Inversiones Medioambientales Sistemas de Corrección de la Contaminación Atmosférica y Acústica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inversiones Medioambientales Sistemas de Corrección de la Contaminación Atmosférica y Acústica"

Transcripción

1 JORNADA SOBRE CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES Inversiones Medioambientales Sistemas de Corrección de la Contaminación Atmosférica y Acústica 27 de Mayo de 2010 Mayte Carrascosa Zafra Gerente de Inspección Ambiental APPLUS ZONA NORESTE

2 1_ Instrumentos Fiscales 2_ Legislación 3_ Requisitos para la Deducción 4_ Contenido de la Memoria 5_ Corrección-Cont Atmosférica - Sistemas Depuradores - Otros Sistemas - Justificación de Resultados 6_ Corrección-Cont Acústica - Sistemas Correctores - Justificación de Resultados 7_ Acreditaciones 9_ Otros Reconocimientos Contenidos

3 Instrumentos Fiscales en el Ámbito Tributario GRAVÁMENES FISCALES Tasas Impuestos Especiales Cánones y Recargos INCENTIVOS FISCALES Exenciones Bonificaciones Deducciones

4 Legislación REAL DECRETO LEGISLATIVO 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. (BOE nº 61 de 11/03/04) REAL DECRETO 1777/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. (BOE nº 189 de 06/08/04) El título II contiene el desarrollo reglamentario de las deducciones en la cuota íntegra del Impuesto. El capítulo I regula las deducciones por inversiones medioambientales, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 39 de la Ley del Impuesto (RDL 4/2004). Artículo 33 Ámbito de aplicación: instalaciones destinadas a la protección del medio ambiente

5 Legislación Artículo 33. Ámbito de aplicación: instalaciones destinadas a la protección del medio ambiente. De acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Ley del Impuesto, los sujetos pasivos podrán deducir la cuota íntegra el 10 % del importe de las inversiones realizadas en elementos patrimoniales del inmovilizado material destinados a la protección del medio ambiente, consistentes en: Instalaciones que tengan por objeto alguna de las siguientes finalidades: Evitar o reducir la contaminación atmosférica procedente de las instalaciones industriales. Evitar o reducir la carga contaminante que se vierta a las aguas superficiales, subterráneas y marinas. Favorecer la reducción, recuperación o tratamiento correctos desde el punto de vista medioambiental de residuos industriales. Activos materiales nuevos destinados al aprovechamiento de fuentes de energías renovables consistentes en instalaciones y equipos con cualquiera de las finalidades definidas a continuación: Aprovechamiento de la energía proveniente del sol para su transformación en calor o electricidad. Aprovechamiento, como combustible, de residuos sólidos urbanos o de biomasa procedente de residuos de industrias agrícolas y forestales, de residuos agrícolas y forestales y de cultivos energéticos para su transformación en calor o electricidad. Tratamiento de residuos biodegradables procedentes de explotaciones ganaderas, de estaciones depuradoras de aguas residuales, de efluentes industriales o de residuos sólidos urbanos para su transformación en biogás. Tratamiento de productos agrícolas, forestales o aceites usados para su transformación en biocarburantes (bioetanol o biodiésel).

6 Legislación LEY 35/2006, de 28 de noviembre, publicada en el BOE nº 285 de 29/11/06) establece modificaciones parciales de las leyes relativas a varios tipos de impuestos RESPECTO AL IMPUESTO DE SOCIEDADES Disp. Adicional 10ª: Con efectos para los períodos impositivos que se indican, se establecen coeficientes aplicables al 10% de deducción por inversión medioambiental que establece el artículo 39 del RDL 4/2004 0,8 (periodo impositivo iniciado el 01/01/2007): 8% 0,6 (periodo impositivo iniciado el 01/01/2008): 6% 0,4 (periodo impositivo iniciado el 01/01/2009): 4% 0,2 (periodo impositivo iniciado el 01/01/2010): 2% Disp. Derogatoria 2ª: Con efectos para los períodos impositivos que se inicien a partir de 1 de enero de 2011 queda derogado el artículo 39 del RDL 4/2004 Y después qué?

7 Legislación en Preparación PROYECTO DE LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE El Consejo de Ministros de fecha 19 de marzo ha dado el visto bueno al Proyecto de Ley de Economía Sostenible Se RECUPERA LA DEDUCCIÓN por inversiones ambientales en Imp. Sociedades Cómo? Mediante la creación de un Fondo para la Economía Sostenible de millones de euros a invertir entre 2010 y 2011, gestionado por el ICO y cofinanciado al 50% por entidades financieras El fondo se destinará a: La financiación de proyectos de inversión de empresas privadas en actividades prioritarias para la sostenibilidad. Este fondo tendrá cuatro líneas específicas: un fondo de capital en infraestructuras, un fondo de capital riesgo, una línea de préstamos o avales a empresas y una línea para rehabilitación de viviendas a particulares. (Fuente: - Ministerio de la Presidencia Gobierno de España)

8 Requisitos para la Deducción Debe existir un compromiso previo de reducción de la contaminación atmosférica establecido entre el titular de la instalación emisora y la Administración competente en materia de calidad ambiental: - Planes Voluntarios de Reducción - Adhesión a Programas desarrollados por asociaciones, federaciones empresariales - Convenios Sectoriales

9 Requisitos para la Deducción La instalación / equipo, debe encontrarse en funcionamiento para que la inversión se de por realizada. Certificado de Puesta en Funcionamiento

10 Requisitos para la Deducción Debe cumplimentarse un impreso de solicitud dirigido a la Dirección General de Calidad Ambiental, junto con: - Copia del DNI del firmante de la solicitud. - Copia compulsada de los poderes de representación de la empresa.

