CIEF DIC 9:45-17:00 hs. PARK HYATT HOTEL, SALÓN POSADAS Posadas 1350, CABA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIEF DIC 9:45-17:00 hs. PARK HYATT HOTEL, SALÓN POSADAS Posadas 1350, CABA."

Transcripción

1 CIEF2018 CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ECONOMÍA LAS ECONOMÍAS EMERGENTES ANTE UN ESCENARIO FINANCIERO INTERNACIONAL MÁS DESAFIANTE: IMPLICANCIAS PARA AMÉRICA LATINA Y PARA ARGENTINA PARK HYATT HOTEL, SALÓN POSADAS Posadas 1350, CABA. ORGANIZADO POR: 11 DIC 9:45-17:00 hs

2 AGENDA MARTES 11 DE DICIEMBRE 2018 PARK HYATT HOTEL, SALÓN POSADAS Coordinador Académico: Pablo E. Guidotti, Profesor Plenario, Escuela de Gobierno, UTDT y Miembro de CLAAF. Coordinador Técnico: Alejo Espora, Economista Jefe del Banco Ciudad a Café de bienvenida y acreditación Palabras de bienvenida, y panel de apertura A 10 Años de la Caída de Lehman: Hay Riesgo que la Economía Global Enfrente una Tormenta Perfecta? Javier Ortiz Batalla, Presidente del Banco Ciudad. Liliana Rojas-Suarez, Presidente del Comité Latinoamericano de Asuntos Financieros (CLAAF). Ernesto Schargrodsky, Rector de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Invitado especial: Paulo Leme, ex economista principal del FMI y Head de Goldman Sachs Group en Brasil. Miembro de CLAAF Coffee Break PANEL 1. Perspectivas para América Latina Frente a la Disminución de los Influjos de Capitales y al Incremento de los Conflictos Comerciales Moderador: Guillermo Perry Rubio, Profesor, Universidad de los Andes, Colombia y Ex Economista Jefe para America Latina del Banco Mundial y Ex Ministro de Economía de Colombia. Miembro de CLAAF. Nicolás Dujovne, Ministro de Hacienda de Argentina. Liliana Rojas-Suarez, Senior Fellow, Center for Global Development, USA, y Presidente de CLAAF. John B. Taylor, Mary and Robert Raymond Professor of Economics, Stanford University, George P. Shultz Senior Fellow en la Hoover Institution, miembro del Consejo Presidencial de Asesores Económicos de los Estados Unidos. Ex Subsecretario para Asuntos Internacionales, Departamento del Tesoro, USA. Andrés Velasco, Decano de la Escuela de Políticas Públicas, London School of Economics and Political Science, UK, y ex Ministro de Hacienda de Chile Receso PANEL 2: Presentación de la Declaración No. 40 de CLAAF: Desafíos Macroeconómicos Globales y Locales en Argentina y Brasil Presentación: Liliana Rojas-Suarez, Senior Fellow, Center for Global Development, USA, y Presidente de CLAAF. Algunos miembros de la CLAFF. 1

3 PANEL DE CIERRE: Los Desafíos de la Desinflación en un Régimen de Tipo de Cambio Flexible: La Experiencia Argentina en el Contexto Internacional Moderador: Miguel Kiguel, Director de Econviews. Guillermo Calvo, Professor of Economics, International and Public Affairs, Columbia University, USA, y Ex Economista Jefe del Banco Interamericano de Desarrollo. Miembros de CLAAF. Augusto De La Torre, Ex Presidente del Banco Central del Ecuador y Ex Economista Jefe para América Latina del Banco Mundial. Miembros de CLAAF. Guido Sandleris, Presidente del Banco Central de la República Argentina. José Dario Uribe, Presidente del Fondo Latinoamericano de Reserva (FLAR). Ex Presidente del Banco Central de Colombia. 2

4 AGENDA MARTES 11 DE DICIEMBRE 2018 PARK HYATT HOTEL, SALÓN POSADAS GUILLERMO CALVO Guillermo Calvo es profesor de Economía, Asuntos Públicos e Internacionales y Director del Programa de Gestión de Política Económica en la Universidad de Columbia e Investigador Asociado del National Bureau of Economic Research (NBER). Con anterioridad, se ha desempeñado como Economista Jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Presidente de la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe y como Presidente de la Asociación International de Economía. Sus principales campos de especialización incluyen macroeconomía en mercados emergentes y economías en transición. Ha publicado varios libros y más de cien artículos en prominentes publicaciones de economía. Ha obtenido distinguidos reconocimientos como el Premio de Economía del Rey Juan Carlos en el año 2000, Premio Carlos Díaz-Alejandro en LACEA 2006, Doctor Honoris Causa por la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), entre otros. AUGUSTO DE LA TORRE Augusto de la Torre, miembro de la CLAAF y doctor en Economía por la Universidad de Notre Dame, actualmente es profesor en la Universidad de Columbia. Se desempeñó como Economista Jefe para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial, fue Presidente del Banco Central de Ecuador y trabajó como economista en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Asimismo, ha sido responsable de un número importante de publicaciones sobre un amplio abanico de temas macroeconómicos y de desarrollo financiero. NICOLÁS DUJOVNE Nicolás Dujovne es el actual Ministro de Hacienda de la Nación Argentina. Tras recibir el título de Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires, y completar estudios de posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella, Dujovne desarrolló su carrera profesional trabajando en importantes instituciones de renombre internacional, y desempeñándose como analista económico en reconocidos medios de comunicación. Se destacan su paso por la consultora Alpha, el Banco Mundial, el Banco Galicia (donde fue Economista Jefe), y Dujovne & Asociados, consultora que fundó en ROQUE FERNÁNDEZ Roque Fernández, doctor en Economía por la Universidad de Chicago y la Universidad Nacional de Córdoba, se desempeña como Director del Fondo para la Promoción de la Investigación de la Universidad del CEMA, donde también es Miembro del Consejo Superior. Entre 1991 y 1996 se desempeñó como Presidente del Banco Central de la República Argentina. En julio de 1996 asumió como Ministro de Economía y Obras y Servicios Públicos hasta diciembre de En el ámbito académico, desde 1978 estuvo a cargo de la cátedra de Teoría Monetaria de la UCEMA. Ha publicado artículos en las principales revistas especializadas y ha centrado su investigación en las áreas de sistemas financieros en economías en desarrollo, endeudamiento mundial y crisis financiera.

