Carrera Docente: clave de la calidad educativa. Enrique Darwin Caraballo Director Ejecutivo, EDUCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Carrera Docente: clave de la calidad educativa. Enrique Darwin Caraballo Director Ejecutivo, EDUCA"

Transcripción

1 Carrera Docente: clave de la calidad educativa Enrique Darwin Caraballo Director Ejecutivo, EDUCA

2 AGENDA PARTE I. ARGUMENTOS PARA ENFOCAR LA ATENCIÓN A LA CARRERA Y LA FORMACIÓN DOCENTE PARTE II. CONTENIDOS Y ESTRUCTURA DEL XIX CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN APRENDO 2015 PARTE III. INTERCAMBIO A MODO DE CONVERSATORIO

3 El fundamento: los docentes definen el techo de la calidad educativa

4 Sin embargo, en América Latina el techo de la calidad es bajo PUNTUACIONES PROMEDIO EN LA PRUEBA DE LECTURA APLICADA A ESTUDIANTES DE 3º GRADO DE PRIMARIA EN CADA PAÍS 802 Chile Costa Rica Nuevo León Uruguay Perú México Colombia Brasil Argentina Promedio Países Ecuador Honduras Guatemala Panamá Nicaragua Paraguay Rep. Dominicana Fuente: EDUCA, con base en resultados de TERCE 2013, UNESCO

5 Sin embargo, en América Latina el techo de la calidad es bajo

6 Sin embargo, en América Latina el techo de la calidad es bajo Ejercicio comparativo contrafáctico - PISA 2012 Shangai China Chile República Dominicana Fuente: EDUCA, con base en resultados de TERCE 2013, UNESCO

7 Por qué aprenden menos los estudiantes en América Latina y el Caribe?

8 Los resultados dependen tanto de la magnitud, como de la calidad de la inversión Fuente: EDUCA, elaboraciones propias, 2015.

9 En la República Dominicana el presupuesto se ha duplicado Fuente: MINERD, 2014

10 En Honduras, también se duplicó el presupuesto educativo Gasto público en educación como % del PIB, Honduras 7,3 7,2 7, ,8 7,3 7,6 6,8 6,2 6,1 5,9 5,2 4,5 3,3 3,2 3, ,

11 pero la calidad de los aprendizajes no mejora Porcentaje de estudiantes por nivel de desempeño, Lectura y Matemáticas, 7mo. A 9no Matemáticas 7mo Insatisfactorio Lectura Lectura Matemáticas Lectura 8vo Debe Mejorar Matemáticas 9no Satisfactorio Avanzado

12 Cuánto saben y cómo se desempeñan?

13 En la República Dominicana se está dignificando y profesionalizando la carrera docente

14 Las mejoras en las condiciones laborales acercan al talento Postulantes, promovidos y declinados en el Concurso de Oposición a Cargos Docentes. MINERD Promovidos Declinados Total Postulantes Fuente: MINERD, 2014

15 Se crean los mecanismos e incentivos para que los mejores permanezcan en el aula Nivel de salarios y años de carrea docente, según trayectoria profesional seleccionadas , , , , , , , Años de Carrera Docente en Aula Director Docente Centro Técnico Distrital Técnico Regional Director Distrital Director Regional Director General Docente 17 20

16 se incrementan los recursos para la capacitación docente Fuente: MINERD, 2014

17 La inversión es relevante: un buen número de docentes presenta dificultades en el manejo de los contenidos Rendimiento de los docentes Distribución de puntajes en pruebas de matemáticas 25,00% 22,50% 21,07% 20,00% 52.13% 16,04% 15,79% 15,00% 10,24% 10,00% 8,40% 5,00% 0,00% 3,69% 0,08% [0,10) 1,01% 1,18% [10,20) [20,30) [30,40) [40,50) [50,60) [60,70) [70,80) [80,90) [90,100) Fuente: IDEICE (2013)c

18 Hay síntomas que la práctica docente sigue amarrada a los viejos paradigmas Carlos Alberto Jiménez Neuropedagogo

19 Hay síntomas que la práctica docente sigue amarrada a los viejos paradigmas Cody Blair Cómo aprenden y recuerdan los estudiantes de manera efectiva?

