponencia de la Sala Regional Reportes estadísticos del Secretariado Técnico; general de medios de impugnación - turno; apartado de resolución del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) y libros de control interno Acuerdos plenarios emitidos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación desechados 22

25 Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación sobreseídos JSM - Participar en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica, invitación y/u oficio Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas JSM - Atención de solicitudes de audiencia con el Magistrado de Sala Regional Agenda electrónica Solicitudes de audiencia atendidas 23

26 Objetivo: Sustanciar y resolver los procedimientos especiales sancionadores con certeza jurídica, transparencia y lenguaje ciudadano, y en aplicación y observancia de los principios de legalidad, imparcialidad e independencia que permitan una rendición de cuentas a la sociedad, relativos a los actos anticipados de precampaña y campaña electoral, promoción personalizada de servidores públicos, adquisición indebida de tiempos de radio televisión, expresiones de calumnia o por la posible vulneración a las reglas de acceso a los medios de comunicación social en el ámbito político - electoral. Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Sustanciación y resolución de medios de impugnación PONENCIA DE LA SALA REGIONAL ESPECIALIZADA ACTIVIDADES Ponencia CCG Resoluciones Firmadas Resoluciones En sesión privada En sesión pública Ponencia FMP Resoluciones Firmadas Resoluciones En sesión privada En sesión pública Ponencia GVC Resoluciones Firmadas Resoluciones En sesión privada En sesión pública 24

27 Objetivo: Sustanciar los conflictos laborales suscitados entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y sus servidores; así como los relativos a la imposición de sanciones a funcionarios en razón de irregularidades o faltas administrativas en que incurran en el desempeño de sus funciones, a fin de proponer al Pleno de la Sala Superior o, de ser el caso, a la Comisión de Administración, la solución que corresponda, conforme a la normativa aplicable ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Sustanciación y resolución de medios de impugnación COMISIÓN SUSTANCIADORA 16 - Sustanciar los conflictos o diferencias laborales entre el TEPJF y sus servidores, así como emitir los dictámenes correspondientes. Acuerdo de turno, autos, diligencias y dictamen Actividades realizadas en la sustanciación de los conflictos laborales Asuntos en sustanciación sobre conflictos laborales entre el TEPJF y sus servidores Dictámenes aprobados por el Pleno de la Sala Superior del TEPJF Número de asuntos en trámite sobre los conflictos laborales entre el TEPJF y sus servidores, de ejercicios anteriores Número de asuntos recibidos sobre conflictos laborales entre el TEPJF y sus servidores, en el presente ejercicio. Número de dictámenes emitidos en los conflictos laborales entre el TEPJF y sus servidores 17 - Sustanciar los asuntos relativos a la imposición de sanciones de los servidores del TEPJF por las irregularidades o faltas en que incurran así como emitir el dictamen correspondiente. Oficio de turno, autos, diligencias y dictámenes. Actividades realizadas en la sustanciación para la imposición de sanciones Asuntos en trámite para la imposición de sanciones a servidores del TEPJF, de ejercicios anteriores Asuntos recibidos para la imposición de sanciones a servidores del TEPJF Asuntos sustanciados para la imposición de sanciones a servidores del TEPJF Dictámenes aprobados por la Comisión de Administración del TEPJF Dictámenes emitidos para la imposición de sanciones a servidores del TEPJF 25

28 18 - Rendir el informe anual al Presidente del TEPJF de las actividades realizadas en el presente ejercicio Oficio de presentación de informe. Informe anual de actividades de la Comisión Sustanciadora 26

29 Objetivo: Apoyar a la Sala Superior con acciones de carácter técnico jurídico que faciliten el cumplimiento de las atribuciones que le han sido conferidas a dicha Sala Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Recepción y trámite de medios de impugnación SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS ACTIVIDADES Llevar el registro de las sentencias emitidas Registros Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación resueltos en menos de 30 días Medios de impugnación resueltos que ingresaron en el periodo Sentencias emitidas en sesiones públicas Sentencias emitidas por mayoría Sentencias emitidas por unanimidad Sentencias y acuerdos emitidos en sesiones privadas Prestar los expedientes que obran en poder del Archivo Jurisdiccional, para su consulta Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Expedientes consultados Proporcionar las copias simples y/o certificadas que son autorizadas, de los expedientes que obran en poder del Archivo Jurisdiccional Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Copias certificadas proporcionadas Copias simples proporcionadas 27

30 770 - Identificar, integrar y turnar los expedientes Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Cuadernos de antecedentes registrados Medios de impugnación turnados Registrar en el libro de gobierno, los medios de impugnación recibidos en la Sala Superior Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación registrados Recibir, registrar y turnar los asuntos varios Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Asuntos varios recibidos Asuntos varios turnados Notificar autos, acuerdos, tesis, jurisprudencias, sentencias y resoluciones, etc. Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Fijación en estrados de notificaciones personales en domicilio cerrado Imposibilidades de notificación Notificaciones de tesis y jurisprudencias Notificaciones en apoyo a la Contraloría Notificaciones en apoyo a la Visitaduría Notificaciones en auxilio a Salas Regionales Notificaciones personales 28

31 Notificaciones por correo certificado Notificaciones por correo electrónico Notificaciones por estrados Notificaciones por estrados electrónicos Notificaciones por fax Notificaciones por oficio Elaborar acuerdos de trámite Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Acuerdos de trámite autorizados Acuerdos de trámite elaborados Preparar y organizar las sesiones privadas y públicas (agenda jurisdiccional, lista provisional, avisos públicos y orden del día) Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Agenda jurisdiccional elaborada Avisos complementarios elaborados Avisos de diferimiento elaborados Avisos públicos elaborados Lista complementaria elaborada Lista provisional elaborada Sesiones privadas celebradas Sesiones públicas Elaborar las actas de sesiones públicas y privadas Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Actas de sesiones privadas elaboradas Actas de sesiones públicas elaboradas 29

32 777 - Certificar tesis y jurisprudencias aprobadas por la Sala Superior Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Certificación de jurisprudencias aprobadas Certificación de tesis aprobadas Gestionar la inserción, en el Diario Oficial de la Federación de la información o documentación que la Sala Superior determine que debe ser publicada Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos publicaciones en el DOF Información o documentación que la Sala Superior determine publicar Publicaciones en el DOF Recibir y registrar los proyectos de sentencia, así como vigilar que oportunamente se entregue copia de éstos a los Magistrados que integran la Sala Superior Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Proyectos de sentencia circulados Proyectos de sentencia registrados Elaborar el guion para la Presidencia de la Sala Superior, así como la síntesis informativa, para las sesiones públicas de resolución Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Guiones elaborados Síntesis informativas realizadas Elaborar los acuerdos generales de la Sala Superior Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos 30

33 Acuerdos generales elaborados Consulta de expedientes en formato electrónico Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Expedientes prestados o consultados electrónicamente Recibir, concentrar, custodiar y conservar los expedientes resueltos por la Sala Superior Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Expedientes recibidos, custodiados y resguardados Autorizar las actuaciones de la Sala Superior y de la Presidencia del Tribunal Electoral Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Acuerdos presentados Revisar y autorizar con su firma, las resoluciones y acuerdos de la Sala Superior del Tribunal Electoral Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Acuerdos Resoluciones Dar cuenta de los asuntos que no son competencia de los Magistrados Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Desechamientos 31

34 788 - Expedir las certificaciones de los documentos que se requieran, con motivo del desahogo del procedimiento respectivo Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Certificaciones expedidas Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad de la Secretaría General de Acuerdos Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos e Informes de auditoría Auditoria de recertificación Auditorías internas al SGC Difusión de la política y objetivo de la calidad, así como de los aspectos clave del SGC Informe de conclusión y de resultados Revisión de la dirección para evaluar el SGC Revisión de procesos y actualización de la documentación Seguimiento a las acciones correctivas, preventivas y de mejora 32

35 Objetivo: Cumplir con la mayor diligencia en la recepción y turno de los medios de impugnación competencia de este órgano jurisdiccional, atendiendo las notificaciones y demás actuaciones judiciales derivadas de la debida sustanciación de dichos asuntos, con la atención adecuada en la captura de datos en el Sistema de Información de la Secretaría de Acuerdos (SISGA), de tal forma que sea el área de apoyo y auxilio a la Presidencia y ponencias que integran esta Sala; dando cabal cumplimiento a las reglas de transparencia cuando así lo soliciten respecto de la información jurisdiccional requerida. ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Recepción y trámite de medios de impugnación SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS SALA REGIONAL CIUDAD DE MÉXICO Recibir y turnar los medios de impugnación Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación turnados en SISGA en un plazo de 12 horas o menos Medios de impugnación turnados en un plazo posterior a 12 horas Preparar y organizar las sesiones públicas y privadas Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) Avisos públicos elaborados (incluye complementarios y diferimientos) Sesiones privadas celebradas Sesiones públicas celebradas Llevar el registro de las sentencias emitidas Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) Sentencias emitidas en sesiones públicas Sentencias y acuerdos emitidos en sesiones privadas 33

36 Sentencias y acuerdos plenarios emitidos por mayoría Sentencias y acuerdos plenarios emitidos por unanimidad Notificar autos, acuerdos y sentencias Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) Notificaciones de asuntos no relacionados con medios de impugnación Notificaciones instruidas Notificaciones personales Notificaciones por correo certificado Notificaciones por correo electrónico Notificaciones por estrados Notificaciones por fax Notificaciones por oficio Actualizar la estadística de la Sala Regional Intranet y registros Actualizaciones realizadas en internet e intranet Expedir las certificaciones que se requieran para el desahogo del procedimiento respectivo Registro Certificaciones expedidas Responder a las solicitudes de acceso a la información y de datos personales que se presenten a la Presidencia de la Sala en materia jurisdiccional en el ámbito de su competencia INFOMEX Solicitudes de acceso a la información y/o datos personales en materia jurisdiccional recibidas 34

37 Solicitudes de acceso a la información y/o datos personales en materia jurisdiccional respondidas Solicitudes de acceso a la información y/o datos personales en materia jurisdiccional respondidas sin prórroga 35

38 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Ciudad de México Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Turno de los medios de impugnación a las Ponencias de la Sala Objetivo Llevar registro, control y seguimiento de los asuntos competencia de la Sala Regional Definición Turnar la totalidad de los medios de impugnación recibidos a los Magistrados de la Sala Regional en tiempo y forma Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Turnar el 1% de los medios de impugnación en un plazo menor a 24 horas. Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Medios de impugnación turnados en un plazo de 24 horas o menos / Medios de impugnación turnados ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Medios de impugnación turnados en un plazo de 24 horas o menos 36

39 Unidad de medida impugnación verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Ciudad de México Variable B Medios de impugnación turnados Unidad de medida impugnación verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Ciudad de México 37

40 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Ciudad de México Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Notificaciones de autos, acuerdos y sentencias practicadas Objetivo Notificar los autos, acuerdos y sentencias emitidas Definición Reportar los autos, acuerdos y sentencias emitidas por la Sala Regional Distrito Federal en tiempo y forma Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Notificar el 1% de los autos, sentencias y acuerdos emitidas por la Sala Regional Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Notificaciones practicadas / Notificaciones instruidas ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Notificaciones practicadas Unidad de medida Notificación 38

41 verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Ciudad de México Variable B Notificaciones instruidas Unidad de medida Notificación verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Ciudad de México 39

42 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Ciudad de México Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Respuesta a solicitudes de acceso a la información y/o datos personales sin prórroga Objetivo Coadyuvar en la atención de las solicitudes de acceso a la información pública gubernamental y de la publicación de la información del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, atendiendo a ordenamientos Definición En atención a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, es obligatorio atender la totalidad de las solicitudes deberán ser atendidas dentro en los tiempos y bajo la normativa establecida Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Solicitudes de acceso a la información y/o datos personales Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Responder el 1% de las solicitudes de acceso a la información y/o datos personales que se presenten a la Sala Regional Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Ene - Jun Jul - Dic Línea Base Ene - Jun Línea Base Jul - Dic Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Solicitudes de información y datos personales sin prórroga atendidas / Solicitudes de información y/o datos personales recibidas ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Solicitudes de información y datos personales sin prórroga atendidas Unidad de medida Solicitud verificación Sistema Infomex 40

43 Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Ciudad de México Variable B Solicitudes de información y/o datos personales recibidas Unidad de medida Solicitud verificación Sistema Infomex Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Ciudad de México 41

44 Objetivo: Recepción y trámite de los medios de impugnación que se presenten ante este órgano jurisdiccional a un plazo máximo de veinticuatro horas. Notificación de la totalidad de los autos, acuerdos y sentencias que se emitan. - Organizaciones de las sesiones públicas y privadas. - Actualización de la estadística jurisdiccional, - Expedición de certificaciones que se requieran para el desahogo del procedimiento respectivo. Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Recepción y trámite de medios de impugnación SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS SALA REGIONAL GUADALAJARA ACTIVIDADES Preparar y organizar las sesiones públicas y privadas Módulo de sesiones; avisos y actas firmadas del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) Actas de sesiones privadas elaboradas Actas de sesiones públicas elaboradas Avisos públicos elaborados (incluye complementarios y diferimientos). Listas provisionales elaboradas (incluye complementarias) Sesiones privadas celebradas Sesiones públicas celebradas Recibir, registrar y turnar los medios de impugnación Módulo de general de medios de impugnación del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación registrados Medios de impugnación turnados a las Ponencias en un plazo de 24 horas o menos Medios de impugnación turnados en un plazo posterior a 24 horas Llevar el registro de las sentencias emitidas Módulo de general de medios de impugnación del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) y reporte 42

45 Sentencias emitidas en sesiones públicas Sentencias emitidas por mayoría Sentencias emitidas por unanimidad Sentencias y acuerdos emitidos en sesiones privadas Notificar autos, acuerdos y sentencias Módulo de notificaciones y actuarios del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA)) y reporte Notificaciones instruidas Notificaciones personales Notificaciones por correo certificado Notificaciones por correo electrónico Notificaciones por estrados Notificaciones por fax Notificaciones por oficio Notificaciones practicadas Actualizar la estadística de la Sala Regional Archivo electrónico Actualizaciones realizadas en internet e intranet. Consultas estadísticas atendidas Expedir las certificaciones que se requieran para el desahogo del procedimiento respectivo Control de certificaciones Certificaciones expedidas 43

46 Objetivo: Garantizar que las actividades de recepción, registro, turno, control, notificación y archivo de los medios de impugnación se realicen en tiempo y forma y apegadas a la legislación aplicable. ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Recepción y trámite de medios de impugnación SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS SALA REGIONAL MONTERREY Recibir y turnar los medios de impugnación SISGA Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación turnados en un plazo de 24 horas o menos Medios de impugnación turnados en un plazo posterior a 24 horas Preparar y organizar las sesiones públicas y privadas SISGA Actas de sesiones privadas elaboradas Actas de sesiones públicas elaboradas Avisos públicos elaborados (incluye complementarios y diferimientos) Listas provisionales (incluye complementarias) Sesiones privadas celebradas Sesiones públicas celebradas Llevar el registro de las sentencias emitidas SISGA Sentencias y acuerdos emitidos en sesiones privadas Sentencias emitidas en sesiones públicas Sentencias emitidas por mayoría Sentencias emitidas por unanimidad 44

47 652 - Notificar autos, acuerdos y sentencias SISGA Notificaciones instruidas Notificaciones personales Notificaciones por correo certificado Notificaciones por correo electrónico Notificaciones por estrados Notificaciones por fax Notificaciones por oficio Notificaciones practicadas Actualizar la estadística de la Sala Regional Archivo electrónico en PDF Actualizaciones realizadas en internet e intranet Consultas estadísticas atendidas Expedir las certificaciones que se requieran para el desahogo del procedimiento respectivo Control de certificaciones Certificaciones expedidas 45

48 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Monterrey Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Turno de los medios de impugnación a las Ponencias de la Sala Regional Objetivo Llevar registro, control y seguimiento de los asuntos turnados que son competencia de la Sala Regional Definición Turnar la totalidad de los medios de impugnación recibidos a los Magistrados de la Sala Regional en tiempo y forma Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Turnar el 1% de los medios de impugnación en un plazo menor a 24 horas Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Medios de impugnación turnados en un plazo de 24 horas o menos / Medios de impugnación turnados ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Medios de impugnación turnados en un plazo de 24 horas o menos Unidad de medida impugnación verificación SISGA

49 Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Monterrey Variable B Medios de impugnación turnados Unidad de medida impugnación verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Monterrey 47

50 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Monterrey Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Notificaciones de autos, acuerdos y sentencias practicadas Objetivo Informar a la Secretaría General de las notificaciones practicadas conforme a la normativa aplicable Definición Reportar las notificaciones de los autos, acuerdos y sentencias emitidas por la SRM en tiempo y forma Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Notificar el 1% de los autos acuerdos y sentencias emitidas por la SRM conforme a la normativa aplicable Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Notificaciones practicadas / Notificaciones instruidas ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Notificaciones practicadas Unidad de medida Notificación verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Monterrey 48

51 Variable B Notificaciones instruidas Unidad de medida Notificación verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Monterrey 49

52 Objetivo: La elaboración de un reporte mensual sobre los medios de impugnación turnados a las ponencias de esta Sala Regional, de las notificaciones practicadas y de los medios de impugnación resueltos, con el propósito de generar bases de consulta de información fidedigna, de las actividades realizadas en las áreas adscritas a la Secretaría General de Acuerdos. Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Recepción y trámite de medios de impugnación SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS SALA REGIONAL TOLUCA ACTIVIDADES Recibir, registrar y turnar los medios de impugnación Módulo general de medios de impugnación del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Medios de impugnación recibidos Medios de impugnación registrados Medios de impugnación turnados en un plazo posterior a 24 horas Preparar y organizar las sesiones públicas y privadas Módulo de sesiones, avisos y actas firmadas del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Actas de sesiones privadas elaboradas Actas de sesiones públicas elaboradas Avisos públicos elaborados (incluye complementarios y diferimientos). Listas provisionales (incluye complementarias) Sesiones privadas celebradas Sesiones públicas celebradas Llevar el registro de las sentencias emitidas Módulo general de medios de impugnación del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos y reporte Sentencias emitidas en sesiones públicas Sentencias emitidas por mayoría 50

53 Sentencias emitidas por unanimidad Sentencias y acuerdos emitidos en sesiones privadas Notificar autos, acuerdos y sentencias Módulo de notificaciones y actuarios del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos y reporte Notificaciones personales Notificaciones por correo certificado Notificaciones por correo electrónico Notificaciones por estrados Notificaciones por fax Notificaciones por oficio Notificaciones practicadas Actualizar la estadística de la Sala Regional Reporte generado desde Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (diario de recibidos y turnados) Actualizaciones realizadas en internet e intranet Consultas estadísticas atendidas Acuerdos Jurisdiccionales emitidos Acuerdos Acuerdos emitidos 9 - Diligenciar los expedientes turnados a las Ponencias de la Sala Regional Expedientes Acuerdos Plenarios emitidos 51

54 Medios de Impugnación recibidos Medios de impugnación admitidos Medios de impugnación desechados Medios de impugnación resueltos Medios de impugnación sobreseídos 52

55 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Toluca Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Turno de los medios de impugnación a las Ponencias de la Sala Objetivo Llevar el registro, control y seguimiento de los asuntos competencia de la Sala Regional. Definición Turnar la totalidad de los medios de impugnación recibidos, a los Magistrados de la Sala Regional, en tiempo y forma. Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Turnar el 1% de los medios de impugnación en un plazo menor a 24 horas. Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Medios de impugnación turnados en un plazo de 24 horas o menos / Medios de impugnación turnados ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Medios de impugnación turnados en un plazo de 24 horas o menos Unidad de medida impugnación verificación SISGA

56 Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Toluca Variable B Medios de impugnación turnados Unidad de medida impugnación verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Toluca 54

57 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Toluca Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Notificaciones de autos, acuerdos y sentencias practicadas. Objetivo Informar a la Secretaría General de los asuntos que ingresen y se resuelvan, conforme a la normativa aplicable. Definición Reportar los autos, acuerdos y sentencias emitidas por la Sala Regional Toluca en tiempo y forma. Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Notificar el 1% de los autos, acuerdos y sentencias emitidas por la SRT de acuerdo a la normativa aplicable. Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Notificaciones practicadas / Notificaciones instruidas ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Notificaciones practicadas Unidad de medida Notificaciones verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Toluca 55

58 Variable B Notificaciones instruidas Unidad de medida Notificaciones verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Toluca 56

59 Objetivo: Recibir y tramitar los medios de impugnación que se presentan ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Recepción y trámite de medios de impugnación SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS SALA REGIONAL XALAPA ACTIVIDADES Recibir, registrar y turnar los medios de impugnación Módulo reporte diario de recibidos y turnados del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) y carpeta física de papeletas generadas Medios de impugnación registrados Medios de impugnación turnados en un plazo posterior a 24 horas Notificar autos, acuerdos y sentencias Módulo de notificaciones y actuarios del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) y reporte Notificaciones personales Notificaciones por correo certificado Notificaciones por correo electrónico Notificaciones por estrados Notificaciones por fax Notificaciones por oficio Preparar y organizar las sesiones públicas y privadas Carpeta física, archivos electrónicos, módulo de sesiones, avisos y actas firmadas del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA). Actas de sesiones privadas elaboradas Actas de sesiones públicas elaboradas Avisos públicos elaborados (incluye complementarios y diferimientos) Listas provisionales (incluye complementarias) Sesiones privadas celebradas 57

60 Sesiones públicas celebradas Llevar el registro de las sentencias emitidas Expedientes jurisdiccionales, módulo de general de medios de impugnación del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) y actas de sesiones privadas. Sentencias emitidas en sesiones públicas Sentencias emitidas por mayoría Sentencias emitidas por unanimidad Sentencias y acuerdos emitidos en sesiones privadas Actualizar la estadística de la Sala Regional Archivo electrónico en la red interna, reporte generado del portal e información del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA). Actualizaciones realizadas en internet e intranet Consultas estadísticas atendidas Expedir las certificaciones que se requieran para el desahogo del procedimiento respectivo Libros de certificaciones de cada una de las áreas de la Secretaría General de Acuerdos Certificaciones expedidas 58

61 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Xalapa Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Turno de los medios de impugnación a las ponencias de la Sala Objetivo Llevar registro, control y seguimiento de los asuntos competencia de la Sala Regional Definición Turnar la totalidad de los medios de impugnación recibidos a los Magistrados de la Sala Regional en tiempo y forma Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Turnar el 1% de los medios de impugnación en un plazo menor a 24 horas Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Medios de impugnación turnados en un plazo de 24 horas o menos / Medios de impugnación turnados ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Medios de impugnación turnados en un plazo de 24 horas o menos Unidad de medida Medios de impugnación verificación SISGA

62 Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Xalapa Variable B Medios de impugnación turnados Unidad de medida Medios de impugnación verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Xalapa 60

63 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Xalapa Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Notificaciones de autos, acuerdos y sentencias practicadas Objetivo Informar a la Secretaría General de los asuntos que ingresen y se resuelvan, conforme a la normativa aplicable Definición Reportar los autos, acuerdos y sentencias emitidas por la Sala Regional Xalapa en tiempo y forma Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Notificar el 1% de los autos, acuerdos y sentencias emitidas por la SRX conforme a la normativa aplicable Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Notificaciones practicadas / Notificaciones instruidas ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Notificaciones practicadas Unidad de medida Notificaciones verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Xalapa 61

64 Variable B Notificaciones instruidas Unidad de medida Notificaciones verificación SISGA Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Xalapa 62

65 Objetivo: Cumplir con las actividades necesarias para que dentro de sus atribuciones, la Secretaría General de Acuerdos de la Sala Especializada, facilite la adecuada recepción y trámite de los procedimientos especiales sancionadores que sean de su competencia para su óptima resolución. ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Recepción y trámite de medios de impugnación SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS SALA REGIONAL ESPECIALIZADA Registro de asuntos recibidos y resueltos Módulo general de medios de impugnación del Sistema de información de la Secretaría General (SISGA) Número de asuntos recibidos Número de asuntos resueltos Preparar y organizar las sesiones públicas y privadas Módulo de sesiones, avisos y actas firmadas del Sistema de Información de la Secretaría General (SISGA) Número de avisos complementarios elaborados Número de avisos públicos elaborados Número de diferimientos Número de reuniones administrativas Número de sesiones privadas sobre asuntos jurisdiccionales Número de sesiones públicas Registrar el número de notificaciones practicadas Módulo de notificaciones del Sistema de Información de la Secretaría General (SISGA) Número de notificaciones practicadas 63

66 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Especializada Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Turno de procedimientos especiales sancionadores a las ponencias de la Sala Regional Especializada Objetivo Turnar en un lapso de doce horas o menos los procedimientos especiales sancionadores a las Ponencias de la Sala Regional Especializada Definición Turnar los procedimientos especiales sancionadores en los términos establecidos en el artículo 476 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como 70 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el numeral séptimo del Acuerdo General 4/2014 emitido por la Sala Superior del Tribunal El Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Realizar el turno del 1% de los procedimientos especiales sancionadores sometidos a conocimiento de esta Sala Especializada en un lapso de doce horas o menos Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Número de expedientes turnados en el mes a las Ponencias de tipo queja y/o denuncia en un lapso de doce horas o menos / Número de expedientes revisados y devueltos en el mes por la Unidad Especializada a la SGA ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de expedientes turnados en el mes a las Ponencias de tipo queja y/o denuncia en un lapso de doce horas o menos Unidad de medida Expediente verificación Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA), Sistema de procedimientos especiales sancionadores (SIPES) 1. 64

67 Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Especializada Variable B Número de expedientes revisados y devueltos en el mes por la Unidad Especializada a la SGA Unidad de medida Expediente verificación Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA), Sistema de procedimientos especiales sancionadores (SIPES) Responsable de la fuente Secretaría General de Acuerdos Sala Regional Especializada 65

68 Objetivo: Verificar que los procedimientos especiales sancionadores instruidos por los órganos del Instituto Nacional Electoral, sean integrados en apego al principio de debido proceso, con la finalidad de que la emisión de las sentencias de la Sala Regional Especializada sea conforme a derecho, para lo cual, realizará las observaciones que correspondan, incluyendo en su caso, la propuesta de adopción de las diligencias para mejor proveer. Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Recepción y trámite de medios de impugnación UNIDAD ESPECIALIZADA EN INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DEL PROCESO ESPECIAL SANCIONADOR ACTIVIDADES de la integración de expedientes del procedimiento especial sancionador Sistema de Procedimiento Especial Sancionador (SIPES), Libro de Gobierno Número de expedientes devueltos a SGA Número de expedientes devueltos debidamente integrados a SGA Número de expedientes devueltos no debidamente integrados a SGA Número de expedientes electrónicos expuestos y analizados en SIPES Número de expedientes recibidos físicamente en Unidad Especializada 66

69 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Unidad Especializada en Integración de Expedientes del Proceso Indicador: Especial Sancionador DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de expedientes del procedimiento especial sancionador devueltos a la SGA. Objetivo Garantizar a través de una exhaustiva revisión y verificación de todos los expedientes recibidos del procedimiento especial sancionador se analicen y devuelvan a la SGA. Definición Recibir y analizar los expedientes de los procedimientos especiales sancionadores para su devolución a la SGA para su turno a las ponencias o devolución al INE. Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que la Unidad Especializada analice y devuelva el 1% de los expedientes recibidos físicamente a la Secretaría General de Acuerdos. Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/(B+C))*1 Descripción de la Fórmula ( Número de expedientes analizados y devueltos a la SGA en el mes / ( Número de expedientes recibidos físicamente en la Unidad Especializada en el mes anterior. + Número de expedientes recibidos físicamente en la Unidad Especializada en el mes. ) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de expedientes analizados y devueltos a la SGA en el mes Unidad de medida Expedientes verificación Sistema de procedimientos especiales sancionadores (SIPES), Libro de gobierno Variable B Número de expedientes recibidos físicamente en la Unidad Especializada en el mes anterior

70 Unidad de medida Expedientes verificación Sistema de procedimientos especiales sancionadores (SIPES), Libro de gobierno Variable C Número de expedientes recibidos físicamente en la Unidad Especializada en el mes. Unidad de medida Expedientes verificación Sistema de procedimientos especiales sancionadores (SIPES), Libro de gobierno 68

