2ª NEWSLETTER SPAHCO SEGUNDA REUNIÓN TRASNACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2ª NEWSLETTER SPAHCO SEGUNDA REUNIÓN TRASNACIONAL"

Transcripción

1 2ª NEWSLETTER SPAHCO SEGUNDA REUNIÓN TRASNACIONAL Potenza 23 y 24 enero 2017 Italia Esta publicación se ha realizado en el proyecto SPAHCO, en el marco de programa europeo Erasmus Plus KA2 Asociaciones Estratégicas para la Educación de Personas Adultas. El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. Código de proyecto: ES01-KA

2 SEGUNDA REUNIÓN TRANSNACIONAL SPAHCO La segunda reunión del Proyecto SPAHCO tuvo lugar en Italia en las oficinas de EURO-NET en Potenza (Italia). La segunda reunión se celebró en Potenza, en una pequeña ciudad del Sur de Italia. Durante la reunión, se llevaron a cabo las actividades siguientes: - Presentación de los participantes - Actividades para romper el hielo - Resumen del proyecto - Presentación del trabajo realizado hasta el momento - Discusión sobre la app y el juego on-line - Presentación de buenas prácticas - Discusión sobre herramientas de difusión A continuación podemos ver una descripción de las actividades realizadas por cada socio en su paíso o presentadas durante la segunda reunión en Italia. Promoción de la Salud y Prevención en el SNS, Ceutí participó en la conferencia anual celebrada en Madrid, dedicada en 2016 a un estilo de vida activo. Ceutí reunió buenas prácticas a nivel nacional que presentó a los socios de SPAHCO en Potenza: Programa DAME 10 para combatir el sedentarismo en la escuela, proponiendo descansos activos, divertidos y educativos en el aula. El guerrero de la salud. Los alumnos pueden conseguir una moneda de cambio denominada healthy por llevar almuerzos saludables, realizar actividades deportivas en familia... que posteriormente pueden cambiar por premios como un balón o una excursión. Paseos culturales intergeneracionales. Misión X: Entrena como un astronauta es un reto a nivel internacional centrado en promover una alimentación saludable y vida activa (http: // trainlikeanastro- naut.org/about). Caminos seguros al cole en Córdoba, donde el ayuntamiento ha colaborado con diferentes agentes para promover desplazamientos al cole a pie o en bici. Programa activa, donde los médicos prescriben ejercicio para las personas con riesgos cardiovasculares, y el programa financia esas clases. TRABAJO REALIZADO POR LOS SOCIOS EN EL ÚLTIMO PERÍODO CEUTÍ MUNICIPALITY (Spain) Ayuntamiento de Ceutí (España) Como municipio adherido a la Estrategia de GMINA MIEJSKA ILAWA (Polonia) Tras la primera reunión en Ceutí (España) el Centro Psicoeducativo de Ilawa organizó un conjunto de 1

3 actividades relacionadas con la ejecución del proyecto SPAHCO. Una de ellas fue una serie de reuniones con los representantes de las instituciones educativas de Ilawa. Durante la reunión del 5 de octubre de 2016, se discutieron temas sobre la cooperación entre instituciones e implementación de actividades preventivas. Además, se informó a todos los participantes sobre la filosofía del proyecto SPAHCO. Otra actividad que merece la pena mencionar fueron los dos talleres denominados Cómo ayudar a gente que sufre violencia familiar? celebrados los días 9 y 23 de noviembre, y en la que participaron profesionales de los Servicios Sociales del municipio y policías, pudiendo así mejorar sus habilidades a la hora de tener un primer contacto con una persona que sufre violencia y diagnosticar los problemas de familia. El 28 de diciembre, el Centro Psicoeducativo de Ilawa se convirtió en El Centro Familiar de Juegos y Actividades. El principal evento que atrajo a más de 40 personas fue el torneo familiar navideño FIFA organizado por SPAHCO. Otros eventos: Torneo de fútbol de Santa para niños, Cena de Nochebuena para trabajadores y socios, presentación del proyecto SPAHCO durante reuniones padres-alumnos en los colegios de Ilawa. AYUNTAMIENTO DE VIBORG (Dinamarca) En Potenza, además de presentar información sobre entrevistas con expertos locales en aplicaciones móviles destinadas a las familias, el equipo de Viborg, Dinmarca, presentó buenas prácticas desde otoño del Se centraron principalmente en los aspectos más importantes del continuo trabajo con padres y niños en colegios e instituciones de Viborg, donde el principal esfuerzo es en prevención temprana y comunidades saludables. Virbog puso especial énfasis en una historia de éxito ocurrida recientemente tras años de trabajo: el cierre de la última bag party (fiesta de bolsa) de Viborg que ha existido durante casi 15 años. Este cierre es el resultado de que los padres de Viborg se hayan vuelto MÁS FUERTES en el cuidado de sus hijos en relación al alcohol y padres que se han atrevido a preocuparse por conseguir una COMUNIDAD MÁS SALUDABLE para sus hijos. Por tanto, este cierre va muy en la línea del proyecto SPAHCO. La Red de Ciuddades Fuertes (Strong Cities Network SCN) es la primera red a nivel global de alcaldes, legisladores y profesionales unidos para construir una cohesión social y resilente para combatir el extremismo violento en todas sus formas. Finalmente, se comentó también la participación de Viborg como miembro en la Red Europea de Ciudades Saludables. INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL CONDADO DE VARAZDIN (CROACIA) El socio croata organizó las actividades siguientes desde la última reunión en relación al proyecto SPAHCO: 1. Marcando el mes de la conciencia sobre la adicción en el Instituto de Salud Pública del Condado de Varazdin 2

4 El socio croata marcó el mes desde el 15 de noviembre al 15 de diciembre con un número de eventos para llamar la atención del público sobre la importancia de la prevención y detección temprana del abuso del alcohol y las drogas, así como la importacia de la prevención y la detención de la nueva adicción al juego, internet y otras redes sociales. 2. Salud mental y prevención de la adicción en la comunidad local Salud mental y prevención de la adicción en la comunidad local con el enfoque este año en la conexión entre ADHD y adicción. El encuentro cubrió un amplio espectro de información sobre problemas adictivos en Varzadin durante los 9 meses previos de 2016 donde se informó al presidente del comité sobre cómo combatir el abuso de las drogas en el condado. Representantes de la policía informaron sobre narcóticos, con un énfasis particular en el incremento del abuso del cánabis en los adoslescentes, y el consumo de nuevas drogas sintéticas aún desconocidas para psicopedagogos y terapeutas que podrían causar un número de problemas en su detección. 3. "La historia de Lucy" El 17 de noviembre de 2016 se representó en el Teatro Nacional de Varandin la obra La Historia de Lucy para los estudiantes de secundaria del condado, representada por la Asociación Hepatos Rijeka en colaboración con el teatro Ri. La obra es educativa, pero también cómica, emotiva y dramática al tratar temas de prevención, formas de tramitir la hepatitis C, riesgos y comportamientos sexuales responsables, y en general cómo deben los jóvenes cuidar su salud y evitar la transmisión de la hepatitis C. El personaje portagonista es Lucy, una chica de 18 años con problemas de salud en la forma de una fatiga constante. Al visitar al médico descubre que ha sido infectada con el virus de la hepatitis C. La obra muestra cómo Lucy se enfrenta a este hecho y las reaccio- nes de su entorno. 4. Trabajo diario En el Instituto de Salud Pública de Varazdin ciudan y proporcionan servicios de salud mental a los pacientes que abusan de las drogas y el alcohol, así como a sus familias. Aconsejan a los padres sobre comportamientos de riesgo y detección temprana de abusos de alcohol y drogas, y también proporcionan tratamiento. A.L.I.A.T. (Rumania) A.L.I.A.T. realizó las actividades siguientes durante los últimos meses: - Encuentros con educadores y padres de la red de guarderías de ALIAT (Brit Academy) con el fin de informar y promocionar SPAHCO, así como distribuir el cuestionario para el desarrollo de la app. - Discusiones con trabajadores sociales y psicólogos de los centros de ALIAT para adolescentes vulnerables (abiertos en colaboración de Unicef Rumania) para informar y difundir el proyecto SPAHCO y recoger información a través del cuestionario para el desarrollo de la app. - Reuniones internas con el personal de ALIAT de la oficina central y las empresas sociales sobre el proyecto SPAHCO y sus resultados. - Entrevista con un creador de apps sobre las tendencias en Rumania y recoger consejos para la del proyecto. ASOCIACIÓN JUVENIL Y EDUCATIVA ISKENDERUM (Turquía) Tomando Padres más Fuertes, Comunidades más Saludables como principal objetivo, la Asociación Juvenil y Educativa ISKENDERUN ha organizado talleres, cursos deportivos, de informática, sobre cómo escribir un CV y sobre papel de mármol que es una artesanía tradicional turca. Para anunciar los 3

5 talleres, contactaron con la prensa local, distribuyeron folletos a los colegios, en su sede y el ayuntamiento. Realizaron un cuestionario para averiguar las preferencias de los padres sobre actividades para realizar con sus hijos. Crearon una biblioteca para padres en la asociación, donde los padres tienen la oportunidad de pedir prestado el libro que deseen leer. Igualmente organizaron talleres de lectura para compartir el conocimiento adquirido por los padres a través de los libros leídos. Se visionaron dos películas: Los 3 Idiotas y El Club de los Poetas Muertos, a las que siguió un debate. En Potenza presentaron su organización, las actividades realizadas en su ciudad y organizaron un juego para romper el hielo. EURO-NET (Italia) Durante la segunda reunión transnacional, el socio italiano EURO-NET presentó una versión inicial de la página web. Todos los socios discutieron sobre las secciones a desarrollar y cómo organizarlas. También se decidió crear un espacio en google para subir los materiales. La dirección de la página web oficial es. La imagen de abajo muestra la página inicial de la web. El resto del debate versó sobre el desarrollo del juego on-line y la app con el objetivo de decidir en qué dirección los técnicos italianos debían trabajar para crearla. Más información del proyecto en:

6 Esta publicación se ha realizado en el proyecto SPAHCO, en el marco de programa europeo Erasmus Plus KA2 Asociaciones Estratégicas para la Educación de Personas Adultas. El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. Código de proyecto: ES01-KA

4ª NEWSLETTER REUNIÓN SPAHCO SOBRE "COMUNIDADES SALUDABLES"

4ª NEWSLETTER REUNIÓN SPAHCO SOBRE COMUNIDADES SALUDABLES 4ª NEWSLETTER REUNIÓN SPAHCO SOBRE "COMUNIDADES SALUDABLES" Varaždin, 23 y 24 Octubre 2017 Croacia Esta publicación se ha realizado en el proyecto SPAHCO, en el marco de programa europeo Erasmus Plus KA2

Más detalles

Jornada nacional 2012 Prevención del consumo excesivo de alcohol en el trabajador y su familia Presentación

Jornada nacional 2012 Prevención del consumo excesivo de alcohol en el trabajador y su familia Presentación Presentación Para la instrumentación del Programa Preventivo Para vivir sin Adicciones de Centros de Integración Juvenil, A. C. (CIJ) en diversos contextos, la coordinación y vinculación con diferentes

Más detalles

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL TALLERES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A FAMILIAS 2 ESCUELA DE PADRES EN GUARDERÍAS TALLERES SALUDABLES EN CENTROS INFANTILES

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS:

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS: OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS: 1. atención al abuso de alcohol y tabaco. 1.1. Retrasar la edad de inicio del consumo de drogas legales y reducir su consumo mediante la creación de hábitos saludables

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA Estrategia: 1.- Impulsar en la población actitudes, valores y habilidades que promuevan la creación de ambientes y estilos de vida saludables, con la finalidad de disminuir el uso y abuso de sustancias

Más detalles

Aplicable a la Medida 2.2 "Redes de Municipios"

Aplicable a la Medida 2.2 Redes de Municipios Proyecto «EPICURO - Red Europea de Ciudades Innovadoras por una Perspectiva de Resiliencia Urbana» fue financiado con el apoyo de la Unión Europea en el marco del Programa "Europa para los ciudadanos"

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 1. Secretaria Ejecutiva. 2.1. Informe período del 1 de Enero al 30 de Abril de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS 5 TALLERES 38 PLÁTICAS 123 ASESORÍA

Más detalles

PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES

PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA EL AÑO 2014 ENTRE EL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS PARA LA POTENCIACIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Secretaria Ejecutiva. 2.. Informe período del de Enero al 3 de Marzo de.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS 3 TALLERES 32 PLÁTICAS 90 ASESORÍA 64 PROGRAMAS

Más detalles

Evaluación 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

Evaluación 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento E 2005 DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Dirección de Salud Pública 4.1.6 Acercar y adaptar los servicios

Más detalles

Mediación en el ámbito educativo con población gitana. Manuela Mayoral Silva Mediadora Social de la Asociación Barró

Mediación en el ámbito educativo con población gitana. Manuela Mayoral Silva Mediadora Social de la Asociación Barró Mediación en el ámbito educativo con población gitana. Manuela Mayoral Silva Mediadora Social de la Asociación Barró Qué ENTENDEMOS POR MEDIACIÓN? Invertir esfuerzos en promocionar nuevos referentes de

Más detalles

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano PROGRAMA TALLER PARA PADRES: PREVENCIÓN DE DROGAS EN ADOLESCENTES 1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector 3. Guadalupe Social y Humano Sub eje rector Jóvenes, Salud y Deporte Programa Prevenir que

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca pp Defensoría de los Derechos Humanos 2. Secretaria Ejecutiva. 2.. Informe período del de Enero al 29 de Febrero de 202.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS 2 TALLERES 24 PLÁTICAS 26 ASESORÍA 53 PROGRAMAS 8 CONFERENCIAS

Más detalles

Sumario. Los Remedios. Noticias - Agenda

Sumario. Los Remedios. Noticias - Agenda Sumario Noticias Subvenciones municipales para proyectos de voluntariado juvenil. Página 3 Programas para la prevención del consumo de drogas. Página 4 El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo ciclo de

Más detalles

Evaluación 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

Evaluación 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento DEPARTAMENTO DE SANIDAD Dirección de Servicios y Régimen Económico 4.1.1 Creación de una guía

Más detalles

COMUNICACIÓN SOCIAL PONEN EN MARCHA SECRETARÍA DE SALUD Y UAS LA SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL ADOLESCENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL PONEN EN MARCHA SECRETARÍA DE SALUD Y UAS LA SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL ADOLESCENTE BOLETÍN 2016/62 CULIACÁN, SINALOA Culiacán, Sinaloa, 19 de septiembre del 2016 PONEN EN MARCHA SECRETARÍA DE SALUD Y UAS LA SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL ADOLESCENTE Esta campaña va encaminada a buscar

Más detalles

UNIDAD DE EDUCACIÓN ESCOLAR Y DE PERSONAS ADULTAS

UNIDAD DE EDUCACIÓN ESCOLAR Y DE PERSONAS ADULTAS JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL KA1 Proyectos de movilidad individual del personal de educación escolar y de personas adultas Impacto, difusión y sostenibilidad Murcia, 22-23 de junio del 2015 LA VIDA DEL

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 2.1. Informe período del 1 de Enero al 31 de Mayo de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal de la Juventud FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal de la Juventud FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Formas, mecanismos y/o programas de participación ciudadana que promueve, impulsa o propicia este sujeto obligado: PROGRAMA PREVENCION DE LAS ADICCIONES OBJETIVO Informar y orientar a las y los jóvenes

Más detalles

MEMO M R O IA A DE D JUVE V NT N UD 2013

MEMO M R O IA A DE D JUVE V NT N UD 2013 MEMORIA DE JUVENTUD MEMORIA DE JUVENTUD Contenido 1.-DESCRIPCIÓN... 3 2.-OBJETIVOS... 3 3.-ACTIVIDADES... 3 3.1.-CONVENIO DE AGENTES DE DINAMIZACIÓN CIUDADANA... 3 3.2.-JORNADA DE PREVENCIÓN DE DEPENDENCIAS

Más detalles

SEVILLA, 10 de Noviembre de 2.017

SEVILLA, 10 de Noviembre de 2.017 SEVILLA, 10 de Noviembre de 2.017 MANUEL FLORES MUÑOZ COORDINADOR AUTONÓMICO DE LA INICIATIVA IMAGEN Y SALUD DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Imagen y Salud es una Iniciativa de la Consejería de Salud orientada

Más detalles

Pensando en común. Plan de salud de Aragón 2030

Pensando en común. Plan de salud de Aragón 2030 Pensando en común Plan de salud de Aragón 2030 Plan de Salud de Aragón 2030 1 - Contexto y elaboración 2 - Áreas prioritarias: 1) Salud en todas las políticas 2) Salud en todas las etapas de la vida 3)

Más detalles

Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS

Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS (en el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS) Elena Andradas Aragonés Subdirectora General de Promoción de

Más detalles

COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 2015

COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 2015 COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 2015 COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 1 Con el Objetivo de Implementar acciones de promoción a la salud, a través

Más detalles

ESCUELA PROMOTORA DE SALUD DECRETO N 676/85 Localidad: La Merced Provincia: Salta REPÚBLICA: ARGENTINA

ESCUELA PROMOTORA DE SALUD DECRETO N 676/85 Localidad: La Merced Provincia: Salta REPÚBLICA: ARGENTINA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGIA COLEGIO SECUNDARIO N 5.051 NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED ESCUELA PROMOTORA DE SALUD DECRETO N 676/85 Localidad: La Merced Provincia: Salta REPÚBLICA: ARGENTINA

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 COLEGIO CRISTIANO GRACIA Y PAZ TEMUCO

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 COLEGIO CRISTIANO GRACIA Y PAZ TEMUCO 27 de Febrero Inicio año escolar con ingreso de docentes Se da inicio al año escolar con el ingreso de los docentes los cuáles comparten sus experiencias en un desayuno y se conocen. Conocer a los colegas

Más detalles

ARTETERAPIA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

ARTETERAPIA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ARTETERAPIA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INFORMACIÓN GENERAL IMPARTE: María del Pilar Guzman Paredes DURACIÓN: 25 horas de acción educativa. CANASTA DE PAGO (copia y pega el siguiente

Más detalles

PONENCIA SECTOR FAMILIAS LA CONSTANCIA EN LA PREVENCIÓN, OBJETIVO DE LAS FAMILIAS

PONENCIA SECTOR FAMILIAS LA CONSTANCIA EN LA PREVENCIÓN, OBJETIVO DE LAS FAMILIAS PONENCIA SECTOR FAMILIAS LA CONSTANCIA EN LA PREVENCIÓN, OBJETIVO DE LAS FAMILIAS El 68,2% de los menores (chicos y chicas) de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en los últimos 30 días (según los

Más detalles

Evaluación 2011 POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO

Evaluación 2011 POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO 2011 POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO 1 DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Viceconsejería de Sanidad 4.1.2 Desarrollar una actividad preventiva dirigida a combatir los principales

Más detalles

5. TRABAJADORES. 5.1 Dotación de personal. 5.2 Formación y Capacitación

5. TRABAJADORES. 5.1 Dotación de personal. 5.2 Formación y Capacitación 54 Memoria Anual 2014 5. TRABAJADORES Los trabajadores son uno de los pilares principales de la empresa, entendiendo la organización que las condiciones y posibilidades de desarrollo de éstos son fundamentales

Más detalles

Prevención y Tratamiento: Dos caras de la misma moneda en los servicios intramuros de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones

Prevención y Tratamiento: Dos caras de la misma moneda en los servicios intramuros de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones Prevención y Tratamiento: Dos caras de la misma moneda en los servicios intramuros de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones Foro: Buenas Prácticas en la Atención Primaria a las Adicciones UNEME-CAPA

Más detalles

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres Índice 1. Protección de niños, niñas y adolescentes 1.1 Programa municipal de protección de niños, niñas y adolescentes 1.2 Cambio cultural hacia la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Más detalles

Por qué? Porque el papel de la familia es decisivo en el desarrollo y formación de todas las personas ... Y NADIE NOS HA PREPARADO PARA ELLO!

Por qué? Porque el papel de la familia es decisivo en el desarrollo y formación de todas las personas ... Y NADIE NOS HA PREPARADO PARA ELLO! Por qué? Porque el papel de la familia es decisivo en el desarrollo y formación de todas las personas... Y NADIE NOS HA PREPARADO PARA ELLO! Para qué? Para edificar juntos una COMUNIDAD DE APRENDIZAJE...

Más detalles

Los resultados obtenidos en la aplicación de este programa durante el curso escolar son los siguientes:

Los resultados obtenidos en la aplicación de este programa durante el curso escolar son los siguientes: Desarrollar las acciones necesarias para evitar o reducir los usos y abusos de drogas, así como los daños causados por las mismas a corto, medio y largo plazo es el objetivo de la Prevención, recogido

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA Dada la complejidad del problema de adicciones es necesario constantemente hacer un recuento de cuáles y cuantas

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARARIAS PARA EL CURSO 2017/2018

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARARIAS PARA EL CURSO 2017/2018 Consejería de Educación. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARARIAS PARA EL CURSO 2017/2018 A nivel de centro se realizarán las siguientes: Actividades deportivas entre alumnos/as del Centro. Actividades

Más detalles

ADVANTAGE JA BOLETÍN INFORMATIVO N.1. Estimados usuarios: Bienvenidos al boletín informativo de la Acción Común ADVANTAGE.

ADVANTAGE JA BOLETÍN INFORMATIVO N.1. Estimados usuarios: Bienvenidos al boletín informativo de la Acción Común ADVANTAGE. ADVANTAGE JA BOLETÍN INFORMATIVO N.1 Estimados usuarios: Bienvenidos al boletín informativo de la Acción Común ADVANTAGE. Aquí es posible encontrar las actualizaciones principales de la Acción. Para obtener

Más detalles

PROGRAMA FORMA JOVEN EN EL IES BELLAVISTA

PROGRAMA FORMA JOVEN EN EL IES BELLAVISTA PROGRAMA FORMA JOVEN EN EL IES BELLAVISTA EN QUÉ CONSISTE? Forma joven es una estrategia de salud dirigida a promover entornos y conductas saludables. La estrategia consiste en acercar las actividades

Más detalles

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2018 Corporación Educacional María Medianera del Bosque Educación Prebásica y Básica 1º a 8º año Lo Blanco #346 y Anexo Pedro de Mendoza #13160 El Bosque Santiago INTRODUCCION PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA

Más detalles

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta.

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Factores de vulnerabilidad y fortaleza (1/2) Procesos de maduración descritos en la adolescencia temprana continúan en

Más detalles

C./CONCORDIA,17 28059 MADRID Telef. 915880391 www.ccoomadridsalud@munimadrid.es MAYO 2012 www.ccoomadridsalud@munimadrid.es SEGUIMIENTO A LA ALCALDESA www.ccoomadrids Página 2 QUE NO NOS ENGAÑEN LO LLAMAN

Más detalles

Prevención del consumo de alcohol y otras drogas en la adolescencia.

Prevención del consumo de alcohol y otras drogas en la adolescencia. Prevención del consumo de alcohol y otras drogas en la adolescencia. Dr. Mauricio A. Scarpello Especialista en Adolescencia E-mail: scarpellom@hotmail.com VIII Seminario de la Confederación de Adolescencia

Más detalles

Evaluación 2003: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

Evaluación 2003: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento 2003: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento E-2003 DEPARTAMENTO DE SANIDAD. 4.1.1 Creación de una guía interactiva de recursos sobre temas

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES El área de la Comisión Municipal para la Prevención de Adicciones trabaja en entidades educativas y padres de familia en materia de preventiva para evitar el uso y abuso de sustancias,

Más detalles

Programación 2010: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2010 DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD

Programación 2010: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2010 DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Programación 2010: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2010 DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD DEPARTAMENTO DE SANIDAD Dirección de Servicios y Régimen Económico 4.1.1 Creación de

Más detalles

Introducción y justificación del Proyecto SALTA

Introducción y justificación del Proyecto SALTA Congreso PACAP 2015 Introducción y justificación del Proyecto SALTA El exceso de peso infantojuvenil es un problema de salud pública prioritario en la Comunidad de Madrid por su alta prevalencia Afecta

Más detalles

TEMA CINCO:TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL

TEMA CINCO:TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL TEMA CINCO:TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL La RIEB, ha prestado atención a temas que por su relevancia contribuyen de manera significativa en el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes para generar

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ELABORÓ: MUNICIPIO DE ALTAMIRA ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVO 3. MARCO JURÍDICO 4. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO 5. ORGANIGRAMA Página 1 de 9 ELABORÓ: MUNICIPIO DE ALTAMIRA

Más detalles

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CEOE y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CEOE y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de 2 El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CEOE y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales Introducción La Estrategia Española

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014 PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL IES San Roque CURSO 2013/2014 OBJETIVOS GENERALES. Favorecer un clima de convivencia escolar donde se respete la diversidad cultural, social y de género, actuando de

Más detalles

Boletín I / 2017 ENERO PROYECTO LUMINARIAS: MÁS SEGURIDAD! FONDOS CONCURSABLES 2017 INSTALACIÓN DE ALARMAS EN BARRIOS RECUPERANDO ESPACIOS PÚBLICOS

Boletín I / 2017 ENERO PROYECTO LUMINARIAS: MÁS SEGURIDAD! FONDOS CONCURSABLES 2017 INSTALACIÓN DE ALARMAS EN BARRIOS RECUPERANDO ESPACIOS PÚBLICOS ENERO PROYECTO LUMINARIAS: MÁS SEGURIDAD! Los vecinos de la Villa Robert Kennedy, junto al alcalde Rodrigo Delgado y el Gobierno Regional, inauguraron proyecto de luminarias LED. FONDOS CONCURSABLES 2017

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 2.. Informe período del de Enero al 30 de Junio de.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS

Más detalles

Mejorar la salud y el bienestar en el municipio

Mejorar la salud y el bienestar en el municipio Mejorar la salud y el bienestar en el municipio LOGO DEL MUNICIPIO Jornada de presentación de la adhesión de XXXXX a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS XXXXX, XX de XXXX de XXXX

Más detalles

MEMORIA 2011 APROBADA EL 21 DE FEBRERO DE 2012 EN ASAMBLEA GENERAL

MEMORIA 2011 APROBADA EL 21 DE FEBRERO DE 2012 EN ASAMBLEA GENERAL MEMORIA 211 APROBADA EL 21 DE FEBRERO DE 212 EN ASAMBLEA GENERAL http://participa.alcobendas.org/acaa redcapa 1 ACTIVIDAD INTERNA CENSO DE SOCIOS: Nº TOTAL DE SOCIOS A 31/12/29 Nº TOTAL DE SOCIOS A 31/12/211

Más detalles

Por qué? Porque el papel de la familia es decisivo en el desarrollo y formación de todas las personas ... Y NADIE NOS HA PREPARADO PARA ELLO!

Por qué? Porque el papel de la familia es decisivo en el desarrollo y formación de todas las personas ... Y NADIE NOS HA PREPARADO PARA ELLO! Por qué? Porque el papel de la familia es decisivo en el desarrollo y formación de todas las personas... Y NADIE NOS HA PREPARADO PARA ELLO! Para qué? Para edificar juntos una COMUNIDAD DE APRENDIZAJE...

Más detalles

PLANTEL FECHA TEMA ACTIVIDAD

PLANTEL FECHA TEMA ACTIVIDAD CURSO INTESIVO EN LAS ÁREAS DE ESPAÑOL Y MATEMATICAS HUIMANGUILLO 13 DE FEBRERO 2017 PLÁTICAS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HUIMANGUILLO 15 DE FEBRERO AL 30 DE JUNIO 2017 PROGRAMA DE TUTORÍAS Y ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2014 CONVIVENCIA ESCOLAR

PLAN DE ACCIÓN 2014 CONVIVENCIA ESCOLAR PLAN DE ACCIÓN 2014 CONVIVENCIA ESCOLAR El plan de acción para el presente año está descrito a través de tres apartados, el que incluye las acciones y actividades propuestas para los alumnos y alumnas,

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 2.. Informe período del de Enero al 3 de Julio de.. ES DE CAPACITACIÓN CURSOS

Más detalles

Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de VERACRUZ Actividades de Orientación Educativa

Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de VERACRUZ Actividades de Orientación Educativa POZA RICA 20 AL 24 DE FEBRERO ACOMPAÑAMIENTO DE LA TRAYECTORIA ACADÉMICA APLICACIÓN DEL TEST VOCACIONAL POZA RICA 22 AL 26 DE MAYO EXTRACURRICULARES CON EL PRECEPTOR POZA RICA 26 AL 29 DE JUNIO EXTRACURRICULARES

Más detalles

RED LATINOAMERICANA DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SOBRE EL HOLOCAUSTO Y OTROS GENOCIDIOS

RED LATINOAMERICANA DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SOBRE EL HOLOCAUSTO Y OTROS GENOCIDIOS RED LATINOAMERICANA DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SOBRE EL HOLOCAUSTO Y OTROS GENOCIDIOS Reunión de puntos focales Ministerio de Educación de la Nación Argentina Buenos Aires 13 de septiembre de2017 Se

Más detalles

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL SALUD PÚBLICA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN. DIRECCIÓN DE SALUD EJERCICIO FISCAL PROYECTO ESTRETÉGICO: CREAR E IMPLEMENTAR EL CENTRO MUNICIPAL DE NUTRICIÓN

Más detalles

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE PREVENCION Area: Prevención Estrategia: 1.- Impulsar en la población actitudes, valores y habilidades que promuevan la creación

Más detalles

Mtra. Maribel Osorio Martínez

Mtra. Maribel Osorio Martínez Mtra. Maribel Osorio Martínez CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL A. C. Es una asociación civil fundada el 1969 por un grupo de comunicadoras encabezadas por Kena Moreno. Institución especializada en el tratamiento,

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/WG.2/2012/4 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 14 de noviembre de 2012 Español Original:

Más detalles

ENFERMERA ESCOLAR. Septiembre 2017

ENFERMERA ESCOLAR. Septiembre 2017 ENFERMERA ESCOLAR Septiembre 2017 Marco Plan de Salud 2014-2020: Estrategia de prevención y promoción a la población infantil y adolescente: impulso de REPS, Educación Parental, Autocuidados. Políticas

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD MENTAL

PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD MENTAL CURSO-TALLER PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD MENTAL BUSCANDO INTERVENCIONES PREVENTIVAS Y DE ACTIVOS GRANADA, 27-29 DE ENERO DE 2010 INTRODUCCIÓN La salud mental es un valor

Más detalles

INICIATIVA ADOLESCENTE

INICIATIVA ADOLESCENTE INICIATIVA ADOLESCENTE Llamado a proyectos juveniles de investigación Por qué esta Iniciativa Adolescente? Muchos de los problemas de los niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres de todas las edades

Más detalles

Programa preventivo de Centros de Integración Juvenil, A. C. Para vivir sin adicciones

Programa preventivo de Centros de Integración Juvenil, A. C. Para vivir sin adicciones Programa preventivo de Centros de Integración Juvenil, A. C. Para vivir sin adicciones Objetivo Contribuir a la creación de una cultura de prevención del uso y abuso de alcohol, tabaco y otras drogas,

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ POZA RICA En esta última sección se presenta una serie de líneas de acción y recomendaciones para la atención de las adicciones en

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA ACADEMIA DE FUTBOL Y HABILIDADES PARA LA VIDA. ACTIVIDAD MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓN INFORME RESULTADOS DE 01 01 SERVICIO REALIZAR DOS CURSOS DE CAPACITACIÓN

Más detalles

INFORME GESTIÓN Abril 11 Octubre 30 COMISARÍA DE FAMILIA

INFORME GESTIÓN Abril 11 Octubre 30 COMISARÍA DE FAMILIA INFORME GESTIÓN Abril 11 Octubre 30 COMISARÍA DE FAMILIA LA COMISARÍA DE FAMILIA Las Comisarías de Familia son instituciones creadas para brindar apoyo a la familia en los ámbitos jurídicos y psicosocial.

Más detalles

Evaluación 2002: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Grado de cumplimiento de las acciones del II Plan Joven

Evaluación 2002: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Grado de cumplimiento de las acciones del II Plan Joven Evaluación 2002: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Grado de cumplimiento de las acciones del II Plan Joven : 4.1.2 Desarrollar una actividad preventiva dirigida a combatir los principales

Más detalles

Programación 2012: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2012 DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO

Programación 2012: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2012 DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Programación 2012: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2012 DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO 1 DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Viceconsejería de Sanidad 4.1.2 Desarrollar

Más detalles

Mejorando la Salud y el bienestar de Pedrezuela

Mejorando la Salud y el bienestar de Pedrezuela Mejorando la Salud y el bienestar de Pedrezuela Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud CONCEJALÍA DE SALUD 2015 [1] Esquema de la presentación 1. La Estrategia

Más detalles

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR Asociación de Mediadores de Córdoba Córdoba. España. Email: info@asmecor.com Teléfono: 690 17 64 51-679 95

Más detalles

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 23 al 31 de Marzo de. 2.1. Informe del 1 de enero al 31 de marzo de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CONFERENCIAS 55 CURSO-TALLER 13 PLÁTICAS

Más detalles

Políticas públicas ante el problema mundial de las drogas Enfoque de salud pública para los jóvenes

Políticas públicas ante el problema mundial de las drogas Enfoque de salud pública para los jóvenes Políticas públicas ante el problema mundial de las drogas Enfoque de salud pública para los jóvenes José Narro Robles, Secretario de Salud de México XV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros

Más detalles

AGENTES DE SALUD. C.S. Ntra. Sra. de las Nieves. Los Palacios y Villafranca. Sevilla.

AGENTES DE SALUD. C.S. Ntra. Sra. de las Nieves. Los Palacios y Villafranca. Sevilla. AGENTES DE SALUD Moreno Macías, José David; Muñoz Bolivar, Carmen Laura; Moreno Torres, Carlos; Martos Castelló, María del Rosario; Rodríguez Romero, María Victoria. C.S. Ntra. Sra. de las Nieves. Los

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS TRIGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV.2.32 Del 2 al 5 de diciembre, 2002 CICAD/doc.1195/02

Más detalles

Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27 Índice Introducción 1 Capítulo 1. Qué son las metanfetaminas 5 Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27 Capítulo

Más detalles

Plan de actividades 2016

Plan de actividades 2016 Plan de actividades 2016 1 INTRODUCCIÓN El Col lectiu de Lesbianes, Gais, Transsexuals i Bisexuals de La Safor (CLGS) es una entidad que nace en el año 2005. Fue fundada por un grupo de jóvenes de la comarca

Más detalles

PLAN DE ACCION COMPASS

PLAN DE ACCION COMPASS Coalición para el Manejo y Prevención del Abuso de Sustancias de Sabana Grande PLAN DE ACCION COMPASS 30 de septiembre de 2016 al 29 de septiembre de DFC Meta uno: Aumentar la colaboración comunitaria.

Más detalles

Plan Regional Sobre Drogas

Plan Regional Sobre Drogas Jornados es MANIFIESTO CONTRA EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS POR MENORES Jornados es MENORES = 0 ALCOHOL Los/las abajo firmantes, conscientes de la situación actual del consumo de alcohol por los/las

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 2.- Secretaria Ejecutiva. Elaboró: Leticia margarita Aragón toscano 202 2.. Informe período del de Enero al 3 de Agosto de 202.. ES DE CAPACITACIÓN

Más detalles

COLEGIO ROBERTO GARCIA PEÑA MATRIZ PEDAGOGICA PROYECTO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

COLEGIO ROBERTO GARCIA PEÑA MATRIZ PEDAGOGICA PROYECTO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES COLEGIO ROBERTO GARCIA PEÑA MATRIZ PEDAGOGICA PROYECTO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES HILOS PROYECTO DE VIDA EQUIDAD DE GENERO EL CUERPO COMO FUENTE DE BIENESTAR Conozco los derechos fundamentales de los niños

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ IZTAPALAPA PONIENTE El estudio Básico de Comunidad Objetivo de Iztapalapa zona poniente hace posible generar un panorama psicosocial

Más detalles

HÁBITOS SALUDABLES EN LOS MEDIOS DIGITALES ALGO QUE CREAMOS JUNTOS. Buenos consejos para padres de niños entre 0 y 18 años

HÁBITOS SALUDABLES EN LOS MEDIOS DIGITALES ALGO QUE CREAMOS JUNTOS. Buenos consejos para padres de niños entre 0 y 18 años HÁBITOS SALUDABLES EN LOS MEDIOS DIGITALES ALGO QUE CREAMOS JUNTOS Buenos consejos para padres de niños entre 0 y 18 años LOS DEBEN ESTABLECER LÍMITES PARA QUE SEPAMOS CÓMO COMPORTARNOS SEGÚN VAMOS CRECIENDO

Más detalles

PROYECTO: III EDICIÓN CONCURSO HÁBITOS SALUDABLES PLASENCIA 2015 ANDANDO AL COLE

PROYECTO: III EDICIÓN CONCURSO HÁBITOS SALUDABLES PLASENCIA 2015 ANDANDO AL COLE PROYECTO: III EDICIÓN CONCURSO HÁBITOS SALUDABLES PLASENCIA 2015 ANDANDO AL COLE AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA C/ Nuncio, 8-28005 Madrid Tfno 91 364 37 00 Fax 91 365 54 82 ciudades.saludables@femp.es 1. NOMBRE

Más detalles

Área de Derechos Sociales

Área de Derechos Sociales .1 Familias.2 Derechos y Participación de la Infancia INSCRIPCIÓN (EEGIR SOO UN MODO): ON INE www.educacion.malaga.eu CORREO EECTRÓNICO PDF rellenable Más información en página 8 Programas Educativos Municipales

Más detalles

CAMPAÑA PASA LA BOLA PLAN DE AYUDA ESCOLAR

CAMPAÑA PASA LA BOLA PLAN DE AYUDA ESCOLAR DOSSIER Campaña conjunta entre Cruz Roja, Fundación Vodafone y Fundación Atresmedia CAMPAÑA PASA LA BOLA PLAN DE AYUDA ESCOLAR 1 Campaña Pasa la Bola : Un juego solidario Plan de Ayuda Escolar de Cruz

Más detalles

Prevención de adicciones en educación básica

Prevención de adicciones en educación básica Para vivir sin adicciones Prevención de adicciones en educación básica Una propuesta de intervención integral 2012 Epidemiología en México Tabaco 27 millones de mexicanos han fumado alguna vez en la vida.

Más detalles

Mª Carmen Díaz Cadenas. Licenciada en filosofía Coordinadora CAD de Lantejuela Educación Familiar

Mª Carmen Díaz Cadenas. Licenciada en filosofía Coordinadora CAD de Lantejuela Educación Familiar A R I A C I U D A D E S A N T E L A S D R O G A S Mª Carmen Díaz Cadenas Licenciada en filosofía Coordinadora CAD de Lantejuela Educación Familiar marikidi@hotmail.com PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PON FIN A LA VIOLENCIA DE GENERO Premio a las Buenas Prácticas locales contra la violencia de género. Ministerio de Sanidad,

Más detalles

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 20 al 30 de Abril de. 2.1. Informe del 1 de enero al 30 de abril de. 1. ES DE CAPACITACIÓN CONFERENCIAS 56 CURSO-TALLER 22 DIFUSIÓN

Más detalles

PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA

PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE / Nuncio, 8-28005 Madrid JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El creciente número de personas mayores de 60 años en la población arandina,

Más detalles