Comisión Nacional sobre Determinantes Sociales de Salud (CNDSS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comisión Nacional sobre Determinantes Sociales de Salud (CNDSS)"

Transcripción

1 Comisión Nacional sobre Determinantes Sociales de Salud (CNDSS) Paulo M. Buss Coordinador Comisión Nacional sobre Determinantes Sociales de la Salud

2 La CNDSS y la Constitución La salud es un derecho de todos y deber del Estado, garantizado por políticas sociales y económicas que buscan la reducción del riesgo de enfermar y el acceso universal e igualitario a las acciones y servicios para su promoción, protección y recuperación Constitución Federal de Brasil, art.196

3 Proceso de constitución de la CNDSS Decreto presidencial crea la CNDSS en 13/3/2006 Integrada por 16 especialistas y personalidades de la vida social, económica, cultural e científica del país Composición diversificada de la CNDSS expresa el reconocimiento de que la salud es un bien público construido con la participación solidaria de todos los sectores de la sociedad brasileña

4 Composición de la CNDSS Adib Jatene Aloísio Teixeira César Victora Dalmo Dallari Eduardo E. Gouvêa Vieira Elza Berquó Jaguar Jairnilson Paim Lucélia Santos Moacyr Scliar Roberto Smeraldi Rubem C. Fernandes Sandra de Sá Sônia Fleury Zilda Arns Paulo Buss (coord.)

5 Grupo de Trabajo sobre DSS Casa Civil Ministério da Fazenda Ministério do Planejamento Ministério da Saúde Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome Ministério da Educação Ministério da Ciência e Tecnologia Ministério da Cultura Ministério do Esporte Ministério das Cidades Ministério do Meio Ambiente Ministério do Trabalho e Emprego Ministério da Previdência Social Ministério do Desenvolvimento Agrário Secretaria de Políticas de Promoção da Igualdade Racial Secretaria de Políticas para as Mulheres CONASS CONASEMS Conselho Nacional Saúde OPAS/OMS

6 Líneas de actuación Producción y diseminación de conocimientos e informaciones Políticas e programas Movilización social Portal sobre DSS Proyección internacional

7 Producción y diseminación de conocimientos e informaciones Producir conocimientos e informaciones sobre las relaciones entre los determinantes sociales y la situación de salud, particularmente las iniquidades de salud, con miras a fundamentar políticas y programas.

8 Producción y diseminación de conocimientos e informaciones (principales acciones) Call for proposals para apoyo a proyectos de investigación sobre DSS en colaboración con MS y CNPq por un total de cerca de 4 millones de dólares Establecimiento de la Red de Investigación sobre DSS integrada por investigadores y gestores para seguimiento de los proyectos y análisis de implicaciones para políticas de resultados intermediarios

9 Políticas y programas Promoción, apoyo, elaboración, coordinación, seguimiento y evaluación de políticas, programas e intervenciones gubernamentales y no-gubernamentales a nivel local, regional e nacional.

10 Políticas y programas (principales acciones) Creación del GT sobre DSS en diciembre de 2006 Establecimiento de comunidad virtual con miembros del GT para evaluación y coordinación intersectorial de políticas en curso (en proceso) Seminario metodológico sobre Evaluación de Intervenciones sobre DSS (septiembre 2006)

11 Mobilización de la sociedad civil Desarrollo de acciones de promoción e información para diversos sectores de la sociedad civil sobre la importancia de las relaciones entre salud y condiciones de vida y sobre las posibilidades de actuación para disminución de las iniquidades en salud.

12 Mobilización de la sociedad civil (principales acciones) Participación en la presente reunión y en sus desarrollos posteriores Producción y participación en programas de los medios de comunicación masiva Publicaciones en revistas de circulación masiva (ej. RADIS) Producción del informe de la Comisión en fascículos a ser publicados a partir del segundo semestre de 2007 con amplia divulgación y discusión de los hallazgos en los medios de comunicación masiva

13 Portal sobre DSS Divulgar informaciones sobre las actividades desarrolladas por la CNDSS Registrar informaciones y conocimientos sobre los DSS existentes en los sistemas de información y en la literatura científica mundial e nacional Publicar trabajos originales producidos o apoyados por la CNDSS Diseminación selectiva de informaciones a actores relevantes según sus necesidades Establecer espacios de interacción para grupos estratégicos como tomadores de decisión, investigadores y otros

14 Página institucional

15 Projección internacional Participar y colaborar en las actividades organizadas por la CSDH de la OMS En colaboración con la OPS y la OMS, participar en actividades de cooperación con países de América Latina e africanos de lengua portuguesa para promover el enfoque de DSS en políticas de salud y para la creación de sus propias Comisiones Nacionales.

