INSTRUCTORES. IDB4x. Biografías

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUCTORES. IDB4x. Biografías"

Transcripción

1 Biografías 1 INSTRUCTORES Unidad temática: Desarrollo productivo y competitividad Alejandro de la Reza Alejandro de la Reza es consultor del BID-INDES como especialista en gerencia, competitividad y estrategia. Es Ingeniero en Sistemas Electrónicos, Máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard y Máster en Administración de Empresas de la Universidad Católica Boliviana. Cuenta con estudios en competitividad y gerencia estratégica de Harvard y MIT. Desde 1995 ha desempeñado cargos gerenciales en la industria de telecomunicaciones, habiendo liderado equipos de más de 100 personas en ámbitos nacionales e internacionales. Actualmente es Director Regional en Nuevatel PCS de Bolivia S.A., y profesor de Dirección de Empresa y Comportamiento Organizacional en la Universidad Católica Boliviana. En el BID-INDES participa como docente en los programas Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades y Relaciones Intersectoriales Público-Privadas en Gobiernos Subnacionales (RIPPGS), analizando los conceptos básicos de cada tema así como casos y experiencias que se han desarrollado de manera práctica en la región. Unidad temática: Planificación urbana y ordenamiento territorial Diego Carrión Diego Carrión es consultor y asesor en planificación y gestión urbana, centros históricos, vivienda, entre otros, para organismos como PNUD, UN-Hábitat, BID, y para varios municipios en Ecuador y en América Latina. Es arquitecto por la Universidad Central del Ecuador, Diplomado en Planificación del Desarrollo por la University College London y PhD en Planificación Urbana de la Universidad Técnica de Delft, Holanda. Fue profesor de la Universidad Central del Ecuador; Fundador, Director e investigador del Centro de Investigaciones CIUDAD; Fundador, Decano y profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ocupó los cargos de Director General de Planificación y Secretario de Desarrollo Territorial del Municipio Metropolitano de Quito. Su experiencia en puestos de decisión y como consultor le han consolidado como experto en temas de planificación y ordenamiento territorial en las ciudades latinoamericanas. Unidad temática: Infraestructura y trasporte Darío Hidalgo Darío Hidalgo es el Director de Investigación y Práctica de EMBARQ. Es Ingeniero Civil y Especialista en Evaluación de Proyectos de la Universidad de los Andes, Bogotá, y M.Sc. y Ph.D. en Planeamiento de Transporte de la Universidad Estatal de Ohio. Cuenta con 24 años de experiencia en transporte y desarrollo urbano, como funcionario de gobierno en Colombia, como asesor de agencias internacionales y gobiernos locales en Asia, África y Sudamérica, y como catedrático e investigador universitario. Es autor de más de 40 artículos académicos. Fue Director del Proyecto Metro de Bogotá y Subgerente de TRANSMILENIO S.A., uno de los proyectos paradigmáticos del transporte en América Latina. Sus actividades actuales incluyen asistencia técnica en proyectos y políticas públicas y actividades de capacitación e investigación, principalmente en India, México, Brasil, Colombia, Turquía y China.

2 Unidad temática: Espacios Públicos Santiago Bonifatti Santiago Bonifatti es actualmente Presidente del Ente de Vialidad y Alumbrado Público del Partido de General Pueyrredón. Estudió abogacía en la Universidad Nacional de Mar del Plata, trabajó como Asesor del bloque de concejales de Acción Marplatense , fue elegido Concejal de Acción Marplatense entre y Secretario de Descentralización y Mejora de la Administración del Municipio de General Pueyrredón entre En 2010, fue designado integrante de la Coordinación local de la ICES, dentro de la cual compartió la responsabilidad de la elaboración de las Intervenciones Estratégicas Integrales durante la etapa de elaboración del Plan de Acción. Una vez finalizada esta etapa, pasó a formar parte de la Unidad Ejecutora de las cooperaciones técnicas del BID, supervisando la contratación del estudio Gehl de Arquitectura para el proyecto de intervenciones urbanas en los espacios públicos. Unidad: Desafío Ambiental Clean Air Institute Distintos especialistas del Clean Air Institute (CAI) comparten su experiencia en temas ambientales como cambio climático, calidad del aire, gestión de residuos y gestión del agua. El CAI es una organización sin fines de lucro, formada en 2006 para mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático causado por el calentamiento global. El CAI cuenta con un equipo internacional de profesionales con una amplia experiencia en el diseño, implementación y evaluación de políticas, programas y proyectos dirigidos a la mitigación del cambio climático y a la mejora de la calidad del aire. Unidad temática: Seguimiento, monitoreo y evaluación de políticas, programas y proyectos. Julio Franco Corzo Julio Franco es especialista en evaluación y diseño de políticas públicas. Actualmente es Director General de Evaluare, consultoría especializada en evaluación de políticas públicas. Maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago donde fue becario Fulbright. Por 12 años ha liderado más de 60 evaluaciones de política pública para el gobierno federal y gobiernos estatales en México, ganando amplia experiencia en el monitoreo y evaluación de programas y proyectos a nivel local. Es autor del libro Diseño de Políticas Públicas, obra que en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara del 2013 fue calificada por el Dr. Luis F. Aguilar Villanueva como una de las 3 mejores obras en la materia editadas en el año