71 Objetivo: Coordinar y organizar la difusión, compilación, sistematización y publicación de la jurisprudencia, tesis y criterios emitidos por el Tribunal Electoral; así como supervisar el desahogo de las consultas que se formulen sobre estos; dar seguimiento, realizar el análisis y difusión de los asuntos relacionados con la materia electoral, radicados en órganos distintos al Tribunal, incluidos los criterios emitidos por tribunales y organismos internacionales Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Compilación, Integración y publicación de jurisprudencia y tesis COORDINACIÓN DE JURISPRUDENCIA, SEGUIMIENTO Y CONSULTA ACTIVIDADES Desahogo de consultas realizadas sobre los criterios emitidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Correos electrónicos y oficios Número de consultas desahogadas Número de consultas recibidas Enviar la jurisprudencia y tesis aprobadas o ratificadas por la Sala Superior para su publicación y difusión en las páginas web de intranet e internet Correos electrónicos Jurisprudencias y tesis enviadas a la de Sistemas para su publicación y difusión en las páginas de Internet e Intranet Elaboración de las Gacetas de Jurisprudencia y Tesis en Materia Electoral Oficios, archivos y correos electrónicos Edición de la Gaceta Especial Edición de la Gaceta Ordinaria Integración de la Gaceta Especial y envío a la Coordinación de Comunicación Social Integración de la Gaceta Ordinaria y envío a la Coordinación de Comunicación Social 69

72 469 - Administración del IUS Electoral Oficios, correos electrónicos y contador electrónico Actualización del IUS Electoral Actualización del Sistema de Consulta de Sentencias Relevantes (SISREL) Número de visitas al IUS Electoral Micrositio de la Coordinación de Jurisprudencia, Seguimiento y Consulta Micrositio Actualizaciones del micrositio Desahogo de consultas realizadas sobre los criterios emitidos por cortes y órganos nacionales y extranjeros Registro de consultas de la DSA Número de consultas desahogadas Número de consultas recibidas Cooperación con los organismos nacionales e internacionales Correos electrónicos y portales Administración del portal de Jurisprudencia Electoral Americana del Grupo de Trabajo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Administración del portal JurisElectoral. Sistema de Consulta de tesis, jurisprudencia y criterios relevantes emitidos por Tribunales Electorales Locales Remisión de tesis y jurisprudencias relevantes al Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (CAPEL) 70

73 559 - Elaboración de la obra "Diálogos Judiciales. Versiones estenográficas" Publicaciones Edición de la obra Integración de la obra y envío a la Coordinación de Comunicación Social Impartición de cursos y talleres sobre jurisprudencia y tesis Constancias y oficios Cursos y talleres impartidos Actualización de la Compilación de Jurisprudencia y Tesis Oficios, archivos electrónicos y obra Actualización de la Compilación y envío a la Coordinación de Comunicación Social Edición de la Compilación Jurisprudencia en una línea Publicaciones en twitter. Difusión al personal del TEPJF, mediante correos electrónicos, de la jurisprudencia en una línea Jurisprudencias y tesis enviadas a la Coordinación de Comunicación Social para su publicación en redes sociales (Twitter y Facebook) 19 - Elaboración de la obra "Sentencias Relevantes de Cortes Extranjeras" Publicaciones 71

74 Edición de la obra Integración de la obra y envío a la Coordinación de Comunicación Social Derecho Electoral Indígena Publicaciones Edición de la obra Edición de la obra Integración del Estudio Jurídico Antropológico para documentar el Derecho Electoral Indígena y envío a la Coordinación de Comunicación Social Integración del Manual sobre los derechos político-electorales de los pueblos y las comunidades indígenas y envío a la Coordinación de Comunicación Social Actualización del Compendio Tematizado de Jurisprudencia y Tesis Publicación Actualización de la obra y envío a la Coordinación de Comunicación Social Edición de la obra Seguimiento a las Acciones de Inconstitucionalidad en Materia Electoral Síntesis informativas y actualización al portal Administración del Portal de Acciones de Inconstitucionalidad en Materia Electoral Elaboración de notas y síntesis informativas Seguimiento a las resoluciones emitidas por cortes y órganos nacionales y extranjeros Informes Elaboración de notas informativas 72

75 Sesiones del Comité de Jurisprudencia del TEPJF Actas de sesión Sesiones del Comité 73

76 Objetivo: Coadyuvar en la clasificación de tesis y jurisprudencia emitidas por el TEPJF, realizar el registro y control de las tesis y jurisprudencia aprobadas, y actualizar las bases de datos y el Sistema Integral de Jurisprudencia Ubicación de Estructura Programática Interna Impartición de Justicia electoral Compilación, Integración y publicación de jurisprudencia y tesis DIRECCIÓN GENERAL DE JURISPRUDENCIA ACTIVIDADES Proceso de elaboración y aprobación de tesis y jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Texto certificado, archivos electrónicos y expedientes Propuestas de jurisprudencia por reiteración detectadas por la de Jurisprudencia y enviadas a las ponencias de Sala Superior Propuestas de tesis y/o jurisprudencia formuladas a petición de algún Magistrado de la Sala Superior en sesión pública Propuestas de tesis y/o jurisprudencia gestionadas y enviadas a pleno por la de Jurisprudencia, aprobadas por el Pleno de Sala Superior Propuestas de tesis y/o jurisprudencia remitidas por las Salas Regionales, analizadas en la Coordinación de Jurisprudencia, Seguimiento y Consulta Propuestas de tesis y/o jurisprudencias analizadas en reunión de secretarios Propuestas de tesis y/o jurisprudencias aprobadas en reunión con secretarios de ponencias y sometidas a consideración de los miembros del Comité de Jurisprudencia Propuestas de tesis y/o jurisprudencias registradas en el Sistema Digital de Jurisprudencia Propuestas y observaciones de tesis y/o jurisprudencias distribuidas entre las ponencias de la Sala Superior Proyectos de tesis y/o jurisprudencia elaboradas en la de Jurisprudencia enviadas a las ponencias de Sala Superior Reuniones de trabajo con los secretarios de ponencia para la revisión de las tesis y/o jurisprudencias registradas en el Sistema Digital de Jurisprudencia Tesis y/o jurisprudencias capturadas en el Sistema Integral de Jurisprudencia aprobadas por Sala Superior para certificación de Secretaría General de Acuerdos Informar las contradicciones de criterios que se detecten en las sentencias emitidas por las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Proyectos de escritos de denuncia, archivos electrónicos 74

77 Informe a la Presidencia del Tribunal de las contradicciones de criterio que se detecten en las sentencias emitidas por las Salas del Tribunal Desahogo de consultas que se reciban en la Coordinación de Jurisprudencia Seguimiento y Consulta, relacionadas con las tesis y jurisprudencias emitidas por el TEPJF Correos y archivos electrónicos. Desahogo de consultas que se reciban en la Coordinación de Jurisprudencia Seguimiento y Consulta, relacionadas con las tesis y jurisprudencias emitidas por el TEPJF Registro de información en la Plataforma Nacional de Transparencia Archivo electrónico Captura y actualización de tesis y/o jurisprudencia en la Plataforma Nacional de Transparencia 75

78 Secretaria Administrativa Anteproyecto del Programa Anual de Trabajo 2017 Programa II Apoyo Jurisdiccional

79 Objetivo: Concentrar todo lo relacionado con la sistematización de la información jurisdiccional a su cargo, en bases de datos eficientes y eficaces, capaces de generar estadística judicial útil para la toma de decisiones y de interés, así como la vinculación con las Secretarías Generales de Acuerdos de las Salas Regionales, de manera que se fomente la captura homogénea de dicha información y se facilite el seguimiento de su actividad jurisdiccional ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo jurisdiccional Estadística e información jurisdiccional DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN JURISDICCIONAL Llevar el registro de las sentencias relativas a la no aplicación de leyes sobre la materia electoral Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Sentencias registradas Sentencias relativas a la no aplicación de leyes sobre materia electoral Llevar el control de las demandas, resoluciones y sentencias de las seis Salas Regionales Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Demandas de asuntos ingresados Resoluciones y sentencias emitidas Llevar el control de los asuntos vinculados con las propuestas de incompetencia, facultades de atracción y delegación, así como denuncias de contradicción de criterios con las seis Salas Regionales Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Denuncias de contradicción de criterios Medios de impugnación remitidos por facultad de delegación Propuestas de incompetencia Solicitudes de ejercicio de facultad de atracción 76

80 421 - Formular los reportes e informes estadísticos sobre la actividad jurisdiccional Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Informes estadísticos elaborados Atender y desahogar las solicitudes de transparencia y acceso a la información turnadas a la Secretaría General Sistema de solicitudes de información de transparencia Solicitudes de transparencia y acceso a la información desahogadas Solicitudes de transparencia y acceso a la información pendientes Solicitudes de transparencia y acceso a la información recibidas Desahogar las consultas presentadas en materia de estadística judicial Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Consultas de estadística judicial atendidas en el periodo Consultas de estadística judicial formuladas en el periodo Publicar en las páginas oficiales la estadística judicial del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos Reportes sobre estadística judicial publicados en el periodo 77

81 Objetivo: Establecer las directrices y los objetivos generales para el desarrollo de las tareas de investigación, formación, difusión, capacitación y actualización, a fin de formar, actualizar y capacitar a personal jurídico especializado que requiere el Tribunal Electoral, otras instituciones electorales, partidos y agrupaciones políticas nacionales; contribuir a la generación y difusión del conocimiento en materia electoral y su área contenciosa; así como instrumentar en el ámbito académico las decisiones institucionales relativas a la Carrera Judicial Electoral Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo jurisdiccional Capacitación e investigación CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL ELECTORAL ACTIVIDADES 6 - Realizar el Observatorio Judicial Electoral Informe de conclusión del evento enviado a la Coordinación Financiera Número de asistentes Observatorio Judicial Electoral realizado Ponencias recibidas e integradas para su publicación 7 - Gestionar becas y/o facilidades a los servidores públicos del TEPJF Acuerdos del Comité Académico y Editorial y/o de la Comisión de Administración, mediante los cuales se hayan presentado las solicitudes de beca Becas y/o facilidades autorizadas Becas y/o facilidades en activo Becas y/o facilidades solicitadas Convocatorias publicadas para el otorgamiento de becas y/o facilidades PROGRAMABLES Convocatorias programadas para publicar referentes al otorgamiento de becas y/o facilidades Programación

82 10 - Celebrar convenios de colaboración académica Convenios firmados Firma de convenios específicos Firma de convenios generales 11 - Elaborar productos correspondientes a las líneas de investigación Dictámenes del CAE respecto de investigaciones Productos de investigación aprobados por el CAE PROGRAMABLES Productos de investigación programados Programación Participar en eventos académicos en los que se presenten investigaciones del CCJE Impresión de las ponencias presentadas Intervenciones realizadas en congresos o coloquios Seminarios de investigación realizados PROGRAMABLES Intervenciones programadas en congresos o coloquios Programación Seminarios de investigación programados Programación

83 308 - Realizar convocatorias para ocupar plazas de Carrera Judicial Listas publicadas de habilitados Número de habilitados Número de personas que presentaron examen práctico Número de procesos realizados de acuerdo al programa establecido PROGRAMABLES Número de procesos programados Programación Vigilar el cumplimiento de los acuerdos emitidos por el Comité de Capacitación y Carrera Judicial Publicación de los documentos aprobados en el CC y CJ (convocatorias, listas de habilitados o actas de las sesiones del CC y CJ) Acuerdos cumplidos del CC y CJ Acuerdos emitidos por el CC y CJ Acuerdos en proceso de cumplimiento del CC y CJ Organizar actividades de capacitación administrativa Lista de registros de asistencia y de calificaciones de exámenes Número de cursos de capacitación administrativa atendidos fuera del Programa de Capacitación Administrativa 2017 Número de cursos de capacitación administrativa impartidos por mes dentro del Programa de Capacitación Administrativa 2017 Número de cursos de capacitación administrativa solicitados fuera del Programa de Capacitación Administrativa 2017 Servidores públicos con constancia (fuera y dentro del Programa de Capacitación Administrativa 2017) Servidores públicos inscritos (fuera y dentro del Programa de Capacitación Administrativa 2017) PROGRAMABLES 80

84 Número de cursos de capacitación administrativa programados durante el mes del Programa de Capacitación Administrativa 2017 Programación Capacitar y actualizar al personal de instituciones electorales, partidos políticos y ciudadanos interesados Lista de asistencia a cursos de capacitación externa Autoridades electorales estatales capacitadas Cursos de capacitación externa atendidos Cursos de capacitación externa cancelados Cursos de capacitación externa solicitados Número de cursos de capacitación externa impartidos en el mes Personas capacitadas en instituciones académicas. Personas capacitadas en institutos electorales. Personas capacitadas en otras instituciones. Personas capacitadas en partidos políticos. Personas capacitadas en tribunales electorales. PROGRAMABLES Número de cursos de capacitación externa programados en el mes Programación Realizar eventos de divulgación en materia electoral Listas de registro Número de asistentes a los eventos de divulgación en materia electoral Número de eventos de divulgación en materia electoral realizados PROGRAMABLES Número de eventos de divulgación en materia electoral programados Programación

85 332 - Vigilar el cumplimiento de los acuerdos emitidos por el Comité Académico y Editorial Balance de acuerdos que se presenta al CAE en cada sesión que se realiza Acuerdos cumplidos del CAE Acuerdos emitidos por el CAE Generar y difundir conocimiento en materia electoral y otros. Notificación de acuerdos del CAE Memorias integradas de eventos académicos Número de obras entregadas por los autores y remitidas al CAE Números de la Revista Justicia Electoral realizados y remitidos a la Coordinación de Comunicación Social para su proceso editorial Número de memorias programadas PROGRAMABLES Programación Número de obras programadas en el programa académica y editorial. Programación Números programados de la Revista Justicia Electoral Programación Organizar actividades de capacitación interna para el personal jurisdiccional del TEPJF Lista de registro Actividades de capacitación interna realizadas Número de cursos de capacitación jurídica interna solicitados en el periodo Servidores públicos con constancia de participación en actividades de capacitación interna 82

86 PROGRAMABLES Actividades de capacitación interna programadas Programación Vigilar la asistencia de los miembros externos del CAE Lista de pagos realizados Pagos realizados a los integrantes externos del CAE PROGRAMABLES Pagos programados a los integrantes externos del CAE Programación Organizar actividades de capacitación para el ingreso al Sistema de Carrera Judicial Listas de asistencia Actividades de capacitación para el ingreso al Sistema de Carrera Judicial realizadas PROGRAMABLES Actividades de capacitación para el ingreso al Sistema de Carrera Judicial programadas Programación XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional Programa del evento Colaborar en el XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional PROGRAMABLES Coadyuvar en la programación del XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional 83

87 Programación Organización Internacional para la Formación Judicial (IOJT) Recibo del pago anual Pago anual realizado por concepto de membresía IOJT PROGRAMABLES Pago anual programado por concepto de membresía IOJT Programación

88 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Centro de Capacitación Judicial Electoral Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de cursos de capacitación externa Objetivo Impartir cursos, seminarios y otras actividades docentes, a fin de formar y capacitar al personal jurídico especializado que requieren en otras instituciones electorales, así como contribuir a su permanente actualización y superación profesional. Definición Mide el número de cursos realizados fuera del Tribunal Electoral, a fin de garantizar que las instituciones, principalmente con proceso electoral, estén capacitadas. Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Impartir trimestralmente el 1% de los cursos de capacitación externa programados y solicitados Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Metas Parciales Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/(B+C))*1 Descripción de la Fórmula ( Número de cursos de capacitación externa impartidos en el periodo / ( Número de cursos de capacitación externa programados en el periodo + Número de cursos de capacitación externa solicitados en el periodo ) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de cursos de capacitación externa impartidos en el periodo Unidad de medida Cursos verificación Listas de cursos de capacitación externa 85

89 Responsable de la fuente Centro de Capacitación Judicial Electoral Variable B Número de cursos de capacitación externa programados en el periodo Unidad de medida Cursos verificación Programa Académico y Editorial 2017, aprobado por el Comité Académico y Editorial y la Comisión de Administración Responsable de la fuente Centro de Capacitación Judicial Electoral Variable C Número de cursos de capacitación externa solicitados en el periodo Unidad de medida Cursos verificación Oficios de solicitud de cursos. Responsable de la fuente Centro de Capacitación Judicial Electoral 86

90 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Centro de Capacitación Judicial Electoral Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de cursos administrativos Objetivo Impartir cursos, seminarios y otras actividades docentes, a fin de formar y capacitar al personal administrativo especializado que requieren en el TEPJF, así como contribuir a su permanente actualización y superación profesional Definición Medir el número de cursos administrativos, a fin de verificar que el personal administrativo del TEPJF esté capacitado para el desarrollo de sus funciones Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Impartir el 1% de los cursos administrativos programados en la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) y solicitados fuera de ella. Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Metas Parciales Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/(B+C))*1 ( Número de cursos administrativos impartidos dentro del Programa de Capacitación Administrativa 2017 / ( Número de cursos administrativos programados en el periodo + Número de cursos administrativos solicitados fuera del Programa de Capacitación Administrativa 2017 ) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de cursos administrativos impartidos dentro del Programa de Capacitación Administrativa 2017 Unidad de medida Cursos 87

91 verificación Listas de cursos de capacitación administrativa Responsable de la fuente Centro de Capacitación Judicial Electoral Variable B Número de cursos administrativos programados en el periodo Unidad de medida Cursos verificación Programa Académico y Editorial 2017 aprobado por el Comité Académico y Editorial y la Comisión de Administración Responsable de la fuente Centro de Capacitación Judicial Electoral Variable C Número de cursos administrativos solicitados fuera del Programa de Capacitación Administrativa 2017 Unidad de medida Cursos verificación Oficios de solicitud de cursos de capacitación administrativa fuera de la DNC Responsable de la fuente Centro de Capacitación Judicial Electoral 88

92 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Centro de Capacitación Judicial Electoral Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de cursos de capacitación jurídica interna Objetivo Impartir cursos, seminarios y otras actividades docentes, a fin de formar y capacitar al personal administrativo especializado que requieren en el TEPJF, así como contribuir a su permanente actualización y superación profesional. Definición Medir el número de cursos impartidos al personal jurisdiccional del TEPJF, con el fin de que se cuente con servidores públicos competentes para desempeñar sus funciones. Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Impartir el 1% de los cursos de capacitación jurídica interna Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Metas Parciales Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B+C)*1 ( Número de cursos de capacitación jurídica interna realizados / Número de cursos de capacitación jurídica interna programados en el periodo + Número de cursos de capacitación jurídica interna solicitados en el periodo ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de cursos de capacitación jurídica interna realizados Unidad de medida Cursos verificación Listas de capacitación interna Responsable de la fuente Centro de Capacitación Judicial Electoral Variable B Número de cursos de capacitación jurídica interna programados en el periodo 89

93 Unidad de medida Cursos verificación Programa Académico y Editorial 2017 aprobado por el Comité Académico y Editorial y la Comisión de Administración Responsable de la fuente Centro de Capacitación Judicial Electoral Variable C Número de cursos de capacitación jurídica interna solicitados en el periodo Unidad de medida Curso verificación Oficios de solicitud Responsable de la fuente Centro de Capacitación Judicial Electoral 90

94 Objetivo: La Visitaduría Judicial es el órgano auxiliar con independencia técnica de la Comisión de Administración, responsable de inspeccionar el funcionamiento jurisdiccional de las Salas Regionales y el desempeño de sus servidores públicos Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo jurisdiccional Vigilancia y disciplina jurisdiccional VISITADURÍA JUDICIAL ACTIVIDADES Practicar Verificaciones a Distancia a seis de las ocho Salas Regionales de conformidad con el Programa Anual de Visitas Ordinarias de Inspección y Verificaciones a Distancia, aprobado por la Comisión de Administración Informes circunstanciados Número de Verificaciones a Distancia realizadas a seis de ocho Salas Regionales PROGRAMABLES Número de Verificaciones a Distancia programadas a seis de las ocho Salas Regionales Programación Recibir y evaluar las actas de Visitas Ordinarias de Inspecciones remitidas por los Visitadores Acta de Visita Ordinaria de Inspección Actas de Visita Ordinaria de Inspección evaluadas Actas de Visita Ordinaria de Inspección recibidas Elaborar y dar el trámite correspondiente al dictamen sobre las Visitas Ordinarias de Inspección practicadas a las seis de las ocho Salas Regionales Dictamen aprobado Copia certificada del dictamen aprobado y enviada a la Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo para integrarla al expediente personal de cada Magistrado de las Salas Regionales Dictámenes aprobados por la Comisión de Administración Dictámenes aprobados por la Comisión de Administración y notificados a las y los Magistrados integrantes de las Salas Regionales 91

95 Dictámenes aprobados y enviados a la Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo para integrarlo al expediente personal de cada Magistrado integrante de las Salas Regionales Dictámenes autorizados por la Visitaduría Judicial y notificados a las y los Magistrados integrantes de las Salas Regionales Escritos de aclaraciones presentados por las Salas Regionales Recursos de inconformidad presentados por las Salas Regionales y enviados a la Comisión de Administración PROGRAMABLES Dictámenes de Visitas Ordinarias de Inspección autorizados por la Visitaduría Judicial Programación Tramitar y sustanciar los procedimientos de investigación y disciplinarios por responsabilidad administrativa del personal de las Salas Regionales, así como, elaborar los dictámenes correspondientes y los proyectos de resolución Expediente y proyecto de resolución Asuntos de responsabilidad administrativa instruidos por la Comisión de Administración Dictamen del procedimiento de investigación Dictamen del procedimiento de responsabilidad administrativa Procedimientos de investigación iniciados o instruidos Procedimientos de investigación en sustanciación Procedimientos disciplinarios por responsabilidad administrativa en sustanciación Proyecto de resolución sobre procedimiento de investigación Proyectos de resolución sobre responsabilidad administrativa Presentar los Informes semestrales de actividades a la Comisión de Administración Informes de actividades Informes de actividades de la Visitaduría Judicial realizados PROGRAMABLES Informes de actividades de la Visitaduría Judicial programados Programación

96 585 - Recibir, tramitar y sustanciar las quejas o denuncias que involucran a Magistrados y servidores públicos de las Salas Regionales, elaborar los dictámenes correspondientes, así como los proyectos de resolución Oficio de instrucción, queja o denuncia, dictamen, proyecto de resolución Dictámenes emitidos por la Visitaduría Judicial Proyectos de resolución emitidos por la Comisión de Administración Quejas o denuncias recibidas Practicar Visitas Extraordinarias de Inspección cuando la Comisión de Administración así lo determine Acta circunstanciada Visitas Extraordinarias de Inspección, cuando se ordene su diligencia Practicar Visitas Ordinarias de Inspección realizadas a las ocho Salas Regionales de conformidad con el Programa Anual de Visitas Ordinarias de Inspección y Verificaciones a Distancia, aprobado por la Comisión de Administración Acta de Visita Ordinaria de Inspección Número de Visitas Ordinarias de Inspección realizadas a las ocho Salas Regionales PROGRAMABLES Número de Visitas Ordinarias de Inspección programadas a las ocho Salas Regionales Programación Programa anual de Visitas Ordinarias de Inspección y Verificaciones a Distancia Programa anual de Visitas Ordinarias de Inspección y oficio de notificación Notificaciones realizadas del programa aprobado a las ocho Salas Regionales Programa anual de Visitas Ordinarias de Inspección y Verificaciones a Distancia realizado PROGRAMABLES 93

97 Elaborar el programa anual de Visitas Ordinarias de Inspección y Verificaciones a Distancia programado Programación Recibir y evaluar los informes circunstanciados de Verificaciones a Distancia, remitidos por los Magistrados Presidentes de las Salas Regionales Oficio de remisión de informe circunstanciado Informes circunstanciados de Verificaciones a Distancia evaluados Informes circunstanciados de Verificaciones a Distancia recibidos Elaborar y dar trámite correspondiente al dictamen sobre las Verificaciones a Distancia practicadas a seis de las ocho Salas Regionales Dictamen aprobado Copia certificada del dictamen aprobado y enviada a la Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo para integrarla al expediente personal de cada Magistrado de las Salas Regionales Dictámenes aprobados por la Comisión de Administración Dictámenes aprobados por la Comisión de Administración y notificados a las y los Magistrados integrantes de las Salas Regionales Dictámenes autorizados por la Visitaduría Judicial y notificados a las y los Magistrados integrantes de las Salas Regionales Escritos de aclaraciones presentados por las Salas Regionales Recursos de inconformidad presentados por las Salas Regionales y enviados a la Comisión de Administración PROGRAMABLES Dictámenes de Verificaciones a Distancia autorizados por la Visitaduría Judicial Programación

98 754 - Elaborar las versiones públicas de los dictámenes aprobados por la Comisión de Administración en términos de las siguientes: Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el Acuerdo General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Tribunal, siempre que se presente alguna solicitud por un ciudadano Versión pública del dictamen Versiones públicas de los dictámenes aprobados con motivo de la solicitud de acceso a la información Dar seguimiento al cumplimiento de las observaciones o recomendaciones emitidas en los dictámenes de las Visitas Ordinarias de Inspección y Verificaciones a Distancia Dictamen Recomendaciones emitidas en los dictámenes de visitas y verificaciones realizadas en 2017 Recomendaciones pendientes de solventar derivadas de los dictámenes de visitas o verificaciones de años anteriores Recomendaciones solventadas derivadas de visitas o verificaciones de años anteriores Recomendaciones solventadas en los dictámenes de visitas y verificaciones realizadas en Recibir y evaluar las actas de Visitas Extraordinarias de Inspecciones, remitidas por los Visitadores Acta de Visita Extraordinaria Actas de Visita Extraordinaria de Inspección evaluadas Actas de Visita Extraordinaria de Inspección recibidas Elaborar los puntos de acuerdo que se sometan a la consideración de la Comisión de Administración Punto de Acuerdo Otros puntos de acuerdo (Por encargo de la Comisión de Administración o por necesidades de la Visitaduría) Punto de acuerdo del dictamen de la quejas o denuncia Punto de acuerdo del dictamen de la a Distancia 95

99 Punto de acuerdo del dictamen de la Visita Extraordinaria Punto de acuerdo del dictamen de la Visita Ordinaria de Inspección Punto de acuerdo del dictamen del procedimiento de investigación Punto de acuerdo del dictamen del procedimiento de responsabilidad administrativa Punto de acuerdo del informe semestral de actividades de la Visitaduría Judicial 96

100 Objetivo: Informar de manera permanente a la ciudadanía de las actividades jurídicas y garantizar la capacitación continua del personal adscrito a la Sala Regional Distrito Federal Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo jurisdiccional Dirección ejecutiva de Salas Regionales PRESIDENCIA DE SALA REGIONAL CIUDAD DE MÉXICO ACTIVIDADES Coordinar y difundir los eventos de la Sala Regional Boletines, carteles y entérate Actividades de difusión (informes, boletines de prensa, ruedas de prensa, entrevistas, visitas guiadas, campañas itinerantes, etc.) Eventos académicos (foros, presentación de libros, seminarios, cursos, talleres, etc.) Participar como Presidente de la Sala en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Actividades oficiales realizadas Comisiones oficiales realizadas Acuerdos jurisdiccionales emitidos Expediente Acuerdos emitidos Elaborar y distribuir el resumen informativo Intranet de la Sala Regional Ciudad de México Síntesis informativa difundida 97

101 Objetivo: Mejorar permanentemente la función judicial a través de la difusión de la Sala Regional Guadalajara fundamentada en los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad objetividad y máxima publicidad para posicionar a la sala como órgano vanguardista en la 1a Circunscripción Plurinominal. Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo jurisdiccional Dirección ejecutiva de Salas Regionales PRESIDENCIA DE SALA REGIONAL GUADALAJARA ACTIVIDADES Coordinar y difundir los eventos de la Sala Regional Avisos de sesión pública, carpeta de evento, boletín de prensa y agenda electrónica Actividades de Difusión (informes, boletines de prensa, ruedas de prensa, entrevistas, visitas guiadas, campañas itinerantes, etc.) Eventos Académicos (foros, presentación de libros, seminarios, cursos, talleres, etc.) Eventos con Organismos e Instituciones Electorales (Comisión Estatal Electoral, INE, Tribunales e Institutos Electorales de la Circunscripción) Reuniones de Trabajo Seminarios, Conferencias y Talleres de Derecho Electoral, Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Derecho Procesal Electoral, Justicia Electoral, Democracia, Argumentación Jurídica, Redacción de Sentencias en Lenguaje Claro Sesiones públicas PROGRAMABLES Encuentro Regional de Magistrados y Consejeros Electorales Programación Elaborar y Distribuir el Resumen Informativo Archivo Electrónico (resumen informativo de medios de comunicación de la circunscripción) Síntesis informativa difundida 98

102 715 - Participar como Magistrada Presidenta de la Sala en Comisiones y Actividades Oficiales. Agenda electrónica de Magistrados Comisiones y Actividades Oficiales realizadas Acuerdos Jurisdiccionales emitidos Reporte General de Medios de Impugnación del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) Acuerdos emitidos 99