16 Condiciones favorables para el trabajo de la CNDSS Decisión política del Ministro de Salud y otras autoridades de primer nivel del gobierno; Comunidad científica nacional con gran capacidad de respuesta y producción de alta calidad en el tema SUS basado en principios de equidad y gestión participativa con estructuras descentralizadas donde son tomadas decisiones sobre políticas e programas Legitimidad internacional con el apoyo de la OMS

DEPARTAMENTO DE COOPERATIVISMO E ASSOCIATIVISMO

DEPARTAMENTO DE COOPERATIVISMO E ASSOCIATIVISMO DEPARTAMENTO DE COOPERATIVISMO E ASSOCIATIVISMO Secretaria de Desenvolvimento Agropecuário e Cooperativismo Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento. POLITICAS PUBLICAS PARA EL FOMENTO E SUPERVISION

Más detalles

Los ODM en Brasil. Ana Lucia Saboia Jorge Abrahão

Los ODM en Brasil. Ana Lucia Saboia Jorge Abrahão Los ODM en Brasil Ana Lucia Saboia Jorge Abrahão Seminario Regional Avances y desafíos em materia de conciliación estadística de los Objetivos del Milenio en los países de América Latina Buenos Aires,

Más detalles

La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación

La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación Introducción La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación y cooperación técnica entre instituciones educacionales, organizaciones profesionales

Más detalles

Ensayo de la Privatización Neoliberal del Sistema Único de Salud (SUS) CALLAS 2014 GRANADA, ESPAÑA

Ensayo de la Privatización Neoliberal del Sistema Único de Salud (SUS) CALLAS 2014 GRANADA, ESPAÑA Ensayo de la Privatización Neoliberal del Sistema Único de Salud (SUS) CALLAS 2014 GRANADA, ESPAÑA Ensayo de la Privatización Neoliberal del Sistema Único de Salud (SUS) Coautores: Fabiano Tonaco Borges

Más detalles

Sector Educativo del MERCOSUR (SEM)

Sector Educativo del MERCOSUR (SEM) Sector Educativo del MERCOSUR (SEM) Sector Educativo del MERCOSUR El 13 de diciembre de 1991, los Ministros de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron un Protocolo de Intenciones que

Más detalles

Avances en las subregiones en la vigilancia de las ENTs

Avances en las subregiones en la vigilancia de las ENTs Reunión Bienal CARMEN Avances en las subregiones en la vigilancia de las ENTs Perspectiva del Cono Sur Dra. María a José Rodríguez Lima, 27 de octubre de 2009 MERCOSUL/RMS/P. ACORDO Nº 15/06 l l l l l

Más detalles

BVS- HPCS - Acta de la Primera Reunión del Comité Consultivo Regional

BVS- HPCS - Acta de la Primera Reunión del Comité Consultivo Regional Biblioteca Virtual Historia y Patrimonio Cultural de la Salud BVS- HPCS - Acta de la Primera Reunión del Comité Consultivo Regional Fecha: 03 de agosto de 2007. Local: Biblioteca de la Facultad de Medicina,

Más detalles

Modelo de la Biblioteca Virtual en Salud - BVS. Proyectos e Instáncias de la BVS - PFI BIREME/OPS/OMS

Modelo de la Biblioteca Virtual en Salud - BVS. Proyectos e Instáncias de la BVS - PFI BIREME/OPS/OMS Modelo de la Biblioteca Virtual en Salud - BVS Proyectos e Instáncias de la BVS - PFI BIREME/OPS/OMS En la presentación El modelo de la BVS Importancia del trabajo cooperativo Critérios de evaluación e

Más detalles

Seminario Brasil - Perú

Seminario Brasil - Perú Seminario Brasil - Perú Las Políticas de Recursos Humanos y la transformación del Sistema de Salud en Brasil Roberto Jorge Freire Esteves Asesor Secretaría de Gestión del Trabajo y de la Educación en Salud

Más detalles

Las Causas Sociales de las Inequidades en Salud en Brasil

Las Causas Sociales de las Inequidades en Salud en Brasil Las Causas Sociales de las Inequidades en Salud en Brasil Fundación Oswaldo Cruz Presidente Paulo Marchiori Buss Vicepresidenta de Enseñanza, Información y Comunicación Maria do Carmo Leal Editora Fiocruz

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO DETALLADO 2013

PLAN OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO DETALLADO 2013 PLAN OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO DETALLADO 2013 1 Composición Presupuestaria ISAGS 2013 (*) Naturaleza Valor anual (US$) Porcentaje Proyectos 1.001.200,00 42,6% Personal 892.958,00 37,9% Gastos Operacionales

Más detalles

Panorama de la Red y de la FI

Panorama de la Red y de la FI LILACS - Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud Panorama de la Red y de la FI Fuentes de Información Referenciales FIR/PFI BIREME/OPAS/OMS Taller Gestión de la BVS São Paulo, Brasil,

Más detalles

Balance Social de las Empresas

Balance Social de las Empresas Instituto Brasileño de Análisis Sociales y Económicas Balance Social de las Empresas Ciro Torres PNUMA/UNEP Roundtable Rio de Janeiro - marzo/2002 Ética Transparencia Responsabilidad Participación Qué