20 Uso del tiempo en los centros educativos: JORNADA SIMPLE 41% 5% 2% 21% 22% 7% 1%

21 Uso del tiempo en los centros educativos: JORNADA SIMPLE JORNADA EXTENDIDA 41% 35% 5% 7% 2% 2% 21% 21% 22% 25% 7% 8% 1% 2%

22 Uso del tiempo en los centros educativos: ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR TIPO DE JORNADA ESCOLAR Media Jornada 26 Extendida % Sin material 10% Libro de texto % 30% % Elemento de escritura % Pizarra 60% 70% Material didáctico 13 80% TIC 90% % Cooperativo

23 Las viejas prácticas no sólo se observan en República Dominicana

24 Los Retos

25 Los Retos

26 Los Retos Estándares Profesionales

27 Los Retos Nelson de la Cruz, condecorado docente innovador de América Latina. Sede de CEPAL, Santiago de Chile, 2014.

28 porque los docentes NO SON los únicos responsables de los magros resultados,

29 XIX Congreso Internacional de Educación, Aprendo 2015 Prácticas docente y nuevos métodos pedagógicos Neurociencia La importancia de la lectura El rol de la tecnología

30 La experiencia de México Gracias al apoyo de: David Calderón, Mexicanos Primero Profesor, Profesión, Profesar: la Carrera Docente y sus Retos en América Latina y el Caribe

31 La Academia en el desafío de la formulación de políticas educativas Emiliana Vegas, venezolana, Directora de Educación de BID, Washigton DC. Catherine Rodriguez Orgales, colombiana, Universidad de los Andes, Pablo Cevallos Estarellas, ecuatoriano, exvicemisnistro de educación de Ecuador.

32 La imperiosa necesidad de integrar a la neuro-pedagogía Begoña Ibarrola, Española, experta en neurociencias Fabrizio Ballarini, argentino, experto en neurociencias

33 al igual que el rol de la tecnología Juan Luis Lozada Director Regional de Educación de Microsoft Alberto Auchayna Director de Tecnología & Contenidos de QRT Eugenio Severin, chileno, cofundador y director ejecutivo Tu clase" EDUPLAN y Sistema de Gestión de Centros

34 El tiempo en las aulas y el liderazgo en la gestión Sergio Martinic, Universidad Católica de Chile. Especializado en el estudio de la cultura en la organización y sistema escolar Carlos Varela, Director General del Instituto Crandon de Montevideo, Uruguay

35 Las acciones del MINERD para fortalecer al educador dominicano Saturnino de los Santos, Dominicano, Viceministro Encargado de Oficina de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente Luis Matos, Dominicano, Viceministro de Servicios Técnicos y Pedagógicos del MINERD

36 Hacia donde van las nuevas políticas docentes en RD Las nuevas políticas de formación docente en República Dominicana Dra. Ligia Amada Melo Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). República Dominicana. Denia Burgos Directora del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM)) Julio Sánchez Rector del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)

37 Los Eventos paralelos: Primer simposio de la carrera docente en la República Dominicana Ponencia: Modelo de Carrera Docente en República Dominicana: Perspectivas y Avances. Ponentes: Mtra. Celeste Abreu, Asesora Coordinadora Técnica. Ing. Martha Lebrón, Directora de Estándares Viceministerio de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente, Ministerio de Educación, R. D Ponencia: Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y función docente en República Dominicana; Aplicación de los Estándares Profesionales y del Desempeño. Ponentes: Mtra. Leonor Farray, Asesora de Gestión de RR HH, MINERD. Mtra. Nubia Pérez Cueva, Técnico Especialista Encargada de Gestión y Actualización de Expedientes Docentes para la Certificación y Desarrollo de Carrera. Conferencia: Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las experiencias internacionales. Conferencista: Dr. José Luis Medina, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Barcelona, España Conferencia: Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente. Conferencista: Dr. Rodolfo Bonifaz, Jefe del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) Chile. Ponencia: Evaluación del Desempeño, elemento clave para la Certificación del Profesionalismo y Desempeño Docente en la República Dominicana. Ponente: Dra. Leandra de León, Técnico Especialista para el Desarrollo y Actualización de Estándares, y Encargada del Rediseño para la Sistematización del Ingreso Selectivo al Servicio Docente. Ponencia: Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana. Ponente: Mtro. Rafael Luciano G., Director de Evaluaciones y Pruebas para la Certificación Docente.

