Investigación del Ser Vivo: Drosera Entrega 3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Investigación del Ser Vivo: Drosera Entrega 3"

Transcripción

1 Investigación del Ser Vivo: Drosera Entrega 3 Desafíos de la Ingeniería Sección 5 ING Grupo: 49 Profesor: Sergio Vera Natalia Bendersky F. 24 marzo del 2014 Introducción Drosera es uno de los géneros más extensos de las plantas carnívoras, comprendiendo 200 diferentes especies (Rivadavia 11). Proviene de la familia Droseraceae, y su nombre se deriva del griego drosos [δρόσος], que significa rocío gotas de rocío. Su nombre alude a las luminosas gotas de mucílago que se encuentran en el extremo de sus hojas, que resemblan el rocío de la mañana. En su generalidad, las plantas Drosera son perennes herbáceas (May). El tamaño y forma de crecimiento de estas especies varía según su hábitat. Estos podrían clasificarse en tres grandes zonas: templadas, subtropicales y tropicales, y por último, desérticas. Para sobrevivir temporadas calientes o frías, desarrollan tubérculos, hibernáculos, raíces de almacenamiento y/o hasta yemas de multiplicación vegetativa (Barthlott 97). Dependiendo de su tipo de crecimiento, el tamaño de las plantas Drosera puede variar entre los dos a setenta centímetros, por ejemplo (Crowder). El carácter carnívoro de estas plantas es de suma importancia, ya que habitan en lugares que carecen de las cantidades de nutrientes necesarias para su desarrollo, entre ellos: nitrógeno, fósforo y calcio. Por lo tanto, obtienen los nutrientes a través de sus presas: El rol carnívoro es un beneficio inmediato en ambientes pobres de nutrientes, y además que puede tener efectos a largo plazo tanto en el crecimiento y reproducción de las plantas (Krafft 12). Se encuentra en forma natural alrededor de todo el mundo, a excepción del continente Antártida. Específicamente se encuentra en zonas de turberas como ciénagas, pantanos, como también a los bordes de estanques y ríos, además, también se encuentra en el desierto. Dependiendo de su hábitat, las especies del género adoptan diversos tamaños y formas, por lo que Drosera tiene altas capacidades adaptativas. Por ejemplo, sobrevive en suelos con un ph de 7 (neutro), hasta 3 (lo más ácido). Asimismo, toleran temperaturas desde los 5ºC hasta 30ºC (Franco). 1

2 Características Néctar mucílago & Tentáculos El carácter carnívoro de las plantas de este género se explican de la siguiente manera. Los tallos de las Drosera contienen hojas que a su vez, están cubiertas por tentáculos, también conocidos como pelos glandulares o tricomas. A su vez, aquellas glándulas en la punta de los tentáculos secretan un mucílago que contiene: néctar atractivo, componentes adhesivos y enzimas digestivas (Rice). Por lo tanto, el néctar atrae a los insectos hacia los tentáculos de la planta. Una vez que el insecto posa sobre un tentáculo, se pega en él y ciertos estímulos provocan que todos sus pelos glandulares se doblen en la dirección de la presa, hasta que eventualmente la hoja completa está envuelta alrededor del insecto. Al mismo tiempo, las glándulas de los pelos comienzan a secretar el moco glutinoso que digiere al insecto (May). Se podría decir que los componentes del mucílago y su formación involucran funcionamientos químicos. La punta (cabeza), de cada tentáculo contiene una glándula néctar la cual produce glóbulos de pegajosas enzimas digestivas. Para poder capturar al insecto y provocar que éste quede atrapado en el mucílago sin posibilidad de escapar, éste néctar contiene lo siguiente. De partida, es ácido (generalmente de ph 5), y contiene polisacáridos. Por añadidura, se compone de iones de calcio, magnesio, sodio y potasio que ayudan a la digestión (Barthlott 106). Además, este mucílago contiene quitinasas, una enzima digestiva que rompe el exoesqueleto (compuesto de quitina), de los insectos. A su vez, las cadenas de quitina que se van rompiendo proveerán una fuente de nitrógeno para la planta. Drosera produce también proteasas, para digerir proteínas, junto a esterasas, peroxidasas y fosfatasas. De esta manera, la presa de la planta queda atrapada en este néctar y se comienza a asimilar en la cabeza del tentáculo, entregándole los nutrientes necesarios para que ésta subsista, que serán absorbidos por las glándulas sésiles (May). Por otro lado, los tentáculos de Drosera actúan al ser estimulados tanto con mecanismos biológicos como físicos. Anatómicamente, las hojas de Drosera se forman por dos tipos de tentáculos: unos bisimétricos que se extienden hacia fuera desde el plano de la lámina de la hoja, y unos segundos que son radialmente simétricos y se extienden hacia arriba desde la superficie superior de la hoja (Ragetli 160). Según el investigador Garry Nolan, en respuesta a su experimento sobre la reacción de los tentáculos frente a estímulos, éste concluye con sus resultados que los tentáculos son extremadamente sensibles y que los tentáculos periféricos son de hecho mucho más sensibles a estímulos biológicos que a otro tipo de estímulo. Inclusive, estos pueden flexionarse en un arco de 120º grados en sólo seis segundos, y hay especies de Drosera que llevan a cabo ese movimiento en hasta décimas de segundo (Nolan 81). Hace falta sólo un mínimo estímulo, como por ejemplo, el sentir la pata de un mosquito cercano, para que un potencial de acción se desate desde la cabeza del tentáculo hasta las células en la base de la hoja, las cuales efectúan desde ahí el movimiento foliar, conocido como sismonastia. Desde ese momento en adelante, las hojas de Drosera curvan sus tentáculos, que se pueden mover en cualquier dirección deseada, y envuelven a la presa hasta cubrirla por completo para que ésta tome contacto con la mayor cantidad de glándulas mucilaginosas posibles, y así, digerirla de la manera más rápida y efectiva posible (May). Plasmodesmos Por añadidura, una tercera característica pertinente a las plantas Drosera es que su espacio extracelular contiene cantidades inusuales y abundantes de plasmodesmos [citoplasma que puede atravesar paredes celulares] (Williams 1). Desde la cabeza hasta la 2

