Maestría en. Facultad de Arquitectura y Bellas Artes REGISTRO CALIFICADO. Resolución MEN del 22 de Noviembre de Reg.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maestría en. Facultad de Arquitectura y Bellas Artes REGISTRO CALIFICADO. Resolución MEN 10642 del 22 de Noviembre de 2011- Reg."

Transcripción

1 Maestría en Resolución MEN 106 del de Noviembre de 011- Reg. SNIES Facultad de Arquitectura y Bellas Artes Programa con REGISTRO CALIFICADO

2 Maestría en URBANISMO Registro Calificado Resolución N 106 de noviembre de 011 Del Ministerio de Educación Nacional El programa de Maestría en Urbanismo de la Universidad de Boyacá integra las ciencias sociales y humanas con el fin de modelar la realidad, bajo la perspectiva de la planificación urbana y territorial y el diseño urbano. El objetivo del urbanismo es la comprensión y el manejo de ciudad y el territorio, para posibilitar la calidad de vida de los habitantes a partir del mejoramiento espacial y de los dispositivos físicos. La responsabilidad de hacer ciudadanía también pertenece a los profesionales del urbanismo. Jordi Borja

3 TITULACIÓN Título: Magíster en Urbanismo PERFIL DEL ASPIRANTE El programa de Maestría en Urbanismo de la Universidad de Boyacá está dirigido a profesionales de diferentes áreas del conocimiento como: arquitectos, ingenieros, antropólogos, abogados, geógrafos, sociólogos, economistas, entre otras disciplinas que desde sus perspectivas particulares se encuentren interesados en discutir, socializar y ampliar sus conocimientos sobre el urbanismo. PERFIL OCUPACIONAL El Magíster en Urbanismo de la Universidad de Boyacá está capacitado para desempeñarse en los siguientes campos: Proyectación: formulación, diseño y ejecución de propuestas concernientes al desarrollo del espacio urbano, la urbanización de actuaciones de vivienda, dotaciones, medio ambiente urbano o la recomposición de tejidos que componen el espacio de la ciudad. Planificación territorial: elaboración y propuesta de proyectos de ordenación urbana y el desarrollo de intervenciones contemporáneas para incorporar, ajustar o conservar áreas urbanas en concordancia con las visiones de desarrollo demandadas. Gestión y evaluación de Proyectos urbanos: coordinación, instrumentalización y ejecución del proyecto urbano con base en formulación de planes estratégicos territoriales, urbanos y zonales encaminados al desarrollo urbanístico de municipios y ciudades. (Planes de ordenamiento territorial, planes parciales, centralidades, piezas urbanas e instrumentos de gestión). REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN - Dos fotografías 3 x - Fotocopia de la cédula de ciudadanía - Fotocopia de la Libreta Militar - Fotocopia del título profesional o acta de grado o tarjeta profesional - Hoja de vida ( sin soportes ) - Formulario diligenciado (descargar de la página web de la Universidad en el link inscripciones). Entrevista Propuesta de investigación: La propuesta (máximo 5 cuartillas) debe estar inscrita dentro de la línea de investigación proyectación del ordenamiento físico urbano y debe contener: título, línea de investigación, campo temático, delimitación del tema, justificación, planteamiento del problema de investigación, formulación del problema de investigación, objetivos: general y específicos, tipo de investigación, bibliografía preliminar. (Ver la página web de la Universidad en el link de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes). Prueba de suficiencia en idioma extranjero *HORARIO: Fines de semana. Valor:

4 PLAN CURRICULAR Primer Semestre Electiva instrumental I Electiva tecnológica I Ética y legislación urbana Historia y teoría del urbanismo Laboratorio de proyectos I Seminario de investigación I 3 15 Segundo Semestre Construcción en el proyecto urbano Electiva contextual I Electiva instrumental II Electiva tecnológica II Laboratorio de proyectos II Seminario de investigación II 3 15 Tercer Semestre Electiva contextual II Gestión de suelo Laboratorio de proyectos III Proyecto de tesis Cuarto Semestre Tesis Laboratorio de proyectos IV 10 1 COMPONENTE CURRICULAR El diseño curricular de la Maestría en Urbanismo está organizado en cuatro semestres de quince semanas de duración cada uno, conformados por cursos que se agrupan a partir de tres ejes formativos: Proyectual Investigativo Se trata del eje central de formación del magíster y es el espacio de articulación de los demás cursos. Se orienta a fomentar la capacidad de investigación, de síntesis y a incrementar las competencias propositivas y proyectuales. Técnico Conceptual Aporta el basamento conceptual que permite darle sentido a la propuesta proyectiva y a sus expresiones compositivas, tectónicas y funcionales, así como organizacionales. Contempla una profundización en los elementos y procedimientos que determinan la materialización del proyecto urbano y su articulación normativa. Este eje ofrece un espacio de reflexión sobre temas de debate transversales al urbanismo tales como la competitividad, la globalización, la sostenibilidad y el derecho a la ciudad. Permite apropiar los instrumentos legales para generar productos urbanos viables, ajustados a derecho y orientados a mejorar las condiciones de habitabilidad de sus usuarios.