38 Los Eventos paralelos: Pre-conferencia CONNECT DR Articulando la fuerza de mil en las Américas, capítulo la República Dominicana

39 Los Eventos paralelos: La formación docente en el nivel técnico (NEO-RD)

40 Los Eventos paralelos: Primer Taller para comunicadores sociales: qué se espera de los medios y comunicadores que cubren educación? Lanzamiento del Programa de capacitaciones de lectoescritura LAC-Reads Es cientista social y Doctora en Ciencias de la Educación, con especialidad en Didáctica de las Ciencias Sociales, por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica Periodista, José Luís Novoa Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano Prof. Josefina Vijil

41 Muchas Gracias! Enrique Darwin Caraballo Director Ejecutivo, EDUCA

República Dominicana Informe de Progreso Educativo 2015

República Dominicana Informe de Progreso Educativo 2015 República Dominicana Informe de Progreso Educativo 2015!DECIDIDOS A MEJORAR! 7 de julio de 2016 AGENDA I. Logros del aprendizaje II. Cobertura III. Permanencia en las escuelas IV. Equidad V. Autoridad

Más detalles

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA La Antigua, Guatemala. Del 7 al 11 de noviembre de 2016 PROGRAMA DE TRABAJO LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE

Más detalles

El Estado de las Políticas Públicas Docentes en República Dominicana

El Estado de las Políticas Públicas Docentes en República Dominicana El Estado de las Políticas Públicas Docentes en República Dominicana EN LA ANTESALA DE LAS TRANSFORMACIONES Informes de Seguimiento de Política Docente de PREAL Enrique Darwin Caraballo, CEO EDUCA José

Más detalles

Dr. C. Héctor Valdés Coordinador del LLECE OREALC / UNESCO Santiago

Dr. C. Héctor Valdés Coordinador del LLECE OREALC / UNESCO Santiago Dr. C. Héctor Valdés Coordinador del LLECE OREALC / UNESCO Santiago 1 Principales resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación

Más detalles

Informe Nacional de resultados TERCE

Informe Nacional de resultados TERCE Informe Nacional de resultados TERCE 2015 Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo El Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) es una iniciativa del Laboratorio Latinoamericano

Más detalles

Las escuelas que hacen la diferencia: evidencia del TERCE 2013 sobre la construcción de comunidades enfocadas en el aprendizaje

Las escuelas que hacen la diferencia: evidencia del TERCE 2013 sobre la construcción de comunidades enfocadas en el aprendizaje Las escuelas que hacen la diferencia: evidencia del TERCE 2013 sobre la construcción de comunidades enfocadas en el aprendizaje 2015 Qué es TERCE? Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo 3 Matemática,

Más detalles

V Seminario Sub-Regional de la Calidad de la Educación PERSPECTIVAS DE AVANCE Y DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN CONTINUA Y LA CARRERA DOCENTE EN REPÚBLICA

V Seminario Sub-Regional de la Calidad de la Educación PERSPECTIVAS DE AVANCE Y DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN CONTINUA Y LA CARRERA DOCENTE EN REPÚBLICA V Seminario Sub-Regional de la Calidad de la Educación PERSPECTIVAS DE AVANCE Y DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN CONTINUA Y LA CARRERA DOCENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA CONTENIDOS Propósitos y sentidos de la Formación

Más detalles

El Estado de las Políticas Públicas Docentes en República Dominicana

El Estado de las Políticas Públicas Docentes en República Dominicana El Estado de las Políticas Públicas Docentes en República Dominicana EN LA ANTESALA DE LAS TRANSFORMACIONES Informes de Seguimiento de Política Docente de PREAL Enrique Darwin Caraballo, CEO EDUCA José

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román Coordinadora General Preámbulo Rango Constitucional

