CAPÍTULO I : INTRODUCCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULO I : INTRODUCCIÓN"

Transcripción

1 PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE REFINERÍA TALARA CAPÍTULO I : INTRODUCCIÓN Preparado por: Calle Los Artesanos # 150, Of. 222, Urb. Las Gardenias Surco / teconec@teconec.com / ENERO 2013

2 CAPÍTULO I : INTRODUCCIÓN ÍNDICE 1.1 ANTECEDENTES JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE DEL PLAN MARCO LEGAL Generales Suelo Aire Ruido Residuos Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos Otra Normatividad Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 2

3 CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES Petróleos del Perú-PETROPERÚ S.A. tiene programado a partir del primer semestre del año 2013 ejecutar el presente Plan de Abandono Parcial de trece (13) tanques ubicados al interior de la Refinería Talara, como parte del Proyecto de Modernización de Refinería Talara, en adelante el PMRT. De acuerdo al plano Implantación General de Unidades N GEN-PNG-Lay- 001 en su revisión 08, preparado por la empresa Técnicas Reunidas, se construirán en las áreas que queden disponibles luego de ejecutar el presente Plan de Abandono Parcial, en adelante el PAP, las siguientes unidades: Cuadro Instalaciones actuales e Instalaciones proyectadas Instalación Actual Instalación Proyectada Abreviación Tanque 201-B Tanques 176 y 115 Cargadero de Cisternas y Reformación Catalítica de Nafta y Separación Reformación Catalítica de Nafta y Separación ASF y 13 RCA 13 RCA Tanques 114, 467 y 378 Hidrotratamiento y Separación de Nafta FCC 12 HTN Tanques GLP 547 y 548 Sub Estación Eléctrica SE2 Tanques 509 y 812 Tanques 99 y FT1 Sist. Gas Combustible y Unidad de Coquificación & Recuperación de Gases III Sub Estación Eléctrica 4 y RIE 4 44 SCR y 11 FCK SE4 y RIE4 Tanque 256 Tanque T 010 T 010 Elaborado por: Tecnologías y Consultorías Ecológicas S.A.C La Refinería Talara cuenta como los instrumentos ambientales desde el año 1994, como son el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental - PAMA aprobado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del MINEM y con Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 3

4 un Plan Ambiental Complementario-PAC en los cuales se fijan los compromisos ambientales que están siendo cumplidos hasta la fecha. Estos compromisos que tienen relación con el presente Plan de Abandono Parcial- PAP, son los referidos a la descontaminación del agua subterránea y a la limpieza de suelos contaminados dentro de Refinería Talara. En el siguiente Cuadro se observan los compromisos ambientales asumidos y el porcentaje de avance de cada uno: Cuadro 1.2. Cumplimiento de Programa de Manejo Ambiental Año 2005 Ítem Actividad(es) Comentarios 1 2 Estudio Hidrogeológico, Construcción de zanjas y Perforación de 15 pozos de monitoreo. Limpieza de suelos contaminados dentro de Refinería (área de tanques, zanjas y áreas de procesos) En el área de tanques se perforaron 15 pozos tubulares de 12 m de profundidad y se instalaron 11 bombas con su respectivo sistema de recolección. Se estableció un programa de recuperación del hidrocarburo presente en la napa freática así como los procedimientos de operación. Desde Octubre de 1999 al se recuperaron barriles de hidrocarburos. De acuerdo al PAMA, se concluyó la limpieza de las áreas contaminadas referidas a las zonas no afectadas por la napa freática. Posteriormente al PAMA se han detectado varias áreas contaminadas adicionales, en las cuales se está trabajando la limpieza. Fuente: Plan Ambiental Complementario PETROPERÚ S.A-Área Industrial, Refinería Talara % Avance De acuerdo al cuadro anterior se observa que Refinería Talara hasta el año 2005 ha implementado medidas de manejo ambiental las cuales se tendrán en cuenta en el presente estudio, tal como indica el artículo 89 del Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Hidrocarburos. Asimismo, Refinería Talara ha realizado una serie de estudios para identificar los impactos ambientales ocurridos a consecuencia de sus operaciones, en base a ello se encuentra aplicando una serie de técnicas y mecanismos para solucionar sus impactos ambientales. Entre los principales estudios se tiene: Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 4

5 Estudio Hidrogeológico en la Refinería Talara, (Hidroconsul Ingenieros Consultores S.R.L.), Evaluación del Sistema de Recuperación de Hidrocarburos de la Napa Freática. (Servicios y Ventas Mogollón E.I.R.L), Estudio Hidrogeológico de la Refinería de Talara (Indeconsult-Serconsult) fase I 2007, Fase II Investigación exploratoria y estudio sobre la calidad del suelo y aguas subterráneas realizado por la consultora Litoclean S.A contratada por la empresa Técnicas Reunidas S.A. en el 2011, como uno de los estudios realizados del PMRT. El presente Plan de Abandono Parcial, en adelante el PAP, contempla las diversas actividades a realizar durante la ejecución de su Abandono, considerando la minimización de los impactos ambientales que pudieran generarse. Además se presenta el Cronograma de Actividades y el Presupuesto Aproximado para la ejecución del PAP. 1.2 JUSTIFICACIÓN Refinería Talara ha decidido abandonar trece (13) tanques ubicados dentro de sus instalaciones como parte del PMRT, por consiguiente se elaboró el Plan de Abandono Parcial adjunto. 1.3 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Abandonar y desmantelar los trece (13) tanques de almacenamiento teniendo en cuenta todo lo descrito en el presente Plan de Abandono Parcial, de forma tal que se proteja el ambiente propio y de su entorno, así como la salud y seguridad de los trabajadores OBJETIVOS ESPECÍFICOS Cumplir con la normatividad ambiental peruana vigente. Describir las instalaciones y operaciones del proyecto. Establecer un plan para el desmontaje y retiro de las instalaciones. Identificar los pasivos ambientales de los tanques y sus áreas proponiendo medidas para su adecuado manejo. Identificar los impactos ambientales potenciales durante la ejecución del Abandono. Proponer medidas de manejo ambiental para eliminar y/o minimizar los potenciales impactos ambientales. Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 5