5 MIGUEL KIGUEL Miguel Kiguel es Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires y Ph. D en Economía de Columbia University. Actualmente es Director Ejecutivo de Econviews. Realiza tareas docentes y de investigación en la Universidad Di Tella, y es asesor académico de FIEL. Anteriormente fue Presidente del Banco Hipotecario SA, Jefe de Asesores y Sub-Secretario de Financiamiento en el Ministerio de Economía y Sub-Gerente General de Economía y Finanzas en el Banco Central de la República Argentina, Economista Principal en el Banco Mundial e Investigador en el Institute for International Economics (Washington, DC). Además, fue profesor en UCEMA, en la Universidad de Maryland y en Georgetown University. Cuenta con numerosos artículos en publicaciones profesionales internacionales sobre inflación, política cambiaria y mercados financieros. PAULO LEME Paulo Leme es Master en Economía de la Universidad de Chicago e Ingeniero en Electrónica de la Universidade Federal de Rio de Janeiro. Fue Director Ejecutivo del Vinland Capita, un fondo de cobertura macroeconómico brasileño con sede en São Paulo, Brasil, y, anteriormente, Managing Director de Emerging Markets de Goldman Sachs en Estados Unidos y Head de Goldman Sachs en Brasil. El Sr. Leme se desempeñó durante 9 años como economista principal en el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde trabajó en programas de estabilización económica y reestructuración de la deuda externa con países de América Latina, África y Oriente Medio. Actualmente, dicta clases en la Escuela de Negocios de la Universidad de Miami. JAVIER ORTIZ BATALLA Javier Ortiz Batalla es el actual Presidente del Banco de la Ciudad de Buenos Aires y Vicepresidente de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Es licenciado en Economía de la Universidad Católica Argentina (UCA), con un master y doctorado en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA). En el ámbito académico, ha dado cursos de Economía Internacional y Macroeconomía Avanzada en la Universidad de Buenos Aires, Universidad de La Plata, UCA, UCEMA, UTDT y Universidad de San Andrés. Sus publicaciones incluyen libros y artículos de economía en revistas especializadas. En el sector público, fue Subdirector Nacional de Cuentas Nacionales y Subsecretario de Programación macroeconómica, entre otras posiciones. Además, fue Economista a cargo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Brasil, entre 2002 y En la actividad privada, fue Vicepresidente de Massalin Particulares y Director para el Cono Sur de Phillip Morris. Actualmente, también es vicepresidente de la Asociación de Bancos Públicos de Argentina (ABAPPRA), Secretario de la Junta de la Asociación de Bancos de la Argentina (Adeba) y miembro del consejo de FIEL. GUILLERMO PERRY Guillermo Perry es miembro no residente del Centro para el Desarrollo Global. Ha sido Economista Jefe para América Latina y el Caribe por el Banco Mundial. Antes de unirse al Banco Mundial, Perry colaboró con el gobierno colombiano en distintos ámbitos: fue Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ministro de Minas y Energía; Director Nacional de Impuestos y Director Adjunto del Departamento Nacional de Planeación y Consejo Nacional de Políticas Económicas (COPNES). Fue también miembro de la Asamblea Constitucional y del Senado de la República. Ha sido Director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (FEDESARROLLO) y del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE). Actualmente es profesor visitante de la Cátedra Robert F. Kennedy de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Harvard.

6 LILIANA ROJAS-SUAREZ Liliana Rojas-Suarez, doctora en economía por la Universidad de Western Ontario, es Investigadora Principal en el Center for Global Development y Presidenta del CLAAF. Anteriormente, se ha desempeñado como investigadora visitante del Institute for International Economics; ha sido Directora Gerente y Economista Jefe para América Latina del Deutsche Bank y asesora principal en la Oficina del Economista Jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ha ocupado diversas posiciones en el Fondo Monetario Internacional. Ha sido Profesora de la Universidad Anahuac en México y Asesora de PEMEX, la Empresa Estatal Petrolera Mexicana. Ha asesorado a gobiernos de distintos países latinoamericanos y del resto del mundo. La doctora Rojas-Suarez ha publicado extensivamente en las áreas de política macroeconómica, economía internacional y mercados financieros. GUIDO SANDLERIS Guido Sandleris, el actual Presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), es Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), cuenta con una maestría en Economía de la London School of Economics y es doctor en Economía por Columbia University. En junio 2018 fue nombrado Secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda. En 2016 se desempeñó como Subsecretario de Finanzas de la Provincia de Buenos Aires y en 2017 fue Jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda Nacional. En el ámbito académico, ha sido profesor en Johns Hopkins University y profesor visitante en la London School of Economics y la Universidad de Los Andes. Fue investigador visitante en la Reserva Federal de Minneapolis, el Banco Central de Chile, la PUC-Rio de Janeiro, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dirigió el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), donde también fue Decano de la Escuela de Negocios. Especializado en economía internacional, finanzas y macroeconomía ha publicado diversos artículos de economía en revistas especializadas. Ha recibido becas y subsidios de investigación de la Comisión Fulbright, el Banco Central de la República Argentina, el Banco Mundial, Columbia University y LACEA. ERNESTO SCHARGRODSKY Ernesto Schargrodsky, doctor en Economía por la Universidad de Harvard, es el actual rector de la Universidad Torcuato Di Tella. Ha sido profesor visitante en Stanford University e investigador visitante en Harvard University. Sus trabajos han sido publicados en los principales journals académicos. Ha recibido becas para investigación de Harvard, Stanford, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, las Naciones Unidas y el CONICET, entre otros. Obtuvo el Premio Bernardo Houssay del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en dos oportunidades, y el Premio Consagración de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Entre sus estudios se destaca el análisis de los efectos del otorgamiento de títulos de propiedad de la tierra en áreas marginales; la utilización de sistemas de monitoreo electrónico de detenidos sobre la reincidencia criminal; la privatización de las empresas de agua sobre la mortalidad infantil; y la relación entre salarios de los funcionarios públicos y corrupción, entre otros. JOHN TAYLOR John Taylor es Director del Stanford Introductory Economics Center, Mary and Robert Raymond Professor of Economics, y miembro principal de George P. Shultz en la Hoover Institution, de la Universidad de Stanford. Además, es miembro del Consejo Presidencial de Asesores Económicos de los Estados Unidos. Anteriormente, se desempeñó como o Subsecretario para Asuntos Internacionales en el Departamento del Tesoro, Estados Unidos. Con un Magister en la Universidad de Princeton y un Ph. D. en Stanford, John Taylor es especialista en el campo de la macroeconomía, política monetaria y economía internacional. Es reconocido por sus investigaciones sobre los tos de la teoría y política monetaria moderna, que han sido aplicados por analistas de bancos centrales y del mercado fundamen- financiero alrededor del mundo, destacándose entre sus contribuciones la denominada Regla de Taylor y el desarrollo de modelos de expectativas racionales, entre otras investigaciones.