Más detalles

SEGUNDA ENTREGA DE RESULTADOS DEL TERCE. Junta de Gobierno

SEGUNDA ENTREGA DE RESULTADOS DEL TERCE. Junta de Gobierno SEGUNDA ENTREGA DE RESULTADOS DEL TERCE Junta de Gobierno 30 de julio de 2015 1. Qué es el TERCE? Contenido 2. Participación de México 3. Resultados: medias y porcentajes de estudiantes en los niveles

Más detalles

Primera entrega de resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo TERCE

Primera entrega de resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo TERCE Guatemala, 4 de diciembre de 2014 Primera entrega de resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo Guatemala participó en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo junto con

Más detalles

Factores asociados al aprendizaje. Ernesto Treviño

Factores asociados al aprendizaje. Ernesto Treviño Factores asociados al aprendizaje Ernesto Treviño Agosto 25, 2015 Antecedentes América Latina y el Caribe Crecimiento económico sin precedentes desde el año 2000 Reducción drástica de la pobreza Fortalecimiento

Más detalles

CALIDAD. Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social.

CALIDAD. Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social. CALIDAD Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social. (...) una educación que dé sentido a la vida, que busque la felicidad de los estudiantes. -Augusto Espinosa- Aportes de la

Más detalles

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ENERO 2017 FECHA ACTIVIDAD AUTORIDAD LUGAR

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ENERO 2017 FECHA ACTIVIDAD AUTORIDAD LUGAR ENERO 31 Suscripción de convenio de Colaboración Internacional entre el IJ International Legal Group S.A. y la Academia de la Magistratura del Perú 31 Reunión del Acuerdo Nacional por la (ANJ) que impulsa

Más detalles

Educación, formación y transición hacia el mundo del trabajo

Educación, formación y transición hacia el mundo del trabajo Educación, formación y transición hacia el mundo del trabajo Desafíos para la juventud de América Latina y el Caribe Daniela Trucco División de Desarrollo Social, CEPAL Taller de expertos Santo Domingo,

Más detalles

CALIDAD. Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social.

CALIDAD. Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social. CALIDAD Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social. (...) una educación que dé sentido a la vida, que busque la felicidad de los estudiantes. -Augusto Espinosa- Aportes de la

Más detalles

TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO QUÉ ES TERCE? TERCE es el Tercer Estudio

Más detalles

Juventud, Emprendimiento y Educación Juventude, Empreendedorismo e Educação

Juventud, Emprendimiento y Educación Juventude, Empreendedorismo e Educação XXV CUMBRE IBEROAMERICANA XXV CÚPULA IBERO AMERICANA C O L O M B I A 2 0 1 6 C O L Ô M B I A 2 0 1 6 Juventud, Emprendimiento y Educación Juventu, Empreendorismo e Educação Andorra Bolivia Colombia Cuba

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI)

FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI) FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI) Características docentes y condiciones de trabajo Formación inicial Acceso a la docencia Formación continua

Más detalles

Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Ingresos Fiscales en América Latina Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social Encuentro de legisladores latinoamericanos

Más detalles

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil Dirección de Educación para el Desarrollo / Noviembre, 2014 1 Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil MISIÓN Fortalecer y profesionalizar a la

Más detalles

TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO (TERCE)

TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO (TERCE) TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO (TERCE) El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) OREALC/ UNESCO Santiago www.unesco.org/santiago El LLECE se

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 CRITERIOS ORIENTADORES PARA LAS POLÍTICAS DOCENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. PROPUESTAS DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DOCENTES Carlos Eugenio Beca Secretaría Técnica Estrategia Regional sobre Docentes

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

NOTA ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES

NOTA ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES NOTA ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES Análisis de Factores Asociados al Desempeño Académico de los Estudiantes de América Latina y el Caribe, Medido por el Tercer Estudio Regional Comparativo y

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG)

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG) 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG) Informe de avance Quiénes lo integran? Coordina: INEGI México Secretaría

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL Examinar los desafíos académicos, financieros y sociales que enfrentan los gobiernos; las Instituciones de Educación Superior, IES; las Instituciones, Programas y Servicios de Crédito

Más detalles

PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD

PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD Las Ministras, Ministros y Responsables de de Iberoamérica, reunidos en la Conferencia de Ministros de celebrada en la Ciudad de Medellín, Colombia, reconocemos la importancia

