"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y las Seguridad Alimentaría"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y las Seguridad Alimentaría""

Transcripción

1 PERÚ de Energía y Mina; "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y las Seguridad Alimentaría" INFORME Señor Asunto Referencia 2013-MEM-AAM/EAF/GCM/YBC/MVO/MLI Ing. Edwin Regente Ocmin Director General de Asuntos Ambientales Mineros Evaluación de Informe Técnico Sustentatorio respecto de la Unidad Minera Quicay, presentado por Corporación Minera Centauro S.A.C. a. D.S. N PCM b. Escrito N ( ) Fecha Lima, 16dejuliode2013 En atención a los documentos de la referencia, informamos a usted lo siguiente: 1. ANTECEDENTES 1.1 A través de la Resolución Directoral N EM/DGAA del 24 de octubre del 2001 sustentado en el Informe N EM-DGAA/RP, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del de Energía y Minas (DGAAM) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto aurífero "Quicay", presentado por Chancadora Centauro S.A.C. 1.2 A través de la Resolución Directoral N MEM-DGAAM del 9 de julio del 2009, sustentado en el Informe N MEM-AAM/JRST/M PC/MES, la DGAAM aprobó el Plan de Cierre de Minas de la unidad minera "Quicay" presentado por Chancadora Centauro S.A.C. 1.3 A través de la Resolución Directoral N MEM-AAM del 12 de julio del 2011 sustentado en el Informe N MEM-AAM/RPP/MPC, la DGAAM aprobó la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Quicay, presentado por la empresa Chancadora Centauro S.A.C. 1.4 A través de la Resolución Directoral N MEM-AAM del 15 de febrero del 2013, sustentado en el Informe N MEM-AAM/MES/SDC/JMC, la DGAAM aprobó la actualización del Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera Quicay presentado por Compañía Minera Centauro S.A.C. 1.5 Mediante escrito N del 07 de junio del 2013, Corporación Minera Centauro S.A.C. de conformidad con el artículo 4o del Decreto Supremo N PCM, presentó a la DGAAM el Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de la Unidad Minera Quicay para el desarrollo de actividades de exploración. 1.6 Mediante escritos N del 18 de junio de 2013 y N del 8 de julio del 2013, Compañía Minera Centauro S.A.C. presentó a la DGAAM información complementaria al Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de la Unidad Minera Quicay. 2. BASE LEGAL La presente evaluación se encuentra amparada en el primer párrafo del artículo 4o del D.S. N PCM, el cual dispone lo siguiente: "En los casos en que sea necesario modificar componentes auxiliares o hacer ampliaciones en proyectos de inversión con certificación ambiental aprobada que tienen impacto ambiental no significativo o se pretendan hacer mejoras tecnológicas en las operaciones, no se requerirá un procedimiento de modificación del instrumento de gestión ambiental. El titular del Proyecto está obligado a hacer un informe técnico sustentando estar en dichos supuestos ante la autoridad sectorial ambiental competente antes de su implementación. Dicha autoridad emitirá su conformidad en el plazo máximo de 15 días hábiles". (...)

2 PERÚ de Energía y Minas "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y las Segundad Alimentaria" EVALUACIÓN DEL INFORME SUSTENTARIO DE LA MODIFICACIÓN DE LA UNIDAD MINERA QUICAY En cumplimiento del artículo 4 del Decreto Supremo N PCM, se evaluará el Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de la Unidad Minera Quicay para el desarrollo de actividades de exploración, respecto a las ampliaciones de proyectos de inversión, presentado por Compañía Minera Centauro S.A.C., con el objeto de determinar sí las variaciones propuestas cumplen con los requisitos de las normas de la referencia y si estas ocasionan impactos negativos de carácter No Significativos; al respecto se ha encontrado el siguiente resultado: Identificación y ubicación del proyecto Unidad Minera: Quicay Titular minero: Corporación Minera Centauro S.A.C. Concesiones mineras involucradas: Centromin N 7, Centromin N 8, Centromin N 9, Pampa 2 B, Pampa 2 C, Pampa 2 E, PDP 19, y Pampa CMC 1. Ubicación política: Distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco, Ubicación geográfica: a 17 km al Oeste de la ciudad de Cerro de Pasco, en los alrededores de los Cerros Quicay y Pacoyán, entre y msnm Profesionales que elaboraron el Informe Técnico Sustentatorio Nombre y Apellidos Profesión Número de colegiatura 1 Judith Cruz Cóndor Ingeniero ambiental César Domínguez Barboza Ingeniero geógrafo Objetivo de la ampliación del proyecto Realizar actividades de exploración a través de perforaciones de tipo diamantina con la finalidad de confirmar y cuantificar posibles reservas de mineral dentro del área de influencia ambiental directa de la Unidad Minera Quicay Área de influencia ambiental del proyecto Directa: Comprende el espacio físico ocupado por las operaciones mineras y de beneficio e instalaciones auxiliares, así como los espacios colindantes que puedan ser afectados significativamente por las actividades desarrolladas durante la etapa de construcción y operación del proyecto, estimándose un área de 847 ha. Indirecta: Comprende la microcuenca del río Quicay hasta llegar su desembocadura en el río San Juan, para este proyecto contando con una extensión estimada de 2889 ha, encerrando en esta área a las principales quebradas y ríos Proyectos de la ampliación propuesta Justificación técnica Corporación Minera Centauro S.A.C. pretende aprovechar económicamente los recursos mineros localizados en el área de influencia de la Unidad Minera Quicay, la cual cuenta con certificaciones ambientales vigentes, amparándose en el artículo 4o del D.S. N PCM mediante la cual se aprueban las disposiciones especiales para ejecución de procedimientos administrativos. Las actividades de exploración se enmarcarán dentro del caso de ampliación de actividades en proyectos de inversión con certificación ambiental aprobada que tiene impacto ambiental negativo No Significativo Componentes mineros aprobados La unidad minera cuenta con diversos componentes mineros, propios de la actividad de explotación, los cuales están contenidos en los estudios ambientales con los que se cuenta, entre éstos tenemos: tajo abierto, instalaciones de procesamiento, instalaciones para manejo

3 «.-«,'.. üírección PERÚ Vice ministerio de Energía y Minas I de Minas de residuos, instalaciones para manejo de aguas, sistema de manejo de aguas pluviales, componentes auxiliares, entre otros Descripción componentes mineros propuestos a) Plataformas de perforación: Se considera la ejecución de 100 plataformas de perforación, todas ubicadas a una distancia mayor de 50 m de cualquier cuerpo de agua, asimismo, contarán con señalizaciones de seguridad, de medio ambiente y otros para evitar la ocurrencia de accidentes. b) Canales de coronación: Se instalarán cien canales de 30 m de longitud cada uno, con capacidad de almacenamiento de 25,5 m3. c) Pozas de lodos: Se construirá una por plataforma de perforación y dentro del área de la misma, con dimensiones de 4,5 x 4,5 x 1,9 m., las cuales será recubiertas con geomembrana o plástico para impermeabilizar y evitar filtraciones. d) Vías de acceso: Se construirán ,78 m de accesos de 4 m de ancho y 0,5 m de profundidad. e) Componentes auxiliares: Se utilizarán instalaciones aprobadas en certificaciones ambientales anteriores, tales como: almacenes, campamento, oficinas administrativas, almacén de residuos sólidos, letrinas, entre otros. f) Área a disturbar v volumen a remover: El área superficial a disturbar es de 8,52 ha y el volumen a remover es de ,06 m3. Adicionalmente, el material orgánico removido será almacenado temporalmente al lado de las plataformas, para su posterior retorno, el mismo que será protegido contra la erosión. g) Consumo de agua: Se estima un consumo de m3 de agua por día con fines industriales. Se precisa que cuenta con licencia de usuario con fines mineros R.A. N CTARP-DRA/ATDRP y uso de agua con R.A. N ANA-ALA-PASCO. Para uso doméstico se abastecerá mediante bidones de agua de mesa. h) Residuos sólidos: Se generará un total de kg y de 480 gl de residuos industriales y peligrosos. i) Fuente de energía.- Se utilizarán dos grupos electrógenos. j) Cronoorama de actividades: Las actividades se realizarán en un periodo de dieciséis meses, considerando las etapas de cierre y post cierre Identificación y evaluación de impactos Metodología de evaluación La significancia del impacto se ha determinado en base a su naturaleza favorable o adversa sobre la calidad de los componentes ambientales. Un impacto será positivo cuando su ocurrencia tiene un efecto de cambio hacia una mejora en la calidad de un componente del ambiente, por otro lado un impacto será negativo si el cambio reduce la calidad del componente ambiental. Los impactos se calificaron utilizando el valor numérico de significancia, aplicando una matriz de doble entrada que permita analizar el impacto de los elementos del proyecto sobre los componentes del ambiente. Los atributos del impacto evaluados son: naturaleza, intensidad, extensión, momento, persistencia, reversibilidad, efecto, periodicidad y recuperabilidad, los que permitirán definir la importancia o significancia del impacto. Los componentes ambientales evaluados son: aire, suelo, relieve, paisaje, agua, flora, fauna y socioeconómico Evaluación de impactos potenciales Impactos al medio físico: El impacto a la calidad de aire generado por el incremento de material particulado, gases y ruido será debido a la circulación de vehículos y uso de accesos (transporte), sin embargo, el transito será reducido optimizando los viajes y estableciendo turnos para el transporte.

4 PbRU de Energía y Mina; :, i *ti--r- "Decenio de /as Personas con Discapacidad en el Perú" El impacto al relieve se dará principalmente por la ocupación de áreas donde se propone desarrollar el proyecto sin embargo estas actividades serán puntuales y dentro del área de influencia del proyecto de explotación de la Unidad Minera Quicay. El impacto al suelo se generará principalmente durante la etapa de construcción debido a la necesidad de apertura de accesos, apertura de plataformas y pozas de lodos. La persistencia del impacto será momentánea o temporal, de corto plazo y de extensión parcial, debido a que las actividades se realizaran de manera de generar la menor perturbación posible, siguiendo la topografía de la zona. Sólo se habilitarán accesos durante época de avenida y además que se empleará trochas existentes, al término de las actividades se procederá al cierre. El impacto al agua será mínimo debido a que se ha considerado la implementación de estructuras de manejo de sedimentos y no se generarán efluentes que serán descargados a receptores. La alteración al agua se generará principalmente en la etapa de construcción con la habilitación de accesos, plataformas y pozas, durante la etapa de operación (exploración diamantina) la afectación podría darse al agua subterránea, riesgo de derrames y disposición de residuos solidos, por lo que se ha previsto la obturación de los sondajes de manera inmediata en caso de encontrar agua, implementar manejo de residuos solidos y plan de contingencia. En función a la valoración de los impactos ambientales identificados, el titular concluye que éstos serán No Significativos (valor cuantitativo de <=20), tal como se demuestra en la evaluación realizada y presentada en los cuadros , (matrices de identificación y valoración de impactos). Impactos al medio biológico: El área del proyecto se ubica en ta zona de vida Páramo muy Húmedo Subalpino Tropical (pmh-sat), cuenta con las formaciones vegetales Bofedal, Pajonal, Césped de Puna y Roquedal, presenta los ecosistemas terrestre y acuático. No se cuentan con áreas protegidas. Los impactos identificados durante la construcción y operación son a la cobertura vegetal donde se ubicarán las plataformas, las pozas de lodos y accesos internos a las plataformas, los componentes auxiliares se ubicarán en una zona intervenida. En cuanto a la fauna, debido a la alteración de su habitat sufrirá un desplazamiento temporal. En la etapa de cierre la cobertura vegetal será impactada por desmantelamiento de plataformas, transporte de materiales y equipos, recuperación zonas de accesos internos a plataformas y presencia humana, para proceder luego a la revegetación con pastos naturales, colocación de suelo orgánico y abonado, en relación a la fauna se espera su recuperación después del cierre. De acuerdo a la valoración de los impactos ambientales identificados, se concluye que serán No Significativos (valor cuantitativo de <=20), según la evaluación presentada en los cuadros , (matrices de significancia de las etapas de construcción, exploración y cierre, respectivamente). Impactos al medio socioeconómico: El proyecto se desarrolla en el área de influencia directa de la Unidad Minera Quicay, por lo que no comprende nuevas comunidades o poblaciones. Por el contrario, el proyecto demandará mano de obra local en beneficio las familias de la zona, permitiendo el incremento del flujo de mercado, aumento de la demanda de bienes y servicios. Adicionalmente, se continuará con el Programa de Relaciones Comunitarias vigente. Bajo este enfoque, se considera que el proyecto generará impactos significativos pero de tipo Positivo, teniendo en consideración la envergadura del proyecto y el tiempo de ejecución del mismo Plan de manejo ambiental Rehabilitación y mantenimiento de los caminos y accesos, así como, implementación de medidas para eí control de la erosión: medidas de corto plazo (construcción de una cuneta

5 PERÚ I I de Energía y Minas Viceministerío de Minas Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros en el borde interno de la plataforma) y medidas de largo plazo (revegetación final de las áreas donde se habilitaran las plataformas de perforación) Remoción del suelo, en las áreas disturbadas, antes de iniciar las actividades de apertura de plataformas de perforación. En el caso que el sondaje interceptara un acuífero confinado artesiano, se obturará el pozo antes de realizar el equipo de perforación utilizando cemento o bentonita. Los lodos residuales serán canalizados hacia una poza donde serán almacenados temporalmente. Las aguas residuales almacenadas en baños portátiles químicos serán trasladadas en la poza séptica ubicada en la Unidad Minera Quicay. Los residuos domésticos serán almacenados en contenedores con bolsas de plásticos para el en los puntos de generación y posteriormente manejados mediante una EPS-RS; los residuos peligrosos serán transportados por una EPS-RS periódicamente hasta un relleno de residuos peligrosos autorizado por D1GESA; los residuos industriales serán almacenados en cilindros rotulados con tapas y trasladados mediante una EPS-RS a un relleno que cuente con la autorización correspondiente. El efluente generado compuesto por solidos y líquido será captado hacia las pozas de lodos, donde se decantará y el agua será recirculado al proceso, no existiendo descargas hacia receptores. 4. CONCLUSIÓN Luego de revisado y evaluado el Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de la Unidad Minera Quicay para el desarrollo de actividades de exploración, respecto a las ampliaciones de proyectos de inversión,, presentado por Corporación Minera Centauro S.A.C., los suscritos determinan que la información presentada permite concluir que los impactos ambientales negativos identificados y evaluados son de carácter No Significativo. 5. RECOMENDACIONES 5.1. Emitir la Resolución Directoral de Conformidad del Informe Técnico Sustentatorio presentado por Corporación Minera Centauro S.A.C. sobre las modificaciones proyectadas en la unidad minera Quicay Remitir copia de la Resolución Directoral de Conformidad del Informe Técnico Sustentatorio y de todos sus actuados a la Dirección de Supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) Remitir copia de la Resolución Directoral de Conformidad del Informe Técnico Sustentatorio a la Dirección Regional de Energía y Minas de la Región Pasco, Municipalidad Provincial de Pasco y Municipalidad Distrital Simón Bolívar El titular minero deberá realizar la actualización del Plan de Cie/re\de Minas aprobado, considerando las modificaciones efectuadas y aprobadas. Es todo cuanto tenemos que informar. Ing. Elías^ceveetefernández W Ing. Gustavo CaStelo Mí manchura CIPN 12071!i rdales Coronel N Blg. Marco tfillacorta Olaza CBPN 4706

6 PERÚ I de Energía y Minas Vicemimsterio de Minas Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros Lima, 1 7 JUL 2013 Abg. Marica León Iriarte CAL N VISTO el Informe N JOOi.2013-MEM-AAM/EAF/GCM/YBC/MVO/MLI que antecede y estando de acuerdo con lo expresado, EMÍTASE la Resolución Directoral de CONFORMIDAD del Informe >jjtécnico Sustentatorio de la Modificación de\ la Unidad Minera Quicay para el desarrollo de "' actividades de exploración, respecto á las ampliaciones de proyectos de inversión, presentado por Corporación Minera Centauro S.A.C'ProsigV su\trámite.- ÍEGENTE OCMIN Jírectdr General Asuntos Ambientales Mineros RESOLUCIÓN DIRECTORAL N -T ^ ) MEM-AAM Lima, 1 7 JUL, 2013 Visto, el escrito N de fecha 07 de junio del 2013, presentado por Corporación Minera Centauro S.A.C., mediante el cual presentó la Modificación de la Unidad Minera Quicay, el mismo que ha sido evaluado mediante Informe N "^ 2013-MEM-AAM/EAF/GCM/YBC/MVO/MLI de fecha ' * de julio de 2013, SE RESUELVE DAR CONFORMIDAD a la Modificación de la Unidad Minera Quicay para el desarrollo de actividades de exploración, respecto a las ampliaciones de proyectos de inversión, por considerar impactos ambientales negativos de carácter No Significativos, de conformidad con el artículo 4o del Decreto Supremo N PCM. El titular minero deberá cumplir con todas las especificaciones indicadas en el Informe Técnico Sustentatorio, además deberá realizar la actualización del Plan de Cierre de Minas aprobado, considerando las modificaciones efectuadas y aprobadas- Notifíquese a ta Dirección de Supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), at del Ambiente, a la Dirección Regional/de Energía y Minas de la Región Pasco, Municipalidad Provincial de Pasco y Municipalidad Distrital^Simón Bolívar. ;ocmn íctor General Asuntos Ambientales Mineros TRANSCRITO A: Empresa : Corporación Minera Centauro S.A.C. Rpte. : Oswaldo Sánchez Casas Dirección : Av. Pedro Miotta 850 (San Juan de Miraflores -Lima-Urna)

CAPÍTULO 6 6 IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD

CAPÍTULO 6 6 IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD 6 CAPÍTULO CAPÍTULO 6 IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD 6 IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD 6.1 GENERALIDADES La descripción del presente capítulo corresponde a la identificación y evaluación de

Más detalles

CAPITULO VI IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD

CAPITULO VI IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD CAPITULO VI POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD Se define como impactos ambientales potenciales, a los posibles cambios de las condiciones existentes del lugar que puedan resultar como producto de las actividades

Más detalles

CIA. MINERA EL MISTI GOLD SAC

CIA. MINERA EL MISTI GOLD SAC CIA. MINERA EL MISTI GOLD SAC EVALUACION AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES DE EXPLORACION MINERA PROYECTO SINCHAO ELABORADO POR : Lima, Mayo de 2005 1.0 CONCLUSIONES I. RESUMEN EJECUTIVO Analizando el medio ambiente

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd)

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) El presente formato representa de forma referencia lla estructura del Sistema Ambiental de Evaluaciónen Línea (SEAL)para el ingreso de un EIA-sd 1 RESUMEN

Más detalles

7/ MEM-AAM/GCM/CKT

7/ MEM-AAM/GCM/CKT Viceministerio de Minas Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros INFORME N 7/7-2013-MEM-AAM/GCM/CKT Señor Ing. Edwin Regente Ocmin Director General de Asuntos Ambientales Mineros Asunto : Rectificación

Más detalles

CAPITULO V DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

CAPITULO V DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR CAPITULO V DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR 5.1 OBJETIVOS DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN La presente Declaración de Impacto Ambiental (DIA), tiene como objetivo principal poder delimitar el cuerpo

Más detalles

IMPACTOS Y RIESGOS DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

IMPACTOS Y RIESGOS DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR 0000507 CONTENIDO Página 7 IMPACTOS Y RIESGOS DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR 7-1 7.1 Impactos y riesgos al ambiente físico 7-7 7.1.1 Suelos 7-7 7.1.2 Calidad del agua 7-7 7.1.3 Calidad de aire 7-8 7.1.4

Más detalles

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) RESUMEN EJECUTIVO Adjuntar Resumen Ejecutivo 2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.. ANTECEDENTES 2... DATOS GENERALES CLASIFICACIÓN EMPRESA/TITULAR DEL PROYECTO MONTO ESTIMADO

Más detalles

10.0 COSTOS BENEFICIO

10.0 COSTOS BENEFICIO 000396 10.0 COSTOS BENEFICIO EIA Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda 000397 10.0 ANÁLISIS COSTO BENEFICIO 10.1 GENERALIDADES El presente análisis

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1 RESUMEN EJECUTIVO Las labores de Exploración de Veta Carnero en la Concesión Minera de Pallarniyocc Nº 1 y Concesión de Beneficio Hacienda de Beneficio Metalex, se encuentra ubicado en el departamento

Más detalles

CAPITULO II ANTECENDENTES

CAPITULO II ANTECENDENTES CAPITULO II ANTECENDENTES 2.1 GENERALIDADES QUESTDOR S.A.C., es una empresa de exploración minera, cuya política es implementar todos los trabajos de exploración con responsabilidad social y ambiental

Más detalles

ANEXO 12 FICHA RESUMEN DEL PROYECTO LISTA DE PREPARADORES DE LA DIA

ANEXO 12 FICHA RESUMEN DEL PROYECTO LISTA DE PREPARADORES DE LA DIA ANEXO 12 FICHA RESUMEN DEL PROYECTO LISTA DE PREPARADORES DE LA DIA ANEXO III - FICHA RESUMEN DE PROYECTO IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Clasificación (Categoría I DIA ) Tipo De aprobación Automática Empresa

Más detalles

CAPITULO II ANTECENDENTES

CAPITULO II ANTECENDENTES CAPITULO II ANTECENDENTES 2.1 GENERALIDADES Teck Perú S.A. es una empresa dedicada a las actividades de exploración minera, cuya política es implementar todos los trabajos que desarrolla con responsabilidad

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA UNIDAD MINERA

MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA UNIDAD MINERA 00001 CEMENTOS SELVA S.A. MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA UNIDAD MINERA CANTERA JERA INFORME Y ANEXOS Lima, Mayo del 2011 GEOSERVICE INGENIERIA SAC Certificación ISO 9001:2008 00002 GEOSERVICE

Más detalles

QUÉ ES UN IMPACTO AMBIENTAL?

QUÉ ES UN IMPACTO AMBIENTAL? QUÉ ES UN IMPACTO AMBIENTAL? Es la alteración (o cambio) que se produce en el ambiente cuando se lleva a cabo un proyecto o cualquier actividad CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA VÍA ACTIVIDAD HIDROENERGÉTICA

Más detalles

Proyecto de Exploración Minera Palma Modificación de Declaración de Impacto Ambiental 1.0 RESUMEN EJECUTIVO 1.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO

Proyecto de Exploración Minera Palma Modificación de Declaración de Impacto Ambiental 1.0 RESUMEN EJECUTIVO 1.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO 000021 1.0 RESUMEN EJECUTIVO 1.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO 1.1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA El Proyecto Palma se encuentra ubicado en la margen izquierda del río Lurín a 1,200 Kilómetros al Sur Oeste del lugar

Más detalles

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PUBLICO DEL INFORME N 85-2013-0EFA/DS-MIN Asunto: Supervisión Regular efectuada a la unidad minera "San Vicente" de Compañía Minera San Ignacio

Más detalles

CAPÍTULO 8 8 MEDIDAS DE CIERRE Y POST-CIERRE

CAPÍTULO 8 8 MEDIDAS DE CIERRE Y POST-CIERRE 8 CAPÍTULO CAPÍTULO 8 MEDIDAS DE CIERRE Y POST-CIERRE 8 MEDIDAS DE CIERRE Y POST-CIERRE 8.1 GENERALIDADES Las Medidas de Cierre del Proyecto Ichuña han sido elaboradas considerando los requerimientos técnicos

Más detalles

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015 SEMANA DEL AGUA 2015 FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 20 de Marzo de 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS Ing. Guillermo Shinno Viceministro de Minas Ministerio de Energía y

Más detalles

: Supervisión Regular efectuada al Lote XIII-A, operado por Olympic Perú S.A.

: Supervisión Regular efectuada al Lote XIII-A, operado por Olympic Perú S.A. Cfel Amfüente REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº ~ 404-2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia : Supervisión Regular efectuada al Lote XIII-A, operado por Olympic Perú S.A. : Informe Nº Jl\ 04-2013-0EFA/DS-HID 1.

Más detalles

Informe Final. 1.0 Antecedentes

Informe Final. 1.0 Antecedentes Anglo American Quellaveco S.A. Campaña de Exploración al Nor Oeste (NO) del Yacimiento Quellaveco Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado - Categoría II Informe Final 1.0 Antecedentes 1.1 Introducción

Más detalles

PROYECTOS EJECUTADOS

PROYECTOS EJECUTADOS PROYECTOS EJECUTADOS Determinación de precios unitarios de operación de minado Proyecto Pampa de Pongo. Jinzhao Mining Perú S.A. Para OHL Control y análisis de estabilidad de taludes de depósito de relaves

Más detalles

CAPITULO VIII MEDIDAS DE CIERRE Y POST CIERRE

CAPITULO VIII MEDIDAS DE CIERRE Y POST CIERRE CAPITULO VIII MEDIDAS DE CIERRE Y POST CIERRE 8.1 OBJETIVOS Los objetivos del Plan de Cierre son: asegurar que después de su ejecución cesen los impactos sobre el medio ambiente, proteger la salud y seguridad

Más detalles

CAPÍTULO 1 RESUMEN EJECUTIVO

CAPÍTULO 1 RESUMEN EJECUTIVO CAPÍTULO 1 RESUMEN EJECUTIVO 1 CAPÍTULO 1 RESUMEN EJECUTIVO 1.1 ANTECEDENTES Empresa Minera Los Quenuales S.A. (Los Quenuales), en el marco de su programa de exploraciones mineras ha determinado iniciar

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN DEL EIA SEMIDETALLADO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN CERRO NEGRO

INFORME DE REVISIÓN DEL EIA SEMIDETALLADO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN CERRO NEGRO Fuente: UEC 2012. INFORME DE REVISIÓN DEL EIA SEMIDETALLADO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN CERRO NEGRO ELABORADO PARA GRUFIDIS POR ING. GUIDO PERALTA QUIROZ. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS CC. Y PP. (ESPAÑA)

Más detalles

E. Operación (Años) ACTIVIDADES. (Trimestral)

E. Operación (Años) ACTIVIDADES. (Trimestral) 13.1 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Programa de Manejo Ambiental para el Medio FÍsico Subprograma de Manejo de Taludes Protección de taludes inestables. Construcción de sistema de drenaje y muros de contención.

Más detalles

Plan de Cierre de la U.E.A Caravelí Mina Ishihuinca RESUMEN EJECUTIVO

Plan de Cierre de la U.E.A Caravelí Mina Ishihuinca RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Identificación del Proponente Inversiones Mineras del Sur S.A., es una empresa subsidiaria de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., la cual posee el 78% aproximadamente;

Más detalles

l. INFORMACIÓN GENERAL

l. INFORMACIÓN GENERAL '.\ ""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" REPORTE PÚBLICO ACCIONES DE SUPERVISIÓN REGULAR 2014 EN LA UNIDAD MINERA JULCANI DE COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

Más detalles

CAPÍTULO 4.0 IMPACTOS AMBIENTALES ÍNDICE

CAPÍTULO 4.0 IMPACTOS AMBIENTALES ÍNDICE CAPÍTULO 4.0 S ES ÍNDICE 4.1 INTRODUCCIÓN...2 4.2 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE S...2 4.2.1 METODOLOGÍA CUALITATIVA...3 4.2.2 METODOLOGÍA CUANTITATIVA...10 4.2.3 CONCLUSIONES...14 CAP. 4.0 S ES 4-1 CAPÍTULO

Más detalles

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA 1. INTRODUCCIÓN 1.1. UBICACIÓN Y ACCESO La Unidad Acumulación Yauricocha

Más detalles

CAPITULO VI EVALUACIÓN DE POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES

CAPITULO VI EVALUACIÓN DE POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES CAPITULO VI EVALUACIÓN DE POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES 6. EVALUACION DE POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIOECONOMICOS El presente capítulo identifica y evalúa los potenciales impactos

Más detalles

Modificatoria de la. Ley del SEIA. Reglamento de la Ley del SEIA ANEXO VI

Modificatoria de la. Ley del SEIA. Reglamento de la Ley del SEIA ANEXO VI ANEXO VI CONTENIDO MINIMO DE LA EVALUACION PRELIMINAR 1 I. Datos generales del titular y de la entidad autorizada para la elaboración de la Evaluación Preliminar 1.1. Nombre del proponente (persona natural

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL CATEGORÍA C.PROYECTO DE EXPLORACIÓN LA RESCATADA- HUARUCANI DE ARASI S.A.C.

MODIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL CATEGORÍA C.PROYECTO DE EXPLORACIÓN LA RESCATADA- HUARUCANI DE ARASI S.A.C. MODIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL CATEGORÍA C.PROYECTO DE EXPLORACIÓN LA RESCATADA- HUARUCANI DE ARASI S.A.C. ARASI S.A.C Av. Principal 560 San Isidro Lima, Perú INDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 2.0 MARCO

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM Aprueban criterios técnicos conforme a lo dispuesto en los artículos 35 y 76 del Reglamento de Procedimientos Mineros, aprobado por Decreto Supremo Nº 018-92-EM RESOLUCION MINISTERIAL Nº 501-2017-MEM-DM

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA UNIDAD MINERA LA ARENA

MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA UNIDAD MINERA LA ARENA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA UNIDAD MINERA LA ARENA RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO Nº 1-A-440-005 Diciembre, 2012 LA ARENA Diciembre, 2012 Modificación del Plan de Cierre de Minas de la Unidad

Más detalles

CAPITULO VIII PLAN DE CIERRE Y POSTCIERRE

CAPITULO VIII PLAN DE CIERRE Y POSTCIERRE CAPITULO VIII PLAN DE CIERRE Y POSTCIERRE El plan de cierre aplicado a las actividades de exploración del Proyecto, reúne las actividades y procedimientos conceptuales a ser requeridos para que mediante