103 Objetivo: Coordinar, dirigir, planear y conducir las actividades sustantivas, administrativas, académicas y de apoyo de éste órgano jurisdiccional, garantizando la certeza, legalidad, transparencia y profesionalismo en la impartición de la justicia electoral, de conformidad con las disposiciones legales vigentes. Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo jurisdiccional Dirección ejecutiva de Salas Regionales PRESIDENCIA DE SALA REGIONAL MONTERREY ACTIVIDADES Participar como Magistrada Presidenta de la Sala en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Comisiones y actividades oficiales realizadas Acuerdos jurisdiccionales emitidos SISGA Acuerdos emitidos Elaborar y distribuir el resumen informativo Archivo electrónico Síntesis informativa difundida Coordinar y difundir los eventos de la Sala Regional Avisos de sesión pública, invitaciones u oficio del evento, boletín de prensa y agenda electrónica Actividades de difusión (informes, boletines de prensa, ruedas de prensa, entrevistas, visitas guiadas, campañas itinerantes, etc.) Eventos académicos (foros, presentación de libros, seminarios, cursos, talleres, etc.) 1

104 Eventos con organismos e instituciones electorales (Comisión estatal electoral; INE, Tribunales e Institutos electorales de la circunscripción). Reuniones de trabajo Mantenimiento del sistema de gestión de la calidad de la Sala Regional Monterrey. Informes de auditorías. Constancia de mantenimiento. Realización de auditoría. Revisión por la dirección. Seguimiento a las acciones correctivas, preventivas y de mejora. 101

105 Objetivo: Apoyo a la función jurisdiccional. Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo jurisdiccional Dirección ejecutiva de Salas Regionales PRESIDENCIA DE SALA REGIONAL TOLUCA ACTIVIDADES 59 - Coordinar y Difundir los eventos de la Sala Regional Avisos de sesión pública, invitaciones u oficio del evento, boletín de prensa y agenda electrónica Actividades de difusión (Informes, Boletines de prensa, ruedas de prensa, entrevistas, visitas guiadas, campañas itinerantes, etc.) Eventos académicos (foros, presentación de libros, seminarios, cursos, talleres, etc.) Eventos con organismos e instituciones electorales (Comisión Estatal Electoral, INE, Tribunales e Institutos Electorales de la circunscripción) Reuniones de trabajo Sesiones Públicas 65 - Participar como Magistrado Presidente de la Sala en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Comisiones y actividades oficiales realizadas Elaborar y distribuir el resumen informativo Carpeta de control y Archivo electrónico Síntesis informativa difundida 102

106 Objetivo: Atender y llevar a cabo las diversas labores ya actividades de apoyo jurisdiccional que se desempeñan directamente por la Presidencia de la sala y aquellas que son desarrolladas a través de la Secretaría Ejecutiva a ella adscrita. Estas actividades consisten centralmente en el desarrollo de tres ejes fundamentales de acción: a) Actividades directas del magistrado presidente como titular de la sala; b) Actividades de comunicación social, y c) Eventos y programas de capacitación. Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo jurisdiccional Dirección ejecutiva de Salas Regionales PRESIDENCIA DE SALA REGIONAL XALAPA ACTIVIDADES Coordinar y difundir los eventos de la Sala Regional Archivos electrónicos y carpetas de la Secretaría Ejecutiva Actividades de difusión (informes, boletines de prensa, ruedas de prensa, entrevistas, visitas guiadas, campañas itinerantes, etc.) Eventos académicos (foros, presentación de libros, seminarios, cursos, talleres, etc.) Eventos con organismos e instituciones electorales (Comisión estatal electoral; INE, Tribunales e Institutos Electorales de la circunscripción) Reuniones de trabajo Participar como Magistrado Presidente de la Sala en comisiones y actividades oficiales Agenda electrónica Comisiones y actividades oficiales realizadas Elaborar y distribuir el resumen informativo Archivos electrónicos y carpetas de la Secretaría Ejecutiva Síntesis informativa difundida 103

107 Objetivo: Presidir u coordinar la resolución de los procedimientos especiales sancionadores que sean interpuestas ante la Sala Regional Especializada, así como propiciar y mantener las mejores relaciones de armonía y coordinación institucional a nivel interno, nacional e internacional dentro del ámbito de competencia en materia político electoral. Y promover el apego a los valores y principios de la ética judicial electoral entre el personal de la sala. Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo jurisdiccional Dirección ejecutiva de Salas Regionales PRESIDENCIA DE LA SALA REGIONAL ESPECIALIZADA ACTIVIDADES Coordinar y difundir los eventos de la Sala Regional Especializada Avisos de sesión, invitaciones, listas de asistencia, boletines, versiones estenográficas Número de eventos con organismos e instituciones electorales (INE, Tribunales e Institutos electorales, etc.) y académicos (foros, seminarios, congresos, presentaciones de libros, cursos, talleres, etc.) que coordina la Sala Especializada Número de eventos de difusión en los que participa el Magistrado Presidente (programas de radio y televisión, ruedas de prensa, entrevistas, etc.) Número de sesiones públicas presididas por el Magistrado Presidente 104

108 Objetivo: Garantizar el funcionamiento de los sistemas de seguridad, vigilancia y protección implementados en el Tribunal electoral, para la salvaguarda y custodia de su personal y de los bienes en posesión de la institución, así como de las personas que se encuentren en sus instalaciones Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo jurisdiccional Protección institucional y apoyo logístico COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES Mantener en óptimas condiciones el equipo de seguridad y vigilancia Bitácora de servicios y reportes emitidos por los proveedores Mantenimiento realizado a los arcos detectores de metales y equipos de rayos X Mantenimiento realizado al equipo de CCTV PROGRAMABLES Mantenimiento programado a los arcos detectores de metales y equipos de rayos X Programación Mantenimiento programado al equipo de CCTV Programación Mantener la seguridad y vigilancia general que necesita el Tribunal Electoral para cumplir con sus objetivos Contratos formalizados, Reportes emitidos por los proveedores, informes de la Dirección de Vigilancia y Protección Civil, así como acuses de solicitud de encuesta Aplicación de encuesta de satisfacción de los empleados del Tribunal Electoral. Realizada Contratación realizada de la Policía Auxiliar del Distrito Federal. Contratación realizada del Servicio de Protección Federal Dispositivos de seguridad realizados en los eventos que se realizan en el Tribunal Mantener cubiertos los 55 puestos de vigilancia de los inmuebles del Tribunal Electoral. Realizado del servicio realizado de transmisión de datos para equipos portátiles de localización con botón de pánico PROGRAMABLES 105

109 del servicio de transmisión de datos para equipos portátiles de localización con botón de pánico Programación Mantener en óptimas condiciones el equipo de protección civil Bitácora del Servicio y Reporte emitido por el proveedor Mantenimiento realizado a los equipos de Pararrayos del TEPJF Mantenimiento realizado al equipo de alerta sísmica Mantenimiento realizado al equipo de hidrantes a base de agua. Mantenimiento realizado al sistema de detección y extinción de incendios a base de gas FM-2 Recarga realizada de extintores PROGRAMABLES Mantenimiento programado a los equipos de Pararrayos del TEPJF Programación Mantenimiento programado al equipo de alerta sísmica Programación Mantenimiento programado al equipo de hidrantes a base de agua Programación Mantenimiento programado al sistema de detección y extinción de incendios a base de gas FM-2 Programación Fomentar la cultura de la Protección Civil entre el personal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Reporte de simulacros, constancia de capacitación, dípticos y cartel de las campañas, así como reporte de la Dirección de Vigilancia y protección civil de cantidad de los accidentes Capacitación realizada para las brigadas multifuncionales del Tribunal Electoral Mantener en un rango menor a 10 el número de accidentes de trabajo en las instalaciones de la Sala Superior del Tribunal 106

110 Simulacros realizados en todos los inmuebles del Tribunal Electoral PROGRAMABLES Campañas informativas programadas en materia de protección civil Programación Campañas informativas realizadas en materia de protección civil Programación Capacitación programada y solicitadas para las brigadas multifuncionales del Tribunal Electoral Programación Llevar a cabo simulacros en todos los inmuebles del Tribunal Electoral Programación Semana Nacional de Protección Civil Programación Supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas en el ámbito de Protección Civil Programa interno de Protección Civil del TEPJF Realizar visitas de coordinación en materia de protección civil con los inmuebles del TEPJF Supervisar que el personal de las áreas del Tribunal, así como de los diferentes proveedores que realizan trabajos, cumplan con las medidas de protección. Realizado Verificar la actualización el programa interno de protección civil del Tribunal Electoral PROGRAMABLES Actualizar el programa interno de protección civil del Tribunal Electoral. Programación

111 215 - Renovar el equipo en materia de protección civil en los diferentes inmuebles del Tribunal Pedidos, contratos u órdenes de servicio Compra realizada de equipo, vestuario y materiales necesarios para equipamiento en materia de Protección Civil en los inmuebles del Tribunal Electoral PROGRAMABLES Compra de equipo, vestuario y materiales necesarios para equipamiento en materia de Protección Civil en los inmuebles del Tribunal Electoral Programación Fomentar la cultura de la seguridad y auto protección entre los servidores públicos del Tribunal Electoral mediante campañas informativas en la materia Campañas, trípticos y cartel Campañas informativas realizadas en materia de seguridad Campañas informativas en materia de seguridad PROGRAMABLES Programación Mantener actualizado los movimientos relacionados con la Licencia oficial colectiva de para portar armas de fuego del TEPJF Formatos debidamente autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional, respectivas a Altas y Bajas de personal en la Licencia Oficial Colectiva Pago realizado de derechos, derivado de modificaciones y bajas de personal que se requiera Ceremonia cívica del Día de la Bandera Informe acerca del gasto emitido para la Ceremonia y memoria documental de la misma Ceremonia cívica realizada del Día de la Bandera. 108

112 PROGRAMABLES Ceremonia cívica del Día de la Bandera. Programación Proveer de los bienes y servicios necesarios para mantener la seguridad y vigilancia que necesita el TEPJF para el logro de sus objetivos Pedidos, Contratos u órdenes de Servicio Adquisición realizada de bienes para mantener la seguridad y vigilancia PROGRAMABLES Adquisición programada de bienes para mantener la seguridad y vigilancia Programación Mantener la funcionalidad del sistema de control de acceso del inmueble de Sala Superior Bitácora del mantenimiento llevado a cabo, así como reporte del proveedor adjudicado Mantenimiento realizado del sistema de control de accesos de Sala Superior PROGRAMABLES Mantenimiento programado del sistema de control de accesos de Sala Superior Programación Mantener la funcionalidad del sistema de radio comunicaciones de los diez inmuebles del TEPJF Bitácora del mantenimiento llevado a cabo, así como reporte del proveedor adjudicado Mantenimiento realizado del sistema de radiocomunicaciones del TEPJF PROGRAMABLES Mantenimiento programado del sistema de radiocomunicaciones del TEPJF 109

113 Programación Establecer coordinación con las autoridades locales y federales en materia de Protección Civil Minutas de trabajo Mantener coordinación con las autoridades locales y federales en materia de Protección Civil. Realizado. 110

114 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Protección Institucional Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Incremento en el porcentaje de servidores públicos del TEPJF capacitados en materia de protección civil respecto al ejercicio fiscal anterior Objetivo Capacitar a los servidores públicos del TEPJF en materia de protección civil Definición Mide el incremento de servidores públicos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación capacitados en materia de Protección Civil Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Incrementar en 5% el número de servidores públicos del TEPJF capacitados en materia de protección civil, respecto del ejercicio fiscal anterior Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Ene - Jun Jul - Dic Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO ((A/B)-1)*1 ( ( Servidores públicos capacitados en materia de protección civil en el 2017 / Servidores públicos capacitados en materia de protección civil en el 2016 ) - 1 ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Servidores públicos capacitados en materia de protección civil en el 2017 Unidad de medida Servidores públicos verificación Listas de asistencia y/o constancias de capacitación. Responsable de la fuente Coordinación de Protección Institucional Variable B Servidores públicos capacitados en materia de protección civil en el

115 Unidad de medida Servidores públicos verificación Listas de asistencia y/o constancias de capacitación Responsable de la fuente Coordinación de Protección Institucional 112

116 Objetivo: Ubicación de Estructura Programática Interna Proporcionar atención y apoyo logístico en las comisiones Apoyo jurisdiccional oficiales y eventos institucionales, a la persona titular de la Protección institucional y apoyo logístico Presidencia y las y los magistrados de la Sala Superior, así como las personas que estos designen, otorgando atención personalizada en la gestión de trámites administrativos ante organismos públicos y privados, instituciones DIRECCIÓN GENERAL DE ENLACE Y VINCULACIÓN SOCIAL educativas y sociales, oficinas diplomáticas y unidades administrativas del propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. ACTIVIDADES Proporcionar atención y servicios Tableros de Control Apoyo aeropuerto atendido Apoyo aeropuerto solicitado Apoyo logístico atendido Apoyo logístico solicitado Gestión frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para la instalación del módulo de pasaportes en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Base de Datos y Tableros de Control Familiares atendidos Pasaporte tramitados de familiares atendidos Pasaportes tramitados de servidores públicos atendidos Servidores públicos atendidos Pasaportes a tramitar PROGRAMABLES Programación

117 414 - Instalación de módulo de expedición de credenciales para los adultos mayores Tableros de control y base de datos Credenciales tramitadas de familiares atendidos Credenciales tramitadas de servidores públicos atendidos Familiares atendidos Servidores públicos atendidos PROGRAMABLES Credenciales expedidas Programación Requerimientos diversos de la persona titular de la presidencia del TEPJF y por las y los Magistrados de Sala Superior Base de Datos de Requerimientos Diversos Solicitudes Diversas Atendidas Solicitudes Diversas Recibidas Coordinar actividades con instituciones públicas, privadas, educativas y de cualquier otra naturaleza para el desarrollo de eventos oficiales en la que participe la persona titular de la presidencia y por las y los Magistrados de Sala Superior Base de Datos de Actividades Institucionales Número de Eventos Realizados Organización de viajes oficiales de la persona titular de la presidencia y por las y los Magistrados de Sala Superior Base de Datos de Viajes Oficiales Solicitudes de Viajes Oficiales Atendidas Solicitudes de Viajes Oficiales Recibidas 114

118 Elaboración de informes periódicos a la Secretaría Administrativa Informes Informes Presentados 115

119 Secretaria Administrativa Anteproyecto del Programa Anual de Trabajo 2017 Programa III Tribunal Abierto y Favorecimiento de Igualdad de Derechos

120 Objetivo: Coordinar el desarrollo de programas, proyectos y servicios en materia de transparencia, justicia electoral abierta, protección de datos personales, gestión de información, documentación y archivo, orientados a garantizar el derecho universal de acceso a la información, apoyar la generación de conocimiento, e impulsar la rendición de cuentas y la interacción con la ciudadanía ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Tribunal abierto y Favorecimiento de la Igualdad de Derechos Atención en materia de documentación, acceso a la información y transparencia COORDINACIÓN DE INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y TRANSPARENCIA Dirección del Centro de Documentación: Difusión del quehacer institucional Listados u oficios de entrega de material, y oficios de invitación a eventos o visitas guiadas Eventos y convocatorias en los que se participa u organiza Publicaciones distribuidas a los asistentes de los eventos Visitas guiadas y usuarios beneficiados Dirección de Archivos: Organización y servicios del Archivo Institucional Servicios proporcionados en bitácoras y reportes Adquisición de mantenimiento de sistemas y equipos archivísticos Préstamo y consulta de documentos y expedientes de archivo Registros nuevos de expedientes y documentos en el SADAI Transferencia documental Valoración documental Dirección del Centro de Documentación: Actualización de la legislación electoral (Federal, estatal, partidos políticos y autoridades electorales) Decretos compilados y ordenamientos Decretos compilados y ordenamientos actualizados en la intranet e internet 116

121 281 - Dirección del Centro de Documentación: Optimizar la organización, procesamiento y difusión del acervo documental Requisiciones de suministros, reportes Janium, boletines electrónicos e impresos y listados de los asistentes al club de lectura Boletines de nuevas adquisiciones del Centro de Documentación publicados Materiales impresos y digitales adquiridos mediante requisición de suministros y por compra directa en ferias de libros (Selección y Adquisición) Materiales procesados e ingresados al Catálogo Bibliográfico del TEPJF (Catalogaciones, Inventarios y Encuadernaciones) Sesiones del Club de Lectura realizadas Dirección del Centro de Documentación: Servicios documentales de los Centros de Documentación Reporte de servicios documentales de Janium y de las bases de datos contratadas Adquisición y estadísticas de uso de las bases de datos y los sistemas de información del Centro de Documentación (Documentos consultados, descargas y visitas) Capacitación y asesoría en materia documental Consultas atendidas y usuarios beneficiados Documentos prestados 8 - Dirección de Archivos: Certificación, capacitación y asesorías en materia archivística (registrados en constancias y documentos internos) Certificación, capacitación y asesorías Certificación archivística Usuarios beneficiados con la capacitación y/o asesorías CIDT: Membresías institucionales de suscripción anual Membresías adquiridas Membresías adquiridas 117

122 CIDT: Servicio de traducción Traducciones publicadas en internet o intranet, solicitadas mediante ticket de servicio Traducciones publicadas en Internet o Intranet Traducciones solicitadas en otros idiomas 118

123 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Información, Documentación y Transparencia Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Dirección del Centro de Documentación. Porcentaje de personas encuestadas que expresan que el servicio documental es muy bueno, por género Objetivo Identificar la calidad en los servicios documentales que se brindan a los usuarios del Centro de Documentación en la Sala Superior, así como identificar mejoras a realizar en el mismo Definición Mostrar la cantidad de usuarios satisfechos con servicios documentales, haciendo la separación por género Tipo GESTIÓN Dimensión CALIDAD Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Lograr que al menos el 85% de los encuestados califiquen como "muy bueno" el servicio documental en un semestre Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Ene - Jun Jul - Dic Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO ((A+B)/C)*1 Descripción de la Fórmula ( ( Mujeres encuestadas que calificaron el servicio documental como muy bueno + Hombres encuestados que calificaron el servicio documental como muy bueno ) / Número total de encuestados ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Mujeres encuestadas que calificaron el servicio documental como muy bueno Unidad de medida Mujeres verificación Encuestas aplicadas a los usuarios que utilizan los servicios del Centro de Documentación, en físico, por correo electrónico o por teléfono 119

124 Responsable de la fuente Coordinación de Información, Documentación y Transparencia Variable B Hombres encuestados que calificaron el servicio documental como muy bueno Unidad de medida Hombres verificación Encuestas aplicadas a los usuarios que utilizan los servicios del Centro de Documentación, en físico, por correo electrónico o por teléfono Responsable de la fuente Coordinación de Información, Documentación y Transparencia Variable C Número total de encuestados Unidad de medida Personas verificación Encuestas aplicadas a los usuarios que utilizan los servicios del Centro de Documentación, en físico, por correo electrónico o por teléfono Responsable de la fuente Coordinación de Información, Documentación y Transparencia 120

125 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Información, Documentación y Transparencia Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Dirección de Archivos. Porcentaje de personas encuestadas que expresan que el servicio de transferencia documental es muy bueno Objetivo Medir el servicio de calidad del proceso de transferencia primaria Definición Servicio de calidad del proceso de transferencia primaria Tipo GESTIÓN Dimensión CALIDAD Unidad de Medida Porcentaje de usuarios encuestados Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Lograr que el 90% de los encuestados califiquen como muy bueno el servicio de transferencia documental Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (B/A)*1 Descripción de la Fórmula ( Personas encuestadas que califican como muy bueno el proceso / Personas encuestadas ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Personas encuestadas Unidad de medida Personas encuestadas verificación Encuestas aplicadas a los usuarios que utilizan los servicios archivísticos, las cuales se aplican presencialmente o por correo electrónico Variable B Personas encuestadas que califican como muy bueno el proceso Unidad de medida Personas encuestadas que califican como muy bueno el proceso verificación Encuestas aplicadas a los usuarios que utilizan los servicios archivísticos, las cuales se aplican presencialmente o por correo electrónico 121

126 Objetivo: Coordinar el desarrollo de programas, proyectos y servicios en materia de transparencia, justicia electoral abierta, protección de datos personales, gestión de información, documentación y archivo, orientados a garantizar el derecho universal de acceso a la información, apoyar la generación de conocimiento, e impulsar la rendición de cuentas y la interacción con la ciudadanía ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Tribunal abierto y Favorecimiento de la Igualdad de Derechos Atención en materia de documentación, acceso a la información y transparencia DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Tramitar solicitudes de información pública y de protección de datos personales Sistema INFOMEX /Plataforma Nacional de Transparencia Solicitudes de información pública ingresadas Solicitudes de protección de datos personales ingresadas Atender solicitudes de información pública, y de protección de datos personales Sistema INFOMEX /Plataforma Nacional de Transparencia Solicitudes de información pública desahogadas Solicitudes de protección de datos personales desahogadas Actualizar y asesorar al personal del TEPJF, así como orientar al público en general en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales Oficios y/o correos electrónicos de atención a las asesorías. Público en general orientado en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales Servidores públicos atendidos 122

127 Supervisar, verificar y auxiliar a las unidades en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia. Sitio especializado de transparencia del TEPJF (página de internet institucional y Plataforma Nacional de Transparencia) Número de obligaciones cumplidas Número de obligaciones revisadas Actividades de la en carácter de Secretaria Técnica del Comité de Transparencia Carpetas del Comité de Transparencia. Elaboración e integración de las carpetas de Sesión del Comité de Transparencia. Seguimiento de Acuerdos emitidos por el Comité de Transparencia 123

128 Objetivo: Incrementar la presencia del modelo mexicano de impartición de justicia electoral, a través de la vinculación y cooperación con organismos electorales, sociedad civil y actores clave, tanto en el ámbito nacional como en el ámbito internacional Ubicación de Estructura Programática Interna Tribunal abierto y Favorecimiento de la Igualdad de Derechos Vinculación interinstitucional y sociedad civil COORDINACIÓN DE RELACIONES CON ORGANISMOS ELECTORALES ACTIVIDADES Programa de Actividades Nacionales y de Apoyo al Fortalecimiento de la Función Jurisdiccional Informe sustantivo, informe administrativo, lista de asistencia, convenios, acta entrega y publicaciones Actividades con Tribunales y Salas Electorales Estatales, Organizaciones de la Sociedad Civil, Partidos Políticos, Institutos Electorales y otros Actores Convenios Nacionales (nuevos y renovados) Encuentro Nacional de Magistrados y Magistradas Electorales Encuentro Nacional de Secretarios Generales de Acuerdos Publicaciones SISGA-E Taller para Personal Jurisdiccional de Salas Regionales y Tribunales y Salas Electorales Estatales (Por Circunscripción) Visitas Guiadas a la Sala Superior del TEPJF Programa de Actividades Internacionales Publicaciones en intranet, convenios, publicaciones, dictámenes, informe sustantivo, informe administrativo, informes de comisiones y acta entrega Convenios Internacionales (nuevos y renovados) Coordinación de Eventos Internacionales en México con otras instituciones Dictaminación con Ficha Técnica de Género sobre la Participación en Eventos y Misiones de Observación Electoral en el Exterior Fortalecimiento internacional de capacidades institucionales Noticias Internacionales publicadas en Intranet y en el Portal de Comunicación Social Otras Actividades Internacionales Participación en Misiones de Observación Electoral en el Exterior y Eventos Internacionales 124

129 Publicaciones SISGA-R Aportaciones a Organismos Internacionales Solicitud de aportación y transferencia interbancaria Pago de Membresía a la Comisión de Venecia Pago de Membresía a la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional 125

130 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Relaciones con Organismos Electorales Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de dictaminación de las invitaciones a Misiones de Observación Electoral en el exterior y eventos internacionales Objetivo Que se dictamine todas las invitaciones recibidas para Misiones de Observación Electoral en el exterior y eventos internacionales Definición Relativo a las invitaciones formuladas por los actores y socios clave en el exterior, para que el TEPJF esté representado en Misiones de Observación Electoral en el exterior y eventos internacionales, se busca responder cada una de dichas invitaciones Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Descendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que se dictamine el 1% de las invitaciones recibidas para Misiones de Observación Electoral en el exterior y eventos internacionales Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Dictámenes sobre la participación del TEPJF en para Misiones de Observación Electoral en el exterior y eventos internacionales / Invitaciones recibidas por parte de los órganos electorales ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Dictámenes sobre la participación del TEPJF en para Misiones de Observación Electoral en el exterior y eventos internacionales Unidad de medida Dictámenes verificación Base de datos con los dictámenes / Bitácora de dictámenes de Misiones Responsable de la fuente Coordinación de Relaciones con Organismos Electorales Variable B Invitaciones recibidas por parte de los órganos electorales Unidad de medida Dictámenes verificación Base de datos con los dictámenes / Bitácora de dictámenes de Misiones 126

131 Responsable de la fuente Coordinación de Relaciones con Organismos Electorales 127

132 Objetivo: Coordinar el diseño y la ejecución de la comunicación interna, así como las estrategias de comunicación y plan de medios dirigidos a la difusión del quehacer institucional, a la vez que se fortalece y consolida la imagen pública del Tribunal, a través de la generación de contenidos especializados en materia electoral. ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Tribunal abierto y Favorecimiento de la Igualdad de Derechos Comunicación Social COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Versiones estenográficas de sesiones públicas y eventos institucionales Registros de versiones estenográficas Versiones estenográficas realizadas en eventos institucionales Versiones estenográficas realizadas en sesiones públicas Relación Institucional con Medios de Comunicación Registros de convocatorias y participantes Entrevistas Campañas y acciones de comunicación interna Oficios de solicitud, correos y registros de la página de internet Boletines internos Tu Espacio difundidos Campañas de comunicación interna realizadas Campañas de comunicación interna solicitadas Entérates e Infórmates enviados Entérates e Infórmates solicitados 128

133 436 - Elaborar síntesis informativas, monitoreo de medios electrónicos y redes sociales Síntesis y reportes Menciones del TEPJF en los monitoreos realizados Monitoreos de medios electrónicos y redes sociales realizados Síntesis informativas realizadas PROGRAMABLES Monitoreos de medios electrónicos y redes sociales programados Programación Síntesis informativas programadas Programación Elaborar productos informativos y de apoyo a los medios de comunicación Registros de boletines Actualización de fotogalería Boletines de prensa difundidos Mensajes de Twitter enviados Visitas a la Sala de Prensa Virtual PROGRAMABLES Actualizaciones de fotogalería programadas Programación Boletines de prensa programados Programación

134 439 - Coordinación de las tareas de Comunicación Social con las Salas Regionales Reportes de actividades realizadas Actividades de coordinación realizadas Cobertura de Sesiones Públicas Registros de coberturas de las Sesiones Públicas Coberturas fotográficas realizadas Coberturas informativas realizadas Coberturas videográficas realizadas Cobertura de Eventos Institucionales Registros de coberturas de eventos institucionales Cobertura fotográfica realizada Cobertura videográfica realizada Elaboración de análisis de medios y análisis legislativos Análisis de medios y análisis legislativos difundidos Análisis de medios realizados Análisis legislativos realizados Integración de acervo de notas periodísticas Acervo de notas periodísticas 130

135 Notas de referencia integradas en el acervo Notas negativas integradas en el acervo Notas positivas integradas en el acervo Producción de programas de televisión Archivos de grabaciones de programas Cápsulas de televisión dedicadas a temas de Justicia Electoral PROGRAMABLES Programas de televisión dedicados a la Justicia Electoral producidos Programación Campañas Institucionales de difusión Registros de campañas Inserciones en medios impresos publicadas Presencia en medios alternos (metro, metrobus, internet, etc.) Spots de radio y televisión producidos Evaluar la estrategia integral de comunicación Reporte de resultados de encuesta Estudios de opinión realizados Índice de confianza del TEPJF Índice de confianza del TEPJF entre la población del 2016 Porcentaje de conocimiento del TEPJF Porcentaje de conocimiento del TEPJF entre la población en el

136 458 - Publicar en medios impresos comunicaciones oficiales Oficios de solicitud y registros de publicaciones Inserciones oficiales publicadas (convocatorias, desplegados, DOF) Inserciones oficiales solicitadas (convocatorias, desplegados, DOF) Gastos de orden social Registros de gastos Publicación de esquelas en diarios Elaborar el material gráfico solicitado Solicitud de material gráfico Diseños gráficos realizados Diseños gráficos solicitados Producir los materiales gráficos solicitados Archivos de materiales gráficos producidos Impresión de interiores de publicaciones realizadas Materiales gráficos realizados Materiales gráficos solicitados Papelería Institucional realizada Papelería Institucional solicitada PROGRAMABLES Impresión de interiores de publicaciones programadas 132