6 1.4 ALCANCE DEL PLAN El alcance del proyecto es la Elaboración del Plan de Abandono Parcial para el desmontaje de trece (13) tanques de Refinería Talara, instalaciones las cuales son: Tanques: DFB 201- B, 114, 115, 547 y 548, 509, 176, 378, 467, 812, 99, FT-1 y el 256. Para una mejor comprensión y facilitar la revisión del presente PAP, los tanques están ubicados en cuatro (04) sub áreas todas en el Patio de Tanques. El área total que corresponde al alcance del proyecto es 1.82 hectáreas aproximadamente. 1.5 MARCO LEGAL El presente PAP está legalmente comprendido en el Subsector Hidrocarburos cuyas actividades y obligaciones diarias Operativas, de Seguridad, Protección Ambiental y de la Salud están basadas en diferentes normas como son Leyes, Decretos Supremos, Resoluciones Ministeriales, Estándares de Calidad y Dispositivos Técnicos así como procedimientos propios de Petróleos del Perú-PETROPERÚ S.A. Las normas a continuación citadas comprenden básicamente los temas del aire, el suelo, aguas subterráneas, los residuos y el ruido componentes relacionados y que pueden afectarse en la ejecución del presente Abandono. A continuación se describen brevemente cada una de ellas: Generales Constitución Política del Perú de Norma legal de mayor jerarquía que resalta entre el derecho esencial de cada ser humano, de gozar de un ambiente equilibrado y adecuado con el desarrollo de la vida. Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente. Norma que establece entre otros aspectos que los titulares de las actividades económicas deben garantizar que al cierre de actividades o instalaciones operativas no subsistan impactos ambientales negativos de carácter significativo, debiendo considerar tal aspecto al diseñar y aplicar los instrumentos de gestión ambiental que les correspondan de conformidad con el marco legal vigente. Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos. Es la norma base que regula las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional, en cuyo Artículo 87 establece que las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, que desarrollen actividades de hidrocarburos deberán cumplir con las disposiciones sobre protección ambiental y en caso de incumplimiento, serán pasibles de las sanciones pertinentes impuestas por la Entidad puesta bajo esta labor por el Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 6

7 Ministerio de Energía y Minas, estando facultado a resolver el contrato respectivo, previo informe del organismo regulador Suelo Es de gran importancia conocer la concentración existente de hidrocarburos antes del inicio de las actividades del Proyecto. Para la calidad de suelos a nivel en el Perú no existe un estándar normativo ambiental aprobado específico de comparación, por lo tanto, los resultados de la concentración de hidrocarburos aquí analizados son comparados a manera de referencia con estándares de guías de otros países con actividad petrolera. Como una referencia técnica nacional se considera la Guía para el manejo de desechos de las refinerías de petróleo publicada a inicios de los años 90 por la DGAAE del Ministerio de Energía y Minas la cual se basó de las guías de ARPEL. Además se cuentan con guías del subsector Hidrocarburos peruanos y dispositivos extranjeros como referencia, las cuales se mencionan a continuación: Guía para el Muestreo y Análisis de suelos del MINEM. La guía describe métodos de campo y procedimientos analíticos para suelos, desde el reconocimiento inicial del sitio sospechoso de estar contaminado hasta su limpieza minuciosa y posterior remediación. Respecto suelos en el Perú actualmente sólo se cuenta con una propuesta para Estándares de Calidad Ambiental para Suelo emitida por el CONAM, año 2007 como referencia y que no es oficial. El estándar de calidad ambiental señalado para TPH en suelos para una zona industrial-comercial es de (mg/kg) ó 5 mil ppm. Decreto Supremo Nº del 04 de mayo del Límites Máximos Permisibles para suelos en función al uso actual o potencial. Bolivia. Esta norma Boliviana presenta límites máximos permisibles para TPH en suelos en función a su uso actual o potencial, dicho valor para una zona industrial/comercial hasta una profundidad de 1,5 m es 5000 (mg/kg). Norma Oficial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/SS Límites Máximos Permisibles de Hidrocarburos en Suelos y las Especificaciones para su caracterización y remediación. Esta norma presenta límites máximos permisibles para hidrocarburos en suelos, dicho valor para una zona industrial es 5000 (mg/kg). Ley Nº 29134, Regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos. Tiene por objeto regular la gestión de los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos a fin de reducir o eliminar sus impactos en la salud, en la población, en el ecosistema circundante y en la propiedad. Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 7

8 D.S. Nº EM: Aprueban el Reglamento de la Ley que regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos. El presente Reglamento establece los mecanismos que aseguren la identificación de los Pasivos Ambientales en el Subsector Hidrocarburos, determinando la responsabilidad y el financiamiento para la remediación ambiental de las áreas afectadas con la finalidad de reducir o eliminar los impactos negativos en la salud, en la población, en el ecosistema circundante y en la propiedad. Otras referencias son: Canadian Environmental Quality Guideline. Guía para el Retiro de Servicio y Reacondicionamiento de Tierra de Superficie en Instalaciones de Producción y Refinamiento de Petróleo-ARPEL. Guía Ambiental para Restauración de Suelos en instalaciones de refinación y producción petrolera Aire D.S. Nº PCM, Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad de Aire. Los Estándares de Calidad del Aire son los niveles de concentración máxima de contaminantes del aire en su condición de cuerpo receptor, que no se deben exceder a fin de evitar riesgos a la salud humana, los que deberán alcanzarse a través de los mecanismos y plazos detallados en el Reglamento Nacional para la aprobación de Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y Límites Máximos Permisibles (LMP), aprobado por Decreto Supremo Nº PCM; Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire, aprobado por el Decreto Supremo PCM y en el Decreto Supremo MINAM que aprueba los Estándares de Calidad Ambiental para Aire. Adicionalmente, mediante el Decreto Supremo PCM se estableció el valor anual de concentración del plomo. D.S. Nº MINAM, Aprueban Estándares Nacionales de Calidad ambiental para Aire. El Decreto Supremo MINAM, estableció Estándares de Calidad Ambiental para el (i) Dióxido de Azufre (SO2), (ii) Benceno 1 Compuesto Volátil Regulado (COV)1, (iii) Hidrocarburos Totales (HT), (iv) Material Particulado con diámetro menor a 2.5 micras (PM2.5), e (v) Hidrógeno Sulfurado (H2S). El nuevo Estándar de Calidad Ambiental del Aire para el Dióxido de Azufre entró en vigencia a partir del 01 de enero de Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones. MEM, Este protocolo creado por el MEM se diseñó para facilitar la adecuada identificación de las tecnologías de monitoreo disponibles así como los potenciales requerimientos de monitoreo y presentación de informes. Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 8

9 Además se presentan recomendaciones para la adecuada implementación del mismo Ruido D.S. Nº PCM, Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. Establece los niveles aceptables de Ruidos teniendo como objetivo de proteger la salud, mejorar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo sostenible Residuos La Ley General del Ambiente (LGA), Ley incluye al manejo, gestión y disposición final de los residuos entre las medidas prioritarias de saneamiento básico. El marco normativo general está constituido por la Ley General de Residuos Sólidos (modificada por el Decreto Legislativo 1065) y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo PCM. Estas normas establecen los derechos, obligaciones y responsabilidades de la sociedad en general a fin de asegurar la gestión y manejo de los residuos sólidos conforme a las disposiciones sanitarias y ambientales, bajo los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y priorizando la salud y bienestar de las personas. En relación a las responsabilidades del generador o poseedor de residuos peligrosos, el artículo 32 del Reglamento de la LGRS, establece que deberá adoptar, antes de su recolección, las medidas necesarias para eliminar o reducir las condiciones de peligrosidad que dificulten la recolección, transporte, tratamiento o disposición final de los mismos. En caso que, en función a la naturaleza del residuo no fuera posible adoptar tales medidas, se requerirá contar con la conformidad de la DIGESA que indicará las acciones que el generador o poseedor debe adoptar Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos El transporte se encuentra normado por la Ley que regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos y por el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado mediante el Decreto Supremo MTC. El artículo 15 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, incorpora la clasificación del Libro Naranja de las Naciones Unidas y establece la siguiente clasificación para los materiales peligrosos: explosivos, gases, líquidos inflamables, sólidos inflamables, sustancias comburentes y peróxidos orgánicos, sustancias tóxicas y Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 9

10 sustancias infecciosas, materiales radioactivos, sustancias corrosivas; y, sustancias y objetos peligrosos varios Otra Normatividad Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ésta Ley tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales. Para ello, cuenta con el deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del diálogo social, velan por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia. Ley Nº 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental. El Sistema tiene por finalidad asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental por parte de todas las personas naturales o jurídicas, así como supervisar y garantizar que las funciones de evaluación, supervisión, fiscalización, control y potestad sancionadora en materia ambiental, a cargo de las diversas entidades del Estado, se realicen de forma independiente, imparcial, ágil y eficiente. D.S. Nº EM, Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos" y su modificatoria. Tiene por objeto establecer las normas y disposiciones a nivel nacional para el desarrollo de las actividades de exploración, explotación, transformación, transporte, comercialización, almacenamiento y conexas en el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos en condiciones que éstas no originen un impacto ambiental y/o social negativo para las poblaciones y ecosistemas que sobrepase los límites que se establezcan. En el artículo 89 de este reglamento indica que el Titular que haya tomado la decisión de dar por terminada sus Actividades de Hidrocarburos, deberá comunicarlo por escrito a la DGAAE. Dentro de los cuarenta y cinco (45) días calendario siguiente deberá presentar ante la DGAAE un Plan de Abandono, coherente con las acciones de abandono descritas en los instrumentos de Gestión Ambiental aprobados. D.S. Nº EM, Reglamento de Normas para Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos. El presente Reglamento tiene por objeto establecer las normas y disposiciones para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de Refinerías y Plantas de Procesamiento de Hidrocarburos, que incluye los procesos de refinación de Petróleo, manufactura de asfaltos naturales, manufacturas de grasas y lubricantes, petroquímica básica y el procesamiento de gas natural y condensados. Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 10

11 D.S. Nº MINAM, Reglamento sobre Transparencia, acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales. Este reglamento tiene por finalidad establecer las disposiciones sobre acceso a la información pública con contenido ambiental, para facilitar el acceso ciudadano a la misma. Asimismo, tiene por finalidad regular los mecanismos y procesos de participación y consulta ciudadana en los temas de contenido ambiental. D.S. Nº EM, Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos y su modificatoria. Este Reglamento establece las normas y disposiciones de Seguridad e Higiene para las Actividades de Hidrocarburos y define los procedimientos para la aplicación de las Normas de Seguridad, complementando y/o reemplazando a las de otros reglamentos del Sub Sector Hidrocarburos, así como de otras normas y dispositivos legales aplicables a las Actividades de Hidrocarburos. Sus objetivos se centran en la protección del al integridad y salud del personal que interviene en las actividades de hidrocarburos. D.S. N EM, Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos. El presente Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, nos establece las normas y disposiciones para que, de conformidad con lo establecido en el artículo 73º de la Ley N 26221, cualquier persona natural o jurídica, nacional o extranjera, pueda construir, operar y mantener Instalaciones para Almacenamiento de Hidrocarburos, sea petróleo o derivados, en cualquiera de las diferentes etapas de la industria de los hidrocarburos. Tecnologías y Consultorías Ecológicas TECONEC S.A.C. Página 11

CONCORDANCIAS: R.M. N MINAM (Aprueban Guía para el Muestreo de Suelos y Guía para la Elaboración de Planes de Descontaminación de Suelos)

CONCORDANCIAS: R.M. N MINAM (Aprueban Guía para el Muestreo de Suelos y Guía para la Elaboración de Planes de Descontaminación de Suelos) AMBIENTE Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo DECRETO SUPREMO Nº 002-2013-MINAM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. CONCORDANCIAS: R.M. N 085-2014-MINAM (Aprueban Guía para el