Más detalles

CAPÍTULO I RESUMEN EJECUTIVO

CAPÍTULO I RESUMEN EJECUTIVO CAPÍTULOI RESUMENEJECUTIVO MineraSolitarioPerúS.A.C.titulardelasconcesionesminerasqueinvolucranelProspectodenominado COCHAS,dentrodesuPlandeExploracionesMineras2010 requiere realizar labores de exploración

Más detalles

-26- Anexo Capítulo I: Formatos

-26- Anexo Capítulo I: Formatos Declaración de Impacto Ambiental Prospecto JAGUAY Anexo Capítulo I: Formatos -A Formato de Solicitud. -B Formato de Declaración Jurada de Silencio Administrativo Positivo ley 29060. -C Ficha Resumen del

Más detalles

Capítulo VI: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

Capítulo VI: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Capítulo VI: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 6.1 INTRODUCCION Un impacto puede ser positivo o negativo y se considera significativo cuando superan los estándares de calidad ambiental,

Más detalles

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia '"'Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" REPORTE PÚBLICO ACCIONES DE SUPERVISIÓN REGULAR 2014 A LA UNIDAD MINERA PACHAPAQUI DE ICM PACHAPAQUI S.A.C. l. INFORMACIÓN

Más detalles

Antabamba, Apurimac 07 de setiembre 2011

Antabamba, Apurimac 07 de setiembre 2011 Antabamba, Apurimac 07 de setiembre 2011 1 2 Qué es la DGAAM? Es el órgano técnico normativo del Ministerio de Energía y Minas encargado de evaluar, aprobar o desaprobar los estudios ambientales (DIA,

Más detalles

INDICE. Clean Technology S.A.C.

INDICE. Clean Technology S.A.C. INDICE CAPITULO VIII PLAN DE CIERRE Y POST CIERRE... 142 8.1. INTRODUCCÍON... 142 8.2. Objetivos... 142 8.2.1. Objetivo General... 142 8.2.2. Objetivos Específicos... 142 8.3. Criterios Cierre... 143 8.4.

Más detalles

CAPÍTULO 8 CONSULTORA Y PROFESIONALES PARTICIPANTES

CAPÍTULO 8 CONSULTORA Y PROFESIONALES PARTICIPANTES 0974 SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. CAPÍTULO 8 CONSULTORA Y PROFESIONALES PARTICIPANTES ÍNDICE 1. CONSULTORA... 2 2. PROFESIONALES PARTICIPANTES DE LA CONSULTORA... 5 TABLAS TABLA 1 RELACIÓN

Más detalles

Vice ministerio de Minas. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Vice ministerio de Minas. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú PERÚ I de Energía y Minas Vice ministerio de Minas Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y las Seguridad Alimentaría' INFORMEN0 Q"W -2013-MEM-AAM/EAF/GCM/MVO/MLI

Más detalles

FOREVER MINERAS S.A.C. PRIMER TALLER INFORMATIVO

FOREVER MINERAS S.A.C. PRIMER TALLER INFORMATIVO FOREVER MINERAS S.A.C. PRIMER TALLER INFORMATIVO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO EN LA CONCESION MINERA ANGELITO VII 2008 Y CONCESION

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Decreto

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú. REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf85-2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia : Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú. Informe de Supervisión Nº Á ~ -2013-0EFA/DS-HID

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. 1.0 Introducción. 2.0 Componentes del Cierre

RESUMEN EJECUTIVO. 1.0 Introducción. 2.0 Componentes del Cierre RESUMEN EJECUTIVO 1.0 Introducción Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (Buenaventura) se encuentra desarrollando trabajos de exploración en el Proyecto de Exploración Anamaray (Anamaray), ubicado en

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. A continuación la descripción detallada de los componentes en la zona de Jancapata. Bocaminas (04)

RESUMEN EJECUTIVO. A continuación la descripción detallada de los componentes en la zona de Jancapata. Bocaminas (04) RESUMEN EJECUTIVO Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (CMBSAA), ha elaborado el plan de cierre del proyecto Jancapata cuyos componentes se encuentran dentro de la concesión Huáscar de CMBSAA El presente

Más detalles

CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO

CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO La presente Declaración de Impacto ambiental (DIA) del Proyecto de Exploración Yumpag se encuentra enmarcada en el Decreto Supremo Nº 020-2008-EM que es el nuevo Reglamento

Más detalles

PLAN DE CESE DE PROCESO/INSTALACIÓN

PLAN DE CESE DE PROCESO/INSTALACIÓN PAN AMERICAN SILVER S.A. MINA QUIRUVILCA U.M. HUARÓN PLAN DE CESE DE PROCESO/INSTALACIÓN Proceso de tratamiento de efluentes de aguas residuales domésticas en ESTUDIO REALIZADO POR: AGOSTO, 2010 Plan de

Más detalles

CAPITULO 8 CONSULTORA Y RELACIÓN DE PROFESIONALES

CAPITULO 8 CONSULTORA Y RELACIÓN DE PROFESIONALES 0902 CAPITULO 8 CONSULTORA Y RELACIÓN DE PROFESIONALES 0903 CAPÍTULO 8 CONSULTORA Y PROFESIONALES PARTICIPANTES ÍNDICE 1. CONSULTORA... 2 2. PROFESIONALES PARTICIPANTES DE LA CONSULTORA... 5 CAPÍTULO

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS La siguiente matriz se desarrolla en el marco de lo

Más detalles

CAPITULO I Resumen Ejecutivo

CAPITULO I Resumen Ejecutivo CAPITULO I Resumen Ejecutivo Introducción Anabi S.A.C. (Anabi), tiene previsto realizar actividades de exploración a través del Proyecto Apumayo (el Proyecto), el cual será desarrollado en las concesiones

Más detalles

PLANILLAS RESUMEN PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN (PPM) PROYECTO: CONEXIÓN CON LA RED DE ABASTECIMIENTO DE LA CIUDAD DE EL ALTO

