5.Clave: \_q--==o~)...:.&=:.. _

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5.Clave: \_q--==o~)...:.&=:.. _"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL y VINCULACiÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO l. DATOS DE IDENTIFICACiÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 2. Programa (s) de estudio: Licenciatura en Docencia de la Lengua y Literatura Licenciatura en Docencia de la Matemática Licenciatura en Asesoría Psicopedagógica 3. Vigencia del plan: Nombre de la Unidad de aprendizaje: _-!!..ln~v.:::.es::::.:t~ig:l.!:a~c::..::ió:.!..n:...:a:::.lp~l:.::::ic:!::a;:::;da:::::...!::a~l~a~d:.:..::is::..::c::.:tip::.!2ii~n~a 5.Clave: \_q--==o~)...:.&=:.. _ 6. HC:_1_ HL HT_4-=--_ HPC HCL HE_1_CR _6;:; Etapa de formación a la que pertenece: -=E=ta=p=a:::...t=e;.:...;rm"""",,,-in=a:.:...I U \ IVU<"IUAD..\UTONOiV'.4. DE BMA CALIFORNIA 8. Carácter de la Unidad de aprendizaje: Obligatoria _ FACULT AD DE PEDAGOGIA E INNOVACION EDUCATIVA

2 -~ sale!oos sepua!8 f.. i ;/ sapep!uewnh ap pe~lnoe.::l el ap ej~oaj!pqns <,Je!ae'~ Willl ea!~eonp3 u9peaouui a e!606epad ap pe~lnoe.::l el ap JopaJ!pqns zapu~law zaj!we~ I ew uenr OJ W ~ OS O/\ sepe60lowoh sewj!:i

3 11. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO Investigación aplicada a la disciplina se imparte en la etapa terminal de la Licenciatura en Docencia de la Lengua y Literatura, Licenciatura en Docencia de la Matemática y Licenciatura en Asesoría Psicopedaqóqica, unidad de aprendizaje en la que el estudiante posee la experiencia para confrontar el conocimiento teórico, adquirido durante su formación y en Metodología de la Investigación del sexto ciclo escolar, para la aplicación y sistematización de la información recopilada del contexto o ambiente escolar, donde realiza la práctica sea dentro o fuera del aula. La asignatura provee de herramientas metodológicas conceptuales que permiten al estudiante reconocer la vinculación docencia e investigación o modelos de intervención, facultándolo para poder proponer y realizar en base al diagnóstico, el diseño de propuestas de investigación educativa o social y de planes de intervención educativa en función de situaciones concretas relacionadas con el proceso de enseñanza, que incidan en el mejoramiento pedagógico y disciplinar. El análisis de problemáticas reales del contexto educativo y la investigación educativa son un recurso importante al momento de adquirir, interiorizar y reflexionar sobre los conocimientos que impacten en la manera de pensar y de actuar, crítica y propositivamente ante los problemas reales que enfrenta la educación y el entorno en el Estado y el país en general. 111.COMPETENCIA DEL CURSO Diseñar la propuesta de investigación educativa o social y el plan de intervención educativa o social en base a un diagnóstico de un área determinada de la institución o centro educativo o social seleccionado, a través del uso de herramientas metodológicas conceptuales que permitan al estudiante comprender sobre las problemáticas reales, para colaborar en la mejora de la educación de manera reflexiva y crítica con actitud responsable y colaborativa, tomando en cuenta la revisión y sistematización de fuentes bibliográficas, hemerográficas y electrónicas adecuadas.

4 IV. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE En base al diagnóstico elaborar una propuesta de investigación educativa o social y un plan de intervención educativa presentada en un documento escrito que contenga la siguiente información: 1) El diagnóstico 2) La definición o descripción de la problemática. 3) Objetivos. 4) Justificación. 5) Antecedentes. 6) Marco teórico y conceptual. 7) Marco metodológico. 8) Análisis e interpretación de resultados. 9) Conclusiones y recomendaciones. 10) Plan de intervención educativa. 11) Referencias bibliográficas. 12)Apéndices.

