INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de septiembre de 1996

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de septiembre de 1996"

Transcripción

1 65 SG/12/CS3 A Original: Inglés Septiembre de 1996 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de septiembre de 1996 La Comisión de la OIE para la Fiebre Aftosa y Otras Epizootias se reunió en la sede de la OIE del 10 al 12 de septiembre de El temario y la lista de participantes figuran en los Anexos I y II respectivamente. El Dr. J. Blancou, Director General de la OIE, dio la bienvenida a los participantes. Presidió la reunión el Presidente de la Comisión, Dr. W.G. Sterritt. El Dr. A.I. Donaldson fue designado relator. 1. Actualización oficiosa de la situación epizoótica en el mundo El Dr. Donaldson expuso un panorama general de la situación mundial de la fiebre aftosa en Se centró en los recientes focos de tipo O en la Turquía europea y en Grecia, y de tipo A en los Balcanes. El Dr. Y. Leforban presentó detalles adicionales e informó a la Comisión de que una misión conjunta UE 1 /EUFMD 2 iba a visitar Turquía del 16 de septiembre al 11 de octubre de Los objetivos de la misión eran evaluar la situación de la fiebre aftosa en Tracia y formular recomendaciones para la protección y lucha contra la enfermedad en la región. El Dr. V. Astudillo recapituló la situación de la fiebre aftosa en Sudamérica. Anunció a la Comisión que se había ampliado la región libre de fiebre aftosa en el "Cono Sur" (integrado por Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y los estados del sur del Brasil). También se había progresado satisfactoriamente en la lucha contra la fiebre aftosa en la zona central del Brasil. El principal problema de fiebre aftosa en Sudamérica se registra en la región andina, particularmente en Colombia, Ecuador y Perú. Las dificultades se atribuyen a la reducida cobertura de la vacunación. 1 2 UE: Unión Europea EUFMD (European Commission for the Control of Foot and Mouth Disease): Comisión Europea de Lucha contra la Fiebre Aftosa

2 El Dr. M. Rweyemamu informó acerca de la situación mundial de la peste bovina, la perineumonía contagiosa bovina y la peste porcina africana. Indicó que la prevalencia de la peste bovina en el mundo era actualmente mínima, aunque en Africa subsitían algunos problemas en el sur de Sudán y en el noreste de Etiopía. La situación en la región nororiental de Kenya y en el sur de Somalía es incierta, pero se está investigando. En Asia, la situación en la India es alentadora pues no se han notificado casos de peste bovina desde septiembre de Bangladesh y Bhután están aparentemente libres de la enfermedad, que no obstante está muy difundida en Pakistán y se ha extendido a Afganistán. La situación no es clara en el norte de Irak. El Dr. Rweyemamu informó a la Comisión de que la FAO 3 ha emprendido un Programa Mundial de Erradicación de la Peste Bovina y ha fijado el año 2010 como plazo para que el mundo entero esté libre de la enfermedad. Por lo que se refiere a la perineumonía contagiosa bovina, el Dr. Rweyemamu indicó que para combatir la epidemia en Botsuana las autoridades veterinarias habían aplicado un plan de sacrificio sanitario. En el noreste del país se habían sacrificado más de cabezas de ganado. En África Oriental preocupa la presencia de la enfermedad en Tanzania, pero hasta la fecha no hay indicios de que se haya propagado a los países vecinos. El Dr. Rweyemamu informó también acerca de la situación de la peste porcina africana en África. Desde mayo de 1996 la enfermedad ha causado graves problemas en Côte d'ivoire, donde es la primera vez que se notifica su presencia. Inicialmente localizada sobre todo en la zona de Abidján, la enfermedad se propagó hasta unos 200 km de la capital cuando se levantaron las restricciones a los desplazamientos en los alrededores de esa zona. El Dr. G. R. Thomson comunicó que la peste porcina africana había provocado graves problemas en Mozambique. Se calcula que hasta la fecha ha causado la muerte de unos porcinos, esto es, casi 80% de la población porcina en la zona de Maputo. La enfermedad subsiste en el 20% restante. Añadió que un problema adicional en ese país era la presencia de fiebre aftosa serotipo SAT 1 en los bovinos. Insistió en la importancia de que las organizaciones internacionales que apoyan programas de repoblación ganadera tengan plena conciencia de que los animales importados están expuestos a un alto riesgo de contaminación por la peste porcina africana o la fiebre aftosa. 2. Reconocimiento de la situación de los Países Miembros respecto de la fiebre aftosa La Comisión observó que no se habían recibido objeciones de los Países Miembros a la recomendación de que se reconozca a Colombia como país que tiene una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. Señaló además que el foco de fiebre aftosa notificado en agosto de 1996 por Colombia en Chirogorodo no se había producido en la zona libre ni en las zonas adyacentes de vigilancia que estaban en vías de ser designadas libres de fiebre aftosa. La Comisión evaluó una serie de solicitudes de Delegados que pedían que se reconociera que sus países o zonas de sus territorios estaban libres de fiebre aftosa. En algunos casos se pidió a la Oficina Central que escribiera a los países pidiendo aclaraciones o detalles adicionales. Durante sus deliberaciones la Comisión señaló varias dificultades planteadas por el texto del Capítulo del Código Zoosanitario Internacional. Se discutieron y convinieron modificaciones que a su juicio habría que introducir en el capítulo, y que se señalaron a la atención de la Mesa de la Comisión del Código en una reunión conjunta celebrada el 12 de septiembre de Se decidió que otras modificaciones requerían debates más pormenorizados y que deberían inscribirse en el temario de la reunión que la Comisión para la Fiebre Aftosa y Otras Epizootias celebrará en enero de FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2 Fiebre aftosa/septiembre de 1996

3 Tras el debate sobre los procedimientos de clasificación de los países respecto de la fiebre aftosa, la Comisión convino en pedir que el Comité Internacional aprobara los siguientes puntos: i) la Comisión preparará una lista completa que incluirá tanto los países o zonas libres de fiebre aftosa que ya han sido reconocidos por el Comité Internacional como aquellos que, después de consultar con el Comité, se recomienda declarar libres de fiebre aftosa en el informe de cada reunión celebrada en enero. En cada Sesión General habrá un proyecto de resolución en el que figurarán todos los países y zonas. En caso de que hubiere nuevas propuestas de la Comisión pendientes de los comentarios de los Países Miembros, se podrían añadir a la lista de la resolución si no se han recibido objeciones. ii) cuando los países presenten sus informes zoosanitarios anuales tendrán la obligación de reconfirmar, si ese es el caso, que su país o zonas del mismo han sido reconocidos libres de fiebre aftosa. 3. Reunión de coordinación de las investigaciones sobre las encefalopatías espongiformes transmisibles, de octubre de 1996 Tras los debates sobre la encefalopatía espongiforme bovina (BSE) que tuvieron lugar en la 64ª Sesión General, la Oficina Central organizó una reunión del Grupo ad hoc de la OIE sobre las encefalopatías espongiformes transmisibles (TSE) sobre la coordinación de las investigaciones, bajo los auspicios de la Comisión de la OIE para la Fiebre Aftosa y Otras Epizootias, programada del 8 al 10 de octubre de La Comisión tomó nota del temario provisional de la reunión y de que se había designado un representante científico de cada una de las cinco regiones de la OIE. También se había invitado a participar a los Países Miembros. El Dr. R. Reichard informó a la Comisión de que los objetivos generales de la reunión eran pasar revista a las actividades realizadas en las diversas regiones, en particular en materia de investigaciones y estudios epidemiológicos sobre las TSE, y recomendar prioridades que reflejen los intereses de todas las regiones. 4. Informe de la reunión de Brasilia sobre la erradicación mundial de la fiebre aftosa El Presidente, Dr. Sterritt, representó a la Comisión en una conferencia internacional celebrada en Brasilia (Brasil) los días 11 y 12 de julio de El título de este encuentro era "Conferencia internacional sobre las perspectivas de erradicación de la fiebre aftosa en el próximo milenio - Repercusiones sobre la seguridad alimentaria y el comercio". La conferencia fue organizada por la OPS 4, la FAO y la OIE, con el propósito de fortalecer la toma de conciencia política en materia de erradicación de la fiebre aftosa en el mundo, principalmente en América del Sur, y fomentar además el apoyo a la campaña de erradicación en ese continente. El Dr. Sterritt precisó que habían asistido a la conferencia responsables políticos de alto nivel, entre ellos el Presidente del Brasil, y que los criadores sudamericanos habían tenido una amplia representación. Rindió homenaje a la contribución del Dr. Astudillo y de sus colaboradores, que organizaron el encuentro con gran eficacia. Próximamente se publicarán las actas de la conferencia. La Comisión intercambió ideas preliminares acerca de un tema posible para una eventual conferencia futura en otra región, que podría ser copatrocinada por la FAO, la OIE y una organización internacional regional interesada. Este punto formará parte del temario de la reunión que la Comisión celebrará en enero de Asuntos varios 5.1. Talleres sobre el diagnóstico de la encefalopatía espongiforme bovina A raíz de la solicitud formulada por Asia y el Oriente Medio, el Director General de la OIE pidió el parecer de la Comisión sobre la organización de talleres sobre el diagnóstico de la BSE. La Comisión estima que si se llegara a organizar, este tipo de taller debería abarcar varias epizootias, ya que la BSE por sí sola no constituye un problema vital en esas dos regiones. 4 OPS : Organización Panamericana de la Salud Fiebre aftosa/septiembre de

4 En enero la Comisión discutirá acerca de la próxima conferencia científica regional que se celebrará bajo los auspicios de la OIE, así como del problema de la formación para el reconicimiento de las enfermedades epizoóticas y de la posibilidad de establecer una cooperación interregional Normas internacionales para las pruebas serológicas específicas de la fiebre aftosa El Dr. Donaldson se refirió a los progresos en la preparación de reactivos de referencia internacionales de la OIE para las pruebas serológicas específicas de la fiebre aftosa y distribuyó el informe de la reunión de la Comisión Europea de Lucha contra la Fiebre Aftosa que se celebró en Israel del 2 al 6 de septiembre de Este informe ilustra los progresos realizados e indica los planes futuros Propuestas de la Asociación Veterinaria Porcina Internacional encaminadas a organizar un simposio paralelo de la OIE sobre la peste porcina clásica La Comisión examinó el temario propuesto por la Asociación Veterinaria Porcina Internacional para un simposio paralelo de la OIE sobre la peste porcina clásica durante el 15º Congreso de la Asociación (Birmingham, Reino Unido, 9-10 de julio de 1998). Los participantes consideraron que se podían reagrupar algunos puntos y que era preciso abordar los problemas de investigación aplicada, sobre todo en materia de diagnóstico, de diagnóstico diferencial y de profilaxis de la peste porcina clásica Homologación de un protocolo regional para el reconocimiento de zonas libres de fiebre aftosa La Comisión examinó una respuesta a la solicitud del Coordinador sectorial de la ASEAN 5, que desea que la OIE reconozca el protocolo utilizado por la Asociación para identificar las zonas libres de fiebre aftosa. La Comisión aprobó el criterio del Director General, que considera que este procedimiento no sería apropiado. No se ha recibido ninguna respuesta a la carta de la OIE en la cual la Comisión proponía revisar el protocolo de la ASEAN si ésta lo deseaba Normas recomendadas para los sistemas de vigilancia epidemiológica de la perineumonía contagiosa bovina La Comisión examinó la carta dirigida por el Director General al profesor V. Caporale y a los demás miembros del Grupo ad hoc y decidió pedir al Dr. Provost que reformulara las normas recomendadas teniendo en cuenta los comentarios recibidos Armonización de las normas aplicables a la vigilancia epidemiológica y del capítulo del Código Zoosanitario Internacional relativo a la peste bovina Se pidió a los Dres. Provost y Rweyemamu que procedieran a efectuar esta armonización oportunamente a fin de que el punto pueda ser examinado en la reunión de la Comisión prevista para enero de Directrices para la vigilancia y el seguimiento de la encefalopatía espongiforme bovina El capítulo del Código Zoosanitario Internacional, aprobado en la 64ª Sesión General, indica que La situación sanitaria de un país respecto de la BSE sólo puede determinarse a través de una vigilancia y un seguimiento continuos (actualmente en estudio). En consecuencia, se pidió al Dr. W. Hueston que presentara un anteproyecto de directrices aplicables a la vigilancia y el seguimiento continuos de esta enfermedad. El Dr. Hueston recibirá en primer lugar los comentarios de los participantes en la reunión del Grupo ad hoc sobre las TSE prevista del 8 al 10 de octubre de 1996 a fin de establecer una coordinación de las investigaciones. 5 ASEAN (Association of South-East Asian Nations) : Asociación de Naciones de Asia Sudoriental 4 Fiebre aftosa/septiembre de 1996

5 6. Reunión conjunta con la Comisión del Código Zoosanitario Internacional La Comisión para la Fiebre Aftosa y Otras Epizootias y la Mesa de la Comisión del Código Zoosanitario Internacional celebraron una reunión conjunta el 12 de septiembre y examinaron los siguientes puntos: Clasificación de enfermedades Capítulo del Código sobre la fiebre aftosa Capítulo del Código sobre la encefalopatía espongiforme bovina - procesamiento de la gelatina - procesamiento de harinas de carne y huesos - vigilancia y seguimiento continuos - transmisión materna - revisión de otros requisitos del capítulo del Código También se discutió el tema de la vigilancia y el control epidemiológico (capítulo del Código). Se convino en que era necesario establecer directrices. Se sugirió al Director General que pidiera al Grupo de Trabajo sobre Informática y Epidemiología que propusiera nombres de especialistas para la redacción de un documento destinado al debate. El informe sobre la discusión y las conclusiones relativas a estos aspectos figuran en el informe de la Comisión del Código, con la excepción de las directrices propuestas para la vigilancia y el seguimiento de la BSE, a las que se alude en el párrafo 5.7 supra..../anexos Fiebre aftosa/septiembre de

6 6 Fiebre aftosa/septiembre de 1996

7 Anexo I INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de septiembre de 1996 Temario 1. Actualización oficiosa de la situación epizoótica en el mundo de la situación de la fiebre aftosa 2. Reconocimiento de la situación de los Países Miembros respecto de la fiebre aftosa 3 Reunión de coordinación de las investigaciones sobre las encefalopatías espongiformes transmisibles, de octubre de Informe de la reunión de Brasilia sobre la erradicación mundial de la fiebre aftosa 5. Asuntos varios 6. Reunión conjunta con la Comisión del Código Zoosanitario Internacional Fiebre aftosa/septiembre de

8 8 Fiebre aftosa/septiembre de 1996

9 Anexo II INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de septiembre de 1996 Lista de participantes MIEMBROS Dr W.G. Sterritt (Presidente) Director Virology Laboratory, Agriculture Canada 3851 Fallowfield Rd. Nepean, Ontario K2H 8P9 CANADA Tel: (1-613) Extension 4967 Fax: (1-613) Dr G.R. Thomson (Vicepresidente) Director, Onderstepoort Institute for Exotic Diseases Agricultural Research Council Private Bag X6 Onderstepoort 0110 SUDÁFRICA Tel: (27-12) Fax: (27-12) Dr A.I. Donaldson (Secretario General) Head Pirbright Laboratory Institute for Animal Health Pirbright - Woking Surrey GU24 ONF UNITED KINGDOM Tel: ( ) Fax: ( ) OTROS PARTICIPANTES Dr V. Astudillo Director, Centro Panamericano de Fiebre Aftosa - HPV/OPS Caixa Postal Rio de Janeiro BRAZIL Tel: (55-21) Fax: (55-21) Dr J. Baltar Dirección de Laboratorios Veterinarios "Miguel C. Rubino" Ministerio de Ganaderia, Agricultura y Pesca Ruta 8 Km 17½ Montevideo URUGUAY Tel: (598-2) Fax: (598-2) direct: Dr Y. Leforban The Secretary of the European Commission for the Control of Foot and Mouth Disease Animal Production & Health Division FAO Via delle Terme di Caracalla Roma ITALIA Tel: (39-6) Fax: (39-6) /53152/55155 Dr M.M. Rweyemamu Head, Infectious Diseases Group Animal Production & Health Division FAO Via delle Terme di Caracalla Roma ITALIA Tel: (39-6) Fax: (39-6) OIE Dr J. Blancou Director General 12 rue de Prony Paris FRANCIA Tel: (33-1) Fax: (33-1) @compuserve.com Dr R. Reichard Jefe del Servicio Científico y Técnico Fiebre aftosa/septiembre de

10

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de Septiembre de 1997

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de Septiembre de 1997 66 SG/12/CS3 A Original: Inglés Septiembre de 1997 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 22-24 de Septiembre de 1997 La Comisión de la OIE para

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de septiembre de 1999

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de septiembre de 1999 Original: Inglés Septiembre de 1999 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 13-17 de septiembre de 1999 La Comisión de la OIE para la Fiebre Aftosa

Más detalles

ACTAS DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 16, 17 y 22 de mayo de 2003

ACTAS DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 16, 17 y 22 de mayo de 2003 Original: Inglés Mayo 2003 ACTAS DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 16, 17 y 22 de mayo de 2003 La Comisión de la OIE para la Fiebre Aftosa y otras Epizootias

Más detalles

EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS

EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS Dr. Martín Santiago Minassian Representación Regional para las Americas Organización Mundial de Sanidad Animal EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS 38ª Reunión de la Comisión

Más detalles

SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL. R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l

SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL. R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l 2 0 1 3. Organización Mundial de Sanidad Animal CRONOLOGÍA Una organización intergubernamental

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 24 de mayo de 2008

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 24 de mayo de 2008 Original: inglés Mayo de 2008 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, 24 de mayo de 2008 La Mesa de la Comisión Científica de la

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, de agosto de 2003

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, de agosto de 2003 Original: Inglés Agosto de 2003 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, 11 12 de agosto de 2003 Se celebró una reunión de la Mesa

Más detalles

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa PANAFTOSA - SALUD PÚBLICA VETERINARIA 44 a Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa Pirenópolis, Goiás - Brasil 6-7 de abril de 2017 INFORME DE LA SECRETARIA

Más detalles

Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en París, Francia

Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en París, Francia Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en París, Francia Luis O. Barcos Representante Regional de la O I E para las Américas EXPERIENCIAS EN EL MANTENIMINETO DE AREAS LIBRES, EN EL MARCO

Más detalles

Implementación de la Estrategia mundial de control de la fiebre aftosa

Implementación de la Estrategia mundial de control de la fiebre aftosa Implementación de la Estrategia mundial de control de la fiebre aftosa Estimación del impacto anual mundial de la fiebre aftosa Pérdidas de producción: US$2.6 millardos Vacunación contra la fiebre aftosa:

Más detalles

Capacitación de los Servicios Veterinarios de la Región Andina para la última etapa del PHEFA Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad

Capacitación de los Servicios Veterinarios de la Región Andina para la última etapa del PHEFA Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad Capacitación de los Servicios Veterinarios de la Región Andina para la última etapa del PHEFA Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad SEMINARIO INTERNACIONAL PRE-COSALFA Última Etapa del PHEFA:

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO, MANDATO DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO INTERNO, MANDATO DE LAS COMISIONES Page 1 REGLAMENTO INTERNO, DE LAS COMISIONES ESPECIALIZADAS DE LA OIE Y CALIFICACIONES DE SUS MIEMBROS CAPÍTULO 1 REGLAMENTO INTERNO (Aplicable a todas las Comisiones especializadas) Las Comisiones especializadas

Más detalles

Comercio Internacional y Salud Animal. Dr. Abelardo De Gracia Representante OIRSA-Panamá

Comercio Internacional y Salud Animal. Dr. Abelardo De Gracia Representante OIRSA-Panamá Comercio Internacional y Salud Animal Dr. Abelardo De Gracia Representante OIRSA-Panamá Enfermedades y Comercio Históricamente el comercio ha provocado la diseminación de enfermedades. 1920 Peste Bovina

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de julio de 2014

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de julio de 2014 Real Decreto 1440/2001, de 21 de diciembre, por el que se establece el sistema de alerta sanitaria veterinaria. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «BOE» núm. 12, de 14 de enero de 2002 Referencia:

Más detalles

Suspension_SOP. Descripción/ Alcance: Documentos pertinentes. Procesos conexos: Lista de siglas

Suspension_SOP. Descripción/ Alcance: Documentos pertinentes. Procesos conexos: Lista de siglas Suspension_SOP Procedimiento operativo estándar para la, restitución y retiro de los estatus oficiales y para el retiro de los programas nacionales oficiales de control de los Países Miembros Descripción/

Más detalles

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa PANAFTOSA - SALUD PÚBLICA VETERINARIA 45 a Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa Santa Cruz de la Sierra - Bolivia 19 y 20 de abril del 2018 INFORME DE LA

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.293/10 293. a reunión Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION DECIMO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA Composición y orden del día de los órganos permanentes

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. LIMITADA E/CN.9/1996/L.5 29 de febrero de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMISIÓN DE POBLACIÓN Y DESARROLLO 29º período de sesiones 26 de febrero a 1º

Más detalles

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa PANAFTOSA - SALUD PÚBLICA VETERINARIA 6ª REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN SUDAMERICANA PARA LA LUCHA CONTRA LA FIEBRE AFTOSA Brasília - Brasil 21 de julio de 2017 Evaluación y Gestión de Riesgos asociados

Más detalles

COMITE VETERINARIO PERMANENTE DEL CONO SUR

COMITE VETERINARIO PERMANENTE DEL CONO SUR COMITE VETERINARIO PERMANENTE DEL CONO SUR MEMORIA ANUAL 01 DE ENERO 2013 31 DE DICIEMBRE 2013 CONTENIDO Siglas Reuniones del Comité Comisiones y Grupos ad hoc. Siglas BID - Banco Interamericano de Desarrollo

Más detalles

Comité Veterinario Permanente del Cono Sur. Presidencia pro tempore en Uruguay

Comité Veterinario Permanente del Cono Sur. Presidencia pro tempore en Uruguay Comité Veterinario Permanente del Cono Sur Presidencia pro tempore en Uruguay Dr. Jorge Horacio Dillón Presidente pro tempore 2016 43ª Reunión Ordinaria de la COSALFA Punta del Este, Uruguay, 7 y 8 de

Más detalles

28. a CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA 64. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

28. a CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA 64. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 28. a CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA 64. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL Washington, D.C., EUA, del 17 al 21 de septiembre del 2012

Más detalles

El procedimiento de creación y adopción de estándares en la OIE

El procedimiento de creación y adopción de estándares en la OIE El procedimiento de creación y adopción de estándares en la OIE Jornadas sobre la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Montevideo, Uruguay, 10 y 11 de julio Dr Luis O. Barcos Representante

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS. París, 23 de mayo de 2006

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS. París, 23 de mayo de 2006 9 74 SG/11B/AM Original: español INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS París, 23 de mayo de 2006 La Comisión Regional de la OIE para las Américas se reunió el día 23

Más detalles

Comisión Científica/febrero de

Comisión Científica/febrero de Anexo 12 Original: inglés Octubre de 2012 REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE LA EVALUACION DEL ESTATUS SANITARIO DE LOS PAISES MIEMBROS PARA LA FIEBRE AFTOSA 1. Apertura El Grupo ad hoc de la OIE

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) APLICADOS A LA VIGILANCIA ZOOSANITARIA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) APLICADOS A LA VIGILANCIA ZOOSANITARIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) APLICADOS A LA VIGILANCIA ZOOSANITARIA Lia Puppim Buzanovsky, Alexandre Guerra dos Santos, Daniel Magalhães Lima, Manuel José Sanchez Vazquez. Unidad Técnica de

Más detalles

EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS EN EL SISTEMA DE VIGILANCIA PARA FIEBRE AFTOSA EN CHILE

EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS EN EL SISTEMA DE VIGILANCIA PARA FIEBRE AFTOSA EN CHILE EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS EN EL SISTEMA DE VIGILANCIA PARA FIEBRE AFTOSA EN CHILE Subtitulo de la presentación en una línea GABRIELA ESPEJO REPETTO SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO SEMINARIO INTERNACIONAL PRE COSALFA,

Más detalles

Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE

Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE Durante los días 20 al 23 de septiembre de 2010 se realizó en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, el primer taller de

Más detalles

ANIMALES SANOS PARA UNA VIDA MEJOR

ANIMALES SANOS PARA UNA VIDA MEJOR INFORME ANUAL 2016 ANIMALES SANOS PARA UNA VIDA MEJOR VERSIÓN RESUMIDA LA OIE EN BREVE MANDATO Mejorar la sanidad y el bienestar animal en el mundo Desde 1924, la OIE trabaja para garantizar la transparencia

Más detalles

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/55 PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL 1. El Comité Especial del Consejo Ejecutivo se reunió los

Más detalles

PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES

PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES 31.03.2016 ÍNDICE Pág. 1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA ENFERMEDAD... 3 2. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN MARRUECOS... 3 3. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN ARGELIA... 4 4. SITUACIÓN

Más detalles

Objetivos de la presentación

Objetivos de la presentación Informe de las actividades para el reconocimiento de México por parte de la OIE con respecto a la encefalopatía espongiforme bovina y perineumonía contagiosa bovina CPA Objetivos de la presentación a)

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA EUROPA. París, 25 de mayo de 2004

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA EUROPA. París, 25 de mayo de 2004 193 72 SG/11B/EU Original: inglés INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA EUROPA París, 25 de mayo de 2004 La Comisión Regional de la OIE para Europa se reunió el 25 de mayo de 2004

Más detalles

BP Pointe à Pitre Cedex, Guadeloupe Guadeloupe. Wagramer Str. 5, P.O. Box 100 A-1400 Vienna, Austria

BP Pointe à Pitre Cedex, Guadeloupe Guadeloupe. Wagramer Str. 5, P.O. Box 100 A-1400 Vienna, Austria LIST OF PARTICIPANTS Abalos, P. Astudillo, V. Biancifiori, F. Blandino, T. Caballero, P. Camus, E. Cardozo, H. Colling, A. (Scientific Secretary) Dájer, A. Fac. de Ciencias Veterin. y Pecuarias Dpto. de

Más detalles

37 REUNIÓN DE COSALFA

37 REUNIÓN DE COSALFA 37 REUNIÓN DE COSALFA Actividades Regionales Realizadas para Apoyar la Erradicación de la Fiebre Aftosa en la Comunidad Andina Rosa Guerrero Céspedes rguerrero@comunidadandina.org Georgetown, Guyana 11

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL CON ANOTACIONES Y CALENDARIO DE SESIONES DEL 24 PERIODO DE SESIONES. Nota de la Secretaría I. PROGRAMA PROVISIONAL

PROGRAMA PROVISIONAL CON ANOTACIONES Y CALENDARIO DE SESIONES DEL 24 PERIODO DE SESIONES. Nota de la Secretaría I. PROGRAMA PROVISIONAL NACIONES UNIDAS ASAMBLEA GENERAL Distr. GENERAL A/CN.9/340 18 de marzo de 1991 ESPAÑOL Original: INGLES COMISION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL 24 período de sesiones Viena,

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS. París, 21 de mayo de 2007

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS. París, 21 de mayo de 2007 183 75 SG/11B/AM Original: español INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS París, 21 de mayo de 2007 La Comisión Regional de la OIE para las Américas se reunió el 21 de

Más detalles

RESOLUCIONES DE LA 41ª COSALFA

RESOLUCIONES DE LA 41ª COSALFA RESOLUCIONES DE LA 41ª COSALFA Lima, Perú 10-11 de abril de 2014 (en revisión) RESOLUCIÓN I Banco de Regional de Antígenos de Fiebre Aftosa La resolución I de la COSALFA 40 que solicita la elaboración

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Naciones Unidas TD/B/WP/277 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 10 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Junta de Comercio y Desarrollo Grupo de Trabajo

Más detalles

Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo retiro

Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo retiro Signatura: EB 2016/119/R.43 Tema: 24 b) Fecha: 16 de noviembre de 2016 Distribución: Pública Original: Inglés S Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo

Más detalles

RECOMENDACIONES DEL COHEFA 13

RECOMENDACIONES DEL COHEFA 13 13 a REUNIÓN DEL COMITÉ HEMISFÉRICO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA (COHEFA 13) Asunción, Paraguay, 19 de julio de 2016 COHEFA 13 (Esp) 19 julio 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL RECOMENDACIONES DEL COHEFA

Más detalles

ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS

ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS Período de sesiones anual de la Junta Ejecutiva Roma, 3-6 de junio de 2013 ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS Tema 6 del programa Para aprobación S EXAMEN DEL ARTÍCULO 9.2 DEL REGLAMENTO

Más detalles

Proyecto de evaluación de la vigilancia de Fiebre Aftosa para la transición hacia una zona libre sin Vacunación: Experiencia en Perú.

Proyecto de evaluación de la vigilancia de Fiebre Aftosa para la transición hacia una zona libre sin Vacunación: Experiencia en Perú. SEMINARIO INTERNACIONAL PRE-COSALFA Proyecto de evaluación de la vigilancia de Fiebre Aftosa para la transición hacia una zona libre sin Vacunación: Experiencia en Perú. Punta del Este, Uruguay 4 y 5 de

Más detalles

Ministerio de Agricultura

Ministerio de Agricultura Dr. Rafael B. Núñez Mieses Director Sanidad Animal República Dominicana Ministerio de Agricultura Dirección General de Ganaderia Dirección de Sanidad Animal República Dominicana realiza intercambios comerciales

Más detalles

22ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para Asia, Extremo Oriente y Oceanía Katmandú (Nepal), de noviembre de 2001

22ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para Asia, Extremo Oriente y Oceanía Katmandú (Nepal), de noviembre de 2001 Recomendación n 1: Arbovirus de importancia veterinaria Recomendación n 2: Nuevas cepas de fiebre aftosa en la región: vigilancia, control, erradicación y prevención Recomendación n 3: Clasificación s

Más detalles

DIARIO Número 6 - Sábado 20 de noviembre de 2010

DIARIO Número 6 - Sábado 20 de noviembre de 2010 Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Cuarta reunión, Punta del Este (Uruguay), 15-20 de noviembre de 2010 DIARIO Número 6 - Sábado 20 de noviembre de 2010

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Temas Selectos de Salud Pública Prevención y Control de Zoonosis de Interés en Salud Pública

Más detalles

Situación sanitaria de la enfermedad de Aujeszky, PRRS y Diarrea epidémica porcina en México.

Situación sanitaria de la enfermedad de Aujeszky, PRRS y Diarrea epidémica porcina en México. Situación sanitaria de la enfermedad de Aujeszky, PRRS y Diarrea epidémica porcina en México. Dr. Assad Heneidi Zeckua XLIX Congreso AMVEC 1º/ Ago / 2015 PROCESO DE LIBERACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE AUJESZKY

Más detalles

Metepec, 18 de noviembre de. ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad

Metepec, 18 de noviembre de. ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad Metepec, 18 de noviembre de ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad EUA Chile Argentina El Salvador Guatemala Cuba Dominicana Nicaragua Costa Rica Alemania Japón Corea del Sur Vietnam

Más detalles

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para Noviembre de 2014 CL 150/7 S CONSEJO 150.º período de sesiones Roma, 1-5 de diciembre de 2014 Programa de trabajo plurianual del Consejo para 2015-18 Resumen De conformidad con lo establecido en la Sección

Más detalles

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018 Marzo de 2018 COFI/2018/12 S COMITÉ DE PESCA 33.º período de sesiones Roma, 9-13 de julio de 2018 PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL COMITÉ DE PESCA: INFORME SOBRE LOS PROGRESOS REALIZADOS EN LA

Más detalles

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Y LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA Y DE HACIENDA (FA)

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Y LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA Y DE HACIENDA (FA) Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 162ª reunión 162 EX/56 PARÍS, 10 de octubre de 2001 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS

Más detalles

Segundo informe de la Comisión A

Segundo informe de la Comisión A ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 56ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD (Proyecto) A56/61 23 de mayo de 2003 Segundo informe de la Comisión A (Proyecto) La Comisión A celebró su segunda, tercera, cuarta y quinta

Más detalles

Coloquio judicial sobre la aplicación de las disposiciones internacionales sobre derechos humanos en el ámbito nacional

Coloquio judicial sobre la aplicación de las disposiciones internacionales sobre derechos humanos en el ámbito nacional División para el Adelanto de la Mujer Departamento de Asuntos Económicos y Sociales 12 piso, 2 UN Plaza Nueva York, NY 10017 Estados Unidos de América Tel.: +1 212 963 1896 / 7218 Fax: +1 212 963 3463

Más detalles

La importancia de los Comités de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)

La importancia de los Comités de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) Dr. José Joaquín Oreamuno Representante Sub-Regional de la O I E para Centroamérica La importancia de los Comités de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) Reseña Histórica de la OIE Reseña Histórica

Más detalles

COMITE VETERINARIO PERMANENTE DEL CONO SUR

COMITE VETERINARIO PERMANENTE DEL CONO SUR COMITE VETERINARIO PERMANENTE DEL CONO SUR MEMORIA ANUAL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 CONTENIDO Siglas Reuniones del Comité Comisiones y Grupos ad hoc. Siglas BID - Banco Interamericano de Desarrollo

Más detalles

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016 1 Universidad Autónoma del 2 Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Centro de Investigación en Salud Animal. 3 (CIESA) 4 Salud Pública Unidad de competencia III 5 Notificación obligatoria

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA PARA ENFERMEDADES EXOTICAS DE ANIMALES DOMESTICOS EN REPUBLICA DOMINICANA

PLAN DE EMERGENCIA PARA ENFERMEDADES EXOTICAS DE ANIMALES DOMESTICOS EN REPUBLICA DOMINICANA República Dominicana Secretaría de Estado de Agricultura Dirección General de Ganadería PLAN DE EMERGENCIA PARA ENFERMEDADES EXOTICAS DE ANIMALES DOMESTICOS EN REPUBLICA DOMINICANA A.- LOS PLANES DE EMERGENCIAS

Más detalles

18 DE MARZO DE 2014 COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014

18 DE MARZO DE 2014 COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014 18 DE MARZO DE 2014 ASUNTO: COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014 1. EL COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CELEBRARÁ SU QUINCUAGÉSIMA NOVENA

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo sobre su 48ª reunión ejecutiva

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo sobre su 48ª reunión ejecutiva Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 9 de diciembre de 2009 Español Original: inglés TD/B/EX(48)/2 Junta de Comercio y Desarrollo 48ª reunión ejecutiva

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 100/60 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/604 DE LA COMISIÓN de 16 de abril de 2015 que modifica los anexos I y II del Reglamento (UE) n o 206/2010 por lo que respecta a los requisitos zoosanitarios relativos

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN 21.6.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 161/29 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 17 de junio de 2011 que modifica la Decisión 2009/719/CE, por la que se autoriza a determinados Estados miembros

Más detalles

Reconfirmation_SOP. - Si la carta indica que han sido. Descripción/ Alcance:

Reconfirmation_SOP. - Si la carta indica que han sido. Descripción/ Alcance: Reconfirmation_SOP Procedimiento operativo estándar para la de los estatus sanitarios reconocidos oficialmente y la validación de los programas nacionales oficiales de control de los Países Miembros Descripción/

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 30 de julio de 2008

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 30 de julio de 2008 Original: inglés Julio de 2008 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, 30 de julio de 2008 La Comisión Científica de la OIE para las Enfermedades

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2010/10 Consejo Económico y Social Distr. general 10 de diciembre de 2009 Español Original: inglés Comisión de Estadística 41º período de sesiones 23 a 26 de febrero de 2010 Tema

Más detalles

Trabajo de Grupos. México, 2 de Abril del 2014

Trabajo de Grupos. México, 2 de Abril del 2014 Trabajo de Grupos México, 2 de Abril del 2014 Para todos los grupos Si México desea llegar a la Visión de tener un Sistema de Vigilancia Integrado en Resistencia a los Antimicrobianos. Cuál sería el enunciado

Más detalles

Área Ganadera Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Martes, 9 de noviembre de 2010

Área Ganadera Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Martes, 9 de noviembre de 2010 Área Ganadera Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Martes, 9 de noviembre de 2010 Área Ganadera (Empresa Pública Dap) Organigrama Dap Área Ganadera ÁREA GANADERA (EMPRESA

Más detalles

15ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para las Américas. Cartagena (Colombia), 7-10 de marzo de 2000

15ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para las Américas. Cartagena (Colombia), 7-10 de marzo de 2000 15ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para las Américas Cartagena (Colombia), 7-10 de marzo de 2000 Recomendación nº 1: Recomendación nº 2: Recomendación nº 3: Recomendación nº 4: Recomendación

Más detalles

RIMSA 17 17ª Reunión Interamericana Ministerial de Salud y Agricultura

RIMSA 17 17ª Reunión Interamericana Ministerial de Salud y Agricultura - SALUD PÚBLICA VETERINARIA RIMSA 17 17ª Reunión Interamericana Ministerial de Salud y Agricultura "Una Salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible INFORME DE LA 13 REUNION DEL COMITE HEMISFERICO PARA

Más detalles

CONSEJO. 153.º período de sesiones. Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

CONSEJO. 153.º período de sesiones. Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para Noviembre de 2015 CL 153/10 Rev.1 S CONSEJO 153.º período de sesiones Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de 2015 Programa de trabajo plurianual del Consejo para 2016-19 Resumen De conformidad con lo

Más detalles

Estrategia y actividades de la OIE en Resistencia Antimicrobiana relacionadas con la Sanidad Animal

Estrategia y actividades de la OIE en Resistencia Antimicrobiana relacionadas con la Sanidad Animal Dra. Catya Martínez Rivas Asistente Técnica Representación Subregional para Centroamérica Estrategia y actividades de la OIE en Resistencia Antimicrobiana relacionadas con la Sanidad Animal XXV Congreso

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/30 18 de agosto de 1999 Original: Francés e inglés Punto 7.5 del orden del día provisional PROYECTO DE CONVENCION SOBRE LA PROTECCION DEL PATRIMONIO

Más detalles

ACTA FINAL DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA SUPRESION O LA REDUCCION DE LA APATRIDIA EN LO PORVENIR

ACTA FINAL DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA SUPRESION O LA REDUCCION DE LA APATRIDIA EN LO PORVENIR ACTA FINAL DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA SUPRESION O LA REDUCCION DE LA APATRIDIA EN LO PORVENIR 1. La Asamblea General de las Naciones Unidas, por resolución 896 (IX) de 4 de diciembre

Más detalles

04/05/2012. Excelentísima señora, Excelentísimo señor:

04/05/2012. Excelentísima señora, Excelentísimo señor: 04/05/2012 Ref.: CL/3992 Asunto: Consulta a los Estados Miembros y los Miembros Asociados, a las organizaciones intergubernamentales (OIG) y las organizaciones internacionales no gubernamentales (ONG)

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México Mesa Redonda 19a REUNIÓN ANUAL "20 años al servicio de la Sanidad Animal de México 24 al

Más detalles

3. Superada en forma exitosa la emergencia de 2011, el Programa fue revisado y readecuado para fortalecer sus ejes estratégicos críticos, con

3. Superada en forma exitosa la emergencia de 2011, el Programa fue revisado y readecuado para fortalecer sus ejes estratégicos críticos, con Visión del Sector Privado Ganadero del Paraguay sobre la erradicación de la Fiebre Aftosa en el País Ing. Antonio Vasconsellos Presidente ACONASA Paraguay 1. El Programa Nacional de Erradicación de la

Más detalles

ACTAS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE NORMAS EN MATERIA DE BIOSEGURIDAD Y BIOCONTENCIÓN San Antonio, Tejas, EEUU, 18 de octubre de 2004

ACTAS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE NORMAS EN MATERIA DE BIOSEGURIDAD Y BIOCONTENCIÓN San Antonio, Tejas, EEUU, 18 de octubre de 2004 Original: Inglés Octubre 2004 ACTAS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE NORMAS EN MATERIA DE BIOSEGURIDAD Y BIOCONTENCIÓN San Antonio, Tejas, EEUU, 18 de octubre de 2004 El día 18 de octubre

Más detalles

PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés

PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/25 PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés Punto 25 del orden del día provisional INFORME DEL CONSEJO EJECUTIVO SOBRE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA Y PRESUPUESTO

Más detalles

Conferencia. 40.º período de sesiones. Roma, 3-8 de julio de 2017

Conferencia. 40.º período de sesiones. Roma, 3-8 de julio de 2017 w Junio de 2017 C 2017/INF/2 S Conferencia 40.º período de sesiones Roma, 3-8 de julio de 2017 Declaración de competencias y derechos de voto presentada por la Unión Europea y sus Estados miembros 1. Elección

Más detalles

RESTRICTED. Distribuci6n limitada COOPERACIÓN TÉCNICA CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA RONDA URUGUAY. Nota de la Secretaria

RESTRICTED. Distribuci6n limitada COOPERACIÓN TÉCNICA CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA RONDA URUGUAY. Nota de la Secretaria ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED COM.TD/W/488 30 de mayo de 1991 Distribuci6n limitada Comité de Comercio y Desarrollo Septuagésima reunión 4 de junio de 1991 COOPERACIÓN

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de enero de 1999

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de enero de 1999 67 SG/12/CS3 B Original: Inglés Enero de 1999 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 18-22 de enero de 1999 La Comisión de la OIE para la Fiebre

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.293/10 293. a reunión Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION DECIMO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA Composición y orden del día de los órganos permanentes

Más detalles

Actividades de la FAO en Fiebre Aftosa

Actividades de la FAO en Fiebre Aftosa Actividades de la FAO en Fiebre Aftosa COSALFA Cartagena, Colombia, abril 2009 Tito Díaz M, FAO-RLC, Santiago Juan Lubroth, FAO-HQ, Roma Julio Pinto, FAO-HQ, Roma TF - EU FMD COMMISSION: MEMBER COUNTRIES

Más detalles

TIC y Salud en Latinoamérica

TIC y Salud en Latinoamérica V Congreso Iberoamericano de Informática Médica Normalizada Montevideo 13 y 14 de octubrede 2011 TIC y Salud en Latinoamérica Andrés Fernández Coordinador Salud-e andres.fernandez@cepal.org División de

Más detalles

Situación de la Fiebre Aftosa en el continente americano

Situación de la Fiebre Aftosa en el continente americano Centro Panamericano de Fiebre Aftosa P A N A F T O S A - S A L U D P U B L I C A V E T E R I N A R I A Situación de la Fiebre Aftosa en el continente americano Alejandro M. Rivera MV. MSc -OPS/OMS Primer

Más detalles

Conferencia General 31ª reunión, París C

Conferencia General 31ª reunión, París C Conferencia General 31ª reunión, París 2001 31 C 31 C/66 1º de noviembre de 2001 Original: Francés e inglés INFORME DEL COMITÉ DE CANDIDATURAS Puntos 12.2 a 12.15 del orden del día COMPOSICIÓN DE LOS COMITÉS,

Más detalles

PLENO. Examen del estado de la alimentación y la agricultura (C 2015/2 Rev.1) (continuación)

PLENO. Examen del estado de la alimentación y la agricultura (C 2015/2 Rev.1) (continuación) S DIARIO del 39.º período de sesiones de la de la FAO Sede de la FAO, Roma, 6-13 de junio de 2015 Miércoles, 10 de junio de 2015 Síganos en Twitter #UNFAO39 PLENO 9.30 SÉPTIMA SESIÓN PLENARIA Sala de Plenarias

Más detalles

MINISTERIO DE GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA DIVISIÓN DE SERVICIOS GANADEROS DIVISIÓN DE SANIDAD ANIMAL

MINISTERIO DE GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA DIVISIÓN DE SERVICIOS GANADEROS DIVISIÓN DE SANIDAD ANIMAL MINISTERIO DE GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA DIVISIÓN DE SERVICIOS GANADEROS DIVISIÓN DE SANIDAD ANIMAL CERTIFICADO ZOOSANITARIO PARA LA EXPORTACIÓN DE BOVINOS Y BUBALINOS PARA REPRODUCCION DESDE LA REPUBLICA

Más detalles

La Comunicación de Riesgo en los Servicios Ganaderos

La Comunicación de Riesgo en los Servicios Ganaderos Taller: PREVIENDO PANDEMIAS EN EL SIGLO XXI La Comunicación de Riesgo en los Servicios Ganaderos Montevideo, 02 y 03 de setiembre de 2010 Dirección General de Servicios Ganaderos Ministerio de Ganadería,

Más detalles

157ª reunión INFORME Y PROYECTO DE DECISION DEL COMITE DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES

157ª reunión INFORME Y PROYECTO DE DECISION DEL COMITE DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 157ª reunión 157 EX/49 PARIS, 15 de octubre de 1999 Original: Francés e inglés INFORME Y PROYECTO DE

Más detalles

Las Normas de la OIE en Apoyo al Desarrollo de los Animales Acuáticos

Las Normas de la OIE en Apoyo al Desarrollo de los Animales Acuáticos Dr. Emerio Serrano Ramirez Representante Subregional para Centroamérica Las Normas de la OIE en Apoyo al Desarrollo de los Animales Acuáticos XI Simposio Internacional de Camarón de Cultivo Panamá, 28

Más detalles

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Tercera reunión Durban (Sudáfrica), 17-22 de noviembre de 2008 Punto

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS IPBES/2/5 EP Distr. general 14 de octubre de 2013 Español Original: inglés Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Plenario de la Plataforma Intergubernamental Científiconormativa

Más detalles

Resultados del 34º período de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

Resultados del 34º período de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer 13 de febrero de 2006 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50º período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 a) del programa provisional* Seguimiento

Más detalles

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú Ernesto Guevara Lam Coordinador MSF/OMC MINCETUR Lima, setiembre 2010 El Acuerdo MSF OMC En

Más detalles

CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Artículo 7.1: Definiciones Las definiciones del Anexo A del Acuerdo MSF se incorporan a este Capítulo y forman parte del mismo, mutatis mutandis. Artículo

Más detalles

EXPLOTACION DE GANADO BOVINO.

EXPLOTACION DE GANADO BOVINO. EXPLOTACION DE GANADO BOVINO. LEY 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio. REAL DECRETO 348/2000, de 10 de marzo, por el

Más detalles

DIARIO Número 4 - Jueves 18 de noviembre de 2010

DIARIO Número 4 - Jueves 18 de noviembre de 2010 Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Cuarta reunión, Punta del Este (Uruguay), 15-20 de noviembre de 2010 DIARIO Número 4 - Jueves 18 de noviembre de 2010

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. GENERAL E/CN.4/Sub.2/AC.4/2004/1/Add.1 17 de mayo de 2004 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Subcomisión de Promoción y Protección

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/ICEF/2004/19 Consejo Económico y Social Distr. general 26 de julio de 2004 Español Original: inglés Adopción de medidas Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Junta Ejecutiva Segundo

Más detalles