Más detalles

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Contenido de la presentación Repaso de ideas fuerza Actividades realizadas en el marco del proyecto La valoración de los participantes Lecciones aprendidas

Más detalles

4 al 7 de febrero de 2015 Los Marlins, Suites Hotel, Juan Dolio, República Dominicana

4 al 7 de febrero de 2015 Los Marlins, Suites Hotel, Juan Dolio, República Dominicana DIRECCIÓN GENERAL DE JÓVENES Y ADULTOS 4 al 7 de febrero de 2015 Los Marlins, Suites Hotel, Juan Dolio, República Dominicana El Seminario Iberoamericano sobre Nueva Institucionalidad para la educación

Más detalles

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García 99 Conceptos, Metodologías y Experiencias para la Construcción de Sistemas de Indicadores Educativos Participantes Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García 101 Conceptos, Metodologías y Experiencias

Más detalles

Resultados e Implicancias de las Evaluaciones de Aprendizajes La Experiencia del TERCE

Resultados e Implicancias de las Evaluaciones de Aprendizajes La Experiencia del TERCE I Simposio Internacional de Calidad en Educación: Actuales Desafíos de la Evaluación de Aprendizajes Resultados e Implicancias de las Evaluaciones de Aprendizajes La Experiencia del TERCE Atilio PIZARRO

Más detalles

Seguimiento, Avances y Desafíos

Seguimiento, Avances y Desafíos ODS4-Educación 2030: Marco para las Reformas Educativas en América Latina y el Caribe Seguimiento, Avances y Desafíos México, Abril 26, 2018 SECTOR DE EDUCACIÓN UNESCO 1.Contexto regional Comenzamos esta

Más detalles

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017 SEMINARIO: HACIA UN FORMULARIO IBEROAMERICANO COMÚN: SELECCIÓN E INCLUSIÓN DE MONOGRAFÍAS Y EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LOS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala

Más detalles

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) www.lariocc.es La región iberoamericana La Conferencia Ibero Americana de Naciones reune 21 paises: Argentina Honduras Bolivia Brasil Chile

Más detalles

Santiago, Chile Mayo de 2015 Grupo de Trabajo sobre Armonización de Estadísticas de Pobreza CEA-CEPAL

Santiago, Chile Mayo de 2015 Grupo de Trabajo sobre Armonización de Estadísticas de Pobreza CEA-CEPAL Santiago, Chile Mayo de 2015 Grupo de Trabajo sobre Armonización de Estadísticas de Pobreza CEA-CEPAL @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia 1. Contexto 2. Actividades realizadas desde la XIII reunión

Más detalles

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010 : MANUALES Principales cambios en las boletas de los censos latinoamericanos de las decadas de 1990, 2000 y 2010 Centro Latinoamericano y Caribeno de Demografia (CELADE) - Division de Poblaciön de la CEPAL

Más detalles

'. " Año de la Enseñanza de las Ciencias" RESOLUCION Nº

'.  Año de la Enseñanza de las Ciencias RESOLUCION Nº , '. RESOLUCION Nº 5 9I't\~ D BUENOS AIRES, 1 2 O I e 2008 VISTO, la ley 26.206, el Decreto N 374 de fecha 17 de abril de 2007 y la Resolución de la SECRETARIA DE EDUCACiÓN N 547 de fecha 3 de agosto de

Más detalles

"Financiamiento y gasto educativo en América Latina, a partir de la última generación de reformas"

Financiamiento y gasto educativo en América Latina, a partir de la última generación de reformas PANEL III Descentralización y Financiamiento de la Educación "Financiamiento y gasto educativo en América Latina, a partir de la última generación de reformas" Javier A. Curcio Subdirector Departamento

Más detalles

Panorama del gasto público y

Panorama del gasto público y Panorama del gasto público y la inversión social Ernesto Espíndola Advis División de Desarrollo Social CEPAL SEMINATIO-TALLER: INVERSIÓN-GASTO EN PROTECCIÓN SOCIAL 3 y 4 de junio de 2015, Santiago de Chile

