CAMPO INTERNACIONAL DE TRABAJO BACARES NATURAL Medioambiental/Social LOCALIDAD: Bacares (Almería) CUOTA: 72

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMPO INTERNACIONAL DE TRABAJO BACARES NATURAL Medioambiental/Social LOCALIDAD: Bacares (Almería) 18-30 CUOTA: 72"

Transcripción

1 CLAVE: AL.1 DENOMINACIÓN: CAMPO INTERNACIONAL DE TRABAJO BACARES NATURAL Medioambiental/Social LOCALIDAD: Bacares (Almería) CUOTA: 72 FECHAS: Julio PLAZAS: 28 EDAD: años Euros Ubicación: Bacares esta situada en la comarca del Alto Almanzora, en plena Sierra de los Filabres, a 135 Km. de la capital. Abrigado por tres grandes moles que sobrepasan los metros de altitud, de los que descienden tres ríos, Gergal, Medio y Nimas, que vienen a unirse a los pies del pueblo para, ya juntos y con el nombre de Río Bacares, descender hasta perderse sus aguas regando los campos sedientos de las laderas del Almanzora. Cuenta con una población de algo más de 300 habitantes y su economía se basa principalmente en la agricultura y el turismo rural. De gran tradición minera desde los tiempos de los fenicios, sus montañas han abastecido de hierro hasta el siglo XIX. De aquellas primeras minas y de las más actuales quedan restos en los alrededores, sin embargo, quien más ha dejado huella ha sido su pasado árabe. La organización de sus calles y su urbanismo en la falda de la montaña, así como las conducciones de agua, permanecen hasta hoy casi intactos. Actividades Principales: Dotar de los recursos técnicos necesarios, adecuar y revisar la señalización realizada en el sendero de pequeño recorrido (PR) para su homologación oficial: reconocimiento del terreno donde se llevarán a cabo las actuaciones, trazado de la ruta, toma de datos y necesidades etc. Señalización y elaboración de un documento sobre el sendero. Creación de un documento audiovisual sobre la Memoria Histórica, con la temática de Los Emboscaos: elaboración del guión, tomas, montaje etc. Fiesta de la Memoria con intercambio intergeneracional. Actividades Complementarias: Excursiones y visitas: Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Almería, Sierra de los Filabres. Talleres: expresión corporal y artística, teatro. Actividades de animación con jóvenes y de intercambio con personas mayores. Veladas nocturnas, dinámicas de grupo, cena temática, actividades deportivas, juegos y otras actividades acuáticas en la piscina etc.

2 Alojamiento e instalaciones: Alojamientos Rurales Ecofilabres. Camino del Calvario s/n. Bacares (Almería) Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Almería (Grupo Alsa-Etnacar) y desde Granada (Autobuses Autedia) hasta Tíjola. Los jóvenes deberán estar a las 17 horas del día 15 de julio en la plaza del Ayuntamiento de Tíjola. Desde aquí serán trasladados por la organización hasta Bacares. Es necesario llevar: Saco de dormir o manta de viaje, ropa y calzado de trabajo o de montaña y deportivo, algo de ropa de abrigo, cantimplora, mochila, linterna, ropa de baño, sandalias para el agua, útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas) DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Opcional: instrumento musical y una muda completa de ropa usada, algún alimento típico (no perecedero) de su lugar, ropa para disfrasarce, complementos y una sábana o tela blanca de tamaño similar. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Almería. Tfnos.: / / campostrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrollará: Ayuntamiento de Bacares. Tfno.: / Página Web.:

3 CLAVE: AL.2 Acción Comunitaria/ Intervención Social 24 Julio / FECHAS: 7 Agosto Ubicación: DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL PURCHENA DE TRABAJO JUEGOS MORISCOS DE LOCALIDAD: Purchena (Almería) PLAZAS: 25 EDAD: años CUOTA: 72 Euros Purchena, situada en el interior de la provincia de Almería, se alza en el corazón del Valle del Río Almanzora, a unos 95 Km. de Almería y a 150 Km. de Granada. Es un pueblo con una historia larga y rica y unas tradiciones únicas. En un paseo por sus calles podemos descubrir el paso de una historia marcada por tres culturas: la semítica, la árabe y la cristiana y sorprendernos con las maravillosas vistas de un pueblo enclavado en un Valle entre dos Sierras: Filabres y Estancias. Entre sus monumentos son de destacar la Iglesia de San Ginés, declarada monumento históricoartístico, y los yacimientos arqueológicos de los Churuletes que constituyen una ciudad fortificada de la Edad del Bronce. El proyecto se enmarca dentro de Los Juegos Moriscos, uno de los emblemas de Purchena, un espacio para la tolerancia, el respeto y el encuentro de culturas y sociedades y donde los jóvenes voluntarios participan activa y creativamente en la consecución de los objetivos de los juegos. Actividades Principales: Colaboración en actividades culturales y deportivas de los Juegos Moriscos de Aben Humeya: animación y dinamización de diferentes espacios: zoco artesanal, control de las pruebas deportivas. Organización, planificación y ejecución de talleres, actividades educativas y de animación para niños (animación infantil por las calles de Purchena, pasacalles, juegos cooperativos, gymkhana, etc.), jóvenes (juegos deportivos, percusión y danza, etc.) y otros sectores de la población. Puesta en común y valoración de las acciones realizadas. Actividades Complementarias: Encuentro Internacional de jóvenes europeos, andaluces y magrebíes. Visita al Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar (Playas de Agua Amarga), Almería (Alcazaba), Mojácar, Sierra de los Filabres. Actividades de acercamiento al conocimiento de los Juegos Moriscos de Aben Humeya. Talleres: repostería morisca, artes escénicas, poesía, pintura, teatro, etc.

4 Senderismo por el entorno de Purchena. Actividades deportivas, acuáticas, etc. Veladas nocturnas, fiesta de bienvenida y clausura, juegos, dinámicas de grupo, de conocimiento y otras actividades de ocio y tiempo libre. Alojamiento e instalaciones: Colegio Público de Purchena. Avenida Camino Verde 8 Purchena (Almería) Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Almería (salida14horas) (Grupo Alsa-Etnacar) La organización recogerá a los voluntarios, que vayan desde Almería, en la Estación de Autobuses de Olula del Río (a las 16 horas 15 minutos) y los trasladará hasta Purchena. Autobús desde Granada (Empresa Alsina Graells) Los jóvenes que se desplacen desde Granada deberán estar durante la mañana del día 24 Ayuntamiento) de julio en la Biblioteca Municipal de Purchena (situada en la plaza del Es necesario llevar: Ropa de baño, algo de abrigo, calzado deportivo, ropa y calzado cómodo para la práctica de senderismo, zapatillas para el agua, útiles de aseo (incluida toalla) linterna, pilas, cantimplora, mochila, protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas, etc.) DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Opcional: algún alimento tradicional o característico de su zona no perecedero, saco de dormir, ropa árabe, instrumentos musicales. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Almería. Tfnos.: / / : campostrabajo.iaj@juntadeandalucía.es Entidad que lo desarrollará: Ayuntamiento de Purchena. Tfnos.: Página web:

5 CLAVE: AL.3 DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL DE TRABAJO RECUPERACIÓN DE LA CUEVA DEL TORO DE VÉLEZ RUBIO MEDIOAMBIENTAL/RECUPERACIÓN LOCALIDAD: Vélez Rubio (Almería) 26 Julio/ 9 FECHAS: PLAZAS: 25 EDAD: CUOTA:72Euros Agosto años Ubicación: Vélez Rubio es puerta oriental de Andalucía y primer punto urbano desde el Levante en la autovía que vertebra Andalucía, la A-92. Se encuentra situado al norte de la provincia de Almería, a unos 160 Km. de Almería y 170 Km. de Granada, en la Comarca de Los Vélez. Aunque con sus peculiaridades, que las diferencian entre si, un rico patrimonio arqueológico y cultural es el elemento común que poseen las cuatro localidades que componen la comarca: las monumentales Vélez Blanco y Vélez Rubio contrastan con las más pequeñas poblaciones, pero de un enorme encanto natural: María y Chirivel. Y todo ello con el incomparable marco de la Sierra de María, que da nombre a uno de los Parques más importantes de Andalucía: Parque Natural Sierra María-Los Vélez. Los trabajos se desarrollarán en las proximidades del conjunto urbano, en el Paraje de la Cueva del Toro, en un entorno natural que aúna valores medioambientales - vegetación propia de rivera y de huertas tradicionales muy bien conservadas con los bancales, acequias etc. - y el atractivo histórico arqueológico del lugar. Actividades Principales: Acondicionamiento, limpieza la Cueva del Toro y el Mirador de la Pedrera para su recuperación como espacio lúdico-recreativo. Ajardinamiento del entorno. Realización de un estudio arqueológico y espeleológico de la Cueva del Toro. Señalización de senderos locales periurbanos, en especial las conexiones con el Parque Natural de la Sierra María Los Vélez. Actividades de información y difusión de los trabajos realizados mediante la realización de un programa de radio en una emisora local, etc. Actividades Complementarias: Acercamiento al conocimiento de la Comarca de los Vélez. Excursiones y visitas: Jornada de espeleología en el paraje protegido Cuevas de Sorbas y río Aguas, Jornada en el Parque Natural Sierra María Los Vélez, Itinerarios Comarcales: la prehistoria y el arte rupestre de los Vélez y Torres y Castillos de los Vélez Talleres: cerámica y pintura prehistórica, jardinería en zonas áridas, baile, etc. Actividades deportivas. Iniciación a la escalada. Piscina.

