1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias específicas...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias específicas..."

Transcripción

1 GUIA DE LA ASIGNATURA ATLETISMO II Curso 2017/18 1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias transversales Competencias específicas Contenidos Metodologías docentes Procedimientos de Evaluación Materiales y Otras Consideraciones Recursos

2 1. Datos Descriptivos Nombre de la asignatura: Atletismo II Código: PR Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso en el que se imparte: Optativa tercer o cuarto curso del grado en CAFYD Nº de Créditos ECTS: Nº de horas en aula: 70 6 Modalidad: Presencial teórico-práctica. Prerrequisitos normativos: Atletismo I Nombre del profesor: Juan Carlos Álvarez Ortiz juan.alvarez@universidadeuropea.es Horarios de Tutorías/seguimiento: Lunes 8,30 a 10,30 horas. Prerrequisitos recomendados: Entrenamiento deportivo, Biomecánica, fisiología del ejercicio. 2. Contextualización de los Contenidos. (Incluir el papel de los contenidos y competencias de la materia en el conjunto del plan de estudios, así como el valor para la profesión) Integra conocimientos de diversas asignaturas como anatomía, fisiología, entrenamiento deportivo, biomecánica, motricidad humana, y el uso de las TIC, aplicados específicamente en el mundo del atletismo. 3. Competencias Generales. En esta asignatura se desarrollarán y evaluarán especialmente las siguientes competencias: 1) CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. 2) CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. 3) CB3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. 4) CB4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. 2

3 4. Competencias transversales. En esta asignatura se desarrollarán y evaluarán especialmente las siguientes competencias: 1) CT4 Capacidad de Análisis y de Síntesis. 2) CT8 Capacidad de organización y planificación. 3) CT20 Gestión de la información. 5. Competencias específicas. Al finalizar esta materia, el estudiante será capaz de: 1) CE 2 Transmitir los valores de la ética y la responsabilidad profesional en el ámbito de la actividad física y del deporte del Atletismo, en particular en el del rendimiento deportivo. 2) CE 8 Planificar, programar, aplicar, controlar y evaluar los procesos de entrenamiento y de la competición en sus distintos niveles, de las diferentes pruebas atléticas. 3) CE 4 Analizar y aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, psicológicos y sociales al entrenamiento y competición de las pruebas atléticas, identificando prácticas inadecuadas que supongan riesgo para la salud, con el fin de evitarlas y corregirlas en los diferentes tipos de población. 4) CE 9 Seleccionar y saber utilizar los espacios, el material y el equipamiento deportivo adecuado para cada tipo de actividad atlética y su entrenamiento. 5) CE12: Capacidad para efectuar el entrenamiento, la selección, el asesoramiento, la planificación, la programación, la dirección, el control, la evaluación y el seguimiento de deportistas, deportistas adaptados, equipos y equipos adaptados, y funciones análogas, de cara a la recreación y la competición 6. Contenidos. Con su contenido en ECTS y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante. CONTENIDO Tema 1. Generalidades sobre el deporte del Atletismo: COMPETENCIAS ACTIVIDAD GENERAL ESPECÍFICA FORMATIVA 1,3 1,4 Clase 1.1. Antecedentes históricos y 3 Participación en Foros de

4 terminología La competición. Tipos de competición, manifestaciones y escenarios Organización institucional internacional y española, sus estructuras y funcionamiento. análisis de situaciones reglamentarias conflictivas. Argumentació n El reglamento atlético, conceptos fundamentales, su evolución y sistema de modificación Organización del calendario atlético anual y plurianual El programa atlético olímpico actual y el adaptado por edad Modelos predictivos del rendimiento humano en las pruebas atléticas. Tema 2. Las carreras de velocidad: la velocidad máxima del hombre Evolución histórica y características comunes reglamentarias de las carreras lisas de velocidad Fundamentos de la locomoción humana La velocidad máxima de carrera Factores limitantes de la velocidad máxima del hombre La técnica de carrera a la máxima velocidad: su biomecánica. Filmación de las actividades. Uso de las TIC. Trabajo de análisis de la técnica con herramientas libres (Kinovea, etc) Tipos de acción muscular y su coordinación intermuscular en la carrera El entrenamiento de la velocidad máxima. 4

