ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 ANÁLISIS DE LAS FIGURAS 1 DESARROLLO 2,3 SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO: EXPLICACIÓN 3 CONCLUSIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 ANÁLISIS DE LAS FIGURAS 1 DESARROLLO 2,3 SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO: EXPLICACIÓN 3 CONCLUSIÓN"

Transcripción

1

2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 ANÁLISIS DE LAS FIGURAS 1 DESARROLLO 2,3 SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO: EXPLICACIÓN 3 CONCLUSIÓN 4

3 INTRODUCCIÓN: Para empezar a resolver este trabajo, debemos de crear seis cuadrados. Dentro de tres de cada uno de éstos, pondremos tres círculos (de tamaño más pequeño) colocados de manera diferente; haremos lo mismo con tres cuadrados. Con esto, conseguiremos mostrar la sensación que da a primera vista y de manera individual, según la imagen que analicemos. Cada una de las tres posiciones nos aportarán una sensación diferente (equilibrio, positividad, negatividad). ANALIZAMOS LAS FIGURAS: Como hemos dicho anteriormente, cada figura situada en posición diferente crea una sensación distinta. Vemos en la primera fgura un círuclo colocado en posición central, da sensación de estabilidad, calma. No ejerce ningún tipo de fuerza hacia los bordes. No es lo mismo que en ejemplo de la figura nº 2, en la que el círculo se ve atraído hacia el borde lateral derecho de manera ascendente, por eso decimos que da sensación de positividad, de libertad o también dinamismo. Finalmente en la figura nº3, se ve atraído hacia el borde desdecendente derecho causando una sensación de negatividad o también de fracaso. Tanto lo vemos con el ejemplo de los círculos dentro de cuadrados como sucede de igual manera si los substituímos por cuadrados de menor tamñano.

4 DESARROLLO: La finalidad de este trabajo es entender un poco más el equilibrio a través de las tres posiciones en cada una de las figuras. Para llevar a cabo un estudio más profundo subsituiremos, por ejemplo, el círculo por una manzana para que poco a poco cada una de las imágenes por separado vaya adquiriendo un significado y tambén en conjunto y finalmente, darles un significante común. Al substituirlo todo por manzanas (al igual que en el caso de los círculos y los cuadrados) la primera imagen está equilibrada (estabilidad) y las otras dos, no. Lo que queremos es, crear y darles un significado a partir de un significante elegido con anterioridad. Una vez hecha esta parte del proceso, debemos de llevar a cabo la parte más compleja: poder plasmar en cada una de las imágenes (utilizándolas sin cambiar la posición del objeto importante en cuestión) el significado que tienen y su significante y que se entienda de una manera muy clara y directa. En mi caso me he decantado por escoger el significante TENTACIÓN y me ha parecido buena idea plasmarlo a través de una manzana de un color rojo llamativo, digamos que la tentación tiene un poco de eso; atrae a primera vista, te da la sensación de querer desearlo. Por otra parte y que va a ser muy importante para llegar a entender por completo el significado, me he centrado sobre todo en la TENTACIÓN pero desde la parte más oscura que conlleva la misma palabra: No todo lo deseable y bonito (tentador), acaba siendo bueno, es una parte de la tentación para llevarte al lado oscuro, con cierta pizca de maldad.

5 De esa manera, pues, cuando ya tenemos claro el significante y el objeto con el cual identificarlo para que esté relacionado en las tres figuras y sea más fácil de captarlo a primera vista; el siguiente paso será colocar de igual manera las tres manzanas en cada uno de sus respectivos cuadrados pero en este caso habrá que añadirle un fondo que puede ser distinto y utilizando diferentes colores, perspectivas... para que funcione en conjunto y tenga significado. SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO: EXPLICACIÓN. Como vemos en la primera imagen, se trata de una imagen de estructura vertical en la cual hay un árbol que reposa sobre el borde inferior del cuadrado y justo en la posición central llama la atención una manzana. Se trata de una imagen equilibrada donde el peso reposa en el elemento central. En la segunda imagen vemos que esta vez la manzana aparece colgada de una rama en posición ascendente en el lado derecho y del lateral desdecendente izquierdo aparece la mitad de un brazo con una mano situada justo debajo de la manzana como si pareciera querer cogerla. Da sensación de dinamismo, movimiento y positividad por estar en la parte superior. La tercera imagen, ya mucho más oscura, con un árbol de fondo sin hojas y completamente diferente a los dos anteriores, llama la atención resaltando claramente, un aspecto totalmente negativo.

