Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7 REFERENCIAS Todos estos valores que se dan son herramientas para alcanzar objetivos de selección. No necesariamente los valores más altos son los mejores, sino aquellos que responden a mis objetivos de selección en el ambiente donde me toque desenvolverme. Un valor negativo ó positivo podrá ser una herramienta muy útil para lograr un objetivo de selección según donde se utilice. F. S.: frame score. Su cálculo se basa en la alzada y edad del animal en el momento de ser efectuada. Para las razas británicas va de 1 a 9 y nos indica el tamaño corporal. A mayor número mayor tamaño y para que sea confiable deben darse condiciones nutricionales óptimas para permitir un normal crecimiento. Dep s: diferencia esperada de progenies. Nos permite predecir el comportamiento, para diferentes mediciones, de la progenie de un toro dado con respecto a lo que producirán otros toros incluidos en un mismo resumen para una misma raza. El dep s directo se calcula a partir de la información del pedigree y de los datos de performance propios. Su precisión es menor ya que todavía no incluye progenie. P. o Prec.: significa precisión y todo dep siempre va acompañado de un valor de precisión. Este valor va de 0 a 100%, y cuanto mas se aproxime a éste mas predecible es la información. Depende también de la heredabilidad de la característica medida. XX: Resaltados; dep s en el 10% superior.(hacer un cuadradito con el color que vas a resaltar los valores de los dep s, el color queda a tu criterio acorde al diseño) C/R: C es cantidad de crías medidas. Cuanto mayor sea este número mas predecible será el dep y mas confiable la presición. R es el número de rodeos ó hatos donde están distribuidos los animales medidos. Cuanto mayor es este número mas predecible y confiable será la información. L.G ó Gest.: largo de gestación. Predice el largo de la gestación en días, en más o menos días, de la progenie de un toro con respecto a otro. La gestación corta esta asociada a menor peso al nacer, menos partos difíciles y mas días en la recuperación post parto hasta el próximo servicio. P.N.: peso al nacer. Es en kg y predice el peso al nacer de la progenie de un toro dado. Los negativos tienen menor peso al nacer y se asocia a facilidad de parto. Los mas positivos son mas pesados y puede asociarse a partos difíciles. P.D.: peso al destete. Expresado en kg y normalmente ajustados a 205 o 210 días de edad y a la edad de las madre. Indica la habilidad de un toro para transmitir crecimiento hasta el destete. L. y H. M.: leche y habilidad materna. Indica la aptitud lechera que transmite un toro a sus hijas, medida a través del peso al destete de sus nietos y nietas. También refleja la habilidad genética de la vaca para crear un ambiente para el óptimo crecimiento de su ternero. P.F.: peso final. Medido en kg y predice la capacidad de un toro para transmitir crecimiento a su progenie hasta los 18 meses de edad. C.E.: circunferencia escrotal, se mide en cm y se ajusta a los 18 meses de edad, momento hasta el cual se da el mayor crecimiento testicular en tejido noble, asociado a mayor producción de espermatozoides, mayor fertilidad y edad mas temprana a la pubertad. No perder de vista el tamaño del animal ya que se asocian CE muy altas y mayor tamaño. Alt.: altura, expresada en cm y ajustada a los 18 meses. A tener en cuenta a la hora de seleccionar para no incrementar en demasía los tamaños corporales. G.D.: espesor de grasa dorsal, en mm y ajustado a los 18 meses de edad. Es de modera heredabilidad con una baja correlación genética con la grasa intramuscular por lo que al seleccionar a favor esta no necesariamente incrementaremos la GD. También tiene una alta correlación negativa con el porcentaje cortes minoristas (%CM) por lo que al seleccionar por bajo GD en forma paralela incrementamos el %CM. G.C.: espesor de grasa de cadera y ajustado a los 18 meses de edad. Es mas útil que G.D. para predecir el %CM en animales magros, sobre todo de aquellos que en condiciones de pastoreo les es mas difícil formar GD. Tiene mediana correlación genética negativa con %CM y al seleccionar por menor GC lograremos en forma paralela un incremento en el %CM. AOB.: área de ojo de bife, expresado en cm cuadrados y ajustado a los 18 meses de edad. Es un indicador de la producción de músculo de la res y al incrementarse aumenta también el rendimiento de carne. Es de mediana heredabilidad y tiene una alta correlación genética positiva con el %CM. %GI.: porcentaje de grasa intramuscular y ajustada alos 18 meses de edad. Se refiere a la proporción (veteado ó marmoleado) de grasa que hay en la superficie del mismo músculo en que se mide el AOB. Influye en el sabor y terneza de la carne. Es de mediana heredabilidad y tiene baja correlación genética con GD. %CM.: porcentaje de cortes minoristas y combina información del peso del animal, AOB y GD al momento de la medición. Es de mediana heredabilidad y tiene una alta y positiva correlación genética con el AOB y alta correlación genética negativa con GD. 5

8 Permanencia en el rodeo: Calving tempo. Es un indicador de la fertilidad y de la retención de la progenie femenina de un toro. Para que este EBV (Valor Estimado de Cría, similar DEP) sea alto sus hijas no solo deberán ser retenidas sino que deberán parir regularmente hasta los 6 años de edad. EBVs de Facilidad de Parto: Estos se basan en información de scores de facilidad de parto, pesos al nacer y largo de gestación. Los EBVs más positivos indican mayor facilidad de parto y son más favorables. Directa: La FP Directa indica como este animal influirá en la paricion de su progenie. Hijas: La FP de las Hijas indica como este animal influirá en las pariciones de sus hijas. Nacimiento directo: indica el peso al nacimiento de la progenie de un toro. Nacimiento maternal: las hembras tienen la habilidad de restringir el crecimiento del ternero hasta el nacimiento (protección natural frente a problemas de parto). Este EBV refleja esa habilidad en sus hijas. Destete directo: EBV que refleja el potencial propio de crecimiento hasta el destete. Destete Maternal: EBV que refleja la habilidad genética para crear un ambiente para el óptimo crecimiento de sus terneros. Peso al año: EBV que refleja las diferencias entre animales para el crecimiento total hasta el año de edad. EBV de Peso de Vaca Adulta: Es un estimador de las diferencias genéticas entre animales en el peso adulto ajustado a vacas de 5 años. Para toros este EBV se basa en los pesos registrados en sus hijas al momento que estas destetan sus crías. P. Adulto: EBV que refleja el peso adulto de un animal. Gan/día: ganancia diaria promedio, también ADG. EBV que refleja las diferencias entre los animales en crecimiento postdestete. Ind. Conv. Alim.: índice de conversion alimenticia. EBV que refleja las diferencias genéticas entre animales en su habilidad para convertir alimento en masa corporal. Los de bajo EBV son más eficientes. Ind. Rent. F. lot: índice de rentabilidad del feedlot, también FPI. Indice de selección basado en un EBV para consumo de alimento, peso inicial y peso final. Nos da un indicio de la rentabilidad de la progenie de un toro en un feedlot o ambiente similar. Índice Pampa ($): Es un indicador de las diferencias genéticas en la ganancia neta, por vaca entorada, para un rodeo comercial tipo que produce novillos de 420 kilos a los 18 meses y repone sus propias hembras. AF: Angus Funcional CHF: Charolais Funcional PHF: Polled Hereford Funcional HF: Hereford Funcional SHF: Shorthorn Funcional MGF: Murray Grey Funcional ***** Muy buena facilidad de parto (15 meses). **** Buena facilidad de parto (Vaq meses). *** Promedio en peso al nacer ** Terneros pesados, usarlo sólo en vacas, de más de 2 partos. * Terneros muy pesados, dificultad de partos. Sólo en vacas de varios partos. Con información GBAA: en Sumario de Padres Otoño 2014 Grupo Breedplan Argentino. Fuentes consultadas: Resumen de Padres Angus 2014 Asociación Argentina de AnGus. Sumario de Padres 2014 Asociación Argentina Criadores de Hereford. ERBra 2014 Asociación Argentina de Brangus. Sumario de Padres 2014 Asociación Braford Argentina. Sumario de Padres 2014 Asociación Argentina de Criadores de Bonsmara. (faltan que nos pasen y actualizar los años) Sumario de Padres 2014 Grupo Breedplan Angus Argentino. Ind. Kleiber: índice kleiber, es una manera indirecta de medir la eficiencia de conversión en aquellos casos en que no es posible medir el consumo individual. Los animales con EBV alto son los más eficientes. 6

9 RAZAS BRITÁNICAS Y CONTINENTALES: ABERDEEN ANGUS MURRAY GREY POLLED HEREFORD HEREFORD SHORTHORN CHAROLAIS

10 ANGUS NEGRO Tapayu 3019 Sacarías 1T/E Bohemio Padre: Tres Marías 4955 Sacarías Madre: Tapayu 1490 Rainmaker Gran Campeón pedigree individual en Santa Rosa, L. P., El mejor hijo de Sacarías sobre la familia más productiva y consolidada de Chañar Chico. Gran fertilidad y producción uniforme. Criador y propietario: Cabaña Chañar Chico de Teso S.A. RP: 3019 HBA: SENASA: I 72 AA 2663 Nacimiento: 23/01/2007 Peso nacimiento: 40 kg Peso destete: 272 kg Peso 18 meses: 712 kg Peso actual: 1030 kg CE: 46 cm FS: 5 Altura grupa: 1,39 m Ancho grupa: 0,64 m Perímetro torácico: 2,51 m Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de padres Angus A.A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P 856-0,7 + 0,5 + 7,0-2,9 + 16,3 + 0,8 + 3,1 5 96% 99% 98% 80% 90% 97% 98% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P + 0,1-3,6 + 0,1 + 0,2-1,3 89% 89% 89% 90% 89% HIJOS Terneza (S.A.M.) CAST 2959 CAST UoG CAPN 316 CAPN

11 ANGUS NEGRO El Abra Haymount 4022 Carloncho 4022 El toro preferido por quienes hacen cría y en los más variados ambientes. Máxima confiabilidad. Extremadamente ancho y profundo con aplomos muy correctos. Gran facilidad de engorde, terminación a pasto, precocidad sexual y probada facilidad de parto directa y maternal. (Sus hijas tienen gran facilidad de parto). Nacimiento: 21/08/1996 CE: 44 cm Altura grupa: 1,38 m Ancho grupa: 0,65 m Perímetro torácico: 2,56 m Peso actual: 980 kg Padre: El Abra Haymount 2503 Madre: El Abra Duchess Eronasa 2704 Criador: Cabaña El Hinojo de Suc. Emilio J. Brú Propietario: BESPA S.A. RP: 4022 HBA: SENASA: I 72 AA 1739 Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de padres Angus A.A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P 361-1,5-2,5-7,5-2,3-17,1 + 0,5 + 0, % 98% 96% 86% 91% 97% 97% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P + 0,1-4,8 + 0,1 + 0,1-1,0 93% 93% 95% 94% 93% Tres Marías 4955 Sacarías T/E, Sacarías Sacarías fue el precio máximo en la venta de Tres Marías de Un ganador en todos los terrenos. Sigue dando que hablar, un hijo suyo de año y medio de edad, criado por Cabaña La Reforma de Zeberio Hnos., en la Exposición de Otoño 2015 de la A. A. de Angus en Bolívar, se vendió en el precio máximo de $ siendo adquirido por el Sr. Juan Hipólito Saa de la provincia de San Luis. Nacimiento: 16/07/1996 Peso nacimiento: 34 kg Peso destete: 285 kg Peso 18 meses: 580 kg Peso adulto: 980 kg CE: 43 cm FS: 5 Perímetro torácico: 2,47 m Altura grupa: 1,36 m Ancho grupa: 0,63 m Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de padres Angus A.A. de AnGus) Padre: Nichols Black Ink Y118 Madre: Tres Marías 2676 ANM 44 Criador: Cabaña Tres Marías de Horacio Gutiérrez Propietario: Cabaña La Escondida de Suc. J. Moreno RP: 4955 HBA: SENASA: 72 AA 1313 Dep s ERA 15 Carcasa Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P ,0 + 0,4 + 5,1-2,6 + 10,9 + 1,2 + 1, % 99% 99% 98% 98% 99% 99% Terneza (S.A.M.) CAST 2959 CAST UoG CAPN 316 CAPN G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P - 0,1-1,4 0,0 + 0,1-0,1 98% 98% 98% 98% 98% 9

12 ANGUS NEGRO Chaokuru Carloncho 48 Chaokuru 48 Padre: El Abra Haymount 4022 Madre: Rosina Miss Karin 3103 Se destaca por una excelente producción y por la facilidad de parto en entore anticipado de vaquillonas (15 meses). Muy blando y de gran soltura. Fertilidad superior, siempre por encima del promedio en miles de inseminaciones. Criador: Cab. El Mirador de Ruíz Pérez y Cía. S.A. Nacimiento: 19/08/2003 Propietario: Cab. Don Alfonso de Carlos Pérez Peso nacimiento: 36 kg Peso destete: 333 kg RP: 48 HBA: SENASA: I 72 AA 2144 Peso 18 meses: 761 kg Peso actual: 920 kg CE: 44 cm Altura grupa: 1,40 m Ancho grupa: 0,67 m Perímetro torácico: 2,52 m Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de padres Angus A.A. de AnGus) Dep s ERA 15 Carcasa Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P 104-1,1-1,4-7,5 + 2,8-7,6 + 0,6 + 0, % 94% 85% 57% 60% 86% 87% Padre: El Abra Haymount 4022 G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P - 0,2-2,0 + 0,0 + 0,3-0,8 50% 49% 49% 52% 49% Madre: Rosina Miss Karin 3103 A los 12 años de edad y criando en el monte pampeano (Cabaña el Mirador) 10

13 ANGUS NEGRO Chaokuru a los 7 meses Chaokuru a los 6 años Chaokuru a los 2 años Hijas Hijo Hija Bayucua Camilo Hijo 11

14 ANGUS NEGRO El Abra Jewlian 7725 Don Chicho El Abra Jewlian 4783 Padre: El Abra Jewlian 6230 El Abra Queen Volga 3937 El Abra Jewlian 3422 Madre: El Abra Queen Ebonette 3963 El Abra Queen Ebonotte 3821 Proviene de una familia muy prolífica, su madre lo parió a los 14 años en su parto número 11. Excelente fertilidad probada con muy buena facilidad de parto. De muy buen desplazamiento y cuarto posterior bien ancho y profundo. Destacado por la precocidad sexual de sus hijos y alta eficiencia en la producción de reproductores. Criador: Cabaña El Hinojo de Suc. de Emilio J. Brú Propietario: Casa Bachetti S.A. RP: 7725 HBA: SENASA: I 72 AA 2962 Nacimiento: 18/02/2009 Peso nacimiento: 30 kg Peso destete: 285 kg Peso 18 meses: 490 kg Peso adulto: 840 kg CE: 43 cm FS: 3,5 Altura grupa: 1,34 m Ancho grupa: 0,58 m Perímetro torácico: 2,46 m 12 Don Chicho posterior Hija

15 ANGUS NEGRO Tapayu 3395 Jewlian 4184 Poderoso El Abra Jewlian 1953 Padre: El Abra Jewlian 4184 El Abra Duchess Eronasa 3160 Alguil 989 Travel Angelito T/E/I Madre: Tapayu 2624 ExelTravel T/E Tapayu 1264 The Captain T/E Poderoso fue, entre los de su camada, de los más altos en AOB (18 cm2 c/100kg de peso). Es muy ancho, carnudo, blando y de gran calidad con antecesores de gran nivel. Ya se destaca por una muy buena producción. Fertilidad superior, adaptación y rinde de carcasa. Criador y propietario: Cabaña Chañar Chico de Teso S.A. RP: 3395 HBA: SENASA: I 72 AA 2821 Nacimiento: 05/09/2008 Peso nacimiento: 36 kg Peso destete: 225 kg Peso 18 meses: 489 kg Peso actual: 920 kg Altura grupa: 1,34 m Ancho grupa: 0,64 m CE: 44 cm FS: 2,9 Perímetro torácico: 2,52 m Hija Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de padres Angus A.A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P ,7-0,3 + 1,6 + 3,5 + 11,3 + 0,8 + 0,7 1 82% 85% 68% 30% 54% 85% 85% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P + 0,1 + 3,9-0,1 + 0,4-0,1 65% 64% 69% 68% 64% Hijas 13

16 ANGUS NEGRO GDE Admirado Sirocco Padre: Sirocco Madre: GDE por Sirocco Criador: Cabaña Genética del Este S.A. Propietario: Cabaña Genética del Este S.A. Otro producto de la selección funcional de Genética del Este, facilidad de parto con muy buenos índices de crecimiento manteniendo el peso de vaca adulto. Líder en fertilidad y muy buen Índice Pampa. RP: SENASA: I 72 AA 3024 Nacimiento: 10/08/2010 Peso nacimiento: 34 kg Peso destete: 245 kg Peso 400 días: 400 kg CE: 46 cm FS: 3,0 Altura grupa: 1,34 m Ancho grupa: 0,58 m Perímetro torácico: 2,46 m Peso Adulto: 845 kg Angus Argentino Breedplan Otoño 2015 EBV s Facilidad Facilidad Largo de Peso al Peso al Peso Peso Peso de Leche Circunsferencia escrotal de parto de parto gestación nacer destete al año final vaca (kg) directa (%) hijas (%) (días) (kg) (kg) (kg) (kg) adulta (kg) (cm) EBV Acc EBV Indice Pampa $ Peso Área de ojo carcasa de bife (kg) (cm 2 ) Grasa dorsal (mm) Grasa de cadera (mm) Rendimiento de Res (%) + 2,9 + 3,9-2,9 + 0, ,3 + $ ,9 + 0,3 + 0,4 + 1,0 + 0,2 67 % 59% 90% 96% 90% 89% 86% 85% 64% 89% 74% 56% 57% 57% 57% 57% 55% Promedio de la raza + 1,2 + 1,2-0,5 + 1, ,0 + $ ,8 + 0,6 + 0,7 + 0,2 + 0,4 Características observadas: BWT, 200WT, 400WT, SS Grasa intramuscular (%) 14

17 ANGUS NEGRO El Abra Jewlian 8032 Micha Otro excelente hijo del 4184 en madre Melguita, alta fertilidad y comprobada facilidad de parto en miles de vaquillonas de entore precoz. Padre: El Abra Jewlian 4184 Madre: El Abra Baroness Rosiere 5597 Criador: Cabaña El Hinojo de Suc. Emilio J. Brú Propietario: Bedatou y Asociados. RP: 8032 HBA: SENASA: I 72 AA 2963 Nacimiento: 10/12/2009 CE: 42 cm FS: 2,9 Altura grupa: 1,35 m Peso actual: 810 kg Tapayu 3527 Great Plains 2 T/E - GP 7 Pedigree excepcional! Se reúnen en GP 7 líneas súper productivas. Masifique su rodeo. Probado con excelente producción. Fertilidad superior. Padre: OCC Great Plains 943G Madre: Tapayu 2402 Líder Captain 2 T/E Criador: Cabaña Chañar Chico de Teso S. A. Propietario: Cabaña Chañar Chico de Teso S. A. RP: 3527 HBA: SENASA: I 72 AA E/T Nacimiento: 21/11/2008 Peso nacimiento: 33 kg Peso destete: 209 kg Peso 18 meses: 473 kg Peso actual: 1010 kg Altura grupa: 1,35 m Ancho grupa: 0,62 m CE: 43 cm FS: 3,1 Perímetro torácico: 2,54 m Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de Padres Angus A. A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P ,8-0,6 + 6,2-1,8 + 11,2 + 0,4 + 1,2 1 80% 85% 67% 47% 52% 85% 85% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P + 0,5-0,5 0,0 + 0,5-1,0 51% 50% 50% 53% 50% 15

18 ANGUS NEGRO El Abra Haymount 8794 Emperador Padre: El Abra Haymount 4318 Madre: El Abra Duches Rance 4532 Criador: Cabaña El Hinojo de Suc. de Emilio J. Brú Propietario: Juan Martín Narbaitz 16 Excelente hijo del Haymount 4318, padre de El Hinojo, que siempre tuvo en su descendencia bajos pesos al nacer con muy buenos índices de crecimiento, en una excelente madre hija directa del importado de Escocia, Newhouse Jewlian Eric 125th, quien fuera primer premio y reservado de campeón intermedio en Perth en el año 1980 y de gran producción en El Hinojo. Conforme a lo esperado ha confirmado su facilidad de parto y muy buena producción con gran precocidad y edad temprana a la pubertad de sus hijos. Fertilidad superior. RP: 8794 HBA: SENASA: I 72 AA E/T Nacimiento: 28/11/2011 CE: 43 cm FS: 3,5 Altura grupa: 1,37 m Peso actual: 895 kg Emperador

19 ANGUS NEGRO Tapayu 3631 Prime Time Sure 3631 Padre: N Bar Prime Time 806 Madre: Tapayu 2622 Líder 2 T/E Criador y propietario: Chañar Chico de Teso S.A. Proviene de una gran familia! Su madre es Líder en la 1490 (Hija de 654X y madre de Bohemio) y su abuela la Todas siguen produciendo en la actualidad dando animales de gran adaptación y longevidad. Fertilidad superior. Sure es completo por donde se lo mire. Excelentes datos de carcasa. RP: 3631 HBA: SENASA: I 72 AA 3018 Nacimiento: 07/09/2009 Peso nacimiento: 29 kg Peso destete: 230 kg Peso 18 meses: 495 kg Peso adulto: 910 kg Altura grupa: 1,36 m Ancho grupa: 0,60 m CE: 41 cm FS: 2,9 Perímetro torácico: 2,48 m Hijo Hijo Hijo Madre Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de Padres Angus A. A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P ,7-2,6 + 1,6 + 1,0 + 7,8 + 0,9 + 0,9 1 83% 85% 41% 25% 32% 85% 85% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P + 0,2-0,2 + 0,2 + 0,2-0,2 68% 67% 68% 70% 67% 17

20 ANGUS NEGRO Flores Chicas 010-D 820 Nene Criador y propietario: Cabaña Flores Chicas de Suc. de Alberto S. Areco Su madre, (hija de Or Grund) es hiper precoz ya que se preñó a los 6 meses de edad, crió su primer ternero y con 23 meses se preña por segunda vez y lo pare a Nene. Su padre tenía 1 año de edad al servicio y había sido seleccionado por facilidad de parto y fertilidad. Nene congeló semen en el primer intento que hicimos a los 10 meses de edad y todos sus hijos, en la prueba de medición de inicio de pubertad, a los 10 meses de edad ya la habían iniciado. Es portador de gen colorado. Más de mil partos con pesos al nacer que no superan el 6.4% del peso de la madre. Largo de gestación de 279 días en vaca de más de 3 años. Esta genética de parto fácil se comporta adecuadamente en el feedlot. Un lote de terneros de 235 kg iniciales fueron engordados durante 146 días en el establecimiento de Compal S.A. en Saladillo, ganaron 1.08 kg por día, se fanearon con 403 kg rindiendo un 59.7%. Los hijos de Nene tuvieron 100% de conformación A y J con grado de terminación 1 y 2 según la clasificación realizada por Senasa. En entore hiperprecoz (12,5 meses) en un lote de 339 vaq. las hijas del Nene se preñaron un 56% en el primer celo comparado con el 36% del resto del lote. RP: 010-D820 SENASA: I 72 AA E/T Nacimiento: 20/04/2003 Peso nacimiento: 29 kg Peso actual: 800 kg CE: 42 cm Altura grupa: 1,32 m 18

21 ANGUS NEGRO Flores Chicas Osiris Seleccionado bajo las estrictas condiciones de Flores Chicas donde la fertilidad, facilidad de parto y aplomos son innegociables. Es nieto de Donald y transmite gen colorado. Criador y propietario: Cabaña Flores Chicas de Suc. de Alberto S. Areco Nacimiento: 15/06/2010 Peso nacimiento: 28 kg Peso actual: 820 kg CE: 43 cm Altura grupa: 1,33 m RP: 010-D882 SENASA: I 72 AA E/T Urepel AG 132 TT 206 T/E Pokoinea Hijo de Tender Ten en madre Quehué, abuela Haymount 2503 y bisabuela Shoshone. Facilidad de parto, alta fertilidad (congeló a los 11 meses de edad) y funcionalidad garantizada. Criador y propietario: Juan Martín Narbaitz Nacimiento: 01/10/13 Peso nacimiento: 30 kg Peso destete: 262 kg Peso 18 meses: 520 kg CE: 41 cm (18 meses) F.S.: 3,5 Altura grupa: 1,33 m RP: 206 HBA: kg SENASA: I 72 AA E/T 19

22 20 ANGUS NEGRO

23 ANGUS NEGRO La Reforma 50 Salvito Criador y propietario: Cabaña La Reforma de Suc. de Salvador Zeberio e hijos. De gran comportamiento dentro de su camada y por reunir un gran fenotipo más una impecable genealogía, fue retenido para padre en la Cabaña. Su madre, orígen Comega, murió con más de 20 años de edad, habiendo sido muy productiva y dejado una gran descendencia en la cabaña. Estamos ante un Angus muy funcional. Padre: Ese 49 Floro 1 (Precio máximo en Palermo 2011). RP: 50 Puro Por Cruza Nacimiento: 10/11/2011 Peso nacimiento: 29 kg Peso destete: 265 kg Peso actual: 867 kg CE: 43 cm FS: 3,0 Perímetro torácico: 2,5 m Altura grupa: 1,34 m Ancho grupa: 0,58 m Salvito 21

24 ANGUS NEGRO Tapayu 4019 Legacy 3R9 1-T/E HQ Clásico Su padre proviene del legendario RR 707 en una de las mejores madres de Ideal de Martin Jorgensen y su madre es nuevamente la 2402 (madre de Su Majestad y GP 7) descendiente de la fabulosa Es garantía de fertilidad y adaptación con muy buenos rasgos de crecimiento y carcasa. Padre: Sinclair Rito Legacy 3R9 Madre: Tapayu 2402 Líder Captain 2 T/E Criador y propietario: Chañar Chico de Teso S.A. RP: 4019 HBA: SENASA: I 72 AA 3017 Nacimiento: 16/03/2011 Peso nacimiento: 40 kg Peso destete: 266 kg Peso 18 meses: 615 kg Peso actual: 945 kg CE: 42 cm FS: 3,8 Altura grupa: 1,35 m Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de Padres Angus A. A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P ,2 + 0,2 + 15,9-4,2 + 23,8 + 0,2 + 1, % 85% 75% 33% 40% 85% 85% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P + 0,5 + 2,1 0,0 + 0,6-0,7 66% 65% 65% 68% 65% Tapayu 4067 Emblazon-T/E Sagaz Hijo de Emblazon 854E en la legendaria Excelente combinación, con una ternerada excepcional. Padre: OCC Emblazon 854E Madre: Tapayu 1266 TheCaptain T/E Criador y propietario: Chañar Chico de Teso S.A. RP: 4067 SENASA: I 72 AA 3019 HBA: Nacimiento: 05/04/2011 Peso nacimiento: 36 kg Peso destete: 236 kg Peso 18 meses: 596 kg Peso actual: 910 kg CE: 41 cm FS: 3,7 Altura grupa: 1,34 m 22 Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de Padres Angus A. A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P ,5 + 0,8 + 11,6-4,0 + 19,2 + 0,4 + 0,9 1 79% 85% 66% 34% 42% 85% 85% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P + 0,3 + 0,5 0,0-0,1-0,4 70% 69% 70% 68% 69%

25 ANGUS NEGRO GDE Maradona Padre: GDE (por Elegido) Madre: GDE (Candiné por Merval) Criador: Genética del Este S.A. Propietario: Genética del Este S.A. Angus Productivo, con facilidad de parto, adaptación, engrasamiento, profundidad y mansedumbre es un Ganador en cualquier cancha. Mantiene su condición corporal aún en las condiciones más adversas. RP: SENASA: I 72 AA 2964 Nacimiento: 24/08/2007 Peso nacimiento: 30 kg Peso destete: 250 kg Peso 400 días: 395 kg Peso adulto: 880 kg CE: 45 cm FS: 3,0 Altura grupa: 1,28 m Ancho grupa: 0,57 m Perímetro torácico: 2,50 m Angus Argentino Breedplan Otoño 2015 EBV s Facilidad Facilidad Largo de Peso al Peso al Peso Peso Peso de Leche Circunsferencia escrotal de parto de parto gestación nacer destete al año final vaca (kg) directa (%) hijas (%) (días) (kg) (kg) (kg) (kg) adulta (kg) (cm) EBV Acc EBV Indice Pampa $ Peso Área de ojo carcasa de bife (kg) (cm 2 ) Grasa dorsal (mm) Grasa de cadera (mm) Rendimiento de Res (%) + 0,4-0,9 + 1,8 + 1, ,7 + $ ,4 + 0,2 + 0,2 + 0,5 + 0,0 69 % 50% 86% 98% 95% 95% 94% 89% 64% 94% 79% 62% 65% 65% 64% 60% Promedio de la raza + 1,2 + 1,2-0,5 + 1, ,0 + $ ,8 + 0,6 + 0,7 + 0,2 + 0,4 Características observadas: BWT, 200WT, 400WT, SS Grasa intramuscular (%) 23

26 ANGUS NEGRO Tres Marías 7627 Zorzal 5918 T/E Atrevido Hijo de Zorzal (GCMP 1999) y la (varias veces madre del año). Integrante del Lote Gran Campeón en la Nacional de Angus de Primavera en Producción destacada. Ideal para hacer novillos pesados y de mayor tamaño adulto. Padre: Tres Marías 6301 Zorzal T/E Madre: Tres Marías 5918 Atrevida Criador: Cabaña Tres Marías de Horacio F. Gutiérrez Propietario: E. Freije, M. Freije y Loma Rica S.A. RP: 7627 HBA: SENASA: I 72 AA 2582 Nacimiento: 22/09/2006 Peso nacimiento: 44 kg Peso destete: 368 kg Peso 18 meses: 776 kg Peso actual: 1010 kg Altura grupa: 1,43 m Ancho grupa: 0,61 m CE: 42 cm FS: 5,6 Perímetro torácico: 2,47 m Dep s ERA A.A. Angus. Crecimiento Mérito genético (Directo) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P + 1,0 + 16,0 + 4,2 + 26,8 + 0,4 + 2,7 64% 64% 61% 64% 64% 64% Dep s Carcasa Mérito genético (Directo) G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P + 0,3 + 0,0 + 0,2 + 0,6-0,7 64% 64% 64% 64% 64% Camino 47 T Catriel T/E Catriel II Hijo de Catriel, padre de raza, de gran suceso en CABA y en la ganadería argentina y de una gran madre de Don Alfredo, la 2956, hija de Traveler 6807 sobre un embrión de Nichols. Excelentes dep s y altísima fertilidad. Muy buena producción. Criador: Cabaña Camino de Munar y Asociados Propietario: CABA RP: 47 HBA: SENASA: I 72 AA 2671 Nacimiento: 29/07/2005 Rito 8E8 Of 5H11 Traveler Padre: Mauleon Rito 2811 D.A.Catriel Nichols Lula P103 DHD Traveler 6807 Madre: Mauleon Blackbird 2956 Abuela Mauleon Blackbird 2168 Peso nacimiento: 32 kg Peso destete: 240 kg Peso 18 meses: 533 kg Peso adulto: 890 kg CE: 43 cm FS: 4,2 Perímetro torácico: 2,45 m Altura grupa: 1,36 m Ancho grupa: 0,59 m 24 Dep s ERA A.A. de AnGus. Crecimiento mérito genérico (Directo) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P - 0,2 + 5,7 +5,4 + 14,5 + 1,1 64% 63% 57% 58% 64%

27 ANGUS NEGRO El Abra Jewlian 8137 Julio César Otro excelente hijo del 4184 en una madre Haymount 4480 quien era hermano entero de nuestro Carloncho, alta fertilidad y comprobada facilidad de parto en vaquillonas de meses en la cabaña adquirente. Padre: El Abra Jewlian 4184 Madre: El Abra Lady Bud 5682 Nacimiento: 07/02/2010 CE: 42 cm FS: 3,5 Altura grupa: 1,35 m Peso actual: 870 kg Criador: Cabaña El Hinojo de Suc. de Emilio J. Brú Propietario: Oviedo, Gonzalo D. y Estancia Los Pingos S.R.L. RP: 8137 HBA: SENASA: I 72 AA 3064 El Abra Jewlian Melga 5526 Ñato 5526 De lo mejor de El Hinojo de Brú, hijo del Ñato y madre Witbert Gran calidad racial, de gran prepotencia, con mucha blandura y facilidad de terminación. Gran adaptación a ambientes rústicos. Sus hijos siempre presentes entre los más destacados y mejores precios de las ventas de El Hinojo. Padre del RP 7388, actual padre de El Hinojo y cuyos hijos también marcan precios máximos en los máximos en los remates de dicha Cabaña. Padre: El Abra Jewlian Melga 4050 Madre: El Abra Impatient 3846 Criador: Cabaña El Hinojo de Suc. de E. J. Brú. Propietario: El Boyero S. A. RP: 5526 HBA: SENASA: I 72 AA 2145 Nacimiento: 24/02/2003 Peso nacimiento: 36 kg Peso destete: 220 kg Peso 18 meses: 475 kg Peso adulto: 850 kg CE: 44 cm FS: 3,0 Altura grupa: 1,32 m Ancho grupa: 0,59 m Perímetro torácico: 2,53 m 25

28 ANGUS NEGRO Surangus Obrador T/E Obrador Producto del plan de desarrollo genético de Surangus S. A. Hijo de Emblazon 27C, toro de probada funcionalidad, en una de las mejores madres de La Juanita Surangus Blackbird 430 T/E, madre de varios toros padres. Fue elegido por la prolificidad de su madre y por lo que representa la funcionalidad de su padre. Su producción es buena, con bajo peso al nacer y buen desarrollo. Padre: DDA Emblazon 27C Madre: Surangus Blackbird 430 T/E Criador: Cabaña La Juanita de Surangus S.A. Propietario: CABA RP: HBA: SENASA: I 72 AA 3016 Nacimiento: 13/08/2010 Peso nacimiento: 30 kg Peso destete: 276 kg Peso 18 meses: 580 kg Peso adulto: 870 kg CE: 41 cm FS: 4,2 Dep s ERA A.A. de AnGus. Crecimiento mérito genérico (Directo) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P + 0,2 + 7,1-2,3 64% 64% 56% Don Gino 48 El Abra Haymount 4022 Alfredito Otro gran hijo del Portador del gen colorado. Facilidad de parto con una producción definida, muy anchos y mantenidos. Padre: OCC Emblazon 854E Madre: Tapayu 1266 TheCaptain T/E Criador: Cabaña Don Gino Propietario: Don Gino S.A. RP: 48 HBA: SENASA: I 72 AA E/T Nacimiento: 14/08/05 Peso nacimiento: 29 kg Peso destete: 266 kg Peso 18 meses: 450 kg Peso adulto: 850 kg AOB: 18,65 cm 2 cada 100 kg (18 meses) Altura grupa: 1,33 m Ancho grupa: 0,61 m CE: 45 cm Perímetro torácico: 2,46 m Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de Padres Angus A. A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P 26-0,2-1,0 + 3,3 + 1,5 + 2,8 + 0,8 + 1,0 1 65% 85% 75% 59% 59% 82% 85% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P + 0,1-0,6 0,0 0,0 + 0,0 65% 74% 71% 66% 68% 26

29 ANGUS NEGRO GDE 06335, Yapay Peñi Excelente padre, con muy buena producción. Líder en fertilidad. Rusticidad productiva. Padre: GDE (Elegido en madre Ancatruz) Madre: GDE (El Precursor por Huidobro) RP: SENASA: I 72 AA 3023 Nacimiento: 24/08/2006 Peso nacimiento: 29 kg Peso destete: 228 kg Peso 400 días: 385 kg CE 400 días: 43 cm Perímetro torácico: 2,53 m Peso adulto: 860 kg CE: 46 cm FS: 3,0 Altura grupa: 1,30 m Ancho grupa: 0,59 m Criador: Cabaña Genética del Este S.A. Propietario: Cabaña Genética del Este S.A. EBV Acc EBV Angus Argentino Breedplan Otoño 2015 EBV s Facilidad de parto directa (%) Largo de gestación (días) Peso al nacer (kg) Peso al Peso Peso Peso de Leche Circunsferencia escrotal destete al año final vaca (kg) (kg) (kg) (kg) adulta (kg) (cm) Indice Pampa $ + 2,2-1,2-0, ,4 + $22 41 % 55% 77% 68% 67% 67% 66% 47% 71% Promedio de la raza + 1,2-0,5 + 1, ,0 + $23 Características observadas: BWT, 200WT, 400WT, SS El Abra Jewlian 8218 HD 8218 Su padre proviene del 4184 y Melguita, garantía en parto y longevidad, y su madre la 3912, una de las mejores madres de El Hinojo, nacida en el 94 y que lo tuvo a HD 8218 a los 16 años (parto número 13) y continúa en produciión. Funcionalidad garantizada, alta fertilidad. Padre: El Abra Jewlian 7224 Madre: El Abra Pam Haymount 3912 Criador: Cabaña El Hinojo de Suc. de E. J. Brú. Propietario: C.A.B.A. RP: 8218 HBA: SENASA: I 72 AA 3063 Nacimiento: 02/10/2010 Peso actual: 840 kg CE: 40 cm FS: 3,5 Altura grupa: 1,35 m 27

30 ANGUS COLORADO Sanelen Lindo 1261 Lindo 1261 Toro probado de excelente producción. En la prueba de pubertad de Flores Chicas de Areco el 90% de sus hijos tienen la pubertad iniciada a los 10 meses de edad. Precocidad y fertilidad sumado a facilidad de parto y rindes de carcasa. Reúne en su pedigree padres funcionales reconocidos: EBV 4, Luciano 2151, Choctaw 111, Kenray y Beckton. Nacimiento: 01/08/2008 Peso nacimiento: 28 kg Peso destete: 208 kg Peso 18 meses: 390 kg Peso adulto: 895 kg CE: 44 cm FS: 3 Altura grupa: 1,34 m Padre: SanelenEbra 935 (EBV 4 por Luciano) Madre: SanelenChodark 624 (S. Choctaw 115 por Kenray) Criador y propietario: Cabaña Santa Elena de Ricardo Comisso RP: 1261 HBA: SENASA: I 72 AA E/T Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de Padres Angus A. A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P 108-0,9-2,8-0,5-2,0-4,7 + 0,9 + 1,6 1 73% 85% 85% 46% 77% 85% 85% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P - 0,1 + 1,2 + 0,1-0,2 + 0,5 55% 54% 55% 57% 54% Terneza (S.A.M.) CAST 2959 CAST UoG CAPN 316 CAPN

31 ANGUS COLORADO Ciro s 1112 G. Marías Licodyn T/E, Filipo Filipo fue precio máximo de la venta de San Octavio, el 50% en US$ Su madre, una de las más productoras de la Cabaña, desciende de PBC D , de lo más destacado de la variedad colorada. Es muy blando, engrasado, con buen desarrollo muscular y excelente corrección estructural. Recomendado su uso en vaquillonas de meses de edad al entore. Padre: Glacier Marías 548 Madre: Ciro s Lincodyn Criador: Cabaña S. Octavio de Rika y E. V. CiminoRossi Propietario: Cabaña S. Octavio de Rika y E. V. CiminoRossi y CABA RP: 1112 HBA: SENASA: I 72 AA 1578 Nacimiento: 03/05/1999 Peso nacimiento: 36 kg Peso destete: 352 kg Peso 18 meses: 703 kg Peso actual: 960 kg CE: 42 cm FS: 5,0 Perímetro torácico: 2,48 m Altura grupa: 1,40 m Ancho grupa: 0,60 m Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de Padres Angus A. A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P 54-0,2-1,0 + 0,9 + 2,0 + 2,7 + 1,0 + 0,8 8 80% 91% 82% 65% 71% 88% 93% Don Gino Resplandor Vikingo Máxima seguridad en parto, su bisabuelo paterno es en P.N. - 1,0, su padre es en P.N. - 0,5 y pesó al nacer 28 kg. Su bisabuelo materno Tapayu 1599 Corcho es P.N. - 2,5, su tatarabuela materna es P.N. - 0,2, su bisabuela materna pesó 31 kg al nacer y es P.N. - 0,6 y su madre nació con 25 kg y es P.N. - 1,7 y lo parió a él a los 23 meses con 25 kg! Vikingo a los 13 meses fue puesto en servicio natural con 50 vaquillonas preñando en 75 días un 90%. Estamos ante una familia muy consolidada, fértil y productiva en las más severas condiciones. Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P - 0,2 + 0,1-0,2-0,5 + 0,8 63% 62% 63% 64% 62% Padre: Don Gino 80 Arco Resplandor Madre: Don Gino 59 Tapayu 1599 None Criador y propietario: Cabaña Don Gino S.A. RP: 172 HBA: SENASA: I 72 AA 2834 Nacimiento: 16/08/2008 Peso nacimiento: 25 kg Peso destete: 196 kg Peso 18 meses: 405 kg Peso actual: 785 kg CE: 42 cm FS: 3,3 Perímetro torácico: 2,38 m Altura grupa: 1,32 m Ancho grupa: 0,50 m Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de Padres Angus A. A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P 53-0,8-1,4 + 1,5-3,8 + 4,4 + 0,1 + 1,2 2 67% 85% 80% 44% 57% 75% 82% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P 0,0 + 0,6-0,1 0,0 + 0,3 61% 60% 61% 63% 60% 29

32 ANGUS COLORADO GDE Definido Fue seleccionado cuando estaba sirviendo vaquillonas contemporáneas en la primavera de 2011, a los 15 meses de edad, con gran prestancia de macho y alta líbido. EBVs muy equilibrados y líder en fertilidad Padre: GDE (Maradona) Madre: GDE Criador: Cabaña Genética del Este Propietario: Genética del Este S. A. RP: SENASA: I 72 AA 3022 Nacimiento: 18/08/2010 Peso nacimiento: 33 kg Peso destete: 208 kg Peso 400 días: 360 kg CE 400 días: 39 cm CE: 45 cm FS: 3,0 Perímetro torácico: 2,50 m Altura grupa: 1,29 m Peso adulto: 760 kg Angus Argentino Breedplan Otoño 2015 EBV s Facilidad de parto directa (%) Largo de gestación (días) Peso al nacer (kg) Peso al Peso Peso Peso de Leche destete al año final vaca (kg) (kg) (kg) (kg) adulta (kg) Circunsferencia escrotal (cm) Indice Pampa $ EBV - 0,1 + 1,1 + 2, ,5 + $24 Acc 36% 51% 74% 63% 63% 63% 60% 36% 70% Promedio de la raza EBV + 1,2-0,5 + 1, ,0 + $23 30

33 ANGUS COLORADO Arranque 147R Canyon Chief Excelente clase con mucha calidad, blando, carnudo, precoz y mucha corrección. Probada facilidad de parto con probada producción. Criador: Cabaña El Arranque de Juan A. Baggio Propietario: CABA Padre: Buf CRK CHF Madre: Pilera Pil Achnoth 17 RP: 147 HBA: SENASA: I 72 AA 2326 Nacimiento: 08/07/2003 Peso nacimiento: 36 kg Peso destete: 274 kg Peso 18 meses: 677 kg Peso actual: 1000 kg CE: 41 cm FS: 5,3 Altura grupa: 1,38 m Ancho grupa: 0,62 m Perímetro torácico: 2,48 m Dep s ERA 15 Crecimiento (Resumen de Padres Angus A. A. de AnGus) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P 43-1,4-0,2 + 6,8-0,0 + 15,0 + 0,9 + 2,3 9 60% 86% 76% 41% 57% 81% 85% Dep s ERA 15 Carcasa G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P + 0,6 + 1,0 + 0,2 + 0,9-0,7 66% 66% 66% 68% 66% GDE Kelú Otro excelente padre de Genética del Este, con muy buena producción. Fertilidad y rusticidad productiva garantizada. EBVs muy equilibrados. Excelente facilidad de parto. Criador: Cabaña Genética del Este Propietario: Genética del Este S. A. Padre: GDE (Elegido por Ancatruz) Madre: GDE (Maxi-L por Scruch) RP: SENASA: I 72 AA 3021 Nacimiento: 13/08/2007 Peso nacimiento: 30 kg Peso destete: 212 kg Peso 400 días: 368 kg CE 400 días: 41 cm Peso adulto: 865 kg CE: 44 cm FS: 3,0 Perímetro torácico: 2,50 m Altura grupa: 1,31 m Ancho grupa: 0,58 m EBV Acc EBV Angus Argentino Breedplan Otoño 2015 EBV s Facilidad de parto directa (%) Largo de gestación (días) Peso al nacer (kg) Peso al Peso Peso Peso de Leche Circunsferencia escrotal destete al año final vaca (kg) (kg) (kg) (kg) adulta (kg) (cm) Indice Pampa $ + 1,6-1,7 + 0, ,5 + $14 43 % 56% 76% 67% 63% 65% 64% 49% 58% Promedio de la raza + 1,2-0,5 + 1, ,0 + $23 31

34 ANGUS COLORADO GDE Guapo Angus colorado súper adaptado, con gran facilidad de parto y fertilidad. Criador: Cabaña Genética del Este Propietario: Genética del Este S. A. Padre: Maradona Madre: GDE RP: SENASA: I 72 AA E/T Nacimiento: 01/08/2011 Peso nacimiento: 36 kg Peso destete: 260 kg Peso 400 días: 370 kg Peso adulto: 735 kg CE: 46 cm FS: 3,0 Perímetro torácico: 2,50 m Altura grupa: 1,28 m Ancho grupa: 0,56 m Angus Argentino Breedplan Otoño 2015 EBV s Facilidad Facilidad Largo de Peso al Peso al Peso Peso Peso de Leche Circunsferencia escrotal Pampa carcasa de bife dorsal cadera de Res muscular Indice Peso Área de ojo Grasa Grasa de Rendimiento Grasa intra- de parto de parto gestación nacer destete al año final vaca (kg) directa (%) hijas (%) (días) (kg) (kg) (kg) (kg) adulta (kg) (cm) $ (cm) (cm 2 ) (mm) (mm) (%) (%) EBV - 0,1 + 0,3-0,1 + 1, ,3 + $ Acc 56% 38% 84% 94% 83% 82% 81% 80% 45% 82% - 64% Promedio de la raza EBV + 1,2 + 1,2-0,5 + 1, ,0 + $ ,8 + 0,6 + 0,7 + 0,2 + 0,4 Tapayu 4515 Beckton Rival 2-T/E BKT 4515 Padre Beckton (funcionalidad garantizada) sobre una madre muy longeva, productiva y fértil hija del gran padre Ciro s 640. Confluyen en él también Highlite y PBC Excelentes datos de mérito genético tanto de crecimiento como de carcasa. Pedigree bien abierto. Padre: Beckton Rival 6008 Madre: Ciro s High Lite Criador: Cabaña Chañar Chico de Teso S.A. Propietario: Juan Martín Narbaitz RP: 4515 HBA: SENASA: I 72 AA E/T Nacimiento: 06/09/2012 Peso nacimiento: 36 kg Peso destete: 282 kg Peso 18 meses: 567 kg Peso actual: 780 kg CE: 44 cm FS: 4,4 Altura grupa: 1,35 m Dep`s ERA A.A. de Angus Crecimieto Mérito Genético (Directo) Nº C/R L.G./P P.N./P. P.D./P L.y H.M./P P.F./P CE/P. Alt./P ,2 + 9,1-0,8 + 13,6 + 1,2 + 2, % 56% 37% 45% 64% 64% Dep`s Carcasa Mérito Genético (Directo) G.D./P A.O.B./P G.I./P G.C./P C.M./P - 0,2 + 5,6-0,2-0,3 + 0,8 59% 57% 58% 51% 57% 32

35 MURRAY GREY Criador: Cabaña Genética del Este Propietario: Genética del Este S. A. Padre: Gendeleste 19 T/E/I Madre: Gendeleste 4 T/E/I GENDELESTE 59 Titán RP: 59 HBA: 35 SENASA: I 72 MG 4 Nacimiento: 04/08/2009 Peso nacimiento: 30 kg Peso destete: 270 kg Peso actual: 950 kg CE: 44 cm FS: 3,2 Es un gran punto de partida para el biotipo Murray Grey y que va a funcionar con éxito en la Argentina. Tamaño, conformación y fertilidad ideales. Muy bajo peso al nacer, gran corrección estructural, pelo corto, gran musculatura, desarrollo y conformación testicular. Gran adaptación y rusticidad. 33

36 MURRAY GREY GENDELESTE 81 Bully Tamaño moderado, pelo corto, facilidad de parto, gran pureza y calidad racial: Murray Grey de libro. Padre: Gendeleste 19 T/E/I Madre: Gendeleste 50 T/E/I Criador y propietario: Genética del Este S.A. RP: 81 HBA: 41 SENASA: I 72 MG 6 Nacimiento: 24/09/2010 Peso nacimiento: 31 kg Peso destete: 250 kg Peso actual: 780 kg CE: 40 cm FS: 3,2 34

37 MURRAY GREY Gendeleste 165 El Facha El tipo de reproproductor que lleva el sello de Genética del Este. Precoz y sumamente fértil, dio semen de excelente calidad a los 12 meses.biotipo productivo Genética del Este, tamaño adecuado. Muy buena musculatura, muda temprana de pelo y extrema mansedumbre. Bajo costo de mantenimiento. Calidad carnicera. Nacimiento: 03/09/2013 Peso nacimiento: 30 kg Peso destete: 230 kg Peso actual: 695 kg CE: 40,5 cm Padre: Gendeleste 89 Cherry Madre: Gendeleste 52 Criador y propietario: Genética del Este S.A. RP: 165 HBA: 82 SENASA: I 72 MG E/T GENDELESTE 155 T/E Lapacho Lapacho representa fielmente las características del Murray funcional y bien adaptado a los campos de cría. Facilidad de parto. Biotipo productivo de Genética del Este, tamaño ideal. Precocidad sexual, extraordinaria fertilidad y facilidad de parto. Gran profundidad y mansedumbre. Muy buena información de carcasa. Nacimiento: 17/04/2013 Peso nacimiento: 35 kg Peso destete: 260 kg Peso actual: 700 kg CE: 43 cm Padre: Gendeleste 89 Cherry Madre: Gendeleste 72 Criador y propietario: Genética del Este S.A. RP: 155 HBA: 91 SENASA: I 72 MG E/T 35

38 POLLED HEREFORD Traru X622 Talero Gavilán Talero De pedigree totalmente abierto, se trata de un padre muy productivo, fértil, excelente pigmentación y con muy buena facilidad de parto. Su producción es muy buena. Dep s muy equilibrados, biotipo bien pastoril. Criador: Jorge Bustillo Propietario: Los Planteles de P. Pereyra Iraola de Miguens RP: X 622 HBA: X SENASA: I 72 PH E/T Nacimiento: 14/12/2009 CE: 41 cm FS: 5 Altura grupa: 1,37 m Peso actual: 920 kg Padre: Traru X190 Gavilan Mari X164 Traru X104 Misto Mari 1976 Traru X17 Actress Madre: Traru X373 Chimalpa Traru X104 Misto Mari 1976 Traru X179 Chimalpa Dep s Evaluación Genética PanAm 2015 Nº C/R P.N./P. P.D./P P.A./P P.F./P L.M./P L&C/P CE AOB/P GD/P Rend.% Marm.% ,3 + 7,0 + 13,4 + 18,2 + 1,4 + 4,9 + 0,3-0, % 32% 33% 28% 11% 9% 8% 36

39 POLLED HEREFORD Mirasierra Duncan X 6840 Noble Probado productor de toros, hembras y novillero por excelencia. Imponente físico, con gran precocidad, profundidad y musculatura. Criador: Cabaña La Legua de Molino Nuevo S.A. Propietario: CABA Peso nacimiento: 42 kg Peso destete: 298 kg Peso 18 meses: 605 kg Peso actual: 1000 kg CE: 45 cm FS: 5,6 Perímetro torácico: 2,42 cm Altura grupa: 1,46 m Ancho grupa: 0,66 m Padre: FOF 3N Duncan 850 Madre: Mirasierra Roca X5209 D Nacimiento: 11/08/1997 RP: X 6840 HBA: X SENASA: I 72 PH 1022 Dep s Evaluación Genética PanAm 2015 Nº C/R P.N./P. P.D./P P.A./P P.F./P L.M./P L&C/P CE AOB/P GD/P %GI/P %Rend/P , ,6 + 26,6 + 3,7 + 12,2 + 0,1 + 0,45-0,51-0, % 82% 80% 78% 75% 76% 42% 27% 21% L. L. X 299 P. Viejo Quester Chicote Muy correcto, de tamaño moderado, excelente color y pigmentación. De peleche muy temprano, blando y con buen desarrollo muscular. Es probado en vaquillonas, sus hijas tienen gran habilidad materna y sus hijos son destacados reproductores. Destacado Igenity: % Cortes Comerciales 7 (Promedio USA 5,7). Criador: Estancia y Cabaña Las Lilas S.A. Propietario: Cabaña Veranada Catriel de Ignacio Corti Maderna Nacimiento: 22/04/1996 CE: 40 cm FS: 5 Altura grupa: 1,38 m Padre: Double Royal Choice Of El Cerro Madre: Las Lilas X6798 Quester Rush RP: X 299 HBA: X SENASA: I 72 PH 1204 Perímetro torácico: 2,47 m Peso actual: 900 kg HDR Royal Domino 103 Wilton 48 Of El Cerro BT JR Quester 604M Las Lilas X4166 Rush Finch Dep s Evaluación Genética PanAm 2015 Nº C/R P.N./P. P.D./P P.A./P P.F./P L.M./P L&C/P CE AOB/P GD/P %GI/P %Rend/P 25-0,5 + 10,6 + 15,0 + 19,3 + 4,9 + 10,2-0,6 + 1,61-0,33 + 0, % 49% 49% 46% 38% 42% 24% 16% 14% 37

40 POLLED HEREFORD ACM Destello T/E Destello Gran padre y producto por T/E de la mejor donante de Los Angeles, AMC Flora, hermana materna de Timoteo e hija del famoso S/12. Tres propias hermanas pertenecen al plantel de donantes. Destello es un toro de gran performance. Es líder en peso al destete, peso final, área de ojo de bife y rendimiento carnicero. Pigmento total y color fuerte. Tiene una gran conformación estructural, fuerte de patas, ancho de lomo, gran desarrollo muscular y profundo. Destacado Igenity: Terneza 7 (Promedio USA 5,8). Docilidad 7 (6,1). % de Preñez 9 (5,9). Padre: AMC Refusilo Madre: AMC Flora Criador y propietario: Cabaña Los Angeles de Asociación de Monjes Cistercienses RP: X04003 S/ AACH 7029 SENASA: I 72 PH 1429 Nacimiento: 09/03/2004 Peso nacimiento: 31 kg Peso destete: 246 kg Peso 18 meses: 584 kg Peso actual: 920 kg CE: 40 cm FS: 3,8 Perímetro torácico: 2,34 m Altura grupa: 1,36 m Ancho grupa: 0,63 m Dep s Evaluación Genética PanAm 2015 Nº C/R P.N./P. P.D./P P.A./P P.F./P L.M./P L&C/P CE AOB/P GD/P Rend.% Marm.% ,4 + 22,0 + 29,8 + 34,8-2, ,8 + 5,1-0,81 + 0, % 71% 73% 72% 55% 66% 52% 52% 49% AMC Chaparrón Chaparrón Excelente exponente de Cabaña Los Angeles, producto de un programa estricto de selección. Confirmado como gran padre con excelentes Dep s de crecimiento y carcasa sin resignar adaptación y funcionalidad. Muy precoz, color tradicional, patas y cuartos sobresalientes. Criador y propietario: Cabaña Los Angeles de Asociación de Monjes Cistercienses Padre: AMC S/00011 Trueno (por S/17) Madre: AMC RP: X S/ AACH 7519 SENASA: I 72 PH 1543 Nacimiento: 15/10/2005 Peso nacimiento: 37 kg Peso actual: 890 kg CE: 41 cm FS: 3,5 Perímetro torácico: 2,48 m Altura grupa: 1,34 m Ancho grupa: 0,58 m 38 Dep s Evaluación Genética PanAm 2015 Nº C/R P.N./P. P.D./P P.A./P P.F./P L.M./P L&C/P CE AOB/P GD/P Rend.% Marm.% ,2 + 17, ,6-1,6 + 7,2 0,0 + 2,26 + 0,13 + 0, % 68% 71% 70% 40% 65% 51% 51% 48%

41 POLLED HEREFORD Criador: Cabaña La Argentina de Juan M. Narbaitz y flia. Propietario: CABA Urepel X4 CO2 X15 T/E, CO2 Dióxido de Carbono RP: X15 HBA: SENASA: I 72 PH 1603 Peso nacimiento: 29 kg Peso destete: 270 kg Peso 18 meses: 662 kg Peso actual: 780 kg CE: 41 cm FS: 3,3 Padre: FF Battle Anxi A118 CO2 Madre: Urepel 33 X T/E Lonco Pire X2052 Sur Luca Ñata 33 Vampiro Niagara 5893 Producto de nuestro programa de T/E. Hijo de la X4, X2052 por Ñata X33 que proviene de San Simón de S. Pereyra Iraola por CO2 importado de gran producción a pasto. Nació de una receptora Angus preñada a los 14 meses. Estamos ante un gran futuro padre. Destacado Igenity: Marmoreo 5 (Promedio USA 4,7). A.O.B. 4 (3,8). % de Cortes Comerciales 6 (5,7). % de Preñez 7 (5,9). Facilidad de Parto 7 (5,6). Longevidad 6 (5,2). Consumo Neto de Alimento 3 (4,6). Ganancia de Peso Diaria 5 (4,7). 39

42 POLLED HEREFORD Palenquero Dominante 180 T/E Dominante X3873 Feltons 480 por arriba y por abajo, Ballena, Raceway y Justa Banner forman parte de su pedigre. Muy consistente, blando, con excelente pigmentación ocular, profundo y buen desarrollo muscular son atributos de este gran futuro padre. Destacado Igenity: Terneza 7 (Promedio USA 5,8). Grasa de Cobertura 5 (4,6). Longevidad 7 (5,2). Consumo Neto de Alimento 4 (4,6). Criador: Cabaña El Palenque de Beltrán B. C. y C. Ugarte de Beltrán Propietario: Nogales de Herrera Vega, Cabaña El Palenque y CABA RP: X 3873 HBA: X SENASA: I 72 PH 1512 Padre: Palenquero Felton 59 Madre: Palenquera Felton 83 Eltons 480 Palenquera Justa Vic 23 Feltons 480 Palenquera Kruger 29 Nacimiento: 11/12/2007 Peso nacimiento: 34 kg Peso destete: 254 kg Peso 18 meses: 695 kg Peso actual: 860 kg CE: 40 cm FS: 4,5 Perímetro torácico: 2,40 m Altura grupa: 1,37 m Ancho grupa: 0,59 m Urepel X7171 X2052 X13 T/E Campito Producto de nuestro programa de Transplante Embrionario. Hijo de nuestro reconocido X2052 sobre una madre mocha de San Simón de S. Pereyra Iraola, muy buena productora en condiciones pastoriles. Bajo peso al nacer con buen desarrollo. Destacado Igenity: Marmóreo 5 (promedio USA 4,7). A.O.B. 4 (3,8). Grasa de Cobertura 5 (4,6). % de Cortes Comerciales 6 (5,7). Docilidad 8 (6,1). % de Preñez 8 (5,9). Facilidad de Parto 6 (5,6). Consumo Neto de Alimentos 4 (4,6). Ganancia de Peso Diaria 6 (4,7). Criador: Cabaña La Argentina de Juan M. Narbaitz y flia. Propietario: CABA RP: X13 HBA: E/T SENASA: I 72 PH 1604 Peso nacimiento: 32 kg Peso destete: 293 kg Peso 18 meses: 650 kg Peso actual: 875 kg CE: 40 cm FS: 3,7 Perímetro torácico: 2,42 cm Altura grupa: 1,34 m Ancho grupa: 0,55 m 40 Niagara Corredor 17 Padre: Lonco Pire X2052 Sur Luca Niagara Cuicuina 5323 Quilmes PH Objetive 104 Madre: Niagara Talpa 7171 Niagara Talpa 6485

LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE -

LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE - LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE - BREEDPLAN actualmente produce EBVs para 19 características de importancia económica. Estas características incluyen: Peso Fertilidad Carcasa Otros

Más detalles

1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne. Daniel de Mattos

1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne. Daniel de Mattos 1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne Daniel de Mattos Proceso de Mejora Genética Meta Que cambiar? Objetivo de selección Que medir? Criterio de selección A quien medir? Cuanto

Más detalles

40º Remate Anual -7º Septiembre de 2013-

40º Remate Anual -7º Septiembre de 2013- 40º Remate Anual -7º Septiembre de 2013- Estimado Criador: Tenemos el agrado de invitarlo a nuestra subasta del sábado 7/9, la cual se convierte en el año 40 que, consecutivamente, tenemos la oportunidad

Más detalles

Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN

Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN El uso de grupos de manejo es uno de los aspectos más importantes de BREEDPLAN. Este documento le brinda información detallada acerca de los

Más detalles

>>> Bovinos de Carne Interpretando resultados

>>> Bovinos de Carne Interpretando resultados >>> Bovinos de Carne Interpretando resultados Utilizando el poder del ADN, IGENITY lo ayuda a conocer y manejar el potencial genético de sus animales para características económicamente importantes. El

Más detalles

MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL

MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL INTRODUCCIÓN La utilización de ecografía permite medir el área de ojo de la costilla, marmoleado, grasa dorsal y grasa de cadera en el ganado

Más detalles

Estimados clientes y amigos,

Estimados clientes y amigos, Estimados clientes y amigos, Es un gusto para nosotros volverlos a invitar a compartir el Remate de Toros para Vaquillonas. - La oferta será de 50 toros Red Angus SA de 2 años y 10 toros Angus Negro SA

Más detalles

LIQUIDACIÓN TOTAL DEL PLANTEL

LIQUIDACIÓN TOTAL DEL PLANTEL LIQUIDACIÓN TOTAL DEL PLANTEL Más 1.000! Red Angus sola marca SA 173 > Terneras 177 > Vaquillonas 1 a 2 años > ra 102 Vaquillonas 1 cría pariendo (inseminadas a celo visto) 250 > Piezas Cría (inseminadas

Más detalles

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE. Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail.

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE. Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail. ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail.com ECOSISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL: EN CHILE SON 185.813 GANADEROS

Más detalles

Indice Pampa 2013. Tabla 1. Precios del Ganado y Salarios de Empleados Rurales para 2006 y 2012. En US$.

Indice Pampa 2013. Tabla 1. Precios del Ganado y Salarios de Empleados Rurales para 2006 y 2012. En US$. Indice Pampa 2013 Don Nicol y Wayne Upton Breedlink, Australia Colaboración y Traducción por Leandro Decotto El Indice Pampa es un índice de selección para la producción de carne de vacuno Angus en la

Más detalles

Evaluación Genética de Reproductores. Aberdeen Angus 2012

Evaluación Genética de Reproductores. Aberdeen Angus 2012 TAPA Evaluación Genética de Reproductores Aberdeen Angus 2012 Convenio: A.R.U. SCAAU Facultad de Agronomía INIA Logos de ARU, Sociedad de Criadores, INIA y Fac. de Agronomía Evaluación Genética de Reproductores

Más detalles

Comprar un semental, con una fiabilidad del 99%, a una compañía de prestigio.

Comprar un semental, con una fiabilidad del 99%, a una compañía de prestigio. 1 1. Un director de agricultura de una comunidad autónoma que dispone de 20.000 vacas de leche cuya producción no está controlada quiere mejorar la calidad genética de los animales de su región, qué debe

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS

CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS Jorge Oltra Comte El inicio de un proceso de Selección y Mejoramiento Genético lleva principalmente a pensar y tratar de definir cuál

Más detalles

Diferencias esperadas en la progenie (DEP o EPD)

Diferencias esperadas en la progenie (DEP o EPD) Diferencias esperadas en la progenie (DEP o EPD) Dr. Guillermo Martínez Velázquez Campo Experimental El Verdineño INIFAP- Nayarit DEPs Predecir el mérito genético de cada individuo Lo que puede transmitir

Más detalles

Almirante. Almirante es un toro moderado, muy profundo y musculoso con una muy buenos EPD y testículos. LA PARAGUAYA

Almirante. Almirante es un toro moderado, muy profundo y musculoso con una muy buenos EPD y testículos. LA PARAGUAYA La tradición es una de los pilares en toda cabaña, por eso La paraguaya cría desde 1932, el ganado Aberdeen Angus negro y desde 1980 el Angus colorado. Son 80 años de tradición, conocimientos, mejoras

Más detalles

NUEVAS INCORPORACIONES. Temporada 2010-2011

NUEVAS INCORPORACIONES. Temporada 2010-2011 NUEVAS INCORPORACIONES Temporada 2010-2011 Hereford FALUCHO Criador: Raúl y Ariel Hoven - Propietario: Ernesto y Horacio Blanco Lonco Pire X2052 Sur Benjamín X1418 Governor Niagara Corredor 17 Lonco Pire

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL:

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL: INIA desarrolló software SRGen para la cabaña nacional Ing. Agr. (Dr.) Mario Lema, Ing. Agr. (PhD) Olga Ravagnolo, Ing. Agr. (PhD)

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL:

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL: INIA desarrolló software SRGen para la cabaña nacional Ing. Agr. (PhD) Mario Lema, Ing. Agr. (PhD) Olga Ravagnolo, Ing. Agr. (PhD)

Más detalles

GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014

GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014 GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014 Dos cabañas, dos razas: una misma visión y pasión Nuevamente nos encontramos frente a un nuevo remate, un punto alto de zafra de toros, con el Esc Valdez & Cia hemos

Más detalles

SRGen software para capturar registros reproductivos en las evaluaciones genéticas de la raza Aberdeen Angus

SRGen software para capturar registros reproductivos en las evaluaciones genéticas de la raza Aberdeen Angus SRGen software para capturar registros reproductivos en las evaluaciones genéticas de la raza Aberdeen Angus Mario Lema, Olga Ravagnolo, Ariel Calistro, Fabio Montossi Programa Nacional de Producción de

Más detalles

Práctico 1. Estadística y Dinámica de Poblaciones

Práctico 1. Estadística y Dinámica de Poblaciones Práctico 1 Estadística y Dinámica de Poblaciones Principales conceptos El mejoramiento genético está referido a poblaciones. La caracterización de poblaciones así como el entendimiento de la Mejora Genética

Más detalles

C A T Á L O G O. 30/10... 16:00 hs. CURTICEIRAS VIERNES. CERRO DE LOS CARDOS Marcelo Berrutti - A. Angus. LAS CINA-CINAS Ruben Madera - Red Angus

C A T Á L O G O. 30/10... 16:00 hs. CURTICEIRAS VIERNES. CERRO DE LOS CARDOS Marcelo Berrutti - A. Angus. LAS CINA-CINAS Ruben Madera - Red Angus VIERNES 30/10 16:00 hs. 2015 PURO NEGROS Y COLORADOS LOCAL Marcelo Berrutti - A. Angus CURTICEIRAS RIVERA - Red Angus YNAMBU - A. A. y Red Poll C A T Á L O G O Cabaña YNAMBÚ de William Hays Cabañero: Sergei

Más detalles

MEJORA GENÉTICA EN EL GANADO PORCINO

MEJORA GENÉTICA EN EL GANADO PORCINO MEJORA GENÉTICA EN EL GANADO PORCINO PORCINO Elevada eficacia productiva Ciclo productivo y reproductivo intenso + - elevado nº de crías/parto - intervalo generacional corto -elevada h 2 de caracteres

Más detalles

INVERNADA. sistema de engorde vacuno. Este sistema puede estar integrado por dos etapas productivas que son la recría y la terminación

INVERNADA. sistema de engorde vacuno. Este sistema puede estar integrado por dos etapas productivas que son la recría y la terminación INVERNADA Se conoce con el término de invernada, al sistema de engorde vacuno Este sistema puede estar integrado por dos etapas productivas que son la recría y la terminación OBJETIVOS Mayor cantidad de

Más detalles

Mejoramiento Genético en Bovinos de Carne. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Mejoramiento Genético en Bovinos de Carne. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera en Bovinos de Carne Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera El MGA consiste en aplicar principios biológicos, económicos y matemáticos, con el fin de encontrar estrategias óptimas para aprovechar

Más detalles

Pilares de la ganadería pampeana

Pilares de la ganadería pampeana 85 años bien ganaderos Pilares de la ganadería pampeana Estamos en vísperas de la edición 2015 de el Gran Clásico de la Pampa, nuestro tradicional remate en Los Robles, el que llevaremos a cabo el próximo

Más detalles

Cría e Invernada de Ganado Bovino

Cría e Invernada de Ganado Bovino Introducción a la Producción Agropecuaria 2º año Veterinaria Cría e Invernada de Ganado Bovino Emilio Santiago Nicolini Alberto García Espil Ganaderia Bovina Cria Invernada Zonas Ganaderas REGIÓN Región

Más detalles

LA FORMACIÓN DE RAZAS COMPUESTAS

LA FORMACIÓN DE RAZAS COMPUESTAS LA FORMACIÓN DE RAZAS COMPUESTAS Volver a: Genética bovinos de carne INTRODUCCIÓN Daniel López. 2000. Sumario Ganadero, 3(3):74-77. www.produccion-animal.com.ar Para lograr el mejoramiento genético de

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS

MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2012 MEJORAMIENTO Selección No son mutuamente excluyentes, sino complementarias Cruzamientos Selección Se eligen los individuos

Más detalles

Resultados de la Aplicación de la IATF en un Sistema de Producción de Carne

Resultados de la Aplicación de la IATF en un Sistema de Producción de Carne ANÁLISIS DE COSTO BENEFICIO: PROGRAMAS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO Y SERVICIO NATURAL Lucas Cutaia 123, Guillermo Veneranda 4, Gabriel Bó 13 1 Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC).

Más detalles

DIFERENCIAS ESPERADAS EN LA PROGENIE.Y OTRAS COSAS

DIFERENCIAS ESPERADAS EN LA PROGENIE.Y OTRAS COSAS DIFERENCIAS ESPERADAS EN LA PROGENIE.Y OTRAS COSAS Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigaciones en Fisiología y Mejoramiento Animal-INIFAP CONCEPTOS BASICOS Y GUIA PARA LA FORMACION DE GRUPOS

Más detalles

ANGUS HISTÓRICA EL PROGRAMA E.R.A. también tiene motivos para celebrar

ANGUS HISTÓRICA EL PROGRAMA E.R.A. también tiene motivos para celebrar EL PROGRAMA E.R.A. también tiene motivos para celebrar 66 El programa de evaluación genética de la Asociación ya incluye más de 427.000 reproductores Angus con DEP. TX Ing. Agr. Alfonso Bustillo Coordinador

Más detalles

UTU LA CAROLINA Martes 27 de Octubre de 2015

UTU LA CAROLINA Martes 27 de Octubre de 2015 TOROS 2959 EPD 0,75 10,59 0,27 17,04 10,03-0,012-0,077-0,022 Precision 0,29 0,25 0,18 0,34 0,17 0,2 0,12 0,15 Percentil 60 30 50 30 80 70 95 80 PADRE Red SSS Oly 554T Mulas virile 835 Nacido 23/9/13 P.

Más detalles

Ganadería de Carne. Agro. Aníbal II Ruiz Lugo

Ganadería de Carne. Agro. Aníbal II Ruiz Lugo Ganadería de Carne Agro. Aníbal II Ruiz Lugo Master in Science Conceptos Básicos Nombre científico Bos Taurus (Razas Británicas y Europeas originalmente, razas nuevas USA) Bos Indicus (Países tropicales

Más detalles

Detalles a considerar para la selección de las primerizas

Detalles a considerar para la selección de las primerizas Detalles a considerar para la selección de las primerizas Fuente: José Exiquio Jiménez Torres La selección de primerizas para ser candidatas a hembras de reposición, debe de sujetarse a reglas definidas

Más detalles

Manejo de la Alimentación de la Cachorra de Reposición

Manejo de la Alimentación de la Cachorra de Reposición Manejo de la Alimentación de la Cachorra de Reposición Con el aumento de la productividad que se ha obtenido en los últimos 30 años, en el sector, con las metas que nos hemos impuesto alcanzar, y con granjas

Más detalles

Programa de mejora genética

Programa de mejora genética Programa de mejora genética Ing. Agr. Olga Ravagnolo INIA Las Brujas 7 de Setiembre 2015, Mejoramiento Genético en Bovinos para Carne INIA Tacuarembó Proceso de Mejoramiento Genético 3 PREGUNTAS A) Dirección:

Más detalles

Sacando conclusiones de los datos obtenidos

Sacando conclusiones de los datos obtenidos 30 FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN Sacando conclusiones de los datos obtenidos Ing. Agr. Juan Andrés Moreira Plan Agropecuario La recría en vacunos comprende la etapa del desarrollo que va desde

Más detalles

MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria.

MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93 Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN

Más detalles

POLLED HEREFORD Y HEREFORD

POLLED HEREFORD Y HEREFORD LOTE 1 Pigmen. Ocular Nacer Destete 15 M 18 M P.A Leche CE AOB Grasa V. Cría Izq Der 7235 15/09/2012 TORDO 5867 TORDO JUNIOR 1575 1.4 22.0 37.1 46.9 51.6 5.1 0.90 4.580 0.030 119 42 75 0 40 925 7310 26/09/2012

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO MUNICIPIO DE SORACA

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO MUNICIPIO DE SORACA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO MUNICIPIO DE SORACA La Alcaldía Municipal de Soracá en cabeza de la Sra. Alcaldesa Clementina Guayacán consiente de las necesidades de los ganaderos implanta el

Más detalles

Uso práctico del ultrasonido

Uso práctico del ultrasonido PRODUCCION DE CARNE OVINA Uso práctico del ultrasonido Ing. Agr. Gianni Bianchi Ing. Agr. Gustavo Garibotto. Facultad de Agronomía (EEMAC) INTRODUCCIÓN L a aplicación de la ultrasonografía en la industria

Más detalles

IDENTIFICACION DE VIENTRES DE ALTO MERITO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA

IDENTIFICACION DE VIENTRES DE ALTO MERITO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA IDENTIFICACION DE VIENTRES DE ALTO MERITO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA Principios generales y planilla electrónica para el cálculo de pesos ajustados y tasa anual de peso de destete en vacas de carne

Más detalles

Costos y beneficios del uso de semen de centros de Inseminación Artificial

Costos y beneficios del uso de semen de centros de Inseminación Artificial Costos y beneficios del uso de semen de centros de Inseminación Artificial Autor: MV Rodolfo Funes Fuente: Memorias del XII Congreso Nacional de Producción Porcina Mar del Plata Argentina 2014 Introducción

Más detalles

Las Pruebas de Cruzamiento de California

Las Pruebas de Cruzamiento de California Las Pruebas de Cruzamiento de California ( Primeros resultados) La Universidad de Minnesota ha analizado los datos de siete grandes establecimientos lecheros comerciales en California, EE.UU. Los datos

Más detalles

Versión: 9.0 Alto Nivel

Versión: 9.0 Alto Nivel Versión: 9.0 Alto Nivel Versión 9.0 Alto Nivel, de Junio de 2008, Son 365 días continuos de trabajo en cada versión. Durante los últimos 18 años, hemos liberado cada mes de junio una nueva versión, donde

Más detalles

E.R.A. CABAÑA"DON GINO"

E.R.A. CABAÑADON GINO Evaluación de Reproductores E.R.A. CABAÑA"DON GINO" 5 DE JULIO DE 07 UN SERVICIO DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS PARA SUS CRIADORES CONVENIO ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA

Más detalles

Biología del Crecimiento y Desarrollo en Bovinos de Carne. Carolina Fiol, DMTV MSc Producción de Rumiantes I- Área VII 2015

Biología del Crecimiento y Desarrollo en Bovinos de Carne. Carolina Fiol, DMTV MSc Producción de Rumiantes I- Área VII 2015 Biología del Crecimiento y Desarrollo en Bovinos de Carne Carolina Fiol, DMTV MSc Producción de Rumiantes I- Área VII 2015 Desarrollo Introducción. Definiciones. Eficiencia energética en bovinos. Curva

Más detalles

Evaluación de la fertilidad: Monta Natural vs Inseminación Artificial

Evaluación de la fertilidad: Monta Natural vs Inseminación Artificial Fundación GIRARZ Evaluación de la fertilidad: Monta Natural vs Inseminación Artificial Ninoska Madrid Bury Facultad de Agronomía Universidad del Zulia Son muchos los ganaderos que asumen, que un toro sexualmente

Más detalles

PRODUCTOS SEMEN RAZAS LECHERAS

PRODUCTOS SEMEN RAZAS LECHERAS REPRODUCTORES SRL se dedica especialmente, desde hace más de treinta y tres años, a la importación, producción y distribución material genético: semen y embriones bovinos. PRODUCTOS SEMEN RAZAS LECHERAS

Más detalles

LA RAZA SIMBRAH Y SU EFICIENCIA EN EL TRÓPICO

LA RAZA SIMBRAH Y SU EFICIENCIA EN EL TRÓPICO LA RAZA SIMBRAH Y SU EFICIENCIA EN EL TRÓPICO ZONA DE TRÓPICO ZONA FRIA ZONA TEMPLADA TROPICO ZONA TEMPLADA ZONA FRIA CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA TROPICAL Se define como clima cálido, no árido, con temperaturas

Más detalles

INTRODUCCION 25% 50% MURRAY GREY 25%

INTRODUCCION 25% 50% MURRAY GREY 25% > PROYECTO FORMOSEÑO ADAPTADO INTRODUCCION Desde un tiempo a la fecha, en nuestro país como en todo el mundo, comenzó a darse una puja por el recurso suelo entre las distintas actividades agropecuarias.

Más detalles

SELECCIÓN N Y JUZGAMIENTO EN GANADO ANGUS. Ing.Agr.Luis M. Firpo Brenta

SELECCIÓN N Y JUZGAMIENTO EN GANADO ANGUS. Ing.Agr.Luis M. Firpo Brenta SELECCIÓN N Y JUZGAMIENTO EN GANADO ANGUS Ing.Agr.Luis M. Firpo Brenta LA SELECCIÓN N A TRAVÉS DEL TIEMPO De subjetiva a objetiva Fenotipo = Genotipo + Ambiente (F) = (G) + (A) Biotipos adaptados al ambiente

Más detalles

Genética, tecnología para potenciar la productividad

Genética, tecnología para potenciar la productividad Genética, tecnología para potenciar la productividad Establecimiento San Pedro Ibarreta, Formosa 7de Mayo de 2014 Dr. Rodolfo Peralta Foro Argentino de Genética Qué es el FORO ARGENTINO de GENETICA BOVINA?

Más detalles

6 DE SEPTIEMBRE 2013 GENETICA RENTABLE. www.facebook.com/jbcaldenes. www.caldenes.com.ar

6 DE SEPTIEMBRE 2013 GENETICA RENTABLE. www.facebook.com/jbcaldenes. www.caldenes.com.ar 6 DE SEPTIEMBRE 2013 GENETICA RENTABLE www.facebook.com/jbcaldenes www.caldenes.com.ar 6 DE SEPTIEMBRE 2013 12 hs. Almuerzo 13 hs. Remate 10 Toros Puro Pedigree 120 Toros Puro Registrado 20 Vaquillonas

Más detalles

Razas Porcinas. Ing. Agr. Daniel Campagna INTRODUCCIÓN

Razas Porcinas. Ing. Agr. Daniel Campagna INTRODUCCIÓN Razas Porcinas Fuente: Apuntes del la cátedra de Sistemas de Producción Animal (Producción Porcina), Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Ing. Agr. Daniel Campagna INTRODUCCIÓN

Más detalles

EL GANADO BOVINO CRIOLLO EN ARGENTINA

EL GANADO BOVINO CRIOLLO EN ARGENTINA EL GANADO BOVINO CRIOLLO EN ARGENTINA Martínez, R.D., E.N. Fernández, E.R. Género y F.J.L. Rumiano. 2000. Arch. Zootec. 49:353-361. Cátedra Genética Animal, Facultad de Ciencias Agrarias U.N.L.Z., Argentina.

Más detalles

INFLUENCIA DEL DESTETE PRECOZ EN LA PUBERTAD DE TORITOS Y VAQUILLONAS BRANGUS

INFLUENCIA DEL DESTETE PRECOZ EN LA PUBERTAD DE TORITOS Y VAQUILLONAS BRANGUS INFLUENCIA DEL DESTETE PRECOZ EN LA PUBERTAD DE TORITOS Y VAQUILLONAS BRANGUS El estudio se realizó en el centro de investigación y capacitación del Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC) ubicado

Más detalles

Presente y Futuro en Reproducción Bovina. Gabriel Dalvit, DVM, PhD Facultad de Ciencias Veterinarias - INITRA Universidad of Buenos Aires - Argentina

Presente y Futuro en Reproducción Bovina. Gabriel Dalvit, DVM, PhD Facultad de Ciencias Veterinarias - INITRA Universidad of Buenos Aires - Argentina Presente y Futuro en Reproducción Bovina Gabriel Dalvit, DVM, PhD Facultad de Ciencias Veterinarias - INITRA Universidad of Buenos Aires - Argentina Región Centro Rosario 25 y 26 de junio de 2015 Servicio

Más detalles

han demostrado causalidad entre las mismas, es decir, el movimiento de una variable causa efecto sobre la otra. TRANSPARENCIA EN LA CADENA CÁRNICA

han demostrado causalidad entre las mismas, es decir, el movimiento de una variable causa efecto sobre la otra. TRANSPARENCIA EN LA CADENA CÁRNICA TRANSPARENCIA EN LA CADENA CÁRNICA Autores: Ing. Agr. Juan Ignacio Buffa, Ing. Agr. Gonzalo Canán, Ing. Agr. Diego Varalla 1. Relaciones de precio entre la tonelada de carne exportada y el novillo gordo

Más detalles

Serie: CIENCIAS DE LA CARNE

Serie: CIENCIAS DE LA CARNE Serie: CIENCIAS DE LA CARNE Criterios para clasificar las canales de ovinos. Leonel R.L. Martínez Rojas 12 Con el propósito de orientar y fortalecer la cadena de producción, transformación, comercialización

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE LA RAZA BOVINA SAN IGNACIO

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE LA RAZA BOVINA SAN IGNACIO PROGRAMA DE FORMACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE LA RAZA BOVINA SAN IGNACIO INTRODUCCIÓN En la Argentina la ganadería está asentada mayoritariamente en la región pampeana central, un importante crecimiento de

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA SELECCIONAR REPRODUCTORES

RECOMENDACIONES PARA SELECCIONAR REPRODUCTORES RECOMENDACIONES PARA SELECCIONAR REPRODUCTORES RENTABILIDAD DE LOS PLANTEOS DE CRIA Ternero Logrado X Kgs Destete Ternero MEJORAMIENTO ANIMAL Detección n de animales genéticamente superiores Genetistas:

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCION

SISTEMAS DE PRODUCCION SISTEMAS DE PRODUCCION Ricardo Vidal Mugica MV, MSc. Unidad de Gestión de la Producción Animal, ICATC El concepto de sistema de producción se basa en la Teoría General de Sistemas que fue desarrollada

Más detalles

RAZAS COMPUESTAS O SINTÉTICAS MULTIRRACIALES

RAZAS COMPUESTAS O SINTÉTICAS MULTIRRACIALES CAPÍTULO XVII RAZAS COMPUESTAS O SINTÉTICAS MULTIRRACIALES INTRODUCCIÓN Las razas compuestas multirraciales, obtenidas por cruzamiento de cuatro o más razas, se basan en que la retención del vigor híbrido

Más detalles

CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE CARNE Manejo Reproductivo e Inseminación Artificial

CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE CARNE Manejo Reproductivo e Inseminación Artificial BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE CARNE Manejo Reproductivo e Inseminación Artificial 1ª Edición, Noviembre 2010 Copyright 2010 AGROPAMPA Los programas de mejoramiento genético que incorporan

Más detalles

Problemas resueltos de genética mendeliana

Problemas resueltos de genética mendeliana Problemas resueltos de genética mendeliana 1) El color de ojos castaño es un alelo dominante respecto a los ojos azules. Una mujer de ojos castaños cuyo padre tenía ojos azules se casa con un hombre de

Más detalles

Las Mercedes, Cabaña con sello familiar

Las Mercedes, Cabaña con sello familiar Las Mercedes, Cabaña con sello familiar Una vida plena de trabajo conjunto que resume el espíritu emprendedor de los productores chaqueños. Esfuerzo y unidad, las claves del éxito de la familia Bravo.

Más detalles

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE LA CAMADA Y PESO AL NACER

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE LA CAMADA Y PESO AL NACER Page 1 of 8 MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE LA CAMADA Y PESO AL NACER Conseguir una camada de buen tamaño contribuye enormemente a la potenciación de la capacidad

Más detalles

COLOSO BRAFORD 48 CAMPEÓN 2 AÑOS EN LA NACIONAL BRAFORD CORRIENTES 2006

COLOSO BRAFORD 48 CAMPEÓN 2 AÑOS EN LA NACIONAL BRAFORD CORRIENTES 2006 Fecha de nacimiento: 01/08/04 Peso adulto: 1050 Kg RP: 3390 ABA: 82009 E.G.D.: 6.5 Pigmento de ojos: 100% Circ. Escrotal: 43 cm / Ojo de Bife: 110 Propietario: Ojo de Agua COLOSO Nombre: ROCIO CAIFAS 3390

Más detalles

Aproceso para manipular el ciclo de los vientres y su uso

Aproceso para manipular el ciclo de los vientres y su uso Sincronizando la monta natural Cómo puede sincronizarse el celo para el servicio natural? Por qué querríamos hacerlo? Por Troy Smith (Editor de Campo), ganadero y escritor libre de Sargent, Nebraska. Tomado

Más detalles

Presentación del Remate 2015

Presentación del Remate 2015 1 2 Presentación del Remate 2015 Estimado amigo/a: Por este medio los invitamos a nuestro 15 remate anual en la Rural de Tacuarembó. Conscientes de lo que piden los mercados, actualmente estamos buscando

Más detalles

B) METODOLOGÍA. Los toretes se dividieron en 3 grupos dependiendo de su peso vivo inicial:

B) METODOLOGÍA. Los toretes se dividieron en 3 grupos dependiendo de su peso vivo inicial: INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de los objetivos generales o específicos que tiene un productor de ganado bovino de registro para producción de carne, leche o doble propósito, surge la importancia de diseñar

Más detalles

PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC

PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC 1. NOMBRE DEL PRODUCTO Animales bovinos (perteneciente a la familia del Bovidae) de razas de aptitud cárnica y/o lecheras

Más detalles

CRUZAMIENTOS. Volver a: Genética bovinos de carne

CRUZAMIENTOS. Volver a: Genética bovinos de carne Volver a: Genética bovinos de carne CRUZAMIENTOS Bavera, G. A. 2002. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar MEDIOS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO Los dos medios que posee

Más detalles

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN Page 1 of 6 MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN EL PROGRAMA ALIMENTICIO El programa alimenticio empleado en la cabaña reproductora, así

Más detalles

LACTANCIA Y DESTETE DEFINITIVO

LACTANCIA Y DESTETE DEFINITIVO LACTANCIA Y DESTETE DEFINITIVO Volver a: Cría: Amamantamiento Bavera, G. A. 2005. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar PRODUCCIÓN DE LECHE Y PESO AL DESTETE La vaca

Más detalles

EFECTOS DE LA ALIMENTACIÓN Y LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA FERTILIDAD DE TOROS

EFECTOS DE LA ALIMENTACIÓN Y LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA FERTILIDAD DE TOROS EFECTOS DE LA ALIMENTACIÓN Y LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA FERTILIDAD DE TOROS Volver a: Toros Dr. en Cs. Vet. Carlos Munar*. 2015. Engormix.com. *Munar y Asociados S.A., Centro Biotecnológico de Reproducción

Más detalles

PRODUCCIÓN DE CARNE, ATENTO A LOS DETALLES, QUE DAN GRANDES RESULTADOS ECONÓMICOS

PRODUCCIÓN DE CARNE, ATENTO A LOS DETALLES, QUE DAN GRANDES RESULTADOS ECONÓMICOS PRODUCCIÓN DE CARNE, ATENTO A LOS DETALLES, QUE DAN GRANDES RESULTADOS ECONÓMICOS Volver a: Comercialización Méd. Vet. Rodolfo Murray. 2015. Engormix.com. www.produccion-animal.com.ar El análisis de modelos

Más detalles

vg+ alas normales; vg alas vestigiales (vg+ > vg).

vg+ alas normales; vg alas vestigiales (vg+ > vg). PROBLEMAS GENETICA 1.- Una señora con sangre tipo A reclama a un torero la paternidad de su hijo de grupo sanguíneo 0. El torero cuyo grupo sanguíneo es A, dice que el niño no es suyo. Los padres del torero

Más detalles

Nutriservicios. Especialistas en el sector porcino GENÉTICA

Nutriservicios. Especialistas en el sector porcino GENÉTICA Nutriservicios Especialistas en el sector porcino GENÉTICA Nuestra empresa tiene la distribución a nivel nacional, de los productos de la empresa genética Hypor México, misma que forma parte del grupo

Más detalles

Cluster Ganadero Bovino de Mendoza. Informe: Análisis Económico de la Cría en Secano en el Sur de Mendoza

Cluster Ganadero Bovino de Mendoza. Informe: Análisis Económico de la Cría en Secano en el Sur de Mendoza Cluster Ganadero Bovino de Mendoza Proyecto Observatorio Ganadero Bovino de Mendoza Informe: Análisis Económico de la Cría en Secano en el Sur de Mendoza Mendoza, Año 2015 Proyecto Observatorio Cluster

Más detalles

ALIMENTACIÓN EFICIENTE DE CERDOS DE ENGORDE 2011

ALIMENTACIÓN EFICIENTE DE CERDOS DE ENGORDE 2011 MASPORCICULTURA.COM Edi Castellanos, Todos los derechos reservados 1 EL PROGRAMA DE ALIMENTACION DE MI GRANJA ES CARO, BARATO O RENTABLE? Esta es una muy buena pregunta, pero en realidad todos los porcicultores

Más detalles

SELECCIÓN POR MÁS DE UNA CARACTERÍSTICA. Justificación. Los sistemas reales. Jorge I. Urioste

SELECCIÓN POR MÁS DE UNA CARACTERÍSTICA. Justificación. Los sistemas reales. Jorge I. Urioste SELECCIÓN POR MÁS DE UNA CARACTERÍSTICA Jorge I. Urioste Cardellino & Rovira: Capítulo 11 Justificación Hasta hoy hemos desarrollado todos los conceptos basándonos en que nos interesa mejorar genéticamente

Más detalles

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTO OVINOS. Tecnologías para Ovinocultores. Serie: PRODUCCIÓN

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTO OVINOS. Tecnologías para Ovinocultores. Serie: PRODUCCIÓN Serie: PRODUCCIÓN Evaluación de la condición corporal en ovejas. Planteamiento del problema a resolver. José de Lucas Tron 30 La revisión y acondicionamiento de las ovejas previo al empadre y al parto,

Más detalles

DISCUSION DEL SISTEMA MULTIRRACIAL DE EVALUACION GENETICA DE SENEPOL. Población Multirracial Definición

DISCUSION DEL SISTEMA MULTIRRACIAL DE EVALUACION GENETICA DE SENEPOL. Población Multirracial Definición DISCUSION DEL SISTEMA MULTIRRACIAL DE EVALUACION GENETICA DE SENEPOL M. A. Elzo Universidad de Florida Definición de Población Multirracial Población Multirracial Senepol Modelo Multirracial Senepol Predicciones

Más detalles

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa www.gacetafinanciera.com Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa Juan P López..www.futuros.com Las medias móviles continúan siendo una herramienta básica en lo que se refiere a determinar tendencias

Más detalles

Mejora en la productividad del ganado vacuno de carne en extensivo

Mejora en la productividad del ganado vacuno de carne en extensivo Prácticas de manejo] RENTABILIDAD ] Mejora en la productividad del ganado vacuno de carne en extensivo José Antonio Jiménez Ingeniero Agrónomo Libo Sánchez www.ganaderiadelaravalle.com Desde la realidad

Más detalles

CALIDAD Y SELLO RACIAL un Modelo de Angus

CALIDAD Y SELLO RACIAL un Modelo de Angus CALIDAD Y SELLO RACIAL un Modelo de Angus Es increíble pensar que ya estamos en el 8 Remate, ya que fuimos unos de los pioneros en rematar aquí en Artigas y siempre en Local Chiflero. Consideramos al mercado

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA ALCALDIA DE MILAN NIT.800067452-6 GPA NOMBRE DEL PROYECTO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA ALCALDIA DE MILAN NIT.800067452-6 GPA NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO APOYO AL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR GANADERO A TRAVÉS DE LA ASISTENCIA TÉCNICA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PARA EL MUNICIPIO DE MILAN, DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Más detalles

PRODUCCIÓN N INTENSIVA DE NOVILLOS PESADOS

PRODUCCIÓN N INTENSIVA DE NOVILLOS PESADOS PRODUCCIÓN N INTENSIVA DE NOVILLOS PESADOS IPCVA, Seminarios Regionales Rosario, 27 de noviembre de 2008 Una alternativa conveniente para el productor y beneficiosa para el sector Néstor Néstor Latimori

Más detalles

CAPÍTULO IV METODOLOGÍA PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS. En este capítulo se presenta los pasos que se siguieron para la elaboración de un sistema de

CAPÍTULO IV METODOLOGÍA PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS. En este capítulo se presenta los pasos que se siguieron para la elaboración de un sistema de CAPÍTULO IV METODOLOGÍA PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS En este capítulo se presenta los pasos que se siguieron para la elaboración de un sistema de inventarios para lograr un control de los productos.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ADMINISTRACION AGROPECUARIA

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ADMINISTRACION AGROPECUARIA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ADMINISTRACION AGROPECUARIA RMA-173 REPRODUCCION Y MEJORAMIENTO ANIMAL SISTEMAS DE CRUZAMIENTO DR.

Más detalles

El ganado de leche tiene forma triangular. El ganado de carne tiene forma rectangular

El ganado de leche tiene forma triangular. El ganado de carne tiene forma rectangular I TIPOS DE GANADO BOVINO 1. DIFERENCIAS ENTRE EL GANADO BOVINO PARA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE (1) Conformación física Si diferenciáramos el ganado bovino en 2 grupos, tendríamos el ganado que fue mejorado

Más detalles

Datos para la cita bibliográfica

Datos para la cita bibliográfica Datos para la cita bibliográfica QUINTANS, G.; VÁZQUEZ, A.I. 2002. Control del amamantamiento. Efecto del destete precoz en vacas y terneros : resultados de tres años. In: INIA Treinta y Tres. Jornada

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS BORREGOS DORPER Y DORPER BLANCO

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS BORREGOS DORPER Y DORPER BLANCO PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS BORREGOS DORPER Y DORPER BLANCO Cuál es la diferencia entre Dorper y Dorper Blanco? El Dorper tiene el cuerpo blanco y su cabeza es color negra y el Dorper blanco es completamente

Más detalles

2O13. CATÁLOGO de TOROS PADRES. www.ciiado.com.ar

2O13. CATÁLOGO de TOROS PADRES. www.ciiado.com.ar 2O13 CATÁLOGO de TOROS PADRES www.ciiado.com.ar La ganadería argentina es definida por la mayoría de los especialistas como una actividad de excelente futuro y nulo presente. Agobiado por una alta presión

Más detalles

Uso de BLUP en Sistemas de Producción de Granjas Porcinas

Uso de BLUP en Sistemas de Producción de Granjas Porcinas Uso de BLUP en Sistemas de Producción de Granjas Porcinas Dr. John Mabry Iowa Pork Industry Center Iowa State University Para los productores que activamente están involucrados en la producción Porcina

Más detalles

Genética : Vale la pena? Ing. Agr. Daniel Musi

Genética : Vale la pena? Ing. Agr. Daniel Musi Genética : Vale la pena? Ing. Agr. Daniel Musi ... la genética en el rodeo se basa en la selección de los toros... Compra de Reproductores * Requisitos Sanitarios * Examen Reproductivo * Corrección Fenotípica

Más detalles