Mesa de trabajo 3. Promoción de la participación política de las y los mexicanos residentes en el extranjero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mesa de trabajo 3. Promoción de la participación política de las y los mexicanos residentes en el extranjero"

Transcripción

1 Mesa de trabajo 3. Promoción de la participación política de las y los mexicanos residentes en el extranjero

2 Estrategia integral de promoción del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Procesos Electorales Se constituyó el Grupo de Trabajo para la coordinación y seguimiento al VMRE en los Procesos Electorales Locales que brindó seguimiento al diseño e instrumentación de la Estrategia. Se logró el diseño y ejecución coordinada por las áreas del INE. Así como por los Organismos Públicos Locales (OPL) de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, cuya legislación estatal contempló el voto desde el extranjero en los procesos electorales locales , en el marco de sus competencias

3 Elementos de la Estrategia Públicos objetivo Ciudadanía mexicana residente en el extranjero; Ciudadanía mexicana en territorio nacional con familiares o amistades viviendo fuera de él. Posicionamiento Relacionar al INE y a los OPL con votar desde el extranjero, elecciones en México y Credencial para Votar, Generar en el público objetivo el deseo por obtener su CPV y participar e incidir en la vida política democrática de México a través del voto. Informar sobre el proceso de credencialización, de inscripción en la Lista Nominal, y del ejercicio del voto. Focalización Concentrar la promoción en EUA, en los estados de California, Texas, Illinois, Arizona y Nueva York, (70% de mexicanos residentes en el extranjero) sin descuidar al resto del mundo.

4 Planeación SEP MAR Etapas de la Estrategia de Promoción del VMRE ABR AGO Credencialización desde el extranjero Presencia en redes sociales Eventos presenciales Distribución de medios impresos Pantallas y promotores en consulados Envío de mensajes SMS Spots de TV y radio 2. Registro de Manifestación del Voto Pantallas y promotores en consulados Envío de mensajes SMS Pautado en redes sociales (INEMéxico y votoextranjero) Facebook, Twitter Medios alternativos Spots de TV y radio Medios impresos Prensa Eventos presenciales Activaciones Entrevistas ABR-JUN Ejercicio del Voto Pautado en redes sociales (INEMéxico y votoextranjero) Facebook, Twitter Spots de TV y radio Eventos presenciales Pantallas y promotores en consulados Envío de mensajes SMS

5 Instrumentos de difusión Racional creativo México está donde estás tú Línea gráfica poligonal TV Nacional Radio Convencionales Medios Materiales impresos Publicidad exterior Activaciones presenciales Periódicos Estrategia digital No convencionales Alcance Territorio nacional EUA: AZ, CA, NY, TX, IL (71%) Resto del mundo (digital/impresos)

6 Ejecución 1 y 2 etapas Materiales impresos 3,796,992 materiales impresos SEPARADORES PENDONES Distribuidos en sedes consulares: LIBRETAS POSTALES CREDENCIAL DÍPTICOS CARTELES

7 Ejecución 1 y 2 etapas Inserciones digitales 15 inserciones en medios digitales* *Facebook, Al Día, El Diario, Skype, Univision, El Norte, El Universal, Google Spots de radio y TV 1 spot para TV nacional 3 spots para radio Postproducción de materiales audiovisuales* 1. Cortometraje documental 5. Cineminutos (60s) 5. Cápsulas de 30 s. 5. Cápsulas de 20 s. Producción y adaptación de audios* 15. Postales sonoras 10. Cápsulas de 3 min. 10. Cápsulas de 30 s. 10. Testimoniales de 5min. 5. Testimoniales de 10 min. * Salida digital con pauta, pantallas de consulados y a través de los OPL.

8 Ejecución 1 y 2 etapas Medios alternativos 40 inserciones en medios impresos locales de 11 ciudades de EUA 71 inserciones en medios de publicidad exterior de 6 ciudades de EUA Espectaculares Autobuses Kioscos Vallas fijas Pantallas en restaurantes Pantallas de inicio en conexión a WiFi Flyers Distribución de 11,350 materiales impresos 242 inserciones en radio de 9 ciudades de EUA

9 Ejecución 1 y 2 etapas Activaciones presenciales: 2 murales (Street art) 1 mural en Plaza México, Lynwood, LA, California 16 de diciembre de mural en Little Village, Chicago, ILL 17 de marzo de 2018

10 Ejecución 3 etapa Ejercicio del Voto Medios impresos Inserciones digitales MAR 1 JUL ,136 materiales impresos 4 inserciones en medios digitales Youtube Google Twitter Facebook Medios alternativos Spots de radio y TV 8 inserciones en radio de 2 ciudades de EUA 1spot animado y 1 spot para radio

11 Impactos de las 3 etapas y resultados ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN RESULTADOS Materiales impresos Nacional a través del Operativo de Invierno del Programa Paisano, Juntas Locales Ejecutivas de las 32 entidades de la República, Juntas Distritales Ejecutivas de los 300 distritos electorales y Módulos de Atención Ciudadana Internacional a través de 147 sedes consulares, eventos presenciales en el extranjero del Instituto y actividades de organizaciones de migrantes en EUA. 1,692,434 materiales distribuidos 2,669,357 materiales distribuidos Inserciones digitales EUA, México, Francia, Canadá 44,735,199 impresiones 32,580,000 visitas Spots de radio y TV Nacional 1 spot de TV y 1 spot de radio para la pauta contemplada por el INE Internacional 1 spot animado distribuido en redes sociales y 4 spots para radio pautado en EUA 213,105 impresiones en TV 370,393 impresiones en radio 20,214,056 impactos aproximados

12 Impactos de las 3 etapas y resultados ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN RESULTADOS Producción y adaptación de audios Postproducción de materiales audiovisuales Canales considerados pertinentes por la CNCS, DERFE y OPL Canales considerados pertinentes por la CNCS, DERFE y OPL como pantallas en consulados, redes sociales, entre otras. Medios alternativos en EUA 10 medios, 5 estados CA, IL, TX, AZ, NY 11 ciudades, 3 estados TX, NY, CA 5 medios, 5 estados CA, IL, TX, AZ, NY Lynwood, CA Chicago, Illinois 20,982,560 impactos en medios impresos locales de 11 ciudades de EUA Distribución de 11,350 materiales impresos 14,347,624 impactos en medios de publicidad exterior de 6 ciudades de EUA 16,571,576 impactos a partir de 2 activaciones presenciales (mural Street art) en diciembre de 2017 y marzo de 2018

