Informe de la jornada consultiva con actores locales DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de la jornada consultiva con actores locales DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO"

Transcripción

1 PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO en el ámbito de actuación de Montaña de Riaño Informe de la jornada consultiva con actores locales DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO Riaño, 8 mayo 2018 Organizadas por el Grupo de Acción Local Montaña de Riaño

2 Jornada consultiva con actores locales DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO Riaño, 9 mayo de 2018 CONTENIDOS 1.PROGRAMA Y PARTICIPANTES DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESENTACIÓN GENERAL DE LA INICIATIVA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO EL DIAGNÓSTICO APORTACIONES REALIZADAS AL DIAGNÓSTICO: DEBILIDADES INDIVIDUALISMO INFRAESTRUCTURAS RELACIÓN CON LAS ADMINISTRACIONES RECURSOS TURÍSTICOS SERVICIOS TURÍSTICOS PROMOCIÓN TURÍSTICA APORTACIONES REALIZADAS AL DIAGNÓSTICO: PROPUESTAS COMUNICACIONES DIGITALES APOYO DE LAS ADMINISTRACIONES INFORMACIÓN TURÍSTICA PROMOCIÓN Y MARCA TURÍSTICA PRÓXIMOS PASOS

3 Jornada consultiva con actores locales PRESENTACIÓN DEL PLAN Y DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO Riaño, 8 mayo de PROGRAMA Y PARTICIPANTES La convocatoria de las jornadas fue enviada por correo electrónico a todos los listados proporcionados por el Grupo de Acción Local Montaña de Riaño, con petición de confirmación de asistencia: Ayuntamientos Alojamientos rurales y convencionales Empresas de actividades Gestores de equipamientos de uso público Restaurantes Actividades e industrias agroalimentarias La reunión se desarrolló en Riaño, en la sede del Ayuntamiento, con una duración de cuatro horas, y con los siguientes contenidos: Presentación del proyecto: objetivos, trabajos previstos, plazos, etc. Presentación de la composición y funcionamiento del Grupo de Trabajo Presentación del Diagnóstico Realización de aportaciones al Diagnóstico 3

4 LOS PARTICIPANTES JORNADA 7 MAYO 2018 Nº NOMBRE ENTIDAD 1 Paloma González Atienza Albergue El Diablo de la Peña 2 Jorge González Tomé Diario de Valderrueda 3 Alfonso Fernández de Cuevas Restaurante La Taberna de Caín 4 Juan Manuel Blanco Vega Asociación de Turismo Rural Picos de Europa 5 Miguel Ángel Valladares Álvarez Revista Comarcal Montaña de Riaño. Asociación Cultural Bierón 6 Fernando Moreno Cob Ayuntamiento de Riaño 7 María Silvia Blanco Vega Casas Rurales El Encanto del Valleval 8 Borja Fernández Fernández Presidente GAL Montaña de Riaño 9 Rossana Domínguez Casa Rural El Invernal de Picos 10 Gorka Abaitúa Cabañas Patagónicas 11 Mª Inmaculada Serrano Cuesta Hostal Restaurante Tanis 12 Laura Cristina CordeiroMonteiro Hotel San Glorio 13 Bárbara Díez Valladares WildwatchingSpain S.L. 14 Jesús Gómez Maraña Casa Rural Soldelmediodía 15 Daniel Puerta Reyero Junta Vecinal de Lario 16 Rossana Domínguez ylaura Cordeiro Hosteleros Tierra de la Reina 17 Juan José Rodríguez del Hoyo Hotel Tierra de la Reina y Casa Rural El Casar del Puente 18 Borja Fernández Presidente GAL Montaña de Riaño 19 Eduardo Centeno Gerente GAL Montaña de Riaño 20 Mónica Civera Técnica GAL Montaña de Riaño 21 Amanda Guzmán Villar Asistencia técnica del Plan Estratégico de Turismo 22 Ángeles de Andrés Caramés Asistencia técnica del Plan Estratégico de Turismo 23 Luis Frechilla Asistencia técnica del Plan Estratégico de Turismo 24 Juan Gómez Asistencia técnica del Plan Estratégico de Turismo 4

5 2. DESARROLLO DE LA SESIÓN La jornada se desarrolló según el programa previsto, siguiendo en detalle los contenidos de la presentación Powerpoint, que se anexa PRESENTACIÓN GENERAL DE LA INICIATIVA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO Articulada en dar respuesta a las siguientes preguntas: Por qué se necesita un PLAN ESTRATÉGICO de turismo? Para qué un Plan Estratégico de Turismo? Cómo lo vamos a hacer juntos? 2.2. PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO Integrado por las siguientes entidades: Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León (Junta CyL) Diputación Provincial de León Patronato de Turismo de Teón Grupo de Acción Local Montaña de Riaño Parque Nacional de Picos de Europa Parque Regional de Picos de Europa (Montaña de Riaño-Mampodre) Ayuntamientos Empresarios Gestores de equipamientos de uso público (Museos) Cazadores 2.3. EL DIAGNÓSTICO Se expone la estructura del Diagnóstico del territorio y sus contenidos, que han sido elaborados con la información recopilada en gabinete y trabajo de campo, y la proporcionada por el GAL. Se trata de una primera versión, para completar y enriquecer entre todos. CONTENIDOS 1. Análisis del contexto territorial y el contexto turístico regional. 2. Revisión de recursos turísticos (naturales, culturales) y valoración de su vocación. 3. Evaluación de los equipamientos de uso público relacionados con el turismo. 4. Diagnóstico sobre la oferta turística privada y sus subsectores. 5. Diagnóstico sobre la demanda turística real. 6. Valoración de los productos turísticos actuales ofrecidos a la demanda desde el punto de vista de su carácter experiencial y su comercialización. 7. Evaluación de la promoción turística actual y de la comercialización del turismo. 8. Mapa social de los actores implicados. 9. Valoración de los instrumentos de planificación y gestión del turismo a nivel local, regional y nacional que puedan ser usados por el ente gestor del destino APORTACIONES 5

