CONCLUSIONES V CONGRESO DE HISTORIA COMARCAL:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCLUSIONES V CONGRESO DE HISTORIA COMARCAL:"

Transcripción

1 Concluiones CONCLUSIONES V CONGRESO DE HISTORIA COMARCAL: LA CULTURA DEL VINO EN LA MESETA DE REQUENA-UTIEL OLEANA

2 V CONGRESO DE HISTORIA COMARCAL: LA CULTURA DEL VINO EN LA MESETA DE REQUENA-UTIEL CONCLUSIONES 1. Las ponencias y comunicaciones de este V Congreso han demostrado científicamente el vínculo permanente de la Cultura del Vino con la Meseta de Requena-Utiel desde la civilización ibera hasta nuestros días, lo que ha convertido a la viticultura y todos sus elementos asociados como un rasgo diferenciador e idiosincrásico de nuestra comarca. 2. La viticultura ha dejado en la comarca profundas huellas en el paisaje, arquitectura, economía, tinajería, mentalidad, literatura y música popular; valores todos ellos que hay que seguir estudiándolos y protegiéndolos. 3. El Congreso cree que es necesario potenciar la uva Bobal como variedad autóctona y única que nos diferencia en el mercado del vino cuya tendencia actual es la especialización varietal. El vino de bobal posee valores cualitativos muy interesantes para posicionarse de una manera óptima en el mercado del vino. Se debe seguir apostando por el bobal e incrementándose su investigación. Iniciativas como Primum Bobal son loables y van por el buen camino. 4. El Congreso declara que se debe defender decididamente y potenciar las competencias investigadoras de la Estación de Viticultura y Enología de Requena que durante un siglo ha realizado una labor fundamental en la viticultura comarcana y española en facetas como la investigación contra las plagas y enfermedades de la vid o la formación de una gran porcentaje de los enólogos españoles. Concretamente en nuestra comarca ha sido un referente en el impulso al cooperativismo y la defensa de la variedad autóctona bobal. Su papel debe seguir siendo fundamental para encarar el futuro de la vinicultura. 5. Los agentes del vino de la comarca deben desarrollar estrategias conjuntas para seguir impulsando la viticultura y vinicultura y conseguir una cuota de mercado interesante a nivel autonómico, nacional e internacional, aprovechando toda la cultura del vino que lleva implícita la Meseta de Requena-Utiel OLEANA 26

3 Concluiones 6. Se proclama la necesidad de promocionar y aprovechar todos los elementos de la Cultura del Vino de la comarca para impulsar el enoturismo como otra alternativa económica interesante. 7. Conseguir la declaración de Bien de Interés Cultural para las piezas de tinajería tradicional y la arquitectura relacionada con el vino (bodegas, conjuntos de trullos, casas de labor de viñas, etc.). 8. El Congreso declara la necesidad de analizar el futuro del cooperativismo vitivinícola y proponer estrategias para que puedan afrontar el futuro con garantías de crecimiento. 9. El Congreso declara que el vino es un alimento saludable consumido con moderación. 10. El Congreso declara como seña de identidad fundamental de la Meseta de Requena-Utiel a la uva bobal. 11. Se decide que el VI Congreso de Historia Comarcal se celebre del 1 al 3 de noviembre de 2013 con el nombre de La Meseta de Requena-Utiel entre la Guerra del Francés y la crisis finisecular: dando cabida a todas las disciplinas (economía, ingeniería, agronomía, historia, arte, geografía, etc.) desde las que se pueden analizar eventos fundamentales en la comarca que se suceden en este siglo. En Campo Arcís, a 6 de noviembre de Presidente del Centro de Estudios Requenenses D. Fermín Pardo Pardo Secretario del Centro de Estudios Requenenses D. José Luis Martínez Martínez. OLEANA

4 V CONGRESO DE HISTORIA COMARCAL: LA CULTURA DEL VINO EN LA MESETA DE REQUENA-UTIEL Acto inaugural en la Estación Enológica de Requena presidida por el Alcalde de Requena, D. Javier Berasaluce, el Presidente del CER, D. Fermín Pardo, y el Concejal de Agricultura, Aldeas y Medio Ambiente, D. José Antonio Haya. Iniciando la sesión en la Bodega Redonda de Utiel con el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Utiel- Requena, D. José Luis Robredo OLEANA 26

5 Concluiones Presentación de la comunicación de la Asociación Primum Bobal moderada por D. Ernesto Pérez. Sesión de Arqueología del Vino celebrada en Las Cuevas y conducida por D. José Alabau. OLEANA

6 V CONGRESO DE HISTORIA COMARCAL: LA CULTURA DEL VINO EN LA MESETA DE REQUENA-UTIEL D. José Luis Martínez, secretario del CER, preparando las conclusiones y clausura en Campo Arcís. Acto presidido por el Concejal de Cultura, D. Pablo Martínez. Los asistentes aplauden la clausura de las sesiones en Campo Arcís OLEANA 26

RESUMEN CONCEPTUALIZACIÓN DEL PRODUCTO ENOTURÍSTICO EN LA ZONA UTIEL - REQUENA

RESUMEN CONCEPTUALIZACIÓN DEL PRODUCTO ENOTURÍSTICO EN LA ZONA UTIEL - REQUENA RESUMEN CONCEPTUALIZACIÓN DEL PRODUCTO ENOTURÍSTICO EN LA ZONA UTIEL - REQUENA Página2 SUMARIO Page 1. Antecedentes y Metodología.3 2. La zona Requena-Utiel...4 3. El espacio enoturístico 4 4. El producto