11 Requisitos para la Deducción Debe acompañarse de una Memoria Técnica o Informe de Evaluación que ponga de manifiesto la mejora ambiental conseguida.

12 Contenido de la Memoria CONTENIDO DE LA MEMORIA TÉCNICA-INFORME DE EVALUACIÓN Introducción: Datos de la empresa, Emplazamiento, Objeto de la inversión (según art. 40 del RD 252/2003) Descripción de la actividad y del proceso productivo Descripción de la Inversión realizada: Identificación de equipos, Especificaciones técnicas y Planos, Periodo o año de ejecución, y Desglose del importe (inversión y subvenciones recibidas). Mejora ambiental que se pretende con la inversión Metodología de evaluación de la mejora ambiental Justificación de resultados: Situación anterior y posterior a la inversión y Certificación del cumplimiento de la legislación aplicable: parámetros valorados Resultado de la Evaluación Verificación realizada por ECMCA

13 Corrección de la Contaminación Atmosférica Filtros de Mangas Catalizadores Oxidadores Térmicos Columnas Seriadas Quemadores Pantallas y Cerramientos... Sustituir combustibles Aprovechamiento - Cogeneración Nuevas Materias Primas

14 Sistemas Depuradores Filtros de Mangas Para la eliminación de partículas sólidas, y compuestos asociados a ellas, de una corriente de gas que por tiro forzado (ventilación) atraviesa una serie de tejidos (fibras sintéticas o naturales) que se disponen en forma de bolsas (mangas). Las partículas quedan retenidas formando tortas entre las telas, que pueden limpiarse por sacudida, por inyección de aire inverso o una combinación de ambas

15 Sistemas Depuradores Catalizadores Para la reducción de óxidos de nitrógeno mediante inyección de un agente reductor en la corriente de gases, que ayudada por el efecto de las altas temperaturas, a la hidrólisis en amoniaco y posterior reacción para la liberación de Nitrógeno, Agua y CO2.

16 Oxidadores Térmicos Sistemas Depuradores Para el tratamiento de emisiones que contienen COV s (Compuestos Orgánicos Volátiles) y la reducción de olores. Por calentamiento de la corriente de gas a Tª ( ) ºC, se produce la oxidación drástica de los compuestos. Permiten la recuperación de compuestos de interés.

17 Sistemas Depuradores Columnas Seriadas Para la depuración de Biogas (SH2, CH4, NH3, Otros) y la recuperación de componentes específicos del mismo. Combinan elementos para el calentamiento, enfriamiento, condensación y licuefacción.

18 Otros Sistemas Quemadores Dispositivos que permiten quemar combustibles (líquidos/gases) para producir grandes cantidades de calor sometiendo al combustible a elevada presión, de forma que su mezcla con el aire genera la ignición. Los quemadores que admiten distintos tipos de combustibles representan una ventaja competitiva en instalaciones en las que el combustible puede proceder de distintas fuentes alternativas. Sustitución de Quemadores Antiguos para un único tipo de combustible

19 Otros Sistemas Pantallas y Cerramientos Evitar los efectos de la difusión de los acopios (emisiones no canalizadas) al entorno (inmisiones atmosféricas) Tolvas para la descarga controlada

20 Otros Sistemas Sustituir combustibles Los nuevos combustibles reducen las emisiones de Partículas, NOx y CO2 Aprovechamiento de energía solar Uso como combustible, de residuos sólidos urbanos o de biomasa (procedentes de industrias agrícolas y forestales, o de residuos agrícolas y forestales, y de cultivos energéticos, para producir calor o electricidad) Transformación en biogás de residuos biodegradables (de explotaciones ganaderas, depuradoras, efluentes industriales o residuos sólidos urbanos) Producción de biocarburantes (bioetanol o biodiésel) (a partir de productos agrícolas, forestales o aceites usados)

21 Otros Sistemas Aprovechamiento Energético - Cogeneración La cogeneración es la producción de calor y electricidad de alta eficiencia. La eficiencia de la cogeneración reside en el aprovechamiento del calor residual de un proceso de generación de electricidad para producir energía térmica útil (vapor, agua caliente, aceite térmico, agua fría para refrigeración, etc).