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Versión Preliminar. Santo Domingo de Heredia, Costa Rica 17 al 20 de noviembre del 2009 UNDESA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Versión Preliminar. Santo Domingo de Heredia, Costa Rica 17 al 20 de noviembre del 2009 UNDESA INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -ICAP - DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GESTIÓN DEL DESARROLLO -DPADM DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LAS NACIONES UNIDAS -UNDESA-

Más detalles

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes legisladores(as) Variable: 40 Región: Sudamérica Uruguay Perú Paraguay Ecuador

Más detalles

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles. Capítulo Ecuador Antecedentes Es el único evento organizado por el sector industrial latinoamericano que reúne a los representantes de los sectores público-privados, nacionales e internacionales, en un

Más detalles

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR - Licenciado en Ciencias Jurídicas, Maestro en Ciencias en Planificación para al Desarrollo; y candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional

Más detalles

CURRÍCULO INVESTIGADOR

CURRÍCULO INVESTIGADOR 1. DATOS DEL * LUIS ALBERTO ALZATE PERALTA Cédula 0955254974 Género Masculino Nacionalidad Colombiana Email luisalzate22@gmail.com Email institucional lalzate@bolivariano.edu.ec Organización INSTITUTO

Más detalles

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL XI reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Quito, Ecuador 2 a 4 de julio de 2012 Este Informe se refiere a las actividades

Más detalles

Los usos de los resultados de las evaluaciones nacionales de aprendizaje escolar en América Latina

Los usos de los resultados de las evaluaciones nacionales de aprendizaje escolar en América Latina Los usos de los resultados de las evaluaciones nacionales de aprendizaje escolar en América Latina Patricia McLauchlan de Arregui Contribución a la Sesión Plenaria sobre Mejoramiento de la Calidad Educativa

Más detalles

Estudios de factores asociados y recomendaciones de políticas educativas en base a los resultados del TERCE. Ernesto Treviño

Estudios de factores asociados y recomendaciones de políticas educativas en base a los resultados del TERCE. Ernesto Treviño Estudios de factores asociados y recomendaciones de políticas educativas en base a los resultados del TERCE Ernesto Treviño Factores asociados TERCE Antecedentes América Latina y el Caribe Crecimiento

Más detalles

Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización. Hugo Carrión G. Noviembre, 2017

Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización. Hugo Carrión G. Noviembre, 2017 Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización Hugo Carrión G. Noviembre, 2017 Contenido Razones para una alianza empresarial Oportunidades de negocios Norma técnica de

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa Nacional de TB y Enfermedades Respiratorias

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación

Más detalles

Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO

Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO Compañero de Primera Infancia de UNESCO Asociado al DPI/NGO de las Naciones Unidas (UN) Miembro de la Sociedad Civil de la OEA Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

Desarrollo de Capacidades en Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe:

Desarrollo de Capacidades en Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe: Desarrollo de Capacidades en Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe: Diez años de la ReLAC como VOPE (Organización Voluntaria para la Evaluación Profesional) V Seminario da Rede Brasileira

Más detalles

ENRIQUE KU HERRERA PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES

ENRIQUE KU HERRERA PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES ENRIQUE KU HERRERA PORTO ALEGRE, BRASIL,21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN

Más detalles

Transparencia Dirección General der Protocolo y Ceremonial del Estado Sección. Viajes Oficiales- AGOSTO 2017

Transparencia Dirección General der Protocolo y Ceremonial del Estado Sección. Viajes Oficiales- AGOSTO 2017 Sección. Viajes Oficiales- AGOSTO 2017 VIAJES REALIZADOS POR SU EXCELENCIA ISABEL DE SAINT MALO DE ALVARADO VICEPRESIDENTA Y CANCILLER EN EL MES DE AGOSTO Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores/

Más detalles

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Reunión virtual - avances 13 de diciembre de 2016 AGENDA REUNION VIRTUAL

Más detalles

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es

Más detalles

El seguimiento y la evaluación de la Calidad de la Educación: un reto complejo.