3 base del tentáculo (la hoja misma), se sigue aparentemente una ruta interior por donde se transportan los metabolitos para los potenciales de acción. Además, sus células poseen características de elementos conductores (Williams 1). Esto ayuda a explicar la efectiva transmisión de los estímulos y respuestas involucrados en el rol carnívoro de la planta. Esta característica de funcionamiento químico explica cómo se llevan a cabo los potenciales de acción de la planta, por ejemplo, para transmitir los estímulos y efectuar una respuesta de parte de los tentáculos. El espacio extracelular de Drosera está dividido en dos compartimentos: el material de la capa endodérmica y la cutícula del tallo y el cuello, que está acompañada por poros de µm. Esta separación evidencia que por un compartimento los potenciales de acción van en dirección positiva, mientras que aquellos que corren por el tallo se dirigen en la dirección contraria (Ragetli 163). Los plasmodesmos, que conectan a las células, están ubicadas de una manera específica: se ubican aglutinadas en pequeños grupos dispersos de dos a cuatro en las paredes longitudinales, mientras que en las paredes interiores y las células exteriores se encuentran de manera abundante. La existencia de estos poros en contribución con los plasmodesmos y su ubicación estratégica permiten la propagación electrotónica de los potenciales de recepción y acción (Williams 3). Por añadidura, el hecho que los espacios no son distribuidos al azar, presume que la ubicación de estos elementos son funcionales en la flexión de los tentáculos (Ragetli 164). Usos Humanos (carácter antibiótico & utilidad en la fabricación de lácteos) A mayor abundamiento, a algunas especies del género Drosera, como Drosera rotundifolia, se les asigna un alto valor dado su aporte en la vida humana. A modo de ejemplo, en la industria láctea, las hojas de esta especie se usan para cuajar la leche y para hacer quesos. Por otro lado, también aportan en el área médica al servir como remedio para enfermedades respiratorias: la especie contiene un antibiótico efectivo contra las bacterias Estreptococco, Estafilococco y Pneumococco (Robuck 131). Qué elemento de Drosera se usa para la fabricación de lácteos? Las características químicas de la savia son las que se usan para cuajar la leche y producir quesos. Para llevarlo a cabo, se hierve en el mismo contenedor la leche junto a las hojas de las plantas Drosera, que a medida que se calientan, sueltan la savia que provoca el cuajado. En el área médica, también es la savia la que contiene los efectos antibióticos. No sólo con uso para enfermedades respiratorias, las hojas de Drosera rotundifolia también se usan para tratar enfermedades dérmicas como verrugas, juanetes y callos (Brietzke). Respuesta a hábitats extremadamente calurosos (crecimiento de pelos en el centro) Más adelante, otro punto interesante es el carácter que adoptan las plantas de Drosera en sus diversos hábitats para poder sobrevivir. Por ejemplo, las especies que viven en lugares desérticos forman una densa cantidad de pelos en su centro, para poder protegerse de los intensos rayos de sol veraniegos, y así climatizar la temperatura interna (Ragetli 2). Esta característica es una particularidad física que aparece en las especies bryastrum del género Drosera. En el desierto, cuando estas plantas reciben cantidades anormales de calor y luz solar, el centro de la planta es estimulada. Para protegerse, los receptores efectúan de manera inmediata el crecimiento exuberante de pelos para crear sombra e impedir que los rayos solares quemen ni sobrecalienten el interior de la planta ni la base de las láminas (Rivadavia 14). 3

4 Reproducción Por último, las plantas del género Drosera pueden reproducirse de dos maneras: por polinización cruzada o por reproducción vegetativa (un método de reproducción asexual). Debido a la segunda característica, drosera tiene la capacidad de regenerarse (Lloyd 352, Matthews). El funcionamiento biológico de la reproducción en Drosera actúa de la siguiente manera. Por una parte, la polinización cruzada ocurre cuando las flores de las plantas están abiertas durante el día. Por lo tanto, el viento como también los insectos ayudan a polinizarla. Al cerrarse en la noche, los frutos permanecen cerrados, y la semillas son liberadas una vez que el fruto se pudre. Por el otro lado, la reproducción vegetativa ocurre cuando las yemas auxiliares debajo de la roseta forman una roseta secundaria, o también cuando los brotes de las hojas forman plántulas. Entonces, a medida que el tallo se desintegra, lo anterior se separa y así se forma una planta nueva. Frecuentemente, la reproducción asexual ocurre en lugares de alta humedad porque ésta provee un ambiente propicio para esa replicación (Matthews). 4

