Las Tecnologías de la Información y la Comunicación Convergencia Tecnológica. La convergencia tecnológica Telecomunicaciones...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las Tecnologías de la Información y la Comunicación Convergencia Tecnológica. La convergencia tecnológica Telecomunicaciones..."

Transcripción

1 Contenido La convergencia tecnológica Digitalización La Informática Telecomunicaciones... 3 Tecnología Telemática y Redes... 3 Medios multimediales... 4 Hipermedia... 4 Hipertexto... 4 Tecnología Web... 4 Herramientas para la búsqueda y recuperación de información... 4 World Wide Web (WWW)... 5 Estructura de una dirección URL... 5 Sitios y páginas Web... 5 Navegadores o web browsers... 6 Búsqueda de información útil en Internet... 6 Sitios de búsqueda o buscadores... 6 Cómo buscar... 6 Evaluando información... 7 Perspectivas Bibliografía de Referencia... 9

2 La convergencia tecnológica Bajo la denominación de nuevas tecnologías de la información y comunicación, se comprende al conjunto de tecnologías que posibilitan el procesamiento de los datos (digitales) a través del uso de computadores electrónicos, que permiten un rápido y masivo almacenamiento, transmisión, protección y conversión de los datos, en todo momento y en todo lugar. El acelerado desarrollo de la TIC, la revolución de las TIC, encuentra sus raíces en el desarrollo y la convergencia de tres tecnologías: 1. la digitalización, que permite transformar cualquier tipo de información en bits; 2. la informática o ciencias de la información, cuyos desarrollos han permitido que las computadoras manipulen y procesen grandes cantidades de información en forma de bits; 3. las telecomunicaciones, que permiten transmitir grandes volúmenes de información con gran rapidez y en grandes cantidades desde un extremo al otro del planeta. 1. Digitalización Gracias a la digitalización, gran parte de los datos de una realidad (gama de formas, colores o sonidos) pueden ser convertidos en un conjunto de bits, de manera que puedan ser preservados, manipulados y distribuidos a través de una herramienta común: la computadora. El bit es la unidad de medida de información mínima por excelencia, puede brindar sólo dos clases de información: prendido-apagado, sí-no, uno-cero. Para poder expresar informaciones más complejas que sí o no, es necesario agrupar varios bits. Un byte es una unidad compuesta de 8 bits, o sea 8 dígitos binarios: ( ). Cada tipo de información que se digitaliza necesita de mayor o menor cantidad de bits para ser representada. Por ejemplo, una página de texto plano ocupa, aproximadamente, 2 Kb. Pero al tratar con otro tipo de información (texto con formato, gráficos, sonidos), las cantidades de bits necesarios aumentan significativamente. Digitalización de textos: Para expresar textos en forma digital se ha estandarizado el uso del código ASCII, a través del cual, utilizando 8 dígitos binarios (es decir un byte) pueden representarse 256 combinaciones, necesarias para letras y símbolos utilizables en textos. Digitalización de imágenes: Para digitalizar una imagen es necesario dividirla en unidades, llamadas pixeles 1. La unidad utilizada convencionalmente es pixeles por pulgada (en inglés pixel per inch ). Una vez dividida la imagen, se le asigna un valor a cada uno de los pixeles y su cantidad determinan la resolución y la profundidad de color está dada por la variedad de tonos que se le asigne a cada pixel. Digitalización de sonidos: Se trata de tomar muestras del sonido y transformarlas a bits. Se necesitan al menos muestras por segundo y la cantidad de bits asignados a cada sonido de muestra conforman la profundidad del sonido. 1 apócope del inglés: picture element (elemento o unidad de imagen)

3 En un CD de música la frecuencia aceptable de muestreo es 44KHz (KiloHertz es el modo estándar de expresar frecuencia). 2. La Informática Esta disciplina se encarga del tratamiento automático de la información por medio de computadoras. La computadora reúne un conjunto de técnicas que contribuyen a: 1. Digitalizar la información (dispositivos de entrada). 2. Almacenarla de manera temporal o permanente (memoria). 3. Procesarla en forma automática y, ponerla a disposición del usuario, sea humano o mecánico (dispositivos de salida). El órgano de tratamiento de la información, el procesador (compuesto por millones de transistores), somete los datos a cálculos aritméticos y lógicos, ejecutando a gran velocidad y de manera altamente repetitiva unas pocas operaciones muy simples sobre la información codificada digitalmente. Se utiliza el término memoria para designar los soportes de grabación y lectura automática de la información. La información digitalizada puede ser guardada en diferentes soportes, registrándose un avance constante hacia la miniaturización y velocidad de acceso a los datos guardados. Se entiende por interfaz a los equipos materiales que permiten la interacción entre el universo de la información digital y el mundo exterior. Los dispositivos de entrada capturan y digitalizan la información para ser tratados por el procesador. 3. Telecomunicaciones La capacidad de comunicación es una de las características más importantes de la vida social humana. Las tecnologías aplicadas en este campo han favorecido el desarrollo de importantes cambios sociales, la creación del papel y de la imprenta, el telégrafo, el teléfono, el fax y el teléfono celular son ejemplos de ello. Canales de transmisión Podemos distinguir dos medios principales de transmisión de información: Conexiones alámbricas: se destacan los alambres de cobre de los pares telefónicos, de las redes eléctricas, los cables coaxiles y la fibra óptica. Cada uno tiene mayor capacidad de transmitir la información, la fibra óptica es la que permite mayor capacidad de transmisión, rapidez y fiabilidad. Conexiones inalámbricas: Las comunicaciones inalámbricas consisten en la utilización del aire como medio para el transporte de información a través de ondas electromagnéticas. Tecnología Telemática y Redes La integración de la Informática con las telecomunicaciones da lugar al surgimiento de la Telemática. Los avances en el ámbito de la comunicación, (digitalización de señales, transmisiones satelitales, fibra óptica, etc.) hacen que las redes informáticas resulten más interactivas. Surgen nuevos canales que potencian las posibilidades comunicativas de los medios, marcando nuevas dimensiones espaciales y temporales, la

4 posibilidad de presentar la información de manera no lineal, interactiva y audiovisual, de modo que cada usuario pueda elegir con un mayor grado de libertad la forma que interacciona con ella. El desarrollo de las redes informáticas ha posibilitado su conexión mutua (para compartir recursos e información) y con la existencia de Internet, una red de redes, una computadora puede intercambiar fácilmente información con otras situadas en regiones lejanas del planeta. Medios multimediales El término multimedia se asocia tanto a la capacidad física de una computadora para integrar diferentes medios (texto, audio, gráficos, imágenes, video) como a las producciones que integren estos medios. Hipermedia Son materiales en soporte informático que se caracterizan por permitir enlazar de forma interactiva (no lineal) las diversas informaciones que contienen y porque dicha información puede ser presentada a través de diferentes códigos simbólicos (textos, imágenes fijas y en movimiento, sonidos, etc.). Hipertexto Se considera un subtipo de materiales hipermedia. El término parece indicar que hace referencia a datos textuales, sin embargo se incluyen gráficos, sonidos e imágenes. Tecnología Web Navegar por la Web sobre la que se basa Internet, Intranet 2 y Extranet 3 - permite localizar, acceder, almacenar, administrar y transmitir información mediante la exploración de documentos, esta exploración se denomina navegación y los documentos, páginas. Un documento o una página de la Web es un documento hipertextual porque posee datos que se relacionan entre sí o con otros documentos, esta relación se puede ver por medio de los vínculos o links 4 que permiten acceder a información aclaratoria, complementaria o simplemente relacionada con el documento o página original, y es hipermedia cuando combina en su contenido texto, gráficos, sonidos, videos o animación. Para navegar por Internet el explorador que se utilice debe tener disponible una conexión activa para acceder a los distintos servicios disponibles en la Web. Herramientas para la búsqueda y recuperación de información 2 Funciona como una Web privada. Los equipos y programas servidores están instalados de forma similar a como lo están en Internet, pero sin conexión, para evitar el acceso de personas ajenas. 3 Es una especie de extensión de la Intranet a través de Internet, pero no es un lugar público y sólo pueden acceder los usuarios autorizados por la organización que la posea mediante un proceso de autenticación a través de un usuario y clave. 4 Permiten ir a otra sección del mismo documento o abrir uno nuevo. Se identifican con una palabra o frase subrayada o señalada con un color diferente, además el puntero del mouse cambia de forma y se convierte en una mano indicadora cuando lo desplazamos sobre un link.

5 World Wide Web (WWW) La web es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios, es decir que combina hipertexto y multimedia, enlazados y accesibles en Internet. Mediante un navegador o browser, instalado en un ordenador con acceso a Internet, se visualizan los sitios compuestos por páginas Web, las cuales pueden contener textos, gráficos, imágenes, sonidos, animaciones, videos, programas de computación y otras cosas más. Para localizar una página hay que conocer la dirección electrónica, o utilizar los buscadores. La dirección del sitio trabaja con el Localizador Uniforme de Recurso o URL5. La URL es una dirección dentro de Internet que identifica cualquier tipo de documento por medio de su ubicación en la red. Estructura de una dirección URL Servidor Código de país Protocolo Tipo de Organización Otros dominios:.com: comercios, empresas.edu: instituciones educativas.org: organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro.gov: entidades gubernamentales o de administración pública (government)..mil: militares.net: operación en red Otros indicadores de países:.es: España.fr: Francia.uk: Inglaterra.jp: Japón.ch: Suiza.cl: Chile.co: Colombia Los sitios de los Estados Unidos no llevan ningún indicador de país. ( Sitios y páginas Web Un Sitio Web (website) es un conjunto de páginas en formato HTML residentes en un servidor Web. Una página Web es un documento adaptado para la Web, accesible mediante el protocolo 6 HTTP 7 de Internet y está compuesta por información (texto o multimedia) e hiperenlaces. 5 Uniform Resource Locator 6 Conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse entre ellas a través de una red. 7 HiperText Transfer Protocol Protocolo de transferencia de hipertexto.

6 La "página principal" del sitio es llamada "home" o "home page", y es la página de inicio de un sitio web. El HTML 8 es el lenguaje de marcado utilizado para describir la estructura y el contenido de una página en forma de texto, incluyendo objetos y enlaces. Se escribe en formas de etiquetas que son interpretadas por el navegador para representar la información en pantalla. Navegadores o web browsers Los navegadores son programas que permiten visualizar e interactuar con la información contenida en las páginas Web. Además de descargar y mostrar documentos HTML, junto con sus imágenes, sonidos y videos, permiten almacenar la información en el disco y/o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas o de interés del usuario. Los navegadores o browsers más conocidos son: Microsoft Internet Explorer, Firefox, Mozilla, Safari, Opera y Netscape Navigator. Búsqueda de información útil en Internet La gran cantidad y variedad de información dinámica y volátil disponible en Internet, hacen necesario contar con herramientas para obtener información útil, interesante y fiable: Conocimiento de los sitios de búsqueda y sus respectivas estrategias de búsqueda. Definición clara del tema a buscar. Criterios de selección y análisis para determinar si la información hallada es confiable y pertinente. Sitios de búsqueda o buscadores Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en Internet. El servicio que ofrecen se basa en un sistema informático que indexa archivos almacenados en un servidor, las búsquedas se realizan por palabras clave o por temas y el resultado es un listado de direcciones Web, que según el sitio puede ir acompañado de otros servicios como comentarios, valoración de los usuarios, traducción a otros idiomas, selección del idioma de búsqueda, etc. Cómo buscar Por temas Los buscadores organizan la información por directorios temáticos. Las páginas son manualmente asignadas a una categoría o tema. Por ejemplo, si buscamos un artículo de Ciencia, el buscador también nos presentará subtemas o categorías relacionadas, de modo que será más fácil encontrar la información buscada. Por palabra clave 8 HiperText Markup Language Lenguaje de Marcas de Hipertexto.

7 La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase o nombre que permita establecer un criterio lo más específico posible para acotar los resultados. Es importante tener presente que los resultados varían entre los buscadores, de acuerdo a los parámetros de rastreo de los motores de búsqueda. Consideraciones para acotar las búsquedas Si lo que se busca es una frase, conviene escribirla entre comillas. En algunos buscadores se pueden utilizar los símbolos + o (más o menos) para especificar la aparición o exclusión de una palabra en los resultados. Se puede utilizar el símbolo * (asterisco) en cualquier lugar de la palabra como comodín reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres. Ej: lengua* resultado lenguas, lenguaje, lenguajes, etc. Es importante utilizar letras en minúscula para que los resultados incluyan los términos independientemente de cómo estén escritos. Evaluando información Algunos indicadores que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios y recursos en Internet son: Autoridad: responsable/s del sitio, prestigio (Ej: N de visitas) y fuentes utilizadas. Actualización: Incorporación o modificación de datos y recursos. (fecha de actualización) Navegabilidad: facilidad ofrecida al usuario para moverse en el sitio. (mapa del sitio, enlaces, íconos) Organización: Relación de la información. Índices, esquemas, títulos. Selección de contenidos: Desarrollo de los temas. (Claridad y relevancia de la información, libre de errores gramaticales y ortográficos) Legibilidad: Fondos, colores, tamaños y tipos de letra. Adecuación al destinatario: Vocabulario, lenguaje, conceptos dirigidos al usuario. AUTORIDAD La autoridad está dada por el responsable del sitio -puede ser una persona, un grupo de personas reunidas por un objetivo determinado, o una entidad-, su prestigio y las fuentes utilizadas. Está claro y explícito quién o quiénes son los responsables del sitio? Si correspondiere, se describe el propósito de la organización que promueve el sitio? Los responsables -personas o instituciones públicas, privadas, comerciales, educativas, etc.-, tienen prestigio en la temática tratada? El sitio ha recibido algún premio o reconocimiento? Tiene un gran número de visitas? ACTUALIZACIÓN La actualización puede referirse a: La incorporación periódica de nuevos recursos. La modificación de los recursos y los datos existentes en respuesta a la aparición de nuevos aportes al tema. Se considera como parámetro aceptable que la última actualización del sitio no se extienda

8 más allá de unos meses anteriores a la fecha de consulta, aunque se puede ampliar el criterio según el caso. Se indica claramente la fecha de actualización? Cuándo se realizó la última actualización? Además de una mención explícita, hay otros indicios de que la información está actualizada? NAVEGABILIDAD Se considera la facilidad que se le ofrece al usuario de ubicarse y moverse dentro del sitio. Se incluye un mapa del sitio? Se puede identificar con rapidez la página que se quiere visitar? Se puede llegar fácil y directamente a ella? Está claramente indicado el nombre de la página que se está navegando en cada caso? Hay un enlace a la página inicial desde cualquier otra página? Se puede volver fácilmente a una página ya visitada? Los enlaces son fáciles de identificar? Los enlaces se agrupan con algún criterio reconocible? Los íconos representan claramente su propósito? ORGANIZACIÓN Se espera que el sitio se encuentre ordenado lógicamente y que cada segmento de información se relacione con los demás. Se tendrá en cuenta la presencia de herramientas de ordenación, como índices, esquemas, títulos, etcétera. Tiene títulos, encabezamientos o capítulos? Son pertinentes o, por el contrario, excesivos, confusos, engañosos? La información sobre el tema indicado es completa? La información está ordenada lógicamente? Existen herramientas de ordenamiento (índices, esquemas, etc.)? SELECCIÓN DE CONTENIDOS La propuesta es que los contenidos del sitio manifiesten especial cuidado en el tratamiento y el enfoque dado al desarrollo de un tema, tópico. La información se presenta con claridad? La información posee relevancia? Existe coherencia entre texto, imagen y sonido? La información está desarrollada con amplitud? El tema está desarrollado en profundidad? La información está libre de errores gramaticales y ortográficos? Se presenta de modo coherente y consistente a lo largo de todas las páginas del sitio?

9 LEGIBILIDAD La legibilidad responde a una buena combinación de colores, tamaños y tipos de letras, fondos e ilustraciones, que permita leer en la pantalla y navegar de una manera adecuada y atractiva. Es adecuado el tamaño de la letra utilizada? La imagen de fondo ofrece un buen contraste con el tipo de letra? El texto y los gráficos están amontonados? Las páginas son excesivamente largas o sobrecargadas? ADECUACIÓN AL DESTINATARIO Los destinatarios son los usuarios de Internet a quienes está dirigido el sitio web (niños, docentes, familias, etc.). El vocabulario, el lenguaje, los conceptos, son adecuados para el destinatario previsto? Perspectivas En esta sesión repasamos brevemente las principales características del funcionamiento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como base para comprender sus distintos procesos. Abordamos también, las herramientas para la búsqueda y recuperación de información en Internet, a fin de tener una visión más clara y crítica sobre las diferentes posibilidades de uso de la red. A partir de estos temas, junto con la bibliografía disponible, podrán realizar todas las actividades propuestas para esta unidad. Bibliografía de Referencia PEDREGAL NICOLÁS, TARASOW FABIO 2005: Tecnologías de la información y la comunicación. Editorial Stella, Buenos Aires Elementos básicos de informática, CD 1 de la Colección educ.ar, Recursos del Portal de Educar.

Cómo evaluar sitios web

Cómo evaluar sitios web Cómo evaluar sitios web Internet es una importante fuente de información para los docentes de todos los niveles y áreas, que encontrarán, entre otros datos: recursos para usar con los alumnos; material

Más detalles

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática Guía del Usuario Página 13 World Wide Web World Wide Web es la forma más utilizada en Internet para publicar y acceder a la información de la red. En pocos años se volvió muy popular debido a que provee

Más detalles

EVALUACIÓN DE SITIOS DE RED

EVALUACIÓN DE SITIOS DE RED EVALUACIÓN DE SITIOS DE RED La disponibilidad de innumerables recursos en Internet, plantea la necesidad de analizarlos y seleccionarlos, especialmente cuando se quiere utilizarlos en el desarrollo de

Más detalles

Informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información. Este término surgió en Francia en 1962.

Informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información. Este término surgió en Francia en 1962. Módulo I Sobre internet De qué hablamos cuando hablamos de internet Antes de analizar las múltiples definiciones de internet, vamos a conocer el significado de otros términos básicos para entender cualquier

Más detalles

Tutorial Internet Explorer 4.5

Tutorial Internet Explorer 4.5 Tutorial Internet Explorer 4.5 Introducción Los navegadores como Netscape Communicator o Internet Explorer son sistemas hipermedia diseñados para recuperar información distribuida sobre la red Internet

Más detalles

Tutorial Netscape Navigator 4.7

Tutorial Netscape Navigator 4.7 Tutorial Netscape Navigator 4.7 Introducción Los navegadores como Netscape Communicator o Internet Explorer son sistemas hipermedia diseñados para recuperar información distribuida sobre la red Internet

Más detalles

TALLER 5 GUÁPILES DESCARGA E INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES

TALLER 5 GUÁPILES DESCARGA E INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES TALLER 5 GUÁPILES DESCARGA E INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES 5 5 6 8 11 13 13 Descarga e instalación de herramientas digitales Descarga de herramientas digitales desde internet El motor de búsqueda

Más detalles

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS WEB. Presenta: J. Raymundo Ceja Vázquez

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS WEB. Presenta: J. Raymundo Ceja Vázquez FUNDAMENTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS WEB Presenta: J. Raymundo Ceja Vázquez OBJETIVO Describir antes de diseñar como decidir que contenido será publicado y que tecnología utilizará en la empresa para el

Más detalles

PROGRAMAS EDUCATIVOS

PROGRAMAS EDUCATIVOS PROGRAMAS EDUCATIVOS en plataformas de internet Objetivos Comprender la importancia de los programas educativos por medio de las plataformas de internet. Aprender el uso adecuado de los motores de búsqueda.

Más detalles

1. Se usa en computadoras de mano (palm), en cámaras digitales y en teléfonos celulares Memoria Stick

1. Se usa en computadoras de mano (palm), en cámaras digitales y en teléfonos celulares Memoria Stick 1. Se usa en computadoras de mano (palm), en cámaras digitales y en teléfonos celulares Memoria Stick 2. Son dispositivos externos que permiten la comunicación entre usuario y computadora Periféricos 3.

Más detalles

Internet. Internet. Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes WWW

Internet. Internet. Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes WWW Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes Internet Internet Consiste en una cadena mundial de computadoras que se comunican entre sí utilizando la red de telecomunicaciones existente (teléfono,

Más detalles

PREPA 3 Preparatoria No 3

PREPA 3 Preparatoria No 3 bbbbbbbbbb Academia de Informática Internet Lic. en Comp. Marco Zamora Lucio Abstracto Este documento informa al estudiante que es el internet y sus conceptos generales, responde a la pregunta que pasa

Más detalles

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada 1 TEMA Introducción a los Ordenadores Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada Tema 1 Introducción a los Ordenadores 2 Indice 1. La Informática y el ordenador 2. Componentes de un

Más detalles

Existen una serie de conceptos elementales, relacionados con Internet, que

Existen una serie de conceptos elementales, relacionados con Internet, que INTERNET Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que intercambian datos y comparten recursos. Estas redes pueden interconectarse, formando una red mayor. Esto es Internet, una red de

Más detalles

Profesor(a): E.T.E. Miriam Cerón Brito.

Profesor(a): E.T.E. Miriam Cerón Brito. Área Académica: Informática I Tema: Internet Profesor(a): E.T.E. Miriam Cerón Brito. Periodo: Enero-Junio 2012 Topic: Internet Abstract This presentation contains the most common terms used in the area

Más detalles

CenturyLink Internet Basics Elementos Básicos sobre la Computadora e Internet

CenturyLink Internet Basics Elementos Básicos sobre la Computadora e Internet CenturyLink Internet Basics Elementos Básicos sobre la Computadora e Internet 2011 CenturyLink, Inc. Todos los Derechos Reservados. El nombre CenturyLink y el logotipo de las vías son marcas registradas

Más detalles

Tema: 3.1. Definición 3.2. Conceptos generales

Tema: 3.1. Definición 3.2. Conceptos generales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO Tema: 3.1. Definición 3.2. Conceptos generales L.S.C. Lucia Hernández Granados Julio Diciembre 2017 Tema: Definición de Internet

Más detalles

NAVEGADORES WEB. - Parámetros de apariencia y uso. Luis Villalta Márquez

NAVEGADORES WEB. - Parámetros de apariencia y uso. Luis Villalta Márquez NAVEGADORES WEB - Parámetros de apariencia y uso Luis Villalta Márquez Introducción Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser

Más detalles

INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET LA INFORMACIÓN EN INTERNET Internet facilita hoy en día el acceso a la información. Pero Cómo saber que elegir? BUSQUEDA DE LA INFORMACION EVALUACOIN

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

Características generales de un servicio web

Características generales de un servicio web Características generales de un servicio web Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Características generales de un servicio web Existen múltiples definiciones sobre lo que son los Servicios

Más detalles

Internet. Búsqueda, selección y evaluación de la información

Internet. Búsqueda, selección y evaluación de la información Internet Búsqueda, selección y evaluación de la información El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ha puesto a nuestro alcance decenas de herramientas que podemos aprovechar

Más detalles

16/03/2012. Tema 7- Internet

16/03/2012. Tema 7- Internet Tema 7- Internet 1. Historia de Internet 2. Qué es Internet? 3. Cómo funciona Internet? 4. La conexión 5. Para qué sirve Internet? 6. Qué es la WWW? 7. HTML. Lenguaje de marcas 8.Configurando Internet

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo UD 4: Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo La World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto

Más detalles

Diseño y Desarrollo Web. Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona.

Diseño y Desarrollo Web. Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona. Diseño y Desarrollo Web Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona. Contenido Conceptos Básicos Páginas Web Diseño de Interfaces Ejemplos Errores Introduccion Qué es la Web? World Wide Web

Más detalles

Introducción a la informática

Introducción a la informática 1 Introducción a la informática Conceptos básicos A modo de repaso se desarrollan a continuación algunos conceptos fundamentales se denomina informática a la ciencia que estudia el tratamiento de la información

Más detalles

Seguridad en el comercio electrónico. Mattos Lescano, Elisa Zoraida. ANEXOS. Glosario

Seguridad en el comercio electrónico. Mattos Lescano, Elisa Zoraida. ANEXOS. Glosario ANEXOS Glosario Abonado. Persona natural o jurídica que tiene derecho al uso permanente de un servicio de telecomunicaciones mediante el pago de una suscripción periódica. Ancho de banda: Capacidad de

Más detalles

Facultad de Medicina Humana C-II Curso Preuniversitario Servicios básicos

Facultad de Medicina Humana C-II Curso Preuniversitario Servicios básicos Facultad de Medicina Humana C-II Curso Preuniversitario 3.1.4 Servicios básicos 3.1.4.1 Páginas Web Una página de Internet o página Web es un documento electrónico que contiene la información ió específica

Más detalles

ANEXOS GLOSARIO DE TÉRMINOS SOBRE INTERNET. Ancho de Banda: Gama de frecuencias que un instrumento puede producir o que

ANEXOS GLOSARIO DE TÉRMINOS SOBRE INTERNET. Ancho de Banda: Gama de frecuencias que un instrumento puede producir o que ANEXOS GLOSARIO DE TÉRMINOS SOBRE INTERNET Ancho de Banda: Gama de frecuencias que un instrumento puede producir o que un canal puede transmitir sin debilitamiento de la señal. El ancho de banda se expresa

Más detalles

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED Gran red descentralizada de ordenadores, de ámbito global y públicamente accesible, que proporciona una ingente cantidad de servicios de comunicación de varios

Más detalles

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UNIDAD 1 - Historia de las tecnologías de información y de comunicación

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UNIDAD 1 - Historia de las tecnologías de información y de comunicación Índice General Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Parte 1 TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD: UNIDAD 1 - Historia de las tecnologías de información y de comunicación UNIDAD 2 - Sociedad, comunicación

Más detalles

GLOSARIO TICS. 1. Web: Red informática. Término utilizado para nombrar una red informática o en general al internet.

GLOSARIO TICS. 1. Web: Red informática. Término utilizado para nombrar una red informática o en general al internet. GLOSARIO TICS 1. Web: Red informática. Término utilizado para nombrar una red informática o en general al internet. 2. www: World Wide Web Es un medio de comunicación multimedia a través de internet. Es

Más detalles

Temario. Informática IE. Conexión a internet. Dr. Diego Garcia 1. Internet: Conexión y WWW

Temario. Informática IE. Conexión a internet. Dr. Diego Garcia 1. Internet: Conexión y WWW Informática IE Internet: Conexión y WWW Temario Dr. Diego Garcia Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca Qué se necesita para conectarse a internet?

Más detalles

DISEÑO DE PAGINAS WEB

DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB Conceptos básicos PAGINA WEB Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal

Más detalles

SUB GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE SITIOS WEB

SUB GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE SITIOS WEB SUB GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE SITIOS WEB SAN ANDRES AGOSTO 2015 ÍNDICE CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. BASE

Más detalles

TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA

TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA 1. QUIÉN DESCUBRIÓ LA INFORMÁTICA? Charles Babbage fue el primero en diseñar en 1835 un ordenador programable, y, aunque no lo llegó a construir se considera el padre

Más detalles

PRÁCTICA MANEJO INTERNO DE DATOS. Objetivos

PRÁCTICA MANEJO INTERNO DE DATOS. Objetivos Objetivos a) El alumno será capaz de codificar y decodificar la representación de caracteres. b) El alumno realizará conversiones de números enteros entre distintas bases. Al final de esta práctica el

Más detalles

1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la. como la propiedad y el intercambio de información. documentos.

1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la. como la propiedad y el intercambio de información. documentos. Bloque 1. Ética y estética en la interacción en red. Interactuar con hábitos Entornos virtuales: Adoptar conductas y 1.1. Interactúa con hábitos adecuados en entornos virtuales. definición, interacción,

Más detalles

Internet. Nombre: Abel Prado Camargo

Internet. Nombre: Abel Prado Camargo Internet Nombre: Abel Prado Camargo 1 Antes de Iniciar Protocolos: conjunto de reglas que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red. HTML:

Más detalles

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO EJE Nº 1 CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Elementos básicos de Informática DEFINICIÓN La Informática es una disciplina que

Más detalles

Slideshare CETEM-44. Manual de instrucción del Centro de Aprendizaje de Informática

Slideshare CETEM-44. Manual de instrucción del Centro de Aprendizaje de Informática Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Centro de Tecnología Educativa en Multimedios www.cetem.upr.edu Manual de instrucción del Centro de Aprendizaje de Informática Slideshare Directora Asociada Servicios

Más detalles

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO PACK FORMATIVO EN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA WEB NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO - Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes

Más detalles

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente cantidades increíbles de información, por este motivo se

Más detalles

Manual de usuario enero 2016

Manual de usuario enero 2016 Manual de usuario enero 2016 ACERCA DE CMX CMX es una interfaz de usuario que proporciona a los estudiantes acceso a miles de actividades, ejercicios y recursos, todos ellos adaptados a los distintos niveles

Más detalles

Colegio Diocesano San José de Carolinas

Colegio Diocesano San José de Carolinas Tema 1. Representación digital de la información 1. Introducción. Los ordenadores son máquinas digitales y como tales operan con información representada en formato binario. La unidad elemental de información

Más detalles

La información proporcionada por las Unidades Administrativas, deberá contener las siguientes características:

La información proporcionada por las Unidades Administrativas, deberá contener las siguientes características: INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS APROBADO POR EL COMERI EN SESIÓN ORDINARIA No. 10 FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2016 PÁGINA 1 DE 11 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO I. Nombre del

Más detalles

1. Se usa en computadoras de mano (palm), en cámaras digitales y en teléfonos celulares

1. Se usa en computadoras de mano (palm), en cámaras digitales y en teléfonos celulares 1. Se usa en computadoras de mano (palm), en cámaras digitales y en teléfonos celulares 2. Son dispositivos externos que permiten la comunicación entre usuario y computadora 3. Representa 1024 Mb o bien

Más detalles

Herramientas Tecnológicas de Productividad.

Herramientas Tecnológicas de Productividad. Herramientas Tecnológicas de Productividad. 1 Sesión No. 5 Navegación por internet (Identificación del entorno de trabajo, buscadores, redes sociales y legislación en Internet). Contextualización Internet

Más detalles

5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet

5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet 5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet 5.1. Introducción y conceptos básicos 5.1.1. Aplicaciones Es importante definir algunos conceptos que nos sirvan como marco de referencia antes de abordar los

Más detalles

SERVICIOS DE INTERNET

SERVICIOS DE INTERNET Algunos de los servicios básicos de Internet son: SERVICIOS DE INTERNET WWW LA WORLD WIDE WEB CONSISTE EN OFRECER UNA INTERFACE SIMPLE Y CONSISTENTE PARA ACCEDER A LA INMENSIDAD DE LOS RECURSOS DE INTERNET.

Más detalles

Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación. Facilitadores: Lics. Mejia Flores

Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación. Facilitadores: Lics. Mejia Flores Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitadores: Agenda Clase #1: Curso de Computación para el Curso de Formación Pedagógica Introducción al Curso Descripción del Curso:

Más detalles

Guía de estudio para informática

Guía de estudio para informática Guía de estudio para informática Datos: son elementos de información en bruto y sin Ningún significado: son símbolos, letras o hechos Aislados. Por otra parte, es importante mencionar el Proceso Información:

Más detalles

Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción digital II

Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción digital II I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o y d e E s t u d i o s S u p e r i o r e s d e M o n t e r r e y Diseño y Producción de Medios Interactivos Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción

Más detalles

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED 1. Entornos virtuales: definición, interacción, hábitos de uso, seguridad. 2. Buscadores. 3. Descarga e intercambio de información:

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJÉRCITO NACIONAL BOLIVARIANO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJÉRCITO NACIONAL BOLIVARIANO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJÉRCITO NACIONAL BOLIVARIANO MANUAL DEL USUARIO SISTEMA AUTOMATIZADO HOJA DE SANCION NOVIEMBRE, 2010 REPUBLICA BOLIVARIANA

Más detalles

Documento informativo de la tecnología de Internet

Documento informativo de la tecnología de Internet Resumen La siguiente información es un repaso sobre Internet y World Wide Web. Esta Herramienta de Trabajo cubre: Internet Dirección física Ethernet Dirección TCP/IP Comunicación por Internet Aplicaciones

Más detalles

Características generales de un servicio Web.

Características generales de un servicio Web. Características generales de un servicio Web. Qué son los Servicios Web? Existen múltiples definiciones sobre lo que son los Servicios Web, lo que muestra su complejidad a la hora de dar una adecuada definición

Más detalles

Qué es World Wide Web? La red como instrumento de comunicación. Sugerencias para sacar el máximo partido de WWW. Requisitos para utilizar WWW

Qué es World Wide Web? La red como instrumento de comunicación. Sugerencias para sacar el máximo partido de WWW. Requisitos para utilizar WWW Qué es World Wide Web? La red como instrumento de comunicación WWW se compone de diferentes sitios Web, conocidos como páginas Web, que han sido creados por personas y organizaciones de todo el mundo,

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

Características generales de un servicio Web. Jesús Torres Cejudo

Características generales de un servicio Web. Jesús Torres Cejudo Los servicios web son un conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre sí con el objetivo de ofrecer unos

Más detalles

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor.

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor. banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor. Figura 1.10 Componentes en frecuencia de una onda cuadrada (T = 1/f). En la figura 1.11 se muestra una

Más detalles

Redes. es un conjunto de ordenadores y dispositivos. y servicios. Red formada por dispositivos situados en el entorno personal.

Redes. es un conjunto de ordenadores y dispositivos. y servicios. Red formada por dispositivos situados en el entorno personal. Redes Pregunta de 76 Rellena los espacios en blanco para completar el texto. Una es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí cuya finalidad es recursos, información y servicios. Pregunta

Más detalles

Bloque 2. La computadora en mi entorno

Bloque 2. La computadora en mi entorno Bloque 2. La computadora en mi entorno Lección 1. El sistema operativo Propósito: el alumno distinguirá los elementos del escritorio y su funcionamiento en el sistema operativo. Arriba: Gadgets. Izquierda:

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES 1.1 Perspectiva Histórica de Internet. Internet. Red mundial de computadoras interconectadas con

Más detalles

Titulo. Documentoo. Tipo de. Informática. Un servidor web. música. reproductores de. Entre Server.

Titulo. Documentoo. Tipo de. Informática. Un servidor web. música. reproductores de. Entre Server. Titulo Descripción Tipo de Documentoo Numero de documento Asignatura Instalación de un servidor web local Define, reconoce e instala un servidor web local utilizando el paquete Appserv 2.5.10 o Wampserv

Más detalles

Introducción a la Operación de Computadoras Personales

Introducción a la Operación de Computadoras Personales Introducción a la Operación de Computadoras Personales Internet: Conexión y WWW Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca Temario Repaso Conexión a internet

Más detalles

Generación de examen para hoja de resultados con scanner óptico. Inicia Vigencia:

Generación de examen para hoja de resultados con scanner óptico. Inicia Vigencia: OBJETIVO Brindar a la comunidad universitaria la posibilidad de contar con el procesamiento rápido de exámenes o encuestas de alto volumen a través de un scanner de formato óptico. ALCANCE Las solicitudes

Más detalles

Área de Tecnología Industrial

Área de Tecnología Industrial Módulo 2. Impacto ambiental de los procedimientos de fabricación y ahorro energético mediante actividades multimedia y plataformas web Autoevaluación de la Propuesta didáctica de Nivel básico 1 1. Una

Más detalles

COMPETENCIAS DIGITALES DE NIVEL INICIAL USUARIO BÁSICO

COMPETENCIAS DIGITALES DE NIVEL INICIAL USUARIO BÁSICO 1. ÁREA DE INFORMACIÓN 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información I-1.1.1 Valora los aspectos positivos de las TIC para la obtención de información.. I-1.1.2 Busca información en la red utilizando

Más detalles

Qué es el libromedia 2.0?

Qué es el libromedia 2.0? Qué es el libromedia 2.0? Un libro digital innovador que permite la integración plena de las TIC en el aula de una forma sencilla. No requiere conectividad, facilita la práctica docente y se puede personalizar.

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA DEFINICIÓN Antes de empezar tenemos que saber qué es la informática. Definición: La informática se refiere al procesamiento automático de la información mediante dispositivos

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo UD 4: Instalación y administración de servicios Web Características generales de un servidor Web. Jorge De Nova Segundo Qué son los Servicios Web? Existen múltiples definiciones sobre lo que son los Servicios

Más detalles

II Unidad. Redes teleinformáticas

II Unidad. Redes teleinformáticas II Unidad. Redes teleinformáticas LA RED COMO PLATAFORMA Comunicación a través de redes Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra vida personal

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO: Definir las instrucciones para diligenciar la matriz del mapa de riesgo mediante la herramienta interactiva de Google drive, de la Universidad de los Llanos. 2.

Más detalles

TEMA 5: Introducción a Internet

TEMA 5: Introducción a Internet C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC/DIG TEMA 5: Introducción a Internet CONOCIMIENTOS PREVIOS Qué es Internet? Internet es una red de ordenadores conectados entre sí, que permite

Más detalles

El hardware y las herramientas ofimáticas.

El hardware y las herramientas ofimáticas. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR El hardware y las herramientas ofimáticas. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo Alumna: Dulce Corazón Ochoa Medina 2012 S A N T A M E R I A D E L O R O, E L O R O D G O.

Más detalles

Capítulo 1. Introducción Introducción.

Capítulo 1. Introducción Introducción. Capítulo 1 Introducción 1.1. Introducción. Los primeros documentos de la WWW (World Wide Web) estaban basados casi exclusivamente en texto. Debido al desarrollo del lenguaje HTML (HyperText Markup Language)

Más detalles

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano Punto 2 Características del Servicio Web Juan Luis Cano Un servicio web (en inglés, Web service) es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar

Más detalles

Red de tipo internacional (International Network) Red de redes. La supercarretera de la información. La gran telaraña de la información

Red de tipo internacional (International Network) Red de redes. La supercarretera de la información. La gran telaraña de la información Internet Red de tipo internacional (International Network) Red de redes La supercarretera de la información La gran telaraña de la información Navegador (Browser) Protocolo TCP/IP Protocolo de Control

Más detalles

A la libertad por la Universidad!

A la libertad por la Universidad! FORMAS DE COMUNICACIÓN EN LA WEB 1. Qué es la Internet? Internet una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red

Más detalles

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador.

Más detalles

Fundamentos de Tecnología Educativa

Fundamentos de Tecnología Educativa Fundamentos de Tecnología Educativa 1 Sesión No. 8 Nombre: La educación multimedia. Primera parte. Contextualización La rápida evolución de la tecnología informática proporciona herramientas innovadoras

Más detalles

1. La importancia de la Informática

1. La importancia de la Informática Introducción Contenidos 1. La importancia de la informática 2. Conceptos básicos y definiciones 3. Unidades de medida de la información 4. Componentes físicos y lógicos del ordenador 5. Evolución de los

Más detalles

1.- Introducción

1.- Introducción 1 Manual para usuario lector Biblioteca Digital Cengage Indice: 1.- Introducción ---------------------------------------------------------------------------- 02 2.- Acceso a la aplicación ----------------------------------------------------------------

Más detalles

Búsqueda de Información en Internet

Búsqueda de Información en Internet Búsqueda de Información en Internet 1 Objetivos: Práctica 1. Objetivos Conocer y comprender los términos básicos relacionados con la recuperación de información en Internet. Obtener soltura suficiente

Más detalles

una página irá a otra URL o página web.

una página irá a otra URL o página web. CURSO: INTERNET AVANZADO UD 1: INTRODUCCIÓN A INTERNET. CONCEPTO DE URL 1.1- CONCEPTO DE URL URL significa Uniform Resource Locator, que significa localizador uniforme de recurso y se refiere a la dirección

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN POLICIAL

INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN POLICIAL INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN POLICIAL ASIGNATURA: INFORMÁTICA DOCENTE: ISC.GILBERTO HERNÁNDEZ BARRIOS Correo: investigacion_iucp@outlook.com FORMA DE EVALUACIÓN 10 % ASISTENCIA 10 % PARTICIPACIÓN

Más detalles

Diplomado en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Docencia (DiTICAD)

Diplomado en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Docencia (DiTICAD) Diplomado en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Docencia (DiTICAD) Presentación: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) agrupan un conjunto de sistemas necesarios

Más detalles

UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC NAVEGADORES Y MOTORES DE BÚSQUEDA

UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC NAVEGADORES Y MOTORES DE BÚSQUEDA UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC NAVEGADORES Y MOTORES DE BÚSQUEDA NAVEGADORES Y MOTORES DE BÚSQUEDA NAVEGADORES EN INTERNET NAVEGADORES Un navegador web proviene del término en inglés web browser ;

Más detalles

TEST INFORMÁTICA. 1. Es Windows un Sistema Operativo? 2. Windows es un Entorno Cómo podemos crear una carpeta en Windows?

TEST INFORMÁTICA. 1. Es Windows un Sistema Operativo? 2. Windows es un Entorno Cómo podemos crear una carpeta en Windows? Preguntas Terminado Preguntas del 1 al 10 Preguntas del 11 al 20 Preguntas del 21 al 30 Preguntas del 31 al 32 TEST INFORMÁTICA Preguntas del 1 al 10 1. Es Windows un Sistema Operativo? a. Si. b. No. c.

Más detalles

EL CORREO ELECTRONICO COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIOS

EL CORREO ELECTRONICO COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIOS EL CORREO ELECTRONICO COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIOS 1. Importancia del correo electrónico en las empresas Qué es el correo electrónico? (Hontaria Jimenez, 2014). El correo electrónico es un servicio de

Más detalles

GUIA DE EXAMEN DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN PRIMER PARCIAL 2017

GUIA DE EXAMEN DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN PRIMER PARCIAL 2017 GUIA DE EXAMEN DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN PRIMER PARCIAL 2017 Parte Respuesta breve: Contesta de forma lógica y ordenada las siguientes preguntas A que se le llama tecnología? Qué significa

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan,

Más detalles

NUEVA PAGINA INSTITUCIONAL

NUEVA PAGINA INSTITUCIONAL NUEVA PAGINA INSTITUCIONAL Acceso a la página web a través del dominio www.cpa.org.ar Índice Home page... 2 Nuestra Institución... 4 Nuestra Profesión... 4 Matriculados... 5 Glosario... 8 1 Home page Encabezado

Más detalles

CUESTIONARIO DE E-BUSINESS

CUESTIONARIO DE E-BUSINESS CUESTIONARIO DE E-BUSINESS 1. Cuáles son las etapas de la revolución de la información? Agricultura Industrial Inteligencia 2. Qué es el Internet como canal? Es un medio online donde nosotros podemos escuchar

Más detalles

Sistema Control de Equipos o Componentes. Glosario. Actualizar: Poner al día la información presentada en pantalla con los datos más recientes.

Sistema Control de Equipos o Componentes. Glosario. Actualizar: Poner al día la información presentada en pantalla con los datos más recientes. Glosario A Actividad de entrada/salida: Operaciones de lectura o escritura que ejecuta la computadora. La computadora efectuará una "lectura" cuando se escriba información con el teclado, o se seleccionen

Más detalles

Manual de INFILE LEYES M-JC-01 V

Manual de INFILE LEYES M-JC-01 V BIENVENIDO Usted ahora tiene en sus manos el manual que le ayudara a conocer y familiarizarse con nuestra aplicación. Este manual representa una guía práctica para el uso y manejo del sistema, convirtiéndose

Más detalles

Portal de Recursos electrónicos (Polibuscador). Ingenio

Portal de Recursos electrónicos (Polibuscador). Ingenio Portal de Recursos electrónicos (Polibuscador). Ingenio Acceso a los recursos (POLIBUSCADOR) Ingenio Búsqueda básica Búsqueda avanzada Resultados de la búsqueda Guardar, imprimir y exportar Revistas electrónicas

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS Apéndice A, Apartado 3: Glosario de términos!401" APÉNDICE A, APARTADO 3 GLOSARIO DE S Administración de la calidad Conjunto de actividades de la función general de administración que determina la política

Más detalles