6 Senderismo: Sendero Ribera de Los Molinos y Canal de la Comisión Participación en la Fiesta de Verano y en el Festival Internacional de Folklore. Alojamiento e instalaciones: Convento de la Inmaculada (antigua residencia) C/ Carrera del Mercado, s/n Vélez Rubio (Almería) Forma de acceso e incorporación: Autobús desde cualquier capital andaluza (Empresa Alsina Graells) Los jóvenes deberán estar durante la mañana del día 26 de julio en el Convento de la Inmaculada. Es necesario llevar: Saco de dormir, ropa y calzado cómodo para trabajar, ropa de baño, calzado deportivo y de montaña, ropa de abrigo para las noches, sandalias para el agua, útiles de aseo (incluida toalla), cantimplora, mochila, protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas, etc.) DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Almería. Tfnos.: / / : campostrabajo.iaj@juntadeandalucía.es Entidad que lo desarrollará: Ayuntamiento de Vélez Rubio Tfno.: Páginas web:

7 CLAVE: AL.4 DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL DE TRABAJO AGUA Y SENDAS DE PATERNA DEL RIO MEDIOAMBIENTAL/RECUPERACIÓN LOCALIDAD: Paterna del Río (Almería) 30 Julio/ FECHAS: PLAZAS: 25 EDAD: CUOTA:72Euros 13Agosto años Ubicación: Paterna del Río es una población almeriense situada en la falda sur de Sierra Nevada, en pleno Parque Natural de Sierra Nevada, a m. de altitud sobre el nivel del mar y a 71 Km. de distancia de Almería capital y unos 50Km. de las playas de Adra. La población está dividida en cuatro barrios muy marcados, fruto del asentamiento musulmán: La Placeta, Barrio Alto, Barrio de Enmedio, Fuente del Castaño y Barrio de los Castillos. Este municipio, emplazado en plena Alpujarra Almeriense, es famoso por las propiedades de sus aguas, muchas de ella, procedentes del deshielo y que han formado varios riachuelos que llenan de belleza a la localidad. Si damos un paseo podemos admirar la belleza de sus calles y de algunos de sus monumentos como la Iglesia de San Juan Bautista, de estilo mudejar que data del siglo XVI y disfrutar de maravillosas vistas desde sus miradores. Los trabajos se desarrollarán a lo largo de un sendero que parte de Fuente Agria y que acerca a los visitantes hasta las faldas de las altas cumbres de la Sierra Nevada almeriense. Actividades Principales: Con este proyecto se pretende señalizar una ruta de senderismo, adecuando los tramos que lo necesitan y dando valor a uno de los tesoros de Paterna del Río: El Agua. Sendero de la Gabiarra Señalización y adecuación del Sendero Camino de la Gabiarra: acondicionamiento, preseñalización del balizamiento, colocación de señales, etc. Paterna sus Fuentes y el Agua. Conocer las Fuentes y el recurso del agua en Paterna del Río: localizar, elaborar y recopilar información, etc., mediante diversas técnicas, sobre las distintas fuentes. Diseñar actuaciones para elaborar materiales que pongan en valor este recurso. Creación de un itinerario para uso didáctico con jóvenes, niños, etc. Encuentro con jóvenes. Se realizarán actividades entre los voluntarios del campo de trabajo y jóvenes de la localidad. Actividades Complementarias: Actividades de acercamiento a la Alpujarra Almeriense. Excursiones y visitas: Parque Natural Cabo de Gata-Níjar día de playa, ciudad de

8 Almería, por el entorno de Paterna del Río (Sierra Nevada) Talleres: expresión corporal y desarrollo personal. Veladas nocturnas, dinámicas de grupo, Juegos, cine. Piscina. Alojamiento e instalaciones: Colegio Público Paterna del Río Bayarcal C/ Carretera, 11 Paterna del Río (Almería) Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Almería (Empresa Alsina Graells) Los jóvenes deberán estar durante la tarde del día 30 de julio en el Ayuntamiento de Paterna del Río. Es necesario llevar: Saco de dormir, ropa y calzado de trabajo y para la práctica del senderismo, ropa de abrigo, cantimplora, mochila, linterna, ropa de baño, sandalias para el agua, útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas) DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Opcional: instrumento musical y una muda completa de ropa usada, algún alimento típico (no perecedero) de su lugar, una sábana o tela blanca de tamaño similar. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Almería. Tfnos.: / / : campostrabajo.iaj@juntadeandalucía.es Entidad que lo desarrollará: Ayuntamiento de Paterna de Río Tfno.: / Páginas web:

9 CLAVE: AL.5 DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL DE TRABAJO ABRUCENA ANIMA ACCION COMUNITARIA/ CULTURAL FECHAS: Agosto Ubicación: LOCALIDAD: Abrucena (Almería) PLAZAS: 25 EDAD: años CUOTA:72Euros Abrucena esta situada, en el valle del Río Nacimiento, a unos 65 Km. de Almería capital y en las proximidades de la provincia de Granada. Sus orígenes se remontan a la prehistoria y ha sido lugar de diversos asentamientos a lo largo de la historia, según dan cuenta los restos arqueológicos hallados en la zona. Al estar situada en pleno Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada en su entorno se encuentran paisajes naturales de gran belleza: paisajes de alta montaña, arroyos de aguas cristalinas, barrancos, cascadas y todo ello protegido por las altas cumbres de Sierra Nevadas. Abrucena conserva la arquitectura de los pueblos de las Alpujarras con casas blancas con tejaos de pizarra y balcones adornados con macetas. En una visita no se puede dejar de visitar su Iglesia Parroquial, sus calles encaladas y acogedoras, los parajes de La Roza y el Castillejo. Los trabajos se desarrollarán en diferentes lugares de Abrucena y tiene como objetivo la creación de un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre los jóvenes de la localidad y los jóvenes voluntarios. Actividades Principales: Para la creación y desarrollo del encuentro se realizarán trabajos de: Animación y dinamización infantil: pasacalles, cuenta-cuentos, talleres, juegos, actividades deportivas, fiestas, etc. Encuentros con jóvenes de Abrucena y de la comarca (Fiñana, Abla, Doña María, etc.): puestas en común, participación en dinámicas de grupo, actividades de expresión y comunicación, etc. Videos cortos. Creación y Muestra de Videos cortos con temática libre. Actividades Complementarias: Actividades de acercamiento al conocimiento de Abrucena y su comarca. Excursiones y visitas: Parque Natural Cabo de Gata-Níjar día de playa, por Abrucena y su entorno, Parque Natural de Sierra Nevada, a los municipios de: Abla y Fiñana, Aula de la Naturaleza Paredes. Veladas nocturnas, dinámicas de grupo, juegos, noche de cine. Fiesta de despedida. Alojamiento e instalaciones:

10 Colegio Público Antonio Relaño C/ Balsillas, nº 9 Abrucena (Almería) Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Almería (Empresa Alsa) Los jóvenes deberán estar durante la mañana del día 16 de agosto en el Colegio Público Antonio Relaño. Es necesario llevar: Saco de dormir, esterilla, ropa y calzado cómodo y de montaña, ropa de abrigo e incluso algún impermeable, cantimplora, mochila, linterna, ropa de baño, sandalias para el agua, útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas) DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Opcional: instrumento musical y una muda completa de ropa usada que no le importe tirar y otra de color negro. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Almería. Tfnos.: / / : campostrabajo.iaj@juntadeandalucía.es Entidad que lo desarrollará: Ayuntamiento de Abrucena Tfno.: / Páginas web:

11 CLAVE: CA.1 Medioambiental/ Recuperación DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL DE TRABAJO VÍA VERDE DE LA SIERRA LOCALIDAD: Olvera (Cádiz) FECHAS: / Julio PLAZAS: 25 EDAD: años Ubicación: CUOTA: 72 Euros La Vía Verde de la Sierra antiguo trazado ferroviario, hoy día acondicionado para uso turístico. En la actualidad se encuentran transitables 36 Km., uniendo las localidades de Olvera y Puerto Serrano. A lo largo de este recorrido podemos encontrar 5 estaciones, 30 túneles y 4 viaductos, la Reserva Natural del Peñón de Zaframagón que alberga unas de las mayores colonias de buitres leonados de Andalucía, el Monumento Natural Chaparro de la Vega y otros numerosos atractivos naturales y paisajísticos. De las 5 estaciones, 3 se encuentran rehabilitadas, entre ellas la de Olvera, municipio declarado conjunto histórico artístico en 1983, que dista 105 Km. de Sevilla, 110 Km. de Málaga y 130 Km. de Cádiz. Los trabajos se desarrollarán en una de las Estaciones: la Estación Verde de Olvera a un Km. del pueblo. Actividades Principales: Actividades de información y sensibilización sobre la necesidad de cuidar y proteger el medio ambiente. Actuaciones para el mantenimiento y rehabilitación de la Estación Vía Verde de la Sierra. Actividades para acercarse al conocimiento de la historia, las características medioambientales, etc. de la Vía Verde de la Sierra. Estudio de la flora, la fauna, etc. Difusión entre la población de Olvera de los trabajos realizados. Actividades Complementarias: Excursiones y visitas: lugares de interés del municipio de Olvera, Parque Natural de Grazalema, Centro de Interpretación del Peñón de Zaframagón, recorrido por la Vía Verde de la Sierra, etc. Actividades lúdico-recreativas: juegos populares, cine de verano, actividades de animación, fiesta de despedida, deportes (cicloturismo, senderismo etc.) Exhibición y práctica de deportes en la naturaleza (escalada, tiro con arco, senderismo, etc.) Alojamiento e instalaciones: Hotel Estación Verde (espacio acondicionado). Antigua Estación de Ferrocarril.

12 Olvera (Cádiz) Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Málaga (Empresa Casado) y desde Sevilla (Empresa TRANSTRES, S.A.) Estación Prado de San Sebastián. Los jóvenes deberán estar durante la mañana del día 14 de Julio en la Antigua Estación de Tren de Olvera. Es necesario llevar: Saco de dormir, ropa y calzado de trabajo y deportivo, útiles de aseo (incluida toalla), linterna, protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas, etc.) bañador, mochila y casco de bicicleta. DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz. Tfnos.: / campostrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrollará: Fundación Vía Verde de la Sierra. Tfnos.: Página Web:

13 CLAVE: CA.2 DENOMINACIÓN: CAMPO INTERNACIONAL DE TRABAJO PICACHO 2008 Medioambiental/Recuperación FECHAS: Ubicación: 19Julio/ 2 Agosto LOCALIDAD: PLAZAS: 28 EDAD: Alcalá de los Gazules (Cádiz) CUOTA: 72 años Euros En la zona norte del Parque Natural de Los Alcornocales, en la Sierra del Aljibe. Dicho Parque, con una superficie de Has., es una de las áreas forestales más importantes de Andalucía, con algunos de los mayores alcornocales del planeta, escondidos bosques de quejigos y sotos fluviales, que nos pueden aproximar a lo que fueron las primitivas selvas ibéricas, además de joyas botánicas que sólo son compartidas con puntos de áreas tropicales. A los intereses naturales de la zona hay que añadir los valores arqueológicos, tradicionales e históricos de la Comarca del Campo de Gibraltar. Actividades Principales: Creación de un huerto tradicional en el Jardín Botánico El Aljibe 1. Recogida de información sobre agricultura tradicional mediante entrevistas con personas mayores. Recogida, preparación, catalogación y conservación de semillas. Recuperación de una casa rural La Blasina : reconstrucción de muros, trabajos de acondicionamiento etc. Construcción de una maqueta de las ruinas de La Blasina, levantamiento cartográfico de la zona y diseño de actividades de educación ambiental. Actividades de información y sensibilización con jóvenes de Alcalá de los Gazules. Actividades Complementarias: Talleres: manualidades, malabares, fauna y vegetación, plantas medicinales, manipulación corporal y juegos de confianza, orientación. Actividades deportivas: cicloturismo, introducción al rappel y la escalada, tiro con arco, senderismo, piragüismo. Excursiones y visitas: Centro de Visitantes del Parque Natural, Cádiz y Jerez de la Frontera, Playa de Bolonia y Ruinas Romanas de Baelo Claudia, subida al Picacho. Visita a una cuadrilla de descorche. Juegos y veladas. Alojamiento e instalaciones: Refugio El Picacho Carretera de los Montes de Alcalá Km. 3,5 ( a unos 15 Km. del pueblo) Alcalá de los Gazules (Cádiz)

