Incidencia del Daño Cerebral Adquirido en la población de 0 a 16 años A partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Incidencia del Daño Cerebral Adquirido en la población de 0 a 16 años A partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)"

Transcripción

1 EEXXTTRRAATTOO DDEE OOGGRRAAFFI I AA DDEELL DDAA: :... FFEEDDAAEE cc i ii t tt cci ii tt téécci iicc It I ttr rcci iil ll Icici l Dñ rbrl Aquiri l pblció 0 16 ñ A prtir l jut íim Báic Dt (BD) I.-Itrucció El BD u b t qu rcpil ifrmció rltiv l igr hpitlri tr l itm públic lu l jut l Et. Rp múltipl ci (gtió, plificció, ivtigció pimilógic, fi tític, tc.) y él rcg, l mmt l lt hpitlri y prtir l hitri clíic, u ri t miitrtiv y méic, gú l iguit vribl: Itificció l pcit Fch cimit Sx Rici Ficició Fch igr ircutci l igr Digótic pricipl y curi1 Prcimit quirúrgic y btétric Otr prcimit Fch lt ircutci l lt Itificció l Hpitl El igótic pricipl fii cm l fcció qu pué l tui cri tblc qu fu cu l igr l hpitl, cur c l critri l rvici clíic l fculttiv qu tió l frm. L igótic curi rí qull igótic qu i l pricipl cxit c él l mmt l igr, rrll l lrg l tci hpitlri, ifluy l urció l mim l trtmit miitr. Db xcluir l igótic rlci c u pii trir qu fct l ctul igr ul Uuri 4ª ició, iitri Si y um, El rgitr l ifrmció xtrí l hitri clíic rfrt l frm y prcimit rliz mit cóig uméric. L cificció guí pr l lificció Itrcil Efrm, 9ª Rviió ificció líic (IE-9-). L IE-9- tá tructur iciit cpítul frm gl u vz u cjut cóig qu v l 000 l 999. El BD cut ht c ctrc ígit pr tblcr l cóig igótic L prximció l icici l ñ crbrl quiri prtir u mtlgí b cóig igótic l lt hpitlri prt ificult ivr gú l tilgí. Aí mitr qu l xi crbrl (2) cti u úic cóig igótic l lificció Itrcil l Efrm IE 9, l frm crbrvculr 1

2 EEXXTTRRAATTOO DDEE OOGGRRAAFFI I AA DDEELL DDAA: :... FFEEDDAAEE cc i ii t tt cci ii tt téécci iicc It I ttr rcci iil ll itribuy 42 cóig igótic (3). El c má cmplj, c gr ifrci, rfir l trumtim crcfálic, itribui gr ctgrí (frctur crl y li itrcrl) qu cjut cmpr u ttl 440 cóig igótic4 qu tll ivr li l z ó l tji rvi í cm cl gú gr péri l ccici. m putó, t l igr hpitlri pr AV TE trá cul, pr l qu cri itiguir l álii l cóig igótic tr qull qu ti itit prbbili cul. S h iitir l cráctr tttiv qu cmprt l prt critri mtlógic, l trtr cul cuy cu itificció rquir, má l critri iictiv b l timp urció y prfui l cm, u guimit vlutiv ptriri, trvé itit prub y critri cmbi cm l mi ptrumátic. E l ifrm l Dfr l Publ xplicitb c tll l ificult mtlógic qu trñ l crcmit cutittiv l ñ crbrl. Etr ll tc: L uci critri hmgé pr fiir l li qu limit l ñ crbrl quiri y u itit gr cul. El má cmplj rult l trumtim crcfálic, qu cmpr u lv ctuió frctur li l tji xtrmmt grv, c gr ivri l tip cul y u gr (lv, mr, vr). N t l igr hpitlri pr ccit crbrvculr trumtim crcfálic cu cul irrvribl, i ól u prt ll. L ificult trmir l mmt hpitlizció l cul qu trá u igótic, put qu vrí l timp gú itit fctr ( l l rhbilitció, tr tr). L iuficit ipibili rgitr chrt l cjut l itm hpitlri. E t txt prt u timció l icici l ccit crbrvculr (AV), l trumtim crcfálic (TE) y l lió óxic prtir l jut íim Báic Dt (BD) hpitlizció l iitri Si, Srvici Scil Igul pr l pblció 0 16 ñ. E l gl t qu prt ctiució br l ccit crbrvculr y l trumtim crcfálic h ifrci u icici grl y l qu crrp u cjut igótic c prbbili cul (cp).l t qu tll crrp l prí (2) El cóig l y tá l cpítul VI Efrm l Sitm Nrvi y l Órg l Sti prt tr trtr l itm rvi ctrl (3) L frm crbrvculr cutr l cpítul VII Efrm l Sitm ircultri l lificció Itrcil l Efrm (IE 9- ) tr l prt it qu v l cóig 430 l El TE cutr tr l cpítul XVII Li y vmit prt 1 Frctur crá, cóig l y l l Aprt 3 Li itrcrl, cóig l

3 EEXXTTRRAATTOO DDEE OOGGRRAAFFI I AA DDEELL DDAA: :... FFEEDDAAEE cc i ii t tt cci ii tt téécci iicc It I ttr rcci iil ll II.- Alt Hpitlri pr Accit rbrvculr Epñ Pblció 0 16 ñ Tbl 1. Pcit igr pr AV Epñ Grup E Ttl 0 16 ñ ñ y má Ttl II.-1. Alt Hpitlri pr Accit rbrvculr c prbbili cul (cp) Epñ Pblció 0 16 ñ L iguit tbl y gráfic tll l t pcit igr pr AV c prbbili cul (cp). S mti l cóig lcci cm cóig c prbbili cul tblci l ifrm Dfr l Publ. Tbl 2. Pcit igr pr AV cp Epñ Grup E Ttl 0 16 ñ ñ y má Ttl Gráfic 1 Pcit 0 16 ñ igr pr AV cp Epñ gú x ujr 42% Vr 58% jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri II.-2. Tip igr y mtiv l lt 3

4 EEXXTTRRAATTOO DDEE OOGGRRAAFFI I AA DDEELL DDAA: :... FFEEDDAAEE cc i ii t tt cci ii tt téécci iicc It I ttr rcci iil ll Gráfic 2 Pcit 0 16 ñ igr pr AV cp Epñ gú tip igr: Prgrm 28% Urgt 72% jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri Gráfic 3 Pcit 0 16 ñ igr pr AV cp Epñ gú tip lt Trl tr Hpitl 8% Éxitu10% Dmicili 82% jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri 4

5 EEXXTTRRAATTOO DDEE OOGGRRAAFFI I AA DDEELL DDAA: :... FFEEDDAAEE cc i ii t tt cci ii tt téécci iicc It I ttr rcci iil ll II.-3 mui Rici Gráfic 4. Pcit 0 16 ñ igr pr AV cp Epñ gú mui Autóm Rici t l u ñ A l u ci ri V l c i G l ic i til l y L ó b til l L c h ur ci P i V c Extr m ur N v r r r i A r g A t ur i B l r E xt r j r D c ci t br i L Ri j ut y l ill III.- Alt Hpitlri pr Trumtim rcfálic Epñ Pblció 0 16 ñ Tbl 3. Pcit igr pr TE Epñ Grup E Ttl 0 16 ñ ñ y má Ttl jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri III.-1 TE c prbbili cul. Pblció 0 16 ñ Pr l TE c prbbili cul (cp), l critri pt cm iicr pibl cul cráctr mr vr l urció l t cm. S cir l xitci culquir prí itució cm myr u hr cm iicr cul prbbl térmi péri fíic, cgitiv y ltrci mcil. Pr ll lccir qull cóig qu cig l iguit t cm (5): (5) Pr l c l TE l cóig igótic l IE-9- cut c u quit igit qu irv pr ñlr l péri ccimit y l timp urció. E l lcció cóig c prbbili cul hm lgi l iguit quit ígit:3: c péri ccimit mr ( 1 24 hr). 4: c péri ccimit prlg (má 24 hr) y rgr l ivl ccimit prxitt. 5: c péri ccimit 5

6 EEXXTTRRAATTOO DDEE OOGGRRAAFFI I AA DDEELL DDAA: :... FFEEDDAAEE cc i ii t tt cci ii tt téécci iicc It I ttr rcci iil ll prlg (má 24 hr), i rgr l ivl ccimit prxitt. 6: c péri ccimit urció pcific D 1 24 hr (clific l IE9- cm cm mr). yr 24 hr (clific l IE9- cm cm prlg). m prfu ( l IE9- fi l timp urció). Et cm urció pcific. Tbl 4. Pcit igr pr TEcp Epñ Grup E Ttl 0 16 ñ ñ y má Ttl jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri Gráfic 5 Pcit 0 16 ñ igr pr TEcp Epñ gú x ujr28% Vr 72% jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri III.-2 Tip igr, mtiv l lt y tip ficició Gráfic 6. Pcit 0 16 ñ igr pr TE cp Epñ gú tip igr Prgrm 3% Urgt 97% íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri 6

7 EEXXTTRRAATTOO DDEE OOGGRRAAFFI I AA DDEELL DDAA: :... FFEEDDAAEE cc i ii t tt cci ii tt téécci iicc It I ttr rcci iil ll Gráfic 7 Pcit 0 16 ñ igr pr TE cp Epñ gú mtiv l lt Exitu10% Trl tr Hpitl 6% Dmicili 84% jut íi m Báic Dt (BD) Alt Hpitlri Gráfic 8 Pcit 0 16 ñ igr pr TE cp Epñ gú tip ficició Otr10% Accit tráfic 23% Sguri Scil67% jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri 7

8 EEXXTTRRAATTOO DDEE OOGGRRAAFFI I AA DDEELL DDAA: :... FFEEDDAAEE cc i ii t tt cci ii tt téécci iicc It I ttr rcci iil ll Gráfic 9 Pcit 0 16 ñ igr pr TEcp Epñ gú mui Autóm Rici t l u ñ A l u ci V l ci ri G l ic i til l y L ó b ur ci jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri A r g ó t ill L c h B l r E xt r m ur r i D c ci t bri Pi V c At uri E x t r j r N v r r L Ri j u t y li ll IV.- Alt Hpitlri pr Axi Epñ Pblció 0 16 ñ Tbl 5. Pcit igr pr Axi Epñ Grup E Ttl 0 16 ñ ñ y má Ttl Gráfic 10 Pcit igr pr Axi Epñ Sgú x ujr 48% Vr 52% jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri 8

9 EEXXTTRRAATTOO DDEE OOGGRRAAFFI I AA DDEELL DDAA: :... FFEEDDAAEE cc i ii t tt cci ii tt téécci iicc It I ttr rcci iil ll Gráfic 11. Pcit igr pr Axi Epñ Sgú mtiv l lt Éxitu14% Trl tr Hpitl 1% Alt vlutri 1% Dmicili 84% jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri V.-Rum: Icici l DA Pblció 0 16 ñ Epñ Tbl 6. Alt hpitlri pr DA Epñ gú tilgí Añ Vr ujr Ttl Prmi ul T pr hbitt AV TE Axi Ttl jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri Tbl 7. Alt hpitlri pr DA Epñ gú tilgí y mtiv l lt Dmicili Trl tr Hpitl Alt vlutri Éxitu Trl ctr ciit ri trc ci TOTAL AV TE ANOXIA Ttl jut íim Báic Dt (BD) Alt Hpitlri 9

126 l lg l g g b b t p p ñ ñ ñ l l l.. - p t p r l cl clí í í l L fc c u c i l y b ft i i cr cró ó ó l p b g,, i d,, p pm i l g i l ft i i g d r f i m

126 l lg l g g b b t p p ñ ñ ñ l l l.. - p t p r l cl clí í í l L fc c u c i l y b ft i i cr cró ó ó l p b g,, i d,, p pm i l g i l ft i i g d r f i m SOBR BRE LA NEFRITIS CRON ONIC ICA DEL PERR RRO Y DEL GATO EL PELIGR IGRO DE PRACTI CTICAR CAR OPERAC RACION IONES EN LOS -BRIGH IGHTIC TICOS" Pr l Prf. HEBR BRAN ANT y Prf f. ju ANTO TOIN INE l El V r

Más detalles

n o ó i Mi nombre: Mi numero de orden: Cuadernillo 1 periodo II MOMENTO DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

n o ó i Mi nombre: Mi numero de orden: Cuadernillo 1 periodo II MOMENTO DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES l bim cm CACIÓN EDU bim cm DOS TO C u m ó i c c i d r t m m i trá d D qu d r p d i, r u q rd p l rd m p d T d 2 d u g S g prid Mi mbr: Cudrill 1 Mi umr d rd: II MOMENTO DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR

Más detalles

El vino que no entiende de prisas

El vino que no entiende de prisas El i qu ti pi D l xtii cctític l Ribi Sc p l lbció i lt cli y ttii l culti l i p l l igl I.C., l pi qu upi t cl xcpcil u lug plt u iñ, ci u gfí ifícil p piilgi. Et bcl ui p cl cit l tbj quí l qu cc c iticultu

Más detalles

CONCEPTO DE CLIMA: CLIMA CONFORT HIGROTÉRMICO MATERIALIDAD II TALLER DI BERNARDO CLIMA Y CONFORT HIGROTÉRMICO SINTESIS DE MATERIALIDAD I

CONCEPTO DE CLIMA: CLIMA CONFORT HIGROTÉRMICO MATERIALIDAD II TALLER DI BERNARDO CLIMA Y CONFORT HIGROTÉRMICO SINTESIS DE MATERIALIDAD I CLIMA CONFORT HIGROTÉRMICO MATERIALIDAD II TALLER DI BERNARDO CONCEPTO DE CLIMA: El til l ificci b itit Egipt qu Epñ, Ptu, Rm, y iv pí y gi; put qu u lug l l pim p u cl, mit qu t lug tá lj u fct, y ú t

Más detalles

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales Índice General Int r o d u c c i ó n... xxvii CAPÍTULO I Disposiciones iniciales y definiciones generales Dis p o s i c i o n e s iniciales y de f i n i c i o n e s ge n e r a l e s... 1 Capítulo II Trato

Más detalles

AI-81 33_AI81 AI-81 (P.K P.K ) MINUTA EP4-E-219 PLANO GUÍA. Asturias

AI-81 33_AI81 AI-81 (P.K P.K ) MINUTA EP4-E-219 PLANO GUÍA. Asturias _I (P.K. + P.K. 5+2) turi PLNIFICCIÓN E INFRESTRUCTUR SECRETRÍ GENERL DE INFRESTRUCTUR DIRECCIÓN GENERL DE CRRETER MP ESTRTÉGICOS DE RUIDO DE L CRRETER DE L RED DEL ESTDO SEGUND FE ESCL 25 25 UNE ORIGINLES

Más detalles

Estado de conservación vs. estado ecológico de los ecosistemas fluviales en España. Hacia una sinergia de las Directivas Marco del Agua y Hábitats

Estado de conservación vs. estado ecológico de los ecosistemas fluviales en España. Hacia una sinergia de las Directivas Marco del Agua y Hábitats Ctr Etui Hirgráfic Smiri br l plicció cri l plític cmuitri Biivri, Agu y Mi Mri Mri, 9 y 10 Jui 2011 Et crvció v. t clógic l citm fluvil Epñ. Hci u irgi l Dirctiv Mrc l Agu y Hábitt 1 Mul Tr Ctr Etui Hirgrá

Más detalles

6 REVIST REV IST IST F CU CUIT IT IT I) G R RN N MI ( ). XXX (). PERON ON EV PER 95 pi pi pi l lg g g d d c (97) 7) 7) S G G (9 S v c ll cc lu lui lu

6 REVIST REV IST IST F CU CUIT IT IT I) G R RN N MI ( ). XXX (). PERON ON EV PER 95 pi pi pi l lg g g d d c (97) 7) 7) S G G (9 S v c ll cc lu lui lu \ N( EN EL PERI ) N( ) (N )El NCl ("I (N \RNE\\N Y ) SR)N ("I N E TU ER ERCU CU S I) E P P Pr V VER R. TI ZIO SIV VORI Y R. MONTL LIDI E bj bj r h t d b b ci gú S v (9) ) p r ur t c pr c i l b b l l hij

Más detalles

CIENCIAS EXPERIMENTALES

CIENCIAS EXPERIMENTALES Fult CIENCIAS EXPERIMENTALES Gr Bilí Uivri Jé GRADO EN BIOLOGÍA PRESENTACIÓN DEL GRADO El Gr Bilí u titulió rátr itífi qu ti m bjtiv frmr l lum l imit l vi t u ft l ut vit mlulr ht l tui l itm rfi l l

Más detalles

EsyGes INFORME ESTADÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓN DATOS GENERALES. Consultoría de Gestión. Mutilva Alta Navarra TFNO: FAX:

EsyGes INFORME ESTADÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓN DATOS GENERALES. Consultoría de Gestión. Mutilva Alta Navarra TFNO: FAX: EG Cultrí Gtió INFORME ESTADÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓN DATOS GENERALES Mutil Alt Nrr TFNO: 4 52 12 FAX: 4 52 12 Eil: iitrió@. ÍNDICE 1.1 Cu Art Ct.... 3 1.2 El.... 3 1.3 Eluió Pri l Mtril.... 4 1.4 Eluió

Más detalles

En imprenta: Anuario Martiano. Revista del Centro de Estudios Martianos. (La Habana, Cuba). Sección Estudios y aproximaciones

En imprenta: Anuario Martiano. Revista del Centro de Estudios Martianos. (La Habana, Cuba). Sección Estudios y aproximaciones Publicado en: Revista Cubana de Filosofía. Edición Digital No. 15. Junio - Septiembre 2009. ISSN: 1817-0137 En: http://revista.filosofia.cu/articulo.php?id=549 En imprenta: Anuario Martiano. Revista del

Más detalles

K K GUPHG GUPHG 15-09 15-09 SBS:qtció SBS:qtció 1 1 8/9/15 8/9/15 19:04 19:04 Pági Pági K GUPHG 15-09 SBS:qtció 1 8/9/15 19:04 Pági ll ll t t ll ll t t ll t ll IV XIV t X X IV X L US IV X IV X IV l l l

Más detalles

Pagina inicial de Solicitud de Registro de Marcas, A la cual podrá acceder desde

Pagina inicial de Solicitud de Registro de Marcas, A la cual podrá acceder desde Ci 1. Iii...2 2. Mú piipl...4. Cii U...4 b. Cá...4. Rgí...5 3. Olvi ñ...7 4. A l Sim...9. Opi Mú,...10 i. D Uui...10 ii. Gió Sliiu...11 iii. Pñ Slii...12 iv. Pñ M...15 v. Pñ Pii / Ié Rl,...17 vi. Pñ Aju

Más detalles

DE SERVICIO TERRESTRE

DE SERVICIO TERRESTRE Z rvici trrtr prput Purt Huv P. utridd Prturi Huv DIETO DE LOS TBJOS DE SEVIIO TEESTE ENEL EQUIPO EDTO FEH OTUBE 0 ESL :0.000-0 00 00 t S i ut Bc t i Eu t Pu rr t Pu v id.p. H. NU EV O O ES LOB TDI INO

Más detalles

CAPÍTULO 2 PROCESAMIENTO DE CALCOGENUROS POR SOLUCIÓN

CAPÍTULO 2 PROCESAMIENTO DE CALCOGENUROS POR SOLUCIÓN APÍTULO 2 PROESAMIENTO DE ALOGENUROS POR SOLUIÓN 2.1 INTRODUIÓN E iió t j ió irti q í ti ti i t r q h rr r ti r r i í i ifrt t. L r r friió í iviir r : r fíi i q it tá r rt t r ifrt i fíi; r qíi r óit

Más detalles

fundada en 1996 México Nueva York Los Angeles

fundada en 1996 México Nueva York Los Angeles f 1996 Méxic Nv Yrk L Agl r pii pr llv p cr v. gt tj L Crp Prii l t r iñ p c. C r F c ú i b b cfé ILLY t prpr l i c p Tbié v p pii igrit r j tr cr l tr clit, c frt lbl. c fr pr i rrll pr tr f cr pé hbr

Más detalles

P.2 PROPUESTA DE MODIFICACIONES. MODIFICACIONES PROPUESTAS Incorporaciones por obra nueva. Desincorporaciones. Puerto de Huelva GENERAL

P.2 PROPUESTA DE MODIFICACIONES. MODIFICACIONES PROPUESTAS Incorporaciones por obra nueva. Desincorporaciones. Puerto de Huelva GENERAL Z rvici trrtr prput ODIFIIONES POPUESTS Icrprci pr br uv Purt Huv utridd Prturi Huv DIETO DE LOS TBJOS Dicrprci ODIFIIONES ENEL EQUIPO EDTO FEH OTUBE 0 ESL :0.000-0 00 00 t S i ut Bc t i Eu t Pu rr t Pu

Más detalles

3 de diciembre Otoño de diciembre 16 de diciembre UVC International 6 de enero de 2013 Del 22 de diciembre al 6 de enero

3 de diciembre Otoño de diciembre 16 de diciembre UVC International 6 de enero de 2013 Del 22 de diciembre al 6 de enero Otñ 2012 N D V P C i ú i t Cz itt ii t t! M Pi H ñi i z ft t Et t úi tiiz ttit i Ií z jió q tiá i i f q á t i á i tt! Nt tié ft ié qi q ti xi áti qi E it Ci ij á t xii i Et tq fi t i q ift! A G i At Dé

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos México

Estados Unidos Mexicanos México 116 E l Esd d Méxic l rió d blció d 5 y más ñs d dd qu 1995 rsidí l idd s igul r hmbrs y murs (93.3%), mirs qu ls cifrs d ls qu viví rs idds ís s 6.4% r l blció fmi y 6.3% r l msculi. Al cmrr ls cifrs

Más detalles

4 z %2. m cnow,,,... o K. o o. I;g. 1111t1 1 z E,r, 1. 1-R zw -...;.0. ..t z,r s. <ii., c 11 U 1 1, <woo_,2 1-- < 0Z o g o Id. ..r. ,-; ,I.

4 z %2. m cnow,,,... o K. o o. I;g. 1111t1 1 z E,r, 1. 1-R zw -...;.0. ..t z,r s. <ii., c 11 U 1 1, <woo_,2 1-- < 0Z o g o Id. ..r. ,-; ,I. - 3 (/) E D u 5 mi ct ^ () c_ cr 5 _J r (7 r ) Rprt Ejcuc ión t Cntr l y Avnc Fís ic - Finncir ic imr 7 Mt l 3 Ms l Rprt SEPTEMBRE t Avnc Gnrl l pri SEPTEMBRE 7 Cntrl y Avnc Físic - Finncir Ejcución Aministrtiv

Más detalles

DOSSIER INFORMATIVO. advanced

DOSSIER INFORMATIVO. advanced DOSSIER INORMATIVO v + CREATIVE PROBLEM SOLVING Iu l vz lu bl. Cifi ul Du ñ, l i fu vi xlu u hbili viul l íi. E l úli i hbili h g lvi h iu l zó gizi i, y ñ, u hi iiibl gu u ii y ilii. + v CREATIVE PROBLEM

Más detalles

REFERENCIAS TENDIDOS AEREOS: Planta de Lacteos

REFERENCIAS TENDIDOS AEREOS: Planta de Lacteos RFRNCI NDID AR: Pt Lt uv t - =8.50 tt Gu G tt P uv tu M G N103_2 N103_2 tt N103_2 N103_1 tt N103_2 N103_2 Rz tt L tt t VIG t v tt tt N103_2 N103_2 tt DP CLC HN DP MAD RA 4,88 Rt R R MA D IRRA PRINCIPAL

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN El POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Gr Igirí Eltrói Itril Cr Aémi 2010-2011 Uivri Jé GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PRESENTACIÓN DEL GRADO El gr Igirí Eltrói Itril l prfió rgl Igir Téi Itril Epili

Más detalles

HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Flt HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Gr Eió Priri Uivri Jé GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRESENTACIÓN DEL GRADO Pr l btió l títl Gr Eió Priri r l Uivri Jé brá rr 240 ECTS. Et títl it r l rfió M y M

Más detalles

N _N633 N-633 (P.K P.K ) MINUTA EP4-E-219 PLANO GUÍA. Asturias

N _N633 N-633 (P.K P.K ) MINUTA EP4-E-219 PLANO GUÍA. Asturias _N6 N6 (P.K. + P.K. 2+2) N6 MINUT turi ECRETRÍ DE ETDO DE PLNIFICCIÓN E INFRETRUCTUR ECRETRÍ GENERL DE INFRETRUCTUR DIRECCIÓN GENERL DE CRRETER MP ETRTÉGICO DE RUIDO DE L CRRETER DE L RED DEL ETDO EGUND

Más detalles

RESPONSABILIDAD CIVIL

RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA E MUEBLES XTOS CONTRACTUALES * C Ei * bs * G * C G 1 bs Rpd C Am Do 28 ESPECIFICACIONES Y ALCANCE DE LA CTURA ANIMALES DOMÉICOS I - Oe b Me i Rpd C e p v A, cfd c n v, r l

Más detalles

I n s t i t u t o d e D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l. U l a d i s l a o G á m e z S o l a n o

I n s t i t u t o d e D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l. U l a d i s l a o G á m e z S o l a n o 1 A n t o l o g í a : P r o m o c i ó n y A n i m a c i ó n d e l a l e c t u r a M i n i s t e r i o d e E d u c a c i ó n P ú b l i c a I n s t i t u t o d e D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l.

Más detalles

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II UED FUTD DE. EOÓI Y ERERIE TEÁTI DE OERIOE FIIER II URO / JUIO - m m Dí 6// l 6 h TERI UXIIR lul f DURIÓ h. étm Tí Etu zmt l étm qu mtz l mét fé y l t fmt u fu m l ñ u tt ml J m. Dt tl ét ; uó ttl ñ; tt

Más detalles

Hola, chicas y chicos! Os presentamos a. Él y sus amigos son los ganadores del concurso de ciencias de este año. . En Brasil, la selva está en

Hola, chicas y chicos! Os presentamos a. Él y sus amigos son los ganadores del concurso de ciencias de este año. . En Brasil, la selva está en E ryc d Pdr Hj d cividd 1 Nmbr: Fch: L rícu y cmé. NOTICIAS DEL COLE PEDRO Y SUS AMIGOS GANAN EL CONCURSO DE CIENCIAS H, chic y chic! O rm Bqu. É y u mig gdr d ccur d cici d ñ. Pdr d. E Bri, v á rqu á

Más detalles

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a S A N T I A G O Y D Á Ñ E Z P a r a í s o P e r d i d o C o n v e r g e n c i a e n l a i m a g e n Á l v a r o d e l o s Á n g e l e s U n a c a r a c t e r í s t i c a i m p o r t a n t e d e l a r t

Más detalles

José Antonio Galindo. CANTIGAS DE SANTA MARÍA de Alfonso X "el Sabio" 4 Cantigas Armonizadas para Coro mixto "a capella" SATB

José Antonio Galindo. CANTIGAS DE SANTA MARÍA de Alfonso X el Sabio 4 Cantigas Armonizadas para Coro mixto a capella SATB é Antni Glin ANIGA DE ANA MARÍA d Aln X "l i" 4 ng Amnizd xt " cll" A ROA DA ROA ANA MARÍA, RELA DO DÍA O QUE OLA IRGEN LEIXA AN GRAN ODER Ducin md 3' +1'15 (4') +2'45", 2'40" Edición i dl Aut Mdid, 2011

Más detalles

A-8_2 A-8_2 A-8_2 A-8_2 33_A8_2 A-8 (P.K P.K ) MINUTA EP4-E-219 Nº DE PÁGINA PLANO GUÍA ASTURIAS. Asturias

A-8_2 A-8_2 A-8_2 A-8_2 33_A8_2 A-8 (P.K P.K ) MINUTA EP4-E-219 Nº DE PÁGINA PLANO GUÍA ASTURIAS. Asturias tui UTO DEL ESTUDIO ESCL TITULO COPLEENTIO CLVE Nº PLNO FECH... EP-E-9 PLNO GUÍ Supfici (k ),6,6 igbj L p L Pí L Ct INICIO UE E Pg Db E Vi ñ Bici L Cp Cp Bju Px Ec L Cb E L Db - Ej UE Viuct E ibt N Ht

Más detalles

a su fin. la Bolivariana.

a su fin. la Bolivariana. i t q j i f Sii h z 18 hí ii ó 27 f i ijtii t q t Pti i í i z v há 2010. Pit H 28 vi izió 2 1 ñ tiií D vt i í itió q iit t vz v ii i i if t t x i ít. z it i i ó tt h i Biit Ni. Ahiv Aivi t 8 1 t. t V L

Más detalles

SITUACIÓN 1/ ZONA DE ACTUACIÓN 1/ Título del Estudio:

SITUACIÓN 1/ ZONA DE ACTUACIÓN 1/ Título del Estudio: º.- itución º.- nt gnr ctucin º.- nt gnr ctucin. t Zn mcén º.- Vgtción y u u º :- irctric mbint º.- t Zn mcén º.- t b cumución /00.000 Títu tui: TU MT MBT YT GTÓ HÍ T T UÍF UT Y B MJ GÍ Z T M, MFÓ Ó MU

Más detalles

HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Flt HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN G Hiti l At Uivi Jé GRADO EN HISTORIA DEL ARTE PRESENTACIÓN DEL GRADO L Hiti l At iili itífi híti q ti bjtiv iil l álii l títi í tib il t l hiti l lt tit b lvt

Más detalles

A-8_2 A-8_2 A-8_2 A-8_2 33_A8_2 A-8 (P.K P.K ) MINUTA EP4-E-219 Nº DE PÁGINA PLANO GUÍA ASTURIAS. Asturias

A-8_2 A-8_2 A-8_2 A-8_2 33_A8_2 A-8 (P.K P.K ) MINUTA EP4-E-219 Nº DE PÁGINA PLANO GUÍA ASTURIAS. Asturias tui UTO DEL ESTUDIO ESCL TITULO COPLEENTIO CLVE Nº PLNO FECH 75 75.5.5. EP-E-9 PLNO GUÍ -8 igbj L p C Cñi L Pí 8 Li Tip ifici INICIO UE U ici L Cp Cp Bju Ec L Cb L Db L g N Ht bj - Ct C Si bi C uz Cc F

Más detalles

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s.

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s. ACTO DE SALUD EN VILADECA N S, 4 DE MARZO DE 2010. B u e n a s tar d e s : E s t a m o s aq u í p a r a h a b l a r de sal u d y d e at e n c i ó n sa n i t a r i a pú b l i c a en el B a i x Ll o b r

Más detalles

INTRODUCCION AL CURSO TEMARIO VHLCENTRAL.COM INTRODUCCIÓN A LA VITÁCORA DE ACTIVIDADES.

INTRODUCCION AL CURSO TEMARIO VHLCENTRAL.COM INTRODUCCIÓN A LA VITÁCORA DE ACTIVIDADES. WK 1 FB 13-17 PRÁBUL L CURS TUSDY ITRDUCCI L CURS TRI THURSDY F RF SITG SITXIS (BUSCR L DICCIRI) TRL.C ITRDUCCIÓ L VITÁCR D CTIVIDDS. LS PLBRS Y LS CSS CSTLL/SPÑL: DIVISIÓ SILÁBIC LS CTS RGLS RTGRÁFICS

Más detalles

Nada es imposible LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz. Realiza la actividad de esta semana en la página 66.

Nada es imposible LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz. Realiza la actividad de esta semana en la página 66. LCCIÓN Sáb Hz. Riz ctivi t m pági 66. N impib Dmig L N impib. Hz. u pp g, cib vícu p mmiz fm pgut. Añá u mc c, cót y p pu v c fcuci ( tu put, pj bñ, tc). Rpá c í t m. O. Pi Di qu t yu t u g gci. Ti u hmit

Más detalles

CÓMO LLEGAR AL ICE? www.icecomunicacion.com

CÓMO LLEGAR AL ICE? www.icecomunicacion.com CÓO LLEGAR AL ICE? www.iccmuniccin.cm D culquir trminl rpurt drid, pu gr l l ICE n trn Crcni. L tción tin jdhnd. CÓO LLEGAR AL ICE d j B El h il rr zu P Ar v c Pí p ici ín id Pr Pi rá m n d r Ál ici z

Más detalles

Controladores de temperatura - EKC 201 y EKC 301

Controladores de temperatura - EKC 201 y EKC 301 Rfigti i Citiig Ct Mu Ct tmptu - EKC 201 EKC 301 DP-KOOL tm ct ctóic figció. REFRIGERTION ND IR CONDITIONING Itucció picció E ct impmt tmtt qu h itg g fci técic figció fm qu pu utitui cjt tmtt pgm tici.

Más detalles

Circuitos de 2º Orden

Circuitos de 2º Orden ru d º Ord ru Sr Prll dr l u d l Fg.. () () () () () () Fgur. ru r prll Pld l u d rhff mb ru d ( ) ( τ ) dτ ( ) d ( ) ( τ ) dτ ( ) d ( ) d ( ) d ( ) ( ) d ( ) d ( ) d ( ) Obr qu l u pld qu drb l rr l ó

Más detalles

Para las mentes creativas

Para las mentes creativas Pr mt rtiv L ió tiv Pr mt rtiv p r ftpi impr tr pági Wb pr prpitri t ibr pr i mri. Ativi tiv xtr rrir, prb itrtiv, ifrmió ii tá ipib í. Viit www.arbrpbihig.m y hg i prt ibr y trrá t mtri ii. P Gigt Ví

Más detalles

Information, Attention et R éputation : le c a s de l'économie numérique

Information, Attention et R éputation : le c a s de l'économie numérique Information, Attention et R éputation : le c a s de l'économie numérique F r é d é ri q u e A l f o n si G r â c e a u x p o t e n ti alit é s o ff e rt e s p a r la n u m é ri s a ti o n d e s d o n n

Más detalles

,' o 0 " g I 13,867,074.731 O O o z.5 ol td A ll> N LO 1:1 CO CO N A oi CO to C» O 1 2,- r-: cr; to 02 Lel CO DI g u, Ni O A N r--. O o N o Lo, O o O o t'o o o O o N, o e' o 52.834.001 278,136,775.47 QI

Más detalles

Comprensión de la tarjeta de interfaz WAN ISDN BRI (S/T) de 1 puerto (WIC-1B-S/T o WIC36-1B- S/T)

Comprensión de la tarjeta de interfaz WAN ISDN BRI (S/T) de 1 puerto (WIC-1B-S/T o WIC36-1B- S/T) Cmprnión la tarjta intrfaz WAN ISDN BRI (S/T) 1 purt (WIC1BS/T WIC361B S/T) Cntnid Intrducción prrrquiit Rquiit Cmpnt Utilizad Cnvnci Númr l prduct Funci Sprt la platafrma Cnfiguración Infrmación Rlacinada

Más detalles

Charla Software Libre y GNU/Linux

Charla Software Libre y GNU/Linux Crl Sftwr Libr Pr J St IfSc/Lix SAdi Www.jitc.c Www.cilix.rg Www.critfd.if j_t@jitc.c Nvibr Nvibr10, 2014 jitc.c jitc.c Sftwr Libr Rt l Librtd d l ri L ri ti l librtd d jctr, cir, ditribir, tdir, dificr

Más detalles

Introducción y Aritmética Flotante Semana del 24 al 28 de septiembre de 2018

Introducción y Aritmética Flotante Semana del 24 al 28 de septiembre de 2018 Introducción y Aritmética Flotante Semana del 24 al 28 de septiembre de 2018 Coordinador Académico del Laboratorio: Profesor Jaime Figueroa Nieto (jaime.figueroa@usm.cl) Ayudante Coordinador y de Software:

Más detalles

Monto de recursos presupuestarios Acumulado al Trimestre. Programa Total Anual do o descripción) del Proyecto o. Ministrado Programado Ejercido

Monto de recursos presupuestarios Acumulado al Trimestre. Programa Total Anual do o descripción) del Proyecto o. Ministrado Programado Ejercido Ministrad Prgramad jercid Infrmes sbre la ituación cnómica, las Finanzas Públicas y la euda Pública CURT TMTR X III I.- FRMT ÚIC BR PICCI RCUR F (cifras en pess y prcentajes sin incluír cimales) cia Feral

Más detalles

Análisis de Fourier para Señales y Sistemas de Tiempo Discreto

Análisis de Fourier para Señales y Sistemas de Tiempo Discreto Aálii d Fourir pr Sñl y Sitm d impo Dicrto Rput d u itm LI l pocil compl [] h[] y [ ] h [ ] [ ] h [ ] [ ] Si y h h H [ ] [ ] [ ] [ ] ( [ ] ( H Autofució d lo Sitm LI Autovlor ocido y Si r rformd Si rformd

Más detalles

1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : x. d) x 12

1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : x. d) x 12 PRO PO RCIO NALIDADES 1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : a) 4 x 10 60 b) 9 12 12 x c) 8 2 32 3 x x d) x 12 Sol : a) x= 2 4, b) x= 1 6, c)

Más detalles

Proyecto de recuperación psicosocial de niñas y niños afectados por desastres naturales El retorno a la alegría

Proyecto de recuperación psicosocial de niñas y niños afectados por desastres naturales El retorno a la alegría i viit ió i j it U í fii A AMISTAD L E D E U Q S O pi E it j Pyt pió pii iñ y iñ ft p t t E t gí E F Ni Ui p Ifi-UNICEF, UNICEF-E Av Az N2889 y L Gj Téf: (593-2) 2460330 wwwifg/ Qit-E Si h, q ig pñ y z

Más detalles

Filosofía visual para niños wonderponderonline.com

Filosofía visual para niños wonderponderonline.com p p b l Mtgó P Ell Dthi y Dil ó tg Qé tg q h y b pf? ti v p q P qé iv l l? U gt p b pf bt? h? Y H p i lg l q v í? Hl, tú! Sí, tú! l T gtí i pf? i Tú pí pf qé? pf lg? D ñ? t l í l Có pill? Y l t Filfí vil

Más detalles

gu g v C u. mró rm r mbr fum mé í írm Pró uh. m gué r - r rx L. r m r rm r mr r - m - rr, mr m gu fá v b má ér u u r b u m, fru r uó v rr m h uv C. r

gu g v C u. mró rm r mbr fum mé í írm Pró uh. m gué r - r rx L. r m r rm r mr r - m - rr, mr m gu fá v b má ér u u r b u m, fru r uó v rr m h uv C. r Mur ó Crv V Eér rr N r P Brá Ag V fí, ur j h ué m, vgur L g u, hum, r rr r, év E v rr mm u q R Luz Ág L. P Exr U - r M E mbé f r grr r rzr uv íqu xr r. r m m r ué ur jó f g ñr U Qu rá. mu rvur í u mur,

Más detalles

Ruta Alimentadora Sur

Ruta Alimentadora Sur Ad Ru Ador Ad Lo Horzo Ad B A-02 ALAEDA UR Ad Lo Cd P PUENTE VILLA E o P Hy J rí E o Ovo L Cv Grd Cv ERVICIO EPECIAL CIRCUITO DE PLAYA L Gvo Hy Tr A-04 VILLA EL ALVADOR Rvou Ro A-07 AÉRICA L Uó Grd A-08

Más detalles

C A N D I D A T O S A D I P U T A D O S

C A N D I D A T O S A D I P U T A D O S I N S T I T U T O E L E C T O R A L D E L E S T A D O D E M E X I C O P R O C E S O E L E C T O R A L 2 0 1 8 E L E C C I Ó N O R D I N A R I A D E D I P U T A D O S C A N D I D A T O S A D I P U T A D

Más detalles

BOLETÍN SITUACIONAL 2015 NARANJA

BOLETÍN SITUACIONAL 2015 NARANJA BOLEÍN ICIONL. REEN gú t l prtt griultur Et i, l pruió uil rj fr (Prti: ) l ñ fu prxit,, tl, lz l ifr á j l pri liz -. i l lz l, l xprti uil utr.% y l iprti uil iiuyr.9% rpt l. El riit l pruió uil ifluyó

Más detalles

PLANOS DE ORDENACIÓN

PLANOS DE ORDENACIÓN xc yutit S ISI L GL SL vrió prir ptibr 6 IÓ xc yutit S ISI L GL SL IÓ vrió prir ÍI VL III: IÓ FII IV III-3: rció - ificció - Zificció 3 - d priri 4 - iitció Sctr 5 - Ifrtructur Vr uicip ict, ptibr 6 xc

Más detalles

Resultados de la clasificación de mujeres casadas y viudas, por su edad, número de hijo s y duración del matrimoni o

Resultados de la clasificación de mujeres casadas y viudas, por su edad, número de hijo s y duración del matrimoni o Resultds l clsificción mujeres csds y viuds, pr su edd, númer hij s y durción l mtrimni CENSO lle; POBLCIÓN F, PROVINCI E TRRGON (CnlT. ) Grups phiciá Gru ps Hij s qu e dd'i tll e cir n Númer mujeres csds

Más detalles

Los acuerdos de reconocimiento de títulos

Los acuerdos de reconocimiento de títulos Los acuerdos de reconocimiento de títulos El Ejercicio profesional en la Globalización Estándares internacionales y Normativa nacional Buenos Aires, Argentina 17 de Septiembre de 2004 De qué títulos hablamos?

Más detalles

DESEMPEÑO LABORAL 2009 MEDELLÍN VS. OTRAS CIUDADES

DESEMPEÑO LABORAL 2009 MEDELLÍN VS. OTRAS CIUDADES PÑ LBRL LLÍ V. TR CIU Hugo López Banco República-edellín ebrero 2010 Contenido l desempeño laboral urbano durante el : edellín vs. 13 ciudades. Problemas estratégicos del mercado laboral. Que hacer en

Más detalles

RIeGO+teMPORAL SItuACIÓn AL 31 De AGOStO De 2012

RIeGO+teMPORAL SItuACIÓn AL 31 De AGOStO De 2012 36 pricipl t pructr Vc ibr Y cch Frijl Priavra-Vra VNCE DE IEMBR Y COECH DE FRIOL PRINCIPLE ETDO PRODUCTORE CICLO PRIMVER-VERNO 1 RIGO+tMPORL ItuCIÓ L 31 D GOtO D 1 uprici prucció riit t (h) (t) (t/h)

Más detalles

METODOLOGIA PARA ESTABLECER EL VALOR DE LOS DAÑOS GENERADOS EN EL MEDIO AMBIENTE POR LA EXPLOTACION DE UNA MINA.

METODOLOGIA PARA ESTABLECER EL VALOR DE LOS DAÑOS GENERADOS EN EL MEDIO AMBIENTE POR LA EXPLOTACION DE UNA MINA. MERCADO DE REAL ESTATE, AVALIAÇÃO E CICLOS ECONÔMICOS: O CENÁRIO PAN-AMERICANO 2016 BRASIL RIO DE JANEIRO HOTEL WINDSOR BARRA METODOLOGIA PARA ESTABLECER EL VALOR DE LOS DAÑOS GENERADOS EN EL MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Seguridad Sanitaria Internacional

Seguridad Sanitaria Internacional 7 Abri 2007 Sguri Sitri Itrcio Oció pr ibiizr obr pcto cv u mui. E objtivo guri itri itr gobiro/orgizcio/ mpr ivrtir u pr forjr u porvir má guro. Efrm mrgt/pimióg y u brot; propgció VIH/SIDA, mrgci humitri

Más detalles

NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD

NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD ASELDPODERDDEFLA NEDUCACIÓNDFFINANCIERAD ASELDPODERDDEFLA NEDUCACIÓNDFFINANCIERAD É U Q DE A S O M A V Y O H R A L HAB N

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES El POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Gr Igirí Qíi Iil Uivri Jé GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL PRESENTACIÓN DEL GRADO L titl Gr Igirí Qíi Iil hbilit r l jri l rf rgl Igir Té Iil ili Qíi Iil. Et títl

Más detalles

Talleres de lectura para no olvidar. colegiopascal.com

Talleres de lectura para no olvidar. colegiopascal.com Talleres de lectura para no olvidar colegiopascal.com Fantabulario Introducción E l a r t e d e c o n t a r h a e x i s t i d o e n t o d a s l a s é p o c a s, e n c a d a p a r t e d e l m u n d o.

Más detalles

2 ÓO MOR R B W) ( mt. tvé v g, t t G t bm, m mt ñ vvm é. m t má. óg P t m í m g H f má mv má g hm v hbí m mé. fmó g m h h m t ht t th, í v b hbí mt, m

2 ÓO MOR R B W) ( mt. tvé v g, t t G t bm, m mt ñ vvm é. m t má. óg P t m í m g H f má mv má g hm v hbí m mé. fmó g m h h m t ht t th, í v b hbí mt, m ÓO MOR R B RI WI U t : w ww.t. 2 ÓO MOR R B W) ( mt. tvé v g, t t G t bm, m mt ñ vvm é. m t má. óg P t m í m g H f má mv má g hm v hbí m mé. fmó g m h h m t ht t th, í v b hbí mt, mh v, Mh b, m tíf tbj

Más detalles

necesito? Qué yodo metanol Cómo se hace?

necesito? Qué yodo metanol Cómo se hace? t f t t). i t? g i é ( t g. Q U z g. t U í. i t h U it i i f tíi D ( h t M b ).. t Ti t. i. U h h U Có h? 1. C t i t 48 h. 2. Dé 48 h, b hj t z g i (b fig). C t t i i h. 3. L hj q bit g, ót ó g hii t t

Más detalles

P.1. SELLOS RECTANGULARES/CUADRADOS Sello Manual. Sello Automático R-2 R-3 R-4 R-5 R-6 R-7 CASA DE OFICIOS ESCUELA TALLER R-8 R-10

P.1. SELLOS RECTANGULARES/CUADRADOS Sello Manual. Sello Automático R-2 R-3 R-4 R-5 R-6 R-7 CASA DE OFICIOS ESCUELA TALLER R-8 R-10 TG/DD ll ul -1 27x1 mm. ll utmátic -2 mt d itl 5mg ziqutl 5 mg Fbdzl 15 mg Di p cd 1 kg d p.v. 38x14 mm. -3-4 -5-6 GTIX VII.I.F.: -145264 / t, 51 1625 DI (ác) XTÑ Jg Duá Dmíguz.I.F.: 76.19.34-D lz ó 1

Más detalles

n A r de E n e r g d

n A r de E n e r g d C t t i C t t C FUNDCIÓN CNTRO RGNTINO D NGRM PROF. LUCÍ M. INSRR Psit y Fu CRRR N NTROPOLOGÍ Y MTPSICOLOGÍ: FORMDOR SUPRIOR D NGRM C y ict p LUCÍ MÓNIC INSRR FUNDDOR DL CNTRO RGNTINO D NGRM Mb pfsil I

Más detalles

ORGANIZACION ORGANIZACION { N-Soi~ }) PANAMERICANA' MUNDIAL u/j, DE LA SALUD DE LA SALUD

ORGANIZACION ORGANIZACION { N-Soi~ }) PANAMERICANA' MUNDIAL u/j, DE LA SALUD DE LA SALUD cnsej directiv cmite reginl ORGANIZACION ORGANIZACION { N-Si~ }) PANAMERICANA' MUNDIAL u/j, DE LA SALUD DE LA SALUD XXVI Reunión Wshingtn, D.C. Snt embre-octubre 1979 XXXI Reunión INDEXED Tem 29 del pryect

Más detalles

CUARTO GRADO. EXPERIMENTO 23 Sal. LA LENGUA SE ORGANIZA Azúcar. Café soluble. Vinagre. Cómo se hace? Agua.

CUARTO GRADO. EXPERIMENTO 23 Sal. LA LENGUA SE ORGANIZA Azúcar. Café soluble. Vinagre. Cómo se hace? Agua. EXPERIMENTO 21 PODEMOS IMITAR UN CORAZÓN? Qé t it? U bt f ví t U t Tij U út vj Ptii Ct tifii g Có h? 1 C tij út iz ifii i bt, fiitt g q iti t 2 C tii t y bt 3 L bt g, gg t y t bt 4 Pi t ítit bt qé? Qé

Más detalles

P a u l C e l a n ( A n t e m í )

P a u l C e l a n ( A n t e m í ) P A L O M A N A V A R E S D e d i c a t o r i a s P a l o m a N a v a r e s : L a m a n o q u e p a s a s t e p o r t u s o j o s... P i l a r R i b a l A n t e m i r o d i l l a r e l a m p a g u e a

Más detalles

Reglamento de D i v er s i ones y E s p ec tá c u los P ú b li c os Ayuntamiento Constitucional de Zapotlanejo 2007-2009 e n t e M u n i c i Z a t n e j o, J a o, a h a t a n t e m u n i c i o h a g o

Más detalles

C A N D I D A T O S A A Y U N T A M I E N T O S

C A N D I D A T O S A A Y U N T A M I E N T O S I N S T I T U T O E L E C T O R A L D E L E S T A D O D E M E X I C O P R O C E S O E L E C T O R A L 2 0 1 8 E L E C C I Ó N O R D I N A R I A D E M I E M B R O S D E L O S A Y U N T A M I E N T O S C

Más detalles

Prueba: Volkswagen Passat

Prueba: Volkswagen Passat Pub: Vkwg P N Vió Oig Pi Vi máxim A. 0 100 km/h Cum pmi 3.2 V6 4Mi Ami $ 159.040.210,0 km/h im. 74 9,7 /100 km m i v qu V m ái ii um i. mi. f 6 DSG f qu i, j gm, y g 3,2 g p w m k V m ió i á z i m gm C

Más detalles

Enfrentando. cesantía INUND. ntía INUNDAC

Enfrentando. cesantía INUND. ntía INUNDAC frto i F f I C D tí IU o B t B o t tr it D D o I o CS SUICID F i F i f f I C tí IUD B to B o t t i D D tr o o CS SUICIDI F F i i f f tí IUDCI to B B o t t tr i D o I ID IC U o FCS S i i f f I CI tí IUDC

Más detalles

1 '.11, Sr. .-rd. -d. 2,. cmg C 15;$1),0. rt) ,,,, ó rd o. 1 (1) b $:, P. > ci) a, - 2 a - O 11 (D (1) Pi CD, Cil O 5. (r, 5 (13.

1 '.11, Sr. .-rd. -d. 2,. cmg C 15;$1),0. rt) ,,,, ó rd o. 1 (1) b $:, P. > ci) a, - 2 a - O 11 (D (1) Pi CD, Cil O 5. (r, 5 (13. (septspq pn) eiu lied II) l t p t >7 TI ) / ) 4 ` ) * _ ) " I p ;) I t ) F " E: d i ( d e 4 l et Ti ó () b $: t D ) e 4 i) /) " () i il ( ti e ( () q l J :I) E : u (t i "i i s f i) p i_ e 4 ) " i) ) 4

Más detalles

E L S E R H U M A N O A N T E E L M E D I O A M B I E N T E

E L S E R H U M A N O A N T E E L M E D I O A M B I E N T E ACTITUDES AMBIENTALES E L S E R H U M A N O A N T E E L M E D I O A M B I E N T E D E N T R O D E L A S A C T I T U D E S A M B I E N T A L E S P O D E M O S I N C L U I R : Comunicación Ser humano - Ambiente

Más detalles

ORDENANZAS Y ALINEACIONES USOS GLOBALES ESQUEMA HOJAS 1/1.000 FORMATO ORIGINAL EN DIN-A1 SUO-I-3 ELP UEA-CH-1 SUNC TA-NU-00 UE UEA SUSA

ORDENANZAS Y ALINEACIONES USOS GLOBALES ESQUEMA HOJAS 1/1.000 FORMATO ORIGINAL EN DIN-A1 SUO-I-3 ELP UEA-CH-1 SUNC TA-NU-00 UE UEA SUSA CI L CLV C/ L GR FILI C/ ITLIC C/ LHBR CI L CLV U-I-3 C/ CTRL BURG C/ CIBL U-CH-1 (IV) C/ U L PR C/ LCZB CLIFICCIÓ L UL U GLBL RZ Y LICI ITIFICCIÓ Y TIP CTUCIÓ TRICI CPLTRI QU HJ UC U U U U U LÍIT UL URB

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Ecuaciones Diferenciales [Guia]

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Ecuaciones Diferenciales [Guia] UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Ecucio Difrcil [Gui] E l hoj d orcio or l úmro d rgu, l drrollo qu juifiqu u ru, u ru co i crrd u rcágulo lugo u

Más detalles

DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1-

DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1- DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1- DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 2 DENOMINACIÓ RÀPIDA Fonemes 1 P T M L S F A C N U V R I O D G J X Z E A B C D I O U E M N NY LL P Q I B T R S V DENOMINACIÓ RÀPIDA Fonemes 2 A B

Más detalles

B CANÓVANAS B P Canóvanas

B CANÓVANAS B P Canóvanas 18.417948 65.94395 ÍDIC D MP D BLQU D PR L RDITRIBUCIÓ D DITRIT LCTRL (C 2) 18.417948 65.824633 ÍDIC D LYD DL MP C RLI 3 1 CÓ V TRRCILL LT BR 29 CRLI 3 1 LÍZ 8 7 anta Bárbara an Isidro CÓV 1 2 LÍZ 8 7

Más detalles

Álvaro Cordero Herrera* Rodney Solano Vargas** major determinant of mental health.

Álvaro Cordero Herrera* Rodney Solano Vargas** major determinant of mental health. REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA LXVII (593) 305310 2010 GERIATRÍA IMpACTO DE LA ACTIVIDAD física EN LA SALUD MENTAL DE LA persona ADULTA MAYOR Álvr Crr Hrrr* Ry Sl Vrg** SUMMARY Thi rrch ivtigt

Más detalles

b z b á ó b b b b b ñ b ñ bí í b ñ x ñ bé b b bí í bí ñ ñ? é é z ñ x b b í ñ á x z b Y ñ á í í b x á ú í á b z b b b ó í b ñ b ñ; í b á b x b z b í í

b z b á ó b b b b b ñ b ñ bí í b ñ x ñ bé b b bí í bí ñ ñ? é é z ñ x b b í ñ á x z b Y ñ á í í b x á ú í á b z b b b ó í b ñ b ñ; í b á b x b z b í í O UÑO A GÚ A FIOOFÍ OTÉICA b á ñ b C B H í ó Bk T T b á A 889 ú T á é Fí HB b Bk H O UÑO GÚ A FIOOFÍA OTÉICA 890 D 7 A Bk H GUTA Cá? ñ á UTA ñ b í ñ ñ K 2 ó M? M Qé ( ; G b) Kb M ñ bé 3 á b K b ó ñ D á

Más detalles

v,, E v lc d h 44 pr p pr xcl x c cl uiv u ivm iv m m m xi i i t í, í, x v gú ú l v b bl b l l g r r t d glá gl áu á,, g gú ú l mm gú ú l cc ó,, g m d

v,, E v lc d h 44 pr p pr xcl x c cl uiv u ivm iv m m m xi i i t í, í, x v gú ú l v b bl b l l g r r t d glá gl áu á,, g gú ú l mm gú ú l cc ó,, g m d APLICA CIÓN DE LA REAC ACCI CI CON DE LA CATALASA DE LA LECHE AL DIA GNÓSTI STICO DE LA MAMI MITI TS POR E. HUYN EN (Jf d tb bj d r'c u V r df Bru Tr c bl Dr. C. Nt L ii, d Ft d Agrmí mí V L I'i. 'i. Er

Más detalles

ÍNDICE DE MAPA DE BLOQUE DE MUNICIPIO PARA LA REDISTRIBUCIÓN DE DISTRITOS ELECTORALES (CENSO 2000)

ÍNDICE DE MAPA DE BLOQUE DE MUNICIPIO PARA LA REDISTRIBUCIÓN DE DISTRITOS ELECTORALES (CENSO 2000) BRRQUIT 19 CMRÍ 45 ÍDIC D MP D BLQU D MUICIPI PR L RDITRIBUCIÓ D DITRIT LCTRL (C 2) ÍDIC D LYD DL MP ÍMBL TIL D MBR ITRCIL PURT RIC 1891511 6689526 1891511 665244 MUICIPI BRRI/BRRI PUBL B YMÓ 2 1 G U BU

Más detalles

Memoria Actividades 2011/2012. Miembro de

Memoria Actividades 2011/2012. Miembro de Mmri Activi 2011/2012 1. Miió l Acició Agci Digitl Prmcir l u l mrktig igitl itrctiv, frmr ifrmr l prfil l ctr y cguir u lgilció fvrbl pr u rrll. 2. A quié rprt L Acició grup t qull gci mrktig y cmuicció

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Eul POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Gr Igirí Mi Uivri Jé GRADO EN INGENIERÍA DE MINAS PRESENTACIÓN DEL GRADO El gr Igirí Mi l rfió rgul Igir Téi Mi, tr u ili: Exltió Mi, S y Pri Mir y l Itli Eltrmái Mir.

Más detalles

MODELO DE ANÁLISIS Y ASIGNACIÓN DE SITIOS PARA ASENTAMIENTOS TEMPORALES DE DAMNIFICADOS POST EVENTO SOCIONATURAL Barrios de Transición.

MODELO DE ANÁLISIS Y ASIGNACIÓN DE SITIOS PARA ASENTAMIENTOS TEMPORALES DE DAMNIFICADOS POST EVENTO SOCIONATURAL Barrios de Transición. M NÁLII Y IGNCIÓN ITI P NTMINT MPL MNIFIC PT VNT CINTUL Barrios de Transición. Modelo desarrollado en base a la necesidad de contar con terrenos de cogida temporal para albergar a Familias afectadas por

Más detalles

La Ecología y los ecosistemas Ecología: Parte de la biología que estudia las interrelaciones de los organismos entre sí y con su medio.

La Ecología y los ecosistemas Ecología: Parte de la biología que estudia las interrelaciones de los organismos entre sí y con su medio. L Elgí y l it Elgí: Prt l bilgí qu tui l itrrli l rgi tr í y u i. S trt u ii íti y qu t iit btái, zlgí, fiilgí, géti, fíi, quíi, glgí L lgí r: l lgí trrtr; l uluíl lilgí, ii i l tui l gu l tit: lg, t,

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA

LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA Trbj rlizd pr: Mª Tr Crrubi Btriz Grcí Simó Alb Mjí Gómz Ntli S Critóbl V Sí Vlc 1 Trí d l vlució L vlució dfi cm u prc d rcgid d ifrmció ritd l miió d juici d mérit d vlr rpct

Más detalles

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica. Curso 2016/2017

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica. Curso 2016/2017 Máter Oficil Fiioterpi Neurológic. Curo 016/017 PROGRAMA Oficil Pogrdo l Uiveridd Cádiz PLAN DE ESTUDIOS MÁSTER EN FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA MARÍA CARMEN RUIZ MOLINERO MÓDULO ESPECÍFICO VERÓNICA PÉREZ CABEZAS

Más detalles

e l E n i, 241) C anal S t., N e w Y o rk. T e l é f o n o : C an al

e l E n i, 241) C anal S t., N e w Y o rk. T e l é f o n o : C an al : 4) : - : Ñ? #» ) > ' ] ] 4 - (/) (/) «-» [ ú - :! Q! ~4 - - - (6 «(/) - -»»?! 5»»» 6 '! X " > 4 ) X X 45 ( ú ü - ( - - ( Z 5 Z 5 } ' 6 Z ú : 5-6 : $ 5 $ $ 5 ú ú $ 4 5 ( 5 >Ú) - Q

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Ft CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Gr Ri Lr Rr H T Gr Ft Cii Si Jríi ó Ir Prfi t r trj fi r, rá xtr tri r r ii r rf Uiri Jé GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS PRESENTACIÓN DEL GRADO S fr t

Más detalles

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu ba be bi bo bu bra bre bri bro bru bla ble bli blo blu ca ce ci co cu cra cre cri cro cru qui cla cle bli clo clu que da dra dla fa fra fla de dre dle fe fre fle di dri dli fi fri fli do dro dlo fo fro

Más detalles

r r ér r ó: ó bé í g hr r b br r b. r ró Yg hú br L Cró. ér g ó U " r: ú Sr Sr ó f Sr." Sr r bjv Rj Yg Hh Yg: v gr r g br - g. Y rf rá Yg h H b r ó br

r r ér r ó: ó bé í g hr r b br r b. r ró Yg hú br L Cró. ér g ó U  r: ú Sr Sr ó f Sr. Sr r bjv Rj Yg Hh Yg: v gr r g br - g. Y rf rá Yg h H b r ó br L CULTIVO D LA CONCNTRACIÓN I í xrr r ér Sr Cv gr Pr f frr r Pr. rí rá r r vr r hú br r x óf v r rr r ír ó Ihwr frr P. h hú v é gr "hb ír: r r "Bhgv G" í 15 rzó r v v I rz. r r r qr r á hwr rrr br g rz

Más detalles