5 DOCENTES ADRIANA HIDALGO GUERRERO. Arquitecta. Doctora en Periferias, Sostenibilidad y Vitalidad Urbana (Universidad Politécnica de Madrid). Especialista en Gerencia Informática. NANCY YANETH CAMACHO PÉREZ. Arquitecta. Magíster en Tecnología Arquitectura y Ciudad para Países en Vía de Desarrollo (Politécnico Di Torino - Italia). MARÍA LEONOR MESA CORDERO. Arquitecta. Magíster en Historia (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia). Decana Facultad de Arquitectura y Bellas Artes. GIOVANNI JOSÉ HERRERA CARRASCAL. Abogado. Magíster en Derecho de los Recursos Naturales (Universidad de los Andes). Especialista en Derecho Ambiental. Especialista en Derecho Comercial. Especialista en Derecho Administrativo. TADEO HUMBERTO SANABRIA A. Arquitecto. Magíster en Ordenamiento Urbano y Regional (Universidad Nacional de Colombia). Especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano y Regional. LUIS HAIR DUEÑAS. Arquitecto. Magíster en Planificación del Desarrollo (Universidad de los Andes). Especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional con Énfasis en Diseño Urbano. DIEGO LONDOÑO GARCÍA. Arquitecto. Magíster en Desarrollo Urbano (Pontificia Universidad Católica de Chile). FRANCISCO JAVIER LAGOS BAYONA. Arquitecto. Magíster en Construcción (Universidad Nacional de Colombia). MILENA RINCÓN CASTELLANOS. Arquitecta. Magíster en Geografía (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia). DIEGO GARAY AGUDELO. Arquitecto. Magíster Construcción (Universidad Nacional de Colombia). en DOCENTES INVITADOS MARCELO BEDOYA ORTEGA. Arquitecto. Magíster en Arquitectura del Paisaje (Universidad Politécnica de Catalunya, Landscape Architecture 1991, Barcelona España). Especialista en Impactos Ambientales. Especialista en Diseño Urbano. Especialista en Gestión Ambiental Urbana. ALESSANDRA BATTISTELLI. Arquitecta. Doctora en Tecnología y Manejo de Bienes Culturales del IMT de Lucca - Italia. CARLOS LARA MENDOZA. Ingeniero Sanitario. Magíster en Ingeniería (Universidad de los Andes). Decano Facultad de Ciencias e Ingeniería. CARLOS URIEL DEL CARPIO PENAGOS. Antropólogo. Doctor en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable (Colegio de la Frontera Sur - México). MANUEL JOSÉ BERNAL GARCÍA. Abogado. Magíster en Bioética (Universidad El Bosque). Especialista en Derecho Administrativo. Especialista en Bioética. Especialista en Ética y Pedagogía. MATTEO MOSCATELLI. Arquitecto. Doctor en "Architecture, urban design, conservation of housing and landscape" (Politecnico di Milano. Italia). ÁLVARO DE LA CRUZ LÓPEZ BRAVO. Arquitecto. Doctor en Arquitectura (Universidad Autónoma de México). *La Maestría se reserva el derecho a programar excepcionalmente algunas clases en otros horarios cuando se trate de seminarios o conferencias con profesores invitados.

6 MISIÓN "Basados en el poder del saber formar hombres y mujeres libres, críticos y comprometidos socialmente". VISIÓN SER LOS MEJORES. Facultad de Arquitectura y Bellas Artes Edificio 3 Of PBX: (8) Ext (8) Oficina de Comunicaciones y Mercadeo Tel. (8) comunicaciones@uniboyaca.edu.co

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Convenio UNIVERSIDAD DEL VALLE - UNIVERSIDAD DE NARIÑO El consejo Nacional de Acreditación y el Ministerio de Educación Nacional otorgaron a la Universidad del Valle la Acreditación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Investigación y Postgrados MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO Nombre del Programa de Postgrado: Maestría

Más detalles

Filosofía del Derecho Contemporáneo

Filosofía del Derecho Contemporáneo Universidad Autónoma de Occidente - Cali Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo Código Snies: 53767 Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo

Más detalles

PRESENTACIÓN. Presentación. Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA

PRESENTACIÓN. Presentación. Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA PRESENTACIÓN Presentación Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA 4- COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL PROGRAMA 5- PLAN DE ESTUDIOS 6- REQUISITOS

Más detalles

Especialización en. Legislación Laboral y de la Seguridad Social. (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Especialización en. Legislación Laboral y de la Seguridad Social. (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados)

Más detalles

MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA

MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA Primera Cohorte (2014-2016) INSCRIPCIONES ABIERTAS Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia Qué es? La sociología es la ciencia

Más detalles

Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social

Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social La Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, es un programa de formación pos gradual, bajo la modalidad de profundización, que ofrece la

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Convenio Universidad del Cauca Universidad de Nariño Código SNIES: 111056580401900111100 El Programa Especialización en Gerencia de Proyectos se caracteriza por tener

Más detalles

Director Área Curricular de Ciencia Política: Julio Rafael Quiñones Páez

Director Área Curricular de Ciencia Política: Julio Rafael Quiñones Páez INFORMACIÓN GENERAL Duración: Cuatro Semestres Horario de clases: Horario flexible. Los cursos obligatorios presenciales se programan uno en cada semestre, generalmente en las horas de la tarde y los seminarios

Más detalles

Registro SNIES 103865 Resolución No. 20308 del 28 de noviembre de 2014. Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento.

Registro SNIES 103865 Resolución No. 20308 del 28 de noviembre de 2014. Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento. Registro SNIES 10865 Resolución No. 008 del 8 de noviembre de 01 Título que otorga: Magíster en Educación para la Inclusión Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento. Adscripción:

Más detalles

Registro SNIES 103865 Resolución No. 20308 del 28 de noviembre de 2014. Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento.

Registro SNIES 103865 Resolución No. 20308 del 28 de noviembre de 2014. Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento. Registro SNIES 10865 Resolución No. 008 del 8 de noviembre de 01 Título que otorga: Magíster en Educación para la Inclusión Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento. Adscripción:

Más detalles

Maestría en Comunicación

Maestría en Comunicación Denominación: Maestría en Comunicación Título que otorga Magister en Comunicación Tipo Profundización Duración estimada 48 créditos académicos- 4 semestres Modalidad Virtual La Maestría en Comunicación

Más detalles

Maestría en Gerencia de Empresas Sociales. para la Innovación Social y el Desarrollo Local SNIES 91250. Escuela de Administración

Maestría en Gerencia de Empresas Sociales. para la Innovación Social y el Desarrollo Local SNIES 91250. Escuela de Administración Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local SNIES 91250 Escuela de Administración Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el

Más detalles

Presentación. Propósito de Formación. Perfil Profesional. Competencias

Presentación. Propósito de Formación. Perfil Profesional. Competencias Presentación El programa de Arquitectura de la Fundación Universitaria Luis Amigó, propende por formar profesionales íntegros con capacidad para transformar el hábitat, acorde con las características socioculturales

Más detalles

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Especialización en Edificación Sostenible

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Especialización en Edificación Sostenible Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura Especialización en Edificación Sostenible INFORMACIÓN GENERAL Resolución Número: 16645 de 013 - Ministerio de Educación Nacional

Más detalles

Asignatura Gestión estratégica 2

Asignatura Gestión estratégica 2 ESPECIALIZACIÓN GERENCIA ESTRATÉGICA PARA HOTELES Código SNIES 11429 O B J E T I V O Potenciar y desarrollar en los participantes la capacidad gerencial mediante conocimientos, habilidades y actitudes,

Más detalles

El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la

El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la dirección y gestión de proyectos de inversión que requiere

Más detalles

Especialista en Ingeniería de Software. Presencial Concentrada Fin de Semana. $98.250.oo

Especialista en Ingeniería de Software. Presencial Concentrada Fin de Semana. $98.250.oo INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DEL SOFTWARE III COHORTE I SEMESTRE 2013 SNIES CÓDIGO 54547 TÍTULO DURACIÓN CRÉDITOS ACADÉMICOS MODALIDAD HORARIO CLASES LUGAR: Especialista

Más detalles

Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria

Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria Antecedentes Los emprendimientos sociales son aquellos proyectos, empresas y organizaciones que desarrollan su quehacer en el contexto de la economía

Más detalles

APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES.

APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES. 150/A APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES. Decreto Universitario N 0084 de 6 de enero de 1984 Apruébase

Más detalles

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA El administrador público de UNIACC contempla en su formación la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los sistemas

Más detalles

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas Magíster Administración de Empresas Finanzas Presentación Magíster en Administración de Empresas Mención en Finanzas El programa de postgrado Magíster en Administración de Empresas con mención en Finanzas,

Más detalles

POSGRADOS. Universidad Autónoma de Occidente - Cali. Escuela de. Maestría en COMUNICACIÓN. Vive el conocimiento, construye tu vida.

POSGRADOS. Universidad Autónoma de Occidente - Cali. Escuela de. Maestría en COMUNICACIÓN. Vive el conocimiento, construye tu vida. Escuela de POSGRADOS Universidad Autónoma de Occidente - Cali Maestría en COMUNICACIÓN Vive el conocimiento, construye tu vida. Presentación La Maestría en Comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente

Más detalles

SFA Sistema de Formación Avanzada

SFA Sistema de Formación Avanzada Acreditación Institucional de Alta Calidad // Sede Central SFA Sistema de Formación Avanzada Postgrados Ciencias Estratégicas SNIES: Medellín 20808 / Montería 101928 / Armenia 102523 www.upb.edu.co Formación

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA EN GESTION DE LA CALIDAD FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN GERENCIA EN GESTION DE LA CALIDAD FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA EN GESTION DE LA CALIDAD FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

Maestría en Ciencias Ambientales SUE Caribe UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Maestría en Ciencias Ambientales SUE Caribe UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA 1 Maestría en Ciencias Ambientales SUE Caribe UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA TITULO QUE OTORGA: Magíster en Ciencias Ambientales DURACIÓN: Cuatro (4) Semestres Académicos COORDINACIÓN REGIONAL: Universidad

Más detalles

Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo

Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación El área de Proyectos en la actualidad ha tomado un fuerte protagonismo en el desarrollo profesional

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL Plan de estudios INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL Bloque Común Institucional Emprendimiento Informática Total de créditos 6 Porcentaje del total de créditos del programa 15, Bloque Común de Facultad

Más detalles

Especialización en. Alta Gerencia. Una filial de:

Especialización en. Alta Gerencia. Una filial de: Especialización en Alta Gerencia Una filial de: Título que se otorga: Especialista en Alta Gerencia Código SNIES 53746 Perfil Ocupacional: El especialista en Alta Gerencia se distingue por su visión crítica

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS RESUMEN MAESTRÍA Quito, 2013 Quito, 2010 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD RCP.S13.No.432.10 de 27 de septiembre de 2010 1. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS 1. Denominación 2. Finalidad Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos La Carrera de posgrado de Maestría en

Más detalles

Justificación del Programa. Trayectoria del Programa

Justificación del Programa. Trayectoria del Programa Justificación del Programa La formación de estudiantes de Maestría en Psicología del Consumidor es fundamental para el desarrollo del país, en la medida en que la globalización, las dinámicas de los mercados

Más detalles

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN Programa en Convenio con la Universidad Central de Venezuela N26C E11-139 PB LC B TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO DEL PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN... 3 DIRIGIDO A... 3 DURACIÓN...

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación La gestión empresarial tal como se estudia en el siglo XXI es decir, dentro de

Más detalles

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN Las empresas de manufactura y de servicios experimentan día a día el impacto de la competencia y la necesidad de responder oportuna y eficazmente a los cambios dinámicos

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA La Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca los invita a que alleguen su curriculum vitae con el fin de conformar el BANCO HOJAS DE VIDA

Más detalles

PROGRAMA DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

PROGRAMA DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PROGRAMA DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PRESENTACION La Pontificia Universidad Católica del Ecuador se ha caracterizado desde su creación por

Más detalles

Las medidas las agruparía en cuatro grupos:

Las medidas las agruparía en cuatro grupos: De: Dr. Luis Fernando Pérez Hurtado. Para: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia, y de Estudios Legislativos, Segunda. Fecha: 31 de agosto de 2015. Re: Posicionamiento preliminar para

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud. Maestría en Ciencias de la Visión. Acreditación Institucional de Alta Calidad

Facultad de Ciencias de la Salud. Maestría en Ciencias de la Visión. Acreditación Institucional de Alta Calidad Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Ciencias de la Visión Acreditación Institucional de Alta Calidad Maestría en Ciencias de la Visión Título que se otorga: Magister en Ciencias de la Visión Resolución

Más detalles

Maestría en Gerencia de Operaciones ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Maestría en Gerencia de Operaciones ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Maestría en Gerencia de Operaciones ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Maestría en Gerencia de Operaciones Presentación La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

Más detalles

Maestría en Gerencia Informática

Maestría en Gerencia Informática Maestría en Gerencia Informática TÍTULO QUE OTORGA -Magíster en Gerencia Informática Para optar al grado académico de Magíster el graduado tiene que presentar los siguientes requisitos: certificados originales

Más detalles

2009: año de la calidad en la Universidad La Gran Colombia

2009: año de la calidad en la Universidad La Gran Colombia 2009: año de la calidad en la Universidad La Gran Colombia Oficina de Planeación Febrero de 2009 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) Forjadores de la nueva civilización Adoptado mediante Acuerdo 20

Más detalles

AUTORIDADES. Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández

AUTORIDADES. Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández AUTORIDADES Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Dr. Carlos Garaventa Directora de la Escuela de Negocios Dra. Alicia

Más detalles

Indice. Justificación Objetivos Perfiles Áreas de Trabajo Plan de Estudios Grupos de Investigación Requisitos

Indice. Justificación Objetivos Perfiles Áreas de Trabajo Plan de Estudios Grupos de Investigación Requisitos Indice Justificación Objetivos Perfiles Áreas de Trabajo Plan de Estudios Grupos de Investigación Requisitos 5 6 7 9 10 Justificación Actualmente, la globalización de los mercados económicos y los adelantos

Más detalles

Especialización Tecnológica en Gerencia de Alimentos y Bebidas ESCUELA SUPERIOR DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA

Especialización Tecnológica en Gerencia de Alimentos y Bebidas ESCUELA SUPERIOR DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA ESCUELA SUPERIOR DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Especialización Tecnológica en Gerencia de Alimentos y Bebidas Registro Calificado Nº 5436 del 24 de abril de 2015 / Código SNIES Nº104409 Objeto del

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Administración. LA MINISTRA DE

Más detalles

DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS

DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS : DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TITULO I: DEFINICION ART. 1 Del Programa La Facultad de Arquitectura, Diseño

Más detalles

CONVOCATORIA PERSONAL DOCENTE INFORMACION SOBRE REQUISITOS INFORMACION Y ENTREGA DE HOJAS DE VIDA

CONVOCATORIA PERSONAL DOCENTE INFORMACION SOBRE REQUISITOS INFORMACION Y ENTREGA DE HOJAS DE VIDA CONVOCATORIA PERSONAL DOCENTE INFORMACION SOBRE REQUISITOS FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE SELECCIÓN CONVOCATORIA DOCENTE Señor aspirante favor presentar la siguiente documentación debidamente

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES Formar especialistas en finanzas con una sólida orientación ética y de responsabilidad social en los negocios, capacitados para contribuir al óptimo desempeño de las organizaciones mediante la aplicación

Más detalles

Presentación. Objetivo. Perfil Profesional. Perfil Ocupacional. www.funlam.edu.co

Presentación. Objetivo. Perfil Profesional. Perfil Ocupacional. www.funlam.edu.co Presentación La Ingeniería Civil de la Funlam propende por facultar profesionales, a través de los valores adoptados por la pedagogía amigoniana, con la capacidad de diseñar y participar en proyectos de

Más detalles

» Diplomado. en Políticas. Sociales. Desarrollo y Pobreza. universidad alberto hurtado. Facultad de Ciencias. Departamento de Trabajo Social

» Diplomado. en Políticas. Sociales. Desarrollo y Pobreza. universidad alberto hurtado. Facultad de Ciencias. Departamento de Trabajo Social » Diplomado en Políticas Sociales: Desarrollo y Pobreza universidad alberto hurtado Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Trabajo Social Diplomado en Políticas Sociales: Desarrollo y Pobreza.»

Más detalles

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE PANAMÁ TITULO OBTENIDO: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE PANAMÁ TITULO OBTENIDO: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE PANAMÁ TITULO OBTENIDO: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA CONVALIDADO EN COLOMBIA COMO: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Más detalles

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. DURACIÓN Dos semestres académicos

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. DURACIÓN Dos semestres académicos TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones DURACIÓN Dos semestres académicos DIRIGIDO A Profesionales en las áreas de Ingeniería, Administración, Economía,

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Nota conceptual de proyecto

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Nota conceptual de proyecto COL 06/99 PROGRAMA DE MAESTRÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Nota conceptual de proyecto Antecedentes Agosto, 1999 Los programas educativos tradicionales en producción agropecuaria capacitan a

Más detalles

DOCTORADO EN DISEÑO. Objetivo. Perfil de ingreso. Programas de Estudios Avanzados 2013 Universidad Autónoma del Estado de México

DOCTORADO EN DISEÑO. Objetivo. Perfil de ingreso. Programas de Estudios Avanzados 2013 Universidad Autónoma del Estado de México DOCTORADO EN DISEÑO Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Facultad de Arquitectura y Diseño, Facultad de Ingeniería Duración: 6 Periodos Lectivos (3 años) 8 Periodos Lectivos (4 años) Total de

Más detalles

Por qué estudiar la Maestría en Comunicación?

Por qué estudiar la Maestría en Comunicación? Por qué estudiar la Maestría en Comunicación? La Maestría en Comunicación, Terminal en Administración de Imagen Institucional y Terminal en Publicidad busca formar recursos humanos de alto nivel profesional.

Más detalles

El programa de Maestría esta aprobado por el CONESUP mediante Resolución RCP.S12.No.139.07 de Mayo 31 del 2007.

El programa de Maestría esta aprobado por el CONESUP mediante Resolución RCP.S12.No.139.07 de Mayo 31 del 2007. PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Resolución del CONESUP: RCP.S12.No.139.07 de Mayo 31 de 2007 FACULTAD DE INGENIERÍA PRESENTACIÓN La Pontificia Universidad Católica del

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015

DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015 DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015 El Instituto Tecnológico de Oaxaca a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación convoca a egresados de maestrías

Más detalles

Capacidades que desarrolla el programa:

Capacidades que desarrolla el programa: La es una propuesta académica innovadora que permite profundizar e incorporar conocimientos y herramientas de la gestión de Recursos Humanos con una visión protagónica en el desarrollo corporativo de la

Más detalles

C O N V O C A T O R I A MAESTRÍA Y DOCTORADO 2007

C O N V O C A T O R I A MAESTRÍA Y DOCTORADO 2007 C O N V O C A T O R I A FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS CENTRO

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN. 3 semestres. Cali: 53012 Pasto: 101868. Objetivo General. Perfil del Aspirante. Perfil del Egresado.

REQUISITOS DE ADMISIÓN. 3 semestres. Cali: 53012 Pasto: 101868. Objetivo General. Perfil del Aspirante. Perfil del Egresado. REQUISITOS DE ADMISIÓN Diligenciar e imprimir dos copias del formulario de inscripción disponible en: http://inscripcionesposgrado.javerianacali.edu.co Efectuar el pago de los derechos de inscripción en

Más detalles

Maestría en Gestión de la Calidad de la Educación Superior CODIGO SNIES 51886 E-MAIL: maestria.calidad@unipamplona.edu.co

Maestría en Gestión de la Calidad de la Educación Superior CODIGO SNIES 51886 E-MAIL: maestria.calidad@unipamplona.edu.co UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION Maestría en Gestión de la Calidad de la Educación Superior CODIGO SNIES 51886 E-MAIL: maestria.calidad@unipamplona.edu.co OBJETIVOS DEL PROGRAMA: El Programa

Más detalles

MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS

MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA - UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Título que Otorga: Magister en Derechos Humanos REGISTRO CALIFICADO RESOLUCION 15764 DEL 4 DE DICIEMBRE

Más detalles

LA ESTACION DE PROMOCION Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD DE Carabobo

LA ESTACION DE PROMOCION Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD DE Carabobo LA ESTACION DE PROMOCION Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD DE Carabobo La Estación de Promoción y Desarrollo Tecnológico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

MAESTRÍA EN GESTIÓN Y DESARROLLO SOCIAL MAESTRÍA EN GESTIÓN Y DESARROLLO SOCIAL CUADRO INFORMATIVO: DATOS INFORMATIVOS Resolución del CONESUP: Duración: Matrículas 2do y 4to Ciclo: RCP.S17.N.213.08 4 ciclos (2 años) 09 hasta 31 de mayo Inicio:

Más detalles

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN El Programa de Doctorado en Educación tiene como propósitos la formación de investigadores de alto nivel y la generación de conocimientos para contribuir al desarrollo de

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: CONTABILIDAD Y COSTOS NOMBRE DE LA MATERIA: ELECTIVA V - CONTABILIDAD PÚBLICA Y AMBIENTAL SEMESTRE NOVENO

Más detalles

Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra

Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo 1: Herramientas de análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 2004 Carrera: Expediente nº

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 2004 Carrera: Expediente nº UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 200 Carrera: Expediente nº Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos para Instituciones Aprobado por Resolución del Consejo Académico nº

Más detalles

DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA

DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA PRESENTACIÓN El diplomado de Gestión Energética Avanzada, dirigido por el grupo de investigación del Sector Energético Colombiano GRISEC de la Universidad Nacional

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA DIRECCIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN LABORATORIO DE PROYECTOS

FACULTAD DE ARQUITECTURA DIRECCIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN LABORATORIO DE PROYECTOS FACULTAD DE ARQUITECTURA DIRECCIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN LABORATORIO DE PROYECTOS CONVOCATORIA A DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLIN PROYECTO DE EXTENSIÓN ELABORACIÓN DE LOS

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA MAESTRÍA EN REDES DE COMUNICACIONES Resolución: RCP.S05.No.101.09 - Sesión de 2 de abril del 2009. Grado que se otorga: Magíster en Redes

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Postgrado MAESTRÍA EN CONSERVACIÓN, USO Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Aprobación CES: RPC-SO-44-No.519-2014 Sesión

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Agronegocios. Acreditación Institucional de Alta Calidad

Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Agronegocios. Acreditación Institucional de Alta Calidad Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Agronegocios Acreditación Institucional de Alta Calidad Maestría en Agronegocios Título otorgado: Magíster en Agronegocios Franja horaria: viernes de 5 p.m.

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Contaduría Pública LA MINISTRA

Más detalles

MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN DOBLE TITULACIÓN TEC DE MONTERREY UNAB

MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN DOBLE TITULACIÓN TEC DE MONTERREY UNAB MAESTRÍA A EN TECNOLOGÍA A EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN DOBLE TITULACIÓN TEC DE MONTERREY UNAB Nombre del programa: Maestría en Tecnología Educativa y Medios innovadores para la educación.

Más detalles

PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación.

PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación. FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS CONVOCATORIA DIRIGIDA A ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TRABAJO DE GRADO Semestre 2016-1

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CURSOS

DESCRIPCIÓN DE CURSOS DESCRIPCIÓN DE CURSOS Teoría Sociológica Contemporánea El curso comprende la revisión y discusión de tres estrategias conceptuales en el campo de la teoría sociológica contemporánea que han intentado la

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CLÍNICA 3 EMPRESARIAL CÓDIGO: CARRERA: ABOGADO (A) NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado

Más detalles

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS TECNICATURAS SUPERIORES NO UNIVERSITARIAS

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS TECNICATURAS SUPERIORES NO UNIVERSITARIAS 1 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Consejo Federal de Cultura y Educación BASES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS TECNICATURAS SUPERIORES NO UNIVERSITARIAS 2 1. Importancia de la Educación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Postgrado MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre del programa

Más detalles

PARTE I: DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

PARTE I: DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA PARTE I: DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA El programa de Especialización Planificación y Gestión Sustentable de Territorios Turísticos busca entregar a los participantes el fortalecimiento de competencias profesionales

Más detalles

Por qué estudiar la Maestría en Administración?

Por qué estudiar la Maestría en Administración? Por qué estudiar la Maestría en Administración? Se trata de un programa diseñado para los profesionistas que se encuentran trabajando; pero que requieren de las herramientas más modernas y actuales para

Más detalles

objetivo general : objetivo especificos :

objetivo general : objetivo especificos : Patrimonio, Turismo y Paisaje constituyen tres nociones fundamentales para abordar los valores y las potenciales del territorio, orientando el desarrollo local desde un enfoque territorial y sistémico

Más detalles

MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA

MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA Resolución Número 5071 Agosto 31/2007 Ministerio de Educación Nacional. Registro Calificado por 7 Años. Código SNIES 53053 La Universidad de Córdoba a través de la Maestría en

Más detalles

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014 OBJETIVO GENERAL La Maestría en Dirección de Proyectos tiene como objetivo general formar profesionales integrales capaces de desarrollar y evaluar proyectos de inversión públicos o privados, dotándolos

Más detalles

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) le asigna al ISP las funciones de la formación docente y dentro de ellas consagra lo siguiente:

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) le asigna al ISP las funciones de la formación docente y dentro de ellas consagra lo siguiente: Título del curso GOOGLE APPS PARA DOCENTES Profesor Responsable Luis Alberto Lesmes Sáenz Docente Investigador ISP Línea o Énfasis principal a la que pertenece el curso Formación en Competencias Tecnológicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR ARTES MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR ARTES MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR ARTES MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES El programa de Maestría en Artes plásticas y Visuales proyecta la experiencia

Más detalles

CURRICULUM VITAE NORMATIZADO Pares Evaluadores Carrera de: ARQUITECTURA DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE NORMATIZADO Pares Evaluadores Carrera de: ARQUITECTURA DATOS PERSONALES Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ANEAES - PARAGUAY CURRICULUM VITAE NORMATIZADO Pares Evaluadores Carrera de: ARQUITECTURA DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo

Más detalles

Curso sobre Urbanismo Ecológico

Curso sobre Urbanismo Ecológico Curso sobre Urbanismo Ecológico Directores JAVIER BENAYAS. Dpto. de Ecología, Universidad Autónoma de Madrid. SALVADOR RUEDA. Agencia de Ecología Urbana de Barcelona SOLEDAD PERLADO, Ministerio de Agricultura,

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PRESENTACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE La Universidad Pedagógica de Durango (UPD), como

Más detalles

MAESTRÍA EN PROYECTOS PARA EL DESARROLLO URBANO

MAESTRÍA EN PROYECTOS PARA EL DESARROLLO URBANO INICIA NUEVO PLAN DE ESTUDIOS Características La Maestría es pionera en la enseñanza de conceptos de desarrollo urbano sustentable, y propone alternativas para abordar los problemas urbanos desde una perspectiva

Más detalles

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10 1 RESOLUCIÓN N : 725/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Biodiseño y Productos Mecatrónicos, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Educación Media Tecnológica. Orientación: INFORMÁTICA ASIGNATURA PROYECTO

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Educación Media Tecnológica. Orientación: INFORMÁTICA ASIGNATURA PROYECTO Consejo de Educación Técnico Profesional Educación Media Tecnológica Orientación: INFORMÁTICA ASIGNATURA PROYECTO Tercer año (2 horas semanales) Plan 2004 Índice Tema Pág Índice... 1 Fundamentación...

Más detalles

MAGISTER EN EDUCACION HOLISTICA

MAGISTER EN EDUCACION HOLISTICA MAGISTER EN EDUCACION HOLISTICA OBJETIVO GENERAL: Formar para el ejercicio de la Docencia la Gestión y la Investigación educativa con capacidad para diseñar, planear y ejecutar proyectos pedagógicos, humanísticos

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRESENTACIÓN: La Escuela de Administración de Empresas, en virtud de la evolución que experimentan las empresas nacionales, desde su estructuración

Más detalles

Maestría en Derecho Administrativo Convenio Universidad del Cauca - Universidad de Nariño

Maestría en Derecho Administrativo Convenio Universidad del Cauca - Universidad de Nariño Maestría en Derecho Administrativo Convenio Universidad del Cauca - Universidad de Nariño Encuentre aquí Coordinador del Programa Estructura curricular Objetivos Perfiles Plan de estudios Infraestructura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Gestión Humana CODIGO: 11A05 PRERREQUISITO: SEMESTRE:

Más detalles