Respuestas de Osinergmin al Documento de Consulta:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Respuestas de Osinergmin al Documento de Consulta:"

Transcripción

1 Respuestas de Osinergmin al Documento de Consulta: Propuesta para mejorar la Supervisión de los Pagos a las Centrales de Generación Eléctrica Duales Período de Prueba del Análisis de Impacto Regulatorio RC-DC RIA/OS Gerencia de Supervisión de Energía División de Supervisión de Electricidad Gerencia de Políticas y Análisis Económico Lima, diciembre del 2016 Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 1 de 12

2 1. Introducción En el marco del periodo de prueba de implementación del RIA en Osinergmin, en el mes de publicó el análisis de impacto regulatorio de la Propuesta para mejorar la Supervisión de los Pagos a las Centrales de Generación Eléctrica Duales, a fin de recibir los comentarios de los grupos de interés. Asimismo, el 11 de noviembre se realizó una audiencia pública, con el objeto de explicar en detalle el contenido de la propuesta normativa y recoger los comentarios de los agentes interesados. Asimismo, se han recibido comentarios y sugerencias por escrito. La problemática que se pretende resolver en la propuesta regulatorio radica en que la normativa existente sobre las unidades de generación dual resultaría ineficaz para incentivar la disponibilidad de las mismas. Se considera como opciones las alternativas de modificar el marco normativo vigente. La norma que regula este cargo, mediante medidas de disponibilidad a través del PR-25 COES, establece un criterio de disponibilidad que es inaplicable a este tipo de unidades, por cuanto para medir la disponibilidad éste se basa en la medición de indicadores de indisponibilidad de las unidades operando con el combustible principal y no el alternativo. Por lo tanto, en situaciones pasadas unidades duales que han estado indisponibles por periodos de tiempo prolongados han continuado remunerando por dualidad, a pesar de encontrarse indisponibles para operar con el combustible alternativo. Osinergmin propone un cambio normativo que permita mejorar la supervisión de estas centrales. El documento de consulta planteó una serie de preguntas: 1. Reconoce que la falta de seguridad del suministro eléctrico, por parte de las unidades duales, constituye un problema importante ante una posible falla en el ducto de gas natural de Camisea? 2. Concuerda con el análisis que la falta de un procedimiento para calcular la disponibilidad de las unidades duales genera un problema de incentivos para la operatividad de las mismas? 3. Usted puede recomendar una medida de disponibilidad para medir la operatividad de las unidades duales (EFORd, FOR, etc.)? 4. Recomienda otra alternativa para medir la operatividad de las centrales duales y condicionar el pago a ésta? Se invita a los interesados a proporcionar información cuantitativa en términos de costos y beneficios vinculados a las diferentes opciones presentadas. 5. Usted puede presentar una recomendación de alternativa para hacer cumplir la verificación del stock de combustible? 6. Usted tiene en mente alguna alternativa tecnológica que permita medir la disponibilidad del combustible? Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 2 de 12

3 7. Está de acuerdo con el enfoque presentado para evaluar los impactos de la propuesta en las empresas de generación dual? Existe alguna evidencia que no se ha identificado que podría mejorar el análisis? 8. Hay impactos materiales adicionales que deben ser considerados? 9. Puede proveer un estimado monetizado de los costos que cada opción generaría sobre las empresas de generación dual? 10. Concuerda con la evaluación realizada? Considera que deben considerarse otros criterios para evaluar las opciones? Durante el período de consulta a los grupos de interés, se envió el documento de análisis de impacto regulatorio a los grupos de interés y se realizó una audiencia pública el día 11 de noviembre. El análisis de los comentarios de los agentes interesados se presente en el presente documento. 2. Principales aspectos encontrados En primer lugar, los agentes interesados coinciden con Osinergmin en que la indisponibilidad de las centrales duales ante un evento de restricción en el suministro del gas natural de Camisea afecta la seguridad energética del país. Por lo tanto, se necesita revisar la normativa vigente sobre el pago por concepto del servicio de dualidad, pues las centrales duales no estarían garantizando la confiabilidad al sistema en caso de una restricción en el suministro de gas natural. Los agentes interesados coinciden con Osinergmin en que se debería establecer un criterio de disponibilidad que permita contabilizar la seguridad de suministro que las centrales duales brindan al sistema; entre ellos, establecer la tasa de disponibilidad fortuita total y la tasa de indisponibilidad programada total. De igual manera, los agentes mencionan que la disponibilidad de las unidades de generación duales no es sólo un problema de supervisión, sino también de remuneración. En particular, los agentes señalan que se debería incrementar el cargo unitario por compensación de seguridad de suministro (CUCSS), con el objetivo de remunerar adecuadamente la inversión que se realiza al convertir las unidades a modo dual o al adquirir equipos duales. Asimismo, consideran que se debe retribuir el costo por la energía dejada de inyectar al sistema por el proceso de conversión de gas natural a diésel, los costos financieros por el combustible almacenado, entre otros. 3. Empresas que respondieron al Documento de Consulta Las empresas que respondieron al documento de consulta, son las siguientes: - ENEL: Antes denominada EDEGEL titular de la CC.TT. Ventanilla (unidades duales TG4 y TG4), Santa Rosa (unidades duales TG7, UTI5 y UTI6), Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 3 de 12

4 - ELECTROPERU, - ENGIE, - FENIX POWER PERU: titular de la CT Fenix (unidad dual Ciclo Combinado), - SDF, - TERMOCHILCA. Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 4 de 12

5 4. Resumen de los comentarios de los agentes interesados y respuestas de Osinergmin Pregunta 1: Reconoce que la falta de seguridad de suministro eléctrico, por parte de las unidades duales, constituye un problema importante ante una posible falla en el ducto de gas natural de Camisea? De forma general los agentes interesados reconocen que la indisponibilidad de las unidades duales representa un grave problema para la seguridad de suministro del SEIN, ante una posible restricción en el suministro de gas natural. Asimismo, los agentes mencionan que para solucionar este problema no es suficiente modificar los procedimientos de supervisión, control y seguimiento, sino también los procedimientos que regulan la remuneración de las unidades duales. Por último, entre los comentarios de los agentes, se mencionó que las unidades que no son duales (diésel y carbón) también afectan la seguridad de suministro y que un problema mayor para la seguridad del sistema eléctrico consiste en la adecuada determinación de la potencias firme de las centrales hidroeléctricas calculadas según el procedimiento técnico PR-26. Respuesta de Osinergmin La propuesta de Osinergmin se ha centrado en garantizar la operatividad de las unidades duales y de esta forma mejorar la seguridad del suministro eléctrico en el SEIN. El objetivo de la propuesta es generar incentivos que garanticen la operatividad y disponibilidad de las unidades duales. Por ello, no se han considerado aspectos relacionados a unidades que no son duales (diésel y carbón) y a problemas de potencia firme de los generadores hidráulicos. Sin embargo, el hecho de no haberse incorporado en la propuesta no resta importancia a estos temas, cuya agenda de investigación queda pendiente. Por último, en la propuesta no se han evaluado los aspectos relacionados con la remuneración de las unidades duales. Pregunta 2: Concuerda con el análisis que la falta de un procedimiento para calcular la disponibilidad de las unidades duales genera un problema de incentivos para la operatividad de las mismas? En esta pregunta no hubo consenso por parte de las empresas. Algunas estuvieron de acuerdo en que los vacíos en los procedimientos actuales no generan incentivos para garantizar la disponibilidad de las unidades duales y argumentaron que sería necesario establecer procedimientos específicos para estas unidades, como la Tasa de indisponibilidad forzada o programada. Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 5 de 12

6 Por otro lado, otras empresas respondieron que el principal problema con respecto a los incentivos de las unidades duales radica en que no se reconocen todos los costos asociados a las mismas. No obstante, sí estuvieron a favor de que se calcule los factores de indisponibilidad de las unidades duales con ambos combustibles (principal y alternativo). Por último, una empresa argumentó que la falta de un procedimiento específico de seguimiento y penalización propicia e incita la instalación de unidades duales indiscriminadamente. Respuesta de Osinergmin La propuesta de establecer un nuevo procedimiento específico que mida la disponibilidad de las centrales duales necesita una mayor evaluación para definir la metodología de cálculo. La presente propuesta tiene como objetivo exclusivamente mejorar la forma de supervisión que se realiza a la fecha a fin de que las unidades duales sean remuneradas efectivamente por la disponibilidad real que ofrecen al sistema. Durante el período de consulta, se establecieron dos opciones para condicionar la retribución por dualidad, medir la disponibilidad a través de pruebas aleatorias, o a través de indicadores de desempeño. Finalmente, la opción preferida luego del período de consulta fue el establecimiento de indicadores de desempeño. Pregunta 3 y 4: Usted puede recomendar una medida de disponibilidad para medir la operatividad de las unidades duales? Recomienda otra alternativa para medir la operatividad de las centrales duales y condicionar el pago a ésta? Se invita a los interesados a proporcionar información cuantitativa en términos de costos y beneficios vinculados a las diferentes opciones presentadas. En esta pregunta existieron distintos puntos de vista. Algunas empresas estuvieron a favor de utilizar la estadística FOR para medir la operatividad de las unidades duales, debido a que el indicador EFORd es viable para condiciones de despacho económico, para el cual no corresponden las unidades duales. De tal forma, se recomienda un indicador que permita medir la indisponibilidad programada y fortuita de las unidades de generación duales. Mientras que otro agente de interés (ENEL) mencionó que se debería utilizar un indicador que mida la disponibilidad de la unidad durante el mes, considerando las 24 horas del día, y que dicho indicador afecte solamente la remuneración por dualidad; adicionalmente, en estos casos se deberían verificar la disponibilidad de las unidades mediante pruebas trimestrales cuyos costos sean reconocidos por la demanda (costo de conversión, costo de combustible en las pruebas, costo por energía dejada de inyectar, entre otros). Asimismo, una empresa sugirió implementar el estadístico FOR a un nuevo procedimiento diseñado especialmente para las unidades duales. La empresa Electroperú menciona la necesidad de establecer un procedimiento PR-25B para medir la disponibilidad de las centrales. Así, proponen que las pruebas asociadas a la estadística de seguimiento de disponibilidad deberían proponerse para periodos desligados de otros fines (como horas punta del sistema). Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 6 de 12

7 Los agentes interesados no proporcionaron costos o beneficios relacionados con dichas opciones. Respuesta de Osinergmin Al respecto, se han presentado situaciones en las cuales las unidades duales no han estado disponibles para operar con el combustible alternativo, pero sí han estado disponibles con el combustible principal. En estos casos, acorde con los procedimientos vigentes las empresas siguieron recibieron la remuneración por dualidad. De tal forma, en el Documento de Consulta se propuso dos opciones: a) el establecimiento de pruebas aleatorias para medir disponibilidad y b) el establecimiento de indicadores de performance. Los indicadores de performance a la vez pueden ser de dos formas: i) Tasa de indisponibilidad fortuita total (TIFT) y la tasa de indisponibilidad programada total, y ii) la suspensión de la calificación de dual en caso de arranque fallido. Las respuestas de los agentes interesados estuvieron en contra de establecer pruebas aleatorias, debido a que son las mismas empresas las que remuneran dichas pruebas, además de los costos que generan por incumplimientos a los contratos. La opción más favorecida fue la de establecer un indicador de disponibilidad. Pregunta 5 y 6: Usted puede presentar una recomendación de alternativa para hacer cumplir la verificación del stock de combustible? Usted tiene en mente alguna alternativa tecnológica que permita medir la disponibilidad del combustible? ENEL menciona que actualmente ya existe la obligación de todas las unidades térmicas de remitir su nivel de stock de combustible. Asimismo, menciona que en caso de contingencia este requisito no debe contabilizarse ya que la unidad se encuentra consumiendo el stock disponible. Termochilca menciona que de acuerdo al Procedimiento Nº 1 COES Programación de la Operación en el Corto Plazo, se recomienda que la declaración de combustibles de las centrales térmicas duales debería tener el grado de Declaración Jurada, debido a que actualmente deben estar disponibles para operar las 24h del día y tener un stock de combustible para operar a plena carga por 15 días, de acuerdo a la normativa vigente. Asimismo, la misma empresa recomienda una mayor supervisión y contrastación de las declaraciones de stock de combustible y de ser el caso una mayor penalización por reincidencia en el no cumplimiento de lo estipulado. Adicionalmente, como idea de alternativa tecnológica se propone la implementación de un portal de declaraciones de disponibilidad de combustibles (similar al portal NABIS, de TGP o Pluspetrol) el cual tendría el grado de Declaración Jurada ante el Osinergmin y cuyo administrador sería el mismo ente regulador, esto para una mayor supervisión y fiscalización del combustible de las centrales duales. Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 7 de 12

8 ELECTROPERÚ: menciona que se debe transmitir la señal de nivel de cada tanque de combustible (que se verifica en el SCADA de cada C.T.) al COES. SDF: Con respecto a la penalidad de suspender la denominación de dual en caso de incumplimiento al stock de combustible, la empresa señala que es importante que se tome en cuenta que la empresa cuenta con su respectiva Ficha de Registro de Consumidor Directo de Combustible Líquido. Asimismo, la empresa cuenta con un código SCOP otorgada por el propio Osinergmin que la habilita a suministrase del diésel requerido para su operación, bastando para ello solicitar mediante una Orden de Compra la entrega de dicho combustible a cualquier suministrador para la operación de la CT Oquendo sin necesidad de suscribir un Contrato. Por ello, la empresa considera que, de conformidad con la normativa que regula a los consumidores de combustible líquido y con los usos comerciales generalmente aceptados, únicamente resultaría necesario que el generador demuestre que cuenta con las autorizaciones necesarias para adquirir y/o almacenar el combustible que requiera para la operación y un stock mínimo verificable de 5 horas que le permita reabastecerse sin interrumpir su operación. Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 8 de 12

9 Respuesta de Osinergmin La mayor parte de empresas concuerda con el análisis de Osinergmin de establecer la auto declaración de combustible por parte de las empresas generadoras duales, y que Osinergmin supervise a partir de dicha declaración. A la fecha, el procedimiento vigente (Resolución Nº 651 y modificatorias) establece que la disponibilidad de combustible se demuestra con el volumen almacenado en tanques o contratos de suministro de combustible, lo cual no resulta suficiente para asegurar el abastecimiento. Pregunta 7 y 8: Está de acuerdo con el enfoque presentado para evaluar los impactos de la propuesta en las empresas de generación dual? Existe alguna evidencia que no se ha identificado que podría mejorar el análisis? Hay impactos materiales adicionales que deben ser considerados? Con respecto a los beneficios: Las empresas ENEL y Electroperú mencionan que en cuanto al cálculo de los beneficios de la propuesta, no se ha considerado en el informe el valor correcto de las unidades asociadas al ducto de gas. Se menciona el valor de MW y el valor de MW. Con respecto a los costos TERMOCHILCA: menciona que a pesar de que el enfoque para mejorar la supervisión a las centrales térmicas duales es aceptable, se debe tener en consideración los costos asociados a la opción 1 Pruebas aleatorias. Se menciona que los costos de arranque, costos operativos adicionales, entre otros, son asumidos por los generadores, por lo cual debería incluirse en la tarifa. ENGIE: menciona que la adopción de las pruebas aleatorias para la supervisión de las centrales duales implica un sobre costo sobre el sistema, y no asegura una adecuada verificación de la disponibilidad de dichas unidades cuando ocurra una contingencia. Adicionalmente, esta opción no contempla el impacto que tiene la prueba en el sistema cuando se trata de centrales duales que son ciclos combinados. En este caso se presentan sobre costos adicionales para el sistema. Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 9 de 12

10 ENEL: menciona que se deben incluir estos costos y que deben ser reconocidos por la demanda: o Costos de conversión operativa de GN a Diésel y viceversa. o Costos de combustibles de prueba. o Costos por energía dejada de inyectar en el proceso de conversión de GN a Diésel y viceversa. o Costo por compra de energía en el proceso de conversión de GN a Diésel y viceversa. o Costos financieros por combustible almacenado. No se debería considerar en los beneficios de la empresa los ingresos por venta de energía en situaciones de escases, debido a que este supuesto beneficio se anularía con el costo del combustible asociado para la producción. Desde el punto de vista de ENEL, en ambos casos (pruebas aleatorias y tasas de disponibilidad) se incurrirá en los mismos costos que deben ser reconocidos por la demanda. PETROPERÚ: menciona que el costo adicional que implica el reconocimiento de pruebas específicas puede ser cubierto por la posibilidad de reducción de pago (caso sanción) o eventualmente el cese de pago (por acumulación anual). SDF: menciona que, considerando las características de la operación de la CT Oquendo como central de cogeneración calificada, la verificación de su disponibilidad mediante pruebas aleatorias no resulta aplicable pues su operación se encuentra asociada al proceso productivo respectivo, lo que implica que no puede disociarse de los requerimientos de calor útil respectivo. Respuesta de Osinergmin Se ha corregido el valor de la potencia asociada a las centrales que operan con gas natural de Camisea a 3661 MW según la fuente del COES. Se está considerando los costos asociados a las pruebas aleatorias dentro del análisis realizado, con respecto a la Opción 1. Con respecto a la respuesta de SDF, efectivamente la planta CT Oquendo opera básicamente para cumplir los requerimientos de calor útil para la actividad productiva, por lo cual no le sería aplicable la opción de las pruebas aleatorias para medir disponibilidad. Se ha retirado del beneficio de las empresas, los asociados a los ingresos por venta de energía en situaciones de escasez, debido a que este supuesto beneficio se anularía con el costo del combustible asociado para la producción. Con respecto a la opinión de los mantenimientos de ENEL, en pocas ocasiones se ha requerido de la operación con el combustible alternativo de las unidades duales y por cortos periodos de tiempo, por lo cual su operación no tendría un impacto significativo en los periodos de mantenimiento. En relación a otros costos que se deberían incluir en la remuneración por dualidad como se ha mencionado no está contemplado en los alcances del proyecto Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 10 de 12

11 Pregunta 9 y 10: Puede proveer un estimado monetizado de los costos que cada opción generaría sobre las empresas de generación dual? Concuerda con la evaluación realizada? Considera que deben considerarse otros criterios para evaluar las opciones? Respuesta de Osinergmin Las empresas no han provisto ningún estimado monetario de las opciones. Las opiniones a la evaluación realizada se dan en la pregunta anterior. Asimismo, las empresas no han propuesto otros criterios para evaluar las opciones. 5. Resumen de respuestas de los agentes consultados De las respuestas presentadas se puede concluir lo siguiente: - Las empresas están de acuerdo con que hay un problema de falta de seguridad en el suministro eléctrico en caso de falla del ducto o una sequía. - En relación a que la falta de un procedimiento para calcular la disponibilidad de las unidades duales genera un problema de incentivos para la operatividad de las mismas, una parte de las empresas está de acuerdo. - En relación a la forma de medir la disponibilidad de las unidades duales, 2 empresas están de acuerdo con usar el FOR, una con continuar usando el PR-25 y otra un indicador mensual sin dar más precisiones. - En relación a la verificación de la disponibilidad de combustible existe consenso en las empresas en la auto-declaración mediante declaración jurada y la supervisión de la misma. Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 11 de 12

12 Gerencia de Supervisión de Energía División de Supervisión Eléctrica Gerencia de Políticas y Análisis Económicos Calle Bernardo Monteagudo 222, Magdalena del Mar, Lima 17 Teléfono: Anexo: Respuesta de Osinergmin al Documento de Consulta DC RIA/OS Página 12 de 12

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 19 de julio de 2012 CONSIDERANDO: Que, el Artículo 6 del Decreto Legislativo N 1041 establece que OSINERGMIN regulará el pago de una compensación adicional para los generadores eléctricos que operen

Más detalles

INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016

INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016 INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016 1. Objetivo Elaborar el Programa Diario de la Operación del SEIN del viernes 16 de diciembre de 2016 correspondiente a

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de mayo de 2016 CONSIDERANDO Que, de acuerdo a lo previsto en el literal b), del Artículo 13, de la Ley N 28832 (Ley Para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica ), una de

Más detalles

INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016

INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 1. Objetivo Elaborar el Programa Diario de la Operación del SEIN del jueves 10 de noviembre de 2016 correspondiente a la

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 12 de abril de 2016 CONSIDERANDO Que, la Ley que Afianza la Seguridad Energética y Promueve el desarrollo de Polo Petroquímico en el Sur del País ( Ley N 29970 ) establece en su artículo 1, que a

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 07 CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO Aprobado en S.D. N 18 del 18 de octubre de 1995. Modificación

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10 Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 281 2013 GART Procedimiento de Cálculo y Liquidación de la Compensación a Generadores Eléctricos por Aplicación del Recargo FISE

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 14 de noviembre de 2008 CONSIDERANDO: Que, mediante el Decreto Legislativo N 1041 se modifican diversas normas del marco legal eléctrico y se establecen medidas para afrontar el crecimiento de la

Más detalles

Aprueban el Reglamento que Incentiva el Incremento de la Capacidad de Generación Eléctrica dentro del Marco de la Ley Nº 29970

Aprueban el Reglamento que Incentiva el Incremento de la Capacidad de Generación Eléctrica dentro del Marco de la Ley Nº 29970 Fecha de Publicación: 17/10/2013 Aprueban el Reglamento que Incentiva el Incremento de la Capacidad de Generación Eléctrica dentro del Marco de la Ley Nº 29970 DECRETO SUPREMO Nº 038-2013-EM CONCORDANCIAS:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD OSINERG N 651-2008-OS/CD Publicada en el diario oficial El Peruano el 15 de Noviembre de 2008 Modificatoria: 1. Resolución OSINERGMIN N 152-2012-OS/CD, publicada el 21/07/2012. CONSIDERANDO: Lima, 14 de

Más detalles

DECRETO DE URGENCIA Nº

DECRETO DE URGENCIA Nº DECRETO DE URGENCIA Nº 037-2008 MEDIDAS NECESARIAS PARA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO OPORTUNO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN) Publicado en el diario oficial El Peruano

Más detalles

AL CONSEJO DIRECTIVO DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA- OSINERGMIN:

AL CONSEJO DIRECTIVO DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA- OSINERGMIN: PREST- GFIM GG OSEN:ER=77MM SAN ISIDRO RECIBIDO GFHL 1 0 MAYO 2013 G-F7-1-1_ GFM i GART `MILLA JARO OTROS e'r Precisiones respecto al Recurso de Reconsideración interpuesto en contra de la Resolución N

Más detalles

Análisis del Levantamiento de Observaciones. Informe Nº GART

Análisis del Levantamiento de Observaciones. Informe Nº GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Modificación de los Procedimientos Técnicos COES PR-32 Criterio y Metodología para la Programación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 23 de febrero de 2012 CONSIDERANDO: Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, estableció en su Artículo 12 la finalidad del Comité de Operación Económica

Más detalles

Proyecto de Norma. Procedimientos para Fijación de Precios Regulados

Proyecto de Norma. Procedimientos para Fijación de Precios Regulados Proyecto de Norma Procedimientos para Fijación de Precios Regulados Las sugerencias al presente documento se recibirán en el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía hasta el 07 de enero de 2002

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN DE EDEGEL S.A.A.

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN DE EDEGEL S.A.A. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN DE EDEGEL S.A.A. Contra la Resolución OSINERGMIN No 079-2010- OS/CD, mediante la cual se fijan los precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2010

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 067-2013-OS/CD Lima, 25 de abril de 2013 CONSIDERANDO: 1. ANTECEDENTES Que, de conformidad con el literal e) del Artículo 47, del Decreto Ley N 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, se establece

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES Lima, 23 de diciembre de 2013 Que, con fecha 01 de noviembre de 2013, el Organismo Supervisor de la Inversión en

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 02 de julio de 2015 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2014-EM, publicado el 17 de diciembre de 2014, bajo el ámbito de la Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo

Más detalles

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador Ing. Jesús Tamayo Pacheco Presidente del Consejo Directivo OSINERGMIN

Más detalles

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN Se requiere: Un Proyecto de Generación Autorizaciones de la Secretaría de Energía Eléctrica Habilitaciones de CAMMESA

Más detalles

PROPUESTA DE MECANISMO DE RECONOCIMIENTO Y PAGO DE POTENCIA

PROPUESTA DE MECANISMO DE RECONOCIMIENTO Y PAGO DE POTENCIA PROPUESTA DE MECANISMO DE RECONOCIMIENTO Y PAGO DE POTENCIA Artículo 1.- Definiciones Todas las palabras, ya sea en singular o plural que empiecen con mayúsculas, tienen los significados que se indican

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 12 de abril de 2016 VISTO: El Informe Técnico N 230-2016-GRT, elaborado por la Gerencia de Regulación de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 16 de junio de 2015 Que, con fecha 15 de abril de 2015, el Organismo Supervisor

Más detalles

ELECTROPERU S.A. Dr. Juan Carlos Zegarra. Recurso de Reconsideración contra la Resolución N OS/CD. 20 de Mayo de 2011

ELECTROPERU S.A. Dr. Juan Carlos Zegarra. Recurso de Reconsideración contra la Resolución N OS/CD. 20 de Mayo de 2011 ELECTROPERU S.A. Recurso de Reconsideración contra la Resolución N 067-2011-OS/CD Dr. Juan Carlos Zegarra 20 de Mayo de 2011 CUÁL ES LA CONTROVERSIA? La Resolución N 067-2011-OS/CD es NULA en el extremo

Más detalles

ECTOR ELÉCTRICO: ( ) SBalance oferta - demanda

ECTOR ELÉCTRICO: ( ) SBalance oferta - demanda SBalance oferta - demanda (215 218) ECTOR ELÉCTRICO: MANUEL RUIZ* La provisión de energía eléctrica de forma continua es fundamental para el aprovechamiento del potencial productivo de una economía. El

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA CONSIDERANDO Lima, 01 de marzo de 2016 Que, el literal c), del numeral 3.1, del Artículo 3, de la Ley N 27332, Ley Marco de Organismos Reguladores,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 28 de setiembre de 2010 CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Artículo 25 del Reglamento General de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo

Más detalles

Nuevo Procedimiento Técnico del COES N 38 Determinación de la Energía Dejada de Inyectar por Causas Ajenas al Generador RER

Nuevo Procedimiento Técnico del COES N 38 Determinación de la Energía Dejada de Inyectar por Causas Ajenas al Generador RER GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Nuevo Procedimiento Técnico del COES N 38 Determinación de la Energía Dejada de Inyectar por Causas Ajenas

Más detalles

Informe N GRT. Fecha de elaboración: 07 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo]

Informe N GRT. Fecha de elaboración: 07 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo] Informe N 156-2017-GRT Gerencia de Regulación de Tarifas División de Gas Natural Liquidación del Periodo Anterior y Cálculo de la Recaudación por Aplicación del FISE a los Generadores Eléctricos Usuarios

Más detalles

REGULACION No. CONELEC 005/03 CALCULO DE LA POTENCIA REMUNERABLE PUESTA A DISPOSICION EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC

REGULACION No. CONELEC 005/03 CALCULO DE LA POTENCIA REMUNERABLE PUESTA A DISPOSICION EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC REGULACION No. CONELEC 005/03 CALCULO DE LA POTENCIA REMUNERABLE PUESTA A DISPOSICION EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Considerando: Que, es preciso regular el cálculo de la Potencia

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO Lima, 25 de mayo de 2017 Que, de acuerdo a lo previsto en el literal b) del artículo 13, de la Ley 28832, una de las funciones de interés público a cargo del COES, es elaborar los procedimientos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 13 de julio de 2017 VISTA La propuesta presentada por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional ( COES ) sobre

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN COES PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN PR-33 COMPENSACIONES DE COSTOS OPERATIVOS ADICIONALES DE LAS UNIDADES DE GENERACIÓN TÉRMICA Aprobado por Osinergmin mediante Resolución

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 29 de diciembre de 2010 CONSIDERANDO: Que, con fecha 02 de mayo de 2008, se publicó en el diario oficial El Peruano, el Decreto Legislativo

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Reglamentan el artículo 4 y la Quinta Disposición Transitoria del Decreto Legislativo Nº 1041

DECRETO SUPREMO Nº EM. Reglamentan el artículo 4 y la Quinta Disposición Transitoria del Decreto Legislativo Nº 1041 Publicación: 13/08/2008 DECRETO SUPREMO Nº 041-2008-EM Reglamentan el artículo 4 y la Quinta Disposición Transitoria del Decreto Legislativo Nº 1041 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 23 de octubre de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo]

Informe N GART. Fecha de elaboración: 23 de octubre de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo] Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 640-2015-GART Evaluación del Factor de Recaudación de la compensación a los GGEE por aplicación de la Tarifa Regulada de Seguridad

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 043-2014-OS/CD CONSIDERANDO Lima, 11 de marzo de 2014 1.- ANTECEDENTES Que, con fecha 30 de enero de 2014, el Organismo Supervisor

Más detalles

ANEXO TÉCNICO: PROGRAMACIÓN DEL PERFIL DE TENSIONES Y GESTIÓN DE POTENCIA REACTIVA

ANEXO TÉCNICO: PROGRAMACIÓN DEL PERFIL DE TENSIONES Y GESTIÓN DE POTENCIA REACTIVA ANEXO TÉCNICO: PROGRAMACIÓN DEL PERFIL DE TENSIONES Y GESTIÓN DE POTENCIA REACTIVA TÍTULO I. ASPECTOS GENERALES Artículo 1 Objetivo El objetivo del presente Anexo Técnico es definir el proceso de programación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 24 de noviembre de 2014 CONSIDERANDO Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, estableció en el literal g) del Artículo 14 la función operativa del

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA CONSIDERANDO Lima, 26 de setiembre de 2017 Que, el 23 de julio de 2006, se publicó la Ley N 28832, Ley para Asegurar el desarrollo Eficiente de

Más detalles

INFORME DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVO 2013

INFORME DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVO 2013 Página : 1 de 21 INFORME DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVO 2013 AL SEGUNDO TRIMESTRE DIVISIÓN DE PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE DE GAS NATURAL GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL AGOSTO 2013 Página

Más detalles

Decreto Supremo que modifica el artículo 5 del Decreto Supremo Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

Decreto Supremo que modifica el artículo 5 del Decreto Supremo Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM Decreto Supremo que modifica el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 016-2000-EM DECRETO SUPREMO Nº 043-2017-EM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. NOTA: Esta Exposición de Motivos no ha sido publicada

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 176-2016-OS/CD Lima, 18 de julio de 2016 VISTOS: Los Informes N 512-2016-GRT y N 511-2016-GRT, elaborados por la División de Gas Natural y la Coordinación Legal de la Gerencia de Regulación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 12 de septiembre de 2010. Concordancias 1. Ley N 28832 - Ley para asegurar el desarrollo eficiente

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA VISTA Lima, 27 de junio de 2017 La propuesta presentada por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional ( COES ) sobre

Más detalles

Año del Buen Servicio al Ciudadano. PARA : Luis Grajeda Puelles Gerente de la División de Distribución Eléctrica

Año del Buen Servicio al Ciudadano. PARA : Luis Grajeda Puelles Gerente de la División de Distribución Eléctrica Año del Buen Servicio al Ciudadano Informe N 056-2017-GRT Análisis legal sobre la procedencia de publicar el proyecto de resolución que aprueba el Cargo RER Autónomo para las Áreas No Conectadas a Red,

Más detalles

Análisis de Comentarios al Proyecto de Procedimiento Compensación Adicional por Seguridad de Suministro

Análisis de Comentarios al Proyecto de Procedimiento Compensación Adicional por Seguridad de Suministro GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Análisis de Comentarios al Proyecto de Procedimiento Compensación Adicional por Seguridad de Suministro

Más detalles

Abastecimiento Eléctrico

Abastecimiento Eléctrico Abastecimiento Eléctrico 2008-2018 XXVI Encuentro de Economistas - BCRP Noviembre, 2008 Departamento de Políticas del Sector Real Daniel Barco, Jorge Iberico, Paola Vargas y Rafael Vera Tudela 1 Agenda

Más detalles

INFORME DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVO 2015

INFORME DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVO 2015 Página : 1 de 17 INFORME DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVO 2015 AL SEGUNDO TRIMESTRE DIVISIÓN DE PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE DE GAS NATURAL GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL JULIO 2015 Página

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Setiembre de 2015

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Setiembre de 2015 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada al 30 de setiembre fue de 3.43%. El BCRP mantiene su tasa de referencia en 3.50% desde setiembre de 2015 (25 puntos básicos). La economía peruana al cierre

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN N 058-2017-OS/CD Lima, 11 de abril de 2017 CONSIDERANDO: Que, la función reguladora de Osinergmin se encuentra reconocida en el Artículo 3 de la Ley N 27332,

Más detalles

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ ÍNDICE 1. MARCO REGULATORIO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. A. REGULACIÓN MÁS RELEVANTE. B. EVOLUCIÓN DEL MARCO REGULATORIO. C. INCIDENCIA DEL ACTUAL MARCO

Más detalles

REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN TÉRMICA HABILITADA

REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN TÉRMICA HABILITADA República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Número: Referencia: EX-2016-03168310 Remuneración Generación Existente -ANEXO II ANEXO II REMUNERACIÓN DE LA

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LOS PRECIOS DEL GAS NATURAL INFORME N" COES/D/SGI PARA EL PERÍODO

DETERMINACIÓN DE LOS PRECIOS DEL GAS NATURAL INFORME N COES/D/SGI PARA EL PERÍODO _IA_COES INFORME N" COES/D/SGI-01 05-2018 COMITE DE OPERACtON ECONOMICA DEL SISTEMA PARA EL PERÍODO 1. ANTECEDENTES 1.1. Con fecha 28 de diciembre de 2017 se publicó el D.S. No 043-2017-EM que modificó

Más detalles

Informe N GART Página 2 de 10

Informe N GART Página 2 de 10 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe N 0095-2009-GART Análisis de comentarios al proyecto de Norma: Manual de Contabilidad Regulatoria

Más detalles

Modificación de la Norma Procedimiento de Cálculo de la Prima para la Generación con Recursos Energéticos Renovables. Informe N GRT

Modificación de la Norma Procedimiento de Cálculo de la Prima para la Generación con Recursos Energéticos Renovables. Informe N GRT GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Modificación de la Norma Procedimiento de Cálculo de la Prima para la Generación con Recursos Energéticos

Más detalles

REGULACION No. CONELEC 009/02 DECLARACION DE COSTOS VARIABLES DE PRODUCCION EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD.

REGULACION No. CONELEC 009/02 DECLARACION DE COSTOS VARIABLES DE PRODUCCION EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD. REGULACION No. CONELEC 009/02 DECLARACION DE COSTOS VARIABLES DE PRODUCCION EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Considerando: Que, el artículo 8 literal b) del Reglamento de Despacho y Operación

Más detalles

Indicadores Clave: Informe de Gerencia Setiembre de 2014

Indicadores Clave: Informe de Gerencia Setiembre de 2014 Indicadores Clave: País: En el tercer trimestre del año el IPC acumuló una variación (anualizada) de 2.75% debido principalmente a alzas en los precios de alimentos, combustibles y tarifas eléctricas.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES Lima, 18 de junio de 2013 Que, con fecha 15 de abril de 2013, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía

Más detalles

Revisión del Marco Regulatorio del Sector Eléctrico Peruano

Revisión del Marco Regulatorio del Sector Eléctrico Peruano PROGRAMA PARA LA GESTIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS DEL PERÚ (PROSEMER) Convenio de Financiamiento No Reembolsable N ATN/CN-13202-PE Revisión del Marco Regulatorio del Sector Eléctrico

Más detalles

APRUEBA SUSTITUCIÓN DEL REGLAMENTO DE COGENERACIÓN DECRETO SUPREMO Nº EM

APRUEBA SUSTITUCIÓN DEL REGLAMENTO DE COGENERACIÓN DECRETO SUPREMO Nº EM APRUEBA SUSTITUCIÓN DEL REGLAMENTO DE COGENERACIÓN DECRETO SUPREMO Nº 037-2006-EM Publicado en el Diario Oficial El Peruano el 07/07/2006. Modificatorias: 1. Decreto Supremo Nº 082-2007-EM, publicado el

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de marzo de 2018 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 035-2013-EM, modificado mediante Decreto Supremo N 044-2013-EM, se estableció un Mecanismo de Compensación para aquellos generadores

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Diciembre de 2014

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Diciembre de 2014 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada en el 2014 fue de 3.22%, fuera del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que oscila entre el 1.0% y el 3.0%. El BCRP redujo en el 2014

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Junio de 2015

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Junio de 2015 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada al 30 de junio fue de 2.23%. El BCRP mantiene su tasa de referencia en 3.25% desde enero de 2015, mes en el que redujo 25 puntos básicos. La economía peruana

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 29 de marzo de 2016 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 035-2013-EM publicado el 28 de agosto de 2013 y modificado mediante Decreto Supremo N 044-2013-EM, se estableció un Mecanismo de

Más detalles

1.3.3 Balance Agregado Diario:

1.3.3 Balance Agregado Diario: Sección 1.3 Numeral 1.3.3 (Página 2) Sección 1.3 Numeral 1.3.7 (Página 2) 1.3.3 Balance Agregado Diario: Para un Shipper determinado que, para un Día de Operación en particular nomine cantidades de Gas

Más detalles

Crean Mecanismo de Compensación para Transferencia de Ducto de Uso Propio DECRETO SUPREMO Nº EM

Crean Mecanismo de Compensación para Transferencia de Ducto de Uso Propio DECRETO SUPREMO Nº EM Fecha de Publicación: 28/08/2013 Crean Mecanismo de Compensación para Transferencia de Ducto de Uso Propio DECRETO SUPREMO Nº 035-2013-EM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 3

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 077-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 12 de abril de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

Nuevo Procedimiento Técnico del COES N 27 Régimen aplicable a las centrales de generación del Nodo Energético en el Sur del Perú

Nuevo Procedimiento Técnico del COES N 27 Régimen aplicable a las centrales de generación del Nodo Energético en el Sur del Perú GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Nuevo Procedimiento Técnico del COES N 27 Régimen aplicable a las centrales de generación del Nodo Energético

Más detalles

REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS Y SEGURIDAD ENERGÉTICA

REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS Y SEGURIDAD ENERGÉTICA REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS Y SEGURIDAD ENERGÉTICA V CONGRESO INTERNACIONAL DE LEGISLACIÓN DE MINERÍA, HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD 12 de Noviembre de 2009 Renzo Viani Velarde Clasificación

Más detalles

Aprueban Reglamento Interno para la Aplicación de la Decisión 757 de la CAN DECRETO SUPREMO Nº EM

Aprueban Reglamento Interno para la Aplicación de la Decisión 757 de la CAN DECRETO SUPREMO Nº EM Aprueban Reglamento Interno para la Aplicación de la Decisión 757 de la CAN DECRETO SUPREMO Nº 011-2012-EM Publicado en el diario oficial El Peruano el 06/05/2012 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº 401-2006-OS/CD Lima, 29 de agosto de 2006 VISTO: El Memorando Nº GFE-565-2006 de la Gerencia de Fiscalización

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN COES PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN PR-25 DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE INDISPONIBILIDAD, PRESENCIA E INCENTIVOS A LA DISPONIBILIDAD DE LAS CENTRALES Y UNIDADES DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC OPERACIÓN DE UNIDADES DE GENERACIÓN POR PRUEBAS

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC OPERACIÓN DE UNIDADES DE GENERACIÓN POR PRUEBAS COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC OPERACIÓN DE UNIDADES DE GENERACIÓN POR PRUEBAS PR 19 Aprobado mediante Resolución OSINERGMIN N 013-2016-OS/CD, publicada el

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

PETROQUIMICA MORELOS, S.A. DE C.V.

PETROQUIMICA MORELOS, S.A. DE C.V. TITULO DE PERMISO DE COGENERACION DE ENERGIA ELECTRICA NUM. E/074/COG/98 OTORGADO A PETROQUIMICA MORELOS, S.A. DE C.V. 13 de febrero de 1998 PERMISO DE COGENERACION DE ENERGIA ELECTRICA Núm. E/074/COG/98

Más detalles

Gestión de Riesgos en el Sector Eléctrico. Gerencia de Fiscalización Eléctrica Congreso Internacional de Supervisión del Servicio Eléctrico

Gestión de Riesgos en el Sector Eléctrico. Gerencia de Fiscalización Eléctrica Congreso Internacional de Supervisión del Servicio Eléctrico Gerencia de Fiscalización Eléctrica Congreso Internacional de Supervisión del Servicio Eléctrico SETIEMBRE 2012 METODOLOGÍA GENERAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SEIN Se consideraron los criterios y recomendaciones

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: Lima, 29 de marzo de 2016 Que, con fecha 28 enero de 2016, fue publicada en el diario oficial El Peruano la Resolución N 011-2016-OS/CD

Más detalles

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014 RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 1.- LA MÁXIMA DEMANDA 1.- 2.- 3.- 4.- CONTENIDO LA MÁXIMA DEMANDA. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COSTO MARGINAL PROMEDIO CONSUMO DE GAS NATURAL DE LAS EMPRESAS GENERADORAS La

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO APRUEBAN REGLAMENTO DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA

PROYECTO DE REGLAMENTO APRUEBAN REGLAMENTO DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA APRUEBAN REGLAMENTO DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrol lo Eficiente de la Generación Eléctrica, tiene como objeto perfeccionar

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 02 de julio de 2015 CONSIDERANDO Que, el Artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación para los consumidores

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 03 de junio de 2014 CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES Que, con fecha 14 de abril de 2014, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Maestro en Gestión de la Energía Por:

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Maestro en Gestión de la Energía Por: UNIVERSIDAD ESAN Evaluación de la Viabilidad del desarrollo Geotérmico del campo Chivay-Pinchollo en la región Arequipa para generación eléctrica con el fin de diversificar la matriz energética del Perú

Más detalles

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 069/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL- Considerando:

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 069/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL- Considerando: RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 069/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL- Considerando: el artículo 314 de la Constitución de la República del Ecuador establece que el

Más detalles

PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGIA

PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGIA RESOLUCIÓN 157-02 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente

Más detalles

Publicación del Procedimiento Cargo por Capacidad de Generación Eléctrica

Publicación del Procedimiento Cargo por Capacidad de Generación Eléctrica GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Publicación del Procedimiento Cargo por Capacidad de Generación Eléctrica Análisis de los Comentarios y

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN

INFORME DE EVALUACIÓN INFORME DE EVALUACIÓN COES/DO/SEV 69 29 ASUNTO : CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA MENSUAL DE MANTENIMIENTO DEL MES DE FEBRERO DE 29 1. OBJETIVO El objetivo del presente informe es dar a conocer el grado de cumplimiento

Más detalles

APRUEBAN SUSTITUCIÓN DEL REGLAMENTO DE COGENERACIÓN. Decreto Supremo Nº EM

APRUEBAN SUSTITUCIÓN DEL REGLAMENTO DE COGENERACIÓN. Decreto Supremo Nº EM APRUEBAN SUSTITUCIÓN DEL REGLAMENTO DE COGENERACIÓN Decreto Supremo Nº 037-2006-EM *Actualizado al 13 de Setiembre de 2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, con fecha 29 de diciembre de

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban sustitución del Reglamento de Cogeneración

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban sustitución del Reglamento de Cogeneración Publicación: 07/07/2006 DECRETO SUPREMO Nº 037-2006-EM Aprueban sustitución del Reglamento de Cogeneración EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, con fecha 29 de diciembre de 2005 fue publicado

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Lima, 18 de enero de 2018 CONSIDERANDO: Que, de la adjudicación de la buena pro, llevada a cabo el 18 de junio de 2013, y otorgada a la empresa GenRent del Perú S.A.C.

Más detalles

RESOLUCIÓN ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/DSE/GEN

RESOLUCIÓN ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/DSE/GEN Lima, 03 de febrero del 2017 SIGED N : 201600178162 Procedimiento: Calificación de Fuerza mayor para la Energia Dejada de Inyectar (EDI) al sistema por causa ajena al Generador RER (PR-38). Asunto: Evaluación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 451

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 451 Lima, 07 de noviembre de 011 VISTO: El memorando GFHL/DPD-916-011 de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos. CONSIDERANDO: Que, el artículo 1º del Decreto Supremo Nº 004-010-EM a través

Más detalles

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº ;

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº ; CONSIDERANDO: Lima, 27 de noviembre de 2017 Que, de conformidad con el artículo 14 del Reglamento aprobado con Decreto Supremo N 001-2009-JUS, las entidades públicas dispondrán la publicación de los proyectos

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Resolución OSINERGMIN N 053-2013-OS/CD Fijación de Precios en Barra para el periodo mayo 2013 abril 2014 ESQUEMA DE SUSTENTACIÓN 1. ANTECEDENTES. 2. FUNDAMENTOS DE HECHO. 1.

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada al 31 de marzo fue de 1.18%. El BCRP mantiene su tasa de referencia en 3.25% desde enero de 2015, mes en el que redujo 25 puntos básicos. La economía peruana

Más detalles

Informe Nº GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX

Informe Nº GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Liquidación del Saldo de la Compensación por Cargo por Reserva de Capacidad (Prepublicación) Lima,

Más detalles

REGULACIÓN No. CONELEC -008/06 DESPACHO Y LIQUIDACIÓN DE CENTRALES TÉRMICAS CON CONDICIONES TÉCNICAS ESPECIALES

REGULACIÓN No. CONELEC -008/06 DESPACHO Y LIQUIDACIÓN DE CENTRALES TÉRMICAS CON CONDICIONES TÉCNICAS ESPECIALES REGULACIÓN No. CONELEC -008/06 DESPACHO Y LIQUIDACIÓN DE CENTRALES TÉRMICAS CON CONDICIONES TÉCNICAS ESPECIALES EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Considerando: Que, en los literales

Más detalles