137 Programación Realizar las ediciones programadas Registros de entrega de producciones editoriales Producciones editoriales realizadas PROGRAMABLES Producciones editoriales programadas Programación Difundir la producción editorial Registros de distribución de las producciones Publicaciones distribuidas Publicidad producida y administrada por el TEPJF Campañas publicadas Publicidad producida y administrada por el TEPJF realizada bajo la metodología de "brief para la publicidad con equidad" Total de publicidad administrada por el TEPJF 133

138 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Comunicación Social Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Publicidad producida bajo la metodología de "Brief para la publicidad con equidad" Objetivo Establecer, difundir y vigilar la aplicación de las normas y políticas en materia editorial, producción audiovisual, campañas y estrategias de comunicación social, a efecto de consolidar la imagen institucional Definición Garantizar que las campañas de difusión realizadas bajo los esquemas del Brief de publicidad garanticen la equidad de género Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Lograr que el 1% de la publicidad producida y difundida cumpla con la metodología Brief con equidad de género Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Ene - Jun Jul - Dic Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Publicidad producida y administrada por el TEPJF revisada bajo el "brief para la publicidad con equidad" / Total de publicidad producida y administrada ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Publicidad producida y administrada por el TEPJF revisada bajo el "brief para la publicidad con equidad" Unidad de medida Campaña verificación Dictámenes de las campañas realizadas Responsable de la fuente Coordinación de Comunicación Social 134

139 Variable B Total de publicidad producida y administrada Unidad de medida Campaña verificación Dictámenes de las campañas difundidas Responsable de la fuente Coordinación de Comunicación Social 135

140 Objetivo: Ser la instancia encargada de implementar los proyectos y acciones tendientes a lograr el respeto, la protección y la promoción de la no discriminación e igualdad entre mujeres y hombres, principalmente en cuanto al ejercicio de sus derechos político-electorales; así como de institucionalizar el enfoque de la perspectiva de género en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Igualdad de Derechos y Paridad de Género Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de satisfacción mostrado en las encuestas aplicadas durante las actividades realizadas por la CIDPG. Objetivo Conocer el grado de satisfacción de las personas asistentes a las actividades de la CIPG Definición La CIDPG tiene a su cargo realizar actividades en materia de igualdad entre mujeres y hombres y derechos político electorales; es importante conocer el grado de satisfacción de las y los asistentes a dichas actividades, por lo cual, se les aplicará una encuesta de satisfacción. Tipo GESTIÓN Dimensión CALIDAD Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL Ubicación de Estructura Programática Interna Tribunal abierto y Favorecimiento de la Igualdad de Derechos Igualdad y Paridad COORDINACIÓN DE IGUALDAD DE DERECHOS Y PARIDAD DE GÉNERO DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el 90% de las personas que acudan a las actividades de formación y difusión califiquen como "satisfactorias" o "muy satisfactorias" la utilidad de las mismas. Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales Línea Base

141 Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Número de encuestas calificadas como satisfactorias o muy satisfactorias / Número total de encuestas aplicadas ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de encuestas calificadas como satisfactorias o muy satisfactorias Unidad de medida encuestas verificación Encuestas e informes de actividades. Responsable de la fuente Coordinación de Igualdad de Derechos y Paridad de Género Variable B Número total de encuestas aplicadas Unidad de medida encuestas verificación Encuestas e informes de actividades. Responsable de la fuente Coordinación de Igualdad de Derechos y Paridad de Género 137

142 Objetivo: La Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es un órgano auxiliar de la Comisión de Administración encargada de brindar de forma gratuita los servicios de defensa y asesoría electorales en favor de los pueblos, comunidades y personas que los integren, para la salvaguarda de sus derechos político-electorales, por lo que debido a su funcionamiento es necesario, entre otros, la firma de convenios con instituciones públicas y privadas, difusión de los servicios y diversos estudios que del tema se requieran; así como la formación y capacitación de las Defensoras, los Defensores e integrantes adscritos a este órgano. ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Tribunal abierto y Favorecimiento de la Igualdad de Derechos Defensoría Publica de los pueblos y comunidades indígenas en materia electoral federal DEFENSORÍA PÚBLICA ELECTORAL PARA PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS Funcionamiento de la Defensoría Pública Electoral Solicitud, dictamen, expediente, convenio Convenios específicos firmados Convenios específicos renovados Convenios generales firmados Convenios generales renovados Dictámenes justificados para la no prestación del servicio Dictámenes justificados para la prestación del servicio Número de expedientes de asesoría concluidos Número de expedientes de asesoría iniciados Número de expedientes de defensa concluidos Número de expedientes de defensa iniciados Solicitudes recibidas Difusión de la Defensoría Pública Electoral Tríptico, folleto, documento de especificación de requerimientos Actualización del micrositio 138

143 Elaboración de la revista "La Defensa de los Derechos Político Electorales de los Pueblos y Comunidades Indígenas" Foros regionales realizados Mensajes radiofónicos realizados Número de trípticos y folletos elaborados Número de trípticos y folletos traducidos Programas de televisión realizados Reuniones realizadas con tribunales locales y OPLES Spots de televisión realizados Foros regionales programados PROGRAMABLES Programación Mensajes radiofónicos programados Programación Programas de televisión programados Programación Reuniones programadas con tribunales locales y OPLES Programación Spots de televisión programados Programación Formación y capacitación de los Defensores Públicos Electorales Constancias Cursos realizados Cursos solicitados PROGRAMABLES Cursos programados 139

144 Programación Desarrollo de la Defensoría Pública Electoral Catálogo Actualización de Catálogo de criterios 140

145 Objetivo: Planear, dirigir y controlar los sistemas informáticos y las acciones en materia de tecnologías de la información para proporcionar los servicios de computo, telecomunicaciones, documentación e información digital a las diversas áreas del Tribunal Electoral, coadyuvando con la transparencia en la rendición de cuentas como eje fundamental de un gobierno abierto ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Tribunal abierto y Favorecimiento de la Igualdad de Derechos Administración de infraestructura informática y desarrollo de sistemas DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS Servicios de mantenimiento a componentes de infraestructura y solicitudes en materia de seguridad informática Reporte de servicio Número de amenazas encontradas por la Dirección de Seguridad Informática en las plataformas del TEPJF Número de monitoreos realizados por la Dirección de Seguridad Informática a la Infraestructura de la DGS Número de solicitudes de soporte asignados a la Dirección de Seguridad Informática Número de solicitudes de soporte realizadas por la Dirección de Seguridad Informática Servicio de mantenimiento y extensión de garantías de plataforma de protección de datos Actualizar, renovar y/o Adquirir licencias de desarrollo y seguridad informática Licencia Actualizar, renovar y/o adquirir licencias de correlación de eventos Actualizar, renovar y/o adquirir licencias de Google Search Actualizar, renovar y/o adquirir licencias de infraestructura de llave pública Actualizar, renovar y/o adquirir licencias de protección de medios Actualizar, renovar y/o adquirir licencias para transmisión de audio y video Actualizar, renovar y/o adquirir licencias SAP BusinessObjects 141

146 794 - Supervisar los servicios externos contratados para la transmisión de eventos por internet e intranet (Unidad de Desarrollo de Sistemas) Reporte Supervisión de servicios de transmisión de audio y video Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas Reporte de actividades Actividades para desarrollo y mantenimiento de sistemas administrativos, jurídicos, de apoyo y de difusión Eficacia de la Jefatura de la Unidad de Soporte Técnico y Telecomunicaciones Oficios, actas, informes y contratos Gestión de la contratación de servicios de informática para apoyo en las actividades de la Unidad de Soporte Técnico y Telecomunicaciones Instalaciones realizadas de equipos de infraestructura y telecomunicaciones Número de dictámenes gestionados por la Jefatura de Unidad Número de mantenimientos gestionados por la Jefatura de Unidad Número de servicios de soporte concluidos gestionados por la Jefatura de Unidad Disponibilidad de los servicios de Telefonía y Telecomunicaciones. Tickets de atención, oficios, informes, contratos, pedidos y ordenes de servicio Disponibilidad de enlaces dedicados de Salas Regionales, Avena y Virginia. Disponibilidad de los enlaces dedicados de Sala Superior. Disponibilidad del internet dedicado en los inmuebles del TEPJF. Disponibilidad del servicio de tarificación institucional. Disponibilidad del servicio de telefonía convencional de la Sala Superior 142

147 Disponibilidad del servicio de telefonía convencional de las Sala Regionales, Avena y Virginia. Disponibilidad del servicio de videoconferencia en Sala Superior y Salas Regionales Eficacia de los servicios de Telefonía y Telecomunicaciones. Tickets de atención, oficios, informes, contratos, pedidos y ordenes de servicio Adquisición de equipos y aparatos de telecomunicaciones. Adquisición de materiales eléctricos y electrónicos. Asignación de permisos especiales requeridos mediante solicitud. Atención a servicios de soporte de telefonía y telecomunicaciones Atención a solicitudes de servicios de videoconferencia. Dictámenes referentes a conceptos de telefonía y telecomunicaciones. Instalación de extensiones telefónicas requeridas mediante solicitud. Mantenimiento a equipos de telefonía y telecomunicaciones Disponibilidad de la infraestructura de los Centros de Computo Tickets de atención, oficios, informes, contratos, pedidos y órdenes de servicio Disponibilidad de almacenamiento Disponibilidad de centro de cómputo principal Disponibilidad de correo electrónico en Sala Superior y Salas Regionales Disponibilidad de mensajería instantánea Disponibilidad de servicios inalámbricos Disponibilidad del directorio activo Disponibilidad del servicio de Hospedaje Eficacia de la infraestructura de los Centros de Computo Tickets de atención, oficios, informes, contratos, pedidos y órdenes de servicio. Adquisición de bienes informáticos para los Centros de Cómputo Adquisición de patentes, regalías y otros 143

148 Asignación de almacenamiento a los usuarios Atención a servicios relacionados con el Centro de Cómputo Atención de solicitudes de comunicados electrónicos. Dictámenes emitidos por conceptos de servicios de cómputo Mantenimientos preventivos y/o correctivos realizados Número de cuentas de correo electrónico creadas Solicitudes de asignación de almacenamiento proporcionadas Eficacia en la atención de soporte técnico brindado a los usuarios. Tickets de atención, oficios, informes, contratos, pedidos y ordenes de servicio Adquisición de bienes informáticos Adquisición de patentes, regalías y otros Adquisición de refacciones y accesorios para equipo de cómputo Atención a servicios de Soporte Técnico Atención a solicitudes de asignación del inventario de hardware y software Dictámenes emitidos por conceptos de apoyo a usuarios Gestión de garantías de hardware Adecuaciones y Mejoras al Sistema de Elecciones Federales. Solicitud, Documento de Especificación de Requerimientos, Sistema Informático, Acta de entrega Administrativa Análisis y diseño Construcción del sistema Levantamiento de requerimientos Pruebas Puesta en marcha Solicitud de desarrollo del sistema 144

149 Desarrollo e Implementación del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos SISGA WEB Solicitud, Documento de Especificación de Requerimientos, Sistema de Información, Acta de Entrega Administrativa. Análisis y diseño Construcción del sistema Levantamiento de requerimientos Pruebas Puesta en marcha Solicitud de desarrollo del sistema 145

150 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del de Sistemas Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de disponibilidad de la infraestructura y telecomunicaciones Objetivo Garantizar la continuidad operativa de los servicios tecnológicos del TEPJF mediante la medición del porcentaje de tiempo de accesibilidad a dichos servicios. Definición Mide el porcentaje de disponibilidad de telefonía convencional, videoconferencias, enlaces dedicados, Internet, correo electrónico, mensajería instantánea, directorio activo, almacenamiento, servicios inalámbricos, servicio de hospedaje y del centro de cómputo principal. Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Alcanzar al menos el 99.5% de disponibilidad de la infraestructura y telecomunicaciones de TEPJF. Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO ((A+B+C+D+E+F+G+H+I+J+K+L+M)/(N+O+P+Q+R+S+T+U+V+W+X+Y +Z))*1 146

151 Descripción de la Fórmula ( ( Horas efectivas de disponibilidad del servicio de telefonía convencional de la Sala Superior. + Horas efectivas de disponibilidad del servicio de telefonía convencional de las Sala Regionales, Avena y Virginia. + Horas efectivas de disponibilidad del servicio de videoconferencia en Sala Superior y Salas Regionales. + Horas efectivas de disponibilidad de enlaces dedicados en Sala Superior. + Horas efectivas de disponibilidad de enlaces dedicados en Salas Regionales, Avena y Virginia. + Horas efectivas de disponibilidad del internet dedicado en los inmuebles del TEPJF. + Horas efectivas de disponibilidad de correo electrónico en Sala Superior y Salas Regionales. + Horas efectivas de disponibilidad de mensajería instantánea. + Horas efectivas de disponibilidad del directorio activo. + Horas efectivas de disponibilidad de almacenamiento. + Horas efectivas de disponibilidad de servicios inalámbricos. + Horas efectivas de disponibilidad del servicio de Hospedaje. + Horas efectivas de disponibilidad de centro de cómputo principal. ) / ( Horas totales de disponibilidad del servicio de telefonía convencional de la Sala Superior. + Horas totales de disponibilidad del servicio de telefonía convencional de las Sala Regionales, Avena y Virginia. + Horas totales de disponibilidad del servicio de videoconferencia en Sala Superior y Salas Regionales. + Horas totales de disponibilidad de enlaces dedicados en Sala Superior. + Horas totales de disponibilidad de enlaces dedicados en Salas Regionales, Avena y Virginia. + Horas totales de disponibilidad del internet dedicado en los inmuebles del TEPJF. + Horas totales de disponibilidad de correo electrónico en Sala Superior y Salas Regionales. + Horas totales de disponibilidad de mensajería instantánea. + Horas totales de disponibilidad del directorio activo. + Horas totales de disponibilidad de almacenamiento. + Horas totales de disponibilidad de servicios inalámbricos. + Horas totales de disponibilidad del servicio de Hospedaje. + Horas totales de disponibilidad de centro de cómputo principal. ) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Horas efectivas de disponibilidad del servicio de telefonía convencional de la Sala Superior. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad del servicio de telefonía Responsable de la fuente de Sistemas Variable B Horas efectivas de disponibilidad del servicio de telefonía convencional de las Sala Regionales, Avena y Virginia. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad del servicio de telefonía convencional Responsable de la fuente de Sistemas Variable C Horas efectivas de disponibilidad del servicio de videoconferencia en Sala Superior y Salas Regionales. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad del servicio de videoconferencia Responsable de la fuente de Sistemas 147

152 Variable D Horas efectivas de disponibilidad de enlaces dedicados en Sala Superior. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de los enlaces dedicados Responsable de la fuente de Sistemas Variable E Horas efectivas de disponibilidad de enlaces dedicados en Salas Regionales, Avena y Virginia. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de los enlaces dedicados Responsable de la fuente de Sistemas Variable F Horas efectivas de disponibilidad del internet dedicado en los inmuebles del TEPJF. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de Internet dedicado Responsable de la fuente de Sistemas Variable G Horas efectivas de disponibilidad de correo electrónico en Sala Superior y Salas Regionales. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de correo electrónico Responsable de la fuente de Sistemas Variable H Horas efectivas de disponibilidad de mensajería instantánea. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de mensajería instantánea Responsable de la fuente de Sistemas Variable I Horas efectivas de disponibilidad del directorio activo. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de directorio activo Responsable de la fuente de Sistemas Variable J Horas efectivas de disponibilidad de almacenamiento. Unidad de medida Hora Responsable de la fuente de Sistemas Variable K Horas efectivas de disponibilidad de servicios inalámbricos. Unidad de medida Hora Responsable de la fuente de Sistemas Variable L Horas efectivas de disponibilidad del servicio de Hospedaje. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de hospedaje de infraestructura 148

153 Responsable de la fuente de Sistemas Variable M Horas efectivas de disponibilidad de centro de cómputo principal. Unidad de medida Hora Responsable de la fuente de Sistemas Variable N Horas totales de disponibilidad del servicio de telefonía convencional de la Sala Superior. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad del servicio de telefonía convencional Responsable de la fuente de Sistemas Variable O Horas totales de disponibilidad del servicio de telefonía convencional de las Sala Regionales, Avena y Virginia. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad del servicio de telefonía convencional Responsable de la fuente de Sistemas Variable P Horas totales de disponibilidad del servicio de videoconferencia en Sala Superior y Salas Regionales. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad del servicio de videoconferencia Variable Q Horas totales de disponibilidad de enlaces dedicados en Sala Superior. Unidad de medida Hora Responsable de la fuente de Sistemas Variable R Horas totales de disponibilidad de enlaces dedicados en Salas Regionales, Avena y Virginia. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de enlaces dedicados Responsable de la fuente de Sistemas Variable S Horas totales de disponibilidad del internet dedicado en los inmuebles del TEPJF. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de Internet dedicado Variable T Horas totales de disponibilidad de correo electrónico en Sala Superior y Salas Regionales. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de correo electrónico Responsable de la fuente de Sistemas Variable U Horas totales de disponibilidad de mensajería instantánea. Unidad de medida Hora 149

154 Responsable de la fuente de Sistemas Variable V Horas totales de disponibilidad del directorio activo. Unidad de medida Hora Variable W Horas totales de disponibilidad de almacenamiento. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de almacenamiento Responsable de la fuente de Sistemas Variable X Horas totales de disponibilidad de servicios inalámbricos. Unidad de medida Hora Responsable de la fuente de Sistemas Variable Y Horas totales de disponibilidad del servicio de Hospedaje. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de hospedaje Responsable de la fuente de Sistemas Variable Z Horas totales de disponibilidad de centro de cómputo principal. Unidad de medida Hora verificación Reporte de disponibilidad de servicios de centro de cómputo Responsable de la fuente de Sistemas 150

155 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del de Sistemas Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Promedio de la evaluación de la calidad del servicio de soporte técnico proporcionado Objetivo Asegurar la satisfacción de los usuarios del TEPJF respecto a la calidad del servicio del soporte técnico brindado por el personal de la Dirección General de Sistemas Definición Mide el grado de satisfacción del usuario respecto al servicio de soporte técnico considerando el tiempo de solución, actitud y conocimiento de los asesores de la de Sistemas Tipo GESTIÓN Dimensión CALIDAD Unidad de Medida Unidad Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el promedio de evaluación de los servicios de soporte técnico proporcionados y evaluados sea mayor a 8 Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A+B+C)/3 Descripción de la Fórmula ( Evaluación del tiempo de solución de incidentes en la Mesa de Servicio + Evaluación de la actitud del asesor en la Mesa de Servicio + Evaluación del conocimiento del asesor en la Mesa de Servicio ) / 3 DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Evaluación del tiempo de solución de incidentes en la Mesa de Servicio Unidad de medida Unidad verificación Encuesta de satisfacción Responsable de la fuente de Sistemas Variable B Evaluación de la actitud del asesor en la Mesa de Servicio Unidad de medida Unidad 151

156 verificación Encuesta de satisfacción Responsable de la fuente de Sistemas Variable C Evaluación del conocimiento del asesor en la Mesa de Servicio Unidad de medida Unidad verificación Encuesta de satisfacción Responsable de la fuente de Sistemas 152

157 Secretaria Administrativa Anteproyecto del Programa Anual de Trabajo 2017 Programa IV Planeación, Dirección, Control Interno y Evaluación

158 Objetivo: Apoyar a la Presidencia del Tribunal Electoral en la planeación, organización y control de las actividades en las que participe, manteniendo la discreción y confidencialidad en el manejo de la información a que tiene acceso, velando siempre por la protección y cumplimiento de los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez Ubicación de Estructura Programática Interna Planeación, Dirección, Control Interno y Evaluación Dirección, planeación y evaluación PRESIDENCIA ACTIVIDADES 31 - Participación del Magistrado Presidente en reuniones con autoridades externas Agenda pública Eventos con participación del Magistrado Presidente 32 - Asistencia del Magistrado Presidente a eventos internos y externos como foros, conferencias magistrales, talleres, seminarios, congresos, mesas redondas, entrevistas, entre otros Agenda pública Invitaciones atendidas por el Magistrado Presidente 33 - Atención a las solicitudes de audiencia con el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral Agenda pública Solicitudes de audiencia (alegatos) atendidas 34 - Clasificar y turnar a través del Sistema de Control de Gestión Institucional los diversos asuntos que ingresan, así como el seguimiento de los mismos hasta su debida conclusión Reporte mensual Documentos recibidos, analizados y turnados a través del Sistema de Control de Gestión Institucional 153

159 35 - Organizar y clasificar el archivo de trámite y remitir en su caso al Archivo Institucional conforme a la normatividad vigente Reporte mensual Documentos archivados Documentos de asuntos concluidos Documentos de asuntos en trámite 36 - Compilar, clasificar, organizar y poner a disposición la información y los documentos necesarios para el desempeño de las funciones y actividades Reporte mensual Documentos entregados para las actividades requeridas Servicios de apoyo para eventos y/o reuniones institucionales de la Magistrada o los Magistrados Carpeta de servicio de comedor Servicios de apoyo para eventos y/o reuniones Institucionales de la Magistrada o los Magistrados en la Sede Alterna del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Servicios especiales prestados Servicios generales prestados Registro de las Actividades de Control Administrativo realizadas por el Magistrado Presidente Agenda pública Reuniones con la Coordinación General de Asesores de Presidencia Reuniones con la Secretaría Administrativa Sesiones de la Comisión de Administración Sesiones de los Comités 154

160 Objetivo: Fungir como enlace con las Coordinaciones para delinear, desarrollar y privilegiar una política de utilización de recursos humanos y materiales, partiendo de los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en su funcionamiento y cumplimiento de planes y programas, a efecto de cumplir las metas de cada una de ellas ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Planeación, Dirección, Control Interno y Evaluación Dirección, planeación y evaluación COORDINACIÓN GENERAL DE ASESORES DE LA PRESIDENCIA 30 - Elaboración del lnforme Anual de Labores Programa para la elaboración del Informe Anual de Labores Número de actividades realizadas Dar seguimiento a las actividades desarrolladas por las coordinaciones adscritas a la Presidencia y el CCJE Concentrado de Acuerdos Número de acuerdos tomados en las reuniones con las Coordinaciones y el CCJE en materia de asuntos indígenas Número de acuerdos tomados en las reuniones con las Coordinaciones y el CCJE en materia de ética judicial Número de acuerdos tomados en las reuniones con las Coordinaciones y el CCJE en materia de fortalecimiento de la función jurisdiccional Número de acuerdos tomados en las reuniones con las Coordinaciones y el CCJE en materia de género Número de acuerdos tomados en las reuniones con las Coordinaciones y el CCJE en materia de transparencia Número de Coordinaciones y CCJE con las que se celebró al menos dos reuniones en el mes Número de puntos de acuerdo cumplidos en el mes (incluidos los de meses anteriores) Número de puntos de acuerdo pendientes de cumplir al inicio del mes Número de puntos de acuerdos tomados en las reuniones durante el mes Número de reuniones celebradas con las Coordinaciones y el CCJE Puntos informativos que se reciben de las Coordinaciones y el CCJE PROGRAMABLES Número de Coordinaciones adscritas a la Presidencia y el CCJE 155

161 Programación Generar contenidos para las actividades del Presidente en representación del TEPJF Carpeta de información y materiales de apoyo Información y materiales de apoyo entregados (Guiones, discursos, textos, notas informativas, notas sobre el DOF y sobre la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, entre otros) Número de documentos y materiales de apoyo solicitados, no periódicos (guiones, discursos, textos, notas informativas, entre otros) durante el mes Número de documentos y materiales de apoyo, no periódicos, entregados al menos con tres días de anticipación (guiones, discursos, textos, notas informativas, entre otros) durante el mes 156

162 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación General de Asesores de la Presidencia Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Cumplimiento de acuerdos Objetivo Medir el cumplimiento de los acuerdos tomados durante el mes Definición Realizar el debido seguimiento de los acuerdos para su cumplimiento Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Dar cumplimiento al 1% de los acuerdos tomados durante el mes, así como de los meses anteriores Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Acuerdos cumplidos en el período / Acuerdos tomados y pendientes ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Acuerdos cumplidos en el período Unidad de medida Acuerdo verificación Concentrado de Acuerdos 1. Responsable de la fuente Coordinación General de Asesores de la Presidencia Variable B Acuerdos tomados y pendientes Unidad de medida Acuerdo verificación Concentrado de Acuerdos

163 Responsable de la fuente Coordinación General de Asesores de la Presidencia 158

164 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación General de Asesores de la Presidencia Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Oportunidad en la entrega de los materiales de apoyo e información solicitados Objetivo Medir la oportuna entrega de los materiales de apoyo e información Definición Llevar a cabo la oportuna entrega de los materiales de apoyo e información que sean solicitados a la Coordinación General de Asesores de la Presidencia con al menos tres días de anticipación Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Entregar el 1% de los materiales de apoyo e información no periódicos solicitados, al menos con tres días de anticipación Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Información y materiales de apoyo no periódicos entregados al menos con tres días de anticipación / Información y materiales de apoyo solicitados no periódicos ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Información y materiales de apoyo no periódicos entregados al menos con tres días de anticipación Unidad de medida Información y material de apoyo verificación Carpetas de información y materiales de apoyo Responsable de la fuente Coordinación General de Asesores de la Presidencia

165 Variable B Información y materiales de apoyo solicitados no periódicos Unidad de medida Información y material de apoyo verificación Carpetas de información y materiales de apoyo Responsable de la fuente Coordinación General de Asesores de la Presidencia 160

166 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación General de Asesores de la Presidencia Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Seguimiento a Coordinaciones adscritas a la Presidencia y CCJE Objetivo Medir el seguimiento a Coordinaciones y CCJE Definición Realizar el debido seguimiento a las coordinaciones adscritas a la Presidencia y CCJE a través de la celebración de reuniones Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que se cumpla con el 1% de las reuniones de seguimiento programadas, con las coordinaciones adscritas a la Presidencia y CCJE Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/(B+C))*1 Descripción de la Fórmula ( Reuniones realizadas con las coordinaciones adscritas a la Presidencia y CCJE / ( Reuniones programadas con las coordinaciones adscritas a la Presidencia y CCJE + Reuniones adicionales con las coordinaciones adscritas a la Presidencia y CCJE correspondientes al Informe de Labores, realizadas en los últimos dos trimestres ) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Reuniones realizadas con las coordinaciones adscritas a la Presidencia y CCJE Unidad de medida Reunión verificación Concentrado de Acuerdos Responsable de la fuente Coordinación General de Asesores de la Presidencia

167 Variable B Reuniones programadas con las coordinaciones adscritas a la Presidencia y CCJE Unidad de medida Reunión verificación Concentrado de Acuerdos Responsable de la fuente Coordinación General de Asesores de la Presidencia Variable C Reuniones adicionales con las coordinaciones adscritas a la Presidencia y CCJE correspondientes al Informe de Labores, realizadas en los últimos dos trimestres Unidad de medida Reunión verificación Concentrado de Acuerdos Responsable de la fuente Coordinación General de Asesores de la Presidencia 162

168 Objetivo: La administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cumpliendo con los objetivos de máxima transparencia. Ubicación de Estructura Programática Interna Planeación, Dirección, Control Interno y Evaluación Dirección, planeación y evaluación COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN ACTIVIDADES 5 - Emitir los acuerdos relacionados con la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Actas de sesiones, oficios de cumplimiento de los acuerdos, oficios de fecha límite, oficios de seguimiento de acuerdos y de planeación anual Acuerdos cumplidos de trimestres anteriores del presente ejercicio Acuerdos de años anteriores cumplidos, durante el trimestre que se informa Acuerdos de años anteriores en trámite, durante el trimestre que se informa Acuerdos en trámite del trimestre que se informa Número de acuerdos acumulados, emitidos en el trimestre por la Comisión de Administración Número de acuerdos de la Comisión de Administración acumulados, cumplidos del trimestre que se informa Sesiones realizadas en el trimestre Sesiones programadas en el trimestre PROGRAMABLES Programación