7 JOSÉ DARÍO URIBE José Darío Uribe, Doctor en Economía por la Universidad de Illinois y actual Presidente Ejecutivo del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), fue Gerente General del Banco de la República (banco central de Colombia) durante 12 años ( ). Durante su gestión como Gerente General del banco central, se desempeñó como Presidente del Consejo Consultivo para las Américas en el Banco de Pagos Internacionales (BIS); Presidente de la Junta de Gobierno y de la Asamblea del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA); Gobernador de Colombia ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y miembro de los Directorios de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). En el ámbito académico, ha sido catedrático de economía en las Universidades de los Andes y Javeriana en Bogotá. Cuenta con publicaciones en revistas especializadas nacionales e internacionales. Tiene un M. Sc. y PhD. en Economía de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (1993); Economista de la Universidad de Los Andes (1984) y Administrador de Empresas de la Universidad EAFIT (1981). ANDRÉS VELASCO Andrés Velasco fue Ministro de Hacienda de Chile bajo la presidencia de Michelle Bachelet ( ). Es graduado de la Universidad de Yale con doctorado en Economía en la Universidad de Columbia. Además, tiene estudios en Economía Política en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y en la Universidad de Harvard. Fue profesor titular de Desarrollo y Finanzas Internacionales en la Universidad de Harvard y profesor asistente en las universidades de Columbia y de Nueva York. Ha sido investigador asociado de la Corporación de Estudios para Latinoamérica; coordinador de Finanzas Internacionales del Ministerio de Hacienda; negociador del NAFTA; asesor de los gobiernos de El Salvador, Ecuador y México; consultor del BID, Banco Mundial, FMI, CEPAL y del Banco Central de Chile. Fue fundador y presidente de la Corporación Expansiva. Presidió la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe (LACEA).

Agenda. Cartagena de Indias, Colombia, 10 y 11 de agosto de 2009

Agenda. Cartagena de Indias, Colombia, 10 y 11 de agosto de 2009 Política Monetaria: Qué hemos aprendido desde una perspectiva de largo plazo y de la presente crisis? Agenda Cartagena de Indias, Colombia, 10 y 11 de agosto de 2009 La reciente crisis internacional debería

Más detalles

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. ADRIAN BONILLA SORIA SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Estudios superiores: Doctor: International Studies, GSIS, University of Miami Maestría en Asuntos Internacionales.

Más detalles

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010 Actualizada 2010-07-23 Mecanismos de blindaje financiero, fondos regionales y otros esquemas sustitutos o complementarios Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010 El objetivo de esta Conferencia es

Más detalles

Cartagena de Indias, Colombia, 28 y 29 de julio de 2008

Cartagena de Indias, Colombia, 28 y 29 de julio de 2008 Hacia dónde va la política monetaria?: opciones para las economías emergentes Cartagena de Indias, Colombia, 28 y 29 de julio de 2008 El objetivo de esta Conferencia es promover la discusión en torno al

Más detalles

Equipo del curso. Realidad Macroeconómica Latinoamericana

Equipo del curso. Realidad Macroeconómica Latinoamericana Realidad Macroeconómica Latinoamericana 1 INSTRUCTORES Eduardo Fernández-Arias Economista Principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo y Coordinador de la Red de Estabilidad

Más detalles

NÓMINA DE EXPERTOS. Heraldo Muñoz - PNUD. Alejandro Foxley Chile. Jorge Rodríguez Chile

NÓMINA DE EXPERTOS. Heraldo Muñoz - PNUD. Alejandro Foxley Chile. Jorge Rodríguez Chile Heraldo Muñoz - PNUD Se incorporó al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Mayo de 2010. Previamente, sirvió de Embajador, Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas,

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA PERIODO

JUNTA DIRECTIVA PERIODO JUNTA DIRECTIVA PERIODO 2016-2018 PLANCHA 1 MIEMBROS PRINCIPALES Alberto Carrasquilla Pablo Muñoz Luis Fernando Arango Alejandro Revollo Mauricio Cabrera SUPLENTES PERSONALES Gilberto Restrepo Federico