Más detalles

Estrategia sobre recursos humanos para la salud universal

Estrategia sobre recursos humanos para la salud universal Estrategia sobre recursos humanos para la salud universal James Fitzgerald Director de HSS Organización Panamericana de la Salud Washington, D.C. Buenos Aires, abril del 2017 Acceso universal a la salud

Más detalles

Profesionales de la salud al servicio de la ciudadanía: demografía, formación y desarrollo profesional

Profesionales de la salud al servicio de la ciudadanía: demografía, formación y desarrollo profesional Profesionales de la salud al servicio de la ciudadanía: demografía, formación y desarrollo profesional PLANIFICACIÓN EN SALUD: ESCENARIOS NUEVOS, nuevos actores y prácticas Secretaria Estadual de Saúde/RS

Más detalles

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas Red Brasileña de Investigación sobre Drogas Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la Republica de Brasil GSIPR Secretaria Nacional Antidrogas SENAD Escenario n Brasil Un país de dimensiones

Más detalles

Propuesta de Programa Latinoamericano y del Caribe de Educación Ambiental en el marco del Desarrollo Sostenible

Propuesta de Programa Latinoamericano y del Caribe de Educación Ambiental en el marco del Desarrollo Sostenible Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT PROGRAMA DAS

Más detalles

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ESTRATEGIA DE PARTICIPACION DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMERICA LATINA 2006-2008 65

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Los Espacios Regionales en América Latina y las Acciones de Cooperación en Materia de Posgrado ESPACIOS DE INTEGRACION

Más detalles

Título de la presentación Avances Subtítulo de la presentación

Título de la presentación Avances Subtítulo de la presentación Título de la presentación Avances Subtítulo de la presentación Programas Interdisciplinarios de la UBA(PIUBAS) Bajada aclaratoria Agosto 2016 Seguimiento de Proyectos de Fortalecimiento y Divulgación de

Más detalles

Tema II - Acuerdos Fiscales Intergubernamentales-

Tema II - Acuerdos Fiscales Intergubernamentales- Clique VI Encuentro para Iberoamericano editar o título de Coordinacion mestre Tema II - Acuerdos Fiscales Intergubernamentales- Mecanismos de la Coordenación Fiscal en Brasil y la búsqueda del Fortalecimiento

Más detalles

ÍNDICE. Presentación 13 PRIMERA PARTE MEDIO AMBIENTE Y DERECHOS HUMANOS

ÍNDICE. Presentación 13 PRIMERA PARTE MEDIO AMBIENTE Y DERECHOS HUMANOS ÍNDICE Presentación 13 PRIMERA PARTE MEDIO AMBIENTE Y DERECHOS HUMANOS Direitos humanos, meio ambiente e relagóes de trabalho 17 Prof. Dr. Gilberto Stürmer 1. Introducto 17 2. Direitos humanos 18 3. Constituigáo

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

Estrategia de gestión del conocimiento y comunicaciones - KMC

Estrategia de gestión del conocimiento y comunicaciones - KMC Estrategia de gestión del conocimiento y comunicaciones - KMC Lic. Susana Catalina Iannello Coordinadora Centro de Gestión del Conocimiento OPS/OMS en Argentina Mar del Plata, 1º. de noviembre de 2013

Más detalles

Projeto curso livre. Campus: Boa Vista - Roraima. Formação/Titulação: Metodologia do Ensino da Língua de Portuguesa e Estrangeira.

Projeto curso livre. Campus: Boa Vista - Roraima. Formação/Titulação: Metodologia do Ensino da Língua de Portuguesa e Estrangeira. DIREX MINISTÉRIO DA EDUCAÇÃO SECRETARIA DE EDUCAÇÃO PROFISSIONAL E TECNOLÓGICA INSTITUTO FEDERAL DE EDU\CAÇÃO, CIÊNCIA E TECNOLOGIA DE RORAIMA PRÓ-REITORIA DE EXTENSÃO Projeto curso livre Campus: Boa Vista

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 REUNIÓN PRESENCIAL 2017 Reunión presencial CCC Quito, 18-19 abril Principales compromisos acordados - Reunión CCC 2017 Acuerdo CCC 001/2017: Fuerza Tarea sobre

Más detalles

Financiamiento e Gasto Público en Salud en Brasil Fabiola Sulpino Vieira

Financiamiento e Gasto Público en Salud en Brasil Fabiola Sulpino Vieira Financiamiento e Gasto Público en Salud en Brasil Fabiola Sulpino Vieira Coordinadora General de Economía de la Salud y Directora Sustituta Departamento de Economia da Saúde, Investimentos e Desenvolvimento

Más detalles

Consejo de la Facultad de Psicología del 12/03/2014

Consejo de la Facultad de Psicología del 12/03/2014 Presentación sobre la asistencia al Congreso SciELO 15 años realizada al Consejo de la Facultad de Psicología del 12/03/2014 por la Dir. del Depto. De Biblioteca Lic. Ana de Souza y la Jefa de Sección

Más detalles

La información en agua y saneamiento

La información en agua y saneamiento La información en agua y saneamiento Dr. Diego González Machín Director Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud BIREME/OPS/OMS Contribuciones de: Verónica Abdala, Renato

Más detalles

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO Defensa del Diploma de Estudios Avanzados Programa de Doctorado Iberoamericano en Bibliotecología y Científica Director: Dr. Víctor Herrero Solana Autora:

Más detalles

Jornada Argentina de Bibliotecas de Salud y Ambiente (JABSA)

Jornada Argentina de Bibliotecas de Salud y Ambiente (JABSA) Jornada Argentina de Bibliotecas de Salud y Ambiente (JABSA) BIREME 50 años promoviendo la democratización del acceso y publicación de la información en salud Verônica Abdala abdalave@paho.org Buenos Aires,

Más detalles

La experiencia brasileña de Desarrollo e Inclusión Social: sinergia entre proyecto político, gobernanza y capacidad técnica

La experiencia brasileña de Desarrollo e Inclusión Social: sinergia entre proyecto político, gobernanza y capacidad técnica La experiencia brasileña de Desarrollo e Inclusión Social: sinergia entre proyecto político, gobernanza y capacidad técnica Paulo Jannuzzi Secretaria de Avaliação e Gestão da Informação SAGI/MDS www.mds.gov.br/sagi

Más detalles

EL ESTADO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ESTADO

EL ESTADO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ESTADO EL ESTADO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ESTADO EL ESTADO EL ESTADO, constituye el primer elemento articulador de la Sociedad Puede definirse como: Organización política y jurídica de un pueblo en un determinado

Más detalles

Gestión de Programas Sociales en Brasil

Gestión de Programas Sociales en Brasil Gestión de Programas Sociales en Brasil Ceres Prates Octubre, 2006 Índice 1. La Federación Brasileña 2. Modelo de Gestión en Salud 3. Modelo de Gestión por Convenios 4. Modelo de gestión por transferencia

Más detalles

CARTA DE QUITO. Quito Ecuador 11 y 12 de abril de 2014 COBERTURA UNIVERSAL, MEDICINA FAMILIAR Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

CARTA DE QUITO. Quito Ecuador 11 y 12 de abril de 2014 COBERTURA UNIVERSAL, MEDICINA FAMILIAR Y PARTICIPACIÓN SOCIAL CARTA DE QUITO Quito Ecuador 11 y 12 de abril de 2014 COBERTURA UNIVERSAL, MEDICINA FAMILIAR Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Durante los días 11 y 12 de abril de 2014 en Quito, Ecuador, se realizó la V CUMBRE IBEROAMERICANA

Más detalles

MINISTÉRIO DA EDUCAÇÃO UNIVERSIDADE FEDERAL DA INTEGRAÇÃO LATINO-AMERICANA EDICTO UNILA Nº 003, DE 04 DE MARZO DE 2013

MINISTÉRIO DA EDUCAÇÃO UNIVERSIDADE FEDERAL DA INTEGRAÇÃO LATINO-AMERICANA EDICTO UNILA Nº 003, DE 04 DE MARZO DE 2013 EDICTO UNILA Nº 003, DE 04 DE MARZO DE 2013 El RECTOR PRO TEMPORE DE LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA UNILA, en uso de sus atribuciones, declara abiertas las inscripciones para el

Más detalles

Campus Virtual de Salud PúblicaP Un modelo de aprendizaje en red (net-learning)

Campus Virtual de Salud PúblicaP Un modelo de aprendizaje en red (net-learning) Campus Virtual de Salud PúblicaP Un modelo de aprendizaje en red (net-learning) www.campusvirtualsp.org Conceptos claves Formación, capacitación y gestión de RHS Salud Pública y Atención Primaria en Salud

Más detalles

Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud

Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud Diciembre 2011 Boletín # 5 Compromisos y retos de la participación en el V Congreso Internacional Universidades Promotoras de Salud

Más detalles

Territorial en el. Secretaria de Desarrollo Territorial -SDT

Territorial en el. Secretaria de Desarrollo Territorial -SDT Desarrollo Territorial en el Brasil Secretaria de Desarrollo Territorial -SDT abril de 2010 II REUNIÃO DO COMITE INTERGUBERNAMENTAL DE PROTERRITORIOS Encuentro de Intercambio de Experiencia entre Municipios

Más detalles

La operacionalización de la gestión de condicionalidades en el Programa Bolsa Familia (PBF) se da de forma:

La operacionalización de la gestión de condicionalidades en el Programa Bolsa Familia (PBF) se da de forma: CONDICIONALIDADES DEL PROGRAMA BOLSA FAMILIA PROTAGONISTAS DE GESTIÓN La operacionalización de la gestión de condicionalidades en el Programa Bolsa Familia (PBF) se da de forma:» Intersectorial: con los

Más detalles

El Campus Virtual de Salud Pública. Acercando el Conocimiento a la Práctica

El Campus Virtual de Salud Pública. Acercando el Conocimiento a la Práctica El Campus Virtual de Salud Pública Acercando el Conocimiento a la Práctica Estrategia y herramienta de la cooperación técnica de la OPS para el aprendizaje en red. Propósito principal Desarrollo de competencias

Más detalles

Infraestructura Nacional de Datos Espaciales. istema de Gestión de Datos en el Territorio

Infraestructura Nacional de Datos Espaciales. istema de Gestión de Datos en el Territorio Infraestructura Nacional de Datos Espaciales istema de Gestión de Datos en el Territorio Montevideo Diciembre 2013 Ruta 1. Marco Legal 2. Conceptos y Esquema 3. Gobernanza 4. Capacitación y Entrenamiento

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN DESARROLLO LOCAL

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN DESARROLLO LOCAL 1.1 Antecedentes El actual gobierno tomó posesión en junio del 2009 en medio de una fuerte crisis económica mundial, por lo que tuvo que implementar un Plan Global Anti-Crisis a fin de proteger los empleos

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL Washington, D.C., EUA, del 28 de septiembre al 2 de octubre del 2009 RESOLUCIÓN

Más detalles

Programa Nacional de Derechos Humanos PNDH-3

Programa Nacional de Derechos Humanos PNDH-3 Presidência da República Secretaria de Direitos Humanos Programa Nacional de Derechos Humanos PNDH-3 Reunión Nacional para el Impulso a los Procesos de Elaboración de Programas Estatales de Derechos Humanos

Más detalles

Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las Comunidades Indígenas

Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las Comunidades Indígenas I FORO NACIONAL EN SALUD PARA PUEBLOS INDÍGENAS Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las Comunidades Indígenas San José, Costa Rica Octubre, 2005 Objetivo

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO La disponibilidad de recursos digitales como estrategia frente a las desigualdades en Titulo la educación de posgrado de ciencias sociales en América Latina y el Caribe Babini, Dominique - Autor/a; Saforcada,

Más detalles

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal José Francisco García OPS/OMS/WDC El tema de la EIP en los planes, documentos técnicos

Más detalles

» Agenda de la presentación

» Agenda de la presentación » Agenda de la presentación Mínimos antecedentes conceptuales Determinación Social y Nivel Primario de Atención Intervenciones sobre las desigualdades desde el Nivel Primario La causas de los casos no

Más detalles

Ministerio de Salud y Protección

Ministerio de Salud y Protección Ministerio de Salud y Protección 11.11.11 Primer encuentro del capítulo Antioquia de instituciones de educación superior e instituciones de salud promotoras de la salud. Marco referencial Contexto de la

Más detalles

organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el lnstituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil

organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el lnstituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil ORIGINAL: Español S FECHA: 26 de septiembre de 2006 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL XXVI SEMINARIO SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA PAÍSES

Más detalles

SALUD Y POLÍTICA DE DROGAS: ES HORA DE CAMBIAR 17 y 18 de diciembre de 2012 Local: Fundación Oswaldo Cruz - Fiocruz

SALUD Y POLÍTICA DE DROGAS: ES HORA DE CAMBIAR 17 y 18 de diciembre de 2012 Local: Fundación Oswaldo Cruz - Fiocruz SALUD Y POLÍTICA DE DROGAS: ES HORA DE CAMBIAR 17 y 18 de diciembre de 2012 Local: Fundación Oswaldo Cruz - Fiocruz Organizadores: La propuesta es pensar en nuevas estrategias en lo que se refiere al cuidado

Más detalles

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España Sevilla, 5-6 de Mayo de 2016

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España Sevilla, 5-6 de Mayo de 2016 XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Estado de la Conservación de la Naturaleza en España Sevilla, 5-6 de Mayo de 2016 QUÉ ES EL CEIDA? El CEIDA da nombre al Centro de Extensión Universitaria

Más detalles

Desafíos de los Recursos Humanos para la Salud en la Región de las Américas

Desafíos de los Recursos Humanos para la Salud en la Región de las Américas Desafíos de los Recursos Humanos para la Salud en la Región de las Américas Buenos Aires, noviembre 2016 Desafíos de los RHS para las región: hitos claves Estrategia Acceso Universal a la salud y Cobertura

Más detalles

Facilitar el intercambio de información y experiencias a través de los portales especializados

Facilitar el intercambio de información y experiencias a través de los portales especializados VIRTUAL EDUCA. III CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE RECTORES Educación Superior y paradigma tecnológico: la internacionalización como mecanismo de cooperación de la Comunidad Iberoamericana. Forum Universal

Más detalles

Innovación Tecnológica y Propiedad Intelectual:

Innovación Tecnológica y Propiedad Intelectual: Innovación Tecnológica y Propiedad Intelectual: Propuesta de Proyectos para creación de GT en la Red Pan Amazónica de CT&IS Priscila Almeida Andrade Universidad de Brasilia (UnB) Paramaribo - Surinam OMS:

Más detalles

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica TERCER CONGRESO NACIONAL Y PRIMER INTERNACIONAL-BIBLIOTECAS DE SALUD Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica Marzo 2016 1 NUESTRA MISIÓN Fortalecer las capacidades de las

Más detalles

Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú. Marzo 15, 2011

Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú. Marzo 15, 2011 .... Cooperación Técnica OPS/OMS en Perú Marzo 15, 2011 Premisas de la ECT de la OPS/OMS Desarrollar enfoques que pongan énfasis en la disminución de las inequidades en salud, privilegiando la salud como

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección de Participación Social ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección de Participación Social ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección de Participación Social ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS ABRIL DE 2002 1 La CONANP se crea mediante decreto presidencial

Más detalles

Preparación para Desastres: Reto permanente para la Salud Pública

Preparación para Desastres: Reto permanente para la Salud Pública UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD ESCUELA DE SALUD PÚBLICA DE NICARAGUA Preparación para Desastres: Reto permanente para la Salud Pública Primer

Más detalles

Avances de la cobertura universal de salud en las Américas

Avances de la cobertura universal de salud en las Américas Avances de la cobertura universal de salud en las Américas Cristian Morales, Asesor Regional de Financiamiento y Economía de la Salud, Departamento de Sistemas y Servicios de Salud (HSS), Unidad de Acceso

Más detalles

Empleo y promoción del Trabajo Decente

Empleo y promoción del Trabajo Decente Empleo y promoción del Trabajo Decente Seminario Políticas públicas para la igualdad y la Agenda 2030 Laís Abramo Directora División de Desarrollo Social, CEPAL 9 y 10 de diciembre 2015 IGUALDAD, EMPLEO

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Roberto Zilles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Roberto Zilles ACCIÓN CYTED PARA EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED Y SITUACIÓN DE ESTOS SISTEMAS EN BRASIL Roberto Zilles zilles@iee.usp.br INSTITUTO

Más detalles

PROTOCOLO DE LAS MESAS DE BUENAS PRÁCTICAS PARA FOMENTAR LA TRANSPARENCIA

PROTOCOLO DE LAS MESAS DE BUENAS PRÁCTICAS PARA FOMENTAR LA TRANSPARENCIA VICEMINISTERIO DE SERVICIOS PÚBLICOS Dirección de Gestión y Ciudadanía (DGCI) PROTOCOLO DE LAS MESAS DE BUENAS PRÁCTICAS PARA FOMENTAR LA TRANSPARENCIA Santo Domingo, D.N. 31 de octubre de 2018 1 ÍNDICE

Más detalles

EL Sistema Nacional de Empleo brasileño (SINE) y su vinculación con el sector privado

EL Sistema Nacional de Empleo brasileño (SINE) y su vinculación con el sector privado MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO (MTE) SECRETARÍA A DE POLÍTICAS PÚBLICAS P DE EMPLEO (SPPE) EL Sistema Nacional de Empleo brasileño (SINE) y su vinculación con el sector privado Taller Servicios públicos

Más detalles

Análisis situacional o diagnóstico

Análisis situacional o diagnóstico OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2,014 CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD -CONJUVE- PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Análisis situacional o diagnóstico Análisis de mandato de la institución

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

Detalle de Marcos Legales para la lucha contra el Hambre en América Latina y el Caribe

Detalle de Marcos Legales para la lucha contra el Hambre en América Latina y el Caribe Detalle de Marcos Legales para la lucha contra el Hambre en América Latina y el Caribe Borrador. La información ha sido recopilada a través de las es y Proyectos de disponibles en los espacios legislativos

Más detalles

Participación Social en el Desarrollo Local y Comunitario

Participación Social en el Desarrollo Local y Comunitario Participación Social en el Desarrollo Local y Comunitario Seminario Internacional sobre Pobreza Urbana Monterrey (México) 24 a 26 de agosto de 2015 Localización de la Ciudad de Canoas, Brasil Canoas, Brasil

Más detalles

Reformas de los sistemas de salud en Suramérica: Desafios y Perspectivas. Dr. José Gomes Temporão Director Ejecutivo del ISAGS

Reformas de los sistemas de salud en Suramérica: Desafios y Perspectivas. Dr. José Gomes Temporão Director Ejecutivo del ISAGS Reformas de los sistemas de salud en Suramérica: Desafios y Perspectivas Dr. José Gomes Temporão Director Ejecutivo del ISAGS Lima, junio de 2013 Estructura Antecedentes y Principales Perfiles de Sistemas

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA BRASILEÑA PARA Secretaría de Biodiversidad y Bosques Ministerio de Medio Ambiente Diciembre 2013

LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA BRASILEÑA PARA Secretaría de Biodiversidad y Bosques Ministerio de Medio Ambiente Diciembre 2013 LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA BRASILEÑA PARA 2020 Secretaría de Biodiversidad y Bosques Ministerio de Medio Ambiente Diciembre 2013 PLAN ESTRATÉGICO 2011-2020: Objetivo de la Estrategia: Definición

Más detalles

Evaluación de tecnologías sanitarias y la experiencia del Ministerio de Salud de Brasil

Evaluación de tecnologías sanitarias y la experiencia del Ministerio de Salud de Brasil Evaluación de tecnologías sanitarias y la experiencia del Ministerio de Salud de Brasil Marcus Tolentino Técnico especializado Ministerio de la Salud del Brasil Departamento de Ciencia e Tecnología 5

Más detalles

La Iniciativa Mundial para el Desarrollo de Registros de Cáncer (GICR): una herramienta para el desarrollo de capacidades en vigilancia de cáncer

La Iniciativa Mundial para el Desarrollo de Registros de Cáncer (GICR): una herramienta para el desarrollo de capacidades en vigilancia de cáncer La Iniciativa Mundial para el Desarrollo de Registros de Cáncer (GICR): una herramienta para el desarrollo de capacidades en vigilancia de cáncer Marion Piñeros, MD MSc Consultora, Cancer Surveillance

Más detalles

CREACIÓN DE LA RED DE MUJERES FILÓSOFAS DE AMÉRICA LATINA

CREACIÓN DE LA RED DE MUJERES FILÓSOFAS DE AMÉRICA LATINA CREACIÓN DE LA RED DE MUJERES FILÓSOFAS DE AMÉRICA LATINA CONVOCATORIA Programa de Filosofía y Humanidades del Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO Oficina Regional de Ciencias para América

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Coordinador: México. Integrantes: Chile - Panamá

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Coordinador: México. Integrantes: Chile - Panamá COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS PERSONALIDAD JURÍDICA CLARCIEV Coordinador: México Integrantes: Chile - Panamá MISIÓN: Impulsar y facilitar, la coordinación, apoyo y cooperación de los organismos e instituciones

Más detalles

Atención Primaria de la Salud. FACULTAD Cs. MÉDICAS UNR 2011

Atención Primaria de la Salud. FACULTAD Cs. MÉDICAS UNR 2011 Atención Primaria de la Salud FACULTAD Cs. MÉDICAS UNR 2011 Evolución del concepto de APS.. Salud para todos en el año 2000.(Asamblea General de la OMS 1977) Estrategia de la APS. (Alma Ata 1978) Definición:

Más detalles

ESTRATEGIA INSTITUCIONAL DE VINCULACION Y ACCIONES PRIORITARIAS PRIMER SEMESTRE Los cuatro Ámbitos Estratégicos de Vinculación son (Figura 1):

ESTRATEGIA INSTITUCIONAL DE VINCULACION Y ACCIONES PRIORITARIAS PRIMER SEMESTRE Los cuatro Ámbitos Estratégicos de Vinculación son (Figura 1): ESTRATEGIA INSTITUCIONAL DE VINCULACION Y ACCIONES PRIORITARIAS PRIMER SEMESTRE 2009 MARCO DE TRABAJO Como parte de la experiencia institucional de trabajo de los años 2007 y 2008, se identificaron al

Más detalles

Procedimientos de trabajo 1

Procedimientos de trabajo 1 Collective Consultation of NGOs ON EDUCATION 2030 Consultation Collective des ONG SUR L EDUCATION 2030 Consulta Colectiva de las ONG SOBRE LA EDUCACIÓN 2030 Procedimientos de trabajo 1 1. Introducción

Más detalles

El Ejercicio Pleno de los Derechos de las Mujeres, como acción de Gobierno CASO AZCAPOTZALCO

El Ejercicio Pleno de los Derechos de las Mujeres, como acción de Gobierno CASO AZCAPOTZALCO El Ejercicio Pleno de los Derechos de las Mujeres, como acción de Gobierno CASO AZCAPOTZALCO Premisas de la práctica Las mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres, o tienen acceso diferenciado

Más detalles

Organización de Servicios de atención al consumo de sustancias psicoactivas y de sus consecuencias para la salud pública

Organización de Servicios de atención al consumo de sustancias psicoactivas y de sus consecuencias para la salud pública Organización de Servicios de atención al consumo de sustancias psicoactivas y de sus consecuencias para la salud pública Dr. Luis Alfonzo Asesor sobre Abuso de Sustancias OPS-OMS, Washington DC Taller

Más detalles

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MARCO REGIONAL DE COMPETENCIAS

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MARCO REGIONAL DE COMPETENCIAS MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MARCO REGIONAL DE COMPETENCIAS PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE UN MODELO DE COMPETENCIAS MARCO REGIONAL DE LAS COMPETENCIAS DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS ESTRATEGIAS

Más detalles

COOPERACIÓ descentralitzada

COOPERACIÓ descentralitzada I Fórum Local de COOPERACIÓ descentralitzada LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA A DEBATE SAGUNTO, 12 de abril de 2008 LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA A DEBATE PRÁCTICAS LOCALES EN LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA

Más detalles

El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN. Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora

El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN. Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora Lima, octubre 2004 Temas 1. Antecedentes 2. Acuerdo Nacional 3. Las funciones

Más detalles

PROGRAMA DE BECA DE RESIDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL INSTITUTO MARIA Y JOÃO ALEIXO - IMJA

PROGRAMA DE BECA DE RESIDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL INSTITUTO MARIA Y JOÃO ALEIXO - IMJA PROGRAMA DE BECA DE RESIDENCIAS EN EL ÁMBITO DEL INSTITUTO MARIA Y JOÃO ALEIXO - IMJA CONVOCATORIA 001/2017 DE SELECCIÓN DE BECARIOS PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DEL INSTITUTO MARIA Y JOÃO ALEIXO El

Más detalles

COMITÉ NACIONAL MAB COSTA RICA

COMITÉ NACIONAL MAB COSTA RICA COMITÉ NACIONAL MAB COSTA RICA COMITÉ MAB CR 26 AÑOS COORDINANDO ESFUERZOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS RESERVAS DE BIOSFERA 1982 Primera designación de una reserva de biosfera en Costa Rica: Reserva

Más detalles

Taller de Expertos Medición de Metas Regionales de RHUS y Evaluación de Programas: Hacia una agenda de RHUS Post 2015

Taller de Expertos Medición de Metas Regionales de RHUS y Evaluación de Programas: Hacia una agenda de RHUS Post 2015 Taller de Expertos Medición de Metas Regionales de RHUS y Evaluación de Programas: Hacia una agenda de RHUS Post 2015 Mónica Padilla Asesora Regional de Desarrollo de RHUS Centroamérica y Republica Dominicana

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y SE INTEGRA EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DE MORELOS

Más detalles

Iniciativas para la cooperación entre los sectores público y privado: el caso de Brasil

Iniciativas para la cooperación entre los sectores público y privado: el caso de Brasil Iniciativas para la cooperación entre los sectores público y privado: el caso de Brasil Mário Vinícius Spinelli Secretario de Prevención de La Corrupción e Informaciones Estratégicas Contraloría-General

Más detalles

PLAN DE TRABAJO OSPC -1er semestre de 2011-

PLAN DE TRABAJO OSPC -1er semestre de 2011- FUNDACIÓN MARQUÉS DE VALDECILLA PLAN DE TRABAJO OSPC -1er semestre de 2011- En el presente documento se describen los objetivos, tareas y actividades en curso y programadas por cada área de actuación del

Más detalles

RESULTADOS E IMPACTOS DE LAS CONDICIONALIDADES DEL BOLSA FAMILIA EN LA SALUD

RESULTADOS E IMPACTOS DE LAS CONDICIONALIDADES DEL BOLSA FAMILIA EN LA SALUD RESULTADOS E IMPACTOS DE LAS CONDICIONALIDADES DEL BOLSA FAMILIA EN LA SALUD El seguimiento de las condicionalidades de salud lo realizan de manera conjunta el Ministerio de Salud (MS) y el Ministerio

Más detalles

Aplicación de la política nacional de juventud Módulo de formación para los funcionarios nacionales y municipales

Aplicación de la política nacional de juventud Módulo de formación para los funcionarios nacionales y municipales Aplicación de la política nacional de juventud Módulo de formación para los funcionarios nacionales y municipales ANTECEDENTES El Consejo de Europa lleva a cabo su acción gubernamental en el ámbito de

Más detalles

Campus Virtual de Salud Pública NODO EL SALVADOR. Un modelo de aprendizaje en red que acerca el conocimiento a la práctica

Campus Virtual de Salud Pública NODO EL SALVADOR. Un modelo de aprendizaje en red que acerca el conocimiento a la práctica . Campus Virtual de Salud Pública NODO EL SALVADOR Un modelo de aprendizaje en red que acerca el conocimiento a la práctica Porqué el CVSP? C O M P E T E N C I A S TECNOLOGIAS Mejorar el acceso universal,

Más detalles

Waterclima LAC - Objetivos de la acción Ecocuencas

Waterclima LAC - Objetivos de la acción Ecocuencas CUENCAS Y REDISTRIBUCIÓN FINANCIERA EN ACCIÓN Consolidación de la gestión de cuencas hidrográficas, aumentado su resiliencia a las consecuencias del cambio climático y desarrollando mecanismos redistributivos,

Más detalles

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE Documento aprobado por la Junta directiva de la Fundación FADE, en su reunión de 15 de junio de 2017. Introducción: La Educación para

Más detalles

Buenos Aires, Argentina BOLETÍN MERCOSUR N : 02/04 Agosto de 2004

Buenos Aires, Argentina BOLETÍN MERCOSUR N : 02/04 Agosto de 2004 El Programa de Desarrollo del Sector Educativo del MERCOSUR se ha propuesto como objetivo poner en marcha un nuevo canal de comunicación hacia el interior del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Más detalles