169 Objetivo: Dirigir y coordinar las acciones necesarias para proporcionar los recursos humanos, financieros, materiales, de seguridad y servicios generales que requieran las distintas áreas administrativas que conforman al Tribunal Electoral; vigilando el apego a las políticas y la normatividad emitidas tanto por la comisión de Administración como por las disposiciones jurídico - administrativas aplicables, a fin de apoyar el desarrollo de las funciones sustantivas y adjetivas, para la consecución de las metas institucionales. Ubicación de Estructura Programática Interna Planeación, Dirección, Control Interno y Evaluación Dirección, planeación y evaluación SECRETARIA ADMINISTRATIVA ACTIVIDADES Dar seguimiento a las actividades desarrolladas por las Coordinaciones, Direcciones Generales y Áreas de Apoyo de la Secretaría Administrativa Tablero de Control Interno de la Secretaría Administrativa " Seguimiento PAT 2017" Acuerdos (instrucciones) cumplidos en el mes Acuerdos (instrucciones) derivados de las reuniones cuyo vencimiento ocurre en el mes Número de Coordinaciones y/o Direcciones Generales con las que se celebró al menos dos reuniones al mes Reuniones de trabajo para revisar y dar seguimiento al avance presupuestal de las áreas ejecutoras de Gasto del TEPJF Autorización de Gastos de Ceremonial y de Orden Social (Gastos de Orden Social, Congresos y Convenciones, Exposiciones, Ayudas Sociales y demás eventos de naturaleza similar; y Gastos por Comprobar) Tablero de Control Interno de la Secretaría Administrativa " Seguimiento PAT 2017", Oficios Autorizaciones de gastos a comprobar Autorizaciones de gastos de ceremonial y de orden social (Gastos de Orden Social, Congresos y Convenciones, Exposiciones, Ayudas Sociales y demás eventos de naturaleza similar) Tiempo promedio de atención de autorizaciones de gastos de ceremonial y de orden social 164

170 398 - Autorización de adecuaciones presupuestales Tablero de Control Interno de la Secretaría Administrativa " Seguimiento PAT 2017", Oficios. Trámite a solicitudes de adecuaciones presupuestales Participación en distintos Comités y Comisiones del TEPJF Tablero de Control Interno de la Secretaría Administrativa " Seguimiento PAT 2017", actas de sesiones Comisión de Administración Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Obra Pública Comité de Desincorporación de Bienes Comité de Transparencia y Acceso a la Información Comité del Servicio Civil de Carrera del TEPJF Comité Homologador Comité para la Implementación del Sistema de Gestión de Control Interno y de Mejora Continua del TEPJF 165

171 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Secretaria Administrativa Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de acuerdos con vencimiento durante el mes que se han cumplido Objetivo Efectividad en el cumplimiento de acuerdos, con el fin de proporcionar los recursos humanos, financieros, materiales, de seguridad y servicios generales que requiere el TEPJF Definición Medir el porcentaje del cumplimiento a los acuerdos emitidos por la Secretaría Administrativa Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Cumplir con el 1% de los acuerdos emitidos en las reuniones con el Secretario Administrativo Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Acuerdos cumplidos en reuniones con el Secretario Administrativo / Acuerdos tomados en reuniones con el Secretario Administrativo ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Acuerdos cumplidos en reuniones con el Secretario Administrativo Unidad de medida Acuerdo verificación Tablero de Control Interno de la Secretaría Administrativa " Seguimiento PAT 2017" Variable B Acuerdos tomados en reuniones con el Secretario Administrativo

172 Unidad de medida Acuerdo verificación Tablero de Control Interno de la Secretaría Administrativa " Seguimiento PAT 2017" 167

173 Objetivo: Brindar apoyo logístico y administrativo a las áreas del Tribunal Electoral para la preparación, integración, análisis y revisión de los asuntos que se someten a la consideración de la Comisión de Administración, llevar a cabo la sistematización de los acuerdos aprobados y el seguimiento de su cumplimiento. Ubicación de Estructura Programática Interna Planeación, Dirección, Control Interno y Evaluación Dirección, planeación y evaluación COORDINACIÓN TÉCNICA ADMINISTRATIVA ACTIVIDADES 8 - Recibir, comunicar y registrar las versiones estenográficas de las sesiones de la Comisión de Administración Archivos electrónicos de la Coordinación Técnica Administrativa y base de datos de las sesiones de la Comisión de Administración Versiones estenográficas realizadas por trimestre PROGRAMABLES Versiones estenográficas programadas por trimestre Programación Elaborar las actas de las sesiones de la Comisión de Administración Registro en los archivos de la Coordinación Técnica Administrativa, oficios de acuse y archivos del Sistema de Administración de Archivos Institucionales (SADAI) Actas de las sesiones elaboradas en el trimestre Actas de las sesiones en proceso de firma en el trimestre Actas de las sesiones programadas en el trimestre Actas de las sesiones suscritas en el trimestre 13 - Comunicar a las áreas responsables los acuerdos emitidos por la Comisión de Administración Acuses de recibo de los oficios de cumplimiento, registros electrónicos de los correos de consultas Consultas atendidas sobre los acuerdos emitidos por la Comisión de Administración en el trimestre que se informa Oficios de cumplimiento entregados a las áreas en el trimestre que se informa 168

174 14 - Actualizaciones a los sistemas digitales de consulta de la Comisión de Administración Sistemas de digitalización de la Comisión de Administración, la de magistrados y la de internet del Tribunal Electoral Actualizaciones realizadas al sistema digital de la Comisión de Administración en el trimestre Actualizaciones realizadas al sistema digital de Magistrados en el trimestre Actualizaciones realizadas sobre asuntos de la Comisión de Administración en la página de Internet del Tribunal Electoral en el trimestre Puntos de acuerdo integrados en las carpetas para la sesión de la Comisión de Administración en el trimestre 15 - Elaborar el informe anual en materia de transparencia de la Comisión de Administración correspondiente al ejercicio anterior Acuse de recibo del oficio remitido a transparencia con el acuerdo emitido por la Comisión de Administración y el informe aprobado Informe anual de transparencia presentado durante el primer trimestre del año Dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos emitidos por la Comisión de Administración Acuse de recibo de los oficios de seguimiento, registro de acuerdos de la Coordinación Técnica Administrativa, actas Acuerdos cumplidos de trimestres anteriores del presente ejercicio Acuerdos de años anteriores cumplidos, durante el trimestre que se informa Acuerdos de años anteriores en trámite, durante el trimestre que se informa Acuerdos en trámite del trimestre que se informa Número de acuerdos acumulados, emitidos en el trimestre por la Comisión de Administración Número de acuerdos de la Comisión de Administración acumulados, cumplidos del trimestre que se informa 169

175 Objetivo: Propiciar que la gestión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se lleve a cabo de manera eficaz y eficiente, a partir de la instrumentación de un modelo de planeación estratégica y del desarrollo de un sistema de seguimiento, que oriente las acciones hacia los objetivos institucionales y permita evaluar su desempeño ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Planeación, Dirección, Control Interno y Evaluación Dirección, planeación y evaluación DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Analizar y dictaminar las propuestas de reestructuración que soliciten las áreas, así como actualizar y difundir la Estructura Orgánica del Tribunal Electoral Dictamen de reestructuración, opiniones técnicas y estructuras orgánicas difundidas en el Portal Institucional Catálogo de códigos de la estructura orgánica actualizado Diagramas de Organización y de Puestos actualizados Dictámenes de reestructuración elaborados Difusión de estructuras en portal de internet Impacto presupuestal de las reestructuraciones orgánicas y ocupacionales Opiniones Técnicas modificaciones de ponencia de Magistrados Reestructuraciones autorizadas por la SA o la Comisión de Administración Seguimiento al Programa Anual de Trabajo SAITE-Planeación; SharePoint DSE; Bitácora de Seguimiento a Recomendaciones Proyectos adicionados Proyectos cancelados Proyectos con atraso Proyectos concluidos Recomendaciones (acciones de mejora) en materia del avance Recomendaciones (acciones de mejora) para el Programa Anual de Trabajo 170

176 976 - Programa Anual de Evaluación Programa Anual de Evaluación autorizado Programa Anual de evaluación realizado Recomendaciones atendidas Recomendaciones emitidas PROGRAMABLES Programa Anual de Evaluación Programación Integración del Programa Anual de Trabajo del TEPJF para el ejercicio fiscal siguiente Programa Anual de Trabajo del TEPJF aprobado Actividades de control implementadas para garantizar la integración del Programa Anual de Trabajo del TEPJF en tiempo y forma Actualización de la Estructura Programática Interna para el siguiente ejercicio fiscal Actualización de metodologías, instructivos y formatos de apoyo Bitácora de riesgos detectados en el proceso de integración del Programa Anual de Trabajo del TEPJF para el siguiente ejercicio fiscal Difusión de información relevante para la integración del anteproyecto, ajuste y aprobación del Programa Anual de Trabajo del TEPJF Número de asesorías brindadas a las Unidades Responsables Número de talleres de planeación impartidos por personal del área Publicación y actualización de información en apego a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Solicitudes de actualización de los sistemas en Plataforma Web que dan soporte a las actividades de planeación 171

177 Dictámenes de adecuaciones presupuestales Oficios de solicitud, Dictámenes Dictámenes emitidos que modifican PAT Dictámenes solicitados Revisión, actualización y seguimiento de la Matriz de Indicadores para Resultados MIR autorizada Actualización de la ficha MIR Ajuste al mapa de la Matriz autorizada Difusión y publicación de la Matriz en el Micrositio y el portal WEB Informes presentados de la Matriz Promedio de Avance de la MIR Actualización, difusión, avance y evaluación del Plan Estratégico Institucional Plan Estratégico Institucional Actualización del Plan Estratégico Institucional Difusión y publicación del Plan en el Micrositio y el portal WEB Informes presentados del Plan a la Secretaria Administrativa y a la Comisión de Administración 172

178 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Índice de conocimiento del Plan Estratégico Institucional (PEI) entre los servidores públicos del TEPJF Objetivo Evaluar el nivel de conocimiento entre los empleados del Tribunal Electoral acerca de la misión, visión, objetivos estratégicos y conductas institucionales planteadas en el PEI Definición Indicador que nos permite evaluar mediante la aplicación de una encuesta en línea a todos los servidores del TEPJF, el grado de conocimiento de la misión, la visión, los objetivos estratégicos y conductas institucionales, la difusión del Plan, de sus resultados, y si hay claridad respecto al cómo contribuyen los funcionarios en su labor diaria Tipo GESTIÓN Dimensión CALIDAD Unidad de Medida ÍNDICE Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el resultado obtenido en promedio de las preguntas que integran el índice del nivel de conocimiento del PEI sea de al menos 4, en una escala del 1 al 5 Tipo de Valor de la Meta ABSOLUTO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A+B+C+D+E+F)/6 Descripción de la Fórmula ( Grado de difusión y conocimiento de la misión y visión en el TEPJF + Grado de importancia de la misión, visión y valores para el personal que labora en el TEPJF + Grado de conocimiento de los objetivos estratégicos del TEPJF + Grado de conocimiento de las conductas establecidas en el PEI + Grado en que el personal del TEPJF considera que su trabajo aporta a la misión y visión de la organización así como al logro de los objetivos + Grado en que son informados los logros de los objetivos estratégicos establecidos por el TEPJF ) / 6 DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Grado de difusión y conocimiento de la misión y visión en el TEPJF 173

179 Unidad de medida Promedio verificación Encuestas del PEI aplicadas Variable B Grado de importancia de la misión, visión y valores para el personal que labora en el TEPJF Unidad de medida Promedio verificación Encuestas del PEI aplicadas Variable C Grado de conocimiento de los objetivos estratégicos del TEPJF Unidad de medida Promedio verificación Encuestas del PEI aplicadas Variable D Grado de conocimiento de las conductas establecidas en el PEI Unidad de medida Promedio verificación Encuestas del PEI aplicadas Variable E Grado en que el personal del TEPJF considera que su trabajo aporta a la misión y visión de la organización así como al logro de los objetivos Unidad de medida Promedio verificación Encuestas del PEI aplicadas Variable F Grado en que son informados los logros de los objetivos estratégicos establecidos por el TEPJF Unidad de medida Promedio verificación Encuestas del PEI aplicadas 174

180 Objetivo: Representar al Tribunal Electoral ante toda clase de autoridades, instituciones, entidades y personas para el debido resguardo de sus intereses, así como velar por el principio de control preventivo de los actos administrativos del Tribunal, a efecto de que las actuaciones de sus órganos y unidades se ajusten al marco normativo vigente ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Planeación, Dirección, Control Interno y Evaluación Control preventivo de la legalidad de los actos administrativos COORDINACIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS 38 - Coordinar, supervisar y dar seguimiento a las consultas, solicitudes, asuntos administrativos, contractuales, judiciales, de índole regulatoria, así como de aquellos en materia de transparencia, competencia de la Coordinación de Asuntos Jurídicos Informe diario, semanal, reporte de estatus de asuntos Asuntos atendidos competencia de la Coordinación de Asuntos Jurídicos Asuntos recibidos competencia de la Coordinación de Asuntos Jurídicos 41 - (JUCL) Realizar y dar seguimiento a trámites, gestiones y promociones ante autoridades administrativas y jurisdiccionales Escritos de denuncia, escrito de diligencias procesales, escrito de querella, expediente y bitácora Seguimientos realizados Trámites, gestiones y promociones realizados 44 - (JUCL) Elaborar los proyectos de resolución de los procedimientos de rescisión administrativa de contratos Proyecto de resolución, expediente Proyectos de resolución elaborados 68 - (JUCL) Elaborar los proyectos de declaración de impedimento para contratar, en un plazo máximo de diez días hábiles contados a partir de que el expediente se encuentre debidamente integrado Proyecto de declaración de impedimento para contratar, expediente 175

181 Proyectos de declaración de impedimento para contratar elaborados 69 - (JUCL) Emitir el dictamen resolutivo legal dentro de los procedimientos de licitación pública y de invitación a cuando menos tres proveedores o contratistas Dictamen resolutivo emitido Dictámenes resolutivos legales elaborados Dictámenes resolutivos legales elaborados en menos de 5 días hábiles Dictámenes resolutivos legales solicitados 83 - (JUCL) Intervenir en el procedimiento de elaboración de las actas de entrega recepción de los trabajos realizados en materia de Obra Pública Notificaciones de citas para actas de entrega recepción y actas de entrega recepción Actas realizadas 86 - (JUCL) Asistir a los actos y eventos de los procedimientos de licitación pública y de invitación a cuando menos tres proveedores o contratistas (visita a obras o instalaciones donde se realizarán los trabajos, juntas de aclaración de las bases, entrega y apertura de propuestas, fallo y declaración de licitación desierta) Registro de asistencia y actas Asistencia a los eventos de adjudicación 89 - (JUCL) Emitir opiniones y atender solicitudes en materia jurídica Oficio de opinión, oficio de solicitud, base de datos Opiniones emitidas Opiniones emitidas dentro en cinco días hábiles o menos Opiniones solicitadas Solicitudes atendidas Solicitudes recibidas 176

182 90 - (JUJA) Elaborar y/o validar contratos y convenios contratos o convenios Contratos y convenios elaborados o validados Contratos y convenios solicitados 94 - (JUJA) Emitir dictámenes a los proyectos de actualización normativa presentados a la Coordinación de Asuntos Jurídicos dictamen, expediente Dictámenes de actualización normativa emitidos Dictámenes de actualización normativa solicitados 96 - (JUJA) Emitir dictámenes normativos a los proyectos de estructuras ocupacionales Dictamen normativo Dictámenes emitidos a los proyectos de estructuras Dictámenes solicitados a los proyectos de estructuras 97 - (JUJA) Mantener actualizada la base de datos de la Normateca del Tribunal Electoral y difundir la actualización de las normas Normateca Normativa actualizada y difundida 98 - (JUJA) Modificar los instrumentos normativos del Tribunal Electoral observando los Principios de Transparencia, Legalidad y Transversalidad, y Técnica Normativa Expediente Instrumentos a modificar 177

183 Instrumentos modificados (JUJA) Emitir dictámenes de garantías contractuales Dictamen de garantías Dictámenes de garantías contractuales elaborados en cinco días hábiles o menos Dictámenes elaborados sobre garantías contractuales Dictámenes solicitados sobre garantías contractuales (JUCL) Atender las solicitudes para la asignación de Número Internacional Normalizado del Libro ISBN a las obras que edita el Tribunal Electoral ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor Expedientes Número de solicitudes requeridas Solicitudes presentadas ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor Análisis a las disposiciones que se publican en el Diario Oficial de la Federación relevantes para el Tribunal Electoral Análisis/Correo Electrónico Análisis a las disposiciones que se publican en el Diario Oficial de la Federación relevantes para el Tribunal Electoral Estudios e investigaciones de leyes, reglamentos, decretos y demás normativa relacionada con la competencia del Tribunal Electoral Estudio y/o Investigación Estudios e investigaciones de leyes, reglamentos y decretos y demás normativa 178

184 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Asuntos Jurídicos Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de opiniones emitidas en cinco días hábiles o menos Objetivo Brindar un servicio de calidad, eficaz y eficiente a las áreas que requieran una opinión jurídica atendiendo el 1% de consultas en cinco días hábiles o menos, para que las áreas solicitantes tomen una decisión sobre el asunto materia de la opinión de manera oportuna e informada Definición Recepción de la solicitud, análisis y emisión de las opiniones solicitadas en cinco días hábiles o menos contados a partir de la recepción y hasta la fecha en que es recibida por el área solicitante Tipo GESTIÓN Dimensión CALIDAD Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Emitir el 1% de las consultas solicitadas en cinco días hábiles o menos Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Número de opiniones emitidas en cinco días hábiles o menos / Consultas recibidas ) *

185 DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de opiniones emitidas en cinco días hábiles o menos Unidad de medida Opinión verificación Bitácoras, Base de Datos y Expedientes. Responsable de la fuente Coordinación de Asuntos Jurídicos Variable B Consultas recibidas Unidad de medida Consulta verificación Bitácoras, Base de Datos y Expedientes. Responsable de la fuente Coordinación de Asuntos Jurídicos 180

186 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Asuntos Jurídicos Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de dictámenes resolutivos legales de los procedimientos de licitación e invitación a cuando menos tres proveedores o contratistas emitidos en cinco días hábiles o menos Objetivo Brindar un servicio de calidad, eficaz y eficiente al área que lo solicita emitiendo el 1% de los dictámenes resolutivos legales de los procedimientos de licitación e invitación a cuando menos tres proveedores o contratistas en cinco días hábiles o menos para que el Comité de Adquisiciones de este Tribunal acuerde el fallo conducente Definición Recepción, análisis y emisión de los dictámenes resolutivos legales de los procedimientos de licitación e invitación a cuando menos tres proveedores o contratistas solicitados Tipo GESTIÓN Dimensión CALIDAD Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Emitir el 1% de los dictámenes resolutivos legales de los procedimientos de licitación e invitación a cuando menos tres proveedores o contratistas en cinco días hábiles o menos Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Línea Base MÉTODO DE CÁLCULO

187 Fórmula Descripción de la Fórmula (A/B)*1 ( Número de dictámenes resolutivos legales de los procedimientos de licitación e invitación a cuando menos tres proveedores o contratistas emitidos en cinco días hábiles o menos / Dictámenes resolutivos legales de los procedimientos de licitación e invitación a cuando menos tres proveedores o contratistas solicitados ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de dictámenes resolutivos legales de los procedimientos de licitación e invitación a cuando menos tres proveedores o contratistas emitidos en cinco días hábiles o menos Unidad de medida Dictamen verificación Bitácoras, Base de Datos y Expedientes Responsable de la fuente Coordinación de Asuntos Jurídicos Variable B Dictámenes resolutivos legales de los procedimientos de licitación e invitación a cuando menos tres proveedores o contratistas solicitados Unidad de medida Dictamen verificación Bitácoras, Base de Datos y Expedientes Responsable de la fuente Coordinación de Asuntos Jurídicos 182

188 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Asuntos Jurídicos Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de dictámenes de garantías contractuales emitidos en cinco días hábiles o menos Objetivo Brindar un servicio de calidad, eficaz y eficiente al área solicitante emitiendo el 1% de los dictámenes de garantías contractuales sobre los requisitos legales y su validez en cinco días hábiles o menos, para el registro, comprobación contable y resguardo oportuno de la Coordinación Financiera Definición Recepción de la solicitud, análisis de la garantía y emisión de los dictámenes en cinco días hábiles o menos contados a partir de la recepción y hasta la fecha en que es recibido por la Coordinación Financiera o el área gestora del contrato Tipo GESTIÓN Dimensión CALIDAD Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Emitir el 1% de los dictámenes de garantías contractuales solicitados en cinco días hábiles o menos Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 183

189 Descripción de la Fórmula ( Número de dictámenes de garantías contractuales emitidos en cinco días hábiles o menos / Dictámenes de garantías contractuales solicitados ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de dictámenes de garantías contractuales emitidos en cinco días hábiles o menos Unidad de medida Dictamen verificación Bitácoras, Base de Datos y Expedientes Responsable de la fuente Coordinación de Asuntos Jurídicos Variable B Dictámenes de garantías contractuales solicitados Unidad de medida Dictamen verificación Bitácoras, Base de Datos y Expedientes Responsable de la fuente Coordinación de Asuntos Jurídicos 184

190 Objetivo: Ser el área encargada de vigilar el cumplimiento de la normativa y de los Acuerdos que emite la Comisión de Administración, a través de la realización de auditorías; revisiones de control y evaluaciones de cumplimiento de las obligaciones derivadas de disposiciones contenidas en la normativa aplicable, con relación al ejercicio de los recursos presupuestales asignados; así como emitir y someter a consideración de la Comisión de Administración el dictamen y las resoluciones que se generen con motivo de las quejas, denuncias e inconformidades que se presenten con fundamento en el Acuerdo General para la Aplicación de la Ley Federal Anticorrupción en contrataciones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ubicación de Estructura Programática Interna Planeación, Dirección, Control Interno y Evaluación Vigilancia y disciplina administrativa CONTRALORÍA INTERNA ACTIVIDADES Vigilar el cumplimiento de Acuerdos de la Comisión de Administración Relación de acuerdos emitidos por la CA Acuerdos emitidos por la Comisión de Administración Acuerdos incumplidos (excitativa) Revisiones de Control Oficio de Inicio Revisiones de control iniciadas PROGRAMABLES Revisiones de control programadas Programación

191 5 - Substanciar procedimientos administrativos de responsabilidades Auto de archivo/constancia de clasificación/oficio de cumplimiento Procedimientos administrativos concluidos Procedimientos administrativos iniciados Procedimientos administrativos suspendidos Substanciar procedimientos de investigación Auto de archivo/constancia de clasificación/oficio de cumplimiento Procedimientos de investigación concluidos Procedimientos de investigación iniciados Procedimientos de investigación suspendidos Asesoría para la presentación de declaración patrimonial Relación de servidores públicos asesorados. Asesoría de declaración patrimonial atendida Asesoría de declaración patrimonial solicitada Atención a las solicitudes de verificación de servidores públicos sancionados Oficios de solicitud de servidores públicos sancionados atendidas de servidores públicos sancionados solicitadas 186

192 505 - Seguimiento y presentación de declaraciones de situación patrimonial Oficios a servidores públicos Servidores públicos requeridos Registro de servidores públicos sancionados Registro de inscripción Servidores públicos inscritos en el registro de servidores públicos sancionados Participación en Actas de Entrega Recepción de Obra Pública Oficios de Convocatoria y Oficios de Designación Actas de entrega recepción OP atendidas Actas de entrega recepción OP convocadas Participación en los procesos licitatorios o de adjudicación Oficios de Solicitud de un representante y Oficios de Designación Convocatorias atendidas Convocatorias recibidas Participación en actos de entrega - recepción de servidores públicos Acta Administrativa de Entrega-Recepción (foja 1) Actos en los que se participó Actos solicitados 187

193 537 - Substanciar las inconformidades que sean presentadas en contra de procesos licitatorios Auto de archivo/constancia de clasificación Inconformidades concluidas Inconformidades iniciadas Substanciar las denuncias en materia de contrataciones públicas conforme a la Ley Federal Anticorrupción Auto de archivo/constancia de clasificación Denuncias concluidas Denuncias iniciadas Realizar Auditoría de seguimiento Orden de auditoría Auditoría de seguimiento iniciada PROGRAMABLES Auditoría de seguimiento programada Programación Realizar Auditoría especial Orden de auditoría Auditoría especial iniciada PROGRAMABLES Auditoría especial programada 188

194 Programación Seguimiento de Acciones de Mejora Oficio de Inicio Seguimientos de mejora iniciados PROGRAMABLES Seguimientos de mejora programados Programación Evaluaciones al Ejercicio del Gasto Oficio de Inicio Evaluaciones al Ejercicio del Gasto iniciadas PROGRAMABLES Evaluaciones al Ejercicio del Gasto programadas Programación Registro de licitantes, contratistas o proveedores sancionados Registro de inscripción Licitantes, contratistas o proveedores inscritos en el Sistema de sancionados Revisiones de Adjudicaciones Directas Oficio de Inicio Revisiones Iniciadas 189

195 PROGRAMABLES Revisiones Programadas Programación

196 Unidad Responsable del Contraloría Interna Indicador: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de cumplimiento del Programa Anual de Control y Auditoría - Unidad de Auditoría Interna Objetivo Fiscalizar el ejercicio de los recursos asignados a las unidades administrativas así como el cumplimiento de la normativa aplicable. Definición En el Programa Anual de Control y Auditoría se incluyen auditorías y revisiones con la finalidad de hacer un examen objetivo, sistemático y evaluatorio de las operaciones financieras, administrativas y técnicas realizadas; de los sistemas y procedimientos implantados, de la estructura orgánica en operación y de los objetivos, programas y metas alca Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición CUATRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Realizar el 1% de las auditorías incluidas en el Programa Anual de Control y Auditoría así como las solicitadas por los Órganos competentes. Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Abr May - Ago Sep - Dic Metas Parciales Ene - Abr May - Ago Sep - Dic Línea Base Ene - Abr May - Ago Sep - Dic Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/(B+C))*1 Descripción de la Fórmula ( Auditoría Iniciada / ( Auditoría Programada + Auditoría Solicitada ) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Auditoría Iniciada Unidad de medida Auditoría 191

197 verificación Órdenes de Auditoría Responsable de la fuente Contraloría Interna Variable B Auditoría Programada Unidad de medida Auditoría verificación Calendario del Programa Anual de Control y Auditoría Responsable de la fuente Contraloría Interna Variable C Auditoría Solicitada Unidad de medida Auditoría verificación Acuerdos Responsable de la fuente Comisión de Administración 192

198 Unidad Responsable del Contraloría Interna Indicador: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de Cumplimiento del Programa Anual de Control y Auditoria - Unidad de Control y Evaluación Objetivo Supervisar el desarrollo y ejecución de las revisiones de control, seguimiento de acciones de mejora, evaluaciones al ejercicio del gasto y revisiones de adjudicaciones directas (cuatrimestrales) al cumplimiento de la normativa aplicable. Definición Desarrollar y ejecutar las revisiones de control, seguimiento de acciones de mejora, evaluaciones al ejercicio del gasto y revisiones de adjudicaciones directas (cuatrimestrales), promoviendo la cultura de control interno y rendición de cuentas, asesorando a las Unidades Administrativas para incorporar mejores prácticas administrativas que permitan Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Cumplir el 1% de las revisiones de control, seguimiento de acciones de mejora, evaluaciones al ejercicio del gasto y revisiones de adjudicaciones directas (cuatrimestrales) Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/(B+C))*1 193

199 Descripción de la Fórmula ( Revisiones de Control, Seguimiento de Acciones de Mejora, Evaluaciones al Ejercicio del Gasto y Revisiones de Adjudicaciones Directas Iniciadas / ( Revisiones de Control, Seguimiento de Acciones de Mejora, Evaluaciones al Ejercicio del Gasto y Revisiones de Adjudicaciones Directas Programadas + Revisiones de Control, Seguimiento de Acciones de Mejora, Evaluaciones al Ejercicio del Gasto y Revisiones de Adjudicaciones Directas Solicitadas ) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Revisiones de Control, Seguimiento de Acciones de Mejora, Evaluaciones al Ejercicio del Gasto y Revisiones de Adjudicaciones Directas Iniciadas Unidad de medida Revisiones y Evaluaciones verificación Oficios de Inicio de revisiones de control, seguimiento de acciones de mejora, evaluaciones al ejercicio del gasto y revisiones de adjudicaciones directas Responsable de la fuente Contraloría Interna Variable B Revisiones de Control, Seguimiento de Acciones de Mejora, Evaluaciones al Ejercicio del Gasto y Revisiones de Adjudicaciones Directas Programadas Unidad de medida Revisiones y Evaluaciones verificación Calendario del Programa Anual de Control y Auditoría Responsable de la fuente Contraloría Interna Variable C Revisiones de Control, Seguimiento de Acciones de Mejora, Evaluaciones al Ejercicio del Gasto y Revisiones de Adjudicaciones Directas Solicitadas Unidad de medida Revisiones y Evaluaciones verificación Acuerdos 194