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO LIFE PRIORAT+MONTSANT

FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO LIFE PRIORAT+MONTSANT FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO LIFE PRIORAT+MONTSANT EFFICIENCY IN THE USE OF RESOURCES FOR THE IMPROVEMENT OF SUSTAINABILITY OF VINE AND WINE SECTOR AT PRIORAT REGION: LIFE PRIORAT+ MONTSANT ÍNDICE 1 FICHA

Más detalles

Curso TÍTULO PROPIO

Curso TÍTULO PROPIO Máster en Viticultura, Enología y Gestión de Empresas Vitivinícolas Curso 2018-19 TÍTULO PROPIO Contenido: Elaborado por: Destinatarios: Comisión de elaboración del título Propio Máster en Viticultura,

Más detalles

VIÑAS, BODEGAS Y MERCADOS. El cambio técnico en la vitivinicultura española,

VIÑAS, BODEGAS Y MERCADOS. El cambio técnico en la vitivinicultura española, A 355705 VIÑAS, BODEGAS Y MERCADOS v El cambio técnico en la vitivinicultura española, 1850-1936 Juan Carmona Josep Colomé Juan Pan-Montojo James Simpson (editores) Prensas Universitarias de Zaragoza ÍNDICE

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA DE LA MESETA DE REQUENA-UTIEL

BIBLIOGRAFÍA DE LA MESETA DE REQUENA-UTIEL BIBLIOGRAFÍA DE LA MESETA DE REQUENA-UTIEL Ignacio Latorre Zacarés ÍNDICE 1. Obra de ámbito comarcal. 1.1 Agricultura, ganadería, viticultura. 1.2 Folklore, etnología, tradiciones populares, gastronomía.

Más detalles

Investigación, divulgación e innovación en el sector vitivinícola del Altiplano de Granada. Mayo de 2014

Investigación, divulgación e innovación en el sector vitivinícola del Altiplano de Granada. Mayo de 2014 Investigación, divulgación e innovación en el sector vitivinícola del Altiplano de Granada Mayo de 2014 Contenido 1. GDR Altiplano 2. Relato de un proyecto 3. Un motor de desarrollo Investigación Divulgación

Más detalles

ENTREGA DE LOS PREMIOS MESETA DEL CABRIEL 2015 A FÉLIX CUARTERO Y PINO QUILIBIOS A LA COOPERATIVA LA UNIÓN

ENTREGA DE LOS PREMIOS MESETA DEL CABRIEL 2015 A FÉLIX CUARTERO Y PINO QUILIBIOS A LA COOPERATIVA LA UNIÓN ENTREGA DE LOS PREMIOS MESETA DEL CABRIEL 2015 A FÉLIX CUARTERO Y PINO QUILIBIOS A LA COOPERATIVA LA UNIÓN En agosto de 2015, la Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro concedió sus premios Meseta

Más detalles

Cada día más esfuerzo, cada día más ilusión y amor por nuestro trabajo. Un sueño hecho vino

Cada día más esfuerzo, cada día más ilusión y amor por nuestro trabajo. Un sueño hecho vino Un sueño hecho vino Cada día más esfuerzo, cada día más ilusión y amor por nuestro trabajo Bodegas Piedra es el sueño de la familia Stein, que quiso hacer de su gran afición una realidad: elaborar vinos

Más detalles

PROGRAMA 730: ESTACIÓN DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA (EVENA). PLAN MO- DERNA ECONOMÍA VERDE

PROGRAMA 730: ESTACIÓN DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA (EVENA). PLAN MO- DERNA ECONOMÍA VERDE PROGRAMA 730: ESTACIÓN DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA (EVENA). PLAN MO- DERNA ECONOMÍA VERDE Unidad responsable: Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA) Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA DE LA MESETA DE REQUENA-UTIEL

BIBLIOGRAFÍA DE LA MESETA DE REQUENA-UTIEL BIBLIOGRAFÍA DE LA MESETA DE REQUENA-UTIEL Ignacio Latorre Zacarés ÍNDICE 1. Obra de ámbito comarcal. 1.1 Agricultura, ganadería, viticultura. 1.2 Folklore, etnología, tradiciones populares, gastronomía.

Más detalles

Guía del Curso Curso Online de Viticultura, Enología y Cata: Práctico

Guía del Curso Curso Online de Viticultura, Enología y Cata: Práctico Guía del Curso Curso Online de Viticultura, Enología y Cata: Práctico Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si se dedica al mundo

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-ECO

RESOLUCIÓN OIV-ECO RESOLUCIÓN OIV-ECO 563-2016 PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA LOS ENÓLOGOS LA ASAMBLEA GENERAL, sobre la base del trabajo del Grupo de expertos Formación, CONSIDERANDO la resolución OIV-ECO 492-2013 en la que

Más detalles

Cooperativismo y viticultura, cimientos del desarrollo agrario de Navarra en los últimos 150 años

Cooperativismo y viticultura, cimientos del desarrollo agrario de Navarra en los últimos 150 años Cooperativismo y viticultura, cimientos del desarrollo agrario de Navarra en los últimos 150 años 31 agosto, 1 y 8 septiembre Organiza/Antolatzaileak: Financia: Curso de verano 2016 Cooperativismo y viticultura,

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO WINETech - SOE1/P1/E071 PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO 2007-2013 MATRIZ CRUZADA DE OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA (09/06/2011) Entregable E.5.1.

