ANEXO AL INFORME GENERAL. Afiliación y Elecciones Sinciales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO AL INFORME GENERAL. Afiliación y Elecciones Sinciales"

Transcripción

1 ANEXO AL INFORME GENERAL Afiliación y Elecciones Sinciales

2

3 AFILIACIÓN

4 8º Congreso de CCOO de Extremadura El crecimiento neto acumulado se ha situado en el entorno del 16%, para estos cinco años. Este crecimiento ha significado Incrementar la afiliación al sindicato en más 3000 personas. Porcentaje de crecimiento neto para la UNIÓN REGIONAL por años Tasa de Rotación. La tasa de rotación que relaciona las bajas con las altas ha superado el índice del 100% durante los años 2004, 2005 y 2006 y se ha situado en el entorno del 70% en el año Tasa de rotación por años para la Unión Regional. Número de altas y bajas por año para el 1a Unión 4

5 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES Tasa de Rotación por Federaciones (porcentaje medio para el conjunto 91%) Contribuye a reducir este índice la capacidad de las organizaciones de conocer las causas de las bajas. En un 35% de los casos se desconocen las causas de las bajas, en otro 35% la causa de baja es por impago. Evolución Población asalariada y afiliación en Extremadura (dic-2003 dic. de 2008) En periodo que estamos analizando el índice de afiliación se ha mantenido en el entorno de 6,6 evolución de este índice por sexo es el que se recoge en la gráfica siguiente. 5

6 8º Congreso de CCOO de Extremadura 6

7 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LINEAS DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA CCOO DE EXTREMADURA COMPARATIVA ENTRE LAS LINEAS DE TENDENCIA EN AFILIACIÓN Y POBLACIÓN ASALARIADA A LAS FECHAS INDICADAS PARA CCOO DE EXTREMADURA 7

8 8º Congreso de CCOO de Extremadura 8

9 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEAS DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA ACTIVIDADES DIVERSAS 9

10 8º Congreso de CCOO de Extremadura 10

11 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA AGROALIMENTARIA 11

12 8º Congreso de CCOO de Extremadura 12

13 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA FSAP 13

14 8º Congreso de CCOO de Extremadura 14

15 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA COMFIA 15

16 8º Congreso de CCOO de Extremadura 16

17 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA FECOMA 17

18 8º Congreso de CCOO de Extremadura 18

19 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA ENSEÑANZA 19

20 8º Congreso de CCOO de Extremadura 20

21 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA FECOHT 21

22 8º Congreso de CCOO de Extremadura 22

23 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA MINEROMETAL 23

24 8º Congreso de CCOO de Extremadura 24

25 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA PENSIONISTAS 25

26 8º Congreso de CCOO de Extremadura 26

27 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA FITEQA 27

28 8º Congreso de CCOO de Extremadura 28

29 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA SANIDAD 29

30 8º Congreso de CCOO de Extremadura 30

31 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LÍNEA DE TENDENCIA EN COTIZACIONES Y AFILIACIÓN A LAS FECHAS INDICADAS PARA COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE 31

32

33 ELECCIONES SINDICALES

34 8º Congreso de CCOO de Extremadura EXTREMADURA COMPARATIVA DE DELEGADOS/AS Y NO AFILIADO/AS La mitad de nuestros delegados no están afiliados. 34

35 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES 35

36 8º Congreso de CCOO de Extremadura 9 36

37 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA CCOO DE EXTREMADURA En estas gráficas se presenta la evolución de la diferencia de delegados y delegadas, con respecto a la Ugt Podemos observar una recuperación en el diferencial con el otro sindicato, desde principio del 2009 LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA ACTIVIDADES DIVERSAS. A pesar que perdemos las eleciones, observamos una evolución positiva, reduciendo el diferencial. 37

38 8º Congreso de CCOO de Extremadura LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA AGROALIMENTARIA Seguimos ganando las elecciones pero reducions le diferenecial, aunque la evolución de este año muestra una tencia positiva LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA FSAP Ampliamos el diferencial negativo LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA COMFIA Ganamos las elecciones y se mantiene una tendencia estable en la diferencia 38

39 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA FECOMA Partíamos de una importante diferencia que ha ido incrementándose, pero en último años se reduce notablemente el diferencial LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA ENSEÑANZA Reducimos el diferencial y se refleja un estancamiento en los resultados LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA FECOHT Se aprecia una evolución muy positiva, ganando en estos momentos las elecciones sindicales 39

40 8º Congreso de CCOO de Extremadura LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA MINEROMETAL Iniciamos el periodo ganado pero lo finalizamos ampliamos el diferencial negativo LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA FITEQA A pesar que perdemos las eleciones, observamos una evolución positiva, reduciendo el diferencial. 40

41 ANEXO AL INFORME GENERAL AFILIACIÓN Y ELECCIONES SINDICALES LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA SANIDAD Ganamos las elecciones y amplliamos el diferencial positivamente LINEA DE TENDENCIA DEL COMPUTO DINAMICO A LAS FECHAS INDICADAS PARA COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE Ganamos las elecciones y ampliamos el diferencial positivamente 41

42 Edita: CCOO deextremadura Imprime: Indugrafic, Artes Gráficas

43

44

Presencia de mujeres en la toma de decisiones en Comisiones Obreras

Presencia de mujeres en la toma de decisiones en Comisiones Obreras Presencia de mujeres en la toma de decisiones en Comisiones Obreras Laura Arroyo, de las secretarías de la Mujer y Juventud de la Unión Regional de Castilla La Mancha de CCOO. Introducción. Desde el primer

Más detalles

CONCLUSIONES. En este contexto, se pueden distinguir 3 subperiodos en la evolución de la afiliación a Comisiones Obreras de Cataluña:

CONCLUSIONES. En este contexto, se pueden distinguir 3 subperiodos en la evolución de la afiliación a Comisiones Obreras de Cataluña: La Afiliación a CCOO de Catalunya en los inicios del siglo XXI: Altas, bajas y cambios de los perfiles de la afiliación sindical en la primera década del siglo CONCLUSIONES El proceso que ha seguido la

Más detalles

NUESTRO ACTIVO MÁS VALIOSO: LA AFILIACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN

NUESTRO ACTIVO MÁS VALIOSO: LA AFILIACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN NUESTRO ACTIVO MÁS VALIOSO: LA AFILIACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN La afiliación de CCOO es la mayor garantía de nuestra autonomía sindical y la base del desarrollo organizativo del sindicato en la empresa

Más detalles

NORMAS CONGRESUALES PARA EL DESARROLLO DEL 7º CONGRESO DE CCOO DE MELILLA

NORMAS CONGRESUALES PARA EL DESARROLLO DEL 7º CONGRESO DE CCOO DE MELILLA PARA EL DESARROLLO DEL 7º CONGRESO DE CCOO DE MELILLA El Consejo Confederal del 9 de marzo de 2012 aprobó por unanimidad las Normas que regirán el proceso X Congreso Confederal de CCOO que se celebrará

Más detalles

Informe elecciones periodo

Informe elecciones periodo 13 de abril de 2016 Informe elecciones periodo 2011-2015 La Ley Orgánica de Libertad Sindical LOLS otorga en su artículo 6 a los sindicatos más representativos diversas facultades: 1. Ostentar representación

Más detalles

Estudio realizado por: Pere Jódar Daniel Garrell Aitor Humbert Alfons Labrador

Estudio realizado por: Pere Jódar Daniel Garrell Aitor Humbert Alfons Labrador Estudio realizado por: Pere Jódar Daniel Garrell Aitor Humbert Alfons Labrador Con la colaboración de: Ramon d Alòs. Universidad Autónoma de Barcelona Albert Ferrer. CONC. Unidad de Atención Telefónica

Más detalles

11 de junio 2008 JORNADA SINDICAL LA PARTICIPACIÓ EN MEDI AMBIENT EN EL MARC SINDICAL I SOCIAL

11 de junio 2008 JORNADA SINDICAL LA PARTICIPACIÓ EN MEDI AMBIENT EN EL MARC SINDICAL I SOCIAL JORNADA SINDICAL LA PARTICIPACIÓ EN MEDI AMBIENT EN EL MARC SINDICAL I SOCIAL 11 de junio 2008 CARMEN SESMA BERUETE Sª Salud Laboral y Medioambiente de CC.OO. de Navarra El /la delegado/a de la Comunidad

Más detalles

Informe sobre la evolución del empleo

Informe sobre la evolución del empleo Informe sobre la evolución del empleo 8 de enero de 2016 Me propongo dedicar toda la capacidad del gobierno y todas las fuerzas de la nación a detener la sangría del paro, estimular el crecimiento y acelerar

Más detalles

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO. 8 de noviembre de 2016

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO. 8 de noviembre de 2016 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO 8 de noviembre de 2016 «Me propongo dedicar toda la capacidad del gobierno y todas las fuerzas de la nación a detener la sangría del paro, estimular el crecimiento y

Más detalles

Informe sobre evolución del empleo. 8 de enero de 2016

Informe sobre evolución del empleo. 8 de enero de 2016 Informe sobre evolución del empleo 8 de enero de 2016 Me propongo dedicar toda la capacidad del gobierno y todas las fuerzas de la nación a detener la sangría del paro, estimular el crecimiento y acelerar

Más detalles

LA REPRESENTACIÓN UNITARIA DE LAS

LA REPRESENTACIÓN UNITARIA DE LAS Cuadernos de información laboral de Andalucía Número 7. Diciembre 2016 LA REPRESENTACIÓN UNITARIA DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS EN ANDALUCÍA ELECCIONES 2015 INTRODUCCIÓN La Constitución española establece

Más detalles

13º CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO-JAÉN

13º CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO-JAÉN ANEXO de contenido organizativo 13º CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO-JAÉN PRESENTACIÓN El presente ANEXO regula el proceso del 13º Congreso de la Unión Provincial de CCOO de Jaén, en el marco de

Más detalles

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Me propongo dedicar toda la capacidad del gobierno y todas las fuerzas de la nación a detr la sangría del paro, estimular el crecimiento y acelerar el regreso de la creación

Más detalles

Agenda Informativa Nº 3 MAYO 2010

Agenda Informativa Nº 3 MAYO 2010 Agenda Informativa Nº 3 MAYO 2010 CONTENIDOS: 1. REUNIÓN ORDINARIA COMISIÓN EJECUTIVA 2. PARTE DE SITUACIÓN 3. MOVILIZACIONES EN CORREOS 4. CONFLICTO LABORAL HOTEL MARITÍM 1. REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN

Más detalles

LA ACCIÓN INSTITUCIONAL. El ejemplo de la Delegación Comarcal de Zafra. Cáceres, 25 de marzo de 2011

LA ACCIÓN INSTITUCIONAL. El ejemplo de la Delegación Comarcal de Zafra. Cáceres, 25 de marzo de 2011 LA ACCIÓN INSTITUCIONAL. El ejemplo de la Delegación Comarcal de Zafra. Cáceres, 25 de marzo de 2011 La Acción Institucional regional se nutre además de por los principios que derivan de su confederalidad-de

Más detalles

Índice. Propuesta de Reglamento y orden del día. Preámbulo Día 21 de febrero de Día 22 de febrero de

Índice. Propuesta de Reglamento y orden del día. Preámbulo Día 21 de febrero de Día 22 de febrero de Índice Preámbulo... 3 Día 21 de febrero de 2013... 4 Día 22 de febrero de 2013... 7 Día 23 de febrero de 2013... 9 Notas finales... 10 Anexo tiempo de intervenciones... 11 2 Preámbulo El Consejo Confederal

Más detalles

Nota de prensa. Datos provisionales

Nota de prensa. Datos provisionales PARO REGISTRADO Con los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, el número de desempleados registrados en Extremadura disminuyó en el mes de noviembre en 1.174 personas en relación con el mes anterior

Más detalles

Nº13 NUEVA VERSIÓN DIGITAL

Nº13 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Nº13 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Abril 2016 UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN Costa, 1, 3º 50001 Zaragoza Teléfono: 976 700 100 Noticias Josep María Álvarez nuevo Secretario general de UGT Josep María

Más detalles

COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal

COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal Centro de Formación Medio Rural. Navalmoral de la Mata Talayuela. Mayo de 2015. INDICE: Concepto de sindicato. Tipos

Más detalles

Participarán y tendrán derecho a voto los afiliados/as al corriente de pago a la fecha de la celebración de la asamblea congresual correspondiente.

Participarán y tendrán derecho a voto los afiliados/as al corriente de pago a la fecha de la celebración de la asamblea congresual correspondiente. NORMAS QUE REGULARAN LAS ASAMBLEAS CONGRESUALES DE COMFIA-ARAGON EN EL MARCO DEL 2º CONGRESO DE ARAGON (Aprobadas por la Ejecutiva de COMFIA Aragón el 23 de junio 25) Las presentes normas tienen como objeto

Más detalles

2017, el indignante desperdicio de un año

2017, el indignante desperdicio de un año --- INFORME PARO REGISTRADO: DICIEMBRE 2017 (03/01/2018) 2017, el indignante desperdicio de un año El paro baja proporcionalmente al incremento de la precariedad, los contratos únicamente crecen debido

Más detalles

SANTIAGO DE COMPOSTELA 10 DE OCTUBRE - I -

SANTIAGO DE COMPOSTELA 10 DE OCTUBRE - I - A p r o b a d o e l 1 0 d e o c t u b r e d e 2 0 1 6 p o r l a C o m i s i ó n E j e c u t i v a d e C C O O d e C o n s t r u c c i ó n y S e r v i c i o s d e G a l i c i a SANTIAGO DE COMPOSTELA 10

Más detalles

INFORME DE SITUACION: AFILIACION, REPRESENTACION, PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN LA ACTIVIDAD SINDICAL DE COMISIONES OBRERAS

INFORME DE SITUACION: AFILIACION, REPRESENTACION, PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN LA ACTIVIDAD SINDICAL DE COMISIONES OBRERAS INFORME DE SITUACION: AFILIACION, REPRESENTACION, PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN LA ACTIVIDAD SINDICAL DE COMISIONES OBRERAS Rita Moreno Preciado Secretaría de la Mujer Confederación Sindical de Comisiones

Más detalles

CC.OO. gana por séptima vez consecutiva las elecciones sindicales en el PSEC.

CC.OO. gana por séptima vez consecutiva las elecciones sindicales en el PSEC. BALANCE DE LAS ELECCIONES SINDICALES PSEC 2015 CC.OO. gana por séptima vez consecutiva las elecciones sindicales en el PSEC. Terminado el proceso electoral a falta de celebrarse las elecciones sindicales

Más detalles

NORMAS IX CONGRESO DE CCOO CANARIAS. (Aprobadas por el Consejo Sindical del día 19 de Abril 2012)

NORMAS IX CONGRESO DE CCOO CANARIAS. (Aprobadas por el Consejo Sindical del día 19 de Abril 2012) NORMAS IX CONGRESO DE CCOO CANARIAS (Aprobadas por el Consejo Sindical del día 19 de Abril 2012) PRESENTACIÓN El Consejo Confederal de CCOO en reunión celebrada el día 9 de marzo de 2012 APROBÓ LAS NORMAS

Más detalles

NORMAS GENERALES. Se elegirá un número mínimo de suplentes del 20%.

NORMAS GENERALES. Se elegirá un número mínimo de suplentes del 20%. ANEXO ORGANIZATIVO PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS ASAMBLEAS CONGRESUALES DE NIVEL I Y NIVEL III EN LA FEDERACION AGROALIMENTARIA DE CCOO MADRID EN EL MARCO DEL CONGRESO DE FUSIÓN DE FEAGRA. NORMAS GENERALES

Más detalles

DELEGADOS/AS A ELEGIR POR FEDERACIONES DELEGADOS/AS NATOS TOTAL DELEGADOS/AS AL XII CONGRESO DE LA UNIÓN COMARCAL DE CC.OO.

DELEGADOS/AS A ELEGIR POR FEDERACIONES DELEGADOS/AS NATOS TOTAL DELEGADOS/AS AL XII CONGRESO DE LA UNIÓN COMARCAL DE CC.OO. ESTRUCTURA /RAMA MEDIA COTIZANTES 2012/2015 DELEGADOS/AS Nº DELEGADOS POR RESTOS MÁS ALTOS TOTAL DELEGADOS/AS POR RAMAS CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS 1060 15,055408147 15 15 SERVICIOS A LA CUDADANIA 718 10,197908538

Más detalles

INFORME SECRETARIADO NACIONAL STICS-IV

INFORME SECRETARIADO NACIONAL STICS-IV C/ JUAN DE MENA Nº 00 VALENCIA TEL: FAX: 0 0 0 INFORME SECRETARIADO NACIONAL STICS-IV -Consolidación y crecimiento- Han pasado ya más de años desde el segundo congreso de STICS-IV que se celebró el de

Más detalles

ANEXO A LAS NORMAS CONGRESUALES CONGRESO EXTRAORDINARIO CCOO REGION DE MURCIA FEDERACIÓN AGROALIMENTARIA DE CCOO DE MURCIA NORMAS GENERALES

ANEXO A LAS NORMAS CONGRESUALES CONGRESO EXTRAORDINARIO CCOO REGION DE MURCIA FEDERACIÓN AGROALIMENTARIA DE CCOO DE MURCIA NORMAS GENERALES ANEXO A LAS NORMAS CONGRESUALES CONGRESO EXTRAORDINARIO CCOO REGION DE MURCIA FEDERACIÓN AGROALIMENTARIA DE CCOO DE MURCIA NORMAS GENERALES En cumplimiento de la Resolución del Expediente X/156/2015, se

Más detalles

1. Mapa federativo en la FI.CCOO.CAT

1. Mapa federativo en la FI.CCOO.CAT RESOLUCIÓN ORGANIZATIVA ACERCA DE LA COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIA DE CCOO DE CATALUNYA, SUS ESTRUCTURAS Y ÓRGANOS DE DIRECCIÓN EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS El objeto de este documento

Más detalles

1.- PRINCIPALES CONCLUSIONES

1.- PRINCIPALES CONCLUSIONES INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE NAVARRA. Noviembre de 2010 ÍNDICE PRESENTACIÓN El Informe de Coyuntura Socioeconómica de Navarra es una publicación cuatrimestral de la Unión Sindical de CC.OO. que

Más detalles

SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN

SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENERO 2016 Índice VALORACIÓN EE.SS.... 1 TABLAS COMPARACIÓN CON UGT POR TRAMOS. PERÍODO 2011-2015 CONFEDERAL... 13 FEDERACIONES... 14 CONFEDERACIONES Y UNIONES...

Más detalles

Distribución de la población de 16 y más años en relación con la actividad. Aragón. Media anual Sector Público Asalariados (104,1)

Distribución de la población de 16 y más años en relación con la actividad. Aragón. Media anual Sector Público Asalariados (104,1) Actividad laboral Distribución de la población de 16 y más años en relación con la actividad. Aragón. Media anual. Unidad: miles de personas. Sector Público Asalariados (104,1) (565,8) (470,4) Sector Privado

Más detalles

CONFERENCIA CONGRESUAL SECCION SINDICAL ESTATAL FERROVIAL SERVICIOS A BORDO (SAB)

CONFERENCIA CONGRESUAL SECCION SINDICAL ESTATAL FERROVIAL SERVICIOS A BORDO (SAB) Anexo Organizativo y Calendario CONFERENCIA CONGRESUAL SECCION SINDICAL ESTATAL FERROVIAL SERVICIOS A BORDO (SAB) Aprobado por la Comisión Ejecutiva de la Sección Sindical Estatal. Madrid, 13 de Octubre

Más detalles

Anexo Organizativo y Calendario II Congreso de la Seccion Sindical Estatal de Extel Contact Center

Anexo Organizativo y Calendario II Congreso de la Seccion Sindical Estatal de Extel Contact Center Anexo Organizativo y Calendario II Congreso de la Seccion Sindical Estatal de Extel Contact Center Madrid, 14 de febrero de 2017 federación de servicios a la ciudadanía telecomunicaciones sección sindical

Más detalles

En 2015, la mitad de los nuevos autónomos son mujeres

En 2015, la mitad de los nuevos autónomos son mujeres - En Castilla-La Mancha hay 17.837 autónomos varones menos que en mayo de 2008. Sin embargo, las mujeres autónomas han sumado 2.111 afiliadas al RETA. - Sólo Toledo pierde autónomas en los años de crisis

Más detalles

Anexo Organizativo del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios CCOO de Córdoba

Anexo Organizativo del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios CCOO de Córdoba Anexo Organizativo del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios CCOO de Córdoba Sobre las asambleas congresuales pertenecientes al 7º Congreso Provincial del Sindicato Provincial de Sanidad

Más detalles

CONTRATACIÓN CASTILLA-LA MANCHA

CONTRATACIÓN CASTILLA-LA MANCHA CONTRATACIÓN 2007-2016 CASTILLA-LA MANCHA Marzo 2017 PRESENTACIÓN Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha venido denunciando en los últimos años que la contratación que se está realizando en nuestra

Más detalles

Sanidad Privada. Sanidad Pública. Evolución del empleo en el sector sanitario. Según datos de la EPA 2º Trimestre

Sanidad Privada. Sanidad Pública. Evolución del empleo en el sector sanitario. Según datos de la EPA 2º Trimestre Sanidad Privada Sanidad Pública Evolución del empleo en el sector sanitario Según datos de la EPA 2º Trimestre federación de sanidad y sectores sociosanitarios www.sanidad.ccoo.es Informe sectorial EPA

Más detalles

MERCADO DE TRABAJO EPA II TRIMESTRE 2014 PALENCIA

MERCADO DE TRABAJO EPA II TRIMESTRE 2014 PALENCIA MERCADO DE TRABAJO EPA II TRIMESTRE 2014 PALENCIA INDICE DE GRÁFICOS Gráfico Mercado de Trabajo 1 Evolución Población Mayor o Igual a 16 Años Palencia... 4 Gráfico Mercado de Trabajo 2 Evolución Población

Más detalles

BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO

BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO Durante el tercer trimestre de 2011 se ha registrado un estancamiento de la economía, de forma que el PIB se mantiene en el mismo nivel que el alcanzado en el segundo

Más detalles

ANEXO NORMAS DEL III CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CCOO ARAGÓN. Aprobadas en el Consejo de la

ANEXO NORMAS DEL III CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CCOO ARAGÓN. Aprobadas en el Consejo de la ANEXO NORMAS DEL III CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CCOO ARAGÓN Aprobadas en el Consejo de la FSC CCOO Aragón de 5 de octubre de 2016 1 Las asambleas congresuales, Congresos y Conferencias

Más detalles

Plan de Trabajo Área de Organización y Finanzas.

Plan de Trabajo Área de Organización y Finanzas. ene feb marz abril mayo junio julio agosto septiemb octub nov dic ene feb marz abril mayo junio julio agosto septiemb octub nov dic Plan de Trabajo Área de Organización y Finanzas. PLAN DE TRABAJO ÁREA

Más detalles

Compañeros y compañeras, amigos y amigas.

Compañeros y compañeras, amigos y amigas. Compañeros y compañeras, amigos y amigas. En nombre de la Comisión Ejecutiva os damos la bienvenida al XI Congreso Regional de la Federación de Metal, Construcción y Afines de MCA-UGT que celebraremos

Más detalles

Nota de prensa. Datos provisionales

Nota de prensa. Datos provisionales PARO REGISTRADO Con los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, el número de desempleados registrados en Extremadura aumentó en el mes de agosto en 1.528 personas en relación con el mes anterior

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CC.OO. DE CASTILLA Y LEÓN.

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CC.OO. DE CASTILLA Y LEÓN. LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CC.OO. DE CASTILLA Y LEÓN. La participación de las mujeres en CC.OO. en Castilla y León. 1 LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CC.OO. EN CASTILLA Y LEON. La participación

Más detalles

ANEXO ORGANIZATIVO II CONGRESO CCOO INDUSTRIA de EUSKADI

ANEXO ORGANIZATIVO II CONGRESO CCOO INDUSTRIA de EUSKADI ANEXO ORGANIZATIVO II CONGRESO CCOO INDUSTRIA de EUSKADI EJECUTIVA 17 de Octubre de 2016 ANEXO ORGANIZATIVO Con la convocatoria del II Congreso de CCOO INDUSTRIA EUSKADI, se realizaran asambleas congresuales

Más detalles

ANEXO PROCESO CONGRESUAL FECOHT-MADRID PARA EL PROCESO DE FUSIÓN COMFIA - FECOHT

ANEXO PROCESO CONGRESUAL FECOHT-MADRID PARA EL PROCESO DE FUSIÓN COMFIA - FECOHT ANEXO PROCESO CONGRESUAL FECOHT-MADRID PARA EL PROCESO DE FUSIÓN COMFIA - FECOHT Aprobadas por la Comisión Ejecutiva 7 febrero 2014 Página 1 de 7 NORMA GENERALES PRIMERO: En el supuesto de que no existiera

Más detalles

MERCADO LABORAL: EPA 2T Cinco trimestres consecutivos de descenso del paro

MERCADO LABORAL: EPA 2T Cinco trimestres consecutivos de descenso del paro MERCADO LABORAL: EPA 2T Cinco trimestres consecutivos de descenso del paro El paro cae en el último año en 27.700 personas, un 15,8%, que es el mayor descenso del país, y se sitúa en 147.700 desempleados.

Más detalles

NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN FEBRERO 2016

NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN FEBRERO 2016 confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN FEBRERO 2016 Gabinete Confederal 2 DE MARZO DE 2016

Más detalles

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO 5 mayo 2017 Aspectos cuantitativos DATOS PARO Y AFILIACIÓN, abril de 2017 AFILIADOS MEDIOS. 2011-2017. Variaciones interanules porcentuales 5 4 3 2 1 0-1 -2-3 -4-5 -6

Más detalles

INFORME DE DATOS EHLABE 2016

INFORME DE DATOS EHLABE 2016 INFORME DE DATOS EHLABE 2016 ÍNDICE Introducción...2 Empleo neto de personas con discapacidad en CEE...2 Evolución de personas con discapacidad en CEEs de EHLABE...3 Empleo en Centro Especial de Empleo

Más detalles

Salarios del PDI contratado de la Universidad de Salamanca

Salarios del PDI contratado de la Universidad de Salamanca Comité de Empresa de Personal Docente e Investigador Universidad de Salamanca CCOO, STEs y UGT Asamblea del PDI contratado Miércoles, 1 de diciembre de 2004 Salarios del PDI contratado de la Universidad

Más detalles

NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN AGOSTO DE 2016

NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN AGOSTO DE 2016 confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN AGOSTO DE 2016 Gabinete Confederal 2 de Septiembre

Más detalles

RESOLUCIÓN ORGANIZATIVA V CONGRESO FITEQA-CCOO de Catalunya.

RESOLUCIÓN ORGANIZATIVA V CONGRESO FITEQA-CCOO de Catalunya. 5 CONGRESO CON LOS PIES EN EL CENTRO DE TRABAJO BALANCE ACTIVIDAD 2009-2012 fiteqa Catalunya FEDERACIÓ D'INDÚSTRIES TÈXTIL-PELL, QUÍMIQUES I AFINS Mataró, 27 y 28 noviembre de 2012 RESOLUCIÓN ORGANIZATIVA

Más detalles

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos Mariela Buonomo CEPAL, Sede Subregional en México Seminario -Taller Los desafíos para construir la seguridad social universal en México

Más detalles

Anexo Organizativo para las asambleas de Nivel I. Ubicación física de los censos LUGAR DE CELEBRACION

Anexo Organizativo para las asambleas de Nivel I. Ubicación física de los censos LUGAR DE CELEBRACION Cádiz Anexo Organizativo para las asambleas de Nivel I DIA DE HORA DE COMIENZO Ubicación física de los censos DIRECCION Secretario/a General ORGANO CONVOCANTE CA01 H Jerez 14/12/16 10.00 A 14.00 LOCAL

Más detalles

Elecciones Sindicales

Elecciones Sindicales Elecciones Sindicales Secretaría de Organización Confederal BOLETIN nº 5 Julio 2011 Formación sindical y elecciones sindicales. Un binomio inseparable En las Elecciones Sindicales se incorporan a CCOO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SECCIÓN SINDICAL FITEQA - CC.OO. EN PLATAFORMA EUROPA (INDITEX)

PLAN DE TRABAJO SECCIÓN SINDICAL FITEQA - CC.OO. EN PLATAFORMA EUROPA (INDITEX) En Zaragoza a 18 de Enero de 2013 PLAN DE TRABAJO SECCIÓN SINDICAL FITEQA - CC.OO. EN PLATAFORMA EUROPA (INDITEX) El contenido se adecua a los planes de actividad aprobados por los órganos de dirección

Más detalles

ANEXO ORGANIZATIVO Y REGLAMENTO Y ORDEN DEL DÍA XI CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO DE ALMERIA

ANEXO ORGANIZATIVO Y REGLAMENTO Y ORDEN DEL DÍA XI CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO DE ALMERIA ANEXO ORGANIZATIVO Y REGLAMENTO Y ORDEN DEL DÍA XI CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO DE ALMERIA APROBADO EN ELCONSEJO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO DE ALMERIA ALMERIA A 14 DE OCTUBRE DE 2016 Corresponde

Más detalles

Anexo Organizativo de la FSS de Cádiz de CCOO

Anexo Organizativo de la FSS de Cádiz de CCOO Anexo Organizativo de la FSS de Cádiz de CCOO Sobre las asambleas congresuales pertenecientes al Congreso Provincial de Cádiz de la FSS de Andalucía de CCOO. 21 de Septiembre 2016. ANEXO ORGANIZATIVO desarrollado

Más detalles

INFORME PLANTILLAS INICIO DE CURSO 2018/19. CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE CASTILLA-LA MANCHA.

INFORME PLANTILLAS INICIO DE CURSO 2018/19. CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE CASTILLA-LA MANCHA. INFORME PLANTILLAS INICIO DE CURSO 2018/19.. 3 de septiembre de 2018. Fuentes: Datos Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla La Mancha y elaboración propia de CCOO Enseñanza CLM Resumen

Más detalles

Informe Anual sobre la mortalidad de los conductores profesionales EN /09/00

Informe Anual sobre la mortalidad de los conductores profesionales EN /09/00 Informe Anual sobre la mortalidad de los conductores profesionales EN 1999 20/09/00 A partir de los datos de los anuarios estadísticos de accidentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y de la

Más detalles

OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL

OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL Marzo de 2017 ANÁLISIS DE PARO REGISTRADO, CONTRATACIÓN Y AFILIACIÓN DEPARTAMENTO DE RELACIONES LABORALES 1 INTRODUCCIÓN Como en meses anteriores, en este Observatorio

Más detalles

Evolución del empleo en el sector sanitario. Según datos de la EPA tercer trimestre

Evolución del empleo en el sector sanitario. Según datos de la EPA tercer trimestre Evolución del empleo en el sector sanitario Según datos de la EPA tercer trimestre 2017 federación de sanidad y sectores sociosanitarios www.sanidad.ccoo.es INFORME SOBRE EL EMPLEO EN EL SECTOR SANITARIO,

Más detalles

Nota de prensa. Datos provisionales

Nota de prensa. Datos provisionales PARO REGISTRADO Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, reflejan un descenso en el mes de diciembre respecto al mes anterior del

Más detalles

XII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO ASTURIAS

XII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO ASTURIAS XII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO ASTURIAS 1) CALENDARIO CONGRESUAL. 2) REGLAMENTO y ORDEN DEL DÍA DE ASAMBLEAS Y CONGRESOS. 3) COMISIONES DEL XII CONGRESO. 4) DISTRIBUCION

Más detalles

Situación actual y futura de la universidad española

Situación actual y futura de la universidad española Situación actual y futura de la universidad española Federico Morán Abad Secretario General de Universidades Según a quién preguntes, así le va la Feria La Universidad española va bien Ocupamos el 9º puesto

Más detalles

Estatutos CCOO Región de Murcia. aprobados por el 9º Congreso de CCOO Región de Murcia

Estatutos CCOO Región de Murcia. aprobados por el 9º Congreso de CCOO Región de Murcia Estatutos CCOO Región de Murcia aprobados por el 9º Congreso de CCOO Región de Murcia Murcia, 23-24 de enero de 2009 Estatutos de CCOO RM aprobados en su 9º Congreso Regional celebrado en Murcia los días

Más detalles

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España 4 de Mayo de 2016 Director del observatorio: Sandalio Gómez López-Egea. Doctor en Ciencias Económicas Profesor Emérito de Relaciones Laborales del IESE

Más detalles

Afiliados por Provincia y Tipo...30 Afiliados por Provincia y Sección de Actividad...30 Afiliados por Provincia y Antigüedad...

Afiliados por Provincia y Tipo...30 Afiliados por Provincia y Sección de Actividad...30 Afiliados por Provincia y Antigüedad... INDICE COMENTARIO...4 Empresas de Economía Social...4 Nueva Creación...4 Empleo en la Economía Social...5 Empleo femenino en Empresas de Economía Social...6 Afiliados por Cuenta Propia en Régimen de Autónomos...7

Más detalles

Secretaría de Organización Confederal Boletín nº 2 Febrero 2011 Resultados electorales a 31 de enero de 2011 Evolución electoral muy positiva de

Secretaría de Organización Confederal Boletín nº 2 Febrero 2011 Resultados electorales a 31 de enero de 2011 Evolución electoral muy positiva de Secretaría de Organización Confederal Boletín nº 2 Febrero 2011 L as Elecciones Sindicales son una oportunidad para combatir la discriminación, avanzar en la mejora de las condiciones laborales de las

Más detalles

Organización sindical y diálogo social en España

Organización sindical y diálogo social en España Organización sindical y diálogo social en España - 2009 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales

Más detalles

BORRADOR DE PROPUESTAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES SINDICALES DE LA FECCOO

BORRADOR DE PROPUESTAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES SINDICALES DE LA FECCOO BORRADOR DE PROPUESTAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES SINDICALES DE LA FECCOO INTRODUCCIÓN El objetivo de este documento es analizar global y cualitativamente los resultados de las elecciones

Más detalles

Informe. Informe PIB Comunidad de Madrid. Secretaría de Política Sindical UGT Madrid

Informe. Informe PIB Comunidad de Madrid. Secretaría de Política Sindical UGT Madrid Informe Informe PIB Comunidad de Madrid 2016 Secretaría de Política Sindical UGT Madrid INTRODUCCIÓN Desde la Secretaría de Política Sindical de la UGT Madrid hacemos extensibles los datos y comparativas

Más detalles

Estatutos de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras del País Valenciano

Estatutos de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras del País Valenciano Estatutos de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras del País Valenciano Aprobados en el Congreso de CCOO PV Valencia 12, 13 y 14 de febrero de 2009 www.pv.ccoo.es Portada impresa en papel ecológico

Más detalles

NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN ABRIL DE 2016

NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN ABRIL DE 2016 confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN ABRIL DE 2016 Gabinete Confederal 4 de Mayo de 2016

Más detalles

Anexo Organizativo de la FSS de Jaén de CCOO

Anexo Organizativo de la FSS de Jaén de CCOO Anexo Organizativo de la FSS de Jaén de CCOO Sobre las asambleas congresuales pertenecientes al Congreso Provincial de Jaén de la FSS de Andalucía de CCOO. 26 de Septiembre 2016. ANEXO ORGANIZATIVO desarrollado

Más detalles

Acuerdo para la Mejora y el Crecimiento del Empleo (AMCE)

Acuerdo para la Mejora y el Crecimiento del Empleo (AMCE) Acuerdo para la Mejora y el Crecimiento del Empleo (AMCE) Valoración sobre su aplicación MARZO 2007 1 Elaborado por: Secretaría Confederal de la Juventud Trabajadora Si bien todavía es pronto para dar

Más detalles

COMISIÓN DE AYUDAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ: Luis Sanzo

COMISIÓN DE AYUDAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ: Luis Sanzo COMISIÓN DE AYUDAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ: Luis Sanzo RESUMEN Y CONTEXTO Este documento transcribe la intervención realizada en la Comisión Especial de Pleno sobre Ayudas Sociales

Más detalles

Resultados del cuestionario de valoración de la Consejería de Educación de Cantabria

Resultados del cuestionario de valoración de la Consejería de Educación de Cantabria enseñanza federación de enseñanza de comisiones obreras secretaría de política educativa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa Resultados del cuestionario de valoración de la

Más detalles

Aspectos cuantitativos

Aspectos cuantitativos 5 mayo 2017 1 Aspectos cuantitativos 2 DATOS PARO Y AFILIACIÓN, abril de 2017 5 4 3 2 1 AFILIADOS MEDIOS. 2011-2017. Variaciones interanules porcentuales El número de afiliados se incrementó en 212.216

Más detalles

DOCUMENTO DE INTEGRACIÓN SINDICAL COMFIA FECOHT

DOCUMENTO DE INTEGRACIÓN SINDICAL COMFIA FECOHT Febrero 0 0 DOCUMENTO DE INTEGRACIÓN SINDICAL COMFIA FECOHT Índice:. Introducción.. Situar la nueva federación en el contexto económico... La dimensión sindical en este entorno.. El modelo sindical...

Más detalles

SECTOR LOCAL CCOO FSC-REGION DE MURCIA

SECTOR LOCAL CCOO FSC-REGION DE MURCIA III CONGRESO SECTOR LOCAL CCOO FSC-REGION DE MURCIA SAN JAVIER 10 de Mayo de 2018 1 III CONGRESO SECTOR LOCAL DE FSC-REGION DE MURCIA PREAMBULO Afrontamos este de nuestro Sector Regional con la convicción

Más detalles

INFORME AUTÓNOMOS EN ASTURIAS ASTURIAS MARZO 2011

INFORME AUTÓNOMOS EN ASTURIAS ASTURIAS MARZO 2011 INFORME AUTÓNOMOS EN ASTURIAS ASTURIAS MARZO 2011 FEDERACION ASTURIANA DE EMPRESARIOS INDICE 1. AFILIACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS EN ASTURIAS...3 A. LOS AUTÓNOMOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2010...3 B. EVOLUCIÓN

Más detalles

EMPLEO Y CONTRATACIÓN

EMPLEO Y CONTRATACIÓN EMPLEO Y CONTRATACIÓN I. INTRODUCCIÓN. A través del presente informe tratamos de analizar sistemáticamente los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal en relación con el paro registrado

Más detalles

Universidad Carlos III de Madrid. Examen de Economía Española 9 de Junio 2008 Duración del Examen: 1 hora y media

Universidad Carlos III de Madrid. Examen de Economía Española 9 de Junio 2008 Duración del Examen: 1 hora y media Universidad Carlos III de Madrid Examen de Economía Española 9 de Junio 2008 Duración del Examen: 1 hora y media Tipo de examen: 1 NO SEPARE LAS HOJAS DEL EXAMEN. NO ABRA EL EXAMEN ANTES DE QUE SE LE INDIQUE

Más detalles

1.- PRINCIPALES CONCLUSIONES

1.- PRINCIPALES CONCLUSIONES INFORME DE COYUNTURA SOCIOECONÓMICA DE NAVARRA. Febrero de 2010 ÍNDICE PRESENTACIÓN El Informe de Coyuntura Socioeconómica de Navarra es una publicación cuatrimestral de la Unión Sindical de CC.OO. que

Más detalles

OBSERVAEMPLEO. Contenido. Ficha técnica. Boletín 7 Septiembre 2014 GRUPO DE TRABAJO DE EMPLEO. Conclusiones

OBSERVAEMPLEO. Contenido. Ficha técnica. Boletín 7 Septiembre 2014 GRUPO DE TRABAJO DE EMPLEO. Conclusiones OBSERVAEMPLEO Boletín 7 Septiembre 2014 Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles GRUPO DE TRABAJO DE EMPLEO Contenido Ficha técnica 1 2 3 4 5 Conclusiones Datos generales de empleo Europa Datos generales

Más detalles

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE AFILIACIONES

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE AFILIACIONES ANÁLISIS DEL SISTEMA DE AFILIACIONES DE LA PROVINCIA DE CÁCERES Organismo Autónomo para el Desarrollo Local GPA- AEDL - Departamento de Análisiss Territorial Pintores, 10-10003 CACERES Teléfono: 927 255

Más detalles

ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ANDALUCÍA

ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ANDALUCÍA ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ANDALUCÍA 13 DE OCTUBRE DE 2016 ANEXO de desarrollo organizativo específico de la FSC de CCOO de Andalucía, para el III Congreso

Más detalles

Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Dónde estamos y hacia dónde vamos? Dónde estamos y hacia dónde vamos? No siempre ha sido como ahora. 2/10 Hubo un tiempo en que los prados eran verdes y brillaba el arco iris. Teníamos un sueldo moderado pero digno. Nadie quería ser empleado

Más detalles

Informe Anual sobre la mortalidad de los conductores profesionales EN /07/00

Informe Anual sobre la mortalidad de los conductores profesionales EN /07/00 Informe Anual sobre la mortalidad de los conductores profesionales EN 1998 12/07/00 A partir de los datos del anuario estadístico de accidentes de la Dirección General de Tráfico de 1998 y de los informes

Más detalles

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO Confederación Sindical de CCOO Edición nº 351 Marzo 2018 La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO n El pasado mes de julio, CCOO puso en marcha una campaña en defensa de los servicios

Más detalles

Anexo Organizativo de la FSS de Canarias de CCOO

Anexo Organizativo de la FSS de Canarias de CCOO Anexo Organizativo de la FSS de Canarias de CCOO Sobre las asambleas congresuales al VII congreso de la FSS-CCOO de Canarias. Aprobado por la Comisión Ejecutiva Federal de 7 de octubre de 2016 DISPOSICIONES

Más detalles