200 Secretaria Administrativa Anteproyecto del Programa Anual de Trabajo 2017 Programa V Apoyo Administrativo

201 Objetivo: Garantizar el adecuado funcionamiento del Sistema de Administración y Desarrollo de los Recursos Humanos, así como apoyar a las Salas Regionales, en la gestión de diversos trámites ante autoridades internas y externas en concordancia con las disposiciones legales y administrativas establecidas Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Gestión de Recursos Humanos COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y ENLACE ADMINISTRATIVO ACTIVIDADES 23 - Otorgar el servicio de comedor Sistema SAITE en el módulo del comedor y las Solicitudes de Recursos Financieros de pago al proveedor generadas en el mes Servicio de Comedor Proporcionado Servicio de Comedor Programado PROGRAMABLES Programación Otorgar el apoyo de vales de alimentos Las solicitudes de Recursos Financieros y el módulo de vales Vales de alimentos autorizados Vales de alimentos entregados 25 - Brindar el apoyo para la adquisición de anteojos Nómina de anteojos del mes correspondiente Solicitud de apoyo para la adquisición de anteojos Solicitud de apoyo para la adquisición de anteojos otorgados 195

202 26 - Otorgar el apoyo para guarderías Nómina de guardería del mes correspondiente Apoyo de guardería otorgado Apoyo de guardería requerido 28 - Programa de fomento a la salud Reporte mensual del servicio médico notificado vía electrónica Ejecución del Programa de fomento de la salud: Campaña de Vacunación (Tétanos, Difteria, Sarampión, Rubéola, Hepatitis B e Influenza); Análisis Clínicos (Síndrome Metabólico y Antígeno Prostático); Campaña de salud para la mujer (FUCAM); Campaña de Vacunación (Influenza y Neumococo) PROGRAMABLES Programa de fomento a la salud: Campaña de Vacunación (Tétanos, Difteria, Sarampión, Rubéola, Hepatitis B e Influenza); Análisis Clínicos (Síndrome Metabólico y Antígeno Prostático); Campaña de salud para la mujer (FUCAM); Campaña de Vacunación (Influenza y Neumococo) Programación Programa de actividades culturales y deportivas Reporte mensual de las actividades culturales y deportivas Ejecución del Programa de Actividades Culturales y Deportivas: Desayuno del Día de las Madres; Torneo de Fútbol Femenil y Varonil; Carrera Atlética del TEPJF; Tradicional Fiesta Mexicana del TEPJF; Mini olimpiadas; Encuentro Nacional Deportivo del Poder Judicial de Federación; Concurso de ofrendas y calaveritas; Fiesta de Fin de Año del TEPJF PROGRAMABLES Programa de Actividades Culturales y Deportivas: Desayuno del Día de las Madres; Torneo de Fútbol Femenil y Varonil; Carrera Atlética del TEPJF; Tradicional Fiesta Mexicana del TEPJF; Mini olimpiadas; Encuentro Nacional Deportivo del Poder Judicial de Federación; Concurso de ofrendas y calaveritas; Fiesta de Fin de Año del TEPJF 196

203 Programación Realizar movimientos de personal Sistema SAITE- Sub módulo de movimientos de personal -Reporte de los movimientos de personal generados Movimiento de personal realizado Solicitud de movimiento de personal autorizado Elaborar constancia de antigüedad Acuse de la constancia entregada Constancia de antigüedad elaborada Elaborar y supervisar la ejecución del Programa de Servicio Social por área Sistema SAITE - Módulo de Servicio Social Prestadores del servicio social aceptados Procesar nóminas ordinarias Sistema SAITE - Módulo de Nómina Nóminas ordinarias procesadas PROGRAMABLES Nóminas ordinarias programadas Programación

204 229 - Procesar nóminas de prestaciones programadas Sistema SAITE - Módulo de nómina Nóminas de prestaciones procesadas PROGRAMABLES Nóminas de prestaciones programadas Programación Procesar nóminas extraordinarias Sistema SAITE - Módulo de nómina Nóminas extraordinarias procesadas PROGRAMABLES Nóminas extraordinarias programadas Programación Procesar nómina de ayuda económica de servicio social Sistema SAITE - Módulo de nómina Nominas procesadas de servicio social PROGRAMABLES Nóminas programadas de servicio social Programación

205 235 - Liquidar el ciclo vigente del FONAC Oficios dirigidos a FONAC Cheques tramitados Integrar y actualizar la información presupuestal 2017 del capítulo 10 Anteproyecto Presupuestal de la CRHEA Información presupuestal actualizada Actualizar las bases de datos de terceros (declaración informativa, CONSAR, ISSSTE, SSI, FOVI, Gastos Médicos, FONAC) Declaraciones de pago de ISSSTE, SAR, FOVISSSTE y FONAC Base de datos de terceros actualizada Brindar Atención Médica, con el apoyo de medicamento Reporte mensual del servicio médico notificado vía electrónica Atención médica proporcionada con apoyo de medicinas Atención médica solicitada con el apoyo de medicinas Procesar finiquitos Finiquitos procesados Finiquitos procesados 199

206 340 - Elaborar hoja única de servicio Acuse de la Hoja Única de Servicios entregada Hoja única de servicios elaboradas Pagar la nómina sin reclamaciones procedentes Sistema SAITE - Módulo de nómina Pagos de nómina efectuados en el mes Pagos de nómina efectuados en el mes sin reclamaciones procedentes Tramitar las altas de personal en la póliza de gastos médicos Sistema SAITE Movimientos enviados a la Aseguradora Registrar la siniestralidad de la póliza de gastos médicos mayores Reporte enviado por la aseguradora Siniestralidad reportada por la aseguradora Gestionar, ante la aseguradora, los siniestros que sufran los bienes patrimoniales Oficio petición a la aseguradora Recuperaciones realizadas Siniestros reportados a la aseguradora 2

207 390 - Apoyar en el trámite de las solicitudes de reembolso de cirugías programadas con la aseguradora Base de datos interna con la relación de las solicitudes de reclamación. Solicitudes de gastos médicos mayores atendidas Solicitudes de gastos médicos mayores recibidas 201

208 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de las prestaciones tramitadas en el mes Objetivo Que el trámite de las prestaciones recibidas en el mes se realice en tiempo y forma Definición El indicador mide el grado de cumplimiento en la entrega de las prestaciones requeridas por los servidores públicos del TEPJF Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual 1% de prestaciones tramitadas Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Total de solicitudes de prestaciones tramitadas en el mes / Total de solicitudes de prestaciones recibidas en el mes ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Total de solicitudes de prestaciones tramitadas en el mes Unidad de medida Solicitud verificación Sistema SAITE, sistema de vales de alimentos, reporte del servicio médico. Responsable de la fuente Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo 202

209 Variable B Total de solicitudes de prestaciones recibidas en el mes Unidad de medida Solicitud verificación Total de Solicitudes de prestaciones recibidas en el mes Responsable de la fuente Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo 203

210 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de solicitudes de trámites de gastos médicos atendidas Objetivo Que todos los trámites de gastos médicos sean atendidos. Definición Mide el grado de cumplimiento en la gestión de trámites de gastos médicos. Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual 1% de solicitudes de trámites de gastos médicos atendidas. Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Total de solicitudes procedentes tramitadas ante la aseguradora. / Total de solicitudes procedentes recibidas. ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Total de solicitudes procedentes tramitadas ante la aseguradora. Unidad de medida Solicitud 204

211 verificación Solicitudes recibidas Responsable de la fuente Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Variable B Total de solicitudes procedentes recibidas. Unidad de medida Solicitud verificación Respuesta de la compañía de seguros (pagos y autorizaciones) Responsable de la fuente Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo 205

212 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de tramitación y aplicación de movimientos de servidores públicos realizados dentro del tiempo establecido Objetivo Que los movimientos autorizados de servidores públicos estén conforme a la normatividad establecida dentro del plazo correspondiente Definición Mide el grado de cumplimiento con el que se operan los movimientos autorizados de servidores públicos Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual 1% de tramitación y aplicación de movimientos de servidores públicos realizados dentro del tiempo establecido Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Total de movimientos de servidores públicos realizados en el mes. / Total de movimientos autorizados de servidores públicos en el mes. ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES

213 Variable A Total de movimientos de servidores públicos realizados en el mes. Unidad de medida Unidad verificación Total de movimientos de servidores públicos. Responsable de la fuente Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Variable B Total de movimientos autorizados de servidores públicos en el mes. Unidad de medida Unidad verificación Total de movimientos autorizados de servidores públicos. Responsable de la fuente Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo 207

214 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de pago correcto de nómina de sueldos y prestaciones Objetivo Pagar las remuneraciones a los servidores públicos del Tribunal Electoral Definición El indicador refleja el grado de cumplimiento de la normatividad involucrada para el pago de remuneraciones al personal de este Tribunal Electoral Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual 1% de pago correcto de nómina de sueldos y prestaciones Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO ((A-B)/A)*1 ( ( Total de pagos de nómina efectuados en el mes - Total de reclamaciones procedentes de pago de nómina en el mes ) / Total de pagos de nómina efectuados en el mes ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Total de pagos de nómina efectuados en el mes 208

215 Unidad de medida Unidad verificación Pago de nomina Responsable de la fuente Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Variable B Total de reclamaciones procedentes de pago de nómina en el mes Unidad de medida Unidad verificación Pago de nomina Responsable de la fuente Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo 209

216 Objetivo: Coadyuvar a la Secretaría Administrativa en la planeación, organización, control, seguimiento y evaluación de la administración de los recursos financieros autorizados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, observando invariablemente las disposiciones legales en la materia, con la finalidad de lograr una mayor claridad, transparencia, control y accesibilidad en el uso de los recursos públicos. Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Gestión de Recursos Financieros COORDINACIÓN FINANCIERA ACTIVIDADES Atender Solicitudes de Transparencia Respuestas a las Solicitudes de Transparencia y Acceso a la Información Solicitudes de transparencia atendidas Solicitudes de transparencia recibidas Coordinar e integrar el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2018 del TEPJF Proyecto de Presupuesto 2018 Entrega programada del Proyecto de Presupuesto 2018 Integración y autorización del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2018 Presupuesto de Egresos 2018 autorizado, publicado y aprobado por la Comisión de Administración Rendición de cuentas del Ejercicio del Gasto (Programática, Presupuestal y Financiera) Informes de la Cuenta Pública 2017 Informe de Avance de Gestión Financiera Informe de la Cuenta Pública Anual del Ejercicio anterior Informes trimestrales de la Cuenta Pública (en su caso) 210

217 118 - Presentar ante la instancia correspondiente los estados financieros Estados Financieros Estados financieros publicados Tramitar, controlar, registrar y conciliar los egresos del TEPJF Cheques y Transferencias Cheques emitidos y transferencias realizadas Solicitudes de recursos financieros atendidas Determinar, registrar y controlar la inversión de excedentes de tesorería Reportes internos de la Unidad de Tesorería Intereses generados por la inversión de recursos Porcentaje de inversión de recursos Promedio diario invertido Saldo diario promedio en tesorería Atender las solicitudes de viáticos y transportación Solicitudes de viáticos atendidas, boletos de avión adquiridos Boletos de avión adquiridos Solicitudes de viáticos atendidas Solicitudes de viáticos recibidas 211

218 123 - Planear, formular, registrar, controlar e informar el ejercicio presupuestal Informes generados Adecuaciones Presupuestarias elaboradas Cuentas por Liquidar Certificadas elaboradas Dictámenes de Adecuaciones Presupuestarias elaborados Informes presupuestales elaborados Puntos de Acuerdo para la Comisión de Administración Suficiencias Presupuestales emitidas Revisar, fiscalizar, codificar y registrar la documentación comprobatoria del Gasto Comprobantes fiscalizados Comprobantes fiscalizados y procesados Comprobantes recibidos Emisión de dictámenes resolutivos financieros para procedimientos de adjudicación en el mes Dictamen Dictámenes resolutivos financieros emitidos en el mes Dictámenes resolutivos financieros solicitados en el mes Atender y proporcionar informes a las Instancias de Fiscalización Expedientes de informes Informes entregados Informes solicitados 212

219 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Coordinación Financiera Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de variación del Presupuesto Modificado del TEPJF por medio de Adecuaciones Presupuestarias Objetivo Analizar, evaluar, proponer y someter a la aprobación de la instancia competente, las solicitudes de modificación al Presupuesto Autorizado, que presenten las Unidades Gestoras del TEPJF, así como su correspondiente registro. Definición Controlar y registrar las modificaciones, autorizadas por la instancia competente, al Presupuesto Autorizado al TEPJF, en estricto apego a la normatividad aplicable en materia presupuestaria. Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Descendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el importe de las adecuaciones presupuestarias no exceda del 10% del Presupuesto Modificado en el año. Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Importe de las Adecuaciones Presupuestarias sin incluir movimientos compensados que afecten el mismo Capítulo de Gasto (incrementos, decrementos o movimientos) / Importe del Presupuesto Modificado acumulado al cierre de mes ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Importe de las Adecuaciones Presupuestarias sin incluir movimientos compensados que afecten el mismo Capítulo de Gasto (incrementos, decrementos o movimientos) 213

220 Unidad de medida Miles de pesos verificación Informes a la Comisión de Administración Responsable de la fuente Coordinación Financiera Variable B Importe del Presupuesto Modificado acumulado al cierre de mes Unidad de medida Miles de pesos verificación Informes a la Comisión de Administración Responsable de la fuente Coordinación Financiera 214

221 Objetivo: Establecer las funciones y responsabilidades de las unidades administrativas y de los servidores públicos de las áreas adscritas a la Coordinación de Adquisiciones, Servicios y Obra Pública, acordes al marco jurídico vigente y a la estructura orgánica, para cumplir con las tareas en materia de adquisiciones, arrendamiento, prestación de servicios, mantenimiento y obra pública para procurar al Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación de las instalaciones idóneas en lo arquitectónico y funcional, bajo los principios de eficiencia y eficacia, procurando garantizar las mejores propuestas técnicas, así como las condiciones disponibles en precio, calidad, financiamiento y oportunidad ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Adquisiciones, servicios y obra pública COORDINACIÓN DE ADQUISICIONES, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA Participar en Comités y Comisiones Acuerdos tomados Participaciones en el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Obra Pública Participaciones en el Comité de Desincorporación de Bienes Muebles Publicar información en el módulo de transparencia Documentos publicados Órdenes de servicio publicadas Pedidos publicados Requisiciones publicadas Emitir dictámenes para adecuaciones presupuestarias Dictámenes autorizados Dictámenes elaborados Dictámenes solicitados 215

222 622 - Otorgar autorizaciones de adjudicaciones directas Autorizaciones de adjudicaciones directas otorgadas Autorización otorgada Autorización solicitada Otorgar autorizaciones de pagos por adelantado Autorizaciones de pagos por adelantado otorgadas Autorizaciones otorgadas Autorizaciones solicitadas 216

223 Objetivo: Realizar la adquisición de los recursos materiales y la contratación de los servicios que requieran las diferentes áreas del Tribunal Electoral en el ámbito de su competencia, procurando la óptima calidad, oportunidad y precio, así como llevar a cabo el control, la rehabilitación de los bienes muebles, su aseguramiento, resguardo y desincorporación. ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Adquisiciones, servicios y obra pública DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Realizar los procesos de adquisición por invitación a cuando menos 3 proveedores o contratistas Reporte del área responsable Procesos de invitación efectuados Atender órdenes de servicio Reporte del área responsable Órdenes de servicio tramitadas Atender Pedidos Reporte del área responsable Pedidos tramitados Informar el avance del PAE 2017 Reportes de las áreas que integran el TEPJF Porcentaje de avance mensual en la ejecución del PAE PROGRAMABLES 217

224 Porcentaje de avance programado en el PAE Programación Fletes realizados para la Sala Superior del TEPJF Solicitudes de pagos de los contratos Fletes realizados para Sala Superior del TEPJF Licitaciones consolidadas de papelería, útiles de oficina y papel para fotocopiadora Fallo de licitaciones públicas adjudicadas Licitaciones consolidadas de papelería, útiles de oficina y papel para fotocopiadora Adquisición de bienes consumibles para las áreas de Sala Superior del TEPJF Procedimientos de adjudicación efectuados Bienes consumibles para las áreas de Sala Superior del TEPJF Adquisición de tóners y refacciones para impresoras de Sala Superior del TEPJF Procedimientos de adjudicación efectuados Tóners y refacciones para impresoras para Sala Superior del TEPJF Contratación de suscripciones a periódicos y revistas para diversas áreas de la Sala Superior del TEPJF Procedimientos de adjudicación efectuados Suscripción a periódicos y revistas para diversas áreas de Sala Superior del TEPJF. 218

225 993 - Contratación de los servicios de telefonía celular y radiocomunicación del TEPJF para el ejercicio fiscal 2016 Contratos de prestación de servicios formalizados Telefonía celular y radiocomunicación Contratación de avalúos para bienes sujetos a procedimientos de desincorporación del TEPJF Procedimientos de adjudicación efectuados Avalúos para bienes sujetos a procedimientos de desincorporación del TEPJF Publicación de convocatorias de licitaciones públicas para el TEPJF en medios impresos Procedimientos de adjudicación efectuados Publicación de convocatorias de licitaciones públicas del TEPJF Adquisición de bienes inventariables para Sala Superior del TEPJF Procedimientos de adjudicación efectuados Bienes inventariables para la Sala Superior del TEPJF. 219

226 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del de Recursos Materiales Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de procesos de invitación a cuando menos 3 proveedores efectuados en menos de 30 días hábiles Objetivo Lograr que el tiempo de resolución de los procedimientos de invitación a cuando menos 3 proveedores sea menor a lo que dicta la norma Definición Mide que el 1% de los procesos de invitación a cuando menos 3 proveedores se efectúen en menos de 30 días hábiles durante el trimestre Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el 1% de procesos de invitación a cuando menos tres proveedores efectuados durante el año, sean resueltos en menos de 30 días hábiles Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Metas Parciales Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Número de procesos de invitación a cuando menos 3 proveedores efectuados en menos de 30 días hábiles durante el trimestre / Número de procesos de invitación a cuando menos 3 proveedores recibidos durante el trimestre ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de procesos de invitación a cuando menos 3 proveedores efectuados en menos de 30 días hábiles durante el trimestre Unidad de medida Proceso 220

227 verificación Fallos autorizados por el Comité de Adquisiciones Responsable de la fuente de Recursos Materiales Variable B Número de procesos de invitación a cuando menos 3 proveedores recibidos durante el trimestre Unidad de medida Proceso verificación Oficio de autorización de inicio de procedimiento Responsable de la fuente de Recursos Materiales 221

228 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del de Recursos Materiales Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de Licitaciones Públicas efectuadas en menos de 45 días hábiles Objetivo Lograr que los procedimientos de licitación pública se concluyan en un término menor al previsto por la norma Definición Mide que el 1% de los procedimientos de licitación pública se concluyan en menos de 45 días hábiles durante cada trimestre Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el 1 % de procedimientos de licitación pública efectuados durante el año, sean resueltos en menos de 45 días hábiles Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Metas Parciales Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Número de licitaciones públicas realizadas en menos de 45 días hábiles durante el trimestre / Número de licitaciones públicas realizadas durante el trimestre ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de licitaciones públicas realizadas en menos de 45 días hábiles durante el trimestre Unidad de medida Licitación verificación Reporte trimestral del área responsable 222

229 Responsable de la fuente de Recursos Materiales Variable B Número de licitaciones públicas realizadas durante el trimestre Unidad de medida Licitación verificación Reporte trimestral del área responsable Responsable de la fuente de Recursos Materiales 223

230 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del de Recursos Materiales Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de pedidos y órdenes de servicio atendidos en menos de 18 días hábiles Objetivo Lograr que los pedidos y órdenes de servicio generados por la Dirección General de Recursos Materiales, se atiendan en un periodo de tiempo cada vez menor Definición Mide que cuando menos el 70% de pedidos y órdenes de servicio generados por la de Recursos Materiales sean atendidos en menos de 18 días hábiles Tipo GESTIÓN Dimensión EFICIENCIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el 70% de pedidos y órdenes de servicio generados durante el año, atendidos en menos de 18 días hábiles Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Metas Parciales Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Número de pedidos y órdenes de servicio atendidos en menos de 18 días hábiles durante el trimestre / Número de pedidos y órdenes de servicio recibidos durante el trimestre ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de pedidos y órdenes de servicio atendidos en menos de 18 días hábiles durante el trimestre Unidad de medida Pedidos y órdenes de servicio 224

231 verificación Reporte trimestral de las áreas responsables Responsable de la fuente de Recursos Materiales Variable B Número de pedidos y órdenes de servicio recibidos durante el trimestre Unidad de medida Pedidos y órdenes de servicio verificación Reporte trimestral de las áreas responsables Responsable de la fuente de Recursos Materiales 225

232 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del de Recursos Materiales Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de confiabilidad del inventario de bienes consumibles respecto al registro existente Objetivo Alcanzar el 1% de confiabilidad en los inventarios de bienes consumibles existentes en el almacén del Tribunal Electoral Definición Que el valor del inventario físico de los bienes consumibles se mantenga cada trimestre con el 1% de confiabilidad respecto a sus registros Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición TRIMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el 1% de confiabilidad del valor del inventario físico de los bienes consumibles, con respecto al valor expresado en los registros durante el año 2016 Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Metas Parciales Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep Oct - Dic Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Unidades de bienes consumibles según inventario físico al trimestre / Unidades de bienes consumibles según registros del trimestre ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Unidades de bienes consumibles según inventario físico al trimestre Unidad de medida Unidad verificación Reporte trimestral del área responsable 226

233 Responsable de la fuente de Recursos Materiales Variable B Unidades de bienes consumibles según registros del trimestre Unidad de medida Unidad verificación Reporte trimestral del área responsable Responsable de la fuente de Recursos Materiales 227

234 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del de Recursos Materiales Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de confiabilidad del inventario físico de bienes inventariables con el inventario según registros Objetivo Mantener el 1% de confiabilidad en los inventarios de bienes inventariables registrados en los resguardos de los empleados del Tribunal Electoral, así como de los existentes en el almacén de la institución Definición Mide que el valor del inventario físico de los bienes inventariables se mantenga cada semestre con el 1% de confiabilidad respecto del valor del inventario según registros Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Que el 1% de confiabilidad del valor del inventario físico de los bienes inventariables, con respecto al valor expresado en los registros durante el año 2016 Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Ene - Jun Jul - Dic Línea Base Ene - Jun Jul - Dic Línea Base Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Valor al semestre del inventario físico de bienes inventariables / Valor al semestre del inventario de bienes inventariables según registros ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Valor al semestre del inventario físico de bienes inventariables Unidad de medida Unidad 228

235 verificación Reporte semestral del área responsable Responsable de la fuente de Recursos Materiales Variable B Valor al semestre del inventario de bienes inventariables según registros Unidad de medida Unidad verificación Reporte semestral del área responsable Responsable de la fuente de Recursos Materiales 229

236 Objetivo: Ubicación de Estructura Programática Interna Garantizar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Apoyo Administrativo Federación cuente con instalaciones que cumplan Adquisiciones, servicios y obra pública adecuadamente en lo arquitectónico y funcional, mediante la administración eficiente de los recursos destinados a la realización de proyectos, obras, trabajos de adecuación y conservación de espacios e inmuebles, y asegurarse de que UNIDAD DE CONTROL DE OBRAS Y CONSERVACIÓN el crecimiento de la infraestructura sea ordenado y funcional, sujetándose a la normatividad vigente ACTIVIDADES Administración eficaz y aprovechamiento del patrimonio inmobiliario Informes sobre aprovechamiento de los inmuebles patrimonio del TEPJF Costo de obra y conservación de los inmuebles del TEPJF por m² Ocupación (Servidores públicos por m²) 17 - Arrendamiento de Edificios y Locales Ocupación del inmueble y pago mensual devengado Arrendamiento del inmueble ubicado en Avena N

237 Objetivo: Dirigir y coordinar la prestación oportuna, eficaz y eficiente de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, maquinaria, equipo y parque vehicular, así como los servicios auxiliares requeridos por las diversas unidades administrativas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para el adecuado desarrollo de sus funciones institucionales en el ámbito de su competencia ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Adquisiciones, servicios y obra pública DIRECCIÓN GENERAL DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DM - Mantener y conservar en óptimas condiciones de operar el equipo, maquinaria e instalaciones que aseguren que los responsables de los programas sustantivos, cuenten con los elementos para cumplir con sus objetivos bitácora y reporte Mantenimientos realizados Refacciones de equipo de administración utilizadas para mantenimiento derivados de contrato Refacciones de maquinaria y equipo utilizadas para mantenimiento derivados de contrato Mantenimientos programados PROGRAMABLES Programación DSA - Atender y proporcionar con eficiencia los servicios básicos, auxiliares y generales que requieran las diversas áreas que integran el Tribunal Electoral para el logro de sus objetivos Recibos de consumos, Solicitudes electrónicas agendadas, Informes y Facturas Número de servicios auxiliares atendidos en el mes de logística de reuniones de trabajo, correspondencia interna, conmutador y lavado de paños Número de servicios auxiliares solicitados en el mes de logística de reuniones de trabajo, correspondencia interna, conmutador y lavado de paños Servicios básicos de energía eléctrica y agua potable y residual realizados Servicios generales de fotocopiado, mensajería, señales satelitales, limpieza de muebles e inmuebles y suministro de agua purificada realizados PROGRAMABLES Servicios básicos de energía eléctrica y agua potable y residual programados 231

238 Programación Servicios generales de fotocopiado, mensajería, señales satelitales, limpieza de muebles e inmuebles y suministro de agua purificada programados Programación DSV -Atender y proporcionar con eficacia los servicios de suministro de combustible que requieran los vehículos del TE, así como el pago de impuestos y derechos del parque vehicular de la SS 1 y 2) Reporte de consumos de combustible 3)Reporte de pago de tenencias y 4) Reporte de altas, bajas y verificaciones Litros de gasolina consumidos Número de trámites realizados en Sala Superior (Se refiere al tipo y número de trámites realizados de tenencias, altas, bajas y verificaciones realizadas) Número de vehículos que realizaron carga de combustible DSV - Proporcionar los servicios de traslados de bienes y de servidores públicos de SS y servicio de estacionamiento 1)Solicitud de vehículo utilitario y 2) Contrato Número de servicios de transporte de personal y bienes del TE Servicio de estacionamiento DSA - Mantener y conservar en óptimas condiciones de operación la maquinaria y equipo de audio y video con el propósito de coadyuvar al desarrollo de los programas sustantivos de las distintas unidades del TEPJF Factura y Bitácora de servicio Mantenimiento a equipo y maquinaria de servicios auxiliares realizados PROGRAMABLES Mantenimiento a equipo y maquinaria de servicios auxiliares programados Programación

239 205 - DM - Mantener y conservar en óptimas condiciones los inmuebles e instalaciones, a través de reparaciones menores que permitan al personal laborar en espacios adecuados SOLICITUDES DE SERVICIO Número de solicitudes de servicios ordinarios atendidos en el mes Número de solicitudes de servicios ordinarios requeridos en el mes Solicitudes de servicio especiales atendidos. Solicitudes de servicio especiales requeridos DM - Atender y proporcionar con eficacia los servicios y suministros que requieran las diversas áreas que integran el TE RECIBOS Suministro de litros de hidrocarburo diésel puesto en las instalaciones de los inmuebles pertenecientes a la Sala Superior del TEPJF Suministro de litros de gas LP puesto en las instalaciones de los inmuebles pertenecientes a la Sala Superior del TEPJF DM - Mantenimiento y conservación de inmuebles e instalaciones a través de proveedores externos ACTAS DE ENTREGA Trabajos realizados DM - Servicios de fumigación, control de plagas, desinfección patógena, limpieza, lavado de cisternas, desazolve de tuberías y recolección de residuos en los inmuebles e instalaciones. REPORTES Y BITÁCORAS Servicio de desazolve de tuberías y la red sanitaria de los inmuebles pertenecientes al TEPJF (realizados) Servicio de fumigación, control de plagas y desinfección patógena en los inmuebles pertenecientes al TEPJF (realizados) Servicio de lavado y desinfección de cisternas en los inmuebles pertenecientes al TEPJF (realizados) 233

240 Servicio de limpieza de vidrios exteriores en altura de los inmuebles pertenecientes al TEPJF (realizados) Servicio de mantenimiento y conservación de áreas verdes en los inmuebles pertenecientes al TEPJF (realizados) Servicio de recolección de residuos peligrosos y biológico infecciosos en la Sala Superior del TEPJF (realizados) PROGRAMABLES Servicio de desazolve de tuberías y la red sanitaria de los inmuebles pertenecientes al TEPJF (programados) Programación Servicio de fumigación, control de plagas y desinfección patógena en los inmuebles pertenecientes al TEPJF (programados) Programación Servicio de lavado y desinfección de cisternas en los inmuebles pertenecientes al TEPJF (programados) Programación Servicio de limpieza de vidrios exteriores en altura de los inmuebles pertenecientes al TEPJF (programados) Programación Servicio de mantenimiento y conservación de áreas verdes en los inmuebles pertenecientes al TEPJF (programados) Programación DSV.-Mantener y conservar en óptimas condiciones de operación el parque vehicular de la SS del TE Reporte de servicios y mantenimiento Vehículos con mantenimientos realizados 234