El seguimiento y la evaluación de la Calidad de la Educación: un reto complejo. Panel El seguimiento y la evaluación de la Calidad de la Educación: un reto complejo. Dr. Julio Valeirón Director Ejecutivo IDEICE Ministerio de Administración Pública Seminario Internacional Experiencias

Más detalles

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC) Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC) División de Agua y Saneamiento Banco Interamericano de Desarrollo 29 de Marzo de 2011 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

Miguel Ángel Porrúa. Especialista líder e-gobierno, División de Capacidad Institucional del Estado. Banco Interamericano de Desarrollo BID

Miguel Ángel Porrúa. Especialista líder e-gobierno, División de Capacidad Institucional del Estado. Banco Interamericano de Desarrollo BID Miguel Ángel Porrúa Especialista líder e-gobierno, División de Capacidad Institucional del Estado Banco Interamericano de Desarrollo BID Ponencia: Evolución y status del Gobierno Electrónico en América

Más detalles

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay Hora Martes 10 de Junio del 2014 08:30 09:00 Registro de Participantes y traslado a la Torre Ejecutiva, Presidencia de la República Palabras de Bienvenida y Presentación de Participantes 09:00 09:45 Gabriel

Más detalles

RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL. VII Feria de Servicios Empresariales ANIF

RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL. VII Feria de Servicios Empresariales ANIF RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL VII Feria de Servicios Empresariales ANIF Juan Felipe Mejía Mejía, Ph.D. Decano, Escuela de Economía y Finanzas Universidad EAFIT Medellín, Mayo

Más detalles

Tendencias de la tributación de América Latina en los últimos 50 años. Miguel Pecho

Tendencias de la tributación de América Latina en los últimos 50 años. Miguel Pecho Tendencias de la tributación de América Latina en los últimos 50 años Miguel Pecho Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias Secretaría Ejecutiva del CIAT Abril, 2016 Ingresos tributarios totales

Más detalles

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES Martín Hopenhayn División de Desarrollo Social, CEPAL UNA PARADOJA En América Latina, la expansión

Más detalles

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD Secretaría Técnica RIMAIS Índice Qué es rimais? Principios y valores Objetivos Estructura Líneas de acción Retos del presente

Más detalles

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, 2002-2015 (En millones de dólares) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Antigua y Barbuda

Más detalles

META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA

META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA PROYECTO FORTALECIENDO LA CAPACIDAD DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL MILENIO META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA

Más detalles

UNA REGIÓN COMPROMETIDA REDUCIENDO INEQUIDADES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

UNA REGIÓN COMPROMETIDA REDUCIENDO INEQUIDADES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA UNA REGIÓN COMPROMETIDA REDUCIENDO INEQUIDADES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA I Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Reducción de Inequidades en Salud Sexual y Reproductiva AGENDA 2016 Día

Más detalles

Estrategias de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos en asociación público-privada

Estrategias de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos en asociación público-privada CUARTO ENCUENTRO TÉCNICO EN MATERIA DE ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Estrategias de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos en asociación público-privada

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 INFORME DE ACTIVIDADES 2000-2001 XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 XX REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN. MONTEVIDEO, URUGUAY (9

Más detalles

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Decimosexta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

Educación y competencias de la juventud en América Latina

Educación y competencias de la juventud en América Latina Educación y competencias de la juventud en América Latina Elena Crivellaro Economista Unidad de América Latina y el Caribe Centro de Desarrollo de la OCDE París, 15 de diciembre 2016 Educación y competencias

Más detalles

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica Gobierno de Costa Rica Inversión Social Costa Rica Inversión Social Inversión Social La inversión social pública está constituida por el gasto a nivel del sector público no financiero (gobierno central,

Más detalles

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política. Agenda

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política. Agenda Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política Sala Raúl Prebisch Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL Santiago, Chile, 9, 10 y 11 de agosto 2016 Agenda Día

Más detalles

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal 16 de Marzo de 2016, CEPAL, Santiago, Chile. CONTENIDOS

Más detalles

TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO DIVISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS 13, 14 y 15 de marzo de 2013, Auditorio Enrique V. Iglesias,

Más detalles

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA Hugo Li Pun. PhD Representante de CATIE La Molina, 22 de marzo de 2018 INTRODUCCION 9000 M de personas para el 2050 3000 M

Más detalles

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana para México, el Caribe y Centroamérica LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Febrero de 2015 LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA XXIII Cumbre Iberoamericana

Más detalles

6. ASPECTOS FINANCIEROS

6. ASPECTOS FINANCIEROS 68 6. ASPECTOS FINANCIEROS Presupuesto y gasto El presupuesto público de educación superior para la región llega a más de 7 mil millones de dólares, representando en promedio el 20.4% del presupuesto dedicado

Más detalles

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998. CURRÍCULUM PROFESIONAL Estudios Universitarios; En la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica en el año 1980 obteniendo el Título de Abogado y Notario en marzo de 1985, graduándose con honores

Más detalles

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Extranjero

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Extranjero Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Extranjero OCTUBRE 2017 VIAJES REALIZADOS POR EL EXCELENTISIMO SEÑOR JUAN CARLOS VARELA RODRIGUEZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dra. Mónica Roqué Argentina Personas de 60 años y más: 4.871.957 Representan el 13,4%

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Armonización de las Estadísticas de Pobreza por Ingresos y Transferencias Públicas

Grupo de Trabajo sobre Armonización de las Estadísticas de Pobreza por Ingresos y Transferencias Públicas Grupo de Trabajo sobre Armonización de las Estadísticas de Pobreza por Ingresos y Transferencias Públicas VII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas CEA CEPAL Santiago, 5 a 7 de noviembre

Más detalles

1er. Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático Guatemala, 20 al 22 de junio de 2017

1er. Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático Guatemala, 20 al 22 de junio de 2017 1er. Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático Guatemala, 20 al 22 de junio de 2017 ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente Orlando Sáenz

Más detalles

Bienvenidos a la Señal en Vivo De las Ponencias del Primer Congreso Internacional de Educadores Educación al Máximo 2015.

Bienvenidos a la Señal en Vivo De las Ponencias del Primer Congreso Internacional de Educadores Educación al Máximo 2015. Bienvenidos a la Señal en Vivo De las Ponencias del Primer Congreso Internacional de Educadores Educación al Máximo 2015. Fecha: Lunes 14 de Septiembre de 2015 8:15 a 9:00 a.m. Inauguración Su Excelencia

Más detalles

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Exterior

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Exterior Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Exterior ENERO 2018 VIAJES REALIZADOS POR EL EXCELENTISIMO SEÑOR JUAN CARLOS VARELA RODRIGUEZ, PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ENERO

Más detalles

Currículum Vitae Carmen Elena Campos Ramírez

Currículum Vitae Carmen Elena Campos Ramírez Currículum Vitae Carmen Elena Campos Ramírez Fecha de Nacimiento: 16 de Mayo de 1964. Cédula: 7-0078-0501. Edad: 53 Años. Nacionalidad: Costarricense. Estado Civil: Casada. Dirección: Cartago, Quebradilla,

Más detalles

Áreas de experiencia:

Áreas de experiencia: Carlos Abeledo Director del Programa de Posgrado de Política y Gestión de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Buenos Aires Profesor de los cursos de Política Científica y de Gestión de la Investigación

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA Decimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago

Más detalles

Diagnóstico sobre la medición del gasto social en América Latina

Diagnóstico sobre la medición del gasto social en América Latina Diagnóstico sobre la medición del gasto social en América Latina Rodrigo MARTINEZ Varinia TROMBEN Seminario-taller: avances y desafíos en la medición del gasto social en América Latina Quito, 5-6 de julio

Más detalles

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 LV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana

Más detalles

CONFERENCIA INTERNACIONAL: Situación y perspectivas de la profesión docente en América Latina

CONFERENCIA INTERNACIONAL: Situación y perspectivas de la profesión docente en América Latina Capítulo de Centroamérica y República Dominicana (CCAD) Grupo de Trabajo sobre Desarrollo de la Profesión Docente (GTD) del PREAL CONFERENCIA INTERNACIONAL: Situación y perspectivas de la profesión docente

Más detalles

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global Desarrollo de Capacidades Marcella Ohira Vice-Directora Ejecutiva y Directora de Capacitación Taller Regional de Capacitación sobre herramientas

Más detalles