13 Jornada Internacional de Llamado al Voto Desde El Extranjero Facebook La DECEyEC propuso ante las áreas responsables de la difusión y promoción del proyecto del VMRE llevar a cabo una Jornada Internacional de Llamado al Voto desde el Extranjero a fin de fortalecer la inscripción en la LNERE e informar sobre el VMRE, que incluyó actividades presenciales en 3 ciudades de EUA (Dallas, Los Ángeles y Chicago) y difusión digital en México, EUA y el resto del mundo a través de redes sociales y pauta en medios digitales. Los resultados de dicha iniciativa fueron positivos al cumplir con los objetivos planteados: 8,547,710 cuentas informadas 81,736 comentarios y reacciones 21,942 clics dirigidos al sitio Web 68,965 reproducciones del video promocional 93.4% de sentimiento positivo en la conversación generada Twitter Se fortaleció el alcance de difusión del VMRE Se dotó de una narrativa propia a la estrategia digital en torno a la Jornada Se generaron acciones coordinadas con los Consulados Se fortaleció la presencia de las autoridades electorales en los medios de difusión durante la Jornada Se generaron sinergias con los OPLES para incrementar el alcance de la difusión 2,103 cuentas sumadas al hashtag (HT) #SíVotoLejosDeTi 28,088,074 cuentas alcanzadas: 22,597,011 en México y 4,734,714 en EUA 74.8% de sentimiento positivo en la conversación generada Por otro lado, se registró difusión en al menos 13 medios de circulación nacional e internacional. Esto, ayudó a maximizar el alcance de la Jornada junto con la estrategia digital implementada. Youtube 2, 154,767 impresiones del video promocional 1,424,704 visualizaciones del video 3,436 clics

14 Conclusiones y aprendizajes en materia de difusión Resultados positivos gracias a la segmentación estratégica, las plataformas elegidas, a la selección de los públicos metas en función de su ubicación geográfica, características sociodemográficas que permitieron la generación de perfiles, determinar sus hábitos y costumbres. La coordinación entre las áreas facilitó el diseño e implementación de todas las actividades de promoción del VMRE, tanto en territorio nacional como en el extranjero, permitió el seguimiento de los temas y la retroalimentación de la estrategia a fin de atender situaciones de coyuntura. La maximización de la estrategia digital y la distribución de medios impresos permitieron ampliar la cobertura a nivel mundial. Incluir a la ciudadanía mexicana en la difusión de los mensajes informativos y de participación, a través de testimonios y opiniones de migrantes, permitió cercanía con los públicos objetivos. Las actividades presenciales permitieron crear sinergias con la comunidad mexicana en el extranjero.

15 Áreas de oportunidad/propuestas Es necesario desarrollar acciones de difusión y promoción en territorio nacional y en el extranjero, tendientes a informar del VMRE de manera permanente, y no solo durante los Procesos Electorales. Es necesario considerar todas las alternativas posibles que permitan maximizar el alcance de los mensajes del INE con la ciudadanía residente en el extranjero a costos menores e impulsar la modalidad del voto electrónico, como medida de gran alcance y bajos costos, siempre y cuando se garantice la certeza. Se necesita reforzar la vinculación con la comunidad migrante, a fin de tener un mayor involucramiento para entender su contexto y generar estrategias adecuadas a sus necesidades.

16 Áreas de oportunidad/propuestas Impulsar acciones que abonen a la construcción de la cultura cívica entre la ciudadanía residente en el extranjero, generando conciencia sobre la importancia de la participación electoral y la construcción de ciudadanía en el extranjero, a fin de generar arraigo y motivar la participación en los procesos electorales. Impulsar la aprobación y planeación de las estrategias de promoción, difusión, comunicación y vinculación del VMRE con tiempo suficiente para su implementación, a fin de que las actividades planeadas se lleven a cabo en tiempo y forma, maximizando los tiempos de difusión. Será importante implementar mecanismos de medición específicos de las distintas actividades de promoción, con el fin de tener una mayor retroalimentación, incluso durante la propia implementación de la estrategia de promoción del VMRE.

17 Acciones de Vinculación A fin de contribuir a la promoción de la participación electoral desde el extranjero y orientar sobre los procesos que debía llevar a cabo la ciudadanía, se desarrollaron acciones de vinculación con: Instituciones públicas y privadas, Asociaciones y organizaciones de la sociedad civil (OSC), y Ciudadanía en general, tanto en México como en el extranjero. Como parte de los objetivos específicos, se establecieron: La puesta en marcha de la Red de Promoción del VMRE , La firma de convenios de apoyo y colaboración, La apertura de espacios de participación con proyectos de promoción, Reforzar la labor del INE con actividades presenciales en el extranjero (agenda focalizada con comunidad, medios y autoridades), principalmente en eventos de importante afluencia mexicana, y La organización de foros informativos.

18 Red de promoción Objetivo Ampliar la Red, mediante la incorporación voluntaria, activa y de buena fe de organizaciones, instituciones y ciudadanos en México y el extranjero. Resultados Se logró sumar a 112 promotores (organizaciones, líderes comunitarios, representaciones de gobierno en el extranjero, y ciudadanía en general). Se distribuyeron cerca de 120 mil materiales informativos, y digitales. Se consolidó la red con más de 23 mil contactos. Más de 10 talleres informativos. AMÉRICA EUROPA ASIA Argentina 2 Alemania 1 Corea 1 Canadá 4 Bélgica 1 Hong Kong 1 Chile 1 Eslovaqui a 1 Japón 2 El Salvador 1 España 5 Estados 7 Francia 3 Unidos 1 Guatemala 1 Italia 3 México 1 Países 1 1 Bajos Reino Unido 1 Suiza 1

19 Concurso para la promoción del VMRE Se realizó el Concurso para la promoción del VMRE, dirigido a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en los Estados Unidos de América, que por primera vez estuvo dirigido a organizaciones con operación en el exterior. Se recibieron 19 proyectos; 15 cumplieron los requisitos establecidos en las Bases de la Convocatoria evaluados por un Jurado Dictaminador; y resultaron 7 proyectos ganadores. Actividades desarrolladas Obras de teatro Orientación en el trámite de solicitud de inscripción a la LNERE Desarrollo de páginas web Seminarios, talleres virtuales, presenciales y foros cívicos Trasmisiones de spots en radios locales Publicación de boletines informativos Diseño y distribución de materiales promocionales. Estas actividades se desarrollaron principalmente en las ciudades de California, Nevada, Austin, Waco, San Antonio, Dallas, Fort Worth, Houston, Illinois, New Jersey, Indiana, Nueva York y Wisconsin

20 Vinculación Institucional Objetivo Se establecieron lazos con instituciones que atienden el fenómeno migratorio y a sus beneficiarios o redes, así como con instituciones educativas con estudiantes y académicos en el exterior, o programas de estudios para mexicanos. Resultados Instituciones públicas colaboradoras Instituciones educativas colaboradoras Instituto de los Mexicanos en el Exterior, SRE INMUJERES Consejo Consultivo de Política Migratoria Programa Paisano, INAMI FEPADE CONACYT INEA Secretaría del Trabajo y Previsión Social CONOFAM SEDEREC, etc. Universidad de California en Los Ángeles Universidad Estatal de California Universidad de Texas Universidad del Norte de Texas UNAM en Tucson, San Antonio y Quebec Centro de enseñanza Técnica y Superior, Tijuana Instituto Politécnico Nacional Universidad Tecnológica de Jalisco Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Michoacana de San Nicolás Tecnológico de Monterrey, etc. Con esta vinculación se logró: promoción por plataformas digitales; distribución de más de 1 millón 800 mil materiales, 13 talleres virtuales para EU, Canadá, Europa, América Latina, Caribe, Asia y África, así como a instituciones en México, con más de 800 participantes, y módulos del INE para el apoyo en la solicitud de registro, con más de 3 mil.

21 Actividades presenciales Objetivo Realizar actividades presenciales en el extranjero y en México, particularmente en celebraciones mexicanas, en ciudades estratégicas, a fin de tener presencia institucional y una orientación directa a los connacionales sobre la credencialización y su registro para votar desde el exterior. Entrevistas y reuniones en sedes diplomáticas por parte de autoridades electorales, para propiciar encuentros con líderes comunitarios y de organizaciones civiles, académicos, empresarios y otros actores relevantes. Resultados 30 actividades en el extranjero y 6 en México, aforo aproximado de 400 mil asistentes, logrando reforzar la presencia del INE en las ciudades con más concentración de mexicanos en los Estados de California, Illinois, Texas, Nueva York, Arizona y Georgia; la distribución de cerca de 150 mil materiales informativos y promocionales. Se logró fortalecer lazos con diversas Organizaciones y Clubes de Oriundos Se realizaron 2 foros, uno de ellos con participación de los representantes de los partidos políticos contendientes, y 3 encuentros con mujeres migrantes en Chicago, Dallas y Los Ángeles.

22 Áreas de oportunidad/propuestas Red de promoción 1. Impulsar la ampliación de la Red de Promoción del VMRE para incluir nuevos liderazgos y, además, continuar informando a través de dicho mecanismo, así como plantear acciones que permitan mayor involucramiento de sus integrantes en las actividades que el INE despliegue. 2. El contacto directo con la ciudadanía, a través de estas actividades, permite una retroalimentación en relación a los trámites y procesos que deben llevar a cabo, desde su perspectiva como usuarios de los mismos, por lo que, se sugiere documentar dicha retroalimentación y considerarla como insumo para la mejora de los procesos y estrategias institucionales. Convenios de colaboración 1. Seguir impulsando la formalización de convenios de colaboración con instituciones y organizaciones que permitan trabajos a corto y largo plazo, y no únicamente durante los procesos, a fin de dar continuidad a las acciones de promoción y cultura democrática. 2. Promover reuniones anuales con las instituciones colaboradoras, con el objetivo de compartir las actividades que ha llevado a cabo el instituto y las acciones a futuro en las que se espera su involucramiento, así como mantener la vinculación

23 Áreas de oportunidad/propuestas Vinculación institucional 1. La red consular es un espacio de permanente flujo de connacionales, por lo que, resulta prioritario fortalecer la colaboración institucional a fin de continuar con el apoyo para la difusión del VMRE. Igualmente, con aquellas instituciones con contacto permanente con connacionales, tales como el INEA, Programa Paisano, CONACYT, CONOFAM, entre otros. 2. Construir las agendas de las visitas de trabajo, en función de las ferias de servicios que organizan tanto consulados como otras instancias de la administración pública con atención a migrantes, pues son espacios donde los connacionales acuden a obtener información y, en la mayoría de los casos, están preparados con documentación para realizar sus trámites. 3. Dado que en la mayoría de las ocasiones los ciudadanos se acercaban a los módulos informativos esperando desahogar en estos su trámite de credencialización, resulta importante explorar con la Cancillería la posibilidad del acompañamiento del INE a un consulado móvil o bien, un consulado móvil en las giras de trabajo en el extranjero, a fin de facilitar el trámite.. 4. Explorar con la Cancillería, la generación de un programa de trabajo conjunto, específicamente con el Departamento de Comunidades, para actividades de cultura y educación cívica, particularmente entre procesos electorales.

24 Áreas de oportunidad/propuestas Vinculación con instituciones educativas 1. Construir una red de estudiosos en el tema, a propósito de impulsar estudios y análisis que contribuyan a diagnósticos, propuestas y evaluación de las estrategias desplegadas por el INE. E igualmente construir una red con universidades y centros de investigación y estudio, con programas en el extranjero, o con usuarios mexicanos en el exterior, a fin de que puedan ser canales para allegar información en el tema. Actividades presenciales 1. Continuar con las actividades en el extranjero, con el fin de reforzar la presencia del Instituto con la comunidad en el exterior, además de orientar, apoyar y acompañar a la ciudadanía en los distintos procedimientos relacionados con la credencialización y el ejercicio del voto. 2. Instalar módulos de promoción del VMRE en el exterior permanentes únicamente durante las fechas clave del proceso, en ciudades y puntos de gran afluencia. Concurso para el apoyo a proyectos de promoción 1. El Concurso para OSC con operación en el extranjero resulta una iniciativa que se sugiere considerar en procesos subsecuentes para el desarrollo de proyectos de educación y cultura cívica, así como de promoción, no obstante, debe revisarse nuevamente el esquema jurídico y administrativo que facilite la participación y el seguimiento a los proyectos.