3 Unidad temática: Participación ciudadana y redes de gestión. María Eugenia Schmuck María Eugenia Schmuck es Concejala de la ciudad de Rosario, Argentina y Profesora en varias universidades del país en temas de desarrollo económico local, planificación estratégica y estrategias participativas. Licenciada en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario, Magíster en Ciencias Sociales de FLACSO, con especializaciones y cursos de posgrado en Planificación Estratégica y Desarrollo Económico Local. Durante casi 10 años fue Coordinadora Académica de la Maestría en Desarrollo Económico Local organizada por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y la Universidad Nacional de General San Martín (Argentina). Asimismo, fue Directora General de Promoción Económica de la Secretaría de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad de Rosario, donde desempeñó como Agente de Desarrollo Local y capacitadora de equipos gerenciales de municipios y del Ministerio de Trabajo de la Nación, dentro del marco de colaboración de la Organización Internacional del Trabajo. Desde 1999 es Coordinadora General de Proyectos del Centro de Estudios sobre Desarrollo y Estrategias Territoriales (CEDeT). Unidad temática: Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Patricio Tudela Patricio Tudela Poblete es Director del Área Análisis y Estudios de Fundación Paz Ciudadana. Es antropólogo, Máster en Gestión y Dirección de la Seguridad (España) y Doctor en Antropología Social (Alemania). Es catedrático en la Universidad de Chile, en el área de investigación social vinculada a políticas públicas para la prevención del crimen y la violencia. Ha realizado estudios sobre inseguridad ciudadana, prevención del delito, análisis criminal, gestión y modernización policial y la evaluación de políticas de seguridad pública en Nicaragua, Chile, Argentina, Uruguay, México, Brasil, Guatemala y Colombia. Fue Jefe del Departamento de Planificación y Jefe de División de Coordinación Policial en la Dirección de Seguridad Pública, Jefe de Estudios del Ministerio del Interior de Chile. Coordinador del curso: José E. Yitani Ríos José Yitani es Especialista en Aprendizaje y Gestión de Conocimiento en el Instituto Interamericano del Desarrollo Económico y Social (INDES) del BID, en donde trabaja apoyando, en coordinación con las áreas operativas del Banco, al fortalecimiento de los cuadros profesionales y técnicos, públicos y privados, dentro de los Gobiernos Subnacionales. Se especializa en temas teóricos y prácticos de la administración pública. José es Ingeniero Industrial con especialidad en ingeniería económica, y posee un Máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard, un Máster en Administración Gerencial de la Universidad de las Américas Puebla (México) y un Máster en Administración de la Calidad en la Gestión Pública Local del Instituto de Administración Publica (México). 3

4 Especialistas invitados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Ellis Juan Coordinador General de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) en el BID desde enero de Ellis Juan obtuvo una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Columbia, Nueva York y posee una Licenciatura en Economía de la Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela. De marzo de 2008 hasta enero de 2012, Ellis Juan fue el Representante del BID en México. Fue responsable de las operaciones en los sectores público, privado y subnacionales, así como de los nuevos negocios de desarrollo en México. Tiene más de 20 años de experiencia en el área de financiamiento de infraestructura a través de varios cargos en el Banco Mundial, Banco Santander y el BID. Ana María Rodríguez-Ortiz Gerente del Sector de Instituciones para el Desarrollo desde febrero de 2011 en el BID. Anteriormente se desempeñó como Gerente del Departamento de Países del Grupo Andino. Desde que se incorporó al Banco en 1991, ha ocupado diversos cargos, entre ellos Asesora Principal de la Oficina de la Presidencia desde junio de 2008 hasta diciembre de Fue la Representante del BID en Perú de agosto de 2007 hasta junio de También ha sido Asesora Jefe de la Vicepresidencia Ejecutiva, Jefe del Comité de Finanzas e Infraestructura Básica de la División del Departamento Regional de Operaciones 3; Jefe de la División de País para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, y Asesora Técnica de la Vicepresidencia Ejecutiva. Tiene una Maestría en Economía del Desarrollo otorgada por el Williams College en Massachusetts y una Licenciatura en Economía obtenida en la Universidad de Los Andes en Bogotá. Andrés Blanco Andrés Blanco es Especialista Senior en Desarrollo Urbano y Vivienda. Su trabajo se centra en los aspectos económicos de la planificación en áreas como vivienda y uso del suelo. También ha sido profesor en el Departamento de Planificación Urbana y Regional en la Universidad de Florida. Licenciado en Economía y Máster en Planificación del Desarrollo Regional por la Universidad de los Andes en Bogotá. PhD en Planificación Urbana y Regional por la Universidad de Cornell. Horacio Terraza Horacio Terraza se desempeña en la actualidad como coordinador de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del BID, por parte de la Gerencia de Infraestructura y Medioambiente. Al mismo tiempo es Especialista Líder en Agua y Saneamiento. Horacio es Ingeniero Mecánico recibido en la Universidad Nacional de La Plata en Argentina y posee un Máster en Economía Internacional y Relaciones Internacionales de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad de Johns Hopkins. Javier León 4

5 Gustavo García Javier León es Especialista Principal en Desarrollo Urbano y Vivienda. Sus funciones anteriores en el BID incluyen Economista Principal en Guyana, Representante en Colombia y Asesor en la Oficina del Presidente. Javier es economista de la Universidad del Pacífico en Lima, Máster en Economía por la Universidad Católica de Chile y candidato a doctor por la Universidad de Duke. Gustavo García ocupa el cargo de Economista Fiscal Principal de la División de Gestión Fiscal y Municipal del BID, centrando su labor en el desarrollo de estrategias y proyectos para mejorar la gestión fiscal de municipios y estados de la región. Ha sido Director-fundador de la Oficina de Asesoría Económica y Financiera del Congreso de Venezuela ( ); Asesor Principal del Ministerio de Finanzas, y Director de Políticas Monetarias y Financieras del Ministerio de Planificación de Venezuela. Asimismo, se ha desempeñado como economista en el FMI, y ha ejercido como profesor de Macroeconomía, Finanzas Públicas y Moneda y Banca en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) desde 1988 hasta Fue profesor visitante de la Universidad de Oxford (Reino Unido) por la Cátedra Andrés Bello ( ). Tiene una maestría y estudios de doctorado de la Universidad de Boston. José Brakarz Especialista Senior en desarrollo urbano y municipal, vivienda y mejoramiento de barrios marginales del BID. Posee una Maestría y un Doctorado de la Universidad de California, en Berkeley, en Planificación de Ciudades y una Licenciatura en Administración Pública, de la Fundación Getulio Vargas, Brasil. Trabajó en el Gobierno Federal de Brasil y en el Instituto Brasileño de Administración Municipal. Participó directamente en la preparación de más de 50 proyectos en los sectores de vivienda, desarrollo urbano, y desarrollo municipal en toda Latinoamérica. Es autor del libro Ciudades Para Todos sobre la experiencia del BID en programas de mejoramiento de barrios. Carolina Barco Carolina Barco se incorporó al BID en el 2010 como coordinadora de la Plataforma de Ciudades Emergentes y Sostenibles. Previo a su rol con el BID, Carolina fue nombrada Ministra de Relaciones Exteriores en Colombia durante la administración del Presidente Álvaro Uribe del 2002 al 2006 y seguidamente nombrada Embajadora de Colombia en Washington D.C. posición que tuvo hasta el Carolina tiene una Licenciatura en Sociología y Economía del Wellesley College en Massachusetts. Adicionalmente, Carolina es graduada como Máster en Planeamiento de Ciudades de la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard y con un Máster en Negocios del Instituto de Empresas de Madrid, España. 5