14 Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Sevilla, Algeciras y Jerez de la Frontera (Empresa Linesur) y desde Cádiz (Empresa Comes) hasta Alcalá de los Gazules. Los jóvenes deberán estar el día 19 de julio, a las 12 horas, junto al antiguo bar Parada de Alcalá de los Gazules. Desde aquí serán trasladados en autobús al Refugio El Picacho Es necesario llevar: Saco de dormir o manta, ropa y calzado de trabajo, botas de campo y deportivo, cantimplora, mochila, linterna, ropa de baño, sandalias para el agua, útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas, etc.) DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Opcional, aunque es importante traer: información, música, comida o bebida típica de su lugar de origen (no perecederos) para la actividad fiesta de los pueblos. Con la información se elaborarán paneles informativos. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz. Tfnos.: / : campostrabajo.iaj@juntadeandalucía.es Entidad que lo desarrollará: Turismo Rural Genatur Sociedad Cooperativa Andaluza Tfno.: / Página Web:

15 CLAVE: CA.3 DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL DE TRABAJO EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL E INTEGRACIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA Y MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Intervención social LOCALIDAD: Cádiz 19 Julio/ FECHAS: PLAZAS: 25 EDAD: Agosto años Ubicación: CUOTA: 72 Euros Cádiz, capital de su provincia y ciudad de una belleza singular por sus playas, casco histórico, etc., está situada en la bahía del mismo nombre. Su peculiar urbanismo racional, con calles estrechas y rectas, contrasta con el tipismo de barrios como La Viña, Santa María o El Pópulo. Monumentalmente son de destacar el Baluarte de la Candelaria, el Castillo de Santa Catalina, la Puerta de Tierra, Catedral, Teatro Romano, etc. Cuenta, asimismo, con magníficas playas urbanas y un entorno natural como es el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, donde se pueden encontrar dunas, caños, acantilados, playas y una gran variedad de flora y fauna. La actividades se desarrollarán en el Centro de Promoción del Menor Eduardo Benot ubicado en la Barriada de la Paz, declarada zona de necesidad especial de transformación social. Actividades Principales: Colaboración en la planificación, desarrollo y evaluación de la intervención educativa que se llevará a cabo con distintos grupos de niños, algunos de ellos con discapacidad. Todas las actividades girarán en torno a un centro de interés que motivará a los chavales y permitirá trabajar los objetivos a conseguir de una forma lúdica. Talleres temáticos: perspectiva de género, ciudadanía activa, consumo responsable, problemática del agua, etc. Actividades Complementarias: Actividades de multiaventura. Visitas culturales a los pueblos del entorno. Visitas a los lugares más emblemáticos de la ciudad. Veladas nocturnas, juegos de animación. Dinámicas de reflexión educativa y social. Cenas temáticas. Videoforum. Salidas a la playa, etc. Alojamiento e instalaciones: I. E. S Rafael Alberti (Pabellón Deportivo) C/ Amiel s/n.

16 Cádiz. Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Sevilla (Empresa Comes) o Tren. Los jóvenes deberán estar durante la mañana del día 19 de julio en el I. E. S Rafael Alberti. Es necesario llevar: Saco de dormir, ropa y calzado cómodo y de verano, bañador, calzado de senderismo, ropa blanca para una velada, útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas etc.) algún material educativo útil para un trabajo social de estas características: juegos populares de su lugar de origen, canciones, dinámicas, recetas gastronómicas típica de su zona de procedencia para una velada etc. DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz. Tfnos.: / campostrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrollará: Asociación para la educación en el ocio y el tiempo libre y la mediación social Tfno.: Página Web:

17 CLAVE: CA.4 DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL DE TRABAJO INTERCAMBIO SOCIOCULTURAL CON PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Intervención social LOCALIDAD: Cádiz FECHAS: 21Julio/ PLAZAS: 25 EDAD: Agosto años Ubicación: CUOTA: 72 Euros Cádiz, capital de su provincia y ciudad de una belleza singular por sus playas, casco histórico, etc., está situada en la bahía del mismo nombre. Su peculiar urbanismo racional, con calles estrechas y rectas, contrasta con el tipismo de barrios como La Viña, Santa María o El Pópulo. Monumentalmente son de destacar el Baluarte de la Candelaria, el Castillo de Santa Catalina, la Puerta de Tierra, Catedral, Teatro Romano, etc. Cuenta, asimismo, con magníficas playas urbanas y un entorno natural como es el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, donde se pueden encontrar dunas, caños, acantilados, playas y una gran variedad de flora y fauna. Las actividades se desarrollarán en distintos lugares del casco histórico de Cádiz. Actividades Principales: Las actividades principales van encaminadas a lograr la integración de los adultos afectados por el Síndrome Asperger a través del aprovechamiento del tiempo libre de una forma organizada. Para ello los voluntarios colaborarán en la planificación, desarrollo y evaluación de un plan de intervención. Los trabajos se desarrollarán de la siguiente forma: La primera semana del campo se dedicará a la formación de los voluntarios acerca de está discapacidad. Y a la realización de múltiples actividades que favorezcan la integración y convivencia del grupo. Durante la segunda semana todos juntos realizarán distintas actividades (excursiones, visitas, salidas a la playa, mesas redondas, etc.) que posibiliten el conocimiento y las relaciones entre todos los participantes. Actividades Complementarias: Excursiones y visitas: a los lugares más emblemáticos de la ciudad, Museo de Cádiz, Castillo de Santa Catalina, Teatro Romano, etc. Tarifa etc. Fiestas de animación y veladas nocturnas, cine-forum, salidas a la playa, tertulias, fiesta de despedida. Alojamiento e instalaciones: C. E.I. P Campo del Sur C/ Concesión Arenal, nº 11 Cádiz.

18 Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Sevilla (Empresa Comes) o Tren. Los jóvenes deberán estar durante la mañana del día 21 de julio en el C. E. I. P Campo del Sur Es necesario llevar: Saco de dormir, ropa y calzado cómodo y de verano, bañador, calzado de senderismo, ropa blanca para una velada, útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas etc.) DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Opcional: algún material educativo útil para un trabajo social de estas características (juegos populares de su lugar de origen, canciones, dinámicas, etc.) Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz. Tfnos.: / campostrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrollará: Federación Andaluza de Síndrome Asperger Tfno.: / Página Web:

19 CLAVE: CO.1 Medioambiental/ Recuperación FECHAS: DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL DE TRABAJO LOS BLÁZQUEZ 14-28/ Julio LOCALIDAD: PLAZAS: Los Blázquez (Córdoba) 25 EDAD: años CUOTA: 72Euros Ubicación: Los Blázquez esta situado en el norte de la provincia de Córdoba, en Sierra Morena, a unos 110 Km. de la capital. Forma parte de la Mancomunidad de Municipio Valle del Guadiato. Esta comarca cuenta con las suficientes posibilidades como para recibir a visitantes deseosos de disfrutar de sus paisajes, de la contemplación de su rica fauna y flora, de su importante patrimonio histórico-cultural etc. Disfrutar de sus embalses, de su climatología, de su patrimonio natural, de sus pintorescas aldeas, de su gastronomía, practicar el senderismo o los deportes acuáticos son parte de las múltiples ofertas que se encuentran en el Valle del Guadiato. Los Blázquez cuenta con una gran riqueza cultural que se complementa con una importante riqueza natural, así el municipio cuenta con un espacio declarado Lugar de Importancia Comunitaria, el río Zújar, que alberga importantes poblaciones de nutria, peces y aves esteparias. El objeto del campo de trabajo será la puesta en valor de los recursos naturales y turísticos de Los Blázquez. Actividades Principales: Restauración de la señalización de 2 rutas de senderismo: Ruta del río Zújar y Ruta de las Grullas : mantenimiento, reposición de señales, etc. Acondicionamiento del merendero municipal y de la Ermita de San Isidro: reforestación, colocación de bancos, etc. Restauración y mantenimiento en la reforestación de los márgenes del Embalse de San Pedro Actividades Complementarias: Excursiones y visitas: Conjunto Arqueológico Medina Azahara, Córdoba (Barrio de la Judería, Mezquita-Catedral), Dólmenes Neolíticos, Museo Arqueológico y Castillo árabe de Bélmez. Actividades náuticas en el Pantano de Sierra Boyera: piragüismo, vela, remo, etc. Talleres: cuero, elaboración de jabones, reciclaje de papel, esparto, brujo (alcohol de romero, cremas de manos, aceites esenciales, etc.) reconocimiento de plantas aromáticas, cariocas, malabares, manualidades, atrapasueños, globoflexia, masajes, etnobotánica, etc. Rutas a caballo, juegos, veladas, fiestas de disfraces, despedida, feria gastronómica, etc. Alojamiento e instalaciones: Colegio Público Rural Ágora Avenida del Castillo s/n Los Blázquez (Córdoba) Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Córdoba (Autotransportes López, S.A.) Los jóvenes deberán estar durante la mañana del día 14 de julio en el Colegio Público Ägora

20 Es necesario llevar: Saco de dormir, esterilla, ropa y calzado de montaña y deportivo, cantimplora, ropa de baño, algo de abrigo para las noches, útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas, etc.) DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Opcional: prismáticos, cámara fotográfica, instrumentos musicales, etc. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Córdoba. Tfnos.: / campostrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrollará: Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato. Tfnos.: Página Web:

21 CLAVE: CO.2 DENOMINACIÓN: CAMPO INTERNACIONAL DE TRABAJO MADINAT AL-ZAHRA Arqueología LOCALIDAD: CORDOBA FECHAS: 14-28/Julio PLAZAS: 30 EDAD: años Ubicación: En la antigua almunia califal de al-rumaniyya situada al Oeste del Conjunto Arqueológico de Madinat al- Zahra. Este Conjunto Arqueológico esta situado, en la carretera de Palma del Río, a unos 10 Km. de Córdoba. Ciudad que guarda importantísimos tesoros del arte arábigo andaluz. Pocas ciudades pueden presumir de contar, a tan poca distancia, de la planta completa de una antigua ciudad califal. Madinat al-zahra, lugar emblemático por su historia, está rodeada de un importante espacio natural en el que se puede disfrutar de la naturaleza, el arte y la cultura con una sola mirada. Es considerada como una de las cumbres del arte islámico, tanto por su estructura y disposición urbana como por la diversidad de sus materiales, las soluciones arquitectónicas empleadas y la extraordinaria riqueza y calidad de sus programas decorativos. Constituye un magnífico legado que ya desde su creación se convirtió en una leyenda y representa, junto a la Mezquita Aljama, la esencia de uno de los periodos más importantes de la historia de la península: el esplendor del califato; siendo Córdoba, junto con Bagdad, la ciudad más importante del mundo y con mayor esplendor cultural de la época. Actividades Principales: Labores de limpieza arqueológica y estudio de las estructuras arquitectónicas de la almunia califal de al-rumaniyya, especialmente la gran alberca rasgo distintivo de este yacimiento. Puesta en valor de material decorativo califal: limpieza, ordenación y siglado de atauriques. Recorrido por los distintos departamentos del Conjunto Arqueológico de Madinat al-zahra para conocer el trabajo interno y las fases que se llevan a cabo para su conservación y recuperación. Actividades Complementarias: Excursiones y visitas: entorno de Madinat al-zahra (puentes, acueductos, almunia, canteras etc.), Córdoba (monumentos, museos, barrios etc.), Granada (Alhambra, Albaycín), Málaga (Alcazaba) y día de playa en Málaga. Actividades para acercarse al conocimiento de: Al-Andaluz, Córdoba, Madinat Al-Zahra. Talleres: teatro, pelotas de malabares, pintado y tintado de camisetas. Actividades deportivas y recreativas. Piscina. Actividades socioculturales: juegos, veladas nocturnas, etc. Alojamiento e instalaciones: Instalación Juvenil Córdoba. Plaza Juda Levi s/n Córdoba. Forma de acceso e incorporación: Autobús y Tren hasta Córdoba. Los jóvenes deberán estar, a partir de las 12:00 horas del día 14 de julio, en la Instalación Juvenil Córdoba

22 Es necesario llevar: Ropa y calzado de trabajo (botas) y deportivo, cantimplora, mochila, ropa de baño, sandalias para el agua, útiles de aseo (incluida toalla) y protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas, etc.) DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Córdoba Tfnos.: / : campostrabajo.iaj@juntadeandalucía.es Entidad que lo desarrollará: Conjunto Arqueológico Madinat al-zahra Tfnos.: /

23 CLAVE: CO.3 DENOMINACIÓN: CAMPO INTERNACIONAL DE TRABAJO MONTORO 2008 Recuperación del Patrimonio LOCALIDAD: Montoro (Córdoba) FECHAS: / Julio PLAZAS: 25 EDAD: años Ubicación: Montoro está situado en un alto sobre el río Guadalquivir, a 41 Km. de Córdoba, junto a la Autovía de Andalucía. Su estratégica situación ha propiciado el asentamiento humano desde épocas prehistóricas; levantándose, ya en época histórica, importantes poblaciones. Esta larga historia se manifiesta en Montoro y por todo el Alto Guadalquivir en forma de yacimientos, castillos, palacios, iglesias, conventos, casas señoriales, etc. De tal forma que, por su extraordinario aspecto paisajístico y su incalculable patrimonio histórico-artístico, Montoro fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, siendo el primer pueblo de Andalucía que obtuvo para todo su casco urbano esta consideración. El bien histórico-arqueológico sobre el que se plantea intervenir es un conjunto de cuevas pequeñas o covachas artificiales excavadas en el banco de roca sedimentaria en momentos finales de la Edad del Bronce, aprovechando los escarpes naturales y que responden a la tipología de necrópolis de la Edad del Bronce extendida en toda la franja mediterránea. Actividades Principales: Para la restauración, acondicionamiento y puesta en valor de las Covachas Funerarias de Montoso se realizará: Limpieza superficial de la vegetación y remoción de los detritus modernos que las recubren. Vaciado de los sedimentos superficiales que afectan a la estructura con el fin de documentar y obtener la máxima información. Elaboración de propuestas interpretativas sobre la funcionalidad, usos y reutilizaciones históricas de las estructuras. Documentación, levantamiento planimétrico de la estructuras y puesta en valor de las mismas, con la finalidad de hacerlas visitables, mediante su correcta señalización. Actividades Complementarias: Excursiones y visitas: Parque Natural de la Sierra de Cardeña-Montoro, Córdoba (Mezquita-Catedral, Judería, Madinat Al-Zahra, etc.), visita guiada por Montoro (casco histórico, empresas artesanales, etc.) Talleres: fotografía digital, deportivos. Senderismo urbano y medioambiental. Veladas de convivencia. Encuentros con jóvenes de la localidad. Participación en las fiestas del Carmen y Santiago. Fiesta Romana. Piscina. Alojamiento e instalaciones: Colegio Público Santo Tomás de Aquino C/ Renepón s/n. Montoro (Córdoba)

24 Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Córdoba (Empresa Rafael Ramírez) Los jóvenes deberán estar durante la mañana del día 14 de julio en el Colegio Público Santo Tomás de Aquino. Es necesario llevar: Saco de dormir, esterilla aislante, ropa y calzado de trabajo y deportivo, útiles de aseo (incluida toalla), ropa de baño, protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas, etc.), linterna, cantimplora y mochila. DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Opcional: cámara fotográfica, instrumentos musicales. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Córdoba. Tfnos.: / campostrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrollará : Ayuntamiento de Montoro Tfnos.: (ext. 51) Página web: Página Web:

25 CLAVE: CO.4 REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO/INVESTIGACIÓN FECHAS: Ubicación: DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL DE TRABAJO IZNAJAR 1-15/ Agosto LOCALIDAD: PLAZAS: Iznájar (Córdoba) 25 EDAD: años CUOTA: 72Euros Iznájar esta situado en el extremo sur de la provincia de Córdoba, sobre un elevado cerro y limitando con las provincias de Málaga y Granada, villa de la cual podemos destacar su enorme riqueza monumental, no sólo del núcleo urbano principal, sino también de sus numerosas poblaciones de carácter disperso: su atractivo urbanístico, gracias al tipismo de sus calles y edificaciones, sobre todo, en los núcleos dispersos y diseminados. También hay que destacar la enorme riqueza de paisajes y miradores para visualizarlos que ofrece, puesto que Iznájar constituye un auténtico mirador natural sobre el embalse y el entorno agrario que rodea a éste. El objeto del campo de trabajo será la investigación, documentación y recopilación de cualquier información relativa a las distintas fuentes y abrevaderos públicos del término municipal de Iznájar, además de su puesta en valor para uso público. Actividades Principales: Investigación, documentación y recopilación de cualquier información relativa a las distintas fuentes y abrevaderos públicos del término municipal de Iznájar. Elaboración de un catálogo utilizando la documentación e información recopilada, inventariando las distintas fuentes, lavaderos y abrevaderos públicos como bienes del Patrimonio Histórico-Artístico y cultural de Iznájar. Adecuación, limpieza, desbroce, pintura y adecentamiento tanto de fuentes, abrevaderos y lavaderos públicos, como de su camino de acceso. Colocación de señales de potabilidad del agua y colocación de mobiliario urbano. Actividades Complementarias: Excursiones y visitas: Visitas de los principales recintos monumentales de Iznájar. Actividades náuticas en el Pantano Iznájar: Vela y piragüismo. Talleres: Elaboración de programas de radio, de comederos y nidos de pájaros, interpretación paisajística interpretación, actividades de animación, etc. Juegos, veladas nocturnas, día de playa, piscina, pistas polideportivas, etc. Alojamiento e instalaciones: Escuela náutica del Paraje de Valdearenas. Paraje de Valdearenas s/n Iznájar (Córdoba)

26 Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Córdoba (Empresa Carrera.) Los jóvenes deberán estar durante la mañana del día 1 de agosto en el Ayuntamiento de Iznajar. Es necesario llevar: Saco de dormir, esterilla, ropa y calzado de trabajo y deportivo, cantimplora, ropa de baño, sandalias para el agua, algo de abrigo para las noches, útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas, etc.), guantes de lona. DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Córdoba. Tfnos.: / campostrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrollará: Ayuntamiento de Iznájar Tfnos.: Página Web:

27 CLAVE: GR.1 DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL DE TRABAJO ALQUEOILBIRA II Arqueología LOCALIDAD: Atarfe (Granada) FECHAS: 14-28/Julio PLAZAS: 25 EDAD: años CUOTA: 72 EUROS Ubicación: Atarfe municipio situado a unos 11 Km. de Granada, se ha constituido desde la antigüedad como un asentamiento humano preferente, al ser Sierra Elvira un refugio natural ideal. El paso de distintas culturas ha provocado la existencia de una gran cantidad de vestigios arqueológicos repartidos por su término municipal. Forma parte de la Comarca Vega-Sierra Elvira junto con otros 17 municipios. Esta comarca es una de las más fértiles y ha ofrecido al hombre una serie de condiciones favorables para su establecimiento y desarrollo: la fértil llanura entorno al río Genil, la abundancia de agua que suministran sus montañas circundantes, etc. Los trabajos se desarrollarán en distintos espacios fundamentalmente en el yacimiento arqueológico de Medina Elvira. La ciudad de Elvira fue uno de los principales centros urbanos de Al-Andalus, estando el entorno más importante del yacimiento en el término municipal de Atarfe. Actividades Principales: Reproducción experimental de la cerámica encontrada en las excavaciones del Yacimiento arqueológico de Medina Elvira. Estudio y puesta en práctica de los recursos y técnicas decorativas. Construcción de un horno y cocción de las piezas. Conocimiento de los usos cotidianos de las piezas de cerámica fabricadas. Realización de paneles informativos que se expondrán junto con las piezas en la exposición permanente del Centro Cultural Medina Elvira. Producción de un DVD. Confección de un diario de campo que se utilizará en el proyecto municipal ARQUEOEDUCA destinado a la población escolar. Actividades Complementarias: Excursiones y visitas: a lugares emblemáticos y típicos de Atarfe, taller de cerámica Al Yarrar, Museo Ciencias Naturales de Granada, salida nocturna etc.) Sierra Elvira, Granada (Alhambra, Museo Arqueológico de Actividades para el conocimiento de la antigua ciudad de Madinat Ilbira y del municipio de Atarfe. Actividades lúdicas. Piscina. Veladas y juegos. Fiesta de despedida. Asistencia y participación en las Fiestas Patronales de Santa Ana. Alojamiento e instalaciones: Colegio Público Clara Campoamor Avda. Andalucía s/n (junto al Instituto Iliberis) Atarfe (Granada) Forma de acceso e incorporación:

28 Autobús y tren hasta Granada. Autobús desde Granada, Málaga y Sevilla (Empresa Alsina Graells) hasta Atarfe. Los jóvenes deberán estar durante la mañana del día 14 de julio en el Colegio Público Clara Campoamor. Es necesario llevar: Saco de dormir, esterilla, ropa y calzado de trabajo y deportivo, cantimplora, linterna, mochila, ropa de baño, sandalias para el agua, útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas, etc.) DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada. Tfnos.: / : campostrabajo.iaj@juntadeandalucía.es Entidad que lo desarrollará: Ayuntamiento de Atarfe Tfno.: Página web:

29 CLAVE: GR.2 DENOMINACIÓN: CAMPO NACIONAL DE TRABAJO TORRES-ATALAYAS DE MONTEFRÍO Arqueología LOCALIDAD: Montefrío (Granada) FECHAS: Julio PLAZAS: 25 EDAD: años CUOTA: 72 Euros Ubicación: Montefrío está situado al noroeste de la provincia de Granada. 50 Km. lo distancian de la capital. Un aspecto que impresiona de Montefrío es el maravilloso conjunto monumental que forman la fortaleza árabe y la iglesia de la villa, declarada monumento nacional, emplazados en la cima de un peñón en un audaz alarde arquitectónico. A ello se une la diversidad paisajística de su entorno; desde la carretera que une Montefrío con Illora podemos acceder al Paraje Natural de la Peña de los Gitanos. Las Peñas, alineaciones rocosas paralelas al valle, ofrecen un espectacular paisaje, con abundante vegetación, lugar ideal para la práctica del senderismo, donde encontramos, además, un conjunto megalítico de primer orden integrado por un centenar de dólmenes de origen Neolítico. Otros monumentos a destacar son: la Iglesia Mayor de la Encarnación, El Pósito y el Convento de San Antonio. Los trabajos se desarrollarán dentro del conjunto histórico de Montefrio donde se enclavan ocho Torres- Atalayas de la época nazarí de mediados del siglo XIV. Actividades Principales: Realización a escala 1:20 cm. de una torre atalaya (+ 2 metros de altura) Esta maqueta será construida con los mismos materiales que las torres originales y se instalará en un sitio estratégico, de paso, para que pueda ser vista por toda persona que entre o salga de Montefrío. Prospección arqueológica del entorno de las torres-atalayas para comprobar la existencia de posibles restos arqueológicos en superficie, relacionados con el origen, la construcción, modificación y uso de las áreas ocupadas por las distintas torres. Análisis de los materiales arqueológicos hallados en los trabajos. Limpieza y adecentamiento de los accesos a las torres a señalizar. Colocación de los distintos hitos o puntos que marquen la distancia a las distintas torres. Creación del diseño de los paneles informativos de las torres a señalizar. Elaboración de un cuaderno didáctico de campo sobre la Organización de la Frontera en la zona de Montefrío. Actividades Complementarias: Visitas y excursiones: casco histórico-artístico de Montefrío, Priego de Córdoba (castillo, casco antiguo), Almedinilla (museo, comida romana, etc.) Granada (casco histórico, Albaicín, etc.) Peñas de los Gitanos, visita nocturna al Centro de Interpretación El Centinela, campo de trabajo de Parque Cultural Cesna, Algarinejo, etc. Actividades deportivas: senderismo por la ruta de los molinos, recorrido de orientación, multideporte, piscina. Actividades lúdicas y de animación : juegos nocturnos, sesión de multijuegos, cine de verano, Gymkhana por el centro urbano de Montefrío, conciertos de música étnica ETNOSUR, fiesta de despedida, charlascoloquios, programa de radio, etc. Alojamiento e instalaciones: Residencia Escolar Virgen de los Remedios. C/ Miguel Hernández, 3. Montefrío (Granada)

30 Forma de acceso e incorporación: Autobús desde Granada (Empresas Alsina Graells) Los jóvenes deberán estar antes de las 21 horas del día 14 de julio en la Residencia Escolar Virgen de los Remedios Es necesario llevar: Ropa y calzado de trabajo y deportivo, ropa cómoda y de verano, útiles de aseo (incluida toalla), protectores para el sol (gorra, sombrero, cremas, etc.), ropa de baño y sandalias para el agua, mochila y cantimplora. DNI y tarjeta sanitaria u otro documento sanitario que acredite la cobertura en caso de enfermedad o accidente. Información: Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada. Tfnos.: / campostrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrollará: Ayuntamiento de Montefrío. Tfno.: Página Web:

31 CLAVE: GR.4 DENOMINACIÓN: CAMPO INTERNACIONAL DE TRABAJO PARQUE CULTURAL CESNA Medioambiental/ Protección 20 Julio/ FECHAS: 3 Agosto Ubicación: LOCALIDAD: Fuentes de Cesna. Algarinejo. (Granada) PLAZAS: 25 EDAD: años Se ubica en Fuentes de Cesna, a 15 Km. de Algarinejo, localidad situada a unos 85 Km. de Granada. Se trata de una zona paisajísticamente singular con elementos naturales relevantes y un patrimonio cultural de gran ínterés científico. El campo de trabajo se localiza en una zona de excelentes paisajes, con zonas de serranía media y abundante agua en las cercanías del extenso Embalse de Iznájar, y se enmarca dentro del proyecto Parque Cultural Sajna que pretende la recuperación, investigación y puesta en valor de los recursos culturales y ambientales desde la esfera del desarrollo sostenible. Actividades Principales: Desarrollo del Área Recreativa entorno a Fuente de Enmedio. Acondicionamiento de la plaza de Cesna para usos de eventos públicos. Desarrollo del Punto Recreativo en Fuentes de los Caños. Realización de soportes de orientación e información. Repoblación forestal en hilera en el camino-sendero Fuente de Enmedio-Fuente del Caño. Desarrollo de la Feria de Turismo PARQUE CESNA Actividades Complementarias: Talleres: medio ambiente, intercambio: el camino de los sentidos, fabricación de esparto, quesos, flamenco, cartelas y propaganda, gastronomía local y de otras culturas, ecoconstrucción y energías limpias, turismo y desarrollo sostenible. Excursiones y visitas a enclaves ambientales o culturales del Parque, rutas: Tajos de Villavieja, Castillo de Cesna, arroyos y nacimientos de Algarinejo. Visitas a: Montefrío (Conjunto Histórico y Peña de los Gitanos) Granada. Veladas de juegos, cine, música. Alojamiento e instalaciones: Colegio Público San Jerónimo. C/ San Juan s/n. Fuentes de Cesna. Algarinejo. (Granada). Forma de acceso e incorporación: Por carretera: Autobús desde Granada, Málaga y Sevilla (Empresa Alsina Graells) hasta Loja. Por ferrocarril hasta Loja (Línea Granada-Bobadilla. Tren Regional Expreso Sevilla-Almería). Los jóvenes deberán estar el día 20 julio, de 12 a 13 horas, en la Parada de Autobuses La Alcazaba de la localidad de Loja. Desde aquí serán trasladados en autobús hasta Fuentes de Cesna.

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA DURACION: 06 DIAS - 05 NOCHES FECHAS: 05 AL 10 MARZO LUGAR DE SALIDA: GRANADA (FRENTE CENTRO COMERCIAL NEPTUNO) A LAS 08:00 HORAS CONDICIONES:

Más detalles

GRANADA Y SIERRA NEVADA

GRANADA Y SIERRA NEVADA GRANADA Y SIERRA NEVADA Granada es una de las ciudades más bellas de nuestro país. Considerada capital de la Andalucía oriental, está situada entre dos colinas: La de La Alhambra y la del Albaicín, y en

Más detalles

ANDALUCIA. CAMPO NACIONAL DE TRABAJO AGUA Y SENDAS DE PATERNA DEL RIO LOCALIDAD: Paterna del Río (Almería)

ANDALUCIA. CAMPO NACIONAL DE TRABAJO AGUA Y SENDAS DE PATERNA DEL RIO LOCALIDAD: Paterna del Río (Almería) CLAVE AL1 ANDALUCIA DENOMINACIÓN: CAMPO INTERNACIONAL DE TRABAJO BACARES NATURAL IV Medioambiental/Social LOCALIDAD: Bacares (Almería) FECHAS: 1427 Julio PLAZAS: 25 EDAD: 1830 años CUOTA:72 Euros Ubicación:

Más detalles

COLONIAS DE VERANO 2011

COLONIAS DE VERANO 2011 COLONIAS DE VERANO 2011 Programa de actividades Organiza: CEA ITACA. Avda. de Teruel, nº 26. Andorra (Teruel). Tfno: 978 84 42 65 http://www.culturandorra.com/itaca/. http://www.ceaitaca.blogspot.com/

Más detalles

ALBERGUE LA CASA VERDE

ALBERGUE LA CASA VERDE ALBERGUE LA CASA VERDE El Albergue En la sierra de Gata, enclavado en el entorno del río Alagón, se sitúa nuestro Albergue educativo Juvenil La Casa Verde. Está ubicado en la zona noroeste de la provincia

Más detalles

Aventura - Multiactividad

Aventura - Multiactividad Aventura - Multiactividad Asturias y Picos de Europa 6 Días Hotel María Manuela 4* HOTEL MARIA MANUELA 4* Este complejo Spa abrió en 2008 y comprende un total de 117 habitaciones. Combina su mobiliario

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Terrativa S. Coop. Mad. - www.terrativa.net educacion@terrativa.net

CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Terrativa S. Coop. Mad. - www.terrativa.net educacion@terrativa.net CATÁLOGO DE SERVICIOS Terrativa es una sociedad cooperativa sin ánimo de lucro, constituida en Madrid en 2006 y especializada en el área del Medio Ambiente. Las personas que integramos Terrativa somos

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 CIUDAD RODRIGO ( RUTA DE LOS MOLINOS ) 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Según la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León, el

Más detalles

PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOÑANA PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOÑANA En la parte más oriental de la provincia de Huelva se encuentra Matalascañas, municipio que posee 5 Kilómetros de playa, de fina arena blanca, bañada por un

Más detalles

Propuesta 14 - Arrabal, un barrio con encanto

Propuesta 14 - Arrabal, un barrio con encanto Propuesta 14 Arrabal, un barrio con encanto La Cultura transforma el Casco Histórico 93 Arrabal, un barrio con encanto Objetivo El Arrabal viejo, delimitado por las calles Sobrarbe, Sixto Celorrio y Germana

Más detalles

CAMINOS ACTIVOS LOZOYUELA 2016

CAMINOS ACTIVOS LOZOYUELA 2016 18/30. CAMPOS DE TRABAJO CAMINOS ACTIVOS LOZOYUELA 2016 FECHAS: Del 1 al 14 de Agosto EDADES: 18 a 30 años LUGAR: El término municipal de LozoyuelaNavas-Sieteiglesias se encuentra situado al Norte de la

Más detalles

Perfil del participante: Jóvenes interesados en colaborar en proyectos con personas con discapacidad.

Perfil del participante: Jóvenes interesados en colaborar en proyectos con personas con discapacidad. CAMPO DE TRABAJO: PIRINEO DE TOD@S Y PARA TOD@S Isín (Sabiñánigo) provincia de Huesca. Edades: 18 a 26 años. Perfil del participante: Jóvenes interesados en colaborar en proyectos con personas con discapacidad.

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA EVOLUCIÓN POSITIVA DEL TURISMO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA EVOLUCIÓN POSITIVA DEL TURISMO OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 3º TRIMESTRE 2014 1. Oferta y Demanda Hotelera EVOLUCIÓN POSITIVA DEL TURISMO Las cifras del tercer trimestre del año siguen reflejando signos de crecimiento

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar PRODUCTO TURÍSTICO ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar ALCORNOCALES ANDALUCES Etnográfia y naturaleza de los alcornocales andaluces 2 O Día Andújar

Más detalles

LOCALIZACIÓN. Tarazona ofrece multitud de alternativas en cuanto a alojamiento. Se puede disfrutar de la. Bilbao 242 km TARAZONA.

LOCALIZACIÓN. Tarazona ofrece multitud de alternativas en cuanto a alojamiento. Se puede disfrutar de la. Bilbao 242 km TARAZONA. LOCALIZACIÓN Tarazona, ubicada en la provincia de Zaragoza, cuenta con una situación geoestratégica privilegiada. Linda con las comunidades autónomas de Navarra, Castilla-León y La Rioja, encontrándose

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 3º TRIMESTRE 2013 1. Oferta y Demanda Hotelera INCREMENTO DEL TURISMO NACIONAL Durante este trimestre, que coincide con los meses estivales ha descendido

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 1º TRIMESTRE 214 BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO 1. Oferta y Demanda Hotelera El primer trimestre de 213 nos deja unos datos positivos para el turismo

Más detalles

Bristol School of English. English Summer Camp 2014

Bristol School of English. English Summer Camp 2014 Bristol School of English English Summer Camp 2014 Los organizadores: nuestros objetivos y filosofía. * El campamento de verano está enteramente organizado por el equipo de profesionales de Bristol School

Más detalles

REHABILITACION DE LA ESTACIÓN DE CANFRANC

REHABILITACION DE LA ESTACIÓN DE CANFRANC CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL EN COLABORACIÓN CON CARNÉ JOVEN EUROPEO REHABILITACION DE LA ESTACIÓN DE CANFRANC Edades: De 18 a 26 años. Canfranc Estación (HUESCA) Perfil del participante: Jóvenes con

Más detalles

YMCA ESPAÑA VIAJE POR ESPAÑA

YMCA ESPAÑA VIAJE POR ESPAÑA YMCA ESPAÑA VIAJE POR ESPAÑA DIA 15/10 MADRID Traslado por cuenta del cliente al hotel. (Existe la posibilidad de contratar traslado privado desde el aeropuerto al Hotel. Consulte opciones). Recepción

Más detalles

Andalucía: Pueblos Blancos Esencial

Andalucía: Pueblos Blancos Esencial Circuito de 6 días Andalucía: Pueblos Blancos Esencial Servicios incluidos en el viaje Vuelo ida y vuelta Traslados Transporte en Autobús moderno todo el circuito Alojamiento 5 noches en en Hotel Categoría

Más detalles

Autonomía, responsabilidad, organización, disciplina, trabajo en equipo... Son. algunos de los valores que los niños ponen en práctica en nuestras

Autonomía, responsabilidad, organización, disciplina, trabajo en equipo... Son. algunos de los valores que los niños ponen en práctica en nuestras BOCIGAS CAMPAMENTO DE MULTIAVENTURA Y GOLF OBJETIVOS PEDAGÓGICOS: Autonomía, responsabilidad, organización, disciplina, trabajo en equipo... Son algunos de los valores que los niños ponen en práctica en

Más detalles

Información General para las Familias CAMPAMENTO VERANO Campamento 2014

Información General para las Familias CAMPAMENTO VERANO Campamento 2014 Información General para las Familias CAMPAMENTO VERANO Campamento 2014 Campamento Verano Solózano 2014_ Downcyl 1/7 Campamento Verano Solózano 2014_ Downcyl 2/7 INFORMACIÓN FAMILIAS: 1 Información general

Más detalles

M A R A V I DE L L A Castrode Filabres S Las 7 Maravillas de Castro de Filabres ARQUITECTURA POPULAR. TECHOS DE PIZARRA LA IGLESIA MOLINOS HARINEROS ALCAZABA Y CASTILLEJO SENDERO DE LAS CRISTALERAS EL

Más detalles

Programas educativos. Curso2015 2016. GRANJA ESCUELA HUERTO ALEGRE Granada Andalucía Parque Natural Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama.

Programas educativos. Curso2015 2016. GRANJA ESCUELA HUERTO ALEGRE Granada Andalucía Parque Natural Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama. Programas educativos Curso2015 2016 Granada Andalucía Parque Natural Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama. La Granja Escuela Huerto Alegre está situada en el Parque Natural de las Sierras de Almijara,

Más detalles

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE 7 DÍAS / 6 NOCHES. Salidas todos los sábados. Consulte disponibilidad. SERIE PREMIUM: TODAS LAS EXCURSIONES Y TODAS LAS ENTRADAS INCLUIDAS JACA SAN JUAN DE LA PEÑA MALLOS DE RIGLOS CASTILLO DE LOARRE AINSA

Más detalles

Tiene una mezcla fascinante de arquitectura romana, medieval y georgiana.

Tiene una mezcla fascinante de arquitectura romana, medieval y georgiana. Curso de Inglés en Bath Spa University (residencia). Bath es una parada obligada en el Reino Unido. Está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El impresionante entorno natural que rodea

Más detalles

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Parlamentarlo C : "'_,,;37 - GRUPO DEL PSOE masan "^ CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA Fecha:22/01/2014-13:58:45 Jerónimo, 40 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del

Más detalles

HOTELES EN CÁDIZ. Aeropuerto de Jerez XR 247 km/ 2 horas 47 min 137 km /1 hora 45 min 48 km /42 minutos. Aeropuerto de Sevilla SVQ

HOTELES EN CÁDIZ. Aeropuerto de Jerez XR 247 km/ 2 horas 47 min 137 km /1 hora 45 min 48 km /42 minutos. Aeropuerto de Sevilla SVQ HOTELES RECOMENDADOS Aeropuerto de Málaga AGP HOTELES EN CÁDIZ Aeropuerto de Sevilla SVQ Aeropuerto de Jerez XR 247 km/ 2 horas 47 min 137 km /1 hora 45 min 48 km /42 minutos Hotel Francia Paris 3***.

Más detalles

LUGARES DE INTERÉS. Cruceros. Existen varios pero destacamos el Cruceiro de Acuña

LUGARES DE INTERÉS. Cruceros. Existen varios pero destacamos el Cruceiro de Acuña LUGARES DE INTERÉS Para comenzar os recomendamos dar un paseo por los alrededores de la casa donde podrán encontrar diferentes manifestaciones culturales típicamente gallegas tales como hórreos, paneiras,

Más detalles

Programas de inmersión en Colmenarejo, Madrid. Especial colegios. Minitrips. C/ Cepas 20. 28270, Colmenarejo, Madrid, ESPAÑA www.idiomasjfp.

Programas de inmersión en Colmenarejo, Madrid. Especial colegios. Minitrips. C/ Cepas 20. 28270, Colmenarejo, Madrid, ESPAÑA www.idiomasjfp. Programas de inmersión en Colmenarejo, Madrid Especial colegios. Minitrips. COLMENAREJO Colmenarejo está situado a 37 Km de Madrid. Posee una población aproximada de 9.500 habitantes. Es un lugar tranquilo

Más detalles

Cómo es un día en el campamento?

Cómo es un día en el campamento? 1 Cómo es un día en el campamento? 08:30 Todos arriba! Aseo 09:00 Desayuno 09:45 Orden habitaciones 10:00 Inglés 11:30 Descanso y cambio de actividad 12:00 Taller de la salud 13:30 Descanso y aseo para

Más detalles

CAMPAMENTO Multiactividad

CAMPAMENTO Multiactividad CAMPAMENTO Multiactividad Asturias y Picos de Europa 670 Incluido bus desde Madrid Descuento sin bus: 20 Junio-Julio-Agosto 7 a 16 años El Hotel Residencia Intriago es un complejo rural turístico emplazado

Más detalles

Campamentos de inmersión lingüística 2012

Campamentos de inmersión lingüística 2012 Campamentos de inmersión lingüística 2012 Qué es el Programa Inmersión Lingüística: de Campamentos de Iniciativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Orden de 9 de enero de 2012, BOJA

Más detalles

U n Palacio del siglo XVIII, para una Escuela de Negocios. de vanguardia.

U n Palacio del siglo XVIII, para una Escuela de Negocios. de vanguardia. U n Palacio del siglo XVIII, para una Escuela de Negocios de vanguardia. E l Palacio del Nuncio, situado en Aranjuez, ciudad declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO, es un edificio histórico y monumental,

Más detalles

ENCLAVE. Turismo Responsable. Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroecología. www.enclavemedioambiente.es info@enclavemedioambiente.

ENCLAVE. Turismo Responsable. Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroecología. www.enclavemedioambiente.es info@enclavemedioambiente. ENCLAVE Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroecología Turismo Responsable NUESTRO PROYECTO La asociación EnClave Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroecología promueve el conocimiento y puesta en valor

Más detalles

ESCURSIONES PARA LAS ASOCIACIONES

ESCURSIONES PARA LAS ASOCIACIONES ESCURSIONES PARA LAS ASOCIACIONES INTRODUCCIÓN A continuación vamos a desarrollar un catálogo de excursiones a lo largo de toda Andalucía. En cada provincia exponemos un paquete básico en el que proponemos

Más detalles

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. MÓDULO 4 Diseño de Productos y Rutas Turísticas Patrimonio cultural LIMA,

Más detalles

Rutas o visitas guiadas

Rutas o visitas guiadas s o visitas guiadas Desde C Mon queremos ofrecer las siguientes rutas para descubrir la ciudad de Tarragona: s Nº/ Nombre Monumentos a visitar Duración Precio normal Precio Premium 1 Descubre la Tarragona

Más detalles

PROYECTO DE COOPERACIÓN RURAL

PROYECTO DE COOPERACIÓN RURAL eco-rutas del agua Editada por: POEDA y grupos participantes. Coordinación y Diseño Rutas: Tecnosylva S.L.. Fotografías: Tecnosylva S.L. y grupos participantes. Diseño y Maquetación: Imnova Impresión:

Más detalles

MONTE Y PLAYA EN FINCA LA ALCAIDESA

MONTE Y PLAYA EN FINCA LA ALCAIDESA MONTE Y PLAYA EN FINCA LA ALCAIDESA Ubicada en la provincia de Cádiz, a quince minutos de las playas de Sotogrande, se encuentra La Finca La Alcaidesa, típico cortijo andaluz del S XVIII que con sus actuales

Más detalles

Aventura - Multiactividad

Aventura - Multiactividad Aventura - Multiactividad Asturias y Picos de Europa Intriago (Asturias) HOTEL INTRIAGO** Antiguo caserón asturiano de labranza del siglo XVIII plenamente restaurados para dotarles de las comodidades de

Más detalles

turismo Turismo familiar familiar y y asociaciones asociaciones

turismo Turismo familiar familiar y y asociaciones asociaciones canaldecastilla Turismoturismo familiar familiar y asociaciones y asociaciones Querido amigo/a: Turisvall, sociedad de promoción y gestión del turismo, creada por la Diputación de Valladolid, está llevando

Más detalles

RUTA DE LOS PUEBLOS DE LA FRONTERA

RUTA DE LOS PUEBLOS DE LA FRONTERA RUTA DE LOS PUEBLOS DE LA FRONTERA RUTA DE LOS PUEBLOS DE LA FRONTERA La provincia de Cádiz posee una privilegiada situación geográfica, que ha influido notablemente en la historia de España, por cuantos

Más detalles

ALBERGUE DE ALMEDÍJAR

ALBERGUE DE ALMEDÍJAR ALBERGUE DE ALMEDÍJAR OFERTAS PARA GRUPOS DURANTE EL CURSO 2013-2014 ALBERGUE DE ALMEDÍJAR C/.Carboneras, 4 12413 ALMEDÍJAR Tlfonos. 964137400-655790002 www.alberguealmedijar.com info@alberguealmedijar.com

Más detalles

IES ALARIFE RUIZ FLORINDO

IES ALARIFE RUIZ FLORINDO itinerario de Viaje DÍA 1. FUENTES DE ANDALUCIA LISBOA Salida desde los puntos establecidos con dirección Lisboa. Breves paradas en ruta. Almuerzo por cuenta de los clientes. Continuación del viaje, llegada

Más detalles

PRIMERA JORNADA. -10.00h Llegada a Almadén, nos concentraremos en la Plaza de Toros para salir hacia la Sierra Virgen del Castillo.

PRIMERA JORNADA. -10.00h Llegada a Almadén, nos concentraremos en la Plaza de Toros para salir hacia la Sierra Virgen del Castillo. PRIMERA JORNADA -10.00h Llegada a Almadén, nos concentraremos en la Plaza de Toros para salir hacia la Sierra Virgen del Castillo. -10.15h RUTA VIRGEN DEL CASTILLO: Llegada al Castillo- Fortaleza Virgen

Más detalles

SPANISH YOUNG GENERATION NETWORK SPANISH NUCLEAR SOCIETY. El enygf09, además de ser un encuentro formativo de carácter técnico, perseguía

SPANISH YOUNG GENERATION NETWORK SPANISH NUCLEAR SOCIETY. El enygf09, además de ser un encuentro formativo de carácter técnico, perseguía El Programa Social El enygf09, además de ser un encuentro formativo de carácter técnico, perseguía también la creación de relacionas profesionales entre los jóvenes que se dieron cita en Córdoba. Por este

Más detalles

La demanda de Turismo Cultural en Andalucía 2013

La demanda de Turismo Cultural en Andalucía 2013 Turismo Cultural en Andalucía INFORME ANUAL 2013 TURISMO CULTURAL DE ANDALUCIA. AÑO 2013 INTRODUCCIÓN Debido a la gran riqueza y variedad turística de Andalucía, la región cuenta con múltiples recursos

Más detalles

Paseo de la Habana 151 bajo. 28036 Madrid. T. 913 53 39 44 M. 607 22 93 90 www.eventsofexcellence.es

Paseo de la Habana 151 bajo. 28036 Madrid. T. 913 53 39 44 M. 607 22 93 90 www.eventsofexcellence.es Finca en Sigüenza Esta finca es una reserva natural histórica de 1.200 has en el valle del río Henares, a tan solo 15 minutos de la ciudad medieval de Sigüenza y a 75 minutos desde Madrid. Figura en el

Más detalles

CAMPAMENTOS de VERANO MULTIAVENTURA ARTÍSTICOS DEPORTIVOS

CAMPAMENTOS de VERANO MULTIAVENTURA ARTÍSTICOS DEPORTIVOS CAMPAMENTOS de VERANO 1 2 3 4 MULTIAVENTURA IDIOMAS ARTÍSTICOS DEPORTIVOS 1. MULTIAVENTURA MULTI-AVENTURA. SEVILLA Situado en un enclave único de Dehesa y Sierra, los campamentos se desarrollan en un entorno

Más detalles

CAMPAMENTOS PARA COLEGIOS EN EL INTERIOR DE CASTELLÓN

CAMPAMENTOS PARA COLEGIOS EN EL INTERIOR DE CASTELLÓN CAMPAMENTOS PARA COLEGIOS EN EL INTERIOR DE CASTELLÓN Desde hace más de 20 años y enclavados en el Parque Natural del Penyagolosa realizamos estancias escolares de grupos de niños para disfrutar de la

Más detalles

ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES!

ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES! Vacaciones Vacacionespor ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES! RECORRIDO 11 DIAS / SERVICIOS INCLUIDOS Recorriendo: PORTUGAL: ESPAÑA: 2 Nts Lisboa, Sintra, Cascais, Estoril Merida,

Más detalles

CLAVES DE LA EVOLUCION DEL TURISMO EN ALQUEZAR. Mariano Altemir Lascorz Jornadas Priorato Noviembre 2013

CLAVES DE LA EVOLUCION DEL TURISMO EN ALQUEZAR. Mariano Altemir Lascorz Jornadas Priorato Noviembre 2013 CLAVES DE LA EVOLUCION DEL TURISMO EN ALQUEZAR Mariano Altemir Lascorz Jornadas Priorato Noviembre 2013 ALQUÉZAR Localidad de la comarca de Somontano de Barbastro (Huesca- Aragón) ALQUÉZAR A los pies de

Más detalles

Proyecto viaje Andalucia SEVILLA JEREZ- CORDOBA - GRANADA

Proyecto viaje Andalucia SEVILLA JEREZ- CORDOBA - GRANADA Proyecto viaje Andalucia SEVILLA JEREZ- CORDOBA - GRANADA 1-7 DE MAYO DE 2014 ITINERARIO DÍA 1 de mayo. OBANOS/ ZARAGOZA / SEVILLA Salida a las 07.45 horas, con dirección Zaragoza para coger el AVE a Sevilla,

Más detalles

La Alhambra y Granada celebran el Día de. los Monumentos con actividades culturales. gratuitas en espacios de la Dobla de Oro

La Alhambra y Granada celebran el Día de. los Monumentos con actividades culturales. gratuitas en espacios de la Dobla de Oro Granada, 14 de abril de 2016 La Alhambra y Granada celebran el Día de los Monumentos con actividades culturales gratuitas en espacios de la Dobla de Oro Una Ruta del tesoro, magia, cuentacuentos y visitas

Más detalles

CHAPUZONES DE PRIMAVERA EN AGUAS TERMALES (OURENSE, GALICIA)

CHAPUZONES DE PRIMAVERA EN AGUAS TERMALES (OURENSE, GALICIA) CHAPUZONES DE PRIMAVERA EN AGUAS TERMALES (OURENSE, GALICIA) En el sureste de Galicia y atravesada por el río Miño, nos encontramos la ciudad de Ourense. Esta Semana Santa os proponemos disfrutar de una

Más detalles

Parque Nacional de los Picos de Europa Cantabria

Parque Nacional de los Picos de Europa Cantabria Parque Nacional de los Picos de Europa Cantabria Diseño y maquetación: Ana Expósito - Juan Vélez - www-ecocg.es Presentación El Hayal es una empresa pionera en Cantabria en la realización de programas

Más detalles

CIRCUITO NORTE DE PORTUGAL

CIRCUITO NORTE DE PORTUGAL CIRCUITO NORTE DE PORTUGAL FECHA: Del 1 al 5 de Julio INCLUYE: Chofer a cargo nuestro (autocar durante todo el recorrido tal y como se detalla en el itinerario). Traslado desde los lugares de origen. Estancia

Más detalles

HG M O N T A Ñ A. Les recordamos que son 4 los establecimientos de HG Hoteles (Hoteles y Gestión S.A.) en zonas de montaña:

HG M O N T A Ñ A. Les recordamos que son 4 los establecimientos de HG Hoteles (Hoteles y Gestión S.A.) en zonas de montaña: HG M O N T A Ñ A Les presentamos la información de nuestros establecimientos de Montaña, donde podrán encontrar una breve descripción y características de cada uno. Les recordamos que son 4 los establecimientos

Más detalles

Introducción. naturales y comprometen en gran medida la calidad del medio ambiente.

Introducción. naturales y comprometen en gran medida la calidad del medio ambiente. Introducción Desde la implantación del Plan de Medio Ambiente en Cruz Roja Comunidad de Madrid a finales del año 2003, el Voluntariado Ambiental ha ido asentándose y creciendo de manera consistente. Los

Más detalles

Lekeitio Animación para la tercera edad

Lekeitio Animación para la tercera edad Gazteria eta Kirol Zuzendaritza/ Dirección de Juventud y Deportes Hezkuntza, Hizkuntza Politka eta Kultura Saila Departamento de Educación, Política Lingüistica y Cultura Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco

Más detalles

CAMPAMENTO DE VERANO en español o inglés

CAMPAMENTO DE VERANO en español o inglés EL CAMPAMENTO está diseñado para todos aquellos niños y jóvenes que quieran disfrutar de unos días de verano en contacto con el mar, la playa, la naturaleza y los deportes. Nuestro Campamento tiene diferentes

Más detalles

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO El departamento de Promoción Turística de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, le desea que disfrute de las

Más detalles

GEOLOGÍA DE GRANADA. Apasionantes rutas por Granada y Sierra Nevada

GEOLOGÍA DE GRANADA. Apasionantes rutas por Granada y Sierra Nevada GEOLOGÍA DE GRANADA Apasionantes rutas por Granada y Sierra Nevada Geándalus-Turismo Geológico S.L. ofrece una serie de rutas de senderismo divertidas y llenas de curiosidades geológicas que los niños

Más detalles

Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes

Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes Entre los grandes activos que tiene Asturias hay que destacar su biodiversidad y su paisaje, y sabiendo que se dispone

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2014-2015. INFORMACIÓN Y CONTACTO TFNOS. 651 91 73 11 949 09 20 37 e-mail: info@barbatona.com www.barbatona.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2014-2015. INFORMACIÓN Y CONTACTO TFNOS. 651 91 73 11 949 09 20 37 e-mail: info@barbatona.com www.barbatona. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2014-2015 - CENTROS EDUCATIVOS Nº Registro Turismo Activo Castilla La Mancha 19014110009 Empresa de Turismo de Naturaleza de Castilla La Mancha TN-CLM-120 INFORMACIÓN Y CONTACTO

Más detalles

ZARAGOZA Una ciudad llena de atractivos y bien comunicada

ZARAGOZA Una ciudad llena de atractivos y bien comunicada ZARAGOZA Una ciudad llena de atractivos y bien comunicada Ubicada en el centro geográfico que representa el 70% del PIB de la península ibérica. Conexión por red de autopistas, vuelos nacionales e internacionales

Más detalles

ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES!

ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES! Vacaciones Vacacionespor ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES! RECORRIDO 12 DIAS / SERVICIOS INCLUIDOS Recorriendo: ESPAÑA: 3 Nts Madrid, Merida, 2 Nts Sevilla, Cordoba, 1 Nts Malaga,

Más detalles

CAMPAMENTO VERANO PAS 2014

CAMPAMENTO VERANO PAS 2014 CAMPAMENTO VERANO PAS 2014 ACTIVIDAD: Campamentos de Verano PAS 2014 FECHAS: Del 25 de Julio al 3 de Agosto de 2014 LUGAR: EDADES: AES Puente Viesgo (Cantabria). Dirigido a Niños y Niñas de 8 a 14 años

Más detalles

PROYECTO: COLEGIO MAYOR UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

PROYECTO: COLEGIO MAYOR UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID PROYECTO: COLEGIO MAYOR UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 1. Introducción La Universidad Carlos III de Madrid dispone de tres Colegios Mayores que son gestionados a través de la Fundación Universidad Carlos

Más detalles

OTOÑO ITINERARIOS DIDÁCTICOS

OTOÑO ITINERARIOS DIDÁCTICOS OTOÑO ITINERARIOS DIDÁCTICOS 2015 INTRODUCCION QUIENES SOMOS La Fundación Oso de Asturias (FOA) es una entidad cultural privada, sin ánimo de lucro, creada con el fin de promover y desarrollar actividades

Más detalles

2º CAMPAMENTO 2º C UMEDAL EL HUMEDAL EN FUENTES DE NAVA

2º CAMPAMENTO 2º C UMEDAL EL HUMEDAL EN FUENTES DE NAVA 2º CAMPAMENTO UMEDAL 2º C EL HUMEDAL EN FUENTES DE NAVA 6-12 DE JULIO 2003 2º CAMPAMENTOC EL HUMEDAL EN FUENTES DE NAVA Dentro de las actividades de colaboración entre Lever Fabergé y la Fundación Global

Más detalles

GUIA2013 / 14. Circuitos de Calidad. // Madrid centro // Alrededores

GUIA2013 / 14. Circuitos de Calidad. // Madrid centro // Alrededores GUIA2013 / 14 Circuitos de Calidad // Madrid centro // Alrededores Madrid Alrededores 3 dias, MADRID,SEGOVIA, LAS GRANJA SAN ILDEFONSO, AVILA, ARANJUEZ dia 1 ORIGEN, TOLEDO, MADRID. dia 2 SEGOVIA, LA GRANJA

Más detalles

INDICE 3. ENTORNO NATURAL. -Reserva de la Biosfera -Parque Natural de las Batuecas -Sierra de Francia y Béjar 4. HOSTAL LAS MADRAS

INDICE 3. ENTORNO NATURAL. -Reserva de la Biosfera -Parque Natural de las Batuecas -Sierra de Francia y Béjar 4. HOSTAL LAS MADRAS INDICE 3. ENTORNO NATURAL -Reserva de la Biosfera -Parque Natural de las Batuecas -Sierra de Francia y Béjar 4. HOSTAL LAS MADRAS 5. RESTAURANTE-CAFETERIA- SALA DE LECTURA 6. RURAL ADELAIDA 7. MOGABIKE

Más detalles

1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES.

1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES. PLAN VOLUNTARIADO 1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES. La Fundación LOS CARRILES del Mármol y Almanzora para Personas con Discapacidad es una entidad que inicia su andadura el 25 de mayo de 2013, es

Más detalles

Jardín Borda Foto: Sarai Cházaro C.

Jardín Borda Foto: Sarai Cházaro C. Jardín Borda Foto: Sarai Cházaro C. 1. Introducción El turismo es actualmente, una de las actividades económicas más dinámicas e importantes que hay en México, genera divisas y empleos, además de que

Más detalles

MOONTREE GESTION, S.L.

MOONTREE GESTION, S.L. MOONTREE GESTION, S.L. Moontree es una empresa especializada a la realización de actividades para escolares entre 5 y 14 años, fomentando su autonomía, sociabilidad y compañerismo creando actividades divertidas.

Más detalles

Campamento en Coria: Aventura e Inglés

Campamento en Coria: Aventura e Inglés Campamento en Coria: Aventura e Inglés La casa verde está situada en un entorno ecológico agradable y diverso, donde nuestros alumnos realizaran actividades deportivas multiaventura (Tiro con arco, piragüismo,

Más detalles

ANEJO 11.1: PRIMERAS PROPUESTAS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

ANEJO 11.1: PRIMERAS PROPUESTAS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS ANEJO 11.1: PRIMERAS PROPUESTAS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS 72 Día 1 Ronda Llegada a Recogida en el punto de encuentro, estación de RENFE y traslado al Hotel. Una vez instalados nos dirigimos

Más detalles

ANDUJAR de Jaén. Córdoba Sierras de. Parques naturales de las Sierras SUBBETICAS de

ANDUJAR de Jaén. Córdoba Sierras de. Parques naturales de las Sierras SUBBETICAS de Parques naturales de las Sierras SUBBETICAS de Córdoba Sierras de ANDUJAR de Jaén Viaje de senderismo dificultad baja y media/baja 3 días / 2 noches Bus y guías desde Madrid Hotel en ZUHEROS media pensión

Más detalles

ACTUACIONES DEL PAISAJISTA EN EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE

ACTUACIONES DEL PAISAJISTA EN EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE asociación española de paisajistas ACTUACIONES DEL PAISAJISTA EN EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE Las tareas propias de la profesión de paisajismo son: La planificación y el diseño de paisajes urbanos

Más detalles

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA GRUPOS EN EL PARQUE METROPOLITANO MARISMA DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA GRUPOS EN EL PARQUE METROPOLITANO MARISMA DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA GRUPOS EN EL PARQUE METROPOLITANO MARISMA DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA 1. Información de interés del Parque Metropolitano El Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños

Más detalles

CAMPAMENTO DE VERANO EL COLLADITO

CAMPAMENTO DE VERANO EL COLLADITO CAMPAMENTO DE VERANO CENTRO EDUCACIONAL DE MONTAÑA, OCIO Y TIEMPO LIBRE EL COLLADITO I CAMPAMENTO DE VERANO ESCUELAS DE BALONCESTO EL COLLADITO (MIRAFLORES DE LA SIERRA) 26, 27, 28, 29 y 30 DE JUNIO INTRODUCCIÓN

Más detalles

Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía. Programación Educativa para escolares

Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía. Programación Educativa para escolares Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía Programación Educativa para escolares presentación Museo CajaGRANADA El Museo CajaGRANADA tiene como misión la difusión de la historia y cultura de Andalucía

Más detalles

PROPUESTA DE ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES PARA JÓVENES

PROPUESTA DE ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES PARA JÓVENES PROPUESTA DE ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES PARA JÓVENES DESTINATARIOS Los destinatarios de esta propuesta de acciones de carácter medioambiental y lúdico son todos aquellos responsables de equipamientos,

Más detalles

Campamento Aves y Naturaleza 2013 Serrania de Cuenca

Campamento Aves y Naturaleza 2013 Serrania de Cuenca Organiza: INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: campamentoseocuenca@gmail.com 967210269 676271180 Del 1 al 7 de julio de 2013 en Cañete (Cuenca). Niños de 10 a 14 años. El presente campamento forma parte de la

Más detalles

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com. www.ocioequilicua.com

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com. www.ocioequilicua.com OCIO EN MOVIMIENTO TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com www.ocioequilicua.com QUIÉNES SOMOS? Equilicuá es una nueva empresa de Animación Sociocultural. Entendemos y orientamos nuestra actividad hacía

Más detalles

Ubicación geográfica: AEBU (Asociacion de Bancarios del Uruguay)

Ubicación geográfica: AEBU (Asociacion de Bancarios del Uruguay) Ubicación geográfica: AEBU (Asociacion de Bancarios del Uruguay) Piriápolis, calle Misiones y Julián Alvarez. Departamento de Maldonado Horario de ingreso: Entre las 9 y las 10 de la mañana Horario de

Más detalles

VIAJE ESPECIAL LO MEJOR DE CROACIA JULIO 2016

VIAJE ESPECIAL LO MEJOR DE CROACIA JULIO 2016 VIAJE ESPECIAL LO MEJOR DE CROACIA JULIO 2016 BUDVA, SVETI STEFAN, KOTOR, DUBROVNIK, PARQUE NACIONAL DE PLITVICE, OPATIJA Y ZAGREB SALIDA 18/07 VUELTA 24/07 CATEGORÍA 5* MEDIA PENSION DURANTE EL VIAJE

Más detalles

SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA

SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA 1. Producto final de la tarea La finalidad de la tarea consiste en que a través de una excursión los niños puedan experimentar la observación directa de las plantas y los animales

Más detalles

De Rascafría a El Purgatorio

De Rascafría a El Purgatorio De Rascafría a El Purgatorio El paseo a la Cascada del Purgatorio es una de las rutas más emblemáticas que nos descubren el Valle de El Paular. La única dificultad se debe a su longitud, pues sus poco

Más detalles

Lugar: El Bosque de los Sueños, Cubillos del Sil (León)

Lugar: El Bosque de los Sueños, Cubillos del Sil (León) Datos de Interés Fecha de realización: 1 al 10 de agosto de 2014 Lugar: El Bosque de los Sueños, Cubillos del Sil (León) Nº de participantes: 110 Nº de voluntarios/as: 32 Equipo de coordinación: 3 Equipo

Más detalles

Para más información 954 068 242 678 509 492 www.educomex.es

Para más información 954 068 242 678 509 492 www.educomex.es Para más información 954 068 242 678 509 492 www.educomex.es ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DE EDUCOMEX 2. Escuela de verano 3. ficha técnica 4. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES 5. CRONOGRAMA 6. FICHA DE INSCRIPCIÓN

Más detalles

El alojamiento. Los coche - salón. Presentación

El alojamiento. Los coche - salón. Presentación TREN AL-ANDALUS Presentación El alojamiento El Tren Al Andalus consta de 7 coches cama-suite, recientemente remodelados, 5 de ellos construidos en Francia en 1929. Coches que utilizaba la Monarquía Británica

Más detalles

Espacios únicos para Eventos

Espacios únicos para Eventos Espacios únicos para Eventos Madrid, Toledo y Valladolid Fundación Ortega-Marañón (FOM) CATÁLOGO 2015 Espacios únicos y con significado Cultural e histórico La Fundación Ortega-Marañón (FOM) ofrece espacios

Más detalles

Campamentos Familiares Agosto 2013 Programa de actividades para disfrutar toda la familia en plena naturaleza

Campamentos Familiares Agosto 2013 Programa de actividades para disfrutar toda la familia en plena naturaleza Campamentos Familiares Agosto 2013 Programa de actividades para disfrutar toda la familia en plena naturaleza Te ofrecemos una oportunidad de disfrutar de unas vacaciones diferentes con tus hij@s junto

Más detalles

ACTIVIDADES DE VERANO UGT-BALEARES CAMPAMENTOS URBANOS Y COLONIAS DE VERANO

ACTIVIDADES DE VERANO UGT-BALEARES CAMPAMENTOS URBANOS Y COLONIAS DE VERANO ACTIVIDADES DE VERANO UGT-BALEARES CAMPAMENTOS URBANOS Y COLONIAS DE VERANO JUSTIFICACIÓN Por lo general nuestros horarios no suelen coincidir con el de nuestros hijos y cuando termina el periodo escolar

Más detalles

Decreto 84/1995 (Castilla y León)

Decreto 84/1995 (Castilla y León) Decreto 84/1995 (Castilla y León) DECRETO 84/1995, DE 11 DE MAYO, DE ORDENACION DE ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL El Decreto 298/1993, de 2 de diciembre, estableció la ordenación de los alojamientos de

Más detalles