5 Contexto del Ser Humano Algunas de las características de las plantas carnívoras del género Drosera aparecen ser útiles en la vida del ser humano. Teniendo en cuenta el concepto de biomimésis, muchas de éstas pueden analizarse e interpretarse para dar cabida a elementos/ideas que facilitarían ciertas cosas dentro de un contexto humano. A continuación se presentarán tres escenarios donde surgen ideas a partir de las utilidades de algunas características presentadas anteriormente. Se identificará un problema del contexto humano, y se explicitará una idea inspirada en los funcionamientos de Drosera que podría servir de ayuda para solucionar aquel inconveniente En primer lugar, el análisis del funcionamiento físico de Drosera bryastrum al recibir grandes cantidades de luz y calor solar, da cuenta de una particularidad útil en el contexto humano. Pensando en el escenario de hogares que quedan vacíos durante la jornada de trabajo diaria (puesto que sus integrantes están en sus respectivos trabajos), aparece a veces el siguiente problema. Los propietarios dejan las cortinas o persianas levantadas, por motivos de seguridad, quizás, como también por motivos como: quieren que la casa/departamento se caliente de manera natural durante el día para que al llegar en la noche, el hogar no esté helado. Sin embargo, hay días durante el año, en verano frecuentemente, cuando a cierto punto del día se producen temperaturas excepcionales y los hogares que están expuestos a los rayos solares se sobrecalientan, de modo que se torna extremadamente incómodo estar dentro de ella por el calor que hace dentro (por ejemplo, puede resultar molesto irse a dormir con tanto calor). Además que mucha de la infraestructura (vigas de las puertas, maderas, manillas, entre otras cosas), se deforman por los cambios de temperatura. Dada esta situación, podría ser útil un sistema en que las cortinas y/o persianas se bajen de manera automática al percibir cierto grado de temperatura/rayos solares. De esta manera, los habitantes de un hogar pueden abandonarla tranquilamente, al saber que en caso de posible recalentamiento, las cortinas se regularán solas para impedir que lo anterior ocurra. Así, permiten que el hogar se caliente de manera natural, hasta cierto punto, no obstante, para que no ocurran situaciones desfavorables (la infraestructura no se deforme/no se sobrecaliente la casa). Esta idea alude a las plantas de Drosera, al estimularse por mucho calor, comienza a crecer muchos pelos desde el centro de la planta para adquirir una mayor superficie de área que cubra a la planta de los rayos solares (impidiendo que esta muera/se desnaturalice). Un sensor que perciba tanto la intensidad de los rayos de sol como la temperatura, podría servir como medio para resolver el problema en el contexto del ser humano mencionado recién. Más adelante, el néctar adhesivo de Drosera junto a sus tentáculos móviles aparecen ser pertinentes en la vida del ser humano al tratar el tema de trampas para animales. Tal como Drosera atrapa insectos para poder alimentarse, sería útil imitar la hoja de una planta Drosera en vida real para servir de trampa a mosquitos, moscas, y abejas, por ejemplo. En muchas ocasiones es molesto el constante vuelo e invasión de estos insectos en áreas abiertas como una terraza, quincho, o patio. Sería ventajoso tener un aparato colgante, quizás, que emita un olor atractivo (como el néctar adhesivo de Drosera) para atraer a estos insectos y centralizarlos en esta trampa (a cambio que estén todos volando en el ambiente molestando a las personas presentes). Por añadidura, sería útil que este aparato esté cubierto por un gel (que imite al néctar), pegajoso, para que los insectos, una vez atraídos química y biológicamente por el olor, se queden en esta trampa y no puedan huir. El aparato podría ser pequeño, como un farol chico o incluso de la forma de los tentáculos de Drosera. Una vez atrapados los insectos en el aparato, además de quedarse atrapados en el néctar, una interesante proposición es que existan tentáculos que se muevan para poder atrapar al insecto con mejor precisión. El aparato descrito anteriormente podría ser algo así como un objeto robotizado que vaya 5

6 emitiendo olores, generando gel y articulando sus tentáculos con sensores de movimiento/tacto. Por último, una tercera idea que puede provenir de las características de Drosera es una aplicable a los alambres de púa. Quizás, uno de los problemas de los alambres de púa hoy en día radica en que son estáticos y una vez encontrado un método para saltarlos o prevenirlos, es fácil evitarlos. Es decir, alguien que intenta traspasar un alambre de púa puede esquivarlo, o a veces, si se queda enganchado con el pantalón, por ejemplo, le es fácil desengancharse y proseguir con la intención principal. Lo último se remonta a que delincuentes, intrusos o cualquier persona que busque transgredir esta medida de seguridad para provocar algún daño, no salga perjudicado y pueda proseguir con su finalidad dañina. Para mejorar la finalidad de los alambres de púa (ahuyentar a las personas/dañarlas (lastimosamente), para prevenir que cometan algún daño a otros/otras cosas), es posible inspirarse en la movilidad que tienen los tentáculos de Drosera. Tal como ellos son sensibles al movimiento de los insectos para atraparlos (a través de sus plasmodesmos y poros efectúan potenciales de acción que hacen doblar a los tentáculos en las direcciones necesarias), podría ser posible hacer esto con los alambres de púa. Es interesante imaginar un alambre de púa que al recibir el estímulo de un roce/movimiento (exceptuando la lluvia, viento u otros factores del estilo), pierda su carácter estático y se mueva persiguiendo a la víctima. Esto no implica que el alambre se mueva de lugar, si no que sus púas o enredaderas se desdoblen en varias direcciones tal que afecte al intruso y provoque que éste no pueda seguir llevando a cabo su acción (de traspasar el recinto). Por supuesto, la idea no es que sea una acción que promueva daños graves al ser humano que estimula al alambre, si no que sirva de prevención (genera miedo), y de estancar a la persona de manera temporaria. Es decir, si un intruso está transgrediendo un terreno y queda atrapada su camisa en el alambre, lo que provocarían los sensores de movimiento en estos alambres de púa con sensores es articular las púas adyacentes para que éste quede aún más atrapado. 6

7 Apoyo Visual Figura 1: sección longitudinal esquemática de un tentáculo. Se muestra la cabeza del tentáculo/pelo (donde se ubica la glándula excretora de mucílago), el tallo del tentáculo, y más abajo, su base. La base está conectada a lo que es la hoja de la planta. Fuente: Williams, Stephen E. "Conexiones y barreras entre las células de los tentáculos de Drosera en relación a su electrofisiología." Planta 116 (1974): Figura 2: es la imagen de una Drosera regia envolviendo a un insecto. La figura muestra cómo la hoja y sus tentáculos se mueven en la misma dirección y sentido para situarse alrededor de la presa. Fuente: Rice, Barry. "El Género Drosera." ICPS: International Carnivorous Plant Society. N.p., n.d. Web. 12 Mar < 7

