Presentaciones con pdfscreen

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentaciones con pdfscreen"

Transcripción

1 Presentaciones con pdfscreen Departament d Informàtica. Universitat de València 27 de febrero de / 26

2 1. Un primer ejemplo 3 2. Controlando el fondo 5 3. Configurando el documento 9 4. El panel de navegación Estableciendo pausas Lanzando aplicaciones desde el documento 25 2/ 26

3 1. Un primer ejemplo \ d o c u m e n t c l a s s [ a4paper, s p a n i s h, 1 2 p t ] { a r t i c l e } 4 5 \ u s e p a c k a g e { xspace, c o l o r t b l } 6 7 \ u s e p a c k a g e [ l a t i n 1 ] { i n p u t e n c } 8 \ u s e p a c k a g e [ s p a n i s h ] { b a b e l } 9 10 \ u s e p a c k a g e { pause } % Para que m u e s t r e una t a b l a de c o n t e n i d o s de p r o f u n d i d a d 2 13 \ s e t c o u n t e r { t o c d e p t h } { 2 } % Para que no s e a n e c e s a r i o poner l a e x t e n s i o n a u t i l i z a r i n c l u d e g r a p h i c s 16 \newcommand { \ p d f g r a p h i c s } { \ D e c l a r e G r a p h i c s E x t e n s i o n s {. png,. pdf,. j p g } } \ u s e p a c k a g e [ s c r e e n, s p a n i s h ] { p d f s c r e e n } % Margenes { l e f t } { r i g h t } { t o p } { bottom } 21 \ margins {1cm } { 1 cm } { 1 cm } { 1 cm } % Tamaño de l a d i a p o s i t i v a 24 \ s c r e e n s i z e {6 i n } { 8 i n } \ d e f i n e c o l o r { g r i s c l a r o } { rgb } {. 9,. 9,. 9 } \ b a c k g r o u n d c o l o r { w h i t e } \ b e g i n { document } \ t a b l e o f c o n t e n t s 34 3/ 26

4 35 \ b e g i n { s l i d e } \ s e c t i o n { P r i m e r a s e c c i ó n } \ end { s l i d e } \ end { document } El código se puede encontrar en la dirección: jgutierr/latexavanzado/sesion5/presentacion1.tex 4/ 26

5 35 \ b e g i n { s l i d e } \ s e c t i o n { P r i m e r a s e c c i ó n } \ end { s l i d e } \ end { document } El código se puede encontrar en la dirección: jgutierr/latexavanzado/sesion5/presentacion1.tex Una vez ejecutado pdflatex se puede ver el fichero pdf resultante: 4/ 26

6 2. Controlando el fondo Es posible cambiar el color del fondo utilizando \backgroundcolor{}. Por ejemplo cambiando la línea 29 por: \ b a c k g r o u n d c o l o r { g r i s c l a r o } 5/ 26

7 2. Controlando el fondo Es posible cambiar el color del fondo utilizando \backgroundcolor{}. Por ejemplo cambiando la línea 29 por: \ b a c k g r o u n d c o l o r { g r i s c l a r o } donde grisclaro es un color que se ha definido en la línea 27, se obtiene el siguiente resultado: 5/ 26

8 Para controlar el fondo, se puede utilizar \overlay{}. El argumento debe ser un fichero en formato png, pdf o jpg. 6/ 26

9 Para controlar el fondo, se puede utilizar \overlay{}. El argumento debe ser un fichero en formato png, pdf o jpg. En la distribución de Miktex hay unos cuantos fondos predefinidos. A continuación se muestran los diferentes fondos: \overlay{overlay0} \overlay{overlay1} \overlay{overlay2} \overlay{overlay3} \overlay{overlay4} \overlay{overlay5} \overlay{overlay6} \overlay{overlay7} \overlay{overlay8} \overlay{overlay9} 6/ 26

10 Si se desea utilizar cualquier otro fondo se puede especificar utilizando \overlay{nombreficherofondo} 7/ 26

11 Si se desea utilizar cualquier otro fondo se puede especificar utilizando \overlay{nombreficherofondo} Por ejemplo, con una fotografía tomada el 13 de enero de 2004 desde la terraza del bloque D de Fisicas se puede hacer un fondo... 7/ 26

12 Si se desea utilizar cualquier otro fondo se puede especificar utilizando \overlay{nombreficherofondo} Por ejemplo, con una fotografía tomada el 13 de enero de 2004 desde la terraza del bloque D de Fisicas se puede hacer un fondo... 7/ 26

13 o con esta otra figura generada con Metapost... 8/ 26

14 o con esta otra figura generada con Metapost... 8/ 26

15 3. Configurando el documento El paquete hyperref permite que se pueda establecer información sobre el documento utilizando \hypersetup{} en el preámbulo. 9/ 26

16 3. Configurando el documento El paquete hyperref permite que se pueda establecer información sobre el documento utilizando \hypersetup{} en el preámbulo. Se puede especificar el color deseado para los enlaces: Opción Descripción Valores citecolor Color para las citas bibliográficas en el texto Un color 9/ 26

17 3. Configurando el documento El paquete hyperref permite que se pueda establecer información sobre el documento utilizando \hypersetup{} en el preámbulo. Se puede especificar el color deseado para los enlaces: Opción Descripción Valores citecolor Color para las citas bibliográficas Un color en el texto urlcolor Color para los enlaces a URLs. Un color filecolor Color para los enlaces que abren ficheros locales. Un color 9/ 26

18 3. Configurando el documento El paquete hyperref permite que se pueda establecer información sobre el documento utilizando \hypersetup{} en el preámbulo. Se puede especificar el color deseado para los enlaces: Opción Descripción Valores citecolor Color para las citas bibliográficas Un color en el texto urlcolor Color para los enlaces a URLs. Un color filecolor colorlinks Color para los enlaces que abren ficheros locales. Si se desea que coloree los enlaces. Un color Un color 9/ 26

19 3. Configurando el documento El paquete hyperref permite que se pueda establecer información sobre el documento utilizando \hypersetup{} en el preámbulo. Se puede especificar el color deseado para los enlaces: Opción Descripción Valores citecolor Color para las citas bibliográficas Un color en el texto urlcolor Color para los enlaces a URLs. Un color filecolor colorlinks linkcolor Color para los enlaces que abren ficheros locales. Si se desea que coloree los enlaces. Color para los enlaces internos al documento Un color Un color Un color 9/ 26

20 3. Configurando el documento El paquete hyperref permite que se pueda establecer información sobre el documento utilizando \hypersetup{} en el preámbulo. Se puede especificar el color deseado para los enlaces: Opción Descripción Valores citecolor Color para las citas bibliográficas Un color en el texto urlcolor Color para los enlaces a URLs. Un color filecolor colorlinks linkcolor Color para los enlaces que abren ficheros locales. Si se desea que coloree los enlaces. Color para los enlaces internos al documento Un color Un color Un color 9/ 26

21 Se puede proporcionar información sobre el contenido y el autor del documento: Opción Descripción Valores pdftitle Información sobre el título Texto del documento 10/ 26

22 Se puede proporcionar información sobre el contenido y el autor del documento: Opción Descripción Valores pdftitle Información sobre el título Texto del documento pdfkeywords Palabras clave que describen el documento Texto 10/ 26

23 Se puede proporcionar información sobre el contenido y el autor del documento: Opción Descripción Valores pdftitle Información sobre el título Texto del documento pdfkeywords Palabras clave que describen Texto el documento pdfsubject Información sobre el tema del documento Texto 10/ 26

24 Se puede proporcionar información sobre el contenido y el autor del documento: Opción Descripción Valores pdftitle Información sobre el título Texto del documento pdfkeywords Palabras clave que describen Texto el documento pdfsubject Información sobre el tema Texto del documento pdfauthor Información sobre el autor del documento Texto 10/ 26

25 Se puede proporcionar información sobre el contenido y el autor del documento: Opción Descripción Valores pdftitle Información sobre el título Texto del documento pdfkeywords Palabras clave que describen Texto el documento pdfsubject Información sobre el tema Texto del documento pdfauthor Información sobre el autor del documento Texto Esta información aparece siguiendo la siguiente secuencia en el menú del Acrobat: Archivo Propiedades de documento Resumen... 10/ 26

26 O cómo aparecerá el documento al abrirlo: Opción Descripción Valores pdfstartpage Página inicial por la que Número se abre el documento 11/ 26

27 O cómo aparecerá el documento al abrirlo: Opción Descripción Valores pdfstartpage Página inicial por la que Número se abre el documento pdfstartview Especifica cómo se ve el documento FitH: ajusta a anchura FitV: ajusta a la altura 11/ 26

28 O cómo aparecerá el documento al abrirlo: Opción Descripción Valores pdfstartpage Página inicial por la que Número se abre el documento pdfstartview Especifica cómo se ve el documento FitH: ajusta a anchura FitV: ajusta a la altura pdfpagelayout Organización de las páginas. SinglePage: una página OneColumn: desplaza- miento contínuo TwoColumnLeft: dos columnas (páginas pares a la izquierda) TwoColumnRight: dos columnas (páginas pares a la derecha) 11/ 26

29 O cómo aparecerá el documento al abrirlo: Opción Descripción Valores pdfstartpage Página inicial por la que Número se abre el documento pdfstartview Especifica cómo se ve el documento FitH: ajusta a anchura FitV: ajusta a la altura pdfpagelayout Organización de las páginas. SinglePage: una página OneColumn: desplaza- miento contínuo TwoColumnLeft: dos columnas (páginas pares a la izquierda) TwoColumnRight: dos columnas (páginas pares a la derecha) pdfpagemode El modo en el que aparece None, UseThumbs el documento cuando (muestra las páginas se abre en pequeño a la izquierda), UseOutlines (show bookmarks), y FullScreen (tipo presentación). 11/ 26

30 Opción Descripción Valores pdfmenubar Si se muestra la barra con true o false el menú 12/ 26

31 Opción Descripción Valores pdfmenubar Si se muestra la barra con true o false el menú pdftoolbar Si se muestra la barra con las herramientas true o false 12/ 26

32 Opción Descripción Valores pdfmenubar Si se muestra la barra con true o false el menú pdftoolbar Si se muestra la barra con las herramientas true o false El listado de opciones mostrado no es completo pero es representativo. 12/ 26

33 Opción Descripción Valores pdfmenubar Si se muestra la barra con true o false el menú pdftoolbar Si se muestra la barra con las herramientas true o false El listado de opciones mostrado no es completo pero es representativo. El siguiente código muestra un ejemplo de utilización de estas opciones. Estas opciones son las que se han utilizado para este documento: 1 \ h y p e r s e t u p { c o l o r l i n k s =t r u e, % 2 c i t e c o l o r =blue, % 3 pdfpagemode=f u l l S c r e e n, % 4 f i l e c o l o r =blue, % 5 pdfkeywords ={ p d f s c r e e n }, % 6 l i n k c o l o r =marron1, % 7 u r l c o l o r =blue, % 8 p d f f i t w i n d o w=t r u e, % 9 p d f a u t h o r ={ Juan G u t i é r r e z Aguado}, % 10 p d f t i t l e ={ p d f s c r e e n }, % 11 p d f t e x } 12/ 26

34 4. El panel de navegación Al cargar el paquete pdfscreen se puede indicar que se desea un panel de navegación por el documento. 13/ 26

35 4. El panel de navegación Al cargar el paquete pdfscreen se puede indicar que se desea un panel de navegación por el documento. Las dos opciones que ofrece son: panelleft pone un panel de navegación a la izquierda. panelright pone un panel de navegación a ala derecha. Ejemplos: \usepackage[screen,spanish,panelright]{pdfscreen} 13/ 26

36 \usepackage[screen,spanish,panelleft]{pdfscreen} Lo que se muestra en estos paneles son los botones por defecto. 14/ 26

37 Si se define un emblema éste aparece en el panel. Por ejemplo, si ponemos \ emblema { escudo uv bw. png } entonces la imagen aparecerá en el panel: 15/ 26

38 Se puede proporcionar la página web del autor definiendo: \ u r l i d { d i r e c c i o n URL} Por ejemplo si ponemos: \ u r l i d { h t t p : / / www. uv. es / j g u t i e r r / LatexAvanzado / LatexAvanzado. html } Al pulsar sobre el botón correspondiente al texto Página www nos llevaría a la dirección anterior. 16/ 26

39 Lógicamente el color de fondo del panel y el de los botones se pueden cambiar ( uf! menos mal). 17/ 26

40 Lógicamente el color de fondo del panel y el de los botones se pueden cambiar ( uf! menos mal). Por ejemplo: \ d e f i n e c o l o r { p a n e l b a c k g r o u n d } { rgb } {. 4,. 4,. 4 } \ d e f i n e c o l o r { b u t t o n b a c k g r o u n d } { rgb } {. 9,. 9,. 9 } produce: 17/ 26

41 Es posible definir un panel con los botones que deseemos. Estos botones pueden ejecutar cualquier acción definida por los menús de Acrobat Reader. Una selección de estas acciones es: Open Close Print GeneralInfo FullScreen FirstPage PrevPage NextPage LastPage GoToPage muestra un dialogo para abrir un documento PDF cierra el documento activo abre un dialogo para imprimir el documento muestra información sobre el documento muestra el documento a pantalla completa va a la primera página retrocede una página avanza una página va a la última página del documento va a la página indicada La lista completa se encuentra en la documentación sobre el paquete hyperref. 18/ 26

42 Los botones se pueden crear del siguiente modo: \ addbutton { ancho } { Texto } donde: ancho es el ancho que debe tener el botón 19/ 26

43 Los botones se pueden crear del siguiente modo: \ addbutton { ancho } { Texto } donde: ancho es el ancho que debe tener el botón Texto es el texto que debe aparecer en el botón. Pero lo interesante no es definir únicamente el botón sino indicar qué se debe realizar cuando sea pulsado. Esto se indica del siguiente modo: Que hay que h a c e r { \ addbutton { ancho } { Texto } } 19/ 26

44 Si deseamos que al pulsar el botón se ejecute alguna acción de Acrobat la sintaxis es: \ Acrobatmenu { a c c i o n } { \ addbutton { ancho } { Texto } } 20/ 26

45 Si deseamos que al pulsar el botón se ejecute alguna acción de Acrobat la sintaxis es: \ Acrobatmenu { a c c i o n } { \ addbutton { ancho } { Texto } } Por ejemplo \ Acrobatmenu { P r i n t } { \ addbutton {2cm } { I m p r i m i r } } mostraría un botón de 2cm de ancho con el texto Imprimir y al pulsarlo se abriría el dialogo de impresión de Acrobat. 20/ 26

46 El siguiente código (que iría en el preámbulo del documento) define el panel: \ p a n e l w i d t h =2.2cm \ d e f \ p a n e l { \ c o l o r b o x { p a n e l b a c k g r o u n d } { \ b e g i n { minipage } [ t ] [ \ p a p e r h e i g h t ] [ b ] { \ p a n e l w i d t h } \ c e n t e r i n g \ n u l l \ v space {12 p t } \ i n c l u d e g r a p h i c s [ width =.75 i n ] { escudo uv bw. png } \ p a r \ v f i l l \ Acrobatmenu { PrevPage } { \ addbutton { 0. 9 cm } { \ FBlack \ s c a l e b o x {. 8 } [ 1. 4 ] { \ b t l } } } \ h s p a c e { 3 p t } \ Acrobatmenu { NextPage } { \ addbutton { 0. 9 cm } { \ LBlack \ s c a l e b o x {. 8 } [ 1. 4 ] { \ r t l } } } \ h s p a c e { 3 p t } \ v space {1cm } \ Acrobatmenu { F i r s t P a g e } { \ addbutton { 0. 9 cm } { \ FBlack \ s c a l e b o x {. 8 } [ 1. 4 ] { \ b t l \ b t l } } } \ h s p a c e { 3 p t } \ Acrobatmenu { L a s t P a g e } { \ addbutton { 0. 9 cm } { \ LBlack \ s c a l e b o x {. 8 } [ 1. 4 ] { \ r t l \ r t l } } } \ v space {1cm } \ h y p e r l i n k { c o n t e n t s } { \ addbutton { cm } { Í n d i c e } } \ v s p a c e { 1cm } \ Acrobatmenu { P r i n t } { \ addbutton { cm } { I m p r i m i r } } \ v s p a c e { 1cm } \ Acrobatmenu { Quit } { \ addbutton { cm } { S a l i r } } \ v s p a c e { 1cm } \ t h e p a g e \ v space { 0. 2 cm } \ end { minipage } } } 21/ 26

47 5. Estableciendo pausas Si deseamos que al mostrar una transparencia no 22/ 26

48 5. Estableciendo pausas Si deseamos que al mostrar una transparencia no aparezca 22/ 26

49 5. Estableciendo pausas Si deseamos que al mostrar una transparencia no aparezca toda 22/ 26

50 5. Estableciendo pausas Si deseamos que al mostrar una transparencia no aparezca toda la 22/ 26

51 5. Estableciendo pausas Si deseamos que al mostrar una transparencia no aparezca toda la información 22/ 26

52 5. Estableciendo pausas Si deseamos que al mostrar una transparencia no aparezca toda la información de 22/ 26

53 5. Estableciendo pausas Si deseamos que al mostrar una transparencia no aparezca toda la información de golpe 22/ 26

54 5. Estableciendo pausas Si deseamos que al mostrar una transparencia no aparezca toda la información de golpe hay que indicarle que se desea realizar una pausa. Para poder insertar pausas hay que cargar el siguiente paquete en el preámbulo: 1 \ u s e p a c k a g e { pause } Y para indicar que se en un punto particular se desea realizar una pausa hay que insertar el el mandato: 1 \ pause 22/ 26

55 Cuando un documento que lleva pausas se procesa con pdflatex el resultado no es el esperado, si no que aparecen unos cuadrados naranjas (!) donde aparecían las pausas. 23/ 26

56 Esto es así debido a que hay que realizar un procesado adicional del documento pdf. Este procesado se realiza mediante una aplicación llamada ppower4. 24/ 26

57 Esto es así debido a que hay que realizar un procesado adicional del documento pdf. Este procesado se realiza mediante una aplicación llamada ppower4. Esta herramienta está desarrollada en Java y por lo tanto para ejecutarla hay que tener instada una Máquina Virtual de Java (JRE Java Runtime Environment) que se puede descargar desde la página de Sun. 24/ 26

58 Esto es así debido a que hay que realizar un procesado adicional del documento pdf. Este procesado se realiza mediante una aplicación llamada ppower4. Esta herramienta está desarrollada en Java y por lo tanto para ejecutarla hay que tener instada una Máquina Virtual de Java (JRE Java Runtime Environment) que se puede descargar desde la página de Sun. Suponiendo que uno dispone del JRE y de ppower4 el postprocesado se realiza del siguiente modo: ppower4 entrada.pdf salida.pdf Y ya está, en salida.pdf ya no aparecen los cuadros naranjas sino una pausa. 24/ 26

59 6. Lanzando aplicaciones desde el documento El paquete hyperref nos permite lanzar aplicaciones que estén instaladas en la máquina. Esto es útil ya que se puede poner un enlace desde el documento. 25/ 26

60 6. Lanzando aplicaciones desde el documento El paquete hyperref nos permite lanzar aplicaciones que estén instaladas en la máquina. Esto es útil ya que se puede poner un enlace desde el documento. Video 25/ 26

61 6. Lanzando aplicaciones desde el documento El paquete hyperref nos permite lanzar aplicaciones que estén instaladas en la máquina. Esto es útil ya que se puede poner un enlace desde el documento. Video La sintaxis es: 1 \ h r e f { run : a p l i c a c i o n } { Texto } 25/ 26

62 Ejercicio: Realiza una presentación como la que se muestra en : 26/ 26

Curso avanzado de generación de documentos con L A TEX L A TEX2HML y paquetes hyperref, fancyhdr

Curso avanzado de generación de documentos con L A TEX L A TEX2HML y paquetes hyperref, fancyhdr Curso avanzado de generación de documentos con L A TEX L A TEX2HML y paquetes hyperref, fancyhdr Xaro Benavent Esther de Ves Juan Gutierrez 27 de febrero de 2004 Índice 1. Modificar encabezamientos y pies

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /Presenta-PCT

Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /Presenta-PCT Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /Presenta-PCT Versión: v02r01 Fecha: 24/09/2014 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

Instructivo - Instalación y Uso de PDF Creator

Instructivo - Instalación y Uso de PDF Creator Versión : 1.00 Preparado por : Subdirección de Innovación Tecnológica Preparado para : Dirección de Informática Autor : Juan Moyano González Fecha creación : 05 de Febrero de 2008 Última modificación :

Más detalles

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 Contenido CONTENIDO... 1 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL... 2 INTRODUCCIÓN A POWERPOINT WEB APP... 8 1 Descripción de la ventana principal

Más detalles

Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /VEA

Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /VEA Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /VEA Versión: v02r01 Fecha: 22/09/2014 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

Guía de referencia Repositorio de documentos Honorable Consejo Superior

Guía de referencia Repositorio de documentos Honorable Consejo Superior Guía de referencia Repositorio de documentos Honorable Consejo Superior Objetivo: El objetivo principal de esta aplicación es la de brindar a los Sres. Consejeros Superiores una aplicación con tecnología

Más detalles

Digitales Emitidos Versión 1.0

Digitales Emitidos Versión 1.0 Comprobantes Fiscales Digitales Emitidos Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE 1. Introducción 3 1.1 Notas de esta guía 3 1.2 Paneles 3 1.3 Navegación 4 2. Comprobantes Fiscales Digitales Emitidos

Más detalles

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX... INDICE 1 Configuración previa...2 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...2 1.2 Problemas comunes en sistema operativo Windows...8 1.2.1 Usuarios con sistema operativo Windows XP con el Service

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Report Builder

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Report Builder Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Report Builder Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes con Oracle Report Builder En su configuración original, OpenOffice

Más detalles

Firma digital y control de fraude

Firma digital y control de fraude Firma digital y control de fraude Manual de instalación en puesto cliente www.ieci.es Este documento contiene información y material confidencial propiedad de Informática El Corte Inglés S.A.. Los materiales,

Más detalles

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio Aplicateca Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica Espíritu de Servicio Índice 1 Introducción... 4 1.1 Qué es Ilion Factura electrónica?... 4 1.2 Requisitos del sistema... 4 1.3 Configuración del

Más detalles

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

Manual Firma Electrónica con

Manual Firma Electrónica con Manual Firma Electrónica con NPCO Metro de Madrid S.A. CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 DESCARGA DEL SOFTWARE CLIENTE @FIRMA... 2 INSTALACIÓN CLIENTE @FIRMA... 4 FIRMA DE DOCUMENTOS... 6 1 INT RODUCC IÓN Metro

Más detalles

Configuración de la impresión de Cheques/pagarés

Configuración de la impresión de Cheques/pagarés Configuración de la impresión de Cheques/pagarés La impresión de los cheques tiene tres aspectos que configurar: La disposición de los elementos del cheque, La disposición de los elementos del escrito

Más detalles

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3 01 Índice 01 ÍNDICE..... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO..... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA..... 3 04 GESTIÓN DE TABLAS..... 5 05 USO DE TABLAS EN ENVIDUR..... 15 06 GESTIÓN DE FUNCIONALIDAD ADICIONAL.

Más detalles

1º REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN

1º REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Tema 1º REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Los requisitos del sistema Windows XP o Vista son tener instalados: Microsoft.NET Framework 3.5 SP1 Crystal Reports Basic Runtime for Visual Studio 2008 Las últimas

Más detalles

Trataremos en este anexo el uso de la pantalla de los diferentes informes que encontramos. Pantalla 1: Ejemplo de Informe.

Trataremos en este anexo el uso de la pantalla de los diferentes informes que encontramos. Pantalla 1: Ejemplo de Informe. ANEXO 6 INFORMES Anexo 6: Informes. Trataremos en este anexo el uso de la pantalla de los diferentes informes que encontramos en la aplicación: Pantalla 1: Ejemplo de Informe. A la pantalla de informe

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas INFORMÁTICA 4º ESO POWERPOINT Una vez creada una presentación podemos modificarla insertando, eliminando, copiando diapositivas, Insertar una nueva diapositiva.- Para insertar

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA (Tico 2.0) EDITOR TICO La idea principal que motivo este proyecto fue trasladar la definición tradicional de tablero de comunicación en

Más detalles

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows El explorador de archivos de Windows es una aplicación del sistema que nos permite ver y trabajar con las carpetas y archivos

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE AYUDA PARA LA IMPRESIÓN DE LISTADOS DEL IAE. Versión 2.0.2 (22/09/2015)

MANUAL DEL PROGRAMA DE AYUDA PARA LA IMPRESIÓN DE LISTADOS DEL IAE. Versión 2.0.2 (22/09/2015) MANUAL DEL PROGRAMA DE AYUDA PARA LA IMPRESIÓN DE LISTADOS DEL IAE. Versión 2.0.2 (22/09/2015) 1. OBJETIVOS DEL PROGRAMA El objetivo del programa es el de facilitar el suministro de información tributaria

Más detalles

10.1. Imprimir el Mapa.

10.1. Imprimir el Mapa. Unidad 10. Qué hacer con un Cmap o como utilizarlo. II. 10.1. Imprimir el Mapa. Desde el mapa que desees imprimir, pulsa en el menú Archivo, y escoge Presentación Preliminar, Tienes delante de ti la ventana

Más detalles

Índice. Página 2 de 14

Índice. Página 2 de 14 Índice Pág. 1. Requisitos... 3 2. Acceso a la plataforma online... 3 3. Estructura y funcionamiento de los cursos... 5 4. Elementos del menú lateral... 9 a. Profesor... 9 b. Soporte Técnico... 10 c. Aplicaciones

Más detalles

2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO...

2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO... ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. OBJETIVO DEL DOCUMENTO... 3 2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO... 3 2.1. OBJETIVOS DEL PROYECTO... 3 2.2. ALCANCE DEL PROYECTO... 3 3. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA: MOODLE 3.0

ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA: MOODLE 3.0 ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA: MOODLE 3.0 A partir de diciembre de 2015, la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas ha realizado la actualización de su Plataforma Educativa de la versión

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos 1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar

Más detalles

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,

Más detalles

Manual de usuario servidor de archivos para El Colegio de la Frontera Sur

Manual de usuario servidor de archivos para El Colegio de la Frontera Sur Contenido 1. Acceso al servidor de archivos... 2 2. Manejo de archivos (Interfaz web).... 3 2.1. Creando y subiendo archivos... 4 2.1.1. Seleccionar archivos... 4 2.1.2. Visualizando archivos... 5 2.1.3.

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL COMPONENTE WEBSIGNER JAVA. Versión 4.0

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL COMPONENTE WEBSIGNER JAVA. Versión 4.0 MANUAL DE INSTALACIÓN DEL COMPONENTE WEBSIGNER JAVA Versión 4.0 1 Control Versión 1.0 Fecha: 01-07-2011 Modificaciones: Primera versión. Versión 2.0 Fecha: 22-09-2011 Modificaciones: Adaptado a websigner

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Preparación de sesiones de aula: las Presentaciones PDI

Preparación de sesiones de aula: las Presentaciones PDI Preparación de sesiones de aula: las Presentaciones PDI 3 Índice de contenidos Tabla Mis Presentaciones PDI (TODO)...4 Crear Presentaciones PDI...4 Visualizar Presentaciones PDI...5 Editar Presentaciones

Más detalles

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia Servicio Webmail La fibra no tiene competencia Contenido 1. INTERFAZ WEBMAIL 3 2. BARRA SUPERIOR 3 3. CORREO 3 3.1. Barra de herramientas de correo 4 3.2. Sección carpetas de correo 9 3.3. Sección de contenidos

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

MANUAL INTERWRITE. Alejandro Guillamón García. alejandro.guillamon.garcia@gmail.com

MANUAL INTERWRITE. Alejandro Guillamón García. alejandro.guillamon.garcia@gmail.com MANUAL INTERWRITE Alejandro Guillamón García alejandro.guillamon.garcia@gmail.com Manual del software Interwrite. Este manual ha sido elaborado por Alejandro Guillamón García. Las imágenes que apoyan la

Más detalles

CAT INFORMÁTICA TRIBUTARIA. Agencia Tributaria. Solución a las incidencias más frecuentes.modelo390/392 (v. 0) 1

CAT INFORMÁTICA TRIBUTARIA. Agencia Tributaria. Solución a las incidencias más frecuentes.modelo390/392 (v. 0) 1 Agencia Tributaria 1 INDICE IVA / MODELOS 390-392... Mensajes de incidencias que pueden aparecer... 3 Faq... 8 2 INCIDENCIAS IVA MODELOS 390/392 MENSAJES DE INCIDENCIAS: El fichero xml seleccionado no

Más detalles

Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape

Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Introducción y objetivos De modo muy resumido Internet es una red que interconecta redes de ordenadores. Conectándose

Más detalles

CONTENIDO. Business Objects

CONTENIDO. Business Objects CONTENIDO CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO II: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA 4 INGRESO A LA PLATAFORMA 4 INTERFAZ DEL USUARIO 5 CAPÍTULO III: REPORTES 7 VISUALIZACIÓN Y CONSULTAS DE UN REPORTE 7 GUARDAR

Más detalles

INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN COMERCIAL LECCIONES DE OFIMÁTICA BÁSICA: GUIA BÁSICA DE MS - POWER POINT

INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN COMERCIAL LECCIONES DE OFIMÁTICA BÁSICA: GUIA BÁSICA DE MS - POWER POINT INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN COMERCIAL LECCIONES DE OFIMÁTICA BÁSICA: GUIA BÁSICA DE MS - POWER POINT QUÉ ES POWER POINT Power Point es uno de los programas más habituales utilizados para realizar

Más detalles

BLOQUE VIII POWERPOINT

BLOQUE VIII POWERPOINT BLOQUE VIII POWERPOINT INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ EDICION 2008 1 de 28 INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ EDICION 2008 2 de 28 MODULO V DE OFIMÁTICA BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V

Más detalles

Requisitos Técnicos y de Configuración Sistema de Notificación Electrónica

Requisitos Técnicos y de Configuración Sistema de Notificación Electrónica Requisitos Técnicos y de Configuración Sistema de Notificación Electrónica Índice 1. CLIENTES WINDOWS... 3 2.1.1. Sistemas Operativos aceptados.... 3 2.1.2. Navegadores de Internet.... 5 2.1.3. Máquina

Más detalles

INFORMACIÓN DE NAVEGADORES

INFORMACIÓN DE NAVEGADORES INFORMACIÓN DE NAVEGADORES Para operar con las Sedes Electrónicas de la Informática Presupuestaria es necesario tener un navegador web actualizado, aunque es posible que su funcionamiento sea correcto

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Tipos de documentos del mundo laboral y conversiones de formatos

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Tipos de documentos del mundo laboral y conversiones de formatos ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tipos de documentos del mundo laboral y conversiones de formatos Tipos de archivos de documentos Los formatos más habituales para archivos de texto con formato (es decir,

Más detalles

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA 1. Recursos y Aplicaciones del Servidor La página de inicio del servidor (http://escuela) contiene los enlaces a las aplicaciones instaladas en el servidor, un enlace

Más detalles

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto:

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Plantilla de texto plano El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Título: Es el título que aparecerá identificando

Más detalles

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario Herramientas CONTENIDOS MiAulario CONTENIDOS Qué es Contenidos Ver un ejemplo Añadir la herramienta al sitio Añadir contenido en la página Páginas principales / subpáginas Criterios de visibilidad Configuración

Más detalles

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Manual para el profesorado Versión 2 (12/05/2015) El presente manual ha sido desarrollado por el Campus Virtual de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko

Más detalles

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución

Más detalles

Mini-guía: Gestión Backup

Mini-guía: Gestión Backup Mini-guía: Gestión Backup Gestión copia de seguridad 1.- INTRODUCCIÓN El valor de los documentos almacenados en una organización superan con creces el coste en el que podamos valorar todos los sistemas,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ENLACE NOMIPAQ

PROCEDIMIENTO DE ENLACE NOMIPAQ EXPORTAR PERIODOS, INCIDENCIAS Ó EMPLEADOS DE NOMIPAQ Una vez abierto nuestro sistema de nomina Nomipaq hacer lo siguiente: 1. Menú Interfaz opción importación y exportación. 2. Se abrirá siguiente ventana

Más detalles

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO.

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO. PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO. DESCRIPCIÓN plataforma e-visa para FECHA 22/12/09 presentación telemática de proyectos a visar. Tabla de contenidos 1 Presentación...2 2 Requisitos previos....3 3 Acceso

Más detalles

MANUAL DE AYUDA PARA LA UTILIZACIÓN DEL LECTOR DE TARJETAS SI NO POSEE EL CD DE INSTALACION DEL LECTOR DE TARJETAS DEBE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS.

MANUAL DE AYUDA PARA LA UTILIZACIÓN DEL LECTOR DE TARJETAS SI NO POSEE EL CD DE INSTALACION DEL LECTOR DE TARJETAS DEBE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS. MANUAL DE AYUDA PARA LA UTILIZACIÓN DEL LECTOR DE TARJETAS El objetivo de este manual es guiarle en la configuración de su equipo para poder realizar la asignación de pacientes mediante el lector de tarjetas

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

Plantilla de texto plano

Plantilla de texto plano Plantilla de texto plano Esta es la plantilla seleccionada por defecto al crear una nueva página. Título: Es el título que aparecerá identificando a la página, así como en la cabecera del documento en

Más detalles

Práctica 3: Introducción a Word

Práctica 3: Introducción a Word Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors Práctica 3: Introducción a Word B12. Informática I. Curso 2001/2002 Profesores: Julio Pacheco Juanjo Murgui Raul Montoliu Mª Carmen Ortiz Octubre 2001

Más detalles

Manual para la instalación del cliente de correo electrónico Mozilla Thunderbird.

Manual para la instalación del cliente de correo electrónico Mozilla Thunderbird. Manual para la instalación del cliente de correo electrónico Mozilla Thunderbird. A partir de enero del 2014 iris dejara de dar soporte al correo electrónico. El cliente de correo que lleva iris se ha

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS COMBINAR CORRESPONDENCIA CON OFFICE 2003 Combinar correspondencia nos permite incluir en un documento datos almacenados en otro lugar. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con

Más detalles

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y

Más detalles

CARGAR ARCHIVOS EXTERNOS EN PHP WEBQUEST 2.5. La versión 2.5 de PHP Webquest y posteriores- ha sido diseñada para que los usuarios puedan:

CARGAR ARCHIVOS EXTERNOS EN PHP WEBQUEST 2.5. La versión 2.5 de PHP Webquest y posteriores- ha sido diseñada para que los usuarios puedan: CARGAR ARCHIVOS EXTERNOS EN PHP WEBQUEST 2.5 La versión 2.5 de PHP Webquest y posteriores- ha sido diseñada para que los usuarios puedan: Subir al servidor tantos archivos de imagen como se necesiten para

Más detalles

INDICE. Página 2 de 23

INDICE. Página 2 de 23 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 OBJETIVO DE ESTE MANUAL... 3 1.2 DOCUMENTOS RELACIONADOS... 3 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL SISTEMA... 3 3. REQUERIMIENTOS RECOMENDADOS DEL SISTEMA... 3 4. INSTALACIÓN...

Más detalles

2.3 El Mundo de Tarski. http://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/007_cp/modulo2/contenidos/documentos/tarski.zip

2.3 El Mundo de Tarski. http://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/007_cp/modulo2/contenidos/documentos/tarski.zip 2.3 El Mundo de Tarski El mundo de Tarski es una herramienta de software desarrollada expresamente para enseñar y mejorar la capacidad del estudiante para describir situaciones en un mundo simple utilizando

Más detalles

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) JOOMLA! ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) Es necesario comentar que este manual ha sido diseñado en su mayor parte por comunidadjoomla.org. Este manual es una

Más detalles

Roberto Quejido Cañamero

Roberto Quejido Cañamero Crear un documento de texto con todas las preguntas y respuestas del tema. Tiene que aparecer en él todos los contenidos del tema. 1. Explica qué son los modos de presentación en Writer, cuáles hay y cómo

Más detalles

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido MICROSOFT FRONTPAGE Contenido CREAR UN SITIO WEB... 2 MARCOS... 5 FONDO DE LA PÁGINA... 7 MARQUESINAS... 8 CREAR HIPERVÍNCULOS... 9 BOTONES ACTIVABLES... 11 LOS MAPAS DE IMÁGENES... 13 INSERTAR SONIDOS...

Más detalles

ANEXO 2. COMO IMPRIMIR DESDE ADOBE ACROBAT EL SELLO DIGITAL DE VISADO EN UN DOCUMENTO PDF. Versión 5. Versión 6. Versión 7

ANEXO 2. COMO IMPRIMIR DESDE ADOBE ACROBAT EL SELLO DIGITAL DE VISADO EN UN DOCUMENTO PDF. Versión 5. Versión 6. Versión 7 ANEXO 2. COMO IMPRIMIR DESDE ADOBE ACROBAT EL SELLO DIGITAL DE VISADO EN UN DOCUMENTO PDF Para imprimir el sello de visado digital del COAM en un documento que ha sido firmado y sellado digitalmente hay

Más detalles

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Paso 1: Creación CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Como con el resto de actividades, para crear un wiki lo primero es activar el modo de edición y seleccionar la opción Wiki de la lista desplegable Agregar

Más detalles

Portal Del Emisor MANUAL DEL USUARIO. Plataforma de Facturación Electrónica

Portal Del Emisor MANUAL DEL USUARIO. Plataforma de Facturación Electrónica Portal Del Emisor MANUAL DEL USUARIO Plataforma de Facturación Electrónica 1. Índice 1. Índice... 2 2. Descripción General... 3 2.1. Alcance... 3 2.2. Flujo de navegación... 4 2.3. Perfil del Usuario...

Más detalles

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc COMBINACIÓN DE CARTAS Y CORRSPONDENCIA vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

Más detalles

Manual de Creación de Boletín

Manual de Creación de Boletín 1 Manual de Creación de Boletín www.sagasoluciones.com info@sagasoluciones.com C/ Salado 11 Local 10. 41010 Sevilla T. + 34 954 45 72 75 F. + 34 954 45 75 72 CONTROL DEL DOCUMENTO Realizado (04/06/201008/06/2010)

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Versión: 1.0.0. Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web. http://www.aloonline.es. soporte@aloonline.es -1-

Versión: 1.0.0. Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web. http://www.aloonline.es. soporte@aloonline.es -1- Versión: 1.0.0 Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web http://www.aloonline.es soporte@aloonline.es -1- INDICE 1. Acceder al panel de WordPress... 3 2. Crear entradas en el Blog y páginas... 4 2.1.

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

Procedimiento de Instalación

Procedimiento de Instalación Procedimiento de Instalación Intermediarios de Valores - Módulo de Ingreso de Información Versión 5 14/08/2009 1) Requerimientos Para poder instalar el Módulo de Ingreso de Información de Intermediarios

Más detalles

Fuente: http://www.kzgunea.net

Fuente: http://www.kzgunea.net APRENDE A NAVEGAR INTERNET EXPLORER El navegador Internet Explorer ya lo tenemos integrado en el Sistema Operativo, en sus diferentes versiones desde Windows 95, por lo cual no tendremos que instalarlo.

Más detalles

PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones

PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones Contenido CONTENIDO... 1 HIPERVÍNCULOS... 2 CONFIGURACIÓN DE ACCIONES... 6 HIPERVÍNCULOS EN POWERPOINT WEB APP... 8 1 Hipervínculos En Microsoft

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones

Más detalles

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de

Más detalles

Manual de Usuaria FACEBOOK. Presentación

Manual de Usuaria FACEBOOK. Presentación Presentación Facebook es una de las redes sociales más importantes del mundo y una de las herramientas de comunicación más populares, como el correo electrónico o el chat. Actualmente cuenta con más de

Más detalles

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU 2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...

Más detalles

Grupo: Documentación Tipo documento: Manual de Usuario V.1.0 /2011 René Darío Pacios Díaz

Grupo: Documentación Tipo documento: Manual de Usuario V.1.0 /2011 René Darío Pacios Díaz Proyecto - Rene Downloader v1.0 - Pág.1/7 Proyecto - Rene Downloader v1.0 - Pág.2/7 INDICE INDICE... 2 1. Introducción... 3 2. Instrucciones de manejo... 3 2.1. Controles básicos... 3 2.2. Estableciendo

Más detalles

CAJA NOTARIAL Requisitos: NO HAGA FOTOCOPIAS

CAJA NOTARIAL Requisitos: NO HAGA FOTOCOPIAS 1. Requisitos: 1.1 Identificarse en el portal utilizando el usuario y contraseña proporcionado por la Caja. Notarial. 1.2 Es necesario tener instalado el programa Adobe Acrobat Reader, versión 6 o superior

Más detalles

Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER

Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER XVI Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) 1. COMUNICACIONES ACEPTADAS EN FORMATO PÓSTER

Más detalles

Manual de Ayuda. Sistema de Comercializacion RUBROS SRL - Desarrollado por Pragmatia

Manual de Ayuda. Sistema de Comercializacion RUBROS SRL - Desarrollado por Pragmatia Manual de Ayuda Sistema de Comercializacion RUBROS SRL - Desarrollado por Pragmatia Instalación Cómo instalar? 1. Para la instalación de este programa solo debe insertar el CD en su lectora, el mismo auto

Más detalles

SICOMEPS. Requisitos técnicos de la aplicación

SICOMEPS. Requisitos técnicos de la aplicación SICOMEPS Requisitos técnicos de la aplicación Resumen El presente documento contiene los requisitos técnicos que debe tener cualquier PC en el que se ejecute la aplicación SICOMEPS. Control de versiones

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES Contenido CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 INGRESO A LA PLATAFORMA... 4 INTERFAZ DEL USUARIO... 5 CAPÍTULO III: REPORTES...

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

Electrónica: Configuración en Mozilla Firefox

Electrónica: Configuración en Mozilla Firefox Electrónica: Configuración en Mozilla Firefox ÍNDICE 1. Instalación de Mozilla Firefox 1 2. Configuración del navegador Firefox.2 3. Importación/exportación de certificados de usuario con Mozilla Firefox......3

Más detalles

Cómo crear un enlace de Aula virtual para utilizar la sesión de Aula Virtual predeterminada.

Cómo crear un enlace de Aula virtual para utilizar la sesión de Aula Virtual predeterminada. Creación o Modificación de Aula Virtual El entorno de aula virtual incluye un tablero blanco, un navegador de grupos, un cuadro de preguntas y respuestas y un mapa que permite desplazarse a distintos lugares

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard 9.1 - CHAT

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard 9.1 - CHAT Creación y Modificación de Chat Chat: La herramienta de chat permite a los usuarios interactuar con otros usuarios utilizando un chat de texto. El chat forma parte del aula virtual. También se puede acceder

Más detalles

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2010 MACOS

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2010 MACOS MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2010 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE SOCIEDADES 2010 INTRODUCCIÓN... 3 Requisitos mínimos... 3 REQUISITOS

Más detalles

GUÍA PARA LA CONFIGURACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA IDE DRJAVA

GUÍA PARA LA CONFIGURACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA IDE DRJAVA Universidad Católica del Norte Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación GUÍA PARA LA CONFIGURACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA IDE DRJAVA 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Apartado Postal Electrónico Manual de Configuración de Navegadores Abril 2011 Versión: Abril 2011 Página 1 de 28 Índice de Contenidos

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE AYUDA PARA LA GESTIÓN DE SUMINISTROS DE LAS AA.PP.

MANUAL DEL PROGRAMA DE AYUDA PARA LA GESTIÓN DE SUMINISTROS DE LAS AA.PP. MANUAL DEL PROGRAMA DE AYUDA PARA LA GESTIÓN DE SUMINISTROS DE LAS AA.PP. Versión 3.4.1 (05/10/2015) 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA... 4 3. MODELOS DE SUMINISTROS... 5 4. INSTALACIÓN DEL

Más detalles