Más detalles

DEPARTAMENTO TURISMO CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO TURNO TARDE SEMESTRE TERCERO. Asignaturas correlativas previas

DEPARTAMENTO TURISMO CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO TURNO TARDE SEMESTRE TERCERO. Asignaturas correlativas previas CATEDRA ENOTURISMO DEPARTAMENTO TURISMO CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO TURNO TARDE SEMESTRE TERCERO Asignaturas correlativas previas Asignaturas correlativas posteriores PROFESOR Titular: Lic. María Belén

Más detalles

GIENOL XIII Congreso Nacional de Investigación Enológica EL MAYOR CONGRESO DE INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA EN ESPAÑA

GIENOL XIII Congreso Nacional de Investigación Enológica EL MAYOR CONGRESO DE INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA EN ESPAÑA XIII Congreso Nacional de Investigación Enológica GIENOL 2.015 EL MAYOR CONGRESO DE INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA EN ESPAÑA Tarragona, 9-12 junio 2015 PALAU FIRAL i DE CONGRESSOS DE TARRAGONA www.gienol2015.com

Más detalles

DEPARTAMENTO TURISMO CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO TURNO TARDE SEMESTRE PRIMERO. Asignaturas correlativas previas

DEPARTAMENTO TURISMO CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO TURNO TARDE SEMESTRE PRIMERO. Asignaturas correlativas previas CATEDRA ENOTURISMO DEPARTAMENTO TURISMO CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO TURNO TARDE SEMESTRE PRIMERO Asignaturas correlativas previas Asignaturas correlativas posteriores PROFESOR Titular: Lic. María Belén

Más detalles

Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios

Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios Dr. Vicente Manuel Zapata Hernández Profesor Titular de Geografía Humana de la Universidad de La Laguna Contexto: nuevas tendencias

Más detalles

Convocatoria para el envío de trabajos

Convocatoria para el envío de trabajos Convocatoria para el envío de trabajos Estimadas/os señoras/es, Por invitación del Ministerio de Agricultura y Alimentación, del 29 de mayo al 2 de junio de 20176, se celebrará el 40 Congreso Mundial de

Más detalles

ABRIL 2017 EXCURSIONES

ABRIL 2017 EXCURSIONES CONGRESO IMPLANTES - GICCA ABRIL 2017 EXCURSIONES CITY TOUR EN SANTIAGO CON VISITA A PUEBLITO LOS DOMINICOS VALORES POR PERSONA: USD 55 (base a 5 pax) Transporte privado / Guía bilingüe Salida desde hotel

Más detalles

L INNOVATION DANS LES REGIONS DE L EUROPE DU SUD

L INNOVATION DANS LES REGIONS DE L EUROPE DU SUD L INNOVATION DANS LES REGIONS DE L EUROPE DU SUD Région de Catalogne Sergi de Lamo 2007 2009 2009-2014 2014-2020 2000-2007 CREACIÓN DE PARQUES TECNOLÓGICOS COMO MOTOR DE LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA 200-400

Más detalles

INSTITUTO GALEGO DO VIÑO

INSTITUTO GALEGO DO VIÑO INSTITUTO GALEGO DO VIÑO CERTIFICADOS EN CULTURA DEL VINO Nivel I, Nivel II, Nivel III Y Nivel IV CONTACTO: Alexia Luca de Tena Jefa de Estudios, Instituto Galego do Viño Avda. Manuel Fraga s/n 15707 Cidade

Más detalles

XXVI CATA CONCURSO DE VINOS VIÑA DE MADRID 2013

XXVI CATA CONCURSO DE VINOS VIÑA DE MADRID 2013 VIÑA DE MADRID 2013 En la mañana del martes 17 de septiembre en el centro Conde Duque en Madrid, ha tenido lugar la entrega de los premios Viña de Madrid 2013. Los ganadores del Gran Viña de Madrid han

Más detalles

JORNADA SECTORIAL DEL VINO. « PARAJES, 3000 SUEÑOS, UNA REALIDAD»

JORNADA SECTORIAL DEL VINO. « PARAJES, 3000 SUEÑOS, UNA REALIDAD» JORNADA SECTORIAL DEL VINO. «10.000 PARAJES, 3000 SUEÑOS, UNA REALIDAD» 1 COVIÑAS HOY INTEGRADO POR 10 COOPERATIVAS Y 3000 AGRICULTORES 2 53 Años elaborando vino 3 53 Años avanzando en tecnología Línea

Más detalles

GRANDES VINOS - Tierra

GRANDES VINOS - Tierra GRANDES VINOS - Tierra GRANDES VINOS se localiza en la D.O.P. Cariñena, Aragón, una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España, reconocida oficialmente en 1932, aunque en el Siglo III a.c.

Más detalles

COMISIÓN DE ANÁLISIS REAL DECRETO 595/2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION

COMISIÓN DE ANÁLISIS REAL DECRETO 595/2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION CRITERIOS PARA LA EMISIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE HABILITACIÓN PROFESIONAL, REGULADOS EN EL REAL DECRETO 595/2002, DE 28 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULA LA HABILITACIÓN PARA EJERCER LAS PROFESIONES DE ENÓLOGO,

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE + MÁSTER EN SOMMELIER VEM001

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE + MÁSTER EN SOMMELIER VEM001 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE + MÁSTER EN SOMMELIER VEM001 DESTINATARIOS Esta doble titulación máster en enología y maridaje + máster en sommelier está dirigido a empresarios, directivos,

Más detalles

Su ilusión siempre ha sido poner en valor las variedades autóctonas y contribuir a un mayor conocimiento de la zona y su terruño.

Su ilusión siempre ha sido poner en valor las variedades autóctonas y contribuir a un mayor conocimiento de la zona y su terruño. Dossier de prensa Grupo Dominio de Tares nace del entusiasmo de enamorados del vino y apasionados de variedades de uva del Norte de España, poco conocidas y con un gran potencial. Su ilusión siempre ha

Más detalles

Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (EVEGA)

Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (EVEGA) Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (EVEGA) Estudio del comportamiento agronómico de variedades autóctonas y la diversidad de la población de levaduras en viñedo ecológico y convencional: influencia

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Enología y Maridaje

Guía del Curso Técnico Profesional en Enología y Maridaje Guía del Curso Técnico Profesional en Enología y Maridaje Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La gastronomía es un

Más detalles

Esta peculiaridad del Valle del Najerilla la convierte en un destino turístico apetecible y escaparate sin duda del atractivo de la Región.

Esta peculiaridad del Valle del Najerilla la convierte en un destino turístico apetecible y escaparate sin duda del atractivo de la Región. Estas Jornadas, impulsadas por el Ayuntamiento de Baños de Río Tobía, tienen como objetivo dar a conocer la especifidad de dos productos agroalimentarios del Valle del Najerilla: la variedad de uva garnacha

Más detalles

SOLICITUD DE PONENCIAS carta de invitación 1ª solicitud

SOLICITUD DE PONENCIAS carta de invitación 1ª solicitud SOLICITUD DE carta de invitación 1ª solicitud Estimado Señor, Estimada Señora, El XXXIV Congreso Mundial de la Vid y el Vino y la 9ª Asamblea General de la Organización Internacional de la Vid y el Vino

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración Hotelera. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración Hotelera. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Administración Hotelera Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Enología Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : AEH-232 Pre-requisito

Más detalles

La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual

La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual 1 NOTA DE PRENSA La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual El Consejo Regulador recibe 1.100 invitados en el evento, con 23 bodegas expositoras pertenecientes a la Denominación de Origen

Más detalles

Programa descargable

Programa descargable Programa descargable Módulo 1: Viticultura y Enología en el Sudoeste Bonaerense Objetivos Analizar información técnica específica vinculada al sector y en particular a la región del SOB Evaluar la viabilidad

Más detalles

CURSO: BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS: EL VINO

CURSO: BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS: EL VINO CURSO: BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS: EL VINO ENCUESTA DE VALORACIÓN POR EL PROFESORADO ASISTENTE 0.- Valoración global de la actividad: Positiva 4 Sobresaliente 1 Bien 4 Muy interesante 4 Bien estructurada

Más detalles

QUÉ ES? ANÍMATE A EMPRENDER Requena, Cámara de Comercio Industria y Navegación de Valencia.

QUÉ ES? ANÍMATE A EMPRENDER Requena, Cámara de Comercio Industria y Navegación de Valencia. QUÉ ES? Bajo el título de ANÍMATE A EMPRENDER desarrollamos una jornada de fomento del espíritu emprendedor en la localidad de Requena, organizada por la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Valencia.

Más detalles

Apuesta por un vino de calidad. Texto: Silvia Arroyo Fotografía: Mikel Arrazola. 36 sustrai. 68

Apuesta por un vino de calidad. Texto: Silvia Arroyo Fotografía: Mikel Arrazola. 36 sustrai. 68 Apuesta por un vino de calidad Texto: Silvia Arroyo Fotografía: Mikel Arrazola 36 sustrai. 68 erreportajea El Parlamento Vasco aprobó por unanimidad el pasado 7 de mayo la Ley de Ordenación Vitivinícola

Más detalles

TORREÓN DE PAREDES VINOS NOBLES DE CHILE

TORREÓN DE PAREDES VINOS NOBLES DE CHILE TORREÓN DE PAREDES VINOS NOBLES DE CHILE TORREÓN DE PAREDES VINOS NOBLES DE CHILE Nuestra Historia Vinos nobles por naturaleza Desde su fundación en 1979, Viñedos Torreón de Paredes, ha desarrollado su

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL VINO DE RIOJA

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL VINO DE RIOJA PLAN ESTRATÉGICO PARA EL VINO DE RIOJA 2005-2020 Presentación Ejecutiva Marzo 2011 DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA RIOJA 15 ORGANIZACIONES Viticultores FECOAR, UCAN, DOLARE, ASAJA, UAGN, UAGA, UAGR,

Más detalles

EL MAR VERDE DE ALMENDRALEJO (Badajoz) Y LA RUTA RIBERA DEL GUADIANA., Comunicación de LA ALCAZABA

EL MAR VERDE DE ALMENDRALEJO (Badajoz) Y LA RUTA RIBERA DEL GUADIANA., Comunicación de LA ALCAZABA EL MAR VERDE DE ALMENDRALEJO (Badajoz) Y LA RUTA RIBERA DEL GUADIANA., Comunicación de LA ALCAZABA Viñedos en Almendralejo Almendralejo (Badajoz) es la capital de la comarca de Tierra de Barros. Está situada

