Notas de prensa EL CIERRE DE UNA PISTA DE MADRID-BARAJAS PONDRÍA EN PELIGRO SU DESARROLLO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Notas de prensa EL CIERRE DE UNA PISTA DE MADRID-BARAJAS PONDRÍA EN PELIGRO SU DESARROLLO"

Transcripción

1 ETSI Aeronáuticos Notas de prensa EL CIERRE DE UNA PISTA DE MADRID-BARAJAS PONDRÍA EN PELIGRO SU DESARROLLO Los principales actores del sector del transporte aéreo ofrecen, en este curso de verano de la UPM, su particular visión de la situación de las compañías aéreas en España y debaten sobre su evolución futura y las consecuencias para el usuario. Compañías aéreas, administración, operadores aeroportuarios y fabricantes se dan cita los días 18 y 19 de julio, en los cursos de verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), para analizar cómo se encuentra el transporte aéreo y hacia dónde se dirige, siempre tratando de intercambiar puntos de vista y aunar esfuerzos para fortalecer su futuro. En este curso sobre el Desarrollo del transporte aéreo español y del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, participarán también representantes del ayuntamiento de Madrid, dada la importancia que tiene el aeropuerto como puerta de entrada del turismo que visita la capital española. Comprender la evolución del negocio a lo largo de este siglo y los factores que han incidido en su desarrollo; examinar el papel que desempeña cada uno de las actores y cómo es su interacción; estudiar los diferentes modelos de negocio de las compañías aéreas, y conocer cómo afectará el escenario futuro de este sector al usuario final, son otros de los objetivos marcados para los asistentes.

2 Arturo Benito, profesor de transporte aéreo en la ETSI Aeronáutica y del Espacio de la UPM y director de este curso, explica en esta entrevista cómo funciona el mercado del transporte aéreo y cómo se relacionan las compañías aéreas clásicas y de bajo coste. Asimismo, pone el foco en la gestión del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, dirigido por una egresada de la UPM y analiza las últimas noticias de la actualidad que pueden tener graves para el futuro de este complejo aeroportuario. Pregunta. Cómo ha evolucionado el transporte aéreo en las últimas décadas tanto en el plano tecnológico como en el mercantil? Respuesta. La tecnología aeronáutica es un sector muy dinámico, con cambios muy veloces y de efectos pronunciados. En los últimos 20 años, por ejemplo, hemos visto aparecer el avión comercial de mayor tamaño (Airbus 380) y conseguir unas mejoras de eficiencia energética y del impacto ambiental espectaculares. El alcance de los nuevos modelos, como el Airbus 350 o el Boeing B787, va a hacer normal vuelos de horas. Sin embargo, el área comercial ha ido aún más deprisa al convertir el viaje aéreo en algo barato, a través de una política de dar un valor a cada uno de sus elementos y dejar que el cliente seleccione los que quiere pagar. El año pasado se efectuaron más de millones de viajes aéreos, lo que da idea del tamaño que ha alcanzado esta industria. P. Cómo se encuentra el transporte aéreo español tras la crisis económica que tanto le ha golpeado? R. Aún convaleciente. La demanda está recuperándose pero todavía no ha llegado a niveles de antes de la crisis y un buen número de compañías han desaparecido (Air Comet, Futura, Spanair, por ejemplo). Las perspectivas a medio plazo son buenas, en parte gracias a la bajada del precio del petróleo, pero queda bastante camino por recorrer. P. Siendo el turismo uno de los sectores estratégicos del país y los aeropuertos una de las principales puertas de entrada de quienes nos visitan, debería haber una relación más estrecha y de mayor colaboración entre ambos sectores? R. Creo que ya la hay. La dotación española de aeropuertos es excelente y su localización permite atender los principales flujos turísticos sin que se presenten problemas de capacidad u operación.

3 P. Pero hace unas semanas se vivía un caos en el aeropuerto del Prat por la cancelación de numerosos vuelos de la compañía Vueling, podría haberse evitado? cómo se organiza una compañía para planificar la temporada de verano? R. Es difícil dar una respuesta taxativa sin conocer más detalles de las circunstancias concretas de la planificación de la compañía, el funcionamiento del aeropuerto y de las condiciones del espacio aéreo. Es evidente que la planificación de vuelos no ha sido correcta y creo que se habrían limitado los efectos negativos con una mejor organización de los recursos. Las compañías aéreas del hemisferio norte suelen planificar sus vuelos según el volumen de la demanda esperada: temporada baja (noviembre a marzo) temporada media (abril-junio y octubre) y temporada alta (julio-septiembre), concentrando en esta última el máximo de sus recursos y dejando para las otras las tareas de mantenimiento, vacaciones del personal, etc. Un factor que, quizás, puede haber influido es la gran tasa de crecimiento y la creciente complicación de la red de Vueling, que ha pasado de ser un low cost más o menos clásico, con base en Barcelona, a tener business class, ofrecer conexiones y abrir nuevas bases en Roma-Fiumicino y París-Charles de Gaulle. La programación de aviones y tripulaciones, con sus correspondientes márgenes para absorber incidencias, se hace así mucho más complicada. P. En el negocio del transporte aéreo entran en juego diferentes actores (compañías aéreas, administración, operadores aeroportuarios, fabricantes ), reman todos en la misma dirección o existen intereses encontrados entre ellos? R. En general, el sector está bastante bien cohesionado a través de sus asociaciones representativas. Obviamente, existen diferencias especialmente a la hora de adoptar a los diferentes actores, pero creo que, en particular en España, hay bastante sentido de colaboración y este curso es una buena muestra de la disposición de autoridades, aeropuertos, fabricantes y líneas aéreas a intercambiar pareceres abiertamente en público. P. Cuál es el papel que juega la autoridad aeronáutica, la Dirección General de Aviación Civil? R. Tiene un doble papel. Por una parte es quien diseña el ordenamiento legal y representa a nuestro país ante los organismos internacionales, como OACI o la Unión Europea. Por otra, es quién vigila, a través de AESA, el cumplimiento de las normas, la seguridad y los derechos de los usuarios. P. En el curso participan compañías clásicas y compañías de bajo coste, sus visiones son necesariamente muy diferentes? R. No necesariamente. Aunque se dirijan a mercados bastante distintos, todas las grandes compañías clásicas disponen de uno o más operadores de bajo coste para complementar sus servicios, como Vueling para IAG, Transavia para Air France-KLM

4 o Eurowings para Lufthansa. Por otra parte, algunos operadores de bajo coste están empezando a ofrecer algunos productos que normalmente se atribuían solo a las compañías clásicas. La distancia entre la gama de productos de unas y otras está reduciéndose. P. En el caso de Iberia, al lanzar Iberia Express diversifica su negocio en los dos modelos, el tradicional y el low cost, es una buena estrategia para una mayor captación de clientes? R. Como apuntaba en la respuesta anterior, no solo es buena estrategia, sino que es la única posible en el corto y medio radio de un país cuya demanda es mayoritariamente turística. Realmente, Iberia lanzó ya esa estrategia con Clickair, fusionada posteriormente con Vueling. P. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tiene una media de 1100 movimientos diarios, qué aspectos se han de tener en cuenta para gestionar un aeropuerto de tanta actividad? R. Un aeropuerto del tamaño de Barajas es, por definición, un gran sistema que además tiene un gran componente de actividades y decisiones en tiempo real. La base de la gestión tiene que ser un profundo conocimiento, seguimiento y control del desarrollo de las muy diversas actividades del aeropuerto, unido con un sistema ágil de colaboración entre todos los agentes que se mueven en su entorno. No cabe duda que es un gran reto. P. Recientemente ha sido reconocido como Highly Commended Airport, el equivalente al 2º premio en la categoría de aeropuertos de más de 25 millones de pasajeros, principalmente por la implantación del A-CDM, en qué consiste esa filosofía de trabajo para optimizar la gestión del tráfico y mejorar la puntualidad y eficiencia? R. A-CDM es un acrónimo de Airport Collaborative Decision Making, un programa conjunto de los proveedores de ayudas a la navegación aérea (CANSO y EUROCONTROL), los aeropuertos (Airport Council International Europe) y las compañías aéreas (IATA) para coordinar las actividades en la zona terminal del aeropuerto, optimizar recursos, disminuir retrasos e incidencias y aumentar la capacidad aeroportuaria. La base es un flujo continuo de información entre los afectados, de forma que, por ejemplo, un avión no ponga en marcha los motores si no dispone de una posición de despegue inmediata. Empezó como programa europeo, pero ya empieza a extenderse a otros continentes.

5 P. La directora del aeropuerto madrileño, Elena Mayoral, es ingeniera aeronáutica por la UPM y ha sido la primera mujer en estar al frente del principal aeropuerto del país, es un claro ejemplo de que la formación que reciben nuestros egresados es completa y está ajustada a las necesidades del mercado? R. Es un magnífico ejemplo de brillante carrera profesional a la que, sin duda, ha contribuido su formación adquirida en la UPM. Ahora, nuestros esfuerzos deben dirigirse a que este hecho que parece destacado por tratarse de una mujer, se convierta en algo normal en los próximos años. P. Hace escasas semanas Mayoral se ha integrado en el consejo de Dirección de ACI Mundial, la asociación profesional que representa los intereses de 592 organizaciones aeroportuarias, qué beneficios para el transporte aéreo español pueden derivarse de su participación? R. ACI es la voz reconocida del mundo aeroportuario en las instituciones internacionales como OACI y un interlocutor cualificado de los gobiernos en temas aeronáuticos. La presencia de Mayoral en su Consejo de Dirección debe permitir una adecuada defensa de los intereses de nuestra organización aeroportuaria y una aportación valiosa de la experiencia acumulada en nuestro país. P. Qué actuaciones están en marcha para la reducción del impacto medioambiental de los aeropuertos? R. Muchas y muy importantes, aplicación de tecnología moderna para reducir el ruido y las emisiones de las aeronaves, optimización de procedimientos operativos, como el CDA, reducción e incluso eliminación de la huella de carbono de las instalaciones y equipos mediante el uso de energías alternativas, y aplicación de sistemas muy rigurosos de gestión ambiental, como la certificación ISO o la Acreditación ambiental. Desgraciadamente tenemos aún grandes problemas con la gestión del uso de suelo que, en parte, limita las mejoras obtenidas por los procedimientos anteriores. P. La denuncia de los vecinos de una urbanización cercana al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas podría suponer el cierre total o parcial de la pista 18R/36L, qué consecuencias tendría este hecho? R. Muy graves. Sin entrar en el fondo legal de la cuestión, una limitación de capacidad de este estilo pondría en peligro el desarrollo de Madrid como gran aeropuerto de conexión internacional y pondría límites al crecimiento potencial del aeropuerto, uno de sus principales valores actuales. Creo que deberían existir posibilidades de llegar a un acuerdo negociado sin que se tenga que dirimir el problema en el terreno judicial. Vanesa García Gabinete de Comunicación ETSI Aeronáutica y del Espacio, Universidad Politécnica de Madrid Tel comunicacion.aeroespacial@upm.es

Notas de prensa PARA REDUCIR LAS EMISIONES ES NECESARIO INTRODUCIR A GRAN ESCALA LOS BIOCOMBUSTIBLES

Notas de prensa PARA REDUCIR LAS EMISIONES ES NECESARIO INTRODUCIR A GRAN ESCALA LOS BIOCOMBUSTIBLES ETSI Aeronáuticos Notas de prensa 15.07.2015 PARA REDUCIR LAS EMISIONES ES NECESARIO INTRODUCIR A GRAN ESCALA LOS BIOCOMBUSTIBLES El sector del transporte aéreo se preocupa por cómo su actividad incide

Más detalles

ceoe - Madrid, 12 de diciembre de 2013 Usuarios y eficiencia energética Aviación

ceoe - Madrid, 12 de diciembre de 2013 Usuarios y eficiencia energética Aviación Jornada de eficiencia energética en transporte y logística ceoe - Madrid, 12 de diciembre de 2013 Usuarios y eficiencia energética Aviación Ramón Montero Moreno Gerente de ACETA 1 Introducción El Transporte

Más detalles

Cambio Climático y emisiones en el sector del transporte aéreo

Cambio Climático y emisiones en el sector del transporte aéreo y emisiones en el sector del transporte aéreo La visión de Aena Dirección de Planificación y Medio Ambiente 1 30/11/2016 Índice 1. Cambio Climático: contexto global 1,1. Introducción 1.2. Qué emisiones

Más detalles

El transporte aéreo en España

El transporte aéreo en España XIII Jornadas de Historia y Filosofía de la Ingeniería, la Ciencia y la Tecnología El transporte aéreo en España Arturo Benito Madrid, 17 de mayo de 2010-1 - Transporte Aéreo en el Mundo (2009) PASAJEROS

Más detalles

Barajas, Iberia Express e Air Europa, Premios de Turismo ciudad de Madrid

Barajas, Iberia Express e Air Europa, Premios de Turismo ciudad de Madrid Ana Botella entrega estos galardones homenaje en Fitur, para destacar la excelente conectividad de la capital con otros destinos Barajas, Iberia Express e Air Europa, Premios de Turismo ciudad de Madrid

Más detalles

Aena adjudica a Globalia una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción de un hangar

Aena adjudica a Globalia una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción de un hangar Estará destinado al mantenimiento de aeronaves Aena adjudica a Globalia una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción de un hangar La instalación tendrá una superficie de

Más detalles

Arturo Benito ETSIA/UPM

Arturo Benito ETSIA/UPM Objetivos y acciones del transporte aéreo para reducir su aportación al cambio climático Arturo Benito ETSIA/UPM abenito@aero.upm.es Madrid, 29 de junio de 2010-1 - - El único GEI (Gas de Efecto Invernadero)

Más detalles

La realidad de Madrid-Barajas. Octubre 2013

La realidad de Madrid-Barajas. Octubre 2013 La realidad de Madrid-Barajas Octubre 2013 Evolución del Tráfico en Madrid-Barajas El tráfico de Madrid-Barajas ha sufrido un descenso significativo a partir de 2012 Pasajeros comerciales (millones) %

Más detalles

Instituto Español de Analistas Financieros Bolsa de Madrid 14 Noviembre 2002

Instituto Español de Analistas Financieros Bolsa de Madrid 14 Noviembre 2002 Instituto Español de Analistas Financieros Bolsa de Madrid 14 Noviembre 2002 Año 2002 2002 - Prioridades Rápido y flexible ajuste de la oferta a la evolución de la demanda Enfoque selectivo hacia mercados

Más detalles

XL- A-CDM. Airport Collaborative Decision Making

XL- A-CDM. Airport Collaborative Decision Making Agenda XL- A-CDM Airport Collaborative Decision Making AIXM/UML/XML/GML Seminar/Workshop Lima, Perú, 28 September 2015 to 02 October 2015 Agenda INTRODUCCIÓN QUIÉNES SOMOS SITUACIÓN ACTUAL A-CDM DEMOSTRACIÓN

Más detalles

Barajas tiene futuro: Oportunidades de mejora

Barajas tiene futuro: Oportunidades de mejora Barajas tiene futuro: Oportunidades de mejora Noviembre 2013 La importancia del Aeropuerto de Madrid-Barajas Principales Aeropuertos Europeos Cuota de Mercado en España Principales Aeropuertos Año 2012

Más detalles

OPORTUNIDADES DE COOPERACION ENTRE LATINOAMERICA Y LA UNION EUROPEA EN EL MARCO DE LA AVIACION Y EL CAMBIO CLIMATICO

OPORTUNIDADES DE COOPERACION ENTRE LATINOAMERICA Y LA UNION EUROPEA EN EL MARCO DE LA AVIACION Y EL CAMBIO CLIMATICO OPORTUNIDADES DE COOPERACION ENTRE LATINOAMERICA Y LA UNION EUROPEA EN EL MARCO DE LA AVIACION Y EL CAMBIO CLIMATICO Manuel Ameijeiras Director General de Aviación Civil Ministerio de Fomento Gobierno

Más detalles

Incrementar los Resultados de Explotación

Incrementar los Resultados de Explotación Marzo 2003 Año 2002 2002 - Prioridades Rápido y flexible ajuste de la oferta a la evolución de la demanda Enfoque selectivo hacia mercados estratégicos Incrementar los Resultados de Explotación Disminuir

Más detalles

Francisco Salazar de la Cruz. Rev. Julio 2016

Francisco Salazar de la Cruz. Rev. Julio 2016 Francisco Salazar de la Cruz Rev. Julio 2016 ÍNDICE 1 TÍTULACIÓN ACADÉMICA 2 EXPERIENCIA LABORAL NO ACADÉMICA 3 EXPERIENCIA DOCENTE EN ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Y POSTGRADO 4 COLABORACIÓN EN CONSULTORÍAS

Más detalles

ml ECONOMÍA TURISMO INTERNACIONAL» Más turistas pero menos negocio

ml ECONOMÍA TURISMO INTERNACIONAL» Más turistas pero menos negocio http://economia.elpais.com/economia/2014/12/26/actualidad/1419618211_949808.ht ml ECONOMÍA TURISMO INTERNACIONAL» Más turistas pero menos negocio La llegada de extranjeros bate récords pero el gasto por

Más detalles

Durante los últimos años se ha producido un crecimiento muy significativo en los Aeropuertos Españoles

Durante los últimos años se ha producido un crecimiento muy significativo en los Aeropuertos Españoles Los Aeropuertos frente a la crisis económica actual Javier Marín San Andrés Director Aeropuertos Españoles Aviación en un entorno de crisis económica Sevilla, 27 de Mayo 2009 Durante los últimos años se

Más detalles

Atennea Air. ERP para líneas aéreas basado en Microsoft Dynamics NAV. Leading Business to Digital

Atennea Air. ERP para líneas aéreas basado en Microsoft Dynamics NAV. Leading Business to Digital Atennea Air ERP para líneas aéreas basado en Microsoft Dynamics NAV Leading Business to Digital El software de gestión más completo y avanzado para compañías de asistencia en tierra (handling) Servicios

Más detalles

Nota de bienvenida, Introducciones, Discusiones para romper el hielo- Experimentales

Nota de bienvenida, Introducciones, Discusiones para romper el hielo- Experimentales TOMA DE DECISIONES DE LA COLABORATIVA DE AEROPUERTOS: Las verdaderas experiencias de Aeropuertos 19-21 Abril 2017 London Hilton Metropole, Reino Unido Programa * Dia 1: 19 de Abril 2017 Aspectos Técnicos

Más detalles

IMPULSANDO LA IMPLANTACIÓN A-CDM. Implementación de mecanismos de colaboración. Setiembre 2017

IMPULSANDO LA IMPLANTACIÓN A-CDM. Implementación de mecanismos de colaboración. Setiembre 2017 IMPULSANDO LA IMPLANTACIÓN A-CDM Implementación de mecanismos de colaboración Setiembre 2017 Antecedentes Declaración de Bogotá - RAAC/13 (Colombia, DIC 2013) Plan de acción para la implantación ATFM en

Más detalles

IBERIA Y REPSOL REALIZAN EL PRIMER VUELO ESPAÑOL CON BIOCOMBUSTIBLE

IBERIA Y REPSOL REALIZAN EL PRIMER VUELO ESPAÑOL CON BIOCOMBUSTIBLE Madrid, 3 de octubre de 2011 5 páginas En un Puente Aéreo entre Madrid y Barcelona IBERIA Y REPSOL REALIZAN EL PRIMER VUELO ESPAÑOL CON BIOCOMBUSTIBLE El avión, un Airbus A320 de Iberia, propulsado por

Más detalles

Junio 2004 Junio 2004

Junio 2004 Junio 2004 Junio 2004 Junio 2004 Ventajas Competitivas Estrategia de Crecimiento en Mercados Clave Largo Radio Conservando el liderazgo actual en las rutas de Europa a Latinoamérica Mejorar el producto frecuencias

Más detalles

Aeropuertos españoles: retos de futuro

Aeropuertos españoles: retos de futuro Seminario internacional sobre gestión privada de aeropuertos (II) Experiencias y desafíos en la gestión aeroportuaria. El reto español Aeropuertos españoles: retos de futuro Francisco Quereda Madrid, 15

Más detalles

Presentación del. Plan de Navegación Aérea

Presentación del. Plan de Navegación Aérea Presentación del Plan de Navegación Aérea 2017-2020 10 de mayo de 2017 Por qué un plan estratégico? 1. Crecimiento del tráfico aéreo 4. Competitividad 2. Cielo Único Europeo 5. Posicionamiento internacional

Más detalles

Abril 2004 Abril 2004

Abril 2004 Abril 2004 Abril 2004 Abril 2004 Ventajas Competitivas Estrategia de crecimiento en mercados clave Largo Radio Conservando el liderazgo actual en las rutas de Europa a Latinoamérica Mejorar el producto frecuencias

Más detalles

INDICE. Resumen Abstract Agradecimientos Índice Lista de tablas Índice de figuras

INDICE. Resumen Abstract Agradecimientos Índice Lista de tablas Índice de figuras INDICE Resumen Abstract Agradecimientos Índice Lista de tablas Índice de figuras 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1 2. RELACIONES EUROPA-LATINOAMÉRICA EN EL MERCADO ACTUAL DE LA AVIACIÓN 2.1 El mercado Europa

Más detalles

Organiza: I Jornada Técnica: PRIMERA INTERVENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA ANTE ACCIDENTES AÉREOS

Organiza: I Jornada Técnica: PRIMERA INTERVENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA ANTE ACCIDENTES AÉREOS DYM Centre de Formació Centro de Formación Reconocido y Homologado por la Generalitat de Catalunya y el Ministerio del Interior Organiza: I Jornada Técnica: PRIMERA INTERVENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA

Más detalles

Carta de servicios a compañías aéreas

Carta de servicios a compañías aéreas Carta de servicios a compañías aéreas Dirección de Aeropuertos Españoles La entidad pública empresarial Aena, dependiente del Ministerio de Fomento, tiene a su cargo el espacio aéreo español y la más amplia

Más detalles

U n a in trod u cción al tu rism o. Gestión, infraestructuras e innovaciones

U n a in trod u cción al tu rism o. Gestión, infraestructuras e innovaciones Transporte U n a in trod u cción al tu rism o turístico Gestión, infraestructuras e innovaciones Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Transporte

Más detalles

Impulso y desarrollo de los Aeropuertos: herramientas y estrategias de gestión aeroportuaria. DIRECTOR AEROPUERTO DE SEVILLA Jesús Caballero Pinto

Impulso y desarrollo de los Aeropuertos: herramientas y estrategias de gestión aeroportuaria. DIRECTOR AEROPUERTO DE SEVILLA Jesús Caballero Pinto Impulso y desarrollo de los Aeropuertos: herramientas y estrategias de gestión aeroportuaria DIRECTOR AEROPUERTO DE SEVILLA Jesús Caballero Pinto Industria del transporte aéreo mundial Se calcula que unas

Más detalles

El tráfico mundial de carga aérea desciende más del 20% en marzo

El tráfico mundial de carga aérea desciende más del 20% en marzo Lunes, 4 de mayo de 2009 Página 9 El tráfico mundial de carga aérea desciende más del 20% en marzo El tráfico de carga aérea a nivel mundial descendió el 21,4% respecto al mismo mes del 2008, según datos

Más detalles

SEGURIDAD EN AEROPUERTOS CONGESTIONADOS

SEGURIDAD EN AEROPUERTOS CONGESTIONADOS SEGURIDAD EN AEROPUERTOS CONGESTIONADOS 1 Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson -- Atlanta, Estados Unidos Con 104 millones de pasajeros, es el principal centro de Delta Airlines, y de otras aerolíneas

Más detalles

Competitividad del Sector de

Competitividad del Sector de Competitividad del Sector de Transporte Aéreo en México presentado por ALTA Acerca de ALTA Asociación sin fines de lucro 27 líneas aéreas de Latinoamérica y el Caribe Más del 90% del tráfico de la región

Más detalles

Air Berlín ocupó la tercera posición, con el 16,3% del flujo y un crecimiento del 14,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Air Berlín ocupó la tercera posición, con el 16,3% del flujo y un crecimiento del 14,7% respecto al mismo mes del año anterior. Llegadas de pasajeros en compañías aéreas de bajo coste, según compañía aérea utilizada Marzo 2007 Transavia holland Bv 4,6% Channel Express 6,1% Resto 18,2% Ryanair Ltd. 26,3% Vueling Airlines, S.A. 7,1%

Más detalles

Escrito por SICA News Jueves 28 de Junio de :00 - Ultima actualización Viernes 29 de Junio de :39

Escrito por SICA News Jueves 28 de Junio de :00 - Ultima actualización Viernes 29 de Junio de :39 Madrid, 28 de junio de 2012 (Ministerio de Fomento). La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado el Plan de Eficiencia Aeroportuaria para adecuar la oferta de servicios de 17 aeropuertos y 2 helipuertos

Más detalles

Resultados Aeropuerto de Madrid-Barajas

Resultados Aeropuerto de Madrid-Barajas Aeropuerto de Madrid-Barajas 84 85 Análisis de los resultados (Millones de ) 2011 2012 Variación % Variación Ingresos ordinarios 2.405,7 2.598,5 192,8 +8,0% Gastos operativos ¹ 2.421,4 2.289,9-131,5-5,4%

Más detalles

Operaciones Puerta Puerta y Toma de Decisiones en Colaboración

Operaciones Puerta Puerta y Toma de Decisiones en Colaboración Operaciones Puerta Puerta y Toma de Decisiones en Colaboración (CDM / Collaborative Decision Making) Mexico, D: F., 24-26 Mayo, 2011 Organizacion de Aviacion Civil Internacional Victor Hernandez RO ATM

Más detalles

Contenido de la Presentación DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS

Contenido de la Presentación DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS Contenido de la Presentación 1. Componentes del Sistema del Transporte Aéreo. 2. Conceptos : Demanda y Capacidad en los Aeropuertos. Ing. Norberto Cabrera Alonso Director

Más detalles

CURSO SUPERIOR AEROPUERTO VERDE LA GESTION AMBIENTAL SOSTENIBLE

CURSO SUPERIOR AEROPUERTO VERDE LA GESTION AMBIENTAL SOSTENIBLE CURSO SUPERIOR AEROPUERTO VERDE LA GESTION AMBIENTAL SOSTENIBLE ÍNDICE FUNDAMENTO DEL CURSO... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 4 A QUIÉN SE DIRIGE... 4 TE PREPARA PARA... 5 POR QUÉ REALIZAR EL CURSO... 5 CONTENIDO

Más detalles

Resultados primer trimestre 2013 Vueling mejora un 3% su resultado operativo (EBIT) y aumenta el tráfico de pasajeros un 4%

Resultados primer trimestre 2013 Vueling mejora un 3% su resultado operativo (EBIT) y aumenta el tráfico de pasajeros un 4% Resultados primer trimestre 2013 Vueling mejora un 3% su resultado operativo (EBIT) y aumenta el tráfico de pasajeros un 4% Vueling reduce sus pérdidas operativas del primer trimestre de -26,8 millones

Más detalles

Resultados 2012 Vueling triplica su beneficio neto en 2012, logrando un resultado positivo por cuarto año consecutivo

Resultados 2012 Vueling triplica su beneficio neto en 2012, logrando un resultado positivo por cuarto año consecutivo Resultados 2012 Vueling triplica su beneficio neto en 2012, logrando un resultado positivo por cuarto año consecutivo Vueling alcanza un beneficio neto de 28,3 millones de euros en 2012, un 173% más que

Más detalles

DECIMOTERCERA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA

DECIMOTERCERA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO AN-Conf/13-WP/14 22/5/18 DECIMOTERCERA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA Montreal, Canadá, 9 al 19 de octubre de 2018 COMITÉ Cuestión 2 del orden

Más detalles

Resultados 2011 Vueling alcanza un beneficio de 10,4 millones de euros en 2011, a pesar del incremento del precio del combustible

Resultados 2011 Vueling alcanza un beneficio de 10,4 millones de euros en 2011, a pesar del incremento del precio del combustible Resultados 2011 Vueling alcanza un beneficio de 10,4 millones de euros en 2011, a pesar del incremento del precio del combustible La compañía aumentó sus ingresos un 8,4%, alcanzando una cifra de facturación

Más detalles

ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO A36-WP/116 EX/45 30/8/07 Español, francés e inglés únicamente 1 ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES COMITÉ EJECUTIVO Cuestión 17: Protección del

Más detalles

El Transporte Aéreo en España: la perspectiva de ACETA

El Transporte Aéreo en España: la perspectiva de ACETA UPM Curso: Situación y perspectivas de las líneas aéreas en España El Transporte Aéreo en España: la perspectiva de ACETA Antonio Pimentel La Granja (Segovia) Presidente de ACETA 13 de julio de 2015 Índice

Más detalles

Aena apuesta por los Smart Airports y la integración del ecosistema aeroportuario a través del desarrollo de plataformas y soluciones digitales

Aena apuesta por los Smart Airports y la integración del ecosistema aeroportuario a través del desarrollo de plataformas y soluciones digitales Aena apuesta por los Smart Airports y la integración del ecosistema aeroportuario a través del desarrollo de plataformas y soluciones digitales El presidente de la compañía avanza el Plan Estratégico 2018-2021

Más detalles

INDICADOR 3: I3/1. Proyecto: DIATA Id del indicador: 3. Consumo de combustible por asiento y 100 km para vuelos operados en España

INDICADOR 3: I3/1. Proyecto: DIATA Id del indicador: 3. Consumo de combustible por asiento y 100 km para vuelos operados en España INDICADOR 3: Proyecto: DIATA Id del indicador: 3 Nombre del Indicador (español): Nombre del Indicador (inglés): Consumo de combustible por asiento y 100 km para vuelos operados en España Air traffic fuel

Más detalles

La compañía aumentó sus ingresos un 32%, alcanzando una cifra de facturación de 797 millones de euros.

La compañía aumentó sus ingresos un 32%, alcanzando una cifra de facturación de 797 millones de euros. Resultados 2010 Vueling alcanza un beneficio de 46 millones de euros en 2010, un 66% más que en el año anterior La compañía aumentó sus ingresos un 32%, alcanzando una cifra de facturación de 797 millones

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SOCIEDAD OPERADORA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL ANGEL ALBINO CORZO S, A. DE C.V

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SOCIEDAD OPERADORA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL ANGEL ALBINO CORZO S, A. DE C.V MISION Prestar competitivamente servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales de primera calidad y con atención individualizada, en unas instalaciones con tecnología de punta y capaces de servir

Más detalles

POLÍTICA AERONÁUTICA MEXICANA

POLÍTICA AERONÁUTICA MEXICANA POLÍTICA AERONÁUTICA MEXICANA INCENTIVOS Y COSTOS AMBIENTALES Octubre, 2010 Introducción Diagnóstico: Emisiones Ruido Incentivos y costos ambientales: Reducción de emisiones Manejo de ruido 2 Introducción

Más detalles

Seminario/Taller CLAC sobre Facilitación del Transporte Aéreo

Seminario/Taller CLAC sobre Facilitación del Transporte Aéreo Seminario/Taller CLAC sobre Facilitación del Transporte Aéreo (Santa Cruz, Bolivia, 24 al 28 de octubre de 2016) GESTIÓN INTERNACIONAL. Visión Aeropuertos Diego R. Gonzalez Gerente Asuntos Legales. Aeropuertos

Más detalles

INDRA SOLUCIONES DE AEROPUERTOS

INDRA SOLUCIONES DE AEROPUERTOS TRÁFICO Y TRANSPORTE INDRA SOLUCIONES DE AEROPUERTOS Integración de valor con más de 1.000 instalaciones en 90 países indra.es SOLUCIONES DE AEROPUERTOS LA CONFIANZA DE UNA GRAN COMPAÑÍA La experiencia

Más detalles

Transporte intermodal: presente y futuro

Transporte intermodal: presente y futuro Transporte intermodal: presente y futuro Estrategia de marca blanca 2 ÍNDICE Transporte intermodal: presente y futuro 1. Gestión del transporte integral en la empresa... 4 2. Qué es el transporte intermodal...

Más detalles

provisión de servicios de navegación aérea.

provisión de servicios de navegación aérea. El Grupo Aena El Grupo Aena es un conjunto de empresas dedicado a la gestión aeroportuaria y a la provisión de servicios de navegación aérea. A través de Aena Aeropuertos S.A. (de la que Aena posee el

Más detalles

Resultados segundo trimestre 2012 Vueling duplica su beneficio en el segundo trimestre y aumenta el tráfico de pasajeros un

Resultados segundo trimestre 2012 Vueling duplica su beneficio en el segundo trimestre y aumenta el tráfico de pasajeros un Resultados segundo trimestre 2012 Vueling duplica su beneficio en el segundo trimestre y aumenta el tráfico de pasajeros un 19% La compañía obtiene un beneficio neto de 7,7 millones de euros en el segundo

Más detalles

Experiencia FAL Línea Aérea

Experiencia FAL Línea Aérea Experiencia FAL Línea Aérea Los trabajos de OACI y datos que aportan la realidad actual, desde 1960 a la fecha, el incremento del transporte aéreo ha sido muy superior al crecimiento económico de los países.

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE DESARROLLAR UN SISTEMA ESTADÍSTICO INTEGRADO. (Santo Domingo, República Dominicana, 12 de marzo de 2012)

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE DESARROLLAR UN SISTEMA ESTADÍSTICO INTEGRADO. (Santo Domingo, República Dominicana, 12 de marzo de 2012) WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: clacsec@lima.icao.int TELEFONO: (51-1) 422-6905, 422-9367 FAX: (51-1) 422-8236 COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION

Más detalles

AENA CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL SECTOR TURÍSTICO

AENA CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL SECTOR TURÍSTICO Estudios Turísticos, n. o 175-176 (2008), pp. 7-11 Instituto de Estudios Turísticos Secretaría de Estado de Turismo AENA CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL SECTOR TURÍSTICO Rodrigo Ponce de León* I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

SD-AENA. "La Sostenibilidad en el transporte Aéreo". Organizada por AENA

SD-AENA. La Sostenibilidad en el transporte Aéreo. Organizada por AENA SD-AENA. "La Sostenibilidad en el transporte Aéreo". Organizada por AENA OBSERVATORIO DE LA SOSTENIBILIDAD EN AVIACIÓN César Velarde Catolfi-Salvoni Jefe de Proyecto SENASA www.conama9.org www.obsa.org

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA DE LA OACI

COMUNICADO DE PRENSA DE LA OACI Organización de Aviación Civil Internacional Tel.: +1 (514) 954-8220/8221 Fax: +1 (514) 954-6376 E-mail: info@icao.int Sitio web: www.icao.int COMUNICADO DE PRENSA DE LA OACI PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Más detalles

MANUAL DE INDICADORES DE PERFORMANCE ATM

MANUAL DE INDICADORES DE PERFORMANCE ATM MANUAL DE INDICADORES DE PERFORMANCE ATM GRUPO ATFCM DIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN AÉREA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONAUTICA CIVIL. Dar a conocer los KPI s, para determinar el performance

Más detalles

Iberia y Barajas: Unidos en su destino?

Iberia y Barajas: Unidos en su destino? Iberia y Barajas: Unidos en su destino? Conferencia de Introducción Barajas tiene futuro: oportunidades de mejora Daniel Ramos Madrid, 14 de Noviembre de 2013 Iberia y Madrid Barajas, dos valores históricamente

Más detalles

INGENIERÍA & ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS

INGENIERÍA & ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS VIDA UTIL DE LOS AVIONES Servicio más allá de la vida original de diseño. Por: TJ(RA) JOSE MIGUEL ATEHORTÚA ARENAS Fuente: Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés)

Más detalles

IBERIA Y PANASONIC TOUGHBOOK REVOLUCIONAN LA GESTIÓN AEROPORTUARIA CON LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA Y SOLUCIONES MÓVILES

IBERIA Y PANASONIC TOUGHBOOK REVOLUCIONAN LA GESTIÓN AEROPORTUARIA CON LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA Y SOLUCIONES MÓVILES En la T4 de Madrid-Barajas IBERIA Y PANASONIC TOUGHBOOK REVOLUCIONAN LA GESTIÓN AEROPORTUARIA CON LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA Y SOLUCIONES MÓVILES La T4 es el primer hub del mundo donde el uso de dispositivos

Más detalles

FITUR 2018 BALANCE - PRINCIPALES CONCLUSIONES TurismoLanzarote

FITUR 2018 BALANCE - PRINCIPALES CONCLUSIONES TurismoLanzarote FITUR 2018 BALANCE - PRINCIPALES CONCLUSIONES 23.01.2018 ÍNDICE El mercado nacional en cifras Cierre 2017 Fitur y perspectivas 2018 - Ámbito aéreo - Escenario turístico a nivel destinos - Mercados emisores

Más detalles

Aeropuertos de destino. Resto 18,5% Ryanair Ltd. 26,3% Transavia holland Bv 4,8% Channel Express 5,6% Vueling Airlines, S.A. 7,6%

Aeropuertos de destino. Resto 18,5% Ryanair Ltd. 26,3% Transavia holland Bv 4,8% Channel Express 5,6% Vueling Airlines, S.A. 7,6% Resto 18,5% Ryanair Ltd. 26,3% Transavia holland Bv 4,8% Channel Express 5,6% Vueling Airlines, S.A. 7,6% Air Berlin 15,4% Easyjet Airline Co. Ltd. 21,7% Ryanair, primera compañía en volumen de pasajeros,

Más detalles

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2015

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2015 EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2015 Fuente: elaborado por el Área de Conocimiento e Inteligencia Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de las encuestas CBC y Egatur del ITE

Más detalles

Propio. Terceros. Operaciones de. Mantenimiento Consultoría Oficina Técnica Proyectos de Aeropuertos

Propio. Terceros. Operaciones de. Mantenimiento Consultoría Oficina Técnica Proyectos de Aeropuertos INDRA SOLUCIONES DE AEROPUERTOS Integración de valor con más de 1.000 instalaciones en 90 países Indracompany.com SOLUCIONES DE AEROPUERTOS LA CONFIANZA DE UNA GRAN COMPAÑÍA La experiencia de Indra en

Más detalles

ACTUACIONES EN AEROPUERTOS

ACTUACIONES EN AEROPUERTOS ACTUACIONES EN AEROPUERTOS Experiencia en Planes y Programas contra el Ruido Aplicación de la Directiva 2002/49/CE Mónica Solbes Galiana Dirección de Planificación y Medio Ambiente División de Mediación

Más detalles

El Aeropuerto Imagen de un Destino Turístico: los casos de España y Portugal.

El Aeropuerto Imagen de un Destino Turístico: los casos de España y Portugal. Departamento Economía Aplicada El Aeropuerto Imagen de un Destino Turístico: los casos de Portugal. Luis Rubio Andrada El transporte aéreo se encuentra en el corazón de la llamada economía global y el

Más detalles

Propuesta de Revisión del Plan Director del Aeropuerto de La Palma Junio Resumen ejecutivo

Propuesta de Revisión del Plan Director del Aeropuerto de La Palma Junio Resumen ejecutivo Propuesta de Revisión del Plan Director del Aeropuerto de La Palma Junio 2016 Resumen ejecutivo Resumen ejecutivo HOJA INTENCIONADAMENTE EN BLANCO Propuesta de Revisión del Plan Director del Aeropuerto

Más detalles

GESTIÓN COLABORATIVA PARA IMPLEMENTAR LA FACILITACIÓN DE ITINERARIOS EN EL AIJCH

GESTIÓN COLABORATIVA PARA IMPLEMENTAR LA FACILITACIÓN DE ITINERARIOS EN EL AIJCH GESTIÓN COLABORATIVA PARA IMPLEMENTAR LA FACILITACIÓN DE ITINERARIOS EN EL AIJCH AIJCH MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DIRECCIÓN DE CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES

Más detalles

División de Facilitación. Junta de Aviación Civil República Dominicana

División de Facilitación. Junta de Aviación Civil República Dominicana División de Facilitación Junta de Aviación Civil República Dominicana Avances alcanzados por la República Dominicana, en cuanto a la implementación del Programa Nacional de Facilitación del Transporte

Más detalles

Desarrollo de Cartografia Aeronáutica - Plan de Implementación de PBN. Dirección General de Aeronáutica Civil

Desarrollo de Cartografia Aeronáutica - Plan de Implementación de PBN. Dirección General de Aeronáutica Civil Desarrollo de Cartografia Aeronáutica - Plan de Implementación de PBN Dirección General de Aeronáutica Civil Agenda Cartas Aeronáuticas Aviación General Plan de Implementación PBN Información Aeronáutica.

Más detalles

reaching places high above Presentación de Atlas Cartera de servicios generales Especial referencia a nuestro avión Falcon 100

reaching places high above Presentación de Atlas Cartera de servicios generales Especial referencia a nuestro avión Falcon 100 Presentación de Atlas Cartera de servicios generales Especial referencia a nuestro avión Falcon 100 Quiénes somos? Atlas Jets, es una compañía con base central en Málaga que comienza su andadura en el

Más detalles

Nuestra generación de valor

Nuestra generación de valor Nuestra generación de valor G4 9, G4 EC1 Generamos un valor económico que luego es distribuido a nuestros grupos de interés, socios estratégicos y al país. En el 2016, el 83,11% del valor económico generado

Más detalles

Nota de prensa. El número de pasajeros llegados en Compañias Aéreas de Bajo Coste (CBC) aumentó un 17% en abril

Nota de prensa. El número de pasajeros llegados en Compañias Aéreas de Bajo Coste (CBC) aumentó un 17% en abril MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Estudio sobre Compañías Aéreas de Bajo Coste en España Abril 2008 El número de llegados en Compañias Aéreas de Bajo Coste (CBC) aumentó un 17

Más detalles

El Sexto Programa Marco de Investigación y Desarrollo

El Sexto Programa Marco de Investigación y Desarrollo El Sexto Programa Marco de Investigación y Desarrollo Hacia el Espacio Europeo de Investigación en Aeronáutica CDTI Enero 2003 1 (21/05/2003) 7 prioridades temáticas en el VI PM (11.285 Mill. Euros) 1

Más detalles

IATA pronostica millones de pasajeros aéreos en 2037

IATA pronostica millones de pasajeros aéreos en 2037 COMUNICADO No: 62 IATA pronostica 8.200 millones de pasajeros aéreos en 2037 Los vuelos se dirigen hacia el Este en los próximos 20 años El proteccionismo reducirá los beneficios de la aviación 24 de octubre,

Más detalles

Aena Aeropuertos 2015

Aena Aeropuertos 2015 Aena Aeropuertos 2015 Tarifas aeroportuarias Prórroga de bonificaciones a compañías aéreas Datos de tráfico 6 de mayo de 2014 TARIFAS PARA 2015 Aena propone a las compañías aéreas un incremento 0 en las

Más detalles

Notas de prensa UN MILLAR DE VISITANTES DISFRUTAN DE MADRID AIR SIM MEETING EN LA ETSIAE

Notas de prensa UN MILLAR DE VISITANTES DISFRUTAN DE MADRID AIR SIM MEETING EN LA ETSIAE ETSI Aeronáuticos Notas de prensa UN MILLAR DE VISITANTES DISFRUTAN DE MADRID AIR SIM MEETING EN LA ETSIAE 09.03.2016 Gran éxito del mayor evento de simulación aérea que se celebra en España. Profesionales

Más detalles

FACILITACIÓN Elementos para su desarrollo

FACILITACIÓN Elementos para su desarrollo Seminario Transporte y Política Aérea FACILITACIÓN Elementos para su desarrollo Diego H. Silva Cassorla Encargado de Facilitación Secretaría General de la Junta de Aeronáutica Civil Facilitación Mecanismos

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Mayo de 2018

AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Mayo de 2018 AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Mayo de 2018 Visión Boliviana de Aviación contribuirá significativamente a la consecución de los objetivos estratégicos del país y al bienestar de los bolivianos,

Más detalles

Nota de prensa. El Aeropuerto de Barcelona tendrá este verano 28 rutas intercontinentales. Temporada de verano 2010

Nota de prensa. El Aeropuerto de Barcelona tendrá este verano 28 rutas intercontinentales. Temporada de verano 2010 Temporada de verano 2010 El Aeropuerto de Barcelona tendrá este verano 28 rutas intercontinentales Habrá 11 nuevas rutas intercontinentales, 6 operadas por compañías extranjeras y 5 por aerolíneas españolas,

Más detalles

El Reglamento de la Circulación Aérea. La Ley de Navegación Aérea. La Ley de Seguridad Aérea. Organismos internacionales:

El Reglamento de la Circulación Aérea. La Ley de Navegación Aérea. La Ley de Seguridad Aérea. Organismos internacionales: Módulo 2: El marco institucional. Normativa básica: El Reglamento de la Circulación Aérea. La Ley de Navegación Aérea. La Ley de Seguridad Aérea. Organismos internacionales: OACI: organización y funciones,

Más detalles

Nota de prensa. El número de pasajeros llegados en Compañias de Bajo Coste (CBC) aumentó un 28,4% en marzo

Nota de prensa. El número de pasajeros llegados en Compañias de Bajo Coste (CBC) aumentó un 28,4% en marzo MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Estudio sobre Compañías de Bajo Coste en España marzo 2008 El número de llegados en Compañias de Bajo Coste (CBC) aumentó un 28,4 en marzo Seis

Más detalles

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO Indicadores asociados a los Productos Estratégicos

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO Indicadores asociados a los Productos Estratégicos FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO 2017 Indicadores asociados a los Productos Estratégicos N Nombre Indicador Fórmula de cálculo Meta 2017 Unidad de medida Numerador Denominador Nota

Más detalles

Huella de carbono en las infraestructuras del transporte. Irene Donaire. 31/03/17 HUELLA DE CARBONO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE

Huella de carbono en las infraestructuras del transporte. Irene Donaire. 31/03/17 HUELLA DE CARBONO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE HUELLA DE CARBONO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE Índice 1. Ineco y el medio ambiente 2. Calidad del aire y cambio climático en la evaluación ambiental 3. Herramienta de cálculo CECiT 4. Calidad

Más detalles

Principales comunidades autónomas de destino de pasajeros en CBC.

Principales comunidades autónomas de destino de pasajeros en CBC. EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2016 Fuente: elaborado por el Área de Conocimiento e Inteligencia Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de las encuestas del ITE y AENA FLUJOS

Más detalles

La compañía aumentó sus ingresos un 32,5% respecto al primer trimestre del año anterior, transportando un 24% más de pasajeros

La compañía aumentó sus ingresos un 32,5% respecto al primer trimestre del año anterior, transportando un 24% más de pasajeros Resultados primer trimestre 2012 Vueling mejora un 29% el resultado del primer trimestre, obteniendo un resultado neto de -16,5 millones de euros La compañía aumentó sus ingresos un 32,5% respecto al primer

Más detalles

RED DE INTERCAMBIO DE DATOS DE GESTIÓN DE FLUJO DE TRÁNSITO AÉREO PARA LAS AMÉRICAS DE CANSO (CADENA) (Presentada por CANSO)

RED DE INTERCAMBIO DE DATOS DE GESTIÓN DE FLUJO DE TRÁNSITO AÉREO PARA LAS AMÉRICAS DE CANSO (CADENA) (Presentada por CANSO) NACC/DCA/07 NE/17 Rev. 06/09/17 Séptima Reunión de Directores de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC/DCA/07) Washington, D. C., Estados Unidos, 19 al 21 de septiembre de 2017 Cuestión

Más detalles

Cuestión 4 del Estudio de nuevo proyecto relacionado a la mejora de los Servicios MET en apoyo al ATM

Cuestión 4 del Estudio de nuevo proyecto relacionado a la mejora de los Servicios MET en apoyo al ATM Organización de Aviación Civil Internacional SAM/MP-NE/11 Oficina Regional Sudamericana 16/11/15 Reunión sobre Proyectos del Programa MET del GREPECAS para la Región SAM (Lima, Perú, del 23 al 27 de noviembre

Más detalles

IATA publica los datos sobre seguridad aérea en 2015 Cero accidentes mortales con pérdida de casco

IATA publica los datos sobre seguridad aérea en 2015 Cero accidentes mortales con pérdida de casco COMUNICADO No: 06 IATA publica los datos sobre seguridad aérea en 2015 Cero accidentes mortales con pérdida de casco 15 de febrero, 2016 (Montreal) Según el informe de la Asociación de Transporte Aéreo

Más detalles

Desarrollo de Rutas en Lima. Noviembre 2008

Desarrollo de Rutas en Lima. Noviembre 2008 Desarrollo de Rutas en Lima Noviembre 2008 Contenido Ubicación estratégica Los inicios Primeras conclusiones Estrategia Promociones comerciales Resultados Desafíos PERU, A SHORT OVERVIEW Ubicación estratégica

Más detalles

No hay escasez de pilotos : Efromovich, máximo accionista de Avianca. Siete puntos clave con los cuales Avianca busca mejorar su operación

No hay escasez de pilotos : Efromovich, máximo accionista de Avianca. Siete puntos clave con los cuales Avianca busca mejorar su operación (Aeronoticias) Los pilotos extranjeros serán de nuevo una de las salidas de Avianca para tratar de superar los efectos de la escasez de estos profesionales en el mercado local y su reciente impase tecnológico,

Más detalles

Madrid, 10 de octubre de 2018

Madrid, 10 de octubre de 2018 Madrid, 10 de octubre de 2018 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 228 del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. Experiencia CAPSCA en Chile

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. Experiencia CAPSCA en Chile DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL Experiencia CAPSCA en Chile Red Aeroportuaria Nacional 347 Aeropuertos y Aeródromos 10 Propiedad Militar 12 Propiedad Municipal y Uso Público 225 Uso Particular 100

Más detalles

MADRID, el destino que maximiza su inversión

MADRID, el destino que maximiza su inversión MADRID, el destino que maximiza su inversión Datos clave Área Población Turistas (2015) PIB (2015) Gasto en I+D I+D sobre PIB (2015) 8.030 km 2 (1,6% de España) 6.435.000 (13,8% de España) 11,17 millones

Más detalles