BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL"

Transcripción

1 BOLIPK.Vol.26.Núm.09. Pág.65 La Habana, Cuba Fecha: 21/03/16 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana, Cuba ISSN ACOGIDA A LA TARIFA DE IMPRESOS PERIÓDICOS INSCRIPTOS EN LA ADMI DE CORREOS No Índice Se diagnostica primer caso de trasmisión autóctona de zika en Cuba..65 Un proyecto para combatir con técnicas nucleares el virus del zika en América Latina y el Caribe...66 Zika - Francia ex islas del pacifico: meningoencefalitis severa, complicación previamente desconocida..66 Zika -Colombia: microcefalia, primeros casos reportados, cuestionamiento de autoridades de salud 67 Zika - Colombia: epidemia, actualización Síndrome de Guillain-Barré (sgb) y otras manifestaciones neurológicas.69 China refuerza cuarentena contra fiebre amarilla.70 Tablas:. 71 SE DIAGNOSTICA PRIMER CASO DE TRASMISIÓN AUTÓCTONA DE ZIKA EN CUBA. FUENTE: Granma, 16 Marzo 2016 Ministerio de Salud Pública Una nota del Ministerio de Salud Pública informa sobre el diagnóstico del primer caso de transmisión autóctona de virus de Zika en nuestro país. Se trata de una mujer de 21 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana, sin antecedentes de haber estado en el exterior, por lo que se le realizaron las investigaciones epidemiológicas correspondientes. El día siete de marzo comenzó a presentar cefalea, dolor retroocular, decaimiento y conjuntivitis. Acudió a su policlínico el día nueve y fue remitida al Hospital "Freyre Andrade", donde quedó ingresada ese mismo día y se le realizó toma de muestra de sangre que se envió para análisis diagnóstico al Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", IPK. El día 14 de marzo se informa por el laboratorio del IPK, que el resultado de la PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real, realizado a la paciente en el momento del ingreso, resulta positivo a virus Zika. La paciente permanece ingresada, asintomática. Se reitera la necesidad del cumplimiento estricto de todas las medidas orientadas, de estar más vigilantes y acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma sospechoso, así como continuar la batalla que se desarrolla para disminuir la infestación del mosquito Aedes a niveles de seguridad, eliminando o disminuyendo el riesgo de transmisión de los virus del Dengue, Chikungunya y Zika.

2 BOLIPK.Vol.26.Núm.09. Pág.66 La Habana, Cuba Fecha: 21/03/16 UN PROYECTO PARA COMBATIR CON TÉCNICAS NUCLEARES EL VIRUS DEL ZIKA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. marzo 11 / 2016 (ONU). La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aprobó en Viena un proyecto para combatir con técnicas nucleares el virus del Zika en América Latina y el Caribe. Como parte de la iniciativa que va dirigida específicamente América Latina y el Caribe, se anunció un presupuesto de 2,5 millones de dólares para financiar asistencia en una treintena de países de la región en los próximos cuatro años. El proyecto permitirá controlar mejor la población del mosquito transmisor del Zika, el Aedes, y ofrecerá equipos para la detección del virus así como del dengue o la chikungunya, enfermedades transmitidas por el mismo vector y extendidas en la región. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud informó que constituye una prioridad el desarrollo de una vacuna para combatir la enfermedad. Al concluir un encuentro de tres días de clínicos, epidemiólogos y representantes de la industria farmacéutica internacionales, adoptaron una plataforma para acelerar el desarrollo de la vacuna. En declaraciones a la prensa, la directora adjunta de la OMS, Marie-Paule Kieny, afirmó que 67 compañías y centros de investigación trabajan en este empeño en la actualidad y que cerca de la mitad laboran en la búsqueda de productos para el diagnóstico. En estos momentos el desarrollo de vacunas está aún en una etapa temprana y los candidatos más avanzados no podrán utilizarse en exámenes clínicos en humanos, por lo que es posible que estas estén listas tarde para el actual brote del virus en América Latina, dijo. La alta funcionaria añadió que una vez desarrollado el medicamento se administrará de manera prioritaria a las embarazadas y a las mujeres en edad fértil. ZIKA - FRANCIA ex ISLAS DEL PACIFICO: MENINGOENCEFALITIS SEVERA, COMPLICACIÓN PREVIAMENTE DESCONOCIDA. Tomado de: < El virus del Zika, considerado el causante de afecciones en el cerebro de bebés, de la médula espinal y del síndrome de Guillain- Barré, podría provocar también una grave infección cerebral en el adulto, con riesgo de coma, advierte un estudio de médicos franceses. Los médicos constataron la presencia del virus del Zika en el líquido encéfalo raquídeo de un hombre de 81 años afectado por una meningoencefalitis, una peligrosa inflamación del cerebro y las meninges, según un estudio publicado en la revista médica estadounidense New England Journal of Medicine (NEJM). Este nuevo estudio muestra una multiplicación de los casos en los que el zika, durante largo tiempo considerado anodino, puede afectar seriamente el sistema nervioso. El hombre, hospitalizado el 10 de enero pasado, fue transferido al día siguiente a cuidados intensivos a raíz de un rápido agravamiento de su estado, llegando a un coma que hizo necesaria la asistencia respiratoria artificial, explicaron médicos del hospital Henri-Mondor en Créteil (afueras de París), donde fue atendido. "Es el primer caso de ese tipo descrito, que sepamos", dijo a la AFP el doctor Guillaume Carteaux, coautor de la publicación en el NEJM. "Las otras causas infecciosas, virales y bacterianas, fueron descartadas", agregó, en particular los virus herpes, varicela, herpes zóster y otros arbovirus (los transmitidos por artrópodos).

3 BOLIPK.Vol.26.Núm.09. Pág.67 La Habana, Cuba Fecha: 21/03/16 El hombre, "en perfecto estado de salud" antes de caer enfermo, había regresado diez días antes de un crucero por el Pacífico sur (Nueva Caledonia, Vanuatu, islas Salomon, Nueva Zelanda). Afiebrado (39, 1 grados Celsius) y en coma, presentaba una hemiplejia del lado izquierdo así como una motricidad reducida del brazo derecho, señalaron los médicos. Los exámenes mostraron una posible meningoencefalitis, una inflamación importante del cerebro y de las meninges, compatible con una infección. Los médicos buscaron una serie de bacterias y de virus susceptibles de estar implicados, como por ejemplo los del dengue o chikungunya. Un test llamado de amplificación genética (PCR) detectó el material genético del virus en el líquido extraído por punción lumbar, lo que puso en evidencia un "virus vivo", según un análisis llevado a cabo en el centro nacional de arbovirus en Marsella (sur), precisó el doctor Carteaux. El virus del Zika está presente en América Latina. Ha provocado al menos cientos de casos de microcefalias en los bebés de madres infectadas. Esta malformación grave e irreversible se caracteriza por una talla anormalmente pequeña del cráneo en los recién nacidos. El brote del Zika y su potencial vinculación con malformaciones congénitas llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar una emergencia global. Brasil detectó a fines de 2015 un aumento inusitado de esta malformación congénita -- que daña irreversiblemente el cerebro y limita el desarrollo motor e intelectual de las personas-- en el empobrecido noreste del país, donde se ha registrado el mayor número de casos sospechosos y donde el virus del Zika tuvo una amplia circulación el año pasado. Las autoridades estiman que un millón y medio de personas fueron contagiadas por zika en Brasil. Un 80% de los casos son asintomáticos. ZIKA -COLOMBIA: MICROCEFALIA, PRIMEROS CASOS REPORTADOS, CUESTIONAMIENTO DE AUTORIDADES DE SALUD. Tomado de: < Una corta reseña publicada en la revista Nature confirmó los primeros casos de defectos de nacimiento relacionados con el virus de Zika en el país. El descubrimiento, sin embargo, no es sorprendente porque el virus llegó a Colombia en septiembre del año pasado y es el segundo país más afectado después de Brasil, con casos de esta enfermedad reportados, de los cuales se han dado en mujeres embarazadas, según el último balance semanal del Instituto Nacional de Salud (INS). Los investigadores colombianos de la Red de Colaboración de Colombia en Zika (RECOLZIKA), quienes aún no han publicado oficialmente su investigación, esperan que los planes puestos en marcha para seguir de cerca las mujeres embarazadas ayuden a establecer la magnitud de la amenaza que supone para los fetos el virus de Zika. Ese es un punto crucial que los científicos de Brasil aún no se han podido responder. En Brasil las autoridades estiman que un millón y medio de personas fueron contagiadas por el Zika desde Esta semana se reportaron 641 casos de microcefalia y 139 bebés fallecidos por esta causa. Esta enfermedad es caracterizada en bebés que nacen con las cabezas muy pequeñas y porque deja secuelas irreversibles en el cerebro. Su aparición está asociada también a madres que contrajeron sífilis, rubéola o toxoplasmosis durante el embarazo. Para el caso colombiano la reciente publicación confirmó que los investigadores detectaron a un recién nacido con microcefalia y otras dos niños con anomalías congénitas del cerebro, como contó Alfonso Rodríguez-Morales, quien dirige RECOLZIKA e hizo los diagnósticos respectivos. Los tres casos dieron positivo ante la presencia de virus Zika.

4 BOLIPK.Vol.26.Núm.09. Pág.68 La Habana, Cuba Fecha: 21/03/16 El problema es que todavía la confusión reina entre la conexión de la microcefalia y el Zika. Por un lado, hay evidencia que demuestra que la relación si podría existir porque el virus ha sido detectado en el líquido amniótico y en el líquido cefalorraquídeo de los bebés. Pero también surgen muchas dudas, dado que hay otras posibles causas de la microcefalia, incluyendo un grupo de infecciones que se llaman STORCH (sífilis, toxoplasmosis, otras infecciones, rubéola, citomegalovirus y el herpes), que se sabe que causan defectos de nacimiento, así como la exposición a productos químicos tóxicos y el consumo de alcohol durante el embarazo que pueden provocar la enfermedad. Si se compara con Brasil, la conexión entre el Zika y los problemas de nacimiento sigue siendo incierta. Según el Ministerio de Salud de ese país, casos sospechosos de microcefalia se han registrado desde principios de noviembre, pero sólo de ellos han sido investigados hasta el momento. De ellos, han sido descartados y 641 han sido confirmados, pero sólo 82 han tenido un enlace con el virus Zika en pruebas de laboratorio. El epidemiólogo de la Universidad Tecnológica de Pereira, Rodríguez- Morales, dijo a la revista científica que espera ver un aumento en los casos de defectos congénitos ligados al virus de Zika dentro de tres meses. Ya desde diciembre Colombia realiza seguimiento de 28 casos de microcefalia para determinar si existe un vínculo con el virus del Zika, según dijo Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud a AFP. Así que desde esa fecha se habían puesto en marcha programas de seguimiento nacionales para supervisar las mujeres embarazadas y poder detectar signos de infección y posibles defectos de nacimiento en los fetos. Con el fin de estar preparados para el aumento de estos casos en Colombia, RECOLZIKA planea mirar casos históricos y establecer defectos de nacimiento en las diferentes regiones. También busca analizar los patrones en la distribución de las mediciones de circunferencia de cabeza registrados en unidades de obstetricia en todo el país. Pero la confirmación de casos de microcefalia en el país ha sido desvirtuada por el Instituto Nacional de Salud (INS). Las muestras de esos casos no nos han llegado para análisis, por lo que no podemos confirmar ese vínculo. Algunos son de niños nacidos y otros de niños en gestación, pero en ningún caso hemos tenido hasta ahora confirmación de esa relación, dijo Martha Lucía Ospina, directora INS. Ospina vio el estudio, pero confió en que la entidad obtenga las muestras para su análisis. Es válido que ese equipo quiera hacer un aporte a la ciencia; es respetable, pero ese anhelo no puede llevar a no reportar la investigación al INS, remató. Ante esta situación Juan Manuel Anaya, médico y profesor de la Universidad del Rosario aseguró que esta controversia es una muestra más de la desarticulación de un proceso que ha debido ser liderado por alguno de los entes estatales (Colciencias, Ministerio de Salud o INS) con el fin de aunar esfuerzos en dos aspectos fundamentales: el diagnóstico oportuno, y la investigación, ambos importantes y urgentes, y en los que, en ambos, se raja el Estado, a pesar de su buena voluntad. La conclusión para Anaya sobre esta noticia es que hay varios grupos independientes queriendo investigar sobre el Zika y sus complicaciones. Por qué no convocarlos a todos, hacer una red nacional para el diagnóstico y la investigación, capacitar a varios laboratorios y tomar medidas excepcionales ante una situación excepcional.

5 BOLIPK.Vol.26.Núm.09. Pág.69 La Habana, Cuba Fecha: 21/03/16 ZIKA - COLOMBIA: EPIDEMIA, ACTUALIZACIÓN. Tomado de: < Colombia reportó casos de personas infectadas con el virus del zika, de las que corresponden a mujeres embarazadas, mientras que se alertó sobre la muerte de 77 personas infectadas por dengue en lo que va de 2016, informó este sábado el Instituto Nacional de Salud. El boletín epidemiológico indicó que para la semana comprendida entre el 28 de febrero y el 5 de marzo "se notificaron casos nuevos" de zika, que corresponden a de ese periodo y de semanas anteriores que no habían sido registrados. La entidad confirmó que desde el 15 de diciembre de 2015 y hasta el 5 de marzo de este año "se han notificado al sistema de vigilancia epidemiológica 327 casos de síndromes neurológicos (Sindrome de Guillain-Barré, polineuropatías ascendentes, entre otras afecciones neurológicas similares) con antecedente de enfermedad compatible con infección por virus Zika". De estos casos, la región más afectada es el noreste departamento de Norte de Santander, con el 21,1% de los casos, seguido del Distrito de Barranquilla con el 17,4%. El virus se expandirá por todo el continente americano excepto Canadá y Chile, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). El INS también informó sobre 77 muertes probables por dengue, enfermedad que ha afectado a personas en Colombia en lo que va de En la última semana epidemiológica se notificaron casos nuevos de dengue, corresponden a esta semana y corresponden a semanas epidemiológicas anteriores. "El 50,9% de los casos de dengue se registró en el sexo femenino", indicó el reporte mientras que "el 27,3% de los casos de dengue y el 40,8% de los casos de dengue grave se registraron en menores de 15 años". El departamento más afectado por muertes asociadas a esta enfermedad es el Valle del Cauca (sur) con el 20, 8%, seguido de Tolima con el 14,3% (sur) y Meta con el 7,8%. SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ (SGB) Y OTRAS MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS. Hasta la fecha, seis países / territorios de la Región han reportado un incremento de SGB (Brasil, Colombia, El Salvador, Honduras, Suriname y Venezuela), y en otros tres países / territorios se han identificado casos de SGB -asociados a ZIKV (Martinica, Panamá y Puerto Rico). ZIKV y SGB asociado y otras manifestaciones neurológicas en Venezuela. En Venezuela, entre la SE 49 de 2015 y la SE 6 de 2016 fueron notificados 578 casos de SGB, de los cuales 235 han presentado síntomas de infección por ZIKV. El primer caso confirmado de SGB con confirmación de laboratorio para ZIKV (por RT-PCR) fue notificado en noviembre de En el año 2016 (entre la SE 1 a 6), fueron analizadas 27 muestras de pacientes con SGB, de las cuales 6 (22,2%) resultaron positivas. La detección de SGB ha presentó una tendencia al alza desde la SE 1 de 2016, siguiendo el patrón creciente de la curva epidémica de los casos reportados de infección por ZIKV.