Más detalles

BODEGAS COVIÑAS y HORNO ARTESANAL ANTONIO PARDO

BODEGAS COVIÑAS y HORNO ARTESANAL ANTONIO PARDO ENTREGA DE PREMIOS MESETA DEL CABRIEL Y PINO QUILIBIOS 2016 BODEGAS COVIÑAS y HORNO ARTESANAL ANTONIO PARDO El 7 de agosto de 2016, la Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro realizó la ceremonia

Más detalles

SELECCION CLONAL-SANITARIA DE LAS VINIFERAS DE RIOJA: TEMPRANILLO, GRACIANO Y GARNACHA TINTA

SELECCION CLONAL-SANITARIA DE LAS VINIFERAS DE RIOJA: TEMPRANILLO, GRACIANO Y GARNACHA TINTA Proyecto Nº SC94-007 SELECCION CLONAL-SANITARIA DE LAS VINIFERAS DE RIOJA: TEMPRANILLO, GRACIANO Y GARNACHA TINTA Equipo Investigador: Teodoro Vicente Renedo (I.T.A.) Juana Martínez García (L.Q.) Juan

Más detalles

edición2015. Dossier de prensa

edición2015. Dossier de prensa s edición2015. Dossier de prensa presentación El CPAER, la Asociación Cultura Permanente y el la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja, a través de La Rioja Capital, promueven la iniciativa

Más detalles

2. Congreso del Colegio Oficial de Enología de Castilla La Mancha

2. Congreso del Colegio Oficial de Enología de Castilla La Mancha Estimados señores En este escrito tenemos el placer de presentarles el I Congreso del Colegio Oficial de Enología de Castilla La Mancha. Dicha entidad es de reciente creación y constituye el primer Colegio

Más detalles

Cátedra de Cambio Climático, GVA-UPV

Cátedra de Cambio Climático, GVA-UPV I Jornada de Investigación Universitaria sobre Cambio Climático Cátedra de Cambio Climático, GVA-UPV UPV, Valencia, 18 de Octubre de 2017 Instituciones y adaptación de los viticultores de Utiel-Requena

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020

ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020 ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Toledo, 3 de

Más detalles

RIBEREXPO CASTILLA Y LEÓN 2007

RIBEREXPO CASTILLA Y LEÓN 2007 RIBEREXPO CASTILLA Y LEÓN 2007 LA FERIA DEL VINO QUE CASTILLA Y LEÓN NECESITA PRESENTACIÓN Peñafiel se prepara para celebrar el XV Aniversario de RIBEREXPO. La Muestra del Vino que en estos quince años

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA 1. Competencias Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas a través

Más detalles

PRESS KIT Más info: Comunicaciones Corporativas, -

PRESS KIT Más info: Comunicaciones Corporativas, - PRESS KIT 2016 Más info: Comunicaciones Corporativas, cgotuzz@vsptwinegroup.com - www.misionesderengo.cl > MISIONES DE RENGO > INTRODUCCIÓN Introducción Fue fundada en 2001 en el Chile profundo del Valle

Más detalles

Convocatoria para el envío de trabajos

Convocatoria para el envío de trabajos Convocatoria para el envío de trabajos Estimadas/os señoras/es, Por invitación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de la República Oriental del Uruguay, del 19 al 23 de noviembre de 2018 se

Más detalles

/07/ :33

/07/ :33 120.710 30/07/2018 18:33 SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (684) PREGUNTA ESCRITA SENADO 684/46280, 684/46281 15/06/2018 116107, 11608 AUTOR/A: NAVARRETE PLA, Jordi

Más detalles

De la cepa a la mesa. Historia, cultura y tecnología del vino en León

De la cepa a la mesa. Historia, cultura y tecnología del vino en León CURSO DE VERANO De la cepa a la mesa. Historia, cultura y tecnología del vino en León DIRECTORES: DR. JUAN MANUEL BARTOLOMÉ BARTOLOMÉ (Universidad de León) DR. CARLOS FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (Universidad de

Más detalles

NAVARRA, VOCACIÓN CONTINUA EN EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN VITIVINÍCOLA

NAVARRA, VOCACIÓN CONTINUA EN EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN VITIVINÍCOLA NAVARRA, VOCACIÓN CONTINUA EN EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN VITIVINÍCOLA XII FORO DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA SOBRE VID Y VINO. INIA Logroño 21 de noviembre de 2013 Julián Suberviola Ripa, Fomento

Más detalles

Desde el Valle del Maule D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE

Desde el Valle del Maule D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE Desde el D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE Bienvenido a D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE es una marca de Donoso Group, un holding chileno que trabaja con vinos Premium y Ultra Premium y aceite de oliva

Más detalles

PROYECTO ENOTURÍSTICO RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS

PROYECTO ENOTURÍSTICO RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS PROYECTO ENOTURÍSTICO RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS QUÉ ES? Propuesta turística para descubrir el rico patrimonio del vino de la Denominación de Origen Rías Baixas. Finalidad: generar actividades enoturísticas

Más detalles

VITIVIN - Vitivinicultura

VITIVIN - Vitivinicultura Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

Más detalles

Planes de enoturismo y vendimia con Paradores

Planes de enoturismo y vendimia con Paradores Planes de enoturismo y vendimia con Paradores Martes, 21 Agosto, 2018 Paradores Parador de Arcos de la Frontera Parador de Calahorra Parador de Cambados Parador de Manzanares Parador de Monforte de Lemos

Más detalles

ANEJOS. Mejora de bodega en Valdefuentes (Cáceres).

