Manual de Autocad 2D y 3D

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de Autocad 2D y 3D"

Transcripción

1 Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ing. y Cs. Aplicadas Departamento de Ing. Industrial Manual de Autocad 2D y 3D By Longo: Msc. Joseph Stalin Loján Paladines Barcelona - Venezuela, Enero 2.010

2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 Conociendo Autocad... 4 DIBUJO EN 2D CREACION DE ENTIDADES 1.- Line Parámetros de dibujo Comandos básicos de visualización Rectangle Polygon Circle Arc Ellipse Polyline MODIFICACION DE ENTIDADES 10.- Copy Mirror Offset Array Move Rotate Trim Extend Fillet DIBUJO EN 3D Generalidades de 3D Vpoint Dorbit Properties Orthograpic UCS New UCS/3 Point DFace Ruled Surface Tabulated Surface Edge Surface Revolved Surface... 43

3 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones INTRODUCCION Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora (CAD "Computer Aided Design") para dibujo en 2D y 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. Al igual que otros programas de Diseño Asistido por Computadora (CAD), AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso. Como todos los programas de CAD, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es.dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el.dxf). El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.

4 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones CONOCIENDO AUTOCAD Entorno de AutoCAD Área gráfica: Zona central de la figura. Es donde se realiza el dibujo. Barra de menús: Parte superior de la figura. Archivo, Edición, Ver... Permite el acceso a la mayoría de comandos y utilidades de AutoCAD. Barra de herramientas estándar (o normal): Parte superior de la figura. Incluye botones con los comandos básicos como: Nuevo, Abrir, Guardar... Barra de herramientas flotantes: Parte superior y laterales de la figura. Se agrupan en diferentes barras de herramientas, que contienen la mayoría de los comandos de AutoCAD. Se pueden activar / desactivar y situar en cualquier parte de la pantalla, pero generalmente se suelen anclar en los laterales o en la parte superior de la pantalla. Barra de herramientas de propiedades: Está en la parte superior de la pantalla (ByLayer). Controla las propiedades de los distintos objetos que forman parte del dibujo: color, capa, tipo de línea... Barras de desplazamiento: Derecha y parte inferior de la figura. Permiten ver las zonas del dibujo que se encuentran fuera de los límites de la pantalla.

5 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones Barra de presentaciones: Parte inferior de la figura. Muestra los diferentes entornos de trabajo disponibles: Modelo y Presentaciones (espacio papel). Línea de estado: Parte inferior de la figura. Visualiza las coordenadas del cursor. Permite activar / desactivar las diferentes ayudas para el dibujo. Ventana de línea de comando: Parte inferior de la figura. Muestra las solicitudes del comando en ejecución, es decir, el programa espera alguna instrucción. Métodos para ejecutar comandos: La creación y edición de los distintos objetos que forman un dibujo se realiza mediante comandos (instrucciones). Por ejemplo, para realizar una línea recta, se ejecutará el comando: line. A continuación se explican los diferentes métodos para ejecutar estos comandos. a) A través del teclado: Se escribe directamente el nombre del comando en la ventana de línea de comando, seguido de INTRO o BARRA ESPACIADORA. Opciones: Generalmente los comandos requieren alguna orden adicional (opciones) y/o valores numéricos para ejecutar la instrucción. Las opciones aparecen entre corchetes ( [ ] ), separadas por una barra ( / ). La opción por defecto aparece entre corchetes agudos ( < > ). Para seleccionar una opción, debe escribir la/s letra/s mayúscula/s que aparezcan en el nombre de dicha opción. Ejemplo: Para dibujar una circunferencia de diámetro 10. Comando: circle (intro) Precise punto central para el círculo o [3P/2P/Ttr]: Hacer clic en un punto de la pantalla. Precise radio de círculo o [Diámetro]: d (intro) Precise diámetro de círculo: 10 Repetición y cancelación: Para ejecutar el último comando utilizado, se pulsa INTRO o BARRA ESPACIADORA. Para ejecutar otro comando utilizado con anterioridad, se puede buscar empleado las flechas ARRIBA y ABAJO. Sólo se pueden recuperar aquellos comandos ejecutados mediante el teclado. Para cancelar un comando en ejecución se pulsa ESC. b) A través del ratón: Su funcionamiento se basa en dos botones: izquierdo y derecho. El botón izquierdo se emplea para ejecutar comandos, haciendo clic en las diferentes barras de herramientas y menús desplegables así como para seleccionar objetos del dibujo. El botón derecho sirve para acceder a menús contextuales, empleados para acceder con rapidez a los comandos y operaciones directamente relacionados con la actividad que se está realizando.

6 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones c) A través de menús desplegables: Son los menús incluidos en la Barra de menús: Archivo, Edición, Ver... Una vez desplegado, podemos ver que en algunas opciones aparece: La combinación de letras equivalente: Ejemplo: CTRL + O para Abrir. Un triángulo ( ) a la derecha que indica que contiene otro menú desplegable. Unos puntos suspensivos ( ) a la derecha que indican que se accede a un cuadro de diálogo. Una señal ( ) a la izquierda que indica que la opción está activada. El texto en gris indica que la opción no está actualmente disponible. d) A través de barras de herramientas: Estas barras incluyen los comandos en forma de botones con un icono. Si se mantiene el cursor sobre un botón, sin pulsarlo, aparece el nombre de la operación. Un triángulo pequeño en la esquina inferior derecha del botón indica que si se mantiene pulsado, se desplegarán más opciones (botones).

7 DIBUJO EN 2D

8 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones LINE (Línea) CREACION DE ENTIDADES Command: Line (l) Definición: Crea segmentos de línea recta. Ejecutar el comando. : Specify first point: Hacer clic sobre el primer punto de la recta. : Specify next point or [Undo]: Hacer clic sobre el segundo punto de la recta. Por defecto, se encadenan líneas hasta que se finalice el comando. Pulsar ESC para finalizar el comando. También se puede finalizar con INTRO o BARRA ESPACIADORA. Opciones: Close: Une el punto final con el inicial, formando una línea poligonal cerrada. Undo: Permite eliminar de forma sucesiva las líneas creadas, sin finalizar el comando. Entrada de datos: a) Coordenadas rectangulares absolutas: Las coordenadas del punto (X,Y), están referidas al origen de coordenadas. Si no se añade la coordenada Z, por defecto será igual a 0. Ejemplo: X,Y b) Coordenadas rectangulares relativas: Las coordenadas del punto (X,Y), están referidas al último punto introducido. No al origen Si no se añade la coordenada Z, por defecto será igual a 0.

9 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones c) Coordenadas polares absolutas: Distancia respecto al origen de coordenadas y ángulo de dicho vector. Ejemplo: d< α d) Coordenadas polares relativas: Distancia respecto al último punto introducido y ángulo de dicho vector. d< α e) Distancias directas: Este método permite realizar una línea recta introduciendo únicamente la distancia deseada e indicando la dirección mediante el cursor. Para dominar el comando línea, realice los siguientes ejercicios: Ej 1.1 Líneas usando distancias directas Ej 1.2 Líneas usando coordenadas rectangulares absolutas

10 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones PARAMETROS DE DIBUJO Definición: Este comando permite el acceso, a través de un cuadro diálogo, a una serie de herramientas de ayuda para el dibujo. NOTA IMPORTANTE: Otra manera de acceder a este cuadro de diálogo es situar el puntero del ratón sobre cualquiera de los siguientes botones: Apagado Prendido Situados en la parte inferior del área gráfica, Para configurarlos se debe hacer clic en el botón derecho y escoger la opción Settings. Son varios botones los que se encuentran disponibles, pero en esta guía solamente se verán los más importantes. a) Orto (ORTHO) Sólo permite desplazar el cursor en las direcciones X o Y. Se puede dibujar en otras direcciones siempre y cuando se haga a través de la línea de comando. Ej 2.1 Líneas usando ORTHO b) Rastreo polar (POLAR) Obliga al cursor a desplazarse en las direcciones establecidas. Rastreo polar activado: Esta opción permite Activar/Desactivar el rastreo polar. También puede hacerse mediante F10 o pulsando el botón POLAR. Parámetros de ángulo polar: Incrementar ángulo: Incremento angular que siguen las direcciones del rastreo polar. Ejemplo: Un incremento de 45º, marcará las direcciones correspondientes a 0º, 45º, 90º, 135º, 180º...

11 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones Ángulos adicionales: Permite Añadir/Suprimir ángulos que no estén dentro de la lista que aparece en Incrementar ángulo. Medida de ángulo polar: Absoluto: Los ángulos se miden con respecto al sistema de coordenadas X, Y. Relativo al último segmento: Los ángulos se miden con respecto al último segmento. Ej 2.2 Líneas con la ayuda de POLAR configurado a 15º c) Referencia a objetos y rastreo de referencia a objetos (OSNAP) Permite emplear como referencia, los puntos más significativos de elementos ya dibujados. Referencia a objetos activada: Esta opción permite Activar/Desactivar la referencia a objetos. También puede hacerse mediante F3 o pulsando el botón OSNAP. Modos de referencia a objetos: Esta opción, permite Activar/Desactivar los diferentes puntos significativos. No es recomendable tener todos los puntos activados, ya que generaría gran confusión a la hora de dibujar.

12 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones Personalmente recomiendo tener activados únicamente: Punto final, Punto medio, Centro, Cuadrante e Intersección y el resto sólo activarlos en casos muy específicos. Ej 2.3 Líneas utilizando OSNAP d) Entrada dinámica (DYN) Permite la entrada de datos de forma directa y visualizando en todo momento la longitud, ángulo, radio, etc del objeto a dibujar. Una vez activado un comando, indica la posición del cursor mediante coordenadas absolutas. Para este curso se recomienda tener este comando siempre apagado

13 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones COMANDOS BÁSICOS DE VISUALIZACIÓN Zoom Definición: Permite crear la sensación de acercamiento o alejamiento al dibujo. Opciones de Zoom Realtime Permite acercarse o alejarse al dibujo de forma rápida. Pulsar el botón izquierdo del ratón y arrastrar el cursor, manteniendo pulsado el botón. Si se arrastra hacia arriba, se acerca al dibujo. Si se arrastra hacia abajo, se aleja del dibujo Pulsar ESC para finalizar el comando. Previous Permite volver a la visualización anterior. Window Permite ver de cerca el contenido de una ventana. Hacer clic sobre el icono View/Zoom/Window : Specify first corner Hacer clic sobre un punto. : Specify opposite corner Deslice el mouse en diagonal y luego haz clic en la esquina opuesta. De esta manera se abarca la zona que se desea ampliar

14 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones Scale Permite escalar la vista a un factor especifico Hacer clic sobre el icono View/Zoom/Scale : Enter a scale factor (nx or nxp): Si escribe 0.7x la imagen se reduce al 70% Si escribe 2x la imagen se verá a doble de su tamaño actual Extents Permite ajustar la pantalla para ver todo el dibujo, independientemente de sus límites. Encuadre (Pan Realtime) Permite desplazar el área del dibujo que se visualiza, sin efectuar ningún cambio real sobre él. Hacer clic sobre el icono View/Pan/Realtime Pulsar el botón izquierdo del ratón y arrastrar el cursor, manteniendo pulsado el botón. Soltar el botón, cuando el área visualizada corresponda con la deseada. Pulsar ESC para finalizar el comando.

15 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones RECTANGLE (Rectángulo) Command: Rectangle (rec) Definición: Este comando permite crea rectángulos, se trata de polilíneas cerradas. Ejecutar el comando. : Specify first corner point or [Chamfer/Elevation/Fillet/Thickness/Width] Hacer clic sobre un punto, o escribir coordenadas : Specify other corner point or [Area/Dimension/Rotation] Desplazar el mouse en diagonal y hacer clic, o bien escriba las coordenadas 5. POLYGON (Polígono) Command: Polygon (pol) Definición: Crea polígonos equiláteros, Se trata de polilíneas cerradas. Ejecutar el comando. : Enter number of sides <4>: Introducir el número de lados y pulsar : Specify center of Polygon or [Edge]: Hacer clic en el punto correspondiente al centro del polígono. : Indique una opción [Inscribed in circle/circumscribed circle] <I>: Escoger la opción deseada y pulsar : Specify radius of circle Introducir el valor del radio de la circunferencia y pulsar

16 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones Las Opciones del Polígono son: Center: Permite indicar el centro de la circunferencia sobre la que se crea el polígono. Edge: Permite introducir la longitud del lado del polígono. Inscribed / Circunscribed: Permite escoger entre: Inscrito Circunscrito 6. CIRCLE (Circulo) Command: Circle (c) Definición: Crea círculos, Por defecto se ejecuta Círculo del tipo: Centro Radio. Ejecutar el comando. : Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)] Hacer clic sobre un punto, correspondiente centro del círculo, o bien escriba las coordenadas : Specify radius of circle or [Diameter] <5> : Introducir el valor del radio del circulo y pulsar Opciones de Círculo Center, Radius Permite definir el círculo mediante el centro y el radio. Center, Diameter Permite definir el círculo mediante el centro y el diámetro. 2 Points Permite definir el círculo mediante dos puntos.

17 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones Points Permite definir el círculo mediante tres puntos. Tan, Tan, Radius Permite crear un círculo tangente a dos objetos con un radio determinado. Tan, Tan, Tan Permite crear un círculo tangente a tres objetos. Ej 6.1 Círculos con la opción Center Radius, 3 Points, Tan Tan Tan Ej 6.2 Dibuje primero las líneas y luego el circulo con la opción 2 points 7. ARC (Arco) Command: Arc (a) Definición: Crea arcos de circunferencia en sentido anti-horario (aunque hay excepciones). Por defecto se ejecuta el Arco con la opción 3 puntos, Para ejecutar otras variantes se accede a través del menú desplegable Ejecutar el comando. : Specify start point of arc [Center] Hacer clic sobre un punto, correspondiente al inicio del arco. : Specify second point of arco r [Center/End]

18 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones Hacer clic sobre un segundo punto. : Specify end point of arc Hacer clic sobre un punto, correspondiente al final del arco. Opciones de Arco 3 points (e) Permite definir el arco mediante tres puntos. Start, Center, End Permite definir el arco mediante el punto inicial, el centro y el punto final. Start, Center, Angle Permite definir el arco mediante el punto inicial, el centro y el ángulo que abarca. Start, Center, Length Permite definir el arco mediante el punto inicial, el centro y la longitud de la cuerda. Start, End, Angle Permite definir el arco mediante el punto inicial, el punto final y el ángulo que abarca. Start, End, Direction (e) Permite definir el arco mediante el punto inicial, el punto final y la dirección de tangencia para el punto inicial del arco. Start, End, Radius Permite definir el arco mediante el punto inicial, el punto final y el radio del arco. Center, Start, End Permite definir el arco mediante el centro, el punto inicial y el punto final. Center, Start, Angle Permite definir el arco mediante el centro, el punto inicial y el ángulo que abarca. Center, Start, Length Permite definir el arco mediante el centro, el punto inicial y la longitud de la cuerda. Continue Permite crear un arco tangente al punto final del último arco o línea dibujada. Ej 7.1 Ejercicio de Arcos (Cada arco hágalo con una opción diferente)

19 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones ELLIPSE (Elipse) Command: Ellipse (el) Definición: Crea elipses. Por defecto se ejecuta la Elipse con la opción Ejes Fin. Para ejecutar otras variantes, se accede a través del menú desplegable. Ejecutar el comando Specify axis endpoint of ellipse or [Arc/Center] Hacer clic sobre un punto, correspondiente a uno de los puntos finales de uno de los ejes de la elipse, o bien escriba las coordenadas Specify other endpoint of axis Hacer clic sobre un punto correspondiente al otro punto final del eje anterior, o bien escriba las coordenadas Specify distance to other axis or [Rotation] Hacer clic sobre un punto, indicando la distancia desde el centro hasta el punto final del otro eje de la elipse, o bien escriba una distancia. Ej 8.1 Ejercicio de Elipse

20 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones POLYLINE (Polilinea) Command: Polyline (pl) Definición: Crea líneas y arcos, encadenados unos a continuación de otros, formando un único objeto denominado polilínea. NOTA: Comando muy importante para el trabajo en 3D, ya que permite realizar superficies por Revolución y Extrusión, sólo si la polilínea es cerrada. Ejecutar el comando. : Specify start point Hacer clic sobre el primer punto de la polilínea. : Specify next point or [Arc/Halfwidth/Length/Undo/Width] Hacer clic sobre el segundo punto de la polilínea. : Specify next point or [Arc/Close/Halfwidth/Length/Undo/Width] Por defecto, se encadenan líneas hasta que se finalice el comando. Pulsar ESC para finalizar el comando. Opciones de Arc No solamente se pueden hacer líneas encadenadas sino también arcos, para ello se debe accesar al menú presionando la letra A y luego Enter. Las opciones dentro de arco son: Angle Permite definir el ángulo que abarca el arco. Una vez introducido el ángulo, solicita: El punto final del arco, el centro o el radio del arco. CEnter Permite definir el centro del arco. Una vez introducido el centro solicita: El punto final del arco, el ángulo o la longitud. CLose Permite cerrar la polilínea mediante un arco tangente al punto final e inicial de dicha polilínea. Direction Permite definir la dirección de tangencia para el punto inicial del arco. Una vez introducida la dirección solicita El punto final del arco. HalfWidth Permite variar el grosor de cada arco, introduciendo el valor de la mitad de grosor inicial y final.

21 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones Line Permite volver al menú de líneas y generar segmentos rectos Radius Permite definir el radio del arco. Una vez introducido el radio, solicita El punto final del arco o el ángulo. Second pt Permite definir un segundo punto del arco. Una vez introducido el segundo punto, solicita El punto final del arco Undo Permite eliminar el último arco dibujado. Width Permite variar el grosor de cada arco, introduciendo el valor del grosor inicial y final. Ej 9.1 Ejercicio de Polilinea (Debe ser una figura cerrada) Ej 9.2 Dibuje un clip usando polilinea

22 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones COPY (Copiar) MODIFICACION DE ENTIDADES Command: Copy (cp) Definición: Permite copiar los objetos seleccionados. Ejecutar el comando. : Select objects Seleccionar los objetos que se desean copiar y luego pulse : Specify base point or [Displacement] <Displacement> Hacer clic en un punto de referencia, preferiblemente perteneciente al objeto (centro, cuadrante) Deslizar el mouse y hacer clic en el lugar donde se desee insertar los objetos copiados, o bien escriba las coordenadas para las copias Pulsar ESC para finalizar el comando. Ej 10.1 Hacer el circulo azul y luego copiarlo 4 veces

23 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones MIRROR (Simetría) Command: Mirror (mi) Definición: Permite obtener una simetría o espejo de los objetos seleccionados, con respecto a un eje Ejecutar el comando Select objects Seleccionar los objetos de los que se desea obtener la simetría y luego pulse Specify first point of mirror line Hacer clic para designar el primer punto del eje de simetría, luego en la línea de comando aparece Specify second point of mirror line Hacer clic para designar el segundo punto del eje de simetría Erase source objects? [Yes/No] <N> Si no desea borrar los objetos originales, pulse Ej 11.1 Dibujar la parte izquierda, luego haga una simetría (use coordenadas rectangulares absolutas)

24 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones OFFSET (Desfase) Command: Offset (o) Definición: Permite crear objetos equidistantes respecto a los elementos seleccionados. Los objetos deben ser: líneas, círculos, arcos, polilíneas. Ejecutar el comando Specify offset distance or [Through/Erase/Layer] <0.50> Introducir la distancia a la que se desea obtener el objeto equidistante Select object to offset or [Exit/Undo] Hacer clic sobre el objeto origen Specify point on side to offset or [Exit/Multiple/Undo] <Exit> Hacer clic en un punto cualquiera del lado en el que se desea el nuevo objeto Pulsar ESC para finalizar el comando Offset Ej 12.1 Hacer un polígono de 6 lados, inscrito de radio 2 y luego offset de 0.3

25 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones ARRAY (Matriz) Command: Array (ar) Definición: Permite crear copias de los objetos seleccionados, siguiendo un patrón rectangular o polar. En este manual se verá solamente el array del tipo polar Polar Array Las copias se organizan a lo largo de un arco de circunferencia. Select objects Permite seleccionar los objetos de origen. Center point Permite introducir el centro de la matriz. El valor puede introducirse mediante los valores numéricos de las coordenadas o gráficamente, indicando un punto. Método Permite escoger entre las siguientes opciones: o Total numbers of ítems & Angle to fill Permite introducir el número de elementos incluyendo al original que se desea en la matriz y el ángulo a llenar. o Total numbers of ítems & Angle between items Permite introducir el numero de elementos incluyendo al original que se desea en la matriz y el ángulo entre cada elemento. o Angle to fill & Angle between items Permite introducir el ángulo total y el ángulo entre cada elemento

26 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones Rotate ítems as copied Esta opción permite girar las copias a lo largo de la matriz. Preview Permite comprobar si el resultado de la configuración es el deseado. Además al lado derecho del cuadro de diálogo puede verse un esquema general de la configuración de la matriz MOVE (Desplaza) Ej 13.1 Sierra usando Array del tipo polar Command: Move (m) Definición: Permite desplazar o mover los objetos seleccionados. Ejecutar el comando Select objects Seleccionar los objetos que se desean desplazar y luego pulsar Specify base point or [Displacement] <Displacement> Hacer clic en un punto de referencia, preferiblemente perteneciente al objeto Specify second point or <use first point as displacement> Desplazar el cursor y hacer clic sobre el nuevo punto

27 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones ROTATE (Gira) Command: Rotate (ro) Definición: Permite girar los objetos seleccionados. Ejecutar el comando Select objects Seleccionar los objetos que se desean rotar y luego pulsar : Specify base point Hacer clic en el punto correspondiente al centro de giro Specify rotation angle or [Copy/Reference] <0> Introducir el valor de ángulo de rotación y pulsar. Nota: El objeto se girará en sentido anti-horario Ej 15.1 Dibuje 4 líneas horizontales de L=8, luego gire y mueva hasta lograr un rombo

28 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones TRIM (Recortar) Command: Trim (tr) Definición: Permite recortar los objetos indicados, mediante una arista de corte definida por otros objetos. Ejecutar el comando. Select objects or <select all> Seleccionar los objetos que serán tomados como aristas de corte y luego pulse Select object to trim or shift-select to extend or [Fence/Crossing/Project/Edge/eRase/Undo] Hacer clic sobre el trozo del objeto que se desea borrar Se pueden borrar varios trozos de diferentes objetos, siempre y cuando ellos corten con el de referencia. Pulsar ESC para finalizar el comando Ej 16.1 Dibuje la figura de la izquierda y luego modifíquela con el comando trim

29 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones EXTEND (Alargar) Command: Extend (ex) Definición: Permite alargar los objetos seleccionados, hasta alcanzar un límite definido por otros objetos. Ejecutar el comando. Select boundary edges Select objects or <select all> Seleccionar los objetos que definen el limite del alargamiento y luego pulse Select object to extend or shift-select to trim or [Fence/Crossing/Project/Edge/Undo] Hacer clic en el extremo del objeto que desea alargar Pulsar ESC para finalizar el comando Ej 17.1 Dibuje la figura de la izquierda y luego modifíquela con el comando extend NOTA: Los polígonos no se pueden extender, a menos que se descompongan en líneas. Para poder descomponer un polígono, selecciónelo, luego haga clic en modify/explode

30 Serie de consulta LONGO Autocad 2 Dimensiones FILLET (Empalmar) Command: Fillet (f) Definición: Permite redondear las esquinas formadas por los objetos seleccionados, así como unir mediante un arco los objetos seleccionados. Los objetos deben ser: líneas, círculos, arcos, polilíneas Ejecutar el comando Select first object or [Undo/Polyline/Radius/Trim/Multiple] Escoger la opción R Specify fillet radius <0.0000> Introducir el valor numérico del radio y luego pulsar Select first object or [Undo/Polyline/Radius/Trim/Multiple] Hacer clic sobre uno de los objetos a empalmar Select second object or shift-select to apply corner Hacer clic sobre el otro objeto a empalmar Ej 18.1 Para el arco de R1.2 utilice Fillet

31 DIBUJO EN 3D

32 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones GENERALIDADES DE 3D Mediante el modelado 3D se puede crear diseños sólidos, alámbricos y de malla. El modelado 3D tiene varias ventajas, es posible ver el diseño desde cualquier punto de vista, realizar un sombreado realista, entre otras. Además se pueden crear superficies 3D a partir de objetos 2D existentes. Coordenadas Cartesianas 3D Las coordenadas cartesianas 3D especifican una ubicación precisa mediante el uso de tres valores de coordenadas X,Y,Z. Especificar valores de coordenadas cartesianas 3D (X,Y,Z) es similar a especificar valores de coordenadas 2D (X,Y), además de indicar los valores X e Y, se debe especificar también el valor Z. En la figura siguiente, los valores de coordenadas 3,2,5 indican un punto situado a 3 unidades a lo largo del eje X positivo, a 2 unidades a lo largo del eje Y positivo, y a 5 unidades del eje Z positivo. Uso de coordenadas absolutas y relativas Como en el caso de las coordenadas bidimensionales, se pueden introducir valores de coordenada absoluta, basados en el origen, o valores de coordenada relativa, basados en el último punto introducido. Para introducir coordenadas relativas, utilice una arroba (@) como prefijo. Por ejemplo, para introducir un punto situado a una unidad en la dirección X positiva desde el punto anterior. Para introducir coordenadas absolutas en la línea de comandos, no se necesitan prefijos. Coordenadas Cilíndricas Las coordenadas cilíndricas 3D describen una ubicación precisa mediante una distancia desde el origen en el plano XY, un ángulo desde el eje X en el plano XY y un valor Z. La introducción de coordenadas cilíndricas es el equivalente en 3D a la introducción de coordenadas polares en 2D. Especifica una coordenada adicional en un eje perpendicular al plano XY. Para especificar un punto, utilice la siguiente sintaxis: X< Angulo desde el eje X,Z

33 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones En la ilustración siguiente, 5<30,6 indica un punto situado a 5 unidades del origen del sistema de coordenada actual, a 30 grados del eje X en el plano XY y a 6 unidades en el eje Z. 8<60,1 indica un punto situado a 8 unidades del origen en el plano XY, a 60 grados del eje X en el plano XY y a 1 unidad a lo largo del eje Z. Coordenadas Esféricas Las coordenadas esféricas 3D especifican una ubicación mediante una distancia (r) a partir del origen, un ángulo desde el eje X en el plano XY y un ángulo desde el plano XY En la ilustración anterior r<angulo1<angulo2 hace referencia a un punto a r unidades desde el origen, a Angulo1 grados del eje X en el plano XY y a Angulo2 grados hacia arriba del eje Z desde el plano XY.

34 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones VPOINT (Punto de vista) Command: vpoint (-vp) Definición: Configura los parámetros para visualizar la figura desde otro punto de vista. Ejecutar el comando. Specify a view point or [Rotate] <display compass and tripod>: Defina la dirección del punto de vista introduciendo las coordenadas X,Y,Z y luego

35 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones DORBIT Command: 3Dorbit(3do) Definición: Define el punto de vista de forma dinámica y en tiempo real. Ejecutar el comando Desplazar el cursor sobre la zona del círculo deseada Hacer clic y sin soltar el botón, desplazar el cursor hasta obtener el punto de vista deseado Soltar el botón para fijar la vista Pulsar ESC para finalizar el comando

36 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones PROPERTIES (Propiedades) Command: properties(pr) Definición: Permite modificar algunas de las propiedades del objeto seleccionado, para este ejemplo se cambiará las propiedades Thickness y Center Z: Thickness: Se refiere a la altura que tendrá el objeto Center Z: Se refiere al nuevo valor que tendrá la coordenada z Seleccionar el objeto u objetos seleccionados Hacer clic en Modify/Properties o en el icono correspondiente. Aparecerá la siguiente caja de dialogo de la derecha Cambiar las propiedades correspondientes Cerrar la caja de diálogo NOTA: También puede hacer doble clic sobre una entidad para abrir la caja de dialogo Propiedades Ejercicio: diseñar 3 cilindros Dibujar tres círculos de r=1 con centro en 0,0 3,0 6,0 Cambiar al punto de vista: -1,-1,2 Hacer doble clic en circulo de la izquierda y cambiar el Thickness=10 Pulsar ESC y tocar el circulo del centro, cambiar Thickness=15, cambiar Z=5 Pulsar ESC y tocar el circulo de la derecha, cambiar Thickness=20, cambiar Z=10 Cambiar al punto de vista según el caso (Frontal, Planta, Lateral) 0,-1,0 0,0,1 Ej 3.1 Cambio de puntos de vista 1,0,0

37 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones ORTHOGRAPIC UCS Definición: Permite cambiar el plano de trabajo entre planos ortogonales predefinidos. La mayoría de los comandos del Autocad (bidimensionales) se ejecutan sobre el plano de trabajo y en muchas ocasiones se hace necesario ejecutar comandos sobre planos diferentes al plano actual de trabajo, es decir al plano XY. Ejercicio: Dibujar en el plano top y el plano right Dibujar el cuadrado y circulo negro Cambiar al punto de vista 2,-2,2 Cambiar al plano derecho con la opción Tools/Ortographics UCS/Right Dibujar el cuadrado y circulo rojo Ej 4.1 Cambio de planos

38 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones NEW UCS/3 Point Definición: Esta opción permite establecer un nuevo plano de trabajo (sistema de coordenadas personales) introduciendo tres puntos, los cuales son: Uno para definir el Origen Otro para definir la dirección positiva del eje X El ultimo para definir la dirección positiva del eje Y Ejercicio: Dibujar un banderín en la esquina de un rectángulo Ej 5.1 Dibujar un banderín en un nuevo plano de 3 puntos Dibujar un rectángulo de 10 x6 en el plano actual Hacer una línea desde el vértice inferior izquierdo Cambiar al punto de vista 2,-2,3 Definir un plano del tipo 3 puntos. Tools/New UCS/ 3 point. Observe la figura del centro Dibujar el banderín según la tercera figura

39 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones DFACE (3dcara) Command: 3dface(3f) Definición: Esta opción permite crear superficies de 3 o 4 lados, para ello se deben introducir los puntos en sentido circular. Ejercicio: Crear una superficie a partir de 2 cuadrados Ej 6.1 Crear una superficie con 3Dface Dibujar un cuadrado en el plano actual Cambiar al punto de vista 1,-1,1 Cambiar al plano Front con la opción Tools/Orthographic UCS/Front Hacer el segundo cuadrado Activar Draw/Surfaces/3D Face Hacer clic según el orden de la figura izquierda Para ver la superficie, hacer clic en View/Shade/Gouraud Shaded

40 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones RULED SURFACE (Superficie Reglada) Command: rulesurf Definición: Esta opción permite crear superficies regladas entre dos objetos, los cuales pueden ser Líneas, Arcos, Círculos, Polilineas Ejercicio: Crear una superficie reglada entre dos polilineas Ej 7.1 Crear una superficie con Ruled Surface Cambiarse al plano frontal Activar el punto de vista 1,-2,3 Dibujar la polilinea negra, cada segmento mide 10 unidades y están inclinadas a 45º Copiar la polilinea negra desde la esquina izquierda En la línea de comando escriba SURFTAB1, y aparecerá Enter new value for SURFTAB1 <6>: Responda con: 70 Activar la opción Draw/Surfaces/Ruled Surface y aparecerá lo siguiente Select first defining curve Hacer clic en la polilinea negra En la barra de comandos aparece Select second defining curve Hacer clic en la polilinea azul

41 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones TABULATED SURFACE (Superficie Tabulada) Command: tabsurf Definición: Esta opción permite crear superficies tabuladas, definida por un perfil (camino) determinado y un vector generatriz existente. El camino puede ser Línea, Arco, Círculo, Polilinea. Ejercicio: Crear una superficie tabulada usando una polilinea y una línea Ej 8.1 Crear una superficie con la opción Tabulated Surface Cambiarse al plano frontal con la opción Tools/Orthographic UCS/Front Activar el punto de vista frontal 0,-1,0 Dibujar la polilinea según la figura de la izquierda Cambiarse al punto de vista 3,-5,1 Dibujar una línea de 100 unidades, según la figura del centro En la línea de comando escriba SURFTAB1, y aparecerá Enter new value for SURFTAB1 <6>: Responda con: 70 Activar la opción Draw/Surfaces/Tabulated Surface y aparecerá lo siguiente Select object for path curve Hacer clic en la polilinea En la barra de comandos aparecerá Select object for direction vector Haga clic sobre la línea de 100 unidades Para ver la superficie, hacer clic en View/Shade/Gouraud Shaded

42 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones EDGE SURFACE (Superficie definida por lados) Command: edgesurf Definición: Esta opción permite crear una superficie mediante cuatro objetos (los cuales deben interceptarse por los extremos). Los objetos pueden ser líneas, arcos o polilineas. Ejercicio: Crear una superficie usando dos polilineas y dos arcos Ej 9.1 Crear una superficie con la opción Edge Surface Cambiarse al punto de vista 3,-3,3 Cambiarse al plano Front Dibujar la L del contorno con Polilinea de 4 unidades cada segmento Copiar la L 4 unidades en la dirección Z Cambiarse al plano Top y luego dibujar el arco de arriba Cambiarse al plano Right y luego dibujar el arco lateral Definir el tamaño de la malla En la línea de comando escriba SURFTAB1, y aparecerá Enter new value for SURFTAB1 <6>: Responda con: 35 En la línea de comando escriba SURFTAB2, y aparecerá Enter new value for SURFTAB2 <6>: Responda con: 35 Activar la opción Draw/Surfaces/Edge Surface y aparecerá lo siguiente Select object 1 for surface edge Haga clic en cualquier polilinea Select object 2 for surface edge Haga clic en la otra polilinea Select object 3 for surface edge Haga clic en cualquier arco Select object 4 for surface edge Haga clic en el otro arco Para ver la superficie, hacer clic en View/Shade/Gouraud Shaded

43 Serie de consulta LONGO Autocad 3 Dimensiones REVOLVED SURFACE (Superficie de revolución) Command: revsurf Definición: Crea una superficie mediante la revolución de un contorno alrededor de un eje físico Ejercicio: Crear una superficie usando un contorno y un eje Ej 10.1 Crear una superficie con la opción Revolved Surface Cambiarse al punto de vista 1,-2,2 Dibujar con polilinea el contorno (el que está de color negro) Dibujar con line el eje (el que esta de color azul) En la línea de comando escriba SURFTAB1, y aparecerá Enter new value for SURFTAB1 <6>: Responda con: 35 En la línea de comando escriba SURFTAB2, y aparecerá Enter new value for SURFTAB2 <6>: Responda con: 35 Activar la opción Draw/Surfaces/Revolved Surface y aparecerá lo siguiente Select object to revolve Haga clic en cualquier parte de la polilinea, ahora aparece Select object that defines the axis of revolution Debe hacer clic en la línea azul, pero a la altura de la nube, ahora aparece Specify start angle <0> Responda con 0, ahora aparece Specify included angle <360> Responda con 180 Ahora debe borrar la línea que servía de eje Para ver la superficie, hacer clic en View/Shade/Gouraud Shaded

Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones.

Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones. Qcad Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones. 1. La ventana del Qcad Barra de títulos Barra de menús Barra de herramientas Área de dibujo Barra de herramientas de dibujo Barra

Más detalles

Autocad 2008 Completo + 3D

Autocad 2008 Completo + 3D Autocad 2008 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Descripción Las siglas CAD en castellano significan "Diseño Asistido por Computador" ("Computer Aided Design"). Autocad es un programa para el dibujo de

Más detalles

Autocad 2008 Completo + 3D

Autocad 2008 Completo + 3D Autocad 2008 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Páginas del manual: 440 páginas Descripción Las siglas CAD en castellano significan "Diseño Asistido por Computador" ("Computer Aided Design"). Autocad

Más detalles

BARRA DE HERRAMIENTAS DE BOCETO:

BARRA DE HERRAMIENTAS DE BOCETO: INTRODUCCIÓN: Autodesk Inventor es un sistema de modelado sólido basado en operaciones geométrica, que proporciona todas las herramientas necesarias para ejecutar proyectos de diseño, desde el primer boceto

Más detalles

IES Fco. Grande Covián

IES Fco. Grande Covián 1. Dibujo técnico Dibujo 2º ESO Dibujando con Dibujo técnico es el conjunto de procedimientos, herramientas y técnicas utilizadas para realizar y comunicar la forma y dimensiones de un producto. En temas

Más detalles

Dinos qué tal lo estamos haciendo

Dinos qué tal lo estamos haciendo Acerca de los dibujos en Google Docs Google Docs te permite crear, compartir y modificar dibujos online fácilmente. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con dibujos en Google Docs: modificar

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D.- 1.2.- Creación de diseños Capture posee dos paletas de herramientas: Una para la ventana del editor de páginas de esquemas; y otra para la ventana

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

Draw: objetos en 3D, diagramas de flujo y exportación

Draw: objetos en 3D, diagramas de flujo y exportación 1 de 15 30/11/2010 22:11 Draw: objetos en 3D, diagramas de flujo y exportación Draw es una herramienta de dibujo gráfico vectorial, aunque puede hacer algunas operaciones sobre graficos rasterizados. Ofrece

Más detalles

Primeros pasos con AutoCAD

Primeros pasos con AutoCAD Símbolo del sistema de coordenadas Cursor Barra de propiedades de objeto Barras de deslizamiento Barra de título Paletas de herramientas Cinta de opciones Viewcube Botón de la aplicación Barra de herramientas

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS.

SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS. SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS. Para introducir datos precisos, se pueden emplear varios métodos de introducción de datos en el sistema de coordenadas. Las coordenadas 2D pueden definirse

Más detalles

TIPOS DE RESTRICCIONES

TIPOS DE RESTRICCIONES RESTRICCIONES: Las restricciones son reglas que determinan la posición relativa de las distintas geometrías existentes en el archivo de trabajo. Para poder aplicarlas con rigor es preciso entender el grado

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas INFORMÁTICA 4º ESO POWERPOINT Una vez creada una presentación podemos modificarla insertando, eliminando, copiando diapositivas, Insertar una nueva diapositiva.- Para insertar

Más detalles

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain Si alguna vez has acabado frustrado, después de intentar sin éxito alinear tu cursor con un objeto o con un nodo, puedes estar

Más detalles

1. CREACIÓN Y MANEJO DE OBJETOS Hoy en día un buen documento debe incluir, siempre que sea posible, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a

1. CREACIÓN Y MANEJO DE OBJETOS Hoy en día un buen documento debe incluir, siempre que sea posible, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a 1. CREACIÓN Y MANEJO DE OBJETOS Hoy en día un buen documento debe incluir, siempre que sea posible, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a distribuir por Internet. Un excelente procesador de textos

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

GEOMETRÍA CON LA CLASSPAD 300

GEOMETRÍA CON LA CLASSPAD 300 8. GEOMETRÍA CON LA CLASSPAD 300 LA APLICACIÓN GEOMETRÍA Para acceder a la aplicación para trabajar con distintas construcciones geométricas bastará con pulsar el icono correspondiente a Geometry en el

Más detalles

Herramientas CorelDraw

Herramientas CorelDraw Herramientas CorelDraw Herramienta de Selección Señala elementos pinchando sobre él o varios elementos, realizando una ventana que los contenga. Con la tecla Mayúsculas resta o añade elementos a la selección.

Más detalles

Paint es una herramienta de diseño de dibujos los cuales son almacenados como mapa de bits (archivos de imágenes tipo *.bmp).

Paint es una herramienta de diseño de dibujos los cuales son almacenados como mapa de bits (archivos de imágenes tipo *.bmp). Aplicación Paint Generalidades Paint es una herramienta de diseño de dibujos los cuales son almacenados como mapa de bits (archivos de imágenes tipo *.bmp). Para ejecutar la aplicación Paint se debe seleccionar

Más detalles

Operaciones con el diseño

Operaciones con el diseño Operaciones con el diseño Bienvenido a CorelDRAW, un completo programa de dibujo y diseño gráfico vectorial concebido para los profesionales del diseño gráfico. En este tutorial, creará un póster para

Más detalles

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor...

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor... Módulo I - Word Índice Iniciar Word... 2 Finalizar Word... 3 Definición de elementos de pantalla... 4 Escribir texto en un documento... 5 El cursor... 5 Control de párrafos... 5 Nuevos párrafos... 5 Abrir

Más detalles

INDUCCION PIZARRAS TRACE BOARD TRECE BOOK

INDUCCION PIZARRAS TRACE BOARD TRECE BOOK INDUCCION PIZARRAS TRACE BOARD TRECE BOOK USANDO LA PIZARRA Conexión Verificar conexión, pizarra computador. En la parte trasera de la pizarra se encuentra una pequeña caja con una luz verde indicando

Más detalles

TEMA 2. HERRAMIENTAS DE GeoGebra

TEMA 2. HERRAMIENTAS DE GeoGebra TEMA 2. HERRAMIENTAS DE GeoGebra INTRODUCCIÓN Herramientas como Punto, Circunferencia, Segmento, Tangente, entre otras, se han utilizado en las actividades propuestas en el capítulo anterior, para realizar

Más detalles

Modelado de la cabeza de Stewie Griffin en 3DS Max

Modelado de la cabeza de Stewie Griffin en 3DS Max Modelado de la cabeza de Stewie Griffin en 3DS Max Crear un nuevo proyecto y en el panel de herramientas de la parte derecha de la pantalla, en el bloque de la pestaña Create que tiene un ícono de flecha

Más detalles

COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD

COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD Desde sus primeras versiones, AutoCAD ha usado los mismos comandos básicos para dibujar y se van añadiendo nuevos comandos a medida que salen las nuevas versiones. En este artículo

Más detalles

Illustrator CS4: guía de maquetación

Illustrator CS4: guía de maquetación Paso 1 de 12 En este tutorial vamos a ver cómo hacer un banner de página web. Al hacer este banner de página web aprenderemos varias técnicas de dibujo, como la utilización de la herramienta Elipse, la

Más detalles

Contenido. Introducción. Capítulo 1 Los documentos

Contenido. Introducción. Capítulo 1 Los documentos Contenido Introducción A. Presentación de AutoCAD 2008... 21 1. Aplicaciones...21 2. Configuración....22 3. Descripción general....22 4. Interfaz gráfico....23 5. Compatibilidad....24 B. La pantalla AutoCAD

Más detalles

AutoCAD 2011 - Full. 01. Primer contacto con AutoCAD. 02. Interfaz y entorno de dibujo

AutoCAD 2011 - Full. 01. Primer contacto con AutoCAD. 02. Interfaz y entorno de dibujo 01. Primer contacto con AutoCAD 01.1. Información del programa 01.2. Novedades de AutoCAD 2011 01.3. Requisitos del sistema 01.4. Ejecución de AutoCAD 01.5. Pantalla de bienvenida de AutoCAD 01.6. Cuadro

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) 1. Introducción. TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella se puede organizar y controlar los contenidos (archivos

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 6 TABLAS Y GRÁFICOS EN IMPRESS

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 6 TABLAS Y GRÁFICOS EN IMPRESS Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 6 TABLAS Y GRÁFICOS EN IMPRESS Antes que nada tenemos que hablar de la distinción entre tabla y hoja de cálculo. Una tabla es una estructura formada

Más detalles

PRACTICA CADSTD 1. Haz un clic en el botón Línea (Line): INICIACIÓN AL DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CAD

PRACTICA CADSTD 1. Haz un clic en el botón Línea (Line): INICIACIÓN AL DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CAD PRACTICA CADSTD 1 En este tema vas a aprender a dibujar con el ordenador planos técnicos. Quizás hayas utilizado el ordenador para realizar algún dibujo, existen en el mercado varios tipos de programas

Más detalles

Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías

Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías Traslaciones Nombre e indicación Comando equivalente Vector entre Dos puntos Vector [A, B] Seleccionamos el icono correspondiente a la herramienta Vector entre

Más detalles

GUADALINEX Y EL DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR: INTRODUCCIÓN A QCAD Pablo E. Romero Carrillo

GUADALINEX Y EL DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR: INTRODUCCIÓN A QCAD Pablo E. Romero Carrillo GUADALINEX Y EL DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR: INTRODUCCIÓN A QCAD Pablo E. Romero Carrillo 1 INTRODUCCIÓN En este apasionante mundo del software libre, el código abierto y la Web 2.0, no podían faltar

Más detalles

Microsoft Paint es un programa sencillo para editar gráficos, que esta incluido en Microsoft Windows.

Microsoft Paint es un programa sencillo para editar gráficos, que esta incluido en Microsoft Windows. Microsoft Paint es un programa sencillo para editar gráficos, que esta incluido en Microsoft Windows. Muchas de las opciones que ofrece Paint se encuentran incluidas en otros programas similares pero más

Más detalles

Si es la primera vez que trabajas con Power Point, lo que debes hacer es localizar el botón de inicio. después haz doble clic sobre el icono

Si es la primera vez que trabajas con Power Point, lo que debes hacer es localizar el botón de inicio. después haz doble clic sobre el icono Módulo 3 Herramientas de Cómputo Conociendo Power Point Para qué sirve un programa como Power Point? Power Point es un programa que permite hacer dispositivas (láminas) digitales para mostrar en ellas

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

Tema 6: Introducción a los gráficos en 3 dimensiones

Tema 6: Introducción a los gráficos en 3 dimensiones Tema 6: Introducción a los gráficos en 3 dimensiones 1. Introducción Matlab está preparado para realizar diversos tipos de gráficos en tres dimensiones. Ya se ha comentado que por las características del

Más detalles

Tutorial de Paint. Tutorial de Paint

Tutorial de Paint. Tutorial de Paint Tutorial de Paint 0 Paint Ahora es más fácil y más divertido usar este fiable programa. Además, los nuevos "pinceles" digitales realistas darán vida a sus imágenes, con matices de acuarelas, crayones y

Más detalles

KIG: LA GEOMETRÍA A GOLPE DE RATÓN. Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones

KIG: LA GEOMETRÍA A GOLPE DE RATÓN. Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones KIG: LA GEOMETRÍA A GOLPE DE RATÓN Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones GNU/LINEX Mariano Real Pérez KIG KDE Interactive geometry (Geometría interactiva de KDE) es una aplicación

Más detalles

Qué es Fireworks? Los mapas de bits

Qué es Fireworks? Los mapas de bits Qué es Fireworks? Macromedia Fireworks MX es una aplicación para diseñar elementos gráficos que van a utilizarse en la web. Sus innovadoras soluciones resuelven los principales problemas a los que se enfrentan

Más detalles

MACROS Y FORMULARIOS

MACROS Y FORMULARIOS MACROS Y FORMULARIOS Para poder realizar formularios en Excel es necesario ubicar el menú programador Qué hacer si no aparece el menú programador? En algunos equipos no aparece este menú, por lo que es

Más detalles

CAD 3D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso 2010-2011 DIGTEG 2010

CAD 3D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso 2010-2011 DIGTEG 2010 CAD 3D Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Introducción a 3D Introducción a 3D Modelos 2D limitaciones Modelo bidimensional: superficies Dibujo, edición y visualización 2D de objetos 3D

Más detalles

I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA: PERSPECTIVA. J.Garrigós

I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA: PERSPECTIVA. J.Garrigós I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA J.Garrigós I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 1 1.INTRODUCCIÓN Los sistemas de representación en perspectiva, tienen como objetivo

Más detalles

Roberto Quejido Cañamero

Roberto Quejido Cañamero Crear un documento de texto con todas las preguntas y respuestas del tema. Tiene que aparecer en él todos los contenidos del tema. 1. Explica qué son los modos de presentación en Writer, cuáles hay y cómo

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 Contenido CONTENIDO... 1 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL... 2 INTRODUCCIÓN A POWERPOINT WEB APP... 8 1 Descripción de la ventana principal

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

Guía de Aprendizaje No. 1

Guía de Aprendizaje No. 1 MICROSOFT WORD Fundamentos básicos, ejecutar Word, su ventana y sus barras de herramientas Objetivos de la Guía de Aprendizaje No. 1 Obtener fundamentos básicos sobre Procesador de Texto Microsoft Word

Más detalles

Ajustes de sombras. 1) Añadir localización

Ajustes de sombras. 1) Añadir localización Ajustes de sombras El cuadro de diálogo "Ajustes de sombras" se utiliza para controlar las funciones de proyección de sombras de SketchUp, incluyendo su visibilidad, la fecha y la hora, la posición geográfica

Más detalles

CREACIÓN DE PLANOS A PARTIR DE MODELOS 3D DE PIEZAS

CREACIÓN DE PLANOS A PARTIR DE MODELOS 3D DE PIEZAS CREACIÓN DE PLANOS A PARTIR DE MODELOS 3D DE PIEZAS Las últimas versiones de Autocad tienen herramientas que facilitan tanto la obtención de planos de modelos 3D de piezas como su representación, una vez

Más detalles

CAD 2D Prácticas 2009-2010 Teoría. Profesor Luis A. Sáiz

CAD 2D Prácticas 2009-2010 Teoría. Profesor Luis A. Sáiz CAD 2D Prácticas 2009-2010 Teoría Profesor Luis A. Sáiz 1 Temas tratados en esta clase: Objetivos de las clases prácticas Introducción a AutoCAD Gestión de dibujos Modos de visualización Ayudas al diseño

Más detalles

Tutorial 1/3 Marzo 2003. omv@ole.com

Tutorial 1/3 Marzo 2003. omv@ole.com Tutorial 1/3 Marzo 2003 DISEÑO DE UNA ALACENA EN 3D A continuación se detallan todos los pasos para diseñar la alacena de la portada. Se presupone que se tienen conocimientos básicos de Autocad en 2D para

Más detalles

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004 PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS Junio - 2004 pmqsoft Servicios Informáticos, S.L. www.pmqsoft.com soporte@pmqsoft.com Entendiendo que la instalación ha finalizado y que todo ha salido correctamente.

Más detalles

Dibujo técnico con AutoCAD

Dibujo técnico con AutoCAD Dibujo técnico con AutoCAD 1. Dibujo técnico Dibujo técnico es el conjunto de procedimientos, herramientas y técnicas utilizadas para realizar y comunicar la forma y dimensiones de un producto. En temas

Más detalles

Microsoft Office Picture Manager

Microsoft Office Picture Manager Microsoft Office Picture Manager Microsoft Office Picture Manager, es una aplicación incorporada en la suite de Office que permite administrar, modificar y compartir imágenes. Es posible ver todas las

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

Guía N 1: Fundamentos básicos(i)

Guía N 1: Fundamentos básicos(i) 1 Guía N 1: Fundamentos básicos(i) Objetivos Generales: Ver una breve descripción de las capacidades más comunes de Excel Objetivos específicos: Descripción de los elementos de un libro: Hojas, iconos,

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

Unidad Formativa UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

Unidad Formativa UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos Unidad Formativa UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos TEMA 1 Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos TEMA 2 Introducción, desplazamiento

Más detalles

8 de mayo de 2008. www.cartomur.com

8 de mayo de 2008. www.cartomur.com Guia de Usuario Visor Cartomur 8 de mayo de 2008 www.cartomur.com Guía de usuario 2 Índice 1.- Introducción... 3 2.- Visión general del navegador... 3 3.- Barra de herramientas... 4 4.- Panel de opciones...

Más detalles

Manual del visor GeoEuskadi 2013 MANUAL DEL VISOR GEOEUSKADI

Manual del visor GeoEuskadi 2013 MANUAL DEL VISOR GEOEUSKADI MANUAL DEL VISOR GEOEUSKADI 2013 DOCUMENTO: Manual del visor GeoEuskadi AÑO FECHA DE EDICIÓN: 2013 PROPIETARIO: Gobierno Vasco. 1 Gobierno Vasco Contenido Barra de herramientas... 5 Zoom inicial... 5 Ampliar

Más detalles

GeoGebra Quickstart Una guía de referencia rápida para *HR*HEUD

GeoGebra Quickstart Una guía de referencia rápida para *HR*HEUD GeoGebra Quickstart Una guía de referencia rápida para *HR*HEUD Geometría dinámica, álgebra y cálculo se asocian para formar *HR*HEUD, un programa educativo, galardonado en numerosas ocasiones, que combina

Más detalles

COREL DRAW PARTE II. TERCER y CUARTO BIMESTRE 1 B - 2 AÑO A- B TABLAS

COREL DRAW PARTE II. TERCER y CUARTO BIMESTRE 1 B - 2 AÑO A- B TABLAS CREAR TABLAS COREL DRAW PARTE II TERCER y CUARTO BIMESTRE 1 B - 2 AÑO A- B TABLAS Para crear una tabla, debes seleccionar la herramienta Tabla desde la barra de herramientas, completa los valores en el

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA CREAR

HERRAMIENTAS PARA CREAR LECTURA 3: DIBUJO Debemos quedarnos con la idea según la cual cuando dibujamos objetos en Flash se generan vectores (también llamados formas) correspondientes a las curvas y rectas que trazamos. Las formas

Más detalles

AUTOCAD 2011 2D Y 3D

AUTOCAD 2011 2D Y 3D AUTOCAD 2011 2D Y 3D Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño

Más detalles

OFICINA ESTATAL DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL SUTENTABLE EN BAJA CALIFORNIA COMPANY LOGO

OFICINA ESTATAL DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL SUTENTABLE EN BAJA CALIFORNIA COMPANY LOGO OFICINA ESTATAL DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL SUTENTABLE EN BAJA CALIFORNIA Introducción Esta herramienta se ha desarrollo esencialmente con el uso de programas de código abierto, el llamado

Más detalles

Adaptar fotografía. 1) Creación de un modelo 3D a partir de una fotografía adaptada

Adaptar fotografía. 1) Creación de un modelo 3D a partir de una fotografía adaptada Adaptar fotografía Mediante esta herramienta es posible crear un modelo 3D a partir de una fotografía o bien adaptar un modelo 3D existente al contexto de una fotografía. Puede acceder a las opciones "Adaptar

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS 1) EL PEQUEÑO EDITOR El Bloc de notas de Windows XP es un básico editor de texto con el que podemos escribir anotaciones, de hasta 1024 caracteres por línea y

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

AUTOCAD 2D: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INTERMEDIAS EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR

AUTOCAD 2D: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INTERMEDIAS EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR 0 AUTOCAD 2D: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INTERMEDIAS EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR CAPÍTULO 1. HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE PROPIEDADES E INSERCIÓN DE ARCHIVOS DE DIBUJO

Más detalles

Introducción a Inkscape

Introducción a Inkscape Introducción a Inkscape Introducción...2 Primeros pasos con InkScape...3 Entorno de InkScape...3 Operaciones básicas...7 Fijando el color de trazo y fondo...7 El zoom...7 Mover, escalar y girar...8 Cuadro

Más detalles

Técnicas de Programación

Técnicas de Programación Técnicas de Programación U.D.1.2.- Programas informáticos de uso general: procesadores de texto y bases de datos. Lo primero que debemos hacer es desplegar la barra de Funciones de dibujo según vemos en

Más detalles

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual. Paso 1 de 13 En este tutorial vamos a crear un logotipo basado en un texto al que aplicaremos algunos efectos utilizando filtros

Más detalles

Creación, configuración, formato y visualización de una presentación en Power Point

Creación, configuración, formato y visualización de una presentación en Power Point Módulo 3 Herramientas de Cómputo Creación, configuración, formato y visualización de una presentación en Power Point Cómo crear una diapositiva nueva? Para crear una diapositiva nueva tienes que ir al

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

Autodesk inventor 2010-2011

Autodesk inventor 2010-2011 Autodesk inventor 2010-2011 INDICE -CREACIÓN DE PROTOTIPOS DIGITALES... 3 - INVENTOR 2010 Y 2011... 4 -CREACÍON DE IPARTS EN INVENTOR... 47 Autodesk inventor. Prototipage digital Autodesk inventor. Prototipage

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES

MANUAL Y ACTIVIDADES Microsoft Paint MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Exploramos Paint 3 Información general 3 Cuadro de herramientas 4 Herramientas de Paint 4 Cuadro de colores 7 Personalizar colores 8

Más detalles

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04 Mando a distancia Manual en español Última actualización: 01.10.04 Contenido El editor del control remoto... 3 Instalación... 3 El menú... 4 Los conjuntos de órdenes... 5 1. Seleccionar una aplicación...

Más detalles

Winplot DIBUJAR LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN. Ventana > 2-dim: aparece la ventana sinnombre1.wp2. Ecua > Explícita: aparece la ventana de edición y=f(x).

Winplot DIBUJAR LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN. Ventana > 2-dim: aparece la ventana sinnombre1.wp2. Ecua > Explícita: aparece la ventana de edición y=f(x). 1 DIBUJAR LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN Winplot Ventana > 2-dim: aparece la ventana sinnombre1.wp2. Ecua > Explícita: aparece la ventana de edición y=f(x). En el recuadro f(x)= se escribe la expresión de la

Más detalles

Actividades con GeoGebra

Actividades con GeoGebra Conectar Igualdad - "Netbooks Uno a Uno" Actividades con GeoGebra Nociones básicas, rectas Silvina Ponce Dawson Introducción. El GeoGeobra es un programa que permite explorar nociones matemáticas desde

Más detalles

Visor OGC de la Red de Información Ambiental de Andalucía

Visor OGC de la Red de Información Ambiental de Andalucía Visor OGC de la Red de Información Ambiental de Andalucía Visualizador OGC de la Red de Información Ambiental de Andalucía Página 1 de 13 1. INTRODUCCIÓN Este manual describe el funcionamiento del Visor

Más detalles

En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash.

En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash. LAS IMÁGENES VECTORIALES EN FLASH. En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash. Ya hemos visto en el tutorial anterior la diferencia entre las imágenes

Más detalles

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR Actividad: Dibujar utilizando CADStd DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 1. Introducción Algo aparentemente tan complicado como el manejo de un programa de dibujo técnico necesita iniciarse en dos conceptos

Más detalles

Introducción al diseño híbrido con ZW3D

Introducción al diseño híbrido con ZW3D Introducción al diseño híbrido con ZW3D Con este tutorial podrá aprender el diseño 3D con un programa CAD 3D híbrido de modelado de sólidos y superficies combinadas. El objetivo es dibujar un grifo en

Más detalles

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS 1. Entorno de Microsoft Word 2007 Lic. Silvia Mireya Hernández Hermosillo 1.1 INTRODUCCIÓN 1.1.1 Generalidades de Microsoft Word 2007 Microsoft Word 2007 es un procesador

Más detalles

Introducción. Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Introducción. Sistemas de Información Geográfica (SIG) Introducción Una vez analizadas las encuestas sobre la utilización de software gráfico por parte de los empleados de la COPUT, se ha realizado una estimación estadística de usuarios, usos, herramientas

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO 2007 Fecha: 23/11/07 Autor: Aurora Estévez Ballester. TGRI Sección Normalización y Proceso Técnico Área de Bibliotecas

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

8 3D MODELER. Las vistas son: - Vista Y-Z: vista del alzado del dibujo. - Vista X-Z: vista del perfil del símbolo. Las Vistas

8 3D MODELER. Las vistas son: - Vista Y-Z: vista del alzado del dibujo. - Vista X-Z: vista del perfil del símbolo. Las Vistas 8 3D MODELER Crear símbolos por el usuario en myhouse MyHouse incluye un gran número de dibujos prediseñados. Para muchos diseños y planos, estos serían suficiente. Para planos que requieran esa mesa especial,

Más detalles

Creación de un logotipo

Creación de un logotipo Creación de un logotipo Bienvenido a CorelDRAW, un completo programa de dibujo y diseño gráfico vectorial concebido para los profesionales del diseño gráfico. En este tutorial, creará un logotipo para

Más detalles

MANUAL DE HOJA DE CALCULO

MANUAL DE HOJA DE CALCULO MANUAL DE HOJA DE CALCULO Conceptos Básicos Uso de Celdas Relleno automático y listas de clasificación Formatos Funciones de Bases de Datos Gráficos o Diagramas Abrir archivos de texto y formatearlos CONCEPTOS

Más detalles

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL GUIA RACE MANAGER Eventronic, SL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Race Manager es un programa que se creó para facilitar el trabajo de la dirección de carrera de un evento durante y después de una carrera.

Más detalles

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows 1 APUNTES DE WINDOWS Unidad 1: Windows y sus Elementos Elementos de Windows Escritorio: Es la pantalla que aparece cuando se inicia una sesión con Windows, desde aquí es de donde se administra el computador.

Más detalles

Diseño de formularios

Diseño de formularios Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Diseño de formularios Introducción a las bases de datos Tema 5 El aspecto de los formularios Se puede modificar a voluntad el aspecto

Más detalles

Manual de Microsoft Power Point 2007 Parte 2 Universidad Politécnica de San Luis Potosí

Manual de Microsoft Power Point 2007 Parte 2 Universidad Politécnica de San Luis Potosí Contenido: Manual de Microsoft Power Point 2007 Parte 2 1. Insertar y dar formato a los cuadros de texto.... 2 2. Insertar cuadros de texto.... 2 3. Estilos de forma - Contornos y colores.... 3 4. Estilos

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles