APLICACIÓN INMEDIATA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APLICACIÓN INMEDIATA"

Transcripción

1 APLICACIÓN INMEDIATA

2 M. en C. Rodrigo Ocón Valdez Gerente de Tecnología, IEM-Condumex. Parámetros y fórmulas para decidir cuando y como Modernizar un Transformador

3 Parámetros y fórmulas para decidir cuando y como Modernizar un Transformador Contenido Introducción El transformador y la gestión de Activos Tipos de Mantenimiento Técnicas de Diagnóstico Modernización de Transformadores Conclusiones

4 INTRODUCCIÓN La gestión de activos es un conjunto de actividades y prácticas a través de las cuales una organización maneja de forma eficiente sus activos con el propósito de alcanzar un plan estratégico organizacional. En este contexto la palabra activo se refiere a la planta, maquinaria, instalaciones, vehículos y otros elementos de valor para la organización. Dentro del sector eléctrico e industrial, no hay duda de que los Transformadores son componentes fundamentales dentro de los sistemas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; por lo que el transformador es considerado como un activo crítico. Dentro de los diversos aspectos involucrados, la gestión debe cubrir el ciclo de vida del equipo, considerando aspectos de selección, revisiones de diseño, condiciones de operación, envejecimiento con el tiempo, mantenimiento, opciones de renovación, modernización, reemplazo, entre otras.

5 INTRODUCCIÓN Un Transformador de Potencia es un equipo eléctrico que está diseñado para alcanzar una vida útil de años. En la práctica y dependiendo de aspectos como sus ciclo de carga, mantenimientos adecuados, etc. se pueden encontrar equipos con más de 45 años de operación. El termino de su vida útil se puede definir típicamente desde tres aspectos: 1) Fin de su vida técnica: Cuando el transformador debe ser puesto fuera de servicio debido a razones técnicas ó físicas que ponen en alto riesgo ó imposibilitan su operación (falla). 2) Final de vida estratégica: Cuando se realiza por modernización ó cambios en la red (re-potenciación, cambios de tensión de servicio, etc.). 3) Final de vida económica: Ocurre debido a condiciones económicas de la empresa a cargo del equipo, por ejemplo: Gestión de las pérdidas y costos elevados de mantenimiento.

6 Sistema de Potencia

7 Fases del Ciclo de Vida del Transformador Necesidad Diseño Fabricación Adquisición Uso Mantenimiento Des-incorporación Operación y Mantenimiento Comisionamiento Sustitución

8 TIPOS DE MANTENIMIENTO De acuerdo con CIGRE, en forma general las tecnologías de Mantenimiento en equipo eléctrico evolucionan a través de 4 niveles [*]: Correctivo: Asegurando que el equipo es operativo y funcional. Preventivo: Optimizando el rendimiento del equipo y reduciendo costos de operación (mantenimientos basados en tiempo) Predictivo: Anticipando posibles fallas, realizando un diagnósticos, acortando tiempos de manteniemiento y reduciendo riesgos de operación (monitoreo). Estratégico/optimización: Control operacional y gestión de recursos. [*] Recommendations for condition monitoring and condition assessment facilities for transformers prepared by CIGRE WG A2-27 Final Document September 2007

9 Referencia.

10 LA GESTIÓN DE ACTIVOS ISO Entendimiento, manejo y cuantificación del Riesgo. Riesgo = Combinación de la probabilidad y consecuencia de algún evento. Evaluación del Impacto: Valor del activo en la compra. Valor del activo en reemplazo. Impacto en el sistema en función de clientes interrumpidos y duración de la interrupción Efectos ambientales etc. Riesgo de Fallas en Transformadores >>> Edad, Operación y Mantenimiento, Diseño. Aunque existe ciencia detrás del diagnostico, hay muchas cosas que deben darse de manera Heurística.

11 Factor de Consecuencia (FC) - Costos asosciados: CCV = Costo de Adquisición + Costos de Admon. Operación y mantenimiento + Costos de disposición y reciclaje. - Confiabilidad en Sistema: Involucra los Índices de confiabilidad Energía No Suministrada. Clientes afectados por una interrupción. Duración de la interrupción. Número de interrupciones. Costos sociales asosiados a la falla. - Factor de redundancia (redes en anillo). - Seguridad del Sistema (Críterios N-1. N-2, N-3 ). - Impacto ambiental (consecuencia en terminos monetarios).

12 Factor de Riesgo (PF) Disturbios Eléctricos. Los Sobrevoltajes de línea son la causa número uno de fallas en transformadores. Incluye los impulsos por maniobra, picos de voltaje, fallas de línea o descargas en la línea. Se consideran los que caen directamente en el transformador y tomar en cuenta las protecciones contra descargas y sobretensiones. Deterioro del Aislamiento. Segunda causa de falla en los últimos 20 años, reduciendo la expectativa de vida del transformador. Factores responsables del deterioro del aislamiento: Pirólisis (calentamiento), Oxidación, Acidez y Humedad. Sobrecarga. Pertenece a las fallas atribuibles a aquellos transformadores con una carga que excede considerablemente a la especificada en la placa de datos.

13 Factor de Riesgo (PF) Mantenimiento Inadecuado. Aquí se engloban las fallas de conexión de los controles o malos ajustes, pérdidas de enfriamiento, acumulación de polvo, aceite y corrosión. Se le debe la no detección temprana de fallas incipientes (muestreo de aceite, sobrecalentamiento, fugas, etc.) Malas Conexiones. Se deben a la fabricación y al mantenimiento de las conexiones eléctricas, así como dar torques inapropiados a las uniones con tornillos. Humedad. Se refiere a las fallas causadas por inundaciones, fugas en tuberías, uniones del tanque, boquillas y empalmes, y a la presencia confirmada de humedad en el aceite.

14 Diagnóstico Y Subsistemas del Transformador Dieléctrico Térmico Mecánico Químico

15 Probabilidad TECNICAS DE DIAGNÓSTICO Gestión de activos Índice de Riesgo Pruebas de DOBLE (capacitancia de las boquillas, factor de potencia del aislamiento, corriente de excitación). Relación de transformación. Medición de impedancia de corto circuito (reactancia de dispersión) Medición de resistencia de núcleo a tierra. Medición de resistencias de los devanados con corriente directa. Técnicas con el transformador desenergizado Pérdida de la integridad dieléctrica del aislamiento, pérdida la integridad dieléctrica de las boquillas, humedad en los devanados. Devanados en corto circuito, corto circuito entre vueltas. Deformación mayor en los devanados. Mala conexión de tierras intencionales del núcleo ó existencia de conexiones a tierra no intencionales. Falsos contactos, cintas rotas, conexiones flojas, falso contacto en cambiadores de derivaciones. - Factor de consecuencia (FC) - Probabilidad de Falla (PF) Matriz de Riesgo Análisis de respuesta en frecuencia (FRA) Movimientos y deformaciones locales en los devanados. Inspección visual interna. Lodos en el aceite, desplazamiento de devanados y cuñas, falta de apriete en devanados, malas conexiones, calentamientos excesivos, objetos extraños en el equipo. Grado de polimerización. Condición y tiempo de vida estimada del aislamiento. Métodos de Respuesta Dieléctrica (PDC, RVM, FDS) % de humedad en aislamiento y conductividad del aceite, problemas de factor de potencia del aislamiento. Consecuencia

16 Probabilidad TECNICAS DE DIAGNÓSTICO Gestión de activos Índice de Riesgo - Factor de consecuencia (FC) - Probabilidad de Falla (PF) Matriz de Riesgo Prueba Análisis de gases disueltos (DGA). Técnicas con transformador energizado Detecta Arqueo interno, mal contacto eléctrico, puntos calientes, descargas parciales y sobrecalentamiento de conductores, aceite y aislamientos. Pruebas físicas y químicas del aceite. Humedad, acidez, tensión superficial, furanos, rigidez dieléctrica y factor de potencia. Inspección externa física. Temperaturas externas del tanque principal y cambiador de derivaciones. Fugas de aceite, partes rotas, pintura dañada, defectos en las estructuras de soporte, operación ruidosa, conexiones flojas, problemas con los ventiladores y bombas de enfriamiento. Cambios de temperaturas debidos a cambios en la carga y temperatura ambiente. Termovisión. Puntos calientes, corrientes circulantes, bloqueos del enfriamiento, problemas con el cambiador de derivaciones, conexiones flojas. Análisis acústico (ultrasónico) Detección sónica de fallas. Descargas parciales internas, arqueo, blindajes no aterrizados, malas conexiones en boquillas, falla en contactos del cambiador, problemas de puesta a tierra del núcleo, aislamiento débil que produce efecto corona. Fugas de nitrógeno, fugas de vacío, vibración excesiva de núcleo bobinas, efecto corona en las boquillas, problemas mecánicos en rodamientos de motores y bombas. Análisis de vibraciones Problemas internos de núcleo, bobinas, blindajes, partes flojas y rodamientos defectuosos. Consecuencia

17 Probabilidad Gestión de activos Índice de Riesgo Sensor para: Monitoreo de Humedad en Aceite Monitoreo de Boquillas Monitoreo de Bolsa COPS Vibración mecánica el cambiador TECNICAS DE DIAGNÓSTICO Detecta Técnicas con transformador energizado (On-line) Estimación de humedad en aceite y sistema de asilamientos Cambios en Factor de potencia y corriente de Fuga Estado del sistema de preservación de aceite del equipo Problemas de operación del cambiador bajo carga - Factor de consecuencia (FC) - Probabilidad de Falla (PF) Matriz de Riesgo Descargas parciales Equipo de enfriamiento Descargas parciales en el sistema de aislamiento Problemas con equipos de enfriamiento y tiempo de operación y vida estimada Transitorios Sobretensión transitorias que pueda afectar la condición del equipo Partículas en aceite Detección de explosión Contaminación del aceite por partículas. Riesgo de explosión ó incendio Consecuencia

18 Envejecimiento Natural del Equipo Por definición, la Vida Útil del Aislamiento es: El tiempo total entre el estado inicial que se considera que el aislamiento es nuevo, y el final en el que la probabilidad de falla (por esfuerzo dieléctrico y/o electro-mecánico) en servicio normal es elevada. Basado en pruebas de laboratorio las guías de carga consideran que 180,000 horas es una duración normal de la vida útil del aislamiento. En la búsqueda por obtener un valor numérico aproximado de la vida remanente o consumida del transformador de potencia, la industria utiliza comúnmente los métodos de cálculo del envejecimiento sugeridos por las guías de carga (IEEE e IEC), basadas en el modelo clásico de Arrhenius-Dakin y otros modelos derivados del mismo, tal como el de Montsinger. A: Vida inicial, B: Constante, T: Temperatura en [ K].

19 VIDA DEL TRANSFORMADOR = VIDA DE SUS AISLAMIENTOS Grado de Polimerización Transformador Nuevo : DP 1000 a 1300 Fin de la Vida útil : DP = 200 Mide la resistencia mecánica del aislamiento solido (papel) del transformador. Este valor representa el número de monómeros β de glucosa presentes en las moléculas de celulosa.

20 SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO Los limites térmicos normales definidos en la norma IEEE C bajo condiciones de carga continua, temperatura ambiente promedio y condiciones nominales definidos en la norma. Para los devanados : 65 ⁰C de elevación de temperatura promedio. 80 ⁰C de elevación de temperatura del punto mas caliente. 110 ⁰C Punto mas Caliente ( Hot Spot) Para el liquido aislante : 65 ⁰C Elevación de temperatura del aceite superior

21 Expectativa de vida La reducción de la vida útil del aislante en los transformadores se ve afectada por varios factores, a saber: sobretensiones, cortocircuitos, la carga y sobrecarga a la cual los transformadores son sometidos. A su vez, el trabajo de los materiales a altas temperaturas, la presencia de oxígeno y la humedad aceleran el proceso de envejecimiento. Humedad en el sistema Dieléctrico - Disminuye el soporte dieléctrico. - Acelera la descomposición de la Celulosa (envejecimiento acelerado). - Causa de emisión de burbujas a alta temperatura. Temperatura C

22 MODERNIZACIÓN EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA La MODERNIZACIÓN consiste básicamente en las adaptaciones necesarias para su actualización tecnológica, como por ejemplo: Cambio de boquillas. Actualización de Indicadores de temperatura analógicos (de aceite y devanado) por instrumentos con salidas tipo SCADA. Actualización de Indicadores de nivel de aceite analógicos por instrumentos con salidas tipo SCADA. Integración de Monitores electrónicos de temperatura. Integración de Monitores de gases disueltos en el aceite.

23 MODERNIZACIÓN EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA Modernización y optimización de sistemas de enfriamiento (radiadores, enfriadores, bombas y ventiladores ). Sustitución de liquido aislante. Sustitución de válvulas de sobre-presión y relevador Buchholz. Sistemas de preservación del aceite, deshidratadores autoregenerables. Acabado exterior. Actualización del gabinetes de control tanto del propio del equipo como sus centralizadores. Mandos a motor y cambiadores de derivaciones de operación bajo carga. Optimización del sistema de aislamientos para incrementar el nivel básico de aislamiento al impulso (BIL).

24 Modernización Extensión de Vida Útil Reparación Mayor

25 Sistemas de Monitoreo

26 Monitores electrónicos de Temperatura Medición directa con Fibra óptica Modelos matemáticos La correcta localización de Sensores es la parte importante

27 ACEITE AISLANTE NMX-J-308

28 Análisis de Gases (Cromatografía y monitoreo en línea)

29 Aceites Vegetales (Ester Natural)

30

31 CONCLUSIONES La gestión de activos debe cubrir el ciclo de vida del equipo, considerando el diseño, condiciones de operación, mantenimiento, deterioro con el tiempo y opciones de Modernización. La MODERNIZACIÓN consiste básicamente en las adaptaciones necesarias para su actualización tecnológica. Uno de los objetivos es el incremento de la vida útil. El diagnóstico y monitoreo oportuno de los equipos da paso a una evolución en el proceso de gestión; llevándonos a un mantenimiento predictivo basado en la condición de operación del equipo.

32 Gracias!

33 M en C. Rodrigo Ocón Valdez Gerente de Tecnología, IEM-Condumex. SI TIENES PREGUNTAS O COMENTARIOS No dudes en acercarte!

La confiabilidad de equipos utilizados en los sistemas eléctricos de potencia (SEP), tales como los transformadores, es altamente importante ya que

La confiabilidad de equipos utilizados en los sistemas eléctricos de potencia (SEP), tales como los transformadores, es altamente importante ya que La confiabilidad de equipos utilizados en los sistemas eléctricos de potencia (SEP), tales como los transformadores, es altamente importante ya que desde el punto de vista de las compañías de generación

Más detalles

MANTENIMIENTO PROACTIVO DE TRANSFORMADORES

MANTENIMIENTO PROACTIVO DE TRANSFORMADORES ORGANIZADO POR: Esteban Lantos - Sebastián Lauria CEO - Jefe de Laboratorio - Laboratorio Dr. Lantos MANTENIMIENTO PROACTIVO DE TRANSFORMADORES ORGANIZADO POR: La función del personal de mantenimiento

Más detalles

Aspectos principales para un análisis de estado de transformadores de potencia

Aspectos principales para un análisis de estado de transformadores de potencia JORNADAS TÉCNICAS - ABB EN CHILE, 10 ABRIL, 2017 Aspectos principales para un análisis de estado de transformadores de potencia Luiz Yamazaki Gerente de Ingenieria de Cálculo eléctrico - ABB Guarulhos

Más detalles

CATALOGO DE SERVICIOS TECNICOS

CATALOGO DE SERVICIOS TECNICOS CATALOGO DE TECNICOS Rymel además de ser una empresa fabricante de transformadores, también presta los servicios de diagnóstico, mantenimiento y reparación de transformadores. A continuación se describen

Más detalles

ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS

ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS Obtenga completo diagnóstico de la condición mecánica dinámica de sus equipos rotativos y sus posibles fallas, antes que fallen: Falla estructural. Desbalance de masa

Más detalles

SISTEMAS DE MONITOREO INTEGRAL PARA TRANSFORMADORES

SISTEMAS DE MONITOREO INTEGRAL PARA TRANSFORMADORES Sexta entrega 2017 Diciembre de 2015 SISTEMAS DE MONITOREO INTEGRAL PARA TRANSFORMADORES Emilio Morales Cruz Qualitrol (Asesor de TRANSEQUIPOS) RESUMEN 1. MONITOREO EN LÍNEA DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA

Más detalles

Resumen del Programa Gestión Avanzada de Transformadores

Resumen del Programa Gestión Avanzada de Transformadores Resumen del Programa Gestión Avanzada de Transformadores SD Myers es el principal propulsor de entrenamientos en pruebas de transformadores, en mantenimiento y en confiabilidad con una amplia oferta para

Más detalles

INDUSTRIAS IEM S.A DE C.V.

INDUSTRIAS IEM S.A DE C.V. M.C. Rodrigo Ocón V. 6 JUNIO 2007 RESUMEN Recientemente, las técnicas de análisis en frecuencia se han aplicado con buenos resultados dentro del diagnóstico de transformadores de potencia. En primer lugar

Más detalles

Hugo Cuitiño Montes. PP Service. Mayo 2012 Servicios en Transformadores de Poder. ABB Service. ABB Group May 23, 2012 Slide 1

Hugo Cuitiño Montes. PP Service. Mayo 2012 Servicios en Transformadores de Poder. ABB Service. ABB Group May 23, 2012 Slide 1 Hugo Cuitiño Montes. PP Service. Mayo 2012 Servicios en Transformadores de Poder. ABB Service May 23, 2012 Slide 1 Servicios en transformadores de poder. RESUMEN: 1) SERVICIOS DURANTE LA VIDA DEL TRANSFORMADOR

Más detalles

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S C A T A L O G O D E S E R V I C I O S A quien corresponda: Por medio de este documento ponemos a su consideración el catálogo de servicios que SEPRESA, S.A. de C.V., ofrece: Servicios de ingeniería, construcción,

Más detalles

MANTENIMIENTO BASADO EN LA FUNCIÓN

MANTENIMIENTO BASADO EN LA FUNCIÓN 1 / 5 IDENTIFICACIÓN CLIENTE: NÚMERO DE SERIE: AÑO DE FABRICACIÓN: FABRICANTE: POTENCIA (MVA): TENSION (kv): FLUIDO: CANTIDAD (kg): CAMBIADOR TOMAS EN CARGA (CTC): MARCA DEL FLUIDO: CTC COMUNICADO CON

Más detalles

Servicio de Bornas Trench France sas THE PROVEN POWER.

Servicio de Bornas Trench France sas THE PROVEN POWER. Servicio de Bornas Trench France sas QUIÉN ES TRENCH FRANCE, SAS? Nuestro Proposito Tu beneficio Desde hace más de 60 años, Trench Francia es un fabricante de bornas y transformadores de instrumentación.

Más detalles

Transformadores de distribución tipo poste monofásicos

Transformadores de distribución tipo poste monofásicos 1 Componentes Tanque Es el recipiente que contiene el conjunto núcleo-bobinas y el líquido aislante. Se construye con lámina de acero de alta calidad y está diseñado de tal manera que soporta los esfuerzos

Más detalles

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones y Cables

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones y Cables Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT Ensayos en Subestaciones y Cables Ensayos SET y Cables Ensayos en Subestaciones y Cables En 4fores somos especialistas en el diagnóstico y medición de todo

Más detalles

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT Ensayos en Subestaciones Ensayos en Subestaciones Ensayos en Subestaciones Cubierta de un cable deteriorada en la tareas de instalación del mismo. En somos

Más detalles

Transformadores de distribución tipo poste trifásicos

Transformadores de distribución tipo poste trifásicos 1 Componentes Tanque Es el recipiente que contiene el conjunto núcleo-bobinas y el líquido aislante. Se construye con lámina de acero de alta calidad y está diseñado de tal manera que soporte los esfuerzos

Más detalles

Ejemplo 1. Mantenimiento centrado en confiabilidad aplicado a un transformador de potencia

Ejemplo 1. Mantenimiento centrado en confiabilidad aplicado a un transformador de potencia Ejemplo 1 Mantenimiento centrado en confiabilidad aplicado a un transformador de potencia A continuación se presenta la aplicación de una metodología de mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) a

Más detalles

Lisboa Julio 2013, Miguel A. De la Fuente Jornadas Técnicas Diagnóstico / Ensayos básicos. ABB Group September 30, 2011 Slide 1

Lisboa Julio 2013, Miguel A. De la Fuente Jornadas Técnicas Diagnóstico / Ensayos básicos. ABB Group September 30, 2011 Slide 1 Lisboa Julio 2013, Miguel. De la Fuente Jornadas Técnicas Diagnóstico / Ensayos básicos BB Group September 30, 2011 Slide 1 Diagnóstico de transformadores Causa Cortocircuito Sobreintensidad Defectos refrigeración.

Más detalles

Línea de Distribución. Transformador Tipo Encapsulado

Línea de Distribución. Transformador Tipo Encapsulado Línea de Distribución Transformador Tipo Encapsulado Bienvenido a WEG Transformadores México WEG Transformadores México es una filial del Grupo Brasileño WEG quien tiene más de 50 años de experiencia en

Más detalles

Línea de Distribución. Transformador Tipo Encapsulado

Línea de Distribución. Transformador Tipo Encapsulado Línea de Distribución Transformador Tipo Encapsulado Bienvenido a VOLTRAN WEG Group VOLTRAN empresa con más de 35 años de experiencia en el diseño y fabricación de transformadores trifásicos de distribución

Más detalles

D.I: Sistemas de protección de transformadores

D.I: Sistemas de protección de transformadores D.I: Sistemas de protección de transformadores Curso: Introducción a los Sistemas de Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia IIE-Fing-UdelaR Facultad de Ingeniería - UDELAR (IIE - UDELAR) Curso:

Más detalles

MANUAL TRANSFORMADORES INATRA INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

MANUAL TRANSFORMADORES INATRA INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MANUAL INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO TRANSFORMADORES INATRA 1. CONDICIONES GENERALES Diseñado y fabricado para: Proveer servicio eléctrico sobre un sistema aterrizado. Montaje de acuerdo con las

Más detalles

!!! Quiénes somos! Reseña histórica

!!! Quiénes somos! Reseña histórica Quiénes somos Reseña histórica JORGE LEÓN MARÍN Y CIA LTDA. Es una empresa que ha ido consolidándose en el mercado por mas de 20 años, tiempo durante el cual ha obtenido amplio reconocimiento por sus servicios

Más detalles

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Norma Española UNE-EN 60310 Marzo 2017 Aplicaciones ferroviarias Transformadores de tracción y bobinas de inductancia instalados a bordo del material rodante Esta norma ha sido elaborada por el comité

Más detalles

10. OPERACIÓN. Máquina Verifique: ruidos, olor, vibraciones, lubricación, indicador del nivel de aceite, limpieza.

10. OPERACIÓN. Máquina Verifique: ruidos, olor, vibraciones, lubricación, indicador del nivel de aceite, limpieza. 10. OPERACIÓN 10.1. Mantenimiento 10.1.1. Mantenimiento preventivo 10.1.1.1. Programa Inspección diaria Panel de control Verifique: carga, tensión, corriente, temperatura del estátor, temperatura del aceite,

Más detalles

CURSO DE POSGRADO: Gestión de Activos en Transformadores, Operación y Mantenimiento y Administración de Riesgo

CURSO DE POSGRADO: Gestión de Activos en Transformadores, Operación y Mantenimiento y Administración de Riesgo 1. EL TRANSFORMADOR: Generalidades; Aplicaciones; Tipos elevadores de generador, de transmisión, de subtransmisión, de distribución; Bancos de transformadores; Transformadores de medición. 2. ESTRATEGIA

Más detalles

Centro de Control y Operación. Monitorización y Diagnóstico de elementos del sistema eléctrico

Centro de Control y Operación. Monitorización y Diagnóstico de elementos del sistema eléctrico Infrastructure & Cities Sector Smart Grid Division Operation and Maintenance IC SG OM Centro de Control y Operación Monitorización y Diagnóstico de elementos del sistema eléctrico https://cco.siemens.es

Más detalles

Análisis del monitoreo de transformadores en tiempo real HYDRAN M2. María Eugenia Gómez Blanco

Análisis del monitoreo de transformadores en tiempo real HYDRAN M2. María Eugenia Gómez Blanco Análisis del monitoreo de transformadores en tiempo real HYDRAN M2 María Eugenia Gómez Blanco Objetivos: Detectar los primeros síntomas de fallas. Extender su vida útil. Minimizar la cantidad de salidas

Más detalles

LISTADO DE ENSAYOS QUE USTED PUEDE REALIZAR 1- ALCANCE DE ENSAYOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA PARA EQUIPAMIENTO DE BAJA TENSION

LISTADO DE ENSAYOS QUE USTED PUEDE REALIZAR 1- ALCANCE DE ENSAYOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA PARA EQUIPAMIENTO DE BAJA TENSION LISTADO DE ENSAYOS QUE USTED PUEDE REALIZAR 1- ALCANCE DE ENSAYOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA PARA EQUIPAMIENTO DE BAJA TENSION 1.1- Interruptores 1.2- Fichas y Tomacorrientes 1.3- Adaptadores 1.4- Prolongadores

Más detalles

ANEXO 5. TABLA DE ANÁLISIS DE FALLOS EN EL SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN DEL GRUPO 2

ANEXO 5. TABLA DE ANÁLISIS DE FALLOS EN EL SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN DEL GRUPO 2 159 ANEXO 5 1 Transformar la tensión a la salida del Alternador (6 kv) a tensión de línea (70 kv) y viceversa para una potencia de 4.5 MVA A No transforma la tensión a la salida del Alternador (6 kv)

Más detalles

TRANSFORMADOR DE POTENCIA 6/66 KV C.H. ALCALÁ DEL RÍO

TRANSFORMADOR DE POTENCIA 6/66 KV C.H. ALCALÁ DEL RÍO ANEXO 13 TRANSFORMADOR DE POTENCIA 6/66 KV C.H. ALCALÁ DEL RÍO UBIC H64AL2-TR01-TP01 21 horas FRECUENCIA 1 año 1 Descripción del objeto técnico El transformador es un equipo estático, destinado a transferir

Más detalles

PEDESTAL POTENCIA POSTE SECO SUBESTACION SUMERGIBLE

PEDESTAL POTENCIA POSTE SECO SUBESTACION SUMERGIBLE PEDESTAL POTENCIA POSTE SECO SUBESTACION SUMERGIBLE Nuestras Instalaciones Historia Este transformador fue uno de los primeros que se fabricó hace 50 años y estuvo operando en la fábrica de telas LA AURORA,

Más detalles

SOLUCIONES Y SERVICIOS ELECTROMECANICOS DE ALTA CALIDAD

SOLUCIONES Y SERVICIOS ELECTROMECANICOS DE ALTA CALIDAD SOLUCIONES Y SERVICIOS ELECTROMECANICOS DE ALTA CALIDAD FACTOR DE POTECIA DE AISLAMIENTO (FPA) RESPUESTA DEL BARRIDO DE FRECUENCIA (FRA) ESPECTROSCOPÍA PUESTA EN MARCHA DE TRANSFORMADORES: INSPECCIÓN MONTAJE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN MANTENIMIENTO ELECTRICO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN MANTENIMIENTO ELECTRICO 1 1.- OBJETIVO: Establecer un procedimiento de trabajo seguro que deben cumplir los empleados de SOPORTE INDUSTRIAL, y contratistas para la realización de trabajos en equipos o elementos energizados con

Más detalles

TRANSFORMADOR ATERRIZADOR ZIG-ZAG

TRANSFORMADOR ATERRIZADOR ZIG-ZAG S.A. DE C.V. TRANSFORMADOR ATERRZADOR ZG-ZAG CARACTERÍSTCAS GENERALES: El banco aterrizador en zig zag normalmente se utiliza para ofrecer un camino a la corriente de falla, de tal manera, que una falla

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas 1. Descripción 1 2. Objetivos de una instalación 1 2.1. Seguridad 2.2. Eficiencia 2.3. Economía 2.4. Flexibilidad 2.5. Accesibilidad 3. Clasificación

Más detalles

CASO DE ÉXITO. Detección de Barras Rotas en Motor de Inducción Jaula de Ardilla. Ing. Gloria Urízar Gerente Regional- América Latina

CASO DE ÉXITO. Detección de Barras Rotas en Motor de Inducción Jaula de Ardilla. Ing. Gloria Urízar Gerente Regional- América Latina CASO DE ÉXITO Detección de Barras Rotas en Motor de Inducción Jaula de Ardilla Ing. Gloria Urízar Gerente Regional- América Latina Agenda Quienes somos Generalidades Detección Innovadora de Fallas: MCA

Más detalles

MANTENIMIENTO PREDICTIVO ELECTRICO

MANTENIMIENTO PREDICTIVO ELECTRICO MANTENIMIENTO PREDICTIVO ELECTRICO La vida es la mejor escuela Ningún conocimiento es comparable al que se obtiene de nuestras propias experiencias Ing. William M. Murillo 1 INDICE 1. Ensayos de Diagnósticos

Más detalles

PARTE I GENERACION, TRANSMISION, DISTRIBUCION, UTILIZACION Y TARIFICACION DE LA ELECTRICIDAD

PARTE I GENERACION, TRANSMISION, DISTRIBUCION, UTILIZACION Y TARIFICACION DE LA ELECTRICIDAD 1 de 8 Sección 1 INDICE GENERAL PARTE I GENERACION, TRANSMISION, DISTRIBUCION, UTILIZACION Y TARIFICACION DE LA ELECTRICIDAD Sección 2 GENERALIDADES 020 Introducción 021 Estructura 022 Cómo utilizar la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión. Dra. María Carolina Blanco, Venezuela

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión. Dra. María Carolina Blanco, Venezuela UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión Dra. María Carolina Blanco, Venezuela CÁMARA DE NIEBLA MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Introducción

Más detalles

ANÁLISIS TÉRMICO Y DE FLUIDOS DE UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA DE 60MVA MARCA IEM

ANÁLISIS TÉRMICO Y DE FLUIDOS DE UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA DE 60MVA MARCA IEM ANÁLISIS TÉRMICO Y DE FLUIDOS DE UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA DE 60MVA MARCA IEM PRESENTA: Ing. Juan Augusto Ávila Beltrán Ingeniero Investigador de Desarrollo Industrias IEM, S.A. Correo electrónico:

Más detalles

Medición de FRA. 1- Introducción

Medición de FRA. 1- Introducción Medición de FRA. 1- Introducción En el presente escrito de NOVA MIRON SA, correspondiente a la Parte Nº 1 de una sucesión de artículos referentes al tema, se expondrán las bases de aplicación del análisis

Más detalles

Ciclo de vida de transformadores

Ciclo de vida de transformadores Ciclo de vida de transformadores Introducción En el presente escrito se realiza una descripción conceptual de la gestión de activos en general y de transformadores en particular. El enfoque se centrará

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN SURIA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN SURIA AUTOTRANSFORMADOR 1 Fabricante CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN SURIA 230/115kV CON DOS BANCOS DE TRANSFORMACIÓN 150 MVA 230/115 kv AUTOTRANSFORMADORES

Más detalles

Aceites minerales aislantes para transformadores de potencia

Aceites minerales aislantes para transformadores de potencia Aceites minerales aislantes para transformadores de potencia Antecedentes Los aceites aislantes son materiales en estado líquido provenientes de una fracción de la destilación del petróleo. Por el origen

Más detalles

Ensayos de Mantenimiento Predictivo en Máquinas Rotativas (Código: Rotest, 20 horas)

Ensayos de Mantenimiento Predictivo en Máquinas Rotativas (Código: Rotest, 20 horas) Ensayos de Mantenimiento Predictivo en Máquinas Rotativas (Código: Rotest, 20 horas) Técnicos de mantenimiento, analistas y control de calidad de empresas del sector energético (gas, electricidad, petróleo),

Más detalles

Transformador Tipo Poste

Transformador Tipo Poste www.voltiak.com Transformador Tipo Poste Con el propósito de mantener un suministro adecuado a las necesidades de las líneas aéreas existentes, se requiere de equipos muy confiables para la expansión y

Más detalles

Durante su operación, los

Durante su operación, los aplicaciones tecnológicas Monitoreo en línea para la detección y prevención de fallas en transformadores de potencia Alfredo López Tagle Hugo Equihua Tapia Roberto Liñán García Alberth Pascacio de los

Más detalles

Transformadores Secos Baja Tensión Serie hasta 1,1 kv y kva Tipo Abierto Clase H

Transformadores Secos Baja Tensión Serie hasta 1,1 kv y kva Tipo Abierto Clase H Transformadores Secos Baja Tensión Serie hasta 1,1 kv y 1.000 kva Tipo Abierto Clase H TRANSFORMANDO ENERGÍA EN SOLUCIONES En SUNTEC queremos establecer una relación de confianza con nuestros clientes,

Más detalles

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Armando Ciendua Margarita Olano Revisión #: Entrada en vigencia: ET008 08/08/2002 Esta información

Más detalles

Santiago de Querétaro, Qro. a 24 de Enero de REF: MS-M17. At n. Ing. Eduardo Zaragoza Mantenimiento

Santiago de Querétaro, Qro. a 24 de Enero de REF: MS-M17. At n. Ing. Eduardo Zaragoza Mantenimiento Santiago de Querétaro, Qro. a 24 de Enero de 2012. FERMENTACIONES MEXICANAS, S.A. DE C.V. Domicilio: Av. Juárez No. 11 El Potrerillo, Ixtaczoquitlán Ver. Tel: 01(272) 721 00 40 ext 365 Email: eduardo.zaragoza@fermex.com.mx

Más detalles

Transformando la electricidad en negocios. Transformando la electricidad en negocios. PEDESTAL POTENCIA POSTE SECO SUBESTACIÓN SUMERGIBLE

Transformando la electricidad en negocios. Transformando la electricidad en negocios. PEDESTAL POTENCIA POSTE SECO SUBESTACIÓN SUMERGIBLE Transformando la electricidad en negocios. Transformando la electricidad en negocios. PEDESTAL POTENCIA POSTE SECO SUBESTACIÓN SUMERGIBLE Nuestras Instalaciones HISTORIA Este transformador fue uno de los

Más detalles

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD REPARACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA OCTUBRE 2004 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE JUNIO 2001 MÉXICO GUIÍA C O N T E N I D O 1 OBJETIVO 1 2 CAMPO DE APLICACIÓN

Más detalles

Sebastián Lauria - Laboratorio Dr. Lantos. Uruman 2015 MANTENIMIENTO PROACTIVO DE TRANSFORMADORES

Sebastián Lauria - Laboratorio Dr. Lantos. Uruman 2015 MANTENIMIENTO PROACTIVO DE TRANSFORMADORES Sebastián Lauria - Laboratorio Dr. Lantos Uruman 2015 1 MANTENIMIENTO PROACTIVO DE TRANSFORMADORES La función del personal de mantenimiento 2 MANTENIMIENTO PROACTIVO Identificar fallas potenciales. Toma

Más detalles

DESCARGAS PARCIALES. Método eléctrico

DESCARGAS PARCIALES. Método eléctrico Descargas Parciales Las descargas parciales, tal como se definen en la norma IEC 60270, son averías dieléctricas localizadas de pequeñas partes de un sistema de aislamiento eléctrico sólido o líquido,

Más detalles

PROCESO DE FABRICACIÓN

PROCESO DE FABRICACIÓN PROCESO DE FABRICACIÓN F-MKT-10.E.1 1. INTRODUCCION Los transformadores están constituidos típicamente por una parte activa conformada por el núcleo (circuito magnético), la bobina (circuito eléctrico)

Más detalles

ANÁLISIS DE ACEITE, PILAR DE MONITOREO DE CONDICIONES Y CONFIABILIDAD

ANÁLISIS DE ACEITE, PILAR DE MONITOREO DE CONDICIONES Y CONFIABILIDAD ORGANIZADO POR: ORGANIZADO POR: JAHIR QUIROZ GONZÁLEZ GERENTE DE SERVICIO ANÁLISIS DE ACEITE, PILAR DE MONITOREO DE CONDICIONES Y CONFIABILIDAD ORGANIZADO POR: Antecedentes Evolución del Mantenimiento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE NORMAS TECNICAS

DEPARTAMENTO DE NORMAS TECNICAS DEPARTAMENTO DE NORMAS TECNICAS CODIGO: 1009589 Ítem Descripción Unidad Solicitado Ofrecido 1 Empresa proveedora --- (*) 2 Fabricante --- (*) 3 Modelo --- (*) 4 País de origen --- (*) 5 Norma de fabricación

Más detalles

Caracterización de pulsos de descargas parciales en sistemas de aislamiento. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Caracterización de pulsos de descargas parciales en sistemas de aislamiento. Departamento de Ingeniería Eléctrica Caracterización de pulsos de descargas parciales en sistemas de aislamiento Departamento de Ingeniería Eléctrica Aislamiento sometido a esfuerzo eléctrico. En condiciones normales de funcionamiento, los

Más detalles

PROYECTO AMPLIACIÓN 17

PROYECTO AMPLIACIÓN 17 PROYECTO AMPLIACIÓN 17 TÉCNICAS GARANTIZADAS DE EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN SUBESTACIONES PARAMONGA 220 kv E ICA 220 kv DOCUMENTO PE-AM17-GP030-GEN-D022 REVISIÓN No. 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emisión

Más detalles

Coordinación Cargas Eslabones Características Pruebas laboratorio

Coordinación Cargas Eslabones Características Pruebas laboratorio Página 1 de 5 Coordinación Cargas Eslabones Características Pruebas laboratorio CURVA DE SOBRECARGA Los dispositivos de protección tales como relevadores y fusibles tienen las características de operación

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Mediante este Portafolio de Servicios ponemos a su disposición nuestra experiencia técnica, orientada a lograr una administración óptima de sus recursos.

Más detalles

CUANDO LA ENERGÍA NECESITA LLEGAR A SU DESTINO

CUANDO LA ENERGÍA NECESITA LLEGAR A SU DESTINO CUANDO LA ENERGÍA NECESITA LLEGAR A SU DESTINO Somos una empresa con 22 Años de Experiencia en el medio. Fabricamos y comercializamos transformadores de distribución monofásicos y trifásicos de aplicación

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL SUMINISTRO TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION ( a) Alcance Esta sección especifica los requerimientos para el diseño,

Más detalles

Mantenimiento en subestaciones de 150 kv. IV Jornadas Internacionales de Energía Eólica

Mantenimiento en subestaciones de 150 kv. IV Jornadas Internacionales de Energía Eólica Mantenimiento en subestaciones de 150 kv IV Jornadas Internacionales de Energía Eólica Descripción de equipos de un parque eólico Subestación elevadora Transformador principal MT/AT Seccionadores de AT

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Aparatos electrodomésticos y análogos

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Aparatos electrodomésticos y análogos norma española UNE-EN 50571 Junio 2014 TÍTULO Aparatos electrodomésticos y análogos Seguridad Requisitos particulares para lavadoras comerciales Household and similar electrical appliances. Safety. Particular

Más detalles

Pruebas en laboratorio sobre transformadores. Seminario internacional sobre ensayos eléctricos, Universidad del valle, Cali Octubre

Pruebas en laboratorio sobre transformadores. Seminario internacional sobre ensayos eléctricos, Universidad del valle, Cali Octubre Pruebas en laboratorio sobre transformadores 1 Objeto Un transformador es una máquina eléctrica estática que transfiere energía eléctrica de un circuito a otro, transformando, mediante la acción de un

Más detalles

CAPÍTULO MANTENCIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. En Este capítulo... Mantención e inspección Solución de problemas...6 3

CAPÍTULO MANTENCIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. En Este capítulo... Mantención e inspección Solución de problemas...6 3 CAPÍTULO MANTENCIÓN Y 6 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS En Este capítulo... Mantención e inspección....................6 2 Solución de problemas.....................6 3 Mantención e Inspección Los variadores de

Más detalles

G o b i e r n o e n s u O p e r a c i ó n

G o b i e r n o e n s u O p e r a c i ó n P e r f i l C o r p o r a t i v o Disponibilidad y Confiabilidad de sus Facilidades, Utilidades y Operación G o b i e r n o e n s u O p e r a c i ó n 2 Somos su A S E S O R para la evaluación de la condición

Más detalles

REPRESENTACIONES Y SERVICIOS ANALÍTICOS, S.A. DE C.V. CURRÍCULUM

REPRESENTACIONES Y SERVICIOS ANALÍTICOS, S.A. DE C.V. CURRÍCULUM REPRESENTACIONES Y SERVICIOS ANALÍTICOS, S.A. DE C.V. CURRÍCULUM RECEPCIÓN Para Representaciones y Servicios Analíticos, S.A. de C.V., servir a nuestros clientes con calidad y oportunidad es lo mas importante,

Más detalles

MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO ING. KATHERINE RINCÓN. MSC

MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO ING. KATHERINE RINCÓN. MSC MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO ING. KATHERINE RINCÓN. MSC Mantenimiento Predictivo o Según Condición o Estado Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la falla antes de que esta

Más detalles

GESTIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

GESTIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN EMPRESAS PROYECTOS E INSTALACIONES GESTIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN Proteja su actividad. Garantice el suministro GESTIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN El servicio de Gestión del Mantenimiento de Centros

Más detalles

Equipo: BOMBA DE CALOR 270 Kw

Equipo: BOMBA DE CALOR 270 Kw ANEXO II, Operaciones y frecuencia Equipo: BOMBA DE CALOR 270 Kw * Engrase de cojinetes eje transmisión Anual X0722 * Comprobar estado de anclajes y amortiguadores Anual X0723 * Verificar actuación compuertas

Más detalles

Control y monitoreo automático y en tiempo real de refinerías, oleoductos e gasoductos

Control y monitoreo automático y en tiempo real de refinerías, oleoductos e gasoductos Control y monitoreo automático y en tiempo real de refinerías, oleoductos e gasoductos Una fuga no detectada en un oleoducto de veinte pulgadas, sólo el 1% de su valor nominal de flujo, puede generar pérdidas

Más detalles

Introducción a la nueva Norma UNE EN

Introducción a la nueva Norma UNE EN Introducción a la nueva Norma UNE EN 61.439 La Norma Internacional de CONJUNTOS Desde CEI 60439-1 hacia Vieja CEI 60439 - X CONJUNTOS de aparamenta de Baja Tensión CONJUNTOS de aparamenta de baja tensión

Más detalles

PARA-RAYOS. Descripción

PARA-RAYOS. Descripción Descripción Los pararrayos poliméricos constan de una serie de pastillas de óxido de zinc, con una característica natural de resistencia altamente no lineal; el cual al estar energizado al voltaje de línea

Más detalles

norma española de inductancia, unidades de alimentación y sus combinaciones Seguridad de los transformadores, bobinas

norma española de inductancia, unidades de alimentación y sus combinaciones Seguridad de los transformadores, bobinas norma española UNE-ENN 61558-2-14 Julio 2013 TÍTULO Seguridad de los transformadores, bobinas de inductancia, unidades de alimentación y sus combinaciones Parte 2-14: Requisitos particulares y ensayos

Más detalles

C A P Í T U L O 1 GENERALIDADES

C A P Í T U L O 1 GENERALIDADES C A P Í T U L O 1 GENERALIDADES 1.1 INTRODUCCIÓN. En los sistemas eléctricos de potencia, las subestaciones de distribución son las instalaciones que interconectan las líneas y de alta tensión a las redes

Más detalles

Mantenimiento y reparación de motores asíncronos

Mantenimiento y reparación de motores asíncronos y reparación de motores asíncronos Índice: y reparación de averías 1. Herramientas. 2.. 3. de averías. de motores de inducción. 2 Herramientas y reparación de averías de motores de inducción. 3 y reparación

Más detalles

Tabla I. Figura 1. Resistencia Dieléctrica - Subida Rápida CA 1) - Impulso de Onda Completa 2) Constante Dieléctrica 3) Factor de Disipación 3)

Tabla I. Figura 1. Resistencia Dieléctrica - Subida Rápida CA 1) - Impulso de Onda Completa 2) Constante Dieléctrica 3) Factor de Disipación 3) NOMEX TIPO 41 NOMEX tipo 41 es un papel calandrado de aislamiento con altos valores inherentes de resistencia dieléctrica, tenacidad mecánica, flexibilidad y resiliencia. El tipo 41 es la forma original

Más detalles

El funcionamiento ininterrumpido de un CPD requiere unas series de. labores de mantenimiento, tanto preventivas como correctivas.

El funcionamiento ininterrumpido de un CPD requiere unas series de. labores de mantenimiento, tanto preventivas como correctivas. 10. Mantenimiento El funcionamiento ininterrumpido de un CPD requiere unas series de labores de mantenimiento, tanto preventivas como correctivas. Para poder asegurar un correcto mantenimiento se adjunta

Más detalles

Guillermo Fuentes, Substation Automation Systems / Seminario de Transformadores Fundamentos Protecciones Transformadores

Guillermo Fuentes, Substation Automation Systems / Seminario de Transformadores Fundamentos Protecciones Transformadores Guillermo Fuentes, Substation Automation Systems / Seminario de Transformadores Fundamentos Protecciones Transformadores ABB Group June 30, 2014 Slide 1 Transformadores Diferentes Grupo Vectoriales y Neutros

Más detalles

PRUEBAS ELEMENTALES I. OBJETIVOS:

PRUEBAS ELEMENTALES I. OBJETIVOS: PRUEBAS ELEMENTALES I. OBJETIVOS: Determinar la continuidad para cada bobina. Hallar la resistencia de aislamiento para cada bobina. Determinar la resistencia óhmica para cada bobina. Halar la polaridad

Más detalles

Control de Motores Industriales

Control de Motores Industriales Control de Motores Industriales Módulo Autocontenido Optativo Norma Técnica de Institución Educativa Semestre E-COMOI-00 Programa de Estudios de la Carrera de Profesional Técnico-Bachiller en Electrónica

Más detalles

SANTOS MAQUINARIA ELECTRICA, S.L.

SANTOS MAQUINARIA ELECTRICA, S.L. Presentación REPARACIÓN DE GENERADORES EÓLICOS 26-27 de Septiembre de 2012 27 de Septiembre de 2012 - AEE 1 Maquinaria Eléctrica, S. L. Fundada en 1967 Reconocido prestigio en el campo de máquinas eléctricas

Más detalles

Emisión Acústica para inspección de fondos de tanques de almacenamiento

Emisión Acústica para inspección de fondos de tanques de almacenamiento HYBRID PETROLEUM INSTITUTE S. DE R.L. DE C.V. Emisión Acústica para inspección de fondos de tanques de almacenamiento 2013 Principios del método Emisión Acústica es el proceso de detección del sonido producido

Más detalles

Técnicas de Servicio para Chillers

Técnicas de Servicio para Chillers INDICE Técnicas de Servicio para Chillers Componentes de los que se integran un Chiller (Compresor, Válvulas, Sensores, Arrancador, Relevadores, etc.) Generalidades de un Mantenimiento Preventivo a unidades

Más detalles

1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ARRANCADORES DE MOLINOS EN TABLERO 16-4-G-E, F, G, H.

1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ARRANCADORES DE MOLINOS EN TABLERO 16-4-G-E, F, G, H. Santiago de Querétaro, Qro; 20 de Marzo de 2012. INDUSTRIAS MICHELIN S.A. DE C.V. PLANTA QUERÉTARO Av. 5 de Febrero No. 2113 Zona Industrial Benito Juárez Querétaro, Qro. Tel: (442) 296 1886 Email: enrique.gloria@mx.michelin.com

Más detalles

Portafolio de Transformadores

Portafolio de Transformadores Portafolio de Transformadores Soluciones en Transformadores de principio a fin Presencia Prolec GE en Latinoamérica Contamos con la red mundial de GE para apoyar nuestros ingenieros y personal con sus

Más detalles

MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS

MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS MÓDULO MANTENCIÓN Y OPREACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS... LICEO VICENTE PÉREZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD. NIVEL: 4 MEDIO INDUSTRIAL. PROFESOR: JUAN PLAZA L. MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS

Más detalles

El motor no funciona, sin descarga, algún tipo de humo. Desgaste y estiramiento prematuro de faja del ventilador

El motor no funciona, sin descarga, algún tipo de humo. Desgaste y estiramiento prematuro de faja del ventilador 1.- Qué es una falla en un motor? Una falla es la interrupción del funcionamiento del motor causado por cualquier anomalía que se presente en uno o varios componentes de los diferentes sistemas 2.- Cuáles

Más detalles

Diagnóstico de condición de equipos de subestaciones eléctricas de alta tensión

Diagnóstico de condición de equipos de subestaciones eléctricas de alta tensión Diagnóstico de condición de equipos de subestaciones eléctricas de alta tensión MsC Ing Javier Acevedo Consultor para Latinoamerica Doble Engineering Company jacevedo@doble.com Diagnóstico de Condición

Más detalles

Termografía en motores eléctricos

Termografía en motores eléctricos Termografía en motores eléctricos Termografia en motores Motores Termografia en motores Más del 70% de la energía eléctrica consumida en industrias se destina al funcionamiento de motores eléctricos que

Más detalles

Titulo del Trabajo: Reparación en la aislación de los Generadores en CHY. U16 y U18.

Titulo del Trabajo: Reparación en la aislación de los Generadores en CHY. U16 y U18. Titulo del Trabajo: Reparación en la aislación de los Generadores en CHY. U16 y U18. Autor/es: Nombre y Apellido: Ing. Luis Aguirre García, Ing. Carlos Acosta Olmedo, Ing. Richart Pintar. Sector Mantenimiento

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA Agustina Saragossa, 15, 5C (08017) Barcelona +34 695224311 impulsa@impulsaconsul.net www.impulsa-consultores.net 1 ACTIVIDAD EMPRESARIAL Promoción, Proyecto, Construcción

Más detalles

Analizador de Seguridad Eléctrica que combina test de bobinados por impulsos, test de rigidez dieléctrica

Analizador de Seguridad Eléctrica que combina test de bobinados por impulsos, test de rigidez dieléctrica Instrumentos de Medida SL anuncia el primer Analizador de Seguridad Eléctrica de la industria que combina la función de test de bobinados por impulsos (Impulse Winding Test) con la de rigidez dieléctrica

Más detalles

MANTENIMIENTO GENERAL CON LIMPIEZA DE CHAROLAS Y GABINETES EXTERIOR. DESARME DE TAPAS PARA MANTENIMIENTO INTERIOR.

MANTENIMIENTO GENERAL CON LIMPIEZA DE CHAROLAS Y GABINETES EXTERIOR. DESARME DE TAPAS PARA MANTENIMIENTO INTERIOR. MANTENIMIENTO GENERAL CON LIMPIEZA DE CHAROLAS Y GABINETES EXTERIOR. DESARME DE TAPAS PARA MANTENIMIENTO INTERIOR. 1 VISTA INTERIOR DE GABINETE ANTES DE MANTENIMIENTO CON MUCHO POLVO VISTA POSTERIOR- INTERIOR

Más detalles