ANEJOS. Mejora de bodega en Valdefuentes (Cáceres). Ramona Rodríguez Luengo DOCUMENTO I: Anejos ANEJOS Ramona Rodríguez Luengo DOCUMENTO I: Anejos ANEJO 1: ANÁLISIS DE PARTIDA ANEJO 2: INGENIERÍA DEL PROCESO. ANEJO 3: INGENIERÍA DE LAS OBRAS. ANEJO 4: INSTALACIÓN

Más detalles

SEGUNDO ANUNCIO TÍTULO. Viticultura heroica: de la uva al vino a través de recorridos de sostenibilidad y calidad" SESIONES

SEGUNDO ANUNCIO TÍTULO. Viticultura heroica: de la uva al vino a través de recorridos de sostenibilidad y calidad SESIONES SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE VITICULTURA DE MONTAÑA Y EN FUERTE PENDIENTE San Cristobal de la Laguna (Isla de Tenerife) España 26 28 de Abril de 2018 SEGUNDO ANUNCIO TÍTULO Viticultura heroica: de

Más detalles

Objetivos específicos

Objetivos específicos aaaaa Aaaaa Máster Internacional Matarromera en Gestión de Empresas Vitivnícolas Índice de contenidos Módulo 1. Gestión empresarial de una bodega 3 3 3 Módulo 2. Viticultura 4 4 4 Módulo 3. Enología 5

Más detalles

Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0

Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0 Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0 Vinos TintoS TRIBU 8 FORCALLÀ 14 PAROTET 16 ESTRECHO 22 VINOTECA KM.0 VINOS BLANCOS ANGOSTO 8 MESTIZAJE 12 Casta Diva Cosecha Dorada 12 Casta diva cosecha miel 19

Más detalles

ANEXO II REGLAMENTO (CE) Nº 607/2009 DE LA COMISIÓN DOCUMENTO ÚNICO

ANEXO II REGLAMENTO (CE) Nº 607/2009 DE LA COMISIÓN DOCUMENTO ÚNICO ANEXO II REGLAMENTO (CE) Nº 607/2009 DE LA COMISIÓN DOCUMENTO ÚNICO Fecha de recepción (dd/mm/aaaa): Número de páginas (incluida esta): 6 Lengua empleada para la presentación de la solicitud: Española

Más detalles

2. Cosecha y transporte de vides

2. Cosecha y transporte de vides 2. Cosecha y transporte de vides INTRODUCCIÓN Al finalizar este módulo, cuya duración sugerida es de 152 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes sean capaces de realizar las operaciones

Más detalles

Plazas ERAMUS+ ofertadas para el Grado en Enología de la Facultad de Ciencias (2014-15)

Plazas ERAMUS+ ofertadas para el Grado en Enología de la Facultad de Ciencias (2014-15) Plazas ERAMUS+ ofertadas para el Grado en Enología de la Facultad de Ciencias (2014-15) Université Bordeaux Segalen (Francia) Campus Talence Pessac Gradignan Código de la plaza: 3858 Idioma de estudio:

Más detalles

Creación de valor en el sector vitivinícola valenciano Resumen Jornada

Creación de valor en el sector vitivinícola valenciano Resumen Jornada Creación de valor en el sector vitivinícola valenciano Resumen Jornada El día 27 de noviembre de 2017 se celebró en la Universitat Politècnica de València (UPV) una Jornada con el título Creación de valor

Más detalles

El boom del Malbec argen1no

El boom del Malbec argen1no El boom del Malbec argen1no (La tecnología como motor del cambio compe11vo) Hernán Vila EEA Mendoza Algunas tesis que rondan sobre esta presentación Un buen clima de negocios es necesario La ventaja compara1va

Más detalles

edición2014. Dossier de prensa

edición2014. Dossier de prensa s edición2014. Dossier de prensa presentación El CPAER, la Asociación Cultura Permanente y el la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja, a través de La Rioja Capital, promueven la iniciativa

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) PRINCIPAL PROVEEDOR Y PRODUCTOR A NIVEL MUNDIAL DE LEVADURAS Y BACTERIAS Todo ello gracias a su continua inversión en I+D y una amplia gama de productos de alta calidad. ESPECIALISTAS EN FERMENTACIÓN Y

Más detalles

GRADO EN ENOLOGÍA. Curso

GRADO EN ENOLOGÍA. Curso GRADO EN ENOLOGÍA Curso 2017-2018 PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE Aula 2-Edificio Química 9-10 Física I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Física I (1) Álgebra Lineal I 10-11 Química I Física I Física I Álgebra

Más detalles

CALL FOR PAPERS. La Escuela de Doctorado de la Universidad de La Laguna invita a la

CALL FOR PAPERS. La Escuela de Doctorado de la Universidad de La Laguna invita a la CALL FOR PAPERS La Escuela de Doctorado de la Universidad de La Laguna invita a la comunidad científica, jóvenes investigadores, estudiantes de doctorado, máster y grado a presentar sus propuestas de investigaciones

Más detalles

Evolución superfice viñedo ecológico nivel mundial. Superficie de viñedo ecológico vs convencional a nivel mundial. Viñedo Convencional (has)