8 Figura 3: imágenes de tres especies diferentes de Drosera, para ilustrar algunas de las diferentes formas y tipos de crecimiento que pueden adoptar. Drosera menziesii Drosera capensis Drosera regia Fuente: May, Aaron. " Qué es un Rocío del Sol?" The Sundew Grow Guides. N.p., Web. 12 Mar Figura 4: imagen de Drosera bryastrum para mostrar la generación de pelos abundantes al interior de la planta, como medida para protegerse de cantidades dañinas de sol. Drosera bryastrum Fuente: May, Aaron. " Qué es un Rocío del Sol?" The Sundew Grow Guides. N.p., Web. 12 Mar

9 Bibliografía Barthlott, Wilhelm et.al. The Curious World of Carnivorous Plants. Portland: Timber Press, Brietzke, Chanda. "Drosera Rotundifolia común." Central Coast Biodiversity. N.p Web. 20 Mar < Crowder, A. Flora Biológica de las islas Británicas No Drosera L. Journal of Ecology 78 (1990:) Franco, Verónica. "La Distribución de Drosera rotundifolia y Drosera intermedia." The University of North California. N.p., 12 Dec Web. 13 Mar < Krafft, Cairn C. "El Rol carnívoro en el crecimiento y la reproducción de Drosera filiformes y D. rotundifolia." Bulletin of the Torrey Botanical Club 118 (1991): Lloyd, F.E. Las Plantas Carnívoras. Waltham: Chronica Botanica Company, Matthews, Robin F. "Especies: Drosera rotundifolia." U.S. Department of Agriculture, Forest Service. Rocky Mountain Research Station, Web. 12 Mar < May, Aaron. " Qué es un Rocío del Sol?" The Sundew Grow Guides. N.p., Web. 12 Mar < Nolan, Garry. "Sobre las Estrategias de alimentación de las plantas carnívoras." Carnivorous Plant Newsletter 7 (1978): Ragetli, H. W. J. "Características de los tentáculos de Drosera, detalle anatómico y citológico." Canadian Journal of Botany 50 (1972): Rice, Barry. "El Género Drosera." ICPS: International Carnivorous Plant Society. N.p., n.d. Web. 12 Rivadavia, F. " Es Drosera meristocaulis un pigmeo? Evidencia de una dispersión a larga distancia entre Australia occidental y el norte de América del Sur." Annals of Botany 110 (2012): Robuck, O. Wayne Las Plantas communes de los musgos de Alaska. Portland: Williams, Stephen E. "Conexiones y barreras entre las células de los tentáculos de Drosera en relación a su electrofisiología." Planta 116 (1974): Mar < 9

EVALUACION POSTERIOR A LA VISITA DE VEGETALISTA EVALUACIÓN SUMATIVA

EVALUACION POSTERIOR A LA VISITA DE VEGETALISTA EVALUACIÓN SUMATIVA Nivel: 7 Básico Unidad: Nutrición autótrofa EVALUACIÓN SUMATIVA 1-.Un agricultor quiere obtener el máximo nivel productivo de sus campos de trigo. Para ello ha averiguado que las plantas usan luz y que

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile ING- 1004 Primer semestre. La Hormiga (Formicidae)

Pontificia Universidad Católica de Chile ING- 1004 Primer semestre. La Hormiga (Formicidae) La Hormiga (Formicidae) Nombre: Patricio Rojas Núñez Curso: Desafíos de la Ingeniería Sección: 5 Entrega: 16/03/2014 1 Introducción Este proyecto busca establecer una base de datos respecto a los seres

Más detalles

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el CAPÍTULO IV RESULTADOS En el presente capítulo se describen los resultados del manejo estadístico de los datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el comportamiento de estas

Más detalles

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa www.gacetafinanciera.com Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa Juan P López..www.futuros.com Las medias móviles continúan siendo una herramienta básica en lo que se refiere a determinar tendencias

Más detalles

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL C CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN ANUAL 2012 ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICION ANUAL DEL 2012 LOS COSTOS DE LA INSEGURIDAD DEL SECTOR

Más detalles

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Energía La energía es una magnitud física que está asociada a la capacidad

Más detalles

LOS FERTILIZANTES: MITOS Y REALIDADES

LOS FERTILIZANTES: MITOS Y REALIDADES LABORATORIO DE ANALISIS Página 1 de 6 LOS FERTILIZANTES: MITOS Y REALIDADES Traducción y Adaptación: Diogenes E. Pérez R.; M. S. Artículo extraído de: FERTILIZAR Introducción: La mayoría de las personas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012 ORIENTACIÓN.1ºESO Carreras de Orientación Una Carrera de Orientación consiste en recorrer en el menor tiempo posible una ruta situada en un terreno desconocido pasando por unos puntos obligados en un orden

Más detalles

JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL.

JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL. JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL. El juego es una actividad motivadora que facilita la práctica del ejercicio físico, debiéndose ajustar a los interese de los alumnos, así como al desarrollo

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

INFORME UCSP Nº: 2011/0070 MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central

Más detalles

CONCLUSIONES GENERALES

CONCLUSIONES GENERALES 7 CONCLUSIONES GENERALES CONCLUSIONES. La intención de realizar un trabajo como este, era la de conocer con mayor profundidad, las posibilidades de la vegetación como un instrumento para mejorar la condiciones

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

EL TRANSPORTE CELULAR

EL TRANSPORTE CELULAR EL TRANSPORTE CELULAR Sumario Historia de la Teoría Celular Estructura y función celular Transporte celular 1. Membrana Celular 2. La Difusión 3. La Osmosis 4. La Difusión Facilitada 5. El Transporte Activo

Más detalles

Alumbrado Público con Tecnología LED

Alumbrado Público con Tecnología LED Alumbrado Público con Tecnología LED Miguel Rojas colaboración sobre LEDs para alumbrado público. La iluminación con LEDs ha dado un giro sorprendente en los últimos dos años llegando a rincones que hace

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000 Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000 Las telecomunicaciones se han constituido en un factor estratégico para el desarrollo de los países y su competitividad internacional. La red de redes ha

Más detalles

Las plantas. Partes de una planta

Las plantas. Partes de una planta Las plantas Son seres vivos pluricelulares, que viven fijos al suelo y fabrican su alimento a partir de sustancias que toman del aire y del suelo. Partes de una planta - Casi todas las plantas, excepto

Más detalles

Entender el funcionamiento de los relojes permitiría lidiar con ciertas patologías en humanos. 28 ACTUALIDAD EN I+D RIA / Vol. 41 / N.

Entender el funcionamiento de los relojes permitiría lidiar con ciertas patologías en humanos. 28 ACTUALIDAD EN I+D RIA / Vol. 41 / N. 28 ACTUALIDAD EN I+D RIA / Vol. 41 / N.º 1 Entender el funcionamiento de los relojes permitiría lidiar con ciertas patologías en humanos Abril 2015, Argentina 29 Relojes biológicos en plantas Ajustar el

Más detalles

PATOLOGÍAS DE ORIGEN TÉRMICO EN ESTRUCTURAS

PATOLOGÍAS DE ORIGEN TÉRMICO EN ESTRUCTURAS PATOLOGÍAS DE ORIGEN TÉRMICO EN ESTRUCTURAS Ing. Eduardo Pedoja Profesor de Hormigón Armado y Proyecto Facultad de Ingeniería, Universidad de Montevideo Una de las causas más frecuentes de la aparición

Más detalles

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 Historia de revisiones Fecha VersiónDescripción Autor 08/10/2009 1.0 Creación del documento.

Más detalles

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra.

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. Como recordaras de la unidad 5, la parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno.

Más detalles

Koala-Phascolarctos cinereus

Koala-Phascolarctos cinereus Koala-Phascolarctos cinereus - Los koalas pertenecen a la categoría de animales conocidos como marsupiales. Son de tamaño pequeño, con una superficie total de 2 o 3 pies y su peso puede variar entre 10

Más detalles

TECNOLOGIA RESUMEN DEL TEMA 3 (NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO)

TECNOLOGIA RESUMEN DEL TEMA 3 (NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO) TECNOLOGIA RESUMEN DEL TEMA 3 (NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO) Existen 2 clases de electrización, la positiva (que se representa con + ), y la negativa (que se representa con - ). Hay una partícula

Más detalles

Orientaciones que generan cambios en el actuar de las personas

Orientaciones que generan cambios en el actuar de las personas revista imagen y comunicación - setiembre 23 Coaching ejecutivo Orientaciones que generan cambios en el actuar de las personas El coach es quien impulsa al coachee a encontrar su máximo potencial profesional;

Más detalles

Funciones de la membrana plasmática. Tipos de células. Células emisoras

Funciones de la membrana plasmática. Tipos de células. Células emisoras Funciones de la membrana plasmática. Podemos señalar dos funciones principales: Intercambio de sustancias. La membrana va a dejar pasar hacia el citoplasma determinados nutrientes. Para poder llevar a

Más detalles

La energía y sus transformaciones

La energía y sus transformaciones La energía y sus transformaciones Índice 1 Definición de energía 2 Energías renovables y no renovables 2.1 Energías no renovables 2.2 Energías renovables 3 Transformaciones energéticas 4 Conservación de

Más detalles

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los CAPÍTULO V DISCUSIÓN El presente capítulo tiene como objetivo dar a conocer las conclusiones obtenidas a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los problemas

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00 La mayor parte de las dependencias no habían manejado el IVA en los recibos oficiales, que era el documento de facturación de nuestra Universidad, actualmente ya es formalmente un CFD pero para el fin

Más detalles

Hace por lo menos 500 millones de años las algas verdes, presionadas por la competencia que se daba en los cuerpos de agua, comenzaron a moverse

Hace por lo menos 500 millones de años las algas verdes, presionadas por la competencia que se daba en los cuerpos de agua, comenzaron a moverse EL REINO PLANTAE Esta presentación está protegida por la ley de derechos de autor. Su reproducción o uso sin el permiso expreso del autor está prohibida por ley. Hace por lo menos 500 millones de años

Más detalles

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA CICLO AANZADO / 1 Grado Semana icha 1º 14 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD LOS ACTORES DEL ECOSISTEMA 1. Escucha con atención : Los factores ambientales afectan directamente el desarrollo y crecimiento

Más detalles

Plan-de-3-Puntos Para Salvar Nuestro Futuro

Plan-de-3-Puntos Para Salvar Nuestro Futuro Plan-de-3-Puntos Para Salvar Nuestro Futuro Nosotros los niños hemos pensado mucho acerca de qué hacer si estuviéramos a cargo del mundo (por ejemplo si fuéramos los líderes de los gobiernos del mundo)

Más detalles

CONDICIONES Y RECURSOS

CONDICIONES Y RECURSOS CONDICIONES Y RECURSOS Uno de los objetivos de la ecología es comprender la distribución y abundancia de las especies y para ello es importante ver el efecto que sobre ella tienen diversos efectos. Destacamos:

Más detalles

Aire acondicionado y refrigeración

Aire acondicionado y refrigeración Aire acondicionado y refrigeración CONCEPTO: El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire, controlando, además, su contenido de humedad. En condiciones ideales logra

Más detalles

Comprender el concepto de calentamiento general a través del juego. Realizar el juego a una intensidad moderada y con una buena concentración.

