RESOLUCIÓN No. ACESS EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD ACESS CONSIDERANDO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESOLUCIÓN No. ACESS EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD ACESS CONSIDERANDO:"

Transcripción

1 RESOLUCIÓN No. ACESS EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD ACESS CONSIDERANDO: Que, el artículo 32 de la Constitución de la República del Ecuador determina que: La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos ( ). La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional ; Que, el artículo 361 de la Carta Magna establece que: El Estado ejercerá la rectoría del sistema nacional de salud a través de la autoridad sanitaria nacional, y será responsable de formular la política nacional de salud, y normará, regulará y controlará todas las actividades relacionadas con la salud, así como el funcionamiento de las entidades del sector ; Que, el artículo 362 de la Ley Suprema manifiesta que: La atención de salud como servicio público se prestará a través de las entidades estatales, privadas, autónomas, comunitarias y aquellas que ejerzan las medicinas ancestrales alternativas y complementarias. Los servicios de salud serán seguros, de calidad y calidez, y garantizarán el consentimiento informado, el acceso a la información y la confidencialidad de la información de los pacientes. Los servicios públicos estatales de salud serán universales y gratuitos en todos los niveles de atención y comprenderán los procedimientos de diagnóstico, tratamiento, medicamentos y rehabilitación necesarios ; Que, el artículo 363, numeral 2 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que: El Estado será responsable de: Universalizar la atención en salud, mejorar permanentemente la calidad y ampliar la cobertura ; Que, la Ley Orgánica de Salud, publicada en el Registro Oficial Suplemento Nro. 423, de 22 de diciembre de 2006, en su artículo 4 manifiesta: La autoridad sanitaria nacional es el Ministerio de Salud Pública, entidad a la que corresponde el ejercicio de las funciones de rectoría en salud ( ) ; Que, el artículo 6 de la anteriormente citada Ley determina que: Es responsabilidad del Ministerio de Salud Pública: Numeral 24.- Regular, vigilar, controlar y autorizar el funcionamiento de los establecimientos y servicios de salud, públicos y privados, con y sin fines de lucro, y de los demás sujetos a control sanitario ; y Numeral 25: Regular y ejecutar los procesos de licenciamiento y certificación; y, establecer las normas para la acreditación de los servicios de salud ; Que, el artículo 180 del anteriormente citado cuerpo legal manifiesta que: La autoridad sanitaria nacional regulará, licenciará y controlará el funcionamiento de los servicios de salud públicos y privados, con y sin fines de lucro, autónomos, comunitarios y de las empresas privadas de salud ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 1

2 y medicina prepagada y otorgará su permiso de funcionamiento y regulará los procesos de licenciamiento y acreditación ; Que, el artículo 146 del Código Orgánico Integral Penal, publicado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 180, de 10 de febrero de 2014, tipifica como delito el homicidio culposo por mala práctica profesional; Que, el artículo 30 de la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas, publicada mediante Registro Oficial Suplemento Nro. 615, de 26 de octubre de 2015 manifiesta que: Las personas naturales y jurídicas calificadas por la Secretaría Técnica de Drogas, o por la Autoridad Sanitaria Nacional, según corresponda, mantendrán un registro actualizado de la importación, exportación, producción, comercialización, distribución, almacenamiento, transporte, prestación de servicios industriales no farmacéuticos y farmacéuticos, reciclaje, reutilización y uso de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, y de medicamentos que las contengan, debiendo reportar mensualmente a la Secretaría Técnica de Drogas o a la Autoridad Sanitaria Nacional, los datos reales sobre su elaboración, existencia y venta, dentro de los diez primeros días hábiles del mes siguiente ; Que, el artículo 5 de la Ley Orgánica que Regula a las Compañías que Financien Servicios de Atención Integral de Salud Prepagada y a las de Seguros que Oferten Cobertura de Seguros de Asistencia Médica, publicada en el Registro Oficial Suplemento Nro. 863, de 17 de octubre 2016, determina que: Las compañías que financien servicios de atención integral de salud prepagada y las de seguros que ofrezcan seguros con cobertura de asistencia médica, formarán parte del sistema nacional de salud, a cuyas políticas públicas estarán sometidas obligatoriamente ; Que, el artículo 18 de la Ley anteriormente citada, establece que: En materia sanitaria la Autoridad Sanitaria Nacional, conforme con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Salud, ejercerá la regulación y control de las compañías que financien servicios de atención integral de salud prepagada, de las compañías de seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica, y la prestación de dichos servicios. La regulación y control previstos en el inciso anterior se efectuarán en los siguientes ámbitos de acción: 1)- Regulación y control de la oportunidad, eficiencia y calidad de las prestaciones sanitarias, ofertadas por los prestadores de salud que tengan relación contractual con las compañías reguladas por esta Ley; 2.- Regulación y control de la calidad de los servicios sanitarios que se presten a través de plataformas tecnológicas u otros medios informáticos; 3.- Aprobación de periodos de carencia, aplicables para cada uno de los planes programas y modalidades, y de la modificación de aquellos; 4.- Dictar y ejercer el control de los lineamientos y términos de referencia que aseguren la suficiencia, eficiencia y eficacia de las prestaciones de salud; 5.- Emitir los dictámenes obligatorios en materia sanitaria previstos en esta Ley para la solución de controversias respecto de la aplicación y cumplimiento de los contratos; y, 6.- Ejercer competencia para la determinación y sanción de las faltas administrativas previstas en esta Ley ; Que, el artículo 47, de la Ley ibídem determina que: La Autoridad Sanitaria Nacional, ejercerá competencia para determinar y sancionar, las faltas administrativas en materia sanitaria ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 2

3 previstas en el numeral 1 del artículo 51 y las contenidas en los numerales 4, 5 y 6 del artículo 52 de esta Ley, en que incurrieren las compañías que financien servicios de atención integral de salud prepagada y las de seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica. Para el ejercicio de esta competencia, la unidad administrativa que designe la Autoridad Sanitaria Nacional, de conformidad con la Ley Orgánica de Salud, actuará como autoridad de primera instancia; y, el Ministro de Salud como autoridad de segunda instancia ; Que, el artículo 21, de la Ley Orgánica de Discapacidades publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 796 de 25 de septiembre de 2012, manifiesta que: Certificación y acreditación de servicios de salud para discapacidad.- La autoridad sanitaria nacional certificará y acreditará en el Sistema Nacional de Salud, los servicios de atención general y especializada, habilitación, rehabilitación integral, y centros de órtesis, prótesis y otras ayudas técnicas y tecnológicas para personas con discapacidad. Que, el Reglamento a la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas, publicado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 717, de 22 de marzo de 2016, en el artículo 25 inciso 3 manifiesta: La Agencia Nacional de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud - ACESS, o quien ejerza sus competencias, controlará la prescripción de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; así como la dispensación de estos medicamentos en farmacias institucionales de los servicios de salud públicos y privados ; Que, el Reglamento a la Ley Orgánica que Regula a las Compañías que Financien Servicios de Atención Integral en Salud Prepagada y a las de Seguros que Oferten Cobertura de Seguros de Asistencia Médica publicado en Registro Oficial Suplemento 984, de 13 de abril de 2017, en el artículo 22 dice: La Autoridad Sanitaria Nacional aprobará exclusivamente las condiciones de carácter sanitario de los contratos planes y programas ofertados por las compañías reguladas por la Ley. La Autoridad Sanitaria Nacional conferirá un certificado de conformidad el cual constituye un requisito para la aprobación por parte de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros de los planes, programas y modalidades de la prestación de servicios de atención integral en salud prepagada y de cobertura de seguros de asistencia médica previa su comercialización ; Que, el art. 7 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de las Función Ejecutiva ERJAFE establece que: La Administración Pública Institucional, está conformada por las entidades de derecho público creadas por o en virtud de una ley, con personalidad jurídica y patrimonio propio, diferente al de la Administración Pública Central, a las que se les ha encargado la dirección, organización y control del funcionamiento de los servicios públicos propios de ésta, bajo los principios de especialidad y variedad ; Que, el art. 8 del ERJAFE dice: Las Administraciones Públicas, en el desarrollo de su actividad propia y en sus relaciones recíprocas, deberán respetar las competencias de las otras Administraciones y prestar, en su propia competencia, la cooperación que las demás recabaren para el cumplimiento de sus fines ; ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 3

4 Que, el art. 9 del cuerpo legal antes mencionado manifiesta: PERSONALIDAD JURIDICA Las entidades de la Administración Institucional de la Función Ejecutiva gozan de personalidad jurídica propia para el ejercicio de sus competencias ; Que, el art. 22 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de las Función Ejecutiva ERJAFE establece que: DE LAS ENTIDADES Y EMPRESAS PUBLICAS ADSCRITAS. - Las entidades y empresas públicas que expresamente están adscritas a la Presidencia de la República o Vicepresidencia de la República o uno de los ministerios de Estado se regirán en su estructura, según sus normas de creación y por los respectivos reglamentos orgánicos funcionales o reglamentos orgánicos por procesos ; Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 703, publicado en Registro Oficial Suplemento Nro. 534, de 1 de julio de 2015, dispone: Artículo 1 Crear la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada -ACESS-, como un organismo técnico administrativo, adscrito al Ministerio de Salud Pública, con personería jurídica de derecho público, autonomía administrativa, técnica, económica, financiera y patrimonio propio ( ) ; Que, el artículo 2 del Decreto Ejecutivo Ibídem, establece: La Agencia de aseguramiento de la Calidad de Servicios de Salud y Medicina Prepagada ACESS, será la institución encargada de ejercer la regulación técnica, control técnico y la vigilancia sanitaria de la calidad de los servicios de salud públicos, privados y comunitarios, con o sin fines de lucro, de las empresas de salud y medicina Prepagada y del personal de salud ; Que, mediante oficio No. SENPLADES-SGTEPBV OF, de 9 de febrero de 2016, el Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, emite el dictamen favorable a la Matriz de Competencias-MC y al Informe de Presencia Institucional en el Territorio-APIT de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada-ACESS; Que, en sesión de Directorio realizada el 21 de marzo de 2017, fue aprobada por unanimidad la Estructura Orgánica de la Agencia de Aseguramiento de la calidad de Servicios de Salud y Medicina Prepagada, conforme consta en acta de reunión No. 7 de ese día; Que, con Oficio No. MINFIN-DM-XXX-XXX, de de de, el Ministerio de Finanzas, emite dictamen presupuestario favorable para el proyecto de estructura, estatuto orgánico y proyecto de resolución para la implementación de la estructura de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada ACESS; Que, con Oficio Nro. ACESS-XXX-XXX, de XX de XXX de XXX, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, remitió el rediseño de la estructura institucional, modelo de gestión y estatuto orgánico; e implementación de la estructura institucional, para aprobación del Ministerio del Trabajo. Que, con Oficio No. MDT-XXX-XXX-XXX, de de de, el Ministerio de Trabajo, aprueba y emite informe favorable para el rediseño de la estructura institucional, informe favorable al modelo de gestión y estatuto orgánico; y resolución para la implementación de la estructura ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 4

5 institucional de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada ACESS; En ejercicio de las facultades y atribuciones establecidas en la normativa legal vigente: RESUELVE: Expedir el ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y MEDICINA PREPAGADA ACESS. CAPITULO I DEL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Artículo 1.- Estructura Organizacional: La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada ACESS, se alinea con su misión y define su estructura institucional sustentada en su base legal y direccionamiento estratégico institucional determinados en su matriz de competencias, planificación institucional y modelo de gestión. Artículo 2.- Misión: Vigilar y controlar la calidad de los servicios que brindan los prestadores de salud y las compañías que financien servicios de atención integral en salud prepagada y de las de seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica, velando por la seguridad de los pacientes y usuarios a través de la regulación y aseguramiento de la calidad y bajo los enfoques de derechos de género, interculturalidad, generacional y bioético. Artículo 3.- Visión: La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada será reconocida a nivel nacional e internacional como referente en el campo de la regulación, control, vigilancia y aseguramiento de la calidad de los servicios de salud, compañías que financien servicios de atención integral de salud prepagada y de las de seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica, con altos niveles de eficiencia y efectividad que tiendan a la excelencia en la entrega de sus servicios. Artículo 4.- Principios y Valores: Los principios y valores sobre los que se sustenta el accionar de los servidores de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios y Medicina Prepagada se encuentran determinados en su Código Ética. La ACESS en su gestión resalta los siguientes: a. Respeto. - Reconocer, apreciar y valorar las cualidades de los ciudadanos y sus derechos, aceptando las limitaciones y reconociendo las virtudes de los demás, mediante un trato amable y cortés a fin de crear un ambiente de seguridad y cordialidad; b. Inclusión. -Promover prácticas de atención en salud equitativas que respeten la diversidad y características únicas de cada paciente y/o usuario; c. Vocación de servicio. - La labor diaria se cumplirá con entrega incondicional y satisfacción; d. Calidad. - Mejoramiento continuo en la entrega de los servicios, atención y asesoramiento al usuario interno y externo; e. Integridad. - Demostrar una actitud proba e intachable en cada acción encargada; ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 5

6 f. Transparencia. - Acción que permite que las personas y las organizaciones se comporten de forma clara, precisa y veraz, a fin de que la ciudadanía ejerza sus derechos y obligaciones, principalmente la contraloría social. Artículo 5.-Objetivos Institucionales: 1 Incrementar la calidad de la prestación de los servicios de salud mediante la reglamentación técnica, promoción, asesoramiento y gestión del servicio. 2 Incrementar la implementación de buenas prácticas organizacionales enfocadas al mejoramiento continuo de la calidad de las prestaciones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud. 3 Reducir los efectos adversos post prestaciones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud, asegurando la calidad de la atención en base a la normativa emitida por la Autoridad Sanitaria. 4 Incrementar la eficiencia y efectividad de las actividades operacionales de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada- ACESS. 5 Incrementar el desarrollo del Talento Humano de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada. 6 Incrementar la eficiencia institucional de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada. 7 Incrementar el uso eficiente del presupuesto de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada. CAPITULO II DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL Artículo 6.- Comité de Gestión de Calidad del Servicio y el Desarrollo Institucional: De conformidad con lo previsto en el artículo 138 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sector Público (LOSEP), la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada- ACESS, cuenta con el Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional, que tendrá la responsabilidad de proponer, monitorear y evaluar la aplicación de las políticas, normas y prioridades relativas al mejoramiento de la eficiencia institucional. El Comité tendrá la calidad de permanente, y estará integrado por: a. La autoridad nominadora o su delegado, quien lo presidirá; b. El responsable del proceso de gestión estratégica; c. Una o un responsable por cada uno de los procesos o unidades administrativas; y, d. La o el responsable de la UATH o quien hiciere sus veces. En las unidades o procesos desconcentrados se contará con comités locales, los cuales serán permanentes y deberán coordinar sus actividades con el comité nacional. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 6

7 CAPITULO III DE LOS PROCESOS Y LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Artículo 7.- Procesos Institucionales: La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada-ACESS para el cumplimiento de su misión, competencias y atribuciones, desarrollará los siguientes procesos en la estructura institucional del nivel central y desconcentrado: Gobernantes. - Son aquellos procesos que proporcionan directrices, políticas y planes estratégicos, para la dirección y control la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada-ACESS. Sustantivos. - Son aquellos procesos que realizan las actividades esenciales para proveer de los servicios y productos que se ofrece a sus usuarios, los mismos que se enfocan a cumplir la misión de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada- ACESS. Adjetivos. - Son aquellos procesos que proporcionan productos o servicios a los procesos gobernantes y sustantivos, se clasifican en procesos adjetivos de asesoría y de apoyo. Art. 8.- Representaciones Gráficas de los Procesos Institucionales: La cadena de valor y mapa de procesos se muestran en los gráficos que se presentan a continuación: a) Cadena de Valor: Elaborado por: Coordinación de Gestión Estratégica del MSP. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 7

8 b) Mapa de Procesos: Elaborado por: Coordinación de Gestión Estratégica del MSP. Artículo 9.- Estructura Institucional: La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada-ACESS, para el cumplimiento de sus competencias, atribuciones, misión, visión y gestión de sus procesos ha definido la siguiente estructura institucional: 1 NIVEL DE GESTIÓN CENTRAL 1.1. Procesos Gobernantes Nivel Directivo Direccionamiento Estratégico Gestión de Directorio Responsable: Directorio Gestión Ejecutiva Responsable: Director/a Ejecutivo/a 1.2. Procesos Sustantivos Nivel Directivo Gestión Técnica Responsable: Coordinador/a General Técnico/a Nivel Operativo ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 8

9 Gestión Técnica de Regulación y Aseguramiento de la Calidad Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Regulación y Aseguramiento de la Calidad Gestión Técnica de Habilitación, Certificación y Acreditación Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Habilitación, Certificación y Acreditación Gestión Técnica de Establecimientos Prestadores de Servicios de Salud Responsable: Director/a Técnico/a de Prestadores de Servicios de Salud Gestión Técnica del Personal de Salud Responsable: Director/a Técnico/a del Personal de Salud Gestión Técnica de Compañías de Salud y Asistencia Médica Responsable: Director/a Técnico/a de Compañías de Salud y Asistencia Médica Gestión Técnica de Vigilancia y Control de Prestadores de Servicios de Salud y Medicina Prepagada Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Vigilancia y Control de Prestadores de Servicios de Salud y Medicina Prepagada Gestión Técnica de Vigilancia y Control Responsable: Director/a Técnico/a de Vigilancia y Control Gestión Técnica de Análisis de Casos Responsable: Director/a Técnico/a de Análisis de Casos Gestión Técnica de Procesos Sancionatorios Responsable: Director/a Técnico/a de Procesos Sancionatorios 1.3. Procesos Adjetivos Nivel de Asesoría Gestión de Planificación y Gestión Estratégica Responsable: Director/a de Planificación y Gestión Estratégica Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Responsable: Director/a de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Gestión de Asesoría Jurídica Responsable: Director/a de Asesoría Jurídica Gestión de Comunicación Social Responsable: Responsable de Comunicación Social Nivel de Apoyo Gestión Administrativa Financiera Responsable: Director/a Administrativo/a Financiero/a Gestión de Administración del Talento Humano Responsable: Director/a de Administración del Talento Humano 2. NIVEL DE GESTIÓN DESCONCENTRADA 2.1. Proceso Gobernante Nivel Directivo Direccionamiento Estratégico Responsable: Coordinador/a Zonal 2.2. Procesos Sustantivos ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 9

10 Nivel Operativo Gestión Zonal de Aseguramiento de la Calidad Responsable: Responsable Zonal de Aseguramiento de la Calidad Gestión Zonal de Habilitación, Certificación y Acreditación Responsable: Responsable Zonal de Habilitación, Certificación y Acreditación Gestión Zonal de Vigilancia y Control de Prestadores de Servicios de Salud y Medicina Prepagada Responsable: Responsable Zonal de Vigilancia y Control de Prestadores de Servicios de Salud y Medicina Prepagada Gestión Zonal de Procesos Sancionatorios Responsable: Director/a Zonal de Procesos Sancionatorios 2.2. Procesos Adjetivos Nivel de Asesoría Gestión Zonal de Asesoría Nivel de Apoyo Gestión Zonal de Apoyo Artículo 10.- Representación gráficas de la estructura institucional: ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 10

11 a) Estructura Institucional del Nivel Central: DIRECTORIO NIVEL CENTRAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA PROCESO ADJETIVO DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICA PROCESO SUSTANTIVO COORDINACIÓN TÉCNICA DE REGULACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COORDINACIÓN TÉCNICA DE HABILITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN COORDINACIÓN TÉCNICA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD Y MEDICINA PREPAGADA DIRECCIÓN TÉCNICA DE ESTABLECIMIENTOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN TÉCNICA DEL PERSONAL DE SALUD DIRECCIÓN TÉCNICA DE COMPAÑÍAS DE SALUD Y ASISTENCIA MÉDICA DIRECCIÓN TÉCNICA DE VIGILANCIA Y CONTROL DIRECCIÓN TÉCNICA DE ANÁLISIS DE CASOS DIRECCIÓN TÉCNICA DE PROCESOS SANCIONATORIOS NIVEL DESCONCENTRADO COORDINACIONES ZONALES OFICINAS TÉCNICAS ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 11

12 b) Estructura Institucional del Nivel Desconcentrado: COORDINACIÓN ZONAL UNIDAD ZONAL DE ASESORÍA UNIDAD ZONAL DE APOYO PROCESO ADJETIVO PROCESO SUSTANTIVO UNIDAD ZONAL DE ASEGURAMIEN TO DE LA CALIDAD UNIDAD ZONAL DE HABILITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIDAD ZONAL DE VIGILANCIA Y CONTR OL DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD Y MEDICINA PREPAGADA DIRECCIÓN ZONAL DE PROCESOS SANCIONATORIOS CAPITULO IV DE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DESCRIPTIVA Artículo 11.- Estructura Descriptiva Institucional Central: La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada en el cumplimiento de su misión, atribuciones y responsabilidades institucionales desarrolla los siguientes procesos internos: 1. NIVEL DE GESTIÓN CENTRAL 1.1 Procesos Gobernantes Nivel Directivo Direccionamiento Estratégico Gestión de Directorio Las atribuciones y responsabilidades del Directorio se encuentran detalladas en artículo 5 del Decreto Ejecutivo No. 703, publicado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 534, de 01 de julio de 2015, de creación de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada - ACESS Gestión Ejecutiva Misión: Dirigir, coordinar y evaluar la gestión de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, mediante la regulación técnica, control y vigilancia sanitaria de la calidad de los servicios de salud públicos, privados y comunitarios, con o sin fines de lucro, del personal de salud, compañías de salud y de asistencia médica, en cumplimiento de la normativa vigente y en base a la política, normativa y disposiciones emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional. Responsable: Director/a Ejecutivo/a ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 12

13 Atribuciones y Responsabilidades: a. Dirigir y coordinar el funcionamiento de la Agencia, de acuerdo con los lineamientos estratégicos y directrices que emita el Directorio; b. Elaborar y ejecutar el Plan Estratégico, la programación y presupuesto anual y plurianual, y presentarlos para aprobación del Directorio de la Agencia; c. Emitir la normativa técnica, estándares y protocolos para el aseguramiento de la calidad de la atención, la seguridad del paciente y la mejora continua de los servicios de salud; d. Emitir los techos de los precios de los servicios de salud y controlar su aplicación; e. Proporcionar el soporte técnico a la entidad competente para la fijación del precio de los contratos que oferten las compañías de salud y de asistencia médica a los usuarios; f. Elaborar el plan regulatorio de la Agencia y presentar al Directorio para su aprobación; g. Asegurar que se cumplan las disposiciones del Directorio, en el ámbito de su competencia; h. Dirigir la gestión administrativa-financiera de la Agencia, en estricto cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias vigentes; i. Asesorar a la Autoridad Sanitaria Nacional en asuntos de competencia de la Agencia; j. Controlar la aplicación de los lineamientos y términos de referencia que aseguren la suficiencia, eficiencia y eficacia de las prestaciones de salud de las compañías de salud y asistencia médica; k. Conocer, juzgar y sancionar las infracciones relacionadas con los establecimientos y personal de salud en el ámbito de su competencia, por presuntas infracciones a la ley, reglamentos y otras normas vigentes; l. Ejercer la jurisdicción coactiva en los casos de su competencia y por delegación del Ministerio de Salud Pública; m. Supervisar la emisión de los informes vinculantes a las instancias correspondientes; y, n. Otros que se determinen en la ley y demás normativa vigente Procesos Sustantivos Nivel Directivo Gestión Técnica Misión: Planificar, dirigir y evaluar la gestión de los procesos de regulación, aseguramiento de la calidad, habilitación, certificación, acreditación, vigilancia, control y sanción para los prestadores de servicios de salud públicos, privados y comunitarios con o sin fines de lucro, personal de salud, compañías de salud y de asistencia médica, a través del relacionamiento intersectorial, intra e interinstitucional; considerando la política, normativa vigente y disposiciones emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional. Responsable: Coordinador/a General Técnico/a Atribuciones y Responsabilidades: a. Dirigir y evaluar la ejecución y efectividad de la gestión técnica de la Agencia; b. Dirigir la emisión de techos de los precios y controlar su aplicación; c. Dirigir y supervisar el soporte técnico proporcionado a la entidad competente para la fijación del precio de los contratos que oferten, con la entidad competente a los usuarios; ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 13

14 d. Supervisar la formulación del Plan Regulatorio de la Agencia y sus fases de ejecución, para validación de la máxima autoridad institucional; e. Articular acciones interinstitucionales e internas para mejorar los procesos sustantivos y el flujo de información a nivel central y desconcentrado, entre sus dependencias; f. Supervisar el establecimiento de los criterios técnicos y procesos para la definición de los valores a recaudar por concepto de los servicios prestados en su ámbito de competencia; g. Dirigir la implementación del Sistema de la Calidad de la Atención, Prestación de los Servicios de Salud y Personal de Salud; h. Dirigir y supervisar los procesos de vigilancia, control posterior y procesos sancionatorios, a través de la verificación del cumplimiento de la normativa sanitaria; i. Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades que le fueren asignadas, o delegadas por Ley o autoridad competente Nivel Operativo Gestión Técnica de Regulación y Aseguramiento de la Calidad Misión: Emitir normativa técnica, promover y evaluar la implementación de políticas, lineamientos, normas e instrumentos técnicos enfocados a la mejora continua de la calidad de los servicios de salud y compañías de salud y de asistencia médica, así como administrar la información que permita planificar y tomar decisiones a las autoridades competentes, considerando la normativa vigente y directrices emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional. Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Regulación y Aseguramiento de la Calidad Atribuciones y Responsabilidades: a. Formular, evaluar y actualizar la normativa técnica, estándares y protocolos para la habilitación, vigilancia y control; de conformidad con los lineamientos y directrices generales que dicte el Directorio y la política pública emitida por la Autoridad Sanitaria Nacional; b. Establecer los modelos para la habilitación, certificación, acreditación, vigilancia, control de los prestadores de servicios de salud, determinando para cada uno los riesgos en su gestión; c. Elaborar la propuesta para emitir los techos de los precios de los servicios de salud; d. Formular estudios a nivel nacional e internacional para elaborar o actualizar la normativa de habilitación, control técnico y vigilancia sanitaria de la calidad en los prestadores de servicios de salud; e. Coordinar y formular propuestas para crear, modificar, reformar o derogar normativa aplicada a todas las actividades de habilitación, control técnico y vigilancia sanitaria, a fin de garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de los prestadores de servicios y usuarios, y presentar para aprobación de la autoridad competente; f. Coordinar, formular, elaborar y evaluar el Plan Regulatorio de la Agencia y sus fases de ejecución, identificando claramente las prioridades y considerando las brechas normativas reportadas por los procesos de habilitación, certificación, acreditación, vigilancia y control en base a las políticas y directrices emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional; g. Elaborar propuestas de normativa para el cumplimiento de las condiciones de carácter sanitarios de los planes, programas, modalidades, anexos y periodos de carencia, que ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 14

15 correspondan a las compañías de salud y de asistencia médica, de acuerdo a la normativa vigente, políticas y directrices emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional; h. Elaborar la normativa técnica para el control de toda forma de publicidad de los prestadores de servicios de salud y de las compañías de salud y asistencia médica; i. Elaborar la normativa técnica para el control de la prescripción y dispensación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en las farmacias institucionales de los servicios de salud; j. Elaborar la normativa técnica para la certificación y acreditación de los servicios de atención general y especializada, habilitación, rehabilitación, integral, centros de órtesis y prótesis; k. Asesorar y socializar a los prestadores de servicios de salud, a las compañías de salud y asistencia médica y la colectividad en las políticas, normas y servicios de la Agencia; l. Establecer, socializar y evaluar la implementación de los lineamientos, flujo comunicacional e instrumentos técnico para el procesamiento y clasificación de sugerencias, consultas, denuncias, quejas y reclamos, realizadas por los usuarios externos y los presentados ante organismos competentes; m. Desarrollar, fomentar y evaluar la implementación del Sistema de la Calidad de la Atención y Prestación de los Servicios de Salud, en los establecimientos de salud, personal de salud y compañías de salud y asistencia médica; n. Monitorear y evaluar la satisfacción de la calidad de la atención en los servicios de salud; o. Formular indicadores de efecto e impacto sobre gestión de la calidad de atención de los prestadores de servicios de salud; p. Establecer los criterios técnicos y parámetros para la fijación de los valores a recaudar, por concepto del control técnico y la vigilancia sanitaria de la calidad de los servicios de salud, en coordinación las áreas técnicas de la Agencia y la Autoridad Sanitaria Nacional; q. Dirigir la formulación de metodologías, estándares de generación, validación y publicación de información de la calidad de los servicios de salud, y; r. Recolectar y analizar la información en forma periódica con respecto a los datos generados en los procesos de regulación, habilitación, certificación, acreditación, vigilancia y control. Gestión Interna: Gestión de Normativa Técnica Gestión de Servicio y Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud Gestión de Estadística y Análisis de la Información Entregables: Gestión de Normativa Técnica 1. Proyecto de Resolución para expedir la normativa técnica, estándares y protocolos para la habilitación, vigilancia y control. 2. Modelo de Habilitación para prestadores de servicios de salud. 3. Modelo de Certificación para prestadores de servicios de salud. 4. Modelo de Acreditación en calidad para prestadores de servicios de salud. 5. Propuesta de techos de los precios de servicios de salud; ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 15

16 6. Plan Regulatorio de la Agencia de habilitación, certificación, acreditación, vigilancia y control de los prestadores de servicio de salud. 7. Informe anual de evaluación de la ejecución del Plan Regulatorio de la Agencia. 8. Proyecto de normativa que contengan los lineamientos, estándares, términos de referencia y modelos emitidos para la elaboración de planes, programas, modalidades, anexos y periodos de carencia, de las compañías de salud y asistencia médica. 9. Proyecto de normativa técnica para el control de toda forma de publicidad de los prestadores de servicios de salud y de las compañías de salud y de asistencia médica. 10. Proyecto de normativa técnica para el control de la prescripción y dispensación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en las farmacias institucionales de los servicios de salud. 11. Proyecto de normativa técnica para la certificación y acreditación de los servicios de atención general y especializada, habilitación, rehabilitación integral, y centros de órtesis, prótesis y otras ayudas técnicas y tecnológicas para personas con discapacidad. 12. Informe técnico de la implementación del Sistema de la Garantía de la Calidad de la Atención y Prestación de los Servicios de Salud, en los establecimientos de salud, personal de salud y compañías de salud y asistencia médica; 13. Estudio para la fijación de valores a recaudar por la habilitación, certificación, acreditación, control técnico y vigilancia sanitaria. 14. Instructivo para la inspección in-situ para la habilitación de los establecimientos prestadores de servicios de salud, públicos, privados y comunitarios, con o sin fines de lucro. Gestión de Servicio y Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud 1. Informe de asesorías brindadas a los prestadores de servicios de salud, compañías de salud y de asistencia médica y a la colectividad, en las políticas, normas y servicios de la Agencia. 2. Plan anual de promoción de la normativa técnica emitida para la calidad de los servicios de salud y de las compañías de salud y asistencia médica y la colectividad. 3. Informe de evaluación del cumplimiento del Plan Anual de promoción de la normativa técnica emitida. 4. Modelo de procesamiento y clasificación de consultas, quejas, reclamos o sugerencias realizadas por los usuarios externos, o en otros organismos que sean competentes en temas relacionados con la calidad de la atención y la seguridad del paciente. 5. Informe técnico de implementación de lineamientos, flujo comunicacional e instrumentos técnicos para el procesamiento y clasificación de sugerencias, consultas, denuncias, quejas y reclamos. 6. Reporte actualizado con información sobre requerimientos gestionados (preguntas, denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o felicitaciones) por los diferentes canales de atención, que alimenten los sistemas de información. 7. Informes sobre la recepción y atención a consultas y requerimientos de los usuarios. 8. Informe consolidado de gestión de denuncias, quejas, reclamos o sugerencias receptadas por los diferentes canales de atención. 9. Modelo de medición de satisfacción de la calidad en la atención en los servicios de salud. 10. Informe de resultados de la medición de satisfacción de la calidad en la atención en los servicios de salud. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 16

17 11. Informe de seguimiento de planes de acción de mejora en la atención de los prestadores de servicios de salud. 12. Indicadores de efecto e impacto sobre la gestión de la calidad de atención de los prestadores de servicios de salud. 13. Informe consolidado de indicadores de efecto e impacto sobre la gestión de la calidad de atención de los prestadores de servicio de salud. Gestión de Estadística y Análisis de la Información 1. Metodologías y procedimientos para recolección, validación, procesamiento y análisis de datos e información institucional. 2. Matrices homologadas para recopilación de información a nivel nacional. 3. Bases de datos centralizadas de todas las instancias que generen información estadística de la Institución. 4. Informes consolidados de seguimiento y monitoreo de la aplicación del procesamiento y análisis de la información estadística. 5. Informe técnico de tendencias y proyecciones estadísticas. 6. Informes técnicos en base a requerimientos estadísticos realizados por parte de usuarios internos y externos. 7. Publicaciones periódicas de estadísticas, indicadores de calidad de los servicios de salud, análisis y otros documentos, en coordinación con la Unidad de Comunicación Social. 8. Reportes estratégicos y gerenciales para consumo de información institucional. 9. Estudio de análisis comparativo de la situación nacional e internacional en materia de regulación técnica, control técnico y la vigilancia sanitaria de la calidad de los servicios Gestión Técnica de Habilitación, Certificación y Acreditación Misión: Planificar, coordinar y evaluar la gestión de los procesos de habilitación, certificación y acreditación para los prestadores de servicios de salud, compañías de salud y de asistencia médica, considerando la política, normativa vigente y directrices emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional. Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Habilitación, Certificación y Acreditación Atribuciones y Responsabilidades: a. Emitir directrices para la gestión de habilitación, certificación y acreditación; b. Dirigir, supervisar y evaluar la implementación de los modelos de habilitación, certificación, acreditación y riesgos; c. Dirigir, supervisar y evaluar la gestión para otorgar permisos de funcionamiento, certificados de licenciamiento, licencias, registros, certificaciones y acreditaciones sanitarias de establecimientos y personal de salud según corresponda; d. Dirigir, supervisar y evaluar la gestión para otorgar certificaciones de carácter sanitario a las compañías de salud de asistencia médica; e. Dirigir, supervisar y evaluar la certificación y acreditación para los establecimientos que brindan servicios de atención general y especializada, habilitación, rehabilitación integral y ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 17

18 centros de órtesis y prótesis para personas con discapacidad, de acuerdo a los requisitos establecidos en la normativa vigente; f. Articular, dirigir y supervisar la aplicación del modelo de acreditación para los prestadores de servicios de salud; g. Articular, dirigir y supervisar la acreditación de los prestadores de servicios de salud que realizan trasplantes de órganos, tejidos y células, de acuerdo a los requisitos y procedimientos emitidos por la Autoridad Sanitaria Nacional; h. Supervisar el proceso de reporte y actualización de información de las compañías de salud de asistencia médica, con su debido estatus y vigencia, y; i. Articular y establecer las directrices para la autorización a los profesionales de la salud para la prescripción de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización Gestión Técnica de Establecimientos Prestadores de Servicios de Salud Misión: Dirigir, supervisar y evaluar la implementación de los procesos para la habilitación, certificación y acreditación de los establecimientos prestadores de servicios de salud, públicos, privados y comunitarios, con o sin fines de lucro; desarrollando métodos, tecnologías y técnicas de relacionamiento interinstitucional que promuevan su mejora continua. Responsable: Director/a Técnico/a de Establecimientos Prestadores de Servicios de Salud Atribuciones y Responsabilidades: a. Planificar, dirigir, supervisar, evaluar y certificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente para la habilitación, certificación y acreditación de los establecimientos prestadores de servicios de salud, públicos, privados y comunitarios; a través de la emisión de certificaciones y autorizaciones según corresponda; b. Elaborar, implementar, y evaluar directrices para la habilitación, certificación y acreditación de los establecimientos prestadores de servicios de salud; c. Emitir certificaciones y acreditaciones sanitarias a los establecimientos que brindan servicios de atención general y especializada, habilitación, rehabilitación integral y centros de órtesis y prótesis para personas con discapacidad, de acuerdo a los requisitos establecidos en la normativa vigente; d. Emitir la acreditación a los establecimientos prestadores de servicios de salud para realizar la donación y trasplante de órganos, tejidos y células, de acuerdo a los requisitos y procedimientos y políticas emitidas por la Autoridad Sanitaria; e. Autorizar a las farmacias internas de los establecimientos de salud, la dispensación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; f. Identificar, analizar y evaluar los riesgos en la gestión de los procesos de habilitación, certificación, acreditación de los establecimientos prestadores de servicios de salud. Gestiones Internas: Gestión de Habilitación de Establecimientos de Salud Gestión de Certificación y Acreditación de Establecimientos de Salud ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 18

19 Entregables: Gestión de Habilitación de Establecimientos de Salud 1. Informe de evaluación de directrices emitidas para la habilitación, certificación y acreditación de establecimientos prestadores de servicios de salud. 2. Informe de evaluación del proceso de emisión y renovación de los permisos de funcionamiento. 3. Informe de inspección in-situ para la obtención del permiso de funcionamiento y licenciamiento en los casos que amerite y/o por disposición de la máxima autoridad, conforme la evaluación de riesgos. 4. Certificados de licenciamiento de los establecimientos de salud. 5. Informe de evaluación del proceso de emisión del licenciamiento. 6. Informe de establecimientos prestadores de servicios de salud con permisos caducados y que no se encuentran en proceso de renovación. 7. Informe de establecimientos cerrados por solicitud de su representante legal. 8. Catastro de la emisión y renovación de los permisos de funcionamiento. 9. Catastro de establecimientos de salud licenciados. 10. Certificado de autorización a las farmacias internas de los establecimientos de salud para la dispensación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. 11. Matriz de riesgos identificados, clasificados y perfilados. Gestión de Certificación y Acreditación de Establecimientos de Salud 1. Certificado de Acreditación sanitaria a los establecimientos prestadores de servicios de salud. 2. Certificado sanitario para los establecimientos que brindan servicios de atención general y especializada, habilitación, rehabilitación integral y centros de órtesis y prótesis para personas con discapacidad. 3. Certificado de Acreditación sanitaria a los establecimientos prestadores de servicios de salud que realizan donación y trasplante de órganos, tejidos y células. 4. Informe de implementación de directrices emitidas a nivel nacional para la certificación y acreditación de los establecimientos prestadores de servicios de salud. 5. Informe técnico de certificaciones y acreditaciones emitidas a los establecimientos que brindan servicios atención general y especializada, habilitación, rehabilitación integral y centros de órtesis y prótesis para personas con discapacidad. 6. Informe técnico de acreditación de programas de trasplantes de los establecimientos prestadores de servicios de salud, de acuerdo a las políticas emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional. 7. Catastro de la emisión de certificaciones y acreditaciones sanitarias Gestión Técnica del Personal de Salud Misión: Planificar, dirigir, evaluar y certificar los procesos para la habilitación, certificación y acreditación del personal de salud, desarrollando instrumentos técnicos que permitan revisar su ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 19

20 práctica diaria de forma sistemática, manifestando un determinado nivel de competencia, impulsándoles hacia un camino de desarrollo y mejora continua. Responsable: Director/a Técnico/a del Personal de Salud. Atribuciones y Responsabilidades: a. Elaborar, implementar, y evaluar directrices de habilitación, certificación y acreditación del personal de salud, conforme a la normativa vigente, políticas y directrices emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional; b. Emitir habilitaciones del ejercicio profesional, del personal de salud de acuerdo a la normativa legal vigente; c. Certificar y acreditar el nivel de competencia profesional del personal de la salud de acuerdo a la normativa vigente; d. Supervisar, implementar y evaluar las metodologías y criterios de valoración de la competencia profesional, asegurando la pertinencia y actualización continua de los estándares de acuerdo con las evidencias de conocimiento científico-técnico disponibles; e. Habilitar a profesionales de la salud para la prescripción de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; f. Certificar y acreditar a los profesionales de la salud para la donación y trasplante de órganos, tejidos y células de acuerdo a la normativa legal vigente; g. Definir el Mapa de competencia profesional del personal de salud, en coordinación con las instituciones y organismos relacionados en la materia; h. Analizar la pertinencia del registro de títulos extranjeros de salud con fundamento en un análisis comparativo del contenido de la carrera en el país de estudio con el Ecuador, de conformidad a la normativa legal vigente, y; i. Emitir el permiso para el ejercicio de las terapias alternativas, de acuerdo a la normativa vigente. Gestiones Internas: Gestión de Habilitación de Personal de la salud Gestión de Certificación y Acreditación de Personal de Salud Entregables: Gestión de Habilitación de Personal de la Salud 1. Informe técnico de implementación de directrices emitidas para la habilitación, de personal de salud. 2. Informe consolidado de los procesos de habilitación y registro de títulos. 3. Certificado de registro de títulos del personal de salud de acuerdo a la normativa legal vigente. 4. Catastro de Registro de títulos del personal de salud. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 20

21 5. Certificado de habilitación para la prescripción de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. 6. Catastro de profesionales habilitados para la prescripción de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. 7. Informe técnico de pertinencia de registro de títulos extranjeros en el país. 8. Permiso para el ejercicio de las terapias alternativas. 9. Catastro de permisos para el ejercicio de terapias alternativas. Gestión de Certificación y Acreditación de Personal de Salud 1. Certificado de Certificación y Acreditación de competencias profesionales del personal de salud. 2. Informe técnico de implementación de metodologías y criterios de valoración de la competencia profesional. 3. Mapa de competencia de profesionales de la salud. 4. Informe consolidado de implementación de directrices emitidas para la certificación y acreditación del personal de salud. 5. Certificado de Certificación y Acreditación de los profesionales de la salud para la donación y trasplante de órganos, tejidos y células. 6. Catastro de la emisión de certificados de certificación y acreditación de profesionales de la salud Gestión Técnica de Compañías de Salud y de Asistencia Médica Misión: Planificar, dirigir, evaluar, certificar y habilitar las condiciones de carácter sanitario de las compañías de salud y de asistencia médica, de conformidad a la normativa vigente y políticas emitidas por la Autoridad Sanitaria. Responsable: Director/a Técnico/a de Compañías de Salud y de Asistencia Médica Atribuciones y Responsabilidades: a. Elaborar, socializar y supervisar los procesos para la habilitación de las condiciones de carácter sanitario de los planes, programas, modalidades, contratos tipo, anexos y periodos de carencia de las compañías de salud y de asistencia médica, de acuerdo a las políticas y directrices emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional; b. Emitir las aprobaciones de las condiciones de carácter sanitario de los planes, programas, modalidades, contratos tipo, anexos y periodos de carencia para ofertarse por parte de las de compañías de salud y de asistencia médica de conformidad con la normativa vigente; c. Mantener actualizado el portafolio de titulares, beneficiarios, usuarios, dependientes o asegurados, con detalle del tipo de planes y montos de cobertura, con carácter de confidencial; d. Administrar el Sistema informático que permita a las compañías de salud y asistencia médica reportar información a la Agencia; e. Proporcionar el soporte técnico a la autoridad competente, para la fijación del precio de los contratos ofertados por las compañías de salud y de asistencia médica a los usuarios; ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 21

22 Entregables: 1. Informe de la implementación de procesos de aprobación de las condiciones sanitarias expuestas en los planes, programas, modalidades, contratos tipo, anexos y periodos de carencia. 2. Informe consolidado de cumplimiento de condiciones de carácter sanitario en los planes, programas a ofertarse. 3. Certificado de cumplimiento de las condiciones sanitarias en los planes, programas a ofertarse. 4. Catastro de aprobaciones de las condiciones de carácter sanitario en los planes y programas a ofertarse. 5. Reporte de información del portafolio de titulares, beneficiarios, usuarios, dependientes o asegurados, con detalle del tipo de planes y montos de cobertura. 6. Plan de capacitación y asistencia técnica del Sistema informático que permita reportar información a las compañías financiadoras de salud prepagada y aseguradoras de atención médica. 7. Informe de soporte técnico en la fijación de precio de los contratos ofertados por las compañías de salud y de asistencia médica Gestión Técnica de Vigilancia y Control de Prestadores de Servicios de Salud y Medicina Prepagada Misión: Planificar, coordinar, dirigir y evaluar los procesos de vigilancia, control y sanción, a través de la verificación del cumplimiento de la normativa sanitaria, para velar por la calidad de los servicios de salud. Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Vigilancia y Control de Prestadores de Servicios de Salud y Medicina Prepagada Atribuciones y Responsabilidades: a. Planificar, dirigir y evaluar los procesos de vigilancia, control posterior y sanción, a través de la verificación del cumplimiento de la normativa sanitaria; b. Dirigir y evaluar los procesos de suspensión, cancelación y restitución de los permisos de funcionamiento, licencias y certificaciones de los prestadores de servicios de salud, certificado de aprobación de cumplimiento de condiciones sanitarias en los planes, programas, modalidades, contratos tipo, anexos y periodos de carencia de las compañías de salud y asistencia médica; c. Dirigir y evaluar los procesos de suspensión, cancelación y restitución de la habilitación a los profesionales de la salud; d. Dirigir, supervisar y evaluar el proceso de análisis técnico de casos relacionados con la calidad y seguridad del paciente en los prestadores de servicios de salud; e. Dirigir, supervisar y evaluar el control de toda forma de publicidad de los prestadores de servicios de salud y de compañías de salud y asistencia médica; ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 22

23 f. Disponer la aplicación de los modelos de vigilancia, control y riesgos, instrumentos técnicos para la vigilancia y control de los prestadores de servicios de salud y de las compañías de salud y asistencia médica; g. Dirigir, supervisar y evaluar la aplicación y observancia de la normativa para el control de la prescripción de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; así como la dispensación de estos medicamentos en farmacias institucionales de los servicios de salud; h. Coordinar y supervisar la actualización de la información de los procesos de control, vigilancia y sanciones con su respectivo estatus y vigencia de los prestadores de servicios de salud y de las compañías de salud y asistencia médica; y, i. Dirigir y supervisar el establecimiento de procesos administrativos sancionatorios por infracciones en materia sanitaria previstas en la Ley, por parte de los prestadores de servicios de salud, de las compañías de salud y asistencia médica Gestión Técnica de Vigilancia y Control Misión: Planificar, dirigir, supervisar y evaluar la gestión de los procesos de vigilancia y control que aseguren el cumplimiento de la normativa sanitaria por parte de los prestadores de servicios de salud, compañías de salud y de asistencia médica, así como la prescripción y dispensación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Responsable: Director/a Técnico/a de Vigilancia y Control Atribuciones y Responsabilidades: a. Planificar, supervisar y evaluar la gestión de los procesos de vigilancia y control de acuerdo a las prioridades establecidas en función de los riesgos identificados en relación a la calidad de los servicios de salud; b. Dirigir, supervisar y evaluar el proceso de control de toda forma de publicidad y promoción con el fin de verificar la concordancia entre la cartera de servicios aprobada, los servicios ofrecidos y los efectivamente provistos; c. Emitir informes vinculantes a las instancias respectivas para la aplicación de sanciones en los casos de incumplimiento de la normativa vigente, en relación a la calidad de los servicios de salud públicos, privados y comunitarios, con o sin fines de lucro y personal de salud; d. Dirigir, supervisar y evaluar el proceso de control de la prescripción de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; así como la dispensación de estos medicamentos en farmacias institucionales de los servicios de salud públicos y privados; e. Emitir informe vinculante para la suspensión, cancelación y restitución de la habilitación a los profesionales de la salud para realizar la prescripción de medicamentos que contengan sustancias sujetas a fiscalización; y, f. Supervisar los registros de información de los procesos de control y vigilancia con su respectivo estatus, realizados a los establecimientos de salud públicos privados y comunitarios con o sin fines de lucro y personal de la salud. Gestiones Internas: ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 23

24 Gestión de Prestadores de Servicios de Salud Habilitados y Compañías de Salud y de Asistencia Médica Gestión de Prestadores de Servicios de Salud no Habilitados Gestión de Medicamentos Sujetos a Fiscalización de los Prestadores de Servicios de Salud Entregables: Gestión de Prestadores de Servicios de Salud Habilitados y Compañías de Salud y de Asistencia Médica 1. Plan anual de control de prestadores de servicios de salud habilitados. 2. Informe de evaluación del plan de control de toda forma de publicidad y promoción de establecimientos prestadores de servicios de salud, habilitados y de personal de salud. 3. Plan anual de control de publicidad y promoción de establecimientos prestadores de servicios salud y de personal de salud habilitados. 4. Informes vinculantes a las instancias respectivas para la aplicación de sanciones en los casos de incumplimiento de la normativa vigente, y del personal de salud habilitados. 5. Dictamen vinculante cuando los asuntos controvertidos versen sobre temas sanitarios, y las partes presenten reclamos administrativos por contratos suscritos que oferten cobertura de seguros de asistencia médica. Gestión de Prestadores de Servicios de Salud no Habilitados 1. Plan de vigilancia a los establecimientos prestadores de servicios de salud que se encuentran con su permiso de funcionamiento o licencia caducada y no están en proceso de renovación. 2. Informe técnico de vigilancia a los establecimientos prestadores de servicios de salud que se encuentran con su permiso de funcionamiento, licencia caducados y no se encuentra en proceso de renovación. 3. Plan de operativos de vigilancia a prestadores de servicios de salud que no cuentan con habilitación. 4. Informe técnico de vigilancia a prestadores de servicios de salud que no cuentan con habilitación. 5. Plan de control de publicidad y promoción de establecimientos prestadores de servicios de que no cuentan con la habilitación correspondiente. Gestión de Medicamentos Sujetos a Fiscalización de los Prestadores de Servicios de Salud 1. Informe de control de la prescripción de medicamentos que contienen sustancias sujetas a fiscalización por parte de los profesionales de salud autorizados. 2. Informe de control de la dispensación de medicamentos que contienen sustancias sujetas a fiscalización en las farmacias institucionales habilitadas. 3. Informe de control del movimiento de medicamentos que contienen sustancias sujetas a fiscalización, observando su evolución y adoptando medidas conforme la normativa vigente. 4. Reporte a la autoridad competente sobre irregularidades determinadas en el proceso de vigilancia y control de medicamentos que contienen sustancias sujetas a fiscalización. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 24

25 5. Informe técnico con recomendaciones a adoptar y medidas correctivas para su prevención. 6. Reporte de información para conocimiento de organismos nacionales e internacionales Gestión Técnica de Análisis de Casos Misión: Dirigir, fortalecer y supervisar los procesos de análisis técnico, mediación, resolución y derivación de casos relacionados con inconformidades, de oficio o por informe sobre la calidad del servicio de salud y seguridad del paciente producidas en los establecimientos de salud públicos, privados, por el personal de salud, compañías de salud y de asistencia médica, mediante la conducción de un proceso de avenencia entre las partes, que facilite su acercamiento para lograr la conclusión de la controversia. Responsable: Director/a Técnico/a de Análisis de Casos Atribuciones y Responsabilidades: a. Emitir lineamientos para la gestión de análisis técnico, informes, derivación pertinente y mediación de casos relacionados con la calidad del servicio de salud y seguridad del paciente; b. Monitorizar la gestión de análisis técnico, informes, derivación y mediación de casos relacionados con la calidad del servicio de salud y seguridad del paciente; c. Coordinar y facilitar el consenso y acuerdo entre los usuarios y los prestadores de servicios de salud, fomentando el aseguramiento de la calidad, en el ámbito de su competencia, a través de procesos de asesoría técnica y mediación de casos; d. Capacitar a los responsables zonales, sobre la gestión de análisis técnico, informes, derivación y mediación de casos relacionados con la calidad del servicio de salud y seguridad del paciente; e. Brindar asesoría para la gestión de análisis técnico y mediación de casos relacionados con la calidad del servicio de salud y seguridad del paciente; f. Mantener actualizada la base de datos, referente al análisis técnico y mediación de casos, relacionados con la calidad del servicio de salud y seguridad del paciente; g. Dirigir, organizar, coordinar, operativizar y administrar el Centro de Mediación de la Agencia a nivel nacional; h. Identificar, analizar, evaluar y tratar los riesgos en la gestión de los procesos de vigilancia, control y aseguramiento de la calidad en el análisis técnico de casos; i. Desarrollar programas de entrenamiento y capacitación en procedimientos alternativos de solución de conflictos, conforme lo dispuesto en la normativa vigente y las directrices del Consejo de la Judicatura; j. Conformar la lista oficial de mediadores, de conformidad la normativa vigente; k. Solicitar el registro de nuevas oficinas de mediación al Consejo de la Judicatura o suprimirlas a nivel nacional; l. Asesorar y prestar asistencia sobre asuntos de su competencia a las distintas dependencias y unidades administrativas a nivel nacional cuando sea requerido; m. Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades que le fueran asignadas por su inmediato superior. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 25

26 Gestiones Internas: Gestión de Auditoría de la Calidad de la Atención de los Prestadores de Servicios de Salud Gestión de Mediación de Casos en la Atención del Servicio de Salud Entregables: Gestión de Auditoría de la Calidad de la Atención de los Prestadores de Servicios de Salud 1. Herramientas para la gestión de análisis técnico, informe y derivación de casos relacionado con la calidad del servicio de salud y seguridad del paciente. 2. Plan anual de capacitaciones de la gestión de análisis técnico, informe y derivación de casos, relacionados con la calidad del servicio de salud y seguridad del paciente. 3. Informe de asesorías y acompañamiento brindados en casos relacionados con la calidad del servicio de salud y seguridad del paciente. 4. Informe de calidad de la gestión de análisis técnico de casos. 5. Proyectos de normativas técnicas, para promover y mejorar la calidad de los servicios de salud del Sistema Nacional de Salud. Gestión de Mediación de Casos en la Atención del Servicio de Salud 1. Informes relacionados a los campos de acción del centro de mediación. 2. Informe referente al desarrollo de programas de entrenamiento y capacitación en procedimientos alternativos de solución de conflictos, conforme lo dispuesto en la normativa vigente y las directrices del Consejo de la Judicatura. 3. Proyecto de políticas, reglamentos y demás instrumentos normativos, relacionados al Centro de Mediación. 4. Catálogo de los procesos transigibles. 5. Informe de evaluación periódica, sobre las actividades cumplidas por el Centro de Mediación Gestión Técnica de Procesos Sancionatorios Misión: Dirigir, supervisar, controlar y gestionar la aplicación de medidas y sanciones a los establecimientos prestadores de servicios de salud públicos, privados y comunitarios, con o sin fines de lucro, del personal de salud, de las compañías de salud y de asistencia médica en los casos de incumplimiento de la normativa vigente. Responsable: Director/a Técnico/a de Procesos Sancionatorios Atribuciones y Responsabilidades: a. Dirigir, supervisar y evaluar el cumplimiento de los procesos de sustanciación y resolución de presuntas infracciones a la ley, reglamentos y otras normas vigentes en materia sanitaria, por parte de las compañías de salud y de asistencia médica, en el ámbito de su competencia; b. Sustanciar los procesos sancionatorios, en el ámbito de su competencia, por presuntas infracciones a la ley, reglamentos y otras normas vigentes, por parte de los prestadores de servicios de salud, las compañías de salud y de asistencia médica; ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 26

27 c. Dirigir y sustanciar las faltas administrativas que incurrieren los prestadores de servicios de salud, en la prescripción y dispensación de medicamentos que contengan sustancias sujetas a fiscalización según corresponda, establecidas en la Ley que rige esta materia; d. Dirigir, supervisar, evaluar y establecer directrices para la gestión de coactiva; e. Ejecutar los procedimientos coactivos establecidos en la normativa legal vigente; f. Controlar el manejo de los procedimientos coactivos a nivel nacional; g. Asesorar y absolver consultas inherentes al ejercicio de la jurisdicción coactiva; h. Presentar informes periódicos de las medidas cautelares o de ejecución realizadas en el ejercicio de la jurisdicción coactiva; i. Coordinar con la Dirección de Análisis Técnico de Casos la conformación de Comités de Expertos y la entrega de informes técnicos dentro de los procesos sancionatorios, de así requerirlo; j. Vigilar la confidencialidad e integridad de la información en el ámbito de su competencia; k. Mantener actualizada la Información de los procesos sancionatorios con su respectivo estatus. Gestiones Internas: Gestión de Procesos Sancionatorios Gestión de Coactivas Entregables: Gestión de Procesos Sancionatorios 1. Informe de la supervisión y monitoreo de la gestión de procesos sancionatorios a nivel nacional. 2. Criterios jurídicos y absolución de consultas de los procesos sancionatorios. 3. Proyectos de resoluciones de Procesos Sancionatorios para aprobación del Director Ejecutivo. 4. Proyectos de resoluciones de apelación para aprobación del Director Ejecutivo. 5. Proyectos de resoluciones de procesos sancionatorios. 6. Informes de suspensión, cancelación y restitución de permisos de funcionamiento, licencias y certificaciones sanitarias de los servicios de salud. 7. Manual o instructivo para el control, custodia, archivo y respaldo documental de la información que ingrese para cada caso. 8. Informes de la aplicación de sanciones por incumplimiento de las condiciones de carácter sanitario de los planes y programas aprobados por la Agencia. 9. Informe consolidado de sanciones ejecutoriadas. Gestión de Coactivas 1. Notificaciones, criterios jurídicos y documentos en relación a las normas legales vigentes en materia coactiva. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 27

28 2. Informe de control y supervisión del desenvolvimiento de las diferentes unidades de coactivas. 3. Informe de ejecución y seguimiento de los procesos coactivos. 4. Informe del control de las actividades y estados de causas a nivel nacional. 5. Informe de retención de cuenta, embargo de bienes muebles e inmuebles. 6. Reporte de bienes embargados a nivel nacional. 7. Embargos y remates de bienes de deudores de multas. 8. Providencias y autos en los procesos coactivos. 9. Cobro de multas establecidas en la normativa aplicable vigente por medio de procesos coactivos. 10. Acta de entrega de bienes rematados, del archivo y de la solicitud de insolvencia. 11. Registro de bienes embargados y en custodia de las unidades zonales de coactiva Procesos Adjetivos Nivel de Asesoría Gestión de Planificación y Gestión Estratégica Misión: Dirigir, controlar y evaluar la implementación de los procesos estratégicos institucionales a través de la gestión de planificación e inversión, seguimiento y evaluación, administración de procesos, calidad de los servicios y gestión de cambio y cultura organizacional. Responsable: Director/a de Planificación y Gestión Estratégica Atribuciones y Responsabilidades: a. Aplicar en la entidad las políticas, normas, lineamientos, metodologías, modelos, instrumentos y procedimientos emitidos por los organismos rectores de la planificación, de las finanzas públicas y los organismos de control; b. Dirigir la elaboración y consolidar los planes estratégicos institucionales, plurianuales, anuales y operativos en correlación con el Plan Nacional de Desarrollo; c. Determinar los lineamientos y directrices para la elaboración de planes, programas y proyectos institucionales, así como para su monitoreo, seguimiento y evaluación correspondiente; d. Gestionar de manera coordinada con las unidades y entidades correspondientes, los canales de comunicación, seguimiento y otros mecanismos de contacto para la suscripción de contratos y/o convenios de inversión aprobados o para el acercamiento con potenciales inversionistas; e. Coordinar, supervisar y monitorear la implementación de políticas, normas técnicas, metodologías y herramientas para la ejecución de los procesos de planificación, seguimiento e inversión, administración por procesos, calidad de los servicios, gestión de cambio y cultura organizacional y reforma institucional, legalmente dispuestos; f. Aprobar las reformas y reprogramaciones al PAPP, los planes, programas y/o proyectos institucionales y reformas presupuestarias, gestionando los documentos para articularlos con el plan estratégico institucional; g. Dirigir los procesos de seguimiento y evaluación al cumplimiento de la planificación institucional, la ejecución presupuestaria, la gestión de gobierno por resultados, los ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 28

29 compromisos presidenciales, disposiciones internas y otros mecanismos de seguimiento y evaluación institucionales e interinstitucionales; h. Formular y presentar para aprobación los proyectos emblemáticos y de inversión de acuerdo a los objetivos estratégicos institucionales, en función de la política sanitaria, rendimiento económico, social y financiero; i. Organizar y controlar la ejecución de las actividades derivadas de las estrategias aprobadas para la mejora del clima laboral y cultura organizativa de la entidad; j. Proponer procesos de mejora e innovación institucional que promuevan la calidad, eficacia y eficiencia de la gestión, en el marco de la arquitectura institucional por procesos determinada por el organismo competente en la materia; k. Aprobar los proyectos de manuales de procesos y las propuestas de mejora para el sistema de gestión interna, así como los procedimientos y demás instrumentos que la administración por procesos demande; l. Administrar y actualizar la información nacional en el sistema de seguimiento de programas y/o proyectos de inversión. Gestiones Internas: Gestión de Planificación, Inversión y Relaciones Internacionales Gestión de Seguimiento y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos Gestión de Procesos, Servicios y Calidad Gestión de Cambio y Cultura Organizativa Entregables: Gestión de Planificación, Inversión y Relaciones Internacionales 1. Plan Estratégico Institucional actualizado aprobado. 2. Plan Plurianual y Anual de Inversiones Institucional (PAI). 3. Programación Anual de la Política Pública institucional (PAPP) consolidado y presupuestado. 4. Procedimientos y/o herramientas para la formulación de los planes estratégicos, operativos, planes anuales y plurianuales de política pública e inversión y otros relacionados. 5. Informe aprobatorio de los planes institucionales. 6. Informes sobre cambios o ajustes a la planificación y presupuesto institucional. 7. Indicadores de gestión institucional. 8. Procedimientos, planes, programas, proyectos y/o herramientas para el desarrollo de lineamientos estratégicos, planificación e inversión de la institución. 9. Catálogo actualizado de Proyectos de Inversión, gasto corriente, asistencia técnica y convenios Institucionales. 10. Informe de análisis de pertinencia y necesidades de financiamiento por proyecto de inversión. 11. Proyectos de Inversión y emblemáticos aprobados. 12. Informe aprobatorio de los proyectos institucionales y reformas presupuestarias. 13. Reportes de saldos, flujos de caja por partida presupuestaria y proyecto de inversión. 14. Reportes de recursos de inversión. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 29

30 15. Herramienta de priorización de la inversión en función a sus rendimientos económicos, sociales y financieros. 16. Criterios técnicos para la viabilidad de reformas presupuestarias de programas y/o proyectos nacionales. 17. Propuesta y Proforma Presupuestaria Anual. 18. Reporte de reformas presupuestarias por programas y/o proyectos nacionales. 19. Reformas presupuestarias aprobadas. 20. Informes de cooperación internacional. 21. Inventario de convenios y proyectos de asistencia técnica y de cooperación e internacional. Gestión de Seguimiento y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos 1. Informes consolidados sobre la gestión y los resultados de la planificación para GPR y SIPEIP. 2. Reportes de avances de ejecución física y presupuestaria de programas, proyectos e intervenciones. 3. Informes de evaluaciones. 4. Reportes de seguimiento al cumplimiento de compromisos. 5. Plan de seguimiento de los informes técnicos de análisis de gestión de mejoramiento institucional. 6. Informe de resultados de los procesos de seguimiento a la ejecución presupuestaria autoevaluaciones de cada uno de los procesos de la gestión institucional. 7. Informe de resultados de la evaluación, seguimiento y supervisión de los procesos de mejoramiento continuo y excelencia. 8. Informes de avance de los compromisos presidenciales y metas. 9. Reporte de avances y resultados de los compromisos relacionados con los lineamientos metodológicos de GPR. 10. Planes, programas, procedimiento, proyectos y/o herramientas para el seguimiento, evaluación y control de la planificación, programas, proyectos y gestión institucional. 11. Informes de seguimiento al cumplimiento de lineamientos estratégicos de corto, mediano y largo plazo, Plan Estratégico Institucional, Plan Plurianual y Anual de Inversiones Institucional (PAI), Programación Anual de la Política Pública institucional (PAPP), Planes de Inversión, Proyectos emblemáticos, Proyectos de inversión y gasto corriente y convenios de cooperación intersectorial, nacional. 12. Agenda Territorial Nacional. Gestión de Procesos, Servicios y Calidad 1. Catálogo de procesos institucionales (Cadena de Valor, Mapa e Inventario de procesos). 2. Portafolio y taxonomía de servicios institucionales. 3. Informes de diagnóstico de los procesos y servicios priorizados para mejora. 4. Documentación de procesos y servicios para la automatización y sistematización. 5. Plan de mejora continua de los procesos y servicios institucionales. 6. Informes del avance de la implementación de los planes, programas, proyectos y/o herramientas referentes a la gestión de servicios, administración por procesos y mejoramiento de calidad en la institución. 7. Planes e informes de auditorías internas. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 30

31 8. Planes, programas, proyectos y/o herramientas referentes a la gestión de los procesos y servicios institucionales. 9. Repositorio de documentación de procesos y servicios institucionales en formatos establecidos. 10. Reporte de indicadores de los procesos institucionales. 11. Planes, programas, proyectos y/o herramientas referentes a la gestión de calidad institucional. 12. Informes del avance de la implementación de los planes, programas, proyectos y/o herramientas referentes a la gestión de calidad institucional. 13. Informe de capacitación o registros de socialización ejecutada. 14. Planes e informes de auditoría de la calidad interna. 15. Plan de implementación y administración del Sistema de Gestión de Calidad Institucional. 16. Registro de gestión de los requisitos o criterios del Sistema de Gestión de Calidad. 17. Herramientas para el mejoramiento continuo de servicios institucionales. 18. Planes, programas, proyectos y/o herramientas referentes a la gestión de la estructura organizacional por procesos de la Agencia. 19. Informe técnico para la aplicación y reorganización de atribuciones y productos. 20. Matriz de competencias actualizada y aprobada. 21. Análisis de Presencia institucional en Territorio APIT actualizado y aprobado. 22. Estatuto Orgánico de Gestión por procesos de la Agencia actualizado y aprobado. 23. Instrumentos de reestructura institucional elaborados. 24. Informes de apoyo a los procesos de reestructura institucional. 25. Informe de capacitación o registros de socialización ejecutada. Gestión de Cambio y Cultura Organizativa 1. Estudios de implementación de metodologías, herramientas y estándares que contribuyan a la calidad y mejoramiento de clima y cultura organizativa. 2. Informe de medición del clima y cultura laboral. 3. Planes de acción de gestión del cambio, clima y cultura organizacional. 4. Informes de evaluación de estrategias comunicacionales de programas, proyectos y/o estrategias. 5. Guía metodológica y/o herramientas de diagnóstico de clima laboral y cultura organizacional. 6. Propuestas normativas, metodologías, manuales y/o guías de clima laboral, cultura organizacional y responsabilidad social y ambiental. 7. Planes, programas, proyectos, estrategias y/o herramientas de gestión del cambio, clima laboral y cultura organizacional. 8. Informe de evaluación de Planes, programas, proyectos, estrategias y/o herramientas de clima laboral y cultura organizacional. 9. Informe de socialización de reformas institucionales. 10. Programas de desarrollo para nivel directivo y operativo Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Misión: Diseñar y gestionar planes, programas, proyectos y procesos relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como, gestionar la seguridad de la información, garantizar ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 31

32 la integridad y confiabilidad del software y hardware, brindar soporte técnico en las herramientas, aplicaciones, sistemas y servicios informáticos de la institución, e implementar la interoperabilidad con otras entidades, de acuerdo a los lineamientos gubernamentales. Responsable: Director/a de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Atribuciones y responsabilidades: a. Coordinar y controlar la elaboración y ejecución del Plan Estratégico de Tecnologías de Información (PETI), plan operativo anual de TIC (POATIC), plan anual de compras de TIC (PACTIC) alineados al plan estratégico institucional, al cumplimiento del Plan Nacional de Gobierno Electrónico y a las políticas y objetivos gubernamentales; b. Determinar las metodologías y estudios de factibilidad para la formulación, aprobación, ejecución y control del portafolio de proyectos de TIC propios o adquiridos; c. Gestionar la aprobación de proyectos de Gobierno Electrónico, ante el ente competente, así como facilitar la información ex ante y ex post de proyectos de inversión, gasto corriente y presupuesto externo, dentro del ámbito de su gestión; d. Aprobar los términos de referencia y especificaciones técnicas requeridos, informes de administración y fiscalización de contratos de bienes y servicios relacionados con el área de TIC; e. Monitorear y disponer las acciones necesarias para la aplicación del esquema gubernamental de seguridad de la información tecnológica institucional, así como del ciclo de vida de las aplicaciones y sistemas informáticos de la entidad tanto internos como externos; f. Definir los protocolos para la asistencia y soporte técnico, cambio y renovación continua de software y hardware, capacidad, disponibilidad y continuidad de los aplicativos, sistemas y servicios informáticos de la entidad, alineados a las políticas nacionales; g. Aprobar informes de gestión, auditorias informáticas, acuerdos e indicadores de niveles de servicio y calidad a nivel interno y externo de los aplicativos, proyectos, sistemas y servicios informáticos de la institución; h. Establecer y aprobar los diagramas de servicios de mantenimiento, respaldos, infraestructura, seguridad informática; de igual manera los diagramas de red local y nacional e informe de cumplimiento de normativa y del Plan Nacional de Gobierno Electrónico; i. Observar y ejercer las atribuciones que competan a la unidad de conformidad a las disposiciones establecidas en la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, su Reglamento General de aplicación y demás cuerpos legales y normativos aplicables; j. Disponer las metodologías, políticas y procedimientos para fortalecer una gestión de regulación en el nivel central y desconcentración operativa de la gestión de tecnologías de la información y comunicaciones; y, k. Disponer la elaboración de los planes, programas, proyectos y presupuestos aprobados sobre tecnologías de información y comunicaciones. Gestiones Internas: Gestión de Diseño e Implementación de TI Gestión de Administración de Servicios y Componentes TI Gestión de Soporte Técnico a Usuarios ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 32

33 Entregables: Gestión de Diseño e Implementación de TI 1. Portafolio de desarrollo de soluciones tecnológicas propias, adquiridas y/o adaptadas, proyectos informáticos gestionados. 2. Manuales, procedimientos protocolos y estándares de programación relacionados con el ciclo de vida de desarrollo o gestión de cambio de nuevas aplicaciones y sistemas informáticos. 3. Repositorios e inventarios de códigos fuente, scripts de base de datos, instaladores, archivos de configuración y parametrización de los aplicativos y sistemas informáticos desarrollados, adquiridos o adaptados. 4. Reportes de control de cambio y versiones del desarrollo de los aplicativos y sistemas informáticos desarrollados, adquiridos o adaptados. 5. Informes de validación de términos de referencia, especificaciones funcionales y técnicas para la contratación proyectos de TI. 6. Servicios Web operativos y documentación relacionada para compartir e intercambiar datos e información por medio de las plataformas gubernamentales. 7. Informes de gestión de paso a producción de los proyectos informáticos desarrollados. 8. Informes de administración, transferencia de conocimiento y fiscalización de sistemas informáticos, servicios web, consultorías y contratos requeridos por la institución. Gestión de Administración de Servicios y Componentes TI 1. Plan de aseguramiento, mejoras y disponibilidad de la infraestructura tecnológica (instalación, configuración y administración de hardware, middleware, bases de datos, repositorios, entre otros recursos tecnológicos) para garantizar el servicio de los sistemas informáticos. 2. Catálogos de problemas y soluciones para las diferentes aplicaciones, sistemas y soluciones informáticas. 3. Plan de mantenimiento de redes informáticas y de telecomunicaciones. 4. Plan de entrenamiento en aplicativos, respaldos, restauraciones para el mantenimiento de la infraestructura y sistemas tecnológicos de la entidad. 5. Informes técnicos de mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software institucionales. 6. Manuales, procedimientos y estándares de operación y monitoreo de equipos, redes, bases de datos, servidores de aplicaciones web, balanceadores de carga, etc. 7. Diagramas de aplicaciones y arquitecturas de servidores, redes LAN/WAN/WLAN/WIRELESS, interconexión, almacenamiento, respaldo y recuperación, centralización y virtualización. 8. Informes técnicos de operatividad de los centros de datos, puntos de energía, redes de datos y voz, etc. 9. Informes de incidentes atribuidos a la arquitectura tecnológica institucional, gestión y mantenimiento de aplicaciones de sistemas y servicios tecnológicos. 10. Arquitectura tecnológica de TI con características de disponibilidad, seguridad, escalabilidad y flexibilidad. 11. Plan de contingencia y prevención de impacto operativo a nivel de seguridad, por cambios, equipamiento y servicios tecnológicos. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 33

34 12. Acuerdos de servicio y estándares de calidad para el uso de aplicaciones y controles de acceso a los sistemas y servicios informáticos. 13. Acuerdos de confidencialidad de la información suscritos por la Coordinación de TIC y por contratistas- contratantes, administradores y usuarios de los diferentes sistemas, servicios y soluciones de tecnologías de la información y comunicación. 14. Pruebas periódicas de copias de resguardo y restauración de la información en base a los perfiles de usuario. 15. Informes de seguimiento y control, así como también de las medidas de prevención de ataques informáticos a aplicaciones, servicios y sistemas informáticos. 16. Informes de análisis de riesgo y vulnerabilidades de Seguridad de la Información, así como de las estrategias de prevención y contingencia de estos riesgos. 17. Catálogo de clasificación en diferentes niveles de seguridad según sean: contratistascontratantes, administradores y usuarios de los diferentes sistemas, servicios y soluciones tecnológicas. 18. Catálogo de procedimientos para asignación, actualización y revocación de cuentas y perfiles de usuarios en las aplicaciones, sistemas y servicios informáticos. Gestión de Soporte Técnico a Usuarios 1. Plan de acción y mejoras de los servicios tecnológicos internos. 2. Registro de requerimientos, aprobaciones, asignaciones, renovaciones de cuenta y perfiles, priorizadas, escaladas y efectivamente atendidas. 3. Actas entrega recepción de hardware y software a los usuarios finales. 4. Informes de incidentes atribuidos al soporte de servicios de TI. 5. Informes periódicos del número de activos y planes de reposición de software y hardware. 6. Reportes de análisis estadísticos de los datos obtenidos en las encuestas sobre los servicios de TI. 7. Reportes de requerimientos emitidos por los usuarios para proponer mejoras en la calidad del servicio de soporte Gestión de Asesoría Jurídica Misión: Asesorar en materia legal y jurídica a las instancias de la Agencia, dentro del marco legal y demás áreas de derecho aplicables a la gestión institucional; y ejercer las acciones de carácter administrativo y/o judicial que se generen en el desenvolvimiento de las actividades de la Institución. Responsable: Director/a de Asesoría Jurídica Atribuciones y Responsabilidades: a. Asesorar a las autoridades y unidades administrativas de la institución sobre la correcta aplicación de normas legales, en temas relacionados con la misión institucional y en las áreas de derecho aplicables; b. Coordinar y gestionar con las entidades competentes la defensa jurídica de la entidad en el ámbito de las competencias institucionales; c. Proponer, participar, elaborar y/o validar las propuestas de proyectos de leyes, decretos, acuerdos, reglamentos, resoluciones, contratos, convenios y otros instrumentos jurídicos institucionales, a fin de ponerlos en consideración de la autoridad competente; ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 34

35 d. Emitir criterios en materia jurídica a las autoridades de la institución sobre la correcta aplicación de normas legales en temas relacionados con acciones judiciales, extrajudiciales, áreas de derecho aplicables y demás de su competencia; e. Ejercer el patrocinio y representar a la institución en los procesos judiciales, extrajudiciales, constitucionales y contenciosos administrativos; f. Elaborar demandas, resoluciones, alegatos, y preparar las pruebas procesales; g. Analizar los expedientes administrativos presentados en recursos de apelación y revisión; h. Controlar y garantizar la implementación de los lineamientos y directrices emitidas por la autoridad competente para la operatividad de la unidad; y, i. Monitorear la gestión de las acciones judiciales y administrativas, emprendidas en materia de transparencia de la gestión que le corresponda a la institución. Gestiones Internas: Gestión de Patrocinio Judicial Gestión de Asesoría Legal Gestión de Contratación Pública Entregables: Gestión de Patrocinio Judicial 1. Escritos procesales y recursos de impugnación de sentencias en actos judiciales y extrajudiciales. 2. Resoluciones de recursos administrativos. 3. Sentencias y actos resolutivos judiciales y extrajudiciales. 4. Informes de audiencias, contestaciones, alegatos jurídicos y/o excepciones a las demandas, denuncias y/o querellas. 5. Oficios de respuesta para solicitudes formuladas por entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, dentro de su ámbito de gestión. 6. Expediente de sustanciación de procesos judiciales y administrativos institucionales. 7. Informes de seguimiento y gestión integral realizados a las demandas, acciones, reclamos y juicios en sedes administrativas, judiciales, civiles, penales, arbitrales o constitucionales. 8. Procedimientos en sedes administrativas y acciones judiciales en todas las materias en las que sea parte la institución. 9. Expedientes de procedimientos administrativos y judiciales debidamente actualizados y ordenados. Gestión de Asesoría Legal 1. Informes jurídicos que contengan los criterios para la aplicación de las normas del ordenamiento jurídico interno y externo por requerimiento institucional o de terceros. 2. Resoluciones y registros actualizados de actos administrativos y delegaciones otorgadas por la máxima autoridad. 3. Proyectos de consultas jurídicas a los órganos de control e Instituciones Públicas competentes. 4. Proyectos de Leyes, decretos, acuerdos, resoluciones, contratos, convenios y demás actos administrativos institucionales. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 35

36 5. Índices de legislación actualizados. 6. Informes jurídicos de aprobación de estatutos de fundaciones y otros organismos de derecho privado para el otorgamiento de personería jurídica, dentro del ámbito de competencias institucional. Gestión de Contratación Pública 1. Documentos precontractuales y contractuales conforme a modelos emitidos por el Servicio Ecuatoriano de Contratación Pública. 2. Informe de validación de los componentes legales de los pliegos de contratación y términos de referencia. 3. Informes jurídicos para la adjudicación de contratistas y/o contratación por procedimientos especiales. 4. Informe de procedencia para publicación de pliegos y términos de referencia para el inicio de los procedimientos de adquisición o arrendamiento de bienes, de ejecución de obras o de prestación de servicios, incluidos los de consultoría. 5. Contratos para adquisición de bienes, servicios y/o consultoría, contratos modificatorios y/o contratos complementarios. 6. Memorias jurídicas o expedientes referidos a acciones administrativas y legales derivadas de los procesos contractuales de adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras. 7. Informes de contratos, vigencia, ejecución de pólizas y/o garantías, notificación y sustanciación de procedimientos de terminación de contratos Gestión de Comunicación Social Misión: Difundir y promocionar la gestión institucional a través de la administración de los procesos de comunicación, imagen y relaciones públicas, en aplicación de las directrices emitidas por las entidades rectoras, el Gobierno Nacional y el marco normativo vigente. Responsable: Responsable de Comunicación Social Atribuciones y responsabilidades: a. Proponer estrategias comunicacionales, publicitarias y de relaciones públicas en el corto, mediano y largo plazo para informar, posicionar y difundir las decisiones, directrices, acciones y actividades institucionales a nivel nacional e internacional; b. Elaborar y ejecutar los planes, programas y proyectos de comunicación, imagen institucional y relaciones públicas validados por la máxima autoridad y alineados a las políticas emitidas por las entidades gubernamentales rectoras en esta materia y realizar su evaluación; c. Dirigir, coordinar y supervisar la elaboración, producción, edición, difusión y distribución de material informativo y piezas comunicacionales para promover la gestión institucional, alineados a las políticas emitidas por las entidades rectoras; d. Realizar el monitoreo y análisis del posicionamiento de la gestión institucional, a través del reconocimiento social y de la opinión pública y proponer estrategias para su consolidación, ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 36

37 en su ámbito de gestión de forma alineada a las políticas establecidas por las entidades rectoras; e. Asesorar a las y los servidores, funcionarios y autoridades de la entidad en temas referentes a la comunicación, imagen y gestión de relaciones públicas institucionales, en el contexto de la política establecida por el gobierno nacional y del marco legal vigente; f. Coordinar con la Unidad de Gestión del Cambio y Cultura Organizativa, la actualización de los canales de comunicación, cartelera institucional y señalética interna; g. Articular con las áreas institucionales pertinentes, la recopilación y análisis de la información y generación de reportes relativos a la satisfacción y opinión ciudadana sobre los productos y servicios institucionales y procesos de vinculación; h. Coordinar la administración y mantenimiento de bienes y servicios complementarios de comunicación institucional, tales como imprenta, biblioteca, hemeroteca y otros medios de difusión tanto impresos, gráficos, audiovisuales, multimedia, etc., en los casos que aplique; i. Coordinar de forma permanente la actualización de la información del portal web institucional y los contenidos de las redes sociales, en función de los lineamientos determinados por el gobierno nacional y de las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley Orgánica de Comunicación y demás base legal aplicable; j. Aplicar las acciones establecidas en los manuales institucionales, instructivos y procedimientos de imagen corporativa, comunicación estratégica y relaciones públicas; k. Proveer los recursos e información requerida por el ente rector para el cumplimiento de la política pública de comunicación; y, l. Observar y ejercer las atribuciones que le asigne la autoridad competente de conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de Comunicación, Ley Orgánico de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normas aplicables. Gestiones internas: Gestión de Comunicación Interna Gestión de Publicidad y Marketing Gestión de Relaciones Públicas y Comunicación Externa Entregables: Gestión de Comunicación Interna 1. Archivo e índice clasificado y ordenado de productos comunicacionales impresos, gráficos, audiovisuales, digitales. 2. Cartelera y/o boletín informativo institucional actualizado en todas las dependencias de la entidad. 3. Informes de cobertura mediática de las actividades de las autoridades, funcionarios y servidores de la institución. 4. Manual, instructivo y procedimiento de gestión de la comunicación, imagen, relaciones públicas y estilo actualizados, en base a las políticas emitidas por las entidades rectoras. 5. Agenda de eventos y actos protocolarios institucionales. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 37

38 6. Propuestas de discursos, guiones, reseñas informativas y comunicaciones para los voceros oficiales de la institución alineadas a las políticas emitidas por la Secretaría Nacional de Comunicación. 7. Informes de talleres, eventos y cursos de fortalecimiento para la gestión de la comunicación, imagen y relaciones públicas. 8. Informes de crisis y prospectiva de escenarios y estrategias comunicacionales propuestas. 9. Reportes diarios de monitoreo de prensa, análisis de tendencias mediáticas y escenarios. 10. Página web, intranet y cuentas de redes sociales actualizadas de conformidad a las disposiciones legales vigentes. 11. Planes, programas, proyectos de comunicación, imagen corporativa y relaciones públicas e informes de ejecución y avance. Gestión de Publicidad y Marketing 1. Archivo digital y/o físico de artes y diseños de material promocional y de difusión. 2. Memoria gráfica, auditiva, visual y multimedia de la gestión institucional. 3. Mensaje contestadora y audio holding institucional en la central telefónica. 4. Señalética institucional, directorio e imagen documentaria de la entidad. 5. Brief publicitario institucional. 6. Informes de campañas al aire (informativas, marketing, publicitarias, etc.). 7. Material POP institucional (Afiches, avisos, trípticos, folletos, cuadernos, boletines informativos, etc.). 8. Informe de uso y atención de las herramientas de contacto ciudadano y relacionamiento interno. 9. Informe de estrategias y planificación de medios de comunicación (ATL). 10. Informe de ejecución post-campaña con indicadores de alcance, frecuencia, TRP s. 11. Piezas comunicacionales informativas y promocionales. Gestión de Relaciones Públicas y Comunicación Externa 1. Base de datos sistematizada de medios, actores estratégicos y autoridades que interactúan en la difusión de la gestión. 2. Agenda de medios y ruedas de prensa. 3. Informe de difusión de la gestión institucional en los medios y resultados. 4. Fichas de información institucional (Ayudas memoria). 5. Informes de réplicas en medios de comunicación. 6. Réplicas a medios de comunicación. 7. Informes de réplicas en medios de comunicación Nivel de Apoyo Gestión Administrativa Financiera Misión: Planificar, dirigir, controlar y evaluar la administración de los recursos materiales, logísticos y financieros, servicios administrativos de la institución, la gestión documental y archivo institucional, observando las normativas legales vigentes aplicables y los mecanismos de control definidos por las instituciones competentes y la máxima autoridad de la organización. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 38

39 Responsable: Director/a Administrativo/a Financiero/a Atribuciones y responsabilidades: a. Garantizar la disponibilidad, buen uso y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles y servicios administrativos institucionales, mediante la definición de políticas y aprobación para la adquisición y mantenimiento de los mismos; b. Garantizar la integridad del personal y la seguridad de los bienes institucionales; c. Dirigir la elaboración y ejecución del sistema de adquisiciones conforme al Plan Anual de Contrataciones; d. Dirigir la elaboración y ejecución del sistema de mantenimiento de bienes muebles e inmuebles; e. Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades que tienen relación con la provisión, custodia y mantenimiento de los bienes de la Institución sujetos a control administrativo y existencias materiales; f. Supervisar la administración de pólizas de seguros generales y velar por la correcta y oportuna suscripción, custodia, renovación y ejecución de las mismas; g. Dirigir la ejecución y gestión de los procesos administrativos y financieros de contratación pública; h. Coordinar los procesos de documentación, correspondencia externa e interna; así como supervisar el patrimonio documental de la Institución; i. Establecer políticas, directrices y procedimientos que estandaricen la administración de documentos y el archivo digital, electrónico y físico; j. Coordinar con la unidad de planificación y gestión estratégica, la supervisión y monitoreo a la ejecución del presupuesto institucional de conformidad con los planes, programas y proyectos establecidos; k. Dirigir el análisis, estructuración, cuantificación y control del presupuesto institucional; l. Coordinar la elaboración, seguimiento y control de la programación cuatrimestral del compromiso y de la programación mensual del devengado; m. Dirigir el registro contable de las acciones coactivas finalizadas. Gestiones Internas: Gestión Administrativa Gestión Financiera Gestión Documental y Archivo Institucional Entregables: Gestión Administrativa Gestión de Servicios Institucionales 1. Informe mensual de monitoreo y control de los servicios. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 39

40 2. Plan de servicios institucionales (Institucional y por proyectos o lineamientos conforme el PAPP). 3. Informe de seguimiento y control de contratos (central telefónica, telefonía móvil, red de datos, servicio de limpieza, seguros-cobertura y vigilancia). 4. Informe de seguimiento, evaluación y control de los contratos de seguros (edificio, robos, hurtos, incendios y otros siniestros). 5. Informe de mantenimiento de bienes muebles e inmuebles. 6. Informe de adecuaciones y/o readecuaciones de bienes inmuebles. 7. Informe de arrendamiento o alquiler de bienes inmuebles. 8. Informe de comunicaciones (internet, redes, ADSL) en coordinación con la unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación. 9. Informe de servicios de transporte institucional y movilización de las y los servidores públicos. 10. Reporte de control de pasajes aéreos nacionales e internacionales. 11. Reporte de inclusión y exclusión de bienes activos fijos - vehículos de acuerdo a cobertura del seguro. 12. Manual general de administración de servicios institucionales. Gestión de Control de Bienes y Transportes 1. Plan de mantenimiento de bienes muebles, inmuebles, equipos, vehículos y otros. 2. Reporte de inventarios de bienes muebles, inmuebles, suministros y materiales, equipos, vehículos y otros. 3. Informe de baja, transferencia, comodatos, remates donaciones bienes muebles e inmuebles de la institución. 4. Actas de entrega recepción de bienes muebles, suministros y materiales, equipos, etc. 5. Informe de ingresos y egresos de bodega de los bienes institucionales. 6. Informe de provisión de suministros y materiales y consumo de combustibles y lubricantes, conforme a las necesidades de las unidades administrativas. 7. Plan de constataciones físicas e inventarios. 8. Instructivo de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos institucionales. 9. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos institucionales. 10. Documentos habilitantes para conducción de vehículos (Póliza de Seguros, SOAT, CORPAIRE, Matrícula, Licencias de conductores, etc.). 11. Instructivo interno para el uso de vehículos institucionales. 12. Informes y/o guías de rutas de los conductores. 13. Instructivo para la adquisición de pasajes aéreos y reembolsos. 14. Salvoconductos y documentos que soporten la legalidad y cumplimiento del servicio de transporte prestado. 15. Informe de control de pasajes aéreos nacionales e internacionales. 16. Informe de Administración de contratos de mecánicas. 17. Informe de ejecución del plan de mantenimiento de vehículos en planta central e informe de control consolidado del nivel desconcentrado. Gestión de Adquisiciones ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 40

41 1. Instructivo de contratación pública para la Agencia. 2. Reportes del estado de los procedimientos de contratación pública. 3. Plan Anual de Compras (PAC). 4. Términos de Referencia (TDR s) y pliegos para la adquisición de bienes y servicios alineados al PAC. 5. Reportes de revisión y verificación de la documentación habilitante para los procedimientos de contratación pública. 6. Documentos de las Comisiones Técnicas o Delegaciones de los procedimientos de contrataciones públicas. 7. Plan Anual de Contratación publicado en el Portal de Compras Públicas. 8. Archivo físico y digital de los procedimientos de contratación pública en forma integral de conformidad a los requerimientos exigidos por los organismos de control. 9. Reportes de solicitud de certificaciones presupuestarias de acuerdo a los requerimientos de las distintas instancias de la Institución. 10. Certificaciones PAC. 11. Guía para Administradores de Contratos. 12. Informe de compras generales a nivel nacional. 13. Informe para solicitar Certificación Presupuestaria y órdenes de pago para contratos complementarios. 14. Notificación de la designación de Administradores de Contratos. 15. Informe de terminación de plazo y liquidación económica de los contratos. 16. Informe de ejecución del Plan Anual de Contrataciones. 17. Informes de monitoreo, seguimiento y evaluación de procedimientos de contratación pública de la planta central y sus niveles desconcentrados. 18. Reporte del estado (cancelados, desiertos o adjudicados) de los procedimientos precontractuales, para control y monitoreo de la Agencia y de los organismos de transparencia y control social. 19. Resoluciones de contratación pública, según el procedimiento correspondiente. 20. Informes de supervisión, fiscalización y de control de los procesos de contratación y adquisiciones. 21. Informes de recepción y liquidación de contratos e informes trimestrales de contrataciones de ínfima cuantía. 22. Informes de reajustes de precios de los contratos adjudicados. Gestión Financiera Gestión de Presupuesto 1. Proforma presupuestaria institucional anual. 2. Programación presupuestaria cuatrimestral. 3. Programación financiera de la ejecución presupuestaria anual. 4. Programaciones y reprogramaciones financieras. 5. Certificaciones Presupuestarias. 6. Cédulas presupuestarias de ingresos y gastos. 7. Reformas presupuestarias. 8. Informes de ejecución, seguimiento y evaluación presupuestaria. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 41

42 9. Informe de clausura y liquidación presupuestaria. 10. Reprogramación presupuestaria del nivel central y regulaciones de niveles desconcentrados. 11. Comprobante único del registro de gasto devengado, a nivel central. 12. Informe consolidado de la ejecución presupuestaria. 13. Informe de clausura y liquidación del presupuesto a nivel central. 14. Reportes y estados financieros. Gestión de Contabilidad 1. Asientos de devengados de ingresos y gastos. 2. Asientos contables (apertura, ajustes, regulaciones, traslados y cierre). 3. Depreciación, revalorización, traslados y ajustes de bienes de larga duración y existencias. 4. Creación, regularización y liquidación de fondos. 5. Registro de contratos. 6. Reportes para declaración de impuestos, conciliaciones bancarias. 7. Reportes contables. 8. Reportes de anticipos y amortizaciones de contratos de obras, bienes y servicios. 9. Informe de análisis de cuentas contables. 10. Informe de arqueo de caja chica y fondos rotativos. 11. Nómina de remuneraciones. 12. Reportes de aportaciones y prestaciones a la seguridad social. 13. Informe de cumplimiento de control previo y recurrente a nivel central. 14. Liquidación a servidores cesantes a nivel central. 15. Reporte de fondo global de anticipos y de viáticos a nivel central. 16. Informe de anticipos de remuneraciones a nivel central. 17. Cálculo del impuesto a la renta en relación de dependencia a nivel central. 18. Informe de constatación física de bienes de larga duración, suministros y materiales valorados, a nivel central. 19. Informe de recaudación a nivel central. 20. Comprobantes únicos de registros contables. 21. Informes económicos de los proyectos. Gestión de Tesorería 1. Solicitudes de pago. 2. Registro de ingresos y reintegros. 3. Formulario de declaración de impuestos y anexos transaccionales. 4. Informe de garantías en custodia (renovación, devolución, ejecución). 5. Informes de recaudación y pago de cuentas por cobrar y por pagar. 6. Informe de programación de caja. 7. Informe de disponibilidad de cuentas bancarias. 8. Comprobante de pagos a nivel central. 9. Comprobantes de retención de impuestos. 10. Planillas de aportaciones y prestaciones a la seguridad social. 11. Informe de análisis contable de las unidades desconcentradas. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 42

43 Gestión Documental y Archivo Institucional 1. Cuadro General de Clasificación Documental y la Tabla de Plazos de Conservación Documental institucionales. 2. Reporte de la administración del archivo y documentación interna y externa. 3. Propuesta de política interna o reglamento para la Gestión Documental. 4. Inventario consolidado de expedientes, documentación, transferencias y baja documental de la documentación institucional. 5. Informes y/o guías de recepción y despacho de documentación interna y externa. 6. Informe de documentos certificados y copias entregadas sobre actos administrativos de la institución. 7. Registro de numeración y clasificación de acuerdos. 8. Informe de transferencias primarias y secundarias de los acervos documentales. 9. Informe de baja documental. 10. Plan anual de transferencia del archivo de gestión, al Archivo Central y Actas de Transferencia de Inventarios documentales al Archivo Intermedio y archivo central. 11. Reporte estadístico de solicitudes de información por parte de usuarios internos y externos. 12. Informe de Acuerdos Ministeriales y Normativas Institucionales publicadas. 13. Informe de seguimiento de aplicación de los lineamientos, políticas, herramientas y normativas de gestión documental, archivo e información. 14. Reporte estadístico mensual de atención de solicitudes de certificación. 15. Informe de registros y reporte estadístico de ingreso y despacho de la documentación interna y externa. 16. Actos administrativos, normativas institucionales y copias de los documentos certificados. 17. Informe consolidado de cumplimiento del acceso a la información pública. 18. Archivo digital y/o físico actualizado de oficios, informes, cartas, memorandos institucionales y demás documentación generada por la autoridad, funcionario y/o responsable de la unidad administrativa asignada. 19. Agenda actualizada de la autoridad, funcionario y/o servidor responsable de la unidad a la que asiste Gestión de Administración del Talento Humano Misión: Administrar, gestionar y controlar el desarrollo e implementación de los subsistemas de talento humano, mediante la aplicación de leyes, reglamentos, normas técnicas, políticas, métodos y procedimientos. Responsable: Director/a de Administración del Talento Humano Atribuciones y responsabilidades: a. Cumplir y hacer cumplir la Ley Orgánica del Servicio Público y demás normativa vigente inherente al ámbito de su competencia; b. Elaborar los proyectos de estatuto, normativa interna, manuales institucionales y demás instrumentos de gestión del talento humano en concordancia con la normativa vigente, y tramitar su aprobación ante las instituciones competentes; ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 43

44 c. Elaborar el reglamento interno de administración del talento humano, en concordancia con la normativa vigente; d. Administrar el Sistema Integrado de Desarrollo Institucional, Talento Humano, Remuneraciones e Ingresos Complementarios bajo los lineamientos, políticas, regulaciones, normas e instrumentos que se establezcan para el efecto; e. Elaborar y ejecutar los procesos de movimientos de personal de acuerdo a la Ley Orgánica del Servicio Público y demás normativa vigente que se establezca para el efecto; f. Mantener actualizado y aplicar el Sistema Informático Integrado del Talento Humano y Remuneraciones, en concordancia con la Ley Orgánica del Servicio Público, lineamientos y demás normativa vigente que se establezca para el efecto; g. Estructurar la planificación anual del talento humano institucional sobre la base de la normativa vigente, y gestionar su aprobación; h. Aplicar las normas técnicas, metodologías e instrumentos técnicos emitidos por la institución competente, en materia de Desarrollo Institucional, Talento Humano, Remuneraciones e Ingresos Complementarios; i. Asesorar y prevenir sobre la correcta aplicación de la Ley Orgánica del Servicio Público, su Reglamento General y las normas emitidas por el Ministerio del Trabajo a las servidoras y servidores públicos de la institución; j. Coordinar con las unidades correspondientes, la recepción de quejas y denuncias para gestionar la aplicación de régimen disciplinario y la gestión de los sumarios administrativos en concordancia con la normativa vigente que se establezca para el efecto; k. Observar y ejercer las atribuciones y responsabilidades determinadas en los artículos 52 de la Ley Orgánica del Servicio Público, 118 de su Reglamento General de aplicación y demás normativa vigente; y, l. Gestionar las demás atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente. Gestión Interna: Gestión de Desarrollo Organizacional Gestión de Manejo Técnico del Talento Humano Gestión de la Administración del Talento Humano, Remuneraciones y Régimen Disciplinario Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Entregables: Gestión de Desarrollo Organizacional 1. Estructura y Estatuto Orgánico institucional y reformas aprobados. 2. Informe Técnico para el Proyecto de reforma a la Estructura y Estatuto Orgánico Institucional o sus reformas. 3. Manual de descripción, valoración y clasificación de puestos y reformas aprobado. 4. Informes Técnicos para reformas integrales y/o parciales al Manual de Puestos institucional. 5. Informes Técnicos de revisión a la clasificación y valoración de servidores de la institución por implementación del manual de puestos, listas de asignación aprobadas. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 44

45 Gestión de Manejo Técnico del Talento Humano 1. Informe técnico de la aplicación de los procesos de reclutamiento y selección. 2. Contratos de trabajo registrados. 3. Expedientes de concursos de méritos y oposición (Plan de concursos, convocatorias, bases, documentación de postulaciones y validación, informes de tribunales, informes favorables, etc.). 4. Instructivo y programas de inducción y capacitación al personal. 5. Plan anual de formación y capacitación. 6. Reportes de avances y cumplimiento del plan anual de capacitación aprobado. 7. Informes de evaluación de los procesos de capacitación. 8. Plan de evaluación del desempeño aprobado. 9. Plan de mejoramiento sobre resultados de evaluación del desempeño. 10. Evaluaciones del desempeño del personal de la institución. 11. Informe de planificación anual del Talento Humano aprobado. 12. Informe Técnico para la creación de puestos, listas de asignación aprobadas. 13. Informe Técnico para los procesos de desvinculación por supresión de puestos, renuncias, etc. 14. Sistema Informático Integrado de Talento Humano (SIITH) actualizado. Gestión de Administración del Talento Humano, Remuneraciones y Régimen Disciplinario 1. Avisos de entrada y salida del IESS. 2. Registros, listas y control de asistencia. 3. Informes de aplicación del calendario anual de vacaciones. 4. Informes de respuesta a requerimientos internos (certificados, memorandos, informes, permisos, etc.). 5. Acciones de personal e informes técnicos de movimientos (traspasos, traslados, cambios administrativos, licencias, comisiones de servicio, renuncias, etc.). 6. Expedientes de las y los servidores públicos de la institución actualizados (digital y físico). 7. Reglamento Interno de administración de talento humano. 8. Código de Ética institucional. 9. Informes de aplicación del régimen disciplinario (informes de procesos sumarios administrativos, faltas, sanciones, resoluciones, etc.). 10. Reporte de Liquidación de servidores cesantes. 11. Informe de horas extras / Autorización de pago de horas extras. 12. Liquidación de vacaciones. 13. Informe de los Resultados de la Remuneración Variable. 14. Reporte de reformas al Distributivo de Remuneraciones Mensuales Unificadas. 15. Rol de pagos de remuneraciones del personal. Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional 1. Plan anual de Seguridad Laboral y Salud Ocupacional. 2. Reglamento Interno de Seguridad Integral Organizacional. 3. Informe de capacitaciones y talleres sobre salud, seguridad e higiene en el trabajo. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 45

46 4. Informe de evaluación de la medición de factores de riesgo. 5. Exámenes de pre empleo, de corresponder. 6. Informe de cumplimiento de auditorías internas y externas al Sistema de SSO. 7. Informe de control de desviaciones del plan de gestión. 8. Planes de emergencia y contingencia. 9. Informe de inspecciones de seguridad y salud. 2. NIVEL DE GESTIÓN DESCONCENTRADA 2.1. Proceso Gobernante Nivel Directivo Direccionamiento Estratégico Misión: Planificar, coordinar, controlar y evaluar la gestión de los procesos de aseguramiento de la calidad, habilitación, vigilancia, de la calidad de los servicios de salud en los establecimientos públicos, privados y comunitarios con o sin fines de lucro, personal de salud, compañías de salud y de asistencia médica, y el cumplimiento de la normativa legal vigente, mediante el buen uso de los recursos en su ámbito territorial. Responsable: Coordinador/a Zonal Atribuciones y Responsabilidades: a. Dirigir, orientar, controlar y evaluar el Plan Anual Zonal, la proforma presupuestaria, la gestión administrativa, financiera, la administración del talento humano y demás procesos de apoyo y asesoría de la zona, con el propósito de garantizar la gestión eficiente y transparente de los recursos, asegurando el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos vigentes; b. Dirigir, orientar, controlar y evaluar los procesos de habilitación, certificación, acreditación, vigilancia y control de acuerdo al modelo de riesgos establecido a nivel central; c. Coordinar y evaluar el cumplimiento de las normas y políticas emitidas por la autoridad competente y la Autoridad Sanitaria Nacional en su ámbito territorial; d. Dirigir el asesoramiento y socialización de las políticas, normas y servicios de la agencia, a los prestadores de servicios de salud, compañías de salud y de asistencia médica, y a la colectividad; e. Aprobar la habilitación, certificación y acreditación a los establecimientos de salud públicos, privados y comunitarios con o sin fines de lucro y personal de salud en su ámbito territorial; f. Dirigir la Implementación de lineamientos, flujo comunicacional e instrumentos técnicos para el procesamiento de denuncias que puedan ser objeto de los procesos de control, análisis técnico de casos o procesos sancionatorios conforme a las directrices emitidas por el nivel central; g. Supervisar el proceso de sugerencias, consultas, quejas y reclamos realizados por los usuarios externos o sujetos de control, desde la recepción hasta su resolución; h. Dirigir el proceso de medición de la satisfacción de los usuarios en la percepción de la calidad de la atención de los prestadores de servicios de salud y compañías que financien y aseguren los servicios de salud prepagada, en su ámbito territorial; ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 46

47 i. Dirigir el cumplimiento de indicadores de efecto e impacto sobre gestión de calidad, de la atención y prestación de los servicios de salud, prestadores de servicios de salud en su ámbito territorial; j. Controlar la aplicación y observancia de las políticas y normativas emitidas para garantizar la calidad de la atención, la seguridad del paciente y la mejora continua de la prestación de servicios de salud, en su ámbito territorial; k. Dirigir el proceso análisis técnico de casos relacionados con la calidad y seguridad del paciente en los servicios brindados por los prestadores de salud públicos, en su ámbito territorial; l. Supervisar el control de toda forma de publicidad de los servicios de salud de los prestadores de servicios de salud y compañías de salud y de asistencia médica, en su ámbito territorial; m. Supervisar la vigilancia y control de la aplicación de los techos de precios de los contratos fijados por la autoridad competente con el soporte técnico de la Autoridad Sanitaria en su ámbito territorial; n. Supervisar la vigilancia y control de la aplicación de las condiciones sanitarias de los planes y programas aprobados de las compañías de salud y de asistencia médica aprobados en su ámbito territorial; o. Supervisar la vigilancia y control de la prescripción de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; así como la dispensación de estos medicamentos en farmacias institucionales de los servicios de salud en su ámbito territorial; p. Dirigir y evaluar el proceso de emisión de informes vinculantes a las instancias respectivas para la aplicación de sanciones en los casos de incumplimiento de la normativa de control y vigilancia sanitaria vigente, en relación a la calidad de los servicios de salud, en su ámbito territorial; q. Supervisar la gestión de los procesos sancionatorios conforme a la normativa legal vigente en su ámbito territorial; y, r. Coordinar la elaboración y actualización de la información de los servicios de salud, personal de la salud, compañías de salud y de asistencia médica controladas, en su ámbito territorial Procesos Sustantivos Nivel Operativo Gestión Zonal de Aseguramiento de la Calidad Misión: Gestionar y promover la implementación de las políticas, lineamientos, normas e instrumentos técnicos enfocados a la mejora continua de la calidad de los servicios de salud, personal de salud, y compañías de salud y de asistencia médica, así como asegurar la calidad de los servicios de salud considerando la normativa vigente y las directrices emitidas por el nivel central en su ámbito territorial. Responsable: Responsable Zonal de Aseguramiento de la Calidad Gestiones Internas: Gestión Zonal de Servicio y Aseguramiento de la Calidad Gestión Zonal de Estadística y Análisis de la Información ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 47

48 Entregables: Gestión Zonal de Servicio y Aseguramiento de la Calidad 1. Plan Zonal de socialización de la normativa técnica emitida para la calidad de los servicios de salud. 2. Informe zonal de evaluación del cumplimiento del Plan Zonal de socialización de la normativa técnica emitida. 3. Informe zonal de gestión de denuncias, quejas, reclamos o sugerencias receptadas por los diferentes canales de atención. 4. Informe zonal de resultados de la medición de satisfacción de la calidad en la atención en los servicios de salud. 5. Informe zonal de Seguimiento de planes acción de mejora en la atención de los prestadores de servicios de salud. 6. Reporte zonal de Indicadores de efecto e impacto sobre la gestión de la calidad de atención de los prestadores de servicios de salud. Gestión Zonal de Estadística y Análisis de la Información 1. Bases de datos centralizadas de todas las instancias que generen información estadística de la zona. 2. Informes consolidados de seguimiento y monitoreo de la aplicación del procesamiento y análisis de la información estadística de la zona. 3. Informes técnicos en base a requerimientos estadísticos realizados por parte de usuarios internos y externos en la zona. 4. Reportes zonales estratégicos y gerenciales para consumo de información institucional. 5. Informe técnico de tendencias y proyecciones estadísticas de la zona Gestión Zonal de Habilitación, Certificación y Acreditación Misión: Implementar los procesos de habilitación, certificación y acreditación para los prestadores de servicios de salud públicos, privados, comunitarios con y sin fines de lucro, personal de salud, compañías de salud y de asistencia médica, considerando la normativa vigente en su ámbito territorial. Responsable: Responsable Zonal de Habilitación, Certificación y Acreditación Gestiones Internas: Gestión Zonal de Establecimientos Prestadores de Servicios de Salud Gestión Zonal de Personal de Salud Gestión Zonal de Compañías de Salud y de Asistencia Médica ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 48

49 Entregables: Gestión Zonal de Establecimientos Prestadores de Servicios de Salud 1. Certificado de permisos de Funcionamiento. 2. Informe zonal de evaluación del proceso de emisión y renovación de los permisos de funcionamiento. 3. Certificados de licenciamiento de los establecimientos de salud en la zona. 4. Informe zonal de evaluación del proceso de emisión del licenciamiento. 5. Informe zonal de establecimientos prestadores de servicios de salud con permisos caducados y que no se encuentran en proceso de renovación. 6. Informe zonal de establecimientos cerrados por solicitud de su representante legal. 7. Catastro Zonal de la emisión y renovación de los permisos de funcionamiento. 8. Catastro Zonal de establecimientos de salud licenciados. 9. Certificado de autorización a las farmacias internas de los establecimientos salud para la dispensación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Gestión Zonal de Personal de Salud 1. Certificado de registro de título del personal de salud a nivel zonal. 2. Catastro del personal de salud habilitado a nivel zonal. 3. Certificaciones sanitarias al personal de salud a nivel zonal. 4. Informe zonal de la emisión de habilitaciones, certificaciones sanitarias entregadas al personal de salud. 5. Certificado de autorización para la prescripción de medicamentos catalogados sujetos a fiscalización. 6. Permiso para el ejercicio de las terapias alternativas. 7. Catastro de permisos para el ejercicio de terapias alternativas. Gestión Zonal de Compañías de Salud y Asistencia Médica 1. Informe Zonal de cumplimiento de condiciones de carácter sanitario en los planes, programas a ofertarse. 2. Certificado de cumplimiento de las condiciones sanitarias en los planes, programas a ofertarse. 3. Catastro Zonal de aprobaciones de las condiciones de carácter sanitario en los planes y programas a ofertarse. 4. Reporte de información del portafolio de titulares, beneficiarios, usuarios, dependientes o asegurados, con detalle del tipo de planes y montos de cobertura en el ámbito zonal Gestión Zonal de Vigilancia y Control de Prestadores de Servicios de Salud y Medicina Prepagada Misión: Vigilar y controlar que todos los prestadores de servicios de salud y Medicina Prepagada cumplan con las condiciones sanitarias establecidas para garantizar la calidad de la atención y ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 49

50 seguridad del paciente, considerando la política, normativa vigente y las directrices emitidas a nivel central en su ámbito territorial. Responsable: Responsable Zonal de Vigilancia y Control de Prestadores de Servicios de Salud y Medicina Prepagada Gestiones Internas: Gestión Zonal de Vigilancia y Control Gestión Zonal de Análisis de Casos Entregables: Gestión Zonal de Vigilancia y Control Gestión Zonal de Prestadores de Servicios de Salud Habilitados 1. Plan Zonal de control de prestadores de servicios de salud habilitados. 2. Informe de evaluación del plan zonal de control de prestadores de servicios de salud habilitados. 3. Plan Zonal de control de toda forma de publicidad y promoción de prestadores de servicios salud habilitados. 4. Informe de evaluación del plan Zonal de control de toda forma de publicidad y promoción de prestadores de servicios salud habilitados. 5. Informe de control a los prestadores de servicios de salud habilitados. 6. Informes vinculantes a las instancias respectivas para la aplicación de sanciones en los casos de incumplimiento de la normativa vigente, y del personal de salud Habilitados a nivel zonal. Gestión Zonal de Prestadores de Servicios de Salud no Habilitados 1. Plan Zonal de vigilancia a los establecimientos prestadores de servicios de salud que se encuentran con su permiso de funcionamiento o licencia caducada y no están en proceso de renovación. 2. Informe técnico zonal de vigilancia a los establecimientos prestadores de servicios de salud que se encuentran con su permiso de funcionamiento, licencia caducados y no se encuentra en proceso de renovación. 3. Plan Zonal de operativos de vigilancia a prestadores de servicios de salud que no cuentan con habilitación. 4. Informe técnico de vigilancia a prestadores de servicios de salud que no cuentan con habilitación de la Zona. 5. Plan Zonal de vigilancia de publicidad y promoción de establecimientos prestadores de servicios de que no cuentan con la habilitación correspondiente. 6. Informe técnico de vigilancia de la publicidad a prestadores de servicios de salud que no cuentan con habilitación. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 50

51 7. Informes vinculantes a las instancias respectivas para la aplicación de sanciones en los casos de incumplimiento de la normativa vigente, y del personal de salud no Habilitados a nivel zonal. Gestión de Medicamentos Sujetos a Fiscalización de Prestadores de Servicios de Salud 1. Informe zonal de control de la prescripción de medicamentos que contienen sustancias sujetas a fiscalización en los prestadores de servicios de salud. 2. Informe zonal de control de la dispensación de medicamentos que contienen sustancias sujetas a fiscalización en farmacias institucionales. 3. Informe zonal de control del movimiento de medicamentos que contienen sustancias sujetas a fiscalización en el ámbito de su competencia. 4. Reporte zonal a la autoridad competente sobre irregularidades determinadas en el proceso de control de medicamentos que contienen sustancias sujetas a fiscalización en el ámbito de su competencia. 5. Informe técnico zonal con recomendaciones para el mejoramiento de la prescripción, dispensación y movimiento de medicamentos que contienen sustancias sujetas a fiscalización, en el ámbito de su competencia. Gestión Zonal de Análisis Técnico de Casos Gestión de Auditoria de la Calidad de la Atención de Prestadores de Servicios de Salud 1. Informe zonal de análisis técnico y derivación de casos de prestadores de servicios de salud. 2. Matriz de consolidación de casos de prestadores de servicios de salud. 3. Informe zonal de auditoría de calidad de la atención en casos especiales y otros que determine la máxima autoridad institucional. 4. Informe técnico zonal de los comités de expertos (asesoría técnica por pares) de los casos especiales y otros que determine la autoridad competente. 5. Informes técnicos zonales solicitados por las instancias pertinentes, de casos relacionados con la calidad del servicio y seguridad del paciente de los prestadores de servicios de salud. Gestión de Mediación de Casos en la Atención 1. Informe zonal de solicitudes de mediación presentadas por los usuarios. 2. Informe Zonal de audiencias de mediación de conflictos susceptibles de transacción. 3. Matriz consolidada de los casos de mediación. 4. Informe zonal del registro de mediadores actualizado. 5. Acta de Mediación en la cual conste el acuerdo parcial o total, suscrita por las partes. 6. Acta de imposibilidad de acuerdo. 7. Plan de entrenamiento y capacitación en procedimientos alternativos en solución de conflictos Gestión Zonal de Procesos Sancionatorios ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 51

52 Misión: Administrar, ejecutar y evaluar la aplicación de medidas y sanciones a los establecimientos prestadores de servicios de salud públicos, privados y comunitarios, con o sin fines de lucro, del personal de salud, de las compañías de salud y de asistencia médica en los casos de incumplimiento de la normativa vigente a nivel zonal. Responsable: Director/a Zonal de Procesos Sancionatorios Atribuciones y Responsabilidades: a. Supervisar y controlar la aplicación de medidas y sanciones que correspondan en los casos de incumplimiento de la normativa vigente, políticas y directrices emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional en su ámbito territorial; b. Conocer, sustanciar y resolver los procesos sancionatorios en el ámbito de sus competencias o por delegación de la Dirección Ejecutiva; de oficio, por informe vinculante de vigilancia y control a nivel zonal, o por denuncia; c. Suspender, cancelar y restituir los permisos de funcionamiento, licencias, registros y certificaciones sanitarias a los prestadores de servicios de salud en su ámbito territorial; d. Expedir los actos administrativos correspondientes dentro de los procesos, para determinar responsabilidades y de ser el caso el tipo de sanción, en cumplimiento de la normativa legal vigente; e. Presentar los informes requeridos por la Autoridad competente, relacionados con los procesos sanitarios especiales, a nivel Zonal; f. Coordinar con la Unidad de Análisis Técnico de Casos la conformación de Comités Médicos y la entrega de informes técnico médicos dentro de los procesos sanitarios especiales en caso de requerirlos en su ámbito territorial; g. Vigilar la confidencialidad e integridad de la información; en el ámbito de su competencia; h. Ejecutar las acciones de coactivas en función de los fallos ejecutoriados. Gestiones Internas: Gestión de Procesos Sancionatorios Gestión de Coactivas Entregables: Gestión de Procesos Sancionatorios: 1. Informes zonales de aplicación de medidas, infracciones y sanciones en establecimientos prestadores de servicios de salud. 2. Providencias, autos, notificaciones, resoluciones y otros documentos para ejecutar la aplicación de medidas y sanciones en establecimientos prestadores de servicios de salud en su ámbito zonal, por disposición de la ley o delegación de autoridad competente. 3. Informes Zonales de permisos de funcionamiento, licencias y certificaciones sanitarias, suspendidas, canceladas y restituidas. 4. Informe Zonal de procesos sancionatorios resueltos, que requieren inicio del proceso coactivo ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 52

53 5. Informe zonal de visitas realizadas a prestadores de salud dentro del acompañamiento a la gestión de vigilancia 6. Informes de aplicación de sanciones en el ámbito de su competencia. 7. Informes de seguimiento de los procesos que permitan fortalecer las estrategias y acciones de la Agencia con las diferentes instancias sectoriales. Gestión de Coactivas 1. Informe Zonal de registro de autos de pago. 2. Informe de títulos de crédito y órdenes de cobro. 3. Providencias de medidas cautelares, embargo, peritajes, avalúo y remate de bienes embargados, calificación de posturas y de archivo de proceso. 4. Providencias de archivo del proceso coactivo por efectos de pago de la obligación. 5. Providencias de levantamiento de medidas cautelares, por efecto de pago. 6. Actas Zonales de embargo y adjudicación de bienes. 7. Informes de excepciones a la coactiva que se lleven por la vía judicial. 8. Informes Zonales de la supervisión y monitoreo de la gestión coactiva. 9. Inventario de bienes embargados y rematados a nivel zonal. 10. Informes de casos derivados al centro de mediación. 2.2 Procesos Adjetivos Nivel de Asesoría Gestión Zonal de Asesoría Misión: Administrar los procesos de asesoría zonal de, asesoría jurídica, planificación e inversión comunicación social y tecnologías de la información conforme lo establecido en la normativa legal vigente. Gestiones Internas: a. Gestión Zonal de Planificación, Inversión, Seguimiento, Evaluación y Control Zonal b. Gestión Zonal de Asesoría Jurídica c. Gestión Zonal de Tecnologías de la Información y Comunicación d. Gestión Zonal de Comunicación Social Entregables: Gestión de Planificación, Inversión, Seguimiento, Evaluación y Control Zonal 1. Informes Zonales de implementación y seguimiento de políticas, normas, estándares, procedimientos, planes, programas, proyectos y/o herramientas referentes a la Planificación, inversión, gobierno por resultados, gestión de calidad, procesos y servicios en el ámbito de sus competencias. 2. Plan Zonal anual y plurianual de inversiones de la zona. 3. Plan Zonal anual y plurianual de la política pública. 4. Programación Indicativa Anual zonal (flujo de caja). ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 53

54 5. Plan Zonal anual de Compras. 6. Informes Zonal de flujos, saldos y reformas presupuestarias por programas y/o proyectos. 7. Informes Zonales de ejecución del Plan Estratégico, Plan Plurianual y Anual de Inversiones (PAI), Programación Anual de la Política Pública (PAPP), Plan Anual de Compras, Proyectos de Inversión y gasto corriente, convenios y demás instrumentos y compromisos de la Zona. 8. Herramienta actualizada de indicadores de gestión Zonales. 9. Reportes de información actualizada a nivel zonal en el sistema de seguimiento de programas y proyectos de inversión. 10. Informe de resultados de los procesos de seguimiento a la ejecución presupuestaria, autoevaluaciones y avances de la planificación de cada uno de los procesos de la gestión zonal. 11. Informe Zonales sobre la gestión y los resultados de la planificación para GPR y SIPEIP. 12. Agenda Territorial Zonal. Gestión Zonal de Asesoría Jurídica 1. Criterios jurídicos sobre la aplicación normativa. 2. Actas de audiencia de los patrocinios judiciales a nivel zonal en los procesos judiciales, extrajudiciales, constitucionales y contenciosos administrativos. 3. Informe zonal de procesos contenciosos administrativos, recursos, acciones constitucionales, laborales, civiles, especiales, penales. 4. Informes zonales de elaboración y presentación de demandas, contestación, seguimiento, tramitación de todos los procesos judiciales de la Zona. 5. Informe zonal de sustanciación de reclamos y recursos administrativos. 6. Informe de las causas y procesos judiciales, constitucionales y administrativos que se lleven a cabo dentro de su jurisdicción. 7. Respuesta oficial sobre factibilidad de venta o transferencia de bienes muebles e inmuebles. 8. Informes de seguimiento de los procesos coactivos. 9. Actas de juzgamiento. 10. Contratos que resulten de procesos de contratación pública, contratos modificatorios, complementarios, oficios de notificación de terminación anticipada unilateral, resoluciones de terminación unilateral, contratos de terminación por mutuo acuerdo, entre otros. Gestión Zonal de Tecnologías de la Información y Comunicación 1. Plan Zonal de implementación de políticas de seguridad relacionadas a accesos no permitidos, políticas y procedimientos de gestión y de uso de recursos TI establecidas por planta central. 2. Informe Zonal de Implementación de políticas de uso y propiedad de la información, políticas de seguridad y políticas para la accesibilidad de la información establecidas por Planta Central. 3. Registro Zonal e informe Zonal de administración de licencias de software. 4. Plan Zonal e informe Zonal de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos informáticos. 5. Manuales de instalación y configuración de hardware y software a nivel zonal. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 54

55 6. Informes de administración de software instalado, de antivirus, de aplicación de garantía de equipos de TI, de equipamiento y software a nivel zonal. 7. Inventario zonal de software de TI instalados, a nivel zonal. 8. Registro de equipos de infraestructura de TI actualizado, identificando equipos críticos y contratos de mantenimiento para los equipos, a nivel zonal. 9. Informe de implementación, supervisión, evaluación y recomendaciones sobre las políticas de uso y propiedad de la información, políticas de seguridad y políticas para la accesibilidad de la información, establecidas por planta central a nivel zonal. 10. Catálogo de los acuerdos de nivel servicio de TI, clasificación de requerimientos, incidentes y problemas a nivel zonal. Gestión Zonal de Comunicación Social 1. Informes de cobertura mediática de las actividades de las autoridades, funcionarios y servidores de la zona. 2. Informe de monitoreo y análisis del posicionamiento de la gestión zonal, a través del reconocimiento social y de la opinión pública. 3. Memoria gráfica, auditiva, visual y multimedia de la gestión zonal. 4. Agenda de medios y ruedas de prensa de la zona. 5. Reporte de actualización de los canales de comunicación, la señalética y cartelera zonal. 6. Señalética, directorio zonal y cartelera y/o boletín informativo institucional actualizado Nivel de Apoyo Gestión Zonal de Apoyo Misión. - Administrar los procesos de apoyo zonal administrativo, financiero, y administración de talento humano zonal, conforme lo establecido en la normativa legal vigente. Gestiones Internas: a. Gestión Zonal Administrativa b. Gestión Zonal Financiera c. Gestión Zonal de Administración del Talento Humano Entregables: Gestión Zonal Administrativa 1. Informe zonal mensual de monitoreo y control de los servicios generales. 2. Informe zonal de arrendamiento o alquiler de bienes inmuebles. 3. Informe zonal del análisis de costos de bienes, servicios y obras requeridos para la gestión y mantenimiento. 4. Informe zonal consolidado de pagos de servicios básicos. 5. Plan zonal de mantenimiento preventivo y correctivo de bienes inmuebles y vehículos zonales. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 55

56 6. Informe zonal de baja, transferencia, comodatos, remates donaciones bienes muebles e inmuebles. 7. Informe zonal de provisión de suministros y materiales y consumo, conforme a las necesidades de las unidades administrativas. 8. Plan zonal de constataciones físicas e inventarios. 9. Expedientes de administración de reclamos de seguros de los bienes zonales asegurados. 10. Informe zonal de control de inventarios actualizados. 11. Informe zonal de administración de bodegas. 12. Informe zonal consolidado de custodia y uso de bienes de la zona. 13. Documentos habilitantes para conducción de vehículos zonales (Póliza de Seguros, SOAT, CORPAIRE, Matrícula, Licencias de conductores, etc.). 14. Informe zonal de servicios de transporte y control de pasajes aéreos nacionales e internacionales. 15. Informe zonal de ejecución del plan de mantenimiento de vehículos en zona e informe de control consolidado. 16. Informe zonal de provisión y consumo de combustibles y lubricantes. 17. Plan Anual zonal de Contratación publicado en el Portal de Compras Públicas. 18. Informe zonal de ejecución del plan anual de compras públicas. 19. Términos de Referencia (TDR s) y pliegos para la adquisición de bienes y servicios zonales alineados al PAC. Gestión Zonal Financiera: 1. Proforma presupuestaria zonal anual. 2. Programación zonal presupuestaria cuatrimestral. 3. Programaciones y reprogramaciones financieras zonales. 4. Certificaciones Presupuestarias zonales. 5. Reformas presupuestarias zonales. 6. Reprogramación presupuestaria del nivel zonal. 7. Comprobante único del registro de gasto devengado, a nivel zonal. 8. Asientos contables del nivel zonal (apertura, ajustes, regulaciones, traslados y cierre). 9. Depreciación, revalorización, traslados y ajustes de bienes de larga duración y existencias del nivel zonal. 10. Informe zonal de arqueo de caja chica y fondos rotativos. 11. Reporte de fondo global de anticipos y de viáticos del nivel zonal. 12. Cálculo del impuesto a la renta en relación de dependencia del nivel zonal. 13. Informe de constatación física de bienes de larga duración, suministros y materiales valorados, del nivel zonal. 14. Informe de recaudación del nivel zonal. 15. Comprobantes únicos de registros contables del nivel zonal. 16. Formulario de declaración de impuestos y anexos transaccionales del nivel zonal. 17. Informe zonal de garantías en custodia (renovación, devolución, ejecución). Gestión Zonal de Gestión Documental 1. Reporte zonal de la administración del archivo y documentación interna y externa. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 56

57 2. Informes zonales y/o guías de recepción y despacho de documentación interna y externa. 3. Informe zonal de documentos certificados y copias entregadas sobre actos administrativos. 4. Informe zonal de transferencias primarias y secundarias de los acervos documentales. 5. Informe zonal de baja documental. 6. Plan anual de transferencia del archivo de gestión, al Archivo Central y Actas de Transferencia de Inventarios documentales al Archivo Intermedio y archivo zonal. 7. Informe zonal de control de correspondencia recibida y despachada. 8. Reporte zonal estadístico mensual de atención de solicitudes de certificación de documentos. 9. Informe zonal de registros y reporte estadístico de ingreso y despacho de la documentación interna y externa. DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA. - Los funcionarios y servidores de los niveles directivos, asesor, profesional, técnico, administrativo y de servicios, que laboren en cada una de las unidades, conforme su ámbito de competencia, se sujetarán a las disposiciones determinadas en el presente instrumento y las impartidas por el /la Director/a Ejecutivo/a de la Agencia. SEGUNDA. - A más de las atribuciones y productos descritos anteriormente, las unidades de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada deberán cumplir con las siguientes atribuciones, según corresponda: a. Desarrollar el levantamiento, actualización, implementación, socialización y seguimiento de los procesos y servicios institucionales de la Unidad a su cargo, así como definir oportunidades de mejora, acciones correctivas, preventivas en base a los lineamientos de la Gestión de Procesos y Servicios; y, generar los insumos necesarios en caso de requerir desarrollo de sistemas informáticos, de acuerdo a los lineamientos de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; b. Coordinar la participación de las áreas técnicas a su cargo en las instancias de evaluación técnica normativa de la Agencia, de acuerdo a los procesos definidos por la Coordinación de Regulación y Aseguramiento de la Calidad; c. Coordinar y supervisar la implementación de los lineamientos y flujo comunicacional e instrumentos técnicos a nivel central y desconcentrado para el procesamiento y clasificación de sugerencias, consultas, quejas y reclamos, realizadas por los usuarios externos y los presentados ante la autoridad competente en temas relacionados con la calidad de la atención de los servicios de salud y la seguridad del paciente; d. Proponer mejoras en tecnologías para prestar los servicios en el ámbito de su competencia; e. Validar, articular gestionar y monitorear el cumplimiento de los planes, proyectos, procesos y acciones de las direcciones a su cargo; de acuerdo a los indicadores de resultados y desempeño definidos en el ámbito de su competencia; f. Evaluar la aplicación y observancia de la Política Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención en Salud, que expida la Autoridad Sanitaria Nacional; g. Asesorar a las autoridades en el ámbito de su competencia; h. Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades, que, en su campo, le fueren asignadas por Ley o autoridad competente. ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 57

58 DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA.- El portafolio de productos determinado en el presente Estatuto podrá ser reformado (incorporar, fusionar, eliminar o transferir) conforme se ejecute el proceso de implementación de la nueva estructura orgánica y conforme avance el proceso de desconcentración, mediante acto resolutivo de la institución siempre y cuando no implique reformas a la estructura orgánica, dentro del ámbito de sus competencias, tal como lo señala la Norma Técnica de Diseño de Reglamentos de Gestión Organizacional por Procesos en la Disposición General primera párrafo tercero. SEGUNDA. - Hasta que sea aprobado el Manual para la Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos por parte del Ministerio del Trabajo; el Director Ejecutivo podrá encargar o delegar una o más atribuciones específicas a los servidores de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de Servicios de Salud y Medicina Prepagada, para el funcionamiento conforme los procesos establecidos en el presente documento. TERCERA. - Hasta que las Unidades, tanto en el nivel central como en los niveles desconcentrados de la estructura establecida en el presente Estatuto Orgánico estén implementadas, las funciones, atribuciones y responsabilidades serán asumidas por las instancias y/o responsables que las llevan actualmente a cabo, quienes realizarán un traspaso ordenado de la información y los procesos para la gestión de la Unidad cuando esta se implemente. DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA. -El presente Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Registro Oficial. Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, XXXXX ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ACESS-2017 Página 58

SECRETARIA TECNICA DE DROGAS, ESTATUTO ORGANICO GESTION POR PROCESOS

SECRETARIA TECNICA DE DROGAS, ESTATUTO ORGANICO GESTION POR PROCESOS SECRETARIA TECNICA DE DROGAS, ESTATUTO ORGANICO GESTION POR PROCESOS Resolución 14 Registro Oficial 750 de 09-may.-2016 Ultima modificación: 24-jun.-2016 Estado: Reformado No. SETED-ST-2016-014 EL SECRETARIO

Más detalles

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Viernes, 11 de Noviembre de 2016 (R. O. Ed. Esp. 755, 11-noviembre-2016) EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA

Más detalles

No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO:

No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO: No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO: Que; Que; el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador ordena a las instituciones

Más detalles

No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO:

No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO: No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO: Que; Que; el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador ordena a las instituciones

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO AGENCIA DE REGULACION Y VIGILANCIA SANITARIA

ESTATUTO ORGANICO AGENCIA DE REGULACION Y VIGILANCIA SANITARIA ESTATUTO ORGANICO AGENCIA DE REGULACION Y VIGILANCIA SANITARIA Resolución 16 Registro Oficial Edición Especial 18 de 22-jun.-2017 Estado: Vigente No. ARCSA-DE-016-2017-JCGO EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA

Más detalles

SUPLEMENTO SUMARIO. Secretaría General de la Presidencia de la República:

SUPLEMENTO SUMARIO. Secretaría General de la Presidencia de la República: Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Jueves, 29 de Diciembre de 2016 (R. O. SP 912, 29-diciembre-2016) SUPLEMENTO SUMARIO Secretaría

Más detalles

ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS

ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN POR PROCESOS 0 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA, INSPI RESOLUCIÓN 015-INSPI-2014 CONSIDERANDO: Que, el artículo 226 de la Constitución de la República establece

Más detalles

LINEAMIENTOS EVALUACION IN SITU DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

LINEAMIENTOS EVALUACION IN SITU DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD LINEAMIENTOS EVALUACION IN SITU DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Acuerdo Ministerial 5219 Registro Oficial Suplemento 427 de 29-ene.-2015 Estado: Vigente No. 00005219 LA MINISTRA DE SALUD PUBLICA Considerando:

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Marzo 2015 AGENDA 1. ANTECEDENTES 2. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 3. RESULTADOS 2014 4. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 5. PERSPECTIVAS 2015 1. ANTECEDENTES EL GOBIERNO

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, MINISTERIO DEL TRABAJO

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, MINISTERIO DEL TRABAJO ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, MINISTERIO DEL TRABAJO Acuerdo Ministerial 52 Registro Oficial Edición Especial 1004 de 18-abr.-2017 Estado: Vigente No. MDT-2017-0052 EL MINISTRO DEL TRABAJO Considerando:

Más detalles

RESOLUCIÓN NRO. MSP-INSPI RES ING. EDISON SANTIAGO APUNTE CASTILLO

RESOLUCIÓN NRO. MSP-INSPI RES ING. EDISON SANTIAGO APUNTE CASTILLO RESOLUCIÓN NRO. MSP-INSPI-2015-0004-RES ING. EDISON SANTIAGO APUNTE CASTILLO EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE INSVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el Art. 226 de la Constitución

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

EDICIÓN ESPECIAL. Año II - Nº 314 Quito, martes 28 de abril de 2015 Valor: US$ IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR

EDICIÓN ESPECIAL. Año II - Nº 314 Quito, martes 28 de abril de 2015 Valor: US$ IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR EDICIÓN ESPECIAL Año II - Nº 314 Quito, martes 28 de abril de 2015 Valor: US$ 1.25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR Quito: Avenida 12 de Octubre N23-99 y Wilson ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, SECRETARIA DE GESTION DE LA POLITICA

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, SECRETARIA DE GESTION DE LA POLITICA ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, SECRETARIA DE GESTION DE LA POLITICA Acuerdo Ministerial 1 Registro Oficial Suplemento 18 de 20-jun.-2017 Estado: Vigente No. SNGP-001-2017 Abg. Paola Verenice Pabón Caranqui

Más detalles

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS El Mapa de Procesos del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, ofrece una visión general del sistema de gestión institucional, a

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL En el artículo 5 del Acuerdo Ministerial No. 236-2013, se indica la Unidad Ejecutora del Fondo de Desarrollo Social, contará con los recursos humanos y la estructura organizacional

Más detalles

ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO

ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO Acuerdo Ministerial 22 Registro Oficial Suplemento 192 de 22-oct.-2014 Estado: Vigente ACUERDO MINISTERIAL No. 022-MCCTH-A-2014 Guillaume

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL INDOT

ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL INDOT ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL INDOT Resolución 62 Registro Oficial Suplemento 190 de 21-oct.-2014 Estado: Vigente INSTITUTO NACIONAL DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS,

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O DECRETO 2672 DE 2013 (20 de noviembre de 2013) D.O. 48.980 Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. El Presidente de la República

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Estadísticas Estructurales Grupo Ocupacional: Servidor Publico 1 Responsable de equipo de trabajo, miembros de grupo de trabajo, Equipos de trabajo de la Institución, Clientes

Más detalles

INFORMATIVO LABORAL No

INFORMATIVO LABORAL No INFORMATIVO LABORAL No. 17-08-14 Acuerdo No. MDT-2017-0102 Abg. Raúl Clemente Ledesma Huerta MINISTRO DEL TRABAJO Considerando: Que, el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de la República del

Más detalles

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL 052/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando:

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL 052/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando: RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL 052/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando: el artículo 313 de la Carta Magna preceptúa: "Art. 313.- El Estado se reserva

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS AGENCIA REGULACION CONTROL AGUA ARCA

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS AGENCIA REGULACION CONTROL AGUA ARCA ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS AGENCIA REGULACION CONTROL AGUA ARCA Resolución 1 Registro Oficial Suplemento 327 de 17-jun.-2015 Ultima modificación: 06-nov.-2015 Estado: Vigente AGENCIA DE REGULACION

Más detalles

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION La misión institucional tiene que ver con el mandato legal que le otorga la Constitución Política del Estado a ASFI. De esta manera, la formulación de la misión institucional

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO DE GESTION POR PROCESOS DE LA SENESCYT

ESTATUTO ORGANICO DE GESTION POR PROCESOS DE LA SENESCYT ESTATUTO ORGANICO DE GESTION POR PROCESOS DE LA SENESCYT Acuerdo Ministerial 133 Registro Oficial Suplemento 372 de 24-sep.-2015 Estado: Vigente ACUERDO No. 2015-133 ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS DE AGROCALIDAD

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS DE AGROCALIDAD ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS DE AGROCALIDAD Resolución de AGROCALIDAD 282 Registro Oficial Suplemento 168 de 18-sep.-2014 Estado: Vigente DAJ-201432F-0201.0282 EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA ECUATORIANA

Más detalles

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N 38170 Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública Capítulo II Del Nivel Político Artículo 11 - El Viceministro de

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE PLAN ANTICORRUPCIÓN VIGENCIA 2018 Aprobado en Comité de Gestión y Desempeño Acta No. 5 del 29 de Noviembre de 2017 FUNDAMENTOS DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Para la realización del Plan

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

RESOLUCIÓN ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA CONSIDERANDO RESOLUCIÓN ARCSA-DE-010-2017-JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA CONSIDERANDO Que, la Constitución de la República del Ecuador, en el artículo

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Acuerdo Interinstitucional. Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos

Acuerdo Interinstitucional. Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos Acuerdo Interinstitucional Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos 7202: Dispónese que la Superintendencia de Bancos, sea la única institución competente para calificar a las compañías anónimas

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TURISMO

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TURISMO ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TURISMO Acuerdo Ministerial 200 Registro Oficial Suplemento 85 de 20-dic-2013 Estado: Vigente MINISTERIO DE TURISMO Acuerdo: No. 20130200 EXPIDESE EL ESTATUTO

Más detalles

LEY CREADORA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE REGISTRO Y CONTROL DE SUSTANCIAS TÓXICAS (CNRCST) Publicada en La Gaceta No. 230 del 6 de Diciembre de 2016

LEY CREADORA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE REGISTRO Y CONTROL DE SUSTANCIAS TÓXICAS (CNRCST) Publicada en La Gaceta No. 230 del 6 de Diciembre de 2016 LEY CREADORA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE REGISTRO Y CONTROL DE SUSTANCIAS TÓXICAS (CNRCST) LEY N o. 941, Aprobada el 30 de Noviembre de 2016 Publicada en La Gaceta No. 230 del 6 de Diciembre de 2016 El

Más detalles

SUPLEMENTO SUMARIO: Año I Nº 18. Quito, martes 20 de junio de 2017 FUNCIÓN EJECUTIVA ACUERDO: SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA:

SUPLEMENTO SUMARIO: Año I Nº 18. Quito, martes 20 de junio de 2017 FUNCIÓN EJECUTIVA ACUERDO: SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA: SUPLEMENTO Año I Nº 18 Quito, martes 20 de junio de 2017 SUMARIO: FUNCIÓN EJECUTIVA ACUERDO: SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA: Págs. SNGP-001-2017 Actualícese el modelo de gestión, el rediseño

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA COORDINACION DE ABLACION Y DISTRIBUCION DE ORGANOS

INSTRUCTIVO PARA COORDINACION DE ABLACION Y DISTRIBUCION DE ORGANOS INSTRUCTIVO PARA COORDINACION DE ABLACION Y DISTRIBUCION DE ORGANOS Resolución 71 Registro Oficial 850 de 28-sep.-2016 Estado: Vigente No. 71-INDOT-2016 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA INSTITUTO NACIONAL DE

Más detalles

Decreto N Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando:

Decreto N Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando: Decreto N 1290 Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando: Que la Constitución de la República del Ecuador dispone en su artículo 32 que "La salud es un derecho que garantiza

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN 446 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA I. INTRODUCCIÓN 1.1. FINALIDAD El Manual de Organización

Más detalles

RESOLUCIÓN No. ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. ARCSA-DE-002-2018-JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en el artículo

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD APROBADO POR: R.D. Nº 469-2008-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 27-10-2008 1 INDICE

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACION ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACION ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY Considerando: Que el Art. 94 de la Ley Orgánica de Educación Superior señala que la Evaluación de Calidad

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CENTRAL Y GESTION DE LA INFORMACIÓN Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel.

Más detalles

NORMATIVA SANITARIA PARA DONACIONES DE MEDICAMENTOS CONSUMO HUMANO

NORMATIVA SANITARIA PARA DONACIONES DE MEDICAMENTOS CONSUMO HUMANO NORMATIVA SANITARIA PARA DONACIONES DE MEDICAMENTOS CONSUMO HUMANO Resolución 14 Registro Oficial 759 de 20-may.-2016 Estado: Vigente No. ARCSA-DE-014-2016-GGG LA DIRECCION EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

Informe de Gestión periodo Coordinación Zonal 3 Página 1 de 5

Informe de Gestión periodo Coordinación Zonal 3 Página 1 de 5 Coordinación Zonal 3 Página 1 de 5 Tabla de contenido 1. ANTECEDENTES... 2 2. BASE LEGAL... 3 3. OBJETIVO... 4 4. ANÁLISIS DE RESULTADOS... 4 Coordinación Zonal 3 Página 2 de 5 1. ANTECEDENTES La gestión

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO PROCESOS SUPERINTENDENCIA INFORMACION COMUNICACION

ESTATUTO ORGANICO PROCESOS SUPERINTENDENCIA INFORMACION COMUNICACION ESTATUTO ORGANICO PROCESOS SUPERINTENDENCIA INFORMACION COMUNICACION Resolución 5 Registro Oficial Suplemento 107 de 08-mar.-2014 Ultima modificación: 08-dic.-2014 Estado: Vigente No. 005-SUPERCOM-2013

Más detalles

RESOLUCIÓN ARCSA-DE JCGO CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN ARCSA-DE JCGO CONSIDERANDO RESOLUCIÓN ARCSA-DE-009-2018-JCGO CONSIDERANDO la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 361, prevé que: El Estado ejercerá la rectoría del sistema a través de la autoridad sanitaria nacional,

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Clasificación : Reservado RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Referencias: AGETIC-UIID/IT/0058/2018 AGETIC/IL/0194/2018 VISTOS: Que el parágrafo I del Artículo 103, de la Constitución Política del Estado, en, prevé

Más detalles

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de para el Desarrollo 1 PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN 1. MISIÓN: Implementar de manera efectiva y eficaz el modelo de gestión Execution

Más detalles

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en lo establecido en los artículos 140 incisos 3, 8, 18, 146, 176, 177, 178 y 181 de la Constitución Política, artículos

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Marzo 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Marzo 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 Marzo 2015 AGENDA Introducción 1. Antecedentes 2. Desarrollo Institucional 3. Ejecución presupuestaria año 2014 4. Adquisición de bienes 5. Talento Humano vinculado a la Institución

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL

ESTATUTO ORGANICO DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL ESTATUTO ORGANICO DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL Resolución del Registro Civil 6 Registro Oficial Edición Especial 284 de 13-mar.-2015 Ultima modificación: 18-nov.-2016 Estado: Reformado NOTA GENERAL:

Más detalles

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015 Edición Especial Nº 253 - Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015 2.2. Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional para el Cambio de la Matriz Productiva. Responsable: Subsecretario/a General

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS. RESOLUCIoN No. 062-INDOT-2014

INSTITUTO NACIONAL DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS. RESOLUCIoN No. 062-INDOT-2014 111:11 Ministerio de Salud Ptiblica S Institut Nacional de Donacien y Trasp!ante de Organos. Tejidos y Celulas - INDOT INSTITUTO NACIONAL DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS RESOLUCIoN

Más detalles

SUPLEMENTO SUMARIO: Año IV - Nº 800. Quito, martes 19 de julio de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR

SUPLEMENTO SUMARIO: Año IV - Nº 800. Quito, martes 19 de julio de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR SUPLEMENTO Año IV - Nº 800 Quito, martes 19 de julio de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR Quito: Avenida 12 de Octubre N23-99 y Wilson Segundo Piso Oficinas centrales y

Más detalles

República de Panamá Superintendencia de Bancos

República de Panamá Superintendencia de Bancos República de Panamá Superintendencia de Bancos ACUERDO No. 003-2012 (de 22 de mayo de 2012) Por el cual se establecen lineamientos para la gestión del riesgo de la tecnología de la información LA JUNTA

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Ministerio del Interior y Seguridad Pública I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 42.064 Jueves 24 de Mayo de 2018 Página 1

Más detalles

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911 No. Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Descripción

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL

ESTATUTO ORGANICO DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL ESTATUTO ORGANICO DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL Resolución del Registro Civil 6 Registro Oficial Suplemento 284 de 13-mar.-2015 Ultima modificación: 05-ago.-2015 Estado: Vigente No. 006-DIGERCIC-DNAJ-2015

Más detalles

ANEXO A: 1) Modificar la sumilla del Catálogo de puestos tipo, la que queda redactada de la siguiente forma:

ANEXO A: 1) Modificar la sumilla del Catálogo de puestos tipo, la que queda redactada de la siguiente forma: ANEXO A: MODIFICACIONES AL CATÁLOGO DE PUESTOS TIPO, PREVISTO EN LA DIRECTIVA N 001-2015-SERVIR/GPGSC FAMILIAS DE PUESTOS Y ROLES Y MANUAL DE PUESTOS TIPO (MPT) APLICABLES AL RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL,

Más detalles

RESOLUCIÓN NO. BORRADOR RESOLUCIÓN MODIFICA NORMA INFECCIONES Rev. 07 de agosto de de 7

RESOLUCIÓN NO. BORRADOR RESOLUCIÓN MODIFICA NORMA INFECCIONES Rev. 07 de agosto de de 7 RESOLUCIÓN NO. QUE MODIFICA EN TODAS SUS PARTES EL NUMERAL 6 DE LA NORMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, PUESTA EN VIGENCIA MEDIANTE LA RESOLUCIÓN

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

ACUERDO MDT Se emiten los lineamientos para los contratos ocasionales y creaciones de puestos para el ejercicio fiscal 2018

ACUERDO MDT Se emiten los lineamientos para los contratos ocasionales y creaciones de puestos para el ejercicio fiscal 2018 PUBLICADO EN R.O. N 206 DEL 22-MAR-2018 MINISTERIO DEL TRABAJO ACUERDO MDT-2018-0039 Se emiten los lineamientos para los contratos ocasionales y creaciones de puestos para el ejercicio fiscal 2018 No.

Más detalles

LIBRO I DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACION Y SABERES ANCESTRALES

LIBRO I DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACION Y SABERES ANCESTRALES LIBRO I DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACION Y SABERES ANCESTRALES DISPOSICIONES GENERALES Del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales (Art. 5) PARTICIPAN

Más detalles

RESOLUCIÓN ARCSA-DE FMRH LA DIRECCION EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA- ARCSA CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN ARCSA-DE FMRH LA DIRECCION EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA- ARCSA CONSIDERANDO RESOLUCIÓN ARCSA-DE-033-2017-FMRH LA DIRECCION EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA- ARCSA CONSIDERANDO Que, la Constitución de la República del Ecuador en su

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO de Gestión de la Política Representar y dirigir la gestión institucional, a través de

Más detalles

RESOLUCIÓN No. ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA ARCSA CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA ARCSA CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. ARCSA-DE-2017-009-JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA ARCSA CONSIDERANDO: la Constitución de la República del Ecuador en su artículo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS AUTOR L.A. AFRICA ATENEA GÓMEZ GARCÍA REVISÓ Y AUTORIZÓ MTRA. PAOLA DANIELA HERNÁNDEZ URIBE DIRECTOR GENERAL ELABORÓ Contraloría Interna EMISIÓN ENERO 2017 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

Profesional Especializado (Comunas) PLANEAR HACER

Profesional Especializado (Comunas) PLANEAR HACER Profesional Especializado (Comunas) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo PROFESIONAL ESPECIALIZADO Código 222 Grado 06 Número de Cargos Trece (13) Dependencia

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 FECHA DE APROBACIÓN: 27/12/2010 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

SALUD NORMAS LEGALES DECRETO SUPREMO Nº SA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

SALUD NORMAS LEGALES DECRETO SUPREMO Nº SA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: El Peruano / Miércoles 22 de agosto de 2018 SALUD Decreto Supremo que modifica el Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO PROCESOS SUPERINTENDENCIA INFORMACION COMUNICACION

ESTATUTO ORGANICO PROCESOS SUPERINTENDENCIA INFORMACION COMUNICACION ESTATUTO ORGANICO PROCESOS SUPERINTENDENCIA INFORMACION COMUNICACION Resolución de la Superintendencia de la Información y Comunicación 5 Registro Oficial Edición Especial 107 de 08-mar.-2014 Ultima modificación:

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Anexo 6: Descripción de los actores reguladores del sistema de educación superior de Perú junto con sus dependencias.

Anexo 6: Descripción de los actores reguladores del sistema de educación superior de Perú junto con sus dependencias. Anexo 6: Descripción de los actores reguladores del sistema de educación superior de Perú junto con sus dependencias. El Ministerio de Educación - MINEDU Es el órgano del gobierno nacional que tiene por

Más detalles

Literal a3.- Regulaciones y Procedimientos Internos

Literal a3.- Regulaciones y Procedimientos Internos Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a3.- Regulaciones y Procedimientos Internos Establecer la jurisdicción de los procesos desconcentrados de las

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO: ACUERDO 31 - CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 212 de la Constitución de la República del Ecuador, es función de la Contraloría

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CAPÍTULO I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CAPÍTULO I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CAPÍTULO I DE LA BASE LEGAL, PRINCIPIOS Y FINES Art. 1.-La Dirección Académica de la Universidad

Más detalles

Consejo de la Judicatura 6.a) i. Metas y objetivos de unidades administrativas

Consejo de la Judicatura 6.a) i. Metas y objetivos de unidades administrativas 1 millón de registros del patrimonio documental del Consejo de la Judicatura organizados, depurados y accesibles Custodiar, manejar y asegurar la integridad del patrimonio documental y tomar las medidas

Más detalles

INSTRUCTIVO EXTERNO REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON MEDICAMENTOS QUE CONTENGAN SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN

INSTRUCTIVO EXTERNO REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON MEDICAMENTOS QUE CONTENGAN SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON MEDICAMENTOS QUE CONTENGAN SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A Versión [2.0] Coordinación General Técnica de Certificaciones Coordinación General Técnica de Vigilancia y Control

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Porcentaje de cumplimiento de las actividades promocionales Incrementar el posicionamiento del INDOT como la instancia técnica en el Sistema Nacional de Salud. Porcentaje

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA PROCESAL UNIDAD DE CONTROL DE DETENCIÓN Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 37 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: 3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: 3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES Denominación: Analista de 1 Ejecución de procesos Grupo Ocupacional: Servidor Público 3, Ejecutar las actividades enfocadas a los procesos de 2 años Análisis de Control de Calidad y Evaluación de la Aplicación

Más detalles

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES FUENTE: Suplemento del Registro Oficial No. 473 FECHA: 06 de abril de 2015 ASUNTO: Expídese la escala de techos y pisos de las remuneraciones

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL Pág. 1 de 8 OBJETIVO ALCANCE Verificar que las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas sujetas a inspección, vigilancia y control (IVC), cumplan con la normatividad vigente. Desde la identificación

Más detalles

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS Ministerio de Finanzas 2/01/2014 INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS DIRECCIÓN DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA 2012-2013 ANTECEDENTES El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la

Más detalles

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Expositores:

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Expositores: SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Expositores: CPC. MIGUEL ÁNGEL AQUINO LIMA CPC. SILVIO WILDER ACUÑA JARA Órgano ANTECEDENTES En los últimos tiempos, a causa de numerosos problemas que se

Más detalles

RESOLUCIÓN ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN ARCSA-DE JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO RESOLUCIÓN ARCSA-DE-031-2017-JCGO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo

Más detalles

Primer Suplemento del Registro Oficial No. 380, del 3 de diciembre de

Primer Suplemento del Registro Oficial No. 380, del 3 de diciembre de CONTENIDO EJECUTIVO MINISTERIO DEL TRABAJO: ACUERDOS MDT-2018-227 con el que se expide el Instructivo para sancionar los casos de incumplimiento del registro de la información de las personas trabajadoras

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911 PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Dirección General 1. Incrementar la eficiencia y eficacia en la calidad de la coordinación para la atención de emergencias de la ciudadanía. Indice de Satisfacción

Más detalles