22 Inspecciones Justificación de Resultados Emisiones Atmosféricas Composición del Biogas: Toma de Muestras y Análisis de Contaminantes - Partículas - Compuestos del Azufre - Compuestos Orgánicos - Óxidos - Compuestos del Nitrógeno - Compuestos Halogenados - Metales Determinación de Parámetros in situ Gestión de Libros de Registro Calidad del Aire (Inmisión): Toma de Muestras y Análisis de Contaminantes Estudios de Dispersión de Contaminantes Redes de Control de Calidad del Ambiente Atmosférico

23 Corrección de la Contaminación Acústica Pantallas acústicas Silenciadores Cabinas Paneles de aislamiento

24 Sistemas Correctores Pantallas Acústicas Las pantallas acústicas pueden adoptar numerosas formas y emplear diversos materiales (metal, hormigón, madera, vidrio, plástico, materiales cerámicos y absorbentes) y su eficacia depende, entre otros factores, de su altura y de su longitud. Se ha demostrado su eficacia en todos los lugares en los que se ha colocado, pero en cambio hay que tener muy en cuenta el diseño de estas, ya que puede ser un riesgo para la seguridad vial, a parte de proporcionar una imagen para la carretera o la ciudad. (integración paisajística)-recubrimiento forestal

25 Sistemas Correctores Silenciadores Los silenciadores acústicos son elementos que se intercalan en los conductos por donde fluye un gas, para reducir el ruido producido por el paso del mismo y trasmitido al aire Silenciadores instalados en chimeneas La selección de un silenciador adecuado debe tener en cuenta: La atenuación acústica que se va a producir (global y espectral) Geometría, dimensiones y materiales del silenciador para el gas que debe pasar a su través (interacciones por composición/tª del gas) Silenciador para respiradero

26 Sistemas Correctores Cabinas Las cabinas acústicas son estructuras diseñadas de forma modular para aislar específicamente una determinada zona de trabajo o fuente de ruido (maquinaria) Desmontables Su composición y espesor determinan sus características acústicas (atenuación y absorción sonora) La posición e instalaciones de puertas de acceso contribuyen a la eficiencia del sistema Cabinas para operadores de control en producción Cabinas para prensas máquinas de impactos Cabinas para maquinaria de proceso continuo

27 Sistemas Correctores La energía del sonido que incide (Ei) se descompone en la energía reflejada al medio emisor (Er) y la energía absorbida (Ea), es decir, la energía no reflejada. A su vez, la energía absorbida se distribuye en energía disipada en el material (Ed) y energía transmitida al medio receptor (Et) Paneles de aislamiento Aplicable a suelos, cubiertas, paredes y cerramientos El aislamiento acústico es la capacidad que tiene un determinado material para no transmitir el ruido y también se refiere al conjunto de materiales, técnicas y tecnologías desarrolladas para aislar o atenuar el nivel sonoro en un determinado espacio. Sin aislamiento Con aislamiento

28 Justificación de Resultados Conocimiento de Niveles Sonoros de Origen Datos Teóricos (Modelización) Datos Reales (Medición)

29 Justificación de Resultados Identificación de Fuentes de Ruido Fuentes de ruido y tipo de ruido que producen -Ruido uniforme: señal sonora cuyo nivel equivalente tarda menos de 1 minuto en estabilizarse dentro del intervalo de ±1 db(a). En CV: Si el ruido es uniforme, deberán realizarse, al menos, 3 mediciones, de una duración mínima de 1 minuto, con intervalos mínimos entre medidas de 1 minuto. -Ruido variable: señal sonora cuyo nivel equivalente tarda más de 1 minuto en estabilizarse dentro del intervalo de ± 1 db(a). En CV: Si el ruido es variable, deberán realizarse, al menos, 3 series de mediciones, con 3 mediciones en cada serie de una duración mínima de 5 minutos, con intervalos mínimos entre cada serie de 5 minutos.

30 Justificación de Resultados Auditorias Acústicas: Niveles sonoros perimetrales de las instalaciones industriales Estudios Acústicos: Medidas de Ruido interior, Ruido Exterior y Aislamiento Acústico Mapas de Ruido: Inmisión Sonora y dispersión del Ruido Medidas de Exposición al Ruido: Ruido interior en lugares de trabajo Aislamiento Acústico al Ruido Aéreo: Locales comerciales y de ocio, Viviendas.

31 Certificados por ECMCA Entidad de Inspección Acreditada APPLUS+ dispone del reconocimiento que otorga la Entidad Nacional de Acreditación y Certificación (ENAC), a las empresas que demuestran disponer de la competencia técnica necesaria para dar conformidad al cumplimiento de los requisitos legales exigibles en materia de calidad ambiental (aguas, aireemisiones, aire-inmisiones, residuos, ruido, suelos). Este reconocimiento sitúa a APPLUS+ como referente para la realización de inspecciones reglamentarias y autocontroles exigidos por la legislación medioambiental a cualquier tipo de actividad pública o privada.

32 Otros Reconocimientos Registros Especiales APPLUS+ se encuentra inscrita en los principales Registros Especiales de ámbito nacional Entidad Colaboradora de la Administración Hidráulica en material de control y vigilancia de la calidad de las aguas y de gestión de los vertidos al Dominio Público Hidráulico. Las Comunidades Autónomas, a través de sus Registros de Entidades Colaboradoras, reconocen las acreditaciones obtenidas por APPLUS+ para actuar en: Inspección de Aguas, Aire-Atmósfera, Residuos, Ruidos y Suelos. Verificación Medioambiental.