6 Esta vez, la manzana está situada en el borde inferior desdecendente del lado derecho, y aparece cambiada de color, como podrida y justo en su lado izquierdo un brazo que no parece que quiera cogerla como era el caso de la segunda imagen sino que muestra una especie de rechazo o de rendición ante ella. Observando las tres imgágenes al mismo tiempo nos damos cuenta de que, además de la posición de la manzana, también influyen muchisimo cómo estén estructurados los demás elementos que aparecen en cada cuadrado y por supuesto tambíen, los colores, que ayudan a potenciar o minimizar el significado de las imágenes. CONCLUSIÓN Por lo tanto, y ya para finalizar las tres imágenes se relacionarían con su significante de TENTACIÓN. Una manzana tentadora que es deseada por su apariencia, color, por lo mucho que llama la atención y la mano humana ( que nosotros, los humanos, somos quién más cae en la tentación) lo he querido reflejar de esa manera. Ve la manzana, la desea coger y la llega a coger ( imagen número 2) simboliza el éxito y la tercera imagen que romple por completo con las dos anteriores, en la que ha sucumbido a la tentación y ha caído en la perdición, en el lado oscuro y malvado relacionada con el fracaso, la negatividad. Me ha parecido una muy buena manera de plasmarlo. La manzana, su colocación dentro de los cuadrados, los elementos que juegan un papel bastante importante y los colores ayudan a que mi significante TENTACIÓN sea captado de una manera directa y clara.

PROFUNDIDAD. judit BARROSO MARTIN FUNDAMENTOS DE DISEÑO GRÁFICO

PROFUNDIDAD. judit BARROSO MARTIN FUNDAMENTOS DE DISEÑO GRÁFICO PROFUNDIDAD judit BARROSO MARTIN FUNDAMENTOS DE DISEÑO GRÁFICO INTRODUCIÓN PROPUESTA Dossier en el que trabajaremos de manera subjetiva la profundidad; aportando cada uno, una solución al enunciado que

Más detalles

El equilibrio! Arte y percepción! Rudolf Arnheim! Fundamentos del diseño! María A. Murillo!

El equilibrio! Arte y percepción! Rudolf Arnheim! Fundamentos del diseño! María A. Murillo! El equilibrio Arte y percepción Rudolf Arnheim Fundamentos del diseño María A. Murillo El equilibrio A primera vista percibimos cuándo un objeto está descentrado en el cuadro, en el conjunto de la composición,

Más detalles

EL EQUILIBRIO ARTE Y PERCEPCIÓN VISUAL. Rudolf Arnheim BARROSO MARTÍN, JUDIT

EL EQUILIBRIO ARTE Y PERCEPCIÓN VISUAL. Rudolf Arnheim BARROSO MARTÍN, JUDIT EL EQUILIBRIO ARTE Y PERCEPCIÓN VISUAL Rudolf Arnheim BARROSO MARTÍN, JUDIT FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO 22/10/2014 EL EQUILIBRIO: Miramos los objetos como un todo, no cada uno por separado. Cada uno

Más detalles

Ejercicio # 1 Uso de la línea guía

Ejercicio # 1 Uso de la línea guía Ejercicio # 1 Uso de la línea guía Las líneas guías son una herramienta muy útil cuando queremos crear una interpolación de movimiento que recorra un trayecto en particular Digamos que queremos que un

Más detalles

PROFUNDIDAD. Judit Barroso Martín. Fundamentos de Diseño Gráficco

PROFUNDIDAD. Judit Barroso Martín. Fundamentos de Diseño Gráficco PROFUNDIDAD Judit Barroso Martín Fundamentos de Diseño Gráficco -INTRODUCCIÓN- -PROPUESTA- Dossier en el cual trabajaremos de manera subjetiva la profundidad aportando una solución a cada enunciado que

Más detalles

Tutoriales de Word 2010 Informática para Administración de empresas

Tutoriales de Word 2010 Informática para Administración de empresas Tutoriales de Word 2010 Informática para Administración de empresas Estos tutoriales están dotados en un lenguaje sencillo para que el lector pueda aprender lo básico para formatear un documento y beneficios

Más detalles

Informes. capítulo 24

Informes. capítulo 24 Informes capítulo 24 Informes informes 6. Informes Los informes son parecidos a los formularios en cuanto a su creación. Su función es mostrar los datos de una forma ordenada y cómoda para visualizarlos

Más detalles

La composición. Qué es componer?

La composición. Qué es componer? La composición La tarea de analizar la composición de una obra debe comenzar con la pregunta: «qué es lo que hace a este conjunto algo singular y reconocible?» Organización de la forma y su entorno en

Más detalles

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema The-Huxley en un blog?

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema The-Huxley en un blog? Dirección de Informática Académica DIA PUCP Cómo personalizar el tema The-Huxley en un blog? Para comenzar a personalizar su blog haga clic en la sección Apariencia, ubicada en la barra lateral izquierda

Más detalles

Cómo crear una marca de agua sobre cualquier imagen en PowerPoint 2010 y 2007

Cómo crear una marca de agua sobre cualquier imagen en PowerPoint 2010 y 2007 Cómo crear una marca de agua sobre cualquier imagen en PowerPoint 2010 y 2007 www.funcionarioseficientes.es Índice Pág 1º) Insertamos la imagen sobre la que aplicaremos la marca de agua... 1 2º) Insertamos

Más detalles

PESO DE LOS ELEMENTOS COMPOSITIVOS

PESO DE LOS ELEMENTOS COMPOSITIVOS COMPOSICÓN GRÁFICA INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ACADEMIA DE EXPRESIÓN GRÁFICA ING. ARQ. MARCO ANTONIO SORCINI MUÑOZ INTRODUCCIÓN Diseñar consiste en adecuar

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 7: ESTILOS 7.1. Introducción Los estilos sirven para indicar a cada elemento del

Más detalles

Estilos. Utiliza los botones arriba y abajo del lateral derecho, y el desplegable estilos disponibles.

Estilos. Utiliza los botones arriba y abajo del lateral derecho, y el desplegable estilos disponibles. Estilos Los estilos sirven para indicar a cada elemento del texto cuál es su función en el mismo, o cuál es su naturaleza. Por ejemplo, existe el estilo Título 1, y el estilo Título 2. Los números no son

Más detalles

multiplicar Capítulo 15 Tablas de Práctica 1 Proyecto guiado Vamos a construir, paso a paso, el proyecto de las tablas de multiplicar.

multiplicar Capítulo 15 Tablas de Práctica 1 Proyecto guiado Vamos a construir, paso a paso, el proyecto de las tablas de multiplicar. Tablas de multiplicar En este capítulo practicaremos con las tablas de multiplicar de una forma amena y divertida. Para ello, en primer lugar, debemos desarrollar el proyecto. Vamos a ver cómo. A lo largo

Más detalles

Práctica 8 Recibos y más recibos.

Práctica 8 Recibos y más recibos. Práctica 8 Recibos y más recibos. Utilizando lo aprendido hasta ahora realizará un recibo dentro de Excel, similar a la de la figura. El recibo que realizará, es un recibo para los pagos que hagan los

Más detalles

5.CREACIÓN DE TABLAS.

5.CREACIÓN DE TABLAS. 5.CREACIÓN DE TABLAS. Cómo se crea una tabla?. Para crear las tablas será necesario usar una nueva etiqueta: TABLE, que significa, en inglés, tabla. Esta etiqueta consta de instrucción de inicio,, e instrucción

Más detalles

EL PESO VISUAL. En esta imagen, los círculos, todos del mismo tamaño, anulan la atracción del centro.

EL PESO VISUAL. En esta imagen, los círculos, todos del mismo tamaño, anulan la atracción del centro. EL PESO VISUAL Así como el peso físico es una fuerza que tira de los objetos hacia abajo, el peso visual ejerce un efecto similar en imágenes. También entendemos por peso visual a la mayor capacidad de

Más detalles

Índice: Índice SprutCAM 2D Ejemplo de Geometría. (Versión 4)... 4

Índice: Índice SprutCAM 2D Ejemplo de Geometría. (Versión 4)... 4 1 2 Índice: Índice... 3 SprutCAM 2D Ejemplo de Geometría. (Versión 4)... 4 3 SprutCAM 2D Ejemplo de Geometría. (Version 4) Este tutorial usa el dibujo 2D SprutCAM drwawing.pdf, que puede descargarse desde

Más detalles

COMO MIRAR UN CUADRO

COMO MIRAR UN CUADRO COMO MIRAR UN CUADRO 1. IDENTIFICACIÓN: 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS FORMALES: Para ilustrar las explicaciones voy a analizar los elementos plásticos de ésta obra: El expolio, que está en la Catedral de

Más detalles

Estilos de Celdas con OpenOffice.org Calc 3

Estilos de Celdas con OpenOffice.org Calc 3 Pág. 1 Estilos de Celdas con OpenOffice.org Calc 3 Se puede etablecer el formato para una celda o un rango de celdas de manera directa. Se pueden definir características de las celdas, tales como fuente

Más detalles

Cómo crear etiquetas en Writer desde una hoja de cálculo (Calc)

Cómo crear etiquetas en Writer desde una hoja de cálculo (Calc) Cómo crear etiquetas en Writer desde una hoja de cálculo (Calc) Cómo crear etiquetas en Writer desde una hoja de cálculo (Calc) 1 Cómo crear etiquetas en Writer desde una hoja de cálculo (Calc) Índice

Más detalles

TEMA 7: COMPOSICIÓN DE IMAGEN

TEMA 7: COMPOSICIÓN DE IMAGEN DE IMAGEN TEMA 7! 2 I. REGLA DE LOS TERCIOS II. PESO VISUAL III. TAMAÑO Y COLOR IV. POSICIÓN V. TONO VI. FORMA Y TEXTURA VII. TRIANGULAR VIII. EL FONDO IX. MIRADA X. ENCUADRE XI. COLOCAR LOS HORIZONTES

Más detalles

COLOR DE RELLENO. Las figuras de WordArt, Autoformas o Cuadros de texto se pueden colorear.