Más detalles

PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE REFINERÍA TALARA RESUMEN EJECUTIVO. Preparado por:

PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE REFINERÍA TALARA RESUMEN EJECUTIVO. Preparado por: PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE RESUMEN EJECUTIVO Preparado por: Calle Los Artesanos # 150, Of. 222, Urb. Las Gardenias Surco 275-2798 / 275-2780 teconec@teconec.com

Más detalles

2.0 MARCO LEGAL Marco Legal General Marco Legal Específico

2.0 MARCO LEGAL Marco Legal General Marco Legal Específico CONTENIDO 2.0 MARCO LEGAL... 2-1 2.1 Marco Legal General... 2-1 2.2 Marco Legal Específico... 2-2 TDC i 2.0 MARCO LEGAL En el Perú, la Constitución Política de 1993 y la Ley Nº 28611 1, Ley General del

Más detalles

Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº PCM

Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº PCM Establecen Límites Máximos Permisibles de Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº 037-2008-PCM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el Artículo 3 de la Ley

Más detalles

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE TRABAJO

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE TRABAJO PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE REFINERÍA TALARA CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE TRABAJO Preparado por: Calle Los Artesanos # 150, Of. 222, Urb. Las Gardenias Surco 275-2798

Más detalles

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN 000012 1.0 INTRODUCCIÓN 000013 1.0. INTRODUCCIÓN 1.1. DATOS GENERALES 1.1.1. DATOS GENERALES DEL TITULAR Nombre del proponente y su razón social Nombre o razón social del Titular del Proyecto Luz del Sur

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINAM APRUEBA DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES (LMP) DE EFLUENTES PARA TODAS LAS ACTIVIDADES DEL SUB SECTOR INDUSTRIA.

DECRETO SUPREMO N MINAM APRUEBA DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES (LMP) DE EFLUENTES PARA TODAS LAS ACTIVIDADES DEL SUB SECTOR INDUSTRIA. DECRETO SUPREMO N -2009-MINAM APRUEBA DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES (LMP) DE EFLUENTES PARA TODAS LAS ACTIVIDADES DEL SUB SECTOR INDUSTRIA. CONSIDERANDO: Que, el artículo 3º de la Ley Nº 28611, Ley General

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Decreto

Más detalles

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ES EN EL SUBSECTOR DE Fecha de Publicación: 22/05/2013 ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION ES EN EL SUBSECTOR EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN - OEFA RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 022-2013- (SEPARATA

Más detalles

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE EMISIONES ATMOSFÉRICA. Dirección de Evaluación

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE EMISIONES ATMOSFÉRICA. Dirección de Evaluación FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE EMISIONES ATMOSFÉRICA Dirección de Evaluación 28 de Abril de 2014 1. MARCO NORMATIVO DE EMISIONES Titulo xxxxxxxxxxxxxx ATMOSFÉRICAS 1.1. LMP para el Sector Minería Límites Máximos

Más detalles

SILABO ASIGNATURA: POLÍTICA Y LEGISLACIÓN MEDIO AMBIENTAL CÓDIGO: 9E0075

SILABO ASIGNATURA: POLÍTICA Y LEGISLACIÓN MEDIO AMBIENTAL CÓDIGO: 9E0075 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DE POSGRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO SILABO ASIGNATURA: POLÍTICA Y LEGISLACIÓN MEDIO AMBIENTAL

Más detalles

NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS

NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS RESOLUCION DIRECTORAL Nº 030-96-EM/DGAA (1) Lima, 4 de noviembre de 1996 CONSIDERANDO:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1 RESUMEN EJECUTIVO Las labores de Exploración de Veta Carnero en la Concesión Minera de Pallarniyocc Nº 1 y Concesión de Beneficio Hacienda de Beneficio Metalex, se encuentra ubicado en el departamento

Más detalles

ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración

ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración ENERGÍA GEOTÉRMICA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS II Fase de Exploración Ing. Antero C. Melgar Chaparro Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos Octubre - 2013 Marco Regulatorio Reglamento de Protección

Más detalles

CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134

CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134 CONGRESO DE LA REPUBLICA Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134 DIARIO DE LOS DEBATES - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2007 CONCORDANCIAS: D.S.Nº 004-2011-EM

Más detalles

Responsabilidad Social y Ambiental en el Subsector Hidrocarburos Programa Anual de Capacitación PAC 2016

Responsabilidad Social y Ambiental en el Subsector Hidrocarburos Programa Anual de Capacitación PAC 2016 Responsabilidad Social y Ambiental en el Subsector Hidrocarburos Pasivos Ambientales Mariella Sánchez Villanueva Abril, 2016 Contenido 1 Conceptos básicos. Los pasivos de la actividad de 2 hidrocarburos.

Más detalles

GOBIERNO REGIONA DE TACNA

GOBIERNO REGIONA DE TACNA GOBIERNO REGIONA DE TACNA DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE ENERGIA Y MINAS ACTIVIDADES AMBIENTALES DE LA DRSEM 1 LA DRSEM TACNA Organización GORE TACNA Gerencia Regional Recursos Económicos Dirección Regional

Más detalles

Aprueban Directiva para fortalecer el desempeño de la gestión ambiental sectorial RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM

Aprueban Directiva para fortalecer el desempeño de la gestión ambiental sectorial RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM Aprueban Directiva para fortalecer el desempeño de la RESOLUCION MINISTERIAL Nº 018-2012-MINAM Lima, 27 de enero de 2012 CONSIDERANDO: Que, resulta prioritario para el cumplimiento de los objetivos nacionales

Más detalles

Con la opinión favorable de la Directora General de Hidrocarburos,

Con la opinión favorable de la Directora General de Hidrocarburos, 3.3. APRUEBAN NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS Y SUS PRODUCTOS DERIVADOS: Resolución Directoral N