Más detalles

ALVARO BRIONES RAMIREZ

ALVARO BRIONES RAMIREZ ALVARO BRIONES RAMIREZ Mayo 2014 Dirección postal: 4615 N. Park Av.1109, Chevy Chase, MD. 20815, USA Teléfonos: [1]202.370.4662 [1]202.631.9968 Email: abriones@oas.org alvaroybriones@gmail.com EXPERIENCIA

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE ENERO INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

DIRECTORIO DE COFIDE ENERO INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE DIRECTORIO DE COFIDE ENERO 2017 NOMBRE : PEDRO LUIS TIRSO GRADOS SMITH Presidente del Directorio INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE TELEFONOS : central 6154000 anexo 3012

Más detalles

Nuevas Tendencias en Derecho de Sociedades

Nuevas Tendencias en Derecho de Sociedades 08h15. Acreditaciones Jornada de Derecho Societario 2018 Nuevas Tendencias en Derecho de Sociedades Programa tentativo de la Jornada 17 de enero de 2018 09h00 09h15. Conferencia de apertura: El estado

Más detalles

Programa Apertura a la I JORNADA INTERNACIONAL DE ARBITRAJE

Programa Apertura a la I JORNADA INTERNACIONAL DE ARBITRAJE El Arbitraje como Herramienta Jurídica para el Desarrollo y la Inversión. Declarada de Interés Jurídico por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (E. 2911/2017) ORGANIZAN CARRERA DE ABOGACÍA

Más detalles

Carlos Andrés Giraldo Rendón. Educación

Carlos Andrés Giraldo Rendón. Educación Universidad del Rosario Departamento de Economía Casa Pedro Fermín Calle 12C 4-69 Bogotá, Colombia Teléfono: (571) 2970200 Ext. 4164 Móvil: 317 510 03 73 giraldor.carlos@urosario.edu.co candres37@hotmail.com

Más detalles

COLABORADORES. Marco A_ Alcázar. Jesús Cabrera Muñoz Ledo

COLABORADORES. Marco A_ Alcázar. Jesús Cabrera Muñoz Ledo REVISTA MEXICANA DE POLITICA EXTERIOR No. 16 JUL-SEP 1987 139 Marco A_ Alcázar Jesús Cabrera Muñoz Ledo Roberto Dávila Gómez-Palacio Víctor Flores Olea de México. Dentro del Sector Público ha desempeñado

Más detalles

Programación del curso

Programación del curso Programación del curso Se acerca la fecha de inicio. Por eso, para COMFAMA es un gusto enviarle la programación y el horario de las sesiones del curso Gerencia para el Progreso Social (Economía, Geopolítica,

Más detalles

Ficha técnica PRODIAT

Ficha técnica PRODIAT Ficha técnica PRODIAT Evaluación de Consistencia y Resultados 2011-2012 del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable

Más detalles

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina.

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina. INFORMACION PERSONAL Nombre y Apellido: RAMIRO SOSA NAVARRO Fecha de Nacimiento: 24 de Octubre de 1974 Lugar de Nacimiento: Córdoba Capital, Argentina Nacionalidad: argentino e italiano Estado Civil: Casado,

Más detalles

Áreas de experiencia:

Áreas de experiencia: Carlos Abeledo Director del Programa de Posgrado de Política y Gestión de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Buenos Aires Profesor de los cursos de Política Científica y de Gestión de la Investigación

Más detalles

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui Semblanzas Dr. Axel Didriksson Takayanagui Presidente Regional para América Latina y el Caribe de GUNI. Investigador Titular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adscrito al Instituto

Más detalles

RESUMEN HOJAS DE VIDA MIEMBROS JUNTA DIRECTIVA Y REPRESENTANTE LEGAL INFOVALMER PPV S.A. MIEMBROS PRINCIPALES

RESUMEN HOJAS DE VIDA MIEMBROS JUNTA DIRECTIVA Y REPRESENTANTE LEGAL INFOVALMER PPV S.A. MIEMBROS PRINCIPALES RESUMEN HOJAS DE VIDA MIEMBROS JUNTA DIRECTIVA Y REPRESENTANTE LEGAL INFOVALMER PPV S.A. MIEMBROS PRINCIPALES JUAN PABLO CÓRDOBA GARCÉS: Presidente Bolsa de Valores de Colombia S.A. Director del Fondo

Más detalles

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO MIEMBROS DEL Industria Independiente CONSEJO DIRECTIVO Asobancaria Santiago Castro Gómez Asobolsa Diego Jiménez Posada Asofiduciarias Leopoldo Romero Gálvez Asofondos Santiago Montenegro Trujillo Clase

Más detalles

EXPOSITORES. Indicadores de Coyuntura Nº 601, septiembre de 2018

EXPOSITORES. Indicadores de Coyuntura Nº 601, septiembre de 2018 CONFERENCIA ANUAL 2018 Los fundamentos para crecer Bolsa de Comercio de Buenos Aires Sarmiento 299, CABA 26 de Septiembre de 9 a 18 horas PROGRAMA 8.00 a 9.00 - INSCRIPCIÓN Y CAFÉ 9.00 a 9.30 - APERTURA

Más detalles

Seminario Minería. Martes 24.11.15. Inversión y Diálogo para el Desarrollo. 09:00-14:00hrs Centro Extensión UC. Debates y Conversaciones.

Seminario Minería. Martes 24.11.15. Inversión y Diálogo para el Desarrollo. 09:00-14:00hrs Centro Extensión UC. Debates y Conversaciones. Martes 24.11.15 09:00-14:00hrs Centro Extensión UC Debates y Conversaciones Ciclo 2015 Seminario Minería Inversión y Diálogo para el Desarrollo INVITA: Debates y Conversaciones Ciclo 2015 ALIANZA VALOR

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE AL IV TRIMESTRE NOMBRE : JOSÉ GIANCARLO GASHA TAMASHIRO Presidente del Directorio de COFIDE

DIRECTORIO DE COFIDE AL IV TRIMESTRE NOMBRE : JOSÉ GIANCARLO GASHA TAMASHIRO Presidente del Directorio de COFIDE DIRECTORIO DE COFIDE AL IV TRIMESTRE 2013 NOMBRE : JOSÉ GIANCARLO GASHA TAMASHIRO Presidente del Directorio de COFIDE INSTITUCIÓN : Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía Jr. Junín

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA Salón Sipán del Hotel Melia Lima Lunes 31 de marzo de 2014 A. PRESENTACIÓN: El Jurado Nacional de Elecciones a través de la Escuela Electoral

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN 2018-2019 INICIO: 6 de agosto 2018 CLASES: Lunes y martes de 8:00 a 10:15 hs. Entrevista: Coordinar por mail o

Más detalles

Antecedentes profesionales DANIEL JOSÉ SEMYRAZ. Fecha de nacimiento: 25 de marzo de 1959

Antecedentes profesionales DANIEL JOSÉ SEMYRAZ. Fecha de nacimiento: 25 de marzo de 1959 Antecedentes profesionales DANIEL JOSÉ SEMYRAZ 1. Datos personales: Fecha de nacimiento: 25 de marzo de 1959 Lugar de nacimiento: Nacionalidad: Estado civil: Los Quirquinchos (Provincia de Santa Fe) Argentino

Más detalles

Desigualdad de Oportunidades

Desigualdad de Oportunidades Edición de conferencia Midiendo la Desigualdad de Oportunidades en América Latina y el Caribe Prólogo por Marcelo M. Giugale BANCO MUNDIAL Ricardo Paes de Barros Francisco H.G. Ferreira Jose R. Molinas

Más detalles

Logística y aduanas de clase mundial: traspasando fronteras

Logística y aduanas de clase mundial: traspasando fronteras JUEVES, 2 DE OCTUBRE 7:00hs a 8:00 hs Inscripciones y entrega de acreditaciones 8:00hs a 8:45hs Acto de Instalación Guillermo González Larsen, presidente de la Junta Directiva Nacional de FITAC. Miguel

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA EL FINANCIAMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

OPORTUNIDADES PARA EL FINANCIAMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE OPORTUNIDADES PARA EL FINANCIAMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SEMINARIO INTERNACIONAL Miami, Florida 12y 13 de noviembre de 2018 Hotel SONESTA Coconut Grove

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 179 COLABORADORES Alexandra Délano. Es licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México. Maestra y doctora en la misma especialidad por la Universidad de Oxford. Su trabajo de investigación

Más detalles

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca, Aula Menor Salamanca, 6-9 de marzo de 2012 ORGANIZA:,

Más detalles

Política de Competencia Edición 4

Política de Competencia Edición 4 CURSO» Política de Competencia Edición 4 DIRECCIÓN» El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (www.iadb.org) a través de su Sector de Integración y Comercio. COLABORADORES El Instituto Interamericano

Más detalles

CURRICULUM VITAE. FRANCISCO JAVIER ALEJO LOPEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 30 de diciembre de originario de Salvatierra, Guanajuato

CURRICULUM VITAE. FRANCISCO JAVIER ALEJO LOPEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 30 de diciembre de originario de Salvatierra, Guanajuato CURRICULUM VITAE. NOMBRE: FRANCISCO JAVIER ALEJO LOPEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 30 de diciembre de 1941. ORIUNDO DE: originario de Salvatierra, Guanajuato ESTADO CIVIL: Casado. PROFESION: Licenciado en Economía.

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP - ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 3 Y 4 DE ABRIL, 2014

PROGRAMA ACADÉMICO SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP - ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 3 Y 4 DE ABRIL, 2014 PROGRAMA ACADÉMICO SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP - ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 3 Y 4 DE ABRIL, 2014 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL 4:00 p.m. Registro de Participantes JUEVES 3 DE ABRIL

Más detalles

Agenda Fecha de actualización 25 de Julio de 2014

Agenda Fecha de actualización 25 de Julio de 2014 CONFERENCIA ANUAL DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Agenda Fecha de actualización 25 de Julio de 2014 Estabilidad Financiera y Metas de Inflación en América Latina Cartagena de Indias, Colombia 24 y 25 de Julio,

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE IV TRIMESTRE 2017

DIRECTORIO DE COFIDE IV TRIMESTRE 2017 DIRECTORIO DE COFIDE IV TRIMESTRE 2017 NOMBRE : PEDRO LUIS TIRSO GRADOS SMITH Presidente del io INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE TELEFONOS : central 6154000 anexo 3012 CORREO

Más detalles

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29 Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: 0123-8418 ISSNe: 2215-7484 Los evaluadores de los números 28 y 29 167 territorios 29 168 Óscar ALFONSO Economista, Universidad La Gran Colombia (Colombia), doctor en

Más detalles

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García 99 Conceptos, Metodologías y Experiencias para la Construcción de Sistemas de Indicadores Educativos Participantes Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García 101 Conceptos, Metodologías y Experiencias

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES Colaboradores 251 COLABORADORES Jorge Álvarez Fuentes. Licenciado en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido becario del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la

Más detalles

Rigoberto Monge y Asociados, S.A. de C.V. Red Centroamericana de Despachos: Guatemala El Salvador Nicaragua Honduras

Rigoberto Monge y Asociados, S.A. de C.V. Red Centroamericana de Despachos: Guatemala El Salvador Nicaragua Honduras Rigoberto Monge y Asociados, S.A. de C.V. Red Centroamericana de Despachos: Con 28 años de experiencia en la elaboración de Pronósticos Económicos y Financieros para el sector empresarial de El Salvador

