ACTA No. 64/2008 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA No. 64/2008 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2008"

Transcripción

1 Anales de Jurisprudencia: Setenta y cinco años de difundir cultura jurídica ACTA No. 64/2008 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2008 ACUERDO 3-64/2008 PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO DE LAS ACTAS PLENARIAS E-61/2008, 62/2008 y E-63/2008 Acto continuo, los señores Consejeros procedieron a la aprobación de las Actas Plenarias números E-61/2008, 62/2008 y E-63/2008 emitidas en sesiones de fechas dieciocho y veintidós de septiembre del año en curso, respectivamente, con las siguientes observaciones: ACTAS ACUERDOS OBSERVADOS Acta 62/ /208, 7-62/2008, 10-62/2008, 21-62/2008, 27-62/2008, 37-62/2008, 44-62/2008, 47-62/2008, 48-62/2008 de las cuales tomó nota la Secretaria General del Consejo, para el engrose respectivo, en su oportunidad, circúlese para su firma ACUERDO 4-64/2008 El Consejero Rafael Santa Ana Solano, da cuenta con el acta final del Concurso de Oposición Libre que se llevó a cabo para ocupar la titularidad de cinco plazas vacantes de Jueces de Primera Instancia con carácter definitivo, en materia de Justicia para Adolescentes; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del

2 - 2/58 - Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: PRIMERO.- Tomar conocimiento del contenido del acta final de cuenta, y considerando que de las mismas se desprende que en el Concurso de Oposición Libre, los Licenciados Claudia Elizabeth López López, Cristobal Urrutia Fernández, María del Carmen Calvo León, Leticia Rocha Licea, Mónica Jasso Hernández, fueron los sustentantes que obtuvieron el resultado final aprobatorio en los exámenes de conocimientos practicados por el Jurado integrado por el Consejero Rafael Santa Ana Solano, el Magistrado Salvador Ávalos Sandoval, el maestro José Eligio Rodríguez Alba, y el Licenciado Gilberto Rodríguez González, Integrante del Comité Académico del Instituto de Estudios Judiciales del propio Tribunal SEGUNDO.- En cumplimiento a lo ordenado por el numeral 17, tercer párrafo del Reglamento del Concurso de Oposición, publíquese por un día, el nombre de dichos sustentantes, en los diarios La Prensa y El Sol de México, a efecto que dentro de los cinco días naturales siguientes (incluyendo sábado y domingo), las personas interesadas acudan a la Secretaría General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, sito en el inmueble Plaza Juárez, ubicado en Avenida Juárez número 8, Piso 17, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, de esta Ciudad, en un horario de nueve a dieciocho horas y aporten a este Órgano Colegiado los elementos de juicio respecto de la eventual designación de los mismos, para ocupar las plazas vacantes de Juez de Primera Instancia en materia de Justicia para Adolescentes del H. Tribunal, lo anterior sin perjuicio de que deberá cumplirse con los requisitos que marca la Ley TERCERO.- Para mayor difusión, por tratarse de un asunto de interés general, con apoyo en lo que estatuye el artículo 200 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así como el artículo 32 del Acuerdo General 6-40/2008 y en los estrados del Instituto de Estudios Judiciales del propio Tribunal, para los mismos fines, publíquese por una sola vez en la primera plana del Boletín Judicial del propio Tribunal

3 - 3/58 - CUARTO.- Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 17 del Reglamento del Concurso de Oposición, hágase del conocimiento del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por conducto de la Primera Secretaría de Acuerdos de la Presidencia y el Pleno del mismo, la eventual designación de los Licenciados Claudia Elizabeth López López, Cristobal Urrutia Fernández, María del Carmen Calvo León, Leticia Rocha Licea, Mónica Jasso Hernández, para ocupar las plazas de Juez de Primera Instancia en materia de Justicia para Adolescentes del propio Tribunal SEXTO.- A efecto de transparentar los resultados citados, dése conocimiento al público en general de la presente determinación en la próxima Sesión Plenaria Pública. Comuníquese y cúmplase ACUERDO 5-64/2008 El Magistrado Edgar Elías Azar, Titular de este Órgano Colegiado, da cuenta con el escrito signado por los Diputados Agustín Castilla Marroquín, José Antonio Zepeda Segura y Carmen Segura Rangel, mediante el cual remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el estudio que elaboraron acerca de los setenta y cuatro compromisos que integran el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veinticinco de agosto del año en curso, destacando que los citados compromisos, se involucra al Tribunal Superior de Justicia y al Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, en el denominado Sistematizar la información judicial para una mejor coordinación entre autoridades ; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: Tomar conocimiento del contenido del escrito de cuenta, y a efecto de acordar lo conducente, requiérase al Ingeniero Israel Javier González Mejía, Director Ejecutivo de Informática del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

4 - 4/58 - para que dentro del término de tres días a partir de que reciba la comunicación de esta determinación, informe a este Órgano Colegiado informe respecto del diagnóstico del estado actual de la estadística judicial. Comuníquese y cúmplase ACUERDO 6-64/2008 El Magistrado Edgar Elías Azar, Titular de este Órgano Colegiado, presenta el análisis comparativo de las ofertas de servicios bancarios, presentadas por diversas instituciones financieras y carta de intención de servicios financieros de Banco Azteca; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: PRIMERO.- Tomar conocimiento del contenido de los documentos presentados, en consecuencia, este Órgano Colegiado determina aprobar en lo general la propuesta formulada por Banco Azteca, misma que deberá ser realizada por etapas, en consecuencia, instrúyase al Licenciado Carlos Vargas Martínez, Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y al Contador Público Javier Haro de Alba, Encargado de la Coordinación Administrativa de este Órgano Colegiado, para que inicien con lo referente al pago de nómina de los servidores públicos y billetes de depósito posteriormente en forma paulatina lo relativo a inversiones, y en su oportunidad, informen a este Pleno lo conducente SEGUNDO.- Instrúyase al citado Oficial Mayor del H. Tribunal y al Encargado de la Coordinación Administrativa de este Órgano Colegiado, para que en forma conjunta informen a los servidores públicos del Tribunal y del Consejo, del cambio de institución bancaria señalándoles los beneficios que se obtendrán, asimismo, deberán tomar las acciones necesarias y buscar los espacios adecuados para establecer sucursales de Banco Azteca en los edificios sitos en

5 - 5/58 - Plaza Juárez, Niños Héroes, Río de la Plata, James E. Sullivan y Reclusorios Preventivos de esta Ciudad. Comuníquese esta determinación al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase ACUERDO 7-64/2008 El Consejero Israel Alvarado Martínez, da cuenta con el oficio de fecha tres de septiembre del año en curso, y anexo signado por los Secretarios Técnicos de los Integrantes de este Órgano Colegiado, mediante el cual emiten opinión respecto al oficio número DEP/422/2008 y anexo signado por el Licenciado Javier A. Escalera Leandro, Director Ejecutivo de Planeación del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a través del cual presenta el Manual de Procedimientos del Servicio Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: Tomar conocimiento del contenido del escrito y anexo de cuenta, sobre el particular, este Órgano Colegiado determina aprobar el documento denominado Manual de Procedimientos del Servicio Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para los efectos procedentes, quedando bajo la estricta responsabilidad de las áreas signantes su aplicación y cumplimiento. Hágase la comunicación correspondiente de esta determinación al Oficial Mayor, al Director Ejecutivo de Planeación y al Director del Servicio Médico Forense, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para los efectos que a sus respectivas competencias corresponda. Cúmplase

