TÉRMINOS DE REFERENCIA AMPM-18

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉRMINOS DE REFERENCIA AMPM-18"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN PROYECTOS QUE TENGAN POR OBJETO EL ALISTAMIENTO DE MIPYMES PARA EL MERCADO INTERNACIONAL AMPM-18 BOGOTÁ D.C. Noviembre de 2018

2 Tabla de Contenido 1. ANTECEDENTES INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD CONTRATANTE INNPULSA COLOMBIA ELEMENTOS DE LA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA TURISMO JUSTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA DEFINICIONES... 8 CAPITULO II- LA CONVOCATORIA OBJETO DE LA CONVOCATORIA ALCANCE DEL OBJETO INDICADORES RESULTADOS ESPERADOS COBERTURA GEOGRÁFICA ESTUDIOS PREVIOS IDIOMA MONEDA CANTIDAD DE PROPUESTAS APROBADAS POR PROPONENTE DURACIÓN DE LOS PROYECTOS REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA POSTULACIÓN QUIENES NO PUEDEN POSTULARSE CAPITULO III- ASPECTOS FINANCIEROS DE LA CONVOCATORIA PRESUPUESTO DE LA CONVOCATORIA PORCENTAJE Y MONTOS MÁXIMOS DE COFINANCIACIÓN PORCENTAJE Y MONTOS DE CONTRAPARTIDA CAPITULO IV- PROCESO DE POSTULACIÓN Y EVALUACIÓN MODELO DE OPERACIÓN DE LA CONVOCATORIA... 16

3 i. ETAPA I-POSTULACIÓN ii. ETAPA II-COMITÉ DE PREFACTIBILIDAD iii. ETAPA III-ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN EXPORTADOR iv. ETAPA IV-VIABILIDAD DOCUMENTOS QUE PRESENTAR EN CADA ETAPA POSTULACIÓN COMITÉ DE PREFACTIBILIDAD ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO - PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA ACTIVIDADES NO COFINANCIABLES NI DE CONTRAPARTIDA CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA RECHAZO DE PROPUESTAS IMPOSIBILIDAD DE ASIGNAR LOS RECURSOS DECLARATORIA DE DESIERTA CAPITULO V-ASIGNACIÓN DE RECURSOS, VINCULACIÓN Y CONTRATACIÓN PROCESO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y CONTRATACIÓN ORDEN DE ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS PROCESO DE VINCULACIÓN SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO INCUMPLIMIENTO EN EL PERFECCIONAMIENTO Y/O SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD DEVOLUCIÓN DE PROPUESTAS CAPITULO VI-TÉRMINOS JURÍDICOS TÉRMINOS JURÍDICOS RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA... 29

4 6.3 RESERVA EN DOCUMENTOS CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN CIERRE ANTICIPADO Y RECHAZO DE PROPUESTAS GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA ADENDAS INTERPRETACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DOCUMENTOS Y PRELACIÓN PERIODO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA OBLIGACIONES DE INNPULSA COLOMBIA OBLIGACIONES DEL PROPONENTE INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL CAUSALES DE TERMINACION DEL CONTRATO RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACION AL TERROSIMOS SARLAFT ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN REINTEGROS IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES MODIFICACIONES INTERVENTORÍA GARANTÍAS DEL CONTRATO MULTAS CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA CONDICIONES ESPECIALES DE MANEJO DE LOS RECURSOS PROHIBICIÓN DE CESIÓN HABEAS DATA DIFUSIÓN, TRANSFERENCIA Y UTILIZACIÓN DE RESULTADOS PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL DE LOS RESULTADOS... 41

5 6.29 DESEMBOLSO DE LOS RECURSOS DE COFINANCIACIÓN LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO INDEMNIDAD CONFLICTO DE INTERES LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO ANEXOS... 44

6 1. ANTECEDENTES CAPITULO I-INFORMACIÓN GENERAL 1.1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD CONTRATANTE La entidad contratante es la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. FIDUCOLDEX con NIT , sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta, constituida mediante Escritura Pública No del 31 de octubre de 1992 otorgada en la Notaría Cuarta (4ª.) de Cartagena (Bolívar), autorizada para funcionar mediante la Resolución número de noviembre 3 de expedida por la hoy Superintendencia Financiera de Colombia, actuando como vocera del Fideicomiso Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial, en adelante INNPULSA COLOMBIA y en tal calidad, compromete única y exclusivamente el patrimonio del citado Fideicomiso. 1.2 INNPULSA COLOMBIA INNPULSA COLOMBIA es un fidecomiso con recursos públicos y régimen administrativo de carácter privado, creado por la unión del Fondo de Modernización e Innovación para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ley 590 de 2000) y de la Unidad de Desarrollo Empresarial (Ley 1450 de 2011) en la Ley 1753 de Artículo 13 del Plan Nacional de Desarrollo , fideicomiso que promueve el emprendimiento, la innovación y el fortalecimiento empresarial como instrumentos para el desarrollo económico y social, la competitividad y la generación de un alto impacto en términos de crecimiento, prosperidad y empleo de calidad. Se constituyó mediante la celebración de un Contrato de Fiducia Mercantil entre la Nación, representada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. Fiducoldex filial de Bancóldex. Para cumplir con este objetivo, INNPULSA COLOMBIA materializa y opera diferentes programas, alianzas y convocatorias de recursos financieros y no financieros (no reembolsables), los cuales han sido diseñados y dirigidos a diferentes tipos de empresas, sectores e instituciones regionales y nacionales. En consecuencia, la gestión de INNPULSA COLOMBIA se enfoca en: Transformar la mentalidad y cultura de los colombianos: fomentar el ambiente propicio para que los colombianos asuman el reto de emprender, innovar y mejorar la productividad de sus empresas, trabajando en la eliminación de barreras mentales que frenan su desarrollo creativo y activando pensamientos constructivos que potencialicen sus capacidades. Crear comunidad: promover el acercamiento de los empresarios colombianos para que trabajen en equipo y se sientan parte de un propósito común capaz de generar crecimiento económico y prosperidad para el país. Facilitar la articulación de sus capacidades creativas, técnicas y financieras con los demás actores del ecosistema.

7 Favorecer el emprendimiento y la innovación empresarial: diseñar y ejecutar instrumentos, programas, servicios especializados y estrategias de financiación para acompañar a las empresas en todo su proceso de creación y crecimiento, desde la superación de obstáculos que lo impiden, hasta la gestión de recursos y apoyo técnico para que no dejen de avanzar y conquistar nuevos mercados como empresas de alto impacto. Trabajar por el crecimiento rentable y sostenido de las empresas: promover que todas empresas del país incrementen su productividad, que logren su máximo potencial para acceder y prosperar en nuevos mercados, incentivando la sofisticación y diversificación de sus productos y servicios, la adopción de nuevas tecnologías y la inclusión productiva. Generar conocimiento: como parte fundamental de la tarea de sumar a la evolución del ecosistema y al diseño continuo de su hoja de ruta, se busca conocer, investigar, y elaborar estudios que en muchos de los casos son el punto de partida, y el insumo para fortalecer los instrumentos y programas que implementan. 1.3 ELEMENTOS DE LA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA TURISMO La visión estratégica presentada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en adelante MINCIT, busca incrementar el desempeño económico nacional durante el cuatrienio impactando factores como el ingreso per cápita, la Inversión total, la Pobreza y la pobreza extrema y el desempleo. A ello se han asociado metas específicas expresadas en indicadores como exportaciones no minero energéticas, crecimiento de la rentabilidad empresarial y divisas generadas por concepto de turismo. 1.4 JUSTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA El país enfrenta el reto de aumentar y diversificar su oferta exportable para disminuir la dependencia de las exportaciones de hidrocarburos. Es así como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha definido como meta alcanzar millones de dólares de exportaciones no minero-energéticas al terminar el año Sumado a lo anterior, el CONPES 3866 de 2016 definió la necesidad de generar procesos que conlleven a la sofisticación y diversificación de los bienes y servicios, identificando la innovación como uno de los principales factores para esta transformación. La relación entre sofisticación, diversificación e innovación es importante pues las mejorías en la producción existente en la economía (sofisticación) y el desarrollo de nuevas ofertas en sectores productivos (diversificación) implican mayores capacidades de innovación para permitir la agregación de valor y aumentar las exportaciones de productos de media y alta tecnología. Para contribuir con este propósito, INNPULSA COLOMBIA como programa de Gobierno en desarrollo de su misión, y con base en la experiencia adquirida en las convocatorias AMI-2015, AMMI-2016, ALMI-2017 y AMPM

8 -2017, han identificado la necesidad de abrir un instrumento orientado a generar casos de éxito y procesos que promuevan el desarrollo de capacidades de innovación en Mipymes, con el fin de sofisticar y diversificar la oferta exportable. En este sentido, INNPULSA COLOMBIA procede abrir la presente convocatoria. 1.5 DEFINICIONES Para efectos de los presentes términos de referencia, se adoptan las siguientes definiciones: a) ALISTAMIENTO: En el marco de la presente convocatoria, es el conjunto de acciones que desarrolla una MIPYME colombiana para preparar, organizar, gestionar y dar cumplimiento a requerimientos que un cliente o país establecen con el fin de exportar productos y /o servicios a través de una operación comercial. En consecuencia, la Mipyme queda habilitada para generar o aumentar ventas directas al exterior o como parte de una cadena de valor (exportaciones indirectas). b) CONTRATISTA: Corresponde al proponente seleccionado dentro de la presente convocatoria y que una vez aprobada la propuesta presentada, es el responsable de firmar el contrato con LA UNIDAD y garantizar su adecuada ejecución. c) DESARROLLO DE PRODUCTO: Es un proceso que consiste en nueve (9) elementos: Generación de la idea, visualización, desarrollo conceptual, validación, estrategia de marketing, análisis del negocio, construcción del producto, prueba en el mercado, y comercialización d) EXPORTACIÓN: Comercialización (venta) de un producto o servicio fuera del mercado nacional. e) EXPORTACION DIRECTA: Venta de productos o servicios directamente a un cliente en el mercado internacional. f) INSUMOS: Son materiales empleados en la producción de un bien que durante la cadena de producción pierden sus propiedades y características para transformarse y/o formar parte del producto final. g) INNOVACIÓN: Se entiende por innovación la concepción e implantación de cambios significativos en el producto, el proceso, el marketing o la organización de la empresa con el propósito de mejorar los resultados. Los cambios innovadores se realizan mediante la aplicación de nuevos conocimientos y tecnología que pueden ser desarrollados internamente, en colaboración externa o adquiridos mediante servicios de asesoramiento o por compra de tecnología 1. h) MERCADO: Es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio. También se ha definido como el ambiente físico o virtual a través del cual los ofertantes (productores, vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado tipo de bien o de servicio, entran en relación con el fin de realizar transacciones comerciales. 1 OCDE, Manual de Oslo: Guía para la recolección e interpretación de datos sobre innovación, 1997.

9 i) MERCADO INTERNACIONAL: Para el propósito de esta convocatoria, mercado internacional es el conjunto de compradores, personas naturales o jurídicas, domiciliadas en países diferentes a Colombia que demandan bienes o servicios producidos o prestados por empresas colombianas. MIPYME: De conformidad con lo establecido en el artículo 43 de la Ley 1450 de 2011 que establece los siguientes criterios para la clasificación por tamaño empresarial (micro, pequeña, mediana y gran empresa) 1) Número de trabajadores totales, 2) Valor de ventas brutas anuales y 3) Valor activos totales. Teniendo en cuenta que aún el artículo 2 de la Ley se encuentra vigente la clasificación de MIPYME aplicada a esta convocatoria es: Microempresa: a) Número de trabajadores: Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores b) Activos totales por valor inferior a quinientos uno (501) salarios mínimos mensuales legales vigentes/excluida la vivienda Pequeña Empresa: a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil uno (5.001) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Mediana Empresa: a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores, b) Activos totales por valor entre a UVT. j) NUEVOS MERCADOS: Para efectos de la convocatoria se entiende como nuevo mercado la apertura de nuevos clientes en mercados internacionales. k) NUEVOS PRODUCTOS: Para efectos de la convocatoria se entiende como el desarrollo de un nuevo producto / servicio, o la mejora del actual con el objeto de cumplir con los requisitos del mercado de destino. l) PROCOLOMBIA: Es la entidad encargada de promover el Turismo, la Inversión extranjera en Colombia, las Exportaciones no minero energéticas y la imagen del país. m) PROPONENTE: Corresponde a la micro, pequeña y mediana empresa Mipyme-, que presenta una propuesta a la presente convocatoria y cumple con los requisitos establecidos. n) PROPUESTA: Es la oferta que presenta a esta convocatoria un proponente de conformidad con la guía de presentación de propuestas y los términos de referencia de esta.

10 o) PROYECTO VIABLE: Es la propuesta que ha cumplido con los criterios de factibilidad, y viabilidad establecidos por INNPULSA COLOMBIA, para la asignación de recursos de cofinanciación. p) RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES: Son aportes en dinero no reembolsables siempre y cuanto se cumpla el objeto del proyecto declarado viable, destinados por INNPULSA COLOMBIA para cubrir un porcentaje del total del proyecto presentado en la propuesta para esto, el proponente seleccionado deberá cumplir todos los procesos determinados para que estos le sean desembolsados. Los recursos de cofinanciación serán entregados conforme al numeral 6.29 DESEMBOLSO DE LOS RECURSOS DE COFINANCIACIÓN de estos Términos de referencia. q) RECURSOS DE CONTRAPARTIDA: Son aportes en dinero aportados y destinados por el proponente o gestionados por éste, para la financiación de las actividades de la propuesta, complementarios a los recursos de cofinanciación. Los recursos de contrapartida deberán cumplir con los lineamientos establecidos en el PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA de estos Términos de Referencia. r) SOFISTICACIÓN: Proceso mediante el cual a partir de las capacidades ya instaladas de una firma o grupo de firmas y por medio de la incorporación de conocimiento, se genera un bien o servicio con mayor valor agregado al anterior 2. CAPITULO II- LA CONVOCATORIA 2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Entregar recursos de cofinanciación no reembolsables a propuestas que tengan por objeto resolver las limitaciones o barreras que presentan las MIPYMES para ingresar a mercados internacionales de manera directa promoviendo el crecimiento empresarial, con el fin de aumentar sus exportaciones y fortalecer así el potencial exportador de empresas con productos o servicios sofisticados y/o innovadores. 2.1 ALCANCE DEL OBJETO La presente convocatoria está enfocada en apoyar a las empresas para que lleguen a nuevos mercados internacionales, con productos sofisticados y/o innovadores, conforme a los indicadores definidos en los presentes términos de referencia, por lo tanto, en ejecución del proyecto presentado deberán tener en cuenta lo siguiente: NOTA 1: Durante la ejecución del proyecto debe demostrarse la realización de ventas a mercados internacionales, como efecto directo del proyecto. Esta es una obligación y, de no cumplirse, la empresa seleccionada deberá reintegrar la totalidad de los recursos de cofinanciación asignados por INNPULSA COLOMBIA salvo para los casos contemplados en la Nota 3. NOTA 2: Para evidenciar la realización de ventas de la que trata la Nota No. 1, la empresa seleccionada deberá suministrar los siguientes soportes: 2 OCDE, Manual de Oslo: Guía para la recolección e interpretación de datos sobre innovación, 1997.

11 Para el caso de las empresas exportadoras de bienes deberá presentar los siguientes documentos: Declaración de exportación (DEX) Factura y/o contrato de exportación Para el caso de las empresas exportadoras de servicios deberá presentar los siguientes documentos: Factura y/o contrato de exportación Para el caso de las empresas exportadoras de bienes y/o servicios a través de canales digitales o ventas online, deberán presentar los siguientes documentos: Factura y/o contrato de exportación en el cual se evidencie entre otros, los siguientes: cliente, producto y/o servicio exportado, país y ciudad destino, cantidad, valor, condiciones de entrega y formas de pago. NOTA 3: Debe demostrarse por lo menos una exportación a un nuevo mercado. De no lograrse la exportación, la empresa deberá reintegrar el valor de los recursos de cofinanciación entregados excepto en los siguientes casos: Cierre del mercado de destino por situaciones exógenas. Cambio de reglamentación del mercado de destino que afecte la posibilidad de exportar. En caso de presentarse alguno de los casos, el proponente seleccionado deberá presentar la evidencia que certifique los casos mencionados anteriormente. 2.2 INDICADORES El proyecto desarrollado por la empresa seleccionada deberá lograr el incremento de alguno de los siguientes indicadores: Número de nuevos mercados de exportación. Número de nuevos productos / servicios exportados. NOTA 1: El indicador número de nuevos productos / servicios exportados, hace referencia a aquellos productos nuevos que el proponente desarrolle durante la ejecución del proyecto y sea vendido en mercados internacionales, o aquel producto / servicio que ya existe en el portafolio de la empresa pero que será vendido por primera vez en mercados internacionales. 2.3 RESULTADOS ESPERADOS Las actividades por desarrollar en el marco de las propuestas presentadas deberán contener acciones en por lo menos uno de los siguientes componentes:

12 PROCESO. Corresponde a las actividades para la mejora en los procesos, procedimientos, operaciones y capacidades técnicas, administrativas y humanas necesarias para el incremento de la capacidad exportadora. PRODUCTO. Corresponde a las actividades encaminadas a mejorar la posición competitiva del producto y/o servicio, de acuerdo con el cumplimiento de las normas y estándares requeridos por el mercado internacional. MERCADO. Corresponde a todas aquellas actividades encaminadas a la mejora de las capacidades de mercadeo y comerciales necesarias para la incursión y el incremento de ventas en mercados internacionales. Las propuestas deben presentar los resultados esperados como consecuencia de la intervención; para ello, se deberán indicar las metas a cumplir con el desarrollo de los anteriores componentes, estableciendo además los respectivos indicadores de medición, basados en el estado actual o línea base del componente. Igualmente, una vez finalizado el proyecto se debe presentar el resultado de la medición de los siguientes indicadores. Esto como requisito para la liquidación del contrato: - VOLUMEN EXPORTADO. - VENTAS NETAS POR EXPORTACIONES DEL PROYECTO. - PRODUCTOS Y/O SERVICIOS EXPORTADOS. - PAISES DESTINO DE EXPORTACIONES. 2.4 COBERTURA GEOGRÁFICA Podrán presentarse propuestas provenientes de todo el territorio nacional. 2.5 ESTUDIOS PREVIOS Corresponde a todos los proponentes efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la formulación de la propuesta, incluyendo los diagnósticos y estudios de mercado, asumiendo todos los gastos, costos y riesgos que ello implique, los cuales no serán reembolsados en ningún caso y bajo ningún concepto. La presentación de una propuesta implicará que el Proponente realizó los estudios previos, análisis y valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de deficiencias en ellos. 2.6 IDIOMA Las propuestas de esta convocatoria, así como todos sus anexos y documentos de soporte deben presentarse escritos en idioma español.

13 En el caso de documentos escritos originalmente en idiomas diferentes, estos deben estar traducidos oficialmente al español. 2.7 MONEDA Para los efectos de esta convocatoria, las propuestas deberán presentarse por su valor en moneda legal colombiana. 2.8 CANTIDAD DE PROPUESTAS APROBADAS POR PROPONENTE Cada Proponente podrá tener máximo una (1) propuesta aprobada en la presente convocatoria. 2.9 DURACIÓN DE LOS PROYECTOS La duración máxima de los proyectos no podrá ser superior a doce (12) meses REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA POSTULACIÓN Los proponentes que se postulen a esta convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos: Que sea Micro, Pequeña o Mediana (MiPyme) empresa colombiana de cualquier sector productivo, excluyendo el sector minero-energético de acuerdo con la definición establecida en los presentes términos de referencia. Que cuente con al menos dos (2) años de constitución legal en Cámara de Comercio como persona jurídica con ánimo de lucro a la fecha de publicación de los presentes términos de referencia. Que haya adelantado procesos de exportación o estén en etapa de preparación para llegar a mercados internacionales directamente. Para aquellas empresas que aún no han exportado, deberán presentar evidencias que acrediten el proceso de preparación o alistamiento para llegar a mercados internacionales con el apoyo de Procolombia. Para las empresas que han realizado al menos una exportación, esta deberá contar con los soportes contables y/o comerciales que certifiquen las operaciones de venta a mercados internacionales y la documentación que evidencie el apoyo de Procolombia en el proceso de alistamiento para llegar a mercados internacionales con el presente proyecto. Que el producto y/o servicio a exportar sea innovador, teniendo como base la definición de innovación establecida en el numeral 1.5 DEFINICIONES de los presentes términos de referencia. NOTA: El nivel de innovación y sofisticación del producto y/o servicio objeto de exportación, será evaluado por innpulsa Colombia y el comité de expertos que este designe para la etapa de verificación de requisitos habilitantes. Si el producto y/o servicio a exportar ya se encuentra desarrollado, el mismo debe contar con validación comercial, es decir, que haya tenido ventas o que tenga clientes o usuarios que ya hayan validado las condiciones del producto y/o servicio, y sea potencialmente escalable en mercados internacionales. El proponente deberá contar con los soportes que certifiquen la validación comercial del producto y/o servicio.

14 Que el objeto de la propuesta no esté orientado a procesos de exportación de productos y/o servicios minero-energéticos, tales como exploración, explotación, extracción, transporte y comercialización de productos generados por este. Contar con capacidad financiera para ejecutar la propuesta, en este sentido, se deberá cumplir con los siguientes indicadores: a. Endeudamiento de corto plazo: Pasivo corriente / Total (Pasivo + Patrimonio). No debe ser superior al ochenta por ciento (80%). b. Capital de trabajo: Activo corriente Pasivo corriente. No debe ser menor del valor aportado como contrapartida en efectivo. c. Razón de liquidez = Activo Corriente / Pasivo corriente, debe ser mayor o igual a uno (1) Estos indicadores deberán ser medidos de acuerdo con los estados financieros del año anterior de la presente convocatoria, es decir del QUIENES NO PUEDEN POSTULARSE No podrán postularse a la convocatoria: i. Personas naturales actuando a título personal o de terceros. ii. Personas naturales inscritas en cámara de comercio con registro mercantil. iii. Personas jurídicas que hayan contratado con recursos de INNPULSA COLOMBIA, cuyos contratos hayan sido terminados anticipadamente por incumplimiento injustificado de las obligaciones del contratista. Así mismo, tampoco podrán presentar ofertas quienes tengan controversias jurídicas pendientes por definir con el citado patrimonio autónomo, con FIDUCOLDEX como su vocera y administrador en posición propia o como vocera de fideicomisos. iv. Organizaciones de economía solidaria, ni organizaciones solidarias de desarrollo 3 que no adelanten actividad mercantil. v. Instituciones educativas, públicas o privadas, de cualquier nivel. vi. Entidades públicas del orden nacional, departamental y municipal, entidades descentralizadas, empresas Industriales y Comerciales del Estado o Sociedades de Economía Mixta. vii. Que el proponente haya sido beneficiado de alguna de las versiones anteriores de esta convocatoria (AMI-15, AMMI-16, ALMI-17 y AMPM-17). viii. Empresas que estén en proceso de liquidación o reorganización. ix. Consorcios ni uniones temporales. Nota 1: No obstante, las entidades mencionadas en los numerales III, IV y V podrán aportar al proyecto a través de recursos de contrapartida en efectivo sin que este supere el 15% del valor total del proyecto. Las personas naturales no podrán en ningún caso aportar recursos de contrapartida Nota 2: En el caso de las universidades, estas podrán participar en los proyectos a través de la ejecución de actividades para las cuales sean contratadas por parte del proponente. 3 Son organizaciones sin ánimo de lucro que emplean recursos privados y gubernamentales para elaborar bienes y prestar servicios que benefician a la sociedad. En este sentido, hacen parte del sector solidario en tanto que, sin ánimo de lucro, participan en la construcción de una mejor sociedad, es decir, ejercen su derecho a solidarizarse.

15 Nota 3: Las entidades que aporten recursos de contrapartida, no podrán percibir remuneración alguna con cargo a los recursos del proyecto por la ejecución de actividades relacionadas con el mismo. CAPITULO III- ASPECTOS FINANCIEROS DE LA CONVOCATORIA 3. PRESUPUESTO DE LA CONVOCATORIA INNPULSA COLOMBIA cuenta con un presupuesto total para atender esta convocatoria de MIL OCHOCIENTOS OCHENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($ ). 3.1 PORCENTAJE Y MONTOS MÁXIMOS DE COFINANCIACIÓN El porcentaje máximo de cofinanciación de esta convocatoria será hasta del CINCUENTA POR CIENTO (50,00%) del valor total del plan exportador. Sin que el valor total de cofinanciación supere la suma de CIEN MILLONES DE PESOS M/CTE ($ ). No se cofinanciarán actividades contempladas en la propuesta que ya estén siendo cofinanciados por otras entidades para la misma propuesta. Si el costo real del proyecto, una vez concluido este, excede el presupuesto inicialmente presentado, será responsabilidad del proponente asumir la diferencia, garantizando el cumplimiento de las actividades y objetivos del proyecto. Así mismo, si el costo real del proyecto es menor al presupuesto inicialmente presentado, una vez concluido este, el proponente deberá reintegrar a INNPULSA COLOMBIA el monto de los recursos de cofinanciación no ejecutados que le hayan sido entregados o se le descontarán de los desembolsos pendientes. 3.2 PORCENTAJE Y MONTOS DE CONTRAPARTIDA Todas las propuestas deben incluir recursos de contrapartida que deben ser aportados por el proponente, ya sea financiado con recursos propios o con recursos provenientes de otras entidades públicas o privadas teniendo en cuenta el PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA Para el presente caso mínimo el CINCUENTA POR CIENTO (50,00%) del valor total de la propuesta deberá ser aportado como contrapartida en efectivo. No se acepta contrapartida en especie. El Proponente es el responsable del total de la contrapartida del Proyecto e INNPULSA COLOMBIA validará de acuerdo con su capacidad financiera para ejecutar la propuesta. El proponente deberá aportar recursos de contrapartida, en cuyo caso deberá presentar el Certificado de Contrapartida (Anexo No 2.), de acuerdo con lo establecido en la presente convocatoria. La contrapartida debe ser en efectivo con pagos demostrables en documentos contables (contratos, facturas, comprobantes de pago, y constancia de transacción) con las especificaciones del rubro y servicio. Estos deberán cumplirse dentro del periodo de ejecución del proyecto. En todo caso sin perjuicio del apalancamiento financiero que llegue a tener el proponente para realizar el aporte de la contrapartida, la relación contractual será con éste directamente. En consecuencia, será el proponente quien responderá íntegramente por la ejecución del contrato y por el aporte de la respectiva contrapartida.

16 NOTA 1: Los recursos de contrapartida no podrán ser aportados total o parcialmente por personas naturales. CAPITULO IV- PROCESO DE POSTULACIÓN Y EVALUACIÓN 4. MODELO DE OPERACIÓN DE LA CONVOCATORIA Para aplicar a la presente convocatoria, los proponentes deberán seguir todos los lineamientos, consideraciones y demás especificaciones establecidas en estos términos de referencia. El proceso de aplicación y evaluación se realizará en las siguientes etapas: i. Etapa i-postulación ii. Etapa ii-comité de prefactibilidad iii. Etapa iii- Estructuración del plan exportador iv. Etapa iv Panel de viabilidad i. ETAPA I-POSTULACIÓN 1. En esta etapa, el proponente deberá diligenciar un formulario en línea para dar a conocer la empresa y su potencial proyecto de exportación. El formulario en línea se deberá diligenciar COMPLETAMENTE de acuerdo con las instrucciones de este, de lo contrario no se tendrá en cuenta para el análisis de verificación de requisitos habilitantes. 2. INNPULSA COLOMBIA y/o la entidad que esta designe adelantará un análisis de verificación de requisitos habilitantes, en el cual se verificará el cumplimiento de los requisitos mínimos de postulación enunciados en el 2.10 REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA POSTULACIÓNANTECEDENTES 3. REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA POSTULACIÓN. En esta fase se seleccionarán las primeras 75 postulaciones que cumplan con los requisitos mínimos para avanzar a la siguiente etapa del proceso. 4. Se publicará en la página web el listado de las postulaciones que cumplieron con la verificación de requisitos habilitantes y continúan en el proceso. ii. ETAPA II-COMITÉ DE PREFACTIBILIDAD Las propuestas a las cuales se les declaró como CUMPLE por la verificación de requisitos habilitantes deberán sustentar el plan de exportación inicial frente a un comité de expertos, en la fecha y hora que para tal fin indique INNPULSA COLOMBIA. Este comité llevará a cabo un análisis de PREFACTIBILIDAD de la propuesta y presentará recomendaciones, las cuales deberán ser tenidas en cuenta por el proponente en la estructuración del plan exportador final. Aquellas propuestas seleccionadas por el comité que superaron la etapa de PREFACTIBILIDAD serán notificadas por INNPULSA COLOMBIA por correo electrónico indicado en la propuesta radicada. Adicionalmente, se publicarán los resultados en la página web de INNPULSA, con el fin de continuar con la etapa de estructuración del plan exportador.

17 NOTA1: El plan de exportación inicial que será presentado por el proponente frente al comité de prefactibilidad, deberá estar avalado y certificado por PROCOLOMBIA o la entidad que se designe. iii. ETAPA III-ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN EXPORTADOR En esta etapa, el proponente deberá estructurar el proyecto de acuerdo con los lineamientos presentados en el anexo No. 3 PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, y teniendo en cuenta lo siguiente: 1. Para facilitar a los proponentes el proceso de estructuración de sus propuestas, INNPULSA COLOMBIA programará sesiones presenciales y/o virtuales para la difusión y orientación en la estructuración de propuestas. 2. Para su desarrollo, INNPULSA COLOMBIA publicará en el sitio web de la convocatoria el cronograma de estos eventos. En todo caso, la estructuración y contenido de la propuesta será responsabilidad únicamente del proponente sin que INNPULSA COLOMBIA adquiera ninguna responsabilidad por la suficiencia de esta. El hecho de que un proponente participe en las actividades de difusión y orientación programadas por INNPULSA COLOMBIA no significa de manera alguna que la propuesta vaya a ser calificada como VIABLE, ni se garantiza la entrega de recursos de cofinanciación. 3. En caso de que el proponente NO tenga en cuenta dichas recomendaciones dadas por el comité de prefactibilidad para la estructuración del plan exportador final, su propuesta podrá ser rechazada. 4. Las propuestas NO podrán ser modificadas después de presentadas, con el fin de no alterar el principio de igualdad entre los proponentes. Las propuestas presentadas después de la fecha de cierre se considerarán presentadas de forma extemporánea por lo que serán rechazadas. 5. No se aceptarán propuestas presentadas vía correo electrónico. 6. El proponente deberá radicar su propuesta final y demás anexos de esta etapa, en la fecha y hora que para tal fin indique INNPULSA COLOMBIA, de acuerdo con lo establecido en el numeral INNpulsa Colombia y/o la entidad que esta designe, verificará si la propuesta final y demás anexos cumplen o no con cada uno de los requisitos y documentos señalados en los presentes términos de referencia. NOTA: De considerarlo necesario, innpulsa Colombia podrá solicitar determinando un plazo perentorio, aclaraciones o complementaciones respecto de cualquiera de los requisitos exigidos, ya sea porque no encuentra claridad en algún tema o para subsanar. Sin que este hecho implique la acreditación de requisitos con documentos o certificados expedidos con posterioridad a la fecha de cierre de la convocatoria. En caso de que el interesado no presente la aclaración o complementación en el plazo establecido, innpulsa Colombia podrá descartar su propuesta final. iv. ETAPA IV-VIABILIDAD El análisis de viabilidad corresponde a la evaluación integral del proyecto exportador presentado, analizando sus componentes técnicos y financieros. En esta etapa, los proyectos de exportación serán sustentados frente a un panel de expertos que será designado por INNPULSA COLOMBIA para tal fin. Se consideran viables aquellos proyectos que obtengan una calificación igual o superior al setenta por ciento (70%) del puntaje en cada uno de los criterios objeto de evaluación.

18 En esta etapa, INNPULSA COLOMBIA adelantará la consulta de control previo de LA/FT a la entidad proponente y sus relacionados. Si alguno de ellos registra coincidencia total con alguna fuente de reporte restrictiva, se informará de inmediato a la Gerencia de Riesgos de Fiducoldex. Una vez ratificada la coincidencia total en asuntos de LAFT, la propuesta se considera rechazada. La comunicación informando la No Viabilidad de las propuestas es definitiva y contra ella no procede ningún tipo de recurso. El análisis de viabilidad de las propuestas presentadas se llevará a cabo de acuerdo con los siguientes criterios de evaluación: Criterios Calificación máxima Puntaje mínimo requerido Potencial de mercado internacional (el producto y/o servicio a exportar debe ser escalable y sostenible en el mercado destino) Diferenciación (el producto y/o servicio a exportar debe ser innovador, es decir, debe contar con los atributos necesarios que le permitan generar valor agregado en el mercado destino, a partir del uso del conocimiento y la tecnología o la sofisticación). Equipo ejecutor (el equipo ejecutor debe ser multidisciplinario, es decir, con las competencias en las áreas necesarias para el desarrollo del proyecto). Racionalidad y coherencia técnica y financiera de la propuesta (la propuesta debe demostrar coherencia frente a la oportunidad de mercado internacional por atender y el esquema de intervención en términos técnicos y financieros). TOTALES La asignación de recursos se realizará iniciando con la propuesta que obtenga mayor puntaje, continuando en orden descendente hasta agotar los recursos una vez evaluadas todas las propuestas que hayan llegado a esta etapa. La calificación de la propuesta estará a cargo de un panel de expertos designado por INNPULSA COLOMBIA o la entidad que para los efectos sea designada.

19 4.1 DOCUMENTOS QUE PRESENTAR EN CADA ETAPA POSTULACIÓN Para esta etapa el proponente deberá diligenciar el formulario de postulación en su totalidad con información veraz en el siguiente enlace y anexar al mismo la siguiente documentación: Certificado de existencia y representación legal que cuente con una fecha de expedición no mayor a 30 días a la fecha de postulación. Fotocopia de la cédula del representante legal. Soportes de la validación del producto (Ventas, órdenes de compra, codesarrollo con cliente potencial, validación con cliente potencial (Factura, carta, correo) Soportes contables y /o comerciales que certifiquen las operaciones de venta a mercados internacionales. Esto aplica para aquellas que han exportado. Estados financieros, Balance General y Estados de Resultados del último año fiscal exigible, esto es 2017, con sus respectivas notas contables, certificados y dictaminados, firmados por el representante legal y contador o revisor fiscal, estos últimos según se indique en el certificado de existencia y representación legal de las empresas aportantes COMITÉ DE PREFACTIBILIDAD Para esta etapa, el proponente deberá elaborar una presentación en la cual exponga su plan inicial de exportación de acuerdo con lo diligenciado en el formulario de la etapa de postulación. La presentación deberá ser de hasta 5 diapositivas. NOTA: Para presentar el plan de exportación inicial frente al comité de prefactibilidad, podrá ser de manera presencial o virtual, en la fecha y hora en la cual sea citado por innpulsa Colombia ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO - PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Los proponentes que lleguen a esta etapa deberán presentar una única propuesta de acuerdo con las siguientes indicaciones y que incluya la documentación que se describe a continuación en la fecha y hora que para tal fin defina INNPULSA COLOMBIA:

20 Documento Anexo 1: Carta de presentación y aceptación, dirigida a INNPULSA COLOMBIA Anexo 2: Certificados de Contrapartida Certificación del Representante Legal o Revisor Fiscal Anexo 3: Propuesta técnica y económica Estados financieros Cédula de Ciudadanía y certificado de matrícula profesional o de la tarjeta profesional del Contador o Revisor Fiscal que suscribe los estados financieros Acta o comunicación de la Junta Directiva del Proponente Póliza de Garantía Descripción Firmada por representante legal, de acuerdo con formato publicado con los presentes términos de referencia. Original de la certificación de contrapartida de acuerdo con formato publicado con los presentes términos, indicando expresamente que corresponden a aportes en efectivo. Firmados por el Representante Legal y el Contador o Revisor Fiscal de la entidad aportante, según sea el caso. Documento mediante el cual se acredite que el proponente se encuentra al día con el pago de los aportes parafiscales y al sistema de seguridad social. Archivo en formato XLS o XLSX de la propuesta técnica y económica, formulada de acuerdo con el formato publicado con los presentes términos de referencia. Certificados y dictaminados (en el caso en el que aplique) de los dos (2) últimos años completos (incluye notas contables). Fotocopia legible. El documento debe autorizar la presentación de la propuesta y la posterior suscripción del contrato de cofinanciación, cuando el monto de la propuesta o la presentación de ella supera atribuciones del Representante Legal del Proponente, según sea el caso. Garantía de seriedad de la oferta de acuerdo con lo requerido en el numeral 6.6 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA de los presentes Términos de Referencia y su respectivo recibo de pago de prima.. Físico / Magnético Físico Físico Físico Magnético Magnético Magnético Magnético Físico La documentación requerida en medio físico deberá estar debidamente foliada en forma ascendente y consecutiva, con el correspondiente índice o tabla de contenido que permita su fácil consulta. Además de los

21 documentos solicitados en medio físico, el proponente deberá incluir una (1) copia en medio magnético legible (CD no regrabable CD-R, DVD-R) de todos los documentos entregados en físico. Nota 1: Cuando los recursos de contrapartida sean soportados con recursos de Entidades Territoriales (Alcaldías y Gobernaciones), se debe adjuntar el certificado de Disponibilidad Presupuestal - CDP, suscrito por el ordenador del gasto, el cual debe especificar el nombre del proyecto. En todo caso el aporte efectuado por estas entidades no podrá superar el 15% del valor total del proyecto. Nota 2: El valor de la contrapartida puede ser cubierto por un cupo de crédito, para ello deberá presentar certificación por parte de una entidad financiera avalada por la Superintendencia Financiera de Colombia, en el cual se indique la destinación específica para la ejecución del proyecto. Nota 3: El proponente deberá verificar que el CD pueda ser leído en cualquier equipo de cómputo. En el caso que INNPULSA COLOMBIA no pueda verificar y visualizar la información consignada en el mismo la propuesta será rechazada. La entrega de documentación deberá ser dirigida al Gerente de INNPULSA y radicada en la ventanilla de radicación de correspondencia, ubicada en la Calle 28 N 13A 24, Piso 6 Torre B Edificio Museo del Parque de Bogotá D.C., en la Ciudad de Bogotá, en este horario: desde las 8:30 a.m. hasta las 4:00 pm, SALVO EL DÍA DE CIERRE DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, EN EL QUE SE RADICARÁN LAS PROPUESTAS HASTA LAS 11:00:00 A.M. La ventanilla de radicación de correspondencia hará constar en recibo entregado a la persona que radique la propuesta, la fecha y hora de presentación. Para los efectos de este proceso se advierte a los proponentes que la fecha y hora valida, es la que tenga el número de radicación impreso de la correspondencia de FIDUCOLDEX. Es responsabilidad del proponente llegar con la suficiente antelación para la radicación de su propuesta en tiempo. Se recomienda a los proponentes llegar con anticipación al edificio, teniendo en cuenta que para el acceso al mismo se debe cumplir con controles de seguridad y que la Fiduciaria se encuentra ubicada en el piso 6, lugar donde se recibirán las propuestas. La fecha y hora de cierre no se modificará o aplazará, salvo que INNPULSA COLOMBIA lo considere conveniente. La ampliación del plazo se dará a conocer mediante adenda que se publicará en antes de la fecha de cierre. Los proponentes podrán remitir sus propuestas a través de servicio de correo postal o courrier, incluso los que se encuentran en la ciudad de Bogotá y se tendrá como fecha de presentación la misma del día de entrega a la empresa de correspondencia, lo cual se acreditará con el sello o guía de envió que para tales efectos otorgue la oficina de correo correspondiente como constancia de su radicación para envío, fecha y hora que deberá encontrarse dentro del plazo límite estipulado para el cierre de recepción de propuestas, dentro el plazo máximo establecido en el cronograma publicado para estas etapas.

22 Sobre el particular, se precisa que Fiducoldex actuando como vocera del P.A. INNPULSA COLOMBIA, no se hace responsable por la pérdida o deterioro de la documentación remitida a través de servicio de correo postal o courrier. Asimismo, aquellas propuestas remitidas mediante servicio de correo postal o courrier deberán radicarse en la respectiva empresa de mensajería dentro del plazo límite estipulado para el cierre de la convocatoria, según el cronograma. NOTA: No se aceptan propuestas enviadas por correo electrónico, fax o cualquier otro medio, ni las que sean radicadas con posterioridad a la hora de la fecha de cierre PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA Para efectos de la presente convocatoria, el proponente deberá diligenciar los costos asociados a cada una de las actividades a desarrollar en el Anexo 3 Propuesta técnica y económica; teniendo en cuenta los siguientes lineamientos: 1. Metodología de actividades. El proponente deberá dar a conocer aquellas actividades específicas que se ejecutarán, encaminadas al cumplimiento del objeto del proyecto, con su respectivo periodo de tiempo de ejecución, los resultados asociados (elementos verificables o cuantificables resultantes de la ejecución de determinada actividad) y las metas a alcanzar con la ejecución del proyecto, especificando su estado actual o línea base debidamente cuantificada. 2. Valor de la Actividad. El proponente deberá diligenciar el valor total presupuestado para el desarrollo de cada una de las actividades a ejecutar en el marco del proyecto. NOTA: Todas las actividades relacionadas por el proponente para la ejecución del proyecto en el anexo 3 Propuesta Técnica y Económica, deberán estar debidamente presupuestadas y detalladas. 3. Cofinanciación INNPULSA COLOMBIA y Recursos de Contrapartida. El proponente deberá diligenciar el monto del valor de la actividad que será ejecutado con cargo a los recursos de cofinanciación asignados por INNPULSA COLOMBIA en caso de que la propuesta sea viable y se suscriba el correspondiente contrato de cofinanciación, y/o con cargo a los recursos de contrapartida, teniendo en cuenta los siguientes requisitos y restricciones: Ítem Equipo ejecutor externo al proponente Equipo ejecutor interno Medio de financiación Cofinanciación y/o contrapartida Contrapartida Nota Únicamente serán cofinanciados los honorarios técnicos, profesionales o servicios de consultoría y/o asistencia técnica de personas naturales o jurídicas externas al proponente, contratados exclusivamente para el desarrollo del proyecto. En caso de incluir personal que hace parte de la nómina de la empresa o esté contratado por prestación de servicios, este monto deberá ser calculado en relación con el tiempo de

23 Director del proyecto Capacitación o formación Mejoramiento de producto y/o servicio Compra o arrendamiento de maquinaria Adecuaciones de infraestructura Marketing y gestión comercial Contrapartida Cofinanciación y/o contrapartida Cofinanciación y/o contrapartida Cofinanciación y/o contrapartida Cofinanciación y/o contrapartida Cofinanciación y/o contrapartida dedicación al proyecto y deberá ser financiado únicamente con recursos de contrapartida. El valor asociado a los honorarios y/o salarios del director del proyecto debe ser presupuestado y ejecutado únicamente con cargo a los recursos de contrapartida. Los costos asociados a actividades relacionadas con capacitación o formación necesaria para la ejecución del proyecto a personal que hace parte de la nómina de la empresa. Los costos que sean con cargo a recursos de cofinanciación, NO podrán ser superiores al 10% del valor total de cofinanciación. Los costos relacionados con actividades que incluyan compra de materiales, componentes, ingredientes o certificaciones necesarias para el mejoramiento de un producto o servicio existente, o desarrollo de un nuevo producto o servicio en la empresa, requeridos para la exportación en el marco del proyecto, con cargo a recursos de cofinanciación, NO podrán ser superiores al 20% del valor total de cofinanciación. Los costos relacionados con actividades de compra o arrendamiento de maquinaria, equipos, licencias de software para la adecuación del producto y/o servicio para exportación o aumento de capacidad productiva, con cargo a recursos de cofinanciación, NO podrán ser superiores al 40% del valor total de cofinanciación. En caso de arrendamiento o leasing, no se reconocerán cánones causados con anterioridad a la fecha de suscripción del contrato de cofinanciación ni con posterioridad a la fecha de suscripción del contrato de cofinanciación. Los costos relacionados con actividades que incluyen adecuaciones de infraestructura necesarias para el aumento de la capacidad productiva del producto y/o servicio objeto de exportación, con cargo a recursos de cofinanciación, NO podrán ser superiores al 40% del valor total de la cofinanciación. Son los gastos relacionados exclusivamente para la promoción y comercialización de los productos y/o servicios objeto de exportación, con cargo a recursos de cofinanciación, NO podrán ser superiores al 30% del valor total de la cofinanciación. Dentro de estos gastos se pueden contemplar los tiquetes internacionales y alojamiento del equipo ejecutor

24 Gastos transversales Contrapartida encargado de la gestión comercial con clientes previamente identificados. Los gastos de legalización del contrato de cofinanciación, el Impuesto al Valor Agregado IVA generado por la adquisición que haga el ejecutor de bienes o servicios adquiridos con cargo a la ejecución del proyecto, el impuesto a las transacciones financieras del cuatro por mil (4 por mil) que se cause por virtud del uso de los recursos entregados en cofinanciación, y otros gastos de impuestos derivados del manejo de los recursos aportados por INNPULSA COLOMBIA, únicamente deberán ser financiados con recursos de contrapartida y en tal sentido, se deberá presupuestar en el Anexo 2. Nota: El proponente deberá presentar la propuesta técnica y económica en el formato XLS o XLSX publicado con los términos de referencia de la convocatoria ACTIVIDADES NO COFINANCIABLES NI DE CONTRAPARTIDA INNPULSA COLOMBIA no cofinanciará ninguna actividad o costo asociado a las siguientes, ni tampoco podrán ser incluidas como contrapartida: 1. Estudios y/o diagnósticos de mercado. 2. Estudios y capacitaciones que no estén asociados con el desarrollo del proyecto. 3. Capacitación del equipo ejecutor (diferente a personal de nómina de la empresa) ni consultores. 4. Actividades de promoción, socialización o divulgación del proyecto. 5. Realización de ferias y eventos. 6. Estudios de aprobación de crédito o asesoría para diligenciar solicitudes de crédito. 7. Poblamiento de bases de datos. 8. Estudios y ejercicios de prospectiva tecnológica e industrial. 9. Estudios sectoriales. 10. Estudios de caracterización de cadenas productivas. 11. Investigación básica, pura o fundamental. 12. Publicaciones con fines comerciales como manuales, libros, etc. 13. Servicios públicos y personal administrativo. 14. Pago de pasivos (capital e intereses), pago de dividendos y aumento del capital social de la empresa. 15. Adquisición de materia prima, maquinaria y equipo no determinantes para la adecuación del producto o servicio para exportación o aumento de capacidad productiva del producto objeto de exportación. 16. Adquisición de equipos de cómputo, muebles y enseres, terrenos, dotación, vehículos, construcciones y edificios. 17. Inversiones en bienes de capital no determinantes para el Proyecto. 18. Inversiones en otras empresas y en plantas de producción. 19. Compra de acciones, de bonos, de derechos de empresas y de otros valores mobiliarios. 20. Instalaciones llave en mano.

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES INFORMACIÓN PRELIMINAR SOBRE LAS PRINCIPALES CONDICIONES QUE TENDRIA LA CONVOCATORIA DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Y FORTALECIMIENTO SECTORIAL OBJETIVO

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005

LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005 LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005 UNA VEZ REUNIDA LA DOCUMENTACION Y ESTRUCTURADO EL PROYECTO POR FAVOR DILIGENCIAR EL SIGUIENTE LISTADO CON EL FIN DE ASEGURAR QUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS ASPECTO

Más detalles

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR CONSIDERACIONES:

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR CONSIDERACIONES: ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía número expedida en, actuando en nombre y representación

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO IFR004

LISTA DE CHEQUEO IFR004 ASPECTO Carta de presentación de la propuesta LISTA DE CHEQUEO IFR004 DETALLE Se debe adjuntar según Formato Carta firmada por el representante legal del proponente Descripción del proponente: Nombre y

Más detalles

ADENDA 4. No. AFEP -17

ADENDA 4. No. AFEP -17 ADENDA 4 TÉRMINOS DE REFERENCIA - CONVOCATORIA PARA LA GENERACIÓN DE ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS CON PROCESOS ASOCIATIVOS BAJO EL ESQUEMA DE MARCA SOCIAL JALONADOS POR EMPRESAS ANCLA PARA IMPULSAR LA COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS

DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Recursos Asignados hasta un máximo del sesenta y cinco por ciento (65%) del presupuesto total del proyecto presentado, sin que en ningún caso este valor supere la suma

Más detalles

INQUIETUDES GENERALES CONVOCATORIA INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD A TRAVES DE LA INNOVACION Última fecha de actualización: 6 de abril de 2018

INQUIETUDES GENERALES CONVOCATORIA INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD A TRAVES DE LA INNOVACION Última fecha de actualización: 6 de abril de 2018 INQUIETUDES GENERALES CONVOCATORIA INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD A TRAVES DE LA INNOVACION Última fecha de actualización: 6 de abril de 2018 A continuación, se relacionan las preguntas frecuentes generadas

Más detalles

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO ADENDA 1 Convocatoria para contratar los servicios de interventoría del Convenio suscrito por FIDUCOLDEX como vocera del Fideicomiso Programa de Transformación Productiva con LOS ALIADOS - cuyo objeto

Más detalles

GRUPO BANCÓLDEX. ADENDA No. 1 - CONVOCATORIA 801

GRUPO BANCÓLDEX. ADENDA No. 1 - CONVOCATORIA 801 GRUPO BANCÓLDEX ADENDA No. 1 - CONVOCATORIA 801 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE ENTREGA LLAVE EN MANO DEL DISEÑO, OBRA CIVIL, ADECUACIÓN, MOBILIARIO, CABLEADO ESTRUCTURADO

Más detalles

INQUIETUDES GENERALES CONVOCATORIA INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD A TRAVES DE LA INNOVACION Última fecha de actualización: 19 de abril de 2018

INQUIETUDES GENERALES CONVOCATORIA INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD A TRAVES DE LA INNOVACION Última fecha de actualización: 19 de abril de 2018 INQUIETUDES GENERALES CONVOCATORIA INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD A TRAVES DE LA INNOVACION Última fecha de actualización: 19 de abril de 2018 A continuación, se relacionan las preguntas frecuentes generadas

Más detalles

RESPUESTA A INQUIETUDES PRESENTADAS A TRAVÉS DE

RESPUESTA A INQUIETUDES PRESENTADAS A TRAVÉS DE CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACION A PROYECTOS QUE TENGAN POR OBJETO EL ALISTAMIENTO DE MIPYMES PARA EL MERCADO INTERNACIONAL AMPM -17 RESPUESTA A INQUIETUDES PRESENTADAS

Más detalles

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE PROYECTOS DE VIPA OBJETO DEL

Más detalles

POR UN SECTOR PRODUCTIVO Y COMPETITIVO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS

POR UN SECTOR PRODUCTIVO Y COMPETITIVO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS Convenio MinAgro y Programa de Transformación Productiva PTP del MinComercio 2 0 1 7 POR UNA AGROINDUSTRIA PRODUCTIVA Y COMPETITIVA Cofinanciación de proyectos que mejoren la

Más detalles

INVITACIÓN ABIERTA Nº 004 de 2017

INVITACIÓN ABIERTA Nº 004 de 2017 INVITACIÓN ABIERTA Nº 004 de 2017 OBJETO DEL PROCESO DE SELECCIÓN: Contratar una Empresa de Servicios Temporales que provea al P.A.R. I.S.S. trabajadores en misión a efectos que estos adelanten las actividades

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO ÁREA CONTRATANTE: DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO 1. Objeto de la Invitación a Cotizar. El Banco de Comercio Exterior

Más detalles

ANEXO 2: Lista de chequeo de requisitos y documentos soporte para presentar la Propuesta.

ANEXO 2: Lista de chequeo de requisitos y documentos soporte para presentar la Propuesta. ANEXO 2: Lista de chequeo de requisitos y documentos soporte para presentar la Propuesta. Aspectos a tener en cuenta: El Proponente presentará una sola propuesta en idioma español, en sobres separados

Más detalles

ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR

ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía

Más detalles

POR UN SECTOR PRODUCTIVO Y COMPETITIVO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS FASE II

POR UN SECTOR PRODUCTIVO Y COMPETITIVO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS FASE II ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS FASE II 2017 IMPORTANTE! En todo caso, la estructuración y contenido de la propuesta será responsabilidad únicamente del proponente sin que EL PTP adquiera ninguna responsabilidad

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ADJUDICAR RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES DE CAPITAL SEMILLA EN EL MARCO DEL PROGRAMA- ALDEA

CONVOCATORIA PARA ADJUDICAR RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES DE CAPITAL SEMILLA EN EL MARCO DEL PROGRAMA- ALDEA PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA PARA ADJUDICAR RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES DE CAPITAL SEMILLA EN EL MARCO DEL PROGRAMA- ALDEA CCS-17 1. En caso de que una de las actividades se realice

Más detalles

RETO DE LA PRODUCTIVIDAD RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE

RETO DE LA PRODUCTIVIDAD RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE RETO DE LA PRODUCTIVIDAD RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE info@innpulsacolombia.com Pueden presentarse Fundaciones Sin Animo de Lucro? No existe impedimento para que las Fundaciones Sin

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN TECNICO PARA EL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑA

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN

SOLICITUD DE COTIZACIÓN SOLICITUD DE COTIZACIÓN La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. FIDUCOLDEX - PTP, está interesada en la adquisición de 3 trofeos para la entrega del Reconocimiento por la contribución y aporte

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL FONDO DE EMPLEADOS Y DE FUNCIONARIOS DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA Y DE LA RAMA JUDICIAL FONJUDICATURA NIT: 800 220 575-9 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROYECTOS QUE TENGAN POR OBJETO EL ALISTAMIENTO DE MIPYMES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1 CAPITULO I CONDICIONES GENERALES 1.1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD CONTRATANTE La entidad contratante es la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. FIDUCOLDEX, sociedad

Más detalles

ADENDA Nº 1. Bogotá D.C. Marzo de 2018 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA - PARQUESOFT

ADENDA Nº 1. Bogotá D.C. Marzo de 2018 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA - PARQUESOFT Términos para la convocatoria: Programa para la sofisticación y estrategia de comercialización de productos o servicios con estándares de usabilidad, para empresas del sector de software y servicios TI

Más detalles

CRITERIO SUBCRITERIO PUNTAJE

CRITERIO SUBCRITERIO PUNTAJE ADENDA 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN EN EL MARCO DEL PROGRAMA COLOMBIA + COMPETITIVA A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS

Más detalles

ADENDA 1. PRIMERO. - Se modifica el numeral 2.4 EQUIPO DE TRABAJO, de los términos de referencia el cual quedará así:

ADENDA 1. PRIMERO. - Se modifica el numeral 2.4 EQUIPO DE TRABAJO, de los términos de referencia el cual quedará así: ADENDA 1 INVITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA QUE ADELANTE EL TRABAJO DE CAMPO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA DE TELEVISIÓN MISIÓN IMPACTO. OBJETO DE LA INVITACIÓN La Fiduciaria

Más detalles

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía número expedida en, actuando en nombre y representación

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017.

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017. INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017. OBJETO: EL FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO, ESTA INTERESADO EN RECIBIR OFERTAS PARA REALIZAR LA CONTRATACIÓN DE UNO O VARIOS OPERADORES FORESTALES

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COFREM REQUIERE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE INTERVENTORIA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO CONSTRUCCION AREAS DEPORTIVAS SEDE COFREM MUNICIPIO DE RESTREPO

Más detalles

CONVOCATORIA PARA CREACION, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO TURISMO EMPRENDE 2014 TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA PARA CREACION, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO TURISMO EMPRENDE 2014 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA CREACION, FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO TURISMO EMPRENDE 2014 TÉRMINOS DE REFERENCIA SEPTIEMBRE 2014 1. ANTECEDENTES La Asociación Ecopetrol Chevron, la Cámara

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCAICÓN A PROYECTOS QUE TENGAN POR OBJETO EL ALISTAMIENTO DE MIPYMES

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas ISO HERMAN MILLER y

Más detalles

ANEXO 4 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES:

ANEXO 4 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES: ANEXO 4 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía número expedida en, actuando en nombre y representación legal de, sociedad domiciliada en la ciudad de,

Más detalles

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR UN CORREDOR DE SEGUROS, LEGALMENTE ESTABLECIDO EN COLOMBIA, PARA QUE PRESTE SUS SERVICIOS PROFESIONALES DE INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCAICÓN A PROYECTOS QUE TENGAN POR OBJETO EL ALISTAMIENTO DE MIPYMES PARA

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANA NIT INVITACIÓN EXTERNA No /04/2015

UNIVERSIDAD MARIANA NIT INVITACIÓN EXTERNA No /04/2015 UNIVERSIDAD MARIANA NIT. 800.092.198-5 INVITACIÓN EXTERNA No. 004 20/04/2015 PROCESO DE INVITACIÓN PARA ENTREGAR EN ALQUILER EL ESPACIO DESTINADO AL SERVICIO DE CAFETERÍA, UBICADO EN EL PRIMER PISO DEL

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES

LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES 1 LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES Los Proveedores es la actividad en la que se clasifican los proponentes cuando la misma no corresponde a la actividad

Más detalles

Junta de Licitaciones y contratos

Junta de Licitaciones y contratos 2.1. CRONOGRAMA El proceso de selección se llevará a cabo en las fechas, sitios y horas que se establecen a continuación: ACTIVIDAD FECHA LUGAR Publicación y consulta pliego de condiciones del 24 de Noviembre

Más detalles

R. De acuerdo con el numeral 2.10 REQUISITOS MÍNIMOS DE POSTULACIÓN, apartado 3 de los términos de referencia:

R. De acuerdo con el numeral 2.10 REQUISITOS MÍNIMOS DE POSTULACIÓN, apartado 3 de los términos de referencia: A continuación, se da respuesta a las inquietudes presentadas por los empresarios en el marco de la convocatoria de alistamiento de MiPymes para el mercado internacional AMPM-18 1. Para las empresas que

Más detalles

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. Título Profesional

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. Título Profesional INVITACION PÚBLICA ILG-007-2018 INVITACIÓN PARA ORDEN CONTRACTUAL MENOR: CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA ACOMPAÑAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE LAS ÁREAS DE LA DIRECCIÓN

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP El Comandante del CUERPO DE BOMBEROS OFICIAL DE BARRANQUILLA, en uso de sus facultades legales en especial las consagradas en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015, Convenio suscrito

Más detalles

RETO DE LA PRODUCTIVIDAD RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE

RETO DE LA PRODUCTIVIDAD RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE RETO DE LA PRODUCTIVIDAD RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE info@innpulsacolombia.com Si el Representante Legal de la entidad proponente, tiene a su cargo actividades clave, las actividades

Más detalles

ADENDA No. 3 Convocatoria por invitación pública No

ADENDA No. 3 Convocatoria por invitación pública No ADENDA No. 3 Convocatoria por invitación pública No. 005 - Referencia. Selección de empresas que estén interesadas en acceder a los servicios de innovación en calidad de beneficiarias, dentro del marco

Más detalles

ANEXO 2 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES:

ANEXO 2 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES: ANEXO 2 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía número expedida en, actuando en nombre y representación legal de, sociedad domiciliada en la ciudad de,

Más detalles

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS CARTA DE COMPROMISO CONSIDERACIONES:

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS CARTA DE COMPROMISO CONSIDERACIONES: ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS CARTA DE COMPROMISO El suscrito XXXXXXXXXXXXXX, identificado con la cédula de ciudadanía número XXXXXXXXXXX

Más detalles

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA PLATANO SALGAR LA CORPO

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA PLATANO SALGAR LA CORPO INVITACION A PRESENTAR HOJA DE VIDA PARA OFERTAR SERVICIOS DE COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIAL Y DE TRANSFERENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO SOCIO- EMPRESARIAL DEL SUBPROYECTO ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS

Más detalles

1. Podrían por favor indicar cuál es la fecha estimada de inicio del proyecto? Respuesta: Negativo. No se modificaran los plazos ya establecidos.

1. Podrían por favor indicar cuál es la fecha estimada de inicio del proyecto? Respuesta: Negativo. No se modificaran los plazos ya establecidos. Respuestas a las preguntas realizadas por los proponentes interesados en la CONVOCATORIA IFR006 PARA CONTRATAR UNA CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y TRANSFERENCIA DE UNA METODOLOGÍA QUE

Más detalles

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016 ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA 2016 Bogotá, D. C., 2016 Página 1 de 6 Introducción Este documento contiene el Reglamento Operativo que rige la Convocatoria

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE El presente aviso, se publica en virtud de la convocatoria 551 de Min TIC y Colciencias Conformación de un Banco de proyectos regionales elegibles para el desarrollo

Más detalles

Firmas Invitadas: Proceso abierto mediante publicación en el portal de EMSA en internet.

Firmas Invitadas: Proceso abierto mediante publicación en el portal de EMSA en internet. 1. GENERALIDADES Objeto PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN SOCIAL QUE TIENE POR OBJETIVO CONSTRUIR DIVERSOS ESPACIOS PARA LA INTERACCIÓN DE EMSA ESP CON LA COMUNIDADES DE INTERÉS, CON BASE EN EL DISEÑO,

Más detalles

Respuesta Inquietudes EDI 024 y Preguntas Frecuentes

Respuesta Inquietudes EDI 024 y Preguntas Frecuentes Respuesta Inquietudes EDI 024 y Preguntas Frecuentes 1) Se cofinanciarán los aportes de salarios, incluyendo pagos correspondientes a la seguridad social? R//: Conforme el numeral 9.4 de los Términos de

Más detalles

CONVOCATORIA FACILITADORES

CONVOCATORIA FACILITADORES CONVOCATORIA FACILITADORES CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN No. 319 DE 2015 CELEBRADO ENTRE LA CONFEDERACION COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECAMARAS Y LAS CÁMARAS DE COMERCIO DE: BARRANQUILLA, CARTAGENA,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA INTERNA PARA LA FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA INTERNA PARA LA FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA INTERNA PARA LA FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Seleccionar una firma auditora para realizar

Más detalles

INSTRUCTIVO CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA PÁGINA WEB BANCÓLDEX INDICE

INSTRUCTIVO CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA PÁGINA WEB BANCÓLDEX INDICE CONSULTORIA PARA LA INDICE CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA PROPUESTA... 2 1.1 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL BANCO... 2 1.1.1. Régimen Jurídico... 2 1.1.2. Valores Institucionales... 2 1.2 CONDICIONES

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

Aliados: INVITACIÓN A PROPONER

Aliados: INVITACIÓN A PROPONER CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN N. 0960-2012 Colciencias Cámara de Comercio de Cartagena Cámara de Comercio de La Guajira Cámara de Comercio de Santa Marta y Cámara de Comercio de Barranquilla TÉRMINOS

Más detalles

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA CACAO SAN RAFAEL APROCAROS

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA CACAO SAN RAFAEL APROCAROS INVITACION A PRESENTAR HOJA DE VIDA PARA OFERTAR SERVICIOS DE COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIAL Y DE TRANSFERENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO SOCIO- EMPRESARIAL DEL SUBPROYECTO ESTABLECIMIENTO Y SOSTENIMIENTO

Más detalles

ADENDA 1 INVITACIÓN 502 DE 2018

ADENDA 1 INVITACIÓN 502 DE 2018 OBJETO: La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. FIDUCOLDEX, sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta obrando como vocera del Fideicomiso PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 2014-048 SELECCIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR COMO ALIADOS PROVEEDORES PARA LA FIRMA DE ACUERDOS COMERCIALES CON LA EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA-ESU.

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y LAS COMUNICACIONES CINTEL NIT

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y LAS COMUNICACIONES CINTEL NIT CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y LAS COMUNICACIONES CINTEL NIT. 800.149.483-7 SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIO DE MERCADO DE LA OPERACIÓN DE LOS CENTROS DE

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS INVITACIÓN A COTIZAR SERVICIO DE TRANSPORTE DE EJECUTIVOS Objeto de la invitación:

Más detalles

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO FORMULARIOS CONOCIMIENTO DE PERSONA JURIDICA FTGRI23 Y NATURAL FTGRI24 PROPONENTES Y/0 PROVEEDORES

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO FORMULARIOS CONOCIMIENTO DE PERSONA JURIDICA FTGRI23 Y NATURAL FTGRI24 PROPONENTES Y/0 PROVEEDORES Proceso de conocimiento de persona natural y jurídica PROPONENTES Y/O Toda la información y documentos que a continuación se señalan deberán ser leídos y examinados cuidadosamente por los proponentes o

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA: ELABORACIÓN DE UN MARCO REFERENCIAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS STEAM

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA: ELABORACIÓN DE UN MARCO REFERENCIAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS STEAM INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA: ELABORACIÓN DE UN MARCO REFERENCIAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS STEAM Bogotá, D.C., 01 de noviembre de 2018 PARA: Personas jurídicas, uniones temporales, consorcios

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA

AVISO DE CONVOCATORIA AVISO DE CONVOCATORIA POR MEDIO DEL PRESENTE AVISO PUBLICO, SE INFORMA A TODOS LOS INTERESADOS EN CELEBRAR UN CONVENIO INTERADMINISTRATIVO CON LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA, CUYO OBJETO

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA A TODOS LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA No. CCQ-MC-CV-003-2010 OBJETO: SELECCIONAR EL CONTRATISTA QUE LE

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Bogotá D.C.29-07-2014 AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2014 De conformidad

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA OBJETO DE LA SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS: SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA Evaluación de las ofertas presentadas en

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel INVITACIÓN PÚBLICA CONTRATACIÓN EG -016-2015 En la presente Convocatoria Pública pueden participar personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras, en forma individual, en consorcio o en unión

Más detalles

ADENDA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PROPUESTA

ADENDA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PROPUESTA ADENDA 1 OBJETO: La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. FIDUCOLDEX INNPULSA COLOMBIA, está interesada en la contratación de un servicio de consultoría para diseñar e implementar una estrategia

Más detalles

4. Es posible que una persona jurídica registrada en el Perú, pueda consorciarse con una persona jurídica Colombiana para atender la consultoría?

4. Es posible que una persona jurídica registrada en el Perú, pueda consorciarse con una persona jurídica Colombiana para atender la consultoría? RESPUESTAS A INQUIETUDES Y OBSERVACIONES REMITIDAS POR LOS INTERESADOS EN LA INVITACIÓN PARA CONTRATAR UNA CONSULTORÍA QUE ADELANTE EL DIAGNÓSTICO, LA VIGILANCIA TECNOLÓGICA PARA EL DISEÑO DE UNA HOJA

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI LICITACIÓN No. LI-002-2014 Prestación del servicio de apoyo en tierra a las aeronaves y pasajeros de SATENA en los lugares en los que se requiera este servicio. PAG: 1-8 - DOCUMENTO SAS INTEGRADOS SAI

Más detalles

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA No. SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Bogotá, D.C. Noviembre 2011-1 - ÍNDICE TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Bolívar Digital CARTAGENA DE INDIAS D. T. y C., SEPTIEMBRE DE 2010 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL PROYECTO BOLIVAR DIGITAL CAPITULO I INFORMACION GENERAL PARA LOS

Más detalles

LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ ADELANTARÁ LA INVITACIÓN PRIVADA A PROPONER PARA: Suministro e instalación de alfombra para los Edificios de la CCB.

LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ ADELANTARÁ LA INVITACIÓN PRIVADA A PROPONER PARA: Suministro e instalación de alfombra para los Edificios de la CCB. LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ ADELANTARÁ LA INVITACIÓN PRIVADA A PROPONER PARA: Suministro e instalación de alfombra para los Edificios de la CCB. El suministro e instalación de alfombra se realizará

Más detalles

ALCANCE INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN OFERTA POR INVITACIÓN No. 003 DE 2018

ALCANCE INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN OFERTA POR INVITACIÓN No. 003 DE 2018 ALCANCE INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN OFERTA POR INVITACIÓN No. 003 DE 2018 OBJETO: PRESTAR LOS SERVICIOS DE PREPRODUCCIÓN, PRODUCCIÓN Y POSTPRODUCCIÓN DE PIEZAS AUDIOVISUALES Y SERVICIOS TÉCNICOS QUE

Más detalles

ADENDA 4. SEGUNDO.- Se modifica numeral 2.3 COMPONENTES DE LA CONSULTORÍA, Componente 3, Entregables, quedará así:

ADENDA 4. SEGUNDO.- Se modifica numeral 2.3 COMPONENTES DE LA CONSULTORÍA, Componente 3, Entregables, quedará así: ADENDA 4 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE CONSULTORÍA CON EL OBJETIVO DE REALIZAR LA EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS DE CUARENTA (40) INSTRUMENTOS IMPLEMENTADOS

Más detalles

Cra 24 A Nr Barrio Palermo

Cra 24 A Nr Barrio Palermo INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT 890802155-4 Cra 24 A Nr. 70-02 Barrio Palermo Tel 8872342-8875102 INVITACIÓN PÚBLICA CONTRATACIÓN EG -01-2018 En la presente Convocatoria

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS... 2 2 PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA... 2 3 REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... 4 4 POLITICAS GENERALES DE CONTRATACIÓN... 5 5 EJECUCION

Más detalles

La oferta deberá presentarse por escrito, en dos sobres sellados, de la siguiente manera:

La oferta deberá presentarse por escrito, en dos sobres sellados, de la siguiente manera: ACTA DE EVALUACION DE PROPUESTAS INVITACION PÚBLICA 02 De acuerdo con la designación del comité fiduciario, lo establecido en los términos de referencia, y los documentos remitidos por Fiduciaria Bogotá

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS SPVA

INFORME DE EVALUACIÓN SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS SPVA INFORME DE EVALUACIÓN SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS SPVA 2017-86 OBJETO: ELABORACIÓN Y SUMINISTRO DE PRENDAS DE USO INSTITUCIONAL PARA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES Términos de referencia para el registro de organizaciones de microempresarios proponentes que desean acceder a procesos de formación

Más detalles

RESPUESTA PREGUNTAS Y/O ACLARACIONES. TÉRMINOS DE REFERENCIA No. 479

RESPUESTA PREGUNTAS Y/O ACLARACIONES. TÉRMINOS DE REFERENCIA No. 479 RESPUESTA PREGUNTAS Y/O ACLARACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA No. 479 OBJETO: La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. FIDUCOLDEX, obrando como vocera del Fideicomiso PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATO

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATO EVALUACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATO OBJETO: PRESUPUESTO PLAZO DE EJECUCIÓN: IMPLEMENTACIÓN DE DOS (2) UNIDADES DE NEGOCIO DIGITALES Y ABIERTAS UNDA PARA EL

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Contratación para la adquisición, adecuación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT 1. DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN Tipo de Presupuesto Asignado 2. DATOS DE LA CONTRATACIÓN Fecha de elaboración del estudio previo: (dd/mm/aaaa) Nombre del funcionario que diligencia el estudio previo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN No. 319 DE 2015 CELEBRADO ENTRE LA CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN CONTRACTUAL INVITACIÓN PÚBLICA No. 002 DE DE MARZO DE 2016.

PROCESO DE GESTIÓN CONTRACTUAL INVITACIÓN PÚBLICA No. 002 DE DE MARZO DE 2016. PROCESO DE GESTIÓN CONTRACTUAL INVITACIÓN PÚBLICA No. 002 DE 2016. 4 DE MARZO DE 2016. INFORME VERIFICACIÓN FACTORES HABILITACIÓN Y SOLICITUD DE ACLARACIÓN DE PROPUESTAS: De acuerdo con el Numeral 1.4.6.

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO EL ALISTAMIENTO DE MIPYMES PARA EL MERCADO INTERNACIONAL

CONVOCATORIA PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO EL ALISTAMIENTO DE MIPYMES PARA EL MERCADO INTERNACIONAL CONVOCATORIA PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO EL ALISTAMIENTO DE MIPYMES PARA EL MERCADO INTERNACIONAL RESPUESTA A PREGUNTAS PLANTEADAS A TRAVÉS DEL CALL

Más detalles

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF Página 1 de 14 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Nombre del Proceso o Gestión de Recursos Administrativos y Financieros Cadena de Valor (Procesos Misionales) 1.2) Nombre del ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN

Más detalles

NIT Bota de seguridad con puntera no metálica, resistente a hidrocarburos, dieléctrica. BOTAS DE SEGURIDAD

NIT Bota de seguridad con puntera no metálica, resistente a hidrocarburos, dieléctrica. BOTAS DE SEGURIDAD LA EMPRESA GAS ZIPA S.A.S. E.S.P., INVITA A PRESENTAR PROPUESTA PARA LA ADQUISICION DE BOTAS DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTES AL AÑO 2018, DE ACUERDO AL PRESENTE DOCUMENTO 1. OBJETO DE LA INVITACION La Empresa

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CONVOCATORÍA SEGÚN EL ARTÍCULO 860 DEL CÓDIGO DE COMERCIO PARA EL SUMINISTRO DE CAFÉ A LA UNIVERSIDAD

Más detalles

PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS INNOVADORES EN EL NÚCLEO DE INNOVACION EN TIC

PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS INNOVADORES EN EL NÚCLEO DE INNOVACION EN TIC PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS INNOVADORES EN EL NÚCLEO DE INNOVACION EN TIC 1. ANTECEDENTES El Sistema General de Regalías a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó el pasado

Más detalles