5 V. DESARROLLO POR UNIDADES Unidad l. Diagnóstico de problemática real Competencia: Definir el diagnóstico para la detección de una problemática educativa o social que enfrenta el docente o el asesor psicopedagógico seleccionando la información adecuada de la institución o centro educativo de manera responsable para comprender y analizar el contexto del cual formará parte como profesional. Contenido: 1.1 Concepto y tipos de diagnóstico. 1.2 Estructura básica para la elaboración o identificación de un diagnóstico educativo o social. 1.3 Caracterización del contexto: educativo o social. 1.4 Técnicas y procedimientos para la elaboración del diagnóstico. 1.5 Detección de la problemática o necesidad seleccionada de acuerdo al diagnóstico. 1.6 Cómo elaborar fichas de trabajo y fichas bibliográficas. Duración: 15 horas Unidad 11.La primera etapa de la propuesta de investigación. Competencia: Comprender y analizar los diferentes conceptos que integran la primera etapa del proceso de investigación a través de la revisión exhaustiva de las propuestas teóricas y metodológicas de distintos autores para la elaboración de la descripción o definición de la problemática, estableciendo los objetivos y la justificación de dicha propuesta con una actitud responsable y analítica. Contenido: Duración: 25 horas 2.1 Qué es la investigación y para qué investigar 2.2 El uso de las citas. 2.3 Función de la problemática en el trabajo de investigación. 2.4 Definición, descripción o delimitación de la problemática. 2.5 El establecimiento de los objetivos de la investigación. 2.6 La justificación de la propuesta de investigación. 2.7 Los antecedentes.

6 Unidad 111.El fundamento teórico, conceptual y metodológico: sustento de la investigación. Competencia: Comprender y analizar el significado de los marcos teórico, conceptual y metodológico como parte fundamental de la propuesta de investigación a través del análisis y revisión de documentos adecuados a la problemática descrita o delimitada para el sustento de una argumentación sólida de manera reflexiva y crítica. Contenido: Duración: 25 horas 3.1 Función del marco teórico y conceptual en el trabajo de investigación. 3.2 Función del marco metodológico en el trabajo de investigación. 3.3 Propuesta y desarrollo de los temas a considerar para los marcos teórico y conceptual. 3.4 Propuesta y aplicación del marco metodológico: tipo, método, técnicas, instrumentos y herramientas para la recolección de la información. Unidad IV. Análisis de la información y propuesta de investigación educativa o social. Competencia: Analizar la información recabada a través de los marcos teórico, conceptual y metodológico elaborados previamente y emitir las conclusiones y recomendaciones sobre la problemática detectada, contando con información suficiente que permita sustentar y elaborar la propuesta de investigación y la planeación de la intervención educativa o social, de manera reflexiva, crítica y analítica. Contenido: 4.1 Cómo analizar e interpretar la información recabada. 4.2 La elaboración de las conclusiones y recomendaciones. 4.3 Los elementos para la elaboración del plan de intervención educativa o social. Duración: 15 horas

7 VI. ESTRUCTURA DE LAS PRÁCTICAS No. de Práctica Competencia(s) Descripción Material de Apoyo Duración 1 Elaborar el diagnóstico de manera responsable y honesta, utilizando la estructura básica para conocer la situación educativa o social de una determinada área de la institución seleccionada. El alumno asiste a una institución o centro educativo para obtener información y definir el diagnóstico de manera individual o en equipo, siguiendo la estructura básica para su elaboración. Elaborar las fichas de trabajo y fichas bibliográficas como apoyo para la elaboración del trabajo escrito. Información de la institución seleccionada. Oficio de solicitud de permiso para entrar a la institución. Consulta a varios autores. 10 horas 2 3 Analizar la información obtenida del diagnóstico y de las distintas fuentes consultadas para la elaboración de la descripción o definición de la problemática, el establecimiento de los objetivos y la justificación de la propuesta con responsabilidad y manejo honesto de la información. Seleccionar con responsabilidad y de manera reflexiva, los temas a El alumno indaga Qué es un problema? Qué problemáticas enfrenta el docente y el asesor psicopedagógico? El estudiante cuestiona y reflexiona sobre la práctica docente o la asesoría psicopedagógica cotidiana del centro educativo o social. Además de considerar las lecturas realizadas, retoma lo aprendido en ciclos escolares anteriores y en el actual. Desarrollo de plenarias en el aula para intercambiar conocimientos, ideas y experiencias. Libros, revistas y páginas 22 horas 22 horas

8 4 desarrollar a través de la revisron Revisar las distintas fuentes de electrónicas, exhaustiva de fuentes de información información para seleccionar los temas fichas para la (revistas, libros y documentos a desarrollar en la propuesta. Así elaboración de electrónicos) fidedignos, para la mismo el alumno elabora la descripción las reseñas propuesta de una argumentación de los temas y subtemas (reseñas) a temáticas. sólida de los marcos teórico, desarrollar en el proyecto de conceptual y metodológico investigación. relacionados a la problemática a abordar. 10 horas Integrar la propuesta de investigación, partiendo del diagnóstico aplicado y considerando los marcos teórico, conceptual y metodológico de acuerdo a los conocimientos previos, para sustentar posteriormente un plan de intervención educativa o social. Integrar la propuesta de investigación y el plan de intervención en un documento escrito, respetando redacción, reglas ortográficas, citas y referencias bibliográficas o bibliografía. Hojas de papel, software y fuentes de información fidedignas.

