Enlace B2B Manual del API

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enlace B2B Manual del API"

Transcripción

1 Enlace B2B Manual del API

2 LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO PUEDE MODIFICARSE SIN PREVIO AVISO. Todas las declaraciones, información y recomendaciones en este documento se supone que son exactas pero son presentadas sin ninguna garantía de ningún tipo, explícita o implícita. Los usuarios deben tomar responsabilidad total de los productos. Para obtener la versión más actualizada de este documento contacte a su representante de soporte técnico. La reproducción total o parcial de este documento sin el permiso escrito de Tralix Corp. se encuentra estrictamente prohibida. Este documento puede incluir marcas y nombres comerciales para referirse a las entidades que son propietarias de los mismos o a sus productos. Tralix Corp. Renuncia a cualquier interés sobre la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos. Tralix Enlace B2B Manual del API Copyright 2011 Tralix Corporation

3 Versión: 1.0 Fecha de versión: 13/10/2014 Contenido INTRODUCCIÓN... 1 CLIENTE/SERVIDOR... 1 SIN ESTADO... 2 CACHÉ... 2 SERVICIOS UNIFORMES... 3 ARQUITECTURA EN CAPAS... 3 OBTENIENDO EL TOKEN (IDENTIFICADOR ÚNICO DE ENLACE EB2B)... 4 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA... 6 PUERTO ASIGNADO PARA LOS SERVICIOS: CONSULTA DE CFDI RECIBIDOS... 6

4 Versión: 1.0 Fecha de versión: 13/10/2014 Introducción El Consorcio World Wide Web (W3C) es una comunidad internacional donde las organizaciones Miembro desarrollan estándares Webs, y han definido los Web Services como sistemas de software creados para soportar una interacción interoperable equipo a equipo sobre una red. Los Web Services suelen ser APIs Web que pueden ser accedidos dentro de una red (principalmente Internet) y son ejecutados en el sistema donde residen. El estilo de arquitectura que hemos utilizado es el REST (Representacional State Transfer), de tal manera que los servicios web deben cumplir con los siguientes principios: Un protocolo cliente/servidor sin estado: cada mensaje HTTP contiene toda la información necesaria para comprender la petición. Por lo que ni el cliente ni el servidor necesitan recordar ningún estado de las comunicaciones entre mensajes. Sin embargo, en la práctica, muchas aplicaciones basadas en HTTP utilizan cookies y otros mecanismos para mantener el estado de la sesión (algunas de estas prácticas, como la reescritura de URLs, no son permitidas por REST). Un conjunto de operaciones bien definidas que se aplican a todos los recursos de información: HTTP en sí define un conjunto pequeño de operaciones, las más importantes son POST, GET, PUT y DELETE. Con frecuencia estas operaciones se equiparan a las operaciones CRUD en bases de datos (ABMC: Alta, Baja, Modificación y Consulta) que se requieren para la persistencia de datos, aunque POST no encaja exactamente en este esquema. Una sintaxis universal para identificar los recursos. En un sistema REST, cada recurso es direccionable únicamente a través de su URI. El uso de hipermedios, tanto para la información de la aplicación como para las transiciones de estado de la aplicación: la representación de este estado en un sistema REST son típicamente HTML o XML. Como resultado de esto, es posible navegar de un recurso REST a muchos otros, simplemente siguiendo enlaces sin requerir el uso de registros u otra infraestructura adicional A continuación se ilustran estos fundamentos. Cliente/ Como servicios web, son cliente servidor y definen una interfaz de comunicación entre ellos, separando completamente las responsabilidades entre ambas partes. Cliente Continúa en la siguiente página 1

5 Introducción, continúa Sin estado Son servicios web que no mantienen estado asociado al cliente. Cada petición que se realiza a ellos es completamente independiente de la siguiente. Todas las llamadas al mismo servicio serán idénticas. Cliente A Cliente B Servicios Cliente C Sin estado Idénticos Cliente 1 Cliente 2 Caché El contenido de los servicios web REST se puede cachear de tal forma que una vez realizada la primera petición al servicio, el resto puedan apoyarse en el caché si fuera necesario. Cliente 1 2 Servicio Caché Continúa en la siguiente página 2

6 Introducción, continúa Servicios Uniformes Todos los servicios REST compartirán una forma de invocación y métodos uniforme utilizando los métodos GET, POST, PUT y DELETE. Cliente Arquitectura en capas Servicios distintos pero uniformes en invocación Todos los servicios REST están orientados hacia la escalabilidad y un cliente REST no será capaz de distinguir entre si está realizando una petición directamente al servidor, o se lo está devolviendo un sistema de cachés intermedio; o por ejemplo, existe un balanceador que se encarga de redirigirlo a otro servidor. Cliente Balanceador Servicios distintos pero uniformes en invocación Servicios distintos pero uniformes en invocación A continuación se indican los bloques de información que se consideran dentro de nuestra API. 3

7 Obteniendo el Token (identificador único de enlace EB2B) Para poder hacer uso de este web service, por seguridad, es necesario utilizar el identificador único del enlace B2B o también es conocido como Token. A continuación se describen los pasos a seguir para obtener este dato: 1.Ingresar al portal como usuario administrador. 2.Dar click en el nombre de usuario ubicado en la parte superior derecha, justo a un lado del botón "salir", se desplegara un menú. 3.Dar click en la opción "Configurar B2B", se desplegara una ventana. 4

8 4.Ubicar el texto: "Identificador único de su Enlace B2B", el código en negritas que se muestran al final de la línea es el token que estará utilizando para las llamadas al web service. 5

9 Documentación Técnica Puerto asignado para los servicios: 9050 Consulta de CFDI recibidos URL Parámetros requeridos Parámetros/filtros opcionales /TOKEN_ENLACE/RFC_RECEPTOR/cfdisRecibidos? TOKEN_ENLACE RFC_ENLACE todo (todo) aliasdivision (del receptor) razonsocial (del emisor) fecha (formato yyyy-mm-dd ej ) fechainicial (formato yyyy-mm-dd ej ) fechafinal (formato yyyy-mm-dd ej ) status(invalid o VALID) monto (X sin signo, ni símbolo de moneda) montoinicial (X sin signo, ni símbolo de moneda) montofinal (X sin signo, ni símbolo de moneda) lastdocumentnumber pagesize rfcemisor Método http GET 6

10 Descripción de Campos Seriefolio: Serie y folio interno del CFDI emitido por nuestro proveedor en la estructura de F- 1, donde F es la serie y 1 es el folio. Uuid: Identificador único del CFDI recibido. Estatus fiscal: Estatus fiscal de acuerdo a los usados en EB2B Rfc emisor: RFC del emisor del CFDI recibido Fecha emisión: Fecha de emisión del CFDI recibido Fecha recepción EB2B: Fecha en que se recibió el CFDI en la solución EB2B Total: Monto total del CFDI recibido Razón social proveedor: Razón social del emisor del CFDI recibido. Moneda: Moneda en que fue emitido el CFDI recibido. Si usted cuenta con algún dato adicional en las columnas de información del listado de CFDI recibidos en EB2B, usted podrá obtener esta información en la respuesta de su petición al web service, se incluirá al final de la respuesta base. Notas La respuesta del servicio se encuentra en texto plano, separado por pipes El parámetro todo devolverá la información de todos los CFDI recibidos, en caso de que se combine con otro parámetro, como por ejemplo fecha, se le dará prioridad sobre el todo El formato de las fechas para los filtros no se deben incluir datos de la hora El paginado (pagesize) por defecto es 20 y como máximo 100 En el header de la respuesta a la petición se encuentra el parámetro de lastdocumentnumber, con el cual podrán conocer el último documento para realizar desde ahí la siguiente consulta con los siguientes documentos. Ejemplo de Header: Content- Length:3644 Content- Type:text/plain; charset=utf- 8 nextpage:?lastdocumentnumber=c c3a736354d923e19a13ea2 Ejemplo de uso: abte578djdsdfge8eweqfhui986cdjkhs/ BMI U6/cfdisRecibidos?todo=todo& lastdocumentnumber=c c3a736354d923e19a13ea2 7

11 Códigos respuesta/errores 200 Request Petición exitosa 400 Bad Request Ocurre cuando no se incluyen los parámetros necesarios para obtener una respuesta ej. abte578djdsdfge8eweqfhui986cdjkhs/bmi u6/cfdisrecibidos? Como se ve aquí, no se incluye ningún parámetro por ello se da este error 404 Not Found - No existe Empresa con el RFC dado 404 Not Found - No existe Empresa con el Alias de sucursal dado 204 No Content No hay CFDI para la búsqueda solicitada 500 Internal Server Error Cualquier otro error en el servicio Ejemplo disrecibidos?todo=todo AA- 58 6E614B8A- 91FE- 4D3C- 9FBB- A6D5BBDC1941 Válido DCI021025M :40: :29:53 $ DIGITAL COLORS IMPRESORES S.A. DE C.V. AA- 57 D62EB09B- 4F6C- 4E45-983F- 8F73F0CF0DA4 Válido DCI021025M :38: :29:53 $ DIGITAL COLORS IMPRESORES S.A. DE C.V. AA- 59 BF99C3DA- B AFD1- B04F5428AE45 Válido DCI021025M :42: :29:58 $ DIGITAL COLORS IMPRESORES S.A. DE C.V. 8

Tralix XML Signature Appliance Manual del API

Tralix XML Signature Appliance Manual del API Tralix XML Signature Appliance Manual del API LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO PUEDE MODIFICARSE SIN PREVIO AVISO. Todas las declaraciones, información y recomendaciones en este documento se

Más detalles

PROYECTOS DE WEBSERVICE PARA DESARROLLADORES. 12 Agosto 2016

PROYECTOS DE WEBSERVICE PARA DESARROLLADORES. 12 Agosto 2016 PROYECTOS DE WEBSERVICE PARA DESARROLLADORES 12 Agosto 2016 Qué es el timbrado con FactuPronto? Los WebService son conexiones entre servidores donde la empresa con su ERP (es decir su solución en software

Más detalles

Mini guía. CFDI Complemento de pago o Recibo Electrónico de Pago (REP)

Mini guía. CFDI Complemento de pago o Recibo Electrónico de Pago (REP) CFDI Complemento de pago o Recibo Electrónico de Pago (REP) 1. Habilitar el tipo de comprobante PAGO. Para poder generar un CFDI Complemento de pagos o Recibo Electrónico de Pagos (REP), primero debes

Más detalles

Instalación de ISO Firmware Tralix XSA

Instalación de ISO Firmware Tralix XSA Instalación de ISO Firmware Tralix XSA 2 Notas, Advertencias y Precauciones LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO PUEDE MODIFICARSE SIN PREVIO AVISO. Todas las declaraciones, información y recomendaciones

Más detalles

Tabla de Contenido. 1 Introducción Prerrequisitos Modo de Uso para Servicios Autenticación para Servicios...

Tabla de Contenido. 1 Introducción Prerrequisitos Modo de Uso para Servicios Autenticación para Servicios... 1 Tabla de Contenido 1 Introducción... 3 2 Prerrequisitos... 3 3 Modo de Uso para Servicios... 3 4 Autenticación para Servicios... 3 5 Servicio Aceptación/Rechazo... 5 2 1. Introducción El servicio de

Más detalles

Internet está evolucionando

Internet está evolucionando JSON API Drupal 8 Internet está evolucionando Los Websites son cada vez más interactivos. Se requiere integración entre la información procedente de diferentes medios. Está evolucionando las aplicaciones

Más detalles

Guía de Proveedor Portal de Recepción de CFDIs - Estapack. Manual de usuario para la operación del portal de recepción de CFDIs

Guía de Proveedor Portal de Recepción de CFDIs - Estapack. Manual de usuario para la operación del portal de recepción de CFDIs Guía de Proveedor Portal de Recepción de CFDIs - Estapack Manual de usuario para la operación del portal de recepción de CFDIs Noviembre 2015 Contenido Definiciones 3 Introducción 4 Objetivo 4 Manual de

Más detalles

Mini guía. XSA Cancelación 2018

Mini guía. XSA Cancelación 2018 Mini guía XSA Cancelación 2018 Mini guía 1. Introducción El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha decidido tomar medidas para evitar la cancelación indebida de CFDI s, un problema que afecta a

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Anexo

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Anexo República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: Anexo Pautas Técnicas de Interoperabilidad I.- Introducción ANEXO Pautas Técnicas de Interoperabilidad

Más detalles

API: REST o RESTful WEB-SERVICES

API: REST o RESTful WEB-SERVICES API: REST o RESTful JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ WEB-SERVICES API: Qué? y Por qué? Si estás construyendo apps o sitios Web, es probable que ya hayas oído hablar de APIs REST o incluso ya hasta las hayas utilizado,

Más detalles

7.- Cómo gestionar los Reportes

7.- Cómo gestionar los Reportes 7.- Cómo gestionar los Reportes En este capítulo se describen las acciones que son necesarias para gestionar los reportes que se emiten a través de XSA. Reportes de Emisión Reportes de Emisión Este submenú

Más detalles

Blacklist CFDI. Compra de Blacklist CFDI Blacklist CFDI Valida CFDI Blacklist CFDI Lista Negra Blacklist CFDI RFCs Vigentes

Blacklist CFDI. Compra de Blacklist CFDI Blacklist CFDI Valida CFDI Blacklist CFDI Lista Negra Blacklist CFDI RFCs Vigentes Blacklist CFDI Es un producto que te ayuda obtener información de todos aquellos Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs) recibidos de proveedores para poder corroborar su validez, así como

Más detalles

Utilización del servicio de Timbrado de Tralix Versión 8.2

Utilización del servicio de Timbrado de Tralix Versión 8.2 Utilización del servicio de Timbrado de Tralix Versión 8.2 Tabla de contenido Historia del Documento...3 1.- Introducción...4 1.1.- A quien va dirigido...4 2.- Ubicaciones del servicio...4 2.1.- WSDL...4

Más detalles

Características generales de un servicio Web. Jesús Torres Cejudo

Características generales de un servicio Web. Jesús Torres Cejudo Los servicios web son un conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre sí con el objetivo de ofrecer unos

Más detalles

CONTENIDO OBJETIVO... 3 ALCANCE... 3 PORTAL CONSULTA-T Datos Requeridos para el Registro... 4

CONTENIDO OBJETIVO... 3 ALCANCE... 3 PORTAL CONSULTA-T Datos Requeridos para el Registro... 4 onsulta-t 2 de 12 CONTENIDO OBJETIVO... 3 ALCANCE... 3 PORTAL CONSULTA-T... 4 Datos Requeridos para el Registro... 4 Ingreso al Portal Consulta-T Gobierno del Distrito Federal... 4 Consulta de CFDI s...

Más detalles

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados.

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento Versión: 1.3 Fecha de elaboración: 06/11/2017 Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados. Tabla de contenido Facturación Electrónica v3.3 y Complemento

Más detalles

1. ACERCA DE LA APLICACIÓN

1. ACERCA DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USUARIO VALIDADOR EN LINEA 1. ACERCA DE LA APLICACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Este documento pretende facilitar el uso de la aplicación SORCFI (Software de revisión de comprobantes fiscales) a través

Más detalles

RESTful en Drupal 8. Creando Servicios Web desde el Core

RESTful en Drupal 8. Creando Servicios Web desde el Core RESTful en Drupal 8 Creando Servicios Web desde el Core RESTful - Comunicación Cuando hablamos de RESTful denotamos comunicación entre sistemas. Podemos tener, por ejemplo, un Servicio Web RESTful que

Más detalles

Manual de Usuario Portal Factura Electrónica

Manual de Usuario Portal Factura Electrónica Manual de Usuario Portal Factura Electrónica Procter & Gamble (Usuario Proveedor) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS.... 3 3. ACCESO AL PORTAL DE RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA....

Más detalles

Introducción a los Servicios Web

Introducción a los Servicios Web Octubre 2006 Contenidos Introducción Estándares SOAP WSDL UDDI Arquitecturas Retos Servicios Web Aplicaciones auto-contenidas, auto-descritas que pueden ser publicadas, localizadas e invocadas a través

Más detalles

Manual Autofacturación. con Tickets FD. Versión 1.0.

Manual Autofacturación. con Tickets FD. Versión 1.0. Manual Autofacturación con Tickets FD Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Autofacturación con Tickets 1 1. Ingresar número de Ticket 1 2. Ingresar datos fiscales del receptor 6 2.1.

Más detalles

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Lean Administración SA de CV Todos los derechos reservados.

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Lean Administración SA de CV Todos los derechos reservados. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento Versión: 1.0 Fecha de elaboración: 01/12/2017 Lean Administración SA de CV Todos los derechos reservados. Tabla de contenido Facturación Electrónica v3.3 y Complemento

Más detalles

TECNOLOGÍAS ASOCIADAS A LAS APLICACIONES WEB

TECNOLOGÍAS ASOCIADAS A LAS APLICACIONES WEB TECNOLOGÍAS ASOCIADAS A LAS APLICACIONES WEB Existen varios tipos de tecnologías para los Servidores Web, estas tecnologías se pueden dividir en 4 grupos principales que son: Tecnologías al lado del cliente

Más detalles

Manual de usuario Recepción Facturas y validador SAT. Validador WEB

Manual de usuario Recepción Facturas y validador SAT. Validador WEB Recepción Facturas y validador SAT Contenido Introducción... 3 Requisitos tecnológicos... 3 Principal... 3 Iniciar sesión... 4 Recuperar contraseña... 6 Cambiar contraseña... 8 Validar... 10 Consultar...

Más detalles

Cade Soluciones en ERP, s.a de c.v. Departamento de Soporte

Cade Soluciones en ERP, s.a de c.v.  Departamento de Soporte Lo nuevo en el Re-instalable 9 de Aspel-COI 7.0 Las mejoras incluidas en este re-instalable son: Al agregar un documento asociado desde la consulta de pólizas, la asociación permanecerá en la consulta

Más detalles

Servicios Web. Desarrollo de Aplicaciones Empresariales

Servicios Web. Desarrollo de Aplicaciones Empresariales Servicios Web Desarrollo de Aplicaciones Empresariales 2014-1 Contenidos Introducción REST SOAP 2 Introducción Servicio Web Un servicio web es un sistema software diseñado para soportar interacciones máquina-a-máquina

Más detalles

Manual de Aplicación de

Manual de Aplicación de Facturar en Línea Manual de Aplicación de Autofacturación por Tickets (Timbrado) Número de aprobación: Introducción El siguiente manual tiene como objetivo guiar al programador para realizar el correcto

Más detalles

APLICACIONES DE INTERNET: SOAP

APLICACIONES DE INTERNET: SOAP Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas AUTORES: Alejandro Calderón Mateos Javier García Blas David Expósito Singh Laura Prada Camacho Departamento

Más detalles

Manual de Usuario para Receptores. Portal de Consulta de CFDI`s

Manual de Usuario para Receptores. Portal de Consulta de CFDI`s Manual de Usuario para Receptores Portal de Consulta de CFDI`s 2017 - Narancia Software. Todos los derechos reservados. Cualquier documentación técnica proporcionada por Narancia Software es un producto

Más detalles

Manual de Usuario del Portal de Recepción de CFD/CFDI

Manual de Usuario del Portal de Recepción de CFD/CFDI Manual de Usuario del Portal de Recepción de CFD/CFDI Noviembre 2012 Ekomercio Electrónico, S.A. de C.V. Información de régimen Versión 1.0.0 Nuestros Servicios 2 Contenido ACCESANDO AL PORTAL... 4 PASOS

Más detalles

EKOMERCIO ELECTRÓNICO, S. A. DE C. V.

EKOMERCIO ELECTRÓNICO, S. A. DE C. V. EKOMERCIO ELECTRÓNICO, S. A. DE C. V. PORTAL DE RECEPCIÓN CFDI GENÉRICO ABRIL 2017 [PROVEEDOR] Contenido INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO AL PORTAL... 4 PASOS PARA REGISTRO DE PROVEEDORES... 4 INGRESO AL SISTEMA...

Más detalles

Portal Inteligente Medellín Documentación de la Arquitectura de Software

Portal Inteligente Medellín Documentación de la Arquitectura de Software Guías para las API de servicios Portal Inteligente Medellín Documentación de la Arquitectura de Software Juan G. Lalinde-Pulido Claudia M. Zea Luis F. Londoño Nicolás Hock Sergio A. Monsalve Departamento

Más detalles

PORTAL B2B Manual para Proveedores

PORTAL B2B Manual para Proveedores PORTAL B2B Manual para Proveedores Grupo Trevox Tecnologías de la Información Contenido Objetivo... 2 Descripción... 2 Registro en Tralix Enlace B2B... 3 Cargar Facturas en el portal B2B... 6 Objetivo

Más detalles

Mini guía. Estado de cancelación, Aceptación y Rechazo de un CFDI

Mini guía. Estado de cancelación, Aceptación y Rechazo de un CFDI Mini guía Estado de cancelación, Aceptación y Rechazo de un CFDI ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. Estado de cancelación de un CFDI... 3 2.1 Notificaciones... 8 3. Aceptación y Rechazo de Cancelaciones...

Más detalles

Características generales de un servicio Web.

Características generales de un servicio Web. Características generales de un servicio Web. Qué son los Servicios Web? Existen múltiples definiciones sobre lo que son los Servicios Web, lo que muestra su complejidad a la hora de dar una adecuada definición

Más detalles

MANUAL DE ADMINISTRADOR DE RECEPCION DE CFDI PORTAL DE PROVEEDORES.

MANUAL DE ADMINISTRADOR DE RECEPCION DE CFDI PORTAL DE PROVEEDORES. MANUAL DE ADMINISTRADOR DE RECEPCION DE CFDI PORTAL DE PROVEEDORES. 1. DAR DE ALTA NUEVO USUARIO Para poder dar de alta un nuevo usuario el Administrador de la pagina solo podra tener acceso para agregar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Y ADMINISTRADOR. IT Buzón

MANUAL DE USUARIO Y ADMINISTRADOR. IT Buzón MANUAL DE USUARIO Y ADMINISTRADOR IT Buzón Área de proyectos, Junio 2015 Índice Contenido INTRODUCCION... 3 ACCESO... 4 Olvidó su clave?... 5 Para salir del portal solo tiene que presionar el botón de

Más detalles

Desarrollo y servicios web

Desarrollo y servicios web Desarrollo y servicios web Luisa Fernanda Rincón Pérez 2016-1 Qué haremos hoy? 1. Qué son los servicios RESTful? 2. Cuál es la diferencia entre un servicio RESTful y un servicio SOAP? 3. Cómo exponer un

Más detalles

Manual de Generación de CFDI

Manual de Generación de CFDI 0 Manual de Generación de CFDI 1 Contenido 1. Generación de CDFI... 2 2. Ejemplo de llenado de Complemento Compra y Venta de Divisas... 8 3. Ejemplo de llenado de Complemento de Donatarias... 8 4. Ejemplo

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo UD 4: Instalación y administración de servicios Web Características generales de un servidor Web. Jorge De Nova Segundo Qué son los Servicios Web? Existen múltiples definiciones sobre lo que son los Servicios

Más detalles

Manual de Usuario Portal Pasajeros

Manual de Usuario Portal Pasajeros AEROVIAS DE MEXICO S.A DE C.V Manual de Usuario Portal Pasajeros Versión 1.0 10-01-17 ÍNDICE Acceso al Portal Pasajeros... 1 Generar facturas... 4 Datos fiscales... 6 Nueva factura...11 Mis Facturas...12

Más detalles

Manual de usuario de CFDRecepcion Clientes.

Manual de usuario de CFDRecepcion Clientes. Manual de usuario de CFDRecepcion Clientes http://www.puertodeveracruz.com.mx/cfdi 1 Tabla de Contenidos 1. Interfaz Gráfica de Usuario (Portal)... 3 Área Banner superior... 4 Área Menú de Navegación...

Más detalles

Guía de Implementación de Factura Electrónica. Dirigido a :Personal de Sistemas

Guía de Implementación de Factura Electrónica. Dirigido a :Personal de Sistemas Guía de Implementación de Factura Electrónica Dirigido a :Personal de Sistemas Contenido. Objetivo del Manual Tema 1. Web Service 1.1. Qué es el Web Service? 1.2. Validaciones realizadas a un CFDI que

Más detalles

Emisión de la Factura global v.3.3 en Aspel-SAE 7.0

Emisión de la Factura global v.3.3 en Aspel-SAE 7.0 Antecedentes Emisión de la Factura global v.3.3 en Aspel-SAE 7.0 De acuerdo con las disposiciones fiscales, en las operaciones de venta en las que los clientes no solicitan un comprobante fiscal, se puede

Más detalles

5.- Cómo gestionar los CFDI's

5.- Cómo gestionar los CFDI's 5.- Cómo gestionar los CFDI's En este capítulo se muestran las acciones concernientes a la administración de los CFDI's, como son las consultas, bajas, archivos fuente, ligas a Socios Comerciales que emiten

Más detalles

6.- Cómo gestionar las Retenciones

6.- Cómo gestionar las Retenciones 6.- Cómo gestionar las Retenciones Cómo gestionar los Tipos de Comprobante Cómo trabajar con el Listado de retenciones Cómo trabajar con el Resultado de la Emisión Cómo trabajar con las Retenciones de

Más detalles

Tema 3.1: Introducción a Servicios Web

Tema 3.1: Introducción a Servicios Web Tema 3.1: Introducción a Servicios Web Servicios Web (1) La Web proporciona un mecanismo de transporte universal, eficiente, robusto, escalable y probado tanto en aplicaciones inter-organización como intraorganización.

Más detalles

Autofacturación con tickets

Autofacturación con tickets Facturar en Línea Manual de Autofacturación con tickets www.fel.mx Índice Introducción...3 1. Ingresar número de Ticket... 3 2. Ingresar datos fiscales del receptor... 5 2.1. Descripción conceptos e importe...

Más detalles

4.- Cómo administrar los Socios Comerciales

4.- Cómo administrar los Socios Comerciales 4.- Cómo administrar los Socios Comerciales En este capítulo muestra cómo realizar las acciones de búsqueda de Socios Comerciales previamente registrados, crear, modificar y desactivar información relativa

Más detalles

Manual de Usuario para Proveedores. Portal de Recepción y Validación de CFDI s

Manual de Usuario para Proveedores. Portal de Recepción y Validación de CFDI s Manual de Usuario para Proveedores Portal de Recepción y Validación de CFDI s 2017 - Narancia Software. Todos los derechos reservados. Cualquier documentación técnica proporcionada por Narancia Software

Más detalles

Punto 1 Introducción al servicio. Juan Luis Cano

Punto 1 Introducción al servicio. Juan Luis Cano Punto 1 Introducción al servicio Juan Luis Cano Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.

Más detalles

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago) Generación del Recibo Electrónico de Pago (Complemento Electrónico de Pago) Para poder emitir el Recibo Electrónico de Pago se debe de partir de la siguiente condición según el SAT: http://omawww.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/paginas/recepci

Más detalles

Manual de Usuario para Proveedores. Portal de Recepción y Validación de CFDI s

Manual de Usuario para Proveedores. Portal de Recepción y Validación de CFDI s Manual de Usuario para Proveedores Portal de Recepción y Validación de CFDI s 2017 - Narancia Software. Todos los derechos reservados. Cualquier documentación técnica proporcionada por Narancia Software

Más detalles

Buzón de facturación electrónica

Buzón de facturación electrónica Buzón de facturación electrónica Objetivo Este manual te ayudará a conocer el procedimiento para cargar y registrar tus facturas y notas de crédito en el portal de colaboración de Tiendas Súper Precio

Más detalles

Aplicaciones Web. Aplicaciones Distribuidas

Aplicaciones Web. Aplicaciones Distribuidas Aplicaciones Web Aplicaciones Distribuidas Contenido La Web. Sitios Web vs. Aplicaciones Web. HTTP. HTML. Sesiones. Tecnologías facilitadoras. HTML Dinámico. JavaScript. 2 La Web Petición http://www.um.es/index.html

Más detalles

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO...

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO... Contenido 1. INTRODUCCIÓN.... 2 2. OBJETIVO.... 2 3. PRE-REQUISITOS.... 2 4. REGISTRO.... 3 a) DATOS DE ACCESO.... 3 b) DATOS FISCALES.... 4 c) CONDICIONES DE USO Y CONFIDENCIALIDAD.... 4 c) CONFIRMACIÓN

Más detalles

5.4 Manual de Usuario

5.4 Manual de Usuario Datos del Proyecto Proyecto Buzón De Recepción Institucional Cliente ALG VIAJES MEXICO S DE RL DE CV Versión 1.1.0 Fecha 01-Junio-2016 Historial de Revisiones. Versión Fecha Autor Descripción 1.0.0 27-Septiembre-2013

Más detalles

Si usted quiere desarrollar con Bluevia y Java, esto es lo primero que debe saber

Si usted quiere desarrollar con Bluevia y Java, esto es lo primero que debe saber LIMINAL Si usted quiere desarrollar con Bluevia y Java, esto es lo primero que debe saber Mario Linares Vásquez mario.linares@liminal-it.con Junio 30 de 2011 Network as a Service - NaaS Que información

Más detalles

MANUAL DEL PORTAL DE PROVEEDORES. Contenido. Contenido 1. Acceso al Portal 2. Registro de proveedor 3. Recuperación de contraseña 5

MANUAL DEL PORTAL DE PROVEEDORES. Contenido. Contenido 1. Acceso al Portal 2. Registro de proveedor 3. Recuperación de contraseña 5 Contenido Contenido 1 Introducción 2 Acceso al Portal 2 Registro de proveedor 3 Ingreso al Portal 4 Recuperación de contraseña 5 Usuario Bloqueado 5 Bienvenida al Portal 5 Facturas 6 Registro Facturas

Más detalles

Características generales de un servicio web

Características generales de un servicio web Características generales de un servicio web Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Características generales de un servicio web Existen múltiples definiciones sobre lo que son los Servicios

Más detalles

Integra CFDI. Manual de Usuario. Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI

Integra CFDI. Manual de Usuario. Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI Integra CFDI Integra CFDI Manual de Usuario Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI Integra CFDI ha sido diseñado para aquellas personas o empresas que ya cuentan con su propio sistema de facturación

Más detalles

SERVICIOS WEB DE MODIFICACIÓN DE LA D.G. DEL CATASTRO Introducción general

SERVICIOS WEB DE MODIFICACIÓN DE LA D.G. DEL CATASTRO Introducción general SERVICIOS WEB DE MODIFICACIÓN DE LA D.G. DEL CATASTRO Introducción general Versión 1.0 1 Control Versión 1.0 Fecha: 22-10-2008 1 Introducción 3 2 Servicios web de actualización 3 2.1 Acceso y seguridad:

Más detalles

CAPÍTULO 5: PROTOCOLO HTTP

CAPÍTULO 5: PROTOCOLO HTTP CAPÍTULO 5: PROTOCOLO HTTP En este proyecto, se establece que los clientes, a través de la aplicación instalada en sus terminales, accedan al servicio que le proporciona la transacción económica, de alguna

Más detalles

ÍNDICE. Tabla de contenido

ÍNDICE. Tabla de contenido Guía de uso del complemento de comercio exterior en el facturador manual Facturador Manual 23/08/2016 ÍNDICE Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS...3 3. FUNCIONAMIENTO...3 3.1. TIPO DE

Más detalles

Introducción a Web Services

Introducción a Web Services Introducción a Web Services Introducción internet Otros Java Organización A Organización B.Net Introducción Sistemas distribuidos procesamiento de la información está distribuido en dos o más computadoras

Más detalles

Manual de Usuario Gerente /Administrador. Guía de Configuración y Parametrización

Manual de Usuario Gerente /Administrador. Guía de Configuración y Parametrización Manual de Usuario Gerente /Administrador Guía de Configuración y Parametrización Noviembre de 2017 Índice 1.- Inicio de Sesión... 3 2.- Selección de Módulo... 3 3.- Selección de Empresa... 4 4.- Emisor...

Más detalles

DIRe. FAQ s. Directorio de Entidades. Versión 1.0 Fecha de revisión XX/XX/2018 Realizado por Equipo DIRe. DIRe / 1

DIRe. FAQ s. Directorio de Entidades. Versión 1.0 Fecha de revisión XX/XX/2018 Realizado por Equipo DIRe. DIRe / 1 DIRe Directorio de Entidades FAQ s Versión 1.0 Fecha de revisión XX/XX/2018 Realizado por Equipo DIRe DIRe / 1 HISTÓRICO DE VERSIONES Versión Fecha Revisado por Descripción 1.0 18/04/2018 Equipo QA Versión

Más detalles

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V.

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. 1 ACCESO Por medio del Navegador de Internet se debera ingresar con la siguiente URL al portal de Recepción de Factura Electronica http://mainlandrecep.ekomercio.com

Más detalles

UD 4: Instalación y administración de servicios Web SRI

UD 4: Instalación y administración de servicios Web SRI Instalación y administración de servicios Web SRI RESULTADOS DE APRENDIZAJE Administra servidores Web aplicando criterios de configuración y asegurando el funcionamiento del servicio. Introducción - WWW

Más detalles

INDICE 1. LICENCIA MAPBENDER Estándares Implementados PRE-REQUISITOS: INICIO Parámetros de un módulo: Pág.

INDICE 1. LICENCIA MAPBENDER Estándares Implementados PRE-REQUISITOS: INICIO Parámetros de un módulo: Pág. INDICE 1. LICENCIA... 3 2. MAPBENDER... 4 Estándares Implementados.... 4 3. PRE-REQUISITOS:... 4 4. INICIO... 5 Parámetros de un módulo:... 9 Pág. 1 Figura 1: Inicio de mapbender... 5 Figura 2: Menú Administration...

Más detalles

Recepción de RCFDI Recibos de Honorarios

Recepción de RCFDI Recibos de Honorarios Recepción de RCFDI Recibos de Honorarios Manual de Agentes 1 Contenido 1. Portal MetLife público 3 2. Acceso al portal Agentes. 5 3. Navegación en el portal Agentes. 6 4. Navegación Portal Agentes (Interfactura).

Más detalles

Manual de Usuario Código de Confirmación

Manual de Usuario Código de Confirmación Manual de Usuario Código de Índice 1. Introducción... 3 2. Descripción general... 3 3. Cómo iniciar con... 5 4. Cómo gestionar la configuración... 6 Agregar una nueva confirmación... 6 2 1. Introducción

Más detalles

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago) Generación del Recibo Electrónico de Pago (Complemento Electrónico de Pago) Para poder emitir el Recibo Electrónico de Pago se debe de partir de la siguiente condición según el SAT: http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/paginas/recepcion_

Más detalles

Acceso al Portal de consulta de Nómina

Acceso al Portal de consulta de Nómina Acceso al Portal de consulta de Nómina Como servicio adicional al procesamiento mediante archivos de texto para generación de recibos timbrados de nómina, rfácil ha implementado un portal dirigido a los

Más detalles

Cómo gestionar los CFDI Expedidos

Cómo gestionar los CFDI Expedidos Cómo gestionar los CFDI Expedidos En esta opción del menú se muestran los CFDI que tu empresa ha expedido hacia tus Socios Comerciales. Al ingresar a esta opción el sistema muestra la siguiente pantalla,

Más detalles

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL 1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. 2. En la página inicial se mostrará la ubicación en el ticket de venta de los requisitos

Más detalles

Administrador unificado de la interacción de la red y del Servidor Web en un ejemplo de la configuración de DMZ

Administrador unificado de la interacción de la red y del   Servidor Web en un ejemplo de la configuración de DMZ Administrador unificado de la interacción de la red y del email: Servidor Web en un ejemplo de la configuración de DMZ Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones

Más detalles

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA CONEXIONES HIDRÁULICAS (Tipo FMA)

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA CONEXIONES HIDRÁULICAS (Tipo FMA) GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA CONEXIONES HIDRÁULICAS (Tipo FMA) 1. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 2. Requisitos 3. Administrador 2000 3.1. Configuración: 3.1.1. Parámetros

Más detalles

Manual de Usuario Portal de Soporte Tralix

Manual de Usuario Portal de Soporte Tralix Manual de Usuario Portal de Soporte Tralix 2 Introducción LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO PUEDE MODIFICARSE SIN PREVIO AVISO Las declaraciones, recomendaciones e información en este documento

Más detalles

Cómo configurar el modo de envío de CFDI's

Cómo configurar el modo de envío de CFDI's Cómo configurar el modo de envío de CFDI's Los métodos de envío especifican la manera como se enviarán los CFDI's a los Socios Comerciales. Cómo agregar un Método de Envío 1. Haz clic en la flecha azul,

Más detalles

Mini guía Mis Facturas.net TM

Mini guía Mis Facturas.net TM Mini guía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ADMINISTRAR CLIENTES... 3 3. AGREGAR UN NUEVO CLIENTE... 4 4. FAMILIA DE PRODUCTOS... 5 5. AGREGAR PRODUCTOS Y SERVICIOS... 10 6. AGREGAR IMPUESTO LOCAL... 13 7.

Más detalles

Manual Técnico para Uso de Servicios Web para Descarga de Precios de Servicios Conexos (SW-PSC)

Manual Técnico para Uso de Servicios Web para Descarga de Precios de Servicios Conexos (SW-PSC) Manual Técnico para Uso de Servicios Web para Descarga de Precios de Servicios Conexos (SW-PSC) 01 de marzo de 2018 Página 1 de 15 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 2 Consideraciones para el Uso del

Más detalles

2.- Cómo gestionar la Configuración

2.- Cómo gestionar la Configuración 2.- Cómo gestionar la Configuración Este capítulo muestra las acciones de configuración que debes hacer de los componentes del Facturador Manual en XSA, con el fin que todos sus elementos funcionen adecuadamente.

Más detalles

PRACTICA FINAL. Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http. Protocolo HTTP-RC

PRACTICA FINAL. Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http. Protocolo HTTP-RC PRACTICA FINAL Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http Descripción de la práctica Protocolo HTTP-RC Se pretende desarrollar un servidor Web básico con soporte a múltiples conexiones

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES CLIENTES

PREGUNTAS FRECUENTES CLIENTES CLIENTES PREGUNTAS FRECUENTES CLIENTES 0916 r 1.0 MBA 3 16.6 PREGUNTAS FRECUENTES CLIENTES 1. Mensaje Esta computadora aun no ha definido con que Sucursal /Caja va a trabajar. Pidale a su administrador

Más detalles

Portal Receptor de Facturas

Portal Receptor de Facturas Portal Receptor de Facturas Contenido 02 Introducción 03 Ingreso al portal 04 Activación del Servicio 08 Consultas 12 Búsquedas 14 Salir del portal Introducción El Portal Receptor es un servicio que SísNova

Más detalles

CFDi Timbrado Version 3.3. Revisión: 12/27/2017

CFDi Timbrado Version 3.3. Revisión: 12/27/2017 Revisión: 12/27/2017 I Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Acceso al Sistema 2 1 Acceso... 2 Parte III Configuración 3 1 Configuración... 3 Datos CFDi 2 Importar Catalogos... 6 SAT 3 Empresas / Exportación...

Más detalles

Carta Técnica D Facturación Global D Productos... 10

Carta Técnica D Facturación Global D Productos... 10 Carta Técnica 3.1.1 Versión anterior 3.1.0 (Enero 2012) Liberación 23 enero 2012 Disponible como Instalador Con costo para las versiones anteriores a la 3.0.0 Sin costo para la versión 3.0.0 o posteriores

Más detalles

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano Punto 2 Características del Servicio Web Juan Luis Cano Un servicio web (en inglés, Web service) es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar

Más detalles

Contacts REST: Guía de consumo Web Service

Contacts REST: Guía de consumo Web Service Contacts REST: Guía de consumo Web Service Contenido Guía de consumo:... 3 Un código de resultado: RESPONSE... 3 Payload:... 3 Web Service Contacts REST R4:... 5 Ejemplos:... 5 Resultado:... 6 Obtención

Más detalles

Portal de Traspasos Contable. REQUISITOS Área Contable

Portal de Traspasos Contable. REQUISITOS Área Contable Portal de Traspasos Contable REQUISITOS Área Contable Configuración de a3con / a3eco Para realizar el traspaso correctamente debe tener en cuenta lo siguiente: La empresa donde se traspasarán los datos

Más detalles

Buzon Fiscal - Nuevo proceso de Cancelacio n del SAT

Buzon Fiscal - Nuevo proceso de Cancelacio n del SAT Buzón Tributario SAT de SuperADMINISTRADOR para automatizar la Cancelación de Facturas Indice 1.1. Certificados a nivel Empresa 1.2. Asignar al Perfil el uso del Buzón Tributario 1.3. Cancelar una factura

Más detalles

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT.

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT. Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT. En esta guía se muestran los cambios publicados por el SAT y las configuraciones necesarias para la generación de los archivos XML del Catálogo

Más detalles