Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA LAS AMERICAS FUNDACION PARQUES CEMENTERIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA LAS AMERICAS FUNDACION PARQUES CEMENTERIOS"

Transcripción

1 Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA LAS AMERICAS FUNDACION PARQUES Santiago, Chile

2 Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA LAS AMERICAS FUNDACION PARQUES Índice Informe del Auditor Independiente... 1 Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 3 Estados de Resultados Integrales... 5 Estados de Cambios en el Patrimonio Neto... 6 Estados de Flujos de Efectivo Estados Complementarios $ : Cifras expresadas en pesos chilenos M$ : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos UF : Cifras expresadas en unidades de fomento

3

4

5 Estados de Situación Financiera Al 31 de diciembre de ACTIVOS Nota M$ M$ Activo Corriente Efectivo y efectivo equivalente (7) Cuentas y documentos por cobrar por operaciones (8) Otros activos (9) Total activo corriente Activo no Corriente Cuenta y documentos por cobrar por operaciones (8) Inversiones valorizadas por el método de la participación (10) Otros activos no corrientes (9) Total activo no corriente Total Activos Las notas adjuntas números 1 al 27 forman parte integral de estos estados financieros 3

6 Estados de Situación Financiera Al 31 de diciembre de PASIVOS Y PATRIMONIO Nota M$ M$ Pasivos Corriente Préstamos (11) Otros documentos y cuentas por pagar (8) Total pasivo corriente Pasivo no Corriente Otros documentos y cuentas por pagar (8) Otros pasivos (9) Total pasivo no corriente Patrimonio Neto Aportes Otras reservas ( ) ( ) Resultados acumulados Resultado del ejercicio Dividendos provisorios ( ) ( ) Total patrimonio neto Total Pasivos y Patrimonio Las notas adjuntas números 1 al 27 forman parte integral de estos estados financieros 4

7 Ingresos/pérdidas de la Operación Estados de Resultados Integrales Por los años terminados al 31 de diciembre de Nota M$ M$ Intereses y reajustes (22) Resultado en inversiones valorizadas por el método de la participación (10) Otros Total ingresos/pérdidas netos de la operación Gastos Remuneración comité de vigilancia (8.483) (8.664) Comisión de administración ( ) ( ) Otros gastos de operación (23) (16.617) (39.089) Total gastos de operación ( ) ( ) Resultado de la operación Costos financieros ( ) ( ) Resultado antes de impuestos Impuestos a las ganancias por inversiones en el exterior - - Resultado del ejercicio Otros Resultados Integrales Ajustes por conversión (10) Ajustes provenientes de inversiones valorizadas por el método de la participación - - Total otro resultado integral Resultado integral del año Las notas adjuntas números 1 al 27 forman parte integral de estos estados financieros 5

8 Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Por los años terminados al 31 de diciembre de Otras Reservas 2014 Aportes Cobertura de Conversión Inversiones Otras Total Resultados Resultado Dividendos Total Flujo de Caja Valorizadas por el Método de la Participación Acumulados del Ejercicio Provisorios M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicio al 1 de enero de (38.171) - ( ) ( ) ( ) Cambios contables Subtotal (38.171) - ( ) ( ) ( ) Aportes Repartos de patrimonio Repartos de dividendos ( ) ( ) Distribución de resultado del ejercicio anterior ( ) Resultados integrales del ejercicio: Resultado del ejercicio Otros resultados integrales Otros movimientos ( ) - - ( ) Total ( ) ( ) ( ) Las notas adjuntas números 1 al 27 forman parte integral de estos estados financieros 6

9 Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Por los años terminados al 31 de diciembre de Otras Reservas 2013 Aportes Cobertura de Conversión Inversiones Otras Total Resultados Resultado Dividendos Total Flujo de Caja Valorizadas por el Método de la Participación Acumulados del Ejercicio Provisorios M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicio al 1 de enero de ( ) - ( ) ( ) ( ) Cambios contables Subtotal ( ) - ( ) ( ) ( ) Aportes Repartos de patrimonio Repartos de dividendos ( ) ( ) Distribución de resultado del ejercicio anterior ( ) Resultados integrales del ejercicio: Resultado del ejercicio Otros resultados integrales Otros movimientos Total (38.171) - ( ) ( ) ( ) Las notas adjuntas números 1 al 27 forman parte integral de estos estados financieros 7

10 Estados de Flujos de Efectivo Por los años terminados al 31 de diciembre de Flujo de Efectivo Originado por Actividades de la Operación Nota M$ M$ Cobros arrendamientos de bienes raíces - - Venta de Inmuebles Otros gastos pagados de inversión - - Intereses, diferencias de cambios y reajustes recibidos Dividendos recibidos - - Pagos de cuentas y documentos por pagar (64.241) (50.680) Otros gastos de operación pagados ( ) ( ) Otros ingresos de operación percibidos Flujo neto originado por actividades de la operación Flujo de Efectivo Originado por Actividades de Inversión Venta de Inmuebles - - Compra Activos Financieros Cobranza de cuentas y documentos por cobrar Otros (gastos) ingresos de inversión ( ) Flujo neto originado por actividades de inversión ( ) Flujo de Efectivo Originado por Actividades de Financiamiento Obtención de préstamos Pago de préstamos ( ) ( ) Pago de otros pasivos financieros ( ) ( ) Reparto de dividendos ( ) ( ) Flujo neto originado por actividades de financiamiento ( ) ( ) Aumento (disminución) Neta de Efectivo y Efectivo Equivalente ( ) Saldo Inicial de Efectivo y Efectivo Equivalente Diferencias de Cambio Netas sobre Efectivo y Efectivo Equivalente - - Saldo Final de Efectivo y Efectivo Equivalente Las notas adjuntas números 1 al 27 forman parte integral de estos estados financieros 8

11 Nota 1 - Entidad que Reporta El Fondo de Inversión Inmobiliaria Las Américas Fundación Parques Cementerios (en adelante el Fondo ) es un Fondo constituido bajo las leyes chilenas. El Fondo se encuentra domiciliado en Avenida El Bosque Norte N 0440, Of. 602, piso 6, Las Condes - Santiago. El objeto del Fondo es invertir principalmente en activos vinculados al negocio y riesgo inmobiliario. El Fondo también adquiere Mutuos hipotecarios endosables, acciones de sociedades anónimas inmobiliarias, acciones de sociedades anónimas cuyo objeto único sea el negocio inmobiliario. Con fecha 24 de febrero de 1995, mediante Resolución Exenta N 035, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno del Fondo de Inversión Inmobiliario Las Américas Fundación Parque Cementerios. Además, desde su constitución han sido aprobadas las siguientes modificaciones al reglamento interno, mediante resolución exenta emitidas por la Superintendencia de Valores y Seguros: Resolución exenta N 210, del 16 de octubre de Resolución exenta N 316, del 11 de diciembre de Resolución exenta N 318, del 17 de octubre de Resolución exenta N 264, del 11 de agosto de Resolución exenta N 380, del 29 de noviembre de Resolución exenta N 322, del 19 de julio de Resolución exenta N 670, del 27 de noviembre de Resolución exenta N 523, del 23 de septiembre de Resolución exenta N 406, del 26 de octubre de Resolución exenta N 351, del 07 de octubre de El plazo del Fondo de Inversión Inmobiliaria Las Américas Fundación Parques Cementerios será de 20 años, contados desde la aprobación de su Reglamento Interno por parte de la Superintendencia de Valores y Seguros, esto es desde el 24 de febrero de 1995, según consta en su Resolución Exenta N 035. Las actividades de inversión del Fondo son administradas por la Sociedad Penta Las Américas Administradora de Fondos de Inversión S.A. (en adelante la Administradora ). La Administradora pertenece al Grupo Penta y fue autorizada mediante Resolución Exenta N 117 de fecha 5 de junio de Las cuotas del Fondo cotizan en bolsa, bajo el nemotécnico CFINFUNDA. La clasificación de riesgo de las cuotas es Clase 1, Nivel 2 emitida por Fitch Ratings. Las cuotas del Fondo de inversión fueron inscritas en el Registro de Valores bajo el N 035, de febrero de

12 Nota 1 - Entidad que Reporta (continuación) Los presentes estados financieros fueron autorizados para su emisión por la Administración el 25 de febrero de Nota 2 - Bases de Preparación a) Declaración de cumplimiento Los presentes estados financieros del Fondo de Inversión han sido preparados de acuerdo con las normas impartidas en el Oficio circular N 592 de la SVS y complementarios, las que están basadas en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), excepto por lo siguiente: No se realiza consolidación de las sociedades de las cuales el Fondo mantiene control directo, indirecto o por cualquier medio. La información de estas sociedades se presenta como inversiones valorizadas por el método de la participación. Con fecha 17 de octubre de 2014, la Superintendencia de Valores y Seguros, a través del Oficio Circular N 856, instruyó, a todas las entidades fiscalizadas, aplicar un tratamiento contable específico sobre el efecto del cambio de las tasas de impuestos a la renta establecidas por la Ley , el cual es distinto a lo establecido por las NIIF. Lo anterior, aun cuando no tuvo efecto en los estados financieros del Fondo, ha originado un cambio en el marco de preparación y presentación de información financiera adoptada hasta esa fecha para todas las entidades fiscalizadas por la SVS, dado que el marco anterior (NIIF) requiere ser adoptado de manera integral, explícita y sin reservas. Consecuentemente, estos estados financieros no han sido preparados de acuerdos a las NIIF. En la preparación de los presentes estados financieros la Administración ha utilizado su mejor saber y entender respecto de las normas, sus interpretaciones, y las circunstancias actuales. b) Período cubierto El estado de situación financiera fue preparado al, los estados de resultados integrales, estados de cambios en el patrimonio neto y flujos de efectivo fueron preparados por los años terminados al. c) Bases de medición Los estados financieros de la Sociedad por el período terminado el 31 de diciembre de 2014 y 2013, han sido preparados sobre la base del costo histórico con excepción: Inversiones valorizadas por el método de la participación. 10

13 Nota 2 - Bases de Preparación (continuación) d) Moneda funcional y de presentación Los inversionistas del Fondo proceden principalmente del mercado local, siendo los aportes de cuotas denominados en pesos chilenos. El rendimiento del Fondo es medido e informado a los inversionistas en pesos chilenos. La Administración considera el peso chileno como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Toda la información presentada en pesos ha sido redondeada a la unidad de mil más cercana (M$). e) Uso de estimaciones y juicios La preparación de los estados financieros requiere que la Administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los montos de activos, pasivos, ingresos y gastos informados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente por la Administración. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado. Al cierre de los ejercicios terminados al, la Administración no formuló supuestos ni estimaciones contables asociadas a ninguno de los rubros existentes en el Fondo. f) Conversión de saldos en unidades de reajuste Las transacciones en unidades de reajuste son convertidas a la moneda funcional respectiva del Fondo en las fechas de las transacciones. Los activos y pasivos monetarios denominados en unidades de reajuste, a la fecha del estado de situación son convertidos a la moneda funcional a la tasa de cambio de esa fecha. Las ganancias o pérdidas por conversión de moneda extranjera o unidades de reajuste en partidas monetarias es la diferencia entre el costo amortizado de los activos y/o pasivos en unidades de reajuste convertidas a la tasa de cambio al comienzo del período, ajustada por intereses y pagos efectivos durante el período, y el costo amortizado en unidades de reajuste convertido a la tasa de cambio al final del período. Las diferencias en las unidades de reajuste que surgen durante la reconversión son reconocidas en resultados. Las partidas no monetarias que son valorizadas al costo histórico en una unidad de reajuste se convierten a la tasa de cambio de dicha unidad de reajuste a la fecha de transacción. 11

14 Nota 2 - Bases de Preparación (continuación) f) Conversión de saldos en unidades de reajuste (continuación) Los tipos de cambio vigentes al cierre de cada ejercicio, son los siguientes: Descripción 2014 $ 2013 $ Unidad de Fomento (UF) , ,56 g) Nuevos pronunciamientos contables Las normas e interpretaciones, así como las mejoras y modificaciones a IFRS, que han sido emitidas, pero aún no han entrado en vigencia a la fecha de estos estados financieros, se encuentran detalladas a continuación. La Compañía no ha aplicado estas normas en forma anticipada: Nuevas Normas Fecha de aplicación obligatoria IFRS 9 Instrumentos Financieros 1 de Enero de 2018 IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas 1 de Enero de 2016 IFRS 9 Instrumentos Financieros En julio de 2014 fue emitida la versión final de IFRS 9 Instrumentos Financieros, reuniendo todas las fases del proyecto del IASB para reemplazar IAS 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. Esta norma incluye nuevos requerimientos basados en principios para la clasificación y medición, introduce un modelo más prospectivo de pérdidas crediticias esperadas para la contabilidad del deterioro y un enfoque sustancialmente reformado para la contabilidad de coberturas. Las entidades también tendrán la opción de aplicar en forma anticipada la contabilidad de ganancias y pérdidas por cambios de valor justo relacionados con el riesgo crediticio propio para los pasivos financieros designados al valor razonable con cambios en resultados, sin aplicar los otros requerimientos de IFRS 9. La norma será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. El Fondo aún se encuentra evaluando los impactos generados que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. 12

15 Nota 2 - Bases de Preparación (continuación) g) Nuevos pronunciamientos contables (continuación) IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas, emitida en enero de 2014, es una norma provisional que pretende mejorar la comparabilidad de información financiera de entidades que están involucradas en actividades con precios regulados. Muchos países tienen sectores industriales que están sujetos a la regulación de precios (por ejemplo gas, agua y electricidad), la cual puede tener un impacto significativo en el reconocimiento de ingresos (momento y monto) de la entidad. Esta norma permite a las entidades que adoptan por primera vez IFRS seguir reconociendo los montos relacionados con la regulación de precios según los requerimientos del PCGA anterior, sin embargo, mostrándolos en forma separada. Una entidad que ya presenta estados financieros bajo IFRS no debe aplicar esta norma. La norma será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. El Fondo aún se encuentra evaluando los impactos generados que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. Adopción de nuevas NIIF en 2014 Mejoras y Modificaciones Fecha de aplicación obligatoria IFRS 3 Combinaciones de Negocios 1 de Julio de 2014 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos 1 de Enero de 2016 IAS 27 Estados Financieros Separados 1 de Enero de 2016 IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos 1 de Enero de 2016 IFRS 10 Estados Financieros Consolidados 1 de Enero de 2016 IFRS 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar 1 de Enero de 2016 IAS 34 Información Financiera Intermedia 1 de Enero de 2016 IFRS 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras 1 de Enero de 2016 Entidades IAS 1 Presentación de Estados Financieros 1 de Enero de

16 Nota 2 - Bases de Preparación (continuación) g) Nuevos pronunciamientos contables (continuación) IFRS 3 Combinaciones de Negocios Annual Improvements cycle , emitido en diciembre de 2013, clarifica algunos aspectos de la contabilidad de consideraciones contingentes en una combinación de negocios. El IASB nota que IFRS 3 Combinaciones de Negocios requiere que la medición subsecuente de una consideración contingente debe realizarse al valor razonable y por lo cual elimina las referencias a IAS 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes u otras IFRS que potencialmente tienen otros bases de valorización que no constituyen el valor razonable. Se deja la referencia a IFRS 9 Instrumentos Financieros; sin embargo, se modifica IFRS 9 Instrumentos Financieros aclarando que una consideración contingente, sea un activo o pasivo financiero, se mide al valor razonable con cambios en resultados u otros resultados integrales dependiendo de los requerimientos de IFRS 9 Instrumentos Financieros. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de julio de Se permite su aplicación anticipada. El Fondo aún se encuentra evaluando los impactos generados que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. IFRS 11 Acuerdos Conjuntos Las modificaciones a IFRS 11, emitidas en mayo de 2014, se aplican a la adquisición de una participación en una operación conjunta que constituye un negocio. Las enmiendas clarifican que los adquirentes de estas partes deben aplicar todos los principios de la contabilidad para combinaciones de negocios de IFRS 3 Combinaciones de Negocios y otras normas que no estén en conflicto con las guías de IFRS 11 Acuerdos Conjuntos. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. El Fondo aún se encuentra evaluando los impactos generados que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. 14

17 Nota 2 - Bases de Preparación (continuación) g) Nuevos pronunciamientos contables (continuación) IAS 27 Estados Financieros Separados Las modificaciones a IAS 27, emitidas en agosto de 2014, restablecen la opción de utilizar el método de la participación para la contabilidad de las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en los estados financieros separados. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. El Fondo aún se encuentra evaluando los impactos generados que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos, Financieros Consolidados IFRS 10 Estados Las enmiendas a IFRS 10 Estados Financieros Consolidados e IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos (2011) abordan una inconsistencia reconocida entre los requerimientos de IFRS 10 y los de IAS 28 (2011) en el tratamiento de la venta o la aportación de bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. Las enmiendas, emitidas en septiembre de 2014, establecen que cuando la transacción involucra un negocio (tanto cuando se encuentra en una filial o no) se reconoce una ganancia o una pérdida completa. Se reconoce una ganancia o pérdida parcial cuando la transacción involucra activos que no constituyen un negocio, incluso cuando los activos se encuentran en una filial. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. El Fondo aún se encuentra evaluando los impactos generados que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. IFRS 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar Annual Improvements cycle , emitido en septiembre de 2014, clarifica que los acuerdos de servicio pueden constituir implicación continuada en un activo transferido para los propósitos de las revelaciones de transferencias de activos financieros. Generalmente esto será el caso cuando el administrador tiene un interés en el futuro rendimiento de los activos financieros transferidos como consecuencia de dicho contrato. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. El Fondo aún se encuentra evaluando los impactos generados que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. 15

18 Nota 2 - Bases de Preparación (continuación) g) Nuevos pronunciamientos contables (continuación) IAS 34 Información Financiera Intermedia Annual Improvements cycle , emitido en septiembre de 2014, clarifica que las revelaciones requeridas deben estar o en los estados financieros interinos o deben ser indicadas con referenciadas cruzadas entre los estados financieros interinos y cualquier otro informe que lo contenga. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. El Fondo aún se encuentra evaluando los impactos generados que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. IFRS 10 Estados Financieros Consolidados, IFRS 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades, IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos Las modificaciones a IFRS 10, IFRS 12 e IAS 28 introducen clarificaciones menores acerca de los requerimientos para la contabilización de entidades de inversión. Además, estas enmiendas proporcionan un alivio en ciertas circunstancias, lo que reducirá el costo de aplicar estas normas. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos generados que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. IAS 1 Presentación de Estados Financieros En diciembre de 2014 el IASB publicó las enmiendas a IAS 1 Iniciativa de Revelaciones. Estas modificaciones a IAS 1 abordan algunas preocupaciones expresados sobre los requerimientos de presentación y revelación, y aseguran que las entidades tienen la posibilidad de ejercer juicio cuando apliquen IAS 1. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos generados que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. 16

19 Nota 3 - Principales Criterios Contables Significativos Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros se exponen a continuación. Estos principios han sido aplicados sistemáticamente en ambos ejercicios presentados, a menos que se indique lo contrario. a) Activos y pasivos financieros i) Clasificación La clasificación depende del modelo de negocios con el que se administran estos activos y las características contractuales de cada instrumento. ii) Activos financieros a costo amortizado Los activos financieros a costo amortizado son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables y vencimiento fijo, sobre los cuales la Administración tiene la intención de percibir los flujos de intereses, reajustes y diferencias de cambio de acuerdo con los términos contractuales del instrumento. iii) Pasivos financieros Los pasivos financieros que posee el Fondo, son pasivos a costo amortizado al ser obligaciones con pagos fijos y vencimiento fijo. iv) Registro, medición y baja Los activos financieros y pasivos financieros se reconocen inicialmente al valor razonable. Los costos de transacción se imputan a gasto en el estado de resultados cuando se incurre en ellos, en el caso de activos y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados, y se registran como parte del valor inicial del instrumento en el caso de activos a costo amortizado y otros pasivos. Los costos de transacciones son costos en los que se incurre para adquirir activos o pasivos financieros. Ellos incluyen honorarios, comisiones y otros conceptos vinculados a la operación pagados a agentes, asesores, corredores y operadores. Los activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujos de efectivo a partir de las Inversiones han expirado o el Fondo ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios asociados a su propiedad. 17

20 Nota 3 - Principales Criterios Contables Significativos (continuación) a) Activos y pasivos financieros (continuación) iv) Registro, medición y baja (continuación) Los activos financieros a costo amortizado y otros pasivos se valorizan, después de su reconocimiento inicial, a base del método de interés efectivo, menos las pérdidas por deterioro. Los intereses y reajustes devengados se registran en la cuenta "Intereses y reajustes" del estado de resultados integrales. El método de interés efectivo es un método para calcular el costo amortizado de un activo financiero o pasivo financiero y para asignar los ingresos financieros o gastos financieros a través del período pertinente. El tipo de interés efectivo es la tasa que descuenta exactamente pagos o recaudaciones de efectivo futuros estimados durante toda la vigencia del instrumento financiero, o bien, cuando sea apropiado, un período más breve, respecto del valor contable del activo financiero o pasivo financiero. Al calcular el tipo de interés efectivo, el Fondo estima los flujos de efectivo considerando todos los términos contractuales del instrumento financiero, pero no considera las pérdidas por crédito futuras. El cálculo incluye todos los honorarios y puntos porcentuales pagados o recibidos entre las partes contratantes que son parte integral del tipo de interés efectivo, costos de transacción y todas las otras primas o descuentos. v) Identificación y medición de deterioro El Fondo evalúa en cada fecha de Estado de Situación Financiera si existe evidencia objetiva de que los activos financieros no reconocidos al valor razonable con cambio en resultados están deteriorados. Los activos financieros están deteriorados si existe evidencia objetiva que demuestre que un evento que causa la pérdida haya ocurrido después del reconocimiento inicial del activo y ese evento tiene un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo financiero, que pueda ser estimado con fiabilidad. Las pérdidas por deterioro en activos reconocidos al costo amortizado es la diferencia entre el valor en libros del activo financiero y el valor presente de los pagos futuros descontados a la tasa de interés efectivo original del activo. Las pérdidas son reconocidas en resultados y reflejadas en una cuenta de provisión contra préstamos y avances. El interés sobre el activo deteriorado continúa siendo reconocido mediante la reversión del descuento. Cuando ocurre un hecho posterior que causa que disminuya el monto de pérdida de deterioro, esta disminución en la pérdida de deterioro es reversada en resultados. 18

21 Nota 3 - Principales Criterios Contables Significativos (continuación) a) Activos y pasivos financieros (continuación) v) Identificación y medición de deterioro (continuación) Se establece una provisión por deterioro del valor correspondiente a activos financieros a costo amortizado, cuando hay evidencia objetiva de que el Fondo no será capaz de recaudar todos los montos adeudados por el instrumento. Las dificultades financieras significativas del emisor o deudor, la probabilidad de que el mismo entre en quiebra o sea objeto de reorganización financiera, y el incumplimiento en los pagos son considerados como indicadores de que el instrumento o monto adeudado ha sufrido deterioro del valor. Una vez que un activo financiero o un grupo de activos financieros similares haya sido deteriorado, los ingresos financieros se reconocen utilizando el tipo de interés empleado para descontar los flujos de efectivo futuros, con el fin de medir el deterioro del valor mediante la tasa efectiva original. vi) Presentación neta o compensada de instrumentos financieros Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto es así informado en el estado de situación financiera cuando existe un derecho legal para compensar los importes reconocidos y existe la intención de liquidar sobre una base neta, o realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente. vii) Efectivo y efectivo equivalente El efectivo y efectivo equivalente se compone de los saldos en efectivo, cuentas corrientes bancarias, cuotas de Fondos Mutuos y depósitos a la vista con vencimientos originales de tres meses o menos. Los sobregiros bancarios que son pagaderos a la vista y son parte integral de la administración de efectivo del Fondo, están incluidos como un componente del efectivo y efectivo equivalente para propósitos del estado de flujos de efectivo. 19

22 Nota 3 - Principales Criterios Contables Significativos (continuación) b) Inversiones valorizadas por el método de la participación (subsidiaria y asociada) De acuerdo a las disposiciones establecidas en el Oficio Circular N 592 de la SVS, el Fondo no presenta estados financieros consolidados requeridos por las NIIF, por lo que las inversiones en sociedades sobre las cuales se mantiene el control directo o indirecto, se valorizan utilizando el método de la participación. Se asume que existe control cuando el Fondo está expuesto o tiene derecho a rendimientos variables procedentes de su implicación en la participada y tiene la capacidad de influir en esos rendimientos a través de su poder de ésta. Una asociada es una entidad sobre la que el Fondo tiene influencia significativa pero no control o control conjunto, de sus políticas financieras y de operación. Las inversiones en asociadas se contabilizan por el método de la participación e inicialmente se reconocen por su costo, que incluye los costos de transacción. La participación del Fondo en las pérdidas o ganancias posteriores a la adquisición de sus subsidiarias y asociadas se reconoce en resultados, y su participación en los movimientos patrimoniales posteriores a la adquisición que no constituyen resultados, se imputan a las correspondientes reservas de patrimonio y se reflejan según corresponda en el estado de resultados integrales. Cuando la participación del Fondo en las pérdidas de una subsidiaria o asociada es igual o superior a su participación en la misma, incluida cualquier otra cuenta a cobrar no asegurada, el Fondo no reconoce pérdidas adicionales, a no ser que haya incurrido en obligaciones o realizado pagos en nombre de la subsidiaria o asociada. Las ganancias no realizadas por transacciones entre el Fondo y sus subsidiarias o asociadas se eliminan en función del porcentaje de participación de la Sociedad en éstas. También se eliminan las pérdidas no realizadas, excepto si la transacción proporciona evidencia de pérdida por deterioro del activo que se transfiere. Cuando es necesario para asegurar su uniformidad con las políticas adoptadas por la sociedad, se modifican las políticas contables de las subsidiarias y asociadas. Las ganancias o pérdidas de dilución en subsidiarias o asociadas se reconocen en el estado de resultados. c) Deterioros de activos no financieros El valor en libros de los activos no financieros del Fondo, se revisa en cada fecha de cierre de los estados financieros para determinar si existe algún indicio de deterioro. Si existen tales indicios, entonces se estima el importe recuperable del activo. 20

23 Nota 3 - Principales Criterios Contables Significativos (continuación) c) Deterioros de activos no financieros (continuación) El importe recuperable de un activo es el valor mayor entre su valor en uso y su valor razonable, menos los costos de venta. Para determinar el valor en uso, se descuentan los flujos de efectivo futuros estimados a su valor presente usando una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evaluaciones actuales del mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específicos que puede tener en el activo. Se reconoce una pérdida por deterioro si el valor en libros de un activo excede su importe recuperable. Las pérdidas por deterioro son reconocidas en resultados. Las pérdidas por deterioro reconocidas en períodos anteriores son evaluadas en cada fecha de estado de situación financiera, en búsqueda de cualquier indicio de que la pérdida haya disminuido o haya desaparecido. Una pérdida por deterioro se reversa, si ha ocurrido un cambio en las estimaciones usadas para determinar el importe recuperable. Una pérdida por deterioro se reversa sólo en la medida que el valor en libros del activo no exceda el valor en libros que habría sido determinado, neto de depreciación o amortización, si no hubiese sido reconocida ninguna pérdida por deterioro. d) Provisiones Una provisión se reconoce si como resultado de un suceso pasado, el Fondo posee una obligación legal o implícita que puede ser estimada de forma fiable y es probable que sea necesario un flujo de salida de beneficios económicos para resolver la obligación. Las provisiones se determinan descontando el flujo de efectivo que se espera a futuro a la tasa antes de impuestos que refleja la evaluación actual del mercado del valor del dinero en el tiempo y de los riesgos específicos de la obligación. e) Transacciones con empresas relacionadas Fondo de Inversión Inmobiliaria Las Américas Fundación Parques Cementerios revela en nota a los estados financieros (ver detalle en Nota 10), las transacciones con Empresas Relacionadas conforme a lo instruido en NIC24. f) Ingresos financieros e ingresos por dividendos Los ingresos financieros se reconocen a prorrata del tiempo transcurrido, utilizando el método de interés efectivo e incluye ingresos financieros procedentes de efectivo y efectivo equivalente, títulos de deuda y otras actividades que generen ingresos financieros para el Fondo. Los ingresos por dividendos se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago. 21

24 Nota 3 - Principales Criterios Contables Significativos (continuación) g) Dividendos por pagar El Fondo distribuirá anualmente como dividendo, a lo menos, un 50% de los beneficios netos percibidos durante el ejercicio. h) Aportes (capital pagado) Las cuotas emitidas se clasifican como patrimonio. El valor cuota del Fondo se obtiene dividiendo el valor del patrimonio por el número de cuotas pagadas. En el reglamento interno del Fondo, se define que los futuros aumentos de patrimonio del Fondo serán por montos aproximados de Unidades de Fomento cada uno, hasta alcanzar un patrimonio total aproximado de de Unidades de Fomento. Estos aumentos se efectuarán en las oportunidades que el mercado lo aconseje, cautelando siempre, el mayor beneficio para los aportantes. i) Tributación El Fondo está domiciliado en Chile. Bajo las leyes vigentes en Chile, no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo. El Fondo se encuentra exento del pago de impuesto a la renta, según lo estipulado en la ley N , En consideración a lo anterior, no se ha registrado efecto en los estados financieros por concepto de impuesto a la renta e impuestos diferidos. j) Garantías Para garantías otorgadas distintas de efectivo, si la contraparte posee el derecho contractual de vender o entregar nuevamente en garantía el instrumento, el Fondo clasifica los activos en garantía en el estado de situación financiera de manera separada del resto de los activos, identificando su afectación en garantía. Cuando la contraparte no posee dicho derecho, solo se revela la afectación del instrumento en garantía en nota a los estados financieros. k) Segmentos Los segmentos operacionales son informados de una manera compatible con la presentación de información interna proporcionada por el Gerente de Inversiones del Fondo, quien es responsable de asignar recursos, evaluar el desempeño del segmento operacional, y toma las decisiones estratégicas. 22

25 Nota 3 - Principales Criterios Contables Significativos (continuación) k) Segmentos (continuación) Los negocios se encuentran principalmente concentrados en el territorio de la República de Chile, excepto por un activo terreno usado en la explotación de un parque cementerio en la ciudad de Santa Cruz en Bolivia. El detalle de los ingresos por el período es el siguiente: Segmento Acumulado M$ M$ Negocios cementerios Otros negocios inmobiliarios Total Nota 4 - Política de Inversión del Fondo La política de inversión vigente se encuentra definida en el reglamento interno del Fondo, aprobado por la Superintendencia de Valores y Seguros, según Resolución Exenta N 035, de fecha 24 de febrero de 1995, el que se encuentra disponible en las oficinas de Penta Las Américas Administradora de Fondos de Inversión S.A. ubicadas en Av. El Bosque Norte N 0440, piso 6. La política de inversión del Fondo, contempla lo siguiente: Los recursos del Fondo se invertirán principalmente, ya sea directa o indirectamente, en activos vinculados el negocio inmobiliario y en especial en negocios vinculados al riesgo de cementerios parque. Se entenderá por inversión indirecta, a la inversión en los subyacentes finales del Fondo en que se materializa su objeto de inversión. El Fondo también adquirirá Mutuos hipotecarios endosables, acciones de sociedades anónimas cuyo objeto único sea el negocio inmobiliario, con estados financieros anuales dictaminados por auditores externos, y realizará operaciones de compra y venta, promesas de contratos, leasing inmobiliario y arriendo directo. No obstante lo anterior, el Fondo podrá invertir sus recursos líquidos de corto plazo en títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el Banco Central de Chile o que cuenten con garantía estatal del 100% de su valor, hasta su total extinción; en depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de Bancos e instituciones financieras o garantizadas por éstas, clasificados en categoría A; letras de crédito emitidas por Bancos e instituciones financieras, clasificados en categoría A; bonos, títulos de deuda de corto plazo y títulos de deuda de securitización cuya emisión haya sido registrada en la Superintendencia de Valores y Seguros y en cuotas de Fondos Mutuos de renta fija. 23

26 Nota 4 - Política de Inversión del Fondo (continuación) Marco de diversificación El Fondo mitiga los riesgos inmobiliarios mediante la definición de una política de inversión y diversificación clara, establecida en su reglamento interno, que establece lo siguiente: a) Inversión en activos inmobiliarios i) Los recursos del Fondo se invertirán principalmente en activos vinculados al negocio inmobiliario y riesgo de cementerios parque. Las inversiones que representan el objetivo del Fondo, directa e indirectamente, representarán, a lo menos, el 70% del total de los activos del Fondo, y estarán compuestos por los activos señalados en el numeral 12) del Artículo N 5 de la Ley N El límite antes indicado podrá reducirse sólo cuando esto se produzca por efecto de operaciones tales como desinversión, disminuciones de capital en las sociedades en que el Fondo mantenga inversiones, repartos de todo tipo de dividendos hechos por dichas sociedades o aumentos de capital del Fondo. ii) iii) iv) El Fondo también adquirirá Mutuos hipotecarios endosables, acciones de sociedades anónimas cuyo objeto único sea el negocio inmobiliario, con estados financieros anuales dictaminados por auditores externos, de aquellos inscritos en el Registro que al efecto lleva la Superintendencia de Valores y Seguros, y podrá realizar de manera indirecta, a través de la sociedades en las cuales invierta, operaciones de compra y venta, promesas de contratos, leasing inmobiliario y arriendo de bienes raíces. No obstante lo anterior, el Fondo podrá invertir sus recursos líquidos de corto plazo en títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el Banco Central de Chile o que cuenten con garantía estatal del 100% de su valor, hasta su total extinción; en depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de Bancos e instituciones financieras o garantizadas por éstas, clasificados en categoría A; letras de crédito emitidas por Bancos e instituciones financieras, clasificados en categoría A; bonos, títulos de deuda de corto plazo y títulos de deuda de securitización cuya emisión haya sido registrada en la Superintendencia de Valores y Seguros y en cuotas de Fondos Mutuos de renta fija, cuyas características se detallan más adelante. El Fondo podrá efectuar operaciones de compra con opción de retroventa, o de venta con opción de retrocompra, con personas no relacionadas a la Administradora, en condiciones comerciales convenientes para el interés del Fondo. 24

27 Nota 4 - Política de Inversión del Fondo (continuación) Marco de diversificación (continuación) a) Inversión en activos inmobiliarios (continuación) v) El Fondo, de manera indirecta, a través de la sociedades en las cuales invierta, podrá ser comunero en comunidades sobre inmuebles, en la medida que entre los comuneros se haya estipulado un pacto de indivisión que contenga cláusulas relativas, a lo menos, al uso, goce, administración y destino de los bienes comunes, debiendo pactarse la indivisión por un plazo no superior a cinco años, sin perjuicio de que, al término del mismo, pueda renovarse. Con todo, dicho plazo o su renovación, si la hubiere, no podrá exceder la duración del Fondo, incluida su liquidación. vi) vii) viii) ix) El Fondo, sobre los valores de oferta pública individualizados en la letra B.) siguiente, podrá realizar operaciones de compromiso, pudiendo realizarlas con Bancos e Instituciones Financieras, Corredores de Bolsa e intermediarios de valores. Los plazos máximos de los compromisos no serán superiores a 6 meses y los límites máximos serán los mismos que rigen para los instrumentos sobre los cuales se efectúan los compromisos. Para la adquisición de activos no financieros en los cuales se encuentra autorizado a invertir, el Fondo podrá celebrar contratos de promesa de compra o venta y contratos que le otorguen el derecho de adquirir o enajenar activos. El Fondo podrá efectuar en bolsas de valores operaciones distintas de las señaladas en los números 6 y 7, cuando ellas estén incorporadas en los sistemas bursátiles. El Fondo, asimismo, podrá invertir en acciones emitidas por sociedades cuyo objeto sea la participación en concesiones de obras de infraestructura de uso público, de aquellas señaladas en el numeral 15) del Artículo N 5 de la Ley N x) El Fondo podrá invertir en acciones cuya emisión no haya sido registrada en la Superintendencia, siempre que la sociedad emisora cuente con estados financieros anuales dictaminados por auditores externos, de aquellos inscritos en el registro que al efecto lleva la S.V.S. El objeto social de estas sociedades deberá ser complementario al negocio inmobiliario. 25

28 Nota 4 - Política de Inversión del Fondo (continuación) Marco de diversificación (continuación) a) Inversión en activos inmobiliarios (continuación) xi) La política de inversión del Fondo no contempla limitaciones o prohibiciones adicionales para la inversión de sus recursos en valores emitidos por sociedades que no estén obligadas a designar o no lo hagan voluntariamente, el comité de directores de que trata el Artículo N 50 bis de la Ley N , sobre Sociedades Anónimas. Se indican a continuación, las características más relevantes de los valores y activos en que invertirá el Fondo y los márgenes de inversión de los mismos. La inversión en bienes raíces, conforme lo establece la Ley N , se realizará de manera indirecta, a través de la sociedades en las cuales invierta el Fondo, mientras que la inversión en otros valores se realizará ya sea de manera directa o indirecta, según se indique en el presente Reglamento Interno y en conformidad a lo señalado en el Artículo N 5 de la Ley N a) Inversiones en Mutuos hipotecarios, acciones de sociedades anónimas cuyo objeto único sea el negocio inmobiliario, acciones de sociedades cuyo objeto sea la participación en concesiones de obras de infraestructura de uso público, y cuotas o derechos en comunidades sobre inmuebles. a.1) Mutuos hipotecarios endosables del Artículo N 69 Nº7 de la Ley General de Bancos y del Artículo N 21 bis del Decreto con Fuerza de Ley N 251 de a.1.a) a.1.b) Las hipotecas que garanticen los Mutuos hipotecarios, se referirán a inmuebles ubicados a lo largo del territorio nacional. El margen de inversión de Mutuos hipotecarios será de hasta el 30% del activo del Fondo. La inversión en Mutuos hipotecarios otorgados a un mismo deudor y a sus personas relacionadas, no podrá representar más de un 10% del activo del Fondo. 26

29 Nota 4 - Política de Inversión del Fondo (continuación) Marco de diversificación (continuación) a) Inversión en activos inmobiliarios (continuación) xi) (continuación) a) (continuación) a.1) (continuación) a.1.c) La diversificación por valor par del Mutuo hipotecario, considerando el valor del préstamo original, no excederá los siguientes límites, siempre dentro del límite de 30% del activo del Fondo: Sin límite para inversión en Mutuos hipotecarios, cuyo valor par sea igual o inferior a UF. Máximo 30% del valor total de Mutuos hipotecarios invertidos en Mutuos cuyo valor par sea superior a UF e inferior o igual a UF. Máximo 20% del valor total de Mutuos hipotecarios invertidos en Mutuos, cuyo valor sea superior a UF. a.1.d) Los límites según razón deuda garantía serán: Hasta un 30% de los activos del Fondo para una razón mayor de 80% e igual o menor de 100%. Hasta un 5% de los activos del Fondo para una razón mayor al 100%. a.2) Acciones de sociedades anónimas cuyo objeto único sea el negocio inmobiliario, con estados financieros anuales dictaminados por auditores externos, de aquellos inscritos en el Registro que al efecto lleva la Superintendencia de Valores y Seguros. Un mínimo de un 70% del activo del Fondo, excepto en los casos indicados en el segundo párrafo del número 1 del presente Artículo N 6. 27

30 Nota 4 - Política de Inversión del Fondo (continuación) Marco de diversificación (continuación) a) Inversión en activos inmobiliarios (continuación) xi) (continuación) a) (continuación) a.3) Acciones de sociedades cuyo objeto sea la participación en concesiones de obras de infraestructura de uso público. Hasta el 30% del activo del Fondo. Para el cumplimiento de los objetivos de inversión indicados en el acápite A.3) anterior, el Fondo podrá concurrir a la constitución de sociedades, siempre y cuando éstas se constituyan como anónimas y en sus estatutos se establezca que sus estados financieros anuales serán dictaminados por auditores externos, de aquellos inscritos en el Registro que al efecto lleva la Superintendencia de Valores y Seguros. a.4) Cuotas o derechos en comunidades sobre inmuebles. Esta inversión se realizará de manera indirecta, a través de las sociedades en las cuales invierta el Fondo. Hasta el 30% del activo del Fondo. b) Inversiones en otros valores b.1) b.2) b.3) Títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el Banco Central de Chile o que cuenten con garantía estatal del 100% de su valor, hasta su total extinción. Se podrá invertir en estos títulos hasta un 30% de los activos del Fondo. Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de Bancos e instituciones financieras o garantizadas por éstas, clasificados en categoría A. Se podrá invertir en estos títulos hasta un 30% de los activos del Fondo. Letras de crédito emitidas por Bancos e instituciones financieras, clasificados en categoría A. Se podrá invertir en estos títulos hasta un 30% de los activos del Fondo. 28

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMÉRICAS FUNDACIÓN

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMÉRICAS FUNDACIÓN LAS AMÉRICAS FUNDACIÓN Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas. LAS AMÉRICAS FUNDACIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION PUBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA TRES

Estados Financieros FONDO DE INVERSION PUBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA TRES Estados Financieros FONDO DE INVERSION PUBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA TRES Santiago, Chile 31 de diciembre 2014 y 2013 Indice Informe del Auditor Independiente... 1 Estados Financieros Estado

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION PUBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA TRES

Estados Financieros FONDO DE INVERSION PUBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA TRES Estados Financieros FONDO DE INVERSION PUBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA TRES Estados Financieros Intermedios al 30 de junio de 2016, 2015 y por el año terminado a 31 de diciembre 2015 Índice

Más detalles

Estados Financieros Intermedios al 30 de junio de 2016, 2015 y por el año terminado al 31 diciembre de 2015

Estados Financieros Intermedios al 30 de junio de 2016, 2015 y por el año terminado al 31 diciembre de 2015 FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CAPITAL ADVISORS FUNDACION (EX FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMÉRICAS FUNDACIÓN ). Estados Financieros Intermedios al 30 de junio de 2016, 2015 y por el año terminado

Más detalles

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014 y por los años terminados en esas fechas. (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014 y por los años terminados en esas fechas. (Con el Informe de los Auditores Independientes) FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CAPITAL ADVISORS FUNDACION (EX FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMÉRICAS FUNDACIÓN ). Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CAPITAL ADVISORS FUNDACIÓN PARQUES CEMENTERIOS

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CAPITAL ADVISORS FUNDACIÓN PARQUES CEMENTERIOS FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CAPITAL ADVISORS FUNDACIÓN PARQUES CEMENTERIOS Estados Financieros Intermedios al 30 de junio de 2018, 2017 y por el año terminado al 31 diciembre de 2017 CONTENIDO Estados

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION PÚBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA DOS

Estados Financieros FONDO DE INVERSION PÚBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA DOS Estados Financieros FONDO DE INVERSION PÚBLICO PENTA LAS AMERICAS INFRAESTRUCTURA DOS Santiago, Chile Indice Informe del Auditor Independiente... 1 Estados Financieros Estados de Situación Financiera...

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMÉRICAS RAÍCES

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMÉRICAS RAÍCES FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMÉRICAS RAÍCES Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMÉRICAS

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO CORPORATIVO BANCOESTADO

Estados Financieros FONDO MUTUO CORPORATIVO BANCOESTADO Estados Financieros FONDO MUTUO CORPORATIVO BANCOESTADO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 y 2013 CONTENIDO Informe del Auditor Independiente Estados

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO CONVENIENCIA BANCOESTADO

Estados Financieros FONDO MUTUO CONVENIENCIA BANCOESTADO Estados Financieros FONDO MUTUO CONVENIENCIA BANCOESTADO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 y 2013 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Contenido INFORME

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO DÓLAR DISPONIBLE BANCOESTADO

Estados Financieros FONDO MUTUO DÓLAR DISPONIBLE BANCOESTADO Estados Financieros FONDO MUTUO DÓLAR DISPONIBLE BANCOESTADO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe del Auditor Independiente Estado de Situación

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

TRANSELEC CONCESIONES S.A.

TRANSELEC CONCESIONES S.A. Estados Financieros TRANSELEC CONCESIONES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 Estados Financieros TRANSELEC CONCESIONES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 US$ : Dólares Estadounidenses

Más detalles

COMPASS DEUDA PLUS FONDO DE INVERSIÓN

COMPASS DEUDA PLUS FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros COMPASS DEUDA PLUS FONDO DE INVERSIÓN Santiago, Chile y 30 de junio de 2015 Contenido - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el

Más detalles

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile Estados Financieros 30 de Junio de 2016 Santiago, Chile 30 de Junio de 2016 Índice Estado de Situación Financiera... 3 Estado de Resultados Integrales... 4 Estado de Cambio en el Patrimonio neto... 5 Estado

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN FORESTAL LIGNUM. Estados Financieros Intermedios 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre 2016

FONDO DE INVERSIÓN FORESTAL LIGNUM. Estados Financieros Intermedios 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre 2016 FONDO DE INVERSIÓN FORESTAL LIGNUM Estados Financieros Intermedios 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre 2016 Contenido: Estados de Situación Financiera Intermedios Estados de Resultados Integrales

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes - Estado de situación financiera

Más detalles

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES. DOMICILIO LEGAL:

Más detalles

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 INDICE I.- INFORME DE LOS

Más detalles

Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPOSITO DE VALORES S.A. Índice Informe del Auditor Independiente...

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSION

Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSION Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSION Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSION Indice Informe del Auditor Independiente...

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

Total Activo Corriente

Total Activo Corriente ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE Al 31 de ACTIVO Nota ACTIVO CORRIENTE: Efectivo y efectivo equivalente 20 115 Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados 6 1.465.361

Más detalles

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. TALCA CHILLÁN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Saldos Saldos PCGA

Más detalles

Estados Financieros. RENTAS PAINE GRANDE S.p.A

Estados Financieros. RENTAS PAINE GRANDE S.p.A Estados Financieros RENTAS PAINE GRANDE S.p.A Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 RENTAS PAINE GRANDE S.p.A ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE 31 de diciembre de 2017 y 31 de

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

RABOINVESTMENTS CHILE SpA

RABOINVESTMENTS CHILE SpA Estados Financieros RABOINVESTMENTS CHILE SpA Santiago, Chile Estados Financieros RABOINVESTMENTS CHILE SpA Indice Estados Financieros Estados de Situación Financiera por Liquidez... 4 Estados de Resultados

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$ Estado de Situación Financiera Clasificado ACTIVOS M$ Activo Corriente Efectivo y equivalentes al efectivo Otros activos financieros, corrientes Otros activos no financieros, corrientes 11.289 3.503.648

Más detalles

Estados Financieros Intermedios SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPOSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile. 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016

Estados Financieros Intermedios SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPOSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile. 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016 Estados Financieros Intermedios SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPOSITO DE VALORES S.A. 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016 Estados Financieros Intermedios SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO

Más detalles

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A.

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre

Más detalles

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Consolidados Estados Financieros Consolidados COMPAÑÍA DE INVERSIONES LA ESPAÑOLA S.A. Y AFILIADAS Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Compañía de Inversiones La Española S.A. y Afiliadas ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2014 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA 31 de Diciembre de 2014 Índice Informe

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. CONTENIDO Estado de Situación Financiera Clasificado Estado de Resultados

Más detalles

DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES

DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES DOMICILIO LEGAL: AV.APOQUINDO 3910, PISO 11 LAS CONDES, SANTIAGO

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES UNO Estados de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Nota No Auditado 31-12-2016 31-12-2015

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES DOS Estados de Situacion Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Activos Corrientes Nota s Al 31 de diciembre

Más detalles

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA Correspondientes a los ejercicios

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSION

Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSION Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSION Santiago, Chile Estados Financieros Indice Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 1 Estados de Resultados Integrales...

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Índice Estados de Situación Financiera... 4 Estados de Resultados

Más detalles

Principales Políticas Contables a aplicar bajo IFRS. Marzo 2011

Principales Políticas Contables a aplicar bajo IFRS. Marzo 2011 Principales Políticas Contables a aplicar bajo IFRS Marzo 2011 I. INTRODUCCIÓN PI Capital de Riesgo S.A., en su calidad de entidad que reporta sus estados financieros anuales a la Superintendencia de Valores

Más detalles

Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2012 RENTA 4 CORREDORES DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013

Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2012 RENTA 4 CORREDORES DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013 RENTA 4 CORREDORES DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013 RENTA 4 CORREDORES DE BOLSA S.A. INDICE INFORME DEL AUDITOR IDEPENDIENTE...1 ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA... 3

Más detalles

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Contenido Informe de los auditores independientes Estados de situación financiera clasificados Estados de

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 30 de septiembre de 2018

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 30 de septiembre de 2018 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Índice Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 1 Estados de

Más detalles

cuenta Descripción

cuenta Descripción COMPASS EMERGENTE FONDO DE INVERSION ESTADOS FINANCIEROS ACTIVOS al 31 de Diciembre de Código de 2009 2009 cuenta Descripción 4.11.00.00 DISPONIBLE 236.472 1.905.287 4.11.10.00 Moneda Nacional 236.472

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estados de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2014 y ACTIVOS M$ M$

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estados de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2014 y ACTIVOS M$ M$ Estados de Situación Financiera Clasificado 31 de diciembre de 2014 y 2013 2014 2013 ACTIVOS M$ M$ Activo Corriente Efectivo y equivalentes al efectivo 250.041 11.289 Otros activos financieros, corrientes

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CONTENIDO: - INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES - BALANCES GENERALES - ESTADOS DE RESULTADOS - ESTADOS DE FLUJO DE

Más detalles

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA Santiago, Chile y 2014 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA RENTA INMOBILIARIA y 2014 Índice Informe del Auditor Independiente... 1

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de septiembre de 2016 VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificados Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A.

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Flujos

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 30-09-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 92.043.804 328.292.503 Otros

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS Periodo finalizado al 31 de Diciembre de 2014 FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS Periodo

Más detalles

TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN

TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el período comprendido entre el 2 de noviembre y el 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá) (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera Estado

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado

Más detalles

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. Y AFILIADA ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. Y AFILIADA ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. Y AFILIADA ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. Y AFILIADA INDICE Pág. N I II ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

BTG PACTUAL RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN

BTG PACTUAL RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN BTG PACTUAL RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros Intermedios al 30 de junio de 2017 y 2016 y al 31 de diciembre de 2016. Contenido: Estados de Situación Financiera Estados de Resultados

Más detalles

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017.

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017. Estados Financieros. ESTADOS FINANCIEROS ÍNDICE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSION Al 30 de junio de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CONTENIDO Informe de Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de

Más detalles

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017.

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017. Estados Financieros. 1 ESTADOS FINANCIEROS ÍNDICE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NOTAS A LOS ESTADOS

Más detalles

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS PT FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS PT FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 ESTADOS FINANCIEROS al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 ÍNDICE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF. Santiago. Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF. Santiago. Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA LOC UF Santiago. Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA LOC UF 31 de Diciembre de 2017 y 31 de Diciembre 2016 Índice

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS FINANCIEROS VISION ACONCAGUA FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificados Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujos

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. Hemos auditado el balance general de Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. al 31 de diciembre de

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL INMOBILIARIO - ACONCAGUA II. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL INMOBILIARIO - ACONCAGUA II. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN CREDICORP CAPITAL 31 de diciembre de 2017 y 2016 Indice

Más detalles

SIPSA SOCIEDAD ANONIMA Y FILIALES. Referencia: Oficio Circular Nº 457 de la Superintendencia de Valores y Seguros

SIPSA SOCIEDAD ANONIMA Y FILIALES. Referencia: Oficio Circular Nº 457 de la Superintendencia de Valores y Seguros SIPSA SOCIEDAD ANONIMA Y FILIALES Referencia: Oficio Circular Nº 457 de la Superintendencia de Valores y Seguros Conciliación de situación patrimonial al 1 de enero de 2008 (Estimación Preliminar) Saldos

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSION Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CONTENIDO Informe de Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales

Más detalles

VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012

VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012 VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros Básicos - Nota

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA INMOBILIARIA. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA INMOBILIARIA. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL 31 de diciembre 2017 y 2016 Indice Estados

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado

Más detalles

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Informe del Contador y Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 (Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido

Más detalles