PLANILLAS RESUMEN PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN (PPM) PROYECTO: CONEXIÓN CON LA RED DE ABASTECIMIENTO DE LA CIUDAD DE EL ALTO FACTOR 2 3 P.C. Instalación y Manejo de Campamentos, Acondicionamiento de Terrenos, Replanteo y Limpieza AIRE A. Construcción de Campamentos Niveles de Ruido partículas suspendidas en la atmósfera. Otorgar

Más detalles

11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS ""AI\o de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PÚBLICO ACCIONES DE SUPERVISIÓN REGULAR 2014 EN LA UNIDAD MINERA

Más detalles

Manejo Ambiental para el Desarrollo sostenible

Manejo Ambiental para el Desarrollo sostenible Manejo Ambiental para el Desarrollo sostenible Lima, 02 de Octubre 2018 Marielena Lucen Líder de Proyecto Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos - DEAR Qué

Más detalles

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú . "''º'" 'º" ""11.. -=REP0RTE~ PUBblCO DEL INFORME DE SUPERVISIÓNW 489-2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia Supervisión Especial al Lote Z-28, operado por la empresa Savia Perú S.A. Informe de Supervisión

Más detalles

ffi. constancia DE ApRoBAcróx nurouritrca N" 04!2011-MEM-AAM

ffi. constancia DE ApRoBAcróx nurouritrca N 04!2011-MEM-AAM @@wwffiffiqwe, ffi constancia DE ApRoBAcróx nurouritrca N" 04!20-MEM-AAM De conformidad a lo estabteddo en el artículo 30" del Reglamento Amblenbl para las Advldades de Exploración Mlnera, aprobado por

Más detalles

INFORME N X/^-2013-MEM-AAM/ARP/RTM/JBB/ATI

INFORME N X/^-2013-MEM-AAM/ARP/RTM/JBB/ATI PERÚ Ministerio I de Energía y Minas Viceminísterio de Minas Dirección Generaí de Asuntos Ambientales Mineros "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú' "Año de la Inversión para el Desarrollo

Más detalles

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA "Año de la Inversión para el Desarrollo Ru ral y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº ~5 54-2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia: Supervisión regular realizada al Lote 31 E (Campo Pacaya),

Más detalles

PASCO: Mesa de Diálogo del distrito de Simón Bolívar

PASCO: Mesa de Diálogo del distrito de Simón Bolívar Ministerio del Ambiente Secretaría General Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio Ciudadano Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socio-ambientales COMPROMISOS SECTOR AMBIENTE

Más detalles

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP. 51807 BASE LEGAL Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley N 27867, Ley

Más detalles

INDICE TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página 229

INDICE TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página 229 INDICE TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página 229 5. Impacto Ambiental del Proyecto 5.1. Metodología de Predicción y Valoración de Impactos Ambientales 5.2. Valoración y Análisis de

Más detalles

ANEXO 6.3 CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL

ANEXO 6.3 CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL ANEXO 6.3 CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS La siguiente matriz se desarrolla

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CIERRE DE CANTERAS Y BOTADEROS DE CEMENTOS LIMA S.A. - CANTERA MUSSA 2

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CIERRE DE CANTERAS Y BOTADEROS DE CEMENTOS LIMA S.A. - CANTERA MUSSA 2 RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CIERRE DE CANTERAS Y BOTADEROS DE CEMENTOS LIMA S.A. - CANTERA MUSSA 2 1.0 MARCO GENERAL DE REFERENCIA Con la finalidad primordial de preservar el ambiente, Cementos Lima S.A.

Más detalles

C ONTENIDO. Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Pacosani Proyecto No

C ONTENIDO. Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Pacosani Proyecto No 24 C ONTENIDO 1.0 INTRODUCCIÓN...1-1 1.1 Antecedentes...1-2 1.1.1 Pasivos Ambientales...1-2 1.1.2 Permisos y Licencias...1-2 1.1.2.1 Uso de Aguas...1-2 1.1.2.2 Terrenos Superficiales...1-2 1.2 Objetivo...1-3

Más detalles

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ES EN EL SUBSECTOR DE Fecha de Publicación: 22/05/2013 ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION ES EN EL SUBSECTOR EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN - OEFA RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 022-2013- (SEPARATA

Más detalles

VII. CONTROL Y MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ACTIVIDAD

VII. CONTROL Y MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ACTIVIDAD VII. CONTROL Y MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ACTIVIDAD Para el Control y Mitigación de los impactos significativos establecidos se tiene el Plan de Manejo Ambiental cuyo objetivo es establecer prácticas

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO Y FACILIDADES DE

Más detalles

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS 5.0 Tabla de Contenido 5.1 INTRODUCCIÓN...5-2 5.2 AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE...5-2 5.3 LEY GENERAL DE MINERÍA...5-2 5.4 CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE

Más detalles

"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú - dell\mbiente "Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W 239-2013-0EFA/DS-MIN Asunto: Informe de la supervisión especial realizada en el

Más detalles

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA Ministerio ~ ~ ~~~'~ ~~ 'r ; ~:~~~~::~~~ Dirección de SuP,erv i sión'~.: % ' * ":~ i 4: ~:-~= REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº Lf~~ -2013 OEFA/DS-HID Asunto Informe de Supervisión Ambiental del Lote 1, de

Más detalles

Verificación de los impactos ambientales identificados durante el desarrollo del proyecto de inversión y su mejora continua

Verificación de los impactos ambientales identificados durante el desarrollo del proyecto de inversión y su mejora continua Verificación de los impactos ambientales identificados durante el desarrollo del proyecto de inversión y su mejora continua Lunes, 14 de Diciembre de 2015 Qué es la fiscalización ambiental? Acción de control

Más detalles

CAPÍTULO 7 7 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

CAPÍTULO 7 7 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7 CAPÍTULO CAPÍTULO 7 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1 GENERALIDADES En el presente Plan de Manejo Ambiental (PMA) se describen las medidas de prevención, control y mitigación de

Más detalles

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores Lima, 2015 Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores Toda actividad humana genera impactos al medio ambiente, los que deben ser controlados. Qué es un Estudio de Impacto Ambiental

Más detalles

Programa de Manejo Ambiental para la Prevención y Mitigación de Impactos en el Medio Físico:

Programa de Manejo Ambiental para la Prevención y Mitigación de Impactos en el Medio Físico: Plan de Inversiones 6.529 6.8 PLAN DE INVERSIONES 6.8.1 Introducción El Plan de Inversiones presenta la materialización a través de medios financieros, de los Programas del Plan de Manejo Ambiental y de

Más detalles

ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración

ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración Ing. Antero C. Melgar Chaparro Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos Octubre - 2013 Marco Regulatorio Reglamento de Protección

Más detalles

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A.