5 Tema 3. Tema 3. Las fases en las carreras de velocidad: las fases de salida, aceleración, velocidad máxima y de resistencia a la velocidad La aceleración La biomecánica de la técnica de carrera en la aceleración. Coordinación intermuscular y tipos de acción muscular La salida de tacos Reglamento, tiempo de reacción Técnica y biomecánica de la salida Subfases I y II. "Drive" y Transición El entrenamiento de la salida El entrenamiento de la aceleración Factores determinantes de la fatiga en las carreras de velocidad 3.4. Récords mundiales, 3.5. Cambios biomecánicos y técnicos a la velocidad Factores determinantes de la fatiga en las carreras de velocidad 3.7. Récords mundiales, 3.8. Cambios biomecánicos y técnicos compensatorios El entrenamiento de la resistencia a la velocidad. 1,2,3 1,2,3,4 y 5 Clase Filmación de las actividades. Uso de las TIC. Trabajo de análisis de la técnica con herramientas libres (Kinovea, etc) Tema 4. El entrenamiento y control 5

6 del rendimiento de los corredores de velocidad Evaluación y control del rendimiento en 100, 200 y 400 m. distribución del esfuerzo, modelos rítmicos del 100, 200 y Modelos de planificación del entrenamiento Medios principales por etapas, para la mejora de los factores determinantes del rendimiento. Tema 5. Las pruebas de relevos 5.1. Evolución histórica y reglamentaria de las pruebas de relevos El 4 x Criterios técnicos en la elección del orden de los relevistas Técnica de entrega del testigo del orden de los relevistas Técnica de entrega del testigo. Tipos y criterios de evaluación El entrenamiento del relevo 4 x El 4 x 400. Criterios técnicos Tema 6. Las carreras con vallas Evolución histórica y reglamentaria de las carreras con vallas Las vallas altas (100 y 110 m. v.) Modelo rítmico y criterios de evaluación 6.3. La unidad rítmica, estructura y criterios técnicos de La técnica del franqueo de la valla. Detección y corrección de errores. Filmación de las actividades. Uso de las TIC. Realización y presentación 6

7 6.5. El entrenamiento de los 100 y 110 m. con vallas Las vallas bajas: el 400 m. v Los obstáculos y la ría, aspectos técnicos. de un Trabajo de análisis de la técnica con herramientas libres (Kinovea, etc) 6.8. El entrenamiento de los 400 m. v. Tema 7. Las carreras de resistencia. Factores fisiológicos y mecánicos. Medios de entrenamiento Factores limitantes de la resistencia Factores internos fisiológicos centrales y periféricos centrales y periféricos Factores externos La economía de la carrera Factores antropométricos y morfológicos La economía de carrera. Duty factor y otros criterios generales de comportamiento. Filmación de las actividades. Uso de las TIC. Realización y presentación de un Trabajo de análisis de la técnica con herramientas libres (Kinovea, etc) La técnica de carrera en función de la velocidad Los medios de entrenamiento de las carreras de resistencia. Tema 8. Medio fondo: el 800 m. y el 1500 m 8.1. Historia, reglamento Récords, ritmos de carrera habituales, táctica Factores determinantes del rendimiento El entrenamiento, medios 7

8 específicos Ejemplos de planificación y control del entrenamiento Tema 9. El Fondo: el 3000 m. obstáculos, el 5000 m., el m., y la Maratón Historia, reglamento Récords, ritmos de carrera habituales, táctica Factores determinantes del rendimiento El entrenamiento, medios específicos Ejemplos de planificación y control del entrenamiento Tema 10. La Marcha atlética Historia, reglamento de cada prueba Récords, ritmos de carrera habituales, táctica de cada prueba Factores determinantes del rendimiento de cada prueba El entrenamiento, medios específicos de cada prueba Ejemplos de planificación y control del entrenamiento de cada prueba. Presentación CONTENIDO Cronograma Teórico Práctico 1ª Semana 8