241 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del de Mantenimiento y Servicios Generales Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de solicitudes de servicio ordinarios atendidos. Objetivo Mantener y conservar en óptimas condiciones los inmuebles e instalaciones a través de reparaciones menores que permitan al personal laborar en espacios adecuados Definición Mide el porcentaje de las solicitudes de servicio ordinarias solicitadas por las diversas áreas del TEPJF, con la finalidad de satisfacer las necesidades de los usuarios para coadyuvar al desarrollo de sus funciones Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Atender el 1% de las solicitudes de servicio requeridas en el mes por las diversas áreas del TEPJF Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Número de solicitudes de servicio ordinarios atendidos en el mes / Número de solicitudes de servicio ordinario solicitadas en el mes ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de solicitudes de servicio ordinarios atendidos en el mes Unidad de medida Solicitud de servicio

242 verificación solicitud de servicio Responsable de la fuente de Mantenimiento y Servicios Generales Variable B Número de solicitudes de servicio ordinario solicitadas en el mes Unidad de medida Solicitud de servicio verificación solicitud de servicio con firma de recepción Responsable de la fuente de Mantenimiento y Servicios Generales 236

243 Objetivo: Fungir como enlace de las Delegaciones Administrativas de las Salas Regionales y orientar en materia de administración de los recursos humanos, materiales y financieros; así como de mantenimiento, servicios generales y de protección institucional. Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Administración desconcentrada DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN REGIONAL ACTIVIDADES Participar como vocal en el Comité de Adquisiciones Acuerdos tomados y listas de asistencia a las Sesiones Acuerdos tomados Sesiones asistidas al Comité de Adquisiciones Sesiones celebradas por el Comité de Adquisiciones Realizar visitas a las seis Delegaciones Administrativas una vez al mes para verificación y seguimiento de las actividades de los Delegados y necesidades de los Magistrados Acuerdos y comprobación de gastos Acuerdos Visitas Delegaciones Administrativas Llevar a cabo reuniones bimestrales de seguimiento del presupuesto por medio de vídeo conferencias con las seis Delegaciones Administrativas y áreas involucradas Minuta Acuerdos Reuniones bimestrales Asistir a las reuniones mensuales del Sub Comité Regional de Control Interno y seguimiento de cumplimientos y acuerdos Minuta 237

244 Acuerdos Reuniones Sub Comité Regional Promover y gestionar por lo menos una vez al trimestre vídeo conferencias con el personal de la Coordinación de Asuntos Jurídicos, de Recursos Materiales y Coordinación Financiera, con el objeto de mantener una comunicación constante con las áreas rectoras y normativas por lo que se refiere a la aplicación y ejecución del gasto y las normas que lo regulan, así como los mecanismos jurídicos para la asignación de contratos Minuta Acuerdos Vídeo conferencias 238

245 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del de Administración Regional Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de solicitudes de enlace y asesorías atendidas en tres días o menos Objetivo Atención de solicitudes en materia de administración de los recursos humanos, materiales y financieros; así como de mantenimiento, servicios generales y de protección institucional Definición Muestra el porcentaje de las solicitudes y asesorías atendidas en tres días o menos Tipo GESTIÓN Dimensión CALIDAD Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Atender el 1% de solicitudes recibidas en un tiempo no mayor a tres días Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales 1. Línea Base Línea Base Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO ((A+B)/(C+D))*1 Descripción de la Fórmula ( ( Número de solicitudes de enlace atendidas en tres días o menos + Número de solicitudes de asesoría atendidas en tres días o menos ) / ( Número de solicitudes de enlace recibidas + Número de solicitudes de asesoría recibidas ) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Número de solicitudes de enlace atendidas en tres días o menos

246 Unidad de medida Solicitud verificación Mails Responsable de la fuente de Administración Regional Variable B Número de solicitudes de asesoría atendidas en tres días o menos Unidad de medida Solicitud verificación Mails (scgi.dgar@te.gob.mx) Responsable de la fuente de Administración Regional Variable C Número de solicitudes de enlace recibidas Unidad de medida Solicitud verificación Correos/oficios Responsable de la fuente de Administración Regional Variable D Número de solicitudes de asesoría recibidas Unidad de medida Solicitud verificación Mails/oficios Responsable de la fuente de Administración Regional 240

247 Objetivo: Contribuir a la transparencia y rendición de cuentas de sus áreas que la integran, estableciendo organización, estructura y el buen funcionamiento de los recursos financieros, recursos humanos, recursos tecnológicos, recursos materiales, promover acciones de accesibilidad a personas con discapacidad, continuidad en el programa de Protección Civil y centro de documentación así como del Servicio Médico. ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Administración desconcentrada DELEGACIÓN ADMINISTRATIVA DE SALA REGIONAL CIUDAD DE MÉXICO Verificar el cumplimiento de los contratos, pedidos, órdenes de servicio y otros pagos administrativos 1-Informe Mensual PAE; 2-Vales entregados y/o reporte del SAITE; 3 y 4-Reportes del prestador del servicio y/o oficio de satisfacción; 5 y 6-Póliza cheque y/o cheque Adjudicación directa mediante pedido, orden de servicio y contrato Número de desayunos y comidas Número de mantenimientos correctivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Número de mantenimientos preventivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Pago de Contratos Específicos Pagos administrativos efectuados Cumplir con el programa de mantenimiento vehicular 1 y 2- Reporte de servicios, refacciones y anexos Mantenimiento vehicular correctivo realizado Mantenimiento vehicular preventivo realizado Proveer a las Salas Regionales de los bienes y servicios que requiera para su operación 1-Oficio y/o acuse de recibido en la requisición del área solicitante e informe mensual PAE 2- Requisición Requisiciones atendidas Requisiciones recibidas 241

248 Mantener actualizado el registro de los bienes inventariables 1-BD de control de invt de la DAI; 2-BD de control de invt del depto de Sistemas; 3- Of de solicitud de no. de invt 4-Resguardos; 5- BD de control de bienes muebles de la SRMySG; 6-BD de control de invt de la SRMySG en conciliación; 7-Resguardos Número de bienes de activo fijo inventariables proporcionado por la DAI Número de bienes informáticos inventariables Número de bienes inventariables adquiridos por la Sala Regional Número de bienes inventariables recibidos de la Sala Superior Número de bienes muebles inventariados de la SRMySG Número total de bienes de activo fijo modificado de la Sala Regional Resguardos actualizados Gestionar los trámites de recursos humanos 1. Oficios de movimientos de personal Número de movimientos de personal tramitados ante la Coordinación de Recursos Humanos y Enlace Administrativo Gestionar los recursos económicos para la realización de eventos 1 y 2. Oficio y/o acuse del envió del expediente integrado ; 3-Solicitud de Suficiencia presupuestal Eventos realizados en las instalaciones de la Sala Regional Eventos realizados por la Sala Regional Número de solicitudes de recursos gestionados Control y seguimiento del presupuesto asignado a la Sala Regional 1-Acuse y/o oficio enviado a la DGAR Informe del ejercicio presupuestal mensual a la de Administración Regional 242

249 Iniciativas de racionalidad presupuestal y mejoramiento del medio ambiente 1-Oficio y/o acuse a la CF Informe trimestral de austeridad Brindar atención de servicio médico e implementar acciones de prevención a la salud 1-Plan anual de servicios médicos; 2-Reporte mensual de servicios médicos Número de acciones de salud preventiva realizadas Número de consultas generales proporcionadas Brindar atención en servicios de tecnologías de la información 1-OTR s y/o Bitácora de servicios Número de tickets atendidos Seguimiento al programa de protección civil 1- Reporte mensual de actividades realizadas Número de acciones de protección civil realizadas Responder las solicitudes de acceso a la información y/o de datos personales que se presenten a las Salas Regionales 1- Oficio de respuesta; 2-Oficios de solicitud Número de solicitudes atendidas Número de solicitudes recibidas 243

250 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Ciudad de México Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Objetivo Medir el porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Definición Verificar el cumplimiento y atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Atender al 1% las recomendaciones y acciones de mejora propuestas por contraloría interna Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas / Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas Unidad de medida Acciones de mejora atendidas verificación Oficio de seguimiento y atención de acciones de mejora Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Ciudad de México Variable B Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores Unidad de medida Acciones de mejora pendientes de atender 244

251 verificación Oficio de contraloría interna con resultados Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Ciudad de México 245

252 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Ciudad de México Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje del ejercicio del presupuesto autorizado y/o modificado Objetivo Seguimiento del ejercicio presupuestal de la sala regional Definición Verificar que los recursos autorizados se ejerzan de acuerdo al calendario establecido en cada sala regional y la especializada, que según la normativa vigente deberá ser ejercido casi en su totalidad antes del último trimestre del año Tipo GESTIÓN Dimensión ECONOMIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Ejercer el 1% del presupuesto asignado a la Sala Regional Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado / Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Ciudad de México Variable B Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Ciudad de México

253 Objetivo: Eficientar el suministro de los Recursos Humanos, Materiales, Tecnológicos, Servicios Generales y de Protección Institucional; así como administrar de manera racional los Recursos Financieros, considerando siempre para ello las premisas de austeridad institucional que nos permitan alcanzar el buen desarrollo de las funciones jurisdiccionales de la Sala Regional. Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Administración desconcentrada DELEGACIÓN ADMINISTRATIVA DE SALA REGIONAL GUADALAJARA ACTIVIDADES Verificar el cumplimiento de los contratos, pedidos, órdenes de servicio y otros pagos administrativos 1-Informe Mensual PAE; 2-Vales entregados y/o reporte del SAITE; 3 y 4-Reportes del prestador del servicio y/o oficio de satisfacción; 5 y 6-Póliza cheque y/o cheque Adjudicación directa mediante pedido, orden de servicio y contrato Número de desayunos y comidas Número de mantenimientos correctivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Número de mantenimientos preventivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Pago de Contratos Específicos Pagos administrativos efectuados Cumplir con el programa de mantenimiento vehicular 1 y 2- Reporte de servicios, refacciones y anexos Mantenimiento vehicular correctivo realizado PROGRAMABLES Mantenimiento vehicular preventivo realizado Programación Proveer a las Salas Regionales de los bienes y servicios que requiera para su operación 1-Oficio y/o acuse de recibido en la requisición del área solicitante e informe mensual PAE 2- Requisición 247

254 Requisiciones atendidas Requisiciones recibidas Mantener actualizado el registro de los bienes inventariables 1-BD de control de invt de la DAI; 2-BD de control de invt del depto de Sistemas; 3- Of de solicitud de no. de invt 4-Resguardos; 5- BD de control de bienes muebles de la SRMySG; 6-BD de control de invt de la SRMySG en conciliación; 7-Resguardos Número de bienes de activo fijo inventariables proporcionado por la DAI Número de bienes informáticos inventariables Número de bienes inventariables adquiridos por la Sala Regional Número de bienes inventariables recibidos de la Sala Superior Número de bienes muebles inventariados de la SRMySG Número total de bienes de activo fijo modificado de la Sala Regional Resguardos actualizados Gestionar los trámites de recursos humanos 1. Oficios de movimientos de personal Número de movimientos de personal tramitados ante la CRHEA Gestionar los recursos económicos para la realización de eventos 1 y 2. Oficio y/o acuse del envió del expediente integrado ; 3-Solicitud de Suficiencia presupuestal Eventos realizados en las instalaciones de la Sala Regional Eventos realizados por la Sala Regional Número de solicitudes de recursos gestionados Control y seguimiento del presupuesto asignado a la Sala Regional 1-Acuse y/o oficio enviado a la DGAR 248

255 Informe del ejercicio presupuestal mensual a la DGAR Iniciativas de racionalidad presupuestal y mejoramiento del medio ambiente 1-Oficio y/o acuse del envío a la CF Informe trimestral de austeridad Brindar atención de servicio médico e implementar acciones de prevención a la salud 1-Plan anual de servicios médicos; 2-Reporte mensual de servicios médicos Número de acciones de salud preventiva realizadas Número de consultas generales proporcionadas Brindar atención en servicios de tecnologías de la información 1-OTR s y/o Bitácora de servicios Número de tickets atendidos Seguimiento al programa de protección civil 1- Reporte mensual de actividades realizadas Número de acciones de protección civil realizadas Responder las solicitudes de acceso a la información y/o de datos personales que se presenten a las Salas Regionales 1- Oficio de respuesta; 2-Oficios de solicitud Número de solicitudes atendidas Número de solicitudes recibidas 249

256 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Guadalajara Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Objetivo Medir el porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Definición Verificar el cumplimiento y atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Atender al 1% las recomendaciones y acciones de mejora propuestas por contraloría interna Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas / Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas Unidad de medida Acciones de mejora atendidas verificación Oficio de seguimiento y atención de acciones de mejora Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Guadalajara Variable B Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores Unidad de medida Acciones de mejora pendientes de atender 250

257 verificación Oficio de contraloría interna con resultados Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Guadalajara 251

258 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Guadalajara Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje del ejercicio del presupuesto autorizado y/o modificado Objetivo Seguimiento del ejercicio presupuestal de la sala regional Definición Verificar que los recursos autorizados se ejerzan de acuerdo al calendario establecido en cada sala regional y la especializada, que según la normativa vigente deberá ser ejercido casi en su totalidad antes del último trimestre del año Tipo GESTIÓN Dimensión ECONOMIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Ejercer el 1% del presupuesto asignado a la Sala Regional Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado. / Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así aplique). ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado. Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Guadalajara Variable B Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así aplique). Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado

259 Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Guadalajara 253

260 Objetivo: Ser la instancia encargada de administrar los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos y de protección institucional, así como la prestación de los servicios generales necesarios para el buen funcionamiento de la labor jurisdiccional en la Sala, siguiendo en su actuar las premisas y prioridades Institucionales, con apego a los criterios de racionalidad, austeridad y transparencia, teniendo como eje transversal en todas sus diligencias administrativas la ética judicial, de conformidad con la normativa vigente. Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Administración desconcentrada DELEGACIÓN ADMINISTRATIVA DE SALA REGIONAL MONTERREY ACTIVIDADES Verificar el cumplimiento de los contratos, pedidos, órdenes de servicio y otros pagos administrativos 1-Informe Mensual PAE; 2-Vales entregados y/o reporte del SAITE; 3 y 4-Reportes del prestador del servicio y/o oficio de satisfacción; 5 y 6-Póliza cheque y/o cheque Adjudicación directa mediante pedido, orden de servicio y contrato. Número de desayunos y comidas Número de mantenimientos correctivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Número de mantenimientos preventivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Pago de Contratos Específicos Pagos administrativos efectuados Cumplir con el programa de mantenimiento vehicular 1 y 2- Reporte de servicios, refacciones y anexos Mantenimiento vehicular correctivo realizado Mantenimiento vehicular preventivo realizado Proveer a las Salas Regionales de los bienes y servicios que requiera para su operación 1-Oficio y/o acuse de recibido en la requisición del área solicitante e informe mensual PAE 2- Requisición Requisiciones atendidas 254

261 Requisiciones recibidas Mantener actualizado el registro de los bienes inventariables 1-BD de control de invt de la DAI; 2-BD de control de invt del depto de Sistemas; 3- Of de solicitud de no. de invt 4-Resguardos; 5- BD de control de bienes muebles de la SRMySG; 6-BD de control de invt de la SRMySG en conciliación; 7-Resguardos Número de bienes de activo fijo inventariables proporcionado por la DAI Número de bienes informáticos inventariables Número de bienes inventariables adquiridos por la Sala Regional Número de bienes inventariables recibidos de la Sala Superior Número de bienes muebles inventariados de la SRMySG Número total de bienes de activo fijo modificado de la sala regional Resguardos actualizados Gestionar los trámites de recursos humanos 1. Oficios de movimientos de personal Número de movimientos de personal tramitados ante la CRHEA Gestionar los recursos económicos para la realización de eventos 1 y 2. Oficio y/o acuse del envió del expediente integrado ; 3-Solicitud de Suficiencia presupuestal Eventos realizados en las instalaciones de la Sala Regional Eventos realizados por la Sala Regional Número de solicitudes de recursos gestionados Control y seguimiento del presupuesto asignado a la Sala Regional 1-Acuse y/o oficio enviado a la DGAR Informe del ejercicio presupuestal mensual a la DGAR 255

262 Iniciativas de racionalidad presupuestal y mejoramiento del medio ambiente 1-Oficio y/o acuse del envío a la CF Informe trimestral de austeridad Brindar atención de servicio médico e implementar acciones de prevención a la salud 1-Plan anual de servicios médicos; 2-Reporte mensual de servicios médicos Número de acciones de salud preventiva realizadas Número de consultas generales proporcionadas Brindar atención en servicios de tecnologías de la información 1-OTR s y/o Bitácora de servicios Número de tickets atendidos Seguimiento al programa de protección civil 1- Reporte mensual de actividades realizadas Número de acciones de protección civil realizadas Responder las solicitudes de acceso a la información y/o de datos personales que se presenten a las Salas Regionales 1- Oficio de respuesta; 2-Oficios de solicitud Número de solicitudes atendidas Número de solicitudes recibidas 256

263 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Monterrey Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Objetivo Medir el porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Definición Verificar el cumplimiento y atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Atender al 1% las recomendaciones y acciones de mejora propuestas por contraloría interna Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas / Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas Unidad de medida Acciones de mejora atendidas verificación Oficio de seguimiento y atención de acciones de mejora Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Monterrey Variable B Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores Unidad de medida Acciones de mejora pendientes de atender 257

264 verificación Oficio de contraloría interna con resultados Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Monterrey 258

265 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Monterrey Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje del ejercicio del presupuesto autorizado y/o modificado Objetivo Seguimiento del ejercicio presupuestal de la sala regional Definición Verificar que los recursos autorizados se ejerzan de acuerdo al calendario establecido en cada sala regional y la especializada, que según la normativa vigente deberá ser ejercido casi en su totalidad antes del último trimestre del año Tipo GESTIÓN Dimensión ECONOMIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Ejercer el 1% del presupuesto asignado a la Sala Regional Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado. / Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así aplique). ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado. Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Monterrey Variable B Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así aplique). Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado

266 Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Monterrey 260

267 Objetivo: Ser la instancia encargada de administrar los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos y de protección institucional, así como la prestación de servicios generales necesarios para el buen funcionamiento de la Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de conformidad con la normativa aplicable, con la finalidad de coadyuvar con las áreas jurisdiccionales en la impartición de Justicia Electoral. ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Administración desconcentrada DELEGACIÓN ADMINISTRATIVA DE SALA REGIONAL TOLUCA Verificar el cumplimiento de los contratos, pedidos, órdenes de servicio y otros pagos administrativos 1- Informe mensual PAE; 2- Vales entregados y/o reporte del SAITE; 3 y 4- Reportes del prestador del servicio y/o oficio de satisfacción; 5 y 6- Póliza cheque y/o cheque Adjudicación directa mediante pedido, orden de servicio y contrato Número de desayunos y comidas Número de mantenimientos correctivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Número de mantenimientos preventivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Pago de Contratos Específicos Pagos administrativos efectuados Cumplir con el programa de mantenimiento vehicular 1 y 2- Reporte de servicios, refacciones y anexos Mantenimiento vehicular correctivo realizado Mantenimiento vehicular preventivo realizado Proveer a las Salas Regionales de los bienes y servicios que requiera para su operación 1- Oficio y/o acuse de recibido en la requisición del área solicitante e Informe Mensual PAE; 2- Requisición Requisiciones atendidas Requisiciones recibidas 261

268 Mantener actualizado el registro de los bienes inventariables 1- BD control invt de la DAI; 2- BD control invt del depto de Sistemas; 3- Of de solicitud de no. invt; 4- Resguardos; 5- BD de control de bienes muebles de la SRMySG; 6- BD control invt SRMySG en conciliación; 7- Resguardos Número de bienes de activo fijo inventariables por la DAI Número de bienes informáticos inventariables Número de bienes inventariables adquiridos por la Sala Regional Número de bienes inventariables recibidos de la Sala Superior Número de bienes muebles inventariados de la SRMySG Número total de bienes de activo fijo modificado de la Sala Regional Resguardos actualizados Gestionar los trámites de recursos humanos 1- Oficios de movimientos de personal Número de movimientos de personal tramitados ante la CRHEA Gestionar los recursos económicos para la realización de eventos 1 y 2- Oficio y/o acuse del envió del expediente integrado; 3- Solicitud de suficiencia presupuestal Eventos realizados en las instalaciones de la Sala Regional Eventos realizados por la Sala Regional Número de solicitudes de recursos gestionados Control y seguimiento del presupuesto asignado a la Sala Regional 1- Acuse y/o oficio de enviado a la DGAR Informe del ejercicio presupuestal mensual a la DGAR 262

269 Iniciativas de racionalidad presupuestal y mejoramiento del medio ambiente 1- Oficio y/o acuse del envío a la CF Informe trimestral de austeridad Brindar atención de servicio médico e implementar acciones de prevención a la salud 1- Plan anual de servicios médicos; 2- Reporte mensual de servicios médicos Número de acciones de salud preventiva realizadas Número de consultas generales proporcionadas Brindar atención en servicios de tecnologías de la información 1- OTR s y/o Bitácora de servicios Número de tickets atendidos Seguimiento al programa de protección civil 1- Reporte mensual de actividades realizadas Número de acciones de protección civil realizadas Responder las solicitudes de acceso a la información y/o de datos personales que se presenten a las Salas Regionales 1- Oficio de respuesta; 2- Oficio de solicitud Número de solicitudes atendidas Número de solicitudes recibidas 263

270 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Toluca Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Objetivo Medir el porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Definición Verificar el cumplimiento y atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Atender al 1% las recomendaciones y acciones de mejora propuestas por contraloría interna Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas / Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas Unidad de medida Acciones de mejora atendidas verificación Oficio de seguimiento y atención de acciones de mejora Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Toluca Variable B Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores Unidad de medida Acciones de mejora pendientes de atender 264

271 verificación Oficio de contraloría interna con resultados Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Toluca 265

272 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Toluca Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje del ejercicio del presupuesto autorizado y/o modificado Objetivo Seguimiento del ejercicio presupuestal de la Sala Regional Toluca Definición Verificar que los recursos autorizados se ejerzan de acuerdo al calendario establecido en cada sala regional y la especializada, que según la normativa vigente deberá ser ejercido casi en su totalidad antes del último trimestre del año Tipo GESTIÓN Dimensión ECONOMIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Ejercer el 1% del presupuesto asignado a la Sala Regional Toluca Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado / Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así aplique) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Toluca Variable B Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así aplique) Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado

273 Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Toluca 267

274 Objetivo: Ser la instancia encargada de administrar los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos y de protección institucional, así como la prestación de servicios generales necesarios para el buen funcionamiento de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de conformidad con la normativa aplicable y considerando una política de racionalización y transparencia en todas y cada una de las operaciones realizadas. ACTIVIDADES Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Administración desconcentrada DELEGACIÓN ADMINISTRATIVA DE SALA REGIONAL XALAPA Verificar el cumplimiento de los contratos, pedidos, órdenes de servicio y otros pagos administrativos 1-Informe Mensual PAE; 2-Vales entregados y/o reporte del SAITE; 3 y 4-Reportes del prestador del servicio y/o oficio de satisfacción; 5 y 6-Póliza cheque y/o cheque Adjudicación directa mediante pedido, orden de servicio y contrato Número de desayunos y comidas Número de mantenimientos correctivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Número de mantenimientos preventivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Pago de Contratos Específicos Pagos administrativos efectuados Cumplir con el programa de mantenimiento vehicular 1 y 2- Reporte de servicios, refacciones y anexos Mantenimiento vehicular correctivo realizado Mantenimiento vehicular preventivo realizado Proveer a las Salas Regionales de los bienes y servicios que requiera para su operación 1-Oficio y/o acuse de recibido en la requisición del área solicitante e informe mensual PAE 2- Requisición Requisiciones atendidas 268

275 Requisiciones recibidas Mantener actualizado el registro de los bienes inventariables 1-BD de control de invt de la DAI; 2-BD de control de invt del depto de Sistemas; 3- Of de solicitud de no. de invt 4-Resguardos; 5- BD de control de bienes muebles de la SRMySG; 6-BD de control de invt de la SRMySG en conciliación; 7-Resguardos Número de bienes de activo fijo inventariables proporcionado por la DAI Número de bienes informáticos inventariables Número de bienes inventariables adquiridos por la Sala Regional Número de bienes inventariables recibidos de la Sala Superior Número de bienes muebles inventariados de la SRMySG Número total de bienes de activo fijo modificado de la sala regional Resguardos actualizados Gestionar los trámites de recursos humanos 1. Oficios de movimientos de personal Número de movimientos de personal tramitados ante la CRHEA Gestionar los recursos económicos para la realización de eventos 1 y 2. Oficio y/o acuse del envió del expediente integrado ; 3-Solicitud de Suficiencia presupuestal Eventos realizados en las instalaciones de la Sala Regional Eventos realizados por la Sala Regional Número de solicitudes de recursos gestionados Control y seguimiento del presupuesto asignado a la Sala Regional 1-Acuse y/o oficio enviado a la DGAR Informe del ejercicio presupuestal mensual a la DGAR 269

276 Iniciativas de racionalidad presupuestal y mejoramiento del medio ambiente 1-Oficio y/o acuse del envío a la CF Informe trimestral de austeridad Brindar atención de servicio médico e implementar acciones de prevención a la salud 1-Plan anual de servicios médicos; 2-Reporte mensual de servicios médicos Número de acciones de salud preventiva realizadas Número de consultas generales proporcionadas Brindar atención en servicios de tecnologías de la información 1-OTR s y/o Bitácora de servicios Número de tickets atendidos Seguimiento al programa de protección civil 1- Reporte mensual de actividades realizadas 1.- Reporte mensual de actividades realizadas Responder las solicitudes de acceso a la información y/o de datos personales que se presenten a las Salas Regionales 1- Oficio de respuesta; 2-Oficios de solicitud Número de solicitudes atendidas Número de solicitudes recibidas 270

277 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Xalapa Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Objetivo Medir el porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Definición Verificar el cumplimiento y atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Atender al 1% las recomendaciones y acciones de mejora propuestas por contraloría interna Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas / Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas Unidad de medida Acciones de mejora atendidas verificación Oficio de seguimiento y atención de acciones de mejora Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Xalapa Variable B Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores Unidad de medida Acciones de mejora pendientes de atender 271

278 verificación Oficio de contraloría interna con resultados Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Xalapa 272

279 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Xalapa Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje del ejercicio del presupuesto autorizado y/o modificado Objetivo Seguimiento del ejercicio presupuestal de la sala regional Definición Verificar que los recursos autorizados se ejerzan de acuerdo al calendario establecido en cada sala regional y la especializada, que según la normativa vigente deberá ser ejercido casi en su totalidad antes del último trimestre del año Tipo GESTIÓN Dimensión ECONOMIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Ejercer el 1% del presupuesto asignado a la Sala Regional Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado / Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así aplique) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Xalapa Variable B Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así aplique) Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado

280 Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Xalapa 274

281 Objetivo: Administrar y proporcionar con disciplina y austeridad los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos que requiera el personal de la Sala Regional Especializada, a través de optimizar las competencias del personal, racionalizar el ejercicio del presupuesto, asegurar las mejores condiciones de compra de bienes y servicios y utilizar de manera eficiente la infraestructura informática, a fin de rendir cuentas con transparencia sobre las metas establecidas, los recursos utilizados y los resultados obtenidos. Ubicación de Estructura Programática Interna Apoyo Administrativo Administración desconcentrada DELEGACIÓN ADMINISTRATIVA DE SALA REGIONAL ESPECIALIZADA ACTIVIDADES Verificar el cumplimiento de los contratos, pedidos, órdenes de servicio y otros pagos administrativos 1-Informe Mensual PAE; 2-Vales entregados y/o reporte del SAITE; 3 y 4-Reportes del prestador del servicio y/o oficio de satisfacción; 5 y 6-Póliza cheque y/o cheque Adjudicación directa mediante pedido, orden de servicio y contrato Número de desayunos y comidas Número de mantenimientos correctivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Número de mantenimientos preventivos realizados a equipos, sistemas e instalaciones Pago de Contratos Específicos Pagos administrativos efectuados 11 - Cumplir con el programa de mantenimiento vehicular 1 y 2- Reporte de servicios, refacciones y anexos Mantenimiento vehicular correctivo realizado Mantenimiento vehicular preventivo realizado Proveer a las Salas Regionales de los bienes y servicios que requiera para su operación 1-Oficio y/o acuse de recibido en la requisición del área solicitante e informe mensual PAE 2- Requisición Requisiciones atendidas 275

