Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales"

Transcripción

1 Atención Adicionales Convenio con la Secretaría Gobierno Iberoamericana (SEGIB): Convenio INE-AMEXCID: y resultados Des febrero se inició con el intercambio documentos para revisión y ajustes para la firma l Convenio Colaboración INE-SEGIB. 4 julio. Recepción l Convenio SEGIB-INE firmado por SEGIB, que implicaba dar fondos para apoyo al Programa Internacional Capacitación Electoral. Estos fondos provienen AMEXCID vía SEGIB. Agosto, la SEGIB transfirió la cantidad $1,109, ( 54,855 Euros) para colaborar con el Programa Internacional Capacitación Electoral, para la realización cursos especializados y talleres internacionales: compra pasajes aéreos, pago honorarios a especialistas internacionales, interpretación simultánea y/o traducción documentos. Se utilizaron $435, Pesos en dos programas: VII Foro la Democracia Latinoamericana, celebrado l 5-7 octubre 2016 y en el Curso Internacional Especializado sobre Manejo Riesgo Electoral realizado l 28 noviembre al 2 diciembre 2016, conformidad con los rubros especificados en el Memorando. 29 diciembre. En cumplimiento la cláusula 7 l Memorando Colaboración, se realizó una transferencia recursos no utilizados a SEGIB por la cantidad $674, Pesos ( 31, Euros). 28 septiembre. Se revisaron los informes cooperación internacional registrada en 2014 por cada Secretaría y los Institutos autónomos: INE, INAI e INEGI. Se informó sobre el curso los proyectos en marcha. Se recibió un reconocimiento por los aportes cooperación internacional. El INE, a través la CAI reportó la cooperación internacional realizada en 2014, sólo el realizado a través l Programa Internacional Capacitación Electoral: 15 actividas, significando un total $270,869.1 Pesos y la cooperación en especie a través la participación funcionarios l INE que representaría un total : $295,423.8 Pesos. Diciembre. Se realizó la captura en la página internet l Registro Nacional Cooperación Internacional para el Desarrollo (RENCID), la Agencia Mexicana Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) la Secretaría Relaciones Exteriores los programas sarrollados por la CAI l INE en el año En 2017 se hará la solicitud correspondientes para por hacer contar y uso estos recursos. De ser afirmativa la respuesta, estos recursos se puen canalizar tal suerte que coadyuven a la promoción programas intercambio en la que participen funcionarios l INE oficinas scentralizadas, OPLEs y en otros estados la República para que se beneficien la experiencia internacional. La cooperación con SRE ha tenido un impacto positivo para el programa, en un principio sólo con rubros facilitar la asistencia los participantes y ahora manera financiera y directa a los programas. El INE es reconocido por su programa mejor

2 Atención Adicionales El Programa Internacional Capacitación Electoral reportó como actividas cooperación internacional: 5 talleres internacionales, dos cursos internacionales especializados y 1 Jornada Electoral Interamericana; es cir, en total 8 actividas. La suma que el INE aportó para estas actividas se divin en financieras: $1,345,564 Pesos y en especie relativa a la participación los funcionarios l INE como especialistas: $507,827 Pesos. cooperación internacional, y es por lo que ha recibido apoyo financiero y alta promoción y difusión por parte las representaciones diplomáticas l país en el mundo. Se espera que la SRE continúe apoyando el programa y ampliar los beneficios para el INE, enfocándolo al ámbito subnacional: oficinas scentralizadas y OPLEs. Actualización Luego una revisión l estudio elaborado en 2011, aún bajo las siglas Dentro las un Estudio l Instituto Feral Electoral, y a la luz los importantes cambios y tareas ordinarias Comparado sobre evolución reciente los niveles interrelación entre las elecciones que realiza esta presinciales y legislativas en 18 países América Latina, la Coordinación, Elecciones Dirección Estudios y Proyectos Internacionales la CAI se dio a la continúa siendo Legislativas y tarea actualizar el estudio referencia, con especial atención en los prioritario Presinciales dispositivos legales contemplados para la realización elecciones contrastar con las en 18 Países presinciales y legislativas. contrapartes l América Latina. INE en los países El estudio se encuentra a disposición en la siguiente liga: América Latina, la forma en que organizan e instrumentan los procesos En su primer capítulo se seleccionan, clasifican y scriben, con cierto electorales. talle, algunos los componentes esenciales los sistemas que se utilizan para la elección los presintes en los 18 países analizados. 2