25 GRACIAS

Informe de actividades correspondiente al mes de noviembre de 2017

Informe de actividades correspondiente al mes de noviembre de 2017 Informe de actividades correspondiente al mes de noviembre de 2017 Dirección Ejecutiva de Capacitación Dirección de Difusión y Subdirección del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero 1 Acciones

Más detalles

Informe de actividades correspondiente al mes de marzo de Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

Informe de actividades correspondiente al mes de marzo de Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Informe de actividades correspondiente al mes de marzo de 2018 Dirección Ejecutiva de Capacitación Dirección de Difusión y Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero 1 Acciones de difusión para

Más detalles

Informe final de actividades correspondiente a los meses de septiembre de 2016 a marzo de 2017

Informe final de actividades correspondiente a los meses de septiembre de 2016 a marzo de 2017 Informe final de actividades correspondiente a los meses de septiembre de 2016 a marzo de 2017 Dirección Ejecutiva de Capacitación Dirección de Difusión y Subdirección del Voto de los Mexicanos Residentes

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL VOTO DE LAS Y LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y LOCALES

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL VOTO DE LAS Y LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y LOCALES PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL VOTO DE LAS Y LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y LOCALES 2017-2018 29 Y 30 DE OCTUBRE DE 2018 Acciones relevantes 2017-2018 La primera

Más detalles

I. INFORMACIÓN SOBRE MORELENSES ORIUNDOS EN EUA. Destino de la migración de originarios del Estado de Morelos a Estados Unidos

I. INFORMACIÓN SOBRE MORELENSES ORIUNDOS EN EUA. Destino de la migración de originarios del Estado de Morelos a Estados Unidos Cuernavaca, Morelos a 10 de Agosto de 2017 INFORME QUE PRESENTA LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN TEMPORAL DEL VOTO DE LOS MORELENSES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, EN RELACIÓN AL TALLER PARA LA PROMOCIÓN DEL

Más detalles

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades Atención de Adicionales Vinculación con instituciones En enero se estableció vinculación con el Instituto Nacional de las Mujeres, y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, para

Más detalles

Viernes, 30 de junio de 2017 Vestíbulo del Auditorio del INE 10:00 horas

Viernes, 30 de junio de 2017 Vestíbulo del Auditorio del INE 10:00 horas Acto protocolario para la Firma de Convenio de Apoyo y Colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y las organizaciones Casa Puebla de Nueva York y Fuerza Migrante Viernes, 30 de junio de

Más detalles

Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes

Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: presente y futuro en la relación de México

Más detalles

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades Atención de Adicionales Transmisión Institucionales de Twitter Fueron emitidos 6,724 tuits: 264 tuits de Síntesis INE 520 tuits sobre difusión y cobertura de Sesiones del Consejo General del INE 78 tuits

Más detalles

Voto mexicano desde el extranjero

Voto mexicano desde el extranjero Voto mexicano desde el extranjero Frente al panorama migratorio mexicano donde actualmente se tiene registro de 12 millones 27,320 mexicanos por parte del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME),viviendo

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO METAS PÁG. 0 OBJETIVO Impulsar iniciativas y estrategias de comunicación y vinculación social del Alto Tribunal, para promover entre los

Más detalles

VOTO DE LOS ZACATECANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.

VOTO DE LOS ZACATECANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. VOTO DE LOS ZACATECANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. PROCESO ELECTORAL ORDINARIO 2015-2016. MTRA. ELISA FLEMATE RAMIREZ CONSEJERA ELECTORAL IEEZ. Concepto. El voto en el extranjero es el ejercicio del

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA

PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA CONTENIDO Plan de comunicación.....3 Ruta de comunicación enero junio......4 Ruta de comunicación

Más detalles

Estrategia Integral de Promoción del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero. Procesos Electorales

Estrategia Integral de Promoción del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero. Procesos Electorales Estrategia Integral de Promoción del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero Agosto de 2017 CONTENIDO 1 Introducción. 3 2 Marco Jurídico... 5 3,. 8 3.1 Objetivo general... 8 3.2 Población

Más detalles

Capacitación. Cómo contribuir a la multiplicación de la información?: Mecanismos de promoción y difusión del voto desde el extranjero

Capacitación. Cómo contribuir a la multiplicación de la información?: Mecanismos de promoción y difusión del voto desde el extranjero Capacitación Cómo contribuir a la multiplicación de la información?: Mecanismos de promoción y difusión del voto desde el extranjero Estrategias de difusión y promoción a las que pueden sumarse para incrementar

Más detalles

Anexo 2. Atención de Actividades Adicionales. Actividades

Anexo 2. Atención de Actividades Adicionales. Actividades Apoyo en el marco de los procesos electorales locales 2015-2016, con voto de mexicanos residentes en el extranjero. Vinculación instituciones. El 6 de enero se llevó a cabo reunión de trabajo con el Instituto

Más detalles

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero Programa Anual de Trabajo 2017 Comisión Temporal del Voto de los Enero 2017 Contenido 1 Presentación.. 3 2 Marco jurídico 5 3 Objetivos del Programa Anual de Trabajo 6 4 Ejes temáticos....... 8 4.1 Procesos

Más detalles

PRESENTACIÓN RESUMEN GENERAL

PRESENTACIÓN RESUMEN GENERAL PRESENTACIÓN La Coordinación de Comunicación Social tiene como objetivo elaborar, implementar y evaluar estrategias de comunicación que contribuyan al órgano local electoral en la construcción de ciudadanía,

Más detalles

I N F O R M E ATENCIÓN A INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN A MIGRANTES EN CUERNAVACA, MORELOS

I N F O R M E ATENCIÓN A INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN A MIGRANTES EN CUERNAVACA, MORELOS I N F O R M E ATENCIÓN A INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN A MIGRANTES EN CUERNAVACA, MORELOS Antecedentes Ciudad de México, jueves 11 de febrero de 2016 En el marco

Más detalles

Proyecto Diagnóstico de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Hidalgo

Proyecto Diagnóstico de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Hidalgo Proyecto Diagnóstico de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Hidalgo Integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Hidalgo por parte de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL ATRIBUCIONES OBJETIVO METAS PÁG. 0 ATRIBUCIONES Artículo 28 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de

Más detalles

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. LGIPE.