Comprender el concepto de calentamiento general a través del juego. Realizar el juego a una intensidad moderada y con una buena concentración. Guía Juega+ Juegos de calentamiento Se recomienda utilizar en cada calentamiento un juego orientado a la activación corporal general y otro juego orientado a los movimientos específicos. Este último basado

Más detalles

Tipos de instalaciones

Tipos de instalaciones Tipos de instalaciones Existen este infinidad de configuraciones, pero como técnicos debemos referirnos a las normalizadas por la NTE, la cual diferencia cinco tipos basados en número de circuitos y programas,

Más detalles

2.2. LA COMPRA. TOMA DE DECISIONES DEL CLIENTE.

2.2. LA COMPRA. TOMA DE DECISIONES DEL CLIENTE. 2.2. LA COMPRA. TOMA DE DECISIONES DEL CLIENTE. En este epígrafe abordaremos el estudio del comportamiento de compra del consumidor, para ello tendremos que estudiar tanto las distintas situaciones de

Más detalles

Basiliscus Basiliscus

Basiliscus Basiliscus Basiliscus Basiliscus El basilisco es un lagarto del genero basiliscus y de la familia Corytophanidae. Estos lagartos son similares a las iguanas pero son mas agiles y de proporciones mas reducidas, la

Más detalles

Unidad 2. Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa

Unidad 2. Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa Unidad 2 Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa En este capítulo vamos a dejar sentado las bases fundamentales de!a Auditoría Administrativa,

Más detalles

Las investigaciones en materia de seguridad. Seguridad Vial. l transporte de animales de compañía en vehículos de uso particular. Juan Luis de Miguel

Las investigaciones en materia de seguridad. Seguridad Vial. l transporte de animales de compañía en vehículos de uso particular. Juan Luis de Miguel Seguridad Vial Juan Luis de Miguel E l transporte de animales de compañía en vehículos de uso particular Las investigaciones en materia de seguridad pasiva han puesto de manifiesto, desde hace décadas,

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS EL REINO DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS. Flor Seres vivos pluricelulares. Fabrican su propio alimento con la ayuda de la luz del sol. Están fijas al

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

Utilidades de la base de datos

Utilidades de la base de datos Utilidades de la base de datos Desde esta opcion del menú de Access, podemos realizar las siguientes operaciones: Convertir Base de datos Compactar y reparar base de datos Administrador de tablas vinculadas

Más detalles

UBICACIÓN DE LA PLANTA

UBICACIÓN DE LA PLANTA SECCIÓN II UBICACIÓN DE LA PLANTA La adecuada ubicación de la planta industrial, es tan importante para su éxito posterior, como lo es la elección del proceso mismo, y por lo tanto para lograr esto, se

Más detalles

Cuencas Hidrográficas

Cuencas Hidrográficas Cuencas Hidrográficas Tema 2 La naturaleza ha ordenado el territorio de cierta manera. Una de estas formas de ordenar el territorio son las cuencas en las que el elemento agua es la unión del resto de

Más detalles

FISICA Y QUÍMICA 4º ESO 1.- TRABAJO MECÁNICO.

FISICA Y QUÍMICA 4º ESO 1.- TRABAJO MECÁNICO. 1.- TRABAJO MECÁNICO. Si a alguien que sostiene un objeto sin moverse le preguntas si hace trabajo, probablemente te responderá que sí. Sin embargo, desde el punto de vista de la Física, no realiza trabajo;

Más detalles

COMO MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LA CONCIENTIZACIÓN

COMO MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LA CONCIENTIZACIÓN COMO MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LA CONCIENTIZACIÓN Ing. Carlos Ormella Meyer Los planes de concientización especialmente en seguridad de la información han sido muchas veces terreno fértil de opiniones discordantes,

Más detalles

ANÁLISIS DE DATOS NO NUMERICOS

ANÁLISIS DE DATOS NO NUMERICOS ANÁLISIS DE DATOS NO NUMERICOS ESCALAS DE MEDIDA CATEGORICAS Jorge Galbiati Riesco Los datos categóricos son datos que provienen de resultados de experimentos en que sus resultados se miden en escalas

Más detalles

Caracterizando hábitat

Caracterizando hábitat Guía del Estudiante Estudio y Comprensión de la Naturaleza La Diversidad en los Seres Vivos Nombre: Fecha: Curso: Sesión 1 Caracterizando hábitat En esta guía se te entregarán ejercicios a realizar y preguntas

Más detalles

Módulo I Unidad Didáctica 2

Módulo I Unidad Didáctica 2 Módulo I Unidad Didáctica 2 Introducción Tal como un periódico, por ejemplo, no es sólo una colección de artículos, un sitio Web no puede ser simplemente una colección de páginas. Qué se busca al diseñar

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 097 480 Número de solicitud: 1331388 1 Int. CI.: A47G 29/00 (06.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

PARTES FUNDAMENTALES DE UNA CÁMARA FOTOGRÁFICA

PARTES FUNDAMENTALES DE UNA CÁMARA FOTOGRÁFICA PARTES FUNDAMENTALES DE UNA CÁMARA FOTOGRÁFICA 1. Lente El lente es el componente de la cámara fotográfica que sirve para enfocar y regular el foco (las cámaras que tienen zoom son capaces de acercar y

Más detalles

Automatismos eléctricos

Automatismos eléctricos Automatismos eléctricos Circuito de Mando: representa el circuito auxiliar de control. Compuesto de : Contactos auxiliares de mando y protección Circuitos y componentes de regulación y control Equipos

Más detalles

Universidad de Alicante

Universidad de Alicante Propuesta para el concurso de ideas sobre aplicaciones que reutilicen datos abiertos de la Universidad de Alicante Título de propuesta: UAlergias Participante: María F. González Pérez 1. Introducción La

Más detalles

Qué es cultura? Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesita saber para actuar adecuadamente dentro de un grupo social.