9 Tema 1. Generalidades sobre el deporte del Atletismo:. Tema 2. Las carreras de velocidad: la velocidad máxima del hombre. 2ª Semana 2ª Semana Tema 3. Tema 3. Las fases en las carreras de velocidad: las fases de salida, aceleración, velocidad máxima y de resistencia a la velocidad. Tema 4. El entrenamiento y control del rendimiento de los corredores de velocidad. Tema 5. Las pruebas de relevos 3ª y 4ª Semanas 5ª y 6ª Semanas 7ª Semanas 1ª Prueba Objetiva de conocimiento 8ª semana Tema 6. Las carreras con vallas. 8ª y 9ª Semanas Entrega 1º tarea de Análisis de la técnica Tema 7. Las carreras de resistencia. Factores fisiológicos y mecánicos. Medios de entrenamiento. 9ª semana 3ª y 4ª Semanas Grabaciones de actividad 5ª y 6ª Semanas Grabaciones de actividad 7ª Semanas Grabaciones de actividad 8ª y 9ª Semanas Grabaciones de actividad 9ª semana 9ª semana Tema 6 Tema 8. Medio fondo: el 800 m. y el 1500 m. 10ª Semana 10ª Semana Tema 9. El Fondo: el 3000 m. obstáculos, el 5000 m., el m., y la Maratón. 11ª Semana 11ª Semana Entrega 2ª tarea de Análisis de la 11ª Semana técnica Tema 10. La Marcha atlética. 12ª Semana 12ª Semana Grabaciones de actividad 2ª Prueba Objetiva de conocimiento 13ª Semana Prueba Final Objetiva de conocimiento 14ª Semana Prueba Final Objetiva de conocimiento práctico 9

10 7. Actividades Formativas. Por ejemplo: Ejercicios, problemas, debates Presentación en el aula de los conceptos y procedimientos asociados a la materia utilizando el método de la lección magistral (2 ECTS para cada Materia). Actividades en el aula relativas al seguimiento individual o grupal de las actividades, los trabajos y de los proyectos de despliegue de las mismas. Incluyen metodología de proyectos y metodología de estudio de casos, que se desarrollarán de forma grupal (1,5 ECTS para cada Materia). Trabajo de campo (1 ECTS para cada Materia). Tutorías (grupales o individuales) y evaluación (0,5 ECTS para cada Materia). Estudio independiente del alumno (1 ECTS para cada Materia). Asistencia a cursos, seminarios y jornadas que complementen los contenidos del programa de la asignatura (Opcional) 8. Metodologías docentes. Por ejemplo: método del caso, aprendizaje cooperativo... La metodología de enseñanza estará basada en el desarrollo del alumnado, de tal forma que él mismo genere parte de su propio aprendizaje. El fomento de la reflexión, la búsqueda de información y la resolución de problemas cobran gran relevancia, intentando en todo momento fomentar el aprendizaje autónomo y crítico. Principalmente se llevará a cabo mediante conferencias magistrales, la resolución de problemas, el aprendizaje guiado, además de la resolución de casos prácticos. 9. Procedimientos de Evaluación. Por ejemplo: Pruebas de conocimiento, portafolio, exposiciones orales. Será mediante evaluación continua basada en la de las siguientes actividades: clases presenciales con metodologías activas, trabajos, exámenes o pruebas de conocimiento, prácticas, asistencia a seminarios, cursos, jornadas y otras actividades complementarias que se identifiquen como evaluables. Para poder optar a la evaluación del curso y según los criterios generales de la universidad hay que asistir al 50 % de las clases presenciales. En la parte especifica de las prácticas, el alumno debe asistir y realizar el 80% de las sesiones presenciales. 10

11 Se realizan prácticas en el 50 % de las horas, teniendo pruebas de control, que consisten en la ejecución de las diferentes técnicas y ejercicios técnicos atléticos. La calificación de estas pruebas representa el 30 % de la calificación. Se realizan 2 a 3 trabajos, que se presentan frente al grupo. La calificación de estos trabajos y de sus presentaciones representa el 20 % de la calificación final. Se realizan pruebas objetivas teóricas parciales con preguntas tipo test de elección múltiple con predominio conceptual, pruebas con preguntas cortas o de desarrollo de temas. Cada parcial es liberatorio, pudiendo compensarse las notas superiores a cuatro puntos, con el resto de los parciales. El examen final teórico se realiza de los parciales no aprobados. La parte teórica es el 50 % de la nota final. Los trabajos y otras actividades evaluables representarán el 20 %restante. En la convocatoria extraordinaria el alumno deberá recuperar las partes de la asignatura que no haya superado, pero en la parte teórica será de toda la asignatura. Para ser evaluado favorablemente, se precisa la y superación de los apartados de práctica, trabajos y teoría por separado. Se evaluará adicionalmente la de actividades formativas extracurriculares, que podrán suponer como máximo un 10 % de mejora sobre la calificación obtenida por el procedimiento curricular. En la convocatoria extraordinaria se diferencia entre los alumnos que han cursado presencialmente la parte práctica y los que no. Los que no han cursado la asignatura estarán obligados a realizar pruebas extraordinarias prácticas completas, y otro tipo de pruebas objetivas teóricas, para garantizar la equidad entre todos los estudiantes. Rúbrica de los trabajos de análisis de la técnica aplicación de herramientas TIC Contenido 50% No cumple los objetivos especificados Cumple los objetivos parcialment e con errores graves. Cumple los objetivos, pero tienen errores en la aplicación de la herramienta Cumple los objetivos y utiliza la herramienta de forma correcta. Solo se observan errores leves Cumple los objetivos, utiliza la herramienta de forma completa y con brillantez. 11

12 Presentació n 30% El no está organizado y tiene lagunas y /o problemas de redacción Cumple parcialment e, con ausencia de apartados relevantes El trabajo está organizado El trabajo presenta una buena organizació n, que facilita su comprensió n e incluye índice El trabajo cumple el criterio con brillantez. 10. Materiales y Otras Consideraciones Se evaluará adicionalmente la de actividades formativas extracurriculares, que podrán suponer como máximo un 10 % de mejora sobre la calificación obtenida por el procedimiento curricular. 11. Recursos. Bibliografía recomendada: Brüggemann G. P. (1990) Techniques in athletics. Proceedings conference. Köln: Deutsche sporthochschule. Cometti G., (2002) El entrenamiento de la velocidad, Barcelona: Paidotribo. Dintiman G., Ward B. y Tellez T. (2001) La velocidad en el deporte. Madrid: Tutor. García-Verdugo M. y Landa L. M., (2005) "Atletismo 4: Medio Fondo y Fondo". García-Verdugo M., Leibar X., (1997) Entrenamiento de la resistencia de los corredores de mediofondo y fondo, Madrid: Gymnos. García, J.M.; Navarro, M.; Ruiz, J.A.; Martin, R.; (1.998) La velocidad. Editorial Gymnos. Madrid. Gil, F.; Pascua, M.; Sánchez, R.; (2000) Manual Básico del Atletismo. Real Federación Española de Atletismo. Madrid. Grosser, M. (1.992) Entrenamiento de la velocidad. Fundamentos, métodos y programas. Ediciones Martinez Roca. Barcelona. Hubiche, J.L. y Prador, M. (1986) Comprendre L`athletisme. INSEP. París. Navarro F., (1990) La resistencia, Madrid:Gymnos. Piasenta, J. (2000) Aprender a observar. Inde. Barcelona. Verhoshanski J. (1992), Entrenamiento deportivo: Planificación y programación, Barcelona: Martínez-Roca. Verhoshanski J. (2002) Teoría y metodología del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo. Verhoshanski J., M. Siff. (2000) Superentrenamiento. Barcelona: Paidotribo. REVISTAS. Atleticastudi. Cuadernos de Atletismo (Bianual) Journal of applied biomechanics. Leichtathletik Training. 12

13 Modern Athlete and Coach. New Studies in Athletics. IAAF. Revista del Entrenamiento Deportivo. Track Coach. Publicaciones electrónicas e Internet

Guía de aprendizaje: ATLETISMO III

Guía de aprendizaje: ATLETISMO III : Curso:2018/19 Código: PR--9995002840 Profesor coordinador: Juan Carlos Alvarez Ortiz Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Escuela/ Facultad: Ciencias de la Actividad Física

Más detalles

Guía de aprendizaje ATLETISMO II

Guía de aprendizaje ATLETISMO II Curso:2018/19 Código: PR--9995002813 Profesor coordinador: Juan Carlos Alvarez Ortiz Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Escuela/ Facultad: Ciencias de la Actividad Física

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales..

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales.. GUIA DE LA ASIGNATURA (ATLETISMO I) Edición Curso (2017-2018) 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos.... 2 3. Competencias Generales.... 2 4. Competencias Transversales..3 5.

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 7534

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 7534 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Planificación del entrenamiento deportivo Sport planning

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias básicas...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias básicas... GUIA DE LA ASIGNATURA GOLF I Curso 2017-2018 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias básicas... 2 4. Competencias transversales...

Más detalles

GUIA DE LA ASIGNATURA CICLISMO I Curso

GUIA DE LA ASIGNATURA CICLISMO I Curso GUIA DE LA ASIGNATURA CICLISMO I Curso 2017-2018 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias básicas... 3 4. Competencias transversales...

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales... GUIA DE LA ASIGNATURA (Medios específicos de entrenamiento y pruebas de control para el alto rendimiento deportivo) Edición Curso (2017-2018) 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos....

Más detalles

Guía Docente. Fundamentos e Iniciación Deportiva de los Deportes Individuales y su Didáctica: Atletismo. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50

Guía Docente. Fundamentos e Iniciación Deportiva de los Deportes Individuales y su Didáctica: Atletismo. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE PRECISIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente. Fundamentos e Iniciación Deportiva de los Deportes Colectivos y su Didáctica: Futbol. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50

Guía Docente. Fundamentos e Iniciación Deportiva de los Deportes Colectivos y su Didáctica: Futbol. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad Presencial Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OPTATIVA Código: 30302GF Curso:

Más detalles

Guía de aprendizaje Atletismo I

Guía de aprendizaje Atletismo I Guía de aprendizaje Título de la asignatura/módulo: Curso: 2018-2019 Código: 9995002802 Profesor coordinador: Carlos Revuelta Parra Titulación: CAFYD Escuela/ Facultad: Ciencias de la Actividad Física

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Gestión Económica y Financiera del Deporte 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Curso académico: 2017-2018 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ENFERMERÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ENFERMERÍA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100036 Plan de estudios: GRADUADO EN ENFERMERÍA Curso: 3 Denominación del módulo al

Más detalles

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE LAS HABILIDADES ACUÁTICAS 1.

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2017-2018 Fecha: 11 de julio de 2017 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Identificar los riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas y deportivas inadecuadas y proponer alternativas.

Identificar los riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas y deportivas inadecuadas y proponer alternativas. 2017-07-03 09:43:34 GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2016 - TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO Información general Tipo de asignatura : Obligatoria Coordinador : Noemí Serra Paya

Más detalles

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ESTADÍSTICA Código: Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000661 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 8/9 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ESTADÍSTICA Código: Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

Programa de la asignatura INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA. - Resolución de ejercicios y problemas aplicando los conocimientos adquiridos.