33 Fin Mayte Carrascosa Zafra Gerente de Inspección Ambiental APPLUS (ESPAÑA) ZONA NORESTE Tel.: Fax:

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. ARTICULOS RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE:

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. ARTICULOS RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. ARTICULOS RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE: REAL DECRETO LEGISLATIVO 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

Más detalles

TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES

TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES TÍTULO DE LA PONENCIA: INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES EN RESIDUOS AUTOR: Enrique García John FECHA:

Más detalles

Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio BOE nº 189, de 6/08/04 Aprobación del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades

Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio BOE nº 189, de 6/08/04 Aprobación del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades INCENTIVOS FISCALES MEDIOAMBIENTALES Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio BOE nº 189, de 6/08/04 Aprobación del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades 1 INCENTIVOS FISCALES MEDIOAMBIENTALES Modificado

Más detalles

PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005

PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005 PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005 INDICE 1. ANTECEDENTES 2. LEGISLACION 3. ACCIONES EN EL PLAN MEDIO

Más detalles

DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES. Aitor Garro ZABALA INNOVATION CONSULTING

DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES. Aitor Garro ZABALA INNOVATION CONSULTING DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES Aitor Garro ZABALA INNOVATION CONSULTING www.zabala.es AMBIENTE Deducción inversiones medioambientales años anteriores 2 La Dirección General de Tributos

Más detalles

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad Documento actualizado: 30/3/2015 Documentación para Memoria Técnica de medidas de prevención medioambiental Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA Eficiencia y Gestión medioambiental Somos una empresa de consultoría, tecnología y servicios, orientada a incrementar la rentabilidad

Más detalles

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE.

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE. ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE. 8.1. TÍTULO: AGUAS - Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de dominio público hidráulico y R.D. 606/2003,

Más detalles

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE 1.1. INTRODUCCIÓN... 1 1.2. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE... 2 1.3. CONCEPTOS GENERALES... 4 1.3.1. Medio ambiente... 4 1.3.2.

Más detalles

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2016 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2016 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2016 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Canon del agua Decreto Legislativo 3/2003, de 4 de noviembre, por

Más detalles

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2015 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2015 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2015 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Canon del agua Decreto Legislativo 3/2003, de 4 de noviembre, por

Más detalles

TRIBUTACIÓN DEL BIOGÁS

TRIBUTACIÓN DEL BIOGÁS TRIBUTACIÓN DEL BIOGÁS NUM-CONSULTA V1294-15 ORGANO SG DE IMPUESTOS ESPECIALES Y DE TRIBUTOS SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR FECHA-SALIDA 28/04/2015 NORMATIVA Ley 38/1992 art. 50 DESCRIPCION- HECHOS CUESTION-

Más detalles

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES CEE AGUAS DECISIÓN 2455/2001/CE de 20 de noviembre de 2001, por la que se aprueba la lista de sustancias prioritarias en el ámbito de la política de aguas, y por la que se modifica la Directiva 2000/60/CE.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES CV

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES CV Paterna, 29 mayo 2008 PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES CV 1. Legislación aplicable 2. Objeto de las convalidaciones 3. Documentación a entregar 4. Plazos de convalidación 5.

Más detalles

DATOS QUE DEBE CONTENER LA MEMORIA AMBIENTAL A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE DE LA ACTIVIDAD:

DATOS QUE DEBE CONTENER LA MEMORIA AMBIENTAL A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE DE LA ACTIVIDAD: De acuerdo con el art. 76.1 de la Ley 4/2009 de Protección Ambiental Integrada, el proyecto de actividad deberá ir acompañado de una MEMORIA AMBIENTAL DE ACTIVIDAD para poder obtener la Calificación Ambiental.

Más detalles

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC)

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) Establece la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en materia de producción, gestión y vertido de residuos (incluyendo la incineración

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 4984 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Economía y Hacienda 1490 Orden de 31 de enero de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el programa

Más detalles

VOLUMEN 7 LA GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE INFRAESTRUCTURAS

VOLUMEN 7 LA GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE INFRAESTRUCTURAS COLECCIÓN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE INFRAESTRUCTURAS, CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS VOLUMEN 7 LA GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE INFRAESTRUCTURAS Lucia Inglada-Pérez César

Más detalles

ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 9.1. REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN. INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓN -

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 25.11.2015 L 307/17 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/2174 DE LA COMISIÓN de 24 de noviembre de 2015 relativo a la lista indicativa de bienes y servicios medioambientales, el formato para la transmisión

Más detalles

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2014 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2014 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2014 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Canon del agua Decreto Legislativo 3/2003, de 4 de noviembre, por

Más detalles

Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera Plan AIRE

Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera Plan AIRE EMISIONES DE SISTEMAS DE GENERACION TERMICA CON BIOMASA IDAE Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 Plan AIRE 2013-2016 Medidas para regular las emisiones de las instalaciones

Más detalles

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2012 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2012 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2012 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Canon del agua Decreto Legislativo 3/2003, de 4 de noviembre, por

Más detalles

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011 Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa 2 Mayo 25, 2011 Contenido I. Gestión Energética: Eficiencia Energética. Energía Renovable. Biomasa. II. Gases de efecto

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES. Asesoramiento, análisis y soluciones medioambientales.