Qué es cultura? Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesita saber para actuar adecuadamente dentro de un grupo social. Qué es cultura? Definición de Cultura: La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura

Más detalles

SU COCINA CÓMO DISEÑAR?

SU COCINA CÓMO DISEÑAR? 1 nivel dificultad IDEAS Y SUGERENCIAS CO-IS02 CÓMO DISEÑAR? SU COCINA Protagónica en todo hogar moderno, la cocina debe ser bonita y acogedora, pero especialmente cómoda, práctica y funcional. A la hora

Más detalles

NOTICIAS DE CIENCIAS NOTICIAS DE CIENCIAS

NOTICIAS DE CIENCIAS NOTICIAS DE CIENCIAS CARTA A LOS PADRES NOTICIAS DE CIENCIAS Querida familia: Nuestra clase de Kindergarten está estudiando una unidad de ciencias sobre animales. Observaremos y compararemos cuatro pares de animales en las

Más detalles

Media vs mediana vs moda Cual medida de tendencia central es mas adecuada? MEDIA conveniencias:

Media vs mediana vs moda Cual medida de tendencia central es mas adecuada? MEDIA conveniencias: Iniciar con las interpretaciones de las medidas MEDIA VS MEDIANA VS MODA CUAL ES LA MEDIDA ADECUADA TAREA MEDIA PONDERADA Actividad de Medidas de Localización Problema 1. El problema de las tasas de delito.

Más detalles

El primer paso es seleccionar si la quieres para interiores o exteriores, pues hay diferentes opciones para cada uno.

El primer paso es seleccionar si la quieres para interiores o exteriores, pues hay diferentes opciones para cada uno. Tienes pensado comprar un sistema de calefacción para tu casa o negocio pero no sabes por dónde empezar? En paréntesis.com te presentamos esta guía de compra, esperamos te sea útil. El primer paso es seleccionar

Más detalles

manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos hasta los muy

manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos hasta los muy Introducción Introducción a la cultura del automóvil Actualmente la cultura del automóvil es importante en nuestra sociedad, ya que de manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos

Más detalles

Básicamente son tres pasos que debe cumplir cualquier empresa que quiera tener éxito en

Básicamente son tres pasos que debe cumplir cualquier empresa que quiera tener éxito en En la actualidad la presencia de una empresa en Internet ya no es opcional sino obligatorio, sin importar el mercado al que usted esté enfocado, el creciente uso de Internet como herramienta de búsqueda

Más detalles

Protocolo de seguimiento de la estructura poblacional de Testudo graeca en Doñana.

Protocolo de seguimiento de la estructura poblacional de Testudo graeca en Doñana. Protocolo de seguimiento de la estructura poblacional de Testudo graeca en Doñana. Este seguimiento tiene como objetivo seguir la evolución de varios parámetros poblacionales de las tortugas moras y en

Más detalles

Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la

Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la CAPÍTULO 2 Construcción y Mecanismo de Operación del Brazo Robótico Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la descripción de nuestro robot, cómo fue construido y cómo

Más detalles

CRONO SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA. Software abierto. Distintas opciones para realizar las picadas. Web personal para cada usuario

CRONO SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA. Software abierto. Distintas opciones para realizar las picadas. Web personal para cada usuario Software abierto Distintas opciones para realizar las picadas Web personal para cada usuario Gestión de incidencias Informes individuales y colectivos CRONO SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA Qué es Crono?

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TALLER DE TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Reglas del juego Participar Compartir experiencias Ser curioso, preguntar Objetivos del taller 1 Entender por qué son necesarias la creatividad y la innovación.

Más detalles

Control Estadístico del Proceso. Ing. Claudia Salguero Ing. Alvaro Díaz

Control Estadístico del Proceso. Ing. Claudia Salguero Ing. Alvaro Díaz Control Estadístico del Proceso Ing. Claudia Salguero Ing. Alvaro Díaz Control Estadístico del Proceso Es un conjunto de herramientas estadísticas que permiten recopilar, estudiar y analizar la información

Más detalles

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain Si alguna vez has acabado frustrado, después de intentar sin éxito alinear tu cursor con un objeto o con un nodo, puedes estar

Más detalles

Proceso de fotosíntesis

Proceso de fotosíntesis Proceso de fotosíntesis Sumario Las moléculas de los seres vivos Control de la actividad celular Fuente de energía para las células Proceso de fotosíntesis: 1. Las condiciones necesarias para la fotosíntesis

Más detalles

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet Con la colaboración de: Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet Noviembre 2015 www.liderandoenpositivo.com Con el soporte tecnológico de: Hay una cosa muy importante para la España del futuro,

Más detalles

Indicadores de Desempeño Ambiental

Indicadores de Desempeño Ambiental Indicadores de Desempeño Ambiental Dentro de la responsabilidad social, el área ambiental implica los cambios ocasionados por las actividades, productos o servicios de la organización en sistemas bióticos

Más detalles

INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS

INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS INTRODUCCION AL CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS El control automático de procesos es parte del progreso industrial desarrollado durante lo que ahora se conoce como la segunda revolución industrial. El uso

Más detalles

Unidad 5. ECOSISTEMAS: estructura.

Unidad 5. ECOSISTEMAS: estructura. Unidad 5. ECOSISTEMAS: estructura. INTRODUCCIÓN. La biosfera es el conjunto de los seres vivos que habitan en el planeta. Cada uno de estos organismos pertenece a una especie. Las especies se clasifican

Más detalles

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.

Más detalles

Requisitos del semillero

Requisitos del semillero Requisitos del semillero La tarea de la cama de siembra es proporcionar a la semilla las condiciones idóneas para una germinación rápida y uniforme. Esto requiere agua, aire, calor y un ambiente libre

Más detalles

Parámetros con la ventana de selección de usuario, reglas, texto y descomposición (IVE)

Parámetros con la ventana de selección de usuario, reglas, texto y descomposición (IVE) QUÉ SON CONCEPTOS PARAMÉTRICOS? Los conceptos paramétricos de Presto permiten definir de una sola vez una colección de conceptos similares a partir de los cuales se generan variantes o conceptos derivados

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

Manual 123, LP-5420G Router. Cómo configurar el Control Parental. Manual 123, LP-5420G Router. Cómo configurar el Control Parental.

Manual 123, LP-5420G Router. Cómo configurar el Control Parental. Manual 123, LP-5420G Router. Cómo configurar el Control Parental. Manual 123, LP-5420G Router. Cómo configurar el Control Parental. Inalámbricos - Equipos LP5420G_M123_SPD01W Manual 123, LP-5420G Router. Cómo configurar el Control Parental. El equipo LanPro 5420G posee

Más detalles

Recursos asociados a Monstruo terrorífico

Recursos asociados a Monstruo terrorífico El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Monstruo terrorífico Reconocer los diversos elementos naturales amenazados por los problemas medioambientales.

Más detalles

Trabajo Semanal Alternativo

Trabajo Semanal Alternativo Trabajo Semanal Alternativo 1. Qué es trabajo semanal alternativo? SUS DERECHOS LEGALES En una semana laboral normal, si usted trabaja más de ocho horas diarias, su empleador está obligado a pagarle tiempo

Más detalles

PROCESO DE POSICIONAMIENTO. La empresa analiza las percepciones del mercado. La empresa define la identidad de la marca.

PROCESO DE POSICIONAMIENTO. La empresa analiza las percepciones del mercado. La empresa define la identidad de la marca. d). POSICIONAMIENTO: ÚLTIMA E TAPA DEL MARKETING ESTRATÉGICO Posicionamiento es la imagen de una marca que los consumidores tienen en la mente y que ubican o posicionan frente a las imágenes que tienen

Más detalles

Base de datos en Excel

Base de datos en Excel Base de datos en Excel Una base datos es un conjunto de información que ha sido organizado bajo un mismo contexto y se encuentra almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de

Más detalles

UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES

UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES Lee atentamente: 1. TIPOS DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES Según la forma de reproducirse, las plantas se dividen en dos grupos: Las plantas

Más detalles

la l omb m r b iz z d e t i t erra

la l omb m r b iz z d e t i t erra flexible, cuyo epitelio de revestimiento flexible, cuyo epitelio de revestimiento consiste en una envoltura resistente y consiste en una envoltura resistente y se continua con los de los sistemas se continua

Más detalles

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. Las empresas mexicanas que actualmente venden por Internet se están enfrentando al

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. Las empresas mexicanas que actualmente venden por Internet se están enfrentando al CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 1.1 Definición del problema Las empresas mexicanas que actualmente venden por Internet se están enfrentando al problema de que muy pocos usuarios realizan compras online a pesar

Más detalles

Capítulo V Resultados y conclusiones

Capítulo V Resultados y conclusiones Capítulo V Resultados y conclusiones Nadav Levanon, autor del libro Radar Principles dijo: el estudio de los radares no solo una aplicación práctica, pero también una disciplina científica madura con fundamentos

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

Análisis de los datos

Análisis de los datos Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Análisis de los datos Hojas de cálculo Tema 6 Análisis de los datos Una de las capacidades más interesantes de Excel es la actualización

Más detalles

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal Seguro de Desempleo Trabajo Temporal SUS DERECHOS LEGALES Muchas personas que trabajan en empleos temporales cobran sus beneficios por desempleo en el período transcurrido entre un trabajo y el siguiente.

Más detalles

Funciones, x, y, gráficos

Funciones, x, y, gráficos Funciones, x, y, gráficos Vamos a ver los siguientes temas: funciones, definición, dominio, codominio, imágenes, gráficos, y algo más. Recordemos el concepto de función: Una función es una relación entre

Más detalles

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES LA RUTA DE LAS 12 POSIBILIDADES Alcanzar nuestros sueños es un maratón de toda una vida en el cual, para llegar a la meta del sueño cumplido, hay que pasar por diferentes paradas

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban? ENTREVISTA A LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Profesión: Consultor y Docente. Titulo Obtenido: Lic. En Negocios Internacionales e Integración. Edad: 35 años. Años de Egresado: 5 años. Lugar de Egreso:

Más detalles

Cargador Solar para Teléfono. Carcasa con panel fotovoltaico. Permite cargar la batería del celular con energía solar.

Cargador Solar para Teléfono. Carcasa con panel fotovoltaico. Permite cargar la batería del celular con energía solar. Cargador Solar para Teléfono. Carcasa con panel fotovoltaico Permite cargar la batería del celular con energía solar. Alumnos: Julio Miguel Ziranda, Blanca Ivonne Olivares Cornejo, Guadalupe Victoria Pérez,

Más detalles

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS REDES PRIVADAS DISPONIBLES EN EMERGENCIAS TELEFONÍA VÍA SATÉLITE. Índice

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS REDES PRIVADAS DISPONIBLES EN EMERGENCIAS TELEFONÍA VÍA SATÉLITE. Índice Índice 1. REDES PRIVADAS. TELEFONÍA VIA SATÉLITE...2 1.1 SERVICIOS VIA SATELITE... 2 1.1.1 SATELITES GEOESTACIONARIOS... 2 1.1.2 Satelites no Geoestacionarios... 4 1.1.2.1 CARACTERÍSTICAS...4 1.1.2.2 TIPOS.

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles