ENLACE 2011 C A M OCTUBRE, REPORTE PROVINCIAL Pág. 1. Provincia México Occidental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENLACE 2011 C A M OCTUBRE, REPORTE PROVINCIAL Pág. 1. Provincia México Occidental"

Transcripción

1 COLEGIOS MARISTAS ENLACE REPORTE PROVINCIAL C A M CENTRO DE ANIMACIÓN MARISTA Provincia México Occidental OCTUBRE, 2011 REPORTE PROVINCIAL Pág. 1

2 Presentación ENLACE Los resultados ya están aquí y nos traen la oportunidad de reflexionar sobre el desempeño de nuestros alumnos. Para que haya un mayor aprovechamiento de esta información, consideramos necesario seguir promoviendo la autoformación, generadora de habilidades y competencias para localizar la información, para analizarla y para proyectar Planes de mejora que incidan positivamente en el aprendizaje de los alumnos. Para comprender mejor el contenido de este informe será necesario conocer algunos elementos que pueden ser abordados con los siguientes documentos: a) ENLACE: Evaluación Nacional de Logro Académico de Centros Escolares. b) Pautas para consultar los resultados de ENLACE. c) Análisis y uso pedagógico de los resultados de ENLACE. Estos complementos fueron parte del informe de resultados que se elaboró años pasados. Considerando que algunos lectores ya los conocen se ha decidido manejarlos como complementos y así simplificar y reducir el volumen del informe de resultados. Los invitamos a seguir promoviendo la toma de conciencia, en lo individual e institucional, y a desarrollar el juicio crítico de la realidad a fin de seguir avanzando en la mejora de nuestras instituciones. Agradecemos sus comentarios y sugerencias a fin de mejorar estos informes. Favor de enviarlos a perez45arturo@yahoo.es C A M CENTRO DE ANIMACIÓN MARISTA Provincia México Occidental Centro de Animación Marista Área de Educación REPORTE PROVINCIAL Pág. 2

3 RESULTADOS El propósito del análisis de datos y la redacción de este reporte es aproximarnos a la realidad de nuestro país y, particularmente, de nuestros colegios según los resultados de la prueba de ENLACE desde el año 2006 hasta la aplicación más reciente, Aunque presentamos algunos resultados que pueden propiciar la comparación entre distintos colegios, no es el propósito. Las comparaciones son provechosas solamente si permiten identificar procesos exitosos principalmente al interior mismo de una misma institución. Encontrar avances o retrocesos significativos entre grados o secciones para una misma asignatura puede ayudar a identificar prácticas más eficaces o aspectos a mejorar. Deseamos que la revisión y reflexión de los resultados brinden orientación para que cada institución pueda mejorar su desempeño académico. La información que se expone en este reporte se ha obtenido con el procesamiento de datos descargados de los sitios oficiales de ENLACE en Educación Básica [ y Educación Media Superior [ Los tipos de datos que se ofrecen son puntajes promedio, porcentajes de alumnos e Índices de eficacia. Es conveniente tener claro cómo se obtiene cada uno de ellos. También conviene conocer los rasgos propios de la prueba ENLACE. Se puede recurrir a los documentos complementarios, mencionados en la presentación para profundizar en estos puntos. La información se ha organizado partiendo de lo general a lo particular. Primero expondremos algunos resultados a nivel Nacional, luego a nivel Provincial para finalmente exponer resultados para cada institución educativa. REPORTE PROVINCIAL Pág. 3

4 1. Resultados Nacionales del 2006 al PRIMARIA La cobertura en el nivel de educación primaria crece cada año y el porcentaje de alumnos que se desempeñan en el nivel bueno y excelente crece paulatinamente. Esta mejora estable año con año y se presenta tanto en la asignatura de español como en la de Matemáticas. Si la tendencia descrita se mantiene tanto en la proporción como en el ritmo, es posible que en unos tres años se llegue al punto de intersección y entonces, el porcentaje de alumnos con niveles bueno y excelente empezará a ser mayor al 50%. Fuente de los gráficos: 11/ENLACE2011_versionFinalSEP.pdf SECUNDARIA Los resultados en el nivel de educación secundaria son muy similares a los del año anterior. Podríamos calificarlos de inestables e irrelevantes. Irrelevantes porque las diferencias no son significativas e inestables porque no hay una tendencia clara, un año suben, en otro bajan. REPORTE PROVINCIAL Pág. 4

5 Respecto a la materia de español, los resultados generales del país expresan un pequeño retroceso respecto al año anterior. Posiblemente esto sea reflejo de un fenómeno que se ha identificado: Quienes cursan la materia de Español en escuelas secundarias privadas de México han manifestado un retroceso acelerado en su desempeño durante los últimos cinco años. Fuente de los gráficos: /ENLACE2011_versionFinalSEP.pdf De acuerdo con los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico de los Centros Escolares (ENLACE), del año 2007 al 2011 los estudiantes de secundarias particulares han retrocedido 57.1 puntos para ubicarse en un nivel educativo incluso inferior al del 2006, convirtiéndose así en el tipo de escuelas que más han bajado la calidad en la enseñanza de Español. 1 Otro dato que llama la atención en educación básica es la caída constante en el logro educativo de las secundarias particulares, específicamente en el área de Español, pasando del 52.8 por ciento en los niveles bueno y excelente en 2007, a 38.7 por ciento en este Frente a esta realidad cabe preguntarse si nuestra o nuestras instituciones están contribuyendo a dicho fenómeno. Y si así fuera, reflexionar para identificar acciones que nos ayuden a revertir dichos resultados. A nivel Provincial, parece ser que los resultados ya alcanzaron el límite superior manteniéndose a la par de los resultados de las instituciones particulares (privadas) a nivel nacional. A fin de mejorar el desempeño provincial es necesario que las instituciones con desempeños menores a la media provincial sigan mejorando. Matemáticas de secundaria mantiene su ritmo de avance anual. Los resultados recientes reportan un aumento de 3.1 puntos porcentuales en el porcentaje de alumnos con desempeño bueno y excelente. 1 ED/ Luis Manuel Mendoza REPORTE PROVINCIAL Pág. 5

6 Esto significa que un 3.1% de alumnos que el año pasado estuvieron probablemente en el nivel elemental han pasado al nivel bueno de desempeño. BACHILLERATO La Habilidad Lectora en Bachillerato, desde el año 2008 ha reportado resultados notoriamente mayores a los obtenidos en la Habilidad Matemática. Sin embargo, reflejan menor estabilidad. Los resultados del año 2011 reportan una baja de 2.9 puntos porcentuales en el nivel de desempeño bueno y excelente. La Habilidad Matemática reporta resultados positivos consistentes. La suma de porcentajes de alumnos con un desempeño Bueno y Excelente crece 4.4 puntos porcentuales respecto al año 2010 Fuente de los gráficos: 10.pdf REPORTE PROVINCIAL Pág. 6

7 2. Resultados Provinciales y Resultados Nacionales de escuelas privadas. El sistema de información de ENLACE clasifica todas las instituciones de la Provincia en la modalidad escuela particular o privada con nivel de marginación muy bajo, pero sabemos de las grandes diferencias socioeconómicas que existen entre ellas. Conviene mencionar esto por tratarse de un factor que se relaciona con los resultados de alumnos e instituciones. Cabe recordar que todas las referencias de comparación (puntajes, porcentajes) se generan únicamente con los resultados de las escuelas privados o particulares. No son tomados en cuenta los resultados de escuelas públicas o gestionadas por la CONAFE. Esto nos permite contar con parámetros más equiparables, justos y exigentes a nuestro contexto. Los análisis realizados desde 2009 a 2011 nos llevan a la conclusión de que los resultados provinciales se ubicaban a la par del promedio nacional de las escuelas particulares. A nivel escuela, algunos colegios o secciones vienen obteniendo avances o retrocesos. Es importante que a nivel escuela se identifiquen las variaciones significativas, sean avances o retrocesos. De no hacerlo los resultados seguirán siendo fruto de la casualidad y con cambios de dirección constante. Una meta inicial, común para todos, podría ser conseguir un cero por ciento en el nivel de desempeño Insuficiente. Tanto en español como en matemáticas, los tres grados de secundarias tienen los porcentajes más altos en dicho nivel de desempeño, reflejo del retroceso señalado por la SEP. CERO% Nivel de desempeño INSUFICIENTE Para quienes su porcentaje en este nivel de desempeño es bajo (menor a diez), será necesario y oportuno identificar a los alumnos que ahí se ubican y diseñar acciones para que su aprendizaje crezca significativamente. Quienes tienen porcentajes mayores, muy probablemente las acciones de mejora requieren identificar contenidos no aprendidos así como procesos de enseñanza más eficaces. REPORTE PROVINCIAL Pág. 7

8 ESPAÑOL 2011 GRADO INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL REPORTE PROVINCIAL Pág. 8

9 MATEMÁTICAS 2011 GRADO INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL REPORTE PROVINCIAL Pág. 9

10 GEOGRAFIA 2011 GRADO INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL NACIONAL PROVINCIAL ENLACE 2011 evaluó en Ciencias la asignatura de geografía. De las asignaturas evaluadas hasta ahora, Historia, evaluada en 2010, obtuvo los resultados más bajos. Geografía reportó un puntaje promedio para las escuelas particulares de 550 puntos y un 40% de alumnos con desempeño elemental y bueno, aproximadamente. REPORTE PROVINCIAL Pág. 10

11 3. Resultados Provinciales y Nacionales frente a sí mismos, Una vez calculada la diferencia en Puntaje (2011 menos 2010), de acuerdo al criterio ofrecido por el Equipo Técnico de ENLACE 3, en la columna SIGN. PUNTAJE hay una leyenda que ayuda a interpretar si la diferencia entre los resultados del 2010 y los del 2011es relevante. En valores positivos mayores de 10 se puede hablar de avances, en valores negativos representan retrocesos. COLEGIO NIVEL GRA ASIG PUNT EFIC PUNT EFIC PUNTAJE EFICACIA Diferencia Diferencia SIGN. PUNTAJE PROM. NAC. PART. Prim 3 ESP Dif. Sign Pos. PROM. NAC. PART. Prim 3 CSS Dif. No Sign PROM. NAC. PART. Prim 3 MAT Dif. Sign Pos. PROM. NAC. PART. Prim 4 ESP Dif. Muy Sign Pos. PROM. NAC. PART. Prim 4 CSS Dif. Sign Pos. PROM. NAC. PART. Prim 4 MAT Dif. Muy Sign Pos. PROM. NAC. PART. Prim 5 ESP Dif. Muy Sign Pos. PROM. NAC. PART. Prim 5 CSS Dif. Muy Sign Pos. PROM. NAC. PART. Prim 5 MAT Dif. Muy Sign Pos. PROM. NAC. PART. Prim 6 ESP Dif. Muy Sign Pos. PROM. NAC. PART. Prim 6 CSS Dif. Muy Sign Pos. PROM. NAC. PART. Prim 6 MAT Dif. Muy Sign Pos. PROM. NAC. PART. Sec 7 ESP Dif. No Sign PROM. NAC. PART. Sec 7 MAT Dif. No Sign PROM. NAC. PART. Sec 8 ESP Dif. No Sign PROM. NAC. PART. Sec 8 MAT Dif. Sign Pos. PROM. NAC. PART. Sec 9 ESP Dif. Sign Pos. PROM. NAC. PART. Sec 9 MAT Dif. Muy Sign Pos. PROM. NAC. PART. Bach 12 ESP PROM. NAC. PART. Bach 12 MAT Dif. Muy Sign Pos. Las escuelas particulares mejoran un poco en 5 y 6 grados de primaria y en matemáticas de secundaria. La Provincia se muestra estable salvo en español de secundaria, reflejo del retroceso que presentan las escuelas particulares en español a nivel general. COLEGIO NIVEL GRA ASIG PUNT EFIC PUNT EFIC PUNTAJE EFICACIA Diferencia Diferencia SIGN. PUNTAJE PROM. PROVINCIAL Prim 3 ESP Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 3 GEO Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 3 MAT Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 4 ESP Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 4 GEO Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 4 MAT Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 5 ESP Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 5 GEO Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 5 MAT Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 6 ESP Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 6 GEO Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Prim 6 MAT Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Sec 7 ESP Dif. Sign Neg PROM. PROVINCIAL Sec 7 MAT Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Sec 8 ESP Dif. Sign Neg PROM. PROVINCIAL Sec 8 MAT Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Sec 9 ESP Dif. Sign Neg PROM. PROVINCIAL Sec 9 MAT Dif. No Sign PROM. PROVINCIAL Bach 12 ESP PROM. PROVINCIAL Bach 12 MAT Dif. No Sign 3 En general, podemos considerar que una diferencia de menos de 10 puntos en el puntaje promedio de un alumno, grupo o escuela con respecto al de sus semejantes es poco significativa; una de entre 10 y 25 puntos, es considerada como significativa; y una mayor a 25 puntos es muy significativa. REPORTE PROVINCIAL Pág. 11

12 4. Resultados por Sección Materia, ENLACE 2011 ESPAÑOL DE PRIMARIA COLEGIO SEC INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA INSTITUTO VALLE DE MEXICALI PRIM INSTITUTO DEL CARMEN PRIM COLEGIO CERVANTES PRIMARIA PRIM INSTITUTO FRANCO MEXICANO PRIM INSTITUTO MEXICO DE B. C. PRIM COLEGIO MONTEJO PRIM COLEGIO FRANCO MEXICANO PRIM COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN PRIM PRIMARIA MARISTA PRIM JOAQUIN PEON AZNAR PRIM INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ PRIM PROM. PROVINCIAL PRIM COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO PRIM COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN PRIM PROM. NAC. PARTICULAR PRIM COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN PRIM CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE PRIM COLEGIO HIDALGO DE COCULA PRIM INSTITUTO VALLADOLID PRIM ESCUELA FRANCO GUADALUPE PRIM ISABEL C DE TALAMAS PRIM ESPAÑOL DE SECUNDARIA COLEGIO SEC INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA CUM DE MONTERREY SEC COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN SEC INSTITUTO DEL CARMEN SEC COLEGIO CERVANTES BOSQUE SEC INSTITUTO MEXICO DE B. C. SEC COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN SEC CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE SEC COLEGIO HIDALGO DE COCULA SEC COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN SEC COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO SEC COLEGIO MARISTA SEC INSTITUTO VALLE DE MEXICALI SEC PROM. PROVINCIAL SEC PROM. NAC. PARTICULAR SEC ESCUELA FRANCO GUADALUPE SEC CUM DE MÉRIDA SEC INSTITUTO MEXICO MIRAMAR SEC COLEGIO CHAMPAGNAT SEC JOAQUIN PEON AZNAR SEC INSTITUTO VALLADOLID SEC SEC. MARCELINO CHAMPAGNAT SEC SEC. MONTESINOS SEC INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ SEC SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS ESPAÑOL DE BACHILLERATO COLEGIO SEC INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA COLEGIO CERVANTES COSTA RICA BACH CERVANTES LOMA BONITA BACH COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN BACH COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN BACH CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE BACH INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ BACH CUM DE MÉRIDA BACH PROM. PROVINCIAL BACH INSTITUTO VALLADOLID BACH INSTITUTO MEXICO DE B. C. BACH PROM. NAC. PARTICULAR BACH INSTITUTO AGUASCALIENTES BACH INSTITUTO VALLE DE MEXICALI BACH REPORTE PROVINCIAL Pág. 12

13 MATEMÁTICAS DE PRIMARIA COLEGIO SEC INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA INSTITUTO VALLE DE MEXICALI PRIM INSTITUTO FRANCO MEXICANO PRIM COLEGIO FRANCO MEXICANO PRIM COLEGIO CERVANTES PRIMARIA PRIM COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN PRIM INSTITUTO MEXICO DE B. C. PRIM INSTITUTO DEL CARMEN PRIM PRIMARIA MARISTA PRIM COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN PRIM COLEGIO MONTEJO PRIM COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO PRIM PROM. PROVINCIAL PRIM INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ PRIM PROM. NAC. PARTICULAR PRIM JOAQUIN PEON AZNAR PRIM COLEGIO HIDALGO DE COCULA PRIM COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN PRIM CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE PRIM ESCUELA FRANCO GUADALUPE PRIM ISABEL C DE TALAMAS PRIM INSTITUTO VALLADOLID PRIM MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA COLEGIO SEC INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA CUM DE MONTERREY SEC INSTITUTO DEL CARMEN SEC INSTITUTO MEXICO DE B. C. SEC COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN SEC COLEGIO CERVANTES BOSQUE SEC COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN SEC COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO SEC COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN SEC COLEGIO MARISTA SEC CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE SEC PROM. PROVINCIAL SEC COLEGIO HIDALGO DE COCULA SEC CUM DE MÉRIDA SEC ESCUELA FRANCO GUADALUPE SEC PROM. NAC. PARTICULAR SEC INSTITUTO VALLE DE MEXICALI SEC INSTITUTO MEXICO MIRAMAR SEC COLEGIO CHAMPAGNAT SEC JOAQUIN PEON AZNAR SEC INSTITUTO VALLADOLID SEC SEC. MARCELINO CHAMPAGNAT SEC SEC. MONTESINOS SEC INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ SEC SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO COLEGIO SEC INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA COLEGIO CERVANTES COSTA RICA BACH CERVANTES LOMA BONITA BACH COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN BACH CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE BACH COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN BACH INSTITUTO MEXICO DE B. C. BACH CUM DE MÉRIDA BACH PROM. PROVINCIAL BACH INSTITUTO AGUASCALIENTES BACH INSTITUTO VALLADOLID BACH INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ BACH INSTITUTO VALLE DE MEXICALI BACH PROM. NAC. PARTICULAR BACH REPORTE PROVINCIAL Pág. 13

14 GEOGRAFÍA DE PRIMARIA COLEGIO SEC INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA INSTITUTO VALLE DE MEXICALI PRIM INSTITUTO DEL CARMEN PRIM COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN PRIM COLEGIO CERVANTES PRIMARIA PRIM INSTITUTO MEXICO DE B. C. PRIM COLEGIO FRANCO MEXICANO PRIM PRIMARIA MARISTA PRIM INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ PRIM COLEGIO MONTEJO PRIM INSTITUTO FRANCO MEXICANO PRIM COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO PRIM PROM. NAC. PARTICULAR PRIM PROM. PROVINCIAL PRIM COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN PRIM CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE PRIM JOAQUIN PEON AZNAR PRIM COLEGIO HIDALGO DE COCULA PRIM COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN PRIM ESCUELA FRANCO GUADALUPE PRIM ISABEL C DE TALAMAS PRIM INSTITUTO VALLADOLID PRIM GEOGRAFÍA DE SECUNDARIA COLEGIO SEC INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE PUNTAJE EFICACIA COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN SEC COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN SEC INSTITUTO DEL CARMEN SEC COLEGIO CERVANTES BOSQUE SEC INSTITUTO MEXICO DE B. C. SEC CUM DE MONTERREY SEC INSTITUTO VALLE DE MEXICALI SEC COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN SEC COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO SEC CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE SEC COLEGIO MARISTA SEC PROM. PROVINCIAL SEC PROM. NAC. PARTICULAR SEC COLEGIO HIDALGO DE COCULA SEC CUM DE MÉRIDA SEC JOAQUIN PEON AZNAR SEC ESCUELA FRANCO GUADALUPE SEC INSTITUTO MEXICO MIRAMAR SEC INSTITUTO VALLADOLID SEC COLEGIO CHAMPAGNAT SEC SEC. MARCELINO CHAMPAGNAT SEC SEC. MONTESINOS SEC INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ SEC SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS REPORTE PROVINCIAL Pág. 14

15 5. Resultados por Grado Materia, ENLACE 2011 ESPAÑOL TERCERO DE PRIMARIA INSTITUTO VALLE DE MEXICALI INSTITUTO FRANCO MEXICANO COLEGIO CERVANTES PRIMARIA COLEGIO MONTEJO COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO PRIMARIA MARISTA INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO FRANCO MEXICANO INSTITUTO MEXICO DE B. C JOAQUIN PEON AZNAR PROM. NAC. PARTICULAR PROM. PROVINCIAL COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INSTITUTO VALLADOLID COLEGIO HIDALGO DE COCULA CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN ESCUELA FRANCO GUADALUPE ISABEL C DE TALAMAS ESPAÑOL CUARTO DE PRIMARIA INSTITUTO FRANCO MEXICANO INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO CERVANTES PRIMARIA INSTITUTO MEXICO DE B. C INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO COLEGIO FRANCO MEXICANO PRIMARIA MARISTA INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ COLEGIO MONTEJO PROM. PROVINCIAL PROM. NAC. PARTICULAR COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO HIDALGO DE COCULA COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN JOAQUIN PEON AZNAR ISABEL C DE TALAMAS ESCUELA FRANCO GUADALUPE INSTITUTO VALLADOLID REPORTE PROVINCIAL Pág. 15

16 ESPAÑOL QUINTO DE PRIMARIA COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN JOAQUIN PEON AZNAR INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO CERVANTES PRIMARIA INSTITUTO MEXICO DE B. C INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO MONTEJO INSTITUTO FRANCO MEXICANO COLEGIO FRANCO MEXICANO INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ PROM. PROVINCIAL PRIMARIA MARISTA PROM. NAC. PARTICULAR COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO ISABEL C DE TALAMAS COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN ESCUELA FRANCO GUADALUPE CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO HIDALGO DE COCULA INSTITUTO VALLADOLID ESPAÑOL SEXTO DE PRIMARIA INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO FRANCO MEXICANO INSTITUTO MEXICO DE B. C INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ COLEGIO CERVANTES PRIMARIA PRIMARIA MARISTA COLEGIO MONTEJO COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN JOAQUIN PEON AZNAR PROM. PROVINCIAL PROM. NAC. PARTICULAR COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN INSTITUTO FRANCO MEXICANO CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO COLEGIO HIDALGO DE COCULA ISABEL C DE TALAMAS INSTITUTO VALLADOLID ESCUELA FRANCO GUADALUPE REPORTE PROVINCIAL Pág. 16

17 ESPAÑOL PRIMERO DE SECUNDARIA COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN CUM DE MONTERREY INSTITUTO MEXICO DE B. C INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN COLEGIO CERVANTES BOSQUE COLEGIO MARISTA INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN COLEGIO HIDALGO DE COCULA PROM. PROVINCIAL PROM. NAC. PARTICULAR ESCUELA FRANCO GUADALUPE INSTITUTO MEXICO MIRAMAR COLEGIO CHAMPAGNAT CUM DE MÉRIDA INSTITUTO VALLADOLID JOAQUIN PEON AZNAR SEC. MARCELINO CHAMPAGNAT SEC. MONTESINOS INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ 7 ESPAÑOL SEGUNDO DE SECUNDARIA COLEGIO CERVANTES BOSQUE CUM DE MONTERREY COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO HIDALGO DE COCULA COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN INSTITUTO MEXICO DE B. C CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO MARISTA PROM. PROVINCIAL INSTITUTO VALLE DE MEXICALI PROM. NAC. PARTICULAR INSTITUTO MEXICO MIRAMAR COLEGIO CHAMPAGNAT JOAQUIN PEON AZNAR ESCUELA FRANCO GUADALUPE CUM DE MÉRIDA INSTITUTO VALLADOLID SEC. MARCELINO CHAMPAGNAT SEC. MONTESINOS INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ 8 REPORTE PROVINCIAL Pág. 17

18 ESPAÑOL TERCERO DE SECUNDARIA COLEGIO CERVANTES BOSQUE INSTITUTO DEL CARMEN CUM DE MONTERREY CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE INSTITUTO MEXICO DE B. C COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN COLEGIO HIDALGO DE COCULA COLEGIO MARISTA CUM DE MÉRIDA PROM. PROVINCIAL COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO INSTITUTO VALLE DE MEXICALI ESCUELA FRANCO GUADALUPE PROM. NAC. PARTICULAR INSTITUTO MEXICO MIRAMAR COLEGIO CHAMPAGNAT INSTITUTO VALLADOLID SEC. MARCELINO CHAMPAGNAT JOAQUIN PEON AZNAR SEC. MONTESINOS INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ 9 ESPAÑOL TERCERO DE BACHILLERATO COLEGIO CERVANTES COSTA RICA CERVANTES LOMA BONITA COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ CUM DE MÉRIDA PROM. PROVINCIAL INSTITUTO VALLADOLID INSTITUTO MEXICO DE B. C PROM. NAC. PARTICULAR INSTITUTO AGUASCALIENTES INSTITUTO VALLE DE MEXICALI REPORTE PROVINCIAL Pág. 18

19 MATEMÁTICAS TERCERO DE PRIMARIA INSTITUTO VALLE DE MEXICALI INSTITUTO FRANCO MEXICANO COLEGIO CERVANTES PRIMARIA COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO COLEGIO FRANCO MEXICANO COLEGIO MONTEJO COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN INSTITUTO MEXICO DE B. C INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO HIDALGO DE COCULA PRIMARIA MARISTA PROM. PROVINCIAL COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN PROM. NAC. PARTICULAR JOAQUIN PEON AZNAR CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ INSTITUTO VALLADOLID ESCUELA FRANCO GUADALUPE ISABEL C DE TALAMAS MATEMÁTICAS CUARTO DE PRIMARIA INSTITUTO FRANCO MEXICANO INSTITUTO MEXICO DE B. C COLEGIO FRANCO MEXICANO COLEGIO CERVANTES PRIMARIA INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO INSTITUTO DEL CARMEN PRIMARIA MARISTA COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN PROM. PROVINCIAL INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ COLEGIO MONTEJO COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN PROM. NAC. PARTICULAR COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN COLEGIO HIDALGO DE COCULA JOAQUIN PEON AZNAR CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE ESCUELA FRANCO GUADALUPE ISABEL C DE TALAMAS INSTITUTO VALLADOLID REPORTE PROVINCIAL Pág. 19

20 MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INSTITUTO DEL CARMEN INSTITUTO MEXICO DE B. C COLEGIO CERVANTES PRIMARIA INSTITUTO FRANCO MEXICANO COLEGIO FRANCO MEXICANO COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN INSTITUTO VALLE DE MEXICALI PRIMARIA MARISTA PROM. PROVINCIAL COLEGIO MONTEJO JOAQUIN PEON AZNAR PROM. NAC. PARTICULAR COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ ISABEL C DE TALAMAS COLEGIO HIDALGO DE COCULA COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN ESCUELA FRANCO GUADALUPE INSTITUTO VALLADOLID CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE MATEMÁTICAS SEXTO DE PRIMARIA COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO FRANCO MEXICANO COLEGIO CERVANTES PRIMARIA PRIMARIA MARISTA INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ INSTITUTO MEXICO DE B. C COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN COLEGIO MONTEJO PROM. PROVINCIAL INSTITUTO DEL CARMEN PROM. NAC. PARTICULAR INSTITUTO FRANCO MEXICANO JOAQUIN PEON AZNAR COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN ESCUELA FRANCO GUADALUPE CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE ISABEL C DE TALAMAS COLEGIO HIDALGO DE COCULA INSTITUTO VALLADOLID REPORTE PROVINCIAL Pág. 20

21 MATEMÁTICAS PRIMERO DE SECUNDARIA CUM DE MONTERREY INSTITUTO MEXICO DE B. C INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN COLEGIO CERVANTES BOSQUE COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO MARISTA COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN PROM. PROVINCIAL CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO HIDALGO DE COCULA PROM. NAC. PARTICULAR COLEGIO CHAMPAGNAT JOAQUIN PEON AZNAR ESCUELA FRANCO GUADALUPE CUM DE MÉRIDA INSTITUTO MEXICO MIRAMAR SEC. MARCELINO CHAMPAGNAT INSTITUTO VALLADOLID SEC. MONTESINOS INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ 7 SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS MATEMÁTICAS SEGUNDO DE SECUNDARIA CUM DE MONTERREY COLEGIO CERVANTES BOSQUE INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN INSTITUTO MEXICO DE B. C COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO MARISTA COLEGIO HIDALGO DE COCULA PROM. PROVINCIAL CUM DE MÉRIDA ESCUELA FRANCO GUADALUPE PROM. NAC. PARTICULAR INSTITUTO MEXICO MIRAMAR COLEGIO CHAMPAGNAT JOAQUIN PEON AZNAR INSTITUTO VALLE DE MEXICALI INSTITUTO VALLADOLID SEC. MARCELINO CHAMPAGNAT SEC. MONTESINOS INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ 8 SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS REPORTE PROVINCIAL Pág. 21

22 MATEMÁTICAS TERCERO DE SECUNDARIA INSTITUTO DEL CARMEN INSTITUTO MEXICO DE B. C CUM DE MONTERREY COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN COLEGIO CERVANTES BOSQUE CUM DE MÉRIDA COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO MARISTA COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN ESCUELA FRANCO GUADALUPE PROM. PROVINCIAL COLEGIO HIDALGO DE COCULA PROM. NAC. PARTICULAR INSTITUTO MEXICO MIRAMAR JOAQUIN PEON AZNAR INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO CHAMPAGNAT INSTITUTO VALLADOLID SEC. MARCELINO CHAMPAGNAT SEC. MONTESINOS INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ 9 SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS MATEMÁTICAS TERCERO DE BACHILLERATO COLEGIO CERVANTES COSTA RICA CERVANTES LOMA BONITA COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN INSTITUTO MEXICO DE B. C CUM DE MÉRIDA PROM. PROVINCIAL INSTITUTO AGUASCALIENTES INSTITUTO VALLADOLID INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ INSTITUTO VALLE DE MEXICALI PROM. NAC. PARTICULAR REPORTE PROVINCIAL Pág. 22

23 GEOGRAFÍA, TERCERO DE PRIMARIA INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO COLEGIO CERVANTES PRIMARIA COLEGIO HIDALGO DE COCULA INSTITUTO FRANCO MEXICANO PRIMARIA MARISTA CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE PROM. NAC. PARTICULAR COLEGIO MONTEJO INSTITUTO DEL CARMEN PROM. PROVINCIAL INSTITUTO MEXICO DE B. C COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ COLEGIO FRANCO MEXICANO COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN JOAQUIN PEON AZNAR INSTITUTO VALLADOLID ESCUELA FRANCO GUADALUPE ISABEL C DE TALAMAS GEOGRAFÍA, CUARTO DE PRIMARIA INSTITUTO VALLE DE MEXICALI INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO FRANCO MEXICANO INSTITUTO FRANCO MEXICANO COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO COLEGIO CERVANTES PRIMARIA ESCUELA FRANCO GUADALUPE INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ COLEGIO HIDALGO DE COCULA INSTITUTO MEXICO DE B. C PROM. PROVINCIAL PROM. NAC. PARTICULAR COLEGIO MONTEJO CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN PRIMARIA MARISTA JOAQUIN PEON AZNAR COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN ISABEL C DE TALAMAS INSTITUTO VALLADOLID REPORTE PROVINCIAL Pág. 23

24 GEOGRAFÍA, QUINTO DE PRIMARIA INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INSTITUTO VALLE DE MEXICALI PRIMARIA MARISTA INSTITUTO MEXICO DE B. C COLEGIO CERVANTES PRIMARIA INSTITUTO FRANCO MEXICANO COLEGIO FRANCO MEXICANO COLEGIO MONTEJO COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN PROM. PROVINCIAL JOAQUIN PEON AZNAR INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO PROM. NAC. PARTICULAR COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO HIDALGO DE COCULA ISABEL C DE TALAMAS ESCUELA FRANCO GUADALUPE INSTITUTO VALLADOLID GEOGRAFÍA, SEXTO DE PRIMARIA INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INSTITUTO MEXICO DE B. C INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO FRANCO MEXICANO INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ COLEGIO CERVANTES PRIMARIA COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN PRIMARIA MARISTA COLEGIO MONTEJO PROM. NAC. PARTICULAR JOAQUIN PEON AZNAR PROM. PROVINCIAL CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN INSTITUTO FRANCO MEXICANO COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO ISABEL C DE TALAMAS COLEGIO HIDALGO DE COCULA ESCUELA FRANCO GUADALUPE INSTITUTO VALLADOLID REPORTE PROVINCIAL Pág. 24

25 GEOGRAFÍA, PRIMERO DE SECUNDARIA COLEGIO MORELOS DE TEPATITLÁN COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INSTITUTO DEL CARMEN COLEGIO CERVANTES BOSQUE INSTITUTO MEXICO DE B. C CUM DE MONTERREY INSTITUTO VALLE DE MEXICALI COLEGIO COLÓN DE OCOTLÁN COLEGIO MÉXICO DE N. LAREDO CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE COLEGIO MARISTA PROM. PROVINCIAL PROM. NAC. PARTICULAR COLEGIO HIDALGO DE COCULA CUM DE MÉRIDA JOAQUIN PEON AZNAR ESCUELA FRANCO GUADALUPE INSTITUTO MEXICO MIRAMAR INSTITUTO VALLADOLID COLEGIO CHAMPAGNAT SEC. MARCELINO CHAMPAGNAT SEC. MONTESINOS INSTITUTO MEXICO DE CD. JUÁREZ 7 SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS SIN DATOS 6. Resultados por Colegio (sección). Además de este reporte provincial, se han generado reportes institucionales. Estos reportes contienen a partir de este apartado los resultados propios de cada institución. Si le interesa conocer los resultados históricos de su institución en ENLACE, solicite el informe de su institución a la siguiente dirección: perez45arturo@yahoo.es C A M CENTRO DE ANIMACIÓN MARISTA Provincia México Occidental OCTUBRE, 2011 REPORTE PROVINCIAL Pág. 25

COMISIÓN INTERPROVINCIAL DEPORTIVA MARISTA MÉXICO MARISTA

COMISIÓN INTERPROVINCIAL DEPORTIVA MARISTA MÉXICO MARISTA Asunto: Sorteo Interprovincial de Eventos Deportivos 2018 Comunicado 004. Estimados Directores y Coordinadores Deportivos: P R E S E N T E 2 de febrero de 2018 Reciban un cordial saludo de parte de los

Más detalles

Consideraciones Generales

Consideraciones Generales - 2 - INTRODUCCIÓN La Secretaria de Educación de Veracruz, a través de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo y la Subdirección de Evaluación han diseñado los reportes de resultados, por

Más detalles

Consideraciones Generales

Consideraciones Generales - 2 - INTRODUCCIÓN La Secretaria de Educación de Veracruz, a través de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo y la Subdirección de Evaluación han diseñado los reportes de resultados, por

Más detalles

BÁSICA. Interpretación de los reportes de Resultados Zona Escolar

BÁSICA. Interpretación de los reportes de Resultados Zona Escolar Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares BÁSICA Secretaría de Educación Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Subdirección de Evaluación Interpretación de los reportes

Más detalles

BÁSICA. Interpretación de los reportes de Resultados Municipio

BÁSICA. Interpretación de los reportes de Resultados Municipio Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares BÁSICA Secretaría de Educación Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Subdirección de Evaluación Interpretación de los reportes

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Total de Escuelas Escuelas

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS ZONA - ESCUELA

CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS ZONA - ESCUELA 2012 CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS ZONA - ESCUELA Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE, es el instrumento censal de diagnóstico más importante

Más detalles

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Agosto 24, 2010

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Agosto 24, 2010 SEP ENLACE Básica y Media Superior 2010 Agosto 24, 2010 1 2 Cobertura Histórica ALUMNOS PRIMARIAS ALUMNOS SECUNDARIAS TOTAL ALUMNOS AÑO Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados

Más detalles

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 SEP ENLACE Básica y Media Superior 2011 Septiembre 9, 2011 1 2 ENLACE Básica Cobertura Histórica ALUMNOS PRIMARIAS ALUMNOS SECUNDARIAS TOTAL ALUMNOS AÑO Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados % Aplicados

Más detalles

CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS MUNICIPIO -- ESCUELA

CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS MUNICIPIO -- ESCUELA 2011 CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS MUNICIPIO -- ESCUELA ENLACE 2011 Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE, es el instrumento censal de diagnóstico

Más detalles

Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE)

Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) Secretaría de Educación del Estado de Tabasco Subsecretaría de Planeación de Servicios Educativos y Descentralización Dirección de Seguimiento y Evaluación Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros

Más detalles

Evaluación Nacional del Logro Académico de Centros Escolares (ENLACE) Educación Media Superior Dirección de Evaluación Educativa

Evaluación Nacional del Logro Académico de Centros Escolares (ENLACE) Educación Media Superior Dirección de Evaluación Educativa Evaluación Nacional del Logro Académico de Centros Escolares (ENLACE) Educación Media Superior 2010 Dirección de Evaluación Educativa ENLACE 2010 Educación Media Superior La Evaluación Nacional de Logro

Más detalles

1. Contextualización. Pág. 1

1. Contextualización. Pág. 1 Habilidades intelectuales implicadas en la comprensión lectora Verónica A. Delgadillo M. / Arturo Pérez Rodríguez Instituto Marista de Investigación y Desarrollo 1. Contextualización El desarrollo competente

Más detalles

SEP. Información General. ENLACE Básica y Media Superior. Agosto 31, 2010

SEP. Información General. ENLACE Básica y Media Superior. Agosto 31, 2010 1 SEP ENLACE Básica y Media Superior Información General Agosto 31, 2010 2 ENLACE La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) es una prueba estandarizada que se aplica anualmente

Más detalles

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Agosto 24, 2010

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Agosto 24, 2010 SEP ENLACE Básica y Media Superior 2010 Agosto 24, 2010 1 2 Cobertura Histórica ALUMNOS PRIMARIAS ALUMNOS SECUNDARIAS TOTAL ALUMNOS AÑO Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados

Más detalles

THE GREENLAND SCHOOL ALCANZA HISTÓRICOS RESULTADOS EN LAS PRUEBAS SIMCE Y PSU 2015 CIRCULAR Nº26

THE GREENLAND SCHOOL ALCANZA HISTÓRICOS RESULTADOS EN LAS PRUEBAS SIMCE Y PSU 2015 CIRCULAR Nº26 THE GREENLAND SCHOOL ALCANZA HISTÓRICOS RESULTADOS EN LAS PRUEBAS SIMCE Y PSU CIRCULAR Nº26 Estimados padres y apoderados: Julio de 2016; Santiago. A través de la presente comunicación, tenemos la satisfacción

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: ABASOLO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: ABASOLO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: ABASOLO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de Evaluación

Más detalles

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES (ENLACE)

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES (ENLACE) SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES (ENLACE) EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: PUEBLO NUEVO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: PUEBLO NUEVO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: PUEBLO NUEVO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN FELIPE

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN FELIPE Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN FELIPE Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: DOCTOR MORA

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: DOCTOR MORA Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: DOCTOR MORA Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de

Más detalles

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp) Mejorar 1 Porcentaje de alumnos de 3º a 6º, por Niveles de Logro Avance histórico 2006-2012: 26.7 puntos porcentuales (pp) Insuficiente y Elemental Bueno y Excelente 100.0 90.0 80.0 82.4 70.0 77.7 72.3

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: DOLORES HIDALGO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: DOLORES HIDALGO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: DOLORES HIDALGO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección

Más detalles

CONSEJO DE MISIÓN Provincia Marista México Occidental

CONSEJO DE MISIÓN Provincia Marista México Occidental CONSEJO DE MISIÓN Provincia Marista México Occidental OFICIO: 262/CM/2017 Guadalajara, Jal., a 26 de julio de 2017 Asunto: Directivos Maristas para el curso escolar 2017-2018 Estimadas(os) Directivos Maristas:

Más detalles

RESULTADOS ENLACE 2011 MEDIA SUPERIOR

RESULTADOS ENLACE 2011 MEDIA SUPERIOR RESULTADOS ENLACE 2011 MEDIA SUPERIOR QUE ES ENLACE? La Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en Educación Media Superior, es una prueba que se aplica a los alumnos del

Más detalles

Evaluación de primaria 2014

Evaluación de primaria 2014 Evaluación de primaria 2014 Informe de resultados para el departamento de Chiquimula Señor(a) director(a) departamental: Con el objetivo de aportar insumos al trabajo para mejorar la calidad educativa

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: GUANAJUATO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: GUANAJUATO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: GUANAJUATO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: IRAPUATO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: IRAPUATO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: IRAPUATO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de Evaluación

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: OCAMPO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: OCAMPO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: OCAMPO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de Evaluación

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: APASEO EL GRANDE

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: APASEO EL GRANDE Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: APASEO EL GRANDE Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: CUERÁMARO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: CUERÁMARO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: CUERÁMARO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: CELAYA

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: CELAYA Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: CELAYA Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de Evaluación

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN LUIS DE LA PAZ

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN LUIS DE LA PAZ Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SAN LUIS DE LA PAZ Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: ROMITA

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: ROMITA Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: ROMITA Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de Evaluación

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: PÉNJAMO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: PÉNJAMO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: PÉNJAMO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de Evaluación

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SALAMANCA

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SALAMANCA Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: SALAMANCA Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de

Más detalles

SIMCE - PSU Colegio Champagnat Maristas - Villa Alemana Montagne

SIMCE - PSU Colegio Champagnat Maristas - Villa Alemana Montagne SIMCE - PSU 2014 Maristas - Villa Alemana 2014 2015 Montagne Informativo resultados colegiales SIMCE y PSU año 2014 Los resultados SIMCE que se presentan a continuación han sido extraídos de la Agencia

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: APASEO EL ALTO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: APASEO EL ALTO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: APASEO EL ALTO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: JARAL DEL PROGRESO

Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: JARAL DEL PROGRESO Indicadores Sociodemográficos y Cifras Educativas del Estado de Guanajuato y del Municipio de: JARAL DEL PROGRESO Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 215. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVON ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 ORIENTACIÓN EDUCATIVA TURNO: MATUTINO DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL OS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: Escuela

Más detalles

PANORAMA EDUCATIVO DE BAJA CALIFORNIA. Compendio de los principales indicadores educativos Básica y Media superior Nov-15

PANORAMA EDUCATIVO DE BAJA CALIFORNIA. Compendio de los principales indicadores educativos Básica y Media superior Nov-15 PANORAMA EDUCATIVO DE BAJA CALIFORNIA Compendio de los principales indicadores educativos Básica y Media superior Nov-15 Porque un compendio? En COPASE creemos en la necesidad y la prioridad de trasformar

Más detalles

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Conalep Santa Fe 267 OBJETIVO DE LA JORNADA Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas es un espacio de diálogo con el que se busca que la comunidad

Más detalles

Contenidos. 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza.

Contenidos. 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza. Contenidos 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA 2015 3. Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza. 1. PISA y participación de Chile en el estudio Qué es PISA: Objetivo:

Más detalles

XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación

XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación Abril, 2013 1 TEMAS 1. Resultados de ENLACE 2012 2.

Más detalles

Informe Resultados Educativos Docentes y Directivos 2015

Informe Resultados Educativos Docentes y Directivos 2015 Informe Resultados Educativos Docentes y Directivos 2015 ESCUELA BASICA DE ADMINISTRACION Y COMERCIO 16695-2 FUNDO SANTA TERESA HIJUELA 2 SITIO 2, SARMIENTO, CURICO Curicó Región del Maule En el presente

Más detalles

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA (III CICLO Y MEDIA) GERENCIA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE

Más detalles

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados Yucatán Evaluación 2011

Más detalles

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados Baja California Sur Evaluación

Más detalles

ENLACE en Educación Básica Aplicación 2009

ENLACE en Educación Básica Aplicación 2009 ENLACE en Educación Básica Octubre, 2009 Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares 2009 Instrumento diagnóstico-formativo orientado a generar información del logro escolar que le permita

Más detalles

Resultados ENLACE 2013, Educación Media Superior

Resultados ENLACE 2013, Educación Media Superior La Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE, es el instrumento censal de diagnóstico, se aplica a estudiantes que cursan el último grado de Educación Media Superior en instituciones

Más detalles

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y UNIDAD DE PLANEACIÓN Y SAVPOLÍTICAS ITACUDE SACITÍLOP ED NÓICAULAVE Y NÓICAENALP ED DADINU EVALUACIÓN DE SACITÍLOP ED NÓICAULAVE ED LARENEG NÓICCERID EDUCATIVAS DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS

Más detalles

Reporte detalle de la Categoría de Desempeño

Reporte detalle de la Categoría de Desempeño Reporte detalle de la Categoría de Desempeño Este reporte es una herramienta complementaria al portal, que le permitirá conocer en detalle los indicadores utilizados para calcular la Categoría de Desempeño

Más detalles

AÑO 6 Nº5 AGOSTO 2014 PRUEBA SIMCE CUARTO BÁSICO REGIÓN DEL MAULE

AÑO 6 Nº5 AGOSTO 2014 PRUEBA SIMCE CUARTO BÁSICO REGIÓN DEL MAULE AÑO 6 Nº5 AGOSTO 2014 PRUEBA SIMCE CUARTO BÁSICO REGIÓN DEL MAULE 0 Los resultados de las pruebas SIMCE muestran que los colegios de nivel socio económico alto superan en un 27% de rendimiento (65 puntos)

Más detalles

EXAMEN DE LA CALIDAD Y EL LOGRO EDUCATIVO (EXCALE) Informe de resultados del EXCALE 2006 en Tabasco.

EXAMEN DE LA CALIDAD Y EL LOGRO EDUCATIVO (EXCALE) Informe de resultados del EXCALE 2006 en Tabasco. Secretaría de Educación del Estado de Tabasco Subsecretaría de Planeación de Servicios Educativos y Descentralización Dirección de Seguimiento y Evaluación. EXAMEN DE LA CALIDAD Y EL LOGRO EDUCATIVO (EXCALE)

Más detalles

El deletreo manual en la enseñanza de vocabulario en un grupo de jóvenes sordos 51

El deletreo manual en la enseñanza de vocabulario en un grupo de jóvenes sordos 51 El deletreo manual en la enseñanza de vocabulario en un grupo de jóvenes sordos 51 4. Análisis y discusión de los resultados 4.1 Análisis de resultados del grupo de intermedios. Si observamos los resultados

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 10 José María Morelos y Pavón

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 10 José María Morelos y Pavón Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 10 José María Morelos y Pavón Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 10 José María Morelos y Pavón Presentación

Más detalles

Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e

Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados

Más detalles

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013. Resultados ENLACE 2013 Guanajuato, Gto., septiembre 17 del 2013.- Los alumnos de Guanajuato en Educación Básica han incrementado de manera sostenida los porcentajes de dominio Bueno y Excelente de la Evaluación

Más detalles

COLEGIO SAGRADA FAMILIA CUEANEXO: Nivel Secundario. COMUNA 12 Ciudad Autónoma de Buenos Aires

COLEGIO SAGRADA FAMILIA CUEANEXO: Nivel Secundario. COMUNA 12 Ciudad Autónoma de Buenos Aires COLEGIO SAGRADA FAMILIA CUEANEXO: 020008300 Nivel Secundario COMUNA 12 Ciudad Autónoma de Buenos Aires La importancia de Aprender Este reporte presenta los resultados de Aprender 2017 en su escuela. El

Más detalles

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados San Luis Potosí Evaluación

Más detalles

90 Colegio Arturo Prat Chacón. Resultados de aprendizaje SIMCE 2015

90 Colegio Arturo Prat Chacón. Resultados de aprendizaje SIMCE 2015 Resultados de aprendizaje SIMCE 2015 EVALUACIÓN MÁS INTEGRAL DE LA CALIDAD Resultados del colegio Para considerar: 1.- Clasificación del colegio según grupo socioeconómico: Medio Alto - La mayoría de los

Más detalles

TERCE en Chile. Muestra Chile 3º Básico 6º Básico

TERCE en Chile. Muestra Chile 3º Básico 6º Básico TERCE en Chile TERCE es un estudio Internacional desarrollado por UNESCO e implementado por la Agencia de Calidad de la Educación. Provee de información confiable y comparable sobre los resultados académicos

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 215. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 ORIENTACIÓN EDUCATIVA TURNO: VESPERTINO DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre:

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -ICFES- SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Grupo de Divulgación de Resultados

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -ICFES- SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Grupo de Divulgación de Resultados INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -ICFES- SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Grupo de Divulgación de Resultados CUALES SON LOS TIPOS DE RESULTADOS Y SU INTERPRETACIÓN? Autor. Grupo de Divulgación

Más detalles

Taller Análisis de los resultados de las evaluaciones de aprendizaje Docentes y Directivos. Información para avanzar en calidad de educación

Taller Análisis de los resultados de las evaluaciones de aprendizaje Docentes y Directivos. Información para avanzar en calidad de educación Taller Análisis de los resultados de las evaluaciones de aprendizaje Docentes y Directivos Información para avanzar en calidad de educación Actividades Trabajo en equipo. 90 Tiempo estimado: 90 minutos.

Más detalles

COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C.

COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C. COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C. PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO Educar para la vida con amor y atención POLÍTICA DE EVALUACIÓN AGOSTO 2016 Índice Página Objetivo..3 Filosofía de la evaluación...3

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR AGOSTO DE 2016

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR AGOSTO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 386/16 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR AGOSTO DE 2016 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa

Más detalles

Encuentro Establecimientos Educacionales

Encuentro Establecimientos Educacionales Encuentro Establecimientos Educacionales 2014 Programa 8:30 Bienvenida 8:45 Agencia de Calidad de la Educación 9:30 Programa Uso de la Información 11:00 Ronda de preguntas Intermedio 11:30 Taller Uso de

Más detalles

Resultados PISA 2012 Chile. Programme for International Student Assessment

Resultados PISA 2012 Chile. Programme for International Student Assessment Resultados PISA 2012 Chile Programme for International Student Assessment Qué es PISA* Es un estudio internacional, dirigido por la OCDE, que permite, cada tres años, evaluar las competencias de los estudiantes

Más detalles

3. Educación y Economía

3. Educación y Economía 3. Educación y Economía Si partiéramos de la definición que la educación hace que los hombres sean más productivos, si pudiésemos ver en la educación un medio para adaptar la mano de obra a las nuevas

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIATIL

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIATIL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIATIL En qué consiste? El Programa Institucional de Movilidad Estudiantil, consiste en la oportunidad que tienen los jóvenes Juchimanes de cursar un ciclo escolar

Más detalles

Qué es el IBO? Audaces. Indagadores. Equilibrados. Informados. Reflexivos. Pensadores. Solidarios. Comunicadores. De mentalidad abierta

Qué es el IBO? Audaces. Indagadores. Equilibrados. Informados. Reflexivos. Pensadores. Solidarios. Comunicadores. De mentalidad abierta Qué es el IBO? Qué es el IBO? Es una fundación educativa sin ánimo de lucro, fundada en Ginebra (Suiza) en 1968. En pos de este objetivo, la Organización del Bachillerato Internacional colabora con establecimientos

Más detalles

Primaria. Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza

Primaria. Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza Primaria Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza Estimado Docente: La Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional,

Más detalles

Herramientas para el análisis y la interpretación de los peeme

Herramientas para el análisis y la interpretación de los peeme Herramientas para el análisis y la interpretación de los peeme 04 85 Hablemos sobre algunos conceptos necesarios para comunicar los peeme Antes de pensar en comunicar algo a otros, hay que identificar

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 21. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 ORIENTACIÓN EDUCATIVA TURNO: VESPERTINO DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: Escuela

Más detalles

Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas

Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas TEMAS 1. Aspectos generales de ENLACE Media Superior Diseño y características de la prueba Estrategia de aplicación Difusión y uso de los

Más detalles

Secundaria. Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza. Por favor, marque la respuesta que corresponda:

Secundaria. Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza. Por favor, marque la respuesta que corresponda: Estimado Docente: Secundaria Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza La Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional,

Más detalles

COBERTURA DE ASIGNATURAS ESPECIALES EN CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE I Y II CICLOS,

COBERTURA DE ASIGNATURAS ESPECIALES EN CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE I Y II CICLOS, Ministerio de Educación Pública Dirección de Planificación Institucional Departamento de Análisis Estadístico Boletín 07-18 Agosto, 2018 COBERTURA DE ASIGNATURAS ESPECIALES EN CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS

Más detalles

RE04 DIFERENCIAS POR SEXO EN EL PUNTAJE PROMEDIO EN LA ESCALA DE CIENCIAS, PISA 2003

RE04 DIFERENCIAS POR SEXO EN EL PUNTAJE PROMEDIO EN LA ESCALA DE CIENCIAS, PISA 2003 RE04 DIFERENCIAS POR SEXO EN EL PUNTAJE PROMEDIO EN LA ESCALA DE CIENCIAS, PISA 2003 FÓRMULA RE04 NOMBREdelINDICADOR Diferencias por sexo en el puntaje promedio en la escala de ciencias, PISA 2003. FÓRMULAS

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO

PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO APRENDIZA JE ESPERADO Que los Supervisores de Escuelas de Educación Básica: Conozca el Proyecto Local

Más detalles

CAPÍTULO II. Atención a la demanda educativa

CAPÍTULO II. Atención a la demanda educativa CAPÍTULO II Atención a la demanda educativa SINOPSIS En términos generales, el desempeño del Instituto en el primer semestre de 2004 fue superior al desempeño observado en el mismo periodo del año anterior.

Más detalles

FONDO CONCURSABLE DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No 2

FONDO CONCURSABLE DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No 2 FONDO CONCURSABLE DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No 2 DAVID ALFARO SIQUEIROS C.C.T: 09DCT0019X NOMBRE DEL PROYECTO:

Más detalles

Aprender en la escuela

Aprender en la escuela Aprender en la escuela Reporte 2016 Escuela XXXXXXXXX Número XXXXXXXX Nivel Secundario Departamento XXXX Provincia XXXXXXX 2 La importancia de Aprender Este reporte presenta los resultados de Aprender

Más detalles

TeleSecundaria. Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza. Por favor, marque la respuesta que corresponda:

TeleSecundaria. Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza. Por favor, marque la respuesta que corresponda: Estimado Docente: TeleSecundaria Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza La Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional,

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO PRESENTA EL INEE SU TERCER INFORME ANUAL DE RESULTADOS: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005

BOLETÍN INFORMATIVO PRESENTA EL INEE SU TERCER INFORME ANUAL DE RESULTADOS: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 BOLETÍN INFORMATIVO México, DF., 06 de diciembre de 2005 INEE / 2005 / 36 PRESENTA EL INEE SU TERCER INFORME ANUAL DE RESULTADOS: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 Por tercer año consecutivo,

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MARZO DE 2017

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MARZO DE 2017 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 148/17 7 DE ABRIL DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MARZO DE 2017 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa

Más detalles

Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ

Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ Señor(a) director(a) departamental: La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa Digeduca, pone en sus manos

Más detalles

Guía para la Interpretación de Resultados. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Guía para la Interpretación de Resultados. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo ENLACE 2014 Guía para la Interpretación de Resultados Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Contenido: Presentación Generalidades Resultados por escuela Resultados por municipio Resultados

Más detalles

Qué es el IBO? OFRECE 4 PROGRAMAS

Qué es el IBO? OFRECE 4 PROGRAMAS Qué es el IBO? Qué es el IBO? Es una fundación educativa sin ánimo de lucro, fundada en Ginebra (Suiza) en 1968. En pos de este objetivo, la Organización del Bachillerato Internacional colabora con establecimientos

Más detalles