6 REALIZADAS AL DIAGNÓSTICO: DEBILIDADES INDIVIDUALISMO Egoísmo local e individual. Excesivo localismo por parte de todos los implicados.se es muy individualista, a nivel local primero y personalmente después. No existe colaboración ni solidaridad entre las empresas, con las administraciones públicas, ni incluso con la población (8 opiniones) INFRAESTRUCTURAS Es preciso mejorar las carreteras, tanto las vías nacionales (N-621 y N-625) y poner señales indicativas (como Picos de Europa), como las carreteras locales, y coordinar con eficacia el trabajo de las quitanieves para mantener los accesos abiertos en invierno; esto también es una forma de luchar contra el despoblamiento (5 opiniones). En el territorio solo funciona Movistar, y con muchos fallos. Hay que mejorar las comunicaciones, la cobertura, Internet (2 opiniones). 6

7 RELACIÓN CON LAS ADMINISTRACIONES Existe un sentimiento de abandono por parte de las administraciones públicas, de falta de implicación y de apoyo, por parte de la Junta de Castilla y León, y por la Diputación de León, que algunos achacan a diferencias políticas. Hay quejas por las trabas de la Junta al desarrollo del turismo de observación de la naturaleza, por un excesivo proteccionismo mal entendido, por la falta de respuesta ágil a la petición de autorizaciones, etc. Se detecta un conflicto aparente entre la observación de la naturaleza, y otras actividades como las raquetas de nieve, con la caza, las juntas vecinales que gestionan los terrenos en una cesión del Parque Regional y propietarios privados, que se enfrentan por el aprovechamiento de los terrenos RECURSOS TURÍSTICOS La información sobre los recursos turísticos, que so muchos, es incompleta y desigual, está desorganizada y dispersa. La masiva afluencia a la ruta del Cares desborda la disponibilidad de servicios, así que la gente hace la ruta y se va. Tampoco se informa de otras rutas alternativas a la del Cares. El embalse de Riaño está infrautilizado, actualmente solo lo aprovecha los fines de semana el barquito de Riaño. Es preciso organizar y centralizar la información sobre recursos turísticos, detectar las carencias y suplirlas. Se necesitan nuevos materiales de información y en idiomas, al menos en inglés. Estos materiales han de ser distribuidos a las empresas turísticas y a las oficinas de información turística (OIT) SERVICIOS TURÍSTICOS Escasa profesionalidad de algunos servicios de alojamiento y restauración. Falta seguridad en las fechas y horarios de apertura de establecimientos hosteleros, oficinas de turismo, museos, centros de interpretación, etc. La oferta de servicios escasea entre semana y en épocas de menor afluencia (3 opiniones) PROMOCIÓN TURÍSTICA Hay una falta notable de promoción e inversión pública en dar a conocer la zona (4 opiniones). A nivel nacional hay un desconocimiento generalizado de los valores turísticos de la provincia de León. 7

8 2.5. APORTACIONES REALIZADAS AL DIAGNÓSTICO: PROPUESTAS COMUNICACIONES DIGITALES Potenciación e inversión en mejorar la cobertura, señal móvil e Internet (3 opiniones). Potenciación a nivel comarcal de redes sociales y páginas web, y su promoción en Internet APOYO DE LAS ADMINISTRACIONES Se pide una reunión urgente con las administraciones para conocer las líneas de acción que piensan llevar a cabo. Se demanda una mayor implicación de la Diputación de León, la Junta de Castilla y León, Medio ambiente y Fomento INFORMACIÓN TURÍSTICA Instalar la señalización en español e inglés. Mejorar y aumentar el número de puntos de información. Los establecimientos deben colaborar en dar a conocer los recursos del territorio y las actividades que se pueden realizar. Dar formación a las empresas y habilitar un espacio web para su funcionamiento. Los negocios deberían ponerse de acuerdo para establecer turnos en invierno, de manera que en cada localidad siempre haya un establecimiento abierto para el servicio de los clientes, e informar adecuadamente en el ayuntamiento, en la oficina de turismo, en un cartel en cada establecimiento (como hacen las farmacias) PROMOCIÓN Y MARCA TURÍSTICA Esfuerzo por parte de las entidades públicas en promocionar, comunicar y publicitar el territorio, con la colaboración del empresariado turístico. Inclusión en una única web toda la información turística y todas las rutas del territorio, con actividades y productos turísticos, realizando campañas de promoción activa (6 opiniones). Las promociones deberían ser conjuntas, nunca por zonas, para dar a conocer todo el territorio. 8

9 Es preciso promocionar más y mejor el turismo de invierno. Ofrecer servicios para facilitar y fomentar el recorrido del Camino de Santiago. Señalizar y promover la Ruta Vadiniense. Fomentar la marca Parque Nacional de Picos de Europa y aprovecharla para vender el resto del territorio, una vez captado el turista, y promocionar Riaño como Puerta de entrada al Parque Nacional. Aprovechar la marca Picos de Europa, conocida desde 1994, para vender una comarca muy extensa y con muchos valores (2 opiniones) PRÓXIMOS PASOS 9

Informe de la jornada consultiva con actores locales DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO

Informe de la jornada consultiva con actores locales DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO en el ámbito de actuación de Montaña de Riaño Informe de la jornada consultiva con actores locales DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO La Vecilla, 9 mayo 2018 Organizadas por el Grupo

Más detalles

Informe de la jornada consultiva con actores locales DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO

Informe de la jornada consultiva con actores locales DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO en el ámbito de actuación de Montaña de Riaño Informe de la jornada consultiva con actores locales DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO Cistierna, 9 mayo 2018 Organizadas por el Grupo

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA DE JEREZ MESA 7: TURISMO

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA DE JEREZ MESA 7: TURISMO ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA DE JEREZ MESA 7: TURISMO Lugar: Finca Vistahermosa, Jerez de la Frontera Fecha: 28 de mayo de 2007 Duración : 17:00 horas - 21:45 Asistentes: 13 personas

Más detalles

Cronograma del Plan de Acción

Cronograma del Plan de Acción Cronograma del Plan de Acción Carta Europea de Turismo Sostenible (Burgos, Castilla y, España) 1. MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS Y LA CALIDAD AMBIENTAL DEL TERRITORIO, PARA ASEGURAR LA CALIDAD, SOSTENIBILIDAD

Más detalles

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN ESPACIOS PROTEGIDOS CYL ACREDITADOS CON LA CETS 26 ENP CyL 5 CETS+1 23% CETS ORGANIGRAMA CETS/ DEDICACIÓN PARCIAL

Más detalles

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA FORTALEZAS DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA -Pertenecer al Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. -Tener municipios considerados Conjunto

Más detalles

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? Los proyectos presentados deberán ajustarse al programa de desarrollo definido por el grupo, y en especial a: - Reforzar la cohesión territorial - Favorecer el

Más detalles

Comité Organizador del Congreso CONCLUSIONES

Comité Organizador del Congreso CONCLUSIONES Comité Organizador del Congreso CONCLUSIONES Una marca para el Canal Se pretende conseguir una marca turística para el Canal de Castilla, reconocida a nivel regional, nacional e incluso europeo. El Canal

Más detalles

Consultores CREAMOS TURISMO. Desarrollo y Promoción de Turismo Interior

Consultores CREAMOS TURISMO. Desarrollo y Promoción de Turismo Interior i H Consultores CREAMOS TURISMO Desarrollo y Promoción de Turismo Interior QUIENES SOMOS Y QUÉ HACEMOS QUIENES SOMOS UNA EMPRESA ANDALUZA 100% CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN PROMOCIÓN, FORMACIÓN

Más detalles

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros VI SEMINARIO PERMANENTE DE LA CETS. Valsaín, 21-23 de junio de 2017 Provincias de Ciudad Real y Toledo FICHA TÉCNICA Cuencas

Más detalles

LA POLÍTICA TURÍSTICA REGIONAL EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD

LA POLÍTICA TURÍSTICA REGIONAL EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD LA POLÍTICA TURÍSTICA REGIONAL EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD El marco normativo: Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León Artículo 53 Castilla y León accesible La administración de la

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

24 de Mayo de 2012 (Tarde)

24 de Mayo de 2012 (Tarde) I Congreso Nacional de Empresarios de Turismo de Reservas de la Biosfera y Espacios Naturales Protegidos Hospedería de Monfragüe (Torrejón el Rubio) 15:00h - 16:00h Recepción de Asistentes y Entrega de

Más detalles

17 de diciembre de 2008 FOMENTO DE LA BICICLETA Y DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE. Turismo en bicicleta: Nuevas necesidades, fácil adaptación.

17 de diciembre de 2008 FOMENTO DE LA BICICLETA Y DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE. Turismo en bicicleta: Nuevas necesidades, fácil adaptación. Turismo en bicicleta: Nuevas necesidades, fácil adaptación. Todo el mundo puede ser un turista en bicicleta. De igual forma que decidimos pasar un día: en la costa, en la montaña o en la nieve. Un día

Más detalles

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros V SEMINARIO PERMANENTE DE LA CETS Valsaín, 4-6 de mayo de 2016 Provincias de Ciudad Real y Toledo FICHA TÉCNICA Cuencas del

Más detalles

Enoturismo de Castilla y León

Enoturismo de Castilla y León Enoturismo de Castilla y León 1 1. Qué es la Ruta del Vino Ribera del Duero? 2. El Ente Gestor: El Consorcio 3. Creación del Destino: el Plan de Dinamización de Producto Turístico 4. Beneficios de pertenecer

Más detalles

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Propuestas de proyectos estratégicos 1. Conclusiones de la 2ª reunión Fundación MODERNA

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 128,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la

Más detalles

Decreto 75/2002, de 30 mayo Regula la información turística en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y la Red de oficinas de Turismo

Decreto 75/2002, de 30 mayo Regula la información turística en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y la Red de oficinas de Turismo Decreto 75/2002, de 30 mayo 2002. Regula la información turística en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y la Red de oficinas de Turismo BO. Castilla y León 5 junio 2002, núm. 107/2002 [pág. 7470]

Más detalles

Turismo para todos Oportunidad, Innovación, Competitividad Territorial y Empleo

Turismo para todos Oportunidad, Innovación, Competitividad Territorial y Empleo Turismo para todos Oportunidad, Innovación, Competitividad Territorial y Empleo 15 DE DICIEMBRE DE 2016 ORGANIZA: ASPRODES PLENA INCLUSION Y SALARCA SOCIEDAD COOPERATIVA COLABORA: OBRA SOCIAL LA CAIXA

Más detalles

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN ESPACIOS PROTEGIDOS CYL ACREDITADOS CON LA CETS 26 ENP CyL 5 CETS+1 23% CETS ORGANIGRAMA CETS/ DEDICACIÓN PARCIAL

Más detalles

Programa de fortalecimiento de capital social y capacidades organizacionales

Programa de fortalecimiento de capital social y capacidades organizacionales Programa de fortalecimiento de capital social y capacidades organizacionales Objetivo: Desarrollar un programa de asistencia técnica para el fortalecimiento de las competencias relacionales y las capacidades

Más detalles

Qué Fue y Qué Es TRINO?

Qué Fue y Qué Es TRINO? Qué Fue y Qué Es TRINO? Qué Fue: Proyecto de Cooperación constituido por 30 Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla y León del programa LEADER. TRINO: Turismo Rural de INterior y Ornitología es el nombre

Más detalles

Comarca de Gúdar-Javalambre. Page 1

Comarca de Gúdar-Javalambre. Page 1 Comarca de Gúdar-Javalambre Page 1 Qué es un PORF? Es un instrumento de planificación forestal y ordenación del territorio, con un carácter intermedio, comarcal, entre la estrategia regional y la gestión

Más detalles

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Primeras acciones Actuaciones estructuradas Investigación Protección

Más detalles

Qué es un club de producto?

Qué es un club de producto? Qué es un club de producto? Un conjunto de servicios turísticos organizados Un aval o garantía para el turista Una asociación de empresarios que proveen los servicios turísticos Un método para el planificador

Más detalles

Acción Común Pon Aragón en tu Mesa

Acción Común Pon Aragón en tu Mesa Acción Común Pon Aragón en tu Mesa Turismo, agroalimentación y gastronomía Segundas jornadas formativas Antecedentes: En 2011 se celebraron las primeras jornadas formativas del proyecto Pon Aragón en tu

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

CREACIÓN FUNDACIÓN CANAL DE CASTILLA

CREACIÓN FUNDACIÓN CANAL DE CASTILLA COMUNICACIÓN CREACIÓN FUNDACIÓN CANAL DE CASTILLA AGENTES DE Y DESARROLLO LOCAL DEPARTAMENTO PROMOCIÓN ECONÓMICA Y. ALBERTO REY VILLÁN ALFONSO QUIRCE GONZÁLEZ Página 1 de 6 I. RESUMEN DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Salón de Actos Los Llanos de Valdeón. Posada de Valdeón (León) 9 de noviembre de 2016

Salón de Actos Los Llanos de Valdeón. Posada de Valdeón (León) 9 de noviembre de 2016 ACTA-INFORME DE LA MESA TEMÁTICA USO PÚBLICO Y TURISMO SOSTENIBLE DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN (PRUG) DEL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA

Más detalles

Proceso participativo para la elaboración del

Proceso participativo para la elaboración del Proceso participativo para la elaboración del PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA COMARCA DE ANDORRA SIERRA DE ARCOS 2017-2021 PRIORIZACIÓN DE APORTACIONES EN EL TALLER DE CONTRASTE Andorra, 23 de noviembre

Más detalles

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA 15 de diciembre 2016 Núcleo de Turismo Rural ALTAIR CONTEXTUALIZACIÓN En el marco de la Ley 2/2013,

Más detalles

Dinámica Construyendo Parajes

Dinámica Construyendo Parajes Dinámica Construyendo Parajes Encuentro Soneja. 09/03/2011 Asistentes (con su número identificativo): 1 Soneja: Mª Dolores (loulicruz@hotmail.com), com) Juan Ramón y Miguel Ángel (soneja_adl@gva.es) 2

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA 2016-2020 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la asistencia a la Dirección General de Turismo y Comercio

Más detalles

[Escribir texto] Acta reunión Mesa de Turismo

[Escribir texto] Acta reunión Mesa de Turismo MESA DE TRABAJO: Turismo Centro de Empleo de Almansa 20 de septiembre de 2012 Asisten: Antonia Millán, Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Almansa. Ana Tomás, Concejalía de Turismo del Ayuntamiento

Más detalles

DIAGNÓSTICO ALCALÁ DE HENARES

DIAGNÓSTICO ALCALÁ DE HENARES CONCEJALÍA DE PARTICIPACIÓN, CIUDADANía y distritos Ven y construyamos junt@s! PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIAGNÓSTICO ALCALÁ DE HENARES Realizado por: Daniel Herrera, Paula García, Aida Ferrando, Patricia

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo. PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PRIMERA PARTE DIAGNÓSTICO DEL PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PLAN DIRECTOR DE

Más detalles

1. Presentación concebido y alineado con el sector turístico de la Costa Blanca, así como con los intereses de la Administración Autonómica players

1. Presentación concebido y alineado con el sector turístico de la Costa Blanca, así como con los intereses de la Administración Autonómica players 1. Presentación Bajo el lema #NPCB2016, Nuestro Plan Costa Blanca 2016, el Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca establece su hoja de ruta para la presente anualidad, un plan de actuación

Más detalles

VÍA VERDE DE LA SIERRA

VÍA VERDE DE LA SIERRA VÍAS VERDES, UN RECURSO DEPORTIVO Y TURÍSTICO QUE FAVORECE EL DESARROLLO RURAL VÍA VERDE DE LA SIERRA Cala Millor, 18 de marzo de 2.015 VÍA VERDE DE LA SIERRA, MOTOR DE DESARROLLO DE UNA COMARCA DE INTERIOR

Más detalles

ANTECEDENTES DE REGULACIÓN DEL SECTOR MICÓLOGICO EN CASTILLA Y LEÓN. Ámbito territorial.

ANTECEDENTES DE REGULACIÓN DEL SECTOR MICÓLOGICO EN CASTILLA Y LEÓN. Ámbito territorial. PROYECTO MYAS EN CyL. ANTECEDENTES DE REGULACIÓN DEL SECTOR MICÓLOGICO EN CASTILLA Y LEÓN Año. Denominación del Proyecto. Ámbito territorial. Financiación. Ente gestor. 2001 2004 Micología y Aprovechamiento

Más detalles

Campaña de Educación Ambiental (EA) sobre turismo sostenible en Aragón

Campaña de Educación Ambiental (EA) sobre turismo sostenible en Aragón COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Campaña de Educación Ambiental (EA) sobre turismo sostenible en Aragón Fernando López Martín 1. Matilde Cabrera Millet

Más detalles

1.3. Puesta en valor de los bienes eclesiásticos existentes en el municipio de Noceda.

1.3. Puesta en valor de los bienes eclesiásticos existentes en el municipio de Noceda. Nos presentamos a estas elecciones un equipo joven, cualificado y diverso. Con mucha juventud, ilusión y ganas de cambiar las formas de gobierno de este municipio, y para ello hemos realizado el siguiente

Más detalles

Junta de Castilla y León

Junta de Castilla y León Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismo Balance 2011-2015 Turismo Patrimonio Cultura Deportes 1 Importancia económica de la Cultura y el Turismo La cultura, el patrimonio, el turismo y

Más detalles

La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros

La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros NOTA DE PRENSA La cultura y la historia como elementos de dinamización de la zona de Villalar de los Comuneros La Fundación Villalar-Castilla y León, las Diputaciones de Valladolid y Zamora, la Fundación

Más detalles

JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Aula Magna Facultad Derecho

Más detalles

PLAN DIRECTOR PARA EL DESARROLLO Y PROMOCIÓN CULTURAL Y TURÍSTICA DE LOS DOS CAMINOS DE SANTIAGO A SU PASO POR EUSKADI

PLAN DIRECTOR PARA EL DESARROLLO Y PROMOCIÓN CULTURAL Y TURÍSTICA DE LOS DOS CAMINOS DE SANTIAGO A SU PASO POR EUSKADI PLAN DIRECTOR PARA EL DESARROLLO Y PROMOCIÓN CULTURAL Y TURÍSTICA DE LOS DOS CAMINOS DE SANTIAGO A SU PASO POR EUSKADI Antecedentes: Estrecha colaboración entre Cultura (Patrimonio cultural) y Turismo

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA 2019-2022 MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO DISTRITO : SANTA ROSA DE QUIVES PROVINCIA : CANTA REGION : LIMA CANDIDATO : AGUSTIN

Más detalles

Toledo, 13 de Mayo de 2010

Toledo, 13 de Mayo de 2010 Toledo, 13 de Mayo de 2010 Campaña para la promoción de la Red Natura 2000 Es una Red de espacios de gran valor ecológico, repartidos por toda la Unión Europea, creada para garantizar la supervivencia

Más detalles

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN 2012-2016. CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO Abreviaturas: P.R. Sierra Espuña-DGMA: Parque Regional de Sierra Espuña- Dirección General de Medio

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (011-01) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGÓN COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN PLAN DE ZONA RURAL

Más detalles

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN Estrategia de la de la CAPV 6.1. OBJETIVOS La Estrategia de la de la CAPV tiene como objetivo principal el análisis y valoración de la geodiversidad y el patrimonio

Más detalles

BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/UNA TÉCNICO/A GESTOR/A DE DESTINO DE BUSTURIALDEA-URDAIBAI

BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/UNA TÉCNICO/A GESTOR/A DE DESTINO DE BUSTURIALDEA-URDAIBAI BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/UNA TÉCNICO/A GESTOR/A DE DESTINO DE BUSTURIALDEA-URDAIBAI La Asociación de Desarrollo Rural Urremendi necesita contratar una persona para sustituir a la actual técnico

Más detalles

FG 07 GOBERNANZA Y TURISMO RESIDENCIAL

FG 07 GOBERNANZA Y TURISMO RESIDENCIAL FG 07 GOBERNANZA Y TURISMO RESIDENCIAL Rafael Pacheco Proyecto Plan de Marketing Turístico de Casar de Cáceres Cuál es el punto de partida? Dónde podemos Cómo podemos Dónde estamos OBJETIVOS Objetivo General

Más detalles

AÑO 2010: Existía la asociación VIBOTUR que no funcionaba desde hacía años. cambió de nombre GEOVILLUERCAS para apoyar el proyecto GEOPARQUE

AÑO 2010: Existía la asociación VIBOTUR que no funcionaba desde hacía años. cambió de nombre GEOVILLUERCAS para apoyar el proyecto GEOPARQUE INICIO ASOCIACIÓN AÑO 2010: Existía la asociación VIBOTUR que no funcionaba desde hacía años. Se nombró una nueva directiva La asociación cambió de nombre GEOVILLUERCAS para apoyar el proyecto GEOPARQUE

Más detalles

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PATRONATO DE LA FUNDACION ANDRES DE RIBERA, CELEBRADA EL DIA 27 DE MARZO DE

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PATRONATO DE LA FUNDACION ANDRES DE RIBERA, CELEBRADA EL DIA 27 DE MARZO DE Fundación Andrés de Ribera ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PATRONATO DE LA FUNDACION ANDRES DE RIBERA, CELEBRADA EL DIA 27 DE MARZO DE 2017.- Asistentes: Vicepresidenta Dª Maria del Carmen Sánchez

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 18 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la especialización

Más detalles

La inversión en alojamientos supera los $ millones

La inversión en alojamientos supera los $ millones La inversión en alojamientos supera los $ 1.600 millones Alrededor de 300 establecimientos turísticos están localizados en el corredor de la ruta Nª 1 El estudio sobre el Impacto socioeconómico de la cadena

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011

IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011 IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011 Con fecha 14 de julio de 2008 se firmó el Convenio de Colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural y la

Más detalles

Plan Estratégico de Turismo de la provincia de Palencia

Plan Estratégico de Turismo de la provincia de Palencia Plan Estratégico de Turismo de la provincia de Palencia 2017-2020 MISIÓN del Plan Estratégico de Turismo Que Palencia sea un Destino Turístico Inteligente capaz de impulsar el desarrollo económico de la

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. : 16 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios, Formación Profesional superior Concurrencia

Más detalles

OLEOTOURJAÉN, UN NUEVO CONCEPTO TURÍSTICO

OLEOTOURJAÉN, UN NUEVO CONCEPTO TURÍSTICO OLEOTOURJAÉN, UN NUEVO CONCEPTO TURÍSTICO 26 DE MAYO DE 2017 YOLANDA ROSA GUTIÉRREZ. Jefa del Servicio de Promoción Turística DIPUTACIÓN DE JAÉN El olivo, algo más que un cultivo El olivo, algo más que

Más detalles

Producto Cicloturismo en Madrid

Producto Cicloturismo en Madrid Producto Cicloturismo en Madrid Una iniciativa de la Dirección General de Turismo con la colaboración de Consejería de Medio Ambiente, Admon. Local y OT, Consejería de Educación y Consorcio Regional de

Más detalles

CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO

CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO TITULACIÓN ASIGNATURA CURSO CONVOC. Carácter FECHA AULA HORA Nº ALUMNOS PROFESOR RESPONSABLE Habilidades Básicas - INGLÉS 1º Enero

Más detalles

Rutas del Vino de España

Rutas del Vino de España Rutas del Vino de España 1 Qué es la Ruta del Vino Somontano? Una cuidada selección de bodegas y establecimientos turísticos -especialmente vinculados a los vinos de la DO Somontano y que cumplen con los

Más detalles

Justificación del estudio

Justificación del estudio Lugar de estudio Justificación del estudio Contexto de desarrollo y consolidación de nuevas formas de turismo de interior Creciente importancia del turismo industrial y minero Generación de beneficios

Más detalles

Club de Producto Turismo Familiar Comunidad Valenciana 2015

Club de Producto Turismo Familiar Comunidad Valenciana 2015 Club de Producto Turismo Familiar Comunidad Valenciana 2015 *Algunos datos sobre el Turismo familiar Algunos datos sobre el Turismo familiar El 68% de las familias han realizado entre uno y dos viajes

Más detalles

Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010

Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010 Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010 FERIA DE CASCOS ANTIGUOS MULTICÁCERES TURÍSTICA 2010 Presentamos la I Feria Internacional de Cascos Antiguos, MultiCáceres Turística 2010, que tendrá lugar

Más detalles

MEMORIA PRESUPUESTO 2016 CONCEJALÍA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y TRANSPARENCIA

MEMORIA PRESUPUESTO 2016 CONCEJALÍA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y TRANSPARENCIA MEMORIA PRESUPUESTO 2016 CONCEJALÍA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y TRANSPARENCIA En las sociedades actuales la democracia representativa es insuficiente para garantizar la eficacia y la eficiencia en la gestión

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA DAFO.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA DAFO. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. METODOLOGÍA DAFO. III JORNADAS ESCUELA DE ALCALDES Foro Fuentes Claras para la Sostenibilidad en Municipios Pequeños Red de AEDL Diputación de Burgos Servicio de Formación, Empleo

Más detalles

Experiencias de éxito de cubes de producto: las Rutas del Vino de España

Experiencias de éxito de cubes de producto: las Rutas del Vino de España Experiencias de éxito de cubes de producto: las Rutas del Vino de España Cáceres, 22 de febrero de 2018 Con el apoyo institucional de: Sector muy dinámico Nuevos mercados Nuevos segmentos Nuevas necesidades

Más detalles

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA X EDICIÓN 10 años comprometidos con el desarrollo de la comarca 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre 2016 Organizador: Excmo. Ayuntamiento de Helechosa de los Montes

Más detalles

PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS CAMINOS HISTÓRICOS DE PEREGRINACIÓN AL MONASTERIO DE GUADALUPE

PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS CAMINOS HISTÓRICOS DE PEREGRINACIÓN AL MONASTERIO DE GUADALUPE PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS CAMINOS HISTÓRICOS DE PEREGRINACIÓN AL MONASTERIO DE GUADALUPE Madrid, 13 de diciembre de 2016 Javier López Caballero APRODERVI, (Asociación para

Más detalles

RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES

RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES SESIÓN DE TRABAJO CIUDADES INTELIGETES EN ANDALUCIA. Málaga, 26 de Abril de 2018 RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES Andalucía Smart

Más detalles

Índice. Plan Formativo: Anfitriones: Cultura del Detalle 9/21/2010. Gestión de la diversidad. Gestión de la diversidad

Índice. Plan Formativo: Anfitriones: Cultura del Detalle 9/21/2010. Gestión de la diversidad. Gestión de la diversidad 9/21/2010 Plan Formativo: Detalle 1 Índice 1 Qué es Detalle? 2 Objetivos y metodología 3 Los módulos formativos 2 1 1 Qué es Detalle? 3 4 2 2 Objetivos y metodología 5 Objetivos del Plan de Formación El

Más detalles

SEMINARIO MOVILIDAD E INFANCIA LA EXPERIENCIA DE TORRELODONES

SEMINARIO MOVILIDAD E INFANCIA LA EXPERIENCIA DE TORRELODONES SEMINARIO MOVILIDAD E INFANCIA LA EXPERIENCIA DE TORRELODONES Torrelodones, ciudad dispersa de baja densidad. 75% del parque residencial: viviendas unifamiliares Estructura territorial: dos núcleos y siete

Más detalles

DOSSIER: OFERTA TURÍSTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2011

DOSSIER: OFERTA TURÍSTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2011 DOSSIER: OFERTA TURÍSTICA DE LA COMUNIDAD NA 2011 [DATOS Y COMPARATIVA] 1 1 Fuente: Oferta Turística Comarcal y Municipal 2011 - Conselleria de Turismo Tablas y Gráficos: Elaboración propia HOTELES Oferta

Más detalles

Historia del SÍNTESIS. en el siglo xx EDITORIAL. Ana Moreno Garrido

Historia del SÍNTESIS. en el siglo xx EDITORIAL. Ana Moreno Garrido Historia del en en el siglo xx Ana Moreno Garrido EDITORIAL SÍNTESIS Prólogo 11 Introducción: turismo, un nuevo fenómeno 15 PARTE I LOS INICIOS (HASTA 1919) Capítulo 1. Las primeras manifestaciones 21

Más detalles

VÍA VERDE DE LA SIERRA: UNA VÍA EMBLEMÁTICA EN LA ANDALUCÍA RURAL

VÍA VERDE DE LA SIERRA: UNA VÍA EMBLEMÁTICA EN LA ANDALUCÍA RURAL I JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: EL IMPACTO DEL CICLOTURISMO Y LAS VÍAS VERDES VÍA VERDE DE LA SIERRA: UNA VÍA EMBLEMÁTICA EN LA ANDALUCÍA RURAL María Jiménez Rodríguez. FUNDACIÓN

Más detalles

III Congreso Internacional. El Canal de Castilla. El agua que nos une Palencia, del 20 al 22 de octubre de 2010

III Congreso Internacional. El Canal de Castilla. El agua que nos une Palencia, del 20 al 22 de octubre de 2010 III Congreso Internacional El Canal de Castilla El agua que nos une Palencia, del 20 al 22 de octubre de 2010 El Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla, en el marco del Plan de Excelencia

Más detalles

TALLER PRÁCTICO JORNADA: ECOTURISMO- DECLARACIÓN DE DAMIEL. CÓMO DISEÑAR UN PROYECTO DE COOPERACIÓN. RED RURAL NACIONAL,

TALLER PRÁCTICO JORNADA: ECOTURISMO- DECLARACIÓN DE DAMIEL. CÓMO DISEÑAR UN PROYECTO DE COOPERACIÓN. RED RURAL NACIONAL, TALLER PRÁCTICO JORNADA: ECOTURISMO- DECLARACIÓN DE DAMIEL. CÓMO DISEÑAR UN PROYECTO DE COOPERACIÓN. RED RURAL NACIONAL, 27 de julio de 2017. Sub. Gral. de Desarrollo y Sostenibilidad Turística. SECRETARÍA

Más detalles

EJEMPLOS DE FOROS DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPAÑA

EJEMPLOS DE FOROS DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPAÑA EJEMPLOS DE FOROS DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPAÑA PRINCIPIO 1 DE LA CETS Implicar a todos los actores del ENP y su entorno en su gestión y desarrollo. Debería establecerse un foro permanente

Más detalles

El Plan Turístico de Ciudades Medias: el interior avanza

El Plan Turístico de Ciudades Medias: el interior avanza Bienes, paisajes e itinerarios El Plan Turístico de Ciudades Medias: el interior avanza Antonio Muñoz Martínez. Director General de Planificación y Ordenación Turística. Consejería de Turismo, Comercio

Más detalles

ARCAY PROYECTOS TURÍSTICOS

ARCAY PROYECTOS TURÍSTICOS w w w. a r c a y. o r g M E M O R I A E M P R E S A R I A L ARCAY PROYECTOS TURÍSTICOS c/rodríguez de Valcárcel, 7, 1º 09550 Villarcayo Tel: 947 131 337 arcay@arcay.org c/luis Power, 6 Bajo - Oficina 2

Más detalles

I JORNADAS ANDALUZAS DE NORDICWALKING SANTA ANA LA REAL

I JORNADAS ANDALUZAS DE NORDICWALKING SANTA ANA LA REAL I JORNADAS ANDALUZAS DE NORDICWALKING PRESENTACIÓN I JORNADAS ANDALUZAS DE NORDICWALKING SANTA ANA LA REAL Santa Ana la Real acoge las I Jornadas Andaluzas de N. W. A pesar de que Santa Ana la Real es

Más detalles

DOSSIER INFORMATIVO. Feria del Turismo de Caza y Pesca de Helechosa de los Montes en la Comarca de Cijara

DOSSIER INFORMATIVO. Feria del Turismo de Caza y Pesca de Helechosa de los Montes en la Comarca de Cijara DOSSIER INFORMATIVO Feria del Turismo de Caza y Pesca de Helechosa de los Montes en la Comarca de Cijara Octubre 2015 PRESENTACIÓN Citur, acrónimo de Cijara Turismo, viene a representar en una palabra

Más detalles

H.AYUNTAMIENTO DE TOMATLAN

H.AYUNTAMIENTO DE TOMATLAN H.AYUNTAMIENTO DE TOMATLAN 2015-2018 PLAN DE TRABAJO DE TURISMO ENCARGADA DE TURISMO: LT. LILIANA CITLALLI ARREOLA ESPINOZA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 TURISMO MUNICIPAL TOMATLAN JALISCO Es de suma

Más detalles

BASES CONVOCATORIA PINSAPO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL - SIERRA DE LAS NIEVES

BASES CONVOCATORIA PINSAPO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL - SIERRA DE LAS NIEVES BASES CONVOCATORIA PINSAPO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL - SIERRA DE LAS NIEVES PRESENTACIÓN En un momento de la historia reciente de este país, el mantenimiento de las poblaciones

Más detalles

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN Antecedentes que justifican su creación General: - León no ha tenido participación en ninguno de los Planes de la Administración Central. - La ciudad de León no tiene

Más detalles

EL MÉTODO CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

EL MÉTODO CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO EL MÉTODO CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO Jornada Producto turísticos gastronómico basado en la calidad diferenciada RED RURAL NACIONAL. 22/02/2018. Cáceres. Ricardo Blanco Portillo. Jefe de Área de Turismo

Más detalles

Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) Borrador inicial documento para el debate

Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) Borrador inicial documento para el debate Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística 2016-2020 (PAET) Borrador inicial documento para el debate OBJETIVOS Objetivo 1. Mejora de la coordinación y cooperación entre agentes del sector

Más detalles

Presentación cuantitativa de resultados

Presentación cuantitativa de resultados Jornadas de evaluación PRODER-2 Campo de Calatrava Presentación cuantitativa de resultados Almagro 14 de diciembre de 2007 El Territorio: Situación de partida Año 2001 Municipios: 13 Habitantes: 42.758

Más detalles

JORNADAS COMARCALES JUVENTUD EN ARAGÓN. Comarca Hoya de Huesca Plana de Uesca Huesca, 14 de marzo de 2013

JORNADAS COMARCALES JUVENTUD EN ARAGÓN. Comarca Hoya de Huesca Plana de Uesca Huesca, 14 de marzo de 2013 JORNADAS COMARCALES JUVENTUD EN ARAGÓN Comarca Hoya de Huesca Plana de Uesca Huesca, 14 de marzo de 2013 Densidad de población. Municipios de Hoya de Huesca Plana de Uesca Datos. 40 municipios 124 núcleos

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento L.A 1: Investigación y estudios L.A 2: Formación y educación L.A 3:Sensibilización y difusión L.A 4: Fomento del Turismo Científico Inventario

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA 2019-2022 MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO DISTRITO : LACHAQUI REGION : LIMA CANDIDATO : GEN FERNANDO ASTOCONDOR FUERTES CANTA, JUNIO 2018 I.

Más detalles

MarGalaica. Cartagena, 20 de noviembre de 2014 Jornadas de Pesca-Turismo Una oportunidad para el litoral mediterráneo

MarGalaica. Cartagena, 20 de noviembre de 2014 Jornadas de Pesca-Turismo Una oportunidad para el litoral mediterráneo MarGalaica Cartagena, 20 de noviembre de 2014 Jornadas de Pesca-Turismo Una oportunidad para el litoral mediterráneo La visión del sector del mar. Los antecedentes Inicios del turismo mariñeiro. Cómo nace?

Más detalles

PLAN ANUAL DE ACTUACIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL INSTITUTO DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA EL AÑO 2015

PLAN ANUAL DE ACTUACIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL INSTITUTO DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA EL AÑO 2015 PLAN ANUAL DE ACTUACIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL INSTITUTO DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA EL AÑO 2015 Para el desarrollo de su Plan anual de Actuación y Planificación Estratégica (PAAPE),

Más detalles

EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL

EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL Nuevos modelos territoriales: Existe otro desarrollo? EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL Mª del Mar DELGADO ANDALUCIA: UNA REGIÓN PREOCUPADA POR SU MEDIO RURAL Bases para un Plan de Desarrollo Rural

Más detalles