282 Requisiciones recibidas Mantener actualizado el registro de los bienes inventariables 1-BD de control de invt de la DAI; 2-BD de control de invt del depto de Sistemas; 3- Of de solicitud de no. de invt 4-Resguardos; 5- BD de control de bienes muebles de la SRMySG; 6-BD de control de invt de la SRMySG en conciliación; 7-Resguardos Número de bienes de activo fijo inventariables proporcionado por la DAI Número de bienes informáticos inventariables Número de bienes inventariables adquiridos por la Sala Regional Número de bienes inventariables recibidos de la Sala Superior Número de bienes muebles inventariados de la SRMySG Número total de bienes de activo fijo modificado de la sala regional Resguardos actualizados Gestionar los trámites de recursos humanos 1. Oficios de movimientos de personal Número de movimientos de personal tramitados ante la CRHEA Gestionar los recursos económicos para la realización de eventos 1 y 2. Oficio y/o acuse del envió del expediente integrado ; 3-Solicitud de Suficiencia presupuestal Eventos realizados en las instalaciones de la Sala Regional Eventos realizados por la Sala Regional Número de solicitudes de recursos gestionados Control y seguimiento del presupuesto asignado a la Sala Regional 1-Acuse y/o oficio enviado a la DGAR Informe del ejercicio presupuestal mensual a la DGAR 276

283 Iniciativas de racionalidad presupuestal y mejoramiento del medio ambiente 1-Oficio y/o acuse del envío a la CF Informe trimestral de austeridad Brindar atención de servicio médico e implementar acciones de prevención a la salud 1-Plan anual de servicios médicos; 2-Reporte mensual de servicios médicos Número de acciones de salud preventiva realizadas Número de consultas generales proporcionadas Brindar atención en servicios de tecnologías de la información 1-OTR s y/o Bitácora de servicios Número de tickets atendidos Seguimiento al programa de protección civil 1- Reporte mensual de actividades realizadas Número de acciones de protección civil realizadas Responder las solicitudes de acceso a la información y/o de datos personales que se presenten a la Sala Regional 1- Oficio de respuesta; 2-Oficios de solicitud Número de solicitudes atendidas Número de solicitudes recibidas 277

284 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Especializada Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Objetivo Medir el porcentaje de atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Definición Verificar el cumplimiento y atención a las recomendaciones y acciones de mejora señaladas por la contraloría interna Tipo GESTIÓN Dimensión EFICACIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición SEMESTRAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Atender al 1% las recomendaciones y acciones de mejora propuestas por contraloría interna Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Ene - Jun Jul - Dic Metas Parciales Fórmula Descripción de la Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 ( Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas / Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Total de acciones de mejora del periodo y de ejercicios anteriores atendidas Unidad de medida Acciones de mejora atendidas verificación Oficio de seguimiento y atención de acciones de mejora Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Especializada Variable B Total de observaciones y acciones de mejora pendientes de atender del periodo y de ejercicios anteriores Unidad de medida Acciones de mejora pendientes de atender 278

285 verificación Oficio de contraloría interna con resultados Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Especializada 279

286 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Unidad Responsable del Delegación Administrativa de Sala Regional Especializada Indicador: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Porcentaje del ejercicio del presupuesto autorizado y/o modificado Objetivo Seguimiento del ejercicio presupuestal de la sala regional Definición Verificar que los recursos autorizados se ejerzan de acuerdo al calendario establecido en cada sala regional y la especializada, que según la normativa vigente deberá ser ejercido casi en su totalidad antes del último trimestre del año Tipo GESTIÓN Dimensión ECONOMIA Unidad de Medida Porcentaje Sentido Ascendente Frecuencia de Medición MENSUAL DETERMINACIÓN DE METAS Meta anual Ejercer el 1% del presupuesto asignado a la Sala Regional Tipo de Valor de la Meta RELATIVO Metas Parciales Fórmula MÉTODO DE CÁLCULO (A/B)*1 Descripción de la Fórmula ( Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado / Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así aplique) ) * DESCRIPCIÓN DE VARIABLES Y CONSTANTES Variable A Monto del presupuesto ejercido, comprometido y reservado acumulado Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Especializada Variable B Monto total del presupuesto autorizado o modificado (cuando así aplique) Unidad de medida Pesos verificación sitio presupuestal especializado

287 Responsable de la fuente Delegación Administrativa de Sala Regional Especializada 281

Programa Anual de Trabajo 2016

Programa Anual de Trabajo 2016 ANEXO DOS Programa Anual de Trabajo 2016 Secretaría Administrativa Noviembre 2015 Secretaria Administrativa Programa Anual de Trabajo 2016 Programas Anuales de Trabajo conforme a Estructura Programática

Más detalles

Unidad Responsable: 4 SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS (SGA)

Unidad Responsable: 4 SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS (SGA) Unidad Responsable: 4 SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS (SGA) Objetivo: Apoyar a la Sala Superior con acciones de carácter técnico jurídico que faciliten el cumplimiento de las atribuciones que le han sido

Más detalles

Manual de la Oficialía

Manual de la Oficialía Descargar Formato Original Manual de la Oficialía de Partes del Tribunal Electoral del Distrito Federal Contiene el texto publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal del 18 de agosto de 2006 EMISION

Más detalles

ANEXO ESTADÍSTICO DE LA SALA ESPECIALIZADA I. ESTADÍSTICA DEL SISTEMA DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES SANCIONADORES (SIPES)*

ANEXO ESTADÍSTICO DE LA SALA ESPECIALIZADA I. ESTADÍSTICA DEL SISTEMA DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES SANCIONADORES (SIPES)* ANEXO ESTADÍSTICO DE LA SALA ESPECIALIZADA I. ESTADÍSTICA DEL SISTEMA DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES SANCIONADORES (SIPES)* Total de denuncias expuestas en el SIPES a partir del inicio de funciones de la

Más detalles

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014 Buenas práctica electorales del TEPJF Diciembre 2014 Introducción Consiente de la necesidad de garantizar el debido cumplimiento de sus atribuciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES EJERCICIO 2015

MATRIZ DE INDICADORES EJERCICIO 2015 INDICADORES DE RESULTADOS Unidad Responsable Secretaría Ejecutiva Programa Secretaría Ejecutiva Expedición de las certificaciones de los documentos, generados por el Instituto Y de aquellos existentes

Más detalles

TALLER ACTUALÍZATE EN EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR

TALLER ACTUALÍZATE EN EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR TALLER ACTUALÍZATE EN EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR OBJETIVO GENERAL DEL TALLER Capacitar a las y los participantes a través de un taller teórico-práctico del procedimiento especial sancionador.

Más detalles

Anexo II: Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF

Anexo II: Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF Anexo II: Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF Primer Semestre 2017 Secretaría Administrativa Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional Agosto, 2017

Más detalles

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO OBJETIVO: MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO Realizar la tramitación, sustanciación y seguimiento de los medios de impugnación en materia electoral,

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Acta Primera Sesión Ordinaria 2016 18 de Marzo del 2016 MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 4 I. OBJETIVO DEL

Más detalles

SECRETARÍA EJECUTIVA

SECRETARÍA EJECUTIVA SECRETARÍA EJECUTIVA La estructura de la Secretaría Ejecutiva estará constituida de la siguiente manera: a) Coordinación Jurídica; b) Departamento de Informática; y, c) Departamento de Organización y Métodos.

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION

PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION MANUAL de Procedimientos para el Trámite de Solicitudes de Acceso a la Información. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Auditoría Superior del Estado de Jalisco MISIÓN: VISIÓN: Revisar objetiva e imparcialmente la correcta aplicación de los recursos públicos. Fortalecer la confianza de la sociedad en el proceso de fiscalización de los recursos públicos. 0 DIRECCION

Más detalles

Anexo 2. Atención de Actividades Adicionales. Dirección de Normatividad y Contratos. Actividades

Anexo 2. Atención de Actividades Adicionales. Dirección de Normatividad y Contratos. Actividades Anexo 2. Atención de Adicionales Dirección de Normatividad y Contratos Difusión a la síntesis informativa. Actividad realizada de lunes a viernes, vía correo electrónico, en donde se da a conocer los acuerdos,

Más detalles

Unidad Responsable: 2, 5, 19 y 35 SALA REGIONAL XALAPA (SRX)

Unidad Responsable: 2, 5, 19 y 35 SALA REGIONAL XALAPA (SRX) Unidad Responsable: 2, 5, 19 y 35 SALA REGIONAL XALAPA (SRX) Objetivo: Resolver en forma definitiva e inatacable las impugnaciones que le sean interpuestas dentro del ámbito de su competencia y dentro

Más detalles

Actividades de los Programas Presupuestarios 2013 E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Actividades de los Programas Presupuestarios 2013 E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS E030 - PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: Responsable del Programa Presupuestario: Beneficiarios:

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NÚMERO 1/2014, DE VEINTE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE APRUEBA LA IMPLEMENTACIÓN DE REGLAS RELATIVAS

Más detalles

ESTADÍSTICA ELECTORAL Portal de estadística electoral

ESTADÍSTICA ELECTORAL Portal de estadística electoral ESTADÍSTICA ELECTORAL Portal de estadística electoral 20142018 Medio Ingresados Resueltos PSC 837 837 PSD 7 7 PSL 143 143 AG 345 345 IMP 2 2 JE 189 189 CA 946 946 Total 3212 3212 SALA REGIONAL ESPECIALIZADA

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Página: 692 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Dirigir el diseño e Instrumentación de estrategias para garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública que

Más detalles

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL Secretaría Ejecutiva del Pleno

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL Secretaría Ejecutiva del Pleno Planeación Estratégica Misión Ser la instancia del Consejo coordinadora de las acciones de la Presidencia, consejeros, comisiones, órganos auxiliares, unidades administrativas y órganos jurisdiccionales

Más detalles

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E INFORME QUE PRESENTA EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL En términos del artículo 36 del Reglamento de

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE EXPERIENCIA LABORAL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN SUPERISSSTE. Puesto: Coordinador Ejecutivo S-3

CURRÍCULUM VITAE EXPERIENCIA LABORAL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN SUPERISSSTE. Puesto: Coordinador Ejecutivo S-3 CURRÍCULUM VITAE EXPERIENCIA LABORAL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN SUPERISSSTE Coordinador Ejecutivo S-3 Fecha: 16 abril al 30 de junio de 2017 Apoyar en el cumplimiento de los objetivos y funciones del

Más detalles

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E INFORME QUE PRESENTA EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL En términos del artículo 36 del Reglamento de

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DEL DESPACHO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DE VIGILANCIA Y DISCIPLINA Aprobada en sesión

Más detalles

FACULTADES DEL TRIBUNAL FISCAL ADMINISTRATIVO

FACULTADES DEL TRIBUNAL FISCAL ADMINISTRATIVO EJERCICIO FACULTADES Pleno art. 94 y 95 En funciones de Segunda Instancia: I.- Conocer y resolver los recursos de revisión que se interpongan en contra de las sentencias definitivas de Primera Instancia.

Más detalles

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados Contenido Memoria Anual 2014 Mensaje del Presidente del Tribunal Introducción Presidencia 1. Presidencia del Tribunal 1.1. Actividades Generales... 1.2. Actividades específicas SALA SUPERIOR 2. Sala Superior

Más detalles

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E INFORME QUE PRESENTA EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL En términos del artículo 36 del Reglamento de

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION MANUAL de Organización Específico de Presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Contraloría Interna. Programa de Trabajo 2014

Contraloría Interna. Programa de Trabajo 2014 Programa de Trabajo 2014 Enero 2014 1. PRESENTACIÓN La de la Cámara de Diputados presenta su Programa de Trabajo 2014, el cual define las acciones derivadas del cumplimiento a lo establecido en el artículo

Más detalles

CONTENIDO. Memoria Anual Presidencia del Tribunal Actividades específicas Labor administrativa del Pleno Jurisdiccional

CONTENIDO. Memoria Anual Presidencia del Tribunal Actividades específicas Labor administrativa del Pleno Jurisdiccional CONTENIDO Memoria Anual 2016 Mensaje del Presidente del Tribunal INTRODUCCIÓN PRESIDENCIA 1. Presidencia del Tribunal... 1.1. Actividades específicas SALA SUPERIOR 2. Sala Superior 2.1. Labor de la Sala

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES TRIBUNAL JUSTICIA ELECTORAL L ESTADO BAJA CALIFORNIA PROGRAMA ANUAL EVALUACIONES El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, es un órgano constitucional autónomo, con personalidad

Más detalles

FUNCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA MAGISTRADOS

FUNCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA MAGISTRADOS FUNCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA MAGISTRADOS Los Magistrados Numerarios integrarán el pleno del Tribunal Superior de Justicia. El pleno del Tribunal Superior de Justicia

Más detalles

ORGANOS AUTÓNOMOS 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988, FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00

ORGANOS AUTÓNOMOS 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988, FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL D.F. ORGANOS AUTÓNOMOS P R O G R A M A IMPORTE 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988,000.00 02 - FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00 04 - ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Autoridades electorales en México

Autoridades electorales en México Autoridades electorales en México Temario 1. Introducción a las autoridades electorales. 1.1 Concepto de autoridad electoral. 1.2 Naturaleza jurídica de las autoridades electorales. 1.2.1. Electorales

Más detalles

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, art. 95 El Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos tendrá las facultades siguientes:

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización 1. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO NOMBRE DEL PUESTO A) Consejero Presidente Distrital MISIÓN DEL PUESTO B) Preparar, desarrollar y vigilar, conforme a sus atribuciones el Proceso Electoral en el Distrito Electoral

Más detalles

Seguimiento y Evaluación de Indicadores de Proyectos y Procesos

Seguimiento y Evaluación de Indicadores de Proyectos y Procesos Seguimiento y Evaluación de Indicadores de Proyectos y Procesos DEL ESTADO DE SONORA NOMBRE FUNCIÓN JURISDICCIONAL 21113C71G10112121029 PRESIDENCIA DEL STJ COORDINAR LAS ACCIONES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO

Más detalles

XII.3 ÁREA DE RESPONSABILIDADES Y ÁREA DE QUEJAS

XII.3 ÁREA DE RESPONSABILIDADES Y ÁREA DE QUEJAS XII.3 ÁREA DE RESPONSABILIDADES Y ÁREA DE QUEJAS Página 1 de 9 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama del 4 320000 5 320100 Gerencia

Más detalles

MANUAL OPERATIVO DEL ÁREA DE OFICIALIA DE PARTES DEL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE SINALOA

MANUAL OPERATIVO DEL ÁREA DE OFICIALIA DE PARTES DEL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE SINALOA MANUAL OPERATIVO DEL ÁREA DE OFICIALIA DE PARTES DEL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE SINALOA TÍTULO PRIMERO DE LA OFICIALÍA DE PARTES CAPÍTULO I De la Oficialía de Partes 1. La oficialía de partes es un

Más detalles

ACUERDO GENERAL CONSIDERANDO:

ACUERDO GENERAL CONSIDERANDO: ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2/2014, DE VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE ESTABLECEN REGLAS PARA EL MEJOR DESPACHO

Más detalles

ACUERDO GENERAL 2/2014

ACUERDO GENERAL 2/2014 ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2/2014, DE VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE ESTABLECEN REGLAS PARA EL MEJOR DESPACHO

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVO COMPILACIÓN DE LEYES. ANÁLISIS, PÁG. 0

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVO COMPILACIÓN DE LEYES. ANÁLISIS, PÁG. 0 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO ANÁLISIS, Y COMPILACIÓN DE LEYES. S PÁG. 0 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS, ARCHIVO Y Conservar los expedientes judiciales generados por la Suprema Corte de Justicia

Más detalles

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E INFORME QUE PRESENTA EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL En términos del artículo 36 del Reglamento de

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015

CONTRALORÍA GENERAL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015 PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015 I. MARCO JURÍDICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Estatuto de Gobierno del Distrito Federal. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Órgano Ejecutivo Norma que establece las facultades del órgano ejecutivo Fundamento legal Funciones (Con base en las facultades) Dirección Ejecutiva

Más detalles

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública;

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; REFORMAS y adiciones al Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES 2014 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

MATRIZ DE INDICADORES 2014 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA MATRIZ DE U.R. Unidad Responsable META INDICADORES INTERPRETACIÓN FÓRMUL CÁLCULO TRIMESTRE I II III IV FÓRMULA VALOR FÓRMULA VALOR 0 Presidencia tramitados que son competencia del Pleno y de las Salas

Más detalles

México, Distrito Federal, a veintisiete de mayo de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a veintisiete de mayo de dos mil quince. ACUERDO DE REENCAUZAMIENTO. RECURSO DE REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR. EXPEDIENTE: SUP-REP-195/2015. RECURRENTE: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. AUTORIDAD RESPONSABLE: TITULAR DE

Más detalles

De las funciones del Comité Ejecutivo Estatal Artículo 76. Son funciones del Comité Ejecutivo Estatal las siguientes:

De las funciones del Comité Ejecutivo Estatal Artículo 76. Son funciones del Comité Ejecutivo Estatal las siguientes: De las funciones del Comité Ejecutivo Estatal Artículo 76. Son funciones del Comité Ejecutivo Estatal las siguientes: a) Mantener la relación del Partido a nivel estatal, con las organizaciones políticas,

Más detalles

LUGAR Y UBICACIÓN DIFUSIÓN P R E S I DE N C I A

LUGAR Y UBICACIÓN DIFUSIÓN P R E S I DE N C I A P R E S I DE N C I A 1. Informe Anual En él se rinde informe a la Sala Superior del Tribunal cada año, donde se da cuenta del funcionamiento del mismo. 2. Convenios celebrados por el Tribunal Convenios

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

C O N S I D E R A N D O :

C O N S I D E R A N D O : ACUERDO DE DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO, QUE EMITE LA SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE A LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL,

Más detalles

I. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Se aprueba por unanimidad.

I. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Se aprueba por unanimidad. ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CELEBRADA EL 22 DE OCUBRE DE 2010. En cumplimiento

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN 38/2011-J DERIVADA DE LA SOLICITUD PRESENTADA POR HUGO AAA MUÑOZ.

CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN 38/2011-J DERIVADA DE LA SOLICITUD PRESENTADA POR HUGO AAA MUÑOZ. CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN 38/2011-J DERIVADA DE LA SOLICITUD PRESENTADA POR HUGO AAA MUÑOZ. México, Distrito Federal. Resolución del Comité de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales

Más detalles

C J F CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN I. DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

C J F CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN I. DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA La Contraloría del Poder Judicial de la Federación se integra por una plantilla de 166 servidores públicos: 99 hombres y 67 mujeres.

Más detalles

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL de la CONTRALORÍA GENERAL TABLA DE CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Antecedentes... 4 III. Marco normativo... 5 IV. Fines... 6 V. Objetivos del manual... 7 VI. Organigrama... 8 VII. Contralor General...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y S S PÁG. 0 Determinar oportunamente la estimación financiera de los recursos necesarios para el desarrollo de los programas sustantivos y de apoyo de las Unidades Responsables

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS. TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación

SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS. TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NÚMERO 4/2016, DE PRIMERO

Más detalles

Curriculum Vitae Público

Curriculum Vitae Público Curriculum Vitae Público I. DATOS GENERALES APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO NOMBRE SAUCEDO RAMÍREZ JULIO ANTONIO II. PREPARACIÓN ACADEMICA Estudios: Especialidad sobre La valoración racional de la prueba

Más detalles

Segunda Instancia Tocas iniciados y concluidos 16 de agosto de de agosto de 2013 Tabla: 1.1.

Segunda Instancia Tocas iniciados y concluidos 16 de agosto de de agosto de 2013 Tabla: 1.1. Segunda Instancia Tocas iniciados y concluidos Tabla: 1.1. SEGUNDA INSTANCIA TOTAL INICIADOS CONCLUIDOS POR RESOLUCIÓN CONCLUIDOS POR OTRAS CAUSA TOTAL CONCLUIDOS* PLENO 269 261 0 261 SALA PENAL 1,119

Más detalles

SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ORGANISMO PÚBLICO: CONSEJO DE LA JUDICATURA Conducción y coordinación. Siendo el Organismo encargado de la administración, vigilancia y disciplina de los órganos jurisdiccionales

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NÚMERO 7/2008, DE TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL OCHO, RELATIVO A LA REMISIÓN DE ASUNTOS DE LA COMPETENCIA

Más detalles

SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO

SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA ARBITRAJE MEDICO PRACTICA DE AUDITORIAS PRACTICA DE INTERVENCIONES DE CONTROL EXAMINAR LAS OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y SUSTANTIVAS DE LA ARBITRAJE

Más detalles

I. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Se aprueba por unanimidad.

I. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Se aprueba por unanimidad. ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CELEBRADA EL 23 DE JULIO DE 2010. En cumplimiento

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1 ATRIBUCIONES: De conformidad a lo dispuesto con el Reglamento Interno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, son obligaciones y atribuciones del Departamento de

Más detalles

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD. SPSCAR 1 Coordinador de Asuntos Religiosos 5. SPSCAR 1.1 Secretaria 8

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD. SPSCAR 1 Coordinador de Asuntos Religiosos 5. SPSCAR 1.1 Secretaria 8 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 4 IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES GENERALES SPSCAR 1 Coordinador de 5 SPSCAR 1.1 Secretaria 8 SPSCAR 1.2 Jefe

Más detalles

C J F SECRETARÍA EJECUTIVA DEL PLENO Y DE LA PRESIDENCIA I. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ASUNTOS PLENARIOS II. ATENCIÓN CIUDADANA

C J F SECRETARÍA EJECUTIVA DEL PLENO Y DE LA PRESIDENCIA I. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ASUNTOS PLENARIOS II. ATENCIÓN CIUDADANA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL PLENO Y DE LA PRESIDENCIA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Mujeres 44% Hombres 56% B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO C J F I. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ASUNTOS PLENARIOS El

Más detalles

ASUNTO GENERAL EXPEDIENTE: SUP-AG-134/2012 PROMOVENTES: JUAN DAVID ORTIZ MAGISTRADO PONENTE: FLAVIO GALVÁN RIVERA SECRETARIO: DAVID FRANCO SÁNCHEZ

ASUNTO GENERAL EXPEDIENTE: SUP-AG-134/2012 PROMOVENTES: JUAN DAVID ORTIZ MAGISTRADO PONENTE: FLAVIO GALVÁN RIVERA SECRETARIO: DAVID FRANCO SÁNCHEZ ASUNTO GENERAL EXPEDIENTE: SUP-AG-134/2012 PROMOVENTES: JUAN DAVID ORTIZ MAGISTRADO PONENTE: FLAVIO GALVÁN RIVERA SECRETARIO: DAVID FRANCO SÁNCHEZ México, Distrito Federal, a veintinueve de junio de dos

Más detalles

I Procedimientos Administrativos Sancionadores Ordinarios

I Procedimientos Administrativos Sancionadores Ordinarios INFORME QUE PRESENTA EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 10 DEL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL En términos del artículo 10 del Reglamento de

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL PLENO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, POR EL CUAL SE SOLICITA AL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN, LA REMISIÓN DE MANERA INMEDIATA DE LA DEMANDA Y ANEXOS DE LOS JUICIOS DE INCONFORMIDAD,

Más detalles

CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA La Contraloría del Poder Judicial de la Federación se integra por una plantilla de 166 servidores públicos: 99 hombres y 65 mujeres.

Más detalles

TABLERO DE CONTROL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

TABLERO DE CONTROL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD TABLERO DE CONTROL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD RE: Tablero de Control del Sistema de Gestión de la Calidad Versión 12 de septiembre de 213 1.- Reporte Ejecutivo Acumulado Política de Calidad: "Satisfacer

Más detalles

México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil trece.

México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil trece. RECURSO DE REVISIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EXPEDIENTE: RECURRENTE: JOSÉ ROBERTO OREA ZÁRATE RESPONSABLE: UNIDAD DE ENLACE Y TRANSPARENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto establecer las

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DEL DESPACHO DEL SECRETARIADO

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DEL DESPACHO DEL SECRETARIADO MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DEL DESPACHO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DE PLENO Y CARRERA JUDICIAL Actualización aprobada

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DEL RINCON, GTO. PLAN DE TRABAJO EJERCICIO 2010

CONTRALORIA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DEL RINCON, GTO. PLAN DE TRABAJO EJERCICIO 2010 CONTRALORIA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DEL RINCON, GTO. PLAN DE TRABAJO EJERCICIO 2010 J U S T I F I C A C I O N Con fundamento y en apego a lo establecido en el articulo 117,fracción I de la Ley Orgánica

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 4/2014, DE VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS REGLAS APLICABLES A LOS

Más detalles

CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEBRERO 2006 M.O. Contraloría MANUAL DE ORGANIZACIÓN Í N D I C E CONTENIDO PÁGINA I.- INTRODUCCIÓN 3 II.- ANTECEDENTES

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA FACULTADES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA FACULTADES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA FACULTADES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL ARTÍCULO 63.- Los titulares de los órganos internos de control tendrán,

Más detalles

FACULTADES DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL SEGÚN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA.

FACULTADES DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL SEGÚN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. FACULTADES DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL SEGÚN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. ARTÍCULO 63.- Los titulares de los órganos internos de control tendrán, en el ámbito de la

Más detalles

Guadalajara, Jalisco, veinte de abril de dos mil dieciocho.

Guadalajara, Jalisco, veinte de abril de dos mil dieciocho. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SG-JDC-104/2018 ACTOR: ISIDRO MUÑOZ DE LA ROSA AUTORIDAD RESPONSABLE: DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de la Contraloría

Secretaría Ejecutiva de la Contraloría Secretaría Ejecutiva de la Contraloría I. Organigrama II. Misión y visión III. Programa de trabajo 2006 IV. Proyectos fuera del programa de trabajo Secretaría Ejecutiva de la Contraloría I. Organigrama

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL. Informe de Control y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual 2014 SEGUNDO TRIMESTRE

CONTRALORÍA GENERAL. Informe de Control y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual 2014 SEGUNDO TRIMESTRE CONTRALORÍA GENERAL Informe de Control y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual SEGUNDO TRIMESTRE INTRODUCCIÓN La rendición de cuentas es una obligación central de las instituciones públicas de nuestro

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL. Informe de Control y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual 2014 PRIMER TRIMESTRE

CONTRALORÍA GENERAL. Informe de Control y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual 2014 PRIMER TRIMESTRE CONTRALORÍA GENERAL Informe de Control y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual 014 PRIMER TRIMESTRE INTRODUCCIÓN La rendición de cuentas es una obligación central de las instituciones públicas de nuestro

Más detalles

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015 ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015 ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA A partir de la reforma político-electoral del año 2014, el

Más detalles

PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION

PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION REGLAMENTO Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL ACTIVIDADES INSTITUCIONALES LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D. F.

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL ACTIVIDADES INSTITUCIONALES LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D. F. CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL ACTIVIDADES INSTITUCIONALES LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D. F. Artículo 195.- El Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, es un

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE VISITADURÍA GENERAL

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE VISITADURÍA GENERAL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE VISITADURÍA GENERAL Aprobada en sesión de Pleno del Consejo de la Judicatura del

Más detalles

ACUERDO GENERAL 2/2015

ACUERDO GENERAL 2/2015 ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NÚMERO 2/2015, DE DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS MODIFICACIONES A LAS PRÁCTICAS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO SECRETARÍA DE TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para

Más detalles

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-205/2015 APELANTE: MARÍA EDITH GONZÁLEZ HERMOSILLO

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-205/2015 APELANTE: MARÍA EDITH GONZÁLEZ HERMOSILLO RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-205/2015 APELANTE: MARÍA EDITH GONZÁLEZ HERMOSILLO AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE

Más detalles

México, Distrito Federal, a cinco de marzo de dos mil

México, Distrito Federal, a cinco de marzo de dos mil doce. ASUNTO GENERAL EXPEDIENTE: PROMOVENTE: ALFONSO RAÚL DE JESÚS FERRIZ SALINAS PONENTE: JOSÉ ALEJANDRO LUNA RAMOS. SECRETARIO: EUGENIO ISIDRO GERARDO PARTIDA SÁNCHEZ. México, Distrito Federal, a cinco

Más detalles

C E N T R O D E C A P A C I T A C I Ó N J U D I C I A L E L E C T O R A L

C E N T R O D E C A P A C I T A C I Ó N J U D I C I A L E L E C T O R A L Curso de actualización para Actuarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Diciembre de 2009 TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN C E N T R O D E C A P A C I T A

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO OBJETIVO ESTRATÉGICO: CONTESTACIN DE DEMANDAS DE JUICIOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS FEDERALES Garantizar el óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, así como el suministro eficiente de los recursos

Más detalles