3 Atención Adicionales Vinculación con Instituciones En el segundo se efectúa una operación análoga con algunos los principales componentes los sistemas para integrar sus órganos legislativos, stacando las variantes que se puen emplear para ese efecto e incorporando una obligada distinción entre aquellos países que tienen un sistema unicameral, aquellos cuyo sistema es bicameral. Este estudio se cierra con una panorámica y algunos registros básicos sobre la dinámica y efectos que ha comportado el arraigo la mocracia electoral en la región. Con el objeto construir y mantener relaciones con actores relevantes para ampliar y fortalecer las actividas promoción, a nivel nacional se establecieron y consolidaron vínculos y canales comunicación con instituciones la administración pública en sus diferentes ámbitos, tales como la Coordinación Nacional Oficinas Estatales Atención a Migrantes, A.C., Canal Once, Canal 22, el Instituto Nacional Migración, a través l Programa Paisano, la Dirección General Infraestructura Social y Atención Asuntos Indígenas, Migrantes y Grupos Vulnerables la Secretaría Desarrollo Social l Estado Morelos, la Comisión Asuntos Migratorios la H. Cámara Diputados, el Consejo Nacional Ciencia y Tecnología, el Instituto los Mexicanos en el Exterior (IME) la Secretaría Relaciones Exteriores, Consulados en los estados Illinois, California y Texas, la Unidad Política Migratoria la Secretaría Gobernación, la Coordinación Asesores la Procuraduría Agraria y la Subdirección l Programa Apoyo a los Migrantes, la Secretaría l Migrante l Estado Michoacán, entre otros. La vinculación con estas instituciones permitió explorar y consolidar acciones conjuntas para ampliar canales y espacios a través los cuales se promueva el Voto los Mexicanos Resintes en el Extranjero, así como el trámite la crencial para votar en ses 3 Es importante darle seguimiento a la elaboración estos estudios, pues nos permite ubicar el caso mexicano en el contexto continental, y sobre esta base, intificar aquellos elementos y experiencias que puedan ser utilidad para la experiencia mexicana. Es necesario fortalecer el trabajo con las instituciones colaboradoras mediante la formalización convenios y planes trabajo, que permitan el seguimiento las acciones y actividas. De esta manera, se logrará establecer esquemas comunicación y permanentes, con acciones mediano y largo plazo, que

4 Vinculación con Organizaciones y, en general, con la comunidad mexicanos extranjero. relacionadas Atención Adicionales consulares. Algunas estas instituciones se han ido configurando como canales constantes y permanentes. Se llevaron a cabo actividas vinculación con la comunidad mexicanos resintes en extranjero, organizaciones, líres opinión y medios, tales como Iniciativa Ciudadana para la Promoción la Cultura l Diálogo, ciudad México, Chicago y Los Ángeles, Fronteras Agua, Juntos Pomos, Red Global Talentos Reino Unido y Europa, Feración Clubes y Asociaciones Michoacanos en Norteamérica (FECADEMIN), Red Mexicana Líres y Organizaciones Migrantes (Red MX), líres que formaron parte la otrora Comisión Asuntos Políticos l Consejo Consultivo l Instituto los Mexicanos en el Exterior, entre otros. La vinculación con estas organizaciones ha generado el acercamiento y atención a la comunidad mexicana migrante, y ha propiciado acciones difusión conjunta relacionadas con la expedición la crencial para votar en el extranjero y el ejercicio l sufragio en entidas ferativas con voto extraterritorial. La comunicación y diálogo directo ha permitido recoger propuestas e insumos ciudadanos con miras a enriquecer las acciones institucionales para el voto los mexicanos extranjero y la expedición la crencial para votar allen las fronteras. La oficina colaboró en la elaboración e instrumentación los esquemas comunicación entre las distintas áreas l INE involucradas, a efecto 4 permitan ampliar los canales promoción hacia las comunidas mexicanos radicadas en el extranjero y aumentar el impacto. Es necesario fortalecer el trabajo con las organizaciones mexicanos extranjero y con la comunidad en general, a través iniciativas que incluyan la formalización acciones y planes trabajo, mediante convenios o cartas compromiso, que posicionen al instituto, que permitan la construcción alianzas largo aliento, ampliar los canales información hacia la comunidad y se cuente con la retroalimentación ciudadana. Si bien, la conformación l

5 Atención Adicionales con el voto los mexicanos extranjero hacia las elecciones construir el proyecto l voto los mexicanos extranjero hacia las elecciones a celebrarse en el En tal virtud, se ha coadyuvado en la organización y sahogo reuniones trabajo, a efecto abordar temas tales como la factibilidad y viabilidad las diversas modalidas l voto (electrónico, presencial y postal), consiraciones y rutas críticas para la implementación l Voto Mexicanos Resintes en el Extranjero cara al proceso electoral , así como su planeación, presupuesto y seguimiento. En ese mismo sentido, se ha apoyado en los trabajos la Comisión Temporal l Voto los Mexicanos Resintes en el Extranjero l Consejo General l INE y en la elaboración y/o revisión documentos que han presentados posteriormente ante el Consejo General: Programa anual trabajo 2016, Lineamientos que consiran los mecanismos y procedimientos para el sarrollo l sistema l voto electrónico por internet para mexicanos extranjero, e informes la Comisión antes citada. También se colaboró para la organización e instrumentación los trabajos l Grupo Trabajo l INE que da seguimiento a las actividas encaminas a los análisis, diseño, planeación e instrumentación l proyecto l voto s el extranjero en el grupo trabajo se consira una buena práctica para el seguimiento proyectos transversales, ante el reto las elecciones locales y la elección feral 2018, es necesario afianzar y consolidar el Grupo Trabajo interno que se ha conformado, a efecto proporcionar los insumos que permitan la toma cisiones por parte las autoridas en tiempo y forma, realizar la planeación integral l proyecto y optimizar igualmente tiempo y recursos para la instrumentación los procedimientos y actividas en la materia. 5

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades Atención de Adicionales Vinculación con instituciones En enero se estableció vinculación con el Instituto Nacional de las Mujeres, y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, para

Más detalles

Anexo 2. Atención de Actividades Adicionales. Actividades

Anexo 2. Atención de Actividades Adicionales. Actividades Apoyo en el marco de los procesos electorales locales 2015-2016, con voto de mexicanos residentes en el extranjero. Vinculación instituciones. El 6 de enero se llevó a cabo reunión de trabajo con el Instituto

Más detalles

VOTO DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

VOTO DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO FORO VOTO DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO 26 DE NOVIEMBRE DE 2013 CONTENIDO Contexto del Foro... 1 Objetivo general... 3 Objetivos específicos... 3 Participantes...

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

I N F O R M E ATENCIÓN A INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN A MIGRANTES EN CUERNAVACA, MORELOS

I N F O R M E ATENCIÓN A INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN A MIGRANTES EN CUERNAVACA, MORELOS I N F O R M E ATENCIÓN A INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN A MIGRANTES EN CUERNAVACA, MORELOS Antecedentes Ciudad de México, jueves 11 de febrero de 2016 En el marco

Más detalles

EDUCACIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS FINANCIEROS EXISTENTES EN EL ÁMBITO FEDERAL.

EDUCACIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS FINANCIEROS EXISTENTES EN EL ÁMBITO FEDERAL. INICIATIVA QUE CONTIENE: PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE EXHORTA AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL, QUE INTEGRE LAS ESTRATEGIAS DENTRO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A MIGRANTES

Más detalles

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: la Estrategia del Gobierno de México para la Atención de su Diáspora

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: la Estrategia del Gobierno de México para la Atención de su Diáspora El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: la Estrategia del Gobierno de México para la Atención de su Diáspora 83 Jornada Informativa del IME Red de talentos Mexicanos en el Exterior: Evaluación y

Más detalles

Consejos Técnicos de la AMEXCID

Consejos Técnicos de la AMEXCID Consejos Técnicos de la AMEXCID 1. Justificación En un esfuerzo por consolidar una política de Estado en materia de desarrollo, integral e incluyente, se considera necesario vincular a los esfuerzos de

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN 2015

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN 2015 TRIBUNAL ELECTORAL L POR JUDICIAL LA FERACIÓN SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA LA COMISIÓN ADMINISTRACIÓN 2015 ÁREA VISITADURÍA JUDICIAL CONTRALORÍA INTERNA COORDINACIÓN ADQUISICIONES, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA

Más detalles

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32 Secretaría Técnica del Consejo de Planeación 143-stcp.indd 1231 29/9/06 12:07:32 143-stcp.indd 1232 29/9/06 12:07:32 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN Lic. Armando Labra Manjarrez Secretario

Más detalles

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE 28-30 AGOSTO 2013 Organizado por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, el PNUD y el Gobierno

Más detalles

INSTITUCIONES FIRMANTES Secretaría de Relaciones Exteriores 1 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

INSTITUCIONES FIRMANTES Secretaría de Relaciones Exteriores 1 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo CONVENIOS DE COOPERACIÓN SIGNADOS POR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EN CUYA CONCRECIÓN PARTICIPÓ LA UNIDAD TÉCNICA DE COORDINACIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES Asistencia a los grupos de observación electoral

Más detalles

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO FORO PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS 16 DE OCTUBRE DE 2014 Contenido I. Marco de referencia II. Objetivo general III. Objetivos específicos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Secretaría de Relaciones Exteriores informe de labores en la comisión de fomento de las actividades de las organizaciones de la sociedad civil 2012-2018 DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES

Más detalles

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. De manera prioritaria el Instituto Jalisciense para los Migrantes, se encuentra vinculado al Plan

Más detalles

Capítulo X Recomendaciones generales para fortalecer el voto de los mexicanos residentes en el extranjero.

Capítulo X Recomendaciones generales para fortalecer el voto de los mexicanos residentes en el extranjero. COORDINACIÓN DEL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO INFORME FINAL SOBRE EL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO DICIEMBRE DE 2006 TOMO VIII CAPÍTULO X RECOMENDACIONES GENERALES

Más detalles

76 JORNADA INFORMATIVA DE LA RED DE TALENTOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR:

76 JORNADA INFORMATIVA DE LA RED DE TALENTOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR: 76 JORNADA INFORMATIVA DE LA RED DE TALENTOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR: PUNTO NACIONAL DE CONTACTO SECTORIAL HIDROCARBUROS Y FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA PROYECTO CREACIÓN DE UN PNC DEL SECTOR ENERGÉTICO:

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Programa presupuestario: 329 Gobernanza para la sustentabilidad. Unidad Presupuestal: 10 Secretaría Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Unidad Responsable: 000 Secretaría Medio Ambiente y Desarrollo

Más detalles

Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes

Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: presente y futuro en la relación de México

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN La Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo, desde sus inicios ha fijado estrategias fundamentales para que el programa cuente con convenios

Más detalles

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales;

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales; DIRECCIÓN GENERAL Además de las facultades que le confiere la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco y del Decreto de creación DIGELAG 004/2015, la persona que funja como titular de la

Más detalles

I. INFORMACIÓN SOBRE MORELENSES ORIUNDOS EN EUA. Destino de la migración de originarios del Estado de Morelos a Estados Unidos

I. INFORMACIÓN SOBRE MORELENSES ORIUNDOS EN EUA. Destino de la migración de originarios del Estado de Morelos a Estados Unidos Cuernavaca, Morelos a 10 de Agosto de 2017 INFORME QUE PRESENTA LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN TEMPORAL DEL VOTO DE LOS MORELENSES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, EN RELACIÓN AL TALLER PARA LA PROMOCIÓN DEL

Más detalles

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero Programa Anual de Trabajo 2017 Comisión Temporal del Voto de los Enero 2017 Contenido 1 Presentación.. 3 2 Marco jurídico 5 3 Objetivos del Programa Anual de Trabajo 6 4 Ejes temáticos....... 8 4.1 Procesos

Más detalles

Documento de trabajo. I. Programa de Fomento a la Investigación Científica FODA Recomendación Aspecto Susceptible de Mejora Tema:

Documento de trabajo. I. Programa de Fomento a la Investigación Científica FODA Recomendación Aspecto Susceptible de Mejora Tema: Documento trabajo I. Programa Fomento a la Investigación Científica FODA Recomendación Aspecto Mejora Tema: Elaborar un Se ha OPERACIÓN. No indicador que conformado se dispone mida forma un equipo indicadores

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO Página: 1 de 11 I. PROPÓSITO Instrumentar las acciones necesarias que permitan al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) desarrollar, coordinar, organizar y participar en eventos que coadyuven

Más detalles

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales TÍTULO PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales Contenido Antecedentes... 2 I. Planeación Operativa 2018... 3 II. Objetivos Operativos Anuales por Unidad Responsable... 4 OF04. Coordinación

Más detalles

.MX MEXICO. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,4% Población en millones (Julio 2008) 110,0. Alfabetismo (2004) 91,0%

.MX MEXICO. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,4% Población en millones (Julio 2008) 110,0. Alfabetismo (2004) 91,0% 2 9 MEXICO.MX Superficie Total (km 2 ) 1.972.55 Crecimiento Industrial (27) 1,4% Población en millones (Julio 28) 11, Alfabetismo (24) 91,% PBI en Millones de dólares en PPP (27) 1.353. PBI per cápita

Más detalles

DIPLOMADO EN DEMOCRACIA Y ELECCIONES amparo del convenio marco, se desarrollarán mediante la suscripción de Convenios Específicos de Colaboración.

DIPLOMADO EN DEMOCRACIA Y ELECCIONES amparo del convenio marco, se desarrollarán mediante la suscripción de Convenios Específicos de Colaboración. Antecedentes La Universidad de Quintana Roo, en su carácter de institución de naturaleza eminentemente social, requiere mantener un vínculo estrecho con la sociedad, que se manifieste a través de la educación

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL VOTO DE LAS Y LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y LOCALES

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL VOTO DE LAS Y LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y LOCALES PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL VOTO DE LAS Y LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y LOCALES 2017-2018 29 Y 30 DE OCTUBRE DE 2018 Acciones relevantes 2017-2018 La primera

Más detalles

Programa de Trabajo de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero para el año 2016

Programa de Trabajo de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero para el año 2016 Presidencia Programa de Trabajo de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos para el año 2016 Septiembre de 2016 Contenido 1. Presentación... 3 2. Marco jurídico... 5 3. Objetivos... 7 3.1. Objetivo

Más detalles

1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8

1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8 1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8 2. Cuál es el papel de la AMEXCID... 10 Nuestra razón de ser Los principios de la cooperación mexicana 3. Cuáles son nuestras áreas

Más detalles

Nombre del Diálogo y País:

Nombre del Diálogo y País: Nombre del Diálogo y País: Breve Historia y Actores Principales: Contexto Político: Retos Encontrados: Maximos Logros: Propósito: Alcance: Resultados: Programa de Diálogo multipartidario, Guatemala El

Más detalles

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO FORO PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SEMBLANZA CURRICULAR DE LOS PARTICIPANTES Sesión de inauguración 9:30 a 10:00 horas Armando Silva Cháirez, Rector de la Universidad

Más detalles

P á g i n a 2 7. U Subsidios a programas para jóvenes Indicadores FIN PROPOSITO. Resumen Narrativo. Medios de Verificación.

