ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN"

Transcripción

1 ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de septiembre de 2016 VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificados Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujos de Efectivo $ - Pesos chilenos M$ - Miles de pesos chilenos UF - Unidades de Fomento US$ - Dólar estadounidense 1

2 CONTENIDO ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS... 5 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES... 7 ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO... 8 ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO MÉTODO DIRECTO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA 1 - INFORMACIÓN GENERAL NOTA 2 - BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS a. Bases de Preparación b. Comparación de la Información c. Período Cubierto d. Principios Contables e. Nuevos pronunciamientos contables NOTA 3 - CRITERIOS CONTABLES APLICADOS a. Moneda Funcional y Conversión de Moneda Extranjera b. Transacciones y Saldos c. Criterio Valorización de Activos y Pasivos financieros d. Reconocimiento, Baja y Medición e. Estimación del Valor Razonable f. Presentación Neta o Compensada de Instrumentos Financieros g. Cuentas y Documentos por Cobrar por Operaciones h. Efectivo y Efectivo Equivalente i. Estado de Flujo de Efectivo j. Aportes (Capital Pagado) k. Ingresos Financieros o Ingresos por Dividendos l. Dividendos por Pagar m. Tributación n. Garantías o. Segmentos p. Clasificación de Saldos en Corrientes y no Corrientes NOTA 4 - POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL FONDO NOTA 5 - ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

3 a) Gestión de Riesgo Financiero b) Riesgos de Mercado a) Riesgo de Contraparte b) Gestión de Riesgo de Capital c) Estimación del Valor Razonable d) Riesgo Operacional NOTA 6 - JUICIOS Y ESTIMACIONES CONTABLES CRÍTICAS NOTA 7 - EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE NOTA 8 - ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS NOTA 9 - ACTIVOS FINANCIEROS A COSTO AMORTIZADO NOTA 10 - INVERSIONES VALORIZADAS POR EL MÉTODO DE LA PARTICIPACIÓN NOTA 11 - PROPIEDAD DE INVERSIÓN NOTA 12 - CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR POR OPERACIONES NOTA 13 - PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS NOTA 14 - OTROS PASIVOS FINANCIEROS NOTA 15 - CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR POR OPERACIONES NOTA 16 - OTROS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR NOTA 17 - CUOTAS EMITIDAS (a) Al 30 de septiembre de (b) Al 31 de diciembre de NOTA 18 - REPARTO DE BENEFICIOS A LOS APORTANTES NOTA 19 - RENTABILIDAD DEL FONDO NOTA 20 - VALOR ECONÓMICO DE LA CUOTA NOTA 21 - INVERSIÓN ACUMULADA EN ACCIONES O EN CUOTAS DE FONDO DE INVERSIÓN NOTA 22 - EXCESOS DE INVERSIÓN NOTA 23 - GRAVÁMENES Y PROHIBICIONES NOTA 24 - CUSTODIA DE VALORES (NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 235 DE 2009) NOTA 25 - PARTES RELACIONADAS a. Remuneración por administración

4 b. Tenencia de cuotas por la administradora, entidades relacionadas a la misma y otros NOTA 26 - GARANTÍA CONSTITUIDA POR LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA EN BENEFICIO DEL FONDO (ARTÍCULO 12 A LEY N ) NOTA 27 - COSTOS DE TRANSACCIÓN NOTA 28 - OTROS GASTOS DE OPERACIÓN NOTA 29 - COSTOS FINANCIEROS NOTA 30 - INFORMACIÓN ESTADÍSTICA NOTA 31 - CONSOLIDACIÓN DE SUBSIDIARIAS O FILIALES E INFORMACIÓN DE ASOCIADAS O COLIGADAS NOTA 32 - SANCIONES NOTA 33 - HECHOS POSTERIORES NOTA 34 - INFORMACIÓN POR SEGMENTOS RESUMEN DE LA CARTERA DE INVERSIONES ESTADO DE RESULTADO DEVENGADO Y REALIZADO ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS

5 Estados de Situación Financiera Clasificados ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS ACTIVOS Nota M$ M$ ACTIVOS, CORRIENTE Efectivo y equivalentes al efectivo Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados Activos financieros a costo amortizado Cuentas y documentos por cobrar por operaciones Total activos corrientes ACTIVOS, NO CORRIENTE - - Otros Activos Total activos no corriente - - Total activos

6 Estados de Situación Financiera Clasificados PATRIMONIO NETO Y PASIVOS Nota M$ M$ PASIVOS CORRIENTES Pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados Otros pasivos financieros Remuneraciones sociedad administradora Cuentas y documentos por pagar por operaciones Otros documentos y cuentas por pagar Total pasivos corriente PASIVOS NO CORRIENTES Total pasivos no corriente - - PATRIMONIO Aportes Otras reservas - - Resultados acumulados Resultado del ejercicio Total patrimonio neto Total patrimonio neto y pasivos Las notas adjuntas forman parte integral de estos Estados Financieros 6

7 Estados de Resultados Integrales Al 30 de Septiembre 2016 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES Acumulado Trimestral Nota M$ M$ M$ Ingresos (Pérdidas) de la operación Intereses y reajustes Ingreso por dividendos Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo 739 (581) (151) equivalente Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados (+ ó -) Diferencias de cambio netas sobre activos a costo amortizado Resultado en venta de instrumentos financieros 8 (45.886) Total ingresos netos de la operación Gastos Remuneración del Comité de Vigilancia Comisión de administración 25 (20.360) (206) (7.654) Costos de transacción 27 (22.268) - (8.533) Otros gastos de operación 28 (24.530) (1.875) (7.887) Total gastos de operación (67.158) (2.081) (24.074) Utilidad (pérdida) de la operación Costos financieros 29 (248) - (51) Utilidad (pérdida) antes de impuestos Impuestos a las ganancias por inversiones en el exterior - Resultado del ejercicio Otros resultados integrales: Total de otros resultados integrales - Total resultado integral Las notas adjuntas forman parte integral de estos Estados Financieros 7

8 Estados de Cambios en el Patrimonio ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Al 30 de septiembre de 2016: Aportes Otras reservas Total Resultados acumulados Resultados del ejercicio M$ M$ M$ M$ M$ M$ Total Saldo inicial período actual 01/01/ Cambios en patrimonio (58.089) Cambios contables Resultado ejercicios anteriores Subtotal Aportes Repartos de patrimonio Repartos de dividendos Otros Resultados integrales del ejercicio - Resultado del ejercicio Otros resultados integrales Otros movimientos Total cambios en patrimonio Saldo final período actual 30/09/ Las notas adjuntas forman parte integral de estos Estados Financieros 8

9 Estados de Cambios en el Patrimonio ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Al 30 de septiembre de 2015: Aportes Otras reservas Total Resultados acumulados Resultados del ejercicio M$ M$ M$ M$ M$ M$ Total Saldo inicial período actual 01/09/ Cambios en patrimonio Cambios contables Resultado ejercicios anteriores Subtotal Aportes Repartos de patrimonio Repartos de dividendos Otros Resultados integrales del ejercicio - Resultado del ejercicio Otros resultados integrales Otros movimientos Total cambios en patrimonio Saldo final período actual 30/09/ Las notas adjuntas forman parte integral de estos Estados Financieros 9

10 Estado de Flujo Efectivo ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO MÉTODO DIRECTO Por el período Por el período comprendido entre el comprendido entre el Estado de flujo de efectivo directo M$ M$ Flujos de efectivo originado por actividades de la operación Compra de activos financieros ( ) ( ) Ventas de activos financieros Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos Dividendos recibidos Cobranza de Documentos y cuentas por cobrar Pago de cuentas y documentos por pagar (56.477) - Otros gastos de operación pagados - (164) Flujos neto originado por actividades de la operación ( ) (68.764) Flujos de efectivo originado por actividades de financiamiento Obtención de préstamos - - Otros pasivos financieros obtenidos - - Pago de otros pasivos financieros - - Aportes Repartos de patrimonio - - Repartos de dividendos (-) - - Otros - - Flujos neto originado por actividades de financiamiento Incremento neto (disminución) en efectivo y equivalente de efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio (66.722) Efectivo y equivalente al efectivo al principio del ejercicio Diferencias de cambio neta sobre efectivo y efectivo equivalente - (581) Efectivo y equivalente al efectivo al final del ejercicio Las notas adjuntas forman parte integral de estos Estados Financieros 10

11 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA 1 - INFORMACIÓN GENERAL El Fondo de Inversión VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN, RUN (el Fondo ), está domiciliado y constituido bajo las leyes chilenas. La dirección de su oficina registrada es Magdalena 140 Piso 21, Las Condes. El Fondo es administrado por Administradora General de Fondos Vision Advisors S.A. (en adelante la Administradora ). La sociedad administradora fue autorizada mediante Resolución Exenta N 378 de fecha 21 de octubre de Los Accionistas de la sociedad se componen como sigue: Visión Advisors Asset Managers SpA ,94% Boris Garafulic Litvak ,53% Arturo Alegría Chaud ,53% En tanto el control de la compañía pertenece a la sociedad Visión Advisors Asset Managers SpA, que posee un 98,94% de la propiedad de la Administradora. A su vez esta sociedad pertenece al Señor Boris Garafulic Litvak Rut , como principal accionista. Nemotécnico del Fondo: CFIVACOFI Tipo de Fondo: Fondo de Inversión Rescatable El plazo de duración: Indefinido Con fecha 02 de septiembre de 2015, fue depositado en la Superintendencia de Valores y Seguros el Reglamento Interno de Vision Aconcagua Fondo de Inversión, dando inicio a sus operaciones a partir del 01 de septiembre de Con fecha 26 de abril de 2016, fue depositado en la Superintendencia de Valores y Seguros, las modificaciones al reglamento interno del Fondo. Respecto del objetivo del Fondo. Está dirigido a inversionistas calificados, según se define en el artículo 4 bis de la ley de mercado de valores, que busquen lograr un retorno en pesos chilenos, a través de la inversión de sus recursos principalmente en títulos emitidos por entidades domiciliadas en la República Argentina, o que en dicho país tengan la mayor parte de sus activos, de su facturación o de las actividades que constituyen la principal fuente de sus negocios. Los presentes Estados Financieros fueron autorizados para su emisión por la Administradora en sesión de Directorio de fecha 26 de octubre de

12 NOTA 2 - VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los Estados Financieros de Visión Aconcagua Fondo de Inversión han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y a las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. a. Bases de Preparación Vision Aconcagua Fondo de Inversión, ha adoptado las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante también IASB ), representando la adopción integral de las referidas normas internacionales. El Fondo adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera a partir del 1 de septiembre de Los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 del Fondo han sido preparados para dar cumplimiento a lo requerido por la Superintendencia de Valores y Seguros y para ser utilizados por la Administración. En la preparación de los presentes Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016, la Administración ha utilizado su mejor saber y entender con relación a las normas e interpretaciones que serán aplicadas y los hechos y circunstancias actuales. b. Comparación de la Información A partir del ejercicio 2015, se presenta la información financiera bajo NIIF, incluyendo en una nota explicativa a los Estados Financieros, una declaración explícita y sin reservas de cumplimiento con las normas NIIF. c. Período Cubierto Los presentes Estados Financieros son presentados en los siguientes períodos: Período Cubierto Estados de Situación Financiera Clasificados Al y Estado de Resultados Integrales por Función Acumulado al y al y por el trimestre comprendido entre el y Estados de Cambio en el Patrimonio Neto Acumulado al y al Estado de Flujo de Efectivo Acumulado al y al d. Principios Contables Los Estados Financieros de Vision Aconcagua Fondo de Inversión correspondientes al ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2016, han sido preparados de acuerdo a las NIIF, y que representan la adopción integral, explícita y sin reservas de las referidas normas internacionales, emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), y aprobados por su Directorio en sesión celebrada con fecha 26 de octubre de

13 e. Nuevos pronunciamientos contables VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN i. Los siguientes estándares, interpretaciones y enmiendas son obligatorios por primera vez para los ejercicios financieros iniciados el 1 de enero de Estándar, interpretación y/o enmienda Fecha de emisión Fecha de vigencia Enmienda a la NIC 32 Instrumentos financieros : Presentación. Aclara los requisitos para la compensación de activos y pasivos financieros en el Estado de Situación Financiera. Específicamente, indica que el derecho de compensación debe estar disponible a la fecha del estado financiero y no depender de un acontecimiento futuro. Indica también que debe ser jurídicamente obligante para las contrapartes tanto en el curso normal del negocio, así como también en el caso de impago, insolvencia o quiebra. Emitida en diciembre de La norma es aplicable a contar del 1 de enero de Mejora a la NIC 27 Estados Financieros Separados, NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIIF 12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades. Las modificaciones incluyen la definición de una entidad de inversión e introducen una excepción para consolidar ciertas subsidiarias pertenecientes a entidades de inversión. Esta modificación requiere que una entidad de inversión mida esas subsidiarias al valor razonable con cambios en resultados de acuerdo a la NIIF 9 Instrumentos Financieros en sus estados financieros consolidados y separados. Las modificaciones también introducen nuevos requerimientos de información a revelar relativos a entidades de inversión en la NIIF 12 y en la NIC 27. Emitida en octubre de Estas modificaciones son aplicables a partir del 1 de enero de CINIIF 21 Gravámenes. Esta interpretación de la NIC 37 Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes, proporciona una guía sobre cuándo una entidad debe reconocer un pasivo por un gravamen impuesto por el gobierno, distinto al impuesto a la renta, en sus estados financieros. Emitida en mayo de Estas modificaciones son aplicables a partir del 1 de enero de Enmienda a NIC 36 Deterioro del valor de los activos. La enmienda aclara el alcance de las revelaciones sobre el valor recuperable de los activos deteriorados, limitando los requerimientos de información al monto recuperable que se basa en el valor razonable menos los costos de disposición. Emitida en mayo de Estas modificaciones son aplicables a partir de 1 de enero de Enmienda a NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. A través de esta enmienda, se incorpora en la Norma los criterios que se deben cumplir para no suspender la contabilidad de coberturas, en los casos en que el instrumento de cobertura sufre una novación. Emitida en septiembre de Estas modificaciones son aplicables a partir de 1 de enero de Enmienda a NIC 19 Beneficios a los Empleados. Está enmienda se aplica a las aportaciones de empleados o terceros a planes de beneficios definidos. El objetivo de las enmiendas es la simplificación de la contabilidad de aportaciones que están independientes de los años de servicio del empleado; por ejemplo, aportaciones de empleados que se calculan de acuerdo a un porcentaje fijo del salario. Emitida en noviembre de Esta modificación es aplicable a partir de 1 de julio de

14 Enmienda a NIIF 3 Combinaciones de Negocios. A través de esta enmienda se clarifican algunos aspectos de la contabilidad de consideraciones contingentes en una combinación de negocios. NIIF 3 Combinaciones de Negocios requiere que la medición subsecuente de una consideración contingente debe realizarse al valor razonable, por lo cual elimina las referencias a IAS 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes u otras NIIF que potencialmente tienen otras bases de valorización que no constituyen el valor razonable. Se deja la referencia a NIIF 9 Instrumentos Financieros ; sin embargo, se modifica NIIF 9 aclarando que una consideración contingente, sea un activo o pasivo financiero, se mide al valor razonable con cambios en resultados u otros resultados integrales, dependiendo de los requerimientos de ésta. Estándar, interpretación y/o enmienda Enmienda a NIC 40 Propiedades de Inversión. A través de esta modificación la enmienda aclara que se requiere de juicio para determinar si la adquisición de propiedades de inversión constituye la adquisición de un activo, un grupo de activos o una combinación de negocios conforme la NIIF 3. Además el IASB concluye que NIIF 3 Combinaciones de Negocios y NIC 40 Propiedades de Inversión no son mutuamente excluyentes y se requiere juicio en determinar si la transacción es sólo una adquisición de una propiedad de inversión o si es la adquisición de un grupo de activos o una combinación de negocios que incluye una propiedad de inversión. Emitida en diciembre de Fecha de emisión Emitida en diciembre de Esta modificación es aplicable a partir de 1 de julio de Fecha de vigencia Esta modificación es aplicable a partir de 1 de julio de La adopción de estas normas según la fecha de aplicación obligatoria de cada una de ellas, no tuvo impacto significativo en los Estados Financieros. ii. Nuevas normas, interpretaciones y enmiendas emitidas, no vigentes para el ejercicio 2015, para las cuales no se ha efectuado adopción anticipada de las mismas. Estándar, interpretación y/o enmienda NIIF 9, Instrumentos financieros. Modifica la clasificación y medición de los activos financieros e introduce un modelo más prospectivo de pérdidas crediticias esperadas para la contabilidad del deterioro y un enfoque sustancialmente reformado para la contabilidad de coberturas. Las entidades también tendrán la opción de aplicar en forma anticipada la contabilidad de ganancias y pérdidas por cambios de valor justo relacionados con el riesgo crediticio propio para los pasivos financieros designados al valor razonable con cambios en resultados, sin aplicar los otros requerimientos de IFRS 9. Fecha de emisión Versión final fue emitida en julio de 2014 Fecha de vigencia Su aplicación es obligatoria a contar del 1 de enero de 2018 y su adopción anticipada es permitida. NIIF 14 Cuentas Regulatorias Diferidas. Es una norma provisional que pretende mejorar la comparabilidad de información financiera de entidades que están involucradas en actividades con precios regulados. Muchos países tienen sectores industriales que están sujetos a la regulación de precios (por ejemplo gas, agua y electricidad), la cual puede tener un impacto significativo en el reconocimiento (momento y monto) de ingresos de la entidad. Una entidad que ya presenta estados financieros bajo IFRS no debe aplicar esta norma. Emitida en enero de 2014 Su aplicación es efectiva a contar del 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. 14

15 NIIF 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes. Es una nueva norma que es aplicable a todos los contratos con clientes, excepto arrendamientos, instrumentos financieros y contratos de seguros. Esta nueva norma pretende mejorar las inconsistencias y debilidades de NIC 18 y proporcionar un modelo que facilitará la comparabilidad de compañías de diferentes industrias y regiones. Proporciona un nuevo modelo para el reconocimiento de ingresos y requerimientos más detallados para contratos con elementos múltiples. Emitida en mayo de 2014 Su aplicación es obligatoria a contar del 1 de enero de 2017 y su adopción anticipada es permitida. Enmienda a NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo y NIC 38 Activos Intangibles. En sus enmiendas a NIC 16 y NIC 38 el IASB clarificó que el uso de métodos basados en los ingresos para calcular la depreciación de un activo no es adecuado porque los ingresos generados por una actividad que incluye el uso de un activo, generalmente reflejan factores distintos del consumo de los beneficios económicos incorporados al activo. El IASB también aclaró que los ingresos generalmente presentan una base inadecuada para medir el consumo de los beneficios económicos incorporados de un activo intangible. Sin embargo, esta suposición puede ser rebatida en ciertas circunstancias limitadas. Emitida en mayo de Esta modificación es aplicable a partir de 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. Estándar, interpretación y/o enmienda Enmienda a NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo y NIC 41 Agricultura. Estas enmiendas establecen que el tratamiento contable de las plantas productoras de frutos debe ser igual a propiedades, planta y equipo, debido a que sus operaciones son similares a las operaciones de manufactura. Enmienda a NIIF 11 Acuerdos Conjuntos. Esta enmienda se aplica a la adquisición de una participación en una operación conjunta que constituye un negocio. La enmienda clarifica que los adquirentes de estas partes deben aplicar todos los principios de la contabilidad para combinaciones de negocios de NIIF 3 Combinaciones de Negocios y otras normas que no estén en conflicto con las guías de NIIF 11 Acuerdos Conjuntos. Fecha de emisión Emitida en septiembre de Emitida en mayo de Fecha de vigencia Esta modificación es aplicable a partir de 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. Esta modificación es aplicable a partir de 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. Enmienda a NIC 27 Estados Financieros Separados. Esta enmienda restablece la opción de utilizar el método de la participación para la contabilidad de las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en los estados financieros separados. Emitida en agosto de Esta modificación es aplicable a partir de 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. Enmienda a NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos y NIIF 10 Estados Financieros Consolidados. Estas enmiendas abordan una inconsistencia reconocida entre los requerimientos de NIIF 10 y los de NIC 28 en el tratamiento de la venta o la aportación de bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. Establece que cuando la transacción involucra un negocio (tanto cuando se encuentra en una subsidiaria o no) se reconoce una ganancia o una pérdida completa. Se reconoce una ganancia o pérdida parcial cuando la transacción involucra activos que no constituyen un negocio, incluso cuando los activos se encuentran en una subsidiaria. Emitida en septiembre de Esta modificación es aplicable a partir de 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. 15

16 Enmienda a NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas. Esta enmienda clarifica que si la entidad reclasifica un activo (o grupo de activos para su disposición) desde mantenido para la venta directamente a mantenido para distribuir a los propietarios, o desde mantenido para distribuir a los propietarios directamente a mantenido para la venta, entonces el cambio en la clasificación es considerado una continuación en el plan original de venta. El IASB aclara que en estos casos no se aplicarán los requisitos de contabilidad para los cambios en un plan de venta. Emitida en septiembre de Esta modificación es aplicable a partir de 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. Modificación a NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar. Esta modificación clarifica que los acuerdos de servicio pueden constituir implicación continuada en un activo transferido para los propósitos de las revelaciones de transferencias de activos financieros. Generalmente esto será el caso cuando el administrador tiene un interés en el futuro rendimiento de los activos financieros transferidos como consecuencia de dicho contrato. Modificación a NIC 34 Información Financiera Intermedia. Esta modificación clarifica que las revelaciones requeridas deben estar o en los estados financieros interinos o deben ser indicadas con referenciadas cruzadas entre los estados financieros interinos y cualquier otro informe que lo contenga. Modificación a NIIF 10 Estados Financieros Consolidados, NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades y NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos. Estas modificaciones introducen clarificaciones menores acerca de los requerimientos para la contabilización de entidades de inversión. Estándar, interpretación y/o enmienda Modificación a NIC 1 Presentación de Estados Financieros. Estas modificaciones abordan algunas preocupaciones expresados sobre los requerimientos de presentación y revelación, y aseguran que las entidades tienen la posibilidad de ejercer juicio cuando apliquen NIC 1. Emitida en septiembre de Emitida en septiembre de Emitida en diciembre de Fecha de emisión Emitida en diciembre de Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. La modificación será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. Fecha de vigencia Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016 y su adopción anticipada es permitida. La Administración de la Sociedad estima que la adopción de las Normas, Enmiendas e Interpretaciones, antes descritas, y que pudiesen aplicar a la Sociedad, no tendrán un impacto significativo en los estados financieros de la Sociedad en el ejercicio de su primera aplicación. 16

17 NOTA 3 - VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN CRITERIOS CONTABLES APLICADOS a. Moneda Funcional y Conversión de Moneda Extranjera Los inversionistas del Fondo proceden principalmente del mercado local siendo los aportes de cuotas denominados en pesos chilenos. La principal actividad del Fondo es invertir en acciones y bonos emitidos por entidades Argentinas. El rendimiento del Fondo es medido e informado a los inversionistas en pesos chilenos. La administración considera el peso chileno como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Los Estados Financieros son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo. Toda la información financiera presentada en pesos chilenos ha sido redondeada a miles de pesos. b. Transacciones y Saldos Las transacciones en otras monedas distintas de pesos chilenos son convertidas a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Los activos y pasivos financieros expresados en moneda distinta al peso chileno son convertidos a la moneda funcional utilizando el tipo de cambio vigente a la fecha del estado de situación financiera de acuerdo al siguiente detalle: Dólar estadounidense (US$) 658,02 710,16 698,72 Unidades de Fomento (UF) , , ,89 ARS contado con liquidez (ARS) 43, , ,3776 Las diferencias de cambio que surgen de la conversión de dichos activos y pasivos financieros son incluidas en el Estado de Resultados Integrales. Las diferencias de cambio relacionadas con el efectivo y efectivo equivalente se presentan en el Estado de Resultado Integrales dentro de Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente. Las diferencias de cambio relacionadas con activos y pasivos financieros contabilizados a costo amortizado se presentan en el Estado de Resultado Integrales dentro de Diferencias de cambio netas sobre activos y pasivos financieros a costo amortizado. Las diferencias de cambio relacionadas con los activos y pasivos financieros contabilizados a valor razonable con efecto en resultados son presentadas en el Estado de Resultados Integrales dentro de Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados. c. Criterio Valorización de Activos y Pasivos financieros Clasificación El Fondo clasifica sus inversiones en instrumentos de deuda y de capitalización, e instrumentos financieros derivados, como activos financieros a valor razonable con efecto en resultados. 17

18 1) Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados Un activo financiero es clasificado a valor razonable con efecto en resultados si es adquirido principalmente con el propósito de su negociación (venta o recompra en el corto plazo) o es parte de una cartera de inversiones financieras identificables que son administradas en conjunto y para las cuales existe evidencia de un escenario real reciente de realización de beneficios de corto plazo. (Ver nota 8). Dentro de estos se incluyen títulos de renta variable, títulos de deuda y derechos por operaciones con instrumentos derivados. 2) Pasivos financieros El resto de los pasivos financieros, son clasificados como otros pasivos de acuerdo con NIC 39. d. Reconocimiento, Baja y Medición Las compras y ventas de inversiones en forma regular se reconocen en la fecha de la transacción, la fecha en la cual el Fondo se compromete a comprar o vender la inversión. Los activos financieros y pasivos financieros se reconocen inicialmente al valor razonable. Los costos de transacción se imputan a gasto en el estado de resultados cuando se incurre en ellos en el caso de activos y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados, y se registran como parte del valor inicial del instrumento en el caso de activos a costo amortizado y otros pasivos. Los costos de transacciones son costos en los que se incurre para adquirir activos o pasivos financieros. Ellos incluyen honorarios, comisiones y otros conceptos vinculados a la operación pagados a agentes, asesores, corredores y operadores. Los activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujos de efectivo a partir de las inversiones han expirado o el Fondo ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios asociados a su propiedad. Con posterioridad al reconocimiento inicial, todos los activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultado son medidos al valor razonable. Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor razonable de la categoría Activos financieros o pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados son presentadas en el estado de resultados integrales dentro del rubro Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados en el período en el cual surgen. Los ingresos por dividendos procedentes de activos financieros a valor razonable con efecto en resultados se reconocen en estado de resultados integrales dentro de Ingresos por dividendos cuando se establece el derecho del Fondo a recibir su pago. El interés sobre títulos de deuda a valor razonable con efecto en resultados se reconoce en el estado de resultado integrales dentro de Intereses y reajustes en base al tipo de interés efectivo. Los dividendos por acciones sujetas a ventas cortas son considerados dentro de Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efectos en resultados. Los activos financieros a costo amortizado y otros pasivos se valorizan, después de su reconocimiento inicial, a base del método de interés efectivo. Los intereses y reajustes devengados se registran en la cuenta Intereses y reajustes del estado de resultados integrales. 18

19 El método de interés efectivo es un método para calcular el costo amortizado de un activo financiero o pasivo financiero y para asignar los ingresos financieros o gastos financieros a través del período pertinente. El tipo de interés efectivo es la tasa que descuenta exactamente pagos o recaudaciones de efectivos futuros estimados durante toda la vigencia del instrumento financiero, o bien, cuando sea apropiado, un período más breve, respecto del valor contable del activo financiero o pasivo financiero. Al calcular el tipo de interés efectivo, el Fondo estima los flujos de efectivo considerando todos los términos contractuales del instrumento financiero, pero no considera las pérdidas por crédito futuras. El cálculo incluye todos los honorarios y puntos porcentuales pagados o recibidos entre las partes contratantes que son parte integral del tipo de interés efectivo, costos de transacción y todas las otras primas o descuentos. e. Estimación del Valor Razonable El valor razonable de activos y pasivos financieros transados en mercados activos (tales como derivados e inversiones para negociar) se basa en precios de mercado cotizados en la fecha del estado de situación financiera. El precio de mercado cotizado utilizado para activos financieros mantenidos por el Fondo es el precio de compra; el precio de mercado cotizado apropiado para pasivos financieros es el precio de venta (en caso de existir precios de compra y venta diferentes). Cuando el Fondo mantiene instrumentos financieros derivados que se pagan por compensación utiliza precios de mercado intermedios como una base para establecer valores razonables para compensar las posiciones de riesgo y aplica este precio de compra o venta a la posición neta abierta, según sea apropiado. f. Presentación Neta o Compensada de Instrumentos Financieros Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto es así informado en el estado de situación financiera cuando existe un derecho legal para compensar los importes reconocidos y existe la intención de liquidar sobre una base neta, o realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente. g. Cuentas y Documentos por Cobrar por Operaciones Incluye las siguientes partidas: 1) Cuentas por Cobrar y Pagar a Intermediarios Los montos por cobrar y pagar a intermediarios representan deudores por valores vendidos, o instrumentos ya vencidos y acreedores por valores comprados que han sido contratados pero aún no saldados o entregados en la fecha de estado de situación financiera, respectivamente. Estos montos se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se miden al costo amortizado empleando el método de interés efectivo, menos la provisión por deterioro de valor para montos correspondientes a cuentas por cobrar a intermediarios. 2) Anticipos por promesas de compra Corresponde a promesas de compraventas firmadas por el fondo, por las cuales se ha girado un anticipo del precio prometido comprar y se presentan valorizadas a costo de adquisición a la fecha de cierre del ejercicio. 19

20 h. Efectivo y Efectivo Equivalente VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN El efectivo y efectivo equivalente incluye caja, depósitos a la vista y otras inversiones de corto plazo de alta liquidez utilizados para administrar su caja. i. Estado de Flujo de Efectivo Para la elaboración del estado de flujos de efectivo se toman en consideración los siguientes conceptos: a) Flujos de efectivo: las entradas y salidas de efectivo y de efectivo equivalentes, entendiendo por éstas las inversiones a corto plazo de gran liquidez y con bajo riesgo de cambios en su valor, tales como: efectivo en caja y otras inversiones a corto plazo de alta liquidez. b) Actividades operacionales: corresponden a las actividades normales que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios realizados por el Fondo, así como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión o de financiamiento. c) Actividades de inversión: corresponden a la adquisición, enajenación o disposición por otros medios, de activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y equivalente de efectivo. d) Actividades de financiamiento: Las actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto y de los pasivos que no formen parte de las actividades operacionales ni de inversión. j. Aportes (Capital Pagado) Las cuotas emitidas se clasifican como patrimonio. El valor cuota del fondo se obtiene dividiendo el valor del patrimonio por el número de cuotas pagadas. No hay asambleas y tampoco disminuciones. k. Ingresos Financieros o Ingresos por Dividendos Los ingresos financieros se reconocen a prorrata del tiempo transcurrido, utilizando el método de interés efectivo e incluye ingresos financieros procedentes de efectivo y efectivo equivalente, títulos de deuda y otras actividades que generen ingresos financieros para el Fondo. Los ingresos por dividendos se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago y se registran en el estado de resultados como ingresos por dividendos. l. Dividendos por Pagar De acuerdo con el Artículo 31 del D.S. N 8642 y lo indicado en la letra H) e) del Reglamento Interno del Fondo, este distribuirá por concepto de dividendos una suma no inferior al 30% de los beneficios netos percibidos durante el ejercicio. Se entenderá por tal, la cantidad, que resulte de restar a la suma de utilidades, intereses, dividendos y ganancias de capital efectivamente percibidas durante el respectivo ejercicio, el total de las pérdidas y gastos devengados en el período. No obstante lo anterior, si el Fondo tuviere pérdidas acumuladas, los beneficios se destinarán primeramente a absorberlas, de conformidad a las normas que dicte la Superintendencia. Por su parte, en caso que hubiere pérdidas en un ejercicio, éstas serán absorbidas con utilidades retenidas, de haberlas (ver nota 18). 20

21 m. Tributación VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN El Fondo está domiciliado en Chile. Bajo las leyes vigentes en Chile, no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo. Por sus inversiones en el exterior, el Fondo podría incurrir en impuestos de retención aplicados por ciertos países sobre ingresos por inversión y ganancias de capital. Tales rentas o ganancias se registran sin rebajar los impuestos de retención en el estado de resultado. Los impuestos de retención se presentan como un ítem separado en el estado de resultados integrales, bajo el nombre Impuestos a las ganancias por inversiones en el exterior. n. Garantías Para garantías otorgadas distintas de efectivo, si la contraparte posee el derecho contractual de vender o entregar nuevamente en garantía el instrumento, el Fondo clasifica los activos en garantía en el estado de situación financiero de manera separada del resto de los activos, identificando su afectación en garantía. Cuando la contraparte no posee dicho derecho, sólo se revela la afectación del instrumento en garantía en nota a los estados financieros. o. Segmentos Los segmentos operativos son definidos como componentes de una entidad para los cuales existe información financiera separada que es regularmente utilizada por el principal tomador de decisiones para decidir cómo asignar recursos y para evaluar el desempeño. El Fondo no presenta información por segmento dado que la información financiera que es utilizada por la Administración para propósitos de información interna de toma de decisiones no considera segmentación de ningún tipo. p. Clasificación de Saldos en Corrientes y no Corrientes En el estado de situación financiera, los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, es decir, como corrientes aquellos con vencimiento igual o inferior a doce meses y como no corrientes, aquellos con vencimiento superior a dicho período. En el caso que existiesen obligaciones cuyo vencimiento es inferior a doce meses, pero cuyo refinanciamiento a largo plazo esté asegurado a discreción del Fondo, mediante contratos de crédito disponibles de forma incondicional con vencimiento a largo plazo, estos se clasifican como pasivos no corrientes. 21

22 NOTA 4 - VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL FONDO La política de inversión vigente se encuentra definida en el reglamento interno del Fondo, depositado en la Superintendencia de Valores y Seguros, con fecha 02 de Septiembre de 2015, el cual se puede encontrar en las oficinas de la Administradora ubicadas en Magdalena 140 piso 21, Las Condes o en la página web 1. Objeto del Fondo Lograr un alto retorno en pesos chilenos, a través de la inversión de sus recursos principalmente en títulos emitidos por entidades domiciliadas en la República Argentina, o que en dicho país tengan la mayor parte de sus activos, de su facturación o de las actividades que constituyen la principal fuente de sus negocios. 2. Política de Inversiones Para lograr su objetivo el Fondo: 2.1. El fondo invertirá al menos un 90% del activo en instrumentos emitidos por entidades que cumplan la condición señalada en el objetivo No se requerirá de clasificación de riesgo para los instrumentos El nivel de riesgo esperado de las inversiones es alto, en atención a que el fondo podría invertir hasta un 100% de su activo en instrumentos de capitalización o en instrumentos de deuda de alto rendimiento. Asimismo, la volatilidad del valor de la cartera podría ser importante, en atención al hecho de que se invertirá en instrumentos denominados en monedas distintas a aquélla de contabilización del Fondo (pesos moneda nacional). En todo caso, la estrategia de inversión comprenderá monitoreo permanente de las distintas fuentes de riesgo. Entre ellas se cuentan: riesgo intrínseco de cada compañía, riesgo de mercado, riesgo político económico, riesgo de liquidez, riesgo de crédito, riesgo de tasa y riesgo regulatorio El Fondo no contempla un objetivo predefinido en cuanto a duración de su cartera De preferencia, el Fondo invertirá en activos denominados en dólares de los Estados Unidos de América o pesos argentinos. No obstante, las monedas de países desarrollados, así como, aquéllas de países emergentes más líquidas, serán alternativas permanentes de inversión y mantención por parte del Fondo. 3. Características y Diversificación de las Inversiones 3.1. Límite de las Inversiones Respecto del Activo Total del Fondo por Tipo de Instrumento 22

23 Nº Límite VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN Descripción Porcentaje 1 Acciones de transacción bursátil emitidas por sociedades o corporaciones extranjeras, cuya emisión haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero. 2 Títulos de crédito, valores o efectos de comercio, emitidos por Estados o bancos centrales extranjeros o que cuenten con garantía de esos Estados o instituciones por el 100% de su valor hasta su total extinción. 100% 100% 3 ADR s de empresas extranjeras. 100% 4 Títulos de crédito, depósitos a plazo, títulos representativos de captaciones de dinero, letras de crédito o títulos hipotecarios, valores o efectos de comercio, emitidos por entidades bancarias extranjeras o internacionales o que cuenten con garantía de esas entidades por el 100% de su valor hasta su total extinción. 5 Bonos y efectos de comercio emitidos por entidades emisoras extranjeras, cuyas emisiones hayan sido registradas como valores de oferta pública en el extranjero. 6 Acciones de entidades emisoras extranjeras cuya emisión no haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero. 7 Acciones de sociedades anónimas abiertas y otras acciones inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia. 8 Acciones cuya emisión no haya sido registrada en la Superintendencia, siempre que la sociedad emisora cuente con estados financieros anuales dictaminados por empresas de auditoría externa, de aquéllas inscritas en el registro que lleva la Superintendencia. 9 Cuotas de fondos mutuos, cuotas de fondos de inversión y participaciones en Exchange Traded Funds (ETF s), tanto nacionales como extranjeros. 10 Bonos, efectos de comercio y otros títulos de deuda de entidades emisoras extranjeras, cuya emisión no haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero. 11 Títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el Banco Central de Chile o que cuenten con garantía estatal por el 100% de su valor hasta su total extinción. 100% 100% 30% 10% 10% 10% 30% 10% 23

24 Nº Límite VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN Descripción Porcentaje 12 Bonos y títulos de deuda de corto plazo, cuya emisión haya sido inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia respectiva. 13 Bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda cuya emisión no haya sido registrada en la Superintendencia, siempre que la sociedad emisora cuente con estados financieros anuales dictaminados por empresas de auditoría externa, de aquéllas inscritas en el registro que lleva la Superintendencia. 14 Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizadas por éstas. 10% 10% 10% 15 Credit Default Swap. 10% 3.2. Diversificación de las Inversiones por Emisor, Grupo Empresarial y sus Personas Relacionadas, con respecto al activo total del Fondo 1 Inversión directa en instrumentos o valores emitidos por Estados y/o Bancos Centrales Extranjeros. 2 Inversión directa en instrumentos o valores emitidos por el Estados y/o Banco Central de Chile. 3 Inversión directa en instrumentos o valores emitidos o garantizados por un mismo emisor, excluido Estados y/o Bancos Centrales Nacionales y Extranjeros. 100% 10% 20% 4 Inversión en cuotas de un mismo fondo. 10% 5 Inversión en instrumentos o valores emitidos por entidades pertenecientes a un mismo grupo empresarial y sus personas relacionadas. 30% Asimismo, el Fondo podrá invertir en acciones o en valores convertibles en acciones de una sociedad o en cuotas de un fondo, siempre que no signifique controlar directa o indirectamente al respectivo emisor. 4. Operaciones que Realizará el Fondo Sin perjuicio de los instrumentos que mantenga en cartera, el Fondo podrá efectuar las operaciones y/o celebrar los contratos referidos a continuación: 24

25 4.1. Contratos de Derivados VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN El Fondo podrá celebrar contratos de opciones, futuros, forward y swap, tanto en Chile como en el extranjero, respecto de aquellos instrumentos contenidos en su política de inversiones, tasas de interés, índices de tasas de interés, monedas y acciones, actuando como comprador o vendedor del respectivo activo objeto. Los contratos se celebrarán con el propósito de cobertura e inversión, a fin de maximizar la rentabilidad del Fondo y obtener una adecuada cobertura financiera para sus recursos. Los contratos de opciones y futuros deberán celebrarse o transarse en mercados bursátiles, ya sea dentro o fuera de Chile, y deberán tener como contraparte a las cámaras de compensación, en aquellos casos en que se transen en Chile. Los contratos de forward y swap deberán celebrarse con entidades de reconocido prestigio y solvencia en el ámbito financiero, tanto en Chile como en el extranjero. Asimismo, los contratos de swap deberán constar por escrito. Las obligaciones generadas por estas operaciones y el pasivo exigible que se genere de la diferencia acreedora que se produzca en los contratos, se sujetarán al límite establecido en el segundo párrafo de la sección D del presente reglamento Venta Corta y Préstamo de Valores El Fondo podrá celebrar contratos de ventas cortas sobre acciones y otorgar préstamos de acciones. Para estos efectos, deberán observarse los siguientes límites y normas: a) El Fondo podrá mantener hasta el 15% de su activo en posiciones cortas. b) La posición corta máxima por emisor que el Fondo podrá mantener respecto de su patrimonio, será de un 10% y de un 20% por grupo empresarial. c) El porcentaje máximo del total de activos del Fondo que podrá ser utilizado para garantizar la devolución de las acciones que obtenga en préstamo, con el objeto de efectuar ventas cortas, será de un 15% de los mismos. d) El porcentaje máximo del total de activos del Fondo que podrá estar sujeto a préstamos será de un 15%. e) Los plazos máximos establecidos en estas operaciones para que le sean devueltos al Fondo los valores dados en préstamo no podrán ser superiores a 30 días. El préstamo de valores deberá efectuarse a través de un corredor de bolsa nacional o un intermediario de valores extranjero, autorizado en su respectivo país, por la autoridad competente, para llevar a cabo este tipo de operaciones. En todo caso, sólo se podrá celebrar este tipo de contrato por cuenta del Fondo, con corredores de bolsa nacionales o intermediarios de valores extranjeros que contractual o legalmente, queden personalmente obligados con su cliente y con el corredor contraparte, al cumplimiento de las obligaciones que habitualmente generen este tipo de operaciones. Las garantías que deban otorgarse al Fondo durante la realización de este tipo de operaciones en el extranjero, serán administradas por entidades bancarias, financieras o intermediarios de valores, siempre que dichas entidades cuenten con una clasificación de riesgo grado de inversión (Investment Grade) otorgada por una clasificadora de riesgo internacional o bien con sociedades filiales de dichas entidades, las que podrán o no contar con la clasificación mencionada. 25

ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificados Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujos

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados integrales Estados de cambios en el patrimonio neto Estados de flujos

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS VISION ATACAMA FONDO DE INVERSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS VISION ATACAMA FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de septiembre de 2016 VISION ATACAMA FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificados Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Contenido INFORME

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS VISION ATACAMA FONDO DE INVERSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS VISION ATACAMA FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS FINANCIEROS VISION ATACAMA FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados integrales Estados de cambios en el patrimonio neto Estados de flujos

Más detalles

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Contenido Informe de los auditores independientes Estados de situación financiera clasificados Estados de

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

Vision Atacama Fondo de Inversión Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015

Vision Atacama Fondo de Inversión Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 Vision Atacama Fondo de Inversión Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 Vision Atacama Fondo de Inversión Contenido Informe de los auditores independientes

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 INDICE I.- INFORME DE LOS

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

Gasoducto del Pacífico (Cayman) LTD.

Gasoducto del Pacífico (Cayman) LTD. Gasoducto del Pacífico (Cayman) LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 CONTENIDO I.

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FYNSA RENTA FIJA PRIVADA I FONDO DE INVERSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS FYNSA RENTA FIJA PRIVADA I FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS FINANCIEROS FYNSA RENTA FIJA PRIVADA I FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificados Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS Periodo finalizado al 31 de Diciembre de 2014 FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS Periodo

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES DOS Estados de Situacion Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Activos Corrientes Nota s Al 31 de diciembre

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES UNO Estados de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Nota No Auditado 31-12-2016 31-12-2015

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSION Al 30 de junio de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CONTENIDO Informe de Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros Intermedios Individuales al 30 de Junio 2013 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSION Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CONTENIDO Informe de Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA Correspondientes a los ejercicios

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

AUTOMOTIVE GAS SYSTEMS S.A.

AUTOMOTIVE GAS SYSTEMS S.A. AUTOMOTIVE GAS SYSTEMS S.A. ESTADOS FINANCIEROS FINALES (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 AUTOMOTIVE GAS SYSTEMS S.A.

Más detalles

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A.

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN

VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN Santiago, Chile Al 31 de marzo de 2018, 31 de diciembre de 2017 y 31 de marzo de 2017 CONTENIDO - Estados de Situación Financiera 3 - Estados de

Más detalles

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile Estados Financieros 30 de Junio de 2016 Santiago, Chile 30 de Junio de 2016 Índice Estado de Situación Financiera... 3 Estado de Resultados Integrales... 4 Estado de Cambio en el Patrimonio neto... 5 Estado

Más detalles

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A.

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS

Más detalles

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A.

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS

Más detalles

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES. DOMICILIO LEGAL:

Más detalles

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) 31 de Diciembre de 2014 y 2015 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Índice Página Estados Financieros Estados

Más detalles

CHG ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

CHG ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. CHG ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados

Más detalles

INVERSIONES ATLÁNTICO S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES

INVERSIONES ATLÁNTICO S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES INVERSIONES ATLÁNTICO S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 Contenido INFORME

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. CONTENIDO Estado de Situación Financiera Clasificado Estado de Resultados

Más detalles

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Flujos

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado

Más detalles

COMPASS DEUDA PLUS FONDO DE INVERSIÓN

COMPASS DEUDA PLUS FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros COMPASS DEUDA PLUS FONDO DE INVERSIÓN Santiago, Chile y 30 de junio de 2015 Contenido - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA LAS AMERICAS FUNDACION PARQUES CEMENTERIOS

Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA LAS AMERICAS FUNDACION PARQUES CEMENTERIOS Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA LAS AMERICAS FUNDACION PARQUES Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA LAS AMERICAS FUNDACION PARQUES Índice Informe del

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2014 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA 31 de Diciembre de 2014 Índice Informe

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 30 de septiembre de 2018

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 30 de septiembre de 2018 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Índice Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 1 Estados de

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CONTENIDO: - INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES - BALANCES GENERALES - ESTADOS DE RESULTADOS - ESTADOS DE FLUJO DE

Más detalles

Estado de situación financiera Al 31 de diciembre de 2013

Estado de situación financiera Al 31 de diciembre de 2013 Fondo de Inversión Privado Asset Rentas Residenciales 3 Estado de situación financiera Al 31 de diciembre de 2013 Notas M$ Activos Activo corriente: Efectivo y efectivo equivalente 4 206.980 Total activo

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION PUBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA TRES

Estados Financieros FONDO DE INVERSION PUBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA TRES Estados Financieros FONDO DE INVERSION PUBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA TRES Santiago, Chile 31 de diciembre 2014 y 2013 Indice Informe del Auditor Independiente... 1 Estados Financieros Estado

Más detalles

Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015

Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015 Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios en el patrimonio neto Estado de

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 30-09-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 92.043.804 328.292.503 Otros

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de junio de 2017 VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Estados Financieros. RENTAS PAINE GRANDE S.p.A

Estados Financieros. RENTAS PAINE GRANDE S.p.A Estados Financieros RENTAS PAINE GRANDE S.p.A Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 RENTAS PAINE GRANDE S.p.A ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA CORPORATIVA CHILE. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA CORPORATIVA CHILE. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO FONDO DE INVERSIÓN DEUDA CORPORATIVA CHILE Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA

Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTIO ALIANZA 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON

Más detalles

TRANSELEC CONCESIONES S.A.

TRANSELEC CONCESIONES S.A. Estados Financieros TRANSELEC CONCESIONES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 Estados Financieros TRANSELEC CONCESIONES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 US$ : Dólares Estadounidenses

Más detalles

Fondo de Inversión Ecus Agri-Food Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Fondo de Inversión Ecus Agri-Food Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Fondo de Inversión Ecus Agri-Food Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Fondo de Inversión Ecus Agri-Food Contenido Informe de los auditores independientes

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre

Más detalles

Informe de los auditores independientes

Informe de los auditores independientes Razón Social Auditores Externos : Surlatina Auditores Ltda. RUT Auditores : 83.110.800-2 Member of Grant Thornton International Informe de los auditores independientes A los señores Accionistas y Directores

Más detalles

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A.

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado

Más detalles

ASSET ATLAS RENEWABLE ENERGY FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros Intermedios 31 de marzo de 2017 y 31 de diciembre 2016

ASSET ATLAS RENEWABLE ENERGY FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros Intermedios 31 de marzo de 2017 y 31 de diciembre 2016 ASSET ATLAS RENEWABLE ENERGY FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros Intermedios 31 de marzo de 2017 y 31 de diciembre 2016 Contenido: Estados de Situación Financiera Intermedios Estados de Resultados Integrales

Más detalles

Fondo de Inversión Ecus Agri-Food. Estados Financieros Trimestrales al 30 de Junio de 2016

Fondo de Inversión Ecus Agri-Food. Estados Financieros Trimestrales al 30 de Junio de 2016 Fondo de Inversión Ecus Agri-Food Estados Financieros Trimestrales al 30 de Junio de 2016 Contenido Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de flujos de efectivo método

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017.

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017. Estados Financieros. ESTADOS FINANCIEROS ÍNDICE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016

Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 AGUNSA EXTRAPORTUARIO S.A. Estados financieros simplificados Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estado de situación financiera clasificados Estado de resultados

Más detalles

BICE ARGENTINA FONDO DE INVERSIÓN

BICE ARGENTINA FONDO DE INVERSIÓN BICE ARGENTINA FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2017 y por el período comprendido entre el 6 de septiembre y 31 de diciembre de 2016 (Con el Informe

Más detalles

TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN

TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el período comprendido entre el 2 de noviembre y el 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado

Más detalles

VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012

VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012 VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros Básicos - Nota

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015 Miles de pesos mexicanos Activo 2015 ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 3.a y 4) $ 265,698 Pagos anticipados (Nota 3.b y 5) 2,500 Total del activo circulante 268,198 ACTIVO NO

Más detalles

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. TALCA CHILLÁN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Saldos Saldos PCGA

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSION Al 31 de diciembre de 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CONTENIDO Informe de Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN FORESTAL LIGNUM. Estados Financieros Intermedios 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre 2016

FONDO DE INVERSIÓN FORESTAL LIGNUM. Estados Financieros Intermedios 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre 2016 FONDO DE INVERSIÓN FORESTAL LIGNUM Estados Financieros Intermedios 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre 2016 Contenido: Estados de Situación Financiera Intermedios Estados de Resultados Integrales

Más detalles

CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSIÓN. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSIÓN. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSIÓN Estados financieros 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de otros resultados integrales Estado

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE 31 de diciembre de 2017 y 31 de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 CONTENIDO Estado de Situación Financiera clasificado Estado de Resultados integrales por función Estado

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 31-03-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 203.578.191 328.292.503

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el período comprendido entre el 25 de octubre y el 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de Diciembre 2015 Señores Presidente y Directores de BLANCO

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N Nº 2016/013

C O M U N I C A C I Ó N Nº 2016/013 Montevideo, 28 de enero de 2016 C O M U N I C A C I Ó N Nº 2016/013 Ref: INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS, CASAS DE CAMBIO Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITO

Más detalles