Programa de la asignatura INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA. - Resolución de ejercicios y problemas aplicando los conocimientos adquiridos. Programa de la asignatura - 9953002401 INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA CÓDIGO 9840001401 TÍTULO MATERIA: ELÉCTRONICA I ASIGNATURA: INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA CARÁCTER OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS 6 ECTS LENGUAS

Más detalles

Guía de aprendizaje. Tenis II. Guía de aprendizaje

Guía de aprendizaje. Tenis II. Guía de aprendizaje : Curso: 2018/2019 Código: 9995002819 Profesor coordinador: Rosa Bielsa Hierro Titulación: CAFYD Escuela/ Facultad: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Fisioterapia Idiomas: Castellano Guía

Más detalles

GUÍA DOCENTE Técnicas de Negociación

GUÍA DOCENTE Técnicas de Negociación GUÍA DOCENTE 2015-2016 Técnicas de Negociación 1. Denominación de la asignatura: Técnicas de Negociación Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6126 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias Guía Docente Modalidad Presencial Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ciencias ambientales 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OBLIGATORIA Código: 20207GC

Más detalles

Dainelis Cabeza Pullés

Dainelis Cabeza Pullés GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 12/09/18) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Proyección Profesional PROFESORES* Trabajo Fin de Grado

Más detalles

Guía Docente. Evaluación en la Actividad Física y la Salud: Personas, Programas y Medios. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 7557

Guía Docente. Evaluación en la Actividad Física y la Salud: Personas, Programas y Medios. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 7557 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33032 Nombre Preparación Física aplicada a la Fisioterapia Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Primaria

Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Primaria Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Titulación: Grado en Educación

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad enseñanza presencial lf: Índice Técnica y Dinámica de Grupos...3 Breve descripción

Más detalles

Guía de aprendizaje Ciclismo I

Guía de aprendizaje Ciclismo I Curso: 2018/2019 Código: 9995002806 Profesor coordinador: Carlos Barbado Villalba Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Escuela/ Facultad: Ciencias del deporte Idiomas: Castellano/Inglés

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE GUÍA DOCENTE 2016-2017 DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 1. Denominación de la asignatura: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Titulación GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Código 5761 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Guía Docente Modalidad A Distancia. Economía Política y Hacienda Pública. Curso 2018/19 Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad A Distancia. Economía Política y Hacienda Pública. Curso 2018/19 Grado en Derecho Guía Docente Modalidad A Distancia Economía Política y Hacienda Pública Curso 2018/19 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Economía Política y Hacienda Pública Carácter: OBLIGATORIA

Más detalles

Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Infantil

Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Infantil Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Titulación: Grado en Educación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33585 Nombre Formación, orientación e intermediación en el Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS I Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

DEPORTES COLECTIVOS: FÚTBOL (CODIGO: )

DEPORTES COLECTIVOS: FÚTBOL (CODIGO: ) DEPORTES COLECTIVOS: FÚTBOL (CODIGO: 37214107) Datos generales Descripción: Ofrecer a los alumnos un marco de conocimiento tanto teórico como practico de los principios y acciones básicas del fútbol, además

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Aprendizaje en contextos educativos

GUÍA DOCENTE Psicología del Aprendizaje en contextos educativos GUÍA DOCENTE 2018-2019 Psicología del Aprendizaje en contextos educativos 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Aprendizaje en contextos educativos Titulación Grado en Maestro de Educación Infantil

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Doble Grado: Aplicación Específica Deportiva: Baloncesto

GUÍA DOCENTE. Curso Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Doble Grado: Aplicación Específica Deportiva: Baloncesto 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Doble Grado: Asignatura: Aplicación Específica Deportiva: Baloncesto Módulo: Módulo V Departamento: Deporte e Informática

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOMECÁNICA HUMANA Y FÍSICA APLICADA

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOMOTRICIDAD Y MÉTODOS DE ESTIMULACIÓN MOTRIZ 1. DATOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2012-2013 Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Titulación Gradi en Ingeniería de Tecnologías de Caminos