Evolución superfice viñedo ecológico nivel mundial. Superficie de viñedo ecológico vs convencional a nivel mundial. Viñedo Convencional (has) Dossier VII Edición Enero - Junio 2016 introducción Los ciudadanos, en su faceta de consumidores, se informan y reflexionan cada vez más sobre la importancia que tiene la alimentación en sus vidas, además

Más detalles

Seguro Base con garantías adicionales para uva de vinificación en península y en Illes Balears. 38º Plan. LÍNEA 312

Seguro Base con garantías adicionales para uva de vinificación en península y en Illes Balears. 38º Plan. LÍNEA 312 INDICE: * Periodo de Suscripción * Periodo de Garantías * Otras Fechas MÓDULO ÁMBITO RIESGO 1, 2A, 2B y 3 P Complementario del Módulo 1 y 2A Complementario del Módulo 2B y 3 Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva,

Más detalles

Grup Peralada y la D.O. Montsant

Grup Peralada y la D.O. Montsant D.O. Montsant Grup Peralada y la D.O. Montsant Grup Peralada inicia un nuevo proyecto en una de las Denominaciones de Origen más interesantes de Cataluña en estos momentos: el Montsant. En una joint venture

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA 1. Competencias Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas a través

Más detalles

EQUIPO 3 LEGISLACIÓN DE ESPAÑA

EQUIPO 3 LEGISLACIÓN DE ESPAÑA EQUIPO 3 Arellano Arellano Chris Stephany. Cruz García María del Rocío. Eslava Pacheco Ana Rosa. Gutiérrez Espinosa Adriana. Mejía Rangel Blanca Tsitsiki. Sosa Núñez Iris Gabriela. LEGISLACIÓN DE ESPAÑA

Más detalles

CONCESIÓN DE LOS PREMIOS MESETA DEL CABRIEL Y PINO QUILIBIOS 2017 ESCUELA DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA DE REQUENA

CONCESIÓN DE LOS PREMIOS MESETA DEL CABRIEL Y PINO QUILIBIOS 2017 ESCUELA DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA DE REQUENA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS MESETA DEL CABRIEL Y PINO QUILIBIOS 2017 ESCUELA DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA DE REQUENA LATORRE AGROVINÍCOLA SA DE VENTA DEL MORO. El 6 de agosto de 2017, la Asociación Cultural

Más detalles

En lo personal creo que el vino es la bebida habitual de los pueblos con señorío, que no se sienten superiores, pero que lo son.

En lo personal creo que el vino es la bebida habitual de los pueblos con señorío, que no se sienten superiores, pero que lo son. RENDRUS; SEPTIEMBRE 2011 En lo personal creo que el vino es la bebida habitual de los pueblos con señorío, que no se sienten superiores, pero que lo son. José Fuentes Mares (1919-1986). Proceso del Vino

Más detalles

LA VITIVINICULTURA DE LA COMARCA DE REQUENA-UTIEL DE FINES DEL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL XXI

LA VITIVINICULTURA DE LA COMARCA DE REQUENA-UTIEL DE FINES DEL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL XXI LA VITIVINICULTURA DE LA COMARCA DE REQUENA-UTIEL DE FINES DEL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL XXI Luis Miguel Cárcel Cárcel Doctor Ingeniero Agrónomo Universidad de Valladolid OLEANA 26-453 La vitivinicultura

Más detalles

Economía Verde. Asientan sus pilares en Valores como: -Sostenibilidad -Transpariencia -Responsabilidad -Creatividad -Compromiso -Innovación

Economía Verde. Asientan sus pilares en Valores como: -Sostenibilidad -Transpariencia -Responsabilidad -Creatividad -Compromiso -Innovación Economía Verde Nuevo modelo desarrollo basado en: -Economía ecológica -Sostenibilidad Principio básico: -Interdependencia de las personas y entornos Naturales -Impacto de las actividades económicas En

Más detalles

CURSO DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA

CURSO DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA CURSO DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA OBJETIVOS: Los objetivos del curso son alcanzar conocimientos para la realización práctica de todas las operaciones necesarias para la implantación y el mantenimiento de

Más detalles

PRIMERA COMUNICACIÓN III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS DE MONTAÑA

PRIMERA COMUNICACIÓN III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS DE MONTAÑA PRIMERA COMUNICACIÓN III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS DE MONTAÑA Construyendo una nueva economía para los municipios de montaña Centro de Estudios Lebaniegos, Potes (Cantabria) 10,

Más detalles

PROUESTA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN PARA LOS TRIBUNALES DE 5ª Y 6ª CONVOCATORIA Curso 2007/2008

PROUESTA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN PARA LOS TRIBUNALES DE 5ª Y 6ª CONVOCATORIA Curso 2007/2008 PROUESTA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN PARA LOS TRIBUNALES DE 5ª Y 6ª CONVOCATORIA Curso 2007/2008 - Biología Molecular y Biotecnología (Química) - Bioquímica (Química) - Exp. en Bioquímica

Más detalles

CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE FOMENTO A LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA

CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE FOMENTO A LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE FOMENTO A LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA Ciudad de México, a 24 de octubre de 2017. Secretarios de la Cámara de Diputados Presente Para los efectos constitucionales,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 130 Miércoles 1 de junio de 2011 Sec. III. Pág. 54343 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 9607 Resolución de 19 de mayo de 2011, de la Universidad de Valladolid, por la que se publica el plan de

Más detalles

POTENCIAL VITIVINÍCOLA ACTUAL DE VENTA DEL MORO

POTENCIAL VITIVINÍCOLA ACTUAL DE VENTA DEL MORO POTENCIAL VITIVINÍCOLA ACTUAL DE VENTA DEL MORO Félix Cuartero García (Enólogo, Premio Meseta del Cabriel 2015) Cooperativa del Campo La Unión (Venta del Moro) Venta del Moro es un municipio situado a

Más detalles

PRÁCTICAS GRADO DE ENOLOGÍA

PRÁCTICAS GRADO DE ENOLOGÍA PRÁCTICAS GRADO DE ENOLOGÍA PRIMER CURSO DEL GRADO 2º Semestre Bioquímica: Laboratorio del Eladio Viñuela. Un día o dos a la semana desde el 05 de febrero hasta el 15 de mayo del 2018. Se coordina con

Más detalles

RUTAS VINÍCOLAS Sábados no se pueden visitar las bodegas por la tarde

RUTAS VINÍCOLAS Sábados no se pueden visitar las bodegas por la tarde RUTAS VINÍCOLAS Sábados no se pueden visitar las bodegas por la tarde TOUR- D: Visita a: Requena (con Bodega Mustiguillo + cata + centro histórico + comida + Bodega Dominio de la Vega). D.O. UTIEL - REQUENA

Más detalles

XXX Symposium de Cunicultura de ASESCU

XXX Symposium de Cunicultura de ASESCU REPORTAJE XXX Symposium de Cunicultura de ASESCU Durante los días 19 y 20 de mayo Valladolid fue la capital de la cunicultura industrial española. Más de trescientas congresistas participaron en el XXX

Más detalles

PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN PARA LOS TRIBUNALES DE 5ª Y 6ª CONVOCATORIA Curso 2008/2009

PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN PARA LOS TRIBUNALES DE 5ª Y 6ª CONVOCATORIA Curso 2008/2009 PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN PARA LOS TRIBUNALES DE 5ª Y 6ª CONVOCATORIA Curso 2008/2009 - Biología Molecular y Biotecnología (Química) - Bioquímica (Química) - Exp. en Bioquímica

Más detalles

II Jornadas Técnicas WINETech. 4 de mayo de Santiago de Compostela 1

II Jornadas Técnicas WINETech. 4 de mayo de Santiago de Compostela 1 II Jornadas Técnicas WINETech. 4 de mayo de 2011. Santiago de Compostela 1 ANALISIS DE LA OFERTA DE I+D+i II Jornadas Técnicas WINETech. 4 de mayo de 2011. Santiago de Compostela 2 OBJETIVOS Presentación

Más detalles

Bebidas Entrevista a Consejo Regulador del Cava 08. Pedro Bonet. Presidente del Consejo Regulador del Cava

Bebidas Entrevista a Consejo Regulador del Cava 08. Pedro Bonet. Presidente del Consejo Regulador del Cava Bebidas Entrevista a Consejo Regulador del Cava 08 Pedro Bonet Presidente del Consejo Regulador del Cava 09 Entrevista a Consejo Regulador del Cava Bebidas Pedro Bonet ocupa la presidencia del Consejo

Más detalles

A B A D A L E N O T U R I S M O

A B A D A L E N O T U R I S M O A B A D A L E N O T U R I S M O Catálogo de actividades Historia y Tradición -Visita guiada con degustación de vinos DESCRIPCIÓN Y RECORRIDO: La antigua bodega subterránea de la Masía (s. XII): conservada

Más detalles

COLABORA CON LA AEC. Estimado amigo:

COLABORA CON LA AEC. Estimado amigo: COLABORA CON LA AEC Estimado amigo: Desde nuestros inicios, hace más de 50 años, hemos considerado del máximo valor ofrecer espacios de encuentro y relación que enriquezcan, personal y profesionalmente,

Más detalles

SPRL Esp. Agricultura 592 Propagación y viveros GL 802G Agricultura 559 Prácticas integradas de viticultura GL 703G-802G

SPRL Esp. Agricultura 592 Propagación y viveros GL 802G Agricultura 559 Prácticas integradas de viticultura GL 703G-802G Laboratorios, asignaturas, actividades y número de plazas 17/ Impreso: /06/17 L0 - Ciencias Experimentales L0 - Ciencias Experimentales L0 - Sala de Análisis Sensorial (Sala de Catas) L0 - Sala de Análisis

Más detalles

Life HAproWINE LIFE08 ENV/E/ Valladolid 3 de diciembre de 2013 Jornada presentación de resultados

Life HAproWINE LIFE08 ENV/E/ Valladolid 3 de diciembre de 2013 Jornada presentación de resultados Life HAproWINE Gestión integral de residuos y análisis del ciclo de vida del sector vitivinícola. De residuos a productos de alto valor añadido (HAproWINE) LIFE08 ENV/E/000143 Valladolid 3 de diciembre

Más detalles

Congreso Científico EL VINO DE JEREZ DURANTE LOS 80 AÑOS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. 1935-2015

Congreso Científico EL VINO DE JEREZ DURANTE LOS 80 AÑOS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. 1935-2015 AÑOS 1935-2015 JEREZ-XÉRÈS-SHERRY Congreso Científico EL VINO DE JEREZ DURANTE LOS 80 AÑOS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. 1935-2015 Segunda Circular. Avance de Programa Como continuación a la primera Circular

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Docencia UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Docencia RESPONSABLES DE LA DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN Vicerrectorado de Docencia INTRODUCCIÓN La información contenida en este

Más detalles