Justificación: Objetivos:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Justificación: Objetivos:"

Transcripción

1 CURSO Derecho de la Infraestructura: Regulación y financiamiento Inicio: Jueves 14 de junio de 2018 Universidad de los Andes Cra. 1 No. 18A 12 Bogotá, Colombia Justificación: La construcción de infraestructura implica un esquema sofisticado, complejo que depende en gran medida de la financiabilidad de los proyectos (Project finance), lo cual juega un papel cada vez más importante en la adjudicación de grandes proyectos de infraestructura, desde refinerías, hasta plantas hidroeléctricas, pasando por aeropuertos y carreteras, donde el componente jurídico tiene un papel protagónico. Este curso tiene como objetivo principal ilustrar al estudiante la complejidad jurídica que rodea la construcción de infraestructura en el país, las distintas formas contractuales para la estructuración de los proyectos y los esquemas de financiación. Bajo la perspectiva que los aspectos financieros, tributarios, legales y técnicos de un proyecto se mezclan para asegurar su finalización exitosa. Para estos efectos, los estudiantes analizarán, desde una perspectiva teórica y práctica, de la mano de expertos, los contratos que con mayor frecuencia se utilizan en este tipo de procesos y facilitan la ejecución de proyectos de infraestructura de manera exitosa. Objetivos: 1. Proporcionar una visión práctica y didáctica de los conceptos que rodean la construcción de infraestructura. 2. Conocer los principales mecanismo de regulación previstos para la construcción de infraestructura en Colombia. 3. Ilustrar al estudiante los principales componentes que integran el esquema de financiación de proyectos (project finance). 4. Conocer casos prácticos sobre financiación de proyectos de infraestructura. 5. Revisar las principales estructuras tributarias para la ejecución eficiente de los proyectos de infraestructura. 6. Analizar los principales contratos tipos empleados para el desarrollo de infraestructura.

2 CONTENIDO Módulo Capítulo Profesor I. Modulo Conceptual: II. Módulo Aspectos Jurídicos asociados con la financiación de proyectos: III. Módulo Legislación Tributaria aplicable a proyectos de infraestructura: IV. Módulo Principales contratos para el desarrollo de Infraestructura: Revisión de los principales aspectos regulatorios para la construcción de infraestructura. Comprende estudio de la ley de infraestructura y sus decretos reglamentarios. Aspectos de la regulación para la ejecución de proyectos de infraestructura, entre los que se encuentran la Ley 1 de 1991, Ley 105 de 1993 y Ley 1228 de Aspectos jurídicos de las alianzas público privadas (APP). Análisis de las APP Social y Urbana. Estudio de las APP a nivel del ámbito territorial. Aspectos constitucionales relacionados con la construcción de infraestructura: medio y ambiente y consulta previa. Objeto del Project Finance Project Finance y otras formas de financiación. Ventajas del Project Finance. Administración de riesgos. El rol del financiador. Aspectos financieros asociados a la administración de Negocios de infraestructura. Principales impuestos aplicables a proyectos de infraestructura. Principales estructuras tributarias que incrementan la eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura. Contrato de concesión para la construcción de carreteras. (Revisión del Contrato de Estándar de la concesiones de cuarta generación ) Contrato de EPC O&M: ingeniería de detalle, compras, construcción y Héctor Méndez Álvaro Durán Juan Barrero B. Guillermo Tejeiro. César Rodríguez Emmanuel Cáceres Óscar González Óscar González Carlos Umaña Trujillo César Barrero

3 V. Módulo Riesgos en la estructuración y ejecución de proyectos de infraestructura operación y administración para la construcción infraestructura en el sector de hidrocarburos. Contrato BOOMT: (Build, Operate, Owned, Maintenance and Transfer, por sus siglas en inglés. En español, Construir, operar, poseer, mantener y transferir). Identificación, evaluación y asignación de los riesgos en proyectos de infraestructura. Visión jurídica, técnica y financiera del riesgo Tratamientos de los principales riesgos durante la estructuración y ejecución de proyectos de infraestructura. Se sugiere que cada módulo o asignatura señale el profesor encargado de impartirla. Profesor invitado. María Teresa Palacio Jinping Tang Metodología: El curso estará integrado por el desarrollo de los principales conceptos asociados a la construcción de infraestructura. Así, en un primer momento el curso estará orientado a la cátedra magistral para luego explorar desde una perspectiva práctica, de la mano de expertos, los principales componentes que influyen en la construcción de la infraestructura. Por lo anterior, el curso se desarrollará de la siguiente manera: 1. Componente teórico magistrales: El profesor se encarga de exponer los principales aspectos regulatorios relacionados con la temática del módulo, promoviendo la participación del estudiante, con el fin de asegurar la comprensión de los temas abordados durante el mismo. 2. Práctica aplicada: Al tiempo que se aborda la temática prevista para cada módulo, los profesores expertos abordaran el estudio de los casos más representativos en procura de ilustrar de manera práctica los principales conceptos estudiados. Con base en la metodología utilizada en los cursos y/o programas ofrecidos por la Dirección de Educación Continuada de la Universidad de los Andes, se aceptan cambios de participantes hasta la primera sesión del curso, previa comunicación escrita por parte del cliente.

4 Certificación: La Universidad de los Andes otorgará un certificado de asistencia, a los participantes que cumplan con los requisitos académicos definidos por la Facultad de Derecho y hayan cursado como mínimo el 85% de horas programadas. Intensidad horaria: 30 Horas Horario: Jueves y viernes: de 5:00 p.m. - 9:00 p.m. Sábados: de 8:00 a.m. a 12:00m Lugar: Universidad de los Andes - Cra. 1 Nº 18A 12, Bogotá. Fechas y costos: Hasta el 18 de mayo de 2018 $ IVA Hasta el 7 de junio de 2018 $ IVA Profesores: Jinping Tang Economista de la Universidad de Birmingham (Inglaterra), y cuenta con Maestría en Administración de Empresa (MBA) en el IE Business School (España). Ha trabajado en Deloitte Argentina, con experiencia en proceso de valuación crediticia, debida diligencia financiera, y proceso de M&A, con empresas internacionales de origen público y privado. Además, ha trabajado en el Grupo Isolux (España), como gerente del Departamento de la Financiación Internacional, encargándose del tema de Project Finance de las concesiones de infraestructura. Actualmente, Jinping es el Director Financiero de Autopistas Urabá (Colombia), concesionario del Proyecto MAR 2 4G, una carretera con peaje de 277 km de longitud.

5 Héctor León Méndez Parra. Abogado de la Universidad de los Andes, bilingüe con opción en Gestión, certificado en el programa de Bloomberg Essentials, magister en derecho internacional de la Universidad de los Andes y especialista en derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Con varios años de experiencia en el sector de la contratación pública y privada, con especial énfasis en asociaciones público privadas y proyectos de infraestructura. Profesor de la cátedra de acciones públicas y de derecho de los negocios en la Universidad de los Andes. Director del curso sobre derecho a la infraestructura en la misma Universidad. Ha sido abogado del Concesionario del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, OPAIN S.A., asociado de Brigard & Urrutia y en la actualidad es el director jurídico del Proyecto de 4G Rumichaca Pasto. Carlos Umaña Trujillo. Es egresado de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y obtuvo su título de magíster en Derecho Comparado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York en Carlos, es miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia a partir del 1 de septiembre de En la actualidad es socio de Brigard & Urrutia, con más de 25 años de experiencia. En el tiempo que lleva ejerciendo su profesión, se ha desempeñado exitosamente en diferentes áreas de práctica y es reconocido en el medio por sus amplios conocimientos en infraestructura, competencia y administración pública. Adicionalmente, ha asesorado clientes nacionales e internacionales como Siemens, Johnson & Johnson, 3M, Iberia, Votorantim, LAN Chile, Monsanto, entre otros en conexión con proyectos de energía, derecho público, contratos comerciales y de seguros. Juan Barrero. Abogado de la Universidad Javeriana, se especializó en Derecho Público en la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y cursó maestría en Administración Pública y Derechos Humanos en la Universidad de Roma La Sapienza. Profesor de la cátedra Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana, de Acciones Públicas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes y de Jurisprudencia Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Libre. También ha sido profesor en la Universidad del Rosario, la Universidad Militar y la Universidad Sergio Arboleda. Profesor de posgrados en varias universidades del país, así como en la Universidad de Roma. Actualmente se desempeña como magistrado auxiliar en la Corte Constitucional de Colombia. Ha sido director jurídico de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, magistrado auxiliar del Consejo Superior de la Judicatura

6 y asesor del despacho del Procurador General de la Nación en asuntos de constitucionalidad. César Felipe Rodríguez. Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Especialista en Legislación Financiera de la misma Universidad y en Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia. Posteriormente realizó el LL.M sobre Derecho de los Negocios Internacionales en la Universidad de Liverpool (Inglaterra). Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional. Ha trabajado en empresas multinacionales del sector petróleo y consultoría, asimismo, ha participado en la estructuración de créditos, en la asesoría jurídica para proyectos de infraestructura y en la estructuración y negociación de la financiación de diversos tipos de proyectos. Adicionalmente ha participado en transacciones relacionadas con la financiación de adquisiciones de compañías y la financiación de proyectos de infraestructura proveída por entidades locales y extranjeras. Igualmente, se desempeñó como Director Jurídico de Opain (concesionario del Aeropuerto Internacional El Dorado) donde se encargó de la estructuración de la financiación de largo plazo para la expansión y modernización del Aeropuerto y de la negociación de distintos contratos. César ha asesorado a compañías de infraestructura en desarrollo de proyectos, en la participación en licitaciones públicas y privadas y en múltiples financiaciones tales como (i) la asesoría a IFC, HSBC y K-ExIm en la estructuración y negociación de la financiación para desarrollar y operar la recolección de tarifas, manejo de fletes e información en tiempo real, del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP); (ii) la asesoría a Itaú y a Davivienda en la financiación de la compra de la Cadena de Hoteles todo Incluido Decameron; y (iii) la asesoría a Exmar en la financiación de la construcción de una Unidad de Licuefacción de Gas Flotante César ha publicado distintos artículos relacionados con Financiación de Proyectos y Estructuración de Proyectos de Infraestructura. Álvaro Durán Abogado de la Universidad Externado de Colombia (1984). Asesor Jurídico, sección de licitaciones y contratos, Fondo Nacional Hospitalario. ( ); Jefe de Unidad Administrativa Dirección Plan Nacional de Rehabilitación, Presidencia de la República ( ); Jefe de la Oficina Jurídica Dirección Plan Nacional de Rehabilitación, Presidencia de la República ( ); Consultor de la Unidad de Infraestructura y Energía del Departamento Nacional de Planeación ( ); Asesor legal de la Vicepresidencia de Banca de Inversión de la Corporación Financiera de la Valle ( ). Socio de Durán & Osorio Abogados Asociados (desde 1999).

7 María Teresa Palacio Jaramillo Abogada de la Universidad del Rosario, realizó una Profundización en Desarrollo de Gerencia en la Universidad de los Andes. Actualmente es Presidente de la firma Palacio, Jouve & Garcia Abogados Ltda. Catedrática en Derecho Público y Contratación Estatal en Maestría, Postgrado y Pregrado de las Universidades de los Andes, Rosario y Javeriana. Fundadora y Directora de la Especialización en Contratación Estatal y su Gestión de la Universidad del Rosario. Autora de varias publicaciones e investigaciones jurídicas especializadas, Conferencista internacional. Árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá. Árbitro y miembro de la Corte de Arbitraje de Asomagister. Conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Conjuez del Consejo de Estado. Distinguida con la condecoración Carlos Lleras Restrepo como Árbitro sobresaliente. Ha participado en la estructuración jurídica de varios proyectos de infraestructura, en especial el de Ruta del Sol (Banco Mundial). Destacada como abogada clave según la publicación Chambers and Partners. Anteriormente se desempeñó como Subgerente Jurídica y Gerente (E) Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá. Coordinadora de la Mesa de Trabajo sobre Democratización de la Economía Asamblea Nacional Constituyente-. Asesora del Gobierno Nacional para la Reestructuración del Sector de Comunicaciones. Asesora Externa de la Presidencia de la República para el proceso de Modernización y Estructuración del Estado. Experta de la Misión de Contratación del Departamento Nacional de Planeación. Asesora del Gobierno Nacional para la redacción de la Ley 80 de 1993 Claudia Navarro Acevedo Es miembro de Brigard & Urrutia desde 2010 y actualmente es Directora de la práctica de Infraestructura y Servicios Públicos. Se ha desempeñado asesorando empresas nacionales e internacionales en diversos temas, tales como, la estructuración de proyectos de generación de fuentes convencionales y no convencionales, la creación de productos que generan un gran valor agregado a nuestros clientes que desarrollan importantes proyectos inmobiliarios en Colombia. Es experta en regulación del servicio público de energía eléctrica y gas y es una abogada altamente reconocida al interior de los diferentes gremios de estos sectores: ANDESCO, ACOLGEN, ASOCODIS y ANDI. Ha sido parte del proceso de consolidación y reconocimiento de la práctica de Infraestructura, Energía y Gas, logrando un posicionamiento en el mercado nacional e internacional. Abogada con especialización en Gestión Pública de la Universidad de los Andes y en Derecho Contractual de la Universidad Externado de Colombia. Adicionalmente realizó una Maestría en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid y es Doctora en Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.