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Nutrición y actividad física GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: / Nutrtion and physical activity Módulo: Fundamentos biológicos y humanos de la motricidad humana. Código: 2024110 Año del plan

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales... GUIA DE LA ASIGNATURA (TENIS III) Edición Curso (2017-2018) 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos.... 2 3. Competencias Generales.... 2 4. Competencias Transversales.... 3 5.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CALIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso. Modalidad: Presencial

Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso. Modalidad: Presencial Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso Modalidad: Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Organización y métodos de trabajo en la empresa

GUÍA DOCENTE Organización y métodos de trabajo en la empresa GUÍA DOCENTE 2017-2018 Organización y métodos de trabajo en la empresa 1. Denominación de la asignatura: Organización y métodos de trabajo en la empresa Titulación Grado de Relaciones Laborales y Recursos

Más detalles

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE 2018-2019 ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. Denominación de la asignatura: ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE Responsabilidad Social Corporativa

GUÍA DOCENTE Responsabilidad Social Corporativa GUÍA DOCENTE 2015-2016 Responsabilidad Social Corporativa 1. Denominación de la asignatura: Responsabilidad Social Corporativa Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6135 2.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

Psicología de la Educación: fundamentos y definición conceptual.

Psicología de la Educación: fundamentos y definición conceptual. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología Educativa Descripción Curso: 2º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Básica Materia: Materias Básicas Modalidad: Online Contenidos: Psicología

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100830 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 4 Denominación

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/07/2017) (Fecha de aprobación por la Comisión de Trabajo Fin de Grado: 29/07/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN POBLACIONES ESPECÍFICAS 1.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

121 / 228. Identificador : NIVEL 1: TRABAJO FIN DE GRADO Datos Básicos del Módulo NIVEL 2: Proyectos

121 / 228. Identificador : NIVEL 1: TRABAJO FIN DE GRADO Datos Básicos del Módulo NIVEL 2: Proyectos sobre las bases de las intervenciones en un foro de discusión. Se valorará la puntualidad. Para la evaluación de las competencias 10.0 básicas y generales correspondientes a la materia, se utilizarán rúbricas

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 01/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Proyección Profesional PROFESORES* Trabajo Fin de Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Guía Docente Modalidad A Distancia. Economía Ambiental. ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias

Guía Docente Modalidad A Distancia. Economía Ambiental. ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias Guía Docente Modalidad A Distancia Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ciencias ambientales 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OBLIGATORIA Código: 20207GC

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 17-06-2013 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018 BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018 BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 3º curso. Modalidad Presencial BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85002925 - PLAN DE ESTUDIOS 08IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33591 Nombre Grupos de Trabajo Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1309 - Grado de

Más detalles

Guía Docente. Contenidos y Aplicaciones Didácticas para una Actividad Física Saludable. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 7558

Guía Docente. Contenidos y Aplicaciones Didácticas para una Actividad Física Saludable. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 7558 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura:

Más detalles

Guía Docente. Modalidad Semipresencial. Fisiología Humana. Curso 2018/19. Grado en Nutrición y. dietética

Guía Docente. Modalidad Semipresencial. Fisiología Humana. Curso 2018/19. Grado en Nutrición y. dietética Guía Docente Modalidad Semipresencial Fisiología Humana Curso 2018/19 Grado en Nutrición y dietética 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 1º Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Título: Descripción Contenidos: Competencias Competencias básicas

FICHA DE ASIGNATURA Título: Descripción Contenidos: Competencias Competencias básicas FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del envejecimiento saludable Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Psicología del envejecimiento e

Más detalles

Nuevas tendencias del entrenamiento: Readaptación deportiva (CODIGO: )

Nuevas tendencias del entrenamiento: Readaptación deportiva (CODIGO: ) Nuevas tendencias del entrenamiento: Readaptación deportiva (CODIGO: 37214201) Datos Generales Descripción: Descripción de las principales lesiones así como los factores intrínsecos y extrínsecos que las

Más detalles

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Métodos y diseños de investigación en psicología Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Métodos

Más detalles