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A. REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº J4&-f -2013-0EFA/DS-HID Asunto Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A. Referencia Informe de Supervisión Ambiental Nº ~ 4~~

Más detalles

N9 O'-í /GOBIERNO REGIONAL PIURA DR

N9 O'-í /GOBIERNO REGIONAL PIURA DR N9 O'-í 6-2014/-420030-DR Piura, \ 6 MAY 2014 VISTO el expediente de solicitud de Certificación Ambiental Categoría 1- Declaración de Impacto Ambienta (DIA) del Proyecto de Explotación Mina Carmencita,

Más detalles

CAPÍTULO 8 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO- PERÍODO 15 AÑOS

CAPÍTULO 8 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO- PERÍODO 15 AÑOS CAPÍTULO 8 ZONIFICACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO- PERÍODO 15 AÑOS EMPRESA PORTUARIA NACIONAL

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No 125-2013-0EFA/DS-MIN Asunto Supervisión regular realizada en la unidad minera Tantahuatay de Compañía Minera Coimolache

Más detalles

CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO

CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO La presente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Exploración Colquemayo se encuentra enmarcada en el Decreto Supremo Nº 020-2008-EM que es el nuevo Reglamento

Más detalles

Ley que regula el Cierre de Minas

Ley que regula el Cierre de Minas CONGRESO DE LA REPUBLICALey que regula el Cierre de Minas Ley que regula el Cierre de Minas LEY Nº 28090 DIARIO DE LOS DEBATES PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2003 CONCORDANCIAS: D.S.Nº 033 2005 EM (REGLAMENTO)

Más detalles

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN 000012 1.0 INTRODUCCIÓN 000013 1.0. INTRODUCCIÓN 1.1. DATOS GENERALES 1.1.1. DATOS GENERALES DEL TITULAR Nombre del proponente y su razón social Nombre o razón social del Titular del Proyecto Luz del Sur

Más detalles

INDICE. Estudio de Impacto Ambiental - INDICE

INDICE. Estudio de Impacto Ambiental - INDICE INDICE I INDICE CAPITULO 1 TOMO I. INTRODUCCIÓN...Página 1 1. Introducción 1.1.Resumen Ejecutivo del Estudio 1.1.a. Conclusiones 1.1.b. La Necesidad y los Componentes de la Obra y las Características del

Más detalles

"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú :.-.; ;;;' -~ J~~' F.~ Ministerio.~.. :-:' : ~ l. del Ambiente.-. : ~ ;'. 1... ~.. ~ "'-'~... ~ "Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME

Más detalles

EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTAL

EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTAL Capítulo 6: EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTAL Estudio de Impacto Ambiental Ex Post Agosto del 03 Laboratorio de Cerdas Madres (Sitio ) de Avícola Fernandez S. A. Capitulo 6: EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL 27.11.2015 LA NECESIDAD DE MODIFICAR LA VIGENTE LEY GENERAL DE RESIDUOS SOLIDOS Las condiciones en las que se encuentra la gestión

Más detalles

PROYECTO MARIELA Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado

PROYECTO MARIELA Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado F r e s n I l l o P e r u S A C PROYECTO MARIELA Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado Capítulo 1 - Antecedentes ELABORADO POR: Blache Snow Consulting SAC (BLASCO) wwwblachesnowcom info@blachesnowcom

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES CAPITULO IV IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4.1. INTRODUCCIÓN La ejecución de las diferentes actividades de la Rehabilitación II Fase C.H. Machupicchu en sus fases de construcción,

Más detalles

Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº EM. Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF.

Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº EM. Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF. ENERGIA Y MINAS Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº 033-2005-EM DECRETO SUPREMO Nº 045-2006-EM Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF. EL PRESIDENTE DE

Más detalles

Terminal Portuaria: Matríz de Actividades - Fase Construcción

Terminal Portuaria: Matríz de Actividades - Fase Construcción Terminal Portuaria: Matríz de es - Fase Construcción Medio Físico Medio Biótico Medio Antrópico Ruido y vibraciones Suelo Agua Marinas y Dinámica de Costas Agua Subterranea Biota Terrestre Biota Marina

Más detalles

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC.

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC. 911 Ministerio : ' 117,: ~r ;tr~~ ;f~[~~l~~y~g "'_,":e? '.\ 4h "ií " Dirección de Supervisión ; 'f.',_,-;{ REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº A5J..D -2013-0EFA/DS-HID Asunto Supervisión Regular efectuada al

Más detalles

PROYECTOS DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ASPECTOS TÉCNICOS PARA SU FORMULACIÓN

PROYECTOS DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ASPECTOS TÉCNICOS PARA SU FORMULACIÓN PROYECTOS DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ASPECTOS TÉCNICOS PARA SU FORMULACIÓN 30/11/2017 1 Normativa e institucionalidad Programas y Proyectos de inversión en residuos sólidos Capacitación

Más detalles

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde Observaciones al Resumen Ejecutivo Preparado para: Sociedad Minera Cerro

Más detalles

Evaluación ambiental como pilar de sostenibilidad

Evaluación ambiental como pilar de sostenibilidad Evaluación ambiental como pilar de sostenibilidad Lima, 02 de Octubre 2018 Miguel Lleellish Especialista en Medio Biológico Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Infraestructura - DEIN Qué

Más detalles

PROYECTO AMATA Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado

PROYECTO AMATA Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado F r e s n I l l o P e r u S A C PROYECTO AMATA Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado Capítulo 1 - Antecedentes ELABORADO POR: BLASCO BLACHE SNOW CONSULTING Blache Snow Consulting SAC (BLASCO) www.blachesnow.com

Más detalles