6 - 6/58 - ACUERDO 8-64/2008 El Consejero Israel Alvarado Martínez, da cuenta con el oficio número DERH/3342/2008 y anexo signado por el Licenciado José Miguel Méndez Herrera, Director Ejecutivo de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual informa el avance obtenido en relación a la propuesta de Reestructura Orgánica de la Subdirección de Protección Civil del propio Tribunal, constancias que obran agregadas en el expediente administrativo número Varios 1064/2008; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: Tomar conocimiento del contenido del oficio y anexo de cuenta, en consecuencia, instrúyase al Licenciado Carlos Vargas Martínez, Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que tome las acciones necesarias a efecto de que se apegue a la estructura orgánica autorizada en Acuerdo Plenario 17-42/2005 pronunciado en sesión de fecha veintiuno de septiembre de dos mil cinco, asimismo, requiérasele para que dé cumplimiento a lo ordenado en Acuerdo Plenario 11-54/2008 pronunciado el día veintisiete de agosto del presente año, mismo que le fue comunicado mediante oficio número 12621/2008. Comuníquese esta determinación al Oficial Mayor, al Director Ejecutivo de Recursos Humanos y al Director de Protección Civil, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase ACUERDO 9-64/2008 El Consejero Israel Alvarado Martínez, da cuenta con el oficio número DEP/461/2008 y anexo signado por el Licenciado Javier A. Escalera Leandro,

7 - 7/58 - Director Ejecutivo de Planeación del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual presentan dos propuestas de solución relativas a la aprobación de los Dictámenes de Estructuras Orgánicas, Manuales de Organización y de Procedimientos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, para solventar en específico la observación No. 08 formulada durante la auditoría CTSJDF- 003/2007, actualizada mediante auditorías CTSJDF/1561/2007 y CTSJDF/005/2008, constancias que obran agregadas en el expediente administrativo número Varios 358/2008; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: PRIMERO.- Tomar conocimiento del contenido del oficio y anexo de cuenta, suscrito por el Director Ejecutivo de Planeación del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para los efectos procedentes SEGUNDO.- Comuníquese a la Licenciada Elsa Bibiana Peralta Hernández, Contralora General del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, que lo que determina la validez de los dictámenes es la aprobación del acuerdo que dicta el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, y no así la firma que se estampe en el documento correspondiente. Comuníquese esta determinación al Director Ejecutivo signante, y a la Contralora General, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase ACUERDO 10-64/2008 El Consejero Israel Alvarado Martínez, da cuenta con el escrito de fecha tres de septiembre del año en curso y anexo, signado por los Secretarios Técnicos de los Integrantes de este Órgano Colegiado, mediante el cual emiten opinión respecto

8 - 8/58 - del Manual de Procedimientos de la Presidencia y Ponencias del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, constancias que obran agregadas al expediente administrativo Varios 358/2008; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: Tomar conocimiento del contenido del escrito y anexo de cuenta, sobre el particular, este Órgano Colegiado determina aprobar el documento presentado denominado Manual de Procedimientos de la Presidencia y Ponencias del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para los efectos procedentes, quedando bajo la estricta responsabilidad de las áreas signantes su aplicación y cumplimiento; en su oportunidad, circúlese para que el mismo sea suscrito. Hágase la comunicación correspondiente de esta determinación a los Integrantes de este Órgano Colegiado y al Encargado de la Coordinación Administrativa del propio Consejo, para los efectos que a sus respectivas competencias, remitiéndoles fotocopia del documento de referencia. Cúmplase ACUERDO 11-64/2008 El Consejero Rafael Crespo Dávila, da cuenta con el oficio número DGAJBJ- 1/984/08 signado por el Licenciado Raciel Garrido Maldonado, Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, mediante el cual somete a consideración la propuesta para celebrar el 75 Aniversario de la Revista Anales de Jurisprudencia, constancias que obran agregadas en el expediente administrativo Varios 1112/2008; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del

9 - 9/58 - Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: Tomar conocimiento del contenido del oficio de cuenta, analizado el planteamiento formulado en el mismo, este Órgano Colegiado determina instruir a los Licenciados Raciel Garrido Maldonado, Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial y Ángela Quiroga Quiroga, Directora General del Instituto de Estudios Judiciales, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que en forma conjunta y en el término de tres días contados a partir de que reciban la comunicación de esta determinación, presenten una propuesta en que la que se especifique en forma desglosada costos, nombre de los ponentes, nombre de las instituciones públicas y/o privadas, logística a seguir, etc., para ejecutar el asunto de que se trata, lo anterior apegándose a lo establecido en el formato único de gestión administrativa correspondiente. Comuníquese esta determinación a los citados servidores públicos, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase ACUERDO 12-64/2008 El Consejero Rafael Crespo Dávila, da cuenta con el oficio número IEJ/1200/2008 signado por la Licenciada Ángela Quiroga Quiroga, Directora General del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, del siguiente texto: Por medio del presente y tomando en cuenta que es primordial que el personal del Tribunal esté consciente de la situación actual que enfrenta nuestra sociedad, pues esta conciencia alimenta la práctica de nuestros juzgadores con una perspectiva no solo jurídica, sino también social e histórica Por lo anterior, se propone la realización de una conferencia sustentada por el Lic. Armando Fuentes Aguirre (Catón), colaborador del periódico Reforma, cuyo tema será México Hoy, la cual se pretende llevar a cabo el día 06 de octubre de 2008, a las 17:00 horas, en el auditorio Benito Juárez Para realizar dicho evento es necesario que el invitado viaje de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León a esta Ciudad de México y retorne a su lugar de origen el mismo día, por lo

10 - 10/58 - anterior atentamente me permito solicitar sea autorizado el presupuesto necesario para pagar el traslado del expositor. ; constancias que obran agregadas en el expediente administrativo Varios 1101/2008; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: Tomar conocimiento del contenido del oficio de cuenta, analizado el planteamiento formulado en el mismo, este Órgano Colegiado determina autorizar con cargo a la partida que corresponda y bajo la normatividad aplicable, se lleve a cabo la erogación que implique el traslado de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León a la Ciudad de México (viaje redondo) del Licenciado Armando Fuentes Aguirre, profesionista que sustentará la conferencia denominada México Hoy, el día seis de octubre del año en curso, a las diecisiete horas, en el auditorio Benito Juárez, lo anterior previa suficiencia presupuestal que exista, para tal efecto. Comuníquese esta determinación al Oficial Mayor y a la Directora General del Instituto de Estudios Judiciales, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos que procedan. Cúmplase ACUERDO 13-64/2008 Los Consejeros Rafael Crespo Dávila y Luis Manuel Márquez Lugo, dan cuenta con los oficios números 4680 y 4770 signados por el Licenciado Juan Luis Castro Martínez, Juez Cuadragésimo de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación a la controversia derivada del oficio CME/092/08 en la que el Licenciado Carlos Vargas Martínez, Presidente de la Comisión Mixta de Escalafón, pretende otorgar a la Licenciada Guadalupe Estrada García el puesto de Secretaria de Acuerdos de Primera Instancia en la plaza adscrita a ese juzgado; una vez que se expresaron al respecto los

11 - 11/58 - comentarios de los Señores Consejeros y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: Aplazar el pronunciamiento sobre el particular, para la próxima sesión plenaria ACUERDO 14-64/2008 En relación con el oficio número INFODF/715/08 y anexos provenientes del Comisionado Presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, mediante el cual formula invitación para participar en el concurso denominado Reconocimiento a Innovaciones en Materia de Transparencia de los Entes Públicos del Distrito Federal, 2008, presentando convocatoria y lineamientos de operación del mismo; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: Tomar conocimiento del contenido de los documentos de cuenta, en consecuencia, este Órgano Colegiado determina comisionar a la Licenciada Xóchitl Buendía Sánchez, Directora de Información Pública del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, a efecto de que sobre el particular presente una propuesta innovadora en materia de transparencia, y en su oportunidad, informe a los integrantes de este Pleno lo correspondiente. Comuníquese esta determinación a la Directora de Información Pública del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase

12 - 12/58 - ACUERDO GENERAL 15-64/2008 En relación con el escrito de fecha doce de septiembre del año en curso, y anexo signado por los Secretarios Técnicos de los integrantes de este Órgano Colegiado, mediante el cual emiten opinión respecto del oficio número DEP/347/2008 y anexos, suscrito por el Licenciado Javier A. Escalera Leandro, Director Ejecutivo de Planeación del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, relativo al proyecto de Acuerdo General mediante el cual se establecen las Normas y Lineamientos Generales a que se sujetará la realización de prácticas profesionales en el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal ; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: PRIMERO.- SE APRUEBA el ACUERDO GENERAL mediante el cual se establecen las Normas y Lineamientos Generales a que se sujetará la realización de prácticas profesionales en el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, y por considerarse que tal acuerdo es de interés general, publíquese por una sola vez en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, así como en el Boletín Judicial del H. Tribunal, bajo el siguiente texto:--- ACUERDO GENERAL NÚMERO 15-64/2008 DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, EMITIDO EN SESIÓN DE FECHAS VEINTICUATRO Y VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL OCHO, MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS GENERALES A QUE SE SUJETARÁ LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y EN EL CONSEJO DE LA JUDICATURA, AMBOS DEL DISTRITO FEDERAL. CONSIDERANDO Que el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, congruentes con las líneas estratégicas de desarrollo de las

13 - 13/58 - instituciones de educación media superior y superior, entre las que se encuentra la de impulsar la transformación del sistema de educación superior vigente en uno más abierto, que vincule a sus estudiantes y egresados con su entorno social y productivo, por medio de mecanismos de coordinación que les permitan desarrollar continuamente capacidades y habilidades prácticas acordes con su perfil académico; han considerado conveniente apoyar la realización de Prácticas Profesionales en los órganos, áreas y unidades administrativas que los integran. Que las Prácticas Profesionales otorgan al estudiante del nivel medio superior y superior, la oportunidad de desarrollar las destrezas prácticas necesarias para el mejor desempeño de su profesión, permitiéndole contrastar el valor del conocimiento teórico adquirido, con las habilidades, aptitudes, necesidades y requerimientos actuales que en su aplicación requiere nuestra sociedad. Que los programas y planes de estudio de un gran número de instituciones de educación media superior y superior, establecen como requisito obligatorio para obtener el grado y como una asignatura, independientemente de la exigencia de la prestación del servicio social, la realización en campo de Prácticas Profesionales directamente relacionadas con la especialidad del estudiante; con vista a tener una mejor preparación preliminar que les permita, en congruencia con las demandas actuales de la sociedad, desempeñarse más adecuada y eficientemente en la realidad de su profesión. Que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, como órgano de administración e impartición de justicia en la entidad, tiene un alto grado de compromiso con la sociedad para ofrecerle servicios de excelencia, requiriendo sus diversas áreas estándares muy altos de formación práctica y conocimiento aplicado, por lo que es necesaria su interrelación con las instituciones educativas generadoras de futuros servidores públicos en el área judicial o administrativa. Por lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, párrafo sexto, Apartado C, Base Cuarta, fracción II y III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 83 párrafos primero y quinto, del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 195, 200, párrafo primero, 201, fracción I, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; 3 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; Ley Reglamentaria del artículo 5 Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal, en correlación con el artículo 52 de su

14 - 14/58 - Reglamento y demás disposiciones jurídicas y administrativas que resulten aplicables, el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal expide el siguiente: A C U E R D O CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Acuerdo tiene como objeto establecer las normas y lineamientos que deberán observarse para la realización de Prácticas Profesionales en el Tribunal Superior de Justicia y en el Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, por parte de los estudiantes y egresados de instituciones de educación media superior y superior, reconocidas oficialmente. Artículo 2.- Las Prácticas Profesionales son las actividades temporales supervisadas que realiza el estudiante o egresado similares a las del campo de trabajo, a fin de desarrollar habilidades y destrezas orientadas a aplicar el conocimiento teórico a la realidad, acorde con su perfil profesional y las características del programa académico a que se encuentra sujeto, las cuales en ningún caso serán sustitutivas del Servicio Social obligatorio. Artículo 3.- Las Prácticas Profesionales, por su naturaleza, son de carácter gratuito y por ningún motivo podrán imponer ninguna obligación de carácter económico para el Tribunal Superior de Justicia o para el Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, ni constituirán relación laboral alguna, por lo que su realización únicamente contribuirá al desarrollo profesional de quien las practique y tendrán reconocimiento oficial para efectos de carácter curricular. Artículo 4.- Para los efectos de este Acuerdo, se entiende por: a) Consejo: el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; b) Dirección: la Dirección de Capacitación y Desarrollo del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; c) Dirección General: la Dirección General del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; d) Director General: el Director General del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; e) Institución Educativa: la Institución de educación media superior o superior reconocida oficialmente, de la que proviene el Practicante y que en sus

15 - 15/58 - Planes de Estudios se encuentre prevista la realización de Prácticas Profesionales; f) Instituto: el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; g) Plan de Estudios: el Plan de Estudios que define la Institución Educativa para obtener el grado académico que corresponda y que instruye al alumno o egresado, la realización de Prácticas Profesionales; h) Pleno: el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; i) Practicante: el estudiante o egresado de instituciones de educación media superior o superior reconocidas oficialmente, que al cubrir los requisitos del Plan de Estudios, fue aceptado en términos de este Acuerdo para realizar su Prácticas Profesionales en el Tribunal o en el Consejo; j) Programa: el Programa de Prácticas Profesionales que emita la Dirección General; k) Supervisor Educativo: el maestro o tutor académico de la Institución Educativa, encargado de dirigir y vigilar la realización de las Prácticas Profesionales en el Tribunal o el Consejo; l) Titular-asesor: el servidor público del órgano, área o unidad administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal o del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, al cual se encuentre asignado el Practicante, que asesora, dirige, supervisa y emite recomendaciones para la realización de la práctica; y m) Tribunal: el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Artículo 5.- Para ser Practicante en el Tribunal o en el Consejo, el aspirante deberá haber concluido el primer año de la carrera en las de dos años; el segundo en las de tres y cuatro años; y el tercero en las de mayor duración y no estar impedido por enfermedad grave. Artículo 6.- El Practicante podrá ser asignado por la Dirección, según la necesidad, a cualquier órgano, área o unidad administrativa del Tribunal o del Consejo, tomando en cuenta su perfil profesional, con excepción del Servicio Médico Forense tratándose de las profesiones para la salud. La realización de las Prácticas Profesionales deberá efectuarse, sin excepción, dentro de las instalaciones en las que se encuentre ubicada el área de asignación.

16 - 16/58 - Artículo 7.- Las Prácticas Profesionales podrán realizarse en el Tribunal o en el Consejo Cuando así lo establezca el Plan de Estudios de la Institución Educativa respectiva, mismo que deberá estar previamente inscrito ante la Dirección General y su duración será la que establezca expresamente. Artículo 8.- El propósito de las Prácticas Profesionales deberá cumplirse en el tiempo acordado entre la Institución Educativa y la Dirección General, con posibilidad de prórroga por un semestre más, conviniéndose particularmente con el Practicante la distribución de los horarios de manera tal que no entorpezcan o interfieran con sus asignaturas. Artículo 9.- Las Prácticas Profesionales se realizarán en forma ininterrumpida todos los días hábiles del Tribunal y del Consejo, excepto los casos en que por acuerdo preestablecido, deban ser realizados en distintos periodos hasta cumplir con el total de horas asignadas. CAPÍTULO SEGUNDO Del Instituto de Estudios Judiciales Artículo 10.- El Instituto, es la dependencia encargada de orientar, administrar y supervisar, a través de su Dirección General, la realización de las Prácticas Profesionales en el Tribunal y el Consejo, así como aplicar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo. Artículo 11.- El registro de Practicantes para la realización de las Prácticas Profesionales, se realizará durante todo el año en forma permanente, en días y horas hábiles del Tribunal, de acuerdo a las modalidades a que se refiere el artículo 7 de este Acuerdo. Artículo 12.- El Instituto asignará al Practicante un Titular-asesor que lo aconseje, dirija y supervise, en congruencia con su perfil profesional. Artículo 13.- Para decidir la aceptación del Practicante y determinar el órgano, área o unidad administrativa de su asignación, la Dirección General deberá haber recibido previamente de la Institución Educativa, la carta de presentación dirigida al Director General, en la que se indiquen los datos generales del estudiante o egresado y del Supervisor Educativo, horario disponible, semestre que cursa y el porcentaje de créditos académicos cubiertos del Plan de Estudios correspondiente.

17 - 17/58 - Artículo 14.- La Dirección será la instancia que, a través de pláticas o seminarios, introducirá al Practicante en el conocimiento integral del Tribunal y del Consejo al iniciar sus Prácticas Profesionales. Artículo 15.- La Dirección expedirá al Practicante aceptado, la carta de presentación dirigida al Titular-asesor del órgano, área o unidad administrativa donde realizará las Prácticas Profesionales, especificando: Institución Educativa de procedencia, nombre del Practicante, número de matrícula, carrera, especialidad, semestre que cursa, nombre y cargo del Supervisor Educativo, horario disponible, número de registro de las Prácticas Profesionales y período y/o duración. Artículo 16.- El Titular-asesor tendrá la obligación de informar y contribuir con la Dirección en el seguimiento y desarrollo de las Prácticas Profesionales, en los periodos y condiciones que ésta le establezca o cada vez que lo requiera. Artículo 17.- Corresponde al Director General, en materia de Prácticas Profesionales: a) Someter a la consideración del Pleno, los convenios que, en su caso, deban de celebrarse con las Instituciones Educativas que lo requieran; b) Suscribir los instrumentos jurídicos a que se refiere la fracción anterior, una vez autorizado por el Pleno; c) Expedir las credenciales para los Practicantes; d) Emitir constancia de terminación a los practicantes, para efectos de reconocimiento curricular; e) Aprobar las actividades de difusión del Programa en las Instituciones Educativas; f) Las demás que le asigne el presente Acuerdo. Artículo 18.- Corresponde al titular de la Dirección, en materia de Prácticas Profesionales: a) Dar a conocer los presentes lineamientos al Practicante y recabar su firma en la Carta-Compromiso;

18 - 18/58 - b) Informar a la Institución Educativa de la aceptación del Practicante, así como de la conclusión de las Prácticas Profesionales; c) Designar un Titular-asesor al Practicante para la realización de las Prácticas Profesionales, acorde con su perfil académico; d) Supervisar la detección de los requerimientos de Prácticas Profesionales en los diferentes órganos, áreas o unidades administrativas del Tribunal y del Consejo; e) Supervisar en las Instituciones Educativas, la difusión del Programa autorizado por el Pleno para el Tribunal y el Consejo; f) Supervisar la realización de los trámites necesarios para el registro y, en su caso, renovación del Programa, ante las Instituciones Educativas; g) Supervisar el registro de aspirantes a Practicantes, que cubran los requisitos que se establecen en el presente Acuerdo; h) Supervisar que los aspirantes a practicantes cumplan con los requisitos establecidos en el presente Acuerdo; i) Supervisar la correcta integración de los expedientes personales de los Practicantes; j) Supervisar la elaboración de las credenciales para los Practicantes; k) Supervisar el seguimiento de las Prácticas Profesionales; l) Suscribir la reasignación de Practicantes, cuando se justifique; m) Suscribir las constancias de terminación correspondientes, dentro de los siete días hábiles siguientes a la terminación de las Prácticas Profesionales; n) Delegar en los titulares de las áreas a su cargo, la realización de las actividades que se desprendan del cumplimiento de las presentes disposiciones; y

19 - 19/58 - o) Las demás que le asigne el presente Acuerdo y otros ordenamientos aplicables. CAPÍTULO TERCERO De la Institución Educativa Artículo 19.- Las Instituciones Educativas del nivel medio superior y superior con reconocimiento oficial, cuyos Planes de Estudio dispongan la realización de Prácticas Profesionales, tendrán que inscribirlos ante la Dirección General; así mismo, deberán facilitar los trámites que los estudiantes requieran para su desarrollo. Artículo 20.- La Institución Educativa expedirá la Carta de Presentación para la realización de Prácticas Profesionales, con los requisitos que señalan los artículos 5 y 13 del presente Acuerdo, la cual se tramitará por conducto del interesado. Artículo 21.- Es responsabilidad de la Institución Educativa, la gestión ante las instancias que correspondan, para el reconocimiento ulterior de las Prácticas Profesionales realizada por el Practicante. CAPÍTULO CUARTO De los Practicantes Artículo-22.- En función de las necesidades del servicio, el Practicante podrá seleccionar el área de asignación, siempre que exista disponibilidad y considerando el catálogo de órganos, áreas y unidades administrativas registrado en la Dirección. Artículo 23.- Para que un estudiante o egresado sea admitido como Practicante en el Tribunal o en el Consejo, deberá cumplir ante la Dirección con los siguientes requisitos: a) Entregar la carta de presentación expedida por la Institución Educativa de procedencia, que contenga los datos señalados en los artículos 5 y 13 de este Acuerdo; b) Requisitar el formato de registro de solicitud; c) Firmar Carta-compromiso ante la Dirección;

20 - 20/58 - d) Proporcionar tres fotografías tamaño infantil; y e) Proporcionar copia de identificación oficial o acta de nacimiento o CURP. Artículo 24.- Una vez cubiertos los requisitos establecidos en el artículo anterior por parte del estudiante o egresado, la Dirección le informará el periodo de realización de las Prácticas Profesionales, el nombre del Titular-asesor y el órgano, área o unidad administrativa de asignación, entregándole: a) Carta de aceptación como Practicante, misma que deberá entregar en la Institución Educativa de procedencia; b) Oficio de asignación, con el que deberá presentarse en la fecha indicada con el Titular-asesor del área u órgano, de quien dependerá durante todo el periodo de las Prácticas Profesionales; c) Credencial de Practicante; d) Hojas de control de horas; e) Formato de informe de actividades; y f) Pliego de derechos y obligaciones. Artículo 25.- El Practicante tendrá derecho a: a) Recibir asesoría y orientación en relación a las Prácticas Profesionales por parte del Titular-asesor del órgano, área o unidad administrativa de asignación y por parte de la Dirección; b) Recibir por parte de la Dirección la constancia de terminación respectiva una vez terminadas satisfactoriamente las Prácticas Profesionales, la cual especificará el nombre del proyecto, órgano, área o unidad administrativa donde realizó las Prácticas Profesionales, principales actividades realizadas y el tiempo de duración; c) Hacer uso de los servicios de las bibliotecas del Tribunal, cumpliendo los requisitos que al efecto le sean requeridos; y d) Disfrutar de los servicios que prestan los consultorios médicos del Tribunal y del

21 Consejo. - 21/58 - Artículo 26.- Son obligaciones del Practicante: a) Mantener la secrecía y abstenerse de divulgar los datos de la información confidencial que conozca con motivo de la realización de las Prácticas Profesionales; b) Cumplir con la totalidad del Programa de Prácticas Profesionales, salvo que por causa justificada, avalada por la Institución Educativa, solicite la baja y lo comunique a la Dirección; c) Cumplir con el horario establecido; d) Cumplir con las reglas de higiene y seguridad, así como las normas de calidad y presentación personal que los órganos, áreas o unidades administrativas del Tribunal y del Consejo exijan para la realización de la Práctica; e) Entregar mensualmente los reportes de sus actividades al Instituto y al Titular-asesor, según se le requiera; e f) Informar al Titular-asesor cuando por causa justificable de fuerza mayor no asista al área de asignación a realizar las Prácticas Profesionales, debiendo hacerlo dentro de las veinticuatro horas siguientes a fin de no incurrir en la causal de baja contemplada en la fracción b) del artículo 30 del presente Acuerdo. CAPÍTULO QUINTO Del Titular-asesor Artículo 27.- Los Titulares-asesores tendrán las siguientes facultades y obligaciones: FACULTADES a) Solicitar al Instituto Practicantes para apoyar las actividades del órgano o área a su cargo;

22 - 22/58 - b) Proponer candidatos a Practicantes, sin perjuicio de la facultad a cargo del Instituto para determinar su área de asignación, de conformidad con lo dispuesto en el presente Acuerdo; y c) Poner de inmediato y por escrito a disposición de la Dirección, al Practicante que no cumpla con las obligaciones señaladas en el artículo 26 de este Acuerdo. OBLIGACIONES a) Sujetarse a las presentes disposiciones; b) Dar a conocer al Practicante los objetivos generales, las funciones y características principales del Tribunal o del Consejo, según sea el caso, y el tipo de prácticas que desarrollará conforme a su perfil profesional; c) Llevar el control de asistencia y supervisar las actividades desarrolladas por el Practicante, debiendo comunicar a la Dirección dentro de los cinco días hábiles siguientes, las inasistencias injustificadas del mismo; d) Firmar al Practicante los informes dentro del plazo concedido para el efecto, cuando cumpla satisfactoriamente lo asentado en los mismos; e) Comunicar por escrito a la Dirección sobre las causales de baja contenidas en el artículo 30 del presente Acuerdo en que incurra el Practicante, en un plazo que no exceda los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se haya verificado la causal; f) Comunicar por escrito a la Dirección la conclusión satisfactoria de las Prácticas Profesionales, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles siguientes al cumplimiento total de la misma; g) Respetar los horarios establecidos a los Practicantes; h) Apoyar al Practicante en el aprendizaje de las diversas actividades que se realizan dentro del área; y i) Brindar al Practicante un trato digno y respetuoso, asignándole actividades de acuerdo a sus capacidades y perfil profesional. Artículo 28.- Los informes requeridos por las instituciones educativas o por el Supervisor Educativo, sobre las actividades realizadas por el Practicante,

23 - 23/58 - deberán ser suscritos por éstos y por el Titular-asesor del órgano o área de asignación, con el visto bueno de la Dirección. CAPÍTULO SEXTO Terminación de las Prácticas Profesionales Artículo 29.- Las Prácticas Profesionales se tendrán por concluidas cuando el Practicante finalice satisfactoriamente el periodo y horas establecidos para la realización de sus Prácticas Profesionales y no incurra en alguno de los supuestos de baja establecidos en el artículo siguiente. Artículo 30.- El Practicante causará baja cuando incurra en uno o más de los siguientes supuestos: a) Discontinuidad e Impuntualidad.- En caso de inasistencia injustificada por más de tres días consecutivos o incumplir reiteradamente con el horario establecido, será dado de baja pudiendo reiniciar por una sola vez; b) Conducta inapropiada.- Cuando por la conducta no ética o profesional del Practicante, se perjudique el desarrollo normal de las funciones o la imagen del Tribunal o del Consejo, o cuando incumpla con la obligación a que se refiere el inciso a) del artículo 26 de este Acuerdo; c) Incumplimiento.- Cuando el Practicante no entregue a la Dirección, dentro del plazo y forma establecidos, los informes de actividades y hojas de control de horas correspondientes; y d) Renuncia.- Cuando el Practicante manifieste formalmente su deseo de desistirse de continuar con la realización de las Prácticas Profesionales. De verificarse cualquiera de los supuestos anteriores, el Titular-asesor dará aviso a la Dirección, en el plazo que señala el artículo 27, segunda parte, inciso e), quien resolverá de ser el caso, sobre la existencia de la infracción y la procedencia de la baja. TRANSITORIOS Artículo Primero.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Judicial.

24 - 24/58 - Artículo Segundo.- Lo no previsto en el presente Acuerdo, será resuelto por el Pleno. SEGUNDO.- Se autoriza la erogación del gasto que importe la publicación del presente acuerdo, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, por lo que deberá instruirse al Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que con cargo a la partida que corresponda, proceda a realizar el pago respectivo Por otra parte, para los efectos de su observancia y cumplimiento remítase el acuerdo aprobado al Oficial Mayor, a la Directora General del Instituto de Estudios Judiciales, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y al Encargado de la Coordinación Administrativa de este Órgano Colegiado, asimismo hágase la comunicación de este acuerdo al Director Ejecutivo de Planeación del propio Tribunal, para su conocimiento y efectos procedentes. Comuníquese y cúmplase ACUERDO 16-64/2008 En relación con el oficio número STCA-1052/2008 signado por la Licenciada María de los Ángeles Castillo Jiménez, Secretaria Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, mediante el cual hace del conocimiento el Acuerdo 5-CA-57/2008 en relación a la autorización de la designación del Licenciado José Luis Patiño Soberanis, en el puesto de Director de Control y Operación del Pago, con adscripción a la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por tres meses, a partir del dieciséis de septiembre del año en curso; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los Señores Consejeros y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó:

25 - 25/58 - Tomar conocimiento del contenido del acuerdo de cuenta, en consecuencia, se autoriza la designación del Licenciado José Luis Patiño Soberanis, en el puesto de Director de Control y Operación del Pago, con adscripción a la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por un período de tres meses, con efectos a partir del dieciséis de septiembre de dos mil ocho. Hágase la comunicación correspondiente de esta determinación al mencionado profesionista, al Oficial Mayor, al Director Ejecutivo de Recursos Humanos, al Director Ejecutivo de Planeación, todos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así como a la Secretaria Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos procedentes. Cúmplase ACUERDO 17-64/2008 En relación con el oficio número STCA-1056/2008 signado por la Licenciada María de los Ángeles Castillo Jiménez, Secretaria Técnica de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, mediante el cual hace del conocimiento el Acuerdo 26-CA-57/2008 en relación con la promoción de la Contadora Pública Dora Luz Avendaño Martínez, del puesto de Jefa de Unidad Departamental de Movimientos de Personal, al de Directora de Adquisiciones, adscrita a la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por tres meses, a partir del dieciséis de septiembre del año en curso; una vez que se expresaron al respecto los comentarios de los señores Consejeros, y de conformidad con lo que estatuyen los artículos 195 y 199 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en relación con lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, por unanimidad, el Pleno del Consejo acordó: Tomar conocimiento del contenido del acuerdo de cuenta, en consecuencia, se autoriza la promoción de la Contadora Pública Dora Luz Avendaño Martínez,

ACTA No. 36/2010 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PÚBLICA MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010

ACTA No. 36/2010 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PÚBLICA MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010 2010, Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana ACTA No. 36/2010 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PÚBLICA MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010 En la Ciudad de México, siendo las

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO GENERAL 22-41/2008

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO GENERAL 22-41/2008 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO GENERAL 22-41/2008 En cumplimiento al Acuerdo General 22-41/2008 emitido por el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, en sesión ordinaria

Más detalles

ACTA No. E-21/2012 SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA VIERNES 18 DE MAYO DE 2012

ACTA No. E-21/2012 SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA VIERNES 18 DE MAYO DE 2012 Por la Autonomía e Independencia del Poder Judicial para una ciudad de vanguardia. ACTA No. E-21/2012 SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA VIERNES 18 DE MAYO DE 2012 En la Ciudad de México, Distrito Federal,

Más detalles

No. de Acuerdo. Descripción del Cumplimiento

No. de Acuerdo. Descripción del Cumplimiento No. de Acuerdo Temática CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL ACTA 59/2008, Sesión Plenaria Ordinaria Pública de fecha 10 de septiembre de 2008 Oficios en Cumplimiento Área a la que se remite el

Más detalles

ACUERDO 38-24/2014. Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo.

