REPORTE ANUAL GRUPO FINANCIERO MULTIVA, S.A.B. de C.V.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPORTE ANUAL GRUPO FINANCIERO MULTIVA, S.A.B. de C.V."

Transcripción

1 REPORTE ANUAL 2009 GRUPO FINANCIERO MULTIVA, S.A.B. de C.V. SEGÚN LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACIN FINANCIERA DE LAS SOCIEDADES CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS SUJETAS A LA SUPERVISIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

2 INDICE I. COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN a) Resultado de la operación b) Situación financiera, liquidez y recursos de capital c) Control interno II. PRINCIPALES TRANSACCIONES Y EXPOSICIONES INTRAGRUPO III. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN IV. COMPENSACIÓN Y PRESTACIONES V. PERSONAS RESPONSABLES VI. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS DICTAMINADOS

3 I. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN Al analizar la información del presente reporte es importante considerar lo siguiente. Las operaciones aritméticas se realizan en pesos, mientras que en los cuadros siguientes se presentan en millones de pesos por lo que pareciera que algunos totales tuvieran errores mínimos, pero no es así, ya que es cuestión de redondeo de cifras. a) RESULTADOS DE LA OPERACIÓN INFORMACIÓN FINANCIERA SELECIONADA Perdida neta Grupo Financiero Multiva (GFMULTI) $ (117) $ (121) Activos totales GFMULTI 30,197 23,266 Pasivos totales GFMULTI 28,324 21,923 Capital contable GFMULTI 1,873 1,343 Capital contable GFMULTI sin interés minoritario 1,873 1,343 INFORMACIÖN POR ACCIÓN Utilidad por acción (pesos) (0.2397) (0.1441) Dividendo decretado por acción (pesos) Valor en libros por acción (pesos) (sin interés minoritario) Acciones en circulación 488,065, ,589,053 RAZONES DE RENTABILIDAD (2) MIN ajustado por riesgos crediticios 0.78% (23.12)% Rentabilidad sobre activos promedio (ROA) (1.21)% (2.85)% Rentabilidad sobre capital mayoritario promedio (ROE) (13.93)% (12.19)% OPERACIÖN Índice de eficiencia operativa (4) 3.19% 11.33% Índice de liquidez % 20.21% INDICADORES DE CALIDAD DE ACTIVOS Índice de morosidad 3.80.% 1.13% Cobertura de reservas a cartera vencida 135.1% 175.0% COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN En 2009 GFMULTI registró pérdidas por $ 117 millones de pesos, 3% menores a las de Para dicho periodo, las utilidades del Sector Banca (por el método de participación de 66%) ascendieron a $77 millones, 42% mayores que el año anterior. En tanto, el Sector Bursátil acumuló utilidades por $1 millón de pesos, mientras que en 2008 se tuvieron pérdidas por $ 20 millones de pesos.

4 GRUPO FINANCIERO MULTIVA Estado de Resultados Consolidado del Grupo MF antes de REPOMO $ 362 $ (1,151) + REPOMO -Margen - - = MF antes riesgos crediticios 362 (1,151) - Provisiones preventivas para riesgos crediticios Provisiones preventivas para riesgo fobrapoa - - = MF ajustado para riesgos crediticios 134 (1,204) + Ingresos no financieros 302 1,603 = Ingreso total neto Gastos no financieros = Resultado neto de la operación (256) (235) - Otros productos y gastos, neto = Resultado antes del ISR y PTU 148) (132) - ISR y PTU Impuesto a la utilidad causados (2) (3) - Impuestos a la utilidad diferidos = Resultado antes de subsidiarias (86) (91) + Resultado de subsidiarias (31) (30) = Resultado operaciones discontinuadas (177) (121) + Partidas extraordinarias, neto Interés minoritario - - = Resultado neto $ (177) $ (121) A continuación se presenta el desglose de los rubros más importantes que integran el Estado de Resultados. Margen Financiero 2009 (1) 2008 Ingresos por intereses $ 2,177 $ 622 Gastos por intereses 1,815 1,773 Margen financiero antes de REPOMO $ 362 (1,151) Activos productivos promedio 17,039 $ 5 %Margen financiero (MIN) 2.12% (1) Conforme a la emisión del criterio de contabilidad B-3 Reportos del pasado 14 de octubre de 2008 y la autorización emitida por la CNBV, se permitió a las instituciones de crédito reportar títulos de deuda independientemente de la categoría en que se encuentren, dentro del rubro de inversiones en valores considerando que: i) las disposiciones relativas a la reclasificación de los títulos serán igualmente aplicables a los títulos por recibir en operaciones por cuenta propia de reporto y préstamo de valore, dado que a través de estas operaciones igualmente se realizan inversiones en valores; ii) el valor de los títulos por recibir en operaciones de reporto y préstamo de valores podrá ajustarse al valor de mercado (precio de cierre) que hubiere correspondido a dichos títulos el 1 de octubre de 2008 de igual forma como se estipuló para el ajuste al valor en libros de la tenencia propia de inversiones en valores, estos podrán reclasificarse a alguna de las categorías de inversiones en valores de acuerdo con la intencionalidad de la institución sobre los mismos, y dichos títulos se valuarán posteriormente de acuerdo a las normas de valuación para cada categoría establecidas en los criterios de

5 contabilidad; iv) la reclasificación de las inversiones en valores, así como el ajuste de la valuación en los títulos por recibir en operaciones de reporto y de préstamo de valores, se efectuará en una sola ocasión, en la fecha en que cada institución de crédito determine durante el último trimestre de Durante 2009 el Margen Financiero antes de Repomo fue de $ 362 millones, tuvo un incremento de $ 1,513 respecto al de 2008, impulsado principalmente por el crecimiento de la cartera y la captación tradicional, así como un entorno favorable de tasas de interés de mercado. Durante 2009, la TIIE promedió % vs % en Ingresos no Financieros + Comisiones y tarifas cobradas por compra venta $ 21 $ 19 + Fiduciario Comisiones por intermediación Comisiones por distribución de acciones Comisiones crédito empresarial Otras comisiones Comisiones por servicios cobrados Otras comisiones pagadas Egresos de carteras adquiridas - - Comisiones por servicios pagados = Comisiones netas Cambios Intermediación de valores 72 1,424 + Valuación a mercado de títulos = Ingresos por intermediación 214 1,527 = Ingresos no financieros $ 302 $ 1,603 A efecto de identificar claramente el origen de los ingresos No financieros, se presenta la siguiente tabla: Servicios $ 162 $ 137 Cambios Intermediación 89 1,433 Ingresos no financieros $ 302 $ 1,603 Los Ingresos No Financieros de 2009 acumulan $ 302 millones, nivel 81% menor a 2008, impulsados por el decrecimiento en la mayoría de los rubros como se muestra a continuación: Comisiones por servicios: durante 2009 ascendieron a $ 162 millones, 18% superiores a 2008 Cambios: estos ingresos ascienden a $ 51 millones, 42% mayores al nivel de 2008, impulsados por el adecuado manejo de la posición cambiaria del Banco para aprovechar la volatilidad del mercado.

6 Gastos no financieros Gastos de personal $ 264 $ 243 Honorarios pagados Gastos de administración y promoción Rentas, depreciaciones y amortizaciones Otros impuestos Aportaciones al IPAB 19 8 Gastos no financieros $ 692 $ 634 Durante 2009 los gastos no financieros ascendieron a $ 692 millones, 10% superiores a 2008 debido principalmente a un aumento de 8% en los gastos de personal por el crecimiento en la plantilla relacionado al plan de expansión de sucursales, al ajuste a la provisión de indemnizaciones por el dictamen actuarial actualizado y bajas programadas. Asimismo por un incremento en honorarios relacionados con desarrollos tecnológicos. Es importante mencionar que derivado del débil entorno económico y de negocios que se registrará en los próximos meses. Multiva ha iniciado una serie de medidas para contener el gasto Otros Productos y Gastos + Otros productos $ 14 $ 52 + Venta de acción Contraparte Central de Valores Rentas y Mantenimiento Promoción y Avaluos Servicios Administrativos 30 3 = Otros productos Otros egresos (1) (4) - Pérdida por adquisición Cartera de Crédito - - = Otros gastos (1) (4) = Otros productos (gastos) $ 108 $ 103 El monto reportado en 2009 ascendió a $ 108 millones, 9% superior al monto registrado en 2008, como resultado de los siguientes factores: Otros productos: Los ingresos se vieron favorecidos por los Servicios Administrativos por $ 27 millones, mismos que se compensan parcialmente con un decremento en otros productos por $ 35. entre otros conceptos. Otros gastos: Los Gastos diversos se vieron disminuidos en $ 7.

7 Cartera de Crédito Vigente Comercial $ 5,467 $ 3,265 Consumo A la vivienda - 1 Total Cartera Vigente $ 5,753 $ 3,576 Cartera Vencida % Cartera vencida 3.8% 1.1% Cartera Comercial Crédito Simple $ 3,718 $ 1,405 Crédito Cuenta Corriente 1,155 1,164 Habilitación y Avío A Entidades Financieras Otros Total Cartera Consumo Vigente $ 5,467 $ 3,265 La Cartera Vigente se incrementó en 61% de forma anual, al pasar de $ 3,576 millones a $ 5,753 millones. A finales de 2009, la cartera vencida registro un crecimiento anual de 445%, impulsada por el deterioro en la cartera comercial, y en menor medida por la cartera al consumo. El incremento más importante en le ICV se registró durante el último trimestre de 2009, y se debió principalmente al deterioro en la cartera comercial. El aumento en la cartera vencida en este segmento se debe a la maduración de los portafolios colocados en 2008, aunado a un entorno económico y de empleo más adverso. Por otro lado, es importante recalcar que los demás segmentos de la cartera no muestran un deterioro significativo. Captación de Recursos Depósitos del público en general $ 1,772 $ 719 Mercado de dinero 2,818 2,184 Depósitos a plazo 4,590 2,903 Depósitos de exigibilidad inmediata Captación Integral Sector Banca $ 5,224 $ 3,391

8 Al cierre del año, el saldo de la captación Integral fue de $ 5,224 millones, 54% mayor al saldo registrado al cierre de 2008, impulsado principalmente por el crecimiento del 146% en los Depósitos a Plazo al Publico en General. Los principales motores del crecimiento en la captación durante el periodo fueron la captación tradicional proveniente de personas morales y PYMES, así como una mayor colocación del Pagaré de Ventanilla, y la captación de recursos provenientes de las Sociedades de Inversión. En este sentido Multiva logró crecer la captación como resultado de las estrategias para expandir la red de sucursales, así como atraer cuentas de nóminas de grandes corporativos y gobiernos. 1. Sector Banca La perdida acumulada del Sector Banca ascendió a $ 77 millones, 43% superior respecto del año 2008 que tuvo una perdida de $ 54, impulsada principalmente por una mayor estimación preventiva para riesgos crediticios. Estado de Resultados Consolidado del Sector Banca MF antes de REPOMO $ REPOMO -Margen - - = MF antes riesgos crediticios Provisiones preventivas para riesgos crediticios Provisiones preventivas para riesgo fobrapoa - - = MF ajustado para riesgos crediticios Ingresos no financieros = Ingreso total neto Gastos no financieros = Resultado neto de la operación (203) (190) - Otros productos y gastos, neto = Resultado antes del ISR y PTU (133) (99) - ISR y PTU Impuesto a la utilidad causados (2) (2) - Impuestos a la utilidad diferidos = Resultado antes de subsidiarias (76) (60) + Resultado de subsidiarias 1 6 = Resultado operaciones discontinuadas (77) (54) + Partidas extraordinarias, neto Interés minoritario - - = Resultado neto $ (77) $ (54)

9 A continuación se presenta el desglose de los rubros más importantes que integran el Estado de Resultados. Margen Financiero 2009 (1) 2008 Ingresos por intereses $ 994 $ 348 Gastos por intereses Margen financiero antes de REPOMO $ Activos productivos promedio 14,430 4,114 %Margen financiero (MIN) 0.67% 3.63 Durante 2009 el Margen Financiero antes de Repomo aumento en 80% respecto al de 2008, impulsado principalmente por mayores tasas de interés de mercado, un crecimiento del 61% de la cartera crediticia, un aumento en las comisiones cobradas por originaciones de crédito y un importante crecimiento en la captación vista. Ingresos no Financieros + Comisiones y tarifas cobradas por compra venta $ - $ - Fiduciario Comisiones por intermediación Comisiones por distribución de acciones Comisiones crédito empresarial Otras comisiones Comisiones por servicios cobrados Otras comisiones pagadas Egresos de carteras adquiridas - - Comisiones por servicios pagados = Comisiones netas Cambios Intermediación de valores Valuación a mercado de títulos = Ingresos por intermediación = Ingresos no financieros $ 177 $ 136 A efecto de identificar claramente el origen de los ingresos No financieros, se presenta la siguiente tabla: Servicios $ 134 $ 123 Cambios 17 - Intermediación Ingresos no financieros $ 177 $ 136

10 Los Ingresos No Financieros de 2009 acumulan $ 177 millones, nivel 27% mayor a 2008, impulsados por crecimiento en la mayoría de los rubros como se muestra a continuación: Comisiones por servicios: durante 2009 ascendieron a $ 134 millones, 9% superiores a 2008 por el buen desempeño fiduciario y banca electrónica Cambios: estos ingresos ascienden a $ 17 millones, 100% mayores al nivel de 2008, impulsados por el adecuado manejo de la posición cambiaria del Banco para aprovechar la volatilidad del mercado. Intermediación: estos ingresos ascendieron a $ 26 millones durante 2009, 62% mayores al nivel de 2008, producto del adecuado manejo de posiciones y la incorporación durante este año de Mercado de Dinero al Banco. Gastos no financieros Gastos de personal $ 196 $ 64 Honorarios pagados Gastos de administración y promoción Rentas, depreciaciones y amortizaciones Otros impuestos Aportaciones al IPAB 19 8 Gastos no financieros $ 477 $ 454 El Gasto No Financiero en 2009 aumentó 5% respecto a 2008 debido principalmente a un aumento en los gastos de personal por el crecimiento en la plantilla relacionado el plan de expansión de sucursales, al ajuste a la provisión de indemnizaciones por el dictamen actuarial actualizado y bajas programadas. Asimismo se registró una baja en los gastos por Servicios Administrativos que compenso el gasto, así como por un incremento en honorarios relacionados con desarrollos de tecnología. Derivado del débil entorno económico y de negocios que se registrará en los próximos meses, Multiva ha iniciado una serie de medidas para contener el gasto, incluyendo la fusión de algunas sucursales para obtener eficiencias. Otros Productos y Gastos + Otros productos $ 8 $ 69 + Venta de acción Contraparte Central de Valores Rentas y Mantenimiento Promoción y Avaluos 29 - = Otros productos Otros egresos Pérdida por adquisición Cartera de Crédito - - = Otros gastos - 1 = Otros productos (gastos) $ 70 $ 91

11 El monto reportado en 2009 ascendió a $ 70 millones, 23% inferior al monto registrado en 2008, como resultado de los siguientes factores: Otros productos: Los ingresos se vieron disminuidos en 2009, por la utilidad en venta de acciones en 2008 por $ 28 millones, ingreso que no se tuvo en 2009, entre otros conceptos. Otros gastos: se vieron disminuidos en 2009, por la pérdida por la adquisición de la Cartera de Crédito en 2008 por $ 4, entre otros conceptos. Cartera de Crédito Vigente Comercial $ 5,467 $ 3,265 Consumo A la vivienda - 1 Total Cartera Vigente $ 5,753 $ 3,576 Cartera Vencida % Cartera vencida 3.8% 1.1% Cartera Comercial Crédito Simple $ 3,718 $ 1,405 Crédito Cuenta Corriente 1,155 1,164 Habilitación y Avío A Entidades Financieras Otros Total Cartera Consumo Vigente $ 5,467 $ 3,265 La Cartera Vigente se incrementó en 61% de forma anual, al pasar de $ 3,576 millones a $ 5,753 millones. A finales de 2009, la cartera vencida registro un crecimiento anual de 445%, impulsada por el deterioro en la cartera comercial, y en menor medida por la cartera al consumo. El incremento más importante en le ICV se registró durante el último trimestre de 2009, y se debió principalmente al deterioro en la cartera comercial. El aumento en la cartera vencida en este segmento se debe a la maduración de los portafolios colocados en 2008, aunado a un entorno económico y de empleo más adverso. Por otro lado, es importante recalcar que los demás segmentos de la cartera no muestran un deterioro significativo.

12 Captación de Recursos Depósitos del público en general $ 1,772 $ 719 Mercado de dinero 2,818 2,184 Depósitos a plazo 4,590 2,903 Depósitos de exigibilidad inmediata Captación Integral Sector Banca $ 5,247 $ 3,391 Al cierre del año, el saldo de la captación Integral fue de $ 5,224 millones, 54% mayor al saldo registrado al cierre de 2008, impulsado principalmente por el crecimiento del 146% en los Depósitos a Plazo al Publico en General. Los principales motores del crecimiento en la captación durante el periodo fueron la captación tradicional proveniente de personas morales y PYMES, así como una mayor colocación del Pagaré de Ventanilla, y la captación de recursos provenientes de las Sociedades de Inversión. En este sentido Multiva logró crecer la captación como resultado de las estrategias para expandir la red de sucursales, así como atraer cuentas de nóminas de grandes corporativos y gobiernos. 2. Sector Bursátil Casa de Bolsa Utilidad neta $ 1 $ (20) Capital contable Activo 13,224 17,873 Cartera en custodia 21,625 20,786 Durante 2009 la Casa de Bolsa acumuló una utilidad de $ 1 millones, en tanto que en 2008 tuvo una pérdida de $ 20, originada principalmente por el impacto de las utilidades por compraventa e ingresos por intereses por las posiciones de mercado de dinero y de capitales. La Cartera en Custodia al cierre de 2009, alcanzó un monto de $ 21,625 millones, un incremento del 4% respecto al cierre de 2008 ante el incremento en los activos administrados por las sociedades de inversión y el área de gestión de portafolios, derivado del incremento en los rendimientos de sus productos. 3. Sector Seguros Aseguradora Pérdida neta $ 25 $ 37 Capital contable Activo

13 Durante 2009 la Aseguradora obtuvo una pérdida de $ 25 millones en 2009, 32% menor a la registrada en 2008, como resultado de un crecimiento en las primas devengadas, los productos financieros y otros ingresos, así como la contención del costo de siniestralidad. 4. Operadora de Sociedades de Inversión Operadora Utilidad neta $ (4) $ 4 Capital contable Activo Durante 2009 Fondos de Inversión Multiva, Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión obtuvo una pérdida de $ 4 millones, contra una utilidad de $ 4 registrada en 2008, como resultado de una disminución en las Comisiones y Tarifas cobradas por $ 11 entre otros conceptos. b) SITUACIÓN FINANCIERA, LIQUIDEZ Y RECURSOS DE CAPITAL. UTILIDADES E ÍNDICES DE RENTABILIDAD Capital Contable GFMULTI Capital social 3,146 2,731 Prima en venta de acciones Capital contribuido $ 3,662 $ 3,020 Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores (1,685) (1,564) Resultado por valuación de títulos disponibles para la (3) (8) Exceso (insuficiencia) en actualización del capital contable - - Resultado por tenencia de activos no monetarios: Activo fijo - - Inversiones permanentes en acciones - - Resultado neto (117) (121) Capital ganado $ (1,789) $ (1,677) Interés minoritario - - Total Capital Contable $ (1,789) $ (1,677)

14 El Sector Banca contribuyó con el 66% del resultado del Grupo, alcanzando $ 77 millones en 2009, 43% superior a la de Capital Contable Sector Banca Capital social 1,917 1,347 Prima en suscripción o emisión en acciones - - Capital contribuido $ 1,917 $ 1,347 Reservas de capital - - Resultado de ejercicios anteriores (285) (231) Resultado por valuación de títulos disponibles para la (3) (8) Exceso (insuficiencia) en actualización del capital contable - Resultado por tenencia de activos no monetarios: Activo fijo - - Inversiones permanentes en acciones - - Resultado neto (77) (54) Capital ganado $ (365) $ (293) Interés minoritario - - Total Capital Contable $ 1,552 $ 1,054 Índice de capitalización Sector Banca Capital básico 1, Reservas preventivas Capital neto $ 1,164 $ 910 Activos riesgos crediticios 6, Activos en riesgo total (1) $ 8,925 $ 714 Índice de capitalización Tier % 18.9% Tier 2 0.3% 0.4% Índice total (1) Incluye Riesgos de Mercado y Operacional. Sin eliminaciones ínter empresas.

15 Índice de capitalización Sector Bursátil 2007 Capital básico Capital complementario Capital neto $ $ $ Clasificación al 31-dic-09 Activos en riesgo crédito Activos en riesgo mercado y operacional Activos en riesgo total (1) $ $ $ Capital neto / Activos en riesgo crédito 5.36% 4.39% 1.91% Capital neto / Activos totales en riesgo 44.85% 72.70% 39.14% Categoría I ESTADO DE FLUJO DE EFECTVO El Estado de Flujos de Efectivo revela la disponibilidad de efectivo que la institución tiene en un punto en el tiempo y que le servirá eventualmente para hacer frente a sus obligaciones con sus acreedores. La estructura del Estado de Flujos de Efectivo desglosa el efectivo generado por la operación y los usos de recursos para financiamiento neto y el programa de inversión. La disponibilidad de efectivo en diciembre de 2009 fue de $ 495 millones de pesos. Estado de Flujos de efectivo de GFMultiva 2009 Resultado neto $ (117) Ajustes por partidas que no implican flujo de efectivo Utilidad o pérdida por valorización asociada a actividades de inversión (92) Estimación preventiva para riesgos crediticios 228 Cancelación de Reserva de Riesgo Operativo (1) Depreciaciones y amortizaciones 56 Provisiones 22 Impuestos a la utilidad causados y diferidos (66) Participación en el resultado de subsidiarias 31 $ 61 Aumento o disminución de partidas relacionadas con la operación Cambio en cuentas de margen 4 Cambio en inversiones en valores (4.901) Cambio en deudores por reporto 1 Cambio en cartera de crédito (2,358) Cambio en bienes adjudicados (7) Cambio en otros activos operativos 224 Cambio en captación 1,833 Cambio en préstamos interbancarios y de otros organismos 1,055 Cambio en acreedores por reporto 3,687 Cambio en otros pasivos operativos (196) Flujos netos de efectivo de actividades de operación $ (597) Actividades de Inversión

16 Pagos por la adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo (16) Pagos por la adquisición de otros activos (24) Aumento de Inversiones Permanentes en Acciones (70) Flujos netos de efectivo de actividades de inversión $ Actividades de financiamiento Cobros por emisión de acciones 642 Flujos netos de efectivo de actividades de financiamiento $ 642 Incremento o disminución neta de efectivo (65) Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo 560 Disminución o aumento de efectivo y equivalentes $ 495 POLITICAS QUE RIGEN LA TESORERÍA DE LA ENTIDAD PREPONDERANTE DEL GRUPO FINANCIERO Marco Regulatorio Todas las operaciones que realice la Tesorería se regirán por lo establecido en: Ley de Instituciones de Crédito Ley del Mercado de Valores Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito Disposiciones emitidas por Banco de México Disposiciones emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Normatividad Interna sobre limites y operaciones, establecidas por los Comités Institucionales Gestión de tesorería A fin de mantener una estrategia diversificada en la administración de activos y pasivos a través de fuentes de fondeo eficaces, constituir un nivel adecuado de liquidez, que permita proveer y maximizar el uso de recursos a través de los diferentes sistemas de pago (SPEI, INDEVAL), la Tesorería, deberá observar los siguientes lineamientos: Diversificación de las fuentes de fondeo. Se buscará accesar tanto al mercado Interbancario (Emisión), como al mercado tradicional (ventanilla). Se buscará diversificar los plazos de los pasivos de forma que se evite la acumulación de vencimientos que influyan de manera significativa sobre los niveles de liquidez requeridos por la Tesorería.

17 Se buscará acceder a préstamos Interbancarios de largo plazo para asegurar una nivelación entre Activos y Pasivos. Activos Líquidos. Se buscará mantener un balance óptimo de liquidez, para poder solventar adecuadamente el pago de vencimientos. Fuentes de Financiamiento / tesorería Las Fuentes de Financiamiento con las que cuenta la Institución consisten principalmente 1. Ventanilla: Depósitos a la vista (vía la red de sucursales y corporativos) Depósitos a Plazo (vía la red de sucursales y corporativos) IMPUESTOS CAUSADOS Y DIFERIDOS Concepto Al 31 de diciembre de 2009 IETU Causada 1 PTU Causada 0 ISR Diferida 177 IETU Diferida 136 PTU Diferida (4) 0 Diferencias temporales Activas ISR IETU PTU ISR CUENTAS ACTIVAS Perdidas Fiscales Reserva para Cuentas Incobrables Reserva Cartera Crediticia Minusvalía Posición propia Valuación Futuros Comisiones cobradas por anticipado 5 Otras partidas Diferencia en activos fijos Contable fiscal Minusvalía títulos no negociables Plusvalía en títulos no negociables (3) Pago por sobreprecio cartera adquirida (2) Valuación de operaciones con valores y derivadas (26)

18 A la tasa 30% A la tasa 17.5% 198 Pérdidas fiscales A la tasa 29% Indemnización Legal al retiro Prima de antigüedad Dif en dep. Contable fiscal A la tasa 28% CUENTAS PASIVAS Minusvalía reportadora Efecto contraparte Central de Valores Gastos por amortizar Valuación de Cartera Pago sobre precio cartera Plusvalía Seguros Pagados por Anticipado Ingresos no facturados A la tasa 30% A la tasa 17.5% 62 Diferencia en activos fijos Contable fiscal 1 0 A la tasa 28% Total Multiva reconoce el efecto de los impuestos diferidos determinado bajo el método de activos y pasivos, de acuerdo con lo establecido en la NIF D-4 Tratamiento contable del impuesto sobre la renta, del impuesto al activo y participación de los trabajadores en la utilidad, y lo señalado en la INIF-8 Efectos del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), y el reconocimiento de los efectos de la reforma fiscal 2010 en los impuestos a la utilidad INIF 18, a través de la comparación de los valores contables y fiscales de los mismos. De esta comparación surgen diferencias temporales a las que se les aplica la tasa fiscal correspondiente.

19 Por otra parte, la participación de los trabajadores en las utilidades se calcula tomando en consideración las diferencias temporales surgidas en el año, a las que se aplica la tasa fiscal correspondiente, las cuales se presume que van a originar un pasivo o un beneficio que se materializará en el futuro, así mismo se elaboro proyecciones calculando el IETU y comparándolo con el ISR, determinado que Multiva y sus Subsidiarias seguirán causando ISR, por lo que no realizó ajuste alguno al cálculo de impuestos diferidos. El efecto neto de todas las partidas antes indicadas se presenta en el Balance General dentro del activo bajo el rubro de Impuestos diferidos. Los impuestos diferidos por cada subsidiaria al 31 de diciembre de 2009 son los siguientes: Impuestos Diferidos Al 31 de diciembre de 2009 Banco Multiva, S.A. 2,764 Casa de Bolsa Multiva, S.A. de C.V. 881 Multivalores Servicios Corporativos, S.A. de C.V. 0 Grupo Financiero Multiva, S.A.B. de C.V. 0 Total $ 3,400 CREDITOS O ADEUDOS FISCALES Los créditos fiscales que a continuación se enumeran, se encuentran actualmente en litigio: CASA DE BOLSA Ejercicio 2000 (oficio 330-SAT-20284) 2,764 Ejercicio 2001 (oficio 330-SAT-2690) 881 Total $ 3,400 c) CONTROL INTERNO Grupo Financiero Multiva S. A. B. de C. V., es una sociedad controladora tenedora pura de las acciones de sus empresas subsidiarias, por lo que no cuenta con personal operativo. De acuerdo con las disposiciones de la Ley del Mercado de Valores, Grupo Financiero Multiva cuenta con un órgano de control denominado Comité de Auditoria, cuyo Presidente es designado por la Asamblea General de Accionistas. Algunas de las funciones del Comité de Auditoría son informar al Consejo de Administración la situación que guarda el sistema de control interno y auditoría interna de la sociedad y sus subsidiarias, así como opinar sobre operaciones con partes relacionadas y sobre políticas contables. Grupo Financiero Multiva S. A. B. de C. V. está integrado por una institución de crédito, una casa de bolsa y una institución de seguros, de las cuales Banco Multiva S. A. Institución de Banca Múltiple, es la entidad preponderante del Grupo Financiero. Dicha entidad cuenta también con un Comité de Auditoria designado por el Consejo de Administración, quien en apoyo a éste, verifica y evalúa el cumplimiento del Sistema de Control Interno implementado por la Dirección General. Para la verificación y evaluación de dicho sistema de control interno, el Comité de Auditoría se apoya en las revisiones de Auditoría Interna y Externa, así como en la Contraloría Interna.

20 La Dirección General es la encargada de la implementación del Sistema de Control Interno del Banco, a través de un área de Contraloría Interna. Tanto la Contraloría Interna como la propia Dirección General, generan informes sobre sus actividades tanto al Comité de Auditoría como al Consejo de Administración, de acuerdo con lo establecido en las Disposiciones de carácter general aplicables a las Instituciones de Crédito. II. PRINCIPALES TRANSACCIONES Y EXPOSICIONES INTRAGRUPO OPERACIONES CON PERSONAS RELACIONADAS Y CONFLICTO DE INTERESES En GFMultiva, el monto de la cartera operada con personas físicas y morales relacionadas no sobrepasa el límite establecido del 50% de la parte básica del capital neto. GFMultiva Dic. 09 Dic. 08 Dic. 07 Cartera Art. 73 $ 518 $ 503 $ 142 Cartera Art. 73 / Límite aplicable 99% 102% 116% Al 31 de diciembre de 2009, el total de la cartera de créditos relacionados bajo el artículo 73 de la Ley de Instituciones de Crédito, es de $ 518 millones de pesos representando el 8.7% del total de la cartera de crédito. Del total de créditos relacionados, $ 3 millones de pesos fueron créditos otorgados a clientes vinculados con miembros del Consejo de Administración y $ 515 millones de pesos vinculados con empresas relacionadas con GFMultiva. Los créditos relacionados han sido otorgados y calificados de acuerdo con las políticas, procedimientos y sistemas de calificación aplicables al resto de la cartera de crédito de GFMultiva sobre la base de las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito en materia de calificación de cartera crediticia emitidas por la CNBV y la metodología interna autorizada por la CNBV, para calificar al Deudor en la cartera de crédito comercial. De conformidad con el artículo 73 de la Ley de Instituciones de Crédito, el saldo de la cartera de crédito de GFmultiva para personas físicas y morales al cierre de diciembre de 2009 se encuentra al 99% del límite establecido por Banco de México, el cual equivale al 50% de la parte básica del capital neto.

21 III. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Consejeros Cargo Perfil profesional y experiencia Presidente del Consejo OLEGARIO VAZQUEZ RAÑA VICTORINA ALICIA NAVERRETE DIAZ JOSE LUIS ALBERDI GONZÁLEZ JUAN ANTONIO GONZALEZ CAMARENA COSS Y LEÓN OLEGARIO VAZQUEZ ALDIR Consejero Suplente Consejero Propietario Consejero Suplente Consejero Propietario Presidente del Consejo de Administración de Grupo Empresarial Ángeles, S.A. de C. V. de 1997 a la fecha. Presidente del Consejo de Administración de Grupo Ángeles Servicios de Salud, S.A. de C. V. de 2000 a la fecha. Presidente del Consejo de Administración de Real Turismo, S.A. de C. V. del 2000 a la fecha. Presidente del Consejo de Administración de Compañía Editorial Ángeles, S.A. de C.V. de 2000 a la fecha. Presidente del Consejo de Administración de Grupo Hermanos Vázquez, S.A. de C.V. de 1991 a la fecha. Presidente del Consejo de Administración de Promotora y Desarrolladora Mexicana, S.A. de C. V. de 1995 a la fecha. Estudios: Licenciatura en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de México Experiencia profesional: Socia del Bufete Antas, S.C. de 1985 a la fecha. Secretaria del Consejo Directivo Bufete Antas, S.C. de 1992 a la fecha. Contadora Independiente de 1977 a Estudios: Maestría en Derecho por la Universidad Autónoma de México Experiencia profesional: Director Jurídico Corporativo de Grupo Empresarial Ángeles, S.A. de C. V. de 1992 a la fecha. Estudios: Licenciatura en Derecho por el ITAM Experiencia profesional: Subdirector Jurídico Corporativo División Salud de Grupo Empresarial Ángeles, S.A. de C. V. de 2002 a la fecha. Estudios: Maestría en Administración, por Boston University. Postgrado en Administración de salud y planeación estratégica. Experiencia profesional: Director General de Hospital Ángeles de Pedregal de 1996 a Director General de Grupo Ángeles, S.A. de C. V. de 1998 a Director General de Grupo Empresarial Ángeles, S.A. de C. V. de 2000 a la fecha. GABRIEL LÓPEZ AVILA Consejero Suplente Estudios: Maestría en Derecho Corporativo por la Universidad Anáhuac. Experiencia profesional:

22 ROBERTO SIMÓN SAUMA EDUARDO ANTONIO YMAY SEEMANN FRANCISCO JAVIER PADILLA VILLARRUEL JORGE CABRERA ROBLES Consejero Propietario Consejero Suplente Consejero Independiente Propietario Consejero Independiente Suplente Subdirector Jurídico Corporativo de Grupo Empresarial Ángeles del 2000 a la fecha. Estudios: Maestría en Medicina por la Universidad Autónoma de México Experiencia profesional: Director Administrativo en el Hospital Ángeles del Pedregal de 1986 a Director Ejecutivo en Hospital Ángeles del Pedregal de 1995 a Director Ejecutivo en Corporativo del Grupo Empresarial Ángeles, S.A. de C.V. de 1998 a Director Ejecutivo División Salud en Grupo Empresarial Ángeles, S.A. de C.V. de 1999 a Director General de Grupo Ángeles Servicios de Salud, S.A. de C.V. de 2000 a la fecha. Estudios: Licenciatura Experiencia profesional: Director Comercial de Hoteles Radisson de Director Comercial de Hoteles Camino Real de 1994 a Director Comercial de Hoteles Camino Real Inter - Continental Centro América de 1996 a Director Comercial de Hoteles Presidente Inter - Continental de 1999 a Director Comercial de Hoteles Camino Real de 2001 a la fecha Estudios: Licenciatura en Contaduría Pública por la Universidad de Guadalajara. Experiencia profesional: Socio Director del Despacho Padilla Villarruel y Cía., S. C. Contador Público Independiente en las áreas de Asesoría Fiscal y Finanzas, de empresas de muy diversas actividades, siendo Comisario y miembro del Consejo de Administración de varias de ellas. Ha participado como consejero independiente de Grupo Financiero Multiva y subsidiarias de 1993 a la fecha. Estudios: Ingeniero Mecánico Eléctrico por el Instituto Tecnológico de la Universidad de Guadalajara Ha realizado estudios en el Instituto Panamerica de Alta Dirección de Empresas (IPADE) Experiencia profesional: Director General de Maquinaria Industrial Cabrera, S. A. de C. V., Maquinaria Internacional Cabrea, S. A., Main- Casa Monterrey S.A., desde 1970 a la fecha.

23 SALVADOR SANDOVAL OCEGUERA JOSÉ FRANCISCO HERNÁNDEZ ALVAREZ Consejero Independiente Propietario Consejero Independiente Suplente Ha participado como consejero de las empresas anteriores y de Vidriera Santos, S.A., Distribuidores Cordemex, S. A., Cordemex del Pacífico, S.A., Cordemex de Hermosillo, S. A. (DE 1970 a 2002), Grupo Financiero Multiva y subsidiarias de 1993 a la fecha, Universidad Panamericana (1998 a 2000), Instituto de Fundición y Maquinado (2002). Estudios: Licenciatura en Contaduría Pública por la Academia de Comercio Justo Sierra. Experiencia profesional: Director General de Aplijsa de México, S.A. de C.V. de 1968 a la fecha. Presidente de la Cámara de Industria de Joyería y Platería del Estado de Jalisco de 1977 a Consejero de la Cámara de Comercio de Guadalajara de 1995 a Socio y fundador del World Trade Center de Guadalajara y Consejero por varios periodos hasta la actualidad. Consejero independiente de Grupo Financiero Multiva y subsidiarias de 1993 a la fecha. Administrador General de la empresa "Paraíso Costalegre" desarrollo turístico ecológico de 1998 a la fecha. Estudios: Ingeniero Industrial por la Universidad Anáhuac Ciudad de México y Administrador Marítimo por la A&M University, Galveston Texas. Experiencia profesional: Director General de Corfuerte, S. A. de C. V., de 1992 a Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Heralcor, S.A. de C. V., de 1991 a la fecha. Ha participado como consejero en los Consejos de Administración de: Grupo Financiero Multiva y subsidiarias (1992 a la fecha) Heralcor S. A. de C. V. (1991 a la fecha) Filles S. A. de C. V. (1983 a 2001) Tipolito, S. A. de C. V. (1983 a 2001) Corfuerte, S. A. de C. V. (1992 a 1999) Alimentos del Fuerte, S. A. de C. V. (1993 A 1999) Grupo Financiero Inverlat, S. A. de C. V. (1992 a 1996) Grupo Hérdez, S. A. de C. V. (1983 a 1993)

24 IV. COMPENSACIONES Y PRESTACIONES El importe acumulado de compensaciones y prestaciones percibidas durante el año 2009 por las personas que integran el Consejo de Administración y los principales funcionarios de GFMulti ascendió aproximadamente a $ 77 millones de pesos. Las compensaciones y prestaciones son las siguientes: Compensación Fija: Sueldo Plan de Bono Trimestral y Anual 2009: El esquema para las áreas administrativas contempla la evaluación del resultado financiero y operativo de la Institución, así como la evaluación del desempeño individual a través del cumplimiento de los objetivos de cada participante para el pago de Bono Anual. El modelo de compensación variable en las áreas de negocio se determina y paga en forma Trimestral y es en función del cumplimiento de objetivos cuantitativos. El monto de la remuneración se especifica en n meses bono o la proporción correspondiente al porcentaje del cumplimiento de los objetivos y metas. Cabe mencionar que se considera una evaluación del riesgo operativo a través de revisiones periódicas del área correspondiente tanto para las áreas administrativas como las de negocio. V. PERSONAS RESPONSABLES Los suscritos manifestamos bajo protesta de decir verdad que, en el ámbito de nuestras respectivas funciones, preparamos la información relativa a Banco Multiva, S.A. contenida en el presente reporte anual, la cual, a nuestro leal saber y entender, refleja razonablemente su situación. Lic. Javier Valadez Benítez Director General C. P. José Luis Olvera Caballero Director General Adjunto de Administración Y Finanzas C.P. Gustavo Adolfo Rosas Prado Director de Finanzas y Contabilidad L.C. Socorro Patricia González Zaragoza, CIA Directora de Auditoría C.P. Irma Gómez Hernández Contador General

25 VI. ESTADOS FINANCIEROS BASICOS DICTAMINADOS La Información Dictaminada 2009 se encuentra disponible en el apartado de Estados Financieros Dictaminados diciembre 2009 en la siguiente liga: os/ En esta misma liga, pero en el apartado de Informes Anuales, está disponible este informe con el nombre de Reporte Anual 2009 CNBV.

GRUPO FINANCIERO MULTIVA REPORTE ANUAL 2012

GRUPO FINANCIERO MULTIVA REPORTE ANUAL 2012 GRUPO FINANCIERO MULTIVA REPORTE ANUAL 2012 SEGÚN LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACIN FINANCIERA DE LAS SOCIEDADES CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS SUJETAS A LA SUPERVISIÓN

Más detalles

REPORTE ANUAL GRUPO FINANCIERO MULTIVA, S.A.B. de C.V.

REPORTE ANUAL GRUPO FINANCIERO MULTIVA, S.A.B. de C.V. REPORTE ANUAL 2010 GRUPO FINANCIERO MULTIVA, S.A.B. de C.V. SEGÚN LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS SOCIEDADES CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS SUJETAS

Más detalles

Estados Financieros Consolidados 1T17

Estados Financieros Consolidados 1T17 Estados Financieros Consolidados 1T17 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al

Más detalles

GRUPO FINANCIERO MULTIVA

GRUPO FINANCIERO MULTIVA GRUPO FINANCIERO MULTIVA REPORTE ANUAL 2016 SEGÚN LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACION FINANCIERA DE LAS SOCIEDADES CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS SUJETAS A LA SUPERVISIÓN

Más detalles

Estados Financieros 2T14

Estados Financieros 2T14 Estados Financieros 2T14 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Junio

Más detalles

Estados Financieros 2T15

Estados Financieros 2T15 Estados Financieros 2T15 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Junio

Más detalles

GRUPO FINANCIERO MULTIVA

GRUPO FINANCIERO MULTIVA GRUPO FINANCIERO MULTIVA REPORTE ANUAL 2014 SEGÚN LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACION FINANCIERA DE LAS SOCIEDADES CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS SUJETAS A LA SUPERVISIÓN

Más detalles

Estados Financieros Consolidados 2T18

Estados Financieros Consolidados 2T18 Estados Financieros Consolidados 2T18 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al

Más detalles

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito 31 de Diciembre de 2011 4T11 31 de Diciembre de 2011 Página 1

Más detalles

REPORTE ANUAL GRUPO FINANCIERO MULTIVA, S.A.B. de C.V.

REPORTE ANUAL GRUPO FINANCIERO MULTIVA, S.A.B. de C.V. REPORTE ANUAL 2011 GRUPO FINANCIERO MULTIVA, S.A.B. de C.V. SEGÚN LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS SOCIEDADES CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS SUJETAS

Más detalles

GRUPO FINANCIERO MULTIVA

GRUPO FINANCIERO MULTIVA GRUPO FINANCIERO MULTIVA REPORTE ANUAL 2017 SEGÚN LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACION FINANCIERA DE LAS SOCIEDADES CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS SUJETAS A LA SUPERVISIÓN

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com www.bancomer.com/informacioninversionistas Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 13,315.3 11,743.4 12,410.0 14,551.7 14,735.8 13,108.0 (1,627.8) -11.0% Cuentas de margen 236.0 331.5 328.6

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomer.com/informacioninversionistas Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información a que se refieren

Más detalles

Estados Financieros 2T14

Estados Financieros 2T14 Estados Financieros 2T14 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 30 de Junio de 2014. Contenido Balance

Más detalles

Estados Financieros 3T14

Estados Financieros 3T14 Estados Financieros 3T14 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 30 de Septiembre de 2014. Contenido

Más detalles

Estados Financieros Dictaminados 1T16

Estados Financieros Dictaminados 1T16 Estados Financieros Dictaminados 1T16 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 31 de Marzo de 216. Contenido

Más detalles

Estados Financieros Consolidados 1T18

Estados Financieros Consolidados 1T18 Estados Financieros Consolidados 1T18 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 31 de marzo de 2018.

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 14,735.8 13,108.0 13,033.6 16,959.7 13,891.6 (3,068.1) -18.1% Cuentas de margen 1,017.6 1,114.2 144.6 206.5

Más detalles

Estados Financieros 1T10

Estados Financieros 1T10 Estados Financieros 1T10 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 31 de Marzo

Más detalles

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com investor_relations@bancomer.com Tel. (5255) 5621-5875 Tel. (5255) 5621-7119 Fax. (5255) 5621-3384 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Estados Financieros 3T10

Estados Financieros 3T10 Estados Financieros 3T10 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Septiembre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito 30 de Junio de 2011 2T11 30 de Junio de 2011 Página 1 Contenido

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomer.com/informacioninversionistas Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información a que se refieren

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com www.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información a que se refieren las

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com www.bancomer.com/informacioninversionistas Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com www.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información a que se refieren las

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

Estados Financieros 3T16

Estados Financieros 3T16 Estados Financieros 3T16 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 3 de Septiembre de 216. Contenido

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

Estados Financieros Auditados 2010

Estados Financieros Auditados 2010 Estados Financieros Auditados 2010 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 31 de Diciembre de 2010.

Más detalles

Estados Financieros 3T09

Estados Financieros 3T09 Estados Financieros 3T09 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 30 de Septiembre de 2009. Contenido

Más detalles

Estados Financieros Consolidados 4T16

Estados Financieros Consolidados 4T16 Estados Financieros Consolidados 4T16 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 31 de Diciembre de 2016.

Más detalles

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com investor_relations@bancomer.com Tel. (5255) 5621-5875 Tel. (5255) 5621-7119 Fax. (5255) 5621-3384 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Estados Financieros Consolidados 2T17

Estados Financieros Consolidados 2T17 Estados Financieros Consolidados 2T17 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 30 de junio de 2017.

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,855,161,583

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com www.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información a que se refieren las

Más detalles

Estados Financieros 2T09

Estados Financieros 2T09 Estados Financieros 2T09 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Junio

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,789,658,555

Más detalles

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO Anexo 2 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE MARZO DE 2008 ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES 19,200 CAPTACIÓN TRADICIONAL Depósitos de exigibilidad inmediata 46,644 INVERSIONES EN VALORES Depósitos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 101,346,165,458 79,251,468,144 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 73,302,866,977 66,936,850,551 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 71,861,553,996 66,340,313,328 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 138,031,394,083 93,522,472,431 10010000 DISPONIBILIDADES 6,992,178,489

Más detalles

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS Y

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS Y Anexo 2 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008 ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES 17,598 CAPTACIÓN TRADICIONAL Depósitos de exigibilidad inmediata 47,697 INVERSIONES EN VALORES Depósitos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 93,124,905,708 93,555,074,872 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 93,555,074,872 67,818,336,085 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 15,776,331,700 14,540,166,991 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2018 Y 2017 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 81,433,500,043 61,560,146,054 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 97,128,793,664 82,634,844,488 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 109,337,409,774 81,563,521,581 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 100,283,057,750 101,346,165,458 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 99,686,026,743 109,337,409,774 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $ ADMINISTRADORA DE CAJA BIENESTAR S.A. de C.V., S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES III DOMICILIO: Ezequiel Montes Sur No. 50 Col. Centro Querétaro, Qro. Balance General al 31 de Marzo del 2016 EXPRESADO EN MONEDA

Más detalles

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA ÍNDICE 1. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN... 3 i) RESULTADOS DE LA OPERACIÓN.... 3 ii) SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Estados Financieros Auditados 2010

Estados Financieros Auditados 2010 Estados Financieros Auditados 2010 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 31

Más detalles

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $ Balance General al 30 de Junio del 2016 EXPRESADO EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE JUNIO DE 2016 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES 7,963 CAPTACIÓN TRADICIONAL 2001 Depósitos de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com investor_relations@bancomer.com Tel. (5255) 5621-5875 Tel. (5255) 5621-7119 Fax. (5255) 5621-3384 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

Grupo Financiero Ve por Más, S.A. de C.V. Notas a los Estados Financieros Consolidados. Contenido

Grupo Financiero Ve por Más, S.A. de C.V. Notas a los Estados Financieros Consolidados. Contenido Grupo Financiero Ve por Más, S.A. de C.V. Notas a los Estados Financieros Consolidados Junio de 2006 Contenido I. Constitución de Grupo Financiero Ve por Más, S.A. de C.V. II. III. IV. Indicadores más

Más detalles

REPORTE TERCER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

REPORTE TERCER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA REPORTE TERCER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA ÍNDICE 1. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN... 3 i) RESULTADOS DE LA OPERACIÓN.... 3 ii) PRINCIPALES

Más detalles

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2018 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2018 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2018 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA 1 ÍNDICE 1. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN... 3 i) RESULTADOS DE LA OPERACIÓN.... 3 ii) PRINCIPALES

Más detalles

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com investor_relations@bancomer.com Tel. (5255) 5621-5875 Tel. (5255) 5621-7119 Fax. (5255) 5621-3384 Información de BBVA Bancomer Servicios, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 218 ACTIVO DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 217 ACTIVO DISPONIBILIDADES CUENTAS DE MARGEN INVERSIONES EN VALORES TÍTULOS PARA NEGOCIAR TÍTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA TÍTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO DEUDORES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CONTROLADORA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 164,562,002,037

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 156,054,268,093 173,189,707,464

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 232,435,680,455 216,433,266,584

Más detalles

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple Balance General al 31 de diciembre de 2017 DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO

Más detalles