PRESUPUESTO ANUAL EJERCICIO 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESUPUESTO ANUAL EJERCICIO 2015"

Transcripción

1 PRESUPUESTO ANUAL EJERCICIO 2015 Barcelona, octubre de 2014

2 Memoria... 3 Objetivos... 3 Actividades... 9 Bases utilizadas para evaluar ingresos y gastos Propuesta de precios y tasas Programa de inversiones Financiación prevista Evolución de la plantilla Balance de situación a 31 de diciembre de 2015 y Cuenta de pérdidas y ganancias correspondiente al 2015 y al Página2

3 MEMORIA DEL PRESUPUESTO 2015 OBJETIVOS En un contexto macroeconómico caracterizado por las expectativas de continuar el suave crecimiento para el resto del ejercicio 2014 y la consolidación del crecimiento para el 2015, se presenta un presupuesto 2015 con un objetivo general de mantener el nivel de servicios prestados, empleos de las instalaciones y visitantes en el conjunto de actividades que gestiona B:SM. OPERACIÓN SIGNIFICATIVA: Creación de la nueva empresa mixta de aparcamientos, BAMSA Esta operación impacta de forma significativa en B:SM, ya que supone una importante mejora en su situación patrimonial que queda reflejada en su balance, que presenta en el cierre previsto para el 2015 un incremento de los fondos propios y del patrimonio neto de 136 millones de euros, situándose en 385 millones y un incremento del activo de 100 millones de euros con respecto al cierre previsto en el Con respecto al balance, la operación supone dar de baja, en el inmovilizado material, el valor neto contable de los 15 aparcamientos por importe de 32,1 millones de euros (51,7 de coste y 19,6 de amortización acumulada), y en el activo, en concreto, inversiones en empresas del grupo y asociadas, a largo plazo, se da de alta el 40 % de la participación en la nueva sociedad BAMSA por importe de 161,4 millones, de los cuales 32,1 millones corresponden a la compensación de la retirada de las 15 gestiones directas de aparcamientos y 129,3 millones a ampliación de capital, de los cuales 5,4 millones aumentan la cifra de capital social, y el resto va en aumento de la prima de emisión por importe de 123,9 millones. El importe de la participación en BAMSA por 161,4 millones se verá aminorado por la devolución de prima de emisión que se efectuará en BAMSA, según la oferta del adjudicatario, por un importe de 42,3 millones que se incorporan a la tesorería de B:SM. Este incremento de la tesorería permitirá la cancelación del endeudamiento de B:SM y abordar el ambicioso plan de inversiones, que se iniciará en el 2015 y con proyección plurianual en los próximos ejercicios de 2016 y 2017, el cual, en definitiva, refuerza la capacidad inversora de B:SM. Con respecto a la cuenta de resultados, esta operación supone el cese de la explotación, en régimen de gestión directa para B:SM, de 15 aparcamientos, prevista para finales del 2014 y que supone una disminución de ingresos de 10,4 millones, y una disminución de gastos de 4,1 millones. En ejercicios futuros, la cuenta de resultados registrará ingresos significativos correspondientes a los dividendos procedentes de la participación del 40 % en la Sociedad BAMSA, así como de las nuevas inversiones en su entrada en explotación (nuevos aparcamientos). Página3

4 El presupuesto 2015, con el impacto indicado, presenta unos ingresos totales de 117,2 millones, con un crecimiento negativo del 6,6 % sobre el cierre previsto en el 2014 por importe de 125,5 millones. Con respecto a los gastos por importe de 110,1 millones, cabe señalar la contención en estas, que presentan un crecimiento negativo en costes de explotación corrientes del 0,3 % con respecto al cierre previsto en el Las dos magnitudes se ven acondicionadas, de forma significativa, por el cese de la gestión de los 15 aparcamientos del perímetro central de la ciudad, prevista para finales del Esta operación supone un efecto de menores ingresos por 10,4 millones en el 2015 y de menores gastos por 4,1 millones. En consecuencia, sin el efecto de esta operación, los ingresos hubieran aumentado un 1,7 % y los gastos, un 3,4 %. Este incremento de los gastos es consecuencia, fundamentalmente, de una mayor cantidad de personal en el Park Güell, así como del nuevo servicio de visitas guiadas, que supone la contratación de servicios externos para la prestación de este. También hay que tener en cuenta el nuevo servicio de prueba piloto del Bicing eléctrico, que produce más ingresos y más gastos por el canon a liquidar en el Ayuntamiento. Cabe indicar que la aplicación durante 5 años de una dura política de contención de gastos se presenta prácticamente agotada y en el límite de efectos sobre la calidad de los servicios prestados. Destaca la contención en gasto de personal con la congelación salarial de los últimos 3 ejercicios (2012 a 2014) y la retención de la paga de Navidad del 2012, así como notables ajustes de plantilla en determinadas actividades que precisaban ajustar el dispositivo al nivel de servicios afectado por la crisis. Así, destaca el ajuste de plantilla en el servicio de grúa, que ha pasado de 290 empleados en el 2008 a 234 empleados en el 2014 (había 352 empleados en el 2001). En el apartado de inversión, se presenta un plan de 17,4 millones de euros, de los cuales 9,2 millones corresponden a adecuaciones e innovaciones de las actuales instalaciones del conjunto de actividades gestionadas, y 8,2 millones en nuevos proyectos, fundamentalmente, en la obra de dos nuevos aparcamientos. Como objetivos más destacables para el ejercicio 2015, podemos señalar los siguientes: MOVILIDAD: División de Aparcamientos y División de Transportes DIVISIÓN DE APARCAMIENTOS Iniciar las obras correspondientes a dos nuevos aparcamientos ubicados en los jardines de Menéndez Pelayo-Güell y Diputació-Universitat. Página4

5 Potenciar la ocupación de los tres aparcamientos inaugurados en el 2013 (rambla del Poble Noup.º Borrull, Badajoz y Gardunya) y uno en el 2014 (Marquès de Mulhacén). En la actual red de aparcamientos se prevén actuaciones, como la sustitución y dotación de cajeros automáticos adicionales y exclusivamente de crédito adaptados a las nuevas tarjetas chips (estándar EMV). Adicionalmente, continuar con la adaptación progresiva de los aparcamientos para que puedan ser utilizados por motos en modalidad de rotación horaria y por vehículos eléctricos en operación de carga de batería. Culminar la mejora del sistema de cámaras de videovigilancia e interfonía remotas en el centro de control, en los aparcamientos de la red, para mejorar la seguridad de personas y de los vehículos y otras actuaciones de automatización para hacer viable el control remoto de la totalidad de aparcamientos. Ejecución de las acciones recogidas en el plan de márquetin elaborado por los aparcamientos, con especial incidencia en aquellos con potencial de contratación de abonos o de venta de productos de rotación, y con apoyo en la nueva web de aparcamientos. En el estacionamiento regulado se prevé la implantación del nuevo control de las zonas de operación de carga y descarga (zonas DUM). Culminar pruebas de vehículo controlador del estacionamiento en el AREA y desarrollo de las aplicaciones de gestión. DIVISIÓN DE TRANSPORTES En el servicio de grúa municipal se prevé la puesta en marcha progresiva de nuevas funciones de la nueva aplicación de gestión de la actividad, que mejorará la eficiencia del servicio de grúa y consolidará el nuevo sistema de asignación de servicios para reducir los tiempos de respuesta, agilizar las labores de enganche y optimizar los desplazamientos. Simultáneamente, se adaptará el servicio con el fin de que se ajuste mejor a la demanda de servicios que hay en cada momento. Renovación, al inicio del 2015, de los vehículos grúa con la incorporación de 37 nuevas grúas, de las cuales 7 serán polivalentes. Para facilitar y agilizar los trámites para retirar un vehículo del depósito municipal y a la hora de reducir costes de gestión, se pondrá a disposición de los usuarios la posibilidad de realizar el pago de las tasas en trabas de internet fijo y móvil. Otras actuaciones previstas son la instalación de lectores de matrícula en los depósitos, adaptación de los cajeros automáticos a la tecnología EMV y adaptación de la web Gestión Ciudadana. Página5

6 - En el servicio de Bicing, se inicia la prueba piloto del Bicing eléctrico con la puesta en marcha a finales del 2014 y principios del 2015, de 300 bicicletas eléctricas y 45 estaciones, de las cuales 40 estarán ubicadas en aparcamientos subterráneos. - Desarrollo de los trabajos para la integración con la futura T-Mobilitat. - Se seguirá trabajando con diferentes alternativas para mejorar los ingresos y reducir los gastos para avanzar hacia una mayor cobertura de los costes del servicio. - En el servicio de estaciones y zonas bus, se irán abriendo nuevas zonas bus y reconfigurando algunas existentes, a fin de dar un mejor servicio a los autocares turísticos que visitan la ciudad, a la vez que se hace un uso más racional del espacio público limitado en torno a los puntos de interés turístico. - Con el fin de aumentar el número de expediciones que llegan y salen de la estación Barcelona Nord se realizarán campañas y acciones comerciales enfocadas a agencias de viajes, turoperadores, compañías de transportes, asociaciones, etcétera. - Se ampliarán los servicios que ofrece la estación Barcelona Norte a sus clientes, como la puesta en marcha de un nuevo servicio que permitirá comprar los billetes de autobús en línea, la implantación de un operador de bicicletas eléctricas con autoguía para turistas, etcétera. - Puesta en marcha del nuevo proyecto de climatización, una vez que han finalizado las obras de implantación, y que supondrá reducir el consumo energético. OCIO: División de la Anilla Olímpica y División de Parques DIVISIÓN DE LA ANILLA OLÍMPICA En el ejercicio 2015, la división tiene como principal objetivo continuar trabajando en la dinamización de las instalaciones de la Anilla Olímpica de Barcelona. Cabe destacar el inicio, en la segunda parte del año 2015, de la nueva oferta deportiva y de entretenimiento del Open Camp, centrada principalmente en el estadio olímpico, que, junto a la diversidad de la oferta de acontecimientos prevista a nivel deportivo, la celebración de conciertos de todos los estilos, los espectáculos familiares y otros tipos de acontecimiento, son la garantía de que un año más las instalaciones que gestiona B:SM serán un referente internacional. La mejora en la calidad del servicio que se ofrece tanto a los promotores de acontecimientos como a los espectadores es otro de los principales objetivos del La puesta en marcha del nuevo sistema de control de accesos al Palacio de Sant Jordi, Sant Jordi Club y el estadio olímpico, la nueva página web, la creación de nuevos espacios VIP y la oferta de nuevos servicios adicionales a los Página6

7 espectadores con el pack Anella y el alquiler de dichos espacios para su utilización también sin espectáculos son los principales proyectos que contribuirán a mejorar los procesos y la calidad prestada a los clientes. Finalmente, debe destacarse la puesta en explotación de la segunda corona de espacios publicitarios. Página7

8 DIVISIÓN DE PARQUES: MONTJUÏC, FÒRUM y GÜELL La experiencia del primer ejercicio cumplido, incluida la primera temporada alta, de actividad de gestión de accesos a la zona monumental del Park Güell, permite dimensionar adecuadamente los recursos humanos para hacer frente a una demanda que supera las previsiones iniciales, así como una temporada que alarga su duración en relación con la inicialmente estimada. Cabe destacar la inversión de adecuación de la Casa Pere Jaqués, que se realizará en el 2015 y que podrá ser visitada por el público. A lo largo del ejercicio 2015 y con la finalidad de mejorar el servicio a los visitantes y la difusión cultural, se pondrá en marcha una actividad de visitas guiadas. Se continuará la gestión mediante la Unidad Parque de Montjuïc, con respecto a tareas de coordinación de las actividades de varios operadores de la montaña y supervisión del mantenimiento de esta. Con respecto al recinto Fòrum, se seguirá en la línea de organización y colaboración para acoger los grandes acontecimientos culturales y de ocio de la ciudad. PARQUE ZOOLÓGICO DE BARCELONA: División del Zoo DIVISIÓN DEL ZOO Se continuarán en el 2015 con las actuaciones previstas en el Plan Estratégico del Parque Zoológico de Barcelona, el cual contempla una única ubicación en el parque de la Ciutadella, con la ejecución de inversiones encargadas por el Ayuntamiento por 13 millones de euros y el desarrollo de las líneas estratégicas para transformar el Parque Zoológico en un centro de conservación, investigación y educación del siglo XXI. Concretamente en el 2015 finalizará la transformación de la sabana con actuaciones en las instalaciones de las jirafas y los leones y se llevará a cabo una nueva ampliación de elefantes. Se complementarán las inversiones encargadas por el Ayuntamiento con varias actuaciones a cargo de inversión de B:SM, como las destinadas a renovar el control de accesos de los visitantes, el ticketing, cajeros para la venta de entradas, mejoras del área veterinaria, mejoras de accesibilidad, etcétera, destacando, el proyecto del nuevo complejo del delfinario. Se potenciarán actuaciones por parte de la Fundación Barcelona Zoo, la cual tiene como finalidad fundacional la promoción, el desarrollo y el empuje de programas de investigación, conservación, educación y sensibilización, orientadas a la preservación de la biodiversidad, contribuyendo en la definición y gestión del Programa de Investigación y Conservación del Zoo de Barcelona. Se definirá una estrategia dirigida a conseguir recursos externos por vía mecenazgo y donaciones de terceros que consolide la línea de reducción de aportación de la División del Zoo de B:SM. Página8

9 Dentro del plan de márquetin de la división, se mantendrá el número de visitantes del parque, consiguiendo disminuir el efecto de los días punta mediante la gestión de las promociones y las campañas. Este objetivo permitirá mejorar el rendimiento económico del parque y la satisfacción de los clientes que lo visitan. Se potenciará el uso de la nueva web que permite la venta de entradas, reserva de casales y visitas de escuelas y otras funciones. FORMACIÓN, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE La formación del personal continúa siendo un elemento importante en este ejercicio, en base a cuatro ejes estratégicos: la innovación, la mejora de competencias profesionales, la atención al cliente y la RSC. En materia de RSC se prevé la elaboración de la cuarta memoria de sostenibilidad con certificación GRI. Se continuarán impulsando acciones de mejora ambientales, se consolidará la figura del gestor energético, se continuará manteniendo los sistemas de gestión medioambiental, actualmente certificado para la División de la Anilla, la del parque de Montjuïc y la del parque del Fòrum con la ISO Se continúa con los compromisos de la Agenda 21 de Barcelona de todas las actividades de B:SM. Página9

10 ACTIVIDADES 1. Promoción, construcción, acondicionamiento, gestión y administración de aparcamientos destinados al estacionamiento de todo tipo de vehículos. 2. Gestión de la regulación integral de estacionamiento en superficie en las vías públicas. 3. Gestión del servicio municipal de ayuda a la circulación (grúa). 4. Gestión del sistema de transporte público individualizado mediante bicicletas. 5. Otras actividades relacionadas con la movilidad vial de Barcelona, como la retirada de vehículos abandonados. 6. Gestión de las estaciones de autobuses de Barcelona Nord y Sant Andreu, y zonas bus al servicio de autocares turísticos. 7. Gestión de las zonas comerciales situadas en la estación Barcelona Nord y en el Hospital del Mar. 8. Gestión de las instalaciones olímpicas del Ayuntamiento de Barcelona. 9. Gestión del zoológico de la ciudad de Barcelona. 10. Gestión del parque de Montjuïc. 11. Gestión del recinto del Fòrum. 12. Gestión de accesos al Park Güell. 13. Ejecución de los encargos concretos hechos por el Ayuntamiento de Barcelona relacionados con la promoción y gestión de actividades lúdicas, turísticas y de movilidad, en general. 14. Gestión del Parque de Atracciones del Tibidabo. 15. Gestión del servicio de cementerios e incineración. 16. Control de la gestión de otras actividades municipales (servicios de matadero y mercados centrales y tratamiento y selección de residuos), que la sociedad desarrolla mediante la participación en empresas públicas de las que la sociedad es socio mayoritario. Página10

11 BASES UTILIZADAS PARA EVALUAR INGRESOS Y GASTOS En el marco de situación económica general comentado, las consideraciones utilizadas para la elaboración del presupuesto 2015 son las siguientes. Para cada una de las actividades gestionadas por B:SM, se prevé el volumen de actividad a partir de la evolución prevista de los servicios que se prestarán, los empleos esperados, el número de visitantes, etcétera, en función de la experiencia histórica y de las variaciones de capacidad, que se pueden dar a lo largo del ejercicio. Las tarifas que se aplicarán son las determinadas en las propuestas de precios y tasas que se presentan a continuación. Para las tasas de grúa y AREA y las tarifas de Bicing y Zoo, se prevé un incremento del 1 % sobre las tarifas del ejercicio En aparcamientos se incrementa la tarifa de rotación en 0,4 % y en abonos pupilaje se prevé mantener los precios estables, sin incremento. Con la conjunción del volumen de actividad y de las tarifas, se obtienen los ingresos previstos para cada actividad gestionada y las recaudaciones de tasas en nombre y por cuenta del Ayuntamiento de Barcelona, en el caso del AREA y del servicio de grúa. Los costes o gastos se obtienen a partir de los recursos estimados según los niveles de actividad previstos y de los precios unitarios que salen de los pactos en contratos vigentes y de sondeos con proveedores para productos o servicios significativos. En los contratos vigentes que tienen cláusula de revisión de precios por IPC respecto del año anterior, se ha estimado una variación del 0 % en función de las previsiones de marco general para el año Con respecto al gasto de personal, como consecuencia de los pactos vigentes, no se aplica ninguna variación sobre tablas salariales en el convenio del zoo y el 2 % de incremento sobre tablas salariales en el resto de las unidades de negocio de B:SM. Página11

12 PROPUESTA DE PRECIOS Y TASAS La propuesta de precios y tasas para el ejercicio 2015, en las diferentes actividades, es la siguiente: Aparcamientos Rotación La tarifa de rotación se determina según el régimen de autorización que el Ayuntamiento de Barcelona tiene establecido para aparcamientos en concesión municipal y en gestión directa. La variación de la tarifa de rotación se produce en dos tramos semestrales: En el mes de marzo, en base al IPC catalán de los meses de julio a diciembre anteriores. En el mes de setiembre, en base al IPC catalán de los meses de enero a junio anteriores. Página12

13 Pupilaje de aparcamiento Se determina la tarifa en función del análisis de la situación del mercado y se establecen las variaciones de precio en relación con el año anterior para cada aparcamiento en concreto. En la elaboración del presupuesto 2015 se ha previsto que, para intentar detener la caída de clientes e incentivar un suave crecimiento, los precios de los abonos a pupilaje se mantendrán estables. Página13

14 PROGRAMA AREA El incremento propuesto en esta tasa por las tarifas de la zona azul y zona verde mixta es del 1 %. La tarifa de la zona verde para residentes y la tarifa para la enervación del efecto de la denuncia se mantienen sin variación. A los residentes que no hayan sido sancionados por infracciones de la Ordenanza de Circulación y normativa conexa, en el periodo de un año, se les aplicará la tarifa de cero euros, exclusivamente para su zona autorizada de estacionamiento. Página14

15 SERVICIO DE GRÚA El incremento presupuestado en esta tasa es del 1 %. La evolución de la tasa del servicio de retirada de vehículo turismo por la grúa municipal en los últimos años ha sido la siguiente: Página15

16 ESTACIÓN DE AUTOBUSES Los precios para las estaciones de bus, de acuerdo con lo que establece la Generalitat, varían anualmente en el mes de enero en función del IPC interanual de octubre inmediatamente anterior. Para el ejercicio 2015, se ha estimado un IPC en octubre del 2014 del 0 %, dando como resultado los siguientes cánones: Página16

17 PARQUE ZOOLÓGICO El incremento presupuestado en las tarifas del Parque Zoológico es el 1 %, dando las siguientes tarifas: Página17

18 PARK GÜELL El incremento presupuestado en las tarifas del Park Güell es el 0 %, dando las siguientes tarifas: Página18

19 BICING El incremento presupuestado en las tarifas del Bicing es el siguiente: Los usos de más de 2 horas no están permitidos, son motivo de advertencia y baja del sistema a la tercera advertencia. Página19

20 PROGRAMA DE INVERSIONES Las inversiones previstas para el ejercicio 2015 se sitúan en 17,4 millones de euros, de los cuales 8,2 millones corresponden a nuevos proyectos de construcción de aparcamientos, a la adecuación de la Casa Pere Jaqués y al proyecto del nuevo complejo delfinario (0,3 millones), mientras que los 9,2 millones restantes se destinan a la renovación o adecuación de los diferentes equipos o instalaciones del conjunto de actividades que gestiona B:SM. El detalle de la proyección plurianual de esta inversión clasificada por años de realización, como es el caso de obra nueva aparcamientos, es el siguiente: INVERSIONES EN NUEVOS PROYECTOS: Aparcamientos En el ejercicio 2015 se prevé el inicio de construcción del aparcamiento de los jardines de Menéndez Pelayo-Güell, con una previsión total de inversión de miles de euros, de los cuales miles se expedirán en el 2015 y el resto, en el año También empezarán los trabajos de redacción del proyecto de un aparcamiento localizado en Diputació-Universitat, previendo su inicio de construcción el año 2016 con la finalización en el Página20

21 INVERSIONES EN NUEVOS PROYECTOS Para la adecuación de la Casa Pere Jaqués, situada dentro del recinto del Park Güell, hay prevista una inversión de euros para el ejercicio Durante el año 2015 se prevé redactar el proyecto para la construcción de un nuevo complejo delfinario en el Parque Zoológico. INVERSIONES EN RENOVACIÓN Y ADECUACIÓN DE EQUIPOS E INSTALACIONES En las diferentes actividades desarrolladas por B:SM, está previsto efectuar inversiones por un total euros, distribuidos según el siguiente detalle: ACTIVIDAD DE APARCAMIENTOS La inversión total en adecuación y renovación del conjunto de aparcamientos que gestiona B:SM es de euros. De este importe hay que destacar las actuaciones en varios aparcamientos con la instalación de los siguientes elementos: - Enchufes para coches eléctricos - Instalaciones de videovigilancia - Detección de plazas libres - Adaptación de los cajeros automáticos al sistema de control EMV - Aplicaciones informáticas de gestión y control Página21

22 ACTIVIDAD DEL AREA El importe total previsto para inversiones en esta actividad es de euros. La inversión por esta actividad se destinará, fundamentalmente, a lo siguiente: - Adquisición de cuatro vehículos controladores - Aplicaciones informáticas de gestión de la actividad ACTIVIDAD DEL SERVICIO DE GRÚA El importe total de la inversión en esta actividad está previsto que sea de euros, los cuales se destinarán a lo siguiente: - Para la sustitución de 37 vehículos grúa, se destinarán 3 millones de euros - El resto de la inversión será para desarrollo de aplicaciones informáticas de gestión de la actividad. ACTIVIDAD DE LAS ESTACIONES DE BUS En esta actividad se gestiona la estación de bus Barcelona Nord y la estación de Fabra i Puig. El importe previsto para inversiones en esta actividad es de euros, que se destinarán a lo siguiente: - Sustitución de las marquesinas de los andenes de la estación Barcelona Nord ACTIVIDAD DEL BICING El importe previsto para inversiones en esta actividad es de euros para la adquisición de dos vehículos moto. ACTIVIDAD DEL PARQUE ZOOLÓGICO En el presupuesto 2015 se prevén inversiones para adecuaciones pequeñas en instalaciones varias y en utillajes y equipo informático por parte de B:SM en el Parque Zoológico, por un importe de euros. - Adecuaciones para licencia de actividad y plan de accesibilidad - Instalaciones para mangabéis y el Área Veterinaria - Sistema centralizado de control de instalaciones - Control de acceso de visitantes: cajeros, sistema de control La adecuación y la total remodelación del parque del zoo de la Ciutadella se registrará como una inversión directa del Ayuntamiento de Barcelona por importe de 13 millones de euros. Página22

23 ACTIVIDAD DE PARQUES En esta denominación se gestiona el parque del Fòrum, el parque de Montjuïc y los accesos al Park Güell. En el presupuesto 2015 no se prevén inversiones, por parte de B:SM, en los recintos del Fòrum y Montjuïc. En el Park Güell se hará la adecuación de unos baños públicos por un importe de euros, además de la inversión indicada en nuevos proyectos para la adecuación de la Casa Pere Jaqués por millones de euros. ACTIVIDAD DE LA ANILLA OLÍMPICA Dentro de esta denominación se gestionan las instalaciones del estadio olímpico Lluís Companys, Palacio de Sant Jordi, con su sala anexa Sant Jordi Club y la explanada. En el presupuesto 2015 no se prevén inversiones, por parte de B:SM, en estos recintos. INSTALACIONES CORPORATIVAS Es importante destacar que durante el año 2015 se trasladará la Sede Central de B:SM a un edificio propiedad del Ayuntamiento de Barcelona situado en la calle de Calàbria. El importe total de la inversión en la sede corporativa, tanto en instalaciones, equipos y aplicaciones informáticas de gestión conjunta, está previsto en euros, los cuales se destinarán a lo siguiente: - Nueva oficina corporativa de Calàbria: mobiliario e instalaciones - Renovación del equipo informático - Aplicación informática corporativa de gestión, mantenimiento y reparaciones - Aplicación informática corporativa de gestión documental - Aplicación informática corporativa de gestión de base de datos de las actividades Página23

24 INVERSIONES FINANCIERAS EN EMPRESAS DEL GRUPO Para el ejercicio 2015 no está previsto hacer inversiones financieras en empresas del grupo, excepto la descrita operación BAMSA. FINANCIACIÓN PREVISTA Las inversiones previstas serán financiadas íntegramente por B:SM. No es necesaria una financiación externa gracias al aumento de líquidas que aporta a la sociedad la operación BAMSA. Los saldos de la deuda con entidades de crédito a 31 de diciembre de cada año son los siguientes: Página24

25 EVOLUCIÓN DE LA PLANTILLA La plantilla media de los años 2015 y 2014 es la siguiente: La plantilla media anual del año 2015 respecto del año 2014 ha disminuido en 21,7 empleados. - Actividad de los aparcamientos: la reducción de plantilla media en 38,3 empleados es consecuencia de la baja de los 15 aparcamientos de la operación BAMSA. No obstante, se reubican la totalidad de los empleados, con excepción de 5 empleados con contrato de obra y servicio que se subrogan a la sociedad BAMSA con contrato indefinido. - Actividad del Bicing: el aumento de la plantilla media se debe a la incorporación de dos inspectores para controlar el nuevo servicio de Bicing eléctrica. - Actividades de los parques: en el Park Güell, la experiencia del primer año pone de relieve el alargamiento de la temporada alta, por lo que se produce la necesidad de incrementar el equipo para hacer frente a una demanda que supera la prevista y la necesidad de cubrir nuevas funciones para ofrecer una mejor y más personalizada atención al visitante. - Resto de actividades: Las variaciones entre el resto de las actividades se compensan entre ellas y son consecuencia de traslados para mejorar los servicios prestados aprovechando economías de escala. Página25

26 La plantilla prevista al finalizar los ejercicios, clasificada en personal fijo y eventual, es la siguiente: Página26

27 BALANCE DE SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 Página27

28 Página28

29 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CORRESPONDIENTE AL 2015 Y EL 2014 Página29

30 Página30

31 Página31

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Jefe del Departamento de Gestión Administrativa Ayuntamiento de Blanes (Girona) Palabras clave Comunicación, ciudadano,

Más detalles

12. Secretaría General

12. Secretaría General 12. Secretaría General Misión Dar respuesta a las necesidades planteadas desde todos los órganos de la Fundación. Objetivos Seguimiento y control del mantenimiento de las instalaciones. Implantación de

Más detalles

PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN

PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN 1. INTRODUCCIÓN EL PROYECTO Descripción breve de la actividad, los pasos que ya se han realizado, si

Más detalles

Análisis Económico- Financiero

Análisis Económico- Financiero Análisis Econó Módulo Mediante el Análisis Económico Financiero, el emprendedor (el que comienza) puede valorar la viabilidad económica de su proyecto de empresa y el empresario-emprendedor (el que ya

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2013

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2013 INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2013 1. Evolución del entorno Destaca entre los acontecimientos más recientes la remisión a las autoridades comunitarias, por parte del Gobierno

Más detalles

2. Respecto a la ayuda prestada por el familiar, saldo de la cuenta bancaria si ha proporcionado un 6% anual con capitalización bimestral.

2. Respecto a la ayuda prestada por el familiar, saldo de la cuenta bancaria si ha proporcionado un 6% anual con capitalización bimestral. Rentas Financieras. Ejercicios propuestos 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO 1 Una pareja decide comprar una vivienda valorada en 360.000. Para calcular el importe que deberá solicitar

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A

R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A 2 0 0 7 R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A empresas líderes, gacelas y de alta rentabilidad Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos:

Más detalles

Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado

Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado Barcelona, 6 de octubre de 2014 Perspectivas Económicas A diferencia de otros años, el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del

Más detalles

Anexo 3 Proyecto Empresarial

Anexo 3 Proyecto Empresarial Anexo 3 Proyecto Empresarial Anexo 3 Proyecto Empresarial Índice 1. Plan de Marketing...2 1.1. Delimitación Previa de Negocio...2 1.2. Mercado....3 1.3. Demanda...3 1.4. Cliente....3 1.5. Competencia....4

Más detalles

TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST

TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. De acuerdo con la normativa mercantil vigente, los libros contables serán legalizados: a. En el Registro Mercantil. b. En Hacienda.

Más detalles

CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES

CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL DE LAS UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES SECTORIALES Marzo 2013 MINISTERIO DE HACIENDA

Más detalles

Servicio Integral de Empleo

Servicio Integral de Empleo PLAN DE EMPRESA Servicio Integral de Empleo JUNIO DE 2012 ACCIONES COFINANCIADAS CON FONDOS COMUNITARIOS DEL FONDO SOCIAL EUROPEO, A TRAVÉS DEL PROGRAMA OPERATIVO FSE PARA CANARIAS, PARA EL PERIODO 2007-2013,

Más detalles

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación Plan de Empresa 1. Qué es un Plan de Empresa? 2. Para qué sirve un Plan de Empresa? 3. Por qué elaborar un Plan de Empresa? 4. Contenido de un Plan de Empresa 5. Plan Financiero 6. Beneficios de realizar

Más detalles

EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES

EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES 1. LA CONTABILIDAD. EL PLAN GENERAL CONTABLE. 2. LAS CUENTAS ANUALES 3. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL 4. EL BALANCE 5. LA CUENTA DE PyG 6.

Más detalles

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR Informe de Gestión Intermedio Consolidado del período de seis meses terminado el 30 de junio de 2014 Evolución de la cifra de negocio

Más detalles

El modelo Plan de Estaciones se empieza a implantar en la línea Barcelona-Valles en 1997.

El modelo Plan de Estaciones se empieza a implantar en la línea Barcelona-Valles en 1997. IV CONVOCATORIA PREMIOS @ASLAN A ADMINISTRACIONES Y ORGANISMOS PUBLICOS Logo Organismo Logo Socio Tecnológico Organización en la que se ha implantado el proyecto: Organismo Apoyado por: Socios Tecnológicos.

Más detalles

ÁREA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS DE CARTAGENA

ÁREA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS DE CARTAGENA ÁREA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS DE CARTAGENA ENE-15 Consejería de Fomento Obras Públicas y Ordenación del Territorio 1 Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, Rehabilitación Edificatoria

Más detalles

1 1.1 CONCEPTO DE NEGOCIO

1 1.1 CONCEPTO DE NEGOCIO 1 1.1 CONCEPTO DE NEGOCIO El concepto de negocio de WCF se basa en la prestación de servicios de asesoría financiera a particulares y empresas. WCF facilita la obtención de financiación a un público mayoritario,

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2013

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2013 PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2013 MEMORIA DE ALCALDIA El Alcalde- Presidente que suscribe, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 168.1.a) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por

Más detalles

Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión.

Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión. Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión. Se describe a continuación en formato de ficha de proyecto el detalle de cada uno de los proyectos de la presente clasificación.

Más detalles

EUSKALTEL HA CONSEGUIDO UNA CUOTA DE MERCADO DEL 40% EN CINCO AÑOS

EUSKALTEL HA CONSEGUIDO UNA CUOTA DE MERCADO DEL 40% EN CINCO AÑOS ELIJA UNA DE LAS DOS OPCIONES: OPCIÓN A: PREGUNTAS 1, 2, 3 y 4 OPCIÓN B: PREGUNTAS 3, 4, 5 y 6 PREGUNTA 1: Puntuación máxima 2,5 puntos. EUSKALTEL HA CONSEGUIDO UNA CUOTA DE MERCADO DEL 40% EN CINCO AÑOS

Más detalles

Banco Sabadell Nota de prensa

Banco Sabadell Nota de prensa Banco Sabadell Nota de prensa Resultados tras el primer semestre de 2005 Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 215,81 millones de euros, un 40,5 % más que en el año anterior La inversión

Más detalles

POLÍTICAS DE MEJOR EJECUCIÓN DE ÓRDENES DE CLIENTES

POLÍTICAS DE MEJOR EJECUCIÓN DE ÓRDENES DE CLIENTES POLÍTICAS DE MEJOR EJECUCIÓN DE ÓRDENES DE CLIENTES Noviembre 2007 (última actualización: marzo 2015) 1 INDICE 1. OBJETO... 3 2. CONTENIDO BÁSICO DE LA POLÍTICA... 4 2.1 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INTERMEDIARIOS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID RÉGIMEN ECONÓMICO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID RÉGIMEN ECONÓMICO BOCM VIERNES 7 DE DICIEMBRE DE 2012 Pág. 83 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 30 MADRID RÉGIMEN ECONÓMICO Acuerdo del Pleno de 28 de noviembre de 2012, por el que se aprueba la concesión de créditos

Más detalles

PROGRAMA 322.A EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA

PROGRAMA 322.A EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA 322.A EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA 1.- DESCRIPCION Y FINES El objetivo fundamental del Programa es garantizar un puesto escolar gratuito en Educación Primaria, etapa obligatoria, y garantizar

Más detalles

Preguntas frecuentes del precio del agua. Respuestas sobre la factura y el precio que pagamos por el agua que consumimos

Preguntas frecuentes del precio del agua. Respuestas sobre la factura y el precio que pagamos por el agua que consumimos Preguntas frecuentes del precio del agua Respuestas sobre la factura y el precio que pagamos por el agua que consumimos Diciembre de 2014 Índice de contenido 1 Quién fija el precio?... 3 2 Está regulado

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 5.5. FUNDACIÓN CANARIA PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO (FUNCATRA)

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 5.5. FUNDACIÓN CANARIA PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO (FUNCATRA) 5.5. FUNDACIÓN CANARIA PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO (FUNCATRA) 504 PRESUPUESTO DE CAPITAL APLICACIÓN DE FONDOS 2. Adquisiciones de activos no corrientes 28.000,00 c) Otro inmovilizaciones material 28.000,00

Más detalles

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA. 1. EL PATRIMONIO DE LA Comprende tanto los bienes como los derechos y obligaciones o deudas: o Bienes: Elementos de su propiedad. o Derechos: Cantidades que le deben a la empresa. o Obligaciones: Deudas

Más detalles

MODELO INFORMÁTICO PARA LA EXPEDICIÓN POR LOS ÓRGANOS GESTORES DE DOCUMENTOS DE INGRESOS NO TRIBUTARIOS

MODELO INFORMÁTICO PARA LA EXPEDICIÓN POR LOS ÓRGANOS GESTORES DE DOCUMENTOS DE INGRESOS NO TRIBUTARIOS MODELO INFORMÁTICO PARA LA EXPEDICIÓN POR LOS ÓRGANOS GESTORES DE DOCUMENTOS DE INGRESOS NO TRIBUTARIOS Jefe de Área de Planificación de Sistemas Informáticos S.G. de Aplicaciones de Contabilidad y Control

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada

Más detalles

Capítulo 9. Programas, líneas de actuación y medidas.

Capítulo 9. Programas, líneas de actuación y medidas. Capítulo 9. Programas, líneas de actuación y medidas. PROGRAMA 1. Mejora de la eficiencia de las pequeñas y medianas empresas comerciales. Justificación del programa. Las razones que justifican la puesta

Más detalles

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS 1.- PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS 1.- PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS 1.- PRESENTACIÓN La elaboración del presupuesto de la Universidad Rey Juan Carlos para 2012 se ha llevado a cabo en el marco de un escenario económico de crisis, de todos conocido,

Más detalles

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Dentro de la Orden de 9 de diciembre de 2008 de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial, la Agencia de Innovación y Desarrollo

Más detalles

BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60

BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60 BALANCE Activo Pasivo Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) A) INMOVILIZADO 1.609.993.486,73 1.770.927.766,01 A) FONDOS PROPIOS -3.285.388.365,13-1.624.943.325,97 I) Inversiones

Más detalles

Reforma fiscal: Modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Reforma fiscal: Modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. NOTA INFORMATIVA Nº 64 17 de Diciembre de 2014 Si quiere descargar esta nota informativa en formato PDF, pulse aquí Reforma fiscal: Modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 14 Viernes 16 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 3798 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 367 Orden IET/10/2015, de 12 de enero, por la que se modifica la Orden IET/619/2014,

Más detalles

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA PROYECTO AUD-GRA REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA Granada, Febrero de 2006 PROYECTO AUD-GRA PLAN DE ACTUACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL Índice: 1 Introducción...

Más detalles

En el edificio de Policía local, se encuentra instalado un sistema telefónico que da servicio de forma exclusiva a la policía local.

En el edificio de Policía local, se encuentra instalado un sistema telefónico que da servicio de forma exclusiva a la policía local. PLIEGO TÉCNICO PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN ORDINARIA, LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LA TELEFONÍA FIJA CENTRALIZADA PARA TODAS LAS SEDES MUNICIPALES. PRIMERA.- OBJETO

Más detalles

Líneas de Interés para Empresarios, Autónomos y Trabajadores

Líneas de Interés para Empresarios, Autónomos y Trabajadores Líneas de Interés para Empresarios, Autónomos y Trabajadores ICO LIQUIDEZ PARA PYMES Debido al endurecimiento en el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas, se han activado diversos programas

Más detalles

Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo.

Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo. Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo. Con esta actuación se diseñan acciones formativas para personas con graves problemas

Más detalles

COMPROMISOS CALIDAD. Mejora de la eficacia de los procesos clave de negocio Desarrollo de empleados

COMPROMISOS CALIDAD. Mejora de la eficacia de los procesos clave de negocio Desarrollo de empleados COMPROMISOS CALIDAD La calidad siempre ha estado presente en todas las actividades de Ferrovial. Las nuevas tendencias de aplicación de sistemas normalizados de calidad en gestión empresarial se han incorporado

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. (i) Resultados de Operación Análisis Comparativo de los Ejercicios Terminados el 31 de diciembre de 2004 y 2003 Las cifras en pesos en esta sección se expresan en miles de pesos constantes al 31 de diciembre

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

Ley Orgánica de Protección de Datos

Ley Orgánica de Protección de Datos Hécate GDocS Gestión del documento de seguridad Ley Orgánica de Protección de Datos 2005 Adhec - 2005 EFENET 1. GDocS - Gestión del Documento de Seguridad GDocS es un programa de gestión que permite mantener

Más detalles

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.

Más detalles

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Estudio sobre endeudamiento y estructura financiera de las empresas de la Fundación BBVA y el Ivie Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio

Más detalles

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo Índice completo de la Guía Índice completo de la Guía 1. Quién debe leer esta guía? 3 2. Qué es un ERP? 7 2.2. Qué es un ERP?... 9 2.3. Cuál es el origen del ERP?... 10 2.4. ERP a medida o paquetizado?...

Más detalles

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad El presidente Ignacio González presentó hoy a los agentes sociales el Plan de Empleo 2014-2015 dotado con 299 millones de euros Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor,

Más detalles

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO Facultad de Filosofía y Letras UAM NÚMERO DE EXPEDIENTE NÚMERO RUCT DENOMINACIÓN

Más detalles

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 UNIDAD DE COMUNICACIÓN

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 UNIDAD DE COMUNICACIÓN INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 UNIDAD DE COMUNICACIÓN Comunicación externa Uno de los objetivos principales de VSF para este año es el de generar una corriente crítica y conseguir una movilización

Más detalles

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL Industria, Innovación y Empleo Trabajo, Industria y Comercio C/ Marqués de la Ensenada, 13-15 (Entrada por Albia de Castro) 26071Logroño.La Rioja Teléfono : 941.29.11.00 Fax : 941.29.14.79 Industria y

Más detalles

tema 2 1. LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN FUNCIÓN DE SUS ETAPAS FUNDAMENTALES: PREVISIÓN, PRESUPUESTO Y CONTROL

tema 2 1. LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN FUNCIÓN DE SUS ETAPAS FUNDAMENTALES: PREVISIÓN, PRESUPUESTO Y CONTROL tema 2 La gestión presupuestaria en función de sus etapas fundamentales: previsión, presupuesto y control. Concepto y propósito de los presupuestos. Justificación. Definición de ciclo presupuestario. Diferenciación

Más detalles

MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2014

MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2014 PRESUPUESTO 2014 CENTRO PRESUPUESTARIO: 701 SECCIÓN: 035 SOCIEDAD: EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y EL SUELO DE MADRID S.A. a) Actividades a desarrollar en 2013 MEMORIA DEL PRESUPUESTO PARA 2014 Los

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado neto de 53,3 millones en 2013

Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado neto de 53,3 millones en 2013 Comunicación En el mercado internacional, origen del 56% de la cifra de negocios del Grupo, las ventas crecieron el 24% y la cartera el 18% Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado

Más detalles

EJERCICIO 1 (Puntuación por apartado: 0,75 puntos. Puntuación total máxima: 3 puntos).

EJERCICIO 1 (Puntuación por apartado: 0,75 puntos. Puntuación total máxima: 3 puntos). OPCIÓN A EJERCICIO 1 (Puntuación por apartado: 0,75 puntos. Puntuación total máxima: 3 puntos). Defina con la máxima brevedad y precisión los siguientes conceptos: a) Punto muerto o umbral de rentabilidad

Más detalles

Un modelo de éxito. Marzo 2012

Un modelo de éxito. Marzo 2012 Un modelo de éxito Marzo 2012 ÍNDICE 1. La Filosofía 2. El nacimiento y la evolución 3. La gestión 4. Las características del servicio 5. Las operaciones de Bicing 6. La dimensión y calidad del servicio

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

INFORME UCSP Nº: 2011/0070 MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central

Más detalles

ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA

ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA Ejercicio 1 ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA Determinar cuál sería el coste efectivo de cada una de las siguientes fuentes de financiación: a) Unas obligaciones se emiten al 95% sobre el nominal, cuya

Más detalles

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP)

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) Víctor Nicolás Bravo San Carlos de Bariloche (Diciembre 2004) NIC/SP QUE AFECTAN

Más detalles

Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico

Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Esta operación tiene un Coste Elegible total de 15.727.532 Con una Ayuda FEDER de 12.582.026,

Más detalles

Administración de Empresas. 12 Fuentes de financiación de la empresa 12.1

Administración de Empresas. 12 Fuentes de financiación de la empresa 12.1 Administración de Empresas. 12 Fuentes de financiación de la empresa 12.1 TEMA 12: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA ESQUEMA DEL TEMA: 12.1 Las necesidades financieras de la empresa. 12.2 Tipos de

Más detalles

DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE

DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE Y CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO DENOMINACION DE LAS CUENTAS A cada uno de los conceptos que forman el Activo, Pasivo y el Patrimonio Neto se les designa

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN / PROGRAMACIÓN

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN / PROGRAMACIÓN INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN / PROGRAMACIÓN (INSTRUCCIONES PARA IDENTIFICAR EL EMPLEO GENERADO. VER AL FINAL DEL DOCUMENTO) Con el objeto de evaluar la ejecución del Plan

Más detalles

PROYECTO EJEMPLO. Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1

PROYECTO EJEMPLO. Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1 PROYECTO EJEMPLO Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1 Informe de Viabilidad Económico-Financiera En el siguiente cuadro, se muestra la conclusión a la que se llega tras realizar

Más detalles

POLITICA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE EN ESPAÑA

POLITICA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE EN ESPAÑA POLITICA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE Santo Domingo, 4 de agosto de 2011 Juan Antonio Alonso González Director de Ahorro y Eficiencia Energética - IDAE 1 Mecanismo s 1. Normativa 2. Apoyo Público 3. Mecanismos

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA)

REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA) REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA) Adscrita la Universidad de Zaragoza 1. Introducción Uno de los fines que la Escuela

Más detalles

LAS BICICLETAS EN LOS APARCAMIENTOS MUNICIPALES DE MÁLAGA

LAS BICICLETAS EN LOS APARCAMIENTOS MUNICIPALES DE MÁLAGA LAS BICICLETAS EN LOS APARCAMIENTOS MUNICIPALES DE MÁLAGA Los aparcamientos subterráneos rotatorios situados en el centro de la ciudad atraen al centro más usuarios del vehículo motorizado. Por tanto,

Más detalles

ILUSTRE COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LEÓN

ILUSTRE COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LEÓN ILUSTRE COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LEÓN MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2014 1 CUENTAS ANUALES 2 BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 A) ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO EJERCICIO 2014 EJERCICIO

Más detalles

Introducción. Definición de los presupuestos

Introducción. Definición de los presupuestos P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre

Más detalles

Inversiones y amortizaciones

Inversiones y amortizaciones Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué podemos entender por Inversión?... 3 2. Qué diferentes formas de inversión hay?... 3 3. Por qué hay que determinar y prever las necesidades de Inversión?...

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3 BANCO CENTRAL DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3.0 MILLONES PROVENIENTES DEL PRÉSTAMO AID 515-W-040 QUE SE DESTINARÁN PARA CRÉDITOS A LA PEQUEÑA INDUSTRIA Y ARTESANÍA APROBADO POR

Más detalles

Curso Técnico de Contabilidad Avanzada: Experto en Análisis de Balances (Online)

Curso Técnico de Contabilidad Avanzada: Experto en Análisis de Balances (Online) Curso Técnico de Contabilidad Avanzada: Experto en Análisis de Balances (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Técnico de

Más detalles

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO DE 44 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO DE 44 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO DE 44 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 Ibercaja ha generado un resultado antes de impuestos de 44 millones de euros, lo que supone una mejora muy

Más detalles

1. Metodología. 2. Contenido del informe.

1. Metodología. 2. Contenido del informe. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LOS CONTRATOS DE SERVICIOS CON AUDITORES PRIVADOS PARA LA COLABORACIÓN CON LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA EN LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA DE REGULARIDAD

Más detalles

Gestión de Costes y Calidad del Servicio de Transporte por Carretera (Online)

Gestión de Costes y Calidad del Servicio de Transporte por Carretera (Online) Gestión de Costes y Calidad del Servicio de Transporte por Carretera (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Gestión de Costes y Calidad del Servicio de Transporte por Carretera

Más detalles

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.:

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.: MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.: ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

6. PLAN ECONOMICO Y FINANCIERO

6. PLAN ECONOMICO Y FINANCIERO 6. PLAN ECONOMICO Y FINANCIERO 6.1. PLAN DE INVERSIONES CONCEPTOS IMPORTE (sin I.V.A.) A. TERRENOS ( m2) B. INMUEBLES C. EDIFICACIONES - OBRA CIVIL E INSTALACIONES IMPORTE (I.V.A. incluido) D. EQUIPAMIENTO

Más detalles

Master de Negocios y Alta Dirección 2008

Master de Negocios y Alta Dirección 2008 Master de Negocios y Alta Dirección 2008 RATIOS DE EJEMPLO:. 1.- Ratios de Actividad. a) Crecimiento de la cifra de ventas. b) Rotación de los activos. c) Rotación de Activos fijos. d) Crecimiento del

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio

Más detalles

Los ratios de la aplicación

Los ratios de la aplicación WinAB Los ratios de la aplicación CABSA 2011. Todos los derechos reservados Ratios de winab 9 Este manual muestra las fórmulas y consejos de los ratios de winab. Son fórmulas comúnmente aceptadas y su

Más detalles

LA CONTABILIDAD FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO

LA CONTABILIDAD FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO 11 LA CONTABILIDAD FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO 11.1. La Información Económico Patrimonial 11.2. El Balance 11.3. Cuenta del Resultado Económico Patrimonial 11.4. Cuentas Agregadas La Cuenta General

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad Analizando los medios de transporte que se utilizan para desplazarse

Más detalles

Simulador de gestión económico financiera. -Manual del participante-

Simulador de gestión económico financiera. -Manual del participante- Simulador de gestión económico financiera. -Manual del participante- Versión 2014 INDICE 1.!Presentación... 2 2. Descripción básica del entorno de simulación.... 3 3. Áreas de decisión.... 10 4. Factores

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LAS ZONAS DE ACTUACIÓN Y EL ANTEPROYECTO DE BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA BANDA ANCHA DE NUEVA GENERACIÓN

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LAS ZONAS DE ACTUACIÓN Y EL ANTEPROYECTO DE BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA BANDA ANCHA DE NUEVA GENERACIÓN DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CONSULTA PÚBLICA SOBRE LAS

Más detalles

Identificar las necesidades de los edificios y usuarios del servicio para priorizar las instalaciones y fijar las políticas de mantenimiento.

Identificar las necesidades de los edificios y usuarios del servicio para priorizar las instalaciones y fijar las políticas de mantenimiento. LÍNEAS DE ACTUACIÓN SOBRE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Plan Director mantenimiento de las escuelas infantiles y centros de educación, instalaciones

Más detalles

Proyecto Ahorro y eficiencia energética en la Pymes. Oviedo, 23 de Marzo 2009

Proyecto Ahorro y eficiencia energética en la Pymes. Oviedo, 23 de Marzo 2009 Proyecto Ahorro y eficiencia energética en la Pymes Oviedo, 23 de Marzo 2009 Índice 1. Presentación servicios Cámara 2. Situación actual. Estudio Fenosa 2008 3. Perfil de la Pyme española en relación con

Más detalles

Por qué Invertir en Tecnología: Criterios Objetivos para Analizar el Ahorro de Costes de la Inversión

Por qué Invertir en Tecnología: Criterios Objetivos para Analizar el Ahorro de Costes de la Inversión Por qué Invertir en Tecnología: Criterios Objetivos para Analizar el Ahorro de Costes de la Inversión En estos tiempos de incertidumbre por la situación económica actual, ante la disyuntiva de realizar

Más detalles

WWW.CIFTRANS.COM SOLUCIONES PARA EL TRANSPORTE

WWW.CIFTRANS.COM SOLUCIONES PARA EL TRANSPORTE APLICACIÓN INFORMÁTICA DE GESTIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA CIF-Trans (www.ciftrans.com) es una aplicación informática desarrollada en entorno gráfico para la gestión de empresas

Más detalles

LA BALANZA DE PAGOS (MATERIAL DE CLASE)

LA BALANZA DE PAGOS (MATERIAL DE CLASE) 1 1. LA BALANZA DE PAGOS (MATERIAL DE CLASE) 2 LA BALANZA DE PAGOS (BP) 1. CONCEPTO 2. ANÁLISIS DE LA BALANZA DE PAGOS A. BALANZA POR CUENTA CORRIENTE 1. BALANZA COMERCIAL 2. BALANZA DE SERVICIOS 3. BALANZA

Más detalles

Cuestionario de autodiagnóstico de RSE D

Cuestionario de autodiagnóstico de RSE D Cuestionario de autodiagnóstico de RSE D RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESAL Y DISCAPACIDAD FUNDACION ONCE El presente cuestionario es una herramienta de autoaplicación que permitirá reflexionar sobre la actuación

Más detalles

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NIF B-2B Aplicable 2008 Material elaborado por: M. en F. Yolanda Leonor Rosado RAZONES PARA EMITIR LA NIF B-2 Establecer como obligatoria la emisión del estado de flujos de

Más detalles

Memoria SECCIÓN 03.00 DEUDA PÚBLICA

Memoria SECCIÓN 03.00 DEUDA PÚBLICA Memoria SECCIÓN 03.00 DEUDA PÚBLICA 37 Proyecto de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2015 2 015 38 Memoria 1. ESTRUCTURA DE LA SECCIÓN Y OBJETIVOS La Sección Presupuestaria

Más detalles

La financiación de la Inversión en Proyectos de Eficiencia Energética

La financiación de la Inversión en Proyectos de Eficiencia Energética La financiación de la Inversión en Proyectos de Eficiencia Energética D. Virgilio Taberner Director de la Territorial de Banca de Empresas Territorial Aragón y La Rioja CaixaBank. Logroño, 30 de Septiembre

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes,

Más detalles

La innovación y la iniciativa emprendedora

La innovación y la iniciativa emprendedora La innovación y la iniciativa emprendedora 1. El emprendedor y la innovación empresarial Emprender es la capacidad de convertir una idea en una realidad utilizando la imaginación y el ingenio para hacer

Más detalles