COLOR DE RELLENO. Las figuras de WordArt, Autoformas o Cuadros de texto se pueden colorear. COLOR DE RELLENO Las figuras de WordArt, Autoformas o Cuadros de texto se pueden colorear. Para ello usarás el botón que se encuentra en la barra de herramientas Dibujo. El botón tiene un botón de flecha

Más detalles

USANDO LAS HERRAMIENTAS DE LIBRECAD/QCAD

USANDO LAS HERRAMIENTAS DE LIBRECAD/QCAD USANDO LAS HERRAMIENTAS DE LIBRECAD/QCAD A la hora de dibujar lo primero que tenemos que hacer es escoger la herramienta apropiada. Una vez seleccionada (por ejemplo la herramienta Líneas, o Elipses o

Más detalles

tema3:fases Y MOVIMIENTOS DE LA LUNA : COMO SON LAS FASES DE LA LUNA? PORQUE TIENE FASES LA LUNA? Primera parte: Observando la Luna

tema3:fases Y MOVIMIENTOS DE LA LUNA : COMO SON LAS FASES DE LA LUNA? PORQUE TIENE FASES LA LUNA? Primera parte: Observando la Luna tema3:fases Y MOVIMIENTOS DE LA LUNA : COMO SON LAS FASES DE LA LUNA? PORQUE TIENE FASES LA LUNA? Primera parte: Observando la Luna La Luna siempre nos llama la atención. Pero no solo por lo atractiva

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas TABLAS

GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas TABLAS Profesor: Ameyder Manzano Gómez Estudiante: Fecha: GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos

Más detalles

Se puede asignar formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados u

Se puede asignar formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados u MICROSOFT EXCEL NIVEL MEDIO DE EXCEL MAS ACERCA DE EXCEL ALINEACION DE CONTENIDOS Y CELDAS Se puede asignar formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados u orientados de

Más detalles

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas: Unidad 7. Diseño de página (I) Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área

Más detalles

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Creación de variantes 4 3. Definición de variantes 6 3.1. Variante de cambio de color 6 3.2. Variante de cambio

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

TEMA 1: Elementos de la forma, color, sintaxis de la imagen y campo visual

TEMA 1: Elementos de la forma, color, sintaxis de la imagen y campo visual TEMA 1: Elementos de la forma, color, sintaxis de la imagen y campo visual 1. EL PUNTO Comenzamos este tema con el elemento más pequeño que podemos representar, el punto. Dependiendo donde situemos el

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Asistente para formularios Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Asistente para crear formularios Una de las principales

Más detalles

Bridge Bandit Manual para mini-bridge

Bridge Bandit Manual para mini-bridge Bridge Bandit Manual para mini-bridge Después de descargar la aplicación, vamos directamente a la opción de Minibridge. Para ello escogemos Práctica en la primera pantalla del menú (figura 1) y Mini en

Más detalles

Universidad Pública de Navarra. Itziar Arregui, Beatriz Barbarin, Natalia De Carlos y Arantza Vázquez [PROYECTO SOBRE MODELOS DE CONOCIMIENTO: ACTAS]

Universidad Pública de Navarra. Itziar Arregui, Beatriz Barbarin, Natalia De Carlos y Arantza Vázquez [PROYECTO SOBRE MODELOS DE CONOCIMIENTO: ACTAS] 2014 Universidad Pública de Navarra Itziar Arregui, Beatriz Barbarin, Natalia De Carlos y Arantza Vázquez [PROYECTO SOBRE MODELOS DE CONOCIMIENTO: ACTAS] Nº ACTA: 1 FECHA: 20/11/2014 Resumen del día: Hoy

Más detalles

Ejercicio paso a paso: Para aplicar formato de celdas (alineación)

Ejercicio paso a paso: Para aplicar formato de celdas (alineación) FORMATOS EN EXCEL A través de este ejercicio podrás poner en practica una de las utilidades de Excel diferente a la de realizar cálculos: darle formato a las celdas, se utiliza para darle buena presentación

Más detalles

Para este ejemplo. Usamos la práctica de las botellas de vino que hemos hecho en clase:

Para este ejemplo. Usamos la práctica de las botellas de vino que hemos hecho en clase: Vamos a explicar el proceso de creación de un gráfico con los datos que tengamos en una hoja de cálculo de Excel. El sentido de hacer un gráfico suele ser el de mostrar la información de la forma más clara

Más detalles

TRABAJO PRACTICO 4. Cambiar el sentido y analizar. Alumna: Fátima Castaño. Profesora: Guadalupe Bracuto Verona

TRABAJO PRACTICO 4. Cambiar el sentido y analizar. Alumna: Fátima Castaño. Profesora: Guadalupe Bracuto Verona TRABAJO PRACTICO 4 Cambiar el sentido y analizar Alumna: Fátima Castaño Profesora: Guadalupe Bracuto Verona Materia: Introducción al lenguaje visual Índice -Consigna 2 -Mensaje original 1 3 -Mensaje alterado

Más detalles

ARTE Y PERCEPCIÓN VISUAL

ARTE Y PERCEPCIÓN VISUAL EL EQUILIBRIO ARTE Y PERCEPCIÓN VISUAL Rudolf Arnheim Marina Reynés Llompart Fundamentos del diseño gráfico ÍNDICE La estructura oculta de un cuadrado.3 Dos discos en un cuadrado 3 Equilibrio psicológico

Más detalles

TUTORIAL. Creación de gotas de agua transparentes con CorelDraw

TUTORIAL. Creación de gotas de agua transparentes con CorelDraw TUTORIAL Creación de gotas de agua transparentes con CorelDraw El presente tutorial ha sido creado por José M. Corzo B. Solo podrá ser usado para su aprendizaje personal quedando prohibida su reproducción

Más detalles

Para ver una explicación detallada de cada caso, haga Click sobre el nombre del caso:

Para ver una explicación detallada de cada caso, haga Click sobre el nombre del caso: Para ver una explicación detallada de cada caso, haga Click sobre el nombre del caso: 1. Factor común monomio 2. Factor común por agrupación de términos 3. Trinomio de la forma 4. Trinomio de la forma

Más detalles

Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo

Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo 1 Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo Objetivos del capítulo Conocer el concepto y características de una hoja de cálculo. Conocer los elementos más importantes de una hoja de cálculo. Explicar la

Más detalles

RECOLECTAR Y ORDENAR ALIMENTOS

RECOLECTAR Y ORDENAR ALIMENTOS Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana World Robot Olympiad 2018 Categoría Inicial Descripción del juego, reglas y puntaje GESTION DE ALIMENTOS RECOLECTAR Y ORDENAR ALIMENTOS Versión:

Más detalles

Cómo crear un gráfico estadístico y conseguir datos de fuentes oficiales online

Cómo crear un gráfico estadístico y conseguir datos de fuentes oficiales online Cómo crear un gráfico estadístico y conseguir datos de fuentes oficiales online Cómo crear un gráfico estadístico y conseguir datos de fuentes oficiales online Cómo crear un gráfico estadístico y conseguir

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Informes Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes Los informes son la herramienta encargada de presentar los datos

Más detalles

El espacio y la forma: elementos del diseño en función de la comunicación visual en la enseñanza de la matemática

El espacio y la forma: elementos del diseño en función de la comunicación visual en la enseñanza de la matemática El espacio y la forma: elementos del diseño en función de la comunicación visual en la enseñanza de la matemática M.Sc. Ilianova Olmos Degracia Vicerrectoría de Investigación y Posgrado Universidad Autónoma

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE No. 07. Tablas y Organigramas ESTUDIANTE: FECHA:

GUIA DE APRENDIZAJE No. 07. Tablas y Organigramas ESTUDIANTE: FECHA: GUIA DE APRENDIZAJE No. 07 Tablas y Organigramas AREA Y ASIGNATURA: CICLO: ESTUDIANTE: FECHA: DOCENTE: SISTEMAS VI AMEYDER MANZANO GÓMEZ 1. LOGRO GENERAL Construir una tabla y un organigrama utilizando

Más detalles

Sintaxis de la Imagen

Sintaxis de la Imagen Sintaxis de la Imagen Técnicas Visuales Denis Deian Piloca Simplicidad Complejidad Unidad Fragmentación Simetría Asimetría Equilibrio Inestabilidad Actividad Pasividad Sutileza Audacia Transparencia Opacidad

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

CURSO DE EXCEL FORMATO DE CELDAS

CURSO DE EXCEL FORMATO DE CELDAS CURSO DE EXCEL 2013-2016 FORMATO DE CELDAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS MYRIAM LUCIA ECHAVARRÍA Excel nos permite no solo realizar cuentas sino que también nos permite darle una buena

Más detalles

Mariló García Martínez Para Raimundo Rodríguez Campos. Trabajo de Tico. 20 Octubre Mariló

Mariló García Martínez Para Raimundo Rodríguez Campos. Trabajo de Tico. 20 Octubre Mariló Mariló García Martínez Para Raimundo Rodríguez Campos Trabajo de Tico 20 Octubre 2012 Mariló Trabajo de Tico Mariló García Martínez Para Raimundo Rodriguez Campos TEMA 5 DE EDICIÓN TEXTOS Índice de contenidos

Más detalles

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint Qué vamos a ver? El entorno de trabajo de Microsoft PowerPoint Edición de presentaciones básicas

Más detalles

Cómo imprimir solo lo que tú quieras de una página Web (sin publicidad)

Cómo imprimir solo lo que tú quieras de una página Web (sin publicidad) Cómo imprimir solo lo que tú quieras de una página Web (sin publicidad) Cómo imprimir solo lo que tú quieras de una página Web (sin publicidad) www.funcionarioseficientes.com 1 Cómo imprimir solo lo que

Más detalles

CREACIÓN DE CANALES ALPHA EN PHOTOSHOP

CREACIÓN DE CANALES ALPHA EN PHOTOSHOP CREACIÓN DE CANALES ALPHA EN PHOTOSHOP Javierfl 2006.05.27.V.1. Partimos de una hoja de textura ya creada, que deseamos usar para mapear un objeto. En este caso una estación, en la que vamos a incorporar

Más detalles

Blog PUCP. Cómo personalizar el tema Baskerville en un blog? Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA

Blog PUCP. Cómo personalizar el tema Baskerville en un blog? Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Dirección de Informática Académica DIA PUCP Cómo personalizar el tema Baskerville en un blog? Para comenzar a personalizar su blog haga clic en la sección Apariencia, ubicada en la barra lateral izquierda

Más detalles

5. Planning de Rejilla

5. Planning de Rejilla 5. Planning de Rejilla 5.1. Estructura del Planning Se trata de una cuadrícula en la que: Horizontalmente, se dan los días, indicando el número. Cuando se trata del día elegido como separador (domingo,

Más detalles

MÓDULO 2. Estrategias comerciales en el escaparatismo CURSO DE ESCAPARATISMO FARMACÉUTICO CURSO DE ESCAPARATISMO FARMACÉUTICO

MÓDULO 2. Estrategias comerciales en el escaparatismo CURSO DE ESCAPARATISMO FARMACÉUTICO CURSO DE ESCAPARATISMO FARMACÉUTICO MÓDULO 2 Estrategias comerciales en el escaparatismo CAPÍTULO 4 - ASPECTOS A TENER EN CUENTA 4 ASPECTOS A TENER EN CUENTA DEL ESCAPARATE Es más importante saber el mensaje que queremos transmitir al cliente

Más detalles

JOOMLA! ADMINISTRACIÓN MI PRIMER ARTÍCULO (Parte II) (Última revisión: miércoles, 2 de marzo de 2011)

JOOMLA! ADMINISTRACIÓN MI PRIMER ARTÍCULO (Parte II) (Última revisión: miércoles, 2 de marzo de 2011) JOOMLA! ADMINISTRACIÓN MI PRIMER ARTÍCULO () (Última revisión: miércoles, 2 de marzo de 2011) Entramos en esta segunda y última parte de como crear artículos, con el objeto de centrarnos en cómo se pueden

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

Regiones del plano. Casos particulares:

Regiones del plano. Casos particulares: Regiones del plano. Toda recta divide al plano en dos conjuntos llamados semiplanos. Cada uno de los conjuntos determinados son disjuntos, es decir que un punto exterior a dicha recta pertenecerá a uno

Más detalles

Composición para cine. Por Ehécatl Cabrera Taller de realización cinematográfica libre Hacker Space Rancho Electrónico, Julio 2014

Composición para cine. Por Ehécatl Cabrera Taller de realización cinematográfica libre Hacker Space Rancho Electrónico, Julio 2014 Composición para cine Por Ehécatl Cabrera Taller de realización cinematográfica libre Hacker Space Rancho Electrónico, Julio 2014 Generalidades Composición: ordenamiento de los elemento gráficos para formar

Más detalles

Ideas para tu arduino

Ideas para tu arduino Ideas para tu arduino Semáforo básico controlado por arduino Hoy desde k-electrónica volvemos de nuevo a orientarte para que puedas empezar a darle más usos a nuestro k- rtucho. Para ello, vamos a empezar

Más detalles

HERRAMIENTAS DE GRÁFICOS PRESENTACIÓN

HERRAMIENTAS DE GRÁFICOS PRESENTACIÓN HERRAMIENTAS DE GRÁFICOS PRESENTACIÓN Selecciona un elemento de gráfico para que pueda darle formato. Muestra el cuadro de diálogo Formato para ajustar con precisión el formato del elemento de gráfico

Más detalles

Formato de Página. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Formato de Página. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Formato de Página Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Formato de Página Vista preliminar La Vista previa o preliminar se utiliza para la visualización

Más detalles

Como se utiliza? Características:

Como se utiliza? Características: El módulo JA Tabs de JA Teline es el que nos permite "armar" grupos de fichas para mostrar módulos o contenidos en una posición de la plantilla. Es una forma de "ampliar" los contenidos de una forma muy

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

WorfArt. Final. Obra de teatro. Grupo Gesfomedia

WorfArt. Final. Obra de teatro. Grupo Gesfomedia Final MÁS OPCIONES Vas a crear un cartel para anunciar una obra de teatro. Para hacerlo usa el WordArt y algunas de las opciones especiales que has aprendido. El resultado tiene que ser lo más parecido

Más detalles

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer.

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer. 1 EL PROCESADOR DE TEXTOS (I) OPENOFFICE.ORG WRITER - Writer es uno de los procesadores de textos que trae en el sistema operativo Guadalinex. Con él podemos crear de forma sencilla documentos con aspecto

Más detalles

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1 Propiedades y Formato de Tablas en OpenOffice.org Writer 3 Hay varias propiedades que pueden tener las tablas para mejorar la presentación y para que su contenido se vea tal como el usuario desea. Entre

Más detalles

UNIDAD 1 EL ENTORNO DE OFFICE 2016 Y CONSEJOS BÁSICOS PARA WORD

UNIDAD 1 EL ENTORNO DE OFFICE 2016 Y CONSEJOS BÁSICOS PARA WORD UNIDAD 1 EL ENTORNO DE OFFICE 2016 Y CONSEJOS BÁSICOS PARA WORD COMPETIC 3 TEXTOS Vamos a ver dónde están algunas de las opciones comunes del Word 2016. Muchas de estas opciones son comunes a los demás

Más detalles

UNIDAD 2. calc FORMATOS. CURSO: LibreOffice

UNIDAD 2. calc FORMATOS. CURSO: LibreOffice UNIDAD 2 FORMATOS CURSO: LibreOffice calc 1 Introducción y Objetivos Hemos mencionado en muchas ocasiones que las hojas de cálculo sirven para manipular datos. Ahora bien, no es lo mismo manipular cadenas

Más detalles

Creación de un Objeto de Aprendizaje básico.

Creación de un Objeto de Aprendizaje básico. Creación de un Objeto de Aprendizaje básico. Contenido CONTENIDO... 1 INTRODUCCIÓN... 2 EJEMPLO: DESARROLLO DE UN OA REALIZADO CON MICROSOFT WORD 2007... 3 1 Introducción La producción de objetos de aprendizaje

Más detalles

TEMA 7: INICIO A LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH

TEMA 7: INICIO A LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH TEMA 7: INICIO A LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH Scrath es un entorno de programación visual y multimedia destinado a la realización de secuencias animadas con o sin sonido y al aprendizaje de la programación.

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Configurar Página CONFIGURAR PÁGINA

SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Configurar Página CONFIGURAR PÁGINA 1 ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Configurar Página Profesor: Ameyder Manzano Gómez Estudiante: Fecha: Cuando estamos escribiendo un documento en Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel

Más detalles

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE 1. ABRIR LA HOJA DE CÁLCULO DE OPENOFFICE Desde inicio rápido de LibreOffice > Hoja de cálculo o ir a menú Aplicaciones > Oficina > LibreOffice Calc. En la pantalla

Más detalles

Es muy importante la confianza, el juego mental y la velocidad en el tiro MECÁNICA DE TIRO

Es muy importante la confianza, el juego mental y la velocidad en el tiro MECÁNICA DE TIRO 7. EL TIRO El tiro es la técnica más importante del baloncesto. Las técnicas fundamentales de pasar, driblar, defender y rebotear pueden incrementar las oportunidades de lanzar, pero en todo caso será

Más detalles

Lección 3: Trabajar con texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Lección 3: Trabajar con texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación PASO A PASO 04 Cuarto Mini Proyecto TEMA Agregar a una diapositiva Cambiar el tamaño de Aplicar un Estilo rápido a Aplicar formato de relleno y contorno a Aplicar rellenos con imágenes y colores degradados

Más detalles

Guía rápida del uso de la planilla en GSIR 3.0

Guía rápida del uso de la planilla en GSIR 3.0 Guía rápida del uso de la planilla en GSIR 3.0 Proyecto: GSIR V3 GESI SL Última Revisión: 20/3/2006 REVISIONES Autor Rev. Detalle Fecha GESI SL 1 Primera versión del documento 22/03/06 Este documento ha

Más detalles

B12. Informática I. Curso 2001/2002

B12. Informática I. Curso 2001/2002 Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors Práctica 8: Formato de sección y Documento B12. Informática I. Curso 2001/2002 Profesores: Julio Pacheco Juanjo Murgui Raul Montoliu Mª Carmen Ortiz

Más detalles

Apunte de Tablas. Tablas.

Apunte de Tablas. Tablas. Tablas. Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS

NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS Todos los obstáculos son de paso obligado, por consiguiente, se debe realizar el intento de pasarlos. Si alguna de las Escuadras, o algún participante de forma

Más detalles

Cargas del mismo signo. Cargas de signo contrario. En lo que viene, dibujaremos de color rojo las cargas negativas y azul las positivas

Cargas del mismo signo. Cargas de signo contrario. En lo que viene, dibujaremos de color rojo las cargas negativas y azul las positivas LEY DE COULOMB Dos cargas se atraen si son de distinto signo y se repelen si son del mismo signo con una fuerza cuyo módulo viene dado por F = k q 1 q r F q 1 r q F Cargas del mismo signo q 1 F r F q Cargas

Más detalles

Manual de la Comunidad Virtual del Profesorado de Gipuzkoa Elkarrekin.

Manual de la Comunidad Virtual del Profesorado de Gipuzkoa Elkarrekin. Manual de la Comunidad Virtual del Profesorado de Gipuzkoa Elkarrekin http://www.elkarrekin.org ELKARREKIN, es el portal que la Diputación de Gipuzkoa junto con la Delegación Territorial de Educación han

Más detalles

Ideas de Tarjetas. Por Allyson Journey

Ideas de Tarjetas. Por Allyson Journey Ideas de Tarjetas Por Allyson Journey Tarjeta #1 - Clásica Para realizar esta tarjeta, puedes seguir el boceto que se presenta aquí. Puedes también fácilmente cambiar los colores de las cartulinas si así

Más detalles

Georreferenciar imágenes de Google Earth con ArcGIS (Curso SIG1. Roy Cruz.)

Georreferenciar imágenes de Google Earth con ArcGIS (Curso SIG1. Roy Cruz.) Georreferenciar imágenes de Google Earth con ArcGIS (Curso SIG1. Roy Cruz.) Hay ocasiones en las que nos puede hacer falta incluir en nuestro proyecto SIG archivos en formato de imagen. Lo haremos gracias

Más detalles

Planteamiento de situaciones didácticas y socialización de las preguntas, Clase magistral, Taller, Actividad práctica DURACION Dos (4) horas.

Planteamiento de situaciones didácticas y socialización de las preguntas, Clase magistral, Taller, Actividad práctica DURACION Dos (4) horas. ESTÁNDAR DESEMPEÑO ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO ESTÁNDAR DESEMPEÑO ALTO RECURSOS Sala de sistemas, Video proyector, Internet, Guías ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Hace uso responsable de los sistemas tecnológicos,

Más detalles

FUNDAMENTOS Y EJERCICIOS DAVID RODRIGUEZ

FUNDAMENTOS Y EJERCICIOS DAVID RODRIGUEZ FUNDAMENTOS Y EJERCICIOS QUIERO PRESENTAR DE MANERA VISUAL UN ANALISIS DE LOS PRINCIPIOS DEL TIRO PARA SER BUEN TIRADOR TENEMOS QUE TENER BUENA MECANICA Y SOBRE TODO PRACTICAR, PRACTICAR Y PRACTICAR. HAY

Más detalles

3. CREAR TABLAS Y LISTAS

3. CREAR TABLAS Y LISTAS 73 3. CREAR TABLAS Y LISTAS Las técnicas que se tratan en esta sección están relacionadas con la creación y modificación de tablas y listas. En concreto, este conjunto de técnicas se asocian con los objetivos

Más detalles

CIERRES DE CONTABILIDAD (parte común)

CIERRES DE CONTABILIDAD (parte común) CIERRES DE CONTABILIDAD (parte común) Estos son los pasos a seguir para realizar el cierre de contabilidad a fecha 31 de agosto (Curso Académico) y a fecha 31 de diciembre (Ejercicio Económico): 1. Comprobar

Más detalles

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE 1. ABRIR LA HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE Botón Lubuntu > Oficina > LibreOffice Calc. En la pantalla aparece una cuadrícula de celdas. Cada celda tiene su referencia

Más detalles

Preparación de las CAPÍTULO 6. Cambiar el orden de las diapositivas. Presentaciones con POWER POINT 2000

Preparación de las CAPÍTULO 6. Cambiar el orden de las diapositivas. Presentaciones con POWER POINT 2000 CAPÍTULO 6. Preparación de las.... Presentaciones.... Cambiar el orden de las diapositivas Como ya sabemos, podemos realizar nuestras presentaciones creando transparencias, que luego mostraríamos con la

Más detalles

Descripción de las medidas

Descripción de las medidas M E D I DA S Este apartado recoge la definición de las medidas analizadas. Las medidas han sido tomadas directamente sobre el cuerpo de las personas, representando siempre medidas corporales. Generales

Más detalles

Muchos usuarios de Excel consideran una tabla a cualquier rango que tenga datos estructurados y cuyas celdas tengan un estilo y vista diferente.

Muchos usuarios de Excel consideran una tabla a cualquier rango que tenga datos estructurados y cuyas celdas tengan un estilo y vista diferente. Tablas Las tablas en Excel son un objeto especial en las hojas de cálculo ya que nos ayudarán a organizar y visualizar nuestros datos de manera amigable. Además, una vez creada la tabla de Excel, podremos

Más detalles

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema Tecblogger en un blog?

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema Tecblogger en un blog? Dirección de Informática Académica DIA PUCP Cómo personalizar el tema Tecblogger en un blog? Para comenzar a personalizar su blog haga clic en la sección Apariencia, ubicada en la barra lateral izquierda

Más detalles

Málaga ciudad amiga de la infancia

Málaga ciudad amiga de la infancia Málaga ciudad amiga de la infancia INSTRUCCIONES PARA ACTIVAR LA PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES FACEBOOK Desde nuestra página de inicio de Facebook, en la línea superior donde se encuentra los botones

Más detalles

Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006

Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006 Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006 Contenidos 1. Propósito 3 2. Operaciones de Mecanizado Manuales 4 2.1. Editor de Operaciones de Mecanizado Manuales 5 2.2. Definición de Operaciones

Más detalles

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Trabajo con imágenes en Power Point. 2. Diapositivas con organigramas en Power Point. 3. Utilización de la barra de dibujo en

Más detalles

FORMATO CONDICIONAL Y FORMATO PERSONALIZADO.

FORMATO CONDICIONAL Y FORMATO PERSONALIZADO. º 2015 FORMATO CONDICIONAL Y FORMATO PERSONALIZADO. PRESENTADO POR: SOFIA BOSSIO MARTHA ALBA JAVIER ZARATE JORGE JIMENEZ GRADO: 10B FECHA: 27/08/15 FORMATO PERSONALIZADO DE CELDAS EN EXCEL Con el formato

Más detalles

Problema resuelto Métodos sistemáticos de resolución de circuitos.

Problema resuelto Métodos sistemáticos de resolución de circuitos. Problema resuelto Métodos sistemáticos de resolución de circuitos. Utilizando el método más conveniente obtener el valor de U. 1) Elección del mejor método: Solución: El primer paso en este tipo de problemas

Más detalles