6 Arturo Galindo Jefe de la División de Desarrollo Estratégico en el BID en Washington, D.C. Previamente fue Asesor Económico Regional para la región andina de la misma Institución, Economista Jefe de la Asociación Bancaria de Colombia, Asesor del Ministerio de Hacienda de Colombia en materias financieras, Asesor en Asuntos Cafeteros del Gobierno de Colombia, Profesor de economía en la Universidad de los Andes, Economista de investigación del BID y economista del Banco de la República (Banco Central de Colombia). Cuenta con un PhD en Economía de la Universidad de Illinois en Urbana- Champaign, una Maestría y Licenciatura en Economía de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia. Su investigación académica incluye economía financiera, banca, finanzas públicas, macroeconomía, economía internacional y desarrollo económico, campos en los cuales cuenta con varias publicaciones. Matteo Grazzi Especialista en la División de Competitividad e Innovación en el BID. Se unió al BID en 2009, trabajando como Research Fellow en el Departamento de Países Andinos. Antes de unirse al BID, Matteo trabajó como consultor economista de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL, Santiago de Chile) y como investigador en el Centro de Investigación sobre Estudios Latinoamericanos y de las Economías en Transición (ISLA) de la Universidad Bocconi en Milán. Posee una Maestría en Economía del Desarrollo de la Universidad de Sussex (Brighton, Reino Unido) y un Doctorado en Derecho y Economía Internacional de la Universidad Bocconi. Carlos Mojica Especialista de Transporte en el BID donde trabaja en la preparación, supervisión y evaluación de proyectos de transporte urbano. Recibió su grado como Ingeniero Civil de la Universidad de Los Andes (Colombia) y tiene dos títulos de Maestría en Transporte y en Planificación Urbana del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Antes del BID, Carlos trabajó en el Banco Mundial, en la Autoridad de Transporte de Chicago y como investigador para MIT. Su principal interés profesional es el transporte urbano y su relación con el comportamiento de los viajeros, el crecimiento de las ciudades y el medio ambiente. Gloria Visconti Gloria Visconti es Especialista Líder en Cambio Climático. Es el punto focal para los Fondos de Inversión Climática (CIF) en el BID y coordina el área de financiamiento climático de la División de Cambio Climático y Sostenibilidad del Banco. Gloria tiene un título de Maestría en Administración Pública (MPA) por la Universidad de Harvard y un Doctorado en Políticas Públicas por la Universidad de Bolonia en Italia. 6

7 Nathalie Alvarado Nathalie Alvarado es la Coordinadora del área de Seguridad Ciudadana y Justicia del BID. Nathalie tiene más de 15 años de experiencia en el diseño y la implementación de proyectos en esta área, ha liderado el proceso de definición del marco de acción del BID en este campo. Alvarado es abogada de la Universidad de Lausanne, Suiza, y posee un Magister en Derecho Económico de la Universidad de Bruselas. Martín Soulier Martín Soulier Faure trabaja en la División de Agua y Saneamiento del BID desde el año 2009, formando parte de equipos de proyecto de agua potable, saneamiento y residuos sólidos en Nicaragua, Bolivia, Perú y Argentina como especialista económico y financiero. En la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES), participa en la coordinación y ejecución de actividades en el Cono Sur (ciudades de Montevideo, Mar del Plata, Salta, Paraná, Valdivia, Añelo y Las Heras) y apoya la implementación de la ICES en otras ciudades (Colombia, Cuenca, Cochabamba y Asunción). Martín cuenta con una Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires y una Maestría en Evaluación de Proyectos de la Universidad del CEMA y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Rebecca Sabo Rebecca T. Sabo se incorporó al BID como consultora desde los inicios de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) en el 2010, donde ha trabajado en la implementación de la metodología ICES en la ciudad de Santa Ana, El Salvador, Managua, Nicaragua y Montego Bay, Jamaica. Posee una Licenciatura en Servicio Exterior de la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown en Washington, D.C. en Estudios Regionales y Comparativos en América Latina con un certificado en Desarrollo Internacional. Ricardo De Vecchi Ricardo De Vecchi se desempeña como Analista de Operaciones de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, apoyando a las ciudades en el desarrollo de estudios de Pre inversión para los proyectos priorizados en los Planes de Acción. Ricardo también colabora en la implementación de la metodología ICES en las ciudades mexicanas. Es Licenciado en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico de Monterrey en México y cuenta con una Maestría en Servicio Exterior por la Universidad de Georgetown y una Maestría en Estudios Diplomáticos por la Academia Diplomática Mexicana. 7

8 María Isabel Beltrán Economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y tiene una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Syracuse, Estados Unidos. Actualmente trabaja en la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles en Washington, específicamente en las ciudades de Cuenca y Trujillo. Anteriormente estuvo un año en la oficina del BID en Perú. María Isabel trabajó por 4 años en el Departamento de Investigación para el Desarrollo y en la Iniciativa de Evaluación de Impacto para el Desarrollo en el Banco Mundial; y 3 años en la Oficina de Evaluación Independiente del BID en Washington, D.C. Federico Scodelaro Federico Scodelaro trabaja en la División de Agua y Saneamiento del BID desde agosto de 2011, prestando asistencia técnica para proyectos en el sector de Gestión de Residuos Sólidos y de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles. Anteriormente, trabajó en el Banco Mundial, oficina de país de Argentina, Uruguay y Paraguay. Ha trabajado en la implementación de la Metodología de la ICES y su aplicación en Montevideo, Mar del Plata, y Montego Bay. Federico es Ingeniero Químico por la Universidad Nacional del Sur, Argentina y cuenta con una Maestría en Ingeniería Química de la Universidad de Oklahoma, Estados Unidos. David Maleki David Maleki es el Analista de Cambio Climático de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID. Antes de llegar al BID, David trabajó como consultor en el Equipo de Cambio Climático del Banco Mundial en la financiación de medidas de adaptación al y mitigación del cambio climático y en el apoyo de energías renovables y eficacia de energía en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo. Estudió Economía Política Internacional en la London School of Economics (Reino Unido), la Universidad Complutense de Madrid (España) y la Universidad de Constanza (Alemania). 8

Introducción a la herramienta ICES Componentes de la ICES Ventajas y aplicabilidad

Introducción a la herramienta ICES Componentes de la ICES Ventajas y aplicabilidad Descripción del curso Temario Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Hoy en día, más del 80 por ciento de la población en América Latina y el Caribe vive en zonas urbanas, y para el 2050 será

Más detalles

Temario Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades

Temario Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Descripción del curso Temario Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades Hoy en día, más del 80 por ciento de la población en América Latina y el Caribe vive en zonas urbanas, y para el 2050 será

Más detalles

TEMARIO. IDB4x. Descripción del curso

TEMARIO. IDB4x. Descripción del curso Descripción del curso TEMARIO Hoy en día, más del 80 por ciento de la población en América Latina y el Caribe vive en zonas urbanas, y para el 2050 será casi el 90 por ciento. Esta creciente urbanización

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES Colaboradores 251 COLABORADORES Jorge Álvarez Fuentes. Licenciado en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido becario del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la

Más detalles

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR - Licenciado en Ciencias Jurídicas, Maestro en Ciencias en Planificación para al Desarrollo; y candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional

Más detalles

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS OBJETIVO GENERAL El programa Petróleo para no Petroleros tiene como propósito proporcionar una comprensión a los participantes, sobre las características y el funcionamiento

Más detalles

ALVARO BRIONES RAMIREZ

ALVARO BRIONES RAMIREZ ALVARO BRIONES RAMIREZ Mayo 2014 Dirección postal: 4615 N. Park Av.1109, Chevy Chase, MD. 20815, USA Teléfonos: [1]202.370.4662 [1]202.631.9968 Email: abriones@oas.org alvaroybriones@gmail.com EXPERIENCIA

Más detalles

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017 Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 8 objetivos acordados

Más detalles

Educación. DIPLOMADO EN PRESUPUESTO SENSIBLE AL GÉNERO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México DF - México

Educación. DIPLOMADO EN PRESUPUESTO SENSIBLE AL GÉNERO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México DF - México Gerente Técnica Empresa Pública Yachay María Dolores Almeida Educación Título Profesional ECONOMISTA Universidad Nacional de Tucumán Tucumán - Argentina Registro SENECYT: 8218R-12-4490 Títulos de Especialización

Más detalles

Equipo del curso. Realidad Macroeconómica Latinoamericana

Equipo del curso. Realidad Macroeconómica Latinoamericana Realidad Macroeconómica Latinoamericana 1 INSTRUCTORES Eduardo Fernández-Arias Economista Principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo y Coordinador de la Red de Estabilidad

Más detalles

Educación. Gerente Técnica Empresa Pública Yachay. María Dolores Almeida. LICENCIADA EN ECONOMÍA Universidad Nacional de Tucumán Tucumán - Argentina

Educación. Gerente Técnica Empresa Pública Yachay. María Dolores Almeida. LICENCIADA EN ECONOMÍA Universidad Nacional de Tucumán Tucumán - Argentina Gerente Técnica Empresa Pública Yachay María Dolores Almeida Educación Título Profesional LICENCIADA EN ECONOMÍA Universidad Nacional de Tucumán Tucumán - Argentina Registro SENECYT: 8218R-12-4490 Títulos

Más detalles

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. ADRIAN BONILLA SORIA SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Estudios superiores: Doctor: International Studies, GSIS, University of Miami Maestría en Asuntos Internacionales.

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 INFORME DE ACTIVIDADES 2000-2001 XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 XX REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN. MONTEVIDEO, URUGUAY (9

Más detalles

Equipo del curso GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO 1 INSTRUCTORES. Ernesto MONDELO

Equipo del curso GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO 1 INSTRUCTORES. Ernesto MONDELO GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO 1 INSTRUCTORES Ernesto MONDELO Responsable de la creación y el desarrollo del Programa Project Management for Results (PM4R) para brindar productos de desarrollo de capacidades

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 179 COLABORADORES Alexandra Délano. Es licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México. Maestra y doctora en la misma especialidad por la Universidad de Oxford. Su trabajo de investigación

Más detalles

EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN

EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN PABLO SALAS INSTITUCIÓN: Cambridge Centre for Enviroment, Energy an Natural Resource Governance (C-EENRG), U. de Cambridge. CARGO: Investigador.