9 VII. METODOLOGíA DE TRABAJO La metodología de trabajo se centra en el alumno, tomando en cuenta las actividades que desarrollará para la obtención de los conocimientos teóricos, conceptuales y metodológicos, y las experiencias logradas durante su formación, el estudiante deberá reflejar sus aprendizajes en una propuesta de investigación y plan de intervención educativo o social. La asignatura se desarrollará en un ambiente de reflexión sobre lo experimentado durante el desarrollo del trabajo, considerando la participación tanto individual como grupal, y sobre la opinión de las situaciones planteadas a través del debate académico (plenarias). Sumado a esto el responsable del curso compartirá algunas lecturas básicas para su análisis, propondrá temas para discusión y asesorará de manera grupal e individual, logrando con ello la competencia deseada. De la misma manera el desarrollo del proceso de investigación es perfectible, y cumple criterios previamente establecidos, por lo que se hace necesaria la entrega de avances durante el curso para su retroalimentación y mejora. El resultado final del documento escrito se expondrá de distintas formas: cartel, ponencia, página electrónica, coloquio, entre otros.

10 VIII. CRITERIOS DE EVALUACiÓN Para aprobar la unidad de aprendizaje se requiere: - Cubrir el 80% de asistencia a las clases - Asistencia a asesorías individuales 10 - Asistencia a la todas las plenarias 10 Examen escrito 15 Exposición de avances 15 - Entrega y exposición del trabajo 50 escrito final La calificación final se obtiene de la sumatoria de los puntos obtenidos por entrega en tiempo y forma de las diferentes actividades. La presentación del documento escrito se presentará con el formato estilo APA.

11 Básica IX. BIBLIOGRAFíA 4. Complementaria Álvarez-Gayou, J.L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. México: Paidós. Buendía, L., Colás, P. y Hernández, F. (1998). Métodos de investigación en psicopedagogía. España: McGraw Hill. Fierro, C., Fortoul, B. y Rosas, L. (2005). Transformando la práctica docente. Una propuesta basada en la investigación- Martínez, S. (2003). Estudio de Casos. Crónica de un proceso de acción. México: Paidós. investigación con perspectiva de género. México: Universidad de Colima. Fortín, M. (1999). El proceso de investigación: de la concepción a la realización. España: McGraw Hill. Méndez Álvarez, C. (2001). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación. México: McGraw Hill. Hernández Sampieri, R., Fernández, C. Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Martínez, M. (2000). La investigación-acción en el aula. Agenda Académica, 7 (1) en: nevfiles/20 10/1 O/MARTI NEZ _lnvaccionenelaulapag27 _39.pdf (Digital) Flores-Crespo, P. (2009). Investigación educativa y políticas públicas en México: una relación amorfa y elusiva. En Revista Electrónica Sinéctica, (33) en: uaemex. mxlsrc/inicio/ ArtPdfRed.jsp?iCve= (Digital) Ortiz, M. Y Borjas, B. (2008). La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular. Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, 17 (4) en: php/ea/article/viewfile/37 43/36 39 McMillan, J. Y Schumacher, EUA: Pearson. S. (2005). Investigación Educativa. Moreno, S. (2005). Un diálogo entre la práctica y la teoría. En Revista Electrónica Sinéctica (25) en:

12 I l.iteso. mxlporta I/page/portal/S inectica/h istorico/n um eros_anteriores05/025/25%20salvador%20moreno%20lopez Senderos.pdf Rojas, R. (1999). Investigación-acción en el aula: enseñanzaaprendizaje de la metodología. México: Plaza y Valdés. Rojas, R. (2000). Formador de investigadores educativos. (9a ed). México: Plaza y Valdés. Tamayo, M. (2008). El proceso de la investigación científica. México: Limusa.

E==~~====~~=========~~~====~~-plan

E==~~====~~=========~~~====~~-plan . UNIVERSIDAD AUTO NOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO 1. DATOS DE IDENTIFICAC

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN ESCUELA DE DEPORTES. 4. Nombre de la unidad de aprendizaje Seminario de Divulgación Científica 5. Clave

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN ESCUELA DE DEPORTES. 4. Nombre de la unidad de aprendizaje Seminario de Divulgación Científica 5. Clave UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

3.Vigencia del plan: Licenciatura en Docencia de la Lengua y Literatura Licenciatura en Docencia de la Matemática

3.Vigencia del plan: Licenciatura en Docencia de la Lengua y Literatura Licenciatura en Docencia de la Matemática ., UNIVERSIDAD AUTO NOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO 1. DATOS DE IDENTIFICACiÓN

Más detalles

AUTO NOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA

AUTO NOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTO NOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO 1.DATOS DE IDENTIFICACION

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica:

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Didáctica y Organización Escolar Psicología Educativa

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Didáctica y Organización Escolar Psicología Educativa Página 1 de 7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Didáctica y Organización Escolar 224593 6 Psicología Educativa

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APRENDIZAJE Clave Semestre: IX Semestre

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN FACULTAD DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN FACULTAD DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN FACULTAD DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA 6. HC: 2 HL: HT: HPC: 2 HCL: HE: 2 CR:6

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN FACULTAD DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA 6. HC: 2 HL: HT: HPC: 2 HCL: HE: 2 CR:6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA '\ ' ~. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO 1.DATOS DE

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Gestionar los servicios

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 de 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura Seminario de Tesis Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura HCS HPS TH C HTCS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERIA 2. Programa (s) de estudio:

Más detalles

CURSO DE TITULACIÓN: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS E INTERVENCIÓN EN FENÓMENOS PSICOLÓGICOS"

CURSO DE TITULACIÓN: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS E INTERVENCIÓN EN FENÓMENOS PSICOLÓGICOS CURSO DE TITULACIÓN: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS E INTERVENCIÓN Ponentes: Mtro. David Jasso Velazquez. Coordinador Dra. Sonia Villagrán Rueda Dra. Mónica Rodríguez Ortíz Mtro. Jorge Armando

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Desarrollar e implementar planes

Más detalles

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Metodología de la investigación 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial mediante la optimización del capital financiero

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA _ 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: INSTITUTO DE CIENCIAS

Más detalles

EC~B~D~,." 1. DATOS DE IDENTIFICACiÓN. 1. Unidad académica (s): Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa

EC~B~D~,. 1. DATOS DE IDENTIFICACiÓN. 1. Unidad académica (s): Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO 1. DATOS DE IDENTIFICACiÓN

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad académica (s):

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad académica (s): UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

E e 6 B ~ D \~~r;~./ 1. DATOS DE IDENTIFICACiÓN. 5. Clave: Carácter de la Unidad de Aprendizaje: Obligatoria X Optativa

E e 6 B ~ D \~~r;~./ 1. DATOS DE IDENTIFICACiÓN. 5. Clave: Carácter de la Unidad de Aprendizaje: Obligatoria X Optativa UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO 1. DATOS DE IDENTIFICACiÓN 1. Unidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica (s) FACULTAD DE INGENIERÍA 2. Programa (s)

Más detalles

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN NUTRICIÓN

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN NUTRICIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN NUTRICIÓN Programa elaborado por: Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

PROGRAMA SINTÉTICO DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

PROGRAMA SINTÉTICO DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I PROGRAMA SINTÉTICO DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I PROGRAMA SINTÉTICO Plantel: Iztapalapa Ciclo escolar: 2016-1 Licenciatura: Psicología Asignatura: Seminario de Investigación I Clave: M04 Docente: Emma

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica (s): FACULTAD DE INGENIERÍA, Campus

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Taller de Investigación Antecedente: Ninguno Clave de curso: MET1206C11 Clave de antecedente: Ninguna Módulo Competencia de Módulo: Diseñar proyectos de negocios para

Más detalles

Vo. Bo. Comité Curricular Si No FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

Vo. Bo. Comité Curricular Si No FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA II

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Odontología Licenciatura de Cirujano Dentista Metodología de la Investigación Clave Ubicación (Año) Área curricular Carácter Tipo Modalidad Quinto Sustantiva

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN(1110). ÁREA DE CONOCIMIENTO: ENTORNO SOCIAL CRÉDITOS: 7 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 4 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 0 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE IMPARTE:

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ SUBDIRECION ACADEMICA CRONOGRAMA CICLO ESCOLAR

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ SUBDIRECION ACADEMICA CRONOGRAMA CICLO ESCOLAR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ SUBDIRECION ACADEMICA CRONOGRAMA CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE DEL PROFESORA: GILDA MISTY CABAÑAS MARRUFO ASIGNATURA: TALLER DE DISEÑO

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 4.

Más detalles

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas Área de Ciencias de la Salud Unidad Académica de Enfermería PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CICLO ESCOLAR SEXTO SEMESTRE UNIDAD

Más detalles

LINEAS DE INVESTIGACION EN ENFERMERÍA

LINEAS DE INVESTIGACION EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas Área de Ciencias de la Salud Unidad Académica de Enfermería PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CICLO ESCOLAR SEPTIMO SEMESTRE UNIDAD

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Instituto de Ciencias Agricolas y Facultad de Ingenieria y Negocios San Quintin

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Instituto de Ciencias Agricolas y Facultad de Ingenieria y Negocios San Quintin UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.Unidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA MEXICALI.

Más detalles

o 5 AGO zms CIÓN 1.Unidad Académica: Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

o 5 AGO zms CIÓN 1.Unidad Académica: Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIVERSIDAD, AUTO NOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO 1.Unidad Académica: Facultad

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SEMINARIO DE TESIS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SEMINARIO DE TESIS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Estomatología 1.1. Semestre Académico : 2018-1 1.2. Código : 1102-11501

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA BASES METODOLÓGICAS LA INVESTIGACIÓN CLAVE 556810 TOTAL CRÉDITOS 4.7 HORAS TOTALES 75 CICLO ÁREA CURRICULAR TERCERO AHP HORAS CON DOCENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA _

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA _ 1.- DATOS GENERALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica (s) FACULTAD DE INGENIERÍA 2. Programa (s)

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 3.5. PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE ETAPA TERMINAL OBLIGATORIAS. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE ECONOMIA Y RELACIONES

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias. Área de docencia: SALUD PÚBLICA. Total de horas. Créditos

Programa de Estudio por Competencias. Área de docencia: SALUD PÚBLICA. Total de horas. Créditos 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudio por Competencias ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE MEDICINA CARRERA: LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO Área de docencia: SALUD PÚBLICA Aprobación por los H.H.

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programa Educativo: Nombre de la Asignatura: Taller de Planeación Participativa Comunitaria Objetivo General de la Asignatura: CLAVE: V

Más detalles

HORARIO VIERNES MARTES 9-11 JUEVES 9-11

HORARIO VIERNES MARTES 9-11 JUEVES 9-11 UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL PROGRAMA OPERATIVO ÁREA EMPRESARIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO MERCADOTECNIA CLAVE DE LA ASIGNATURA EINVY16 SEMESTRE TERCERO

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería PROGRAMA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Metodología de la 2. Competencias Administrar la operación de las organizaciones

Más detalles

Firmas Homologadas. M.O. Brenda. Subdirector de la Facultad de'pedagogía e Innovación Educativa

Firmas Homologadas. M.O. Brenda. Subdirector de la Facultad de'pedagogía e Innovación Educativa Firmas Homologadas Formuló: Vo. Bo. Mtro. Salva Subdirector de la Facultad de'pedagogía e Innovación Educativa M.O. Brenda Lic. libia Villavice Subdirector de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO Identificación del Curso: Fundamentación del Curso Nombre: Metodología de la Investigación Científica Clave:

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Misión Formar técnicos profesionales altamente capacitados, responsables y honestos que brinden educación en la seguridad ocupacional así como colaborar en la reducción de las lesiones que requieran pronta

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Estancia integrativa metodológica I. Datos de identificación Licenciatura Psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 de 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Licenciatura en ingeniería industrial. 3. Vigencia del plan: 2009

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Licenciatura en ingeniería industrial. 3. Vigencia del plan: 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIA I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.- Unidad Académica: Facultad de Ciencias Sociales y Políticas 2.- Programa (s) de estudio: Licenciatura en Admón Pública y Cs. Políticas 3.- Vigencia del plan: 2005-1 4.-

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA SEMINARIO DE TESIS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA SEMINARIO DE TESIS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA SEMINARIO DE TESIS PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio de 2010 CONTENIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I._ DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL PROGRAMA OPERATIVO

UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL PROGRAMA OPERATIVO UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL PROGRAMA OPERATIVO ÁREA EMPRESARIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO CLAVE DE LA ASIGNATURA EINVY16 ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA 2. Programa (s) de estudio:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE Curso 2016/17 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101773 Plan de estudios: GRADO DE Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial Asignatura

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial Asignatura UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales Departamento Programa Licenciatura en Asignatura Seminario de Investigación Científica Carácter

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Metodología de la Investigación

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Metodología de la Investigación Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico 2003 Programa de Estudios: Metodología de la Investigación I. Datos de identificación Licenciatura Químico 2003 Unidad de aprendizaje Metodología

Más detalles

Licenciado en Docencia de la Lengua y Literatura Plan

Licenciado en Docencia de la Lengua y Literatura Plan Licenciado en Docencia de la Lengua y Literatura Plan 2014-2 Este programa educativo se ofrece en las siguientes unidades académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali Campus Tijuana Unidad académica donde

Más detalles

CLAVE: 1750 SEMESTRE: 7 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II DE ELECCIÓN

CLAVE: 1750 SEMESTRE: 7 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II DE ELECCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1750 SEMESTRE: 7 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II MODALIDAD CARÁCTER HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Programa de estudio Disciplinar X

Programa de estudio Disciplinar X Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÍA 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÍA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa PRACTICAS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Administrar los recursos

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Lengua y Cultura Nombre de la Asignatura: Taller de Integración de Conocimientos Comunitarios CLAVE: Objetivo General de la Asignatura: Generar vinculación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO LIC EN EDUCACIÓN 3ro. SEMESTRE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EDUCATIVAS NIVEL MACRO Responsable Dra. Gloria Estela Enríquez

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 4. Nombre de la Asignatura: IMPACTO AMBIENTAL 5. Clave: 9995

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 4. Nombre de la Asignatura: IMPACTO AMBIENTAL 5. Clave: 9995 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programa Educativo: DESARROLLO SUSTENTABLE Nombre de la Asignatura: Métodos y Herramientas para la Investigación CLAVE: D S 1 1 0 5 0 3

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Objetivos. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos. y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivos. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos. y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Programa sintético Metodología de la investigación Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 0 3 0 3 Brindar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 de 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comprensión y Análisis de Textos PERIODO III CLAVE BCCO.03.04-08

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química Asignatura: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Área del Conocimiento: Complementaria Ciencias Sociales

Carrera: Ingeniería Química Asignatura: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Área del Conocimiento: Complementaria Ciencias Sociales Carrera: Ingeniería Química Asignatura: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Área del Conocimiento: Complementaria Ciencias Sociales Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura:

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Ingeniería Electrónica 3. Vigencia del plan:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Ingeniería Electrónica 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACION BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

AUTO NOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA. COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA

AUTO NOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA. COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTO NOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO 1. DATOS DE IDENTIFICACION

Más detalles

COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO

COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO l. DATOS DE IDENTIFICACiÓN 1. Unidad

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA. 7. Etapa de formación a la que pertenece: Optativa Disciplinaria

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA. 7. Etapa de formación a la que pertenece: Optativa Disciplinaria UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Programa de estudio Disciplinar 5.4. Terminal X. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 8 5

Programa de estudio Disciplinar 5.4. Terminal X. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 8 5 1 Programa de estudio Datos generales 0. Área Académica Económico-Administrativa. 1. Programa educativo Informática. 2. Facultad Estadística e Informática. 3. Código 4. Nombre de la experiencia educativa

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa Página 1 de 7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Orientación Educativa 224603 7 Psicología Educativa Carácter (anotar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA DE MEXICALI _ 2.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 1. Competencias Coordinar la prestación

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. : Escuela Profesional de Obstetricia METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. : Escuela Profesional de Obstetricia METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Obstetricia METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA I. DATOS GENERALES: 0.1Unidad Académica : Escuela Profesional de Obstetricia

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACiÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACiÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN BÁSICA COORDINACiÓN DE FORMACiÓN PROFESIONAL Y VINCULACiÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO 1. DATOS DE IDENTIFICACiÓN 1. Unidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORCINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERESITARIA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA DE AGRONOMIA.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA DE AGRONOMIA. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA DE AGRONOMIA. I. Identificación de la Actividad Curricular Nombre del curso Prerrequisito

Más detalles