P á g i n a 2 7. U Subsidios a programas para jóvenes Indicadores FIN PROPOSITO. Resumen Narrativo. Medios de Verificación. P á g i n a 1 7 U-008 - Subsidios a programas para jóvenes Indicadores Resumen Narrativo Nombre Fórmula Frecuencia Medición Medios Verificación Supuestos Contribuir a construir una sociedad igualitaria

Más detalles

Palabras del Embajador Javier Paulinich, Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)

Palabras del Embajador Javier Paulinich, Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) Palabras del Embajador Javier Paulinich, Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) XLIV Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano Caracas, República Bolivariana

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

MANUAL PARA LA CELEBRACIÓN DE ACUERDOS Y CONVENIOS DE COOPERACIÓN ACADÉMICA NACIONAL E INTERNACIONAL

MANUAL PARA LA CELEBRACIÓN DE ACUERDOS Y CONVENIOS DE COOPERACIÓN ACADÉMICA NACIONAL E INTERNACIONAL MANUAL PARA LA CELEBRACIÓN DE ACUERDOS Y CONVENIOS DE COOPERACIÓN ACADÉMICA NACIONAL E INTERNACIONAL INTRODUCCIÓN El presente Manual para la formulación de Acuerdos para la Cooperación Académica el cual

Más detalles

gvsig en la Implementación de la Red Nacional de Gestión del Conocimiento Sobre Cambio Climático Verónica Paniagua Chávez

gvsig en la Implementación de la Red Nacional de Gestión del Conocimiento Sobre Cambio Climático Verónica Paniagua Chávez gvsig en la Implementación de la Red Nacional de Gestión del Conocimiento Sobre Cambio Climático Verónica Paniagua Chávez Introducción En la actualidad, los daños ocasionados por el calentamiento global

Más detalles

La vinculación con el exterior de los gobiernos locales: Cooperación Descentralizada para el Desarrollo

La vinculación con el exterior de los gobiernos locales: Cooperación Descentralizada para el Desarrollo AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA La vinculación con el exterior de los gobiernos locales: Cooperación Descentralizada

Más detalles

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Jalisco Mayo 2010

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Jalisco Mayo 2010 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Jalisco Mayo 2010 Conservación de la biodiversidad Aprovechamiento sostenible de los recursos biológicos Reparto justo y equitativo de los

Más detalles

FORTALECIENDO LA ALIANZA OEA-AAPA PLAN DE TRABAJO por Carlos M. Gallegos 1

FORTALECIENDO LA ALIANZA OEA-AAPA PLAN DE TRABAJO por Carlos M. Gallegos 1 FORTALECIENDO LA ALIANZA OEA-AAPA PLAN DE TRABAJO 2005 por Carlos M. Gallegos 1 I. El reciente memorando de entendimiento El pasado 29 de septiembre de 2004 se actualizó la carta de entendimiento firmada

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Sexto Seminario Regional Ciudad de México 1 y 2 de diciembre de 2011 Paises Miembros

Más detalles

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. LGIPE.

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. LGIPE. 1 LEGISLACIÓN El 23 de mayo del año 2014, se aprobó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), que contempla cambios significativos en materia del Voto de los Mexicanos Residentes

Más detalles

REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Asunción, Paraguay

REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Asunción, Paraguay REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de 2014. Asunción, Paraguay MÉXICO Secretaría de la Función Pública Lic. Alejandro Luna Ramos Titular de la Unidad de Política de Contrataciones

Más detalles

LIC. MARÍA ESTHER HERNÁNDEZ Y CHÁVEZ TITULAR DE LA UNIDAD GENERAL DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SCJN

LIC. MARÍA ESTHER HERNÁNDEZ Y CHÁVEZ TITULAR DE LA UNIDAD GENERAL DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SCJN Querétaro, Qro., 08 septiembre 2017. LIC. MARÍA ESTHER HERNÁNDEZ Y CHÁVEZ TITULAR DE LA UNIDAD GENERAL DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SCJN MAGISTRADO ARMANDO I. MAITRET HERNÁNDEZ SECRETARIO EJECUTIVO DE LA

Más detalles

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

CONVENIOS DE VINCULACIÓN CONVENIOS DE VINCULACIÓN TIPO DE VICULACIÓN Asistencia Técnica DATOS DEL CONVENIO NOMBRE DEL CONVENIO que celebran la Secretaría de Gobernación- Instituto Nacional de Migración, representado por la Lic.

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Detalle la Matriz Ramo: Responsable: Clave y Modalidad l Pp: Denominación l Pp: 15 - Territorial y Urbano 113 - Políticas, Institucional P - Planeación, seguimiento y evaluación políticas públicas P-005

Más detalles

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES Acerca de Objetivos Componentes Implementación Resultados (prueba piloto) Metas Acerca de País: México. Duración: de junio 2013 a diciembre 2018. Ante el reto del Cambio Climático,

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico de Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA)

Plan Anual de Desarrollo Archivístico de Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA) Centro Investigación en Matemáticas, A.C. Plan Anual Desarrollo Archivístico Centro Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA) 2019. 15-02-2019 www.cimat.mx 1. Marco referencia Le Feral artículo 12 fracción

Más detalles

lineamientos, de conformidad con lo señalado en la presente Ley y demás normatividad aplicable;

lineamientos, de conformidad con lo señalado en la presente Ley y demás normatividad aplicable; El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, a través de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva; con fundamento en los artículos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÈNERO (CCEAMEG) 2012

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÈNERO (CCEAMEG) 2012 PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÈNERO (CCEAMEG) 2012 1 INTRODUCCION El 8 de diciembre del 2009 en Acuerdo de la Junta de Coordinación

Más detalles

INSTRUMENTO DE LA EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL 2015 (REGISTRO PÚBLICO DEL DERECHO DE AUTOR

INSTRUMENTO DE LA EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL 2015 (REGISTRO PÚBLICO DEL DERECHO DE AUTOR 1 INSTRUMENT DE LA EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL 2015 (REGISTR PÚBLIC DEL DERECH DE AUTR 03-2015-072012524500-01) El presente instrumento tiene como objetivo principal proporcionar una herramienta mejora para

Más detalles

ESTRUCTURA PROGRAMATICA PRESUPUESTAL PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO OBRA/ACTIVIDAD PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD

ESTRUCTURA PROGRAMATICA PRESUPUESTAL PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO OBRA/ACTIVIDAD PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD ALINEACIÓN PED: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: EJE: 03-OAXACA SEGURO FIN: GARANTIZAR LA GOBERNABILIDAD Y LA PAZ PLENA EN EL ESTADO MEDIANTE LA ATENCIÓN OPORTUNA DE LA AGENDA SOCIAL, POLÍTICA, MUNICIPAL,

Más detalles

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil 2017 Informe

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas - 1 - RESOLUCIÓN N 21-H.C.D. FAByF-2011 S/ Aprobación Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias de

Más detalles

1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8

1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8 1. Qué es la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID)... 8 2. Cuál es el papel de la AMEXCID... 10 Nuestra razón de ser Los principios de la cooperación mexicana 3. Cuáles son nuestras áreas

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe de avance Disposiciones del Informe DFOE-EC-IF05-2016 Auditoria operativa sobre la eficacia de las acciones realizadas por el Sector

Más detalles

118. Unidad de Servicios de Información y Documentación. Segundo Informe Trimestral Planeación Operativa

118. Unidad de Servicios de Información y Documentación. Segundo Informe Trimestral Planeación Operativa 118. Unidad de Servicios de Información y Documentación Segundo Informe Trimestral 2014 Planeación Operativa Objetivo UTSID.PS03.01 055 Unidad de Enlace Mejorar el acceso a la información pública del INE

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN 2014

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN 2014 TRIBUNAL ELECTORAL L POR JUDICIAL LA FERACIÓN OCTAVA SESIÓN ORDINARIA LA COMISIÓN ADMINISTRACIÓN 2014 ÁREA COORDINACIÓN ADQUISICIONES, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA INFORMES, LINEAMIENTOS Y NORMATIVIDAD INTERNA

Más detalles

TALLER. Sistemas de Información sobre Migración Laboral Hotel Granada, Granada, Nicaragua 25 y 26 de septiembre de 2012

TALLER. Sistemas de Información sobre Migración Laboral Hotel Granada, Granada, Nicaragua 25 y 26 de septiembre de 2012 TALLER Sistemas de Información sobre Migración Laboral Hotel Granada, Granada, Nicaragua 25 y 26 de septiembre de 2012 NOTA CONCEPTUAL I. ANTECEDENTES El proyecto regional Buenas prácticas en materia de

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL José Enrique Villa Rivera, Director General del Instituto Politécnico Nacional, con

Más detalles

Observatorios de Seguridad en Sudamérica: Las experiencias de Chile y Argentina

Observatorios de Seguridad en Sudamérica: Las experiencias de Chile y Argentina Observatorios de Seguridad en Sudamérica: Las experiencias de Chile y Argentina Observatorios de Seguridad en Sudamérica: Las experiencias de Chile y Argentina Índice I. Introducción...3 II. Desarrollo

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS SANTA FE

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS SANTA FE Anexo 7 Complementariedad y coincincias entre programas ferales Ver archivo Excel Nombre l : Atención Educativa a Grupos en Situación Vulnerable Modalidad: U015 Depenncia/Entidad: SEP Unidad Responsable:

Más detalles

Contenido. 14 Artículos Transitorios. Primero. Segundo. Tercero Proceso Electoral Cuarto

Contenido. 14 Artículos Transitorios. Primero. Segundo. Tercero Proceso Electoral Cuarto Contenido Libro Contenido Títulos Capítulos Secciones Artículos Primero Segundo Disposiciones Generales Autoridades Electorales 1 5 2 12 11 63 Tercero Proceso Electoral 3 31 90 372 Cuarto Disposiciones

Más detalles

GERARDO ALBINO GONZÁLEZ

GERARDO ALBINO GONZÁLEZ GERARDO ALBINO GONZÁLEZ COORDINADOR GENERAL DEL COMITÉ ESTATAL DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA Economista de profesión y de ascendencia oaxaqueña, Gerardo Albino González, fue nombrado

Más detalles

DEFINICION DEL INDICADOR DE LA ACTIVIDAD N.A

DEFINICION DEL INDICADOR DE LA ACTIVIDAD N.A E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITA Plan Acción para procesos salud con Participación Ciudadana Oficina participación y atención ciudadana en salud Fecha aprobación: Julio 10 EJE LÍNEA DE ACCIÓN-

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DECIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN 2012

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DECIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN 2012 TRIBUNAL ELECTORAL L POR JUDICIAL LA FERACIÓN CIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA LA COMISIÓN ADMINISTRACIÓN 2012 ÁREA CONTRALORÍA INTERNA INFORMES, LINEAMIENTOS Y NORMATIVIDAD INTERNA INFORME LA REVISIÓN LAS

Más detalles

Avances del Grupo de Tareas sobre. Sur de la CEA y resultados del Taller de. Metodológico para la Medición de la

Avances del Grupo de Tareas sobre. Sur de la CEA y resultados del Taller de. Metodológico para la Medición de la Avances del Grupo de Tareas sobre Cuantificación de la Cooperación Sur- Sur de la CEA y resultados del Taller de Discusión sobre el Desarrollo Metodológico para la Medición de la Cooperación Sur-Sur División

Más detalles

ESTRATEGIA INSTITUCIONAL DE VINCULACION Y ACCIONES PRIORITARIAS PRIMER SEMESTRE Los cuatro Ámbitos Estratégicos de Vinculación son (Figura 1):

ESTRATEGIA INSTITUCIONAL DE VINCULACION Y ACCIONES PRIORITARIAS PRIMER SEMESTRE Los cuatro Ámbitos Estratégicos de Vinculación son (Figura 1): ESTRATEGIA INSTITUCIONAL DE VINCULACION Y ACCIONES PRIORITARIAS PRIMER SEMESTRE 2009 MARCO DE TRABAJO Como parte de la experiencia institucional de trabajo de los años 2007 y 2008, se identificaron al

Más detalles

PLAN DE TRABAJO REGIÓN N CENTRO OCCIDENTE- RED DE SERVICIO SOCIAL

PLAN DE TRABAJO REGIÓN N CENTRO OCCIDENTE- RED DE SERVICIO SOCIAL PLAN DE TRABAJO REGIÓN N CENTRO OCCIDENTE- RED DE SERVICIO SOCIAL MISIÓN Somos un grupo de representantes de instituciones que comprende la región Centro Occidente de la ANUIES de la Red de Servicio Social,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA ANTECEDENTES El programa de desarrollo con Identidad Regional entre España y Nariño - DIRENA es una alianza estratégica público privada (gobierno, academia,

Más detalles

VII REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS

VII REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS VII REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS INFORME DE LA SECRETARÍA PARA EL PERIODO DEL 30 DE MAYO DE 2006 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2008 PRESENTADO POR NICOLE MÉNARD DIPUTADA DE

Más detalles

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral Christian Rojas Formación académica Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Universidad de la Serena en Santiago de Chile. Licenciado en Pedagogía Universidad Metropolitana de Chile. Posgrado

Más detalles

Mesa de trabajo 3. Promoción de la participación política de las y los mexicanos residentes en el extranjero

Mesa de trabajo 3. Promoción de la participación política de las y los mexicanos residentes en el extranjero Mesa de trabajo 3. Promoción de la participación política de las y los mexicanos residentes en el extranjero Estrategia integral de promoción del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero,

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Primera Reunión Nacional con Organismos Estatales de Desarrollo Municipal 2016 El INAFED organiza reuniones en las se proponen y diseñan herramientas e instrumentos que fortalecen a los gobiernos estatales

Más detalles

Programa Especial de Migración Lic. Omar de la Torre de la Mora Consejo Ciudadano Instituto Nacional de Migración 05 de junio de

Programa Especial de Migración Lic. Omar de la Torre de la Mora Consejo Ciudadano Instituto Nacional de Migración 05 de junio de Programa Especial de Migración 2014-2018 Lic. Omar de la Torre de la Mora Consejo Ciudadano Instituto Nacional de Migración 05 de junio de 2014 1 Introducción El pasado 30 de abril en la edición vespertina

Más detalles

QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO

QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bávaro,

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Objetivo Orden Supuestos. Dimensión del Indicador. Tipo de Indicador

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Objetivo Orden Supuestos. Dimensión del Indicador. Tipo de Indicador Detalle la Matriz Ramo: Responsable: Clave y Modalidad l Pp: Denominación l Pp: 20 - Desarrollo Social VUY - Instituto Mexicano la Juventud U - Otros Subsidios U-008 - Subsidios a programas para jóvenes

Más detalles

materia, particularmente sobre delitos electorales, a fin de prevenir la comisión de conductas delictivas.