Más detalles

LEGISLACION MINERO AMBIENTAL DE LA MINERIA PERUANA

LEGISLACION MINERO AMBIENTAL DE LA MINERIA PERUANA LEGISLACION MINERO AMBIENTAL DE LA MINERIA PERUANA Osvaldo ADUVIRE (*) Dr. Ing. de Minas Especialista minero ambiental SRK Consulting Peru S.A. email : oaduvire@yahoo.es PROYECTOS MINEROS - AMBIENTALES

Más detalles

REGULACIÓN EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PERÚ QUITO- JULIO 2011

REGULACIÓN EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PERÚ QUITO- JULIO 2011 REGULACIÓN EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PERÚ QUITO- JULIO 2011 HISTORIA DE OSINERGMIN 1996.- Ley de Creación del OSINERG. Ley N 26734. 1998 Empieza supervisión y fiscalización

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a lo

Más detalles

CAPITULO X PLAN DE CIERRE CONTENIDO

CAPITULO X PLAN DE CIERRE CONTENIDO CAPITULO X PLAN DE CIERRE CONTENIDO 10.1. GENERALIDADES... X-2 10.2. OBJETIVO... X-2 10.3. ASPECTOS LEGALES... X-3 10.4. CRITERIOS PARA EL CIERRE... X-3 10.5. RESPONSABILIDADES... X-3 10.6. CIERRE DE LA

Más detalles

Alcance sobre los nuevos procedimientos y obligaciones para los Estudios de Impacto Ambiental detallados Mayo, 2014

Alcance sobre los nuevos procedimientos y obligaciones para los Estudios de Impacto Ambiental detallados Mayo, 2014 1 Conferencia: Nuevos Procedimientos y Obligaciones de la Gestión Ambiental Minera Alcance sobre los nuevos procedimientos y obligaciones para los Estudios de Impacto Ambiental detallados Mayo, 2014 Abog.

Más detalles

MODIFICAN TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE OSINERG

MODIFICAN TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE OSINERG Fecha de Publicación: 26/03/04 MODIFICAN TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE OSINERG RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION ENERGIA OSINERG Nº 054-2004-OS-CD

Más detalles

1.0 INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES GENERALES

1.0 INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES GENERALES 1.0 INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES GENERALES De conformidad con el Contrato BOOT de Transporte suscrito con el Estado Peruano, Transportadora de Gas del Perú (TgP) realiza el transporte de gas natural desde

Más detalles

CRONOGRAMA DE REDUCCIÓN PROGRESIVA DEL CONTENIDO DE AZUFRE EN EL COMBUSTIBLE DIESEL NºS. 1 Y 2 DECRETO SUPREMO Nº EM

CRONOGRAMA DE REDUCCIÓN PROGRESIVA DEL CONTENIDO DE AZUFRE EN EL COMBUSTIBLE DIESEL NºS. 1 Y 2 DECRETO SUPREMO Nº EM CRONOGRAMA DE REDUCCIÓN PROGRESIVA DEL CONTENIDO DE AZUFRE EN EL COMBUSTIBLE DIESEL NºS. 1 Y 2 DECRETO SUPREMO Nº 025-2005-EM Publicado en el Diario Oficial El Peruano el 06/07/2005. Modificaciones: 1.

Más detalles

Aprueban el Reglamento de la Ley que regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos

Aprueban el Reglamento de la Ley que regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos Aprueban el Reglamento de la Ley que regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº 004 2011 EM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PDF. CONCORDANCIAS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Aprueban el Reglamento de la Ley que regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº EM

Aprueban el Reglamento de la Ley que regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº EM Aprueban el Reglamento de la Ley que regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº 004-2011-EM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. CONCORDANCIAS EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

2.0 MARCO LEGAL. 2.1 Marco Legal General Constitución Política del Perú

2.0 MARCO LEGAL. 2.1 Marco Legal General Constitución Política del Perú 40 2.0 MARCO LEGAL En el Perú, la Constitución Política de 1993 y la Ley Nº 28611 1, Ley General del Ambiente, constituyen el marco fundamental sobre el cual se regula la normativa en materia ambiental.

Más detalles

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana: compartiendo experiencias de Canadá y América Latina y el Caribe Lima, 8 al 10 de noviembre del 2016

Más detalles

2.7 APRUEBA NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES DE ELEMENTOS Y COMPUESTOS PRESENTES EN EMISIONES GASEOSAS PROVENIENTES DE LAS UNIDADES MINERO-METALURGICAS:

2.7 APRUEBA NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES DE ELEMENTOS Y COMPUESTOS PRESENTES EN EMISIONES GASEOSAS PROVENIENTES DE LAS UNIDADES MINERO-METALURGICAS: 2.7 APRUEBA NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES DE ELEMENTOS Y COMPUESTOS PRESENTES EN EMISIONES GASEOSAS PROVENIENTES DE LAS UNIDADES MINERO-METALURGICAS: Resolución Ministerial N 315-96-EM/VMM (19.jul.96) CONSIDERANDO:

Más detalles

Ubicación de los puntos de muestreo de calidad de aire

Ubicación de los puntos de muestreo de calidad de aire 000208 5.1.1.14. CALIDAD DE AIRE 5.1.1.14.1. Generalidades La calidad del aire se determina mediante la concentración o intensidad de contaminantes presentes en la atmósfera. Los contaminantes atmosféricos

Más detalles

PROYECTO MODIFICACIONES EN LA REFINERIA TALARA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, ASESORIA FINANCIERA E IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO MODIFICACIONES EN LA REFINERIA TALARA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, ASESORIA FINANCIERA E IMPACTO AMBIENTAL MODIFICACIONES EN LA REFINERIA TALARA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, ASESORIA FINANCIERA E IMPACTO AMBIENTAL El proyecto tiene como objetivo la adecuación de las instalaciones de la Refinería Talara para la

Más detalles

COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL (EFA) GOBIERNOS LOCALES

COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL (EFA) GOBIERNOS LOCALES COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL (EFA) GOBIERNOS LOCALES COMPETENCIAS DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE GOBIERNOS LOCALES LOS 1. Ley N 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades. 2. D.