6 BOLIPK.Vol.26.Núm.09. Pág.70 La Habana, Cuba Fecha: 21/03/16 Figura 3. Casos de SGB y ZIKV por semana epidemiológica (SE). Venezuela (República Bolivariana de). SE 49 de 2015 a SE 7 de Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela Adicionalmente, se informaron como positivos para ZIKV por RT-PCR un caso de parálisis facial y 10 casos de trastornos neurológicos no especificados. CHINA REFUERZA CUARENTENA CONTRA FIEBRE AMARILLA. China reforzará las medidas de cuarentena contra el virus de la fiebre amarilla, dijeron recientemente las autoridades, un día después de que se confirmara el primer caso importado de la enfermedad en el país. Los viajeros provenientes de Angola, la región afectada, deben presentarse ante el personal de cuarentena cuando ingresen en China y mostrar sus certificados de vacunación contra la fiebre amarilla, dijo la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena. Además, deben tomarse medidas para eliminar los mosquitos de vehículos y contenedores provenientes del área afectada. Un hombre de 32 años de edad de la provincia de Zhejiang, este de China, presentó el 8 de marzo síntomas de la etapa uno de la fiebre amarilla, entre ellos fiebre y escalofríos, cuando estuvo en Luanda, capital de Angola. Buscó atención médica después de volver a China el 10 de marzo y el 13 de marzo fue confirmado como el primer caso importado. Hasta el 8 de febrero, habían muerto 37 angoleños a causa del brote actual, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por mosquitos y se presenta sobre todo en regiones tropicales de África y de América central y del sur. marzo 16/2016 (Xinhua) Enfermedades transmitidas por vectores Nota descriptiva Nº387 Febrero de 2016 Fiebre amarilla

7 BOLIPK.Vol.26.Núm.09.Pag. 71 La Habana, Cuba Fecha: 21/03/16 Enfermedades de Declaración Obligatoria: Meningitis Bacteriana. Número de casos en la semana y acumulados hasta: 5/03/16. PROVINCIAS CASOS DE LA SEMANA CASOS ACUMULADOS TASAS ACUMULADAS * PINAR DEL RIO ARTEMISA ** MAYABEQUE ** LA HABANA MATANZAS ** VILLA CLARA CIENFUEGOS S. SPIRITUS ** CIEGO DE AVILA CAMAGÜEY LAS TUNAS HOLGUIN GRANMA ** SANTIAGO DE CUBA GUANTANAMO ISLA DE LA JUVENTUD ** CUBA FUENTE: EDO, PARTE TELEFONICO SUJETO A MODIFICACIONES * TASA ANUAL ESPERADA, AJUSTADA SEGÚN EL AÑO ANTERIOR. ** LA TASA ESPERADA COINCIDE CON LA DEL AÑO ANTERIOR. LA TASA ACUMULADA DEL AÑO ANTERIOR SE CALCULA EN BASE ANUAL. Algunos tipos de brotes notificados al SID. Cuba, hasta: 02/03/16. TIPOS DE BROTES SEMANAS BROTES ACUMULADOS TASA ACUMULADA Alimentos Ciguatera * Hepatitis viral ** EDA IRA Agua Varicela Fuente: Sistema de Información Directo. Tasa x habitantes, acumulada y ajustada al período.

8 BOLIPK.Vol.26.Núm.09Pag. 72 La Habana, Cuba Fecha: 21/03/16 ENFERMEDADES Cuba, Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) Seleccionadas. Número de casos en la semana y acumulados hasta: 05/03/16. EN LA SEMANA ACUMULADOS TASAS * FIEBRE TIFOIDEA ** SHIGELLOSIS D. AMEBIANA AGUDA TUBERCULOSIS LEPRA TOSFERINA ** ENF. DIARREICAS AGUDAS M. MENINGOCÓCCICA ** MENINGOCOCCEMIA ** TÉTANOS ** MENINGITIS VIRAL MENINGITIS BACTERIANA VARICELA SARAMPIÓN ** RUBÉOLA ** HEPATITIS VIRAL PAROTIDITIS ** PALUDISMO IMPORTADO LEPTOSPIROSIS SÍFILIS BLENORRAGIA INFECC. RESP. AGUDAS Fuente: EDO PARTE TELEFONICO SUJETO A MODIFICACIONES. *TASA ANUAL ESPERADA, AJUSTADA SEGÚN EL AÑO ANTERIOR. ** LA TASA ESPERADA COINCIDE CON LA DEL AÑO ANTERIOR. LA TASA ACUMULADA DEL AÑO ANTERIOR SE CALCULA EN BASE ANUAL. Comité Editor DIRECTOR: Dr. Manuel E. Díaz González. EDITOR: DrC. Belkys Maria Galindo Santana. PROCESAMIENTO ESTADÍSTICO: Téc. Irene Toledo Rodríguez JEFES DE INFORMACIÓN: Dr. Salome Castillo Garcia (Epidemiologia) Lic. Rolando Bistel Expósito (Licenciado en Comunicación Social). Teléfono; (53-7) y Fax: (53-7) y (53-7) Internet:

Vigilancia de infecciones respiratorias agudas. Cuba, Tablas:..39 VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. CUBA, 2017.

Vigilancia de infecciones respiratorias agudas. Cuba, Tablas:..39 VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. CUBA, 2017. BOLIPK.Vol.28.Núm.04.Pág.33 BOLIPK.Vol.28.Núm.05.Pág.33 La Habana, Cuba Fecha: 06/02/18 16/02/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas en Cuba Tablas: VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN CUBA

Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas en Cuba Tablas: VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN CUBA BOLIPK.Vol.27.Núm.08.Pág.49 BOLIPK.Vol.27.Núm.08.Pág.57 La Habana, Cuba Fecha: 17/02/17 10/03/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Zika - Actualización Epidemiológica 17 de marzo de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Figura 1 Figura 1. Fuente:

Zika - Actualización Epidemiológica 17 de marzo de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Figura 1 Figura 1. Fuente: Zika - Actualización Epidemiológica 17 de marzo de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia De acuerdo a los datos disponibles notificados por los Estados Miembros, la tendencia sugiere una disminución

Más detalles

Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 10 de marzo de 2016.

Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 10 de marzo de 2016. Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 10 de marzo de 2016. Desde la última actualización (3 de marzo de 2016), no hay nuevos países/territorios con casos autóctonos en la Región

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.26.Núm.31. Pág.241 La Habana, Cuba Fecha: 23/08/16 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

BOLIPK.Vol.28.Núm.24.Pág.185 La Habana, Cuba Fecha: 29/06/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.24.Pág.185 La Habana, Cuba Fecha: 29/06/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.24.Pág.185 La Habana, Cuba Fecha: 29/06/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.24.Núm.22Pag. 161 La Habana, Cuba Fecha: 31/05/14 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kouri. Apartado

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.20.Núm.16Pág. 121 La Habana, Cuba Fecha: 24/04/10 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Características climáticas generales para el trimestre julio-septiembre

Características climáticas generales para el trimestre julio-septiembre BOLIPK.Vol.27.Núm.25.Pág.193 La Habana, Cuba Fecha: 07/07/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

BOLIPK.Vol.27.Núm.30.Pág.233 La Habana, Cuba Fecha: 11/08/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.30.Pág.233 La Habana, Cuba Fecha: 11/08/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.30.Pág.233 La Habana, Cuba Fecha: 11/08/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

BOLIPK.Vol.28.Núm.16.Pág.121 La Habana, Cuba Fecha: 13/04/18 07/05/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.16.Pág.121 La Habana, Cuba Fecha: 13/04/18 07/05/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.16.Pág.121 La Habana, Cuba Fecha: 13/04/18 07/05/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13.

Más detalles

BOLIPK.Vol.28.Núm.09.Pág.65 La Habana, Cuba Fecha: 19/03/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.09.Pág.65 La Habana, Cuba Fecha: 19/03/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.09.Pág.65 La Habana, Cuba Fecha: 19/03/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de junio Tablas:...151

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de junio Tablas:...151 BOLIPK.Vol.27.Núm.19.Pág.145 La Habana, Cuba Fecha: 26/05/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el trimestre Julio Septiembre / Tablas:...

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el trimestre Julio Septiembre / Tablas:... BOLIPK.Vol.28.Núm.26.Pág.201 La Habana, Cuba Fecha: 12/07/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.26.Núm.49 Pág.385 La Habana, Cuba Fecha: 26/12/16 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.25.Núm.22Pag. 169 La Habana, Cuba Fecha: 06/06/15 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de junio Tablas: 152

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de junio Tablas: 152 BOLIPK.Vol.28.Núm.19.Pág.145 La Habana, Cuba Fecha: 28/05/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica 7 de abril de RESUMEN

Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica 7 de abril de RESUMEN Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica 7 de abril de 2016. RESUMEN A partir de 1 enero 2007 hasta 6 abril 2016, la transmisión del virus del Zika ha sido reportada en un total de 62

Más detalles

BOLIPK.Vol.27.Núm.52.Pág.409 La Habana, Cuba Fecha: 12/01/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.52.Pág.409 La Habana, Cuba Fecha: 12/01/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.52.Pág.409 La Habana, Cuba Fecha: 12/01/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de septiembre Tablas:..

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de septiembre Tablas:.. BOLIPK.Vol.27.Núm.33.Pág.257 La Habana, Cuba Fecha: 01/09/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Vigilancia de infecciones respiratorias agudas. Cuba, semana de Desarrollan una prueba rápida y sencilla para el Zika.309 Tablas:...

Vigilancia de infecciones respiratorias agudas. Cuba, semana de Desarrollan una prueba rápida y sencilla para el Zika.309 Tablas:... BOLIPK.Vol.27.Núm.38.Pág.297 BOLIPK.Vol.27.Núm.39.Pág.305 La Habana, Cuba Fecha: 06/10/17 13/10/17 16/10/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.24.Núm.10Pag. 73 La Habana, Cuba Fecha: 08/03/14 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kouri. Apartado

Más detalles

BOLIPK.Vol.27.Núm.34.Pág.265 La Habana, Cuba Fecha: 08/09/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.34.Pág.265 La Habana, Cuba Fecha: 08/09/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.34.Pág.265 La Habana, Cuba Fecha: 08/09/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de Octubre de Tablas:...

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de Octubre de Tablas:... BOLIPK.Vol.26.Núm.37. Pág.289 La Habana, Cuba Fecha: 03/10/16 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

BOLIPK.Vol.28.Núm.03.Pág. 17 La Habana, Cuba Fecha: 02/02/18 06/02/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.03.Pág. 17 La Habana, Cuba Fecha: 02/02/18 06/02/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.03.Pág. 17 La Habana, Cuba Fecha: 02/02/18 06/02/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.23.Núm.52Pag. 409 La Habana, Cuba Fecha: 31/12/13 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kouri. Apartado

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.24.Núm.47Pag. 369 La Habana, Cuba Fecha: 22/11/14 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.23.Núm.44Pag. 346 La Habana, Cuba Fecha: 02/11/13 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kouri. Apartado

Más detalles

BOLIPK.Vol.27.Núm.10.Pág.73 La Habana, Cuba Fecha: 24/03/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.10.Pág.73 La Habana, Cuba Fecha: 24/03/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.10.Pág.73 La Habana, Cuba Fecha: 24/03/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dadas las condiciones climáticas. Previstas para el trimestre Octubre Diciembre/ Tablas:...

Pronóstico de principales problemas de salud dadas las condiciones climáticas. Previstas para el trimestre Octubre Diciembre/ Tablas:... BOLIPK.Vol.27.Núm.38.Pág.297 La Habana, Cuba Fecha: 06/10/17 09/10/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13.

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de marzo Tablas:... 56

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de marzo Tablas:... 56 BOLIPK.Vol.27.Núm.07.Pág.49 La Habana, Cuba Fecha: 17/02/17 03/03/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13.

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de agosto Tablas:...

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de agosto Tablas:... BOLIPK.Vol.27.Núm.27.Pág.209 La Habana, Cuba Fecha: 21/07/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 31 de marzo de RESUMEN GLOBAL

Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 31 de marzo de RESUMEN GLOBAL Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 31 de marzo de 2016. RESUMEN GLOBAL A partir de 1 enero 2007 hasta el 30 de marzo 2016, la transmisión del virus del Zika ha sido reportada

Más detalles

Virus del Zika (ZIKV) Katherine M. Silva-Jaramillo Oficial de Salud y Nutrición UNICEF en Ecuador 05 Abril 2016

Virus del Zika (ZIKV) Katherine M. Silva-Jaramillo Oficial de Salud y Nutrición UNICEF en Ecuador 05 Abril 2016 Virus del Zika (ZIKV) Katherine M. Silva-Jaramillo Oficial de Salud y Nutrición UNICEF en Ecuador 05 Abril 2016 El virus del Zika (ZIKV) es una infección causada por un virus transmitido por mosquitos

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.24.Núm.50Pag. 393 La Habana, Cuba Fecha: 13/12/14 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

BOLIPK.Vol.27.Núm.49.Pág.385 La Habana, Cuba Fecha: 22/12/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.49.Pág.385 La Habana, Cuba Fecha: 22/12/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.49.Pág.385 La Habana, Cuba Fecha: 22/12/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.38.Pág.297 BOLIPK.Vol.27.Núm.41.Pág.321 La Habana, Cuba Fecha: 06/10/17 27/10/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de abril Tablas:..88

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de abril Tablas:..88 BOLIPK.Vol.28.Núm.10.Pág.73 BOLIPK.Vol.28.Núm.11.Pág.81 La Habana, Cuba Fecha: 19/03/18 02/04/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.26.Núm.03Pag. 17 La Habana, Cuba Fecha: 10/02/16 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

19 DE FEBRERO DE INFORME VIRUS DEL ZIKA, SITUACIÓN. MICROCEFALIA y SÍNDROME DE GUILLAIN- BARRÉ.

19 DE FEBRERO DE INFORME VIRUS DEL ZIKA, SITUACIÓN. MICROCEFALIA y SÍNDROME DE GUILLAIN- BARRÉ. 19 DE FEBRERO DE 2016 INFORME VIRUS DEL ZIKA, SITUACIÓN. MICROCEFALIA y SÍNDROME DE GUILLAIN- BARRÉ. RESUMEN DEL BROTE ACTUAL Entre enero de 2007 y 17 de febrero de 2016, un total de 41 países y territorios

Más detalles

Sala de Situación 2016

Sala de Situación 2016 Enfermedades por Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires Sala de Situación 216 Hasta SE 3 (al 23/1/216) 1 Situación Regional del Dengue Casos notificados, confirmados, serotipos detectados y fallecidos

Más detalles

BOLIPK.Vol.28.Núm.01.Pág. 01 La Habana, Cuba Fecha: 19/01/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.01.Pág. 01 La Habana, Cuba Fecha: 19/01/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.01.Pág. 01 La Habana, Cuba Fecha: 19/01/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.24.Núm.37Pag. 289 La Habana, Cuba Fecha: 13/09/14 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kouri. Apartado

Más detalles

59 países y territorios han reportado la transmisión del virus de Zika.

59 países y territorios han reportado la transmisión del virus de Zika. Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 17 de marzo de 2016. RESUMEN Desde el 1 de enero de 2007 al 16 de marzo de 2016, la transmisión del virus de Zika fue reportada por un total

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.26.Núm.38. Pág.297 La Habana, Cuba Fecha: 11/10/16 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 28 de abril de 2016.

Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 28 de abril de 2016. Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 28 de abril de 2016. RESUMEN GLOBAL En las Américas: A partir de 1 enero 2007 hasta el 27 de abril 2016, la transmisión del virus del Zika ha

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.25.Núm.42Pag. 329 La Habana, Cuba Fecha: 10/11/15 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.26.Núm.40 Pág.313 La Habana, Cuba Fecha: 25/10/16 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.06.Pág.41 La Habana, Cuba Fecha: 17/02/17 24/02/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.26.Núm.15. Pág.113 La Habana, Cuba Fecha: 29/04/16 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de marzo Tablas:..64

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de marzo Tablas:..64 BOLIPK.Vol.28.Núm.08.Pág.57 La Habana, Cuba Fecha: 09/03/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

BOLIPK.Vol.28.Núm.12.Pág.89 La Habana, Cuba Fecha: 19/03/18 06/04/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.12.Pág.89 La Habana, Cuba Fecha: 19/03/18 06/04/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.12.Pág.89 La Habana, Cuba Fecha: 19/03/18 06/04/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13.

Más detalles

BOLIPK.Vol.27.Núm.26.Pág.201 La Habana, Cuba Fecha: 17/07/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.26.Pág.201 La Habana, Cuba Fecha: 17/07/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.26.Pág.201 La Habana, Cuba Fecha: 17/07/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

BOLIPK.Vol.27.Núm.45.Pág.353 La Habana, Cuba Fecha: 23/11/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.45.Pág.353 La Habana, Cuba Fecha: 23/11/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.45.Pág.353 La Habana, Cuba Fecha: 23/11/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Situación nacional de la infección por el virus Zika. Eventos de salud pública de importancia internacional

Situación nacional de la infección por el virus Zika. Eventos de salud pública de importancia internacional No. de casos Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA EPIDEMIOLOGÓGICA NO. 10 AÑO DE PUBLICACIÓN:

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.26.Núm.08. Pág.57 La Habana, Cuba Fecha: 11/03/16 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Vigilancia de Dengue y otros Arbovirus en Argentina 1

Vigilancia de Dengue y otros Arbovirus en Argentina 1 Actualización Vigilancia de Dengue y otros Arbovirus en Argentina 1 Situación actual En Argentina se registran en el momento actual brotes de dengue por serotipo DEN1 en las provincias de Misiones (Puerto

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de julio Tablas:...

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de julio Tablas:... BOLIPK.Vol.28.Núm.25.Pág.193 La Habana, Cuba Fecha: 28/06/18 06/07/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13.

Más detalles

BOLIPK.Vol.28.Núm.32.Pág.249 La Habana, Cuba Fecha: 27/08/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.32.Pág.249 La Habana, Cuba Fecha: 27/08/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.32.Pág.249 La Habana, Cuba Fecha: 27/08/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.18.Núm.51.Pág. 401 La Habana, Cuba Fecha: 20/12/08 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.24.Núm.12Pag. 89 La Habana, Cuba Fecha: 22/03/14 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kouri. Apartado

Más detalles

Eventos de salud pública de importancia internacional

Eventos de salud pública de importancia internacional Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA EPIDEMIOLOGICA NO. 47 AÑO DE PUBLICACION: 1 El Boletín

Más detalles

BOLIPK.Vol.28.Núm.28Pág.217 La Habana, Cuba Fecha: 30/07/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.28Pág.217 La Habana, Cuba Fecha: 30/07/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.28Pág.217 La Habana, Cuba Fecha: 30/07/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.26.Núm.51 Pág.401 La Habana, Cuba Fecha: 09/01/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de Diciembre Tablas:...

Pronóstico de principales problemas de salud dada las condiciones climáticas previstas para el mes de Diciembre Tablas:... BOLIPK.Vol.26.Núm.45 Pág.353 La Habana, Cuba Fecha: 29/11/16 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Zika - Actualización Epidemiológica 21 de abril de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Figura 1 Figura 1.

Zika - Actualización Epidemiológica 21 de abril de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Figura 1 Figura 1. Zika - Actualización Epidemiológica 21 de abril de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Hasta la fecha, 35 países/territorios de las Américas confirmaron casos autóctonos (transmisión vectorial)

Más detalles

BOLIPK.Vol.27.Núm.20.Pág.153 La Habana, Cuba Fecha: 02/06/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.20.Pág.153 La Habana, Cuba Fecha: 02/06/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.20.Pág.153 La Habana, Cuba Fecha: 02/06/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Las Arbovirosis en Honduras hasta la semana epidemiológica número 16, año Fuente: UVS/CNE

Las Arbovirosis en Honduras hasta la semana epidemiológica número 16, año Fuente: UVS/CNE Unidad de Vigilancia/Comando Zika) Tegucigalpa, Honduras, 2017 Las Arbovirosis en Honduras hasta la semana epidemiológica número 16, año 2017. Fuente: UVS/CNE 2 Nùmero de casos Corredor endemico semanal

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.25.Núm.23Pag. 177 La Habana, Cuba Fecha: 13/06/15 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 24 de marzo de RESUMEN GLOBAL

Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 24 de marzo de RESUMEN GLOBAL Infección por el virus Zika. Actualización epidemiológica de 24 de marzo de 2016. RESUMEN GLOBAL A partir de 1 enero 2007 hasta 23 marzo 2016, la transmisión del virus del Zika ha sido reportada en un

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.25.Núm.10Pag. 73 La Habana, Cuba Fecha: 14/03/15 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

DIRECCIÓN DE VIGILANCIA EN SALUD. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Calle 23 No. 201 entre M y N, Plaza, La Habana, Cuba.

DIRECCIÓN DE VIGILANCIA EN SALUD. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Calle 23 No. 201 entre M y N, Plaza, La Habana, Cuba. DIRECCIÓN DE VIGILANCIA EN SALUD. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Calle 23 No. 201 entre M y N, Plaza, La Habana, Cuba. ISSN 1028-4346 Página 2 BOLETÍN SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA SITUACIÓN

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.19.Núm.24.Pág. 185 La Habana, Cuba Fecha: 20/06/09 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.24.Núm.45Pag. 353 La Habana, Cuba Fecha: 08/11/14 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2016

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2016 Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2016 La Habana, Junio 2017 CUBA. DATOS GENERALES Población

Más detalles

BOLIPK.Vol.28.Núm.17.Pág.129 La Habana, Cuba Fecha: 14/05/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.17.Pág.129 La Habana, Cuba Fecha: 14/05/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.17.Pág.129 La Habana, Cuba Fecha: 14/05/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Lineamientos Técnicos para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Zika (ZIKV)

Lineamientos Técnicos para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Zika (ZIKV) Lineamientos Técnicos para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Zika (ZIKV) Unidad de Atención Médica Unidad de Atención Primaria a la Salud Coordinación de Unidades Médicas

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.35.Pág.289 BOLIPK.Vol.27.Núm.37.Pág.289 La Habana, Cuba Fecha: 29/09/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.34.Pág.265 BOLIPK.Vol.28.Núm.51.Pág.400 BOLIPK.Vol.28.Núm.51.Pág.401 La Habana, Cuba Fecha: 07/09/18 14/01/19 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2013

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2013 Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2013 La Habana, Agosto 2014 INDICADORES DEMOGRÁFICOS Total

Más detalles

BOLIPK.Vol.28.Núm.20.Pág.153 La Habana, Cuba Fecha: 04/06/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.28.Núm.20.Pág.153 La Habana, Cuba Fecha: 04/06/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.28.Núm.20.Pág.153 La Habana, Cuba Fecha: 04/06/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.01 Pág.01 La Habana, Cuba Fecha: 23/01/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2014

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2014 Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2014 La Habana, julio 2015 INDICADORES DEMOGRÁFICOS Total

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2015

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2015 Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2015 La Habana, Junio 2016 CUBA. DATOS GENERALES Población

Más detalles

Situación nacional de la infección por el virus Zika. Eventos de salud pública de importancia internacional

Situación nacional de la infección por el virus Zika. Eventos de salud pública de importancia internacional Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA EPIDEMIOLOGÓGICA NO. 11 AÑO DE PUBLICACIÓN: 2016 El Boletín

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.21.Núm.21Pág. 161 La Habana, Cuba Fecha: 28/05/11 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE AREA DE EPIDEMIOLOGÍA SE 17-2016 Situación de DENGUE en la Argentina 1 En las primeras 15 semanas epidemiológicas (SE) del 2016 (03/01 al 16/04/2016) en Argentina se notificaron

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.22.Núm.47Pag. 369 La Habana, Cuba Fecha: 24/11/12 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kouri. Apartado

Más detalles

RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA

RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO 2016. LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA PANORAMA DE RIESGOS EN EL MARCO DE LOS JUEGOS OLIMPICOS BRASIL 2016 En

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.16.úm.37Pág. 289 La Habana, Cuba Fecha: 16/09/06 BOLETÍ EPIDEMIOLOGICO SEMAAL DIRECCIÓ ACIOAL DE EPIDEMIOLOGÍA MIISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.26.Núm.07. Pág.49 La Habana, Cuba Fecha: 07/03/16 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.17.Núm.29.Pág. 225 La Habana, Cuba Fecha: 21/07/07 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMERO 18 17 DE MAYO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 19 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 22 6 DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 22 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

BOLIPK.Vol.27.Núm.18.Pág.137 La Habana, Cuba Fecha: 19/05/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

BOLIPK.Vol.27.Núm.18.Pág.137 La Habana, Cuba Fecha: 19/05/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA BOLIPK.Vol.27.Núm.18.Pág.137 La Habana, Cuba Fecha: 19/05/17 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13. La Habana,

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.23.Núm.25Pag. 193 La Habana, Cuba Fecha: 22/06/13 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kouri. Apartado

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.14Núm.24Pág. 185 La Habana, Cuba Fecha: 19/06/04 BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Detección de poliovirus vacunal, Sabin tipo 3, en un caso de Parálisis Fláccida Aguda..177 Sarampión Sarampión en Liberia..182 Tablas:...

Detección de poliovirus vacunal, Sabin tipo 3, en un caso de Parálisis Fláccida Aguda..177 Sarampión Sarampión en Liberia..182 Tablas:... BOLIPK.Vol.28.Núm.23.Pág.177 La Habana, Cuba Fecha: 18/06/18 22/06/18 DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado Postal 601 Marianao 13.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL BOLIPK.Vol.26.Núm.04Pag. 25 La Habana, Cuba Fecha: 15/02/16 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Postal: Inst. Pedro Kourí. Apartado

Más detalles

Eventos de salud pública de importancia internacional Zika. Actualización epidemiológica-ops. 30 de junio de 2016

Eventos de salud pública de importancia internacional Zika. Actualización epidemiológica-ops. 30 de junio de 2016 de casos de Zika de casos en embarazadas de SGB sospechosos Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA

Más detalles