Más detalles

Ponentes 1er Foro Nacional de la Bicicleta en Manizales

Ponentes 1er Foro Nacional de la Bicicleta en Manizales CARLOS FELIPE PARDO FUNDACION DESPACIO- MEDELLIN Psicólogo con maestría en urbanismo de la London School of Economics, ha asesorado políticas de transporte y desarrollo urbano con varios proyectos en ciudades

Más detalles

Áreas de experiencia:

Áreas de experiencia: Carlos Abeledo Director del Programa de Posgrado de Política y Gestión de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Buenos Aires Profesor de los cursos de Política Científica y de Gestión de la Investigación

Más detalles

ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO Director General de Ordenamiento Territorial

ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO Director General de Ordenamiento Territorial SUMARIO DE EXPERIENCIA ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO Director General de Ordenamiento Territorial Profesional peruano, especializado en temas de descentralización, desarrollo regional, regularización

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE AL IV TRIMESTRE NOMBRE : JOSÉ GIANCARLO GASHA TAMASHIRO Presidente del Directorio de COFIDE

DIRECTORIO DE COFIDE AL IV TRIMESTRE NOMBRE : JOSÉ GIANCARLO GASHA TAMASHIRO Presidente del Directorio de COFIDE DIRECTORIO DE COFIDE AL IV TRIMESTRE 2013 NOMBRE : JOSÉ GIANCARLO GASHA TAMASHIRO Presidente del Directorio de COFIDE INSTITUCIÓN : Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía Jr. Junín

Más detalles

CIUDAD Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA

CIUDAD Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA CIUDAD Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA SOBRE LOS AUTORES Hugo Acero: Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Fue Asesor Presidencial de Paz y de Seguridad Nacional en Colombia entre 1993-1995.

Más detalles

Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán

Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán PhD Gustavo Durán Gustavo Durán es PhD en arquitectura y estudios urbanos; Magíster en gobierno de la ciudad con mención

Más detalles

Rigoberto Monge y Asociados, S.A. de C.V. Red Centroamericana de Despachos: Guatemala El Salvador Nicaragua Honduras

Rigoberto Monge y Asociados, S.A. de C.V. Red Centroamericana de Despachos: Guatemala El Salvador Nicaragua Honduras Rigoberto Monge y Asociados, S.A. de C.V. Red Centroamericana de Despachos: Con 28 años de experiencia en la elaboración de Pronósticos Económicos y Financieros para el sector empresarial de El Salvador

Más detalles

Quiénes Somos. red de profesionales asesoría estratégica proyectos regulaciones políticas

Quiénes Somos. red de profesionales asesoría estratégica proyectos regulaciones políticas Quiénes Somos Sustentank es una consultora cuyo enfoque es la promoción del desarrollo sustentable en empresas, organizaciones, ciudades y comunidades. Sustentank está comprometido para ayudar a sus clientes

Más detalles

RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CIENCIAS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, DE LA RED DE CENTROS MIEMBROS DE CLACSO

RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CIENCIAS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, DE LA RED DE CENTROS MIEMBROS DE CLACSO Acerca de los investigadores. En publicación: Educación y procesos pedagógicos y equidad. Cuatro informes de investigación. Martín Benavides, editor. GRADE, Grupo de Análisis para el Desarrollo, Lima,

Más detalles

Jaime Li Ojeda

Jaime Li Ojeda Jaime Li Ojeda 618-1515 jli@tytl.com.pe https://pe.linkedin.com/in/jliojeda Abogado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), egresado de la maestría en Regulación de la UPC, ex becario de

Más detalles

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Cuerpo Académico de Ciencia Política Cuerpo Académico de Ciencia Política El año 2016, es año electoral en diversas entidades federativas de México, entre ellas, Baja California. En la cual se eligieron 5 presidentes municipales, 17 diputados

Más detalles

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui Semblanzas Dr. Axel Didriksson Takayanagui Presidente Regional para América Latina y el Caribe de GUNI. Investigador Titular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adscrito al Instituto

Más detalles

Sectores Transferidos al Senace

Sectores Transferidos al Senace 1 Actualizado al 04.05.2018 2 Sectores Transferidos al Senace 3 Organigrama del Senace* * Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo N 009-2017- MINAM 4 Evaluadores del Senace

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

Presidente: Mag. Luis Guillermo Carpio Malavassi

Presidente: Mag. Luis Guillermo Carpio Malavassi Presidente: Mag. Luis Guillermo Carpio Malavassi Presidente del Consejo Universitario. Actualmente funge como Rector de la Universidad. Ingresó a trabajar en la Universidad Estatal a Distancia desde noviembre

Más detalles

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca, Aula Menor Salamanca, 6-9 de marzo de 2012 ORGANIZA:,

Más detalles

Cecilia Barbieri Quino

Cecilia Barbieri Quino Cecilia Barbieri Quino Resumen profesional Abogada por la Universidad Nacional de San Marcos, cuenta con estudios de maestría en Derecho y Ciencias Políticas con mención en Políticas Jurisdiccionales en

Más detalles

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO. Brochure

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO. Brochure CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO Brochure 2017 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO El Centro para la Competitividad y el Desarrollo es una institución cuyos fines consisten en la

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE IV TRIMESTRE 2017

DIRECTORIO DE COFIDE IV TRIMESTRE 2017 DIRECTORIO DE COFIDE IV TRIMESTRE 2017 NOMBRE : PEDRO LUIS TIRSO GRADOS SMITH Presidente del io INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE TELEFONOS : central 6154000 anexo 3012 CORREO

Más detalles

FORO EMPRESARIAL MEXICO - COLOMBIA

FORO EMPRESARIAL MEXICO - COLOMBIA FORO EMPRESARIAL MEXICO - COLOMBIA UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO Y LA INVERSION BOGOTÁ, MAYO 03 DE 2017 1 ORGANIZADORES ORGANIZADO POR CON EL APOYO DE 2 INVITACION FORO EMPRESARIAL MEXICO COLOMBIA

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

Ciudad y Seguridad en América Latina

Ciudad y Seguridad en América Latina Ciudad y Seguridad en América Latina Ciudad y Seguridad en América Latina Este libro ha sido realizado con la ayuda financiera de la Comunidad Europea. El contenido de este documento es responsabilidad

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA Escuela Universitaria de Negocios Facultad de Economía Carrera de Economía (*) Los exámenes se realizarán los sábados de acuerdo al cronograma establecido. DURACIÓN 88 horas (lectivas: 75 horas, evaluaciones

Más detalles

Colaboradores. Aristeo García González

Colaboradores. Aristeo García González Colaboradores Aristeo García González Licenciado en derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Especialista en derecho constitucional y ciencia política por el Centro de Estudios

Más detalles

Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica

Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica Curriculum Vitae Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica De Autos Hyundai,

Más detalles

FORO CEP AVANCES Y DESAFÍOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES - INVIERTE.PE. Fecha:

FORO CEP AVANCES Y DESAFÍOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES - INVIERTE.PE. Fecha: COLEGIO DE ECONOMISTAS DEL PERÚ FORO CEP AVANCES Y DESAFÍOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES - INVIERTE.PE Fecha: Miércoles 16 de Agosto de 2017 Hora: 06:30 pm 08:30

Más detalles

B I O G R A F Í A S C A P A C I T A D O R E S Y O R A D O R E S C A P A C I T A D O R E S : Gustavo Portaluppi Consultor, Buenos Aires, Argentina

B I O G R A F Í A S C A P A C I T A D O R E S Y O R A D O R E S C A P A C I T A D O R E S : Gustavo Portaluppi Consultor, Buenos Aires, Argentina B I O G R A F Í A S C A P A C I T A D O R E S Y O R A D O R E S C A P A C I T A D O R E S : Gustavo Portaluppi Consultor, Buenos Aires, Argentina Gustavo Oscar Portaluppi se graduó como Contador Público

Más detalles

Emilio José MEDRANO SÁNCHEZ

Emilio José MEDRANO SÁNCHEZ Emilio José MEDRANO SÁNCHEZ RESUMEN Ingeniero especialista en medio ambiente, cambio climático, gestión de riesgo de desastres y ordenamiento territorial. Titulado como Ingeniero Civil por la Universidad

Más detalles

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono: EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA edmundogonzalezzavaleta@gmail.com Teléfono: 999 004420 3683605 Doctor en Administración con experiencia en docencia a nivel internacional, gestión académica universitaria, así

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE ENERO INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

DIRECTORIO DE COFIDE ENERO INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE DIRECTORIO DE COFIDE ENERO 2017 NOMBRE : PEDRO LUIS TIRSO GRADOS SMITH Presidente del Directorio INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE TELEFONOS : central 6154000 anexo 3012

Más detalles

Especialistas de la OEA en 8 MOEA Uninorte 5 al 7 de junio Barranquilla Colombia

Especialistas de la OEA en 8 MOEA Uninorte 5 al 7 de junio Barranquilla Colombia Especialistas de la OEA en 8 MOEA Uninorte 5 al 7 de junio Barranquilla Colombia Pablo González (Special Committee) Especialista Principal y Jefe del Programa de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio

Más detalles

El Programa busca acompañar la acción de líderes empresarios en la formulación de un modelo de Negocios para enfrentar nuevos desafíos. La propuesta consiste en entrenamiento y asistencia técnica personalizada

Más detalles

territorios Evaluadores de los números 36 y 37 de los números 36 y 37 Evaluadores

territorios Evaluadores de los números 36 y 37 de los números 36 y 37 Evaluadores Territorios 37 / Bogotá, 2017, pp. 229-233 ISSN: 0123-8418 ISSNe: 2215-7484 Evaluadores de los números 36 y 37 territorios 37 229 territorios 37 230 Guillermo Benjamín Álvarez Arquitecto, Universidad Autónoma

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA Salón Sipán del Hotel Melia Lima Lunes 31 de marzo de 2014 A. PRESENTACIÓN: El Jurado Nacional de Elecciones a través de la Escuela Electoral

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Carrera de Economía (*) Los exámenes se realizarán los sábados de acuerdo al cronograma establecido. DURACIÓN 88 horas (lectivas: 75 horas, evaluaciones

Más detalles

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO MIEMBROS DEL Industria Independiente CONSEJO DIRECTIVO Asobancaria Santiago Castro Gómez Asobolsa Diego Jiménez Posada Asofiduciarias Leopoldo Romero Gálvez Asofondos Santiago Montenegro Trujillo Clase

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA DoubleTree by Hilton Parque 93 Bogotá Colombia 13 y 14 de Septiembre de 2016 LISTA DE PARTICIPANTES ARGENTINA Carmen Polo Subsecretaria

Más detalles

Diploma en Gobernabilidad y Gestión Territorial (DGGT) 5ª Versión Del 18 de agosto a 20 diciembre 2011

Diploma en Gobernabilidad y Gestión Territorial (DGGT) 5ª Versión Del 18 de agosto a 20 diciembre 2011 Diploma en Gobernabilidad y Gestión Territorial (DGGT) 5ª Versión Del 18 de agosto a 20 diciembre 2011 La formación técnico profesional para directivos públicos como para directivos y ejecutivos privados,

Más detalles

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García 99 Conceptos, Metodologías y Experiencias para la Construcción de Sistemas de Indicadores Educativos Participantes Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García 101 Conceptos, Metodologías y Experiencias

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA Escuela Universitaria de Negocios Facultad de Economía Carrera de Economía CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA Del 4 de mayo al 12 de agosto de 2016 Miércoles, jueves y viernes de 19.00 a 22.00 horas (*)

Más detalles

Política de Competencia Edición 4

Política de Competencia Edición 4 CURSO» Política de Competencia Edición 4 DIRECCIÓN» El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (www.iadb.org) a través de su Sector de Integración y Comercio. COLABORADORES El Instituto Interamericano

Más detalles

PROGRAMA. 8:30 a.m. Palabras de bienvenida Samuel Urrutia Cantoral, Presidente del Consejo Mundial de Energía Comité Panameño

PROGRAMA. 8:30 a.m. Palabras de bienvenida Samuel Urrutia Cantoral, Presidente del Consejo Mundial de Energía Comité Panameño PROGRAMA 8:30 a.m. Palabras de bienvenida Samuel Urrutia Cantoral, Presidente del Consejo Mundial de Energía Comité Panameño 8:45 a.m. El sector energético panameño Víctor Carlos Urrutia Secretario Nacional

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE (abreviado)

CURRÍCULUM VITAE (abreviado) CURRÍCULUM VITAE (abreviado) KLAUS HEYNIG Domicilio: Av. Francisco Bilbao 6262 Dpto. 902, Las Condes Santiago de Chile Fecha de nacimiento: 20.08.1944 Nacionalidad: Alemana, con residencia en Chile Cédula

Más detalles

Convocatoria. Curso: Formulación y Evaluación de proyectos de Información

Convocatoria. Curso: Formulación y Evaluación de proyectos de Información Convocatoria Curso: Formulación y Evaluación de proyectos de Información El Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá, INCAP y el Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA PERIODO

JUNTA DIRECTIVA PERIODO JUNTA DIRECTIVA PERIODO 2016-2018 PLANCHA 1 MIEMBROS PRINCIPALES Alberto Carrasquilla Pablo Muñoz Luis Fernando Arango Alejandro Revollo Mauricio Cabrera SUPLENTES PERSONALES Gilberto Restrepo Federico

Más detalles

AGUA EN AMÉRICA LATINA: ABUNDANCIA EN MEDIO

AGUA EN AMÉRICA LATINA: ABUNDANCIA EN MEDIO AGUA EN AMÉRICA LATINA: ABUNDANCIA EN MEDIO DE LA ESCASEZ MUNDIAL EQUIPO DEL CURSO 0 1.1 EQUIPO DE PROFESORES PERSONAL DEL CURSO Juan Mauricio Benavides- Universidad de los Andes de Colombia Profesor invitado

Más detalles

PERFILES CONFERENCISTAS

PERFILES CONFERENCISTAS La Ética en la Función Pública PERFILES CONFERENCISTAS Camilo Alberto Enciso Vanegas Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República Abogado y especialista en derecho penal de la Universidad

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional Dimensión internacional 9 Número de convenios internacionales y movilidad, 2011-2015 Consolidado 133 Gráfico 56 700 600 500 400 300 200 100 0 2011 2012 2013 2014 2015 Número de convenios 138 146 158 194

Más detalles

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Nombre de la evaluación Nombre del programa evaluado Evaluación de Procesos G003 Vigilancia del cumplimiento de la

Más detalles

Pedro E. Buonomo Plaza Cagancha 1344/701 Montevideo, Uruguay (598) Nacionalidad: italiano y uruguayo

Pedro E. Buonomo Plaza Cagancha 1344/701 Montevideo, Uruguay (598) Nacionalidad: italiano y uruguayo Pedro E. Buonomo Plaza Cagancha 1344/701 Montevideo, Uruguay (598)91064897 e-mail: pedrobuonomo@gmail.com Nacionalidad: italiano y uruguayo PERFIL PROFESIONAL Economista con más de 25 años de experiencia

Más detalles

! i02. (o ] l+t t 2 7 ABR SANTIAGO. i. Julio Pablo Ruiz Fernández, Rut N º k;

! i02. (o ] l+t t 2 7 ABR SANTIAGO. i. Julio Pablo Ruiz Fernández, Rut N º k; DIRECCIÓN EJECUTIVA 2 7 ABR. 2017! i02 -- o i& 'c}jj LC SECRETARIA l+t t ÓL c,p.. E to.-._ J Cz \ o., C\ GtRENCIA m j! '. _ GENERAL'.01 / (\ J,.Á'- o/ '-i la/,, / OFICINA DE PARTES (o0164 21 1017 ] SANTIAGO

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Carrera de Economía CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA Del 21 de agosto al 09 de noviembre de 2018 Martes, jueves y viernes de 19.00 a 22.00 horas (*) (*)

Más detalles

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General Resumen curriculum vitae Candidatos finalistas a la Luis Weimar Acosta Arce El Dr. Arce es boliviano y tiene un Doctorado en Sistemas de Producción Agrícola Tropical Sostenible, de la Universidad de Costa

Más detalles

Cooperación Horizontal de Chile Recursos Aportados por Región Geográfica y Programas 2001 (*)

Cooperación Horizontal de Chile Recursos Aportados por Región Geográfica y Programas 2001 (*) Cooperación Horizontal de Chile Recursos Aportados por Región Geográfica y Programas (*) PROGRAMAS PAIS O REGION ASISTENCIA TRIANGULA TOTAL MONTO GEOGRAFICA TECNICA BECAS CION (**) (***) $ % CENTROAMERICA,

Más detalles

Ni solo políticos, ni solo científicos: Diálogos inclusivos para el diseño de política de innovación, ciencia y tecnología

Ni solo políticos, ni solo científicos: Diálogos inclusivos para el diseño de política de innovación, ciencia y tecnología COLOQUIO INTERNACIONAL Ni solo políticos, ni solo científicos: Diálogos inclusivos para el diseño de política de innovación, ciencia y tecnología Lugar: Auditorio Colegio de Ingenieros del Perú (Avenida

Más detalles

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 1. DATOS PERSONALES Nacionalidad: argentino. e-mail: nneirotti@arnet.com.ar 2. ESTUDIOS ( 2007) Doctorado en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales

Más detalles

Capstone Course Cómo Hacer Negocios exitosos en América Latina?

Capstone Course Cómo Hacer Negocios exitosos en América Latina? Capstone Course Cómo Hacer Negocios exitosos en América Latina? Una visión práctica y una experiencia cultural. El programa Capstone está diseñado para optimizar las habilidades gerenciales de los estudiantes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN 2018-2019 INICIO: 6 de agosto 2018 CLASES: Lunes y martes de 8:00 a 10:15 hs. Entrevista: Coordinar por mail o

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ECONOMÍA Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Carrera de Economía (*) Los exámenes se realizarán los sábados de acuerdo al cronograma establecido. DURACIÓN 88 horas (lectivas: 75 horas, evaluaciones

Más detalles

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 7:00 AM - 8:00 AM Inscripción 8:00 AM 8:30 AM Instalación del evento Video: Saludo de apertura a los

Más detalles

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29 Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: 0123-8418 ISSNe: 2215-7484 Los evaluadores de los números 28 y 29 167 territorios 29 168 Óscar ALFONSO Economista, Universidad La Gran Colombia (Colombia), doctor en

Más detalles

HOOVER RIOS ZUTA HOJA DE VIDA

HOOVER RIOS ZUTA HOJA DE VIDA HOOVER RIOS ZUTA HOJA DE VIDA I.- DATOS PERSONALES De Profesión ECONOMISTA, CEL REG. 03357 Domicilio: Calle Curazao Nº 132, Urb. Far West Distrito La Molina Lima, Perú. DNI N 08512500 Celular: 960 709

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015 1ª Versión en El Salvador DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015 Programa alineado a los principales instrumentos normativos de Sostenibilidad Corporativa y Certificación G.4 de Global

Más detalles

INSCRIPCIONES EN:

INSCRIPCIONES EN: 09:00-09:20 Registro de participantes e invitados 09:20-09:30 Palabras de inauguración a cargo del Mag. Robert Miranda Castillo Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM. 09:30-10:15

Más detalles

CICLO DE PROYECTOS MULTILATERALES

CICLO DE PROYECTOS MULTILATERALES CICLO DE PROYECTOS MULTILATERALES Madrid, 13 de Septiembre de 2012 Aitor Luna. Coordinación FECASALC Miguel Campo. Coordinación FECASALC 1 Introducción ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE INE/WSA JEFE DE DIVISIÓN

Más detalles

MAESTRÍA EN DERECHO EN CIENCIAS PENALES

MAESTRÍA EN DERECHO EN CIENCIAS PENALES Dr. César José Hinostroza Pariachi Abogado, graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 1979. Magíster en Ciencias Penales y Doctor en Derecho por la Universidad de San Martín de

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA Y PRINCIPALES EJECUTIVOS

JUNTA DIRECTIVA Y PRINCIPALES EJECUTIVOS JUNTA DIRECTIVA Y PRINCIPALES EJECUTIVOS Junta Directiva De conformidad a la decisión tomada por la Asamblea General de Accionistas de TUYA llevada a cabo el 1 de marzo de 2013, tal y como consta en el

Más detalles

OCTAVIO DOERR NÚÑEZ Especialista en Puertos, Logística, Contratos Consultor. Junio, 2014

OCTAVIO DOERR NÚÑEZ Especialista en Puertos, Logística, Contratos Consultor. Junio, 2014 1 OCTAVIO DOERR NÚÑEZ Especialista en Puertos, Logística, Contratos Consultor Junio, 2014 2 Resumen OCTAVIO DOERR NÚÑEZ El Ing. Octavio Doerr estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María (1974

Más detalles

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr.

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr. Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe Dr. Leonel Fernández América Latina y el Caribe en una Época de Incertidumbre La Década

Más detalles

FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL

FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL DIPLOMADO FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL Duración 50 horas Inicio Agosto 2017 - Salta Profesor doctor Julio Soria 0 DIRIGIDO A Gerentes administrativos, controllers, auditores que necesitan

Más detalles

AGUA EN AMÉRICA LATINA: ABUNDANCIA EN MEDIO

AGUA EN AMÉRICA LATINA: ABUNDANCIA EN MEDIO AGUA EN AMÉRICA LATINA: ABUNDANCIA EN MEDIO DE LA ESCASEZ MUNDIAL EQUIPO DEL CURSO 0 1.1 EQUIPO DE PROFESORES PERSONAL DEL CURSO Juan Mauricio Benavides- Universidad de los Andes de Colombia Profesor invitado

Más detalles

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes Diego Diéguez Ontiveros - Argentina Abogado. Especialista en Derecho Penal y Criminología. CONJUEZ designado por la

Más detalles

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO RESUMEN CURRICULAR Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Magíster en Economía y Políticas Públicas por la Universidad Torcuato Di Tella

Más detalles

Autor de publicaciones especializadas en gestión y administración pública.

Autor de publicaciones especializadas en gestión y administración pública. JOSE ANGEL VALDIVIA MORON RESUMEN Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de Maestría en Ciencia Política con mención en Gestión Pública en la misma casa de estudios, de Maestría

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional 14 Dimensión internacional Dimensión Internacional 141 Número de convenios internacionales, serie 2005-2009 120 Gráfico 79 80 60 40 20 0 2005 2006 2007 2008 2009 Número de convenios 60 66 80 98 101 Movilidad

Más detalles

I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Arroyo Laguna Juan Eulogio. Año de Ingreso a la docencia Día Mes Año

I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Arroyo Laguna Juan Eulogio. Año de Ingreso a la docencia Día Mes Año FORM DOC -- I CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Arroyo Laguna Juan Eulogio Fecha de Nacimiento

Más detalles

Ximena Patricia Flores Orellana Economista

Ximena Patricia Flores Orellana Economista Ximena Patricia Flores Orellana Economista I. DATOS PERSONALES» EDAD : 29 AÑOS» DOMICILIO : C. Néstor Morales No. 1344 (Alto Miraflores)» LUGAR DE NACIMIENTO : La Paz - BOLIVIA» FECHA DE NACIMIENTO : 29/12/1976»

Más detalles

Mgtra. ELSA FERNÁNDEZ

Mgtra. ELSA FERNÁNDEZ Mgtra. ELSA FERNÁNDEZ Experiencia Laboral: Ministerio de Gobierno Dirección General del Sistema Penitenciario Secretaria General Docente de la Academia de Formación Penitenciaria Órgano Legislativo Asamblea

Más detalles