SERVICIOS AMBIENTALES. Asesoramiento, análisis y soluciones medioambientales. SERVICIOS AMBIENTALES Asesoramiento, laboratorio de análisis y soluciones medioambientales www.tecnalabaqua.es Servicios Sobre nosotros SOBRE NOSOTROS TECNALABAQUA, A.I.E. es una empresa de Servicios medioambientales

Más detalles

Deducciones fiscales por inversiones medioambientales

Deducciones fiscales por inversiones medioambientales Deducciones fiscales por inversiones medioambientales José María Cobos 91.514.52.00 jose.maria.cobos@garrigues.com 5 de marzo de 2009 Deducciones por inversiones medioambientales Índice Aproximación a

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones... Pág.: 1 / 8 Índice 1. Actividades... 2 2. Registro de modificaciones... 7 3. Tabla de comprobaciones... 8 Pág.: 2 / 8 1. Actividades En el presente apartado se establece el guión de contenido para la realización

Más detalles

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2011 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2011 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2011 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Canon del agua Decreto Legislativo 3/2003, de 4 de noviembre, por

Más detalles

SUELOS CONTAMINADOS Y LOS PASIVOS MEDIOAMBIENTALES EN LAS EMPRESAS

SUELOS CONTAMINADOS Y LOS PASIVOS MEDIOAMBIENTALES EN LAS EMPRESAS JORNADA SUELOS CONTAMINADOS Y LOS PASIVOS MEDIOAMBIENTALES EN LAS EMPRESAS Implicaciones fiscales de las inversiones y gastos medioambientales. José Luis Casao Barrado Medrano Asesores, S.L. IMPLICACIONES

Más detalles

Consultoría para PYMES, EMPRENDEDORES Y ASOCIACIONES. Base Imponible X 25%/30%/35% =

Consultoría para PYMES, EMPRENDEDORES Y ASOCIACIONES. Base Imponible X 25%/30%/35% = Consultoría para PYMES, EMPRENDEDORES Y ASOCIACIONES NORMATIVA : Ley Impuesto de Sociedades ( RD Legislativo 4/2004) y Reglamento del Impuesto de Sociedades (RD 1777/2004) OBJETO : DEDUCCIONES EN LA CUOTA

Más detalles

Instrucción Técnica relativa a los criterios para la definición de superaciones de los Valores Limite de Emisión (VLE) en medidas puntuales IT/APCA/05

Instrucción Técnica relativa a los criterios para la definición de superaciones de los Valores Limite de Emisión (VLE) en medidas puntuales IT/APCA/05 TITULO: Referencia: Revisión: 00 Instrucción Técnica relativa a los criterios para la definición de superaciones de los Valores Limite de Emisión (VLE) en medidas puntuales IT/APCA/05 ÍNDICE 1) Objeto

Más detalles

INCINERACIÓN DE BIOMASAS RESIDUALES 05/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

INCINERACIÓN DE BIOMASAS RESIDUALES 05/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 DE BIOMASAS RESIDUALES 05/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 Introducción al Tratamiento Térmico Productos obtenidos vs. agente gasificante Biomasa Residual (C n H m O x ) Aire en exceso (N 2 + O 2 ) COMBUSTIÓN

Más detalles

Problemática ambiental de una mala gestión de los residuos orgánicos (ganaderos y agroalimentarios). Legislación n aplicable

Problemática ambiental de una mala gestión de los residuos orgánicos (ganaderos y agroalimentarios). Legislación n aplicable JORNADA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS GANADEROS Y DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Cuellar, 26 de junio de 2007 Problemática ambiental de una mala gestión de los residuos orgánicos (ganaderos y agroalimentarios).

Más detalles

Ficha Técnica Acción Formativa

Ficha Técnica Acción Formativa Ficha Técnica Acción Formativa Objetivos Adquirir y/o actualizar conocimientos relacionados con la más avanzada gestión de los aspectos ambientales relacionados con el ámbito empresarial. Contenidos Conceptos

Más detalles

Situación actual de la fiscalidad de la energía y los. residuos en España

Situación actual de la fiscalidad de la energía y los. residuos en España Situación actual de la fiscalidad de la energía y los BELÉN GARCÍA CARRETERO Profesora Titular Acreditada de Derecho Financiero y Tributario UCM CONAMA 2014 residuos en España Panorámica General Notas

Más detalles

ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y OBJETO DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA ACTIVIDAD RIESGOS AMBIENTALES PREVISIBLES...

ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y OBJETO DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA ACTIVIDAD RIESGOS AMBIENTALES PREVISIBLES... ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y OBJETO.... 2 2. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA ACTIVIDAD... 3 2.1 LOCALIZACIÓN... 3 2.2 OBJETO DE LA ACTIVIDAD... 3 2.3 ACTUACIONES PROYECTADAS... 3 3. RIESGOS

Más detalles

MANUEL GARCÍA PARDO B I O M A S A

MANUEL GARCÍA PARDO B I O M A S A MANUEL GARCÍA PARDO B I O M A S A Asociación de carácter nacional. 500 empresas Tres tipos de asociados: productores de energía, colaboradores (empresas del ámbito de las energías renovables) y asociaciones.

Más detalles

Curso Avanzado de Gestión Ambiental Empresarial ISO

Curso Avanzado de Gestión Ambiental Empresarial ISO Curso Avanzado de Gestión Ambiental Empresarial ISO 14.001 INTRODUCCIÓN Este curso trata desde un punto de vista empresarial todos aquellos aspectos relacionados con la gestión ambiental. Se trata de conocer

Más detalles

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s JUAN MANUEL CABREJAS PORTILLO Director y patrono de la Fundación para la Gestión y Protección del

Más detalles

Limitación a las Emisiones en instalaciones de Combustión de mediana potencia 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Limitación a las Emisiones en instalaciones de Combustión de mediana potencia 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Limitación a las Emisiones en instalaciones de Combustión de mediana potencia 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 TÜV SÜD ATISAE Valladolid, 26 de Septiembre de 2017 TÜV SÜD ATISAE Slide 2 Quienes somos TÜV SÜD ATISAE?

Más detalles

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos: Programa El Curso de Gestión y Restauración de Vertederos ha sido diseñado y desarrollado, tomando como referencia las normas de aplicación, los más prestigiosos autores y especialmente la amplia y dilatada

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares aprueba esta ordenanza, en ejercicio de autonomía tributaria que le reconoce la Constitución

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 24 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

ORDENANZA FISCAL Nº 24 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. - ORDENANZA FISCAL Nº 24 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el articulo 106 de la ley 7/1985,

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2010 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2010 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2010 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Canon del agua Decreto Legislativo 3/2003, de 4 de noviembre, por

Más detalles

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora 1 Contenido de la Presentación Antecedentes Objetivo Descripción del proceso Descripción del proyecto de I+D+i Conclusiones 2 Antecedentes 3 Existe un problema de lodos: Producción elevada Tecnologías

Más detalles

DALKIA CREAMOS PROGRESO ENERGÉTICO

DALKIA CREAMOS PROGRESO ENERGÉTICO DALKIA CREAMOS PROGRESO ENERGÉTICO INDICE A B Breve introducción a la visión Dalkia La biomasa como solución energética INDICE A B Breve introducción a la visión Dalkia La biomasa como solución energética

Más detalles

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 PROCESOS DE CONVERSIÓN DE LA BIOMASA RESIDUAL Y PRODUCTOS OBTENIDOS fermentación etanol Bioquímicos digestión anaerobia

Más detalles

Calidad ISO 9001:2015

Calidad ISO 9001:2015 Curso Sistemas de Calidad ISO 9001:2015 Introducción a la gestión de la calidad INTRODUCCIÓN Se trata de un curso introductorio para la implantación y mantenimiento de los sistemas de calidad de una empresa,

Más detalles

n en sector ámico est

n en sector ámico est vención de taminación Prevención de la contaminación en el sector cerámico estructural n en sector ámico est El Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CAR/PL) del Plan de Acción para el

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE ORDEN de 20 de mayo de 2015, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se establecen los requisitos de registro y control

Más detalles

Gestión Energética, Auditorías y TICs Conocer para ahorrar 20 de febrero de 2017 (Huelva)

Gestión Energética, Auditorías y TICs Conocer para ahorrar 20 de febrero de 2017 (Huelva) Gestión Energética, Auditorías y TICs 2017 2020 Conocer para ahorrar 20 de febrero de 2017 (Huelva) Índice 1. Aspectos generales de la Orden Claves y recursos 2. Programas e interconexión A quien va dirigido

Más detalles

ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES

ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES en un Depósito Controlado de residuos no peligrosos Pag. 1 de 11 ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES 1.1. Legislación general Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES ARTÍCULO 1. Fundamento En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto

Más detalles

TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL GUÍA DOCENTE DEL CURSO

TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL GUÍA DOCENTE DEL CURSO TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL GUÍA DOCENTE DEL CURSO FICHA DE LA ASIGNATURA Rama del conocimiento Ingeniería y Arquitectura Universidad Universidad del País Vasco UPV/EHU Código Centro Escuela Universitaria

Más detalles

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES CAPÍTULO 11 MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN Por lo general los contaminantes del aire aún en su fuente de emisión, por ejemplo en

Más detalles

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD ANALISIS TECNICO-CIENTIFICO DE INGENIERIA MEDIO El Master tiene la doble característica

Más detalles

Presentación de la guía técnica para la gestión de las emisiones odoríferas en las explotaciones ganaderas intensivas

Presentación de la guía técnica para la gestión de las emisiones odoríferas en las explotaciones ganaderas intensivas Presentación de la guía técnica para la gestión de las emisiones odoríferas en las explotaciones ganaderas intensivas Análisis de la problemática medioambiental generada por la actividad ganadera Antonio

Más detalles

El sector del Metal en la Comunidad Autónoma Vasca

El sector del Metal en la Comunidad Autónoma Vasca El sector del Metal en la Comunidad Autónoma Vasca El sector del metal El sector del metal es muy importante para la economía de la C.A.V. 10% 6% 3% 8% 7% 1% 0% 3% 7% 34% Personal ocupado en la industria

