INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de septiembre de 1999

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de septiembre de 1999"

Transcripción

1 Original: Inglés Septiembre de 1999 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de septiembre de 1999 La Comisión de la OIE para la Fiebre Aftosa y Otras Epizootias se reunió en la sede de la OIE del 13 al 17 de septiembre de El temario y la lista de participantes figuran en los Anexos I y II respectivamente. El Director General de la OIE, Dr. J. Blancou, dio la bienvenida a los participantes. Presidió la reunión el Presidente de la Comisión, Dr. W.G. Sterritt. 1. Revisión oficiosa de la situación epizoótica en el mundo Fiebre aftosa El Dr. P. Kitching evocó la reciente propagación de una cepa agresiva de tipo O del virus de la fiebre aftosa desde Oriente Medio hasta Taipei China. Esa cepa, identificada en 1990 en India, ya había provocado una gran mortandad de corderos en Irán e Iraq entre 1994 y 1999, y causado brotes en Grecia y Bulgaria en En 1999, la misma cepa aparece asociada a brotes en la República Popular de China, y se detecta en Taipei China una cepa del mismo virus adaptada a los bovinos. La vacuna contra la cepa 0 Manisa (0 R2/75 o 0 ND53/79) confiere protección contra ese virus. Se examinaron cuestiones relativas a una cepa de tipo A catalogada como A/IRN/22/99, cuya composición genética difiere en un 20% de todas las cepas que constan en la base de datos del Laboratorio Mundial de Referencia. Ante ese hallazgo caben dos interpretaciones: bien el virus ha sufrido cambios significativos en poco tiempo; o bien esa cepa ya existía, pero nunca antes el Laboratorio Mundial de Referencia había recibido una muestra de ella.

2 En 1999 un virus del tipo Asia 1 causó brotes de gran magnitud en Irán, suscitando tanta más preocupación cuanto que existía la posibilidad de que se extendiera a Turquía y el Cáucaso. Las vacunas utilizadas en esa zona no incluyen esta cepa. Aunque los brotes notificados en Sudamérica correspondieron esencialmente al tipo 'O', la cepa más peligrosa sigue siendo el tipo 'A', cuya presencia se diagnosticó en la frontera entre Ecuador y Perú. Este último país, que hasta ese momento llevaba cerca de 27 meses sin comunicar la presencia de fiebre aftosa en su territorio, no tardó en adoptar medidas de erradicación. Este mismo año, en fecha anterior, había surgido la sospecha de que hubiera fiebre aftosa en el sur de Bolivia, lo que dio lugar a una estrecha cooperación entre ese país y Argentina para atajar la eventual propagación de la enfermedad mediante una masiva campaña de vacunaciones (en Bolivia). En Africa se registraron grandes brotes causados por la cepa SAT 1 en Tanzania y Burundi. El Dr. Y. Leforban facilitó el proyecto de un documento que describe los brotes causados por virus del tipo 'O' en el Magreb a principios de Otra enfermedad Pese a la ausencia del vector Culicoides imicola, la lengua azul está presente y sigue extendiéndose en Bulgaria. Con anterioridad se había dado una situación análoga en España con la peste equina. Estos fenómenos ponen de relieve la necesidad de presuponer que todas las especies del género Culicoides pueden constituir vectores eficaces hasta que se demuestre lo contrario. 2. Evaluación de las solicitudes de los países A raíz de las objeciones que un País Miembro había formulado con respecto al estatuto de Ucrania como país libre de fiebre aftosa, y tras estudiar la información complementaria que Ucrania había facilitado, la Comisión recomendó que la OIE reconociera a Ucrania como país libre de fiebre aftosa sin vacunación. Se examinaron asimismo otras solicitudes, y se decidió pedir información complementaria a los Países Miembros solicitantes. El Delegado de Argentina, Dr. L.O. Barcos, se unió brevemente a la reunión para examinar la inminente solicitud de reconocimiento por parte de su país. En este sentido, informó a la Comisión de que en octubre de este año iba a tener lugar en Argentina un ejercicio de simulación sobre la fiebre aftosa. Se destacó la necesidad de normas de vigilancia que ayuden a los Países Miembros a la hora de elaborar sus solicitudes relativas a la fiebre aftosa. El Dr. Kitching y el Dr. V.E.V. Saraiva, con ayuda del Dr. G.R. Thomson, experto en fauna salvaje, revisarán las normas que existen para otras enfermedades y redactarán un proyecto de normas que se someterá al examen de la Comisión durante su próxima reunión, en enero del Peste bovina Se incorporaron a la reunión los Dres. P.C. Lefèvre, A. Provost y A.D. James. Acto seguido se inició una discusión sobre la peste bovina. Se examinaron una serie de cuestiones relativas a la aplicación de las Normas recomendadas para los sistemas de vigilancia epidemiológica de la peste bovina que había planteado un representante de la OUA/IBAR 1. La Comisión decidió que, por motivos diversos, no estaba en disposición de dar su aprobación previa a planes de vigilancia Se trataron igualmente otros temas, y quedó especialmente clara la necesidad de contar con asesoramiento subjetivo en los planes de vigilancia, sobre todo en lo referente a la estratificación y que se pueden adaptar a la situación de cada país. Ante las manifestaciones de inquietud por la falta de sensibilidad de la técnica ELISA 2 de competición a los anticuerpos inducidos por el linaje II del virus de la peste bovina, la Comisión decidió transmitir esa información a la Comisión de Normas. 1 2 OUA/IBAR: Organización de la Unidad Africana/Oficina Interafricana de Recursos Animales ELISA: enzyme linked immunosorbent assay (ensayo inmunoenzimático) 2 Fiebre aftosa/septiembre de 1999

3 La Comisión estimó que, para los Países Miembros que estuvieran preparando una solicitud de reconocimiento de país libre de peste bovina, sería muy útil disponer de un cuestionario basado en el actual procedimiento de evaluación de la fiebre aftosa. El Dr. M. Rweyemamu se prestó a elaborar un proyecto de cuestionario para presentarlo a la Comisión en enero del Cuestionario sobre la encefalopatía espongiforme bovina y directrices para cumplimentarlo El Comité Internacional pidió a la Comisión que elaborara un proyecto de directrices que pudieran ayudar a la OIE a evaluar las peticiones de un país o una zona para ser declarados libres de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), y que lo hiciera a tiempo para la 68ª Sesión General. La Comisión estimó que, tratándose de los requisitos necesarios para declarar a un país o una zona libres de enfermedad, dichas directrices entraban en el marco de lo dispuesto por los Artículos y del Código Zoosanitario Internacional (el Código). La evaluación del análisis de riesgos que se exige en el párrafo 1) del Artículo del Código habrá de basarse en el documento Directrices para evaluar un análisis de riesgos destinado a declarar un país o una zona libre de EEB, que facilitaron a la Comisión sus autores, los Dres., S. MacDiarmid, W. Hueston y Andrea Vicari. Basándose en ese documento, el Presidente elaborará un proyecto de cuestionario para su examen en enero. También se consultará un documento sobre la armonización del análisis de riesgos elaborado por el Centro de Epidemiología y Sanidad Animal de Estados Unidos. El debate prosiguió en torno a la valoración de los criterios definidos en los párrafos 2) a 5) del Artículo del Código. Se aprobaron las siguientes recomendaciones: Criterio 2 Programa de formación Se exigirán pruebas que acrediten la estructura del programa, su antigüedad, la frecuencia con que se imparte y los destinatarios de la formación. Criterio 3 Declaración Se exigirá prueba documental de las leyes, reglamentos y directivas existentes y de las fechas en que se promulgaron. La Comisión está en el derecho de exigir registros del número de casos sospechosos comunicados y del diagnóstico obtenido para dichos casos. También se habrá de facilitar información sobre la eliminación de los cadáveres. Criterio 4 Vigilancia y seguimiento Se exigirán registros que demuestren el cumplimiento del Anexo del Código, junto con una descripción del programa de vigilancia y seguimiento. Será necesario además un resumen cuantificado de las investigaciones realizadas hasta la fecha y de los resultados de laboratorio obtenidos. Criterio 5 Laboratorios autorizados Se exigirá certificación de que los laboratorios utilizados cumplen las disposiciones del Título 1.1 del Código. Será preciso demostrar que los laboratorios realizan las pruebas para la EEB que figuran como pruebas oficiales en el Manual de normas para pruebas de diagnóstico y vacunas de la OIE. 5. Reunión conjunta con la Comisión de la OIE sobre el Código Zoosanitario Internacional El contenido de los debates queda recogido en las actas de la reunión de la Comisión del Código Zoosanitario Internacional. Fiebre aftosa/septiembre de

4 6. Varios Indicaciones para la aplicación de medidas de sacrificio sanitario destinadas al control de enfermedades animales en Africa La Comisión Regional de la OIE para África había recomendado que la OIE y la FAO colaboraran en la preparación de un documento técnico que precisara en qué casos conviene aplicar el sacrificio sanitario para controlar las enfermedades animales 3. Con objeto de coordinar el trabajo de ambas organizaciones, el Dr. Rweyemamu informará a la Oficina Central de las iniciativas que emprenda la FAO sobre el tema. Tema técnico de la Comisión para la 68ª Sesión General del Comité Internacional Como tema técnico para la 68ª Sesión General del Comité Internacional, que tendrá lugar en mayo del 2000, la Comisión propone el tema Últimos avances en la identificación de animales y la determinación de la procedencia (traceability) de los derivados animales en el ámbito del comercio internacional. La Oficina Central se encargará de proponer posibles ponentes para el mismo. Propuesta de que la OIE patrocine un taller sobre el procedimiento de evaluación para declarar a un país libre de enfermedad La OIE había recibido la propuesta de patrocinar un taller dedicado a un método cuantitativo de evaluación de riesgos que podría utilizarse para declarar libre de enfermedad a un país o una región. Aun estimando que la metodología descrita no carece de interés, la Comisión recomienda que la OIE no patrocine dicho taller sino que asista al mismo como participante. El Dr. Sterritt estuvo de acuerdo en acudir como representante de la OIE. Monografía sobre la fiebre aftosa de la Farmacopea Europea El Dr. Leforban comunicó que el Comité Técnico Permanente de la Comisión Europea para la Lucha contra la Fiebre Aftosa había creado un Grupo de Trabajo con el objetivo de elaborar propuestas de enmienda de la Monografía sobre la fiebre aftosa de la Farmacopea Europea. 7. Confirmación de la situación sanitaria relativa a la fiebre aftosa La Comisión desea recordar a los Delegados de los Países Miembros que han sido reconocidos libres de fiebre aftosa que la Resolución XII de la 65ª Sesión General del Comité Internacional les obliga a confirmar por escrito a la Oficina Central, durante el mes de noviembre de cada año, que tanto su situación de país o zona libre como los criterios que permitieron dicho reconocimiento siguen siendo los mismos..../anexos 3 Recomendación N 2 aprobada por la Comisión Regional de la OIE para África el 29 de enero de 1999 y ratificada por el Comité Internacional de la OIE el 19 de mayo de Fiebre aftosa/septiembre de 1999

5 Anexo I REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de septiembre de 1999 Temario 1. Revisión oficiosa de la situación epizoótica en el mundo 2. Evaluación de las solicitudes de los países 3. Peste bovina 4. Cuestionario sobre la encefalopatía espongiforme bovina y directrices para cumplimentarlo 5. Reunión conjunta con la Comisión de la OIE sobre el Código Zoosanitario Internacional 6. Varios 7. Confirmación de la situación sanitaria relativa a la fiebre aftosa Fiebre aftosa/septiembre de

6 Anexo II REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de septiembre de 1999 Lista de participantes MIEMBROS Dr W.G. Sterritt (Presidente) Animal Health Division Canadian Food Inspection Agency Room Camelot Court Nepean, Ontario K1A 0Y9 CANADA Tel: (1-613) Fax: (1-613) sterrittb@em.agr.ca Dr G.R. Thomson (Vicepresidente) Director of Onderstepoort Veterinary Institute Agricultural Research Council Private Bag X6 Onderstepoort 0110 SUDÁFRICA Tel: (27-12) Fax: (27-12) doreen@saturn.ovi.ac.za Prof. V. Caporale (Secretario General) Director Istituto Zooprofilattico Sperimentale dell'abruzzo e del Molise "G. Caporale" Via Campo Boario Teramo ITALIA Tel: (39.861) / 3321 Fax: (39.861) caporale@izs.it OTROS PARTICIPANTES Dr R.P. Kitching Head - World Reference Laboratory for FMD Institute for Animal Health, Pirbright Laboratory Ash Road, Pirbright, Woking Surrey GU24 0NF REINO UNIDO Tel: ( ) Fax: ( ) paul.kitching@bbsrc.ac.uk Dr V. Saraiva Foot and Mouth Disease Coordinator Centre Panamericano de Fiebre Aftosa Caixa Postal Rio de Janeiro BRAZIL Tel: (55-21) Fax: (55-21) vsaraiva@panaftosa.ops-oms.org Dr M.M. Rweyemamu Head, Infectious Diseases Group Animal Production & Health Division FAO Via delle Terme di Caracalla Rome ITALIA Tel: (39) Fax: (39) mark.rweyemamu@fao.org Dr Y. Leforban Secretary of the European Commission for the Control of Foot and Mouth Disease FAO Via delle Terme di Caracalla Rome, ITALIA Tel: (39) Fax: (39) Yves.leforban@fao.org Fiebre aftosa/septiembre de

7 Anexo II (cont.) OFICINA CENTRAL DE LA OIE Dr J. Blancou Director General 12 rue de Prony Paris FRANCIA Tel: 33 - (0) Fax: 33 - (0) oie@oie.int Dr J. Pearson Jefe del Departamento Científico y Técnico je.pearson@oie.int PESTE BOVINA Dr A. Provost 7 rue Clovis Vigny BP 8, Ezy-sur-Eure FRANCIA Tel: 33 - (0) Fax: 33 - (0) Dr P.-C. Lefèvre Contrôleur Général des Services Vétérinaires Ministère de l'agriculture et de la Pêche 251 rue de Vaugirard FRANCIA Paris Cedex 15 Tel.: Fax: pocolo@infonie.fr Dr A. James University of Reading Department of Agriculture, V.E.E.R.U. Earley Gate P.O. Box 236 Reading RG6 6AT REINO UNIDO Tel: Fax VEERU@Reading.al.uk 8 Fiebre aftosa/septiembre de 1999

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de Septiembre de 1997

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de Septiembre de 1997 66 SG/12/CS3 A Original: Inglés Septiembre de 1997 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 22-24 de Septiembre de 1997 La Comisión de la OIE para

Más detalles

ACTAS DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 16, 17 y 22 de mayo de 2003

ACTAS DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 16, 17 y 22 de mayo de 2003 Original: Inglés Mayo 2003 ACTAS DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 16, 17 y 22 de mayo de 2003 La Comisión de la OIE para la Fiebre Aftosa y otras Epizootias

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de septiembre de 1996

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de septiembre de 1996 65 SG/12/CS3 A Original: Inglés Septiembre de 1996 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 10-12 de septiembre de 1996 La Comisión de la OIE para

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de enero de 1999

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de enero de 1999 67 SG/12/CS3 B Original: Inglés Enero de 1999 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, 18-22 de enero de 1999 La Comisión de la OIE para la Fiebre

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, de agosto de 2003

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, de agosto de 2003 Original: Inglés Agosto de 2003 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, 11 12 de agosto de 2003 Se celebró una reunión de la Mesa

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 24 de mayo de 2008

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 24 de mayo de 2008 Original: inglés Mayo de 2008 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, 24 de mayo de 2008 La Mesa de la Comisión Científica de la

Más detalles

EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS

EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS Dr. Martín Santiago Minassian Representación Regional para las Americas Organización Mundial de Sanidad Animal EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS 38ª Reunión de la Comisión

Más detalles

PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES

PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES 31.03.2016 ÍNDICE Pág. 1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA ENFERMEDAD... 3 2. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN MARRUECOS... 3 3. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN ARGELIA... 4 4. SITUACIÓN

Más detalles

ANIMALES SANOS PARA UNA VIDA MEJOR

ANIMALES SANOS PARA UNA VIDA MEJOR INFORME ANUAL 2016 ANIMALES SANOS PARA UNA VIDA MEJOR VERSIÓN RESUMIDA LA OIE EN BREVE MANDATO Mejorar la sanidad y el bienestar animal en el mundo Desde 1924, la OIE trabaja para garantizar la transparencia

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 30 de julio de 2008

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 30 de julio de 2008 Original: inglés Julio de 2008 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, 30 de julio de 2008 La Comisión Científica de la OIE para las Enfermedades

Más detalles

BP Pointe à Pitre Cedex, Guadeloupe Guadeloupe. Wagramer Str. 5, P.O. Box 100 A-1400 Vienna, Austria

BP Pointe à Pitre Cedex, Guadeloupe Guadeloupe. Wagramer Str. 5, P.O. Box 100 A-1400 Vienna, Austria LIST OF PARTICIPANTS Abalos, P. Astudillo, V. Biancifiori, F. Blandino, T. Caballero, P. Camus, E. Cardozo, H. Colling, A. (Scientific Secretary) Dájer, A. Fac. de Ciencias Veterin. y Pecuarias Dpto. de

Más detalles

Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en París, Francia

Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en París, Francia Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en París, Francia Luis O. Barcos Representante Regional de la O I E para las Américas EXPERIENCIAS EN EL MANTENIMINETO DE AREAS LIBRES, EN EL MARCO

Más detalles

SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL. R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l

SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL. R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l 2 0 1 3. Organización Mundial de Sanidad Animal CRONOLOGÍA Una organización intergubernamental

Más detalles

INFORME DE LA TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE LA VALIDACIÓN DE LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO París, de enero de 2010

INFORME DE LA TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE LA VALIDACIÓN DE LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO París, de enero de 2010 Anexo IV Original: Inglés Enero de 2010 INFORME DE LA TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE LA VALIDACIÓN DE LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO París, 20 22 de enero de 2010 La tercera reunión del Grupo

Más detalles

ACTAS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE NORMAS EN MATERIA DE BIOSEGURIDAD Y BIOCONTENCIÓN San Antonio, Tejas, EEUU, 18 de octubre de 2004

ACTAS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE NORMAS EN MATERIA DE BIOSEGURIDAD Y BIOCONTENCIÓN San Antonio, Tejas, EEUU, 18 de octubre de 2004 Original: Inglés Octubre 2004 ACTAS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE NORMAS EN MATERIA DE BIOSEGURIDAD Y BIOCONTENCIÓN San Antonio, Tejas, EEUU, 18 de octubre de 2004 El día 18 de octubre

Más detalles

Implementación de la Estrategia mundial de control de la fiebre aftosa

Implementación de la Estrategia mundial de control de la fiebre aftosa Implementación de la Estrategia mundial de control de la fiebre aftosa Estimación del impacto anual mundial de la fiebre aftosa Pérdidas de producción: US$2.6 millardos Vacunación contra la fiebre aftosa:

Más detalles

Comisión Científica/febrero de

Comisión Científica/febrero de Anexo 12 Original: inglés Octubre de 2012 REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE LA EVALUACION DEL ESTATUS SANITARIO DE LOS PAISES MIEMBROS PARA LA FIEBRE AFTOSA 1. Apertura El Grupo ad hoc de la OIE

Más detalles

22ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para Asia, Extremo Oriente y Oceanía Katmandú (Nepal), de noviembre de 2001

22ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para Asia, Extremo Oriente y Oceanía Katmandú (Nepal), de noviembre de 2001 Recomendación n 1: Arbovirus de importancia veterinaria Recomendación n 2: Nuevas cepas de fiebre aftosa en la región: vigilancia, control, erradicación y prevención Recomendación n 3: Clasificación s

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO, MANDATO DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO INTERNO, MANDATO DE LAS COMISIONES Page 1 REGLAMENTO INTERNO, DE LAS COMISIONES ESPECIALIZADAS DE LA OIE Y CALIFICACIONES DE SUS MIEMBROS CAPÍTULO 1 REGLAMENTO INTERNO (Aplicable a todas las Comisiones especializadas) Las Comisiones especializadas

Más detalles

Normas recomendadas para los sistemas de vigilancia epidemiológica de la peste bovina

Normas recomendadas para los sistemas de vigilancia epidemiológica de la peste bovina Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 1998,17 (3), 834-838 Normas recomendadas para los sistemas de vigilancia epidemiológica de la peste bovina Resumen Este documento describe un programa gradual concebido

Más detalles

18 DE MARZO DE 2014 COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014

18 DE MARZO DE 2014 COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014 18 DE MARZO DE 2014 ASUNTO: COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014 1. EL COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CELEBRARÁ SU QUINCUAGÉSIMA NOVENA

Más detalles

Dr. Alejandro Thiermann Presidente, Comisión de Normas de Animales Terrestres Organización Mundial de Sanidad Animal

Dr. Alejandro Thiermann Presidente, Comisión de Normas de Animales Terrestres Organización Mundial de Sanidad Animal Dr. Alejandro Thiermann Presidente, Comisión de Normas de Animales Terrestres Organización Mundial de Sanidad Animal Objetivos y Estructura de la OIE ABCS, Cuiaba, Mato Grosso, Brasil Abril, 2007 organización

Más detalles

La importancia de los Comités de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)

La importancia de los Comités de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) Dr. José Joaquín Oreamuno Representante Sub-Regional de la O I E para Centroamérica La importancia de los Comités de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) Reseña Histórica de la OIE Reseña Histórica

Más detalles

Suspension_SOP. Descripción/ Alcance: Documentos pertinentes. Procesos conexos: Lista de siglas

Suspension_SOP. Descripción/ Alcance: Documentos pertinentes. Procesos conexos: Lista de siglas Suspension_SOP Procedimiento operativo estándar para la, restitución y retiro de los estatus oficiales y para el retiro de los programas nacionales oficiales de control de los Países Miembros Descripción/

Más detalles

Reconfirmation_SOP. - Si la carta indica que han sido. Descripción/ Alcance:

Reconfirmation_SOP. - Si la carta indica que han sido. Descripción/ Alcance: Reconfirmation_SOP Procedimiento operativo estándar para la de los estatus sanitarios reconocidos oficialmente y la validación de los programas nacionales oficiales de control de los Países Miembros Descripción/

Más detalles

El temario, la lista de participantes y el proyecto de texto para el capítulo en cuestión figuran, respectivamente, en los Anexos I, II y III.

El temario, la lista de participantes y el proyecto de texto para el capítulo en cuestión figuran, respectivamente, en los Anexos I, II y III. Anexo XI Original: inglés Enero de 2007 INFORME DE LA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE LA ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO (ELABORACIÓN DE UN NUEVO CAPÍTULO DEL CÓDIGO) París, 16-18 de enero

Más detalles

Transferencia Técnica de Metodología Diagnóstica y Epidemiológica para Mejorar la Preparación y Respuesta contra la Fiebre Aftosa en América del Sur

Transferencia Técnica de Metodología Diagnóstica y Epidemiológica para Mejorar la Preparación y Respuesta contra la Fiebre Aftosa en América del Sur Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Antiterrorista 2007-194 Transferencia Técnica de Metodología Diagnóstica y Epidemiológica para Mejorar la Preparación y Respuesta contra la Fiebre Aftosa en

Más detalles

Suspensión de la vacunación: Transición hacia un estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación

Suspensión de la vacunación: Transición hacia un estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación Romano Marabelli OIE Suspensión de la vacunación: Transición hacia un estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación Seminario internacional " 2020 en el Horizonte: Desafíos para el PHEFA" Santa Cruz de

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN L 194/12 Diario Oficial de la Unión Europea 21.7.2012 DECISIONES DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 17 de julio de 2012 por la que se modifican los anexos I a IV de la Decisión 2006/168/CE en lo que

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA EUROPA. París, 25 de mayo de 2004

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA EUROPA. París, 25 de mayo de 2004 193 72 SG/11B/EU Original: inglés INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA EUROPA París, 25 de mayo de 2004 La Comisión Regional de la OIE para Europa se reunió el 25 de mayo de 2004

Más detalles

ACTIVIDADES REGIONALES OIE

ACTIVIDADES REGIONALES OIE ACTIVIDADES REGIONALES OIE Dr. Luis O Barcos Representante Regional de la OIE para América 1 Índice 1.La OIE en breve 2.Actividades Regionales OIE 3.Mantenimiento de Estatus OFICIAL 4.Cambios en el Código

Más detalles

París, de julio de 2009

París, de julio de 2009 Original: Inglés Julio de 2009 INFORME DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE ENCARGADO DE ESTABLECER UNA RED DE CENTROS COLABORADORES DE LA OIE PARA REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES El el riesgo de enfermedades

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE EPIDEMIOLOGÍA París, 1-3 de marzo de 2006

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE EPIDEMIOLOGÍA París, 1-3 de marzo de 2006 Anexo IV Original: inglés Marzo de 2006 REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE SOBRE EPIDEMIOLOGÍA París, 1-3 de marzo de 2006 El Grupo ad hoc de la OIE sobre Epidemiología, que tutela la Comisión Científica

Más detalles

2.2. NOTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES Notificación de fiebre aftosa, enfermedad vesicular porcina, lengua azul y otras enfermedades animales

2.2. NOTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES Notificación de fiebre aftosa, enfermedad vesicular porcina, lengua azul y otras enfermedades animales NOTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES 2.2. NOTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES 2.2.1. Notificación de fiebre aftosa, enfermedad vesicular porcina, lengua azul y otras enfermedades animales 2.2.2.1. El marco legal de aplicación

Más detalles

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa PANAFTOSA - SALUD PÚBLICA VETERINARIA 44 a Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa Pirenópolis, Goiás - Brasil 6-7 de abril de 2017 INFORME DE LA SECRETARIA

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE EPIDEMIOLOGÍA

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE EPIDEMIOLOGÍA Original: inglés Octubre de 2012 La reunión del Grupo ad hoc sobre epidemiología (en adelante, Grupo ad hoc) tuvo lugar en la sede de la OIE, en París. En nombre del Director general de la OIE, el Dr.

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA OIE SOBRE INFORMÁTICA Y EPIDEMIOLOGÍA. Teramo (Italia), 6-8 de octubre de 1998

INFORME DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA OIE SOBRE INFORMÁTICA Y EPIDEMIOLOGÍA. Teramo (Italia), 6-8 de octubre de 1998 67 SG/13/GT 2 Original: inglés Noviembre de 1998 INFORME DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA OIE SOBRE INFORMÁTICA Y EPIDEMIOLOGÍA Teramo (Italia), 6-8 de octubre de 1998 El Grupo de Trabajo de la

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 19 de julio de 2012

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 19 de julio de 2012 Real Decreto 1228/2001, de 8 de noviembre, por el que se establecen medidas específicas de lucha y erradicación de la fiebre catarral ovina o lengua azul. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Más detalles

El procedimiento de creación y adopción de estándares en la OIE

El procedimiento de creación y adopción de estándares en la OIE El procedimiento de creación y adopción de estándares en la OIE Jornadas sobre la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Montevideo, Uruguay, 10 y 11 de julio Dr Luis O. Barcos Representante

Más detalles

MINISTERIO DE GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA DIVISIÓN DE SERVICIOS GANADEROS DIVISIÓN DE SANIDAD ANIMAL

MINISTERIO DE GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA DIVISIÓN DE SERVICIOS GANADEROS DIVISIÓN DE SANIDAD ANIMAL MINISTERIO DE GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA DIVISIÓN DE SERVICIOS GANADEROS DIVISIÓN DE SANIDAD ANIMAL CERTIFICADO ZOOSANITARIO PARA LA EXPORTACIÓN DE BOVINOS Y BUBALINOS PARA REPRODUCCION DESDE LA REPUBLICA

Más detalles

PAÍS LIBRE DE FIEBRE AFTOSA EN EL QUE NO SE APLICA LA VACUNACIÓN

PAÍS LIBRE DE FIEBRE AFTOSA EN EL QUE NO SE APLICA LA VACUNACIÓN PAÍS LIBRE DE FIEBRE AFTOSA EN EL QUE NO SE APLICA LA VACUNACIÓN Informe de país que, según las disposiciones del Capítulo 2.2.10.2. del Código Sanitario para los Animales Terrestres, solicita ser reconocido

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 8/29

Diario Oficial de la Unión Europea L 8/29 13.1.2007 Diario Oficial de la Unión Europea L 8/29 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 22 de diciembre de 2006 relativa a determinadas medidas de protección frente a la gripe aviar altamente patógena y a los desplazamientos

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA PARA ENFERMEDADES EXOTICAS DE ANIMALES DOMESTICOS EN REPUBLICA DOMINICANA

PLAN DE EMERGENCIA PARA ENFERMEDADES EXOTICAS DE ANIMALES DOMESTICOS EN REPUBLICA DOMINICANA República Dominicana Secretaría de Estado de Agricultura Dirección General de Ganadería PLAN DE EMERGENCIA PARA ENFERMEDADES EXOTICAS DE ANIMALES DOMESTICOS EN REPUBLICA DOMINICANA A.- LOS PLANES DE EMERGENCIAS

Más detalles

Estrategia y actividades de la OIE en Resistencia Antimicrobiana relacionadas con la Sanidad Animal

Estrategia y actividades de la OIE en Resistencia Antimicrobiana relacionadas con la Sanidad Animal Dra. Catya Martínez Rivas Asistente Técnica Representación Subregional para Centroamérica Estrategia y actividades de la OIE en Resistencia Antimicrobiana relacionadas con la Sanidad Animal XXV Congreso

Más detalles

El rol de los Servicios Veterinarios en el Bienestar Animal

El rol de los Servicios Veterinarios en el Bienestar Animal El rol de los Servicios Veterinarios en el Bienestar Animal Jornadas sobre la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Montevideo, Uruguay, 10 y 11 de julio Dr Luis O. Barcos Representante

Más detalles

Avances y Desafíos. República Bolivariana de Venezuela

Avances y Desafíos. República Bolivariana de Venezuela República Bolivariana de Venezuela Avances y Desafíos Resolución DM/Nº 145 del 23 de Diciembre de 2013, publicada en Gaceta Oficial el 09 de Enero de 2014. Dra. Ana Méndez Coordinadora del PROFA Dr. Wilmer

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2007/21 Consejo Económico y Social Distr. general 19 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de Estadística 38º período de sesiones 27 de febrero a 2 de marzo de 2007

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 347/31

Diario Oficial de la Unión Europea L 347/31 15.12.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 347/31 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 13 de diciembre de 2012 por la que se aprueban determinados programas modificados de erradicación y vigilancia

Más detalles

Peste de los pequeños rumiantes

Peste de los pequeños rumiantes Peste de los pequeños rumiantes Fichas de información general sobre enfermedades animales Qué es la peste de pequeños rumiantes? La peste de pequeños rumiantes (PPR) es una enfermedad vírica de los caprinos

Más detalles

Idioma original: inglés CoP17 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Idioma original: inglés CoP17 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Idioma original: inglés CoP17 Doc. 83.3 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimoséptima reunión de la Conferencia de las Partes Johannesburgo

Más detalles

MANDATO Y REGLAMENTO INTERNO DE LOS CENTROS DE

MANDATO Y REGLAMENTO INTERNO DE LOS CENTROS DE Page 1 MANDATO Y REGLAMENTO INTERNO DE LOS CENTROS DE REFERENCIA DE LA OIE CAPÍTULO 1 DESIGNACIÓN DE LOS CENTROS DE REFERENCIA Un Centro de referencia puede ser designado como: Laboratorio de referencia

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE EPIDEMIOLOGÍA. París, de noviembre de 2009

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE EPIDEMIOLOGÍA. París, de noviembre de 2009 Original: Inglés Noviembre de 2009 REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE EPIDEMIOLOGÍA París, 17 19 de noviembre de 2009 La Dra. Lea Knopf, del departamento Científico y Técnico dio la bienvenida al Grupo ad

Más detalles

Las Normas de la OIE en Apoyo al Desarrollo de los Animales Acuáticos

Las Normas de la OIE en Apoyo al Desarrollo de los Animales Acuáticos Dr. Emerio Serrano Ramirez Representante Subregional para Centroamérica Las Normas de la OIE en Apoyo al Desarrollo de los Animales Acuáticos XI Simposio Internacional de Camarón de Cultivo Panamá, 28

Más detalles

Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE

Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE Durante los días 20 al 23 de septiembre de 2010 se realizó en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, el primer taller de

Más detalles

Hacia una Ganadería Centroamericana Libre de Enfermedades Restrictivas al Comercio OIRSA FAO

Hacia una Ganadería Centroamericana Libre de Enfermedades Restrictivas al Comercio OIRSA FAO Hacia una Ganadería Centroamericana Libre de Enfermedades Restrictivas al Comercio OIRSA FAO Contenido Antecedentes GF TADs Fiebre aftosa Influenza aviar Peste porcina clásica Encefalopatía espongiforme

Más detalles

OIE 12, rue de Prony 75017 Paris Francia Tel.: 33 (0)1 44 15 18 88 Fax: 33 (0)1 42 67 09 87 www.oie.int oie@oie.int

OIE 12, rue de Prony 75017 Paris Francia Tel.: 33 (0)1 44 15 18 88 Fax: 33 (0)1 42 67 09 87 www.oie.int oie@oie.int Original: Inglés Mayo de 2005 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES DE LA OIE París, 30-31 de mayo de 2005 Se celebró una reunión de la Mesa de

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 6 de febrero de 2010

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 6 de febrero de 2010 Real Decreto 680/1993, de 7 de mayo, por el que se establece las normas de control y las medidas de lucha contra la peste equina. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «BOE» núm. 132, de 3 de

Más detalles

37 REUNIÓN DE COSALFA

37 REUNIÓN DE COSALFA 37 REUNIÓN DE COSALFA Actividades Regionales Realizadas para Apoyar la Erradicación de la Fiebre Aftosa en la Comunidad Andina Rosa Guerrero Céspedes rguerrero@comunidadandina.org Georgetown, Guyana 11

Más detalles

15ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para las Américas. Cartagena (Colombia), 7-10 de marzo de 2000

15ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para las Américas. Cartagena (Colombia), 7-10 de marzo de 2000 15ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para las Américas Cartagena (Colombia), 7-10 de marzo de 2000 Recomendación nº 1: Recomendación nº 2: Recomendación nº 3: Recomendación nº 4: Recomendación

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 100/60 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/604 DE LA COMISIÓN de 16 de abril de 2015 que modifica los anexos I y II del Reglamento (UE) n o 206/2010 por lo que respecta a los requisitos zoosanitarios relativos

Más detalles

Grupos de trabajo y lineamientos en Bienestar Animal de OIE: desafíos presentes y futuros

Grupos de trabajo y lineamientos en Bienestar Animal de OIE: desafíos presentes y futuros Grupos de trabajo y lineamientos en Bienestar Animal de OIE: desafíos presentes y futuros BIENESTAR ANIMAL: NUEVOS HORIZONTES PARA el SIGLO XXI Una perspectiva Internacional y Regional 24/25 Abril 2007

Más detalles

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016 1 Universidad Autónoma del 2 Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Centro de Investigación en Salud Animal. 3 (CIESA) 4 Salud Pública Unidad de competencia III 5 Notificación obligatoria

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departamento de Salud Dirección General de Salud Pública

Generalitat de Catalunya Departamento de Salud Dirección General de Salud Pública 828 Barcelona Tel 93 22 29 Fax 93 22 29 9 Informe sobre la situación del sarampión en Catalunya. Actualización 25 En septiembre de 1998, el Comité de Expertos en Vacunaciones del Departamento de Sanidad

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 7.5.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 125/7 REGLAMENTO (UE) N o 415/2013 DE LA COMISIÓN de 6 de mayo de 2013 por el que se establecen responsabilidades y tareas adicionales de los laboratorios

Más detalles

COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 26 Y 27 DE MARZO DE 2015

COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 26 Y 27 DE MARZO DE 2015 13 DE MARZO DE 2015 ASUNTO: COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 26 Y 27 DE MARZO DE 2015 1. EL COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CELEBRARÁ SU SEXAGÉSIMA SEGUNDA

Más detalles

31 de octubre de 2003 Vol. 16 Nº 44. Índice

31 de octubre de 2003 Vol. 16 Nº 44. Índice ISSN 1012-5337 31 de octubre de 2003 Vol. 16 Nº 44 Índice Enfermedad de Newcastle en Suecia 239 Lengua azul en España: en las islas Baleares 240 Enfermedad de Newcastle en Noruega 241 Lengua azul en Francia:

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 44098 Viernes 30 noviembre 2001 BOE núm. 287 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 22360 REAL DECRETO 1228/2001, de 8 de noviembre, por el que se establecen medidas específicas de lucha y erradicación

Más detalles

INFORME RASVE ENFERMEDADES ANIMALES. ALERTAS y NOTIFICACIONES TERCER CUATRIMESTRE INFORME RASVE: Alertas y Notificaciones

INFORME RASVE ENFERMEDADES ANIMALES. ALERTAS y NOTIFICACIONES TERCER CUATRIMESTRE INFORME RASVE: Alertas y Notificaciones : Alertas y Notificaciones INFORME RASVE TERCER CUATRIMESTRE 0 Notificación de focos en Europa Origen de las enfermedades notificadas Distribución de las enfermedades por países europeos Enfermedades notificadas

Más detalles

Actividades Regionales Realizadas para Apoyar a los Países en la Erradicación de la Fiebre Aftosa.

Actividades Regionales Realizadas para Apoyar a los Países en la Erradicación de la Fiebre Aftosa. Actividades Regionales Realizadas para Apoyar a los Países en la Erradicación de la Fiebre Aftosa. Rosa Guerrero Céspedes rguerrero@comunidadandina.org Cartagena, Colombia 23-24 de abril de 2009 1 CONTENIDO

Más detalles

COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 15 Y 17 DE OCTUBRE DE 2014

COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 15 Y 17 DE OCTUBRE DE 2014 6 DE OCTUBRE DE 2014 ASUNTO: COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 15 Y 17 DE OCTUBRE DE 2014 1. DEBIDO A UN CAMBIO EN LAS FECHAS DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE NEGOCIACIONES

Más detalles

Del estatus sanitario oficial a la ausencia de enfermedad en todo el mundo

Del estatus sanitario oficial a la ausencia de enfermedad en todo el mundo Del estatus sanitario oficial a la ausencia de enfermedad en todo el mundo Desde principios de los años 1990, la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE asignó a esta organización la responsabilidad de

Más detalles

SANIDAD ANIMAL. Un desafío múltiple

SANIDAD ANIMAL. Un desafío múltiple SANIDAD ANIMAL Un desafío múltiple Rabia Biodiversidad Animales acuáticos Bienestar animal Crecimiento de la población humana Demanda mundial de proteínas animales Resistencia a los antimicrobianos Bioterrorismo

Más detalles

INFORME DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DE LA VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES

INFORME DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DE LA VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Original: inglés Noviembre de 2007 INFORME DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DE LA VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES París, 20 22 de noviembre de 2007 El grupo ad

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2010/10 Consejo Económico y Social Distr. general 10 de diciembre de 2009 Español Original: inglés Comisión de Estadística 41º período de sesiones 23 a 26 de febrero de 2010 Tema

Más detalles

L 16/46 Diario Oficial de la Unión Europea

L 16/46 Diario Oficial de la Unión Europea L 16/46 Diario Oficial de la Unión Europea 20.1.2005 REGLAMENTO (CE) N o 79/2005 DE LA COMISIÓN de 19 de enero de 2005 por el que se aplica el Reglamento (CE) n o 1774/2002 del Parlamento Europeo y del

Más detalles

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú Ernesto Guevara Lam Coordinador MSF/OMC MINCETUR Lima, setiembre 2010 El Acuerdo MSF OMC En

Más detalles

Comercio Internacional y Salud Animal. Dr. Abelardo De Gracia Representante OIRSA-Panamá

Comercio Internacional y Salud Animal. Dr. Abelardo De Gracia Representante OIRSA-Panamá Comercio Internacional y Salud Animal Dr. Abelardo De Gracia Representante OIRSA-Panamá Enfermedades y Comercio Históricamente el comercio ha provocado la diseminación de enfermedades. 1920 Peste Bovina

Más detalles

RECOMENDACIONES DEL COHEFA 13

RECOMENDACIONES DEL COHEFA 13 13 a REUNIÓN DEL COMITÉ HEMISFÉRICO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA (COHEFA 13) Asunción, Paraguay, 19 de julio de 2016 COHEFA 13 (Esp) 19 julio 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL RECOMENDACIONES DEL COHEFA

Más detalles

Manejo de Emergencia por Influenza Aviar Altamente Patogena. Dr. Fred V. Soltero USDA-APHIS-VSPR

Manejo de Emergencia por Influenza Aviar Altamente Patogena. Dr. Fred V. Soltero USDA-APHIS-VSPR Manejo de Emergencia por Influenza Aviar Altamente Patogena Dr. Fred V. Soltero USDA-APHIS-VSPR Actividades Críticas y Herramientas para la Contención, Control, y Erradicación. Campaña de concienciar a

Más detalles

COMISION DEL PROGRAMA I PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO (SALLA XII)

COMISION DEL PROGRAMA I PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO (SALLA XII) Paris 1999 Conférence générale 30e session Commission I General Conference 30th Session Commission I Conferencia General 30 a reunión Comisión I com I 30 C/COM.I/1 Prov. 25 de octubre de 1999 Original:

Más detalles

Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes

Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes 26-27 julio 2012 Dr. Franklin Vergara Jaén, Ministro de Salud, Panamá Panamá DESPACHO SUPERIOR MINSA DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Septiembre de 2016 CGRFA-16/17/Inf.3 S COMISIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA 16.ª reunión ordinaria Roma, 30 de enero 3 de febrero de 2017 REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RECURSOS

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN 21.6.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 161/29 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 17 de junio de 2011 que modifica la Decisión 2009/719/CE, por la que se autoriza a determinados Estados miembros

Más detalles

Sistema Sanitario y Fitosanitario

Sistema Sanitario y Fitosanitario Sistema Sanitario y Fitosanitario Seminario Regional "Desarrollo de Nodos de Excelencia para la Cooperación n Sur - Sur Gonzalo Ríos R K. Encargado Negociaciones Internacionales SAG Santiago, 3 y 4 de

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. LIMITADA E/CN.9/1996/L.5 29 de febrero de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMISIÓN DE POBLACIÓN Y DESARROLLO 29º período de sesiones 26 de febrero a 1º

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/30 18 de agosto de 1999 Original: Francés e inglés Punto 7.5 del orden del día provisional PROYECTO DE CONVENCION SOBRE LA PROTECCION DEL PATRIMONIO

Más detalles

Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla.

Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla. Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla. Para: Todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica del país y los Centros Estatales de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos,

Más detalles

Capacitación de los Servicios Veterinarios de la Región Andina para la última etapa del PHEFA Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad

Capacitación de los Servicios Veterinarios de la Región Andina para la última etapa del PHEFA Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad Capacitación de los Servicios Veterinarios de la Región Andina para la última etapa del PHEFA Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad SEMINARIO INTERNACIONAL PRE-COSALFA Última Etapa del PHEFA:

Más detalles

Fundamentos para la declaración de Países o áreas libres de país rabia canina

Fundamentos para la declaración de Países o áreas libres de país rabia canina Fundamentos para la declaración de Países o áreas libres de país rabia canina Carlos Francisco Pavletic Brevis Médico Veterinario Jefe Oficina Zoonosis y Vectores División de Políticas Publicas y Promoción

Más detalles

Organización Mundial de Sanidad Animal

Organización Mundial de Sanidad Animal Organización Mundial de Sanidad Animal Normas sanitarias de la OIE para el control de las principales enfermedades de los animales caso de la influenza aviar XXXIII CONBRAVET Cuiaba, Brasil 7-12 de mayo

Más detalles

Proyecto de evaluación de la vigilancia de Fiebre Aftosa para la transición hacia una zona libre sin Vacunación: Experiencia en Perú.

Proyecto de evaluación de la vigilancia de Fiebre Aftosa para la transición hacia una zona libre sin Vacunación: Experiencia en Perú. SEMINARIO INTERNACIONAL PRE-COSALFA Proyecto de evaluación de la vigilancia de Fiebre Aftosa para la transición hacia una zona libre sin Vacunación: Experiencia en Perú. Punta del Este, Uruguay 4 y 5 de

Más detalles

ESCENARIO ACTUAL ESCENARIO ACTUAL 2 Hasta el momento, se ha detectado el virus A/H5N1 en aves en 17 países del área europea (Alemania, Francia, Italia

ESCENARIO ACTUAL ESCENARIO ACTUAL 2 Hasta el momento, se ha detectado el virus A/H5N1 en aves en 17 países del área europea (Alemania, Francia, Italia Protocolo de Actuación frente a Enfermedades de Transmisión Aérea Peligrosas Protocolo de Actuación frente a Enfermedades de Transmisión Aérea Peligrosas 1 PROTOCOLO PAETAP Escenario Actual Planificación

Más detalles

BIOSEGURIDAD PELIGROS El 60% de los patógenos que afectan al hombre son de origen animal El 75% de los patógenos llamados «emergentes» también derivan de los animales El 80% de estos patógenos presenta

Más detalles

Senda para el Control Progresivo de Fiebre Aftosa (CP - FA) y su aplicación en zonas y países de la Región Andina de Sudamérica

Senda para el Control Progresivo de Fiebre Aftosa (CP - FA) y su aplicación en zonas y países de la Región Andina de Sudamérica Senda para el Control Progresivo de Fiebre Aftosa (CP - FA) y su aplicación en zonas y países de la Región Andina de Sudamérica Alejandro Rivera Salazar 1, MV, alejandro.rivera@fao.org 1. Introducción

Más detalles

Ministerio de Agricultura

Ministerio de Agricultura Dr. Rafael B. Núñez Mieses Director Sanidad Animal República Dominicana Ministerio de Agricultura Dirección General de Ganaderia Dirección de Sanidad Animal República Dominicana realiza intercambios comerciales

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 13.6.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 152/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 497/2012 DE LA COMISIÓN de 7 de junio de 2012 por el que se modifica el Reglamento

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS. París, 23 de mayo de 2006

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS. París, 23 de mayo de 2006 9 74 SG/11B/AM Original: español INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS París, 23 de mayo de 2006 La Comisión Regional de la OIE para las Américas se reunió el día 23

Más detalles

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa PANAFTOSA - SALUD PÚBLICA VETERINARIA 6ª REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN SUDAMERICANA PARA LA LUCHA CONTRA LA FIEBRE AFTOSA Brasília - Brasil 21 de julio de 2017 Evaluación y Gestión de Riesgos asociados

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 25 de marzo de 2003 (03-1709) Original: español CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA Comunicación de la República Dominicana

Más detalles

CONDICIONES SANITARIAS PARA LA ASISTENCIA DE GANADO PORCINO A LA FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA DEL AÑO 2015

CONDICIONES SANITARIAS PARA LA ASISTENCIA DE GANADO PORCINO A LA FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA DEL AÑO 2015 CONDICIONES SANITARIAS PARA LA ASISTENCIA DE GANADO PORCINO A LA FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA DEL AÑO 2015 APARTADO I. GENERALIDADES Se autorizará la concurrencia de ganado porcino al certamen

Más detalles