Más detalles

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013 XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013 El XXV Seminario regional de política fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión

Más detalles

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral JOSÉ FRANCISCO GIL DÍAZ I. CARGO EN EL CONSEJO DIRECTIVO Presidente del Consejo Directivo DE NACIONAL FINANCIERA:. Licenciatura Economía - ITAM - Maestría Economía Universidad de Chicago - Doctorado Economía

Más detalles

Perfil Profesional y experiencia laboral. Jesús Alan Elizondo Flores

Perfil Profesional y experiencia laboral. Jesús Alan Elizondo Flores Jesús Alan Elizondo Flores DE BANSEFI: Consejero Propietario de la Serie A de Licenciatura en Actuaría, (ITAM) Postgrado Maestría Finanzas y Economía London School of Economics, (1997), London UK Director

Más detalles

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 1. DATOS PERSONALES Nacionalidad: argentino. e-mail: nneirotti@arnet.com.ar 2. ESTUDIOS ( 2007) Doctorado en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales

Más detalles

Profesores Módulo III

Profesores Módulo III Profesores Módulo III Claudio Chamorro RENTA FIJA Gerente Corporativo de Administración y Finanzas Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile; MBA Universidad de California Los Angeles (UCLA).

Más detalles

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral Agustín Guillermo Carstens Carstens DE NACIONAL FINANCIERA: Presidente del Consejo Directivo y Consejero Propietario de la Serie A de CAP s. Licenciatura Economía, ITAM - Maestría Economía, Universidad

Más detalles

EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN

EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN PABLO SALAS INSTITUCIÓN: Cambridge Centre for Enviroment, Energy an Natural Resource Governance (C-EENRG), U. de Cambridge. CARGO: Investigador.

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 157 COLABORADORES Luis Alfonso de Alba. Es licenciado en relaciones internacionales por el Institut d Études des Relations Internationales, París, Francia. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano (SEM)

Más detalles

TALLER DE INDUCCIÓN EN ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO PARA PROYECTOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS. Ciudad de México México Abril 10 y 11 de 2014

TALLER DE INDUCCIÓN EN ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO PARA PROYECTOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS. Ciudad de México México Abril 10 y 11 de 2014 TALLER DE INDUCCIÓN EN ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO PARA PROYECTOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS Ciudad de México México Abril 10 y 11 de 2014 Patrocinado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco

Más detalles

Logística y aduanas de clase mundial: traspasando fronteras

Logística y aduanas de clase mundial: traspasando fronteras JUEVES, 2 DE OCTUBRE 7:00hs a 8:00 hs Inscripciones y entrega de acreditaciones 8:00hs a 8:45hs Acto de Instalación Guillermo González Larsen, presidente de la Junta Directiva Nacional de FITAC. Miguel

Más detalles

ACERCA DE LOS AUTORES

ACERCA DE LOS AUTORES 221 Edgardo BUSCAGLIA. Posdoctorado en jurisprudencia y política social por la Universidad de California, en Berkeley; master y doctorado en economía y en derecho por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

Más detalles

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA Información correspondiente a los estudios cursados y empleos, servicios y actividades profesionales prestadas, de los aspirantes a Comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto

Más detalles

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina ANTECEDENTES Por Decisión No. 536 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN),

Más detalles

PROGRAMA de Contenidos y Docentes Diplomatura a distancia en Igualdad y No Discriminación. Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires (UBA)

PROGRAMA de Contenidos y Docentes Diplomatura a distancia en Igualdad y No Discriminación. Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires (UBA) PROGRAMA de Contenidos y Docentes Diplomatura a distancia en Igualdad y No Discriminación Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires (UBA) Coordinación del Ciclo de Cursos Online: Diana G. Español.

Más detalles

PERFILES CONFERENCISTAS

PERFILES CONFERENCISTAS La Ética en la Función Pública PERFILES CONFERENCISTAS Camilo Alberto Enciso Vanegas Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República Abogado y especialista en derecho penal de la Universidad

Más detalles

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores Preconferencia VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Transformaciones democráticas, justicia social y procesos de paz, organizada por CLACSO Martes 18 8:00 am - 12:00 m Inscripciones

Más detalles

08:00 a 09:00 Registro. 09:00 a 09:30 Inauguración

08:00 a 09:00 Registro. 09:00 a 09:30 Inauguración 08:00 a 09:00 Registro 09:00 a 09:30 Inauguración 09:30 a 10:10 Dr. Francisco Javier Marmolejo Cervantes Coordinador de Educación Superior en el Banco Mundial Tema: La educación superior en un marco de

Más detalles

Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Colaboradores Andrade del Cid, Patricia Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Académico de Tiempo Completo en la Universidad Veracruzana, en donde

Más detalles

FINANCIERA CRISIS BID.50. Invita al Foro sobre

FINANCIERA CRISIS BID.50. Invita al Foro sobre FRENTE Invita al Foro sobre CRISIS FINANCIERA Un análisis de la Crisis Financiera en Latinoamérica a partir de la celebración del Quincuagésimo Aniversario del BID, poniendo en evidencia el fracaso del

Más detalles

Santiago, de 7 a 9 de mayo de 2007 PROGRAMA PROVISIONAL. preparado por la Oficina Internacional de la OMPI

Santiago, de 7 a 9 de mayo de 2007 PROGRAMA PROVISIONAL. preparado por la Oficina Internacional de la OMPI OMPI/PI/SAN/07/INF/1 Prov. ORIGINAL: Español FECHA: 4 de abril de 2007 S COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL REUNIÓN REGIONAL DE EXPERTOS

Más detalles

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación CURRICULUM VITAE Datos personales Antecedentes Académicos Actuación Académico-Profesional Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación Publicaciones Especializadas Premios y distinciones

Más detalles

JAIRO ANDRÉS ZAPATA ERASO

JAIRO ANDRÉS ZAPATA ERASO JAIRO ANDRÉS ZAPATA ERASO PhD en desarrollo económico y competitividad empresarial en España. MBA en Negocios Internacionales en Inglaterra, Especialista en Marketing e Ingeniero Industrial de la Universidad

Más detalles

Conferencistas Magistrales

Conferencistas Magistrales Enriqueta Cabrera Cuarón Conferencistas Magistrales Impartirá la conferencia: El periodismo de ciencia en el Canal Once Directora general de Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional, anteriormente fue

Más detalles

LA política EN DISCUSiÓN. "flacso.qibuoteca

LA política EN DISCUSiÓN. flacso.qibuoteca LA política EN DISCUSiÓN "flacso.qibuoteca Diseño de tapa: Estudio R 320 Fazio, Horacio FAZ La política en discusión / Horacio Fazio y Carlos Alvarez.- 1'. ed. - Buenos Aires: Manantial, 2002 352 p. ;

Más detalles

Programa Académico* Quinto Congreso FIAP/Asofondos

Programa Académico* Quinto Congreso FIAP/Asofondos PROGRAMA ACADÉMICO QUINTO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 26 y 27 de Abril, 2012 MIÉRCOLES 25 DE ABRIL 4:00 p.m. Registro de Participantes JUEVES 26 DE

Más detalles

Perfil Profesional y experiencia laboral. Jesús Alan Elizondo Flores

Perfil Profesional y experiencia laboral. Jesús Alan Elizondo Flores Jesús Alan Elizondo Flores DE BANSEFI: Consejero Propietario de la Serie A de Certificados de Aportación Patrimonial Licenciatura en Actuaría, (ITAM) Maestría Finanzas y Economía London School of Economics,

Más detalles

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PROGRAMA EJECUTIVO INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA COORDINADORES ACADÉMICOS: MTRO. FAUSTO BARAJAS CUMMINGS MTRO. PABLO GALVÁN TÉLLEZ MTRO. JOSÉ PABLO RINKENBACH LIZÁRRAGA MTRO. JUAN ALBERTO MONTER SANABRIA

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012. CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Lugar y Fecha de Nacimiento: JENSEN, Guillermo Esteban Santiago del Estero, 10 de Agosto de 1978 Documento Nº: 26.868.755 Dirección electrónica: guiyojensen@hotmail.com

Más detalles

DATOS PARTICULARES: Nombre y Apellido: Patricio Maraniello.

DATOS PARTICULARES: Nombre y Apellido: Patricio Maraniello. DATOS PARTICULARES: Nombre y Apellido: Patricio Maraniello. E-mail: pmaraniello@gmail.com patriciomaraniello@hotmail.com ANTECEDENTES PROFESIONALES Juez Federal del Juzgado 5 Civil y Comercial de la Capital

Más detalles

INSTRUCTORES. IDB4x. Biografías

INSTRUCTORES. IDB4x. Biografías Biografías 1 INSTRUCTORES Unidad temática: Desarrollo productivo y competitividad Alejandro de la Reza Alejandro de la Reza es consultor del BID-INDES como especialista en gerencia, competitividad y estrategia.

Más detalles

HOJAS DE VIDA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO VICEMINISTRO GENERAL: JUAN ALBERTO LONDOÑO MARTINEZ

HOJAS DE VIDA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO VICEMINISTRO GENERAL: JUAN ALBERTO LONDOÑO MARTINEZ HOJAS DE VIDA CARLOS CABALLERO ARGÁEZ Ingeniero civil de la Universidad de Los Andes, con Maestría en Historia en la misma universidad, Master en Ciencias de la Universidad de Berkeley y Master en Administración

Más detalles

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral José Antonio Meade Kuribreña Consejero Propietario de la Serie A de CAP s - Licenciatura Economía - Doctorado Economía Nombre del Puesto Secretario De septiembre 2011 a la fecha Secretario Secretaría de

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS CONSEJEROS CUYA REELECCIÓN SE PROPONE A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

INFORMACIÓN SOBRE LOS CONSEJEROS CUYA REELECCIÓN SE PROPONE A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS INFORMACIÓN SOBRE LOS CONSEJEROS CUYA REELECCIÓN SE PROPONE A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS D. ADOLFO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ D. Adolfo Domínguez Fernández es miembro del Consejo de Administración de ADOLFO

Más detalles

Resumen del congreso ACIGRA TGN Metrogas ENARGAS Ministerio de Energía y Minería CAMMESA Petrolera Pampa Ministerio de Energía y Minería ACIGRA

Resumen del congreso ACIGRA TGN Metrogas ENARGAS Ministerio de Energía y Minería CAMMESA Petrolera Pampa Ministerio de Energía y Minería ACIGRA Resumen del congreso 08:30 a 09:30 hs Acreditación y desayuno de bienvenida 09:30 a 10:00 hs Apertura - ACIGRA 10:00 a 10:45 hs TGN - Daniel Ridelener 10:45 a 11:15 hs Coffee Break 11:15 a 12:00 hs Metrogas

Más detalles

COLABORADORES. Raúl Benítez Manaut. Tiene estudios de Sociología en la

COLABORADORES. Raúl Benítez Manaut. Tiene estudios de Sociología en la Colaboradores 125 COLABORADORES Raúl Benítez Manaut. Tiene estudios de Sociología en la unam, de maestría en Economía y Política Internacional en el cide y de doctorado en Estudios Latinoamericanos en

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP ASOFONDOS. HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 5 y 6 de Mayo, 2011