Más detalles

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental OEFA ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental Lima, 19 de agosto de 2011 COMPONENTES DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Más detalles

MARCO LEGAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PASIVOS AMBIENTALES DEL SUBSECTOR HIDROCARBUROS. EXPOSITOR: Max Molina

MARCO LEGAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PASIVOS AMBIENTALES DEL SUBSECTOR HIDROCARBUROS. EXPOSITOR: Max Molina DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES ENERGETICOS MARCO LEGAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PASIVOS AMBIENTALES DEL SUBSECTOR HIDROCARBUROS Avance al 24/04/2004 EXPOSITOR: Max Molina Marco Legal LEY

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 14 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de monitoreo de calidad de Aire, Ruido y Vibraciones, que permita cumplir con los compromisos establecidos en los instrumentos

Más detalles

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Maryo de 2011

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Maryo de 2011 Diplomado Eficiencia Energética y Energías Limpias Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Maryo de 2011 Normativa Residuos Peligrosos Normativa Especifica - Residuos Peligrosos Constitución Política

Más detalles

PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA REFINERIA TALARA

PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA REFINERIA TALARA PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA REFINERIA TALARA El proyecto tiene como objetivo la adecuación de las instalaciones de la Refinería Talara, para la producción de combustibles conforme a las especificaciones

Más detalles

Ley que regula el Cierre de Minas

Ley que regula el Cierre de Minas CONGRESO DE LA REPUBLICALey que regula el Cierre de Minas Ley que regula el Cierre de Minas LEY Nº 28090 DIARIO DE LOS DEBATES PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2003 CONCORDANCIAS: D.S.Nº 033 2005 EM (REGLAMENTO)

Más detalles

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP. 51807 BASE LEGAL Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley N 27867, Ley

Más detalles

7.0 PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

7.0 PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 000199 7.0 PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 000200 7.0. PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 7.1. OBJETIVOS El objetivo del plan es proporcionar información que muestre que las medidas preventivas y/o correctivas

Más detalles

OPERACIONES PORTUARIAS RESPONSABLES CON EL AMBIENTE

OPERACIONES PORTUARIAS RESPONSABLES CON EL AMBIENTE OPERACIONES PORTUARIAS RESPONSABLES CON EL AMBIENTE AMBIENTE Qué es el ambiente? Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que en su conjunto que se encuentran equilibrio y

Más detalles

Aprueban disposiciones complementarias para la aplicación de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo

Aprueban disposiciones complementarias para la aplicación de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo AMBIENTE Aprueban disposiciones complementarias para la aplicación de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo DECRETO SUPREMO Nº 002-2014-MINAM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

HIDROCARBUROS Cuidado ambiental y social NORMAS, SUPERVISION Y FISCALIZACION

HIDROCARBUROS Cuidado ambiental y social NORMAS, SUPERVISION Y FISCALIZACION HIDROCARBUROS Cuidado ambiental y social NORMAS, SUPERVISION Y FISCALIZACION 1. Qué es Osinergmin? 2. Cómo Supervisamos y fiscalizamos? 3. Supervisión y fiscalización en operaciones de exploración y explotación.

Más detalles

PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE REFINERÍA TALARA

PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE REFINERÍA TALARA PLAN DE ABANDONO PARCIAL PARA EL DESMONTAJE DE TRECE (13) TANQUES DE REFINERÍA TALARA CAPÍTULO II : Preparado por: Calle Los Artesanos # 150, Of. 222, Urb. Las Gardenias Surco 275-2798 / 275-2780 teconec@teconec.com

Más detalles

EXPEDIENTE Nº ADMINISTRADO UNIDAD AMBIENTAL UBICACIÓN SECTOR MATERIA

EXPEDIENTE Nº ADMINISTRADO UNIDAD AMBIENTAL UBICACIÓN SECTOR MATERIA Resolución Directora/ N' 731-2014-0EFAIDFSAJ Expediente N 1707-2014-0EFAIDFSAIIPAS EXPEDIENTE Nº ADMINISTRADO UNIDAD AMBIENTAL UBICACIÓN SECTOR MATERIA 1707-2014-0EF NDFSAI/PAS PETRÓLEOS DEL PERÚ - PETROPERÚ

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N 054-2004-OS/CD VISTO: Lima, 16 de marzo de 2004 El Memorando de la Gerencia General N 048-2004-OSINERG-GG del 16

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Potencial contaminación por cromo en el proceso de refinación del petróleo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Potencial contaminación por cromo en el proceso de refinación del petróleo UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERIA QUÍMICA E.A.P. DE..INGENIERIA QUÍMICA Potencial contaminación por cromo en el proceso de refinación del petróleo Anexos TRABAJO

Más detalles

Aprueban niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las unidades minero-metalúrgicas

Aprueban niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las unidades minero-metalúrgicas Aprueban niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las unidades minero-metalúrgicas RESOLUCION MINISTERIAL N 315-96-EM-VMM Lima, 16 de julio

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE GLP EN EL MERCADO NACIONAL PRESENTACION A LA COMISION DE ENERGIA Y MINAS DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA

ABASTECIMIENTO DE GLP EN EL MERCADO NACIONAL PRESENTACION A LA COMISION DE ENERGIA Y MINAS DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA 1 ABASTECIMIENTO DE GLP EN EL MERCADO NACIONAL PRESENTACION A LA COMISION DE ENERGIA Y MINAS DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Hidrocarburos Noviembre 2013

Más detalles

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú . "''º'" 'º" ""11.. -=REP0RTE~ PUBblCO DEL INFORME DE SUPERVISIÓNW 489-2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia Supervisión Especial al Lote Z-28, operado por la empresa Savia Perú S.A. Informe de Supervisión

Más detalles

Informe de Supervisión Ambiental a la Refinería Talara de la empresa PETROPERU S.A.

Informe de Supervisión Ambiental a la Refinería Talara de la empresa PETROPERU S.A. " del ~moiente REPORTE PÚBLICO DEL INFORME Nº j b?~ -2013 OEFA/DS-HID Asunto Referencia Informe de Supervisión Ambiental a la Refinería Talara de la empresa PETROPERU S.A. Informe de Supervisión Ambiental

Más detalles

Ley que regula la Declaratoria de Emergencia Ambiental LEY Nº 28804

Ley que regula la Declaratoria de Emergencia Ambiental LEY Nº 28804 Ley que regula la Declaratoria de Emergencia Ambiental LEY Nº 28804 EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE REGULA LA DECLARATORIA

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº MINAM

DECRETO SUPREMO Nº MINAM DECRETO SUPREMO Nº 002-2013-MINAM Aprueban Estándares de Calidad Ambiental Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PDF: http://spij.minjus.gob.pe/graficos/peru/2013/marzo/25/exp-ds-002-2013-minam.pdf EL PRESIDENTE

Más detalles

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG N OS/GG

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG N OS/GG RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG N 32-25-OS/GG Lima, 16 de febrero del 25 CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el artículo 37 del Reglamento General

Más detalles

Aprueban inicio del proceso de transferencia de funciones de supervisión, fiscalización y sanción en materia ambiental del OSINERGMIN al OEFA

Aprueban inicio del proceso de transferencia de funciones de supervisión, fiscalización y sanción en materia ambiental del OSINERGMIN al OEFA Aprueban inicio del proceso de transferencia de funciones de supervisión, fiscalización y sanción en materia ambiental del OSINERGMIN al OEFA DECRETO SUPREMO Nº 001-2010-MINAM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº EM. Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF.

Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº EM. Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF. ENERGIA Y MINAS Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº 033-2005-EM DECRETO SUPREMO Nº 045-2006-EM Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF. EL PRESIDENTE DE

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL N o EM/SG

RESOLUCION MINISTERIAL N o EM/SG Aprueban Escala de Multas y Sanciones que aplicará el OSINERG por infracciones a las Leyes de Concesiones Eléctricas y Orgánica de Hidrocarburos y demás normas complementarias. (23/04/99) RESOLUCION MINISTERIAL

Más detalles

SUPREMO Nº EM

SUPREMO Nº EM Modifican el Reglamento para la Comercialización de Gas Licuado de Petróleo, aprobado por Decreto Supremo Nº 01-94-EM, el Glosario, Siglas y Abreviaturas del Subsector Hidrocarburos, aprobado por Decreto

Más detalles

Informe de Supervisión Regular Ambiental efectuada al Terminal Callao, operado por la Empresa Vopak Perú S.A.

Informe de Supervisión Regular Ambiental efectuada al Terminal Callao, operado por la Empresa Vopak Perú S.A. '' 11' Fiscalización Ambiental "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº '2."15-2013-0EFA/DS Asunto: Informe de Supervisión Regular Ambiental

Más detalles

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DE CONCURSO DEL LOTE 192 Gerencia de Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias Marzo, 2015 FUNCIONES DE PERUPETRO

Más detalles

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú fiscalización Ambiental - OEFA REPORTE PÚBLICO DEL INFORME Nºl~05-2013-0EFA/DS-HID Asunto Supervisión regular realizada al Terminal Cusco, operado por la empresa Consorcio Terminales. Referencia: Informe

Más detalles

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS 5.0 Tabla de Contenido 5.1 INTRODUCCIÓN...5-2 5.2 AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE...5-2 5.3 LEY GENERAL DE MINERÍA...5-2 5.4 CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE

Más detalles

CONSULTING SERVICIOS LUCKY S.R.L. PRESENTACION EMPRESARIAL

CONSULTING SERVICIOS LUCKY S.R.L. PRESENTACION EMPRESARIAL S.R.L. PRESENTACION EMPRESARIAL Atentamente, Ing. Luis Robles Arana 2017 PRESENTACIÒN CONSULTING SERVICIOS LUCKY S.R.L es una empresa de consultoría ambiental sólida, responsable enfocada a elaborar estudios

Más detalles

Nuevos Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo

Nuevos Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo Memo Calle Las Camelias 406, San Isidro, Lima 27 PERU T (51 1) 637 6000 F (51 1) 638 3110 www.delapuente.com.pe De/From: Luzmila Zegarra Fecha/Date: 03 de julio de 2013 Re.: Nuevos Estándares de Calidad

Más detalles

MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Entrenamiento en Gestión Sostenible del Medio Ambiente para la Industria de Hidrocarburos en el Perú Sección 3 Resumen del Programa

Más detalles

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A.

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A. REPORTE PÚBLICO DEL INFORMENº J4&-f -2013-0EFA/DS-HID Asunto Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A. Referencia Informe de Supervisión Ambiental Nº ~ 4~~

Más detalles

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA SEGURIDAD, HIGIENE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: FISCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS POR EL OSINERGMIN Jorge Gutiérrez

Más detalles

REVISION DE LA NTP :2002 ESPECIFICACIONES DE GASOLINA MOTOR

REVISION DE LA NTP :2002 ESPECIFICACIONES DE GASOLINA MOTOR REVISION DE LA NTP 321.102:2002 ESPECIFICACIONES DE GASOLINA MOTOR Dirección General de Calidad Ambiental DGCA Viceministerio de Gestión Ambiental del MINAM Ing. Eric Concepción Gamarra POLITICA DE CAMBIOS

Más detalles

ENERGIA Y MINAS DECRETO SUPREMO Nº EM

ENERGIA Y MINAS DECRETO SUPREMO Nº EM ENERGIA Y MINAS Modifican algunos artículos del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo Nº 015-2006-EM DECRETO SUPREMO Nº 065-2006-EM Enlace

Más detalles

REGULACIÓN DEL SECTOR HIDROCARBUROS

REGULACIÓN DEL SECTOR HIDROCARBUROS REGULACIÓN DEL SECTOR HIDROCARBUROS 1 CADENA COMERCIALIZACION 2 MARCO LEGAL HIDROCARBUROS Ley Orgánica de Hidrocarburos LEY N 26221 Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos

Más detalles

Próximos pasos para el Sector de Producción de Ladrillos en el - Perú

Próximos pasos para el Sector de Producción de Ladrillos en el - Perú Próximos pasos para el Sector de Producción de Ladrillos en el - Perú Ing. Miguel Vicente Carranza Palomares Dirección General de Asuntos Ambientales Dirección de Evaluación Ambiental de Industria San

Más detalles

PASCO: Mesa de Diálogo del distrito de Simón Bolívar

PASCO: Mesa de Diálogo del distrito de Simón Bolívar Ministerio del Ambiente Secretaría General Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio Ciudadano Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socio-ambientales COMPROMISOS SECTOR AMBIENTE

Más detalles

Informe Nacional de Calidad del Aire. Área de Gestión de la Calidad del Aire Dirección General de Calidad Ambiental

Informe Nacional de Calidad del Aire. Área de Gestión de la Calidad del Aire Dirección General de Calidad Ambiental Informe Nacional de Calidad del Aire Área de Gestión de la Calidad del Aire Dirección General de Calidad Ambiental Perú 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 I. Calidad del Aire 4 II. Gestión de la Calidad del Aire

Más detalles

Modifican Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria

Modifican Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Modifican Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 016-2013-EF Que,

Más detalles

FISCALIZACION AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES MINERO ENERGETICAS. LLM Martha Inés Aldana D.

FISCALIZACION AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES MINERO ENERGETICAS. LLM Martha Inés Aldana D. FISCALIZACION AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES MINERO ENERGETICAS LLM Martha Inés Aldana D. Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos Qué entendemos por Fiscalización Ambiental? FISCALIZACION

Más detalles

I. Es importante que el anteproyecto de Lineamientos de la Secretaría de Energía (SENER) contemple elementos normativos que permitan la coordinación y

I. Es importante que el anteproyecto de Lineamientos de la Secretaría de Energía (SENER) contemple elementos normativos que permitan la coordinación y I. Es importante que el anteproyecto de Lineamientos de la Secretaría de Energía (SENER) contemple elementos normativos que permitan la coordinación y congruencia entre los distintos instrumentos regulatorios

Más detalles

Nuevo enfoque en la Gestión de Sitios Contaminados y ECA para Suelo (2017) en 30 min

Nuevo enfoque en la Gestión de Sitios Contaminados y ECA para Suelo (2017) en 30 min Nuevo enfoque en la Gestión de Sitios Contaminados y ECA para Suelo (2017) en 30 min Resumen para conocer las principales obligaciones y alcances del enfoque para la Gestión de Sitios Contaminados y el

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINAM

DECRETO SUPREMO N MINAM Aprueban Cuadro de Tipificación de Infracciones Ambientales y Escala de Multas y Sanciones aplicables a la Gran y Mediana Minería respecto de Labores de Explotación, Beneficio, Transporte y Almacenamiento

Más detalles

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A. Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA ESTATAL: ENFOQUE, RECURSOS Y GESTIÓN. VISIÓN DEL DESARROLLO DEL NEGOCIO DEL UPSTREAM EN EL PERÚ Marzo de 2014 Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.

Más detalles

TEMARIO: DIPLOMADO EN GESTIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

TEMARIO: DIPLOMADO EN GESTIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MÓDULO I: Aspectos y Lineamientos INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Situación Actual de la Gestión Integral de los residuos sólidos. Clasificación de los residuos sólidos. Lineamientos para el desarrollo de Planes

Más detalles

Ley que regula el Cierre de Minas LEY Nº 28090

Ley que regula el Cierre de Minas LEY Nº 28090 Ley que regula el Cierre de Minas LEY Nº 28090 EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE REGULA EL CIERRE DE MINAS Artículo 1.-

Más detalles

ORGANISMOS REGULADORES ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA

ORGANISMOS REGULADORES ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA El Peruano Martes 4 de junio de 2013 496459 ORGANISMOS REGULADORES ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Modifican la Res. Nº 066-2012-OS/ CD mediante la cual se dictaron disposiciones

Más detalles

TECPROSA, está registrada y autorizada por el Ministerio de Energía y Minas, para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental.

TECPROSA, está registrada y autorizada por el Ministerio de Energía y Minas, para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental. TECNOLOGIA Y PROYECTOS S.A.C. (TECPROSA), es una empresa peruana, que desde 1985, brinda servicios especializados, aplicando tecnologías comprobadas y novedosas en las áreas de consultoría, diseño y supervisión

Más detalles

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL 1 ÍNDICE I. OBJETIVO II. BASE LEGAL III. ANTECEDENTES IV. PLAN DE ECOEFIENCIA V. ORGANO RESPONSABLE VI. ANEXOS 2 PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL I. OBJETIVO Establecer

Más detalles

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE REGULA LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA AMBIENTAL Artículo 1º.- Del objeto de la Ley La

Más detalles

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas; APRUEBA LOS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PARA LAS ACTIVIDADES MINERO METALURGICAS Resolución Ministerial N 011-96-EM/VMM (13.ene.1996) CONSIDERANDO: Que, el artículo 226º del Texto

Más detalles

Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera LEY Nº 28271

Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera LEY Nº 28271 Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera LEY Nº 28271 (*) De conformidad con el Artículo 2 del Anexo del Decreto Supremo N 033-2005- EM, publicada el 16 Agosto 2005, las actividades

Más detalles

DICE: "DECRETO SUPREMO N cEM" "DECRETO SUPREMO N MINAM" FE DE ERRATAS DECRETO SUPREMO N EM DEBE DECIR:

DICE: DECRETO SUPREMO N cEM DECRETO SUPREMO N MINAM FE DE ERRATAS DECRETO SUPREMO N EM DEBE DECIR: Uma, miércoles 13 de octubre de 2010 i NORMAS LEGALES 4274Q5! FE DE ERRATAS DECRETO SUPREMO N 062-2010-EM Mediante Oficio N 616-201~SCM-PR la '.Secretarla del Consejo de Ministros solicita se publique

Más detalles