materia, particularmente sobre delitos electorales, a fin de prevenir la comisión de conductas delictivas. Introducción: Dentro de un Estado Constitucional de Derecho como el nuestro, donde los procesos electorales son parte esencial de la democracia, existe una constante preocupación de la PGR, a través de

Más detalles

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM)

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM) OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN 2014-2018 (PEM) Unidad de Política Migratoria 17 de octubre de 2013 De acuerdo a lo establecido

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO 1 de 15 UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO Aprobado mediante Resolución de Consejo Universitario N 101-2016-UAI-CU/P De fecha 09 de Agosto del 2016 2 de 15 UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO TÍTULO

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM)

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM) OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN 2014-2018 (PEM) Unidad de Política Migratoria 21 de octubre de 2013 De acuerdo con lo establecido

Más detalles

Viernes, 30 de junio de 2017 Vestíbulo del Auditorio del INE 10:00 horas

Viernes, 30 de junio de 2017 Vestíbulo del Auditorio del INE 10:00 horas Acto protocolario para la Firma de Convenio de Apoyo y Colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y las organizaciones Casa Puebla de Nueva York y Fuerza Migrante Viernes, 30 de junio de

Más detalles

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN LABORAL Y MIGRATORIA ENTRE LA REPÚBLICA DE CHILE Y LA REPÚBLICA DEL PERÚ

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN LABORAL Y MIGRATORIA ENTRE LA REPÚBLICA DE CHILE Y LA REPÚBLICA DEL PERÚ MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN LABORAL Y MIGRATORIA ENTRE LA REPÚBLICA DE CHILE Y LA REPÚBLICA DEL PERÚ Preámbulo El Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República del Perú,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA INEGI A LA MANO DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN Y SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN

LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA INEGI A LA MANO DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN Y SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA INEGI A LA MANO DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN Y SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN México, D.F., Julio de 2 ÍNDICE CONSIDERANDOS... 3 MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO...

Más detalles

I FORO UNESCO SOBRE POLÍTICAS EDUCATIVAS, CULTURALES, DE CIUDADANÍA Y DE JUVENTUD

I FORO UNESCO SOBRE POLÍTICAS EDUCATIVAS, CULTURALES, DE CIUDADANÍA Y DE JUVENTUD I FORO UNESCO SOBRE POLÍTICAS EDUCATIVAS, CULTURALES, DE CIUDADANÍA Y DE JUVENTUD 15 y 16 de febrero de 2007 Ciudad de México Conclusiones de la Mesa de Educación Ciudadana y Educación en Derechos Humanos

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LOS RECONOCIMIENTOS A LA INNOVACIÓN DE TALENTO MEXICANO INNOVATION MATCH

CONVOCATORIA PARA LOS RECONOCIMIENTOS A LA INNOVACIÓN DE TALENTO MEXICANO INNOVATION MATCH CONVOCATORIA PARA LOS RECONOCIMIENTOS A LA INNOVACIÓN DE TALENTO MEXICANO INNOVATION MATCH 2016-2017. El 2do Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX Convoca a: Investigadores, estudiantes

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL RESPONSABLE: DA 0 - DIRECCION DE ANALISIS ELECTORAL Y ACUERDO PROG. AIDA000900 SEGUIMIENTO AL ACUERDO DE COOPERACION CON LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS "FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEMOCRATICA,

Más detalles

Programa de Vinculación. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

Programa de Vinculación. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Programa de Vinculación Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Contexto Nacional Desde hace algunos años, México ha experimentado cambios profundos en su estructura económica, política y social;

Más detalles

ABEL ALFREDO MUÑOZ PEDRAZA ESTUDIOS

ABEL ALFREDO MUÑOZ PEDRAZA ESTUDIOS 1 ABEL ALFREDO MUÑOZ PEDRAZA Lugar de nacimiento:, México Fecha de nacimiento: 26 de noviembre de 1983 Edad: 33 años RFC: MUPA831126354 CURP: MUPA831126HBCXDB03 Cédula profesional: 6691802 Correo electrónico:

Más detalles

Informe Anual 2013 de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal

Informe Anual 2013 de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal Informe Anual 2013 de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil Comisión

Más detalles

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre Cuando una situación es adversa y la esperanza es poca, las determinaciones fuertes son las más seguras. Tito Livio En la actualidad, la participación

Más detalles

2011 INFORME SOBRE ACCIONES DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA

2011 INFORME SOBRE ACCIONES DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA 1 2 INTRODUCCION La transparencia y rendición de cuentas son características de las democracias modernas, y el acceso a la información, un derecho fundamental de los mexicanos. En cualquier sociedad el

Más detalles

Servicios que Ofrecemos. Unidad de Vinculación para la Transparencia Dirección General Adjunta de Asuntos Internacionales

Servicios que Ofrecemos. Unidad de Vinculación para la Transparencia Dirección General Adjunta de Asuntos Internacionales Nombre del servicio Suscripción de acuerdos y convenios de cooperación y asistencia técnica con gobiernos extranjeros, en materia de combate a la corrupción y fomento de la transparencia. Formalizar el

Más detalles