ACUERDO 38-24/2014. Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo. Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo. ACUERDO 38-24/2014 Se da cuenta con el oficio número DJ-597/2014, signado por el licenciado Ángel Velázquez Juárez,

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General No. de Acuerdo Temática ACTA 09/2008, Sesión Plenaria Ordinaria Pública de fecha 13 de febrero de 2008 Oficios en Cumplimiento Área a la que se remite el oficio Descripción del Cumplimiento 4-09/2008 Informe

Más detalles

Lineamientos Prácticas Judiciales en el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.

Lineamientos Prácticas Judiciales en el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala. Lineamientos para Prácticas Judiciales en el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala. Página 0 de 10 MARCO JURÍDICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Constitución del Estado Libre y Soberano

Más detalles

ACUERDO GENERAL 21-19/2011

ACUERDO GENERAL 21-19/2011 ACUERDO GENERAL 21-19/2011 En relación con el escrito de fecha catorce de abril del año en curso signado por los profesionistas designados por los integrantes de este órgano colegiado, por el cual emite

Más detalles

ACTA No. 17/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 17 DE MARZO DE 2009

ACTA No. 17/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 17 DE MARZO DE 2009 2009, ciento veinte años de la Promulgación del Código de Comercio ACTA No. 17/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 17 DE MARZO DE 2009 En la Ciudad de México, siendo las trece horas del día diecisiete

Más detalles

ACTA No. 13/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2009

ACTA No. 13/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2009 2009, ciento veinte años de la Promulgación del Código de Comercio ACTA No. 13/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2009 En la Ciudad de México, siendo las nueve horas del día

Más detalles

ACUERDO GENERAL 18-14/2011

ACUERDO GENERAL 18-14/2011 La Ética Judicial, un compromiso de todos. ACUERDO GENERAL 18-14/2011 En relación con el escrito de fecha quince de febrero del año en curso signado por los profesionistas designados por los integrantes

Más detalles

ACTA No. 12/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2009

ACTA No. 12/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2009 2009, ciento veinte años de la Promulgación del Código de Comercio ACTA No. 12/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2009 En la Ciudad de México, siendo las siete horas del

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General No. de Acuerdo Temática ACTA 41/2008, Sesión Plenaria Ordinaria Privada de fecha 25 de junio de 2008 Oficios en Cumplimiento Área a la que se remite el oficio Descripción del Cumplimiento 4-41/2008 El

Más detalles

ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ORGANIGRAMA GENERALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ORGANIGRAMA GENERALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ORGANIGRAMA GENERALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL ENERO 2010 Í N D I C E CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 3 II. MARCO JURÍDICO 5 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA

Más detalles

ACTA No. 69/2008 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2008

ACTA No. 69/2008 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2008 Anales de Jurisprudencia: Setenta y cinco años de difundir cultura jurídica ACTA No. 69/2008 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2008 ACUERDO 3-69/2008 PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN,

Más detalles

ACTA No. 04/2011 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 26 Y 27 DE ENERO DE 2011

ACTA No. 04/2011 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 26 Y 27 DE ENERO DE 2011 La Ética Judicial, un compromiso de todos. ACTA No. 04/2011 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 26 Y 27 DE ENERO DE 2011 En la Ciudad de México, siendo las siete horas del día veintiséis de enero

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General No. de Acuerdo Temática ACTA 49/2008, Sesión Plenaria Ordinaria Privada de fecha 06 de agosto de 2008 Oficios en Cumplimiento Área a la que se remite el oficio Descripción del Cumplimiento 4-49/2008 El

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General No. de Acuerdo 3-04/2008 4-04/2008 Temática Propuesta de designación del Licenciado Heriberto Torres Reyes como Director Ejecutivo de Recursos Materiales del Tribunal. Propuesta de designación del Licenciado

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ENTREGA DE MATERIALES DE ALMACÉN A LAS ÁREAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ENTREGA DE MATERIALES DE ALMACÉN A LAS ÁREAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL +- PARA LA ENTREGA DE MATERIALES DE ALMACÉN A LAS ÁREAS DEL DISTRITO FEDERAL AGOSTO 2009 Manual de Procedimientos para la Entrega de Materiales de Almacén. Coord. Adminiva. (Agosto 2009) 1 Í N D I C E

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE MODIFICA LA DENOMINACIÓN DEL CAPÍTULO VIII Y REFORMA LOS ARTÍCULOS 143 BIS Y 143 TER DEL ACUERDO GENERAL QUE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN

Más detalles

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo G/JGA/39/2012

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo G/JGA/39/2012 Acuerdo General G/JGA/39/2012 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa por el que se Reforma y Adiciona Normas para el Ingreso, Promoción y CONSIDERANDO

Más detalles

Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL Noviembre del 2012 0 REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL CONTENIDO PÁG. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES 1 CAPITULO II DE LAS FORMAS DE PRESTACIÓN DEL

Más detalles

ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ORGANIGRAMA GENERALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ORGANIGRAMA GENERALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ORGANIGRAMA GENERALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL E N E R O 2011 Í N D I C E CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 3 II. MARCO JURÍDICO 5 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA

Más detalles

ACTA No. 08/2013 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 19 DE FEBRERO DE 2013

ACTA No. 08/2013 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 19 DE FEBRERO DE 2013 Ciudad Judicial y Consolidación de los Juicios Orales. Decidiendo por el Orden y la Paz Social. ACTA No. 08/2013 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 19 DE FEBRERO DE 2013 En la Ciudad de México, siendo

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE CELEBRAN EL GOBIERNO

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO A/007/2010 DEL C. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL QUE SE ESTABLECEN LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA

Más detalles

La Ética Judicial, un compromiso de todos. ACUERDO 47-36/2011

La Ética Judicial, un compromiso de todos. ACUERDO 47-36/2011 La Ética Judicial, un compromiso de todos. ACUERDO 47-36/2011 Pronunciamiento a efecto de determinar la titularidad de un Juzgado en materia Civil, en relación con el concurso de oposición libre 210º,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REQUISICIÓN DE MATERIALES DE OFICINA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REQUISICIÓN DE MATERIALES DE OFICINA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL +- PARA LA REQUISICIÓN DE MATERIALES DE OFICINA DEL DISTRITO FEDERAL SEPTIEMBRE 2009 M. P. Requisición de Materiales de Oficina. Coord. Adminiva. (Septiembre 2009) 1 Í N D I C E CONTENIDO PÁGINA I.- Introducción

Más detalles

36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 05 de Marzo de 2018

36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 05 de Marzo de 2018 36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 05 de Marzo de 2018 ACUERDO POR EL QUE SE DELEGA EN EL DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS LEGALES, DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES, LA FACULTAD DE OTORGAR

Más detalles

SILVIA ARACELI GARCÍA LARA, ROGELIO HERNÁNDEZ PÉREZ, ALEJANDRO FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, JUAN JIMÉNEZ GARCÍA

SILVIA ARACELI GARCÍA LARA, ROGELIO HERNÁNDEZ PÉREZ, ALEJANDRO FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, JUAN JIMÉNEZ GARCÍA La Ética Judicial, un compromiso de todos ACUERDO 14-22/2011 En relación con el oficio número IEJ/2078/2011 signado por la licenciada Ángela Quiroga Quiroga, directora general del Instituto de Estudios

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: INSTANCIA REQUERIDA: DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA Ciudad de México. Resolución del Comité de Transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente

Más detalles

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 13/2003

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 13/2003 Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 13/2003 ACUERDO NÚMERO 13/2003, DE DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRES, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, QUE

Más detalles

El H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila. de Zaragoza, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 136,

El H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila. de Zaragoza, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 136, El H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 136, fracción X tercer párrafo de la Constitución Política del Estado

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE MODIFICA EL DIVERSO ACUERDO GENERAL QUE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PROPIO CONSEJO, POR EL QUE SE CREA LA COORDINACIÓN

Más detalles

ACTA No. 07/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2009

ACTA No. 07/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2009 2009, ciento veinte años de la Promulgación del Código de Comercio ACTA No. 07/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2009 En la Ciudad de México, siendo las doce horas con quince

Más detalles

CONSIDERANDO PRIMERO.

CONSIDERANDO PRIMERO. ACUERDO General 20/2016 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la denominación, residencia, competencia, jurisdicción territorial, domicilio y fecha de inicio de funciones del Juzgado

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Psicología Reglamento Interno de Servicio Social

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Psicología Reglamento Interno de Servicio Social CAPITULO PRIMERO Generales.- Art. 1.- El presente reglamento interno tiene por objeto establecer las bases y lineamientos generales para la realización de 480 horas de Servicio Social de los alumnos que

Más detalles

CUARTO. QUINTO. SEXTO.

CUARTO. QUINTO. SEXTO. ACUERDO GENERAL CENTÉSIMO DÉCIMO NOVENO, DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, EL CUAL ESTABLECE QUE LOS JUECES DE CONTROL Y DE TRIBUNAL DE JUICIO ORAL, CONOZCAN DE LOS

Más detalles

ACTA No. 31/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

ACTA No. 31/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 2 DE JUNIO DE 2009 2009, ciento veinte años de la Promulgación del Código de Comercio ACTA No. 31/2009 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 2 DE JUNIO DE 2009 En la Ciudad de México, siendo las siete horas del día dos

Más detalles

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal Lineamientos para la Asignación y uso de Servicio de Telefonía Celular del Tribunal Electoral del Distrito Federal Contiene el texto aprobado en el acta de reunión privada 017/2008 del 15 de abril de 2008

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General No. de Acuerdo Temática ACTA 25/2008, Sesión Plenaria Ordinaria Privada de fecha 22 de abril de 2008 Oficios en Cumplimiento Área a la que se remite el oficio Descripción del Cumplimiento 4-25/2008 Viabilidad

Más detalles

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable.

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable. DICTAMEN RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS POR PARTE DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PREVISTO EN LOS LINEAMIENTOS Y LAS BASES PARA LA INCORPORACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA ABRIL 20 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 3 II. ANTECEDENTES 5 III. MARCO JURÍDICO 9 IV. OBJETIVO DEL ÁREA 11 V. ESTRUCTURA ORGÁNICA 12 VI. ORGANIGRAMA 13

Más detalles

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O PODER JUDICIAL ACUERDO GENERAL NUMERO OR09-070903-36, POR EL QUE SE CREA LA DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y APOYO INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN. C O N S I D E R A N D O PRIMERO. Que

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL. INTRODUCCIÓN La finalidad de este manual es el de contar con un instrumento que permita conocer el procedimiento

Más detalles

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017 Acuerdo Específico E/JGA/3/2017 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que establece los Lineamientos que regulan la contratación de honorarios del Tribunal

Más detalles

DIRECCIÓN DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN

DIRECCIÓN DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN 1 1 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL O C T U B R E 2006 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I.- INTRODUCCIÓN 3 II.- ANTECEDENTES 4 III.- MARCO JURÍDICO 6 IV.- OBJETIVO DEL ÁREA 8 V.- ESTRUCTURA ORGÁNICA 9 VI.- ORGANIGRAMA

Más detalles

DICTAMEN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

DICTAMEN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL DICTAMEN DE REESTRUCTURACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Dictamen No. 03.0/2009 MARZO 2009 Dictamen de Reestructuración Secretaría General del CJDF Í N D

Más detalles

ESTRUCTURA ORGÁNICA GENERAL Y ORGANIGRAMA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

ESTRUCTURA ORGÁNICA GENERAL Y ORGANIGRAMA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA GENERAL Y ORGANIGRAMA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL FEBRERO 2008 I N D I C E CONTENIDO PAG. I. ESTRUCTURA ORGÁNICA 2008 3 II. ORGANIGRAMA GENERAL 2008 16 2

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría General No. de Acuerdo Temática ACTA 23/2008, Sesión Plenaria Ordinaria Pública de fecha 16 de abril de 2008 Oficios en Cumplimiento Área a la que se remite el oficio Descripción del Cumplimiento 3-23/2008 Informe

Más detalles

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; CONVOCATORIA El Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en cumplimiento al Acuerdo 19-21/2015, emitido el veintiséis de mayo del año dos mil quince por

Más detalles

Aprobación 2014//05/20 Publicación 2014/06/04 Vigencia 2014/05/21 Poder Judicial del Estado de Morelos 5190 Segunda Sección Tierra y Libertad

Aprobación 2014//05/20 Publicación 2014/06/04 Vigencia 2014/05/21 Poder Judicial del Estado de Morelos 5190 Segunda Sección Tierra y Libertad Consejo de la Judicatura del ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE CREA LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y SE INTEGRA EL CONSEJO DE INFORMACIÓN CLASIFICADA, TODOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2013, DE VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS EN

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL Título Primero Capítulo Primero Del Comité de Vinculación

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Acuerdo del Poder Judicial por el que determina el inicio de funciones del Juzgado Municipal de Atlixco Acuerdo del Poder

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/77/2017

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/77/2017 Acuerdo específico E/JGA/77/2017 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que determina la transferencia primaria de los expedientes mes de junio del año

Más detalles

CONSIDERANDO: 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la. Federación, y 37 de la Ley Reglamentaria de las

CONSIDERANDO: 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la. Federación, y 37 de la Ley Reglamentaria de las ACUERDO GENERAL NÚMERO 12/2012, DE VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México Planes de estudio para la formación y desarrollo de competencias profesionales Tecnológico Nacional de México Derechos

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL 34/2013, DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DEL REGISTRO AUTOMATIZADO DE ENTRADA Y SALIDA DE SERVIDORES PÚBLICOS ADSCRITOS A ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LA COMISION ESTATAL DE ATENCION EMPRESARIAL CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 25 FRACCION VI DEL ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE ESTABLECEN EL PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORA REGULATORIA DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales,

Más detalles

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO Acuerdo del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, por el que se emiten los Lineamientos del Comité Editorial de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO. A través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO. A través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO A través de la Profesionales C O N V O C A Al estudiantado de los planes de estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales, que tienen un avance de por lo menos

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTO PARA EL USO, APLICACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MÓDULO DENOMINADO EXPEDIENTE EN LÍNEA BAJO RESGUARDO DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONSULTA DE EXPEDIENTES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE

Más detalles

REGLAMENTO DE TITULACIÓN INTEGRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPÍTULO I DIPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE TITULACIÓN INTEGRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPÍTULO I DIPOSICIONES GENERALES La Junta Directiva del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme con fundamento en lo establecido por los artículos 56 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora y 7 fracción IV del Decreto

Más detalles

PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL 82 DIARIO OFICIAL Viernes 26 de enero de 2007 PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL ACUERDO CCNO/1/2007, de la Comisión de Creación de Nuevos Organos del Consejo de la Judicatura Federal, relativo

Más detalles

Fracción XXI, y 14, Fracciones VI y XIV, de la Ley Orgánica del. Poder Judicial de la Federación, el Pleno y el Presidente de la

Fracción XXI, y 14, Fracciones VI y XIV, de la Ley Orgánica del. Poder Judicial de la Federación, el Pleno y el Presidente de la ACUERDO NÚMERO 2/2006, DE TREINTA DE ENERO DE DOS MIL SEIS, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DE LOS DÍAS INHÁBILES Y LOS DE DESCANSO. CONSIDERANDO QUE

Más detalles

DICTAMEN DE REESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

DICTAMEN DE REESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL DICTAMEN DE REESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Dictamen No. 05.2/2008 OCTUBRE 2008 Í N D I C E CONTENIDO PAG. I. ANTECEDENTES 3 II. MARCO JURÍDICO

Más detalles

CONSIDERANDO PRIMERO.

CONSIDERANDO PRIMERO. ACUERDO General 29/2016 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la denominación, residencia, competencia, jurisdicción territorial, fecha de inicio de funciones y domicilio de dos Tribunales

Más detalles

Atribuciones y facultades del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit

Atribuciones y facultades del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit Atribuciones y facultades del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Ley de Transparencia y Acceso a la Información Articulo 110 El Instituto tendrá además de las atribuciones que le confiere

Más detalles

CAPITULO I CAPITULO II

CAPITULO I CAPITULO II LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA TITULACIÓN DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA. TRABAJO PROFESIONAL Facultad de Estudios Superiores Aragón. Universidad Nacional Autónoma de México. CAPITULO I DE LA JURISDICCIÓN

Más detalles

SUPLEMENTO. Tomo V. Ejemplar 6. Año de septiembre de 2016

SUPLEMENTO. Tomo V. Ejemplar 6. Año de septiembre de 2016 SUPLEMENTO. Tomo V. Ejemplar 6. Año 99. 13 de septiembre de 2016 REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL

Más detalles

El Secretario Técnico del Comité, dio cuenta con el quórum de asistencia al Presidente, quien declaró su

El Secretario Técnico del Comité, dio cuenta con el quórum de asistencia al Presidente, quien declaró su ACTA DE LA VIGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, CELEBRADA EL DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS. En la Ciudad de México, siendo las trece

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE VISITAS Y ESTADIAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE VISITAS Y ESTADIAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE VISITAS Y ESTADIAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. El presente Reglamento tiene por objeto establecer las bases y señalar los lineamientos

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES LICENCIATURA EN ARQUITECTURA CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERACIONES GENERALES ARTICULO 1: El presente Reglamento tiene como finalidad establecer los lineamientos para que

Más detalles

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/8/2018

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/8/2018 Acuerdo Específico E/JGA/8/2018 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, relativo a la Percepción extraordinaria por concepto de Acuerdos que por Ministerio

Más detalles

ORDEN DEL DÍA DESARROLLO DE LA SESIÓN Y ACUERDOS

ORDEN DEL DÍA DESARROLLO DE LA SESIÓN Y ACUERDOS En la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las nueve horas del día veinte de noviembre de dos mil quince, en el domicilio legal del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información

Más detalles

CAPITULO I CAPITULO II

CAPITULO I CAPITULO II LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA TITULACIÓN DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA. OBRA TERMINADA División de las Humanidades y Artes. Facultad de Estudios Superiores Aragón. Universidad Nacional Autónoma de México.

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO IEEPCO-CG-64/2017, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE LA CONVOCATORIA PARA LAS CIUDADANAS Y CIUDADANOS MEXICANOS QUE PRETENDAN PARTICIPAR COMO OBSERVADORES ELECTORALES EN EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S PERÍODO INTERPROCESO 2006-2008 ACUERDO NUM. 25 06/NOVIEMBRE/2008 ACUERDO QUE SE SOMETE A LA CONSIDERACION DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, POR LA CONSEJERA ANA FRANCIS SANTANA VERDUZCO,

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE

Más detalles

DICTAMEN DE REESTRUCTURACIÓN ORGÁNICA DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Y ÁREAS AUXILIARES

DICTAMEN DE REESTRUCTURACIÓN ORGÁNICA DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Y ÁREAS AUXILIARES DICTAMEN DE RECIÓN ORGÁNICA DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Y ÁREAS AUXILIARES Dictamen No. 01/2011-01 ENERO 2011. 1 I N D I C E CONTENIDO PAG. I.

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN, VIGILANCIA Y DISCIPLINA.

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN, VIGILANCIA Y DISCIPLINA. TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN, VIGILANCIA Y DISCIPLINA. CONSIDERANDO Este ordenamiento tiene su fundamento en las fracciones

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- En el presente documento se establecen los Lineamientos Generales para la Prestación del Servicio

Más detalles

ÍNDICE. Promulgación del acuerdo número 021/2015. Página / 04. Convocatoria para la designación de Jueces Municipales. Página / 07 3 /PÁGINA

ÍNDICE. Promulgación del acuerdo número 021/2015. Página / 04. Convocatoria para la designación de Jueces Municipales. Página / 07 3 /PÁGINA 1 /PÁGINA 2 /PÁGINA ÍNDICE Promulgación del acuerdo número 021/2015 Página / 04 Convocatoria para la designación de Jueces Municipales. Página / 07 3 /PÁGINA C. Ing. Arturo Dávalos Peña, Presidente Constitucional

Más detalles

OFICINA DEL OFICIAL MAYOR

OFICINA DEL OFICIAL MAYOR + TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL OFICINA DEL OFICIAL MAYOR A B R I L 20 ÍNDICE ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I.- Introducción 3 II.- Antecedentes 4 III.- Marco Jurídico 6 IV.- Objetivo del Área 8 V.- Estructura

Más detalles

Normatividad Adjetiva

Normatividad Adjetiva I. OBJETIVO. Establecer los lineamientos que regirán el reclutamiento, selección y desempeño de las (os) Prestadoras (es) de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales. II. FUNDAMENTO LEGAL. Constitución

Más detalles

R E S U L T A N D O S

R E S U L T A N D O S CG-R-61/13 RESOLUCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL MEDIANTE LA CUAL SE AUTORIZA A LA EMPRESA DENOMINADA VOTIA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN S.A. DE C.V. PARA REALIZAR ENCUESTAS DE SALIDA

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 4 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 de Marzo de 2016 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO JEFATURA DE GOBIERNO MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con

Más detalles

FISCAL Y ADMINISTRATIVA

FISCAL Y ADMINISTRATIVA Acuerdo Específico E/JGA/7/2015 de la Junta de Gobierno y Administración, que establece los CONSIDERANDOS 1. Que corresponde a la Junta de Gobierno y Administración expedir en el ámbito administrativo

Más detalles

ACTA No. 33/2011 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 5 DE JULIO DE 2011

ACTA No. 33/2011 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 5 DE JULIO DE 2011 La Ética Judicial, un compromiso de todos. ACTA No. 33/2011 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MARTES 5 DE JULIO DE 2011 En la Ciudad de México, siendo las siete horas del día cinco de julio de dos mil

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: Derivado del expediente CT-I/A-12-2018 INSTANCIAS REQUERIDAS: UNIDAD GENERAL DE IGUALDAD DE GÉNERO DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES Ciudad de México. Resolución del Comité de Transparencia

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México VIGÉSIMA ÉPOCA 06 DE FEBRERO DE 2018 No. 255 Oficialía Mayor Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Aviso por el que se da a conocer

Más detalles

ACTA No 39/2011 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

ACTA No 39/2011 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011 La Ética Judicial, un compromiso de todos. ACTA No 39/2011 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA PRIVADA MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011 En la Ciudad de México, siendo las siete horas del día treinta y uno de agosto

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO GENERAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 145, INCISO C), DEL DIVERSO ACUERDO GENERAL QUE REGLAMENTA EL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y

Más detalles

CAPITULO I CAPITULO II

CAPITULO I CAPITULO II LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA TITULACIÓN DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA. TALLER SEMINARIO DE TESIS División de las Humanidades y Artes. Facultad de Estudios Superiores Aragón. Universidad Nacional Autónoma

Más detalles