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. LGIPE. 1 LEGISLACIÓN El 23 de mayo del año 2014, se aprobó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), que contempla cambios significativos en materia del Voto de los Mexicanos Residentes

Más detalles

META 4 Sistematizar la historia de la Televisión Legislativa y Radio Legislativa y concretar la acción con la propuesta bibliográfica.

META 4 Sistematizar la historia de la Televisión Legislativa y Radio Legislativa y concretar la acción con la propuesta bibliográfica. 2 META 1 Continuar dinamizando el Sistema de Medios de Comunicación Legislativos a nivel local. Impulsar el primer foro parlamentario de periodistas. Creación de periódico legislativo mensual- Sistematizar

Más detalles

CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007

CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007 104. 007. Dirección de Información Programa General CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007 Indicador relacionado con

Más detalles

Programa de Trabajo de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero para el año 2016

Programa de Trabajo de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero para el año 2016 Presidencia Programa de Trabajo de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos para el año 2016 Septiembre de 2016 Contenido 1. Presentación... 3 2. Marco jurídico... 5 3. Objetivos... 7 3.1. Objetivo

Más detalles

Informe de avances del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero correspondiente a los Procesos Electorales Noviembre 2017

Informe de avances del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero correspondiente a los Procesos Electorales Noviembre 2017 Informe de avances del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero correspondiente a los Procesos Electorales 2017-2018 Diciembre de 2017 Contenido 1. Presentación... 3 2. Avances Generados... 5

Más detalles

Programa Binacional de Educación Migrante INFORME NACIONAL

Programa Binacional de Educación Migrante INFORME NACIONAL Programa Binacional de Educación Migrante INFORME NACIONAL 2010-2014 Logros Acciones Relevantes y Retos LOGROS: Se elaboró y consolidó el Plan Estratégico Nacional, el cual ha sido la base para realizar

Más detalles

Estado actual de la Red de Talentos Mexicanos. Luisa Luna Países Bajos/Polonia Coordinadora General de la RTM

Estado actual de la Red de Talentos Mexicanos. Luisa Luna Países Bajos/Polonia Coordinadora General de la RTM Estado actual de la Red de Talentos Mexicanos Luisa Luna Países Bajos/Polonia Coordinadora General de la RTM Cuál es el estado actual de la Red de Talentos Mexicanos? Remember the past future Jornada de

Más detalles

Atención de Actividades Adicionales. Actividades

Atención de Actividades Adicionales. Actividades Atención de Adicionales Transparencia y acceso a la información La Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica atendió treinta y nueve solicitudes en materia de transparencia y acceso

Más detalles

REPORTE DE INSTRUMENTACIÓN DE LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN EN APOYO AL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2012

REPORTE DE INSTRUMENTACIÓN DE LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN EN APOYO AL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2012 REPORTE DE INSTRUMENTACIÓN DE LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN EN APOYO AL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2012 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Este reporte de instrumentación reseña el total de las actividades de

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 218 Página 1 de 7 PTO218_51 211141 nstituto de Elecciones y 41361F121D6A528 6 de marzo de 218 Datos Generales Tipo de Proyecto : Nuevo Unidad Responsable : Unidad Técnica de Comunicación

Más detalles

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: pasado, presente y futuro en la relación de México con sus comunidades en el exterior

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: pasado, presente y futuro en la relación de México con sus comunidades en el exterior El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: pasado, presente y futuro en la relación de México con sus comunidades en el exterior ÍNDICE I. Numeralia II. III. IV. Qué es el IME Objetivos del IME Nuevos

Más detalles

Coordinación de Difusión Cultural

Coordinación de Difusión Cultural CDC Coordinación de Difusión Cultural Información estadística básica Estímulo a la Creación Número de concursos organizados para el fomento de obras fílmicas, obras musicales, obras teatrales, obras coreográficas,

Más detalles

Nivel Objetivo Indicador Medida de Verificacion Supuesto

Nivel Objetivo Indicador Medida de Verificacion Supuesto Nombre: Porcentaje de participación ciudadana Definición: Este indicador mide el nivel participación de los tabasqueños en la Fin Desarrollar los procesos electorales, los instrumentos de participación

Más detalles

104. Coordinación Nacional de Comunicación Social Dirección de Información. Programa General. Servicios con base en el catálogo 30%

104. Coordinación Nacional de Comunicación Social Dirección de Información. Programa General. Servicios con base en el catálogo 30% 104. Coordinación Nacional de Comunicación Social. Dirección de Información Programa General 104.05.001 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales.

Más detalles

Seminario Evaluación del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE). Elecciones Organismo Público Local Electoral Jalisco

Seminario Evaluación del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE). Elecciones Organismo Público Local Electoral Jalisco Seminario Evaluación del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE). Elecciones 2018 Organismo Público Local Electoral Jalisco Integración del Paquete Electoral Postal Boletas Electorales.

Más detalles

Informe de avance del programa anual de trabajo de la Comisión Temporal de Comunicación

Informe de avance del programa anual de trabajo de la Comisión Temporal de Comunicación Informe de avance del programa anual de trabajo de la Comisión Temporal de Comunicación Sesión Ordinaria del 26 de junio de 2018 El 18 de octubre de 2017 se llevó a cabo la sesión de instalación de esta

Más detalles

Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas

Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas -179- -180- Félix Ramón Loperena Peón Coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas -181- En términos de lo dispuesto en los artículos

Más detalles

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales Atención Adicionales Convenio con la Secretaría Gobierno Iberoamericana (SEGIB): Convenio INE-AMEXCID: y resultados Des febrero se inició con el intercambio documentos para revisión y ajustes para la firma

Más detalles

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General 104. Coordinación de Comunicación Social 007. Dirección de Información Informe Anual 2013 Programa General R008. Dirección, soporte jurídico electoral y logístico. 104.05.001 Eficientar la atención de

Más detalles

PACHUCA, HGO, 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 ASUNTO: TÉRMINOS DE REFERENCIA A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E.

PACHUCA, HGO, 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 ASUNTO: TÉRMINOS DE REFERENCIA A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E. A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E. PACHUCA, HGO, 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 ASUNTO: TÉRMINOS DE REFERENCIA Por este medio me permito dirigirme a Usted, con el fin de solicitarle su cotización para Realizar

Más detalles

Coordinación de Difusión Cultural

Coordinación de Difusión Cultural CDC Coordinación de Difusión Cultural Información estadística básica Estímulo a la Creación Número de concursos organizados para el fomento de obras fílmicas, obras musicales, obras teatrales, obras coreográficas,

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO 2015 Área de identificación Fecha de elaboración 12 NOVIEMBRE 2015

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO 2015 Área de identificación Fecha de elaboración 12 NOVIEMBRE 2015 GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO 2015 Área de identificación Fecha de elaboración 12 NOVIEMBRE 2015 Órgano Responsable: Nombre del responsable y cargo: Domicilio: Teléfono: 5628-4206 Correo electrónico: COORDINACIÓN

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios CONSOLIDADO ACTUACIONES CONSULARES

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios CONSOLIDADO ACTUACIONES CONSULARES CONSOLIDADO ACTUACIONES CONSULARES - - Año 1,069,402 ETNIA Mujer Hombre Maya 11.92% 21.47% Xinca.46% 0.92% Garífuna 0.11% 0.33% Otros 22.78% 42.01% TOTAL GENERO Porcentaje Mujer 35.25% Hombre 64.75% Total

Más detalles

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: la Estrategia del Gobierno de México para la Atención de su Diáspora

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: la Estrategia del Gobierno de México para la Atención de su Diáspora El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: la Estrategia del Gobierno de México para la Atención de su Diáspora 83 Jornada Informativa del IME Red de talentos Mexicanos en el Exterior: Evaluación y

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL ATRIBUCIONES S PÁG. 0 Artículo 28 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Publicado en

Más detalles

Período de Reposición y Entrega de Credenciales Informe preliminar. Corte al 02 de marzo de INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

Período de Reposición y Entrega de Credenciales Informe preliminar. Corte al 02 de marzo de INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Período de Reposición y Entrega de Credenciales 2012 Informe preliminar Corte al 02 de marzo de 2012. CONTENIDO I II III IV IV PRESENTACIÓN... 3 DESARROLLO DEL PERÍODO DE REPOSICIÓN Y ENTREGA DE CREDENCIALES

Más detalles

Educación Económica y Financiera, una apuesta para el bienestar

Educación Económica y Financiera, una apuesta para el bienestar Educación Económica y Financiera, una apuesta para el bienestar INCLUSIÓN éxito Misión Promover una cultura económica y financiera que impulse la calidad de vida de las personas, familias e integrantes

Más detalles

VOTO DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

VOTO DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO FORO VOTO DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO 26 DE NOVIEMBRE DE 2013 CONTENIDO Contexto del Foro... 1 Objetivo general... 3 Objetivos específicos... 3 Participantes...

Más detalles

PLAN ANUAL 2017 COMUNICACIÓN SOCIAL

PLAN ANUAL 2017 COMUNICACIÓN SOCIAL PLAN ANUAL 2017 COMUNICACIÓN SOCIAL MISIÓN Colaborar en el cumplimiento de los objetivos del Congreso del Estado de Guanajuato, sumando nuestro esfuerzo para ampliar la difusión de los trabajos legislativos

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES 2015 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Crecimiento de las exportaciones 3.2% (2015 vs 2014) 24 Análisis Estadístico del Comercio Exterior de Jalisco 66 documentos con información

Más detalles

II. Justificación informar comunicar orientar

II. Justificación informar comunicar orientar Programa Anual de Trabajo 2016-2017 1 Contenido I. Introducción... 3 II. Justificación... 4 III. Objetivo General... 5 IV. Objetivos específicos... 5 V. Acciones... 6 VI. Calendario de Sesiones Ordinarias

Más detalles

Segundo Informe de Actividades. Octubre 1, Septiembre 30, 2014

Segundo Informe de Actividades. Octubre 1, Septiembre 30, 2014 Segundo Informe de Actividades Octubre 1, 2013 - Septiembre 30, 2014 Difusión transparente y eficiente De acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, la Dirección de Comunicación Social en el período

Más detalles

INSTITUCIONES FIRMANTES Secretaría de Relaciones Exteriores 1 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

INSTITUCIONES FIRMANTES Secretaría de Relaciones Exteriores 1 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo CONVENIOS DE COOPERACIÓN SIGNADOS POR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EN CUYA CONCRECIÓN PARTICIPÓ LA UNIDAD TÉCNICA DE COORDINACIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES Asistencia a los grupos de observación electoral

Más detalles

Acuerdos del Consejo General. Comisión del Registro Federal de Electores ANEXO 3

Acuerdos del Consejo General. Comisión del Registro Federal de Electores ANEXO 3 Relación de Acuerdos de Consejo General, Junta General Ejecutiva y Comisión del Registro Federal de Electores aprobados en el año 2016, relacionados con las actividades de la Comisión ANEXO 3 Acuerdos

Más detalles

Comisión de Educación Cívica Estrategia de promoción del voto y la cultura democrática durante el proceso electoral concurrente

Comisión de Educación Cívica Estrategia de promoción del voto y la cultura democrática durante el proceso electoral concurrente Proyecto Promoción del voto Brigadas de promoción del voto Dirección/Unidad responsable Educación Cívica Descripción de la estrategia o proyecto Objetivo Promover entre los habitantes el voto como una

Más detalles

Espacio Común de Educación Superior

Espacio Común de Educación Superior Espacio Común de Educación Superior La integración de las universidades mexicanas en el Espacio Común de Educación Superior, ECOES. Propuesta de vinculación con universidades de América del Norte. Dra.

Más detalles

Gastos de Comunicación Social Movimiento Ciudadano

Gastos de Comunicación Social Movimiento Ciudadano Gastos de Comunicación Social Movimiento Ciudadano FECHA DEL EGRESO MONTO PARTIDA DE LA EROGACIÓN RESPONSABLE DIRECTO DE LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DENOMINACIÓN DEL MEDIO DE CONTRATADO DESCRIPCIÓN

Más detalles

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual Objetivo Operativo Anual: Subprogramas que participan: CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007 Dirección de Información

Más detalles

Importancia de la Estadística en la conformación y acreditación de la Lista de Electores

Importancia de la Estadística en la conformación y acreditación de la Lista de Electores Seminario Aleatorio Sesión 281 Celebrando el Día Mundial de la Estadística 2015 Importancia de la Estadística en la conformación y acreditación de la Lista de Electores Arturo González Director de Estadística,

Más detalles

DIFUSIÓN Nuevo Sistema de Justicia Penal. Mayo 2016

DIFUSIÓN Nuevo Sistema de Justicia Penal. Mayo 2016 DIFUSIÓN Nuevo Sistema de Justicia Penal Mayo 2016 Campaña Nacional La tercera parte de la Campaña Nacional se orienta a medios digitales y posicionamiento de gob.mx/justiciapenal. Consiste en: 3 avisos

Más detalles

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007 Indicador relacionado con el Operativo Anual Nombre Meta Avance al primer trimestre

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. ACTUACIONES CONSULARES - Noviembre

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. ACTUACIONES CONSULARES - Noviembre ACTUACIONES CONSULARES - Noviembre 2017 - Mes Noviembre 88,242 ETNIA Mujer Hombre Maya 10.58 20.83 31.41% Xinca 0.08 0.23 0.31% Garífuna 0.10 0.10 0.20% Otros 22.92 45.16 68.08% TOTAL 34% 66% 100% GENERO

Más detalles

La Red de Talentos Mexicanos en el Exterior

La Red de Talentos Mexicanos en el Exterior La Red de Talentos Mexicanos en el Exterior Migración Calificada en América Latina: Desafío para las Políticas Públicas Montevideo, Uruguay 19 de agosto de 2011 Javier Díaz de León Instituto de los Mexicanos

Más detalles

EL DERECHO A LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL

EL DERECHO A LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL EL DERECHO A LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL LOS RETOS DE LA REVALIDACIÓN Y LA EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS COMO ESTRATÉGIASPARA FACILITAR EL TRÁNSITO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ALUMNOS COORDINACIÓN NACIONAL DEL

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. ACTUACIONES CONSULARES - Diciembre

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. ACTUACIONES CONSULARES - Diciembre ACTUACIONES CONSULARES - Diciembre 2017 - Mes Diciembre 87,578 ETNIA Mujer Hombre Maya 10.68 20.73 31.41% Xinca 0.08 0.23 0.31% Garífuna 0.10 0.10 0.20% Otros 23.14 44.94 68.08% TOTAL 34% 66% 100% GENERO

Más detalles

con la intención de acceder a condiciones de alta participación ciudadana en futuros procesos electorales

con la intención de acceder a condiciones de alta participación ciudadana en futuros procesos electorales PRESENTACIÓN La Dirección de Comunicación Electoral, planea para el siguiente año electoral 2011 diversas estrategias que permitirán fortalecer la imagen del organismo electoral en base a los principios

Más detalles

Agrupación de Derechos Humanos Xochitépetl A. C. Defensa y Promoción de los Derechos Humanos Huayacocotla, Veracruz, México.

Agrupación de Derechos Humanos Xochitépetl A. C. Defensa y Promoción de los Derechos Humanos Huayacocotla, Veracruz, México. Agrupación de Derechos Humanos Xochitépetl A. C. Defensa y Promoción de los Derechos Humanos Huayacocotla, Veracruz, México. INFORME DE ACTIVIDADES SOBRE LA PROMOCIÓN DEL VOTO INTRODUCCIÓN: Como parte

Más detalles

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

CONVENIOS DE VINCULACIÓN CONVENIOS DE VINCULACIÓN TIPO DE VICULACIÓN Asistencia Técnica DATOS DEL CONVENIO NOMBRE DEL CONVENIO que celebran la Secretaría de Gobernación- Instituto Nacional de Migración, representado por la Lic.

Más detalles

PROGRAMAS DE GOBIERNO DIRECCIÓN ACADÉMICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Tipo de programa Estatal x Municipal Federal x Participante

PROGRAMAS DE GOBIERNO DIRECCIÓN ACADÉMICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Tipo de programa Estatal x Municipal Federal x Participante DIRECCIÓN ACADÉMICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Tipo de Estatal x Municipal Federal x Participante Por ciclo escolar Seis meses de cada ciclo escolar Ofrecer servicios de Educación

Más detalles

Microfinanzas y responsabilidad social. Enfoques y experiencias en la implementación de metodologías de educación financiera

Microfinanzas y responsabilidad social. Enfoques y experiencias en la implementación de metodologías de educación financiera Microfinanzas y responsabilidad social Enfoques y experiencias en la implementación de metodologías de educación financiera Qué es educación financiera? De acuerdo con la definición de Microfinance Opportunities,

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios CONSOLIDADO ACTUACIONES CONSULARES

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios CONSOLIDADO ACTUACIONES CONSULARES CONSOLIDADO ACTUACIONES CONSULARES - 2016 - Mes 2016 1,119,839 ETNIA Mujer Hombre Maya 45.59% 41.72% Xinca 2.38% 1.93% Garífuna 0.83% 1.16% Otros 51.20% 55.19% TOTAL 100% 100% GENERO Porcentaje Mujer 34.68%

Más detalles

CARLOS MANUEL MERINO CAMPOS,

CARLOS MANUEL MERINO CAMPOS, PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PARA QUE SE TOMEN LOS ACUERDOS NECESARIOS EN MATERIA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL VOTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ POZA RICA En esta última sección se presenta una serie de líneas de acción y recomendaciones para la atención de las adicciones en

Más detalles

Segundo Informe Trimestral Coordinación Nacional de Comunicación Social

Segundo Informe Trimestral Coordinación Nacional de Comunicación Social Segundo Informe Trimestral 2014 104 Coordinación Nacional de Comunicación Social 104.008. Dirección de Análisis y Evaluación. Planeación Operativa Tema: Comunicación Social. Objetivo Operativo participan:

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. ACTUACIONES CONSULARES - Octubre

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. ACTUACIONES CONSULARES - Octubre ACTUACIONES CONSULARES - Octubre 2017 - Mes Octubre 98,179 ETNIA Mujer Hombre Maya 12.01 23.39 35.40% Xinca 0.48 0.67 1.15% Garífuna 0.06 0.13 0.19% Otros 23.45 39.81 63.26% TOTAL 36% 64% 100% GENERO Porcentaje

Más detalles

RESULTADOS PRINCIPALES 1

RESULTADOS PRINCIPALES 1 RESULTADOS PRINCIPALES 1 2 Qué? A quién? Dónde? Cuándo? 3 Estados Unidos de América 556 % 44% México 229 18% España Canadá 56 129 10% 4% 54% 46% Gran Bretaña 47 4% Alemania 39 3% Francia 22 Puerto Rico

Más detalles

Coordinación de Asuntos Internacionales

Coordinación de Asuntos Internacionales Coordinación de Asuntos Internacionales Oficina de Vinculación Electoral de Mexicanos en el Extranjero REUNIÓN CONSEJEROS DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS POLÍTICOS (CAPOL) DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMUNICACIÓN SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMUNICACIÓN SOCIAL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE UNIÓN DE TULA ÍNDICE Introducción... 3 Objetivos del manual... 4 Descripción de procedimientos:... 5 * Monitoreo de medios...

Más detalles

EL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. Dr. Francisco Javier Guerrero Aguirre Consejero Electoral

EL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. Dr. Francisco Javier Guerrero Aguirre Consejero Electoral EL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO Dr. Francisco Javier Guerrero Aguirre Consejero Electoral En 2004, gracias a una reforma que el Poder Legislativo hiciera a nuestra Carta Magna, se

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. ACTUACIONES CONSULARES - Enero

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. ACTUACIONES CONSULARES - Enero ACTUACIONES CONSULARES - Enero 2018 - Mes Enero 90,994 ETNIA Mujer Hombre Maya 10.93% 22.24% 33% Xinca 0.11% 0.21%.3% Garífuna 0.08% 0.19% 0.27% Otros 21.30% 44.95% 66% TOTAL GENERO Porcentaje Mujer 32%

Más detalles

Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dire

Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dire Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral,

Más detalles

Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas

Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas Semana Nacional de la Evaluación 2015 Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI Edgar A. Martínez M. junio

Más detalles

Informe de avances del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero en el Proceso Electoral Mayo de 2018

Informe de avances del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero en el Proceso Electoral Mayo de 2018 Informe de avances del Voto de las y los en el Proceso Electoral 2017-2018 Junio de 2018 Contenido 1. Presentación... 3 2. Avances Generados... 5 2.1. Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores...

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO 27 de octubre de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Asamblea Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe, Red GEALC Ciudad de México, 26 a 27 de octubre de 2015 PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016

Más detalles

materia, particularmente sobre delitos electorales, a fin de prevenir la comisión de conductas delictivas.

materia, particularmente sobre delitos electorales, a fin de prevenir la comisión de conductas delictivas. Introducción: Dentro de un Estado Constitucional de Derecho como el nuestro, donde los procesos electorales son parte esencial de la democracia, existe una constante preocupación de la PGR, a través de

Más detalles

COMISIÓN DE TRABAJO COMPRAS PÚBLICAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Centro Cultural Estación Mapocho. Sala María Luisa Bombal

COMISIÓN DE TRABAJO COMPRAS PÚBLICAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Centro Cultural Estación Mapocho. Sala María Luisa Bombal COMISIÓN DE TRABAJO COMPRAS PÚBLICAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO 2015-2020 Secretaría Ejecutiva Moderadora Coordinador Sistematización Lugar Fecha : Francisca Navarro. : Paulo Slachevsky

Más detalles

Unidad de Comunicación Social

Unidad de Comunicación Social Unidad de Comunicación Social PLAN DE TRABAJO 2017 PRODUCCIÓN Y ENVÍO DE SÍNTESIS INFORMATIVA Es el envío del compendio de notas que se publican en los diarios de la entidad. Incluye columnas políticas

Más detalles

Centro para el Desarrollo Democrático. Departamento de Vinculación. Primer informe trimestral del PIPEF

Centro para el Desarrollo Democrático. Departamento de Vinculación. Primer informe trimestral del PIPEF Centro para el Desarrollo Democrático Departamento de Vinculación Primer informe trimestral del PIPEF Actividad Organizar Foros regionales Elaborar la agenda Electoral 2001-2012 Organizar Reuniones informativas

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIAMIENTO (PIFI) ENERO - NOVIEMBRE

CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIAMIENTO (PIFI) ENERO - NOVIEMBRE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIAMIENTO (PIFI) ENERO - NOVIEMBRE NOMBRE DE LA INSTANCIA EJECUTORA: Universidad Politécnica de Guanajuato Reporte elaborado por la Dirección de Seguimiento

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL S PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 PÁG. 0 S Y PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 Divulgar el quehacer y utilidad pública de la SCJN a la sociedad y al interior

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL DE ALIANZAS Y BALANCE OPERATIVO 2015 SAN LUIS POTOSÍ DE JUNIO

REUNIÓN REGIONAL DE ALIANZAS Y BALANCE OPERATIVO 2015 SAN LUIS POTOSÍ DE JUNIO REUNIÓN REGIONAL DE ALIANZAS Y BALANCE OPERATIVO 2015 Tema 1: Alianzas sustantivas firmadas por INEA Nacional. Tema 2: Campaña de Comunicación Social 2015. Tema 3: Atención a mexicanos en el exterior.

Más detalles

2.- Partido que acompaña, observa y verifica a sus gobiernos.

2.- Partido que acompaña, observa y verifica a sus gobiernos. Cuáles son los objetivos operativos fijados con la ejecución de cada línea estratégica? Para el desarrollo de cada una de las líneas estratégicas se plantea la consecución de una serie de objetivos operativos,

Más detalles

5 de julio del 2011 se instaló la Red Estatal de Género y Migración en Veracruz (REGM), en coordinación con la Dirección General de Atención a

5 de julio del 2011 se instaló la Red Estatal de Género y Migración en Veracruz (REGM), en coordinación con la Dirección General de Atención a 5 de julio del 2011 se instaló la Red Estatal de Género y Migración en Veracruz (REGM), en coordinación con la Dirección General de Atención a Migrantes y el Instituto Nacional de Migración. El objetivo

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre

Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre Convenio de asociación F-526 de 2015 suscrito entre la nación Ministerio del

Más detalles

Encuentro y Seminario-Taller UDUAL/ILCE

Encuentro y Seminario-Taller UDUAL/ILCE Encuentro y Seminario-Taller UDUAL/ILCE Por una programación audiovisual multiplataforma de contenidos educativos, culturales y científicos de la radio y TV universitaria en la era digital 4.0 interconectada

Más detalles

CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES. Reunión CONAVI 18 de abril 2005

CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES. Reunión CONAVI 18 de abril 2005 CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES Reunión CONAVI 18 de abril 2005 1 OBJETIVO Y CARACTERÍSTICAS OBJETIVO Es un programa establecido para que un mexicano residente en el exterior pueda adquirir una vivienda

Más detalles