8 Emmanuel Cáceres De Kerchove Ingeniero Civil (U. de los Andes) experimentado en estructuración, modelación financiera y financiamiento de proyectos de Infraestructura de Transporte y Servicios Públicos, así como también en la valoración de empresas, y el desarrollo de proyectos de consultoría. En BONUS Banca de Inversión SAS ha participado desde el 2005 como Socio Gerente, como Director de Proyecto o Especialista Financiero de los proyectos estructurados por la empresa, entre los que se resaltan las Autopistas para la Prosperidad (Cop 15 Billones) o la Recuperación de la Navegabilidad del Río Magdalena (Cop 1.3 Billones) entre otros. Guillermo Tejeiro Asesor jurídico, investigador y docente a nivel nacional e internacional en materias relacionadas con el derecho ambiental y energético, específicamente en temas relacionados con las energías renovables y la eficiencia energética. Durante su trayectoria profesional ha adquirido una sólida experiencia asesorando clientes nacionales e internacionales en asuntos relacionados con la gestión sostenible de proyectos. Guillermo ha participado en importantes transacciones como asesor en temas ambientales, así como en procedimientos sancionatorios administrativos ante las autoridades ambientales del orden nacional, regional y distrital. Igualmente, posee una vasta experiencia en la obtención de autorizaciones administrativas ambientales para el desarrollo de proyectos de infraestructura, así como en actividades relativas al control y seguimiento ambiental de proyectos, la revisión y formulación de instrumentos normativos ambientales, y la educación ambiental. Ha trabajado como director jurídico de una prestigiosa boutique de servicios legales ambientales en Colombia; como director legal ambiental encargado en una prestigiosa empresa del sector minero y de cementos; como asesor legal en materia de derecho internacional ambiental y del cambio climático en una boutique de servicios legales en Porto Alegre, Brasil, y como investigador en derecho comparado ambiental y derecho económico ambiental en Suiza y Brasil. Abogado de la Universidad de los Andes, donde también obtuvo el título de Magíster en Derecho. LL.M en Derecho del Medio Ambiente y de la Energía de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y especialista en Derecho Ambiental Nacional e Internacional de la Universidad Federal de Rio Grande del Sur, Brasil. Oscar Iván González Herrera Socio Fundador de GHAN Abogados S.A.S. Abogado graduado con los más altos honores (Colegial de Número) del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Especialista en Derecho Tributario de la misma Universidad y en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes. Asesor legal con más de 13 años de experiencia en derecho tributario y comercial,

9 planeación tributaria nacional e internacional, con amplia experiencia en la estructuración tributaria de proyectos de infraestructura de diferentes sectores. Ha hecho parte de los equipos corporativos y tributarios en diferentes firmas líderes en la prestación de servicios legales en Colombia: - Quiñones Cruz Ltda. ( ). Abogado. - Holguín Neira & Pombo Abogados-Hoy Norton Rose Fulbright ( ). Coordinador del departamento de Derecho Tributario - Prietocarrizosa ( ). Asociado senior, coordinador de la práctica de administración de riesgos tributarios (Due Diligence) y líder en la estructuración tributaria de varios procesos de fusiones y adquisiciones nacionales e internacionales. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT) y de la International Fiscal Association (IFA), en la cual ha participado como conferencista y panelista. Profesor de Planeación Tributaria, Hacienda Pública y Responsabilidad Civil en la Universidad del Rosario y profesor de derecho tributario en temas especializados (contratos de intermediación e infraestructura) en las Universidades Javeriana y de los Andes. Conferencista en diferentes gremios y grupos de comerciantes e industriales, entre otros, de Andesco, de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Cámara de Comercio Colombo Americana en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Autor de artículos especializados en temas tributarios y de planeación legal patrimonial en el Diario la República, la Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y el International Tax Review. Dentro de sus acreditaciones como asesor legal tributario se encuentran las menciones en la publicación inglesa Latin Lawyer relacionadas con diferentes transacciones internacionales desde el año 2007 a la fecha, el reconocimiento del Latin American Corporate Counsel Association (LACCA) como asesor tributario aprobado en Colombia por los años 2013, 2014, 2015 y 2016, y la mención en la publicación internacional The Legal 500. Eventualmente la Universidad de los Andes puede verse obligada por razones de fuerza mayor a cambiar los profesores presentados en este documento César Barrero Berardinelli Abogado trilingüe (inglés, italiano, español) de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, especializado en Derecho de las Nuevas Tecnologías (Universidad Sergio Arboleda New York Law School). Tiene experiencia relevante, pública y privada, en contratos de infraestructura, licitaciones públicas y privadas, Asociaciones Público Privadas (3P), contratos de concesión portuaria,

10 aeroportuaria, vial y férrea, contratos FIDIC de diseño y construcción (Yellow and Silver Books), contratos PM & OE (Program Management and Owner s Engineer), contratos de obra pública, de servicios de perforación y sísmica exploratoria, contratos EPC (Engineering Procurement and Construction), derecho portuario, regulación económica y promoción de la competencia en servicios públicos, regulación cafetera y del sector agropecuario, contratación administrativa, litigios contra el estado, emisión de conceptos jurídicos. Antes de su retorno a la Firma en 2014, César se desempeñó como Director Jurídico Corporativo y Consejero Gerencial de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia ( ) y en tal virtud Director Legal de PROCAFECOL S.A. - Juan Valdez-, ALMACAFÉ S.A., y demás entidades de la institucionalidad cafetera. También se desempeñó como Secretario General (E) de la Federación. Durante el año 2012 colaboró al Gobierno Nacional como Secretario Jurídico de la Comisión de Infraestructura designada por el Presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos. Entre los años 2007 a 2011 César fue asociado de la Firma, encargándose de asesorar innumerables proyectos de infraestructura y clientes nacionales e internacionales en asuntos de derecho público, administrativo, constitucional y de la contratación estatal. Previo a su ingreso a la Firma en el año 2007, ocupó diversos cargos en el sector público entre los cuales cabe destacar Subgerente Administrativo y Financiero (E), Coordinador Jurídico, Coordinador de Concesiones Portuarias, Coordinador Jurídico de modos Carretero y Ferroviario y Coordinador Jurídico de licitaciones y Concursos del antiguo Instituto Nacional de Concesiones INCO- (hoy Agencia Nacional de Infraestructura ANI-), fue Director Jurídico de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA-, negociador por Colombia en varias rondas del TLC con EEUU en las mesas de Inversión y Servicios Transfronterizos, fue delegado por Colombia ante la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA con Cartas Credenciales. En sus estudios más recientes se destacan el Management Program for Lawyers MPL 2014 cursado en Yale University durante junio de 2014, cursos ante la Federación Internacional de Ingenieros Consultores FIDIC- en Madrid España, durante octubre de 2010 y otros. *Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar los profesores presentados en este documento.

OBJETIVOS. Ilustrar al estudiante los principales componentes que integran el esquema de financiación de proyectos (project finance).

OBJETIVOS. Ilustrar al estudiante los principales componentes que integran el esquema de financiación de proyectos (project finance). JUSTIFICACIÓN La construcción de infraestructura implica un esquema sofisticado, complejo que depende en gran medida de la financiabilidad de los proyectos (project finance), lo cual juega un papel cada

Más detalles

Seminario IVA en Transacciones Transfronterizas y Responsabilidad de los No Residentes

Seminario IVA en Transacciones Transfronterizas y Responsabilidad de los No Residentes Seminario IVA en Transacciones Transfronterizas y Responsabilidad de los No Residentes Temario 1.Importación de servicios, Alcance del concepto "desde" y "en" el exterior, Excepciones, Aspectos Transaccionales,

Más detalles

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público.

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público. Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público. 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2018 Información del curso OBJETIVOS Actualizar a los participantes en las reformas regulatorias

Más detalles

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público.

Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público. Curso de Actualización en Regulación del Servicio de Alumbrado Público. ---- 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2018. Universidad Externado de Colombia Bogotá D.C. Información del curso OBJETIVOS Actualizar

Más detalles

Seminario Reforma Tributaria

Seminario Reforma Tributaria Seminario Reforma Tributaria Contenido Temático Personas Naturales Impuesto sobre la renta e IFRS Impuesto sobre la renta (otras disposiciones) Tributación internacional Monotributo IVA, impuesto al consumo

Más detalles

Contratación Estatal Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Contratación Estatal Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 116 PRESENTACION El adecuado desarrollo de la contratación estatal, debe partir del entendimiento universal y a la vez específico de la normatividad prevista en

Más detalles

Avenida 9 N Oficina 1705 Bogotá D.C.- Colombia PBX: (571)

Avenida 9 N Oficina 1705 Bogotá D.C.- Colombia PBX: (571) Avenida 9 N 113-52 Oficina 1705 Bogotá D.C.- Colombia PBX: (571) 637 12 88 www.opebsa.com cospina@opebsa.com SOCIO PRINCIPAL CAMILO OSPINA BERNAL Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario,

Más detalles

CICLO DE SEMINARIOS: ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS

CICLO DE SEMINARIOS: ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS CICLO DE SEMINARIOS: ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS En la actualidad, el esquema más exitoso para el desarrollo de infraestructura son las denominadas Asociaciones Público Privadas

Más detalles

Seminario Reforma Tributaria

Seminario Reforma Tributaria Seminario Reforma Tributaria Temario 1. Impuesto de Renta Regímenes preferenciales (mega inversiones, entidades tenedoras). Economía naranja Cambios tarifarios Tributación internacional Establecimientos

Más detalles

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS OBJETIVO GENERAL El programa Petróleo para no Petroleros tiene como propósito proporcionar una comprensión a los participantes, sobre las características y el funcionamiento

Más detalles

general del proceso Economía y Jurídica Diplomado presencial

general del proceso Economía y Jurídica Diplomado presencial Código general del proceso Economía y Jurídica Diplomado presencial Presentación El Derecho Procesal Colombiano ha mostrado una serie de cambios en la actividad procesal, en materia civil, comercial, de

Más detalles

Seminario Reforma Tributaria

Seminario Reforma Tributaria Seminario Reforma Tributaria Contenido Temático Personas Naturales Impuesto sobre la renta e IFRS Impuesto sobre la renta (otras disposiciones) Tributación internacional Monotributo IVA, impuesto al consumo

Más detalles

HOJA DE VIDA DE LOS PROFESORES. *Por motivos de fuerza mayor podría haber cambios en la nómina de profesores propuestos*

HOJA DE VIDA DE LOS PROFESORES. *Por motivos de fuerza mayor podría haber cambios en la nómina de profesores propuestos* HOJA DE VIDA DE LOS PROFESORES *Por motivos de fuerza mayor podría haber cambios en la nómina de profesores propuestos* DOCENTES: CÉSAR CAMILO CERMEÑO C. Abogado de la Universidad de los Andes con Máster

Más detalles

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN NOVEDADES EN CONTRATACIÓN ESTATAL (INTENSIDAD ACADÉMICA 20 HORAS) JUEVES 1 Y VIERNES 2 DE MARZO

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN NOVEDADES EN CONTRATACIÓN ESTATAL (INTENSIDAD ACADÉMICA 20 HORAS) JUEVES 1 Y VIERNES 2 DE MARZO SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN NOVEDADES EN CONTRATACIÓN ESTATAL (INTENSIDAD ACADÉMICA 20 HORAS) JUEVES 1 Y VIERNES 2 DE MARZO BOGOTÁ D.C. AUDITORIOS CLÍNICA DE LA MUJER DIRECCIÓN: CALLE 91 #19C-62 $ 1.150.000

Más detalles

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DERECHO AERONÁUTICO. Ciencias Jurídicas CURSO PRESENCIAL

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DERECHO AERONÁUTICO. Ciencias Jurídicas CURSO PRESENCIAL CURSO PRESENCIAL PRESENTACIÓN El transporte aéreo en Colombia es un sector en permanente crecimiento, con particular énfasis en los últimos años. Adicionalmente, la tendencia hacia el crecimiento continuará,

Más detalles

Curso Gestión jurídica de la banca de inversión

Curso Gestión jurídica de la banca de inversión Curso Gestión jurídica de la banca de inversión Derecho Presentación Este curso busca profundizar en la estructura, administración y prácticas de banca de inversión enfocadas, principalmente, a la inversión

Más detalles

Seminario de Actualización en Tributación Internacional

Seminario de Actualización en Tributación Internacional Seminario de Actualización en Tributación Internacional Temario 1. Impuesto de Renta de no residentes 1.1. Últimas novedades en materia de retención en la fuente por pagos al exterior, registro de contratos

Más detalles

Camilo Calderón Rivera. Abogado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (1987)

Camilo Calderón Rivera. Abogado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (1987) Camilo Calderón Rivera Abogado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (1987) Servicios en la Administración Pública: En el Ministerio de Comunicaciones

Más detalles

Inglés Legal: Introduction to the americon legal system Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Inglés Legal: Introduction to the americon legal system Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Presentación El Diplomado Introduction to the American Legal System (A Business Law Approach with International Elements) pretende presentar una aproximación práctica al sistema legal

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Ciencias Jurídicas Especialización en Derecho Tributario Educación Continua Economía y Jurídica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Ciencias Jurídicas Especialización en Derecho Tributario Educación Continua Economía y Jurídica 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Ciencias Jurídicas Especialización en Derecho Tributario Educación Continua Economía y Jurídica DIPLOMADO RÉGIMEN IMPOSITIVO COLOMBIANO 1 de Agosto a 8 de

Más detalles

SEMINARIOS 2017 REFORMA TRIBUTARIA ESTRUCTURAL LEY 1819 DE 2016

SEMINARIOS 2017 REFORMA TRIBUTARIA ESTRUCTURAL LEY 1819 DE 2016 SEMINARIOS 2017 REFORMA TRIBUTARIA ESTRUCTURAL LEY 1819 DE 2016 TEMARIO IMPUESTO DE RENTA Dr. Jesús Orlando Corredor Alejo 1. Contabilidad. 2. Impuesto de renta a sociedades. 3. Monotributo. IMPUESTOS

Más detalles

FRANCISCO JOSÉ CHAUX DONADO (+571) (+57) Calle 117A # Bogotá, Colombia

FRANCISCO JOSÉ CHAUX DONADO  (+571) (+57) Calle 117A # Bogotá, Colombia FRANCISCO JOSÉ CHAUX DONADO fjchaux@hotmail.com fjchaux@gmail.com (+571) 2145213 (+57) 3104140620 Calle 117A # 10-12 Bogotá, Colombia FORMACIÓN ACADÉMICA: NEW YORK UNIVERSITY Master of Laws Major: Legal

Más detalles

Estatal Superintendencia del Subsidio Familiar Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Estatal Superintendencia del Subsidio Familiar Economía y Jurídica. Diplomado presencial Contratación Estatal Superintendencia del Subsidio Familiar Economía y Jurídica Diplomado presencial Presentación El adecuado desarrollo de la contratación estatal, debe partir del entendimiento universal

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios @AraujoIbarraCol @AraujoIbarraCol Araujo-&-Ibarra Nosotros Araújo Ibarra es la firma de consultoría líder en Colombia en mecanismos de inversión y comercio internacional. Oficinas

Más detalles

DIPLOMADO DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DERECHO AERONÁUTICO Facultad de Ciencias Jurídicas. Diplomado presencial

DIPLOMADO DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DERECHO AERONÁUTICO Facultad de Ciencias Jurídicas. Diplomado presencial DIPLOMADO DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DERECHO AERONÁUTICO Facultad de Ciencias Jurídicas Diplomado presencial El transporte aéreo en Colombia y en el mundo esta constante crecimiento, su transformación

Más detalles

Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN

Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN OBJETIVO DEL PROGRAMA El programa de Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social profundiza en el estudio y análisis, por una parte,

Más detalles

CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA COMISIÓN CONCESIONARIOS VIALES 5 DE JULIO DE 2017 ORDEN DEL DÍA

CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA COMISIÓN CONCESIONARIOS VIALES 5 DE JULIO DE 2017 ORDEN DEL DÍA CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA COMISIÓN CONCESIONARIOS VIALES 5 DE JULIO DE 2017 ORDEN DEL DÍA 1. (PL 084 Senado) (PL 285 Cámara). Contratación, ley de APP y ley de infraestructura. 2. Redes (Comisiones

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA COMPETITIVIDAD RESPONSABLE PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

Diplomado. Concesiones de infraestructura Intermodal de Transporte. Prototipado, Validación, Usabilidad

Diplomado. Concesiones de infraestructura Intermodal de Transporte. Prototipado, Validación, Usabilidad Diplomado Concesiones de infraestructura Intermodal de Transporte Prototipado, Validación, Usabilidad Bienvenido, Diplomado Concesiones de infraestructura Intermodal de Transporte Presentación Este diplomado

Más detalles

Consultoría e Interventoría Ambiental Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente. Diplomado presencial

Consultoría e Interventoría Ambiental Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Proporcionar a los participantes los elementos conceptuales y el desarrollo de las competencias para la realización de actividades de consultoría e interventoría

Más detalles

Introducción a la Infraestructura Ferroviaria

Introducción a la Infraestructura Ferroviaria Curso de verano 2018 Departamento de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Programación del Curso MES: JUNIO 2018 8:00 a 9:00 9:00 a 10:00 10:00 a 11:00 11:00 a 12:00 12:00 a 13:00 LUNES 18 MARTES 19

Más detalles

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN - REFORMA TRIBUTARIA

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN - REFORMA TRIBUTARIA REFORMA TRIBUTARIA 2016: LEY 1819 DE 2016 Conoce los cambios introducidos por la Ley 1819 de 2016? Sabe cómo le pueden afectar dichos cambios? Desea tener una actualización tributaria ajustada a las necesidades

Más detalles

Derecho inmobiliario Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Derecho inmobiliario Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Presentación La Facultad de Ciencias Jurídicas junto con la Dirección de Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana organizan el Diplomado en Derecho Inmobiliario, con

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS. Diplomado presencial

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 115 Horas. OBJETIVOS Este Diplomado en Derecho Laboral, lo viene realizando la Universidad dada la necesidad de suministrar a los asistentes los elementos básicos

Más detalles

Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Intensidad horaria 50 horas Horarios Viernes de 5:00 p.m. a 9:p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Objetivos

Más detalles

Del 7 de Julio al 1 de Octubre de 2014

Del 7 de Julio al 1 de Octubre de 2014 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Dirección de Educación Continua Facultad de Ciencias Jurídica DIPLOMADO EN CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO DERECHO PROBATORIO Del 7 de Julio al 1 de Octubre de 2014 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

Curso de Avalúos Urbanos

Curso de Avalúos Urbanos Curso Corto Básico Facultad de Arquitectura y Diseño Fecha de inicio 23 de octubre de 2018 Fecha de finalización 21 de noviembre de 2018 Intensidad horaria 43 horas Horarios Martes a jueves 6:00 p.m. a

Más detalles

XVI Edición: Diplomado en IFRS Plenas y Pymes con énfasis en Impuestos

XVI Edición: Diplomado en IFRS Plenas y Pymes con énfasis en Impuestos Educación y Desarrollo Profesional - EDP XVI Edición: Diplomado en IFRS Plenas y Pymes con énfasis en Impuestos Certificación Internacional ACCA (opcional) Objetivos Proporcionar un conocimiento amplio,

Más detalles

Energía Renovable y Eficiencia Energética

Energía Renovable y Eficiencia Energética Energía Renovable y Eficiencia Energética La realidad de Colombia en temas energéticos El desarrollo de las energías renovables en Colombia es una necesidad. Nuestra matriz energética debe diversificarse

Más detalles

Objetivo General. Dirigido a:

Objetivo General. Dirigido a: Curso El Departamento de Estudios Jurídicos de Icesi cuenta con un conocimiento cualificado en temas de actualidad y de gran relevancia social, entre los que se destacan los asuntos ambientales. Algunos

Más detalles

SEMINARIOS ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y PRIVADA

SEMINARIOS ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y PRIVADA Organizan: Invita: Tercer ciclo de seminarios SEMINARIOS ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y PRIVADA Aprenda de la mano de expertos que están vinculados a proyectos de. Acérquese a

Más detalles

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN ACOSO LABORAL Y CÓMITES DE CONVIVENCIA LABORAL

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN ACOSO LABORAL Y CÓMITES DE CONVIVENCIA LABORAL SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN ACOSO LABORAL Y CÓMITES DE CONVIVENCIA LABORAL Qué temas desarrollaremos? 01 02 03 04 05 Acoso laboral Qué es acoso y que no constituye acoso laboral? Clasificación de los tipos

Más detalles

I SEMINARIO ACOLAP "PREVECION DE RIESGOS PENALES PARA LA INDUSTRIA DE LOS PARQUES Y EL ENTRETENIMIENTO

I SEMINARIO ACOLAP PREVECION DE RIESGOS PENALES PARA LA INDUSTRIA DE LOS PARQUES Y EL ENTRETENIMIENTO I SEMINARIO ACOLAP "PREVECION DE RIESGOS PENALES PARA LA INDUSTRIA DE LOS PARQUES Y EL ENTRETENIMIENTO JUSTIFICACION Respondiendo a las necesidades jurídicas de los miembros de ACOLAP, este evento académico

Más detalles

Gamboa, García, Cardona Abogados ( VGCD ) presta asesoría jurídica integral para clientes tanto del sector privado como del sector público,

Gamboa, García, Cardona Abogados ( VGCD ) presta asesoría jurídica integral para clientes tanto del sector privado como del sector público, Gamboa, García, Cardona Abogados ( VGCD ) presta asesoría jurídica integral para clientes tanto del sector privado como del sector público, interesados en desarrollar sus actividades en Colombia, controlando

Más detalles

Curso de Actualización en Regulación de Energía Renovable y Eficiencia Energética

Curso de Actualización en Regulación de Energía Renovable y Eficiencia Energética Curso de Actualización en Regulación de Energía Renovable y Eficiencia Energética 17, 18 y 19 de septiembre de 2018. con el apoyo del Consejo Mundial de la Energía y el Instituto Marítimo Español Universidad

Más detalles

Seminario Gerencia en Comercio Internacional

Seminario Gerencia en Comercio Internacional Seminario Gerencia en Comercio Internacional 19 de Febrero, 2016 Programa 1. Por qué su empresa debería pensar en estar en una Zona Franca (No es tan difícil como usted cree). 2. Proyecto de estatuto aduanero:

Más detalles

ANTONIO EMBID IRUJO - España. FREDY GÉNEZ BÁEZ -Paraguay. MARCELA ANDINO Argentina

ANTONIO EMBID IRUJO - España. FREDY GÉNEZ BÁEZ -Paraguay. MARCELA ANDINO Argentina CONFERENCISTAS INTERNACIONALES ANTONIO EMBID IRUJO - España Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza. Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza (1977). Autor de numerosos

Más detalles

Régimen Impositivo Colombiano Economía y Jurídica

Régimen Impositivo Colombiano Economía y Jurídica En convenio con PWC Diplomado presencial Objetivos Permitir que los estudiantes conozcan de manera general tanto a nivel teórico como práctico, los principales impuestos que integran el régimen tributario

Más detalles

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PROGRAMA EJECUTIVO INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA COORDINADORES ACADÉMICOS: MTRO. FAUSTO BARAJAS CUMMINGS MTRO. PABLO GALVÁN TÉLLEZ MTRO. JOSÉ PABLO RINKENBACH LIZÁRRAGA MTRO. JUAN ALBERTO MONTER SANABRIA

Más detalles

CONFORMACIÓN CONSEJO DIRECTIVO HOJAS DE VIDA CANDIDATOS LISTA No. 1

CONFORMACIÓN CONSEJO DIRECTIVO HOJAS DE VIDA CANDIDATOS LISTA No. 1 CONFORMACIÓN CONSEJO DIRECTIVO 2017 2018 HOJAS DE VIDA CANDIDATOS LISTA No. 1 MAURICIO A. PLAZAS VEGA Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Especialista en Derecho Tributario de la misma

Más detalles

Introducción a la Infraestructura Portuaria

Introducción a la Infraestructura Portuaria Curso de verano 2017-20 Departamento de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Programación del Curso MES: JUNIO 2017 8:00 a 9:00 9:00 a 10:00 10:00 a 11:00 11:00 a 12:00 12:00 a 13:00 LUNES 12 MARTES

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA Y PRINCIPALES EJECUTIVOS

JUNTA DIRECTIVA Y PRINCIPALES EJECUTIVOS I) Junta Directiva JUNTA DIRECTIVA Y PRINCIPALES EJECUTIVOS De conformidad a la decisión tomada por la Asamblea General de Accionistas de TUYA llevada a cabo el 7 de marzo de 2014, tal y como consta en

Más detalles

Justificación. Objetivo general

Justificación. Objetivo general Justificación Los programas de capacitación empresarial del Centro de Consultoría y Educación Continua de la Universidad Icesi son desarrollados a la medida de las necesidades de la empresa y promueven

Más detalles

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 100 horas Horarios Viernes 06:00 p.m. a 09:00 p.m. Sábado 08:00 a.m. a 01:00 p.m. Objetivo Proveer a los participantes una introducción a la Políticas Públicas y

Más detalles

S E M I N A R I O ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Año 2018

S E M I N A R I O ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Año 2018 S E M I N A R I O ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Año 2018 TEMARIO Día 1 Miércoles, 7 de Febrero de 2018 TRIBUTACIÓN PERSONAS NATURALES Dr. Alberto Valencia Casallas. 1. La residencia para efectos fiscales y

Más detalles

María del Pilar Abella Mancera. Juan Rafael Bravo Arteaga

María del Pilar Abella Mancera. Juan Rafael Bravo Arteaga María del Pilar Abella Mancera Abogada de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Doctora en Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca, en el año 2000 y especialista en Derecho

Más detalles

Programas Abiertos MODELAJE FINANCIERO

Programas Abiertos MODELAJE FINANCIERO Programas Abiertos MODELAJE FINANCIERO OBJETIVOS Proporcionar los conocimientos necesarios para la construcción de modelos financieros basados en Excel, que le permitan al participante simular las condiciones

Más detalles

1er Simposio Logístico y Aduanero "Retos y Oportunidades para el Desarrollo Competitivo de la Región" 21 de febrero de 2019.

1er Simposio Logístico y Aduanero Retos y Oportunidades para el Desarrollo Competitivo de la Región 21 de febrero de 2019. Fitac Medellin tiene el gusto de invitarlos al 1er Simposio Logístico y Aduanero "Retos y Oportunidades para el Desarrollo Competitivo de la Región" el cual se estará realizando el 21 de febrero de 2019.

Más detalles

Derecho de Seguros Economía y jurídica. Diplomado presencial

Derecho de Seguros Economía y jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 Horas FECHA Y HORARIO Jueves 5:00 p.m. a 09:00 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. DIRIGIDO A Dirigido a gerentes, directores, técnicos y administradores de

Más detalles

HOJA PROFESIONAL. Información Personal

HOJA PROFESIONAL. Información Personal HOJA PROFESIONAL Información Personal FORMACION PROFESIONAL PERFIL PROFESIONAL Héctor Fabio Jaramillo Santamaría, nacido en Cartago Valle del Cauca, el 3 de Mayo de 1956, identificado con la cédula de

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO

DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO Contenido Temático MÓDULOS 1. COMPARACION DE SOCIEDADES CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO * Evolución de la normatividad sobre entidades sin ánimo de lucro * Constitución,

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO 1. COMPARACION DE SOCIEDADES CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO 1. COMPARACION DE SOCIEDADES CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO Contenido Temático MÓDULOS 1. COMPARACION DE SOCIEDADES CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO * Evolución de la normatividad sobre entidades sin ánimo de lucro * Constitución,

Más detalles

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO MIEMBROS DEL Industria Independiente CONSEJO DIRECTIVO Asobancaria Santiago Castro Gómez Asobolsa Diego Jiménez Posada Asofiduciarias Leopoldo Romero Gálvez Asofondos Santiago Montenegro Trujillo Clase

Más detalles

Actualización Normativa y Aplicación de los Elementos Esenciales

Actualización Normativa y Aplicación de los Elementos Esenciales Actualización Normativa y Aplicación de los Elementos Esenciales Con la presencia y participación del Presidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC Doctor JOSÉ ARIEL SEPÚLVEDA MARTÍNEZ El

Más detalles

Seminario UGPP Conoce los cambios aprobados en la reforma tributaria para personas naturales y el proceso de la fiscalización de la UGPP Retención

Seminario UGPP Conoce los cambios aprobados en la reforma tributaria para personas naturales y el proceso de la fiscalización de la UGPP Retención Seminario UGPP Conoce los cambios aprobados en la reforma tributaria para personas naturales y el proceso de la fiscalización de la UGPP Retención ingresos laborales, amnistías y sanciones UGPP Contenido

Más detalles

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización Diploma de Especialización Proyectos de Inversión Pública en Servicios de Agua y Saneamiento: Enfoque PMO PRESENTACIÓN INSTITUTO DE REGULACIÓN Y FINANZAS (FRI) DE ESAN El Instituto de Regulación y Finanzas

Más detalles

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA OBJETIVO DEL PROGRAMA : Brindar a los estudiantes herramientas y estrategias relativas a los impuestos, para generar procesos de planeación y control de los tributos,

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA CONCESIÓN, FINANCIAMIENTO Y REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURAS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA CONCESIÓN, FINANCIAMIENTO Y REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURAS PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA CONCESIÓN, FINANCIAMIENTO Y REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURAS COMPETITIVIDAD RESPONSABLE PERFIL DEL PARTICIPANTE Profesionales relacionados

Más detalles

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. Fundamentos y Normas Principales. Piura, 2016 Presentación La necesidad de una información financiera que permita a las empresas realizar

Más detalles

Este programa constituye el primer año de la Maestría en Derecho Empresarial

Este programa constituye el primer año de la Maestría en Derecho Empresarial OBJETIVO Establecer un espacio de formación para el análisis y la comprensión de problemas jurídicos, económicos en torno al derecho comercial colombiano y comparado, que le permita al estudiante desarrollar

Más detalles

Curso Inglés Legal: Introduction to the american legal system (a business law approach with international elements) Economía y Jurídica

Curso Inglés Legal: Introduction to the american legal system (a business law approach with international elements) Economía y Jurídica Curso presencial CURSO LEGAL APPROACH FOR INTERNATIONAL BUSSINESS 50 HORAS PRESENCIAL PRESENTACIÓN El Curso Introduction to the American Legal System (A Business Law Approach with International Elements)

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO INICIO: 14 DE MARZO 2019 Presencial Transmisión en directo Virtual Horas académicas: 240 Hrs. (INSTITUTO DE

Más detalles

Centro de Arbitraje y Conciliación Lista de conciliadores internos 1

Centro de Arbitraje y Conciliación Lista de conciliadores internos 1 Usted tiene la posibilidad de elegir al conciliador por su experticia por ello revise sus perfiles e incluya su nombre en el escrito de solicitud. Conciliadores Lista A Con más de 4 años de inscripción

Más detalles

AVALÚOS DE BIENES INMUEBLES URBANOS.

AVALÚOS DE BIENES INMUEBLES URBANOS. Diplomado presencial Intensidad horaria 132 horas Horarios Lunes a jueves de 6:00 a 9:00 p.m. Objetivos Al final del diplomado los asistentes habrán adquirido los siguientes conocimientos y estarán en

Más detalles

Taller de Facturación Electrónica

Taller de Facturación Electrónica Taller de Facturación Electrónica Temario 1. Marco legal colombiano de la Factura Electrónica. 2. FE en el contrato de mandato. 3. FE en el caso de contratos de colaboración empresarial, incluyendo cuentas

Más detalles

MAESTRÍA EN DERECHO EN CIENCIAS PENALES

MAESTRÍA EN DERECHO EN CIENCIAS PENALES Dr. César José Hinostroza Pariachi Abogado, graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 1979. Magíster en Ciencias Penales y Doctor en Derecho por la Universidad de San Martín de

Más detalles

Diplomado de Impuestos con Énfasis Jurídico. 80 horas

Diplomado de Impuestos con Énfasis Jurídico. 80 horas Diplomado de Impuestos con Énfasis Jurídico 80 horas Contenido Temático Módulo I Interacción de IFRS y el sistema tributario Principios legales Tipología Perspectiva jurídica de las transacciones frente

Más detalles

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico: ORGANISATION MONDIALE DE LA PROPRIÉTÉ INTELLECTUELLE Centre d arbitrage et de médiation de l OMPI WORLD INTELLECTUAL PROPERTY ORGANIZATION WIPO Arbitration and Mediation Center LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES

Más detalles

Derecho Urbano Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Derecho Urbano Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA El diplomado tiene una intensidad de 112 horas. HORARIO: Viernes de 5:00 pm a 9:00 pm Sábado de 8:00 am a 1:00 pm PRESENTACION El Diplomado Derecho Urbano nace como

Más detalles

PERFILES CONFERENCISTAS

PERFILES CONFERENCISTAS La Ética en la Función Pública PERFILES CONFERENCISTAS Camilo Alberto Enciso Vanegas Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República Abogado y especialista en derecho penal de la Universidad

Más detalles

DIRIGIDO A: El diplomado está orientado a profesionales en diversas áreas, tanto del sector público como del sector privado.

DIRIGIDO A: El diplomado está orientado a profesionales en diversas áreas, tanto del sector público como del sector privado. AM JUSTIFICACIÓN Dada la Reforma Tributaria que se avecina, la Universidad Icesi ofrece el diplomado en Actualización Tributaria, para dar a los participantes una visión general de los principales impuestos

Más detalles

HOJA DE VIDA NELSON HUMBERTO ESPINOSA OLAYA ABOGADO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EDUCACIÓN POSTGRADOS PERFIL PROFESIONAL

HOJA DE VIDA NELSON HUMBERTO ESPINOSA OLAYA ABOGADO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EDUCACIÓN POSTGRADOS PERFIL PROFESIONAL HOJA DE VIDA NELSON HUMBERTO ESPINOSA OLAYA ABOGADO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EDUCACIÓN POSTGRADOS Magister en Derecho Procesal Penal Especialista en Derecho Procesal Penal Especialista en Derecho penal

Más detalles

PROGRAMA. 8:30 a.m. Palabras de bienvenida Samuel Urrutia Cantoral, Presidente del Consejo Mundial de Energía Comité Panameño

PROGRAMA. 8:30 a.m. Palabras de bienvenida Samuel Urrutia Cantoral, Presidente del Consejo Mundial de Energía Comité Panameño PROGRAMA 8:30 a.m. Palabras de bienvenida Samuel Urrutia Cantoral, Presidente del Consejo Mundial de Energía Comité Panameño 8:45 a.m. El sector energético panameño Víctor Carlos Urrutia Secretario Nacional

Más detalles

Objetivo. Dirigido a:

Objetivo. Dirigido a: Curso Objetivo En la actualidad, una de las estrategias gerenciales más practicadas es la tercerización de servicios u Outsourcing. De acuerdo con las firmas analistas más reconocidas del mercado, hoy

Más detalles

Curso de Especialización en

Curso de Especialización en DOCENTE ESPECIALISTA FIDEL ROCHA MIRANDA Curso de Especialización en Derecho y Regulación de la Electricidad SANTIVÁNEZ ABOGADOS Firma de servicios legales integrales, ampliamente reconocida como la firma

Más detalles

TÉCNICAS PARA LA SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DE CONTRATOS ESTATALES Y DE CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS. Seminario de actualización

TÉCNICAS PARA LA SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DE CONTRATOS ESTATALES Y DE CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS. Seminario de actualización TÉCNICAS PARA LA SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DE CONTRATOS ESTATALES Y DE CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS Seminario de actualización 01 SUPERVISIÓN DE CONTRATOS Objeto contractual. Qué debe conocer el supervisor,

Más detalles

Diplomado en Finanzas para No Financieros

Diplomado en Finanzas para No Financieros Diplomado en Finanzas para No Financieros Justificación Por mucho tiempo el manejo de las finanzas fue destinado a un reducido grupo de personas quienes se encargaban de administrar los recursos de la

Más detalles

MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS

MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS RESUMEN Abogada graduada por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, con estudios de Maestría en Derecho con mención en Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica

Más detalles

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para pymes

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para pymes Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para pymes Justificación La entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes en Colombia, ha generado

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Ciencias Jurídicas Departamento de Derecho Público Programa de Educación Continua

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Ciencias Jurídicas Departamento de Derecho Público Programa de Educación Continua 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Ciencias Jurídicas Departamento de Derecho Público Programa de Educación Continua DIPLOMADO EN CONTRATACIÓN ESTATAL 4 de abril al 26 de julio de 2014 Bogotá

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL. Código snies 9315

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL. Código snies 9315 ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL Código snies 9315 OBJETIVO DEL PROGRAMA: Fortalecer en el estudiante de Posgrado los conocimientos básicos en el ámbito del Derecho Penal incentivando reflexiones sobre

Más detalles

LUIS FERNANDO LÓPEZ ROCA 1. NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS: LUIS FERNANDO LÓPEZ ROCA. 2. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bogotá, junio 2 de 1956

LUIS FERNANDO LÓPEZ ROCA 1. NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS: LUIS FERNANDO LÓPEZ ROCA. 2. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bogotá, junio 2 de 1956 LUIS FERNANDO LÓPEZ ROCA 1. NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS: LUIS FERNANDO LÓPEZ ROCA 2. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bogotá, junio 2 de 1956 3. DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Bogotá, Calle 90 No. 7-A-57, 2364990

Más detalles

GRAN FORO DE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL 5 Horas presenciales

GRAN FORO DE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL 5 Horas presenciales GRAN FORO DE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL 5 Horas presenciales PRESENTACIÓN En las últimas tres reformas tributarias, a partir de la Ley 1607 de 2012 y muy especialmente con la de mayor calado, contenida

Más detalles

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios Los Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología, del Colegio Colombiano de Psicólogos, comparten con la comunidad los

Más detalles

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL Alvaro Carrizosa de la Torre: Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. PhD. en Sistemas Organizacionales y Master Administración de Proyectos de la Universidad de

Más detalles

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CONTRATACIÓN EN LOS REGIMENES ESPECIALES

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CONTRATACIÓN EN LOS REGIMENES ESPECIALES SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CONTRATACIÓN EN LOS REGIMENES ESPECIALES 01 02 03 04 05 Sistema de compra pública y Regímenes especiales Principios Publicidad SECOP II: Uso de la plataforma.

Más detalles