PROGRAMA ACADÉMICO CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP ASOFONDOS. HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 5 y 6 de Mayo, 2011 PROGRAMA ACADÉMICO CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 5 y 6 de Mayo, 2011 MIÉRCOLES 4 DE MAYO 4:00 p.m. Registro de Participantes JUEVES 5 DE MAYO 7:30

Más detalles

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral Ernesto Javier Cordero Arroyo Presidente del Consejo Directivo y Consejero Propietario de la Serie A de CAP s. Licenciatura Actuaría, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Postgrado: - Maestría

Más detalles

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013 XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013 El XXV Seminario regional de política fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión

Más detalles

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral JOSÉ FRANCISCO GIL DÍAZ I. CARGO EN EL CONSEJO DIRECTIVO Presidente del Consejo Directivo DE NACIONAL FINANCIERA:. Licenciatura Economía - ITAM - Maestría Economía Universidad de Chicago - Doctorado Economía

Más detalles

AGUA EN AMÉRICA LATINA: ABUNDANCIA EN MEDIO

AGUA EN AMÉRICA LATINA: ABUNDANCIA EN MEDIO AGUA EN AMÉRICA LATINA: ABUNDANCIA EN MEDIO DE LA ESCASEZ MUNDIAL EQUIPO DEL CURSO 0 1.1 EQUIPO DE PROFESORES PERSONAL DEL CURSO Juan Mauricio Benavides- Universidad de los Andes de Colombia Profesor invitado

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE OCTUBRE INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

DIRECTORIO DE COFIDE OCTUBRE INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE DIRECTORIO DE COFIDE OCTUBRE 2016 NOMBRE : PEDRO LUIS TIRSO GRADOS SMITH Presidente del Directorio INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE TELEFONOS : central 6154000 anexo 3012

Más detalles

Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos

Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos Av. Parque Manuel Gonzales Prada 290 Magdalena del Mar Teléfonos: 2613274-4630186 Correo: joseph.campos@pucp.pe Correo:

Más detalles

TALLER DE INDUCCIÓN EN ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO PARA PROYECTOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS. Tegucigalpa Honduras Junio 09 y 10 de 2014

TALLER DE INDUCCIÓN EN ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO PARA PROYECTOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS. Tegucigalpa Honduras Junio 09 y 10 de 2014 TALLER DE INDUCCIÓN EN ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO PARA PROYECTOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS Tegucigalpa Honduras Junio 09 y 10 de 2014 Patrocinado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco

Más detalles

Miguel CARBONELL SÁNCHEZ Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (México).

Miguel CARBONELL SÁNCHEZ Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (México). Colaboradores Miguel CARBONELL SÁNCHEZ Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (México). Es licenciado en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad

Más detalles

Indicador. Ranking de Universidades QS

Indicador. Ranking de Universidades QS Indicador. Ranking de Universidades QS Para las comunidades universitarias de investigadores, académicos y autoridades de las instituciones educativas, el ranking es un referente que permite contrastar

Más detalles

Foro CIEFP 2016: hacia la eficiencia, efectividad y transparencia de las finanzas públicas en Colombia

Foro CIEFP 2016: hacia la eficiencia, efectividad y transparencia de las finanzas públicas en Colombia Foro CIEFP 2016: hacia la eficiencia, efectividad y transparencia de las finanzas públicas en Colombia Viernes 4 de noviembre de 2016 Auditorio Casas de Santa Bárbara - Ministerio de Hacienda y Crédito

Más detalles

SILVANO ESPÍNDOLA FLORES. CURRICULUM VITAE. Silvano Espíndola Flores FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 12, 1948

SILVANO ESPÍNDOLA FLORES. CURRICULUM VITAE. Silvano Espíndola Flores FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 12, 1948 1 SILVANO ESPÍNDOLA FLORES. CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Silvano Espíndola Flores FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 12, 1948 NACIONALIDAD: Mexicana. DIRECCIÓN (Trabajo): Instituto Tecnológico Autónomo de México Río

Más detalles

Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero. Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA

Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero. Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero 1 Nuestra firma Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES, es un Despacho de Servicios Profesionales, privado, que opera en El Salvador y

Más detalles

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral Agustín Guillermo Carstens Carstens Presidente del Consejo Directivo y Consejero Propietario de la Serie A de CAP s. Licenciatura Economía, ITAM - Maestría Economía, Universidad de Chicago Secretario Coordinador

Más detalles

FORO EMPRESARIAL MEXICO - COLOMBIA

FORO EMPRESARIAL MEXICO - COLOMBIA FORO EMPRESARIAL MEXICO - COLOMBIA UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO Y LA INVERSION BOGOTÁ, MAYO 03 DE 2017 1 ORGANIZADORES ORGANIZADO POR CON EL APOYO DE 2 INVITACION FORO EMPRESARIAL MEXICO COLOMBIA

Más detalles

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR - Licenciado en Ciencias Jurídicas, Maestro en Ciencias en Planificación para al Desarrollo; y candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional

Más detalles

Composición del Consejo de Administración de Open Bank, S.A.

Composición del Consejo de Administración de Open Bank, S.A. Composición del Consejo de Administración de Open Bank, S.A. Antonio Escámez Torres Vicepresidente Ezequiel Szafir Holcman Consejero Delegado José Rami Aboukhair Hurtado Consejero externo José Antonio

Más detalles

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política. Agenda

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política. Agenda Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política Sala Raúl Prebisch Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL Santiago, Chile, 9, 10 y 11 de agosto 2016 Agenda Día

Más detalles

I Congreso Argentino de Control Interno

I Congreso Argentino de Control Interno I Congreso Argentino de Control Interno Día 1 8:30 hs Acreditación y espacio para networking. 9:15 hs Se invitará a los asistentes a ingresar al Salón Auditorio. 9:20 hs Apertura oficial: Preside e inaugura

Más detalles