Más detalles

CEMENTO PORTLAND: PROCESO DE FABRICACIÓN

CEMENTO PORTLAND: PROCESO DE FABRICACIÓN Lección Segunda 1 CEMENTO PORTLAND: PROCESO DE FABRICACIÓN a) Obtención, almacenamiento y preparación de materias primas (caliza, marga, arcilla) que son finamente molidas para obtener el crudo. b) Almacenamiento

Más detalles

CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN

CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN TÍTULO DE LA PONENCIA: TECNOLOGÍAS DE OXIDACIÓN TÉRMICA RECUPERATIVA PARA COV s Y OLORES AUTOR: JESÚS CANDENAS HENARES Y COL.

Más detalles

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración.

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Gases de combustión Cómo funciona? Calor ~70% Electricidad

Más detalles

"El hombre no es enemigo de la naturaleza, sino que forma parte de ella y debe cuidarla" Odile Rodríguez de la Fuente

El hombre no es enemigo de la naturaleza, sino que forma parte de ella y debe cuidarla Odile Rodríguez de la Fuente "El hombre no es enemigo de la naturaleza, sino que forma parte de ella y debe cuidarla" Odile Rodríguez de la Fuente QUE SON AMBIENTALES? Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización

Más detalles

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS CARACTERÍASTICAS Y ANALIZA CALIDAD TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS El aumento de población y el desarrollo de las sociedades industrializadas han originado diversos problemas de contaminación al modificar

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Murcia, 16 de Noviembre de 2011 Miguel Rodrigo Gonzalo Dpto. Biomasa y Residuos IDAE EJES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES Índice 1. Actividades Pag. 4 3 1. Actividades En el presente apartado se establece el guión de contenido para la realización de proyectos de

Más detalles

Junio SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, DESARROLLO INDUSTRIAL Y DE LA PYME

Junio SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, DESARROLLO INDUSTRIAL Y DE LA PYME Junio 2003 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN Contexto europeo: Libro Blanco sobre Política Energética 1995, Libro Verde hacia una Estrategia Europea de Seguridad del Abastecimiento

Más detalles

Consolidada En proyecto Histórica

Consolidada En proyecto Histórica CALIDAD AMBIENTAL ESTADÍSTICA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN ANDALUCÍA 16.13.3.01 OBJETIVO: Obtener información sobre la distribución sectorial de las actividades de nueva creación o ampliación que están sometidas

Más detalles

Tecnologías de Calefacción de alta eficiencia energética

Tecnologías de Calefacción de alta eficiencia energética Tecnologías de Calefacción de alta eficiencia energética Carlos Jiménez Delegado BAXI Solutions 28 de mayo de 2014 Índice Tecnología de la condensación. Aerotermia: Bomba de Calor de Absorción a Gas Microcogeneración

Más detalles

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL EFICIENCIA ENERGÉTICA QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? EFICIENCIA ENERGÉTICA Optimización de los consumos energéticos de tal manera que para realizar

Más detalles

IVACE PROGRAMA SUBVENCIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES 2015

IVACE PROGRAMA SUBVENCIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES 2015 IVACE PROGRAMA SUBVENCIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES 2015 PROGRAMA DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES Dirigido a: Empresas, entidades y particulares Fecha límite presentación solicitudes:

Más detalles

Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009,

Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009, Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables Informe Resumen de los aspectos más relevantes

Más detalles

SERVICIOS DE LAS ECMCA s PARA EL DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE LAS EMPRESAS. Paterna, 11 de febrero de 2011

SERVICIOS DE LAS ECMCA s PARA EL DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE LAS EMPRESAS. Paterna, 11 de febrero de 2011 SERVICIOS DE LAS ECMCA s PARA EL DESARROLLO MEDIOAMBIENTAL DE LAS EMPRESAS Paterna, 11 de febrero de 2011 CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES: SECCIÓN 9 VERIFICADOR GASES EFECTO INVERNADERO

Más detalles

fuentes naturales antropogénicas salud materiales ecosistemas globales locales:

fuentes naturales antropogénicas salud materiales ecosistemas globales locales: CONTEXTO La emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera, procedentes tanto de fuentes naturales como antropogénicas puede incidir en la salud de las personas, en la degradación de materiales y en

Más detalles

PREMATECNICA INCINERACIÓN. su especialista en. Diseño Suministro Servicio. Equipos e instalaciones para las industrias de proceso y energía

PREMATECNICA INCINERACIÓN. su especialista en. Diseño Suministro Servicio. Equipos e instalaciones para las industrias de proceso y energía PREMATECNICA Equipos e instalaciones para las industrias de proceso y energía su especialista en INCINERACIÓN RePro empowered by Achilles Diseño Suministro Servicio Registrado Incinerador vertical de tiro

Más detalles

DEL CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL

DEL CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL ACREDITACIÓN DE ENTIDADES EN EL ÁMBITO DEL CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL Valencia, a, 13 de mayo de 2010 0 SEMINARIO CTL ACÚSTICA AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES CALIFICADAS 1 INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL HOY

Más detalles

Gestión de Efluentes Gaseosos

Gestión de Efluentes Gaseosos Gestión de Efluentes Gaseosos Disertante: Justina Garro Índice 1. Problemática de la contaminación atmosférica 2. Caracterización de efluentes gaseosos 3. Métodos de depuración de gases CONCEPTO DE CONTAMINACIÓN

Más detalles

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2009 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2009 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2009 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Canon del agua Decreto Legislativo 3/2003, de 4 de noviembre, por

Más detalles

Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia OMAR PRIAS DIRECTOR

Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia OMAR PRIAS DIRECTOR Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia VII SIMPOSIO INTERNACIONAL IPSE, Bogotá octubre 2011 OMAR PRIAS DIRECTOR Objeto BID-CCB Contribuir

Más detalles

Aire GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE ENTIDAD DE COLABORACIÓN AMBIENTAL INICIAL DE LAS INSTALACIONES SOMETIDAS A NOTIFICACIÓN 2016

Aire GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE ENTIDAD DE COLABORACIÓN AMBIENTAL INICIAL DE LAS INSTALACIONES SOMETIDAS A NOTIFICACIÓN 2016 Aire GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE ENTIDAD DE COLABORACIÓN AMBIENTAL INICIAL DE LAS INSTALACIONES SOMETIDAS A NOTIFICACIÓN 2016 GUÍ A PARA LA ELABORACÍO N DEL ÍNFORME DE ENTÍDAD DE COLABORACÍO

Más detalles

EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN LA INDUSTRIA

EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN LA INDUSTRIA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN LA INDUSTRIA Jornada sobre guías de TLs en Acústica y Olores Centro de Tecnologías Limpias (CTL). 19 de Noviembre de 2009 INDICE 1. Introducción. 2. Procedimiento

Más detalles

ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009

ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009 ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009 QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR? Es la energía producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión, que llega

Más detalles

La calidad del aire en los municipios: Medidas para mejorar la calidad del aire en Alcobendas

La calidad del aire en los municipios: Medidas para mejorar la calidad del aire en Alcobendas La calidad del aire en los municipios: Medidas para mejorar la calidad del aire en Alcobendas Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Alcobendas 2017-2021 CIEMAT ----21 de marzo de 2018 Pág. 1 1. Objeto,

Más detalles

Las deducciones por inversiones medioambientales tras la Ley de Economía Sostenible 27 de octubre de 2011

Las deducciones por inversiones medioambientales tras la Ley de Economía Sostenible 27 de octubre de 2011 Las deducciones por inversiones medioambientales tras la Ley de Economía Sostenible 27 de octubre de 2011 José María Cobos Gómez 91 514 52 00 jose.maria.cobos@garrigues.com Índice La Fiscalidad y el Medio

Más detalles

Programa del Curso Superior

Programa del Curso Superior Programa del Curso Superior El Curso Superior en Gestión Del Medio Ambiente ha sido diseñado y desarrollado, tomando como referencia las normas de aplicación, los más prestigiosos autores,y especialmente

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2014

PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2014 PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2014 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA i DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD E IMPACTO AMBIENTAL i PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA

Más detalles

Deducciones fiscales por inversión en medio ambiente

Deducciones fiscales por inversión en medio ambiente Indice 1. EN QUÉ CONSISTEN?... 1 2. NORMATIVA... 1 3. INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES DEDUCIBLES... 1 4. REALIZACIÓN DE LAS INVERSIONES... 2 5. MANTENIMIENTO DE LAS INVERSIONES... 2 6. BASE DE LA DEDUCCIÓN

Más detalles

INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética.

INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética. INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética. En INSERTEC desarrollamos soluciones energéticas integrales orientadas

Más detalles

Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de protección de medio ambiente atmosférico.

Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de protección de medio ambiente atmosférico. Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de protección de medio ambiente atmosférico. 1. Índice TITULO PRIMERO. Competencias administrativas TITULO

Más detalles

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

ENERGÍA SOLAR DIRECTA ENERGÍA SOLAR DIRECTA índice Energías procedentes del sol 1. Captacion térmica 1. Sistemas arquitectónicos pasivos 2. Centrales térmicas solares 2. Captación fotónica (luz) 1. Centrales solares fotovoltaicas

Más detalles

PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA

PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2016 [ Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN CASTILLA LA MANCHA 2016 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Ámbito material de la norma

Ámbito material de la norma Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación

Más detalles

LA BIOMASA EN NAVARRA. AYUDAS Y OBJETIVOS DEL III PLAN ENERGÉTICO HORIZONTE 2020

LA BIOMASA EN NAVARRA. AYUDAS Y OBJETIVOS DEL III PLAN ENERGÉTICO HORIZONTE 2020 LA BIOMASA EN NAVARRA. AYUDAS Y OBJETIVOS DEL III PLAN ENERGÉTICO HORIZONTE 2020 15 de febrero de 2012 CRANA Dirección General de Empresa e Innovación Índice 1. Instalaciones de calefacción/acs con biomasa

Más detalles

RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE)

RